0713232_00000_0000.pdf

Anuncio
¡¡NUESTRA APUESTA!!
energías renovables en el medio marino
FUNDACIÓN ESPAÑOLA
PARA LA CIENCIA
Y LA TECNOLOGÍA
Advertencia
Para hacer más cercano este cómic al público infantil, los niños se embarcan en el Ictineu,
un batiscafo de patente española. Es necesario aclarar que se trata de una “licencia artística”
que permite mostrar los distintos dispositivos de aprovechamiento energético, si bien es una
situación que difícilmente se podría producir en la realidad. Igualmente, en la inmersión se
muestran las fuentes hidrotermales del Atlántico, que se encuentran a mucha distancia del
Archipiélago Canario y a las que no se podría acceder en el tiempo que transcurre en el cómic.
Editan: Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)
Caja Insular de Ahorros de Canarias, La Caja de Canarias
Fundación Española para la Ciencia y Tecnología FECYT
Ministerio de Ciencia e Innovación - Gobierno de España
Guión, dibujo y color:
Bruno Lanzarote Pérez - BlaBla Comunicación.
Asesoramiento:
Mª José Rueda, Carlos Barrera, Javier González y Daura Vega.
Diseño y maquetación:
www.blablacomunicacion.com
Imprime:
Litografía San José, S.L.
Copyright © 2011 Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).
Financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Economía y
Competitividad.
Reservados todos los derechos. Queda autorizada la reproducción con fines educativos y
divulgativos sin ánimo de lucro, siempre que se cite la procedencia.
Depósito Legal: GC 599-2011
ISBN:84-695-3820-9
978-84-695-3820-3
- - - --\ 'i U>S> bAÑADofl.€S SoÑ ... t-- - - - - 't VAN 1fL.A 11
/
Su
TILA~A.Jo
S-o&12E L{\S
(Nt.R.C.(AS ll.tND~Aglt(
f'\){
MV~
AS Í Que S'e: f1AN
GANAt» Gt ~ILEl\\10
lt\JTtf2tSA-NlC
l\1A1'lMIA. '.J ENDf2.AÍ\J A ~ECo&e/2.f\10~ PAl2.A U.Ei/Al2.No~
A \..A fLAíAfol2-MA óefJ(NICA ~ CAl\\A'21A-.S:
;iGBNI~
''
f //
/
P.SI I A LA tviANA~A S\G\JI t~1f -- -
(
MI ~A'i2Jól2 Ce~J:t~1t fN QoE
íD{)O( lb~ Tf2.AB,4j0S Y D?€12AC lo~K Cl\.lf s~ ~Acal fN [L
\'Y\Pt\l. SE:AN tflCACtS ~ StGue()~
fSf-t:l2.o 4>\Jt t-Jo s-e
l\,\ftllttN, YDl2 Q-JG Tf~l\\OS,
ou~,
~u~ )vg112._ tN lA tMgAf2.CACtotJ
c4Q\lf
fi AGl.lELLl> (Nf HA-Y t~
M
rrAD ~L f4Af2?
ALLÍ (S AboN'Ot \/Af'tOS
f GRo, JQ\)( UK'tt-l tSTM At ~°'fN f llADoRES. A~IJ(?
S•~ Yo S1cMPRf U>S .l!t ~lSTD
[N '"T/cf1J2A f r~o [ t LA flíllflltl?.4
\i(i
g\J&Jo, LA
\J~llDAD
fS:
\l \\:?~\O sí Q~ 1-{AYI
~---~
~\\~
se.
~ -E~
\)~ 1)E:
~ ~o~ے2.U>~
QllE \.DS
W
AQ\I(
~to [~
fl M·¡¿_
\le-1\\T~
Y
~t.12.c
\)EBt ~fl ~\l~ Út-\Pi ICAÜó
INSTAlA~ 1A~ Lf~5.
Dt
~TA , ~No/
fs
Ú>t'\Yl\ C.AJ)D '( [oSIDSo, Y€12o
tL RfNt)IMlt~TO fs MAYoR. Q\lf
bN íl'E P-tlA
A~ANC.~ ítO-ll)~()~1c.os \>t-í2MtnN
ANClA12.lO~ CADA ~12 A 1'1A~oR YR.cf\lNDlDAD
t().)
o
IN(l\l~o
l-IACffl.Lo~ f~oTA'R
fSo Q~\E,~E t>tCtíl. Cit:e
TAM\2,\EN t~ÁN MÁS l-f~\
l>t lA Df(I llA I Rtl)~IC:l\\\X> fl.
lMPl\cID ~\5\)1\L Y AMg1t;NTAl
LA
[~Q.C(A f6 L.lCA [S UN T l?o
'l>f. tNt'2dA l1MPIA 'I [CoLÓ~t{A
·-··-· --_ _,.
~-
~~-~
-
}
~-
f{;l2.o t--10 fS tL ÚNICo {;)~[
?D'tEMD~ fNloNTf2Al2. E;f..l f l
c-l~E
l~
,
lX \J (l fl.f A\,Gu N
OTRO/
A \l&fl, TINO .. .
JÚIJ [ Oíf2.o T 1Po Dt
[N(QG(A MAglNJ\
Ú>NoCt"~?
~\)fNO .. . [L
DT12.o b(A \J 1 UN \)DlUMt:NTf\L €N
1
EL ~¡; APAlltCIAtJ ?e-CES ~\.H: g12.1u.,ABAN
(N LA D~C\JR 1DAD ----~----AS( Q\.IE i)\G-0
'(D Q\f 'DEBEN
SEíl.. [lÉC.TD-llD~¡
ciNo/
BVfNO... CREO ~~¡;
fSíÁ LA ~Ntr2.GÍA
'DE LAS DLAC ..
tS C1 Eí2.TO ~uf HAY ?ECE~
\SIDLVMll--l\SC.ttsn:s, 'Pff2.o 02.EO
OJl fL Yíloff.Sof2.. SANú>CHo
St R.t=ft12ÍA A C5Tl2.o T1A:> bf
[t-JEl2.ciA MÁ~ Af(J.O\Jt01A&IE
LfS Ol\.\12.12.E ALG.u1'!0 ~
A LA ~JJ(l2C.ÍA ~L DLtA~
Sf LA lLAl'-11\ TAM'BlÉlJ
11
\J~D1Moíf2.t2;
Y UAY \JAf2.1AS
\\tAt>JffLAS. "DE P.?f2D\JfCJ1Aí2.LA
HA~ ~e.No loGiA-S QVf Se- \JTllX2.AN
ttJ S\.lVE Rf1 C.IE 1 ftllo NOSt>T12.oS V.SAMo~
CbN\J ~(Lí1l)()Qf5 'OC O\M. ~ \) \'v\t '1.&I
oor
\>~Qo SE\lÁ \\\EJoll
(Qvf SE. Lt& tt-JSE'Ñt
H~tvt... ~NO t.SíÁfJ .5\)MEQ&1DoS /
c1 [.e; 1\\o \1 f.\-l\\DS. A
VN 5;\)JSMAIZINO
IP..l~UlADo ~NOS PEf2MITlí2A
S\JM(ft,112.NOS A GILAN'D~
[L lCTINEO \;i
I
P P-0 fUN DI DA Dt~
IS.ralo
IMroQít¡
~E
NO
Lf.~
ff;{Lo IRfMD~
A\..&o ArQfTA DoC
,
'
AlJN ASI I
/
\\\ER.tCE
LP.. ?eNA
CCAR.0 1 YANlf2A ... S"otJ
1N~ll2.UMtNíO~
QJt,
t-Jo~
Y ME\)l()of].ES
DA~ DA'ío~ PA ilA
t-l\lfSíf2.~ 11\l~t~IGACION~S
~
~
Y TA!'-1($1~1-J HAY JAULAS
OCeÁNICA~, 1)e' ACü\CUCTU12.f\. 1
l>EPoSITo~
~f
Aíf2.€ CoMPfZ.tMIDó,
~ ( D12Ó6.€NO ...
1)€
•
[N i'WCAIJ Tfl-AIAMOS. QU( l.A CIENCIA
AYoQlF ~\)t,v(lDN~ "EN CA\\\fo~ \)\ .~T 1N1b~
LA: gD"iA \)E LA SIJ\>E'2.'FILIE s \.H3t y
f
CoN EL- \JAl\JGN \)E W
~A-~A
DLA.S.1 ~ Es.€
Mo\J' ""' tNíD s;f \.Jí11..1t:A ?AllA GtNf 12.All.
E°Nff2(;.(A f\,~lTl21(A
(
A. ~Q.A t>o N ~~E
(
ú6Mot-0~1
?Dt1.~0~ -irNEMDS ~\I E 1f2_
~~íANn; ltcJO~
¡__::;..:;;.___.
PFrLo lt>f'1o Lf~ \) 1b01 A'P(NA~ ~ 1
tlt:Mo<!. [MPI lA'Do A \JlSLVMl3f2Af2...
[l.. ?6ítNllAL tt [STAS tt--ltflb.(AS:
E~o~ ~{; t?.A~W f~
LA
Dtftn..ENCH\ \)( ?R.E~IÓfJ
~\lE ~E: ?12.c>\)\lCt AL Uf\12.
LA~ O~A~
'?DQ. tNCIMf\
oo
Vt-JPi;~ Hoíl.AS MÁS íAi2DE...
i\JH-Jo, 'fA
I~TAMOS llf GANbo...
(t-J ~EAll\:>AD E'.S AGV/\ Mu~
CAL.lt:~TE' Y VtJ t'\ONToiJ 't)t'
CPtW\l(S.íDS ~\){f"\l loSJ (}\JE
\J~N LAS gAc.TtRIAS PAn.A
fl.tA\.ltA!2.. LA Q\llMloSÍt-!TtSI~
~L OC~ANO
~
rs
l"i\I C~o
f ~ M\J'i G12.AN\Í
AVN No Sl\gH10<;. [;r-.,o 1 'Ptf(o
1Al \JE! \H.J DÍA f°NÚ>NTl2.E f'itoS LA
"foP-MI\ \)E APRo~f Ci1Af2. ío[)l\ LA
f Ntt2.GÍA CeVE fMANA 'De AQ\J Í
\)E NoMtNTD .UAl(
Ofí2.AS "fut.NltS l>f
tNER.G(A LISTAS
?AflA \)TIL 11.Al2..
Ú>Rf2, 1~ NTtS:
MARI NAS //
\.Di Atf2.0Gt/\1El2.AOOllfS ~uE
AVil..o'J~CW\~ LA "[~Ell,(I\ f~l1lA 1 AvJ..1~1; ~~ ¡;s;~
(AS() ~t M~'J't~ 'flAC:l{I.;{ A LA!; CbRj¡ift-11tS MAl2-llJl\S
)ofo-) VN foú> CóMo
~~~~
~
íE~t\\\o<;. \JI\) f\S
l~CTALADA~
.......
f\fu\J( C62CA
(,o{\.\t>
'i
'i f\ ~At31Li\f\\ 1
(.\) l\~~t>
ASÍ ~~ ~STAS 4ÚI (,~ &t1'2A~
C.fl.A (,1A\. A Rlf\S.1 :Yífo[)\\ C1El'\llD
S~iEl\I
GA~~~ lA~ \\\Af2.tAS 1 St bfl'\El2AN
\JNr..S (612.!2.I Et-4ífS "bE
\~a.CA
At;~~
f lkl.Tfl¡ GI °DP{l)
l\\llY
DE LA CócrA
I
lA
\Jf~DAD
Qvt,
E<;
rs \)t-j A-1.-1 -
\JlO SA;l?ffL Q\lf
Ni> \>fPtNDtMoS
SÓ1,o \)EL ~tít¿Lto
Y lAS ~ N'E.12bÍt\S
fÓ~I LF,.
Los. 12.fC\)RS~ l>@... ~~ANETA &oN
-====- LIMrTADo<;1 Pt>/2. Bo Tf2AeA-)A)1oS [~
G:Mt> AflltNE:(ffA~ K-rAS [NfR.GÍA(
5t / )'ANll2A
__.-::::::::::=
"f/\) PwCAI\)
1~~~s11GAti1Di PAf2A.
CoNOC\;'2-l--0 \J~ Po~\)1TO
ME ~1>(2..
f
A~\11
kAY Ut.J
I
Ml)N1D~
't (L lAMfü ~f Ll\S fNEf2.GrtAS' i1'~"=""
l)E
IN~(~ÍlbA~o~es, P~offSO~tr,
Q€:NO'-IAl3U:~ No~ b'Ní\JStASMA
gt,CARlo<;., 1N&~NtEl2.0~ .. .
~ /\
<--.
==--
{._
~
>~
btibl\\OS
~lj t;
~~fl
~ \) E~ílo
U!-l()~
f\lGS Yo Ul.Eo ijljE \"\ 1
l\)eA \)f los ~~C€'5 L\JM1NO.S~~ ~
T I E::tJe
f\)T\l(i..o
\füt '?oR HbY t-JO
BASTA Ú>f\\ LA~
[NEIZ.GÍA:S llENC>~AAUS:
íAl \J~t l..O \)f lo~
~tces SEA '\)EMAS tADo,
PHl..o
{Q\I(
l..f A~ {Jfíl.A~ Coi~
~t~ kl\Ct12.
Sí
Y
f~o
tS AUso
<b\JE:
fS"fÁ f~ ~~E~ l\tMJDS
ti\\
CASA \JíU.. IZAMo~ LÁMfAriA<;
'\)€ ~A)o Ct.NSUMo
f:So t"srl\ l\\OY ~ltN¡ rffl.o Nr> C>~\ffi)fN
Gu~ HAY MÁ~ roll.M~ DE A\1 t:>/2.(2..AQ . . .
(oMo AfAGAll. Últ-1\PlfíAM~Tu
Lf\ TtLE 'Y l..oS DR.OCNAtt>Rts,
t~ \Jtl. l)t" [)~jf\[2.LD~
tN llEr<>~o · · ·
\)~AR_ \
bL AtRE AC»l\1-
. .. o l\ID
'0CfSAJo ~ LDC
"2YºC1 (D\)t f~ ~A.
íE"M.rtrlAn.1 llA
1DE:AL PAJlA f srnQ.
~t\Ot>O.S
~
rs?&JZ.o
\JSTelJES 1-lAG-AN
~E
LE<;. kAYA
Gu5íADo LA \llSiíA
-
_
\llJH~A~ C\JIW\)O_,'
(Nl'Ef2.AN
lo Pos11?.lE foR
AUOIZ.(2.Af2.. Y
NOSDí(l.DS
5E&Ul 11.€MO~
/N\f fSTI GANDO
SbBll-E; (NEl2GÍAS
Rt'No\JAALfS
.......-:--_..,;~
clTAMBIÉN Sl\BES
lo Quf \IAS A
s- t!l.. "tJ( 1\.-\AYo f2 ~
n
{
Bueno chicos... Hemos visto algunos de los distintos tipos de energías renovables, pero hay más.
A continuación haremos un repaso de las más
importantes. ¡¡Tomen buena nota!!
ENERGÍA DE LAS OLAS DEL MAR o UNDIMOTRIZ
Es la energía que aprovecha el movimiento de las olas del mar para producir electricidad. En Canarias es
un recurso energético muy constante durante todo el año, aunque de todas las costas españolas, la gallega
es la más atractiva para su aprovechamiento.
Para generar electricidad se utilizan los llamados “convertidores de olas”, que pueden ser de distintos tipos
según las diferentes tecnologías existentes. Algunos de los desarrollos tecnológicos relacionados con estos
convertidores son PELAMIS, WELCOME Y OPT.
pelamis
welcome
ENERGÍA DEL VIENTO o
EÓLICA OFFSHORE
OPT
ENERGÍA DE
LAS CORRIENTES
En alta mar el viento es más intenso y constante que
Se aprovecha la energía de las corrientes marinas para
en la costa, por lo que se puede aprovechar esa ener-
producir electricidad. La tecnología utilizada es similar a
gía para producir electricidad. Esto se hace mediante
los aerogeneradores, pero en este caso se aprovecha
aerogeneradores que se colocan mar adentro y que
la velocidad de las corrientes marinas, que debe ser
pueden llegar a tener más de 100 metros de altura.
superior a 1 metro por segundo para que sea eficiente.
El mar está lleno de posibilidades. Aquí tenemos otras
fuentes de energía renovable
que aún no habíamos visto.
ENERGÍA DE LAS MAREAS
o MAREOMOTRIZ
ENERGÍA DEL GRADIENTE
TÉRMICO (CETO)
Se obtiene aprovechando las mareas, es decir, el
Se trata de convertir en energía útil la varia-
movimiento de ascenso y descenso de las aguas
ción de temperatura que hay entre el agua de
del mar que se produce por la atracción de la gra-
la superficie del mar y la que se encuentra a 100
vedad del Sol y la Luna. Hay distintos dispositivos
metros de profundidad, y que en las zonas tropi-
para generar electricidad a partir de la energía
cales puede alcanzar entre los 20 a 24 grados de
mareomotriz, como los generadores de corriente
diferencia.
de marea o las presas de marea, entre otros.
ENERGÍA DEL
GRADIENTE SALINO
La diferencia de salinidad entre el agua del mar y
el agua dulce que llega del continente se considera
también una posible fuente de energía marina.
Hay dos metodos distintos para su aprovechamiento: la electrodiálisis inversa (RED) y la presión
osmotica (PRO).
A continuación les mostramos algunas medidas
de ahorro energético que todos podemos hacer.
- Usen únicamente bombillas de bajo consumo. Son más caras pero duran cuatro veces más y consumen
mucho menos que las bombillas incandescentes.
- No desperdicien agua, y mucho menos agua caliente. Cuando estén en la ducha, cierren el grifo mientras se
enjabonan: en Canarias el agua es un bien escaso y se utiliza mucha energía para obtener agua para nuestras viviendas.
- Miren que los electrodomésticos de sus casas sean de categoría energética “A” o superior. Son más caros
pero el ahorro de energía que conllevan compensa rápidamente.
- Mantengan la calefacción en 22º, y si tienen frío abríguense con ropa, así ahorrarán energía.
- No pongan el aire acondicionado por debajo de los 24º, que es la temperatura ideal para estar cómodo.
- No metan en la nevera alimentos que estén aún calientes, ni tampoco alimentos envasados sin abrir que
puedan mantenerse sin necesidad de frío. El frigorífico necesita más energía cuantas más cosas tenga que
enfriar.
- Apaguen completamente la tele o los ordenadores, no los dejen en “standby” o reposo. Y desenchufen los
cargadores del móvil cuando no los usen, ya que consumen energía aun cuando no los estén usando.
Descubre las 10 diferencias entre estos dos dibujos
La palabra oculta
Coloca cada una de las palabras en su lugar para descubrir la palabra oculta. Para ayudarte, puedes contar el número de
letras de cada palabra y descubrir dónde encaja mejor.
PROFUNDIDADES
INSTRUMENTOS
EXPLORACIÓN
SUMERGIBLE
BATISCAFO
SUBMARINO
TRIPULAR
2.
1.
4.
6.
3.
5.
7.
Une los puntos
Tino está mirando algo que le recuerda a lo que lleva en la mano. Une los puntos para descubrirlo.
Palabras cruzadas
Sopa de letras
Coloca las siguientes
palabras del listado en su sitio.
En esta sopa de letras puedes encontrar 8
tipos distintos de energía, escritos de arriba a
abajo, de izquierda a derecha y en diagonal.
MAREOMOTRIZ
UNDIMOTRIZ
ELÉCTRICA
TÉRMICA
M
OLEAJE
EÓLICA
A
PLOCAN
E
F
M
R
E
A
C
T
L
P
S
P
A
U
I
A
O
R
F
R
S
E
I
S
R
N
L
O
R
T
Z
I
I
R
L
M
N
D
A
S
L
E
C
E
C
T
U
E
U
I
C
A
O
O
O
D
I
A
R
L
C
M
E
R
O
L
F
M
C
E
I
E
L
O
T
O
I
I
A
I
O
R
L
C
E
T
I
C
L
E
M
R
C
T
U
T
A
R
A
A
O
R
F
R
S
E
R
R
R
I
M
O
E
I
Z
I
I
R
L
I
A
Z
O
T
L
E
C
C
C
T
U
C
Z
A
H
I
D
R
A
U
L
I
C
A
A
C
S
S
L
E
C
C
C
T
U
C
A
1. S U M E R G I B L E
2. E X P L O R A C I Ó N
3. B A T I S C A F O
4. S U B M A R I N O
5. P R O F U N D I D A D E S
6. I N S T R U M E N T O S
7. T R I P U L A R
La palabra oculta
Los intrusos
P
M
T
L
A
O L E A J E
O
R
R
C
E
A
O
M
U N D I M O T R I Z
O
C
E L E C T R I C A
R
E Ó L I C A
Z
F
M
R
E
A
C
T
L
P
S
P
A
U
I
A
O
R
F
R
S
E
I
S
R
N
L
O
R
T
Z
I
I
R
L
M
N
D
A
S
L
E
C
E
C
T
U
E
U
I
C
A
O
O
O
D
I
A
R
L
C
M
E
R
O
L
F
M
C
E
I
E
L
O
T
O
I
I
A
I
O
R
L
C
E
T
I
C
L
E
M
R
C
T
U
T
A
R
A
A
O
R
F
R
S
E
R
R
R
I
M
O
E
I
Z
I
I
R
L
I
A
Z
O
T
L
E
C
C
C
T
U
C
Z
A
H
I
D
R
A
U
L
I
C
A
A
C
S
S
L
E
C
C
C
T
U
C
A
Sopa de letras
Palabras cruzadas
10 diferencias
SOLUCIONES:
Entre los dibujos que hay a continuación, se han colado algunos que no son energías renovables. ¿Sabes cuáles?
Los intrusos
Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)
Ctra. de Taliarte, s/n - 35200 - Telde
FUNDACIÓN ESPAÑOLA
PARA LA CIENCIA
Y LA TECNOLOGÍA
www.plocan.eu
Descargar