Información adicional sobre la contratación de cruceros

Anuncio
- Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa - AL-ANDALUS -
Cruceros: cuestiones a tener en cuenta de cara a su contratación Continuando con la campaña informativa puesta en marcha por la Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa, AL‐ANDALUS, para informar a los ciudadanos sobre aquellos aspectos que deben tenerse en cuenta ante la contratación de viajes de cara a las vacaciones, en esta ocasión le ha tocado el turno a los cruceros. Lo primero que hay que saber es que la publicidad o el folleto del barco respecto de los servicios que se presentan, debe corresponderse con los que realmente ofrece la nave; esto es importante, sobre todo cuando se trata de viajes largos, como los cruceros. El consumidor puede quejarse y solicitar una indemnización, si finalmente no se prestan los servicios que se publicitan en el folleto. Lo mismo ocurre cuando los destinos o escalas no coinciden con los previstos. Pasajes y tarifas -
-
Las tarifas tienen que estar expuestas al público. El precio final del billete debe incluir las tasas portuarias correspondientes. Por el transporte de un vehículo se cobrará una tarifa suplementaria. Si el viaje se suspende antes de comenzar por culpa de la compañía naviera, el consumidor tendrá derecho a la devolución del pasaje y a solicitar una indemnización por daños y perjuicios. Si la suspensión se debe a una causa de fuerza mayor sólo exixtirá el derecho a la devolución del pasaje Categoría inferior a la contratada Puede darse el caso de que habiendo contratado un viaje en barco o un crucero, a la hora de llevarlo a cabo, las condiciones del mismo no sean las esperadas, bien porque el viaje se efectúa en una clase inferior a la contratada; bien porque los servicios prestados son inferiores a los que se esperaba de esa categoría. En ambos casos el consumidor tendrá derecho a una indemnización. C/ Jesús del Gran Poder, 5-3ºJ | 41002 SEVILLA | Telf. 95 456 41 02 – Fax 95 456 00 94 |
E-Mail: [email protected]
- Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa - AL-ANDALUS -
Además hay que tener en cuenta que… -
El peso máximo permitido en cada camarote, aunque esto es una condición que depende de cada compañía, es de 60 Kg. -
Los animales domésticos tienen prohibido el acceso a los camarotes y tendrán que viajar en jaulas. Además los ciudadanos que viajen con animales domésticos deben saber que tendrán que pagar también el billete del animal. -
En el caso de pérdida o deterioro del equipaje, la indemnización máxima es de 1.905,61 euros por pasajero. Cuando los daños ocasionados sean en un vehículo, la indemnización máxima será de 4.622,45 euros. -
El transportista será el responsable del perjuicio originado por muerte y lesiones corporales del pasajero. Existe un límite de indemnización por lesiones corporales, ya que no puede exceder en ningún caso de 106.714,31 euros por transporte. Otras cosas que debes saber sobre los cruceros: -
El buque tiene que ir provisto de botes salvavidas en capacidad y número adecuado, así como de chalecos salvavidas y sistemas de alarma general y megafonía. -
En cuanto a las excursiones en tierra, éstas suelen reservarse el primer día del crucero, aunque aquéllas que comprenden largos desplazamientos o alojamientos en un hotel o con plazas limitadas deben ser reservadas antes de embarcar. -
En la mayoría de los casos, las consumiciones deben ser abonadas, salvo en algunas compañías y categorías en las que va todo incluido en el coste del crucero. -
En lo que concierne a los horarios de comida en los restaurantes del barco, éstas pueden servirse en turno abierto o bien en dos turnos donde se asigna a los viajeros un horario y una mesa determinada. Además, la mayoría de las compañías tienen en su menús comidas especiales para vegetarianos, diabéticos, bajas en calorías o sin sal para satisfacer las demandas de los diferentes pasajeros. No obstante, para un mejor servicio conviene que precises estos extremos a la hora de hacer la reserva. C/ Jesús del Gran Poder, 5-3ºJ | 41002 SEVILLA | Telf. 95 456 41 02 – Fax 95 456 00 94 |
E-Mail: [email protected]
- Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa - AL-ANDALUS -
FINALMENTE RECUERDA: -
Lee detenidamente el contrato de viajes, y ante cualquier duda solicita información antes de firmar nada. -
Conserva toda la documentación relacionada con el viaje: folletos, catálogos, billetes, facturas... En caso de que presentes una reclamación, son las pruebas fundamentales para sustentarla. -
Solicita la hoja de reclamaciones si consideras que han sido lesionados tus derechos como consumidor. -
En caso de que no recibas respuesta a tu reclamación o la contestación no te satisfaga, existe la posibilidad de que recurras a las Juntas Arbitrales de Consumo, y formules una solicitud de arbitraje, aunque para ello se requiere el previo sometimiento voluntario de las partes al Sistema Arbitral de Consumo. -
En caso de problemas con el transporte aéreo, puedes dirigir tus quejas a la compañía aérea, si contrataste sólo el vuelo. También puedes usar las hojas de reclamaciones de AENA. Ante un problema con el equipaje, debes rellenar un Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R); si no te dan la razón, puedes acudir a la Dirección General de Aviación Civil. -
La Federación AL‐ANDALUS y sus organizaciones provinciales integradas pueden asesorarte ante cualquier duda y ayudarte a tramitar tu reclamación. C/ Jesús del Gran Poder, 5-3ºJ | 41002 SEVILLA | Telf. 95 456 41 02 – Fax 95 456 00 94 |
E-Mail: [email protected]
Descargar