boletín del observatorio parlamentario

Anuncio
BOLETÍN DEL OBSERVATORIO PARLAMENTARIO
PRIMER TRIMESTRE AÑO LEGISLATIVO 2011 (marzo, abril, mayo)
El Boletín del Observatorio Parlamentario busca facilitar el acceso de la ciudadanía a información
breve y actualizada sobre la labor parlamentaria, contribuyendo así a fortalecer la acción de
fiscalización y seguimiento al trabajo que realizan nuestros/as representantes en el Congreso Nacional.
Se destacan debates actuales sobre iniciativas legislativas relevantes al fortalecimiento de los derechos
humanos y profundización de la democracia, correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo de
2011.
LO POSITIVO

Balance Anual al Poder Legislativo Año 2010 presentó el Observatorio Parlamentario junto al
Subsecretario de SEGPRES y Vicepresidente de la Cámara de Diputados

Senado despacha proyecto que extiende duración del descanso postnatal sin tope de 30 UF

Mensaje presidencial que impide aplicación Ley Antiterrorista a menores de 18 años cumple
su segundo trámite constitucional

Presidente Piñera ingresa a tramitación proyecto de ley que modifica sociedad conyugal

Diputados presentan moción para extender sala cuna a trabajadores varones

Diputados impulsan debate a Ley Antiterrorista

Observatorio Parlamentario invitado a Taller de las Comisiones de Ética y Transparencia del
Senado y de la Cámara de Diputados
LO NEGATIVO

Presidente Piñera asignó escasa prioridad a sus compromisos en derechos humanos y
democracia en segunda Cuenta Pública

Proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación en debate ante Comisión de
Constitución del Senado no cumple estándares internacionales

Presidente Piñera elude promesas de campaña sobre uniones civiles

Débiles anuncios presidenciales sobre pueblos indígenas en la Cuenta Pública

Oficialismo insiste en condicionar voto de chilenos/as en exterior a mantención de ciertos
vínculos

Sin debate se mantiene reforma al sistema binominal presentada por diputados de diversos
partidos políticos
1
LO POSITIVO
Balance Anual al Poder Legislativo Año 2010 presentó el Observatorio
Parlamentario junto al Subsecretario de SEGPRES y Vicepresidente de la Cámara
de Diputados
En el Salón Los Presidentes del Senado tuvo lugar el 31 de marzo, la presentación pública del
BALANCE ANUAL AL PODER LEGISLATIVO AÑO 2010 del Observatorio Parlamentario. La
publicación fue dada a conocer a las autoridades y a la comunidad en general por la abogada de
Corporación Humanas y coordinadora del Observatorio, Camila Maturana, junto al Subsecretario de la
Secretaria General de la Presidencia Sr. Claudio Alvarado y el Segundo Vicepresidente de la Cámara
de Diputados, Sr. Mario Bertolino.
Dentro de las principales conclusiones del Balance, la coordinadora del Observatorio Parlamentario
destacó en su presentación que la renovación de la Cámara de Diputados y parte del Senado en marzo
de 2010, no significó mejor desempeño del Parlamento frente a iniciativas clave para el fortalecimiento
de los derechos humanos y la profundización de la democracia. De hecho, dada la baja prioridad
asignada a ello en el trabajo legislativo, se considera que el Estado de Chile mantiene graves
incumplimientos a sus obligaciones internacionales.
Cumplido el primer año del cuadrienio legislativo 2010-2013 y el primero del Gobierno de Sebastián
Piñera, el Balance Anual al Poder Legislativo que desde hace cinco años realiza el Observatorio
Parlamentario para monitorear y fiscalizar la labor de los y las congresistas, concluyó que el trabajo
parlamentario del año 2010 asignó escasa atención a iniciativas sobre derechos humanos y democracia,
y a la necesaria participación de la ciudadanía en el debate legislativo.
El Presidente Sebastián Piñera asumió importantes compromisos programáticos y legislativos en
materia de derechos humanos y democracia durante la campaña presidencial, los que fueron reiterados
en la Primera Cuenta Pública el pasado 21 de mayo de 2010. “Sin embargo, transcurrido el primer año
del actual periodo legislativo, no se observan niveles significativos en el cumplimento de tales
compromisos, sino únicamente avances parciales en algunas iniciativas para el fortalecimiento de los
derechos humanos y la profundización de la democracia”, sostuvo la abogada de Corporación
Humanas y coordinadora del Observatorio Parlamentario, Camila Maturana, en la presentación.
Entre los logros parciales se encuentran la modificación a la justicia militar para que civiles no sean
enjuiciados por tribunales castrenses, que sin embargo no permite dar cumplimiento pleno a las
obligaciones internacionales del Estado de Chile en materia de debido proceso, continuando pendiente
la restricción de la jurisdicción militar a los delitos militares cometidos por militares y la reforma al
procedimiento aplicable para que se respeten adecuadamente las garantías judiciales. La modificación a
la Ley Antiterrorista, que eliminó la presunción de finalidad terrorista pero no logra adecuarse a los
estándares internacionales sobre terrorismo y debido proceso.
Si bien en 2010 se tipificó el femicidio y se aumentaron las penas a los asesinatos de ex parejas, no se
adoptaron medidas integrales para combatir las causas y manifestaciones de la violencia de género ni
del femicidio, en conformidad a los tratados internacionales vigentes en el país.
También destaca la aprobación de la Ley sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión
pública, tras seis años de discusión, pero aún no es posible analizar su real impacto en el
fortalecimiento de la sociedad civil.
2
SIN AVANCE
Por el contrario, un amplio conjunto de iniciativas no fueron debatidas en 2010, o lo fueron apenas.
“Durante todo el primer año no se prestó atención al proyecto que crea la Defensoría de las Personas
ni al que establece medidas contra la discriminación. Tampoco fueron debatidas las mociones sobre
Pacto de Unión Civil, aunque el Presidente lo comprometió durante la campaña”, aseguró Maturana
en la presentación del Balance Anual al Poder Legislativo Año 2010.
“El reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas, tampoco avanzó este primer año, ni se ha
llevado a cabo un proceso de consulta acorde a las obligaciones internacionales que el Estado de
Chile ha asumido en años pasados”.
En materia de género, las propuestas sobre aborto terapéutico presentadas por senadores/as en 2010
no han sido analizadas en ninguna comisión de trabajo legislativo, la ley de paridad no ha sido votada
aunque dos veces se discutió en la sala de la Cámara Baja, y desde hace quince años se busca reformar
la sociedad conyugal. Tampoco se debatió el Protocolo Facultativo a la CEDAW (Convención
sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación), pese a que Chile es uno de los pocos
países de la región que aún no lo ratifica. “Este retraso en derechos humanos de las mujeres ha sido
reprochado reiteradamente por organismos internacionales, pero los congresistas y el Gobierno no lo
han atendido debidamente”, afirmó la abogada.
En tanto, el archivo del proyecto para anular el Decreto Ley de Amnistía, es calificado por el
Observatorio Parlamentario como “un grave retroceso que dificulta al Estado de Chile dar
cumplimiento a las obligaciones señaladas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”,
informó su Coordinadora.
Para mejorar la calidad de la democracia, el Presidente presentó un proyecto sobre iniciativa
ciudadana de ley y otro sobre declaración de intereses y patrimonio, que no han sido analizados por
los/as legisladores/as. La propuesta del Ejecutivo sobre voto de chilenos/as en el exterior no registra
avances, pues el oficialismo insiste en condicionar este derecho al cumplimiento de requisitos que se
consideran discriminatorios.
Tampoco se avanzó durante 2010 en la reforma al Servicio Electoral para implementar la inscripción
automática y el voto voluntario. Compromisos presidenciales como la modificación a la Ley de
Partidos Políticos y la implementación de un sistema de primarias para la definición de candidaturas,
permanecieron incumplidos, retardando su discusión.
Creemos que “iniciativas para modificar el sistema binominal, limitar la reelección indefinida de
autoridades y regular los reemplazos de parlamentarios y alcaldes, que han planteado congresistas,
también hacen parte de los debates que deberán ser abordados en los próximos meses”, aseguró
Camila Maturana.
En tanto, el Subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia Sr. Claudio Alvarado, junto con
valorar el trabajo realizado por las organizaciones que integran el Observatorio Parlamentario, expresó
que también para el Gobierno el fortalecimiento de los derechos humanos y la profundización de la
democracia resultan fundamentales y prioritarios, y que frente a ello existen diversas posturas que
requieren entablar un diálogo para alcanzar acuerdos.
En el ámbito de los Derechos Humanos, el Subsecretario destacó la instalación del Instituto Nacional
de Derechos Humanos, la reforma a la Justicia Militar, la reforma a la Ley Antiterrorista, la tipificación
3
del femicidio y la prórroga del funcionamiento del a Comisión Valech. Entre las propuestas legislativas
presentadas o en avance, señaló el Acuerdo sobre Privilegios e Inmunidades de la Corte Penal
Internacional, el proyecto que establece medidas contra la discriminación, el reconocimiento
constitucional a los pueblos indígenas y la ampliación al postnatal. Asimismo, señaló que se
presentarían las siguientes iniciativas: reforma de la orgánica y funcionamiento de la justicia militar,
revisión del catálogo de delitos militares, sociedad conyugal, uniones de hecho, ingreso ético familiar,
eliminación gradual y focalizada del 7% para pensionados.
En tanto, en al ámbito de la Democracia resaltó la aprobación de la Ley sobre Asociaciones y
Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Se refirió a las propuestas presentadas sobre cambio en
la fecha de elecciones, inscripción automática y voto voluntario, voto desde el extranjero, iniciativa
ciudadana de ley, plebiscitos comunales, fideicomiso ciego, declaración de intereses y patrimonio,
explicando el alcance de algunas de ellas. Por último, se refirió a proyectos de ley sobre democracia de
próxima presentación, tales como: primarias, elección directa CORES, partidos políticos, participación
mujeres en política, lobby, perfeccionamiento ley transparencia y perfeccionamiento deber de
abstención.
Senado despacha proyecto que extiende duración del descanso postnatal sin tope de
30 UF
Tras extensas sesiones de las Comisiones de Trabajo y de Salud unidas, y de la Comisión de Hacienda,
y a sólo horas del vencimiento del plazo impuesto por la urgencia legislativa, el 19 de mayo el Senado
se pronunció frente al proyecto de ley presentado por el Presidente Piñera para extender la duración del
postnatal (Despachan proyecto que extiende el postnatal a 6 meses sin tope de 30 UF, Senado de la
República, Departamento de Prensa, 19 de mayo de 2011). El debate legislativo ante la Cámara Alta
permitió eliminar del texto el amplio conjunto de restricciones a derechos laborales adquiridos que el
Gobierno buscaba imponer a las licencias médicas por enfermedad grave del hijo menor de un año, al
fuero maternal, al descanso prenatal y a la alimentación de hijos menores de dos años. Asimismo, la
votación de los/as senadores/as de oposición permitió descartar el tope de 30 UF que se pretendía
establecer a los ingresos de las trabajadoras durante el período adicional de descanso postnatal.
No obstante, ello no alcanza para calificar la iniciativa como un avance en materia de derechos de las
mujeres. De hecho, resulta sumamente preocupante que en gran medida el debate parlamentario se haya
debido centrar en la defensa de los derechos ya consagrados por la legislación laboral. Ello puesto que
en la propuesta gubernamental se imponían gravísimos retrocesos en materia de derechos laborales.
Asimismo preocupa que en otras iniciativas el Gobierno pueda insistir en tan aberrante diseño
legislativo como es el otorgamiento de ciertos derechos a costa de restringir gravemente otros
desconociendo derechos humanos consagrados y la normativa internacional que impone la
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos.
La propuesta presidencial en materia de duración del descanso de maternidad –ampliamente anunciada
durante la campaña presidencial- presentada el 15 de marzo planteaba el cumplimiento de tres objetivos
principales: 1) Garantizar el mejor cuidado de nuestros hijos, 2) Permitir que más madres se
beneficien con la protección a la maternidad, y 3) Aumentar la corresponsabilidad de padre y madre
en el cuidado de los hijos y facilitar una mayor conciliación entre familia y trabajo para los hombres y
mujeres en nuestro país (Proyecto de ley en materia de duración del descanso de maternidad Boletín
Legislativo Nº 7526-13). Sin perjuicio de compartir la relevancia de los objetivos señalados, al analizar
las medidas propuestas en el proyecto se observa que éstas no abordan los principales problemas que
4
presenta la legislación laboral chilena en la materia, no son consistentes con los objetivos declarados ni
permiten cumplirlos y dificultan avanzar hacia la desvinculación de los costos de la maternidad de la
contratación de mujeres, lo que torna ilusorio el ejercicio pleno de los derechos humanos de las
mujeres.
Uno de los principales problemas que presenta la legislación laboral chilena es la insuficiente
cobertura en la protección que el Estado de Chile debe garantizar a trabajadores y trabajadoras.
A pesar de tratarse de derechos humanos, y por ende universales, en la práctica, por la vía de imponer
requisitos adicionales a la sola condición de trabajador/a, como es el tipo y duración del contrato
(cuestión que por lo demás no depende de la sola voluntad de los/as trabajadores/as), se excluye a
importantes sectores de trabajadores/as de la protección laboral a que tienen derecho. Ello configura
una discriminación en el reconocimiento y protección a los derechos laborales que deriva en gran
medida de la preeminencia del trabajo informal o precario en el país, pero que no se ha abordado
adecuadamente en la discusión de esta iniciativa.
El proyecto aprobado por el Senado en primer trámite constitucional únicamente plantea extender la
cobertura de la protección laboral a aquellas trabajadoras que pertenezcan al 60% de los hogares más
pobres que a la sexta semana anterior al parto no tengan un contrato de trabajo vigente y cumplan con
los siguientes requisitos: registrar doce o más meses de afiliación, con anterioridad al inicio del
embarazo; registrar ocho o más cotizaciones, continuas o discontinuas, en calidad de trabajadora
dependiente, dentro de los últimos veinticuatro meses calendario inmediatamente anteriores al inicio
del embarazo; y que la última cotización más cercana al mes anterior al embarazo se haya registrado en
virtud de cualquier tipo de contrato de trabajo a plazo fijo, o por obra, servicio o faena determinada.
Además, la fórmula de cálculo del subsidio a estas trabajadoras impide asegurar ingresos equivalentes a
sus remuneraciones, pues el promedio de éstas se divide por 24 y no por el número de meses
efectivamente trabajados.
Por otra parte, se mantienen en la legislación laboral el conjunto de disposiciones que imponen a las
mujeres la principal, si no exclusiva, responsabilidad por el cuidado de los/as hijos/as. Pese a la
preocupación que suscita en el país la baja tasa de participación laboral femenina, se ha omitido en este
proyecto la necesaria revisión de las normas que obstaculizan la incorporación y permanencia de las
mujeres en el mercado de trabajo remunerado, como son todas aquellas que asignan los costos de la
maternidad únicamente a ellas. Por el contrario, al extender la duración del descanso postnatal en 12
semanas -más allá del beneficio que tenga para los/as niños/as- se rigidiza aún más la desigual
distribución de responsabilidades entre hombres y mujeres, vulnerando la igualdad de derechos. La
declarada corresponsabilidad que la propuesta plantea resulta claramente insuficiente pues se limita a
permitir a las madres el traspaso de hasta seis semanas de permiso postnatal al padre, si así lo acuerdan,
sin establecer medidas obligatorias ni llegar a reconocer el derecho de los/as niños/as a ser cuidados/as
por ambos progenitores. No obstante, cabe destacar el planteamiento de los/as senadores/as de
oposición que permitió establecer que el subsidio a los padres que hagan uso del descanso postantal
parental se calcule en base a sus remuneraciones y no en base a las de la madre, como propuso
inicialmente el Gobierno; así como un fuero propio para el padre que no implique deducciones al fuero
maternal.
El proyecto despachado a la Cámara Baja volverá a ser analizado y se espera que los y las diputadas
puedan acordar con el Ejecutivo nuevas fórmulas que permitan avanzar de modo real y no meramente
declarativo hacia la corresponsabilidad; así como garantizar que todas las trabajadoras y trabajadores
con responsabilidades familiares accedan a la protección laboral del permiso pre y postnatal con
ingresos equivalentes a sus remuneraciones (no sujetos a un tope especial de 30 UF sino al límite
5
máximo imponible de aplicación general), a sistemas de cuidado infantil, a licencias médicas, a fuero y
a derecho a alimentación. La universalidad de los derechos humanos así lo exige y un país que se
pretende moderno y aspira al desarrollo no puede seguir excluyendo a sectores importantes de los y las
trabajadoras de la protección laboral que les corresponde y de la que se encuentran marginados por lo
extendido del trabajo precario o informal.
No obstante, el debate se anticipa complejo pues el Gobierno ha insistido en el tope de las 30 UF y ha
cuestionado el proceder del Senado, que eliminó dicha restricción. Ante la mayoría opositora de
diputados/as y diversas señales de que insistirían en el proyecto tal como se aprobó en el Senado –a lo
que se sumarían parlamentarios/as del PRI e independientes-, sectores del oficialismo habrían iniciado
acercamientos a fin de ubicar el referido tope en 45 UF (Postnatal: Gobierno se abre a negociar nuevo
tope y Melero (UDI) propone cifra de 45 UF, La Segunda, 30 de mayo de 2011). No obstante,
posteriormente, el Gobierno anunció la presentación de un requerimiento al Tribunal Constitucional
para que se pronuncie sobre el modo en que se llevó a cabo la votación en Senado alterando la
propuesta presidencial, pues el Parlamento no tiene atribuciones para aumentar el gasto público (La
Moneda recurre al TC por proyecto de posnatal y frena negociación con la oposición, EL Mercurio, 31
de mayo de 2011).
Ver MINUTA entregada a senadores/as de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Salud
unidas COMENTARIOS DE CORPORACIÓN HUMANAS Mensaje presidencial que crea el
permiso postnatal parental y modifica el Código del Trabajo en materias que indica, en primer
trámite constitucional y reglamentario ante las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Salud
unidas (Boletín Nº 7526-13)
Mensaje presidencial que impide aplicación Ley Antiterrorista a menores de 18
años cumple su segundo trámite constitucional
Tras la modificación parcial a la denominada Ley Antiterrorista, en octubre de 2010 (Ley Nº 20.467
Modifica disposiciones de la Ley Nº 18.314 que determina conductas terroristas y fija su penalidad), se
estableció que si las conductas tipificadas en dicha ley “fueren ejecutadas por menores de dieciocho
años, por aplicación del principio de especialidad se aplicará siempre el procedimiento y las rebajas
de penas contempladas en la Ley Nº 20.084, que establece un sistema de responsabilidad penal
adolescente” (Art. 3). Pese a ello, diversas interpretaciones a esta norma han determinado que la
normativa especial sobre terrorismo siga siendo invocada por el Ministerio Público en contra de
menores de edad, pues se entendería que se aplican dos estatutos jurídicos, el referido a responsabilidad
juvenil en cuanto a la penalidad, y la legislación sobre terrorismo en materia de procedimiento y
medidas cautelares. Ello ha permitido incluso la formalización de niños por conductas terroristas, con
la consiguiente vulneración a las garantías judiciales de un debido proceso como es el tipo de
investigación que puede llevarse a cabo bajo el amparo de esta ley especial y la mantención de la
prisión preventiva a menores de edad.
Por ello, el 15 de marzo de 2011 el Gobierno presentó ante el Senado un proyecto de ley orientado a
corregir este problema interpretativo y “plasmar de manera indudable” que la voluntad del Legislativo
y el Ejecutivo al modificar la Ley Antiterrorista “fue excluir totalmente a los adolescentes de la
aplicación de la legislación Sobre Conductas Terroristas, en virtud de la existencia de una normativa
penal especial aplicable a ellos, cual es la Ley Nº 20.084 y las disposiciones del Derecho Internacional
de los Derechos del Niño”. Se aclara también en la fundamentación de la propuesta que “la exclusión
de la aplicación de la legislación antiterrorista contra los adolescentes que propugna la presente
6
iniciativa, no implicará en caso alguno la impunidad de conductas ilícitas cometidas por dichos
sujetos, sino sólo su penalización conforme a los tipos penales generales de nuestro ordenamiento en
concordancia con el sistema especial consagrado por la Ley Nº 20.084” (Mensaje Nº 612-358
Proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que excluye a los menores
de edad de la legislación sobre conductas terroristas). Ver texto Proyecto de ley que excluye a los
menores de edad de la legislación sobre conductas terroristas
Dada la necesidad de “explicitar fuera de toda posibilidad de duda que lo dispuesto en la citada ley no
se aplicará en caso alguno a los menores de 18 años”, advertida por el Gobierno, la iniciativa
presidencial plantea incorporar a la Ley Antiterrorista una nueva norma que aclare “La presente ley no
se aplicará a las conductas ejecutadas por personas menores de 18 años”; junto a la eliminación del
Art. 3 –citado anteriormente- de modo de evitar inadecuadas interpretaciones.
El proyecto fue analizado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del
Senado en las sesiones del 22 de marzo y 6 de abril junto al Ministro de Justicia quien detalló los
problemas detectados y explicó los alcances de la iniciativa. Asistieron también representantes de
UNICEF (Representante de la UNICEF en Chile y Encargado de Protección Legal) que se refirieron a
las obligaciones especiales que le asisten al Estado de Chile de dar un tratamiento especial a los
menores de edad y la experiencia reunida durante la supervisión de las normas penales a menores en el
país, que les ha permitido detectar casos en que se continua aplicando la Ley Antiterrorista a menores
de edad, pese a haber sido modificada en 2010. Específicamente, el Encargado de Protección Legal
“Explicó que la actual normativa ha servido a los fiscales del Ministerio Público para sostener
exitosamente ante los tribunales que cuando un menor participa de la comisión de un ilícito terrorista
se aplican las normas especiales sobre investigación y medidas cautelares de la ley Nº 18.314, y que
las reglas sobre rebaja de penas y régimen carcelario especial que contempla la ley Nº 20.084 se
harían efectivas sólo al momento de dictar sentencia contra el menor. Insistió en que para superar esta
situación, que es la que ha generado las observaciones internacionales en esta materia, lo más
conveniente sería optar por una redacción simplificada, que excluyera expresamente a los menores de
la ley antiterrorista” (Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
recaído en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que excluye a los menores de edad de la
legislación sobre conductas terroristas, Boletín Nº 7.529-07, 11 de abril de 2011, pág. 8)
Durante la discusión, los/as senadores/as integrantes de la Comisión -Soledad Alvear (DC), Andrés
Chadwick (UDI), Alberto Espina (RN), Hernán Larraín Fernández (UDI) y Patricio Walker Prieto
(DC)- se expresaron de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo y la necesidad de excluir claramente a
los menores de edad de la aplicación de las disposiciones especiales sobre terrorismo. No obstante, el
Senador Espina se manifestó especialmente preocupado por que algún juez pudiera interpretar que
determinadas que conductas cometidas por menores de edad quedaran en la impunidad por lo que
propuso agregar: “En este caso, tales conductas se sancionarán de acuerdo a las normas pertinentes
del Código Penal y de la ley Nº 20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los
adolescentes por infracciones a la ley penal”. La indicación fue rechazada por el resto de los
integrantes de la Comisión que la consideraron innecesaria, pues el texto propuesto por el Gobierno es
“suficientemente claro y en ningún caso excluye a los menores de edad de la aplicación del Código
Penal y de la ley Nº 20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por
infracciones a la ley penal”. En cambio, se acordó por unanimidad, agregar el siguiente inciso “La
exclusión contenida en el inciso anterior no será aplicable a los mayores de edad que sean autores,
cómplices o encubridores del mismo hecho punible. En dicho caso, la determinación de la pena se
realizará en relación al delito cometido de conformidad a esta ley” (Informe de la Comisión de
Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento recaído en el proyecto de ley, en primer trámite
7
constitucional, que excluye a los menores de edad de la legislación sobre conductas terroristas, Boletín
Nº 7.529-07, 11 de abril de 2011, pág. 13).
El proyecto, aprobado por la sala del Senado el 10 de mayo cumplió su primer trámite constitucional y
fue remitido a la Cámara de Diputados en que se encomendó su análisis a la Comisión de Constitución,
Legislación y Justicia. Esta instancia –que también recibió al Ministro de Justicia y a UNICEF- analizó
la propuesta y la aprobó en los mismo términos en la sesión del 18 de mayo, con lo que se remitió a la
sala para su debate y votación en una próxima sesión (Boletín Legislativo Nº 7529-07).
Nota: el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que excluye a los menores de edad de la legislación
sobre conductas terroristas Boletín Nº 7529-07 fue incluido en la Tabla de la Cámara de Diputados de
la sesión del 1º de junio (Cámara de Diputados, Tabla sesión 1º de junio de 2011), pero no llegó a ser
analizado.
Ver: Informe Comisión Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, 11 de abril de
2011
Ver: Informe Comisión Constitución, Legislación y Justicia, Cámara de Diputados, 18 de mayo de
2011
Información complementaria: Ley Nº 18.314 que determina conductas terroristas y fija su penalidad
Presidente Piñera ingresa a tramitación proyecto de ley que modifica sociedad
conyugal
Tal como se venía anunciando desde el año pasado, finalmente, el 5 de abril el Gobierno ha presentado
el proyecto de ley que Modifica el Código Civil y otras leyes regulando el régimen patrimonial de
sociedad conyugal (Boletín Legislativo Nº 7567-07).
La imperiosa necesidad de reformar la sociedad conyugal deriva de su carácter discriminatorio en
contra de las mujeres. Las normas que regulan el régimen patrimonial supletorio aplicable al
matrimonio imponen un conjunto de impedimentos a las mujeres respecto de la administración de su
patrimonio propio y de los bienes sociales o comunes que constituyen un severo atentado a la igualdad
de derechos de todas las personas, así como a la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres
consagradas por la Constitución Política (Artículos 1º y 19 Nº 2).
Por ello, desde hace más de una década diversos organismos internacionales le vienen reprochando al
Estado de Chile la mantención de estas normas discriminatorias y le han recomendado modificar la
legislación para reconocer iguales derechos a hombres y mujeres respecto de sus bienes. así se han
pronunciado el Comité de Derechos Humanos1 y el Comité para la Eliminación de la
“El Comité se siente profundamente preocupado por las disposiciones jurídicas vigentes que discriminan a la mujer en el matrimonio.
Las reformas jurídicas en virtud de las cuales las parejas casadas pueden optar por no someterse a las disposiciones discriminatorias,
como las relativas al régimen de bienes y la patria potestad, no eliminan la discriminación en las disposiciones jurídicas fundamentales
que sólo pueden ser modificadas con el consentimiento del cónyuge. Por consiguiente: Es preciso abolir toda ley que establezca
discriminación entre el hombre y la mujer” (Comité de Derechos Humanos (1999), Examen de los informes presentados por los estados
partes con arreglo al artículo 40 del Pacto, Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos: Chile, 65º período de sesiones,
CCPR/C/79/Add.104, párrafo 16); “Aún cuando el Comité toma nota del progreso normativo realizado para eliminar la discriminación
de género, continúa preocupado por la persistencia de la legislación en materia familiar que discrimina a las mujeres en su capacidad de
administrar su patrimonio, tales como el régimen supletorio de sociedad conyugal. (Artículos 3 y 26 del Pacto). El Estado Parte debería
1
8
Discriminación contra la Mujer2. Además, a esto se comprometió el Estado ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos en el marco de un acuerdo de solución amistosa3 y ante el
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas durante el Examen Periódico Universal4.
La propuesta presidencial para modificar la sociedad conyugal omite referirse en sus fundamentos al
conjunto de normas internacionales que consagran la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y
prohíben la discriminación en base al sexo (entre otras causales de discriminación prohibidas). En
cambio, fundamenta la necesidad de reformar este régimen de bienes matrimonial señalando que
“Actualmente, la administración de la sociedad conyugal la ejerce el marido. Dicha administración
recae sobre los dos haberes o patrimonios que la componen: el absoluto y el relativo. El haber
absoluto está compuesto por todos aquellos bienes que ingresan a la sociedad conyugal en forma
definitiva y que se dividen por mitades entre marido y mujer como gananciales. Conforman este haber
las remuneraciones devengadas durante el matrimonio, los bienes muebles e inmuebles adquiridos a
título oneroso por el marido o mujer durante el matrimonio y los frutos tanto de los bienes propios de
los cónyuges como de los bienes sociales. El haber relativo está conformado por todos los bienes
muebles que ingresan a la sociedad conyugal pero que al momento de la liquidación de la misma se
deben recompensar al cónyuge que los aportó, no formando parte de los gananciales. Componen el
haber relativo los dineros y bienes que los cónyuges aportan al matrimonio o los que adquieran a
título gratuito durante la vigencia del régimen, entre otros. Así el marido administra, por ejemplo, la
casa y los ahorros que la mujer tenía antes de casarse o los dineros que hereda. Además, en el régimen
de sociedad conyugal, el marido pasa a tener la administración de los bienes propios de la mujer,
como los inmuebles que tenía antes de contraer matrimonio o que adquiere a título gratuito durante la
vigencia del régimen. Así, en la actualidad el marido no sólo es el administrador de la sociedad
conyugal, sino que también de los bienes propios de la mujer. Las normas que consagran esta
inhabilidad de la mujer para administrar la sociedad conyugal así como sus bienes propios, deben ser
modificadas a fin de reconocer la plena capacidad de la mujer y la igualdad de derechos entre ella y
el hombre” (Mensaje Nº 019-359 de S.E. el Presidente de la República con el que inicia un proyecto de
ley que modifica el Código Civil y otras leyes, regulando el régimen patrimonial de sociedad conyugal,
págs. 3 y 4, destacado añadido).
Asimismo, a modo de objetivos se establecen tres relevantes principios: (i) igualdad ante la ley de
marido y mujer, (ii) plena capacidad de ambos cónyuges y, (iii) protección económica del cónyuge
acelerar la adopción por el senado de la ley que abrogue la sociedad conyugal como régimen legal supletorio y su sustitución por uno de
comunidad en los gananciales” (Comité de Derechos Humanos (2007). Examen de los informes presentados por los estados partes con
arreglo al artículo 40 del Pacto, Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos CHILE, 89º período de sesiones,
CCPR/C/CHL/CO/5, párrafo 17).
“Al mismo tiempo que acoge con beneplácito las reformas legislativas realizadas desde 1999, y la voluntad política declarada del
Estado Parte en el sentido de aplicar plenamente la Convención, al Comité le preocupa el lento progreso en la introducción de nuevas
reformas legales, en particular el proyecto de ley por el que se establece un nuevo régimen patrimonial por el que se concede al marido y
a la mujer iguales derechos y obligaciones, que ha estado pendiente desde 1995…” (Comité para la Eliminación de la Discriminación
contra la Mujer (2006). Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer: Chile, 36º período de
sesiones, CEDAW/C/CHI/CO/4, párrafo 9).
2
3
En marzo de 2007 el Estado de Chile suscribió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un acuerdo de solución amistosa
para poner fin al procedimiento iniciado en su contra en 2001. En éste, el Estado se obligó a adecuar su legislación interna a los
estándares de derechos humanos establecidos en los tratados internacionales vigentes, en especial en lo referido al principio de igualdad y
no discriminación, derogando las normas que discriminan a las mujeres; cuestión que no ha cumplido hasta la fecha. Acuerdo de solución
amistosa, Caso Nº 12.433 Sonia Arce Esparza contra Estado de Chile.
“Chile examinó las recomendaciones formuladas durante el dialogo interactivo y dio su apoyo a las que figuran a continuación: ... 51.
Reformar el régimen patrimonial de sociedad conyugal para cumplir las diferentes obligaciones internacionales contraídas…” (Consejo
de Derechos Humanos (2009). Examen Periódico Universal Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal Chile,
12º período de sesiones, A/HRC/12/10, párrafo 96.51).
4
9
que se ha dedicado al cuidado de los hijos o del hogar o que ha trabajado en menor medida de lo que
hubiese querido o podido por estas causas.
No obstante, del análisis de la iniciativa gubernamental, se advierte que de los tres objetivos
perseguidos, sólo se cumpliría el segundo de éstos, esto es, la plena capacidad legal de hombres y
mujeres. La propuesta contempla un importante avance en la actual situación de discriminación contra
las mujeres al derogar diversas normas que limitan la capacidad de la mujer casada en sociedad
conyugal: se plantea derogar los artículos 14 y 16 del Código de Comercio que actualmente impiden
ser comerciante a la mujer casada bajo régimen de sociedad conyugal; se propone modificar el artículo
349 del Código de Comercio, eliminando la necesidad de autorización del marido para que la mujer
celebre contrato de sociedad colectiva; se busca reemplazar el artículo 24 del Código de Minería en
relación con los pedimientos y manifestaciones mineros, eliminándose la mención a las mujeres
casadas en sociedad conyugal; se plantea cambiar el artículo 384 del Código de Procedimiento Penal;
así como diversas modificaciones a la Ley de Quiebras y otras correcciones al lenguaje en distintas
normas del ordenamiento jurídico nacional.
En cambio, dado que la iniciativa no considera la real condición y posición que ocupan las mujeres en
la estructura social y cultural del país, lo cierto es que las modificaciones propuestas no favorecen el
cumplimiento de la igualdad ante la ley entre marido y mujer, como tampoco la protección económica
del cónyuge que se ha dedicado al cuidado del hogar y de los hijos comunes. Ello, principalmente por
cuanto el proyecto propone la libre elección conyugal respecto de quien administraría el patrimonio
social, resguardando a quien no administre con la posibilidad de mantener un patrimonio reservado
integrado por los bienes que adquiera con el producto de su trabajo.
Al no hacerse cargo de diversas realidades de mujeres y hombres de distintas edades y estratos socio
económicos en materia patrimonial y familiar, así como tampoco de las complejas situaciones que
presentan los conflictos en materia de familia en el país, el proyecto presidencial, tal como está
formulado, lejos de lograr la igualdad real, puede perpetuar inequidades y brechas existentes.
En efecto, a primera vista, la nueva normativa pareciera contemplar una igualdad matemática al
posibilitar que cualquiera de los cónyuges, hombre o mujer, ejerza la administración de los bienes
sociales, determinando además que el cónyuge no administrador sea quien posea patrimonio reservado.
Así, si la mujer administra el patrimonio social, el marido tendrá patrimonio reservado. Si es el marido
el administrador de los bienes sociales, será ella quien posea el patrimonio reservado.
Sin embargo, esta hipótesis aparentemente igualitaria, perpetúa la concepción público- privado: el
sistema sexo-género que justamente la nueva normativa debiera modificar. Dados los roles
tradicionales imperantes en la sociedad chilena, según los cuales a la mujer se le asigna el cuidado de
los/as hijos/as y del hogar común y a los hombres en mayor medida la provisión del sustento, aumentan
las probabilidades de que sean ellas quienes administren el hogar y los varones quienes accedan al
patrimonio reservado.
Para consagrar efectivamente la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, el haber social debe ser
administrado por ambos cónyuges conjuntamente, dado que se trata de un patrimonio común. Es la
administración conjunta sin la existencia de un patrimonio reservado la institución que permitiría
resguardar la plena igualdad de derechos entre los cónyuges, al exigirse la voluntad de ambos para la
disposición de los bienes y permitiendo la adopción conjunta de las decisiones.
10
En definitiva, para que el régimen de sociedad conyugal garantice efectivamente la igualdad ante la ley,
la igualdad de oportunidades entre marido y mujer, la protección de la familia y la de el/la cónyuge más
débil, el proyecto debe contemplar:
1. La derogación de todas las normas aún vigentes que limitan la capacidad de las mujeres.
2. La administración conjunta de marido y mujer.
3. La modificación del patrimonio o haber social. Los bienes comunes, que serán administrados
conjuntamente, deben ser aquellos que en la actualidad constituyen el haber absoluto; excluyéndose del
haber social aquellos que bajo la legislación vigente se denominan haber relativo y dan derecho a
recompensa, como lo contempla la propuesta.
4. La exclusión del patrimonio propio de cada cónyuge de la administración conjunta. Tal como
se propone en la iniciativa presidencial, los cónyuges deben poder administrar y disponer libremente de
sus bienes propios incluidos aquellos que en la actualidad constituyen el denominado haber relativo de
la sociedad conyugal.
5. La eliminación del patrimonio reservado. La existencia de un patrimonio reservado representa una
profunda excepción a la definición de la sociedad conyugal. En un régimen de igualdad de derechos no
corresponde que ninguno de los cónyuges se excepcione de poner en común aquel patrimonio que
proviene de sus ingresos. Para ello existe la alternativa de la separación de bienes.
Diputados presentan moción para extender sala cuna a trabajadores varones
En Chile, como es sabido, un conjunto de normas laborales denominadas “De la protección a la
maternidad” consagran un conjunto de derechos para las madres trabajadoras. Ello, junto con velar por
el adecuado cuidado de los/as hijos/as, refuerza estereotipos sociales que asignan a las mujeres la
principal o exclusiva responsabilidad en dicho cuidado y un amplio conjunto de responsabilidades
domésticas. De hecho, son estas responsabilidades las que en mayor medida explican las dificultades de
las mujeres para participar plenamente en el mercado del trabajo remunerado, como lo evidencia la baja
tasa de participación laboral femenina (44%). Se trata de una realidad preocupante, por cuanto la falta
de autonomía económica impacta negativamente en el ejercicio de un amplio espectro de derechos
fundamentales, incluso el derecho a una vida libre de violencia.
Dentro de las denominadas normas de protección a la maternidad, destaca la regulación del derecho a
sala cuna, para el cuidado de hijos/as menores de dos años. El artículo 203 del Código del Trabajo
dispone que tienen derecho a sala cuna las trabajadoras que se desempeñen en empresas en que trabajen
20 o más mujeres, y el costo es responsabilidad del empleador pudiendo asumir diversas modalidades.
En particular esta norma constituye uno de los principales desincentivos a la contratación de mujeres,
puesto que representa para empleadores un aumento significativo en sus costos. Su modificación es
imprescindible para avanzar en la desvinculación de los costos de la maternidad de la contratación de
las mujeres y en la necesaria corresponsabilidad que debe existir entre padres y madres respecto del
cuidado de los/as hijos/as.
Por ello, los diputados René Alinco (RN); Cristián Campos (PPD); Fidel Espinoza Sandoval (PS);
Hugo Gutiérrez Gálvez (PC); Tucapel Jiménez Fuentes (PPD); Luis Lemus (PS) y Fernando Meza
11
(PRSD), presentaron, en marzo pasado, un proyecto de ley que Modifica el artículo 203 del Código del
Trabajo ampliando el derecho a sala cuna para hombres y mujeres (Boletín Legislativo Nº 7555-13).
Entre los argumentos señalados en la fundamentación, los diputados se refieren a los resultados
obtenidos en la Encuesta Laboral Inequidades y Brechas de Género en el Empleo (Encla 2008,
Dirección del Trabajo), de acuerdo a los cuales sólo el 8,4% de las empresas encuestadas tiene la
obligación de proveer sala cuna en razón del número de trabajadoras empleadas y de éstas, un tercio no
da cumplimiento a sus obligaciones legales. El 64% de las empresas obligadas a otorgar el beneficio de
sala cuna cumple la ley, utilizando las diversas modalidades de entrega del beneficio que franquea la
ley, pero el 36% no otorga el beneficio en ninguna de sus formas alternativas, a pesar de que cuentan
con 20 o más trabajadoras y que tienen trabajadoras con hijos menores de dos años.
Además, la obligación de sala cuna impuesta a las empresas en función del número de trabajadoras,
señalan los autores de la moción “muchas veces puede convertirse en factor de discriminación contra
la mujer, al limitar su contratación, así mismo deja de lado la obligación del padre de asumir
responsabilidades familiares, reforzando roles tradicionales. Por ello creemos necesario implementar
políticas públicas que promuevan la co-responsabilidad hombre-mujer buscando conciliación entre
trabajo y familia para ambos padres”... “por medio de esta moción proponemos modificar el actual
artículo 203 del Código del Trabajo, estableciendo la obligación de sala cuna a las empresas que
tengan 20 o más trabajadores, sean hombres o mujeres, extendiendo este derecho a los trabajadores
hombres, y poniendo fin a la discriminación en la contratación de mujeres por este motivo”.
La moción propone, en lo sustantivo, modificar el Art. 203 del Código del Trabajo para que disponga:
“Las Empresas que ocupan veinte o más trabajadores de cualquier edad, sexo o estado civil, deberán
tener salas anexas e independientes del local de trabajo, en donde los trabajadores o trabajadoras
puedan dar alimento a sus hijos menores de 2 años, compartir con ellos, y dejarlos mientras estén en
el trabajo. Si ambos padres son trabajadores dependientes, cualquiera de ellos, a elección de la
madre, podrá gozar de este derecho. Igual obligación corresponderá a los centros o complejos
comerciales e industriales y de servicios administrados por una misma razón social o personalidad
jurídica, cuyos establecimientos ocupen entre todos, veinte o más trabajadores. El mayor gasto que
signifique la sala se entenderá común y deberán concurrir a él todos los establecimientos en la misma
proporción de los demás gastos de ese carácter”.
Tras la presentación del proyecto, la Mesa de la Cámara Baja lo declaró inadmisible, en base a que a
juicio del Presidente de la misma (Diputado Patricio Melero), se trataría de una materia de iniciativa
exclusiva presidencial por abordar una materia de previsión social que de acuerdo al Art. 64 Nº 4 de la
Constitución es atribución exclusiva del Presidente de la República al “fijar, modificar, conceder o
aumentar remuneraciones, jubilaciones, pensiones, montepíos, etcétera”. Dada la declaración inicial de
inadmisibilidad, el Diputado René Alinco solicitó la reconsideración de esta decisión a la sala,
argumentando para ello la importancia de la crianza compartida de los hijos y la necesidad de combatir
la discriminación contra las mujeres en materia de contratación. Sometida a votación, 29 diputados/as
apoyaron la admisibilidad de la propuesta, mientras que 24 votaron por la inadmisibilidad, dándose
inicio a la tramitación legislativa del proyecto (Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Legislatura
359ª, Sesión 7ª, miércoles 23 de marzo de 2010, págs. 19-21).
Sala admite a trámite moción que extiende derecho a sala cuna a trabajadores varones, Cámara de
Diputados, Noticia, 23 de marzo de 2011
12
Votaron apoyando la admisibilidad de la moción: René Alinco Bustos; Gabriel Ascencio Mansilla;
Lautaro Carmona Soto; Guillermo Ceroni Fuentes; Fuad Chahín Valenzuela; Marcelo Díaz Díaz; Fidel
Espinoza Sandoval; Carolina Goic Boroevic; Rodrigo González Torres; Marta Isasi Barbieri; Enrique
Jaramillo Becker; Carlos Abel Jarpa Wevar; Juan Carlos Latorre Carmona; Luis Lemus Aracena; Pablo
Lorenzini Basso; Miodrag Marinovic Solo De Zaldívar; Fernando Meza Moncada; Carlos Montes
Cisternas; Adriana Muñoz D’Albora; Sergio Ojeda Uribe; José Miguel Ortiz Novoa; Denise Pascal
Allende; René Saffirio Espinoza; Joaquín Tuma Zedan; Patricio Vallespín López; Orlando Vargas
Pizarro; Mario Venegas Cárdenas; Ximena Vidal Lázaro; Matías Walker Prieto.
Votaron a favor de la inadmisibilidad: Pedro Araya Guerrero; Nino Baltolu Rasera; Eugenio Bauer
Jouanne; Sergio Bobadilla Muñoz; Alberto Cardemil Herrera; Edmundo Eluchans Urenda; Alejandro
García-Huidobro Sanfuentes; Romilio Gutiérrez Pino; Gustavo Hasbún Selume; Javier Hernández
Hernández; María José Hoffmann Opazo; Juan Lobos Krause; Cristián Monckeberg Bruner; Celso
Morales Muñoz; Iván Norambuena Farías; Leopoldo Pérez Lahsen; Karla Rubilar Barahona; David
Sandoval Plaza; Alejandra Sepúlveda Orbenes; Jorge Ulloa Aguillón; Cristian Letelier Aguilar;
Verdugo Soto Germán; Carlos Vilches Guzmán; Mónica Zalaquett Said.
La propuesta fue remitida para estudio a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara Baja
y el Gobierno no le ha asignado urgencia legislativa para su discusión. Además, siendo uno de los
aspectos sustantivos sobre cuidado infantil y corresponsabilidad, el Gobierno ha omitido del todo
abordar este tema en el debate del proyecto sobre descanso de maternidad que inicia su segundo trámite
constitucional (Ver nota: Senado despacha proyecto que extiende duración del descanso postnatal
sin tope de 30 UF)
Diputados impulsan debate a Ley Antiterrorista
Dos mociones se han presentado recientemente ante la Cámara de Diputados para revisar aspectos
particularmente complejos que presenta la legislación sobre terrorismo en el país. Como se recordará,
dicha normativa fue parcialmente modificada en octubre de 2010 (Ley Nº 20.467 Modifica
disposiciones de la Ley Nº 18.314 que determina conductas terroristas y fija su penalidad) pero no llegó
a adecuarse a los estándares internacionales sobre conceptualización de terrorismo y bienes jurídicos
protegidos, como tampoco en materia de garantías judiciales al debido proceso. Esto, a pesar de las
recomendaciones de organismos internacionales que así lo han determinado, como el Comité de
Derechos Humanos (2007)5 y el Consejo de Derechos Humanos durante el Examen Periódico
Universal (2009)6.
“7. El Comité expresa su preocupación ante la definición de terrorismo comprendida en la Ley Antiterrorista 18.314, que
podría resultar demasiado amplia. Preocupa también al Comité que esta definición ha permitido que miembros de la
comunidad Mapuche hayan sido acusados de terrorismo por actos de protesta o demanda social, relacionados con la
defensa de los derechos sobre sus tierras. El Comité observa también que las garantías procesales, conforme al 14 del
Pacto, se ven limitadas bajo la aplicación de esta ley. (art. 2, 14 y 27 del Pacto). El Estado parte debería adoptar una
definición mas precisa de los delitos de terrorismo de tal manera que se asegure que individuos no sean señalados por
motivos políticos, religiosos o ideológicos. Tal definición debe limitarse a crímenes que ameriten ser equiparados a las
consecuencias graves asociadas con el terrorismo y asegurar que las garantías procesales establecidas en el Pacto sean
respectadas” (Comité de Derechos Humanos (2007). Examen de los informes presentados por los estados partes con arreglo
al artículo 40 del Pacto, Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos CHILE, 89º período de sesiones,
CCPR/C/CHL/CO/5, párrafo 7).
5
“Chile examinó las recomendaciones formuladas durante el dialogo interactivo y dio su apoyo a las que figuran a
continuación: ... 70. Adoptar las medidas necesarias para impedir que se proscriban o penalicen las actividades o
6
13
Por ello, tras constituirse una Mesa de Diálogo para abordar la situación de los jóvenes imputados en el
denominado caso bombas que a la fecha ese encontraban en huelga de hambre – integrada por
familiares y abogados defensores de los detenidos, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el
sacerdote católico Alfonso Baeza y algunos diputados de la Comisión de Derechos Humanos: Sergio
Aguiló (IND), Gustavo Hasbún (UDI) y Tucapel Jiménez (PPD)- el Diputado Sergio Aguiló anunció la
presentación de diversos proyectos de ley para reformar la Ley Antiterrorista. Al respecto, Tucapel
Jiménez señaló que dicha ley “no pasa ninguna prueba democrática, ha sido cuestionada por todos los
organismos de derechos humanos del mundo, por lo tanto, hoy día además está dañando la imagen
país”. En tanto, para Gustavo Hasbún “es bastante preocupante cuando vemos que existen
desproporcionalidad en las penas, cuando realmente no existe esa igualdad ante la ley y a nosotros
nos parece que en un Estado democrático como el nuestro, con este sistema sólido judicial, debieran
existir ciertas normas que garanticen el debido proceso” (Con la participación de diputados de la
Comisión de Derechos Humanos se constituyó Mesa de Diálogo por los jóvenes del “Caso Bombas”,
Cámara de Diputados, Noticias, 25 de abril de 2011).
El 3 de mayo, los/as diputados Sergio Aguiló (IND), Lautaro Carmona (PC), Alfonso De Urresti (PS),
Cristina Girardi (PPD), Hugo Gutiérrez Gálvez (PC), Carlos Abel Jarpa (PRSD), Tucapel Jiménez
(PPD), Sergio Ojeda (DC) y Alberto Robles (PRSD), presentaron el proyecto de ley que Elimina el
sistema de declaración protegida establecido en la Ley Nº 18.314 que determina conductas terroristas y
fija su penalidad (Boletín Legislativo Nº 7610-07).
Sus autores señalan la necesidad de eliminar “una de las medidas procesales extraordinarias
contempladas en esta ley para el tratamiento del ‘terrorismo’ y que consiste en la posibilidad de
recabar pruebas a través de testigos y peritos protegidos (sin rostro), los que a su turno admiten que se
les otorgue un contraprestación económica (art. 19) lo que desnaturaliza la esencia de la prueba
testimonial, es decir, la imparcialidad de quién depone, de ahí que un régimen procesal como este, mas
que una herramienta útil fomenta el soplonaje a cambio de dinero, la fabricación de pruebas que no
puede ser debidamente apreciadas por los intervinientes en especial por la defensa, o bien, que se
admitan vicios como la declaración como testigos protegidos los que tengan o hayan tenido el carácter
de imputado en el delito que se investiga, cuestión rechazada en la doctrina comparada”. De ahí que
propongan la derogación de los artículos 18 al 21 de la Ley Nº 18.314.
En tanto, el 18 de mayo ingresó a trámite una moción presentada por los/as diputados/as Sergio Aguiló
(IND), Aldo Cornejo (DC), Marcelo Díaz (PS), Hugo Gutiérrez Gálvez (PC), Gustavo Hasbún (UDI),
Sergio Ojeda (DC) y Marcela Sabat (RN) que Establece control judicial a la facultad del Ministerio
Público para invocar la Ley de Conductas Terroristas en investigaciones a su cargo (Boletín Legislativo
Nº 7668-07).
Señalan los autores de la iniciativa que “la facultad del Ministerio Público de calificar a su arbitrio
una determinada conducta como terrorista no es propio de un debido proceso, ya que le permite al
órgano persecutor fijar cual es el marco procesal a partir del cual se va a realizar una determinada
investigación, sin contrapeso ni control real hasta la realización de la audiencia de juicio oral. Lo
anterior resulta en la práctica en una situación de grave desmedro en los derechos y garantías de las
personas imputadas por tales conductas, toda vez que atendida la gravedad de los delitos contenidos
reivindicaciones sociales legítimas y pacíficas de las organizaciones y pueblos indígenas, y reforzar la noción de que la Ley
antiterrorista debe circunscribirse a su ámbito de aplicación, sin hacerse extensiva a los actos no violentos de
reivindicación de los pueblos indígenas, teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos (Países
Bajos)” (Consejo de Derechos Humanos (2009). Examen Periódico Universal Informe del Grupo de Trabajo sobre el
Examen Periódico Universal Chile, 12º período de sesiones, A/HRC/12/10, párrafo 96.70).
14
en la ley 18.314 y las altas penas que se imponen a tales ilícitos, se reduce sustantivamente las
exigencias materiales para decretar y mantener cautelares de alta intensidad en contra de quienes son
signados por el ente persecutor como autores, cómplices o encubridores de dichos delitos, como para
obtener la autorización judicial a fin de realizar interceptaciones telefónicas, levantamiento de secreto
bancarios y otras medidas intrusivas. De esta situación se deriva un hecho preocupante y reiterado:
personas privadas de libertad durante un largo tiempo a titulo de prisión preventiva en investigaciones
seguidas en su contra por delitos que son calificados por el Ministerio Público como terroristas, son
en definitiva absueltos en juicio oral, y dejados en libertad. De esta forma, en la práctica, más que
prisiones preventivas estamos frente a prisiones por sospecha, las cuales se fundan en la sola
impresión de peligrosidad que se encuentra asociada a la imputación de haber cometido un delito
terrorista o ser parte de una asociación ilícita de dicha naturaleza”.
También señalan los autores de la moción que “desde el inicio de la implementación de la reforma
procesal penal en nuestro país y hasta la fecha de presentación de este proyecto, nunca ninguna
persona ha sido condenada como autor de un delito de asociación ilícita terrorista, sin perjuicio de
existir múltiples causas seguidas por tales cargos (principalmente en contra de miembros de
comunidades mapuches), todas las cuales ha terminado con absoluciones que ha dejando en libertad
personas que han estado, incluso años, en prisión preventiva por tal cargo”.
De ello deriva, según los/as diputados/as, la necesidad de “fijar un control judicial a la facultad del
Ministerio Público para invocar la ley de conductas terroristas, el cual se concrete en los primeros
actos de la investigación, de manera tal que no se mantenga una imputación que afecta gravemente en
los hechos a la defensa de quienes son imputados al arbitrio del Ministerio Publico hasta la revisión
completa de los cargos formulados en su contra, lo que tal como se ha indicado, se produce sólo en el
juicio oral, el cual se lleva a cabo mucho tiempo después de iniciada la investigación, en causas que
terminan generalmente en absolución”.
El proyecto plantea agregar los siguientes nuevos incisos tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo al
artículo 10 de la Ley Nº 18.314 que determina conductas terroristas y fija su penalidad:
“El Tribunal de Garantía deberá decidir fundadamente sobre la procedencia de aplicar la
presente ley en cada oportunidad en que el Ministerio Público solicite su autorización para
realizar una medida intrusiva en investigaciones por delitos que califique como terrorista.
Asimismo, el Tribunal de Garantía resolverá en la audiencia en que el Ministerio Público
formalice a imputados fundado en delitos que se señalen como terroristas, sobre la procedencia
de aplicar la presente ley. Para aquello se deberá considerar si existen antecedentes múltiples,
concretos y graves que den cuenta de la realización de tales delitos, y de su participación punible
por parte de los imputados.
La resolución mediante la cual se decida que es procedente la aplicación de la presente ley, será
apelable.
En caso que en definitiva se resuelva que no es procedente la aplicación de la presente ley, el
Ministerio Público podrá formalizar a los imputados por los mismos hechos, pero calificándolos
en forma distinta delitos terroristas.
Lo prescrito en los incisos anteriores será aplicable a la acusación que formule el Ministerio
Público, debiendo decidirse sobre la aplicación de la presente ley aI inicio de la audiencia de
preparación de juicio oral. En caso que el Tribunal de Garantía resuelva que es aplicable, se
15
podrá apelar verbalmente de dicha resolución en la misma audiencia, la cual se suspenderá
hasta que el tribunal de alzada dicte sentencia”.
Las mociones referidas fueron remitidas a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la
Cámara Baja para su análisis y ninguna el Gobierno ha asignado urgencia legislativa. Ello, pese a que
en la Segunda Cuenta Pública, el Presidente Piñera señaló la necesidad de “adecuar la legislación
antiterrorista a los estándares propios de democracias desarrolladas”.
Observatorio Parlamentario invitado a Taller de las Comisiones de Ética y
Transparencia del Senado y de la Cámara de Diputados
Quieren avanzar en un código de conductas parlamentarias y mayor transparencia en materia
legislativa y política, Senado de la República, Departamento de Prensa, 21 de abril de 2011
Fuente: Senado de la República, Departamento de Prensa, 21 de abril de 2011
Estas fueron algunas de las conclusiones del taller denominado "Criterios de Acción en Ética y
Transparencia Parlamentaria", y que fue organizado por la Comisión especializada del Senado, en
conjunto con la Biblioteca del Congreso Nacional.
Una mayor efectividad en materia de transparencia de la labor tanto legislativa como política, así como
una definición clara de las conductas de los parlamentarios que sean aceptadas y valoradas por la
ciudadanía desde el punto de vista ético, son algunos de los desafíos que debe asumir la Comisión de
Ética y Transparencia del Senado, que preside el senador Hernán Larraín, para dar cumplimiento a las
mayores exigencias que le ha asignado la Ley Orgánica del Congreso Nacional.
Así quedó de manifiesto tras la jornada taller destinada a analizar los "Criterios de Acción en Ética y
Transparencia Parlamentaria" que reunió a senadores, diputados y especialistas como Thomas Susman,
de la American Bar Association; Juan Pablo Olmedo, miembro del Consejo para la Transparencia;
Antonio Bascuñán, del Colegio de Abogados y de la Universidad Adolfo Ibáñez y Tomás Vial de la
Fundación Pro Acceso.
Asimismo asistieron los senadores Isabel Allende, Soledad Alvear, Carlos Kuschel y Hosaín Sabag; el
presidente y el secretario de la Comisión de Ética de la Cámara Baja, diputado Marco Antonio Núñez y
Miguel Landeros, respectivamente, el diputado Hugo Gutiérrez; además de representantes de la
Corporación Participa; Fundación Ciudadano Inteligente; Fundación Pro Bono, Chile Transparente y
las agrupadas en el Observatorio Parlamentario.
El presidente de la Comisión de Ética y Transparencia y del Grupo Parlamentario transversal
constituido para los mismos fines, Hernán Larraín señaló que "la Ley Orgánica Constitucional del
Congreso Nacional y la propia existencia y dinámica de las Comisiones de Ética y Transparencia de
ambas ramas legislativas nos lleva a asumir que hoy existe una mayor demanda ciudadana por
transparencia, por acceso a la información y también por conductas éticas que sean aceptadas y
valoradas por la ciudadanía".
Añadió que "el nivel de desprestigio incluso de la acción legislativa y política en general son un
llamado de atención a cerrar los vacíos existentes y buscar respuestas que permitan mayor claridad
sobre lo que somos y hacemos".
16
Por eso, indicó que "este taller forma parte de ese espíritu de reflexión con expertos, especialistas,
ONG´s, grupos de acción y académicos que nos puedan ayudar a dar los pasos que correspondan para
asegurar una definición de cómo entendemos la probidad".
El senador Larraín admitió que "eso se debe traducir probablemente en Códigos de Conductas
Parlamentarias que si bien no sean exhaustivos nos ayuden a tener pautas de comportamiento
parlamentario".
Puntualizó que "también se requiere mayor efectividad en la transparencia activa es decir, en la entrega
de información que pueda ser necesaria para la ciudadanía y ser más claros con los procedimientos de
la demanda de información. También tenemos que pensar en general, porque el acceso a la información
no sólo debe ser en temas específicos sino de toda la acción legislativa, incluyendo el trabajo en
comisiones".
Por estas razones anticipó que "en los próximos meses organizaremos un seminario internacional
destinado a profundizar estos temas y que amplíe el foco para abordar no solo la transparencia a nivel
del Legislativo sino también de la labor política porque somos representantes de la ciudadanía, pero
también de las distintas visiones políticas".
USO DE FONDOS PARA LA FUNCIÓN PARLAMENTARIA
Otro de los puntos que la Comisión de Ética y Transparencia tendrá que aclarar se refiere a la
interacción que sostendrá con el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias y el Comité de
Auditoría Parlamentaria, en el sentido de conocer reparos u objeciones no corregidos o para solicitar el
examen de la forma del uso de los fondos destinados a financiar el ejercicio de la función
parlamentaria.
Así lo manifestó la senadora Soledad Alvear quien explicó que "queremos llegar a un código de
conducta y ética en el Parlamento y, para ello, tenemos que delimitar funciones con este Consejo
Resolutivo que se ha creado y que tiene por finalidad fijar las asignaciones parlamentarias, de modo de
poder velar porque esas asignaciones hayan sido ocupadas para los fines determinados".
Cabe recordar que el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias se encuentra en pleno
proceso de definición de los criterios de uso de dichas asignaciones, por lo que el Comité de Auditoría
Parlamentaria todavía no puede pronunciarse.
Por estas razones, "nosotros como Comisión de Ética tenemos que delimitar nuestras funciones para los
efectos de no toparnos con estas instancias y también porque en más de alguna ocasión tendremos que
funcionar juntos o resolver si llega alguna denuncia concreta", puntualizó la senadora Alvear.
17
LO NEGATIVO
Presidente Piñera asignó escasa prioridad a sus compromisos en derechos humanos
y democracia en segunda Cuenta Pública
Columna de Opinión: Segunda cuenta pública: demasiadas omisiones
Bastante limitada la evaluación y los anuncios presidenciales que hemos escuchado en esta nueva
Cuenta Pública, pues en materia de fortalecimiento de los derechos humanos y profundización de la
democracia son numerosos los desafíos que se deben enfrentar y harto más lo que se ofreció durante la
campaña presidencial. De ahí que se esperaran señalamientos más concretos y plazos de cumplimiento,
pues en curso el segundo año de mandato no hay tiempo para más demoras.
Se valora la disposición a instituir una Subsecretaria de Derechos Humanos y a reformar la Ley
Antiterrorista pues se requiere delimitar su aplicación y garantizar el debido proceso; pero se lamenta
la omisión a la pendiente reforma integral de la Justicia Militar y de anuncios claros para asegurar
verdad, justicia y no impunidad.
El Presidente también omitió referirse a los compromisos adquiridos sobre igualdad y no
discriminación, como haber anunciado el impulso a una legislación en la materia, ajustada a los
estándares internacionales sobre prevención, eliminación, sanción y reparación de la discriminación.
Inaceptable es que pretenda desentenderse de sus promesas de campaña y no se haya pronunciado
respecto al necesario reconocimiento y protección del derecho de todas las personas a constituir
familias con independencia de su orientación sexual.
En materia de derechos de las mujeres escuchamos a un Presidente involucrado en reformar la
sociedad conyugal y proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar pero se lamenta que nada se
señalara para garantizar la participación política de las mujeres, el aborto terapéutico, los derechos
sexuales y reproductivos y la autonomía económica. La extensión del postnatal para algunas
mujeres que se debate en el parlamento no asegura la universalidad en la protección laboral ni permite
avanzar en la desvinculación de los costos de la maternidad de la contratación de las mujeres, que es el
principal obstáculo a su participación en el mercado del trabajo.
El declarado compromiso con los derechos de los pueblos indígenas y la promesa de reconocimiento
constitucional hasta ahora ha sido insuficiente. Se debe asegurar el respeto a sus derechos políticos y
participatorios como es la necesaria consulta a estos pueblos sobre las medidas administrativas y
legislativas que les afectan y no criminalizar su protesta social en legítimas reivindicaciones
territoriales.
En el ámbito de las reformas políticas para mejorar la calidad de la democracia, preocupa que el
Presidente eluda en su Cuenta Pública abordar desafíos tan relevantes como la reforma al sistema
electoral que permita la participación y representación de todas las fuerzas políticas nacionales y el
derecho a voto de los chilenos en el exterior sin condiciones ni discriminación alguna, así como
explicar al país porqué se mantiene sin avances la agenda de profundización democrática
comprometida por el Gobierno.
El Presidente se ha limitado a reiterar anuncios ya formulados anteriormente, como su apoyo a la
Iniciativa Ciudadana de Ley, plebiscitos comunales, fideicomiso ciego y modificar las
declaraciones patrimoniales, pero a los proyectos presentados ante el Congreso no les ha asignado
18
urgencia y otras propuestas ni siquiera las ha ingresado como la reforma a la Ley de Partidos Políticos,
las primarias y la elección directa de autoridades regionales que ya anunció el 21 de Mayo pasado.
En cambio omitió referirse a reformas sustantivas para garantizar la participación ciudadana en la toma
de decisiones públicas, implementar mecanismos de rendición de cuentas de las autoridades a sus
representados/as y medidas integrales sobre probidad y conflictos de interés.
Mayor atención se requiere a las demandas de la ciudadanía y más rigurosidad a la hora de evaluar el
cumplimiento de compromisos pendientes, especialmente en materia de derechos humanos y
profundización democrática. La defensa real de las instituciones democráticas que el Presidente busca
así lo exige.
Proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación en debate ante
Comisión de Constitución del Senado no cumple estándares internacionales
Graves insuficiencias presentan los contenidos del proyecto de ley que establece medidas contra la
discriminación en debate ante la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, pues no se cumplen
estándares mínimos en materia de igualdad y no discriminación a que el Estado de Chile se encuentra
obligado.
La iniciativa se tramita ante el Senado desde octubre de 2005 tras ser despachada por la Cámara Baja y
se encuentra radicada ante la Comisión de Constitución desde junio de 2008 para su análisis en
particular luego de haberse analizado por la Comisión de Derechos Humanos (Boletín Legislativo Nº
3815-07). Sin embargo, durante los últimos tres años no se ha llegado a consensuar un texto para ser
sometido a votación pues importantes discrepancias han mantenido los/as senadores/as respecto de la
respuesta estatal que debe darse frente a la discriminación y las obligaciones que corresponden a los
órganos públicos, el concepto de discriminación, así como las principales medidas para enfrentarla:
acciones afirmativas y recurso judicial.
Este grave retraso determina el incumplimiento a las obligaciones asumidas por el Estado de Chile en
los tratados internacionales que consagran el principio de igualdad y no discriminación en el
reconocimiento, ejercicio y protección a los derechos humanos; así como de aquellas adoptadas
voluntariamente ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas durante el Examen
Periódico Universal rendido en 20097. Precisamente, ha sido esta falencia lo que ha motivado el
reproche de diversos organismos internacionales que han representado al Estado de Chile el
“Chile examinó las recomendaciones formuladas durante el dialogo interactivo y dio su apoyo a las que figuran a continuación: ... 19.
Adoptar nuevas medidas para hacer frente a la discriminación contra la mujer y los miembros de grupos vulnerables, incluidos los niños,
las minorías y los indígenas (Reino Unido), e intensificar los esfuerzos en pos del pleno respeto de sus derechos y su protección contra
las prácticas discriminatorias (Italia); 20. Velar en mayor medida por la aplicación de la legislación que garantiza los principios de no
discriminación y adoptar una estrategia integral para eliminar todas las formas de discriminación, en particular la discriminación por
motivos de género (Ucrania); revisar y, si es necesario, modificar la legislación para garantizar a todos el derecho a no ser
discriminados y, en particular, a eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer (México);… 27. Reforzar las medidas
contra las actitudes discriminatorias en la sociedad, por ejemplo iniciativas de educación pública y de igualdad y medidas legislativas
para prevenir la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (Nueva Zelandia); 28. Prohibir por ley la
discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género y abordarla en los programas y políticas de igualdad (Suecia) y
utilizar los Principios de Yogyakarta como guía en la formulación de políticas (Países Bajos)”. CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
(2009). Examen Periódico Universal Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal Chile, 12º período de sesiones,
A/HRC/12/10, párrafo 96 numerales 19, 20, 27 y 28.
7
19
incumplimiento de sus obligaciones internacionales sobre derechos humanos, recomendándole la
dictación de una legislación para prevenir, prohibir y eliminar la discriminación8.
De ahí que se valore el impulso que la Comisión de Constitución de la Cámara Alta busca dar a la
discusión legislativa de esta propuesta, abordando su análisis en diversas sesiones en enero, marzo y
mayo a las que asistieron representantes del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Ministerio
Secretaría General de Gobierno, Servicio Nacional de la Mujer, Instituto Nacional de Derechos
Humanos, un profesor de Derecho Constitucional y organizaciones de la sociedad civil como el
Observatorio Parlamentario, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual MOVILH, la
Fundación Ideas y la Fundación Jaime Guzmán.
No obstante, el modo que la Comisión de Constitución ha definido para reanudar la tramitación del
proyecto ha sido encomendar a un Grupo de Trabajo la formulación de una propuesta de articulado. Sin
perjuicio de valorar el trabajo realizado por dicho grupo, es preciso consignar que tal propuesta no
puede sustituir el amplio debate que requiere una legislación tan relevante como aquella que establece
medidas contra la discriminación, ni remplaza la necesaria participación ciudadana en cada una de las
etapas de su tramitación. Además, el texto sugerido presenta demasiadas falencias y no se ajusta a los
estándares internacionales sobre igualdad y no discriminación.
Chile debe contar con una legislación que prohíba clara y categóricamente toda forma de
discriminación en contra de cualquier persona, en consonancia con el principio constitucional de
igualdad de derechos (Bases de la Institucionalidad, Art. 1º) y la garantía constitucional de igualdad
ante la ley (De los derechos y deberes constitucionales, Art. 19); y que asegure el pleno respeto a dicha
igualdad de derechos por parte de todos los actores públicos y privados. Todos los órganos del Estado
deben estar obligados al desarrollo de acciones preventivas, así como al diseño e implementación de
instituciones y políticas públicas que materialicen tal igualdad; y se deben implementar, al menos, dos
herramientas fundamentales del accionar estatal para enfrentar la discriminación existente en el país:
las medidas de acción afirmativa y mecanismos judiciales expeditos, idóneos, efectivos y oportunos
para detener la discriminación y sancionar a los responsables.
Por ello, se destaca especialmente que la propuesta formulada por el Grupo de Trabajo plantee la
necesidad de disponer de una acción jurisdiccional especial de no discriminación para que las
personas que han sufrido la discriminación puedan exigir el pleno respeto a sus derechos humanos por
la vía judicial. Así fue definido por dicho Grupo destacando la escasa eficacia que el recurso de
protección –que algunos senadores habían propuesto en reemplazo de la acción especial prevista en el
proyecto- ha tenido para la tutela de derechos como el de la igualdad ante la ley y su falta de idoneidad
para la aplicación de sanciones, entre otras razones. Asimismo, se valora la eliminación de la norma
8
En septiembre de 2009 el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial recomendó al Estado de Chile, entre otras materias
“… a) acelerar esfuerzos para adoptar el proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación y que penaliza actos
discriminatorios; b) intensificar sus esfuerzos para prevenir y combatir la xenofobia y los prejuicios raciales entre los diferentes grupos
de la sociedad, así como para promover la tolerancia entre todos los grupos étnicos; c) presentar en su próximo informe periódico mayor
información sobre las investigaciones, los procesamientos y las condenas relacionados con delitos de motivación racista, así como sobre
las reparaciones obtenidas por las víctimas de tales actos” (Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (2009), Examen de
los informes presentados por los estados partes de conformidad con el artículo 9 de la Convención, Observaciones finales del Comité para
la Eliminación de la Discriminación Racial: Chile, 75º período de sesiones, CERD/C/CHL/CO/15-18, párrafo 18). En diciembre de 2009,
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recomendó “adoptar legislación, políticas públicas, programas y directivas para
prohibir y erradicar la discriminación con base en la orientación sexual en todas las esferas del ejercicio del poder público, incluyendo
la administración de justicia” (Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe Nº 139/09 (fondo), Caso 12.502, Karen Atala e
hijas, 18 de diciembre de 2009), junto a otras medidas que también fueron desatendidas por el Estado, motivaron la presentación de una
demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Demanda ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el caso Karen Atala e Hijas, Caso 12.502 contra el Estado de Chile, 17 de septiembre de 2010).
20
especial que pretendía excepcionar a las entidades religiosas del cumplimiento cabal de la obligación
de no discriminar.
Sin embargo, preocupa extremadamente observar que el texto propuesto para el debate de la Comisión
de Constitución del Senado, todavía presenta un conjunto de graves falencias que, de ser
mantenidas, impiden calificar la iniciativa como adecuada y efectiva respuesta estatal para
enfrentar la discriminación, como se requiere a la luz de las múltiples obligaciones internacionales
que el Estado de Chile ha asumido en materia de igualdad y no discriminación.
Entre los principales problemas que presenta el texto sugerido destacan:
1. Se limita la respuesta estatal frente a la discriminación únicamente a la vía judicial, estableciendo
una acción judicial especial pero eliminando toda referencia a objetivos más amplios de la normativa
como “prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier
persona” que disponía el proyecto original.
2. Se eliminan del proyecto las obligaciones que corresponden a los órganos del Estado, pese a
tratarse de una norma que se ha mantenido durante todas las etapas de tramitación legislativa cumplidas
por el proyecto a la fecha.
3. Se omite consagrar la procedencia de las medidas de acción afirmativa que el proyecto ha
contemplado en etapas previas de tramitación y que son herramientas fundamentales para corregir
desigualdades, removiendo condiciones que obstaculizan el ejercicio de ciertos derechos a
determinados sectores de la población.
4. Se pretende excluir de la definición de discriminación la prohibición de discriminación por
género, contraviniendo diversos instrumentos internacionales.
5. Se propone un plazo en extremo reducido para interponer la acción judicial (30 días), totalmente
inconsistente con el carácter de violación a los derechos humanos y constitutivo de un obstáculo al
derecho de todas las personas de acceder a la justicia.
NOTA: Pese a las graves insuficiencias observadas en el texto propuesto por el Grupo de Trabajo, la
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado lo aprobó por la unanimidad
de los/as senadores que asistieron a la sesión del 2 de junio de 2011: Soledad Alvear (DC), Alberto
Espina (RN) y Patricio Walker (DC).
Para mayor detalle sobre los problemas que presenta el texto propuesto por el Grupo de Trabajo ver
MINUTA entregada a senadores/as de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
del Senado: Comentarios de Corporación Humanas y el Observatorio Parlamentario frente a la
propuesta de texto del proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación, formulada por
la Mesa de Trabajo el 4 de mayo de 2011 a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y
Reglamento del Senado, en segundo trámite constitucional
Ver columna de opinión Ley contra la discriminación, Camila Maturana
21
Presidente Piñera elude promesas de campaña sobre uniones civiles
Desentendiéndose de sus promesas de campaña, nada mencionó el Presidente en la pasada Cuenta
Pública respecto al reconocimiento y protección del derecho de todas las personas a constituir familias,
con independencia de su orientación sexual. La escasa prioridad que el Primer Mandatario asignó en su
discurso a los compromisos en materia de igualdad y no discriminación tuvo en la total invisibilización
de los derechos de las personas de diversa orientación sexual su máxima expresión, como lo ha sido
durante los primeros 14 meses de mandato.
Las semanas previas a la Cuenta Pública bastante se especuló sobre la mal llamada “agenda valórica”,
y los anuncios que el Presidente realizaría. Lamentablemente numerosos medios de comunicación
siguen reforzando el errado mensaje de que se trataría de una mera discrepancia en los “valores” que
personas y agrupaciones sostienen, dificultando visualizar con claridad que el debate que se viene
eludiendo no es otra cosa que el reconocimiento de la plena igualdad de derechos entre las personas,
como lo exige el respeto a los derechos humanos internacionalmente protegidos.
Dado que el Primer Mandatario se comprometió a “promover una política de respeto por todas las
personas, independiente de su orientación sexual, religiosa, política, sexual u origen étnico o racial,
velando porque no existan discriminaciones arbitrarias contra las minorías” (Programa de Gobierno,
pág. 151), y a diversos anuncios al respecto formulados el año pasado, se esperaba que en esta Cuenta
Pública se señalara claramente la voluntad gubernamental de impulsar alguna de las mociones que han
presentado parlamentarios/as de diversas bancadas para consagrar el matrimonio entre personas del
mismo sexo (Boletín Legislativo Nº 7099-07), el Pacto de Unión Civil (Boletines Legislativos Nº
6955-07 y 6735-07) y el Acuerdo de Vida en Común (Boletín Legislativo Nº 7011-07), o la
formulación de una propuesta alternativa.
En forma previa a la Cuenta, el Presidente Piñera ya había descartado el impulso gubernamental al
matrimonio entre personas del mismo sexo que nunca hizo parte de sus promesas. En el marco del
inicio del pago al denominado bono Bodas de Oro, el 19 de mayo -en un discurso cargado de
referencias religiosas-, formuló un llamado al fortalecimiento del matrimonio, “el matrimonio como
debe ser: entre un hombre y una mujer, que se casan para compartir un proyecto de vida, para generar
una nueva familia, para recibir los hijos que Dios nos mande”. Sin embargo, lo que no se esperaba es
que la influencia de los sectores más conservadores del oficialismo fuera tal que llevara al Mandatario a
omitir del todo referirse en su discurso a la discriminación en contra de las personas en base a la
orientación sexual.
Tal silencio le valió las críticas de diversos sectores ante lo que el Presidente reaccionó al día siguiente
anunciando la pronta presentación de una propuesta: "Próximamente vamos a enviar un proyecto de ley
que regula y protege a las parejas no casadas, del mismo sexo o de sexos distintos, en materias
previsionales, hereditarias, de salud y muchas cosas más”, aseguró a un canal de televisión. El
Mandatario justificó su omisión en la Cuenta señalando “Yo estaba viendo lo que nos queda por hacer
en los próximos tres años y son muchas cosas y, por tanto, no todo quedó en este discurso, pero eso no
significa que no tengamos el firme compromiso de cumplir en un cien por ciento nuestro programa de
gobierno” (Uniones gay: Piñera anuncia proyecto en las “próximas semanas o meses”, La Nación, 22
de mayo de 2011). La vocera del Gobierno reafirmó el compromiso aclarando que “en el momento en
que el proyecto esté listo y esté conversado con todos los sectores, conversaciones que se han llevado a
cabo en este último tiempo, se irá a enviar al Congreso” (Von Baer confirma que proyecto para
uniones de hecho se enviará al Congreso, La Nación, 23 de mayo de 2011).
22
No obstante, lejos de existir claridad sobre los contenidos de la iniciativa que se propondrá al debate
legislativo, diversos personeros del oficialismo discrepan respecto del objetivo y los contenidos que
debiera tener una regulación a las uniones. Uno de los aspectos sustantivos del debate refiere al
reconocimiento de un estatuto jurídico a las uniones, como por ejemplo su inscripción ante el Registro
Civil, pues la mera regulación de aspectos patrimoniales, como se pretende en el oficialismo, no resulta
suficiente. Desde La Moneda no se ha adoptado una definición al respecto y poco aclara la afirmación
del Ministro Larroulet cuando enfatiza que “el proyecto tiene un mecanismo jurídico para resolver los
problemas de naturaleza previsional y de otras que tienen las parejas que conviven” y que “Lo
importante es el compromiso de campaña, resolver problemas de las parejas que conviven en materia
de derechos previsionales, salud y herencia” (Larroulet y uniones de hecho: “No es fácil; se puede
prestar para abusos, La Segunda, 24 de mayo de 2011).
Para algunas/os diputadas/os de Renovación Nacional, la fórmula adecuada está contenida en el
Acuerdo de Vida en Común que el año pasado presentó el Ministro de Defensa Andrés Allamand
cuando era Senador (Ver nota Boletín Segundo Trimestre Año 2010 Nueva moción sobre Pacto de
Unión Civil y proyecto de Acuerdo de Vida en Común ingresan a tramitación). Así lo expresaron Karla
Rubilar, Marcela Sabat y Joaquín Godoy quienes esperan que La Moneda los llame para conversar
antes de enviar una iniciativa al Congreso. Para la Diputada Rubilar “se trata de un trabajo muy serio,
que tiene el consenso de muchas organizaciones vinculadas al tema”, mientras que Godoy asegura que
en el Congreso se cuenta con los votos suficientes para su aprobación, pues cuenta con el “apoyo de un
grupo importante de la bancada RN, al menos la mitad, más la Concertación y en el Senado también”.
Pero otros diputados RN, como el jefe de la bancada Cristián Monckeberg y Nicolás Monckeberg,
estiman que se requiere todavía mucho debate para llegar a definir un conjunto de opciones. En tanto
para los parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente, la disposición a legislar sobre el tema
pasa por circunscribir el debate a los aspectos patrimoniales, y rechazan la propuesta de AVC por
asemejarse –en su opinión- a una institución matrimonial (Diputados RN quieren reflotar Acuerdo de
Vida en Común de Allamand y UDI rechazada idea, La Segunda, 24 de mayo de 2011)
Tras la primera reunión del Ministro del Interior con parlamentarios de oposición, junto con reiterar el
compromiso del Presidente y que el Gobierno enviará un proyecto durante las próximas semanas,
señaló la necesidad de buscar consensos, dadas las diversas posiciones existentes. La Presidenta de la
Comisión de Constitución del Senado, Soledad Alvear (DC), en cambio, señaló a título personal “no
estoy de acuerdo en que el Ejecutivo presente un nuevo proyecto si ya hay mociones parlamentarias” y
manifestó su apoyo a que las parejas puedan inscribirse ante el Registro Civil para acreditar la unión
sin que ello configure un matrimonio. Dado que para ello se requiere de iniciativa legislativa
presidencial, solicitó al Ejecutivo el patrocinio. Los senadores Alberto Espina (RN) y Patricio Walker
(DC) -integrantes de dicha Comisión- expresaron su apoyo al Acuerdo de Vida en Común presentado
por el ex Senador por considerarlo un buen proyecto y bien orientado. En cambio, el Senador Hernán
Larrain (UDI) indicó que “lo importante es cómo prever o solucionar las dificultades a personas que
viven sin tener otra relación de vínculo más que la convivencia” y que “más que crear una nueva
institución hay que darle solución” (El escenario que espera al proyecto sobre uniones de hecho en el
Senado, La Segunda, 27 de mayo de 2011)
23
Débiles anuncios presidenciales sobre pueblos indígenas en la Cuenta Pública
* Observatorio Ciudadano
El Mensaje del Presidente Piñera en lo relativo a los pueblos indígenas da cuenta de una visión
integracionista unilateral, centrada en el reconocimiento de la discriminación material de que son
objeto los pueblos originarios, en este sentido la preocupación es que “Se trata de una población que
vive en condiciones precarias, con tasas de desempleo y pobreza superiores a la media nacional, y con
salarios y escolaridad por debajo del resto del país”.
Tal posición es sesgada y reduccionista, por cuanto no incluye las legítimas reivindicaciones de los
pueblos originarios relativas a sus derechos políticos, participatorios y territoriales; asumiendo de
manera implícita que las problemáticas indígenas se deben abordar por medio de programas para la
superación de la pobreza, los que al efectuarse de manera inconsulta y sin participación de los
beneficiarios, tal como lo establece el estándar internacional de derechos a que Chile se encuentra
compelido, por medio de la suscripción de instrumentos internacionales como el Convenio 160 OIT y
Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que dan cuenta de la
superación del integracionismo por un enfoque participativo, en definitiva se convierten en políticas
impertinentes e ineficientes para lograr sus objetivos. Ejemplos de éstas políticas y programas son el
Plan Araucanía, el cambio en la política del fondo de tierras y el aumento presupuestario del fondo de
desarrollo, todos referenciados en el Mensaje y sin que se hubieren transparentado en forma previa los
modelos de desarrollo a ser implementados, ni consultado y considerado la participación de los pueblos
beneficiarios en todas las instancias de diseño e implementación, tal como lo exigen de manera
explícita los artículos 6 y 7 el Convenio 169 OIT.
Especial mención merece el cambio en la política en el fondo de tierras, la que se ha modificado, de
acuerdo a lo señalado por el Presidente “para que ella sea más transparente y justa y siempre vaya
acompañada de apoyo productivo”. El nuevo enfoque prioriza la superación de la pobreza y la
introducción de modelos de desarrollo inconsultos con los pueblos originarios, por sobre la restitución
de tierras de propiedad ancestral conforme a los lineamientos del derecho internacional.
Ello, se devela del fortalecimiento de las asignaciones correspondientes a la letra a) del artículo 20° de
la Ley Indígena, correspondientes a la adquisición de tierras por personas, Comunidades Indígenas o
una parte de éstas cuando la superficie de sus tierras sea insuficiente, en desmedro de las asignaciones
correspondientes a la letra b) del mismo artículo, relativo a tierras de ocupación y uso tradicional o
ancestral, reconocidas en forma previa por el Estado. Esta priorización resta valor a la relación
intergeneracional y de carácter colectivo que los pueblos originarios poseen con la tierra, la que es
reconocida por diversos instrumentos de derecho internacional. En este sentido, se recuerda que el
Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades
fundamentales de los indígenas, Sr. James Anaya, en su informe para Chile el año 2009, señala su
preocupación de que el Fondo de Tierras no se oriente hacia la práctica de reasentamiento de
individuos y comunidades a tierras lejanas de sus territorios tradicionales y al favorecimiento de la
propiedad individual por sobre la colectiva, a lo que el entonces Ministro Viera-Gallo, respondió que
ello sólo era factible por medio del mecanismo de artículo 20° letra a).
Se echó de menos en esta segunda Cuenta Pública del Ejecutivo, una referencia más contundente al
reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, que constituye el principal compromiso
gubernamental asumido con los pueblos originarios, y cuya pendencia ha sido representada por
variadas recomendaciones de organismos especializados de Naciones Unidas y por el Relator Anaya,
24
en su informe sobre Chile de 2009. Deuda estatal en la que la actual administración no ha avanzado, y a
la que el Presidente se refirió en la Cuenta sólo como uno de los elementos de “una agenda a favor de
nuestros pueblos originarios”.
Sin perjuicio de que el Presidente no hizo ninguna mención al proceso de consulta sobre
institucionalidad indígena que está llevando a cabo el Ejecutivo, debemos entender que cuando se hace
referencia a la inclusión del reconocimiento constitucional dentro de una agenda pública, debemos
reconducirnos a dicho proceso de consulta.
Tal proceso de consulta sobre la institucionalidad indígena -al que, como se ha señalado, no refiere en
el Mensaje- pretende obtener la opinión de los pueblos indígenas respecto de cinco temas que tienen
una enorme gravitación para la observancia plena de sus derechos. Se consultará: 1) sobre un texto de
reconocimiento constitucional, 2) sobre la creación de una agencia de desarrollo indígena que
eventualmente reemplazará a la Conadi, 3) sobre la creación de un consejo de pueblos indígenas, 4)
sobre un mecanismo que regule las futuras consultas a los pueblos indígenas y, 5) sobre una parte del
reglamento del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que aborda fórmulas de consulta
a comunidades indígenas. Proceso que si bien es valorado en su intención, ha sido criticado por los
propios pueblos indígenas y diversas organizaciones de la sociedad civil, principalmente por tratarse de
un proceso que se efectúa sin cumplimiento de buena fe de los estándares internacionales.
También en materia de cumplimiento del deber de consulta asumido por el Estado con la ratificación
del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, a lo ya señalado se suma la falta de
referencia al cumplimiento de ésta mientras se realiza la consulta sobre la consulta referida en punto 4)
del párrafo precedente. En la actualidad, no se hace referencia a cómo se están consultando las medidas
administrativas y legislativas que puedan afectar a los pueblos indígenas, obligación a la que el Estado
le otorga escaso cumplimiento, decidiendo e implementando políticas públicas sin respeto a las
obligaciones de consulta y al derecho de los pueblos originarios de participar en todos los niveles de
tales decisiones, como se señaló respecto de las políticas públicas anunciadas en el mensaje y además
se han presentado proyectos de ley que tienen directas implicancias sobre los pueblos indígenas y sus
territorios como la modificación a la ley de geotermias y la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y
áreas Silvestre Protegidas, de manera inconsulta con los pueblos originarios.
Por último, se extraña del discurso presidencial, en el contexto de una huelga de hambre sostenida por
más de 65 días a la fecha del discurso por 4 comuneros mapuche condenados en el marco de procesos
penales substanciados por Ley Antiterrorista, que no se haga referencia a la situación de dichos
comuneros y a las reformas legislativas necesarias para definir adecuadamente estos ilícitos de modo
que no sigan confundiéndose con reivindicaciones sociales y delitos comunes y se resguarden las
garantías judiciales propias de un Estado democrático. Además, respecto a otra modificación legislativa
debatida en 2010 en el marco de la huelga de hambre que sostuvieron 34 comuneros mapuche, el
Presidente celebró que “restringimos el ámbito de la Justicia Militar al campo que le es propio,
estableciendo que los civiles sólo puedan ser juzgados por tribunales ordinarios y de acuerdo a las
normas penales comunes”, pero omitió referirse al esperado cumplimiento a la promesa de limitar el
ámbito de la Justicia Militar a los delitos de función militar cometidos por militares, excluyendo
aquellos en que existan víctimas civiles como lo ha requerido la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en la sentencia pronunciada en el caso Palamara Iribarne contra el Estado de Chile (2005).
25
Oficialismo insiste en condicionar voto de chilenos/as en exterior a mantención de
ciertos vínculos
Estancado permanece el debate sobre el voto de chilenos/as en el exterior, luego de que el Gobierno
insistiera en condicionar este derecho a la mantención de un cierto vínculo con el país. Esta exigencia
de vinculación es considerada discriminatoria y determinó que el Senado rechazara –en votación
dividida- la propuesta de reforma constitucional impulsada por el oficialismo, el pasado 3 de mayo
(Rechazan legislar sobre reforma constitucional relativa al voto de los chilenos en el extranjero, Senado
de la República, Departamento de Prensa, 3 de mayo de 2011).
Pese a que desde la presentación del primer proyecto de reforma constitucional en la materia, que el
Presidente Piñera ingresó ante la Cámara de Diputados en mayo de 2010 (Boletín Legislativo Nº 695007), diversos sectores políticos y sociales se opusieron a que se pretendiera condicionar el derecho a
sufragio de quienes se encuentran fuera del país por apartarse de lo dispuesto en la Constitución y
constituir una discriminación en el ejercicio de los derechos políticos, en el oficialismo no existió la
voluntad de eliminar dicha exigencia.
En 2010 el Ministro Secretario General de la Presidencia sostuvo diversas reuniones con presidentes de
partidos políticos y parlamentarios/as de todo el espectro político, sin que se lograra alcanzar un
acuerdo, pues se mantuvo el fuerte rechazo opositor a los pretendidos condicionamientos al derecho a
sufragio. El 1º de diciembre, el Presidente insiste en su propuesta presentando un texto similar ante el
Senado, cuyo análisis se encomendó a la Comisión de Constitución (Boletín Legislativo Nº 7335-07).
Complementariamente, el 14 de diciembre, se ingresa el proyecto de Ley Orgánica Constitucional para
regular los actos eleccionarios de chilenos en el extranjero, que queda radicado en la misma Comisión.
Junto con las respectivas normas que permitirían implementar la realización de actos electorales en el
extranjero, se establece que sólo algunos chilenos quedarían habilitados a votar en elecciones
presidenciales y plebiscitos nacionales, quienes “se encuentren o estén residiendo temporalmente fuera
del país y que dentro de los últimos ocho años hayan permanecido dentro de Chile por un período
continuo o discontinuo de, al menos, cinco meses”, además de algunas situaciones especiales en que no
aplicaría el requisito de pertenencia (Boletín Legislativo Nº 7358-07).
Sin embargo, dada la mantención de exigencias adicionales para el ejercicio del derecho a sufragio, no
contempladas en la Constitución Política, las propuestas sólo fueron respaldadas por parlamentarios
oficialistas.
En enero de 2011, al informar la Corte Suprema el proyecto de ley sobre inscripción automática,
Servicio Electoral y sistema de votaciones (Boletín Legislativo Nº 7338-07), los Ministros Sergio
Muñoz Gajardo, Margarita Herreros Martínez, Pedro Pierry Arrau y Haroldo Brito Cruz, que a su vez
integran el Tribunal Calificador de Elecciones, señalaron que la “Carta Fundamental reconoce el
derecho de sufragio sin establecer exigencias -salvo- los requisitos genéricos relativos a la
nacionalidad, edad y no haber sido condenado a pena aflictiva. Resulta, en consecuencia,
indispensable establecer mecanismos destinados a que los ciudadanos chilenos se encuentren, en todo
momento, en posibilidad de ejercer su derecho de sufragio, lo cual abarca tanto a los nacionales que
se encuentren en el país, como a los que residen en el extranjero, siempre que cumplan los requisitos
constitucionales. La residencia de un chileno en el extranjero no puede ser factor de discriminación en
el ejercicio de los derechos consagrados por el legislador respecto de un chileno que habita en Chile,
como tampoco podrá serlo la exigencia de un vínculo con el país o la condición de permanencia,
durante un determinado tiempo anterior a los comicios. Implica una contravención a artículo 5° de la
Constitución Política de la República, el limitar el derecho a sufragio, estableciendo condiciones para
26
su ejercicio que vulneran el principio de igualdad ante la ley. La universalidad del derecho a sufragio
ha dejado atrás los requisitos establecidos por el otrora “sufragio censuario”, al que se estaría
retrocediendo de exigirse condiciones para que los chilenos ejerzan el derecho a sufragio en el
extranjero. De esta manera cabe concluir que el Tribunal Calificador de Elecciones es de opinión de
consagrar el derecho del chileno a sufragar en el extranjero, sin más exigencias que las impuestas a
los chilenos en Chile” (Corte Suprema, Oficio Nº 21.2011 Informe Proyecto de Ley 54-2010, Boletín
Legislativo 7338-07).
El 15 de marzo de 2011, en tanto, la Senadora Soledad Alvear (DC), junto a Isabel Allende Bussi (PS),
Ximena Rincón González (DC), Ricardo Lagos Weber (PPD), José Antonio Gómez Urrutia (PRSD),
Patricio Walker Prieto (DC), Alejandro Navarro Brain (MAS), Ignacio Walker Prieto (DC), Camilo
Escalona Medina (PS), Andrés Zaldívar Larraín (DC), Juan Pablo Letelier Morel (PS), Jorge Pízarro
Soto (DC), Eugenio Tuma Zedán (PPD), Pedro Muñoz Aburto (PS)y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC),
interpusieron ante el Tribunal Constitucional un requerimiento para que se declaren inconstitucionales
ciertas normas del proyecto de ley que regula el derecho de voto de los chilenos en el extranjero,
iniciado por Mensaje Nº 479-358 (Boletín Nº 7.358-07). Señalan los requirentes que las normas que
establecen requisitos para el derecho a voto vulneran lo dispuesto en los artículos 13, 18 y 19 de la
Carta Fundamental puesto que ésta no dispone ni mandata al legislador a imponer requisitos para ello y
que el proyecto presidencial más que regular el ejercicio de un derecho lo estaría entorpeciendo.
Además, argumentaron que las diferencias entre chilenos para sufragar en el extranjero que no revisten
carácter de racionales o bien que obedecerían a “consideraciones políticas”, “preferencias ideológicas,
intuiciones y presunciones” y que la propuesta estaría instaurando legalmente una especie de “voto
censatario” al favorecer el ejercicio del derecho a sufragio de quienes tuvieran capacidad económica
para viajar al país y residir en él durante el tiempo mínimo que al efecto se contempla. Frente al
requerimiento ante el Tribunal Constitucional, el Gobierno optó por retirar de tramitación el proyecto
cuestionado, el mismo día 15 de marzo (Boletín Nº 7358-07)
En tanto, el proyecto de reforma constitucional sobre voto de chilenos en el extranjero (Boletín Nº
7335-07) continuó su tramitación y el Gobierno asignó suma urgencia para acelerar su votación el
mismo día 15 de marzo. En la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del
Senado contó con el respaldo de los senadores Andrés Chadwick (UDI), Alberto Espina (RN)y Hernán
Larraín (UDI), mientras que fue rechazado por Jaime Quintana (Senador PPD que reemplazó a la
Senadora Alvear en la sesión del 4 de abril) y Patricio Walker (DC).
Interesa destacar que la Comisión durante el estudio del proyecto escuchó –además de los
representantes del Ejecutivo- al Presidente del Comité “Chile Somos Todos”, Sr. Osvaldo Nuñez, quien
cuestionó la propuesta de reforma constitucional del Presidente Piñera pues en el texto se señala que
“permite el voto de los chilenos y chilenas con derecho a sufragio, desde el extranjero” cuando en
realidad condiciona el ejercicio de dicho voto. Afirmó que la exigencia de vínculo y permanencia en
Chile constituyen factores de discriminación hacia compatriotas que no pueden venir al país y que así
lo ha señalado la Corte Suprema en reciente opinión. Se trata de exigencias inconstitucionales que afectan
gravemente el principio de igualdad de todos los chilenos. Agregó que los chilenos residentes en el
exterior siempre han contribuido económica, cultural y socialmente al país, refiriendo como ejemplos
del aporte que realizan al país, la realización de campañas de ayuda a Chile con motivo de catástrofes de
diversa naturaleza, las crecientes remesas de divisas enviadas, la promoción de productos chilenos en el
extranjero, los aportes a obras como el Hogar de Cristo y la Teletón y la creación de empresas de
importaciones y exportaciones, entre otras iniciativas que constituyen lazos, vínculos y una relación muy
profunda, activa y estrecha con Chile (Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y
27
Reglamento recaído en el proyecto de reforma constitucional sobre voto de chilenos en el extranjero
Boletín Nº 7.335-07).
El 3 de mayo –como se ha señalado- se somete a votación la reforma constitucional y es rechazada
pues no se alcanzó el quórum exigido. Votaron en contra de la propuesta presidencial 20 senadores/as:
Isabel Allende Bussi (PS), Soledad Alvear Valenzuela (DC), Camilo Escalona Medina (PS), Eduardo
Frei Ruiz-Tagle (DC), Guido Girardi Lavín (PPD), José Antonio Gómez Urrutia (PRSD), Ricardo
Lagos Weber (PPD), Juan Pablo Letelier Morel (PS), Pedro Muñoz Aburto (PS), Alejandro Navarro
Brain (MAS), Jorge Pizarro Soto (DC), Jaime Quintana Leal (PPD), Ximena Rincón González (DC),
Fulvio Rossi Ciocca (PS), Mariano Ruiz-Esquide Jara (DC), Hosain Sabag Castillo (DC), Eugenio
Tuma Zedan (PPD), Ignacio Walker Prieto (DC), Patricio Walker Prieto (DC) y Andrés Zaldívar
Larraín (DC). En tanto, apoyaron la iniciativa 16 senadores: Carlos Bianchi Chelech (IND), Carlos
Cantero Ojeda (IND), Andrés Chadwick Piñera (UDI), Francisco Chahuan Chahuan (RN), Juan
Antonio Coloma Correa (UDI), Alberto Espina Otero (RN), José García Ruminot (RN), Antonio
Horvath Kiss (RN), Carlos Kuschel Silva (RN), Hernán Larraín Fernández (UDI), Carlos Larraín Peña
(RN), Pablo Longueira Montes (UDI), Jovino Novoa Vásquez (UDI), Jaime Orpis Bouchon (UDI),
Baldo Prokurica Prokurica (RN) y Gonzalo Uriarte Herrera (UDI). El Senador Víctor Pérez Varela
(UDI), presente en la sesión, no emitió su voto; y la Senadora Lily Peréz San Martín (RN) se
encontraba con licencia médica (Senado de la República, Legislatura 359, Sesión 13ª, Martes 3 de
Mayo de 2011).
Proyecto sobre voto de chilenos en el exterior naufraga en el Senado, El Mostrador, 3 de mayo de 2011
Sin debate se mantiene reforma al sistema binominal presentada por diputados de
diversos partidos políticos
Uno de los principales déficit del sistema político chileno es el régimen electoral aplicable a la elección
de diputados/as y senadores/as. Éste, instituido por la dictadura militar, favorece la preeminencia de los
dos principales bloques y no permite la representación equilibrada y plural de las diversas fuerzas
políticas existentes en el país, excluyendo a gran parte de ellas, entre otros problemas, por lo que ha
sido criticado desde amplios sectores. De hecho, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones
Unidas, en 2009, el Estado de Chile se comprometió a “la reforma del sistema electoral” durante el
Examen Periódico Universal9. No obstante, no ha podido ser modificado, en importante medida por la
adhesión que la Coalición Por el Cambio mantiene al sistema binominal.
Si bien durante todo el año 2010 el debate al sistema electoral no hizo parte del trabajo legislativo, a fin
de diciembre diputados de diversas bancadas encabezados por Pepe Auth (PPD) anunciaron la
preparación de una propuesta para modificar el sistema binominal (Grupo transversal de diputados
impulsa reforma electoral que amplía número de parlamentarios. El Mercurio, 26 de diciembre de
2010), que fue ingresada el 6 de enero de 2011 (Diputados de todas las bancadas políticas ingresan
reforma al sistema binominal, Cámara de Diputados, Noticias, 5 de enero de 2011).
Los diputados que impulsan esta reforma son Pedro Araya (PRI), Gabriel Ascencio (DC), Pepe Auth
(PPD), Jorge Burgos (DC), Felipe Harboe (PPD), Gustavo Hasbún (UDI), Nicolás Monckeberg (RN),
Alberto Robles (PRSD), Marcelo Schilling (PS) y Guillermo Teillier (PC). Para ello presentaron un
9
Consejo de Derechos Humanos (2009), Examen Periódico Universal Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico
Universal Chile, 12º período de sesiones, A/HRC/12/10, párrafo 96.7.
28
proyecto de Reforma constitucional destinada a darle mayor proporcionalidad y representatividad al
sistema electoral (Boletín Legislativo Nº 7417-07) que busca eliminar el guarismo 120 con que la
Constitución determina el número de diputados/as, conjuntamente con un proyecto de ley que Modifica
la Ley Nº 18.700 Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios estableciendo un
sistema proporcional compensatorio (Boletín Legislativo Nº 7418-06) que modificaría el sistema
binominal. La propuesta de Reforma Constitucional (7417-07) fue remitida a la Comisión de
Constitución, Legislación y Justicia; mientras que la modificación a la Ley de Votaciones Populares y
Escrutinios (7418-06) a la Comisión de Gobierno Interior y Regionalización.
Entre los fundamentos señalan sus autores que dicho sistema ha sido criticado, principalmente por dos
razones: “La primera de ellas es que produce una representación desigual y excluyente en el Congreso.
Esto porque siempre quedan representadas las dos fuerzas mayoritarias siendo excluidas de la
representación las restantes, resultando siempre favorecida la segunda opción ya que con sólo un poco
más de 1/3 de los votos puede tener la misma representación que otra cercana a los 2/3. La segunda
razón, es que produce una seria distorsión en la proporcionalidad entre las diferentes opciones
presentes en la sociedad y la representación en el Parlamento que debería expresarlas políticamente”.
La reforma propuesta busca, según se expresa en los antecedentes de la misma, cumplir cuatro
objetivos: “a) Terminar con la exclusión. Para que ninguna fuerza política que tenga un grado
significativo de adhesión ciudadana quede fuera del Parlamento. b) Darle mayor proporcionalidad al
sistema. Para que la proporción de escaños de cada partido y pacto político sea más cercana a la
proporción de adhesión electoral que recibe. c) Devolverle a la ciudadanía mayor protagonismo en la
elección. Para que no sean las direcciones de los partidos políticos las que reemplacen en gran
medida a los electores en la decisión de quiénes son sus representantes parlamentarios. d) Reducir la
enorme desigualdad en el valor del voto según dónde se emita. Para que nos acerquemos más al
principio democrático de una persona=un voto” (destacado añadido).
La propuesta básicamente consiste en establecer un sistema proporcional compensatorio que importaría
la creación de 30 nuevos escaños en la Cámara de Diputados que se asignarían a aquellas listas
electorales que sobrepasen el 5% de la votación, distribuyéndose éstos proporcionalmente según la
representatividad de cada lista. Respecto de los 120 escaños existentes se mantendría el mecanismo
electoral aplicable a la fecha.
En el Senado, en tanto, se propone la creación de 12 nuevos escaños para llegar a 50 senadores/as, pues
consideran que los/as 38 actuales es un número muy reducido para el adecuado funcionamiento de la
Cámara Alta y que las diversas circunscripciones están representadas desigualmente. Manteniendo el
sistema de elección de dos senadores/as por circunscripción se plantea la creación de seis nuevas en las
regiones de mayor número de electores: se crearía una circunscripción para la Región de AricaParinacota y otra para la Región de Tarapacá (que a la fecha están unidas), para la Región
Metropolitana se contemplan cuatro circunscripciones en vez de las dos actuales, tres en la Región de
Valparaíso y en la Región del Biobío que cuentan con dos a la fecha, y dos la Región de O’Higgins que
constituye una.
Tras la presentación de la propuesta, sus autores se reunieron con el Ministro Secretario General de la
Presidencia, Cristián Larroulet, para solicitarle al Ejecutivo que patrocine e imponga urgencia a la
reforma al sistema binominal (Solicitan al Ejecutivo patrocinar reforma constitucional que elimina el
número de 120 diputados, Cámara de Diputados, Noticias, 9 de enero de 2011). Sin embargo, tras la
cita, el Ministro indicó que el Gobierno sólo va a estudiar los proyectos presentados, pero que no se
modificará la agenda legislativa sobre reformas políticas: “En ambas materias, lo ha dicho el
Presidente, el Gobierno está abierto, valora las conversaciones que existen al interior del Parlamento.
29
Pero también quiero reiterar la postura en esta materia del Gobierno, que tiene una agenda
democrática. El Ejecutivo va a estudiar estas materias, que haya debate al interior del Parlamento y
por lo menos durante el 2011 va a colocar prioridad en su agenda”, informó. Frente a ello, el diputado
Pepe Auth enfatizó que se trata de un compromiso del Ejecutivo que incluso el Presidente Piñera
reconoció en un diario nacional, y agregó que “el Gobierno debe ser concordante y convertir el actual
sistema en algo proporcional y representativo” (Piden urgencia para promesa presidencial de reforma
al sistema binominal, Radio Universidad de Chile, 10 de enero de 2011).
En tanto, el diputado de RN Germán Becker, anunció que su partido se encuentra preparando un
conjunto de reformas político electorales, pues “durante los últimos tres meses hemos estado
analizando las mejores fórmulas para dar mayor representatividad al sistema actual y para acercar
más la política a la ciudadanía”, tales como límites a las repostulaciones de todos los cargos de
elección popular, elecciones primarias voluntarias, abiertas y vinculantes, elección directa de los
Consejeros Regionales. Consultado acerca de la moción presentada por el diputado Auth, Becker se
mostró partidario de eliminar el guarismo 120 de la Constitución, pero consideró “excesivo” elevar el
número de diputados a 150 (Diputados RN alistan reformas políticas, Cámara de Diputados, Noticias, 5
de enero de 2011).
La necesidad de debatir sobre la reforma al sistema electoral fue uno de los temas abordados por
diputados en el seminario Reformas Políticas y Participación Ciudadana para la Profundización de la
Democracia realizado el 14 de enero por la Cámara de Diputados y el Observatorio Parlamentario
(Diputados debatieron sobre reformas políticas para fomentar la participación ciudadana, Cámara de
Diputados, Noticias, 14 de enero de 2011), aunque no hizo parte de las prioridades señaladas por el
Subsecretario de la Secretaria General de la Presidencia que en dicho evento participó (Subsecretario
Alvarado expone en seminario sobre reformas políticas, MINSEGPRES, 14 de enero de 2011).
Días antes de la segunda Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera, un grupo de diputados de
Renovación Nacional se reunió con el Ministro del Interior a fin de debatir dicho discurso y entregarle
un documento sobre las reformas políticas que RN quiere promover, entre ellas la que modifica el
sistema binominal para ampliar el número de senadores y de diputados, de manera de mejorar su
proporcionalidad. Junto al Jefe de bancada, Cristián Monckeberg, los diputados Pedro Browne, Alberto
Cardemil, Germán Becker, Nicolás Monckeberg, Frank Sauerbaum y Leopoldo Pérez señalaron al
Ministro Hinzpeter su decisión de iniciar las conversaciones con la oposición para intentar llegar a un
consenso sobre la iniciativa (RN acuerda impulsar aumento de parlamentarios e inicia negociaciones
con la oposición, La Tercera, 12 de mayo de 2011)
Sin embargo, el Presidente de la República nada señaló al respecto en su Cuenta Pública, y los
proyectos referidos no cuentan con urgencia legislativa encontrándose pendiente aún el inicio de su
tramitación parlamentaria.
30
Descargar