BIM Socarrats 2012.pdf

Anuncio
Bim • Godella
Primer quadrimestre de 2012
Una de las reproducciones del escudo de Godella.
ir
Los miembros del taller de cerámica de la EPA preparan los socarrats.
El taller de cerámica
de la EPA exporta el
Socarrat a Francia
Dentro del marco de intercambios culturales programados
con las poblaciones hermanadas con Godella de Noisy-Le Roi y
Bailly, el taller de cerámica de la
EPA ha preparado una exposición
de socarrats que se podrán visitar
del 1 al 9 de junio en la sala George
Lemaire de Bailly.Los socarrats
que se exhibirán son 32 réplicas,
en su mayoría, de obras del siglo
XV, época de mayor auge de este
tipo de piezas, trabajos artesanales
elaborados por los alumnos del
taller con esta técnica que se basa
en la cocción a 1000° de placas de
ladrillo decoradas, de ahí su
nombre. Los socarrats, en su
origen, iban destinados a cubrir
las entre-vigas de los techos,
constituyendo una solución muy
vistosa y bastante más barata que
el artesonado de madera. Al
margen de su valoración como
obra de arte, su moda fue efímera
pues las primeras piezas se
fechan a finales del siglo XIV y no
se ha encontrado constancia de su
utilización más allá de la segunda
mitad del siglo XVI. "Estamos
abriendo este tipo de experiencias
a todo nuestro tejido asociativo y
educativo -comentó el concejal de
Hermanamiento y Deportes, Genis
Ruiz-, porque consideramos que
es una oportunidad única para
aprender la realidad artístico-social
y económica en otras ciudades
europeas;
nos
forma,
nos
enriquece y nos aporta una serie
de valores y conocimientos que
de otra manera sería mucho más
difícil adquirir” En este caso, los 8
alumnos de la expedición de la
EPA -a los que acompañarán los
representantes del Comité de
Hermanamiento-,
serán
los
protagonistas del intercambio ya
que ofrecerán, además de la
exposición, una jornada de
demostración in situ de la técnica
del socarrat. Ruiz concluyó
recordando la importancia de
esta técnica para la cultura
valenciana: "El socarrat es una
aportación
exclusivamente
valenciana al mundo del arte y de
la construcción que debemos preservar y transmitir como parte de
nuestro patrimonio".
Descargar