275 ORGANIZACIONES (QUE INCLUYEN A MÁS DE 400

Anuncio
275 ORGANIZACIONES (QUE INCLUYEN A MÁS DE 400 ENTIDADES)
IMPLANTAN LA BANCA ÉTICA FIARE EN EL ESTADO ESPAÑOL
Ayer, 12 de febrero de 2009, la Banca Ética Fiare se constituyó en un proyecto implantado en
todo el Estado. A las más de 70 organizaciones vascas que echaron a andar el proyecto en
2003, se han incorporado 275 organizaciones, asociaciones y coordinadoras de Catalunya,
Valencia, Navarra, zona Sur (Andalucía y Extremadura) y Zona Centro (Madrid y alrededores).
Otras organizaciones de Castilla León y Galicia están en proceso de futura integración.
De esta manera, se da un paso más en el proceso de consolidación del un proyecto de Banca
Ética que ha logrado reunir hasta el momento más de 14 millones de euros de ahorro y ha
apoyado la financiación de más de cincuenta proyectos por valor de 9 millones de euros. En
apenas tres años, se ha duplicado tanto el volumen de depósitos como de préstamos.
Por la mañana se presentó este proceso en una rueda de prensa que contó con la participación
de Periko Pérez Arróspide (Presidente de Fundación FIARE), Peru Sasía (Director del Proyecto),
Juan Garibi (Director de Operaciones) y representantes de todas las redes territoriales que se
integran en el nuevo Consejo de Administración: Joan Comas (Associació Proyecto Fiare a
Cataluya), Beatriz Fernández (Asociación Fiare Centro) Gonzalo Rodríguez (Asociación de
Apoyo a FIARE de Euskadi), Carlos Rey (Asociación Proyecto Fiare Navarra), Raúl Contreras
(Asociación Fiare Xarxa Valenciana), Samuel Chaves (Asociación Banca Ética Fiare Sur).
Asistió, así mismo, Carmele Burzako de la red de Castilla-León que próximamente se integrará
en el proceso.
En la presentación se resaltaron la líneas sobre los que se asienta el proyecto que pretende
“avanzar en la consolidación de una cooperativa de crédito que ponga el ahorro al servicio del
desarrollo de las sociedades y no de la especulación financiera, como se ha producido”. No fue
la única referencia a la coyuntura económica actual, “es en medio de esta crisis económica y
financiera global, en la que el desempleo, la precariedad y la exclusión crecen y mientras los
gobiernos acuden al rescate de las instituciones bancarias, cuando mejor se visualiza los
contenidos de esta apuesta ética y socialmente transformadora”. Una iniciativa que también
demuestra que son falsas las acusaciones que malintencionadamente se proyectan al considerar
que los movimientos sociales no son capaces de articular redes densas, plurales, organizadas y
comprometidas o que, menos aún, son capaces de proponer y desarrollar alternativas en la
esfera económica.
La actividad financiera que actualmente se gestiona, pasará a formar parte de la futura
cooperativa de crédito de banca ética que se constituirá próximamente. Por eso, además de
presentar la implantación territorial del proyecto, se lanzó públicamente la campaña de captación
de capital social para la creación de dicha cooperativa. Fiare se plantea recoger millón y medio
de euros de capital social en 2009 y un total superior a los cinco millones para el 2011. Estas
previsiones incluyen construir una base social de más de diez mil personas y organizaciones
sociales que conformarán y serán dueñas de la futura cooperativa.
Tras la presentación a los medios de comunicación, se reunió el nuevo Consejo de
Administración de Fiare SL en el Edificio Boluetabarri, una iniciativa de la Fundación Peñascal
que desarrolla programas de formación para jóvenes y personas en situación o riesgo de
exclusión social. Éste es uno de los proyecto que han contado con la financiación de Fiare y la
propia Fundación Peñascal, así mismo, participa activamente en el desarrollo del proyecto de
Banca Ética.
En esta reunión se decidió poner en marcha los diferentes espacios de trabajo necesarios para
la articulación del proyecto: Actividad Financiera, Campaña de Capitalización, Comisión de
Control, Comité de Ética y Comisión de Comunicación.
Posteriormente, se celebró en Hikaateneo de Bilbao un acto de presentación pública de esta
iniciativa a la que asistieron más de 150 personas, entre quienes se encontraban caras bien
conocidas del tejido asociativo vasco: representantes de las entidades impulsoras del Proyecto
Fiare, así como de otras organizaciones y movimientos sociales de diferentes ámbitos (economía
solidaria, inserción social, cooperación al desarrollo, comercio justo, ecología…). Igualmente, se
contó con la presencia de diferentes cargos institucionales del Ayuntamiento de Bilbao,
Diputación Foral de Bizkaia o del Gobierno Vasco, y miembros de organizaciones políticas como
Aralar, EA, EB-Berdeak, PNV o Zutik.
El acto concluyó con un aperitivo en un ambiente festivo donde se celebró la apertura de este
nuevo ciclo que demuestra que la Banca Ética es ya una realidad. Un banco en manos de la
ciudadanía al servicio de la transformación social.
Enlaces a la noticia en diferentes medios:

La Banca Ética Fiare duplica el volumen de depósitos en tres años (Gara)

"Los gobiernos sólo han salido en apoyo de los especuladores" (Gara)

La Banca Ética demuestra su rentabilidad social (Gara)

Más de 300 organizaciones sociales ponen en marcha la banca ética Fiare (Deia)

Fiare, un proyecto de banca ética en todo el Estado (Canal Solidario)

Presentación del Proyecto Fiare de Banca Ética (audio en Tas-Tas Irrati Librea)

Más de 300 organizaciones sociales ponen en marcha la banca ética Fiare (Cotizalia)

Fiare, un proyecto de banca ética en todo el Estado (Ekoos)

Más de 300 organizaciones sociales ponen en marcha la banca ética Fiare
(Finanzas.com)
Descargar