Sistemas Productivos o Clusters Económicos

Anuncio
II. ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
PRODUCTIVOS ACUÍCOLAS
La siguiente sección incluirá un análisis detallado de los sistemas productivos
acuícolas existentes actualmente y de aquellos que tienen alto potencial de desarrollo.
En el primer caso, se realizará una descripción de los sistemas sobre la base de un
análisis de las cadenas productivas, que permitirán identificar los principales
problemas para su desarrollo y la interacción de los agentes económicos que
intervienen en el mismo. En el caso de los sistemas potenciales se describirá cada una
de las especies y de los principales elementos necesarios para su desarrollo.
Finalmente, se realizará un análisis comparativo de los diversos sistemas para extraer
de ellos las principales ventajas y los problemas comunes.
La cadena productiva acuícola involucra cuatro componentes esenciales: laboratorio,
campo, industria y mercado. En el primer eslabón, etapa de laboratorio, se desarrollan
tres: la investigación (con fines de perfeccionamiento de técnicas existentes, desarrollo
de biotecnologías, experimentación y perfeccionamiento de las técnicas de cultivo
existentes), la selección y acondicionamiento del medio a desarrollar y la producción
de semillas. A continuación, sigue la etapa de campo, donde se realiza el cultivo
propiamente dicho mediante tres actividades: la siembra, la crianza y la cosecha;
incluyendo además los aspectos de poblamiento y repoblamiento. El tercer eslabón de
la cadena es la industria, que puede tener características de un procesamiento
primario, orientado básicamente a la obtención de productos frescos (desvalvado,
eviscerado, limpieza, fileteado, descabezado y trozado), o un procesamiento
secundario, con fines de preservación fundamentalmente ó valor agregado (enfriado,
congelado, envasado y curado). Finalmente, el eslabón final lo constituye el mercado,
el cual abarca el consumo local y las exportaciones (ver Ilustración 1).
1. Sistemas productivos existentes
Se consideran sistemas productivos existentes a aquellos que involucran a un
conjunto de actores privados con un grado de consolidación técnica, económica y de
acceso permanente a los mercados, por lo que la cadena productiva se encuentra
completa (sin excluir que puede haber limitaciones o requerimientos de mejora). Por
otra parte, se consideran sistemas productivos potenciales a aquellos que se
encuentran en una etapa de investigación y/o experimentación, pudiendo desarrollarse
en muy pequeña escala; en tal sentido, los sistemas productivos potenciales carecen
de la cadena productiva completa o ésta es muy débil.
35
Ilustración 1
CADENA ACUÍCOLA GENERAL
Elaboración: Propia
36
1.1. Sistema Productivo del Langostino
La acuicultura de langostinos en el Perú se basa en la crianza de camarones Peneidos
del género Litopenaeus1, y se inició en la década de los 70. Por cuestiones de clima,
este cultivo estuvo limitado durante muchos años a las áreas inicialmente identificadas
por el IMARPE (zona adyacente a los sistemas de manglares del Departamento de
Tumbes) y con sistemas de cultivo semi-intensivos. Sin embargo, en la actualidad
nuevas tecnologías aplicadas han permitido ampliar la producción hacia zonas menos
cálidas.
En el Perú se cultiva la especie Litopenaeus vannamei, conocida como “langostino
blanco”; aunque en el pasado también se cultivó, en menor medida, la especie L.
Stylirostris, conocida como “langostino azul”. Estas especies se distribuyen en las
costas occidentales de América (Océano Pacífico), desde México hasta el Norte del
Perú. El langostino blanco se caracteriza por su capacidad de vivir, crecer en
confinamiento en altas densidades y reproducirse en cautiverio. Esta última
característica es muy importante en acuicultura porque permite cerrar el ciclo
biológico, permitiendo la programación de los cultivos, al asegurarse el abastecimiento
continuo de la “semilla”, así como la domesticación para la obtención de familias mejor
adaptadas a la producción acuícola (crecimiento, tolerancia a ciertas enfermedades,
adaptación a distintos ambientes, entre otros).
El langostino blanco, en su ambiente natural, puede crecer hasta alcanzar 50 gr. de
peso; y hasta 30 gr., cuando se encuentra en cautiverio. Cabe desatacar su capacidad
para desarrollarse en condiciones de confinamiento en ambientes controlados, con
alimentación por balanceados producidos comercialmente y la tolerancia a diversas
condiciones ambientales (particularmente salinidad); sin embargo, para la etapa de
reproducción y desarrollo larval y post-larval, requieren de agua marina y altas
temperaturas para un buen crecimiento y supervivencia, ya que, como todos los
organismos acuáticos que respiran por branquias, son muy sensibles a las variaciones
del medio de cultivo2.
La cadena productiva de langostinos (ver Ilustración 2) debiera de originarse con la
etapa de laboratorio (denominados “hatcheries”), donde se desarrollan las actividades
de selección, maduración, fecundación, desove y desarrollo larvario y post-larvario. Sin
embargo, a pesar de su importancia, los tres laboratorios peruanos de producción de
semilla dejaron de operar como consecuencia del destructivo fenómeno El Niño de
1998, que les hizo cerrar sus instalaciones. Por ende, las semillas son importadas,
iniciándose el proceso nacional en la etapa de campo3, con el cultivo propiamente
dicho, donde se suceden las actividades de preparación de estanques, la siembra, la
crianza y la cosecha.
1
Ver Anexo II.1.1.A para mayores detalles.
Oxígeno, pH, salinidad, presencia de iones tóxicos, entre otros.
3 Cabe resaltar que, antes del cierre de los tres laboratorios, el Perú llegó incluso a exportar
semilla a Ecuador, Colombia y Brasil.
2
37
Ilustración 2
CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE LANGOSTINOS
Elaboración: Propia
38
El tercer eslabón de la cadena lo constituye la industria de procesamiento. En el caso
del langostino peruano, se realiza un procesamiento primario escaso; mientras que el
procesamiento secundario se basa casi exclusivamente en el congelado en bloque,
aunque en algunos casos se añade cierto valor agregado, no encontrándose
desarrollado en todo su potencial. Finalmente, el eslabón terminal de la cadena, el
mercado, se encuentra orientado básicamente al mercado de exportación, siendo
incipiente la producción para el consumo local.
La falta de producción local de semilla puede limitar a la industria peruana en
comparación con otros países, como Ecuador, México, Colombia, Panamá y Brasil,
que incluso han avanzado en la selección genética. En el Perú, la semilla es importada
básicamente de Ecuador, debido al costo del insumo y a que la cercanía del país hace
el transporte terrestre sea más económico. Antes del cierre de los laboratorios de
semilla peruanos, la importación se hacía de Panamá y de Colombia, con objeto de
acceder a semilla mejorada. Si bien ésta oferta es abundante en dichos países y no
existen problemas de importación, la situación ideal es lograr el auto abastecimiento, a
fin prevenir eventuales limitaciones de oferta e importación, así como para prevenir el
ingreso de nuevas enfermedades y lograr una mejora genética que permita
incrementar los rendimientos en las particulares condiciones de nuestro territorio.
a. Los factores de producción de la actividad langostinera
Recurso Natural
En el caso del Perú, la pesca de langostinos representa entre el 5% y el 20% de la
producción total de langostinos en los últimos diez años. En los años que se presenta
el Fenómeno “El Niño” se amplía la distribución espacial del recurso pesquero; lo que
permite ampliar la oferta de langostinos de captura (“wild shrimp”) 4. Así por ejemplo,
entre 1987 y 1988 se extrajo aproximadamente 3,000 toneladas del medio marino. El
langostino de captura también es destinado a la exportación; sin embargo, aquellas
especies o calidades poco demandadas para los mercados externos se quedan en el
mercado local.
A nivel mundial, los sustitutos del langostino cultivado, son los provenientes de la
pesca (60% de la oferta comercial). Entre las especies más cotizadas en los mercados
internacionales figuran las mismas que se cultivan y otras similares, así como
langostinos de aguas frías que se capturan en el sur de América (Argentina) y el norte
de Europa. No obstante, la oferta pesquera no es estable y los bancos naturales han
alcanzado su mayor nivel de extracción sostenible, por lo que el aumento en el
abastecimiento mundial de langostinos, sólo provendrá de la acuicultura.
4
En estos casos la distribución del recurso que habita en las costas de Ecuador aumenta su
distribución hasta latitudes sureñas, cuya amplitud depende de la intensidad y durabilidad de
cada evento de El Niño.
39
Ilustración 3
LANGOSTINO CULTIVADO VS. CAPTURADO POR PESCA EN EL
PERU
7000
100
95.56
92.86
96.72
90
6000
80
5000
70
59.63
TM
50
40.84
3000
40.52
%
60
4000
40
30
2000
20
1000
18.04
10
2.54
0
0
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
AÑO
Marino
Cultivo
% cultivo
Fuente: DIREPRO Tumbes
Elaboración: Propia
Infraestructura
La infraestructura que requiere la fase de “engorde” o producción en el cultivo de
langostinos consiste en estanques de diverso tamaño y sofisticación, de acuerdo al
tipo de tecnología a aplicar y a las expectativas de rendimiento; aunque también puede
usarse jaulas, su desarrollo en éstas es sólo de carácter experimental. Los estanques
son construidos en tierra y llenados con agua que cumple requisitos mínimos de
calidad, siendo conveniente la ausencia de microorganismos patógenos de alta
virulencia y fácil contagio. El control y manejo de la calidad del agua es una actividad
importante en esta fase, donde resulta conveniente contar con el equipamiento
necesario y un aparato logístico eficiente.
En el mundo, los cultivos de mayor expansión son los denominados de tipo semiintensivo, donde los estanques5 se construyen en áreas cercanas al abastecimiento de
agua salobre, considerada la más apropiada para el cultivo, la cual es abastecida a
través de un sistema de bombeo compuesto por bombas de agua y motores
propulsores. Cultivos más tecnificados (intensivos), que logran mayores rendimientos,
utilizan estanques más reducidos e incrementan la “aireación” para compensar la
mayor demanda de oxígeno6; requiriendo para ello de aireadores y generadores de
energía eléctrica.
5
Estos estanques son de superficies que varían entre 1 y 20 hectáreas, con profundidades
promedio de 1 metro.
6 La mayor demanda de oxígeno se debe al incremento de la población por unidad de
superficie, que consume más alimento y provoca la presencia de mayor productividad natural.
40
Una empresa langostinera de sistema semi-intensivo puede tener costos de
construcción promedio de US$18,000 por hectárea, que comprende movimientos de
tierra, compuertas, canales comederos, botes, redes, equipos de laboratorio, grupo
electrógeno y bombas de agua. En cambio, una empresa de sistema intensivo tendría
costos promedio de construcción de US$ 75,000 por hectárea7.
La infraestructura pública necesaria par el desarrollo del cultivo se refiere a la
construcción de caminos y vías de acceso que permitan un abastecimiento de insumos
eficiente y faciliten la exportación del producto. Asimismo, se requiere mejoras en la
seguridad pública y control de contrabando.
Finalmente, la tarea de ordenamiento territorial, construcción de laboratorios para
monitoreo ambiental y sanitario, así como la investigación básica y aplicada, son
aspectos que deben ser asumidos por el Estado, o en su defecto éste debiera tener un
alta participación, como se da en casi todos los países productores.
Recursos Humanos
La actividad langostinera requiere de profesionales, técnicos calificados y mano de
obra no calificada. En las áreas de producción, en las instalaciones de engorde y de
provisión de semilla, se requiere profesionales calificados en biología, ingeniería,
microbiología, estudios medioambientales y control de calidad; así como técnicos
preparados que secunden a los profesionales a cargo de cada área productiva. Las
universidades locales proveen de profesionales suficientemente formados, siendo
necesaria, en algunos casos, su especialización “in situ” en una tecnología que es
compleja y en constante evolución. Sin embargo, es importante destacar la falta de
centros de formación técnica para todas las áreas necesarias; siendo las deficiencias
suplidas mediante la capacitación práctica en los eslabones de la cadena.
Asimismo, cabe resaltar que la actividad acuícola pública en el Perú, si bien dispone
de recursos humanos que deben merecer mayor especialización, adolece de las
herramientas de trabajo necesarias para labores de investigación, transferencia
tecnológica y asistencia técnica.
La actividad acuícola langostinera es significativa en términos de generación local de
empleo formal, tanto en forma directa (granjas, “hatcheries”, plantas de proceso);
como en forma indirecta, en una serie de actividades que forman parte de la cadena
productiva: elaboración de alimentos, servicios de transporte, de seguridad, de
maestranza y reparaciones, proveedores de otros bienes (combustibles, repuestos,
equipos, víveres, químicos) y todos los aspectos relacionados a la exportación.
Para los cultivos semi-intensivos, la oferta actual de empleo directo es de
aproximadamente una persona por hectárea productiva, mientras que en los cultivos
intensivos es de tres a cuatro personas por hectárea. Ello indica que el potencial, con
la infraestructura existente8, es de 4,500 empleos directos. Adicionando los
laboratorios y plantas de procesamiento, esta demanda se incrementa en 0.5 personas
por hectárea bajo cultivo; es decir, en producción se requieren aproximadamente
2,000 empleos directos adicionales.
Por otra parte, como mano de obra indirecta se estima un empleo de tres (3) personas
por hectárea9, lo que significa que la capacidad instalada de la industria genera un
7
Ver detalles de inversión en el Anexo II.1.1.B.
Aproximadamente 3,500 hectáreas de cultivos semi-intensivos y 200 hectáreas bajo cultivo
intensivo, de manera formal.
9 Información proveniente de distinto productores, a través de datos de ALPE.
8
41
aproximado de 12,000 puestos de trabajo indirectos en la actualidad. Estas cifras son
coincidentes con la generación de empleo en otros países de similares condiciones del
área latinoamericana como Brasil y México.
Según proyecciones de crecimiento de la industria langostinera10 a 2,000 has. en diez
años en base a cultivos intensivos con invernaderos, se pude llegar a una demanda de
15,000 puestos de trabajo adicionales, en áreas descentralizadas y rurales.
b. La estructura de campo e industrial del sector langostinero
La superficie en producción acuícola de langostinos se incrementó sostenidamente
desde fines de los 70’s, hasta la llegada del fenómeno El Niño en 1998 que afectó a
muchas de ellas destruyendo su infraestructura. Al año siguiente, en 1999, el virus de
la “mancha blanca” redujo la actividad langostinera al mínimo, situación que viene
revirtiéndose a partir del año 2001.
Las empresas langostineras antes de la aparición del virus se orientaban
principalmente a los cultivos semi-intensivos, en tamaños que fluctuaban entre las 20 y
200 hectáreas. Tomando en cuenta que en América Latina los grandes países
productores poseen granjas pueden llegar a cubrir más de mil hectáreas, los
productores peruanos podían considerarse de tamaño mediano a pequeño. Sin
embargo, a partir del año 2000, se observa un cambio hacia los cultivos intensivos que
obliga a grandes inversiones por unidad de superficie, por lo que el tamaño deja de ser
relevante y se considera ahora los volúmenes de producción por hectárea, por ciclo o
por año; y la eficiencia en el uso de alimentos, otros insumos y del recurso agua. Los
rendimientos de los cultivos intensivos son diez veces superiores a los de los cultivos
tradicionales11, pero su importancia mayor radica en que la operación de sistemas con
altas temperaturas y mayor bio-seguridad reduce considerablemente la probabilidad
de un brote epidémico, siendo, por tanto, más estables y de producciones predecibles.
10
Según representante oficiales de PRODUCE y del ALPE en sus exposiciones en los eventos
de PROINVERSIÓN.
11 Una granja intensiva de 10 hectáreas puede producir al año igual cantidad que una
tradicional que alcanza 100 ó 200 hectáreas.
42
Ilustración 4
EVOLUCIÓN DE LAS UNIDADES LANGOSTINERAS,
SUPERFICIE CONCESIONADA Y BAJO CULTIVO ENTRE 1980 Y
EL 2003
12
80
Miles de Has
60
8
50
6
40
30
4
20
2
Unidades de Producción
70
10
10
2002
2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
1982
1980
0
1978
0
Año
Area Adjudicada
Area en Producción
Unidades de Producción
Fuente: Dirección Nacional de Pesquería
Elaboración: Propia
En 1997 la industria langostinera estaba conformada por 50 empresas; sin embargo,
en el año 2001, se registran sólo 15 como consecuencia de la quiebra de muchas de
ellas por la enfermedad de la “mancha blanca”. Esta situación arrastró enormes
pasivos, motivo por el cual las fuentes financieras tradicionales no consideran a la
acuicultura entre los sectores con acceso a financiamiento, a menos que éstas
presenten garantías reales. Ello ha motivado que las granjas intensivas hayan tenido
una lenta tasa de crecimiento, debido a la magnitud de la inversión y a la ausencia de
financiamiento. Cabe resaltar que el Estado propuso destinar una importante partida
presupuestaria para el apoyo a la actividad langostinera, específicamente para
combatir el virus de la mancha blanca; sin embargo, los fondos realmente asignados
no han sido suficientes12.
Tabla 1
COMPOSICION EMPRESARIAL DE LA CADENA DE CULTIVO
EMPRESAS INVOLUCRADAS
Laboratorio de Maduración
Laboratorio de Larvicultura
Producción Campo extensivo
1997
1
3
1998
1
2
NUMERO DE EMPRESAS
1999 2000 2001 2002
1
1
3
1
2003
12
Los fondos originalmente previstos ascendían a US$5 MM, de los cuales, en la práctica, sólo
se distribuyó poco más de US$1 MM: US$ 600 mil a los cuatro “Proyectos Pilotos de
Investigación” PPI a cargo del IMARPE (dos de los cuales fracasaron) y unos US$450 mil a
créditos promotores de FONDEPES para cuatro empresas.
43
Producción Campo
Semintensivo
Producción Campo Intensivo
Producción de precriaderos
Proceso
Hielo
Comercialización (Exportación)
50
41
31
19
2
15
4
18
7
29
3
7
5
7
5
6
5
27
6
5
15
5
4
16
5
4
16
5
4
14
(*) Nota: En marzo de 2003 existen 18 has. con invernaderos: Bocana, Fragata y Latimar
Fuente: DIREPRO Tumbes
Elaboración: Propia
La tecnología aplicada en el Perú en los cultivos semi-intensivos, ha obtenido buenos
estándares, lográndose rendimientos por unidad de superficie de 2 TM/ha/año en
promedio13 que, en comparación con los países que también tienen épocas marcadas
de producción (Ecuador, Honduras y México; cuyo rendimiento se sitúa entre 0.7 y 1
TM/ha/año) resultan favorables.
Por otra parte, en los cultivos intensivos, se optó desde un inicio en la reducción de
estanques, tratamiento de agua de abastecimiento, recubrimiento con “liners”, uso de
aireadores y aplicación de microorganismos probióticos y bio-remediadores14;
utilizando para ello tecnología estándar a la de otros países cultivadores que logran
rendimientos entre 5 y 10 TM/ha. Cabe resaltar que ésta tecnología mejoró de manera
sustancial al incorporarse coberturas a manera de “invernaderos”, llegando a
consolidar rendimientos entre 10 y 15 TM/ha por ciclo de algo más de tres meses.15
Tabla 2
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS DE
LANGOSTINOS EN EL PERU
CARACTERÍSTICAS
Tamaño de los
estanques
Monitoreo ambiental y
sanitario
Densidades de siembra
SISTEMAS
SEMI-INTENSIVOS
 Grandes (de 1 a 20 has),
 Escaso.
 De 6 a 12 post-larvas por m2.
 Es opcional.
Uso de probióticos y
bio-remediadores para
contrarrestar el ataque
de las enfermedades
Siembras
Periodo de cultivo
 Diferenciadas según la época
del año
 De 3 a 5 meses (2 ciclos
INTENSIVOS
 Pequeños (aproximadamente
1 ha),
 Exigente.
 De 60 a 100 post larvas por
m2.
 Es
imprescindible
para
homogenizar las condiciones
del estanque. Asimismo es
necesaria
una
aireación
constante para compensar el
consumo de oxígeno de la
alta población criada.
 El sistema se independiza de
la temperatura ambiental.
 100 días (tres ciclos anuales).
13
Hay que considerar que no todas las empresas hacen 2 ciclos anuales, sino que hay algunas
que sólo hacen uno o uno y medio.
14 Los probióticos y bio-remediadores se introdujeron hace un par de años en forma limitada.
Actualmente, existe una oferta de estos insumos por parte de diversos abastecedores externos
e, inclusive, se maneja la producción “in situ”. Su eficacia y disponibilidad se vuelven más
críticas a medida que aumenta la intensificación del cultivo.
15 La reducción del período de cultivo a 100 días, permite la ejecución de tres ciclos anuales,
triplicando de esta manera la producción por unidad de superficie.
44
Rendimientos
Peso promedio de
cosecha
Supervivencia de la
siembra
Conversiones
alimenticias:
anuales).
 Antes de la “mancha blanca”
se situaban entre 1 y 1.5
TM/ha/ciclo (de 2 a 3
TM/ha/año).
 Actualmente se sitúan entre
0.6 a 1.2 TM/ha/ciclo (de 1.2 a
2.4 TM/ha/año).
 Entre 12 y 22 grs.
 Entre el 40 y el 80%.
 Entre 1 y 1.5 kgs de alimento
por kg de langostino fresco.
 Entre 10 y 15 TM/ha/ciclo (de
30 a 45 TM/ha/año),
 Entre 18 y 22 grs. (con el uso
de “invernaderos”).
 Entre el 60 y el 90%.
 Entre 1.7 y 2
balanceado
por
langostino fresco.
kgs.
kg
de
de
Elaboración: Propia
Como se mencionó anteriormente, se requiere complementar en ambos sistemas de
cultivo la producción local de semilla mejorada y, progresivamente, seleccionada
genéticamente; por lo que deben recuperarse o instalarse nuevos laboratorios de
desove y levantamiento larval, que incorporen facilidades de maduración,
domesticación y selección genética, dado que en la actualidad no se cuenta con
ninguno. Asimismo, es necesario la aplicación de normas de control de emisiones para
no afectar al entorno ni a otras empresas de cultivo; para ello se deberá realizar el
tratamiento de aguas de desecho, la recirculación y la integración del cultivo de
langostinos a proyectos agroindustriales (caso ya existente en Piura, pero que requiere
el cultivo en aguas dulces).16
En cuanto a la industria de procesamiento, en Tumbes existen cinco empresas que
congelan el producto, aunque también dan valor agregado al mismo, pero en
volúmenes pequeños.17 Las presentaciones en que los productores mundiales ofrecen
los langostinos son variadas18; en la Tabla 3 se muestran algunas de las principales.
En este sentido, existe un enorme potencial si se incentiva la industria de
procesamiento secundario nacional, permitiendo su diversificación.
Tabla 3
PRODUCTOS FINALES OFRECIDOS
PRESENTACIONES
De comercialización común1/
A solicitud
TIPOS
 Enteros con caparazón (HOSO).
 Descabezados con caparazón (HLSO).
 Congelados.
 Colas peladas sin devenar.
 Colas peladas devenadas.
 Colas peladas con el extremo de caparazón (“tail-on”).
 Colas peladas con corte mariposa (“nobayashi”), utilizado para
la preparación de “shushi”.
16
Este aspecto se muestra más complicado en los cultivos semi-intensivos, dado el crecimiento
no planificado de la industria y donde el reordenamiento de los canales emisores representa un
reto muy difícil de asumir.
17 El mercado americano importa un 50% de langostinos con alguna forma de “valor agregado”.
Los langostinos pequeños de pesca (del hemisferio norte) tienen otras presentaciones, como
los enlatados, pero este no es el caso de los langostinos de cultivo.
18 Reportes de comercialización indican que hay hasta casi cincuenta variedades de producto
langostinero con valor agregado en el comercio internacional.
45
Potenciales
 Envasados (250 – 300 gr.), para ser consumidos directamente
por el consumidor final.
 Anillos de langostinos precocidos.
 Brochetas (simples, con otros mariscos o con vegetales “kebabs”- como cebolla, zanahoria y pimentón).
 Colas de pelado fácil (“easy peel”) a través de cortes dorsales
ó laterales.
 Empanizados con materias de cubierta.
 Cubiertos con “pastas” para elaboración de “tempura” y “fish
and chip”.
 Pastas, patés, salsas y “bolas” de langostinos elaboradas con
retazos, langostinos rotos o muy pequeños.
Elaboración: Propia
1/ El tamaño de los bloques dependerá del mercado de destino, siendo los más comunes los bloques de 2
kgs para langostino entero y de 5 lbs para colas. Adicionalmente, pueden congelarse a pedido bloques
de 1 kg o de 750 grs.
En Tumbes y Piura existe suficiente capacidad instalada para el procesamiento bajo
los niveles de exportación actual (3,000 toneladas), pero si aumentara radicalmente
producción en base al desarrollo de cultivos intensivos, dicha capacidad deberá ser
ampliada. Cabe resaltar, que las cinco plantas de procesamiento de langostinos en
Tumbes cuentan con habilitación para exportar a los EE.UU. y a la Unión Europea; y
una de las ellas representa el 30% de las exportaciones totales.
En el mercado internacional de langostinos, la calidad del producto ya no se basa sólo
en la naturaleza, frescura, presentación y limpieza en el procesamiento, sino también
la forma como éste fue producido. En particular, las normas limitan el uso de
químicos19, tanto en la producción como en el procesamiento, y el uso de organismos
genéticamente modificados en el alimento balanceado. Cualquier residuo detectado
puede descalificar no sólo lotes del producto, sino también áreas o países del origen.
Asimismo, es fuerte la presión que ejercen las Organizaciones No Gubernamentales
(ONGs) hacia temas de sostenibilidad ambiental y social de la producción, por lo que
la aplicación de códigos de conducta y certificación de su cumplimiento no debe ser
descuidado.
c. El sistema de proveedores de la industria
Bienes
La operación de la acuicultura langostinera requiere de maquinaria como bombas,
tubería, motores y generadores que son de disponibilidad local. Sin embargo, el
equipamiento de laboratorio es importado, existiendo abundante oferta en el mercado
internacional.
Asimismo, los cultivos intensivos requieren de equipos más sofisticados que deben ser
adquiridos en el extranjero; éstos básicamente aireadores (de origen taiwanés o
americano) y láminas de recubrimiento plástico de fondos, “liners”, (de Taiwán, Brasil o
Estados Unidos).
En cuanto a la industria de alimentos, se encuentra una producción local de buena
calidad, que incluso dan valor agregado a las harinas y aceites marinos, a través de la
acuicultura. Recientemente se ha venido incrementando la competencia en este
19
Antibióticos y, en especial, prohíben el cloranfenicol, tetraciclinas, quinolonas y los
nitrofurtanos.
46
mercado, rompiendo el monopolio que mantenía un solo fabricante. Los alimentos
peruanos para cultivo de langostinos son apreciados por los criadores de otros países,
como Colombia, Ecuador y Guatemala, donde vienen siendo exportados desde inicios
de los 90. No obstante, en menor escala el producto se ha comercializado en
Venezuela, Brasil, México y EE.UU.
Los probióticos y bio-remediadores20 se introdujeron hace un par de años en forma
limitada. Actualmente hay oferta de estos insumos por parte de diversos
abastecedores externos, aunque también se maneja la producción “in situ”. Su eficacia
y disponibilidad se vuelven más críticas a medida que aumenta la intensificación del
cultivo.
Servicios
El servicio de transporte local para cada fase de la actividad langostinera (producción,
traslado del producto a las plantas y exportación), se encuentra en cantidad y calidad
en el mercado local. Ligado a esto último, también se cuenta con un servicio eficiente
de agencias navieras y de aduana.
En cuanto a los servicios financieros, la crisis causada por la epidemia de la “mancha
blanca” ocasionó que las instituciones financieras nacionales se retiraran del sector,
considerándolo de alto riesgo. En la actualidad se trabaja con capital propio, lo cual
limita las posibilidades de crecimiento de la industria. Tampoco existe financiamiento
promotor por parte de organismos del Estado.
Los servicios técnicos que demandan las empresas en todas sus líneas de producción
son cubiertos con staff de profesionales propios. En casos especiales se recurre a
especialistas en diversos temas (análisis de aguas, patología), disponibles en el país.
Sin embargo, un apoyo técnico más dinámico y calificado debería ser proporcionado
por entidades del Estado como el IMARPE y las Universidades, que tienen
infraestructura preparada para tal fin. A excepción de los aspectos de producción de
semilla, en el Perú no se ha recurrido a la adquisición de “know how” externo.
El nivel de formación básico aportado por las universidades locales permite contar con
profesionales preparados que van profundizando sus conocimientos en el manejo
directo de las tareas de la granja langostinera. Sin embargo, pocos son los
profesionales con capacitación externa de alto nivel.
d. El mercado de destino
La producción mundial de langostinos cultivados, según los datos de la FAO21 al 2003,
se ha incrementado de manera constante durante los últimos veinte años; habiendo
pasado de 200,000 TM en 1980 a 1’500,000 TM en el 2001. En la actualidad la
acuicultura cubre el 35% de la oferta mundial de langostinos22.
Los probióticos o “bacterias amigables”, son micro-organismos que se cultivan y se aplican a
los ambientes acuícolas con la finalidad de prevenir enfermedades y mejorar el medio. Por otro
lado, los bio-remediadores son también micro-organismos que se aplican para mejorar la
calidad del agua y del fondo del estanque de cultivo; su función es transformar los desechos o
sustancias tóxicas en elementos inocuos y aún útiles.
21 FAO (2004). Globefish: Shrimp Market Report. En: www.globefish.org.
22
Los langostinos cultivados, por su crecimiento y calidad comparativa, vienen convirtiéndose
en un factor dominante en el comercio internacional del producto; sin embargo, este análisis se
ve dificultado por la ausencia de datos, por la variedad de especies y tamaños y por el número
de abastecedores y consumidores.
20
47
Las especies cultivadas más importantes son el P. monodon (cultivado sólo en Asia) y
L. vannamei . Si bien esta última es oriunda del Pacífico Oriental, ha sido introducida a
zonas tropicales del mar Caribe (Belice, República Dominicana) y de las costas del
Atlántico (Colombia, Venezuela, Brasil, México, Estados Unidos). En los últimos años
se cultiva intensamente en Asia, donde ha desplazado en parte importante a la
especie local de más tradición y de mayor crecimiento en el cultivo, el “camarón tigre”
(Penaeus monodon), debido a que alcanza mejores cotizaciones por su calidad: carne
blanca y mejor proporción entre la cola (parte comestible) y el céfalo tórax23; y por
requerir menores niveles de proteína en su dieta, lo cual baja los costos de
producción.
La demanda internacional se concentra en los Estados Unidos (500 mil TM), la Unión
Europea (350 mil TM) y el Japón (250 mil TM)24. El mercado de los Estados Unidos es
el más importante para los exportadores de la región, debido a que el 90% de su
consumo corresponde a importaciones, y porque el 33% del la demanda de
langostinos corresponde a la especie camarón blanco, seguido del tigre con el 30% y
de los empanizados con el 19%. Un factor importante a tomar en cuenta en este
mercado son las políticas de protección anti-dumping25, ya que Estados Unidos viene
considerando medidas preventivas contra los más grandes productores, entre ellos
Ecuador y Brasil en nuestra región.26
En cuanto a los países productores, tanto por pesca como por cultivo, éstos son
muchos y, principalmente, son catalogados como de menor desarrollo. En
Latinoamérica existen 14 países productores de langostinos cultivado: Belice, Brasil,
Colombia, Costa Rica Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela, cuyo crecimiento conjunto de las
exportaciones ha pasado de 93,700 TM en el 2000 a 169,000 TM en el 2002; es decir,
un incremento del 53%, a pesar de la presencia de la “Mancha Blanca”. Al parecer, las
mejoras tecnológicas aplicadas a los cultivos han permitido afrontar con mayor éxito la
epidemia. No obstante, cabe resaltar que el volumen producido en toda la región
significó sólo el 20% de la producción mundial, siendo el 80% restante producción
asiática. En este sentido, las proyecciones indican que manteniendo los ritmos de
crecimiento, de alrededor de 30% anual, Latino América producirá cerca de 250,000
TM el año 200427.
23
Así, mientras en el año 2000 el total de la producción de P. monodon significó el 68% del
cultivo mundial de langostinos y el L. Vannamei, el 24%; esta cifra al año 2003 ha variado a
favor del L. vannamei, al punto que la oferta de P. monodon descendió al 39% y la de L.
vannamei aumentó al 48% (en ambos escenarios, la oferta de otras especies cultivadas se
sitúa en un 12%).
24 Ver detalle en el Anexo II.1.1.B.
25 Se considera “dumping” a la figura de vender un bien por debajo de su costo, o a un precio
internacional menor al que éste se paga en el mercado local. Esta práctica está prohibida por
las reglas de la Organización Mundial de Comercio.
26 Los criadores estadounidenses de langostino han hecho una denuncia ante sus autoridades
de comercio (US International Trade Comissión), por los bajos precios de producción de 16
países exportadores que afectan a los productores locales. Sin embargo, dicha denuncia se ha
dirigido sólo a Ecuador y Brasil entre los latinoamericanos; y a los grandes exportadores
asiáticos: China Tailandia, Viet Nam y la India; a pesar de que el 90% del langostino consumido
en EEUU es importado, y que la medida no incrementará el volumen de oferta local (ni por
cultivo, ni por pesca). Los países demandados alegan que la disminución de los costos de
producción se debe a avances en sus procesos, tecnología e inversión, lo cual no se ha dado
en la misma medida entre los criadores Norteamericanos.
27 Global Shrimp Outlook 2003. Reunión anual de la Global Aquaculture Alliance, Nov. 2003,
Baja California, México.
48
Los principales productores de la región son Ecuador y Brasil, siendo éste último el
caso de mayor crecimiento, debido a la activa expansión de la superficie en cultivo y a
que las condiciones climáticas del país le han permitido obtener altísimos rendimientos
en los cultivos semi-intensivos, 5 TM/ha/año en promedio, los cuales son casi 5 veces
más de lo logrado en otros países. La variación porcentual en los volúmenes de
producción de Brasil muestra un crecimiento de 260% en los últimos 4 años, habiendo
pasado de 25,000 TM en el año 2000 a 90,000 TM en el 2003.28 Por otro lado,
Ecuador exportó 57,500 TM29 en el año 2003; mostrando un crecimiento del 53% con
respecto al 2000. No obstante el incremento en el volumen de exportación, los
ingresos obtenidos fueron mayores sólo en un 2%.30
De las exportaciones de Latinoamérica, se destina casi un 70% al mercado de Norte
América y 30% a la Unión Europea; aunque existen exportaciones a otras áreas como
Asia, el volumen es poco significativo. En lo que toca a la Unión Europea, el principal
destino es España (41%), seguido de Francia (21%), Holanda (17%), Italia (12%),
Bélgica (6%) y el Reino Unido (3%). La mayoría de las granjas de la región operan en
el sistema semi-intensivo, aunque en los últimos años se aprecia una tendencia hacia
los sistemas intensivos y al uso de semilla genéticamente mejorada.
En cuanto al Perú, éste exporta casi la totalidad de su producción de langostinos. En el
año 2003 se exportó cerca de 3,000 TM, por un valor de US $ 22 MM
aproximadamente31, de los cuales cerca del 95% fue de procedencia acuícola. El
principal mercado de exportación del langostino peruano proveniente de la acuicultura
lo constituye E.E.UU, quien, en el año 2002, representa el 73% del total de
exportaciones (US$5´622,000); seguido por Europa, donde España y Francia
representan el 15%; y Asia, donde Afganistán y Taiwán representan el 8.4%32. En
cuanto a las presentaciones, la mayor proporción de estas en el año 2003 son en
colas congeladas (67%) y langostino entero congelado (33%).
Influye también la exitosa adaptación del “langostino blanco”, importado al Brasil para
sustituir los cultivos a las especies locales, poco exitosas con las tecnologías actualmente
conocidas.
29 Aproximadamente US$ 303.82 millones.
30 Si se hace una comparación año tras año se puede apreciar como en el 2000, a pesar de
haberse exportado un total de 37,600 TM, se obtuvieron ingresos por $297.4 millones.
31 Según PROMPEX fueron US$ 16 millones.
32
PRODUCE, Anuario Estadístico 2002.
28
49
Ilustración 5
EXPORTACION DE LANGOSTINO
(1994 -2003)
6,000
45,000
40,000
5,000
TM
30,000
25,000
3,000
20,000
2,000
15,000
MILES US$
35,000
4,000
10,000
1,000
5,000
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
0
1994
0
AÑO
VOLUMEN
FOB
Fuente: Dirección Regional de pesquería de Tumbes
Elaboración: Propia
Nota: se utiliza estimados para los años 2002 y 2003 por imprecisión de las
cifras reportadas (criadores informales, contrabando hacia el Ecuador).
Los precios del langostino en los mercados internacionales han sufrido una notable
caída para las diversas especies y presentaciones comercializadas en los últimos
años, sobre todo en el langostino congelado. Ello se explica, en parte, por el
incremento constante en el volumen de comercio33 y por la abundancia de stocks entre
los principales distribuidores. La caída en los precios ha permitido que muchos
mercados se expandan, a raíz de la tendencia creciente en el consumo de mariscos,
sobre todo en las economías más prósperas, producto de una mayor accesibilidad en
los precios.
33
Mayor oferta de países que han incrementado rápidamente su producción ó la han
recuperado después de la caída producida por diversas epidemias, como el caso del virus de la
“mancha blanca”.
50
Ilustración 6
US$ / kg
EVOLUCION DE PRECIOS FOB (US$/kg) DEL
LANGOSTINO ENTERO CONGELADO, SEGÚN
CLASIFICACIONES
(1998 - 2003)
10.00
9.00
8.00
7.00
6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Años
40 - 50
50 - 60
60 - 70
70 - 80
80 - 100
Fuente: PROMPEX
Elaboración: Propia
Cabe indicar, no obstante, que los precios de los langostinos pueden estar sujetos a
otras variables como los cambios en los patrones de consumo en la alimentación
humana que, reduciendo el consumo de las carnes de aves, porcinos y vacunos a
favor del pescado y los mariscos, pueden llevar a una mejora de sus cotizaciones.
En la actualidad se espera que los precios se mantengan estables en los niveles
alcanzados en el año 200334; sin embargo, hay que recordar que, al ser el Perú un
productor pequeño, debe sujetarse a los precios que rigen en el mercado mundial. Al
igual que otros productores, su necesidad es lograr la competitividad internacional, a lo
que obliga también el escaso consumo interno.
En el supuesto de que se lleve a cabo una reconversión de la infraestructura
acompañado de un cambio al sistema de producción intensivo, la industria
langostinera peruana podría superar los niveles del año 1997, donde se produjo
aproximadamente 6,000 TM de langostino cultivado. En este sentido, existen un
potencial de crecimiento de 570% en 10 años, obteniendo volúmenes de 44,800 TM,
los cuales están respaldados por una demanda mundial de langostinos creciente a lo
largo del tiempo, capaz de absorber fácilmente dicho incremento (aunque parezca una
cifra bastante elevada, no representa más del 2% de la producción mundial)35. Sin
embargo, la reconversión de hectáreas tiene un alto costo de inversión; factor
determinante para que no se haya efectuado hasta la fecha.
34
A inicios de marzo de 2004 se reportó un repentino incremento en las cotizaciones
internacionales de las clasificaciones más comunes de langostinos cultivados; debido,
posiblemente, a la aplicación, por parte de Estados Unidos, de medidas preventivas del
proceso anti-dumping contra Ecuador y Brasil.
35 Chiabra, Patricia y Fernando Ezeta. “Reactivación de la industra del cultivo de langostinos:
un análisis de impacto económico en la región de Tumbes”, mimeo.
51
e. Participación del sector público y privado
Sector público
Los agentes privados reclaman una participación más activa del Estado en el
desarrollo de la actividad langostinera, como la que tuvo en los primeros años de
crecimiento. Sin embargo, hay que considerar que las circunstancias han cambiado,
en términos del rol que le compete al Estado en una economía de mercado.
La actividad langostinera se rige bajo las normas establecidas para la actividad
acuícola. Sin embargo, en su desarrollo requiere de algunas precisiones adicionales,
referidas al control de enfermedades, el uso de antibióticos, el desenvolvimiento legal
de los cultivos, el control de las emisiones y de la contaminación de ésta y de otras
actividades. Entre estas medidas se deberían contemplar la prohibición del uso de
semilla silvestre por ser portadora de virus, y el control de la importación de post-larvas
sin los registros sanitarios correspondientes.
La producción de langostinos provenientes de la acuicultura goza de una tasa de 10%
de impuesto a la renta hasta el año 2010. Otros incentivos son la recuperación del IGV
y para los procesos completos (criador-exportador) un proceso simplificado (draw
back) que restituye el 5% del valor FOB, previa sustentación de la importación de
insumos. Por otro lado, ciertos insumos, como las larvas de laboratorio que se
importen, están exoneradas del IGV y del Impuesto de Promoción Municipal, pagando
sólo el 12% ad-valorem.
No obstante, la Ley no contempla incentivos que permitan la intensificación de los
cultivos, como la liberación arancelaria de materiales y equipos; única forma de ser
competitivos y crecer en esta industria en el Perú. Asimismo, al ser la actividad
langostinera netamente exportadora y transformadora de materias primas nacionales,
la normatividad debiera contemplar mayores incentivos a la exportación.
En las entrevistas realizadas, los diferentes agentes de la actividad proponen que el
Estado tenga una participación más activa en los siguientes aspectos:
 Inserción de la acuicultura en las políticas de desarrollo regional y nacional.
 Constante revisión y adaptación del marco regulatorio y de las medidas
promocionales.
 Facilitar el acceso a la actividad.
 Normas y cumplimiento de aspectos ambientales. Prevención y control de la
contaminación de cuerpos de agua de toda índole.
 Ordenamiento de las granjas.
 Seguridad en todos las instancias (cultivo, transporte).
 Monitoreo de la presencia de enfermedades y servicio de diagnóstico y solución
de problemas.
 Mejora de la infraestructura: dotación de servicios.
Asimismo, una actividad que se sugiere sea compartida tanto por el sector público con
por el sector privado es la investigación en los aspectos siguientes:
o Establecimiento de bancos de reproductores.
o Producción de semilla mejorada.
o Bioseguridad.
o Manejo de la calidad del agua.
o Uso de probióticos y bioremediadores.
o Estandarización de procesos productivos.
o Apoyo en el establecimiento de códigos de conducta responsable.
o Protección ambiental.
52
o
o
o
Asistencia técnica permanente (en gestión de la producción, cuidado
ambiental, actualización, conocimiento y respeto de normas).
Contribución a la formalización.
Obtención y difusión de información.
En forma no tan directamente ligada a la producción langostinera, pero sí de
trascendental importancia en la acuicultura, resulta necesario que el Estado organice y
racionalice las actividades: diferentes Organismos Públicos Descentralizados (OPDs):
IMARPE, FONDEPES, CEP Paita, IIAP, se disputan presupuestos y duplican
actividades, siendo invariable su falta de seguimiento al problema real y el contacto
con los productores.
Por otra parte, los organismos del Estado tienen acceso a programas de cooperación y
de capacitación internacionales, que muchas veces no pueden llevar adelante por sí
solos y que son perdidos parcial o totalmente. En cambio, su extensión a la actividad
privada pudiese tener un efecto no sólo más eficaz sino también multiplicador. El
aspecto promotor del Estado, a la par del esfuerzo desarrollado por los productores y
sus gremios, debe enfocarse en diferentes ángulos de interacción. En lo que toca a
facilidades para la conversión tecnológica y su financiamiento, resulta también crucial
para impulsar la actividad como uno de los pilares de la acuicultura peruana. El estudio
de incentivos y el mantenimiento de reglas de juego claras, no puede ser obviado.
Todos los aspecto que puedan mejorar la negociación y ubicación del producto
nacional, son también imprescindibles. Incluyendo todas las prevenciones,
supervisiones y controles de carencias o errores que por alguna razón puedan
descalificar al producto nacional en los principales mercados (trazabilidad, residuos,
sustentabilidad, anti-dumping, entre otros).
Sector privado
En el Perú, el gremio que representa a la actividad langostinera es la Asociación
Langostinera Peruana - ALPE, constituida hace muchos años y que agrupa a
productores de semilla y criadores. Su reforzamiento institucional es de gran
importancia a fin de mantener un gremio sólido, respetado y con capacidad de dialogar
con las instituciones competentes del Estado.
Por otra parte, el sector privado deberá estar atento para mantener la competitividad,
frente a otros países criadores en los que las condiciones naturales son más
favorables y los costos menores. En particular por ser el langostino un producto que
compite a igualdad de condiciones en un mercado amplio y complejo.
Al igual que el sector público, al sector privado también le competen ciertas tareas. Las
mencionadas en las entrevistas fueron las siguientes:
 Inversión en infraestructura productiva.
 Gestión de recursos para la producción.
 Cooperación en la identificación y el desarrollo de nuevos mercados.
 Financiamiento propio
 Obtención y diseminación de información (cooperando con la asistencia técnica).
 Capacitación de productores.
 Fortalecimiento de los principales insumos de la cadena productiva.
 Seguros.
 Desarrollo y aplicación de “buenas prácticas de manejo” y “códigos de conducta”.
 Prevención y mitigación de conflictos con otras actividades productivas y la
conservación ambiental.
53
En resumen, la Tabla 4 muestra las principales fortalezas y debilidades de la actividad
langostinera peruana.
Tabla 4
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE
LANGOSTINOS
FORTALEZAS
 Se cuenta con la especie más idónea
para el cultivo y con mayor demanda
comercial: Litopenaeus vannamei.
(Acceso al “recurso genético”).
 Domesticación de otras especies
nativas aptas para el cultivo (L.
stylirostris).
 Disponibilidad de amplias zonas para
desarrollar la industria: tierras eriazas,
de bajo costo, con acceso al recurso
agua y clima apropiado y estable.
 Profesionales
capacitados
e
industriales experimentados en los
diferentes eslabones de la cadena
productiva.
 Industria de alimentos balanceados de
calidad bien desarrollada.
 Existencia de infraestructura: accesos,
energía, comunicaciones.
 El cultivo de langostinos en Tumbes
se ha identificado también como una
de las prioridades en el desarrollo
fronterizo Perú – Ecuador.
 El país no está incluido en el proceso
antidumping del mayor importador
mundial de langostino: posibilidad de
ocupar los vacíos de los países
afectados.
 Incremento de precios del producto
como efecto del proceso antidumping.
 Prestigio existente del producto
peruano.
 Certificación de aptitud sanitaria para
exportar a EEUU y la UE.
DEBILIDADES
 Falta reactivar importante eslabón: la
producción local de semilla.
 Altos costos en ciertos tramos de la
cadena
que
disminuyen
la
“competitividad” (combustibles, costos
laborales).
 Tasa cambiaria no favorable al
exportador.
 Robos en las zonas de producción, lo
que encarece el proceso (vigilancia,
mermas).
 Contaminación por la misma industria
(mal manejo de efluentes) ó por otras
actividades (urbanas, industriales,
mineras, agrícolas).
 Ingreso de nuevas enfermedades y
recrudecimento de las existentes.
 Uso de antibióticos y químicos que
descalifiquen el producto.
 Contrabando de producto ecuatoriano
afectado por dumping: inclusión de
país en la medida, ingreso de
producto con trazas de substancias
prohibidas.
 Baja de precios en el producto ó
limitaciones en su comercialización.
Elaboración: Propia
54
1.2. Sistema Productivo de Conchas de Abanico
La maricultura de moluscos se inicia en el Perú en la década del 70’, con los primeros
cultivos experimentales de “Ostras” (Crassostrea rizophorae) y “Choros” (Aulacomya
ater) a cargo de IMARPE y del entonces Ministerio de Pesquería, los cuales no
lograron alcanzar el éxito esperado. Luego, en el año 1978, el IMARPE comenzaría a
realizar cultivos de “Concha de Abanico” (Argopecten purpuratus) en sus laboratorios,
a una escala experimental. Los primeros cultivos comerciales de este recurso, fueron
realizados en la década de los 80’ en la Bahía Independencia, en la Región Ica; sin
embargo, todos éstos fracasaron debido a que la tecnología de cultivo no estaba aún
del todo desarrollada. En este sentido, no fue hasta el año 1989 cuando el cultivo de
conchas de abanico se extendió a Casma, con la empresa ACUAPESCA S.A.; y luego,
en 1990, a Pucusana con la empresa MARIEXPORT S.A.
La década de los 90’ se caracterizó por el desarrollo de Chile en la maricultura de
moluscos y por la asimilación de tecnología de cultivo japonesa, por parte de los
productores peruanos. Actualmente, el cultivo de concha de abanico en el Perú ha
pasado de ser desarrollado por solo dos empresas en una extensión de 271 has. en el
año 1990; a tener 44 empresas (pequeñas y grandes) en una extensión de 2,719.75
has. concesionadas, en el año 2003. No obstante, dicho crecimiento ha generado
algunos conflictos entre las empresas privadas y los pescadores artesanales, quienes
acusan a los primeros de ubicar sus infraestructuras de cultivos sobre los bancos
naturales de la especie36. Estas diferencias tienen como origen la carencia de un
adecuado ordenamiento territorial para el desarrollo de la maricultura, en parte debido
a la inexistencia de investigaciones de carácter bioceanográfico que orienten a la
mejor zonificación de la actividad, de manera que no se interfiera con las zonas
tradicionales de pesca.
A pesar de los problemas que hayan podido surgir durante las décadas pasadas, el
cultivo de la concha de abanico tiene un gran potencial de desarrollo debido a las
características competitivas existentes en la costa peruana: riqueza del mar, alta
productividad natural y condiciones bioceanográficas (principalmente temperatura),
que permiten que los cultivos puedan alcanzar, en corto tiempo, tallas comerciales de
5 a 8 cms.
La cadena productiva de conchas de abanico se encuentra debilitada en la etapa de
laboratorio (denominados “hatcheries”), puesto que una sola empresa cuenta con
laboratorio propio, mientras que el resto de ellas se abastece de los bancos naturales
del recurso. En este sentido, hace falta una adecuada ordenación territorial que no
otorgue concesiones sobre los bancos naturales (ver Ilustración 7). La segunda etapa
de la cadena, el cultivo, se realiza por lo general de manera comercial de mayor
escala, con un ciclo incompleto y basado en el engorde.
El tercer eslabón de la cadena lo constituye la industria de procesamiento que, en el
caso de las conchas de abanico, se orienta al congelado. Finalmente, el eslabón
terminal de la cadena, el mercado de destino, es orientado a la exportación del
producto, siendo incipiente la producción para el consumo local.
36
El conflicto ha llegado a tales extremos, que se han reportado varios casos de empresas que
han sido atacadas por grupos de pescadores artesanales locales.
55
Ilustración 7
CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE CONCHAS DE ABANICO
Elaboración: Propia
56
a. Los factores de producción de las conchas de abanico
Recursos Naturales
El Argopecten purpuratus37, conocido como “concha de abanico”, es un molusco
bivalvo que se distribuye geográficamente desde Nicaragua hasta Valparaíso (Chile),
cuyas semillas pueden obtenerse por captación en ambiente natural o producción en
ambientes controlados. En el Perú, se destacan los bancos naturales de Sechura,
Tortugas, Paracas, Bahía Independencia y la Bahía de Samanco; sin embargo,
esporádicamente, por influencia del fenómeno El Niño, pueden darse también grandes
desarrollos en Lurín, Pachacamac, Islas San Lorenzo y Culebras.
Los sustitutos del recurso proveniente del cultivo, a nivel nacional, lo constituyen las
conchas que provienen de la extracción de los bancos naturales. A nivel internacional,
sin embargo, existe competencia directa por parte de cultivos de otras especies, entre
las que podemos destacar el Pecten yessoensis, cultivado en China y en Japón; el
Pecten maximus, cultivado en Francia, España e Inglaterra; y Chlamys opercularis,
cultivado en el Reino Unido.
Infraestructura
La infraestructura necesaria para el desarrollo del cultivo depende de las dimensiones
de la empresa y del sistema utilizado. En el Perú, los sistemas más empleados son el
cultivo suspendido y el cultivo de fondo (ver Tabla 5); éste último, utilizado
principalmente por los pescadores artesanales y pequeños maricultores. El
procesamiento para ambos sistemas comúnmente se lleva a cabo por servicio de
terceros, en plantas de congelado localizadas en zonas cercanas al área de cultivo.
Tabla 5
INFRAESTRUCTURA REQUERIDA POR SISTEMA DE CULTIVO
CULTIVO SUSPENDIDO
CULTIVO DE FONDO

Plataforma de trabajo en tierra Plataforma de trabajo en tierra

Balsas
Botes

Líneas de pre-cultivo, cultivo y
captación larval
Corrales de cultivo


Laboratorio
Fondeos o “Muertos”

FUNCIÓN
Reparación y limpieza de
aparejos y el armado de
líneas de cultivo.
Utilizadas
para
las
operaciones de siembra,
desdobles y cosecha
Infraestructura utilizada para
colgar los sistemas de
confinamiento38.
Utilizados para el engorde.
Monitoreo bioceanográfico y
de la presencia de larvas
(para la producción de
semilla)39.
Son construidos de concreto
y sirven para fijar las líneas
de cultivo.
Elaboración: Propia
37
En el Perú los integrantes de la familia Pectinidae constan de 6 géneros y 10 especies, pero
solo dos tienen importancia comercial: Argopecten circularis y Argopecten purpuratus. La
primera se encuentra solo en las regiones de Tumbes y Piura; mientras que la segunda se le
puede encontrar en todo el litoral peruano.
38
39
Linternas, bolsas colectoras o perl nets.
Este último monitoreo no es muy difundido en el Perú.
57
Recursos Humanos
La mano de obra no calificada utilizada en el cultivo inicial, cultivo final, reflote de
líneas de cultivo, cosecha, mantenimiento, limpieza y vigilancia, está constituida,
principalmente, por pescadores que han dejado la pesca artesanal o pobladores que
viven en localidades aledañas a la zona de cultivo40. En la etapa de procesamiento, la
mano de obra no calificada esta constituida, en su mayoría, por mujeres que viven en
localidades cercanas a las empresas de procesamiento.
La mano de obra calificada, se compone por profesionales dedicados a la actividad de
la maricultura, provenientes de las distintas universidades peruanas. Entre éstos
profesionales, se incluye a Biólogos, Biólogos Acuicultores, Biólogos Pesqueros,
Ingenieros Pesqueros e Ingenieros Acuicultores41.
Se estima que cada hectárea de cultivo suspendido demanda entre 1 y 2 trabajadores
directos y entre 2 y 3 indirectos42. Si consideramos sólo un trabajador por hectárea,
tendremos que la maricultura de “concha de abanico” genera aproximadamente 2,720
empleos directos y entre 5,440 y 8,160 empleos indirectos.
b. La estructura de campo e industrial de las conchas de abanico
En el Perú, el proceso de cultivo suspendido es, actualmente, el más difundido. Sus
fases incluyen: (i) la captación de semilla, (ii) el cultivo intermedio o precultivo, (iii) el
cultivo final o engorde y (iv) la cosecha.
(i) Captación de semilla: se realiza con tecnología desarrollada en Japón y
aplicada en el ámbito mundial. Implica la colocación de “bolsas
colectoras” de semilla en el mar, con la finalidad de que se fijen las
larvas del ambiente natural y puedan transformarse en adultos. La
manera en que se instalan los colectores permite formar una cortina o
barrera a las larvas que nadan en el medio.
(ii) Cultivo intermedio o precultivo: se inicia una vez captada la semilla, con
tallas promedios de 5 a 25 mm. Estas se siembran en sistemas de
cultivo llamados “pearl net” en densidades variables, según la talla de
las semillas. En condiciones normales esta fase dura entre 3 y 6 meses,
dependiendo de la época del año, talla de siembra, densidad, origen de
la semilla y del manejo empleado en la línea de cultivo.
(iii) Cultivo final o engorde: tiene como característica principal el uso de
linternas. Las conchas ingresan a las linternas, con tallas superiores a
los 40 mm, siendo sembradas en densidades que van desde los 80 a
25 ejemplares por piso. Esta fase dura aproximadamente 6 meses,
durante los cuales las conchas permanecen en el mar hasta alcanzar su
talla comercial (entre los 5 y 8 cm).
(iv) Cosecha: una vez que las conchas han alcanzado su talla comercial, se
extraen las linternas del sistema de cultivo. Posteriormente se realiza
una clasificación y separación por tallas para ser enviadas a las plantas
de procesamiento.
Las ventajas del sistema de cultivo suspendido son: la fácil y rápida manipulación, la
mayor capacidad de producción que otros sistemas, una alta tasa de supervivencia, el
40
Las necesidades de personal variaran según las dimensiones del cultivo.
Ver Anexo II.1.2.A.
42 Información proveniente de diversas empresas dedicadas al cultivo de “Concha de Abanico” .
41
58
buen crecimiento del molusco y el bajo escape y desprendimiento de ejemplares.
Entre sus desventajas se encuentra el elevado costo; la necesidad de flotadores
debido a que una amplia variedad de seres taponan las mallas, principalmente algas,
aumentando el peso; uso de una gran cantidad de “anclajes”, debido a que la
presencia de inclinaciones, producto de una mayor oposición a las corrientes, puede
provocar el hacinamiento de las conchas; y que, en tierra, el almacenaje de los
sistemas de confinamiento ocupa gran cantidad de espacio.
Tabla 6
COMPARACIÓN DE PRINCIPALES TIPOS DE CULTIVOS SUSPENDIDOS
CULTIVO SUSPENDIDO DE LA OREJA
CULTIVO SUSPENDIDO EN BOLSAS
(EAR HOLE)
 Consiste perforar la oreja de la concha de  Consiste en colocar las conchas en una
abanico y suspenderla de una cuerda.
manga de malla plástica, atravesada en
el cabo de suspensión,. En cada
extremo de la manga se introducen dos
o tres conchas y luego se cierran los
extremos. Las mangas van intercaladas
cada 30 cm.
 Este sistema de crecimiento es tan bueno  Este sistema está dando buenos
como el de sistema se suspensión en
resultados.
linternas.
 Requiere mayor cantidad de mano de obra y  Requiere gran cantidad de mano de
el desprendimiento de conchas por ruptura de
obra y muchas veces las conchas
la oreja en condiciones de mar severas es
crecen deformes.
elevado.
Elaboración: Propia
El cultivo de fondo es el más utilizado en la Bahía de Paracas (Ica). Consiste en cercar
un área determinada en el fondo, utilizando para ello paredes de corral confeccionadas
con materiales en desuso provenientes de las artes de pesca, tales como mallas o
“paños” de diferente apertura, boyas y corchos. Entre las ventajas de este método de
cultivo se encuentran sus bajos costos (en comparación al sistema suspendido), la
rapidez de la siembra y el mayor número de individuos por área cultivada; entre sus
desventajas se encuentra la alta mortalidad y el menor crecimiento del individuo (en
comparación al cultivo suspendido), además de que las conchas se encuentran
sometidas a la dinámica del ecosistema.
La producción nacional de concha de abanico se ha incrementado paulatinamente en
los últimos años como consecuencia del mayor número de empresas dedicadas a esta
actividad (ver Ilustración 8).
59
Ilustración 8
PRODUCCIÓN Y VALOR ESTIMADO DEL RECURSO
"CONCHA DE ABANICO"
6.0
18
Miles de TM
14
4.0
12
10
3.0
8
2.0
6
4
1.0
Millones de US$
16
5.0
2
0.0
2003*
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
0
Año
Producción
Valor estimado
(*) Información preliminar
Fuente: PRODUCE, DNA (2004)
Elaboración: Propia
En el Perú se cuenta con 14.164 millones de hectáreas destinadas para el desarrollo
de la actividad de la maricultura, siendo las regiones de Ancash (7,228.14 has.) e Ica
(5,017.97 has.) las que abarcan cerca del 86% del total de áreas habilitadas. Sin
embargo, entre concesiones y autorizaciones, a diciembre de 2003 la maricultura se
desarrolla únicamente en 8,858 has; de las cuales únicamente 3,033 has. están
destinadas a la maricultura de la concha de abanico.
Ilustración 9
AREAS HABILITADAS PARA EL DESARROLLO DE LA
MARICULTURA EN EL PERU (2001)
Ancash
Ica
Piura
Lima
Otros*
51%
35%
1%
6%
7%
(*) Otros incluye: Arequipa, La Libertad, Lambayeque e Ilo.
Fuente: PRODUCE, DNA
Elaboración: Propia
60
En al actualidad, 44 empresas se dedican al cultivo de la concha de abanico en el
Perú. La mayor parte de éstas, 26 empresas, desarrollan sus actividades en la región
Ancash, abarcando 1,662.8 has; seguidas de la Región Ica, donde 18 empresas
desarrollan cultivos en 136.8 has; y la Región Piura, con 8 empresas desarrollando sus
actividades en 787.6 has. La mayor parte de éstas empresas trabajan a mayor escala;
sin embargo, en la región Ica existe un número significativo de empresas que trabaja a
menor escala43.
El nivel tecnológico empleado por la mayoría de las empresas para el cultivo de
moluscos bivalvos, es similar al empleado en otras latitudes, aunque con una menor
tecnificación; predominando la fuerza del hombre para la extracción de los sistemas de
confinamiento, a diferencia de otros lugares en donde se utiliza grúas, por ejemplo.
c. El sistema de proveedores de la industria
Bienes
La mayor parte de la maquinaria y equipo, especialmente aquellas que poseen algún
grado de sofisticación (como linternas, pearl net y boyas señalizadoras, entre otros),
son importados; siendo Chile nuestro principal proveedor, sin embargo ya existen
proveedores nacionales. Cabe resaltar que las importaciones de bienes están sujetas
al pago de derechos de importación de 12% sobre el valor CIF y un 19% de Impuesto
General a las Ventas. No obstante, gran parte de la maquinaria y equipo necesario
para la implementación de los cultivos los provee a nivel local la empresa Star Line –
Perú, sucursal de la empresa Star Line de Chile. Asimismo, muchas de las
herramientas básicas y más comunes se encuentran a libre disponibilidad entre los
proveedores locales44.
La semilla, como se mencionó con anterioridad, puede provenir de dos fuentes:
captación natural o hatchery; siendo la primera la más utilizada en el Perú por su fácil
obtención por parte de la empresa. Este hecho genera un problema de
abastecimiento, dado que las semillas sólo se encuentran disponibles, en las
cantidades adecuadas, durante ciertas temporadas del año; ocasionado que algunas
empresas deban producir muy por debajo de su capacidad o de manera parcial. Dicha
situación se ve agravada porque las empresas, con la finalidad de dotarse con la
mayor cantidad de semillas, compran este recurso a pescadores artesanales45,
quienes a su vez la obtienen de los bancos naturales; generando problemas de
sostenibilidad del recurso46. La semilla proveniente de hatcheries aún no se ha
masificado entre los acuicultores peruanos, porque no existe disponibilidad de la
misma; la única empresa que utiliza este sistema, dado que cuenta con su propio
laboratorio, es ACUAPESCA.
43
Ver Anexo II.1.2.B.
Por ejemplo, los cabos se encuentran disponibles en diferentes presentaciones en el
mercado nacional; pudiéndose adquirir a un precio promedio de US$ 5 el kilogramo.
45 El precio promedio es de US $ 1.75 por manojo (8 docenas o 96 conchas) proveniente del
ambiente natural.
46 Actualmente, el Gobierno central, viene realizando esfuerzos, a través del Centro de
Acuicultura “La Arena”, para proveer a las empresas de semilla proveniente de laboratorio; sin
embargo, hasta el momento, sus esfuerzos no han sido fructíferos.
44
61
Servicios
Uno de los servicios que demanda la actividad de conchas de abanico es el transporte.
Existen empresas de transporte locales que cuentan con camiones frigoríficos,
quienes se encargan de transportar el producto cosechado hacia las instalaciones de
procesamiento y de éstas hacia los puertos para su exportación. La oferta de estos
servicios es adecuada. Asimismo, para el transporte internacional del producto se
cuenta con buques cargueros que prestan este servicio de manera adecuada.
Los servicios financieros disponibles para la actividad de la maricultura provienen
principalmente del Estado, y se han operacionalizado a través de instituciones como
FONDEPES y COFIDE. Las líneas de crédito ofrecidas por FONDEPES llegaron a ser
hasta por US $ 120,000 para actividades de maricultura, con una tasa interés anual de
6%; sin embargo, esta institución carece de recursos actualmente. Por su parte,
COFIDE, a través de los Programas PROBID y PROPEM BID, otorgó préstamos para
actividades de acuicultura; no obstante, este crédito se canalizó a través de los bancos
locales, a la tasa de interés de mercado. En la actualidad existe escasez de fuentes de
financiamiento para esta actividad. Algunas de la grandes empresas se financian a
través de la banca comercial porque están integrando la etapa de procesamiento y
exportación.
En cuanto a los servicios de capacitación, existen Universidades que capacitan a los
profesionales que posteriormente incursionan en el campo de la maricultura; sin
embargo, aun falta desarrollar diversos aspectos, entre ellos la gestión de empresas
de maricultura y una mayor especialización en cultivos marinos.
d. El mercado de destino
Mercado Externo
En cuanto al volumen de importación de pectinidos en el ámbito mundial, Francia se
ha convertido en el principal importador, desplazando a Estados Unidos a un segundo
lugar. No obstante, Estados Unidos sigue liderando en cuanto al valor de las
importaciones de pectinidos (ver Ilustración 10).
62
Ilustración 10
1.0
10
0.5
5
0.0
0
Alemania
Millones de US$
15
Suecia
1.5
Suiza
20
Reino Unido
2.0
Dinamarca
25
Paises
Bajos
2.5
Bélgica
30
Corea
3.0
Italia
35
Canada
3.5
España
40
EEUU
4.0
Francia
Miles TM
PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES DE PECTINIDOS (2001)
País
Miles de TM
MM US$
Fuente: FAO FishStat Plus
Elaboración: Propia
A nivel de mercados para la producción nacional47, Francia recibe más del 50% de las
exportaciones peruanas con precios altos, con preferencia marcada de talo con coral;
en tanto que EE.UU. consume cerca del 22% de nuestras exportaciones a precios
medios o bajos, prefiriendo el talo sin coral de la concha de abanico. Esta situación de
concentración ejerce una suerte de presión sobre Francia, al cual concurre la mayor
parte de la producción mundial por sus altos precios, haciendo que se sature el
mercado y los precios bajen. No obstante, debemos indicar que en los últimos años la
producción de concha de abanico ha sido orientada a los mercados de EE.UU y
Bélgica.
Tabla 7
PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE CONCHA DE ABANICO CULTIVADA
EN EL PERÚ
AÑO
VALOR
(US $)
FRANCIA
2002
2003
9,764,754
15,385,500
76.3
53.1
PAÍSES IMPORTADORES (%)
REINO
EE. UU.
BÉLGICA
UNIDO
13.0
5.5
1.6
24.4
15.0
3.8
ESPAÑA
1.3
1.8
Fuente: PROMPEX (2004)
Elaboración: Propia
47
Actualmente, 21 empresas concentran el mercado de exportación de concha de abanico.
63
En el año 2001, Francia tuvo un déficit de congelado y fresco que alcanzo los US $
140 millones. El mercado francés es abastecido continuamente por diversas especies
que provienen de diferentes partes del mundo. Los pectinidos se comercializan bajo
las siguientes presentaciones: talos (músculos) solos con concha, congelado, roe on y
roe off48. En el caso del mercado de los Estados Unidos, la principal especie que se
comercializa es Argopecten irradians, siendo China el principal abastecedor, seguido
por Canadá.
La producción de pectinidos en el año 2002 (ver Ilustración 11), presenta a China
liderando largamente la producción mundial (76.3%); a Japón en 2º lugar, con un
22.2%, a Chile en 3º lugar, con 1.2%; y al Perú en el 4º lugar, con 0.3% de la
producción mundial. Cabe destacar que, en comparación con la China y el Japón, la
producción del resto de países es mínima (1.5 %).
Ilustración 11
PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE PECTINIDOS
(2002)
Miles de TM
935.59
1,000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
272.00
3.39
15.12
China
Japón
Chile
Perú
0.48
Otros
Países
Fuente: FAO FishStat Plus
Elaboración: Propia
En general, el comercio mundial de conchas de abanico está en crecimiento, tanto la
exportación como la importación muestran una tendencia de incremento. Del mismo
modo, las cantidades producidas son similares a las comercializadas, lo que indicaría
que la mayor parte de la producción se destina a la exportación.
Se estima que la demanda de la Comunidad Económica Europea (CEE) es de
aproximadamente 15,000 TM/año y la de Estados Unidos de 50,000 TM/año.
Asimismo, según informes de FAO49, las importaciones de productos marinos en
Europa se están incrementando a un ritmo promedio de 5% anual, siendo Francia el
48
Roe on: concha desvalvada y limpia, incluye talo y gónada; roe off: concha desvalvada y
limpia, incluye sólo talo.
49FAO, FishStat Plus 2000 Versión 2.3.
64
principal importador de la CEE, con el 54% del consumo y una importación anual
promedio de 14,000 TM.
Finalmente, los precios FOB de la concha de abanico presentan una tendencia a la
disminución debido al incremento de la producción nacional e internacional de
pectinidos (ver Ilustración 12).
Ilustración 12
US$ / Kg.
PRECIOS FOB DE LA CONCHA DE ABANICO
(1995-2003)
10.0
9.0
8.0
7.0
6.0
5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0
9.12
8.83
8.13
7.5
6.66
3.48
3.48
2.86
1.67
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Año
Fuente: PROMPEX
Elaboración: Propia
Mercado local
El mercado local para la concha de abanico se constituye, en su mayoría, por
mercados de carácter regional, ubicados tradicionalmente en las zonas de extracción
del recurso. Cabe resaltar la ausencia de estadísticas de consumo local y la
inexistencia importación de este recurso.
Los volúmenes históricos de extracción de la concha de abanico se vieron alterados
por el Fenómeno “El Niño”, debido a que este evento natural favorece la reproducción
del molusco en su forma natural. Se puede observar en la Ilustración 13 como,
después de éste fenómeno, se presenta un incremento en el desembarque del recurso
(extracción y cosecha), con una posterior disminución en los a los siguientes como
consecuencia de la normalización de las condiciones ambientales y del desgaste de
los bancos naturales. En este sentido, mientras que la extracción del recurso en su
medio natural ha disminuido a lo largo de los años, teniendo un leve repunte en el
2002, la cosecha de la concha de abanico ha ido tomando cada vez mayor
representatividad en el desembarque total, pasando de un 31% del total de
desembarque en el año 1999 (2,640 TM); al 82% en el 2002 con 5,701 TM. Cabe
señalar que la producción proveniente de la maricultura ascendió a 7,312 TM en el año
200350.
50
Cifra aún preliminar, facilitada por la DNA.
65
Ilustración 13
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
82%
82%
42%
31%
1999
2000
2001
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
%
Cientos de TM
DESEMBARQUE TOTAL DEL RECURSO CONCHA
DE ABANICO
2002
Año
Miles TM
% Cosecha
Fuente: PRODUCE, DNA.
Elaboración: Propia
Estándares de calidad
En el ámbito local no existen estándares de calidad exigidos por los consumidores;
sólo es necesario que el recurso ofertado cumpla con los requisitos mínimos para su
captura exigidos por la legislación (6.5 cm mínimo).
En el ámbito internacional, dependiendo del mercado objetivo, los estándares varían.
Por ejemplo, en el caso del mercado Francés y Europeo compran talos y gónadas;
mientras que en el mercado de EE.UU. sólo requieren de talos. La entidad encargada
de otorgar la certificación para exportar moluscos bivalvos, provenientes de ambiente
natural o de cultivo, es la Dirección General de Salud (DIGESA); quien ha otorgado
certificaciones de áreas habilitadas para teste recurso a relativamente pocas empresas
(ver Tabla 8).
Tabla 8
EMPRESAS HABILITADAS PARA EXPORTAR A LA COMUNIDAD
ECONÓMICA EUROPEA
EMPRESA
ACUAPESCA
Mariexport*
ACUAPESCA
ACUAPESCA
RESOLUCIÓN DIRECTORIAL
0159/1998/DIGESA
0123/1999/DIGESA
1232/2002/SA**
0262/2003/DIGESA/SA
1032/2003/DIGESA/SA
1315/2003/DIGESA/SA
UBICACIÓN
Casma, Ancash.
Pucusana, Lima
Isla Tortuga, Casma, Ancash
Isla Tortuga, Casma, Ancash
Casma, Ancash.
Casma, Ancash.
* Tienen suspendidas sus certificaciones a partir de enero del 2004.
** Tienen suspendidas sus certificaciones a partir de diciembre del 2003.
Fuente: DIGESA (2004)
Elaboración: propia
66
Asimismo, existen varias empresas en todo el litoral peruano habilitadas por DIGESA
para el procesamiento y exportación de moluscos bivalvos a la Comunidad Económica
Europea (ver Tabla 9).
Tabla 9
EMPRESAS HABILITADAS POR DIGESA PARA EL PROCESAMIENTO DE
MOLUSCOS
EMPRESA
Del Mar S.A.
Mariexport S.A.
Industrial Pesquera Santa Mónica S.A.
Elaboración Refrigerados Yni S.A.
Pesquera Industrial El Angel S.A.
Seafrost S.A.C.
Agropecuaria Esmeralda S.A.
Antartic Corp S.A.
Servicios Frigoríficos S.A.
AGS International Service S.A.
Dexim S.R.L.
UBICACIÓN
Paita – Piura
Callao
Paita – Piura
La Cruz, Corrales – Tumbes
Culebras – Ancash
Paita – Piura
Chorrillos – Lima
Callao
San Miguel – Lima
Lima
Paita – Piura
Fuente: DIGESA (2004).
Elaboración: Propia
DIGESA viene realizando una tarea de modernización de los sistemas de prevención
de riesgos sanitarios, sobre todo en lo concerniente a la inocuidad de los alimentos
con la implementación del sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos
denominado HACCP (que se ejecuta principalmente en las industrias instaladas en
tierra) y, paralelamente, un sistema de vigilancia sanitaria de alimentos que, en el caso
de mariscos (bivalvos), se efectúa en el medio marino. El objetivo de estos sistemas
es prevenir la emergencia de cualquier riesgo sanitario por el consumo de alimentos
que, en caso de presentarse, determinaría brotes de intoxicación en el país y en los
consumidores extranjeros, con el cierre consecutivo de los mercados externos y
desprestigio de la seguridad sanitaria que el país pueda ofrecer.
Los planes HACCP se encuentran actualmente implementados en la industria como
requisito para exportar, y cuentan con la respectiva resolución y legislación
alimentaria. En cambio, el sistema de vigilancia sanitaria de bivalvos comenzó en el
Perú en noviembre de 1997.
e. Participación del sector público y privado
Sector público
Actualmente, no existen políticas específicas de promoción del cultivo de concha de
abanico; por ello, se hace necesario desarrollar políticas de promoción de la
maricultura más agresivas, reducir los trámites administrativos para la obtención de
concesiones, vigilar el cumplimiento de las normas ambientales y de los Estudios de
Impacto Ambiental, normar y poner en funcionamiento el Fondo para la
Investigaciones en Acuicultura y facilitar el acceso a la información para posibles
inversionistas.
El Gobierno Central durante las últimas décadas ha venido invirtiendo en la generación
de capacidades a través de los diversos Centros de FONDEPES y el Centro de
Entrenamiento Pesquero de Paita (CEP). No obstante, no se cuenta con indicadores
para conocer cuan efectiva ha sido dicha inversión.
67
La captación de conocimiento desarrollado por otros países ha venido desarrollándose
de dos maneras: (i) con la generación de proyectos de cooperación internacional: uno
de los ejemplos mas destacables en este grupo es el Programa de Desarrollo
Pesquero y Acuícola (PADESPA) de la Agencia de Cooperación Española (AECI),
quien viene trabajando a través de la transferencia tecnológica en la Región Ilo; y (ii)
con la participación de profesionales peruanos a través de cursos de capacitación de
carácter regional. Una de las instituciones que más apoya al Perú en este último rubro,
es la Agencia de Cooperación del Japón (JICA).
Sector privado
La iniciativa empresarial privada ha sido el eje de desarrollo del cultivo de concha de
abanico, destacándose los esfuerzos pioneros de ACUAPESCA y MARIEXPORT. Sin
embargo, cabe destacar la falta de proyectos de desarrollo conjunto entre el sector
privado y público.
Finalmente, el trabajo de las ONGs ha sido escaso. La única ONG que actualmente se
encuentra trabajando con los pescadores artesanales en la promoción del cultivo de
esta especie es HUAYUNA, con sede en Pisco. Asimismo, la ONG “Manos Unidas”, de
España, recientemente financió la construcción de un hatchery para la producción de
semilla; el mismo que no se pudo concretar debido a problemas de índole social
(conflicto con los pescadores artesanales de la zona de Tortugas).
En resumen, la Tabla 10 muestra las principales fortalezas y debilidades de la
actividad de cultivo de conchas de abanico peruana.
Tabla 10
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CONCHAS DE
ABANICO
FORTALEZAS
 Existencia en el medio natural de la
especie
Argopecten
purpuratus,
idónea para el cultivo.
 Temperatura del agua permite
obtener tallas comerciales en menor
tiempo.
 Puede alcanzar la madurez sexual en
medios artificiales, en los que también
se reproduce, ello permite cerrar el
ciclo
biológico,
asegurando
la
producción de semilla
 Capacidad de vivir en cautiverio en
sistemas de cultivo que utilizan la
mayor parte de la columna de agua y
el fondo marino.
 No requiere gasto en alimentación, se
alimenta de la productividad natural.
 Profesionales
capacitados
e
industriales experimentados en los
diferentes eslabones de la cadena
productiva
 Existencia
de
infraestructura:
accesos, energía, comunicaciones.
DEBILIDADES
 Producción local de semilla sujeta a
factores ambientales.
 Robos en las zonas de producción, lo
que encarece el proceso (vigilancia,
mermas).
 Contaminación
marina
(toxinas,
mareas rojas).
 Gran parte de los equipos y materiales
deben ser importados.
68
 Prestigio existente del producto
peruano.
 Certificación de aptitud sanitaria para
exportar a EEUU y la UE.
Elaboración: Propia
69
1.3. Sistema Productivo de Trucha Arco Iris
La trucha fue introducida en el Perú en 1930, inicialmente en los departamentos de
Cerro de Pasco y Junín, obteniéndose buenos resultados de adaptación; luego, en
1935, se realizaron experiencias similares en el Lago Titicaca, pero utilizando
siembras extensivas. En los años 50 se desarrolla su cultivo en ambientes
controlados, inicialmente en estanques, y en 1977 se realizaron las primeras
experiencias con jaulas flotantes. Los amplios y numerosos recursos hídricos
disponibles en la sierra del Perú, junto con las experiencias positivas, han motivado a
que los pobladores de diferentes departamentos implementen su producción, de modo
que el cultivo de trucha se ha extendido en la mayor parte de los departamentos del
Perú.
En el Perú se cultiva la especie Oncorhynchus mykiss, más conocida como “Trucha
Arcoiris”; la cual es una especie íctica perteneciente a la Familia Salmonidae,
originaria de las costas del Pacifico del continente Norteamericano, cuyo desarrollo se
realiza en aguas naturales entre 0 – 25º C; siendo entre 13 y 18º C el rango de
temperatura más apropiado para su cultivo. El hábito alimenticio de esta especie51 es
carnívoro, alimentándose de microcrustáceos y peces pequeños.
La cadena productiva de la trucha, al igual que en otras especies, se inicia con la
etapa de laboratorio, donde se obtiene la semilla. Dicho eslabón, constituye uno de los
cuellos de botella para el desarrollo de la truchicultura debido a la falta de certificación
de la calidad de ovas y alevines que se comercializan. Al respecto, el Estado participa
directamente en esta etapa de la cadena a través de sus Centros y Estaciones
Piscícolas, junto con empresas privadas.
La siguiente etapa de cultivo, se realiza por empresas grandes y por pequeños
productores, entre los cuales sólo uno se dedica a la exportación, mientras el resto
produce para los mercados locales o para las principales ciudades como Lima. La
industria de transformación no se encuentra integrada a la del cultivo, por lo que puede
observarse una carencia en la capacidad de procesamiento de algunas zonas, con el
consecuente encarecimiento del servicio de congelado y eviscerado, y la poca
estandarización de la producción.
En general, podría decirse que la cadena del cultivo de trucha se encuentra completa,
pero la debilidad de sus eslabones, como se verá en el desarrollo de éste acápite,
genera ineficiencias tales como la pérdida de mercados potenciales (ver Ilustración
14).
51
Esta especie crece rápidamente desde que nace hasta que empieza a reproducirse. A través
de su ciclo biológico se producen cambios en su morfología, coloración, distribución geográfica
y reproducción. En el Perú la época de desove es de abril hasta octubre, siendo junio y julio la
de mayor actividad.
70
Ilustración 14
CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE TRUCHAS
Elaboración: Propia
71
a. Los factores de producción de la trucha arco iris
Recursos naturales
La ausencia de técnicas de cultivo para especies nativas ha permitido la introducción
de especies altamente comerciales, como es el caso de la trucha Arco Iris, que
actualmente se encuentra naturalizada en los cuerpos de agua naturales. Cabe
destacar que existen dos fuentes de oferta acuícola, los cuales son sustitutos entre sí:
la trucha proveniente del cultivo per se y la proveniente del poblamiento de los cuerpos
de agua naturales y artificiales; sin embargo, su calidad es variada y la oferta no es
estable.52
Infraestructura
La infraestructura utilizada en los sistemas de cultivo de peces de aguas frías,
depende del tipo de cultivo y sistema. En la etapa de producción de semilla, la
infraestructura varía dependiendo si ésta actividad se realiza de manera formal ó
informal. Asimismo, puede funcionar integrada al sistema de engorde o independiente
de ésta. De manera general, se deben considerar estanques para plantel de
reproductores y una sala de incubación, entre otros.
En la etapa de engorde es común observar diversa infraestructura y tamaño de
producción. Los estanques pueden ser de cemento, cavados en tierra, y en otros
casos se emplean jaulas. Los estanques de tierra y cemento son utilizados por
productores de menor escala y escala comercial. La forma y tamaño de los estanques
depende de la topografía del terreno y de las etapas de crianza, pudiendo ser
rectangulares ó circulares53. Pueden ser distribuidos de forma tal, que el canal
principal de agua sea colocado centralmente (también se utilizan estanques en
paralelo). En promedio, el costo de la infraestructura es de US$ 30,000 por hectárea,
siendo el costo total de inversión de US$ 61,500 por hectárea54.
De otro lado, las jaulas son sistemas de cultivo suspendidos compuestos por una
estructura flotante sobre la que se apoya una estructura rígida (de madera o aluminio),
que, a su vez, sostiene una red que cae hacia el fondo cerrado por los lados y por
debajo, formando un volumen de agua en el que se crían los peces. El costo de la
infraestructura es en este caso de US $ 600/ jaula.
En lo que respecta a la infraestructura pública, existe una carencia de vías de acceso
apropiadas, así como de servicios básicos, principalmente de energía eléctrica.
52
Cabe resaltar que el cultivo de la trucha ha permitido el aprovechamiento de los recursos
naturales de la zona andina, principalmente de los lagos y lagunas de aguas frías, limpias y
cristalinas, mediante poblamientos o el uso de jaulas flotantes. Debido al relieve sinuoso de la
zona andina, gran parte de los centros o estaciones de cultivo se ubican en las quebradas,
utilizando el agua de buena calidad proveniente de los deshielos o de pozos (puquios);
asimismo se aprovecha la pendiente con la construcción de infraestructura (canales y
estanquerías) con distribución del agua por gravedad.
53 Se prefiere estanques pequeños para la fase de alevinaje. Para mayor detalle de
dimensiones específicas para cada etapa de crecimiento ver el Anexo II.1.3.B.
54 Ver Anexo II.1.3.C para referencias de costos. Cabe resaltar que, de acuerdo a la magnitud
de la granja, se puede considerar infraestructura complementaria como bocatomas para captar
el agua de la fuente, canales de derivación, sistemas de desagüe y tratamiento de efluentes
residuales, laboratorios de calidad del agua y patología, sala de preparación de alimentos,
cámara frigorífica para almacenamiento, entre otros.
72
Recursos Humanos
El cultivo de truchas requiere, en todos sus niveles, de personal calificado, tanto
profesional como técnico; así como también de mano de obra no calificada. Para las
áreas de alevinaje, engorde y procesamiento se requiere de profesionales calificados
en ingeniería, biología, microbiología, administración, control de calidad, medio
ambiente y otras carreras profesionales.
Las universidades proveen de profesionales en las diferentes carreras requeridas por
el sistema productivo; sin embargo, es necesaria su capacitación en centros o
estaciones piscícolas a fin de relacionarse directamente con la aplicación de
tecnologías de cultivo, muchas de ellas adaptadas a nuestra realidad. Cabe resaltar
que el personal de las instituciones de control y promoción, tanto gubernamental como
no gubernamental, deben ser también calificadas, para contribuir acertadamente al
desarrollo de la actividad.
La preparación de técnicos en Centros Tecnológicos Pesqueros (CEP – Paita y CEP –
El Ingenio Huancayo) es básica para estandarizar conocimientos y técnicas, muchos
de los cuales les permiten participar en diversos sistemas de cultivo acuícola. Sin
embargo, no solo se requiere la presencia de técnicos en acuicultura, sino también de
un grupo de profesionales especialistas que se encarguen de asesorar a aquellos
productores interesados en iniciarse, así como aquellos ya establecidos,
principalmente en los aspectos patológicos y medio ambiente. Asimismo, un tema de
mucha importancia es que todo profesional posea herramientas de análisis económico,
ya que la factibilidad económico-financiera y el análisis de rentabilidad son aspectos
indispensables para el asesoramiento de la industria.
Indirectamente se contribuye con la creación de áreas productivas, recreativas y
turísticas, que traen consigo la necesidad de transporte, alimento, ferreterías entre
otros, que genera empleo indirecto.
b. La estructura de campo e industrial de la truchicultura
Las características de los productores de truchas son muy distintas, considerando su
capacidad y sistema de producción, nivel de desarrollo tecnológico, capacitación,
capacidades de gestión, comercialización y de finanzas, entre otros. Éstos pueden ser
clasificados, según su sistema de producción, en: extensiva, semi-intensiva (jaulas) e
intensiva.
La producción extensiva consiste en la siembra de alevines en lagunas o cuerpos de
agua libres, donde los peces se alimentan de la productividad natural del recurso
hídrico, para luego ser extraídos a través del uso de artes de pesca55. Una
particularidad de este cultivo es la baja producción por unidad de superficie o hectárea
de espejo de agua56; y la dificultad para estandarizar el tamaño y el color de la
producción debido a que, por el método de captura, se tiende a retirar una cantidad de
peces correspondiente a la producción natural. La actividad extensiva es desarrollada,
principalmente, por asociaciones y empresas comunitarias57 que se encuentran
ubicadas en zonas alejadas. Esto último, resulta aún más perjudicial, dado que las
vías de comunicación se encuentran en mal estado y, algunas veces, intransitables en
época de lluvias.
55
Como redes cortineras u otro arte similar.
Las capturas obtenidas se encuentran entre 35 a 100 Kg/ha/año.
57 Generalmente de poca eficiencia, eficacia, y flexibilidad; lo que las hace muy poco
competitivas y de lenta reacción a cambios en el mercado.
56
73
La producción semi-intensiva se realiza en jaulas flotantes, cuyas estructuras son
económicas y de fácil transporte. El uso de jaulas permite manejar densidades que
podrán aumentarse con un mínimo de 5 Kg/m³ hasta cerca de 15 Kg./m³, siempre que
la calidad de agua se mantenga en condiciones óptimas.
Algunas empresas que cuentan con la infraestructura productiva necesaria, han
recibido capacitación y asistencia técnica, lo cual les abre la posibilidad técnica de
obtener una producción regular y de buena calidad.
Finalmente, la crianza de truchas en sistemas intensivos, ha permitido mejorar las
técnicas de cultivo sobre la base de la adaptación de sistemas sofisticados a nuestras
condiciones, logrando de esta manera ser más accesibles para los productores. Dicho
sistema es llevado a cabo, por lo general, en estanques de concreto, donde la calidad
y cantidad de agua debe ser óptima58, para lograr alcanzar una producción
aproximada que varía de 150 a 1000 Kg./ha.
Volúmenes de producción
No se conocen los volúmenes exactos de producción de trucha en el Perú, debido a
que existe mucha informalidad por parte de los productores menores, quienes no se
encuentran registrados dentro del catastro acuícola, ni reportan sus datos de
producción a las DIREPROS.
Aún así, las cifras revelan que la trucha es la especie de mayor incidencia en la
producción acuícola continental del Perú, pasando de un volumen de 1,608 TM en
1990 hasta 4,453 TM en el 2001, según reportes de FAO. Sin embargo, la cifras
oficiales muestran diferencias de magnitud. La producción por regiones muestra a
Junín y Puno como las más importantes en truchicultura, habiendo producido un
promedio anual en los últimos tres años de 1,109 TM (39.1%) y 1,278 TM (45%),
respectivamente.
58
Requiere un flujo continuo de agua, de mínimo de 10 lt/seg.
74
Ilustración 15
PRODUCCIÓN DE TRUCHA EN EL PERU
4.5
4.0
Miles de TM
3.5
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Año
PRODUCE
FAO
Fuente: FAO: Fishstat Plus, DNA
Elaboración: Propia
Número de empresas
Los principales productores de trucha en el Perú, son empresas que se encuentran
consideradas como de mayor escala (producción mayor a 50 TM anuales), las cuales
vienen produciendo volúmenes significativos de manera asociativa. Como se adelantó
en el punto anterior, los departamentos de mayor producción son Junín y Puno; éste
último debido a la presencia del Lago Titicaca.
En el departamento de Junín, son tres las empresas que cubren la totalidad de la
producción:(i) Piscifactoría de Los Andes S.A. (de mayor volumen de producción y la
única que exporta); (ii) SAIS Pachacayo; y (iii) Estación Pesquera de Ingenio
(perteneciente al Vice-ministerio de Pesquería).
En el departamento de Puno, el cultivo en la Cuenca del Lago Titicaca ha significado,
en el año 2002, una producción de 1,206 TM; siendo los principales productores: la
Asociación de Productores de Trucha (APT) del Lago Titicaca, la cual envía a Lima 4
TM de trucha semanales; EMUCOSA; la Empresa Comercializadora S.A.C.; la
empresa Arapa, la cual comercializa enlatados en grated, medallones y filetes bajo las
marcas Florida, Bells y Arapa; y productores de la zona de Lagunillas (como la
empresa Sur Inti, los comités de pesca de Leque Leque, Lagunillas, Pacobamba y
Jarpaña).
Las asociaciones de productores de truchas en jaulas más desarrollados se
encuentran en la región Puno y están conformados por: Lagunillas, APC Leque Leque,
CPC Totorani, CPC Jarpaña y CPC Pacobamba; quienes han demostrado
sostenibilidad en la calidad del producto obtenido. En este sentido, Lagunillas ha
llegado a estandarizar el producto y controlar en niveles suficientes la producción,
gracias a la disciplina en el manejo, entendiendo el concepto de mejorar sus ingresos
por calidad; sin embargo, su volumen de producción no es significativo porque no
cuentan con instalaciones apropiadas para el eviscerado. Asimismo, uno de los
75
mayores inconvenientes de la región son las vías de acceso, las cuales dificultan el
traslado de la producción, especialmente en épocas de lluvia.
La producción de trucha extensiva es representativa en Puno, Moquegua y Tacna,
donde destacan las empresas: Lago Azul de Pasto Grande, Suches Huatire y
Jucumarine, con importantes volúmenes de comercialización a Bolivia.
En total existen 394.6 hectáreas otorgadas para el cultivo de la trucha en el Perú, de
las cuales 45.2 has. corresponden a las 393 autorizaciones y 349.4 has., a las 162
concesiones otorgadas por PRODUCE. Los grandes cuerpos de agua también son
solicitados en concesión, principalmente para repoblamientos y cultivo en jaulas
flotantes; así por ejemplo, existen 83.7 hectáreas otorgadas las regiones de La
Libertad y Puno.
Productos finales ofrecidos
En cuanto al procesamiento de la trucha para su comercialización, en el mercado
internacional el producto final se presenta fresco refrigerado, congelado o ahumado,
de acuerdo al país al cual se dirigen (ver Tabla 11).
Tabla 11
PRODUCTOS FINALES OFRECIDOS
PRESENTACIONES
TIPOS
 Entera.
 Esviscerada:
o De 200 a 230 grs.
o De 230 a 260 grs.




Fresca refrigerada
Congelada
Ahumada
 Deshuesada (corte mariposa):
o De 220 grs./pieza.
o De 240 grs./pieza.
o De 260 grs./pieza.
 Deshuesada (corte mariposa):
o De 220 grs./pieza.
o De 240 grs./pieza.
o De 260 grs./pieza.
 Filetes individuales:
o De 120 a 150 grs./pieza.
o De 150 a 200 grs./pieza.
 Filetes ahumados en frío de
200 a 300 grs./pieza.
 Filetes ahumados calientes de
200 a 300 grs./pieza.


EMPAQUE
Bolsas plásticas.
Bolsas plásticas.
Cajas de 2.5 Kgs.
Cajas de tecknoport de 25
Kgs.
Cajas de 2.5 Kgs.
Cajas de tecknoport de 25
Kgs.
 Cajas de 2.5 Kgs.
 Cajas de tecknoport de 25
Kgs.
 Cajas de 2.5 Kgs.
 Cajas de 5 libras.
 Empaques al vacío (listos
para servir)
Elaboración: Propia
En el departamento de Puno existe una única planta de congelado, correspondiente a
la Universidad Nacional Agraria. Para la comercialización de productos congelados, es
necesario consolidar producción en cantidades mayores a 24 TM, por lo que dicho
frigorífico, al producir en cantidades menores, se maneja de manera ineficiente y sus
tarifas son sumamente altas. Actualmente, con las producciones de APT, Lagunillas,
Arapa y otros, se podría obtener los volúmenes necesarios para ofertar al exterior.
Además, para el mercado externo se debe pasar por controles de calidad
internacionales requeridos como el HACCP, entre otros. En la mayoría de los casos
los productores no los tienen, pero la planta que hace el servicio si lo posee, logrando
76
que el producto se exporte con cierta normalidad. Una opción interesante es que los
productores apliquen a la certificación orgánica, lo que les permitiría alcanzar nichos
de mercado muy rentables.
Las principales regulaciones internacionales para exportaciones de acuerdo al país, se
muestran a continuación:
Tabla 12
REGULACIONES SANITARIAS PARA LA EXPORTACIÓN
PAIS / REGION
Comunidad Económica Europea
Estados Unidos
Brasil
Argentina
Para el resto de países:
(excepto Sudáfrica y Taiwán)
REQUISITOS
Habilitación Sanitaria, Certificado Oficial
Contar con un Sistema HACCP
Habilitación - Protocolo Sanitario
Visita de Inspección de SENASA (Argentina)
Certificado Sanitario no oficial
Fuente: PROMPEX, 2003
En el mercado local el producto se comercializa mayormente entero fresco y
congelado, en la modalidad de porción plato (200 - 300gr.); sin embargo, las otras
presentaciones, como ahumado y fileteado, pueden ser elaboradas tanto en plantas de
procesamiento, como también de manera artesanal.
En la Región Andina son muy escasas las plantas de procesamiento y/o conservación
de recursos hidrobiológicos, lo cual genera que los pocos “frigoríficos” disponibles de
la región sean costosos, obligando al productor a vender sus truchas frescas o
conservadas en hielo, con la consecuencia de que el producto se vuelva altamente
perecible.
Existen tres salas de procesamiento que operan en Puno. Una pertenece al Proyecto
Especial Binacional Lago Titicaca (PELT), que también brinda servicios de conservas y
ahumado; otra del Proyecto Especial Trucha Titicaca (PETT) y la del Frigorífico de la
Universidad Nacional Agraria (UNA). Dichas salas poseen deficiencias en cuanto a
capacidad, equipamiento o calidad de agua. Estas salas cobran entre diez y quince
céntimos de sol por kilo de materia prima, para eviscerado. Otra sala de
procesamiento, esta vez privada y con certificación HACCP, se encuentra en Iscayapi
- Arapa; en este caso se trata de un centro de transformación para la producción de
frescos refrigerados, ahumados y conservas de trucha. Por su ubicación distante de
los principales centros de crianza, los servicios se prestan sólo a los productores de la
zona. Asimismo, el Proyecto Binacional Truchas está implementando tres salas de
proceso para trucha fresca (una en Capachica y dos en Juli).
La falta de salas de pre-tratamiento o salas de proceso, tiene influencia no solo en la
calidad sanitaria del producto, sino también en el aspecto económico, pues el producto
que se eviscera y, ocasionalmente, se filetea sin la infraestructura mínima necesaria,
tiene bajos rendimientos por deficiencias en el corte, manipulación y deterioro del
pescado por el mayor tiempo requerido.
Laguna Lagunillas, en la provincia de Lampa, es la zona donde se requiere con mayor
urgencia salas de proceso. En torno a la laguna existen 14 asociaciones y
microempresas, de las cuales 5 son socias del Proyecto Corredor Puno - Cusco. En el
caso del ahumado, si bien no se ha detectado un consumo importante de trucha
77
ahumada, se observa inestabilidad en la oferta. Es un producto de alto valor agregado,
cuyo precio fluctúa entre US $10.00 y US $ 13.00 el kilogramo.
c. El sistema de proveedores de la industria
La truchicultura requiere del abastecimiento de bienes y servicios para su
funcionamiento que son provistos por industrias conexas: en este caso en su mayoría
nacionales.
Bienes
Los sistemas utilizados para la producción de semilla, alevinaje y engorde requieren
contar con flujo continuo de agua (de buena calidad), por ello no se considera el uso
de maquinaria de bombeo, sino que se aprovechan las condiciones naturales de las
áreas seleccionadas. Sin embargo, sí requieren de algunos equipos, muchos de estos
importados por empresas dedicadas al rubro acuícola que al mismo tiempo brindan
asesoría a costos muy elevados. Los equipos principales son: Incubadoras verticales y
bandejas o artesas para ovas de truchas59,; filtros; y Kit de análisis de parámetros
fisicoquímicos (temperatura, pH, dureza total, alcalinidad, entre otros) del agua.
Los alevines son uno de los cuellos de botella para el desarrollo de la truchicultura
debido a la falta de certificación de la calidad de las ovas que se comercializan y que,
en la mayoría de los casos, generan perdidas por las elevadas mortalidades
(principalmente en el transporte y aclimatación).
El Estado tiene una participación importante en las regiones a través de sus Centros y
Estaciones Piscícolas, que proveen de ovas y alevines a los pequeños productores y
contribuyen en parte a la producción por regiones. Asimismo, existen productores
particulares que comercializan las ovas y alevines.
Tabla 13
CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS EMPRESAS ESTATALES EN EL CULTIVO DE
TRUCHA (2002)
CAPACIDAD OPERATIVA
PRODUCTO
OVAS / ALEVINES
FINAL (KGS.)
EMPRESA
REGIÓN
Estación Pesquera La Lunta
Amazonas
50,000 alevines
1,000
Estación Pesquera Huaraz
Ancash
577,000 alevines
16,400
Centro Piscícola Pacucha
Apurimac
50,000 alevines
Centro Piscícola Chumbao
Apurimac
250,000 ovas
Centro Piscícola Sucaraylla
Apurimac
400,000 alevines
Estación Pesquera Totorani
Arequipa
Estación Pesquera Ayacucho
Ayacucho
Centro Productor Tunsullo
Ayacucho
Centro Piscícola Namora
Cajamarca
59
500,000 ovas
350,000 alevines
1,200,000 ovas
500,000 alevinos
300,000 ovas
100,000 alevines
9,000
15,000
40,000
15,000
2,000
Permite monitorear el progreso de los huevos y larvas.
78
400,000 ovas
650,000 alevinos
2,000,000 ovas
1,000,000 alevinos
Centro Experimental de Langui
Cusco
Centro Lircay
Huancavelica
Estacion Pesquera de Pultoq
(jaulas)
Huancavelica
Unidad Productora de Molinos
Huanuco
Centro Piscícola El Ingenio
Junín
Centro Tranca Grande (jaulas)
Junín
13,460 – 21,700
Estación Pesquera de Motil
La Libertad
11,000
Estación Pesquera de
Huancabamba
Piura
60,000
12,000
2,000,000 ovas
1,000,000 alevinos
2,700,000 ovas
1,000,000 alevines
800,000 juveniles
6,000 reproductores
100,000 ovas
50,000 alevinos
70,000
146,000
12,000
Fuente: DNA, 2003
Elaboración: Propia
En la etapa de investigación se deben centrar esfuerzos en el control de la calidad
genética de especies cultivadas, a través de bancos de reproductores; la certificación
de ovas, semilla y producto final; las prácticas de bioseguridad y biorremediación; el
control y monitoreo de la calidad del agua; la estandarización de técnicas de cultivo; la
asistencia técnica permanente en todos los niveles (producción, cuidado ambiental,
actualización, conocimiento y respeto de normas); y el diseño, evaluación, análisis,
difusión y aplicación de resultados de experimentos.
En lo que respecta al alimento, este se caracteriza por su elevada calidad proteica y
constituye aproximadamente el 50% de los costos de producción. Se compone
básicamente por insumos y aceites vegetales y animales; y su elaboración se realiza
tanto de manera artesanal como comercial. Artesanalmente, los mismos productores
elaboran el alimento peletizado de acuerdo a formulas pre-establecidas, equipos e
insumos locales.60 Comercialmente, la producción de alimento es llevada a cabo por
universidades y pequeñas plantas, que ofrecen al mercado diferentes presentaciones
que compiten con grandes empresas tanto en precios como en accesibilidad.
El uso de antibióticos es una practica común en le cultivo de trucha. La frecuencia de
enfermedades en los cultivos es creciente debido a la mala calidad de agua y manejo
inadecuado de los cultivos; sin embargo, en los últimos años, el mercado exige a los
productores que no se utilicen productos químicos durante el cultivo de cualquier
especie.
Finalmente, existe falta de servicios en muchas zonas del país, especialmente andinas
(donde la escasez de energía eléctrica es crítica), lo que dificulta y encarece la
producción debido a que genera la necesidad de adquirir algunos equipos, como
grupos electrógenos.
60
La elaboración artesanal de los alimentos se observa mayormente en las zonas más
alejadas; sin embargo, su calidad no es siempre la más adecuada para el cultivo debido a que,
para su elaboración, sustituyen algunos insumos con productos regionales o suministrando
peces trozados (especies ícticas nativas). Esta práctica carece del sustento científico y técnico
necesarios, produciendo bajos rendimientos en los cultivos.
79
Servicios
La fragilidad de la industria acuícola esta condicionada por el recurso agua, que es
afectado por las actividades agrícolas y mineras. La contaminación de las aguas limita
el desarrollo de la actividad y, junto con los riesgos asociados al mercado, hace que
esta actividad sea sumamente riesgosa.
Por otro lado, el transporte interprovincial, como medio de llegada a los mercados
locales, es insuficiente y costoso. Tanto el estado de las carreteras como las
condiciones del propio transporte provocan que la calidad del producto se vea
afectada.
En cuanto al sistema de financiamiento, se puede decir que por muchos años la
“truchicultura” ha sido objeto de apoyo técnico, económico y financiero por parte de
instituciones del Estado61, Organismos No Gubernamentales (ONG’s) e incluso
organismos internacionales, a través de diversos programas de desarrollo. En la
truchicultura de subsistencia y la de menor escala difícilmente se encuentra un retorno
económico y financiero favorable, especialmente cuando la granja tiene tamaños
menores a su punto de equilibrio, por lo que se necesita constantemente de capital por
parte de terceros.
La mayor parte de las empresas truchícolas son autofinanciadas, razón por la cual
comienzan en pequeña escala y van creciendo conforme la producción lo permite.
Existen ONG’s que vienen promoviendo la actividad como fuente de ingresos a las
comunidades nativas, aprovechando los cuerpos naturales de agua con cultivos en
jaulas y estanques. Sin embargo, falta evaluaciones de rentabilidad de los cultivos, la
relación costo/beneficio, que justifiquen la inversión; de lo contrario no será negocio
para la banca comercial.
En cuanto a los servicios de extensión, se puede afirmar que éstos son insuficientes.
El apoyo técnico a los acuicultores rurales lo proporciona el Estado a través de sus
“extensionistas” o “capacitadores rurales” que propagan tecnología base y reparten
material bibliográfico, además de organizar eventos de capacitación comunal y
asesorías. Este proceso pretende que la producción final de los acuicultores rurales
tenga un nivel estándar de calidad y precio, el mismo que lo haga atractivo para los
comercializadores intermediarios y consumidores finales en general.
Asimismo, la escasez de “extensionistas” hace que los productores sigan diferentes
asesorías contratadas por ellos mismos o proporcionadas gratuitamente por ONG’s,
los cuales tienen un nivel técnico variable y en ocasiones confunden a los acuicultores.
A ello se le suma que, dado el carácter familiar del gran número de empresas
truchícolas menores, la presencia de profesionales está restringida a asesorías según
las necesidades del cultivo.
Finalmente, es importante destacar que las empresas grandes cuentan con
profesionales que han adquirido su conocimiento en el campo; sin embargo, al ser su
enfoque netamente productivo, muchas veces dejan de lado aspectos importantes
como la patología y la calidad de agua.
61
Entre los principales se encuentran: el Instituto Nacional de Desarrollo (INADE), Fondo
Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Fondo Nacional de Compensación y
Desarrollo Social (FONCODES), Ministerio de la Producción (ex-Ministerio de Pesquería) y
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. También existieron organizaciones tales como el
Proyecto Especial Truchas Titicaca (PETT) y el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT), entre
otros.
80
d. El mercado de destino
Mercado local
En el Perú, con excepción de Lima, el consumo de trucha está muy relacionado a la
actividad turística, tanto para visitantes peruanos como para extranjeros. El consumo
es mayor en regiones de la sierra, principalmente Cusco, Junín, Puno, Huaraz,
Ayacucho y Abancay, debido a la cercanía de los centros de producción.
La comercialización en el mercado local se da principalmente sobre la base de trucha
fresca, aunque cada mercado tiene preferencias de presentación del producto, siendo
Lima el más exigente en aspectos sanitarios y variedades de presentaciones
(eviscerados, deshuesados, filetes, medallones). En Cusco el mayor volumen
requerido es el eviscerado, mientras que en Puno se consume mayormente producto
entero.
Los productores, atienden las demandas de las ciudades cercanas a los centros de
producción; la venta en otros mercados es realizada por los intermediarios,
mayoristas, minoristas, hasta llegar al consumidor final.
Los precios varían según la presentación, siendo la trucha fresca la de mayor
consumo (ver Tabla 14). La variabilidad del producto final (tallas, pesos, colores y
otros), impide cubrir su gran demanda, puesto que implicaría el acopio de las
producciones (escala menor y comercial) para ofertar un producto homogéneo.
Tabla 14
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PRODUCTOS DE
TRUCHA DEMANDADOS Y PRECIOS DE VENTA AL
CONSUMIDOR FINAL EN LIMA
PRODUCTO
Eviscerada rango 250 a 330 gr.
Eviscerada rango 700 a 1000 gr.
Deshuesada
Filete
Medallón
Ahumado en frío y caliente
%
PRECIO
(US $/Kg.)
57.14
8.16
16.33
14.69
3.27
0.41
3.04 – 3.53
3.27 – 3.90
3.67 – 4.34
6.08 – 7.18
4.13 – 4.87
25.86 – 33.04
Fuente: APT – Puno
Lima es el principal mercado de consumo con 10 TM semanales; y su abastecimiento
se logra mediante alianzas comerciales entre las redes de distribución de diferentes
productores62, lo cual ha permitido a éstos aprovechar las economías de escala e
incrementar sus volúmenes de venta63. No obstante, los productores independientes
constituyen una fuente de abastecimiento alternativa, y sus puntos de distribución se
localizan en los Terminales Pesqueros de Ventanilla y Villa Maria del Triunfo, y en
mercados zonales, pero en volúmenes poco significativos.
62
Como la APT, Piscifactorías de Los Andes S.A. y Arapa S.A.C.
Un aspecto a destacar es que las alianzas han permitido que la producción de trucha se
comercialice en las cadenas de supermercados como Wong, Metro, Santa Isabel, Plaza Vea,
Tootus y otros.
63
81
Puno es considerado como centro de acopio de trucha que proviene de la zona Sur de
la Región. En esta ciudad se le da el tratamiento y empaque adecuado al producto
para un posterior traslado a un centro final de venta, que puede ser Lima, Cusco ó
algún centro de distribución como Juliaca. El consumo de truchas en la ciudad de
Puno se produce tanto por la actividad turística, orientada vía hoteles y restaurantes,
como por parte del consumo doméstico y es del orden de 2.5 TM semanales. Se
calcula que la región Puno consume alrededor de 300 TM anuales.
El consumo de truchas en Cusco es similar al de Lima (entre 600 y 800 TM/año). La
base del consumo de trucha es el turismo y el consumidor local. Debido a su situación
geográfica, la trucha es la alternativa de pescado fresco y la trucha de laguna es más
valorada, siendo Puno su principal proveedor. Sin embargo, existe una demanda
potencial que podría ser cubierta solucionando objeciones a la calidad, precio,
frescura, e higiene; y potenciando los atributos de la misma64.
Tabla 15
CONSUMO DE TRUCHA EN LAS CIUDADES DE LIMA, PUNO, JULIACA Y CUSCO
CANT.
Puno
PRECIO DE
COMPRA
(US$)
3.0
Domésticos
7.0
70
3.04-3.53
Hoteles /
Restaurantes
1.0
40
1.58-2.01
30
2.29-2.58
-
66
-
20
-
14
Domésticos
1.5
60
1.72-2.01
Hoteles /
Restaurantes
1.2
35
1.62-1.88
3.5
Cusco
PREFERENCIAS
Hoteles /
Restaurantes
2.5
Juliaca
Semanal
10.0
%
quincenal
Lima
TM
mensual
CONSUMO
CIUDAD SEMANAL COMPRADOR
(TM)
FRECUENCIA
DE COMPRA
(%)
25
37
38
Domésticos
2.3
65
1.72-2.15
Hoteles /
Restaurantes
6.3
70
1.66- 2.01
9.0
23
Domésticos
2.7
30
39
38
1.86- 2.44
Presentación
Eviscerada,
deshuesada,
filete, medallón
Entera (49%),
eviscerada
(32%), filete
(15%)
Eviscerada
(30%), entera
(70%)
Entera (41%),
eviscerada
(34%), filete
(14%)
Tamaño
Grande
(12%),
Mediana
(88%)
Grande
(38%),
Mediana
(54%),
Pequeña
(8%)
Grande
(21%),
Mediana
(44%),
Pequeña
(35%)
Grande
(29%),
Mediana
(58%),
Pequeña
(13%)
Fuente: ATP – Puno
Elaboración: Propia
En general, la cadena de distribución de truchas en el mercado interno incluye los
siguientes agentes: (i) Productor, (ii) Agente distribuidor, (iii) Mayorista, (iv) Minorista y,
(v) Consumidor final. Los agentes distribuidores y los principales mayoristas suelen
realizar sus compras a los centros de producción, mientras que los otros agentes
esperan a que el productor o un intermediario les ofrezca la trucha.
64
Existen pésimas condiciones de sanidad e higiene en la cosecha, transporte y venta.
82
Peso
(gr.)
250330
300350
-
200250
Mercado Externo
Los principales países importadores de truchas en el año 2000 fueron Japón, quien
importó 60,112 TM (poco más del 50% del comercio mundial de truchas en dicho año)
por una valorización aproximada de US$ 226 millones; seguido por Alemania y Arabia
Saudita con aproximadamente 17,000 TM y 11,000 TM, respectivamente. Otros países
importantes son Bélgica, Dinamarca Austria, Francia, Estados Unidos, entre otros.
Cabe destacar que entre 1991 y el 2000, las importaciones de trucha han crecido en
un 131%; lo que implica un incremento promedio de 8.8% anual.
Ilustración 16
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN MUNDIAL DE TRUCHA
160
600
140
Miles de TM
400
100
80
300
60
200
40
Millones de US$
500
120
100
20
0
0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Años
Importación (TM)
Exportación (TM)
Flujo monetario (Millones de US$)
Fuente: FAO, Fishstat Plus
Elaboración: Propia
La producción mundial de trucha viene incrementándose al ritmo del 10% anual,
siguiendo la misma tendencia de la acuicultura en genera; y se estima que la demanda
mundial crecerá en un 70% en los próximos 30 años65, mientras que la pesca
tradicional extractiva tiene tendencia a mantenerse e incluso decaer.
Los tres principales países exportadores de truchas el año 2000 fueron Chile,
Dinamarca y Noruega con 38,218 TM (32%), 28,520 TM (23.9%) y 26,994 TM (22.6%),
respectivamente, seguidos con considerable diferencia por India, Francia, España,
Italia y Alemania. Cabe destacar a Estados Unidos en el puesto 15, Japón en el puesto
18 y Colombia en el puesto 20. Uno de los países con mayor crecimiento en sus
exportaciones fue la India, quien en 1997 exportó 360 TM, mientras que en el año
2000 sus exportaciones fueron de 6,130 TM; por ello ocupa el puesto 4 en el ranking
de volumen y el puesto 10 en el ranking de valores con US $ 6.135 millones. Chile
obtiene ingresos por trucha por más de US $ 131 millones, Noruega y Dinamarca por
US $ 107 y 94 millones, respectivamente. El Perú participa con el 0.02% de la
producción truchícola, mientras que Chile participa del 16%.
65
Pro-Inversión: Proyecto ¨Crianza y explotación de truchas en lagunas del río Cañete¨
83
Los principales productos para el mercado externo son los siguientes:
 Frescos: Eviscerado, deshuesado, filetes y medallones
 Congelados: Eviscerado s/cabeza s/cola (H + G), filetes, ahumados
 Ahumados: En frío y caliente
De ellos, la trucha congelada es la que representa mayor volumen de exportación,
seguida de los filetes congelados. En términos de valor de producción, se da lo
inverso; los filetes congelados registran en el 2001 un valor de exportación de US$
481 mil, mientras que la trucha congelada registró US$ 462 mil.
Ilustración 17
TOTAL DE EXPORTACIONES DE TRUCHA DEL PERU
1400
500
450
TM
350
1000
300
800
250
200
600
150
400
100
Miles de US$
1200
400
200
50
0
0
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Año
TM
Miles US$
Fuente: PROMPEX
Elaboración: Propia
84
Ilustración 18
VOLUMEN DE EXPORTACIONES DE TRUCHA DEL PERU
(TM)
350.0
300.0
Filetes congelados
250.0
Trucha H+G congelada
200.0
Trucha H+G fresco
refrigerada
150.0
Filetes freso
refrigerados
100.0
Filetes ahumados
Otras presentaciones
congeladas
50.0
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Fuente: PROMPEX
Elaboración: Propia
Ilustración 19
VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE TRUCHA DEL PERU
(US$)
600,000
Filetes congelados
500,000
Trucha H + G congelada
400,000
Trucha H + G fresco refrigerada
300,000
Filetes freso refrigerados
200,000
Filetes ahumados
100,000
Otras presentaciones
congeladas
0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Fuente: PROMPEX
Elaboración: Propia
85
Existe una gran oportunidad para satisfacer la demanda insatisfecha de trucha a los
mercados de Europa, EE.UU. y Brasil, los cuales se encuentran libres de derechos
arancelarios. Cabe resaltar la potencialidad del mercado Europeo en especial, dado
que sus importaciones ascienden a sólo el 5% del total de su demanda; en este
sentido, existe un nicho de mercado para la exportación en países como Alemania,
Suecia y el Reino Unido, entre otros.
Los precios internacionales difieren de acuerdo al país y tipo de presentación. Así
tenemos por ejemplo, que el kilogramo de trucha congelada es mejor cotizado en
Brasil, donde asciende a US $4.27.
Tabla 16
PRECIOS INTERNACIONALES DE LA TRUCHA SEGÚN PAÍS
Y PRODUCTO
PAÍS
Alemania
EE.UU.
Brasil
Francia
Argentina
Inglaterra
España
PRODUCTO
congelado
congelado
congelado
congelado
congelado
fresco / entero
fresco
PRECIO
(US $ /Kg.)
2.67
3.73
4.27
2.29
2.40
3.49 - 4.37
2.17
Fuente: PROMPEX
Elaboración: Propia
Finalmente, un aspecto importante que resaltar es el comercio en zonas fronterizas;
especialmente, al intercambio que se produce en la ciudad fronteriza de Desaguadero,
frontera con Bolivia, con las truchas procedentes de la Cuenca del Titicaca. Bolivia,
cubre con trucha de producción peruana el 50% de su demanda; es decir, 300 TM. La
comercialización se da de manera informal debido al desconocimiento de los trámites
de exportación y con el fin de evitar el pago de impuestos, los cuales alcanzan al
14.9% valor agregado.
En suma, se puede observar una tendencia de creciente demanda de trucha de los
mercados internacionales66. El valor agregado (cortes variados, diferentes tipos de
ahumados y seco-salado, alimentos procesados, precocidos, etc.) permite elevar la
aceptabilidad del producto así como la rentabilidad. Sin embargo, debe de tomarse en
cuenta la tendencia mundial a la eliminación de insumos químicos, uso de hormonas,
manipulación genética y otras técnicas en las prácticas acuícolas, debido a la
tendencia ecológica mundial respecto a la naturaleza de los alimentos.
e. Participación del sector público y privado
Sector público
La participación del Estado es un elemento decisivo en el avance de la actividad
truchícola. La primera experiencia que se tuvo en el cultivo de trucha Arcoiris se
presentó en el Centro Piscícola el Ingenio-Huancayo (década del 60’). Dicha
66
Además, se estima un crecimiento anual en el turismo de 8 a 10%, el mismo que debe ser
atraído al consumo de la trucha, a través de una estrategia que permita garantizar un producto
aceptado.
86
experiencia permitió analizar el potencial de la actividad truchícola en la zona, y
actualmente el Centro Piscícola se mantiene como orientador en esta actividad.
La truchicultura, al igual que la actividad acuícola en general, tiene un conjunto de
normas promotoras. A nivel de impuestos, se contempla el impuesto a la renta del
15%67 según Ley 23407, así como la tasa del 10% por Ley 27158 (zona de selva y de
frontera). De igual manera, se exonera a los trabajadores acuícolas del Impuesto
Extraordinario a la Solidaridad (2%) y se rigen éstos por normas laborales y de
seguridad social (4%) similares a la promoción del sector agrario.
A nivel de la Unión Europea existe el Arancel cero o Sistema de Preferencias
Generalizadas Andino, que es otorgado a los países andinos desde 1990 para apoyar
el programa de la lucha contra la droga de parte de estas naciones y permite que
todos los productos ingresen libres de derechos de importación a la Unión Europea.
En cuanto a la regulación en los cuerpos de agua, el Estado, a través de sus
Direcciones Regionales y Locales, administra la producción extensiva con la finalidad
de determinar períodos y zonas de pesca; identificar a los pescadores; registrar los
aparejos de pesca, manteniendo las exigencias técnicas (tamaño de malla, número de
anzuelos, etc.); otorgar licencias de pesca; y fiscalizar la pesca, controlando y
ejecutando el cumplimiento de las normas técnicas y sanitarias que se dicten por la
administración del lago, y encargándose de determinar el grado de explotación del
recurso.
Existen dos aspectos importantes que la normatividad deberá considerar. El primero
tiene que ver con la reducción o eliminación de aranceles por concepto de materiales y
equipos, que harían más atractiva la inversión. La segunda, se refiere al control
sanitario de ovas, semillas, reproductores y especies exóticas que traen nuevas
enfermedades; al control de los efluentes residuales producto de la actividad
(tratamiento y aprovechamiento), así como de otras actividades que afectan la calidad
del ambiente, en especial del agua.
En las entrevistas realizadas a algunos de los agentes de la actividad truchícola, se
coincidió en que era necesaria una mayor participación por parte del Estado en la
actividad. Al respecto, se mencionaron los siguientes aspectos:
 Inserción de la truchicultura dentro de las políticas de desarrollo (regional y
nacional).
 Implementación de sistemas de créditos preferenciales para la creación de
empresas truchícolas, sobre la base de la rentabilidad del negocio.
 Implementación de Centros de Capacitación Tecnológica y Asistencia
Técnica en Acuicultura, para el desarrollo de una acuicultura competitiva,
estandarizada y sostenible.
 Programas y Sistemas de Gestión Ambiental para la actividad acuícola que
permitan el aprovechamiento sostenible de los recursos.
 Programas de Certificación de reproductores y ovas de las principales
especies cultivadas.
 Implementación de un Centro de Patobiología Acuática (control de
enfermedades y servicio de diagnóstico y tratamiento).
 Medidas regulatorias y de control para los servicios anexos (transporte y
almacenamiento).
 Implementación de rutas de acceso y dotación de servicios básicos a zonas
con desarrollo truchícola.
67
En otras actividades es el 30%.
87




Implementación de plantas frigoríficas y de procesamiento de productos
acuícolas en zonas estratégicas.
Implementación de Modelos de Gestión para el desarrollo de la acuicultura a
nivel nacional.
Implementación de Terminales Pesqueros cercanos a los centros de
producción, para un mejor almacenamiento y transformación de la trucha
con las normas de calidad requeridas por los mercados.
Organización de un Centro de Comercialización para el comercio exterior de
la trucha.
Sector privado
A la par de la actividad promotora del Estado, los productores privados y sus gremios
deben enfocarse en diferentes ángulos de interacción. Para incursionar en el mercado
de trucha local y, con mayor énfasis en el de exportación, se deberá tener una
producción planificada que permita una oferta constante en volumen, precio y la
calidad estándar adecuada a las exigencias del mercado. En este sentido, se debe
reconocer a truchicultura como un negocio rentable y no sólo como una actividad de
subsistencia, por lo cual es necesario la generación de capacidades productivas, pero
también de gestión, comerciales y financieras. Asimismo se debe incrementar el poder
de negociación con proveedores y clientes.
La formación de gremios y consorcios de truchicultores resulta importante para
homogenizar el empleo de insumos y técnicas, de modo que se pueda lograr una
producción menos variable en cuanto a calidades, que al relacionarse con un manejo
conjunto en el mercado fuerce a la estandarización.
Finalmente, es necesaria la asociación entre las empresas y las universidades y/o
centros de investigación, para resolver problemas específicos del cultivo en contacto
con los productores.
En resumen, la Tabla 17 muestra las principales fortalezas y debilidades de la
actividad truchícola peruana.
Tabla 17
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE
TRUCHAS
FORTALEZAS
 Existe una Industria de alimentos
balanceados de calidad desarrollada
 Profesionales capacitados y privados
experimentados en producción
 Ubicación geográfica estratégica para
atender distintos mercados externos.
 Disponibilidad de recursos hídricos
(lagos y lagunas) para desarrollar la
actividad
 Certificación de aptitud sanitaria para
exportar.
DEBILIDADES
 Producción
local
de
semilla
insuficiente.
 Contaminación de aguas a causa de
minería y agricultura
 Uso de antibióticos y químicos que
descalifiquen el producto.
 Escasez de plantas de procesamiento
 Vías de acceso en mal estado,
energía insuficiente en las zonas de
producción
 Calidad variada, oferta no estable del
producto
Elaboración: Propia
88
1.4. Sistema Productivo del Cultivo de Peces Amazónicos
La Amazonía Peruana posee condiciones adecuadas para el desarrollo de los cultivos
acuícolas, orientados hacia una actividad económica con posibilidades de contribuir al
PBI regional y nacional. Estas condiciones se resumen de la siguiente manera: (i)
posee una gran diversidad biológica, con muchos recursos aún poco conocidos, pero a
la vez con posibilidades de cultivo; (ii) dispone de terrenos apropiados para la
construcción de estanques, con agua abundante, disponible tanto en los ríos y
lagunas, así como de un gran volumen de escurrimiento superficial; (iii) posee un clima
tropical más o menos estable a través del año, apropiado para el crecimiento de las
especies en cultivo; (iv) la población local tiene hábitos de consumo de pescado; (v) se
dispone de mano de obra barata; (vi) existen disponibles tecnologías de cultivo y
transformación de los productos; y (vii) existe una demanda creciente del mercado
externo y local de productos acuícolas.
Por otro lado, la piscicultura constituye una alternativa de producción de pescado para
contribuir a la seguridad alimentaria y disminuir la presión sobre los recursos naturales,
en especial de los peces de mayor valor como la gamitana, el paiche y el paco, que
muestran signos de sobreexplotación, particularmente cerca de las ciudades más
grandes. Sin embargo, para el desarrollo de la actividad acuícola de mayor escala se
requiere superar viejas y nuevas limitantes derivadas de la escala rural en que se
desenvuelve actualmente. Así, los esfuerzos futuros deberían orientarse hacia el
desarrollo del producto con estándares de competitividad que permitan el ingreso a
mercados fuera del área.
La diversidad hidrobiológica de la Amazonía peruana ha permitido encontrar algunas
especies nativas de gran aceptabilidad en el consumidor local y de manejo adecuado
en cautiverio, cuyo desarrollo se encuentra más avanzado en el Perú. Estas especies
son:
(i) La Colossoma macropomum: conocida como “gamitana” en el Perú68. Es
uno de los mayores peces de escama en la Amazonía y la Orinoquia, sólo
superado por el “paiche” (Arapaima gigas), y puede llegar a pesar hasta 30
kilogramos y medir hasta un metro de longitud. En condiciones de cautiverio
alcanza fácilmente un peso de 1 Kg en un año. En su ambiente natural se
alimenta de frutos y acepta una gama de otros alimentos; esto lo convierte
en un pez omnívoro, lo cual favorece que acepte a bien el alimento artificial
proporcionado bajo condiciones de cultivo.
(ii) El Piaractus brachypomus: conocido como “paco” en el Perú69. Es una
especie que comparte el hábitat y nicho ecológico de la gamitana, a quien
asemeja en forma, pero varía su coloración a gris oscuro en el dorso. Su
madurez sexual la alcanza a los tres años de edad, y su fecundidad es
similar a la de la gamitana.
(iii) El Prochilodus nigricans: conocido como “boquichico” en el Perú70. Es un
pez que llega a medir hasta 40 centímetros de largo y pesar 2 kilogramos.
Constituye el principal componente de las capturas en la cuenca, debido a
que forma grandes cardúmenes para migrar río arriba, situación que facilita
su captura por la flota comercial y de subsistencia. Se alimentan del detritus
Es conocida como “cachama negra” en Colombia y Venezuela, “tambaquí” en Brasil y “pacú”
en Bolivia.
69
Es conocido como “cachama blanca” en Colombia, “morocoto” en Venezuela, “tambaquí” en
Bolivia y “pirapitinga” en Brasil.
70 Es conocida como “bocachico” en Colombia, “coporo” en Venezuela, “sábalo” en Bolivia y
“curimbatá” en Brasil.
68
89
del fondo, por lo que su sistema bucal se ha adaptado para raer y lamer las
superficies del fondo, de donde extrae su alimento. Esta situación es
aprovechada en su cultivo, pues pone en valor el alimento que cae al fondo
donde otros peces no los ingieren; en consecuencia, su alimentación no
implica grandes gastos adicionales al piscicultor.
La cadena productiva de los peces amazónicos se encuentra constituida por una etapa
de laboratorio donde la generación de semilla es un proceso complicado debido a la
poca adaptabilidad de las especies para reproducirse en cautiverio. La etapa de cultivo
propiamente dicha no es seguida de una etapa de procesamiento. El producto se
comercializa básicamente en fresco y en el mercado local (ver Ilustración 20).
a. Los factores de producción del cultivo de peces amazónicos
Recursos naturales
De las 2,000 especies de peces estimadas para la cuenca del Amazonas, en el Perú
sólo 10 han sido empleadas para prácticas acuícolas, destacando claramente en este
grupo la gamitana; el paco; el boquichico; el paiche; el sábalo cola roja y, en menor
medida, el acarahuazú, el tucunaré, la palometa, la doncella y el tigre zúngaro. Otro
grupo más numeroso (aproximadamente de 200 especies) es empleado con fines
ornamentales.
Sin duda alguna, las dos primeras especies, gamitana y paco, destacan claramente
por su buen crecimiento71, aceptación del alimento artificial, docilidad para el manejo,
buena aceptación en el mercado local y perspectivas para posicionarse en el mercado
internacional como productos exóticos. Estas bondades, entre otras, han orientado a
los gobiernos a adelantar esfuerzos para definir tecnologías de cultivo, lo cual permite
hoy en día planificar el desarrollo de esta actividad productiva, como acontece en
Brasil y Colombia y, en menor medida, en Venezuela y Perú. Por otro lado, se ha
obtenido el híbrido de ambas especies, con la denominación peruana de “pacotana”.
Los rendimientos y características físicas y organolépticas de esta variante son los
mismos que de los progenitores, con la ventaja de que la viabilidad de esta práctica
proporciona mayor versatilidad para producir alevinos en los centros de producción.
El boquichico se emplea como acompañante de la gamitana y el paco en policultivos,
debido a que su forma de alimentación, de organismos que se desarrollan en el fondo
del estanque y del alimento no consumido por las especies principales, no incorpora
costos por su crianza.
La producción de gamitana, paco y boquichico en piscigranjas, sustituye a la cada vez
más agotada producción de la pesca de captura, donde las especies más valiosas
(paiche, gamitana, paco, tucunaré, corvina, boquichico, etc.) se encuentran en el límite
de explotación, poniendo en serio riesgo su sostenibilidad. Aún así, los volúmenes de
desembarque de pescado en la Amazonía peruana se mantienen sin mayores
cambios en 100,000 TM anuales, de las cuales el 75% son consumidos por los
pobladores ribereños, quienes registran los más altos valores de consumo de pescado
per cápita, 100 Kg./año.
La gamitana, el paco y la “pacotana”, tienen un crecimiento acelerado, habiéndose reportado
para niveles de cultivo semi-intensivo e intensivo tasas de crecimiento diario de hasta 4 gr./día,
con una moda de 2 gr./día, con dietas balanceadas de 20 a 25% de proteína bruta y con una
tasa de alimentación de 2 a 3% del peso vivo de los peces en cultivo
71
90
En otro orden, el ingreso de pescado de procedencia marina es ínfimo y en ningún
caso representa una alternativa real de competencia con el pescado regional, por los
patrones de consumo del poblador amazónico.
Infraestructura
La infraestructura para el cultivo de peces amazónicos la constituyen los estanques,
que pueden construirse de diversa forma y tamaño, dependiendo de la naturaleza del
terreno y del abastecimiento de agua. Los más sencillos y económicos son los
estanques de presa, que se construyen obstruyendo un curso de agua superficial
(riachuelo, escorrentía pluvial, escorrentía de manantial, etc.) lo que permite llenar de
agua una depresión del terreno. La ventaja son sus bajos costos de construcción; sin
embargo, son de difícil manejo por su forma irregular72 y por eventuales avenidas no
previstas que pueden destruir toda la obra. En Selva baja (Loreto, Ucayali) hay
predominancia de este tipo de estanques.
Otro tipo de infraestructura son los estanques de derivación, que toman el agua de la
fuente (río, lago o represa) y la conducen a la obra mediante un canal. Si bien éstos
tienen un costo más elevado, su manejo totalmente controlado compensa a largo
plazo este tipo de infraestructura, con la ventaja de que el piscicultor puede convertirse
en un usuario más del agua de riego, tradicionalmente reservada para los cultivos
agrícolas, como sucede en la región San Martín con buenos resultados.
Los estanques de tipo rectangular son los más recomendados, dado que facilitan las
operaciones de pesca para muestreo o cosecha. En cuanto al tamaño, varía de
acuerdo a la topografía del terreno y a la disponibilidad de agua, a la especie a
cultivar, la fase del cultivo, entre otros. Con estanques muy pequeños hay mayores
costos relativos, debido a la mayor extensión de los diques que delimitan el estanque.
Los estanques muy grandes son de difícil operación, a no ser que se cuente con
equipo mecánico para la alimentación y pesca. Dadas las condiciones de la Amazonía
peruana, se ha demostrado que estanques entre 0.2 y 0.5 hectáreas dan buenos
resultados; no obstante, esto no significa que estanques más pequeños ó mayores
sean inapropiados.
En la Amazonía Peruana, a 1999 se ha reportado la existencia de cerca de 700
hectáreas de estanques, ubicándose en el departamento de San Martín más del 50%
de los mismos. Sin embargo, la mayor parte de la infraestructura no se encuentra
operativa a la fecha. Al año 2002, el Ministerio de la Producción informó que sólo 290
hectáreas se encuentran autorizadas para las prácticas piscícolas en los
departamentos de Loreto, San Martín y Ucayali.
La infraestructura para la producción de alevines requiere de laboratorios para
inducción, incubación y estabulación de larvas y alevines. Un laboratorio de 100 m2 y
estanques (para reproductores y levante de alevines73) entre 1 y 1.5 hectáreas, son
apropiados para producir anualmente un millón de alevines.
72
Estos estanques adoptan la forma y tamaño de la depresión del terreno.
Si bien las especies mencionadas maduran sexualmente en condiciones de cautiverio, no
llegan a desovar espontáneamente, razón por la cual se les debe someter a un tratamiento de
inducción, mediante la aplicación de hormonas. Por ello, se requiere el montaje de plantas para
producir alevinos.
73
91
Ilustración 20
CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE PECES AMAZÓNICOS
Elaboración: Propia
92
Otros recintos acuáticos, como jaulas y corrales, han sido probados con relativo éxito
en otros lugares. Su uso en la Amazonía peruana fue muy esporádico, y los efectos
ambientales deberían ser evaluados antes de promoverlos.
Si la infraestructura acuícola a 1999 fue de 700 has. y el costo por cada hectárea de
estanque varía entre US $ 5,000 y 10,000, se puede estimar que la inversión en obras
realizadas es aproximadamente de US$ 3.5 a 7.0 millones. Sin embargo, la inversión
en equipo y maquinaria ha sido mínima, por tratarse de una actividad incipiente.
Recursos Humanos
En la región amazónica las diversas instituciones promotoras de la actividad acuícola,
públicas y privadas, han venido transfiriendo tecnología y reforzando las capacidades
locales a través de cursos, asesoramiento, días de campo y residentado en las
estaciones acuícolas del Estado.
Los profesionales de la acuicultura en su fase productiva, como biólogos, biólogos
pesqueros e ingenieros pesqueros, tienen a su cargo la conducción de las diferentes
fases del desarrollo de la acuicultura, desde la investigación hasta la comercialización.
Dado el carácter incipiente de la actividad, los profesionales están concentrados en las
instituciones del Estado; y los establecimientos privados, de cierta magnitud, reciben
algún tipo de asesoramiento profesional. La mayor parte de los establecimientos
acuícolas tienen carácter familiar y son conducidos por sus propios propietarios.
De las universidades ubicadas en la Amazonía Peruana, sólo la Universidad Nacional
de la Amazonía Peruana, en Iquitos, se dedica a la formación de biólogos y cuenta con
una especialidad de acuicultura en la localidad de Yurimaguas. De un total de 50
profesionales involucrados en actividades acuícolas en la Amazonía Peruana,
únicamente diez de ellos acreditan grados superiores. Los nuevos retos que deberán
asumir los planificadores y ejecutores del desarrollo acuícola en la región demandará
un mayor concurso de especialistas, particularmente en la fase investigación
adaptativa, quienes deberán dedicarse a la búsqueda y posicionamiento de mercados.
b. La estructura de campo e industrial del cultivo de peces amazónicos
La acuicultura de peces nativos en la Amazonía peruana no se desarrolla nivel
industrial, sino sólo en campo. Por lo tanto, en las condiciones actuales, no es correcto
hablar de una cadena de valor, dado que el único producto comercializado es el fresco
entero o fresco eviscerado. Si bien se ha probado la viabilidad técnica de otros
productos, como congelado, ahumado o enlatado, éstos no se han desarrollado, a
pesar de haberse encontrado una buena rentabilidad económica.
Según información oficial preliminar, la producción del año 2003 alcanzó las 131 TM
para el agregado de las tres especies antes mencionadas. Dicho año se logró la mayor
producción de gamitana de la década (85.8 TM), la cual representó un 65.6% de la
producción total de las tres especies en cuestión. Por otro lado, la producción de paco
ascendió a 37.6 TM (28.8%), también la mayor de los últimos 10 años; mientras que la
producción de boquichico fue solamente de 7.3 TM (5.6%), casi la cuarta parte del
volumen de producción en 1999, pese a que el cultivo de esta especie se desarrolla en
volúmenes similares desde los años 90 (ver Ilustración 21). Nótese como la oferta de
las tres especies es inconstante y, a pesar de haber cierta tendencia al crecimiento de
la producción, ésta resulta inestable. Cabe resaltar que existe información oficial
acerca de la cosecha de pacotana en los últimos años, cuya producción alcanzó
volúmenes de 3.92 y 5.6 TM en los años 2002 y 2003, respectivamente.
93
Ilustración 21
COSECHA DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS PROCEDENTES DE
LA ACUICULTURA EN LA AMAZONÍA
140
120
TM
100
80
60
40
2003(*)
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
0
1993
20
Años
GAMITANA
PACO
BOQUICHICO
(*) Información preliminar
Fuente: PRODUCE, Dirección de Estadística - OGTIE.
Elaboración: Propia
Es importante destacar lo insignificante que resulta el volumen de cosecha de las
especies analizadas frente al volumen de captura de éstas en su ambiente natural (ver
Ilustración 22). Mientras que el boquichico, es la especie con mayor desembarque
(10,138.5 TM), su cosecha sólo alcanza a ser el 0.06% del total de la producción. En el
caso de la gamitana y el paco, la situación mejora un poco, ya que su cultivo cubre
cerca del 7% del total de su desembarque para ambos casos, siendo el resto obtenido
por la captura directa.
La estacionalidad de la oferta de pescado proveniente del ambiente natural está
condicionada a los regímenes de inundación de la Amazonía, por lo que la actividad
acuícola se orienta hacia la producción para los meses de noviembre a mayo, periodo
caracterizado por un menor desembarque de las especies más cotizadas. Otro factor
de estacionalidad de la producción acuícola podría deberse a la misma estacionalidad
de la oferta de alevines, que se da entre octubre y marzo.
94
Ilustración 22
CAPTURA VS. COSECHA DE GAMITANA, PACO Y
BOQUICHICO (2002)
100%
80%
470.82
10,132.62
53.6
36.2
5.9
Gamitana
Paco
Boquichico
675.50
TM
60%
40%
20%
0%
Especies
Cosecha
Captura
Fuente: PRODUCE, Anuario Estadístico 2002.
Elaboración: Propia
Los departamentos con mejores condiciones para el cultivo de gamitana, paco y
boquichico son: San Martín, Ucayali, Loreto y Madre de Dios, los cuales muestran un
número mayor de permisos otorgados por la autoridad. Estas zonas cuentan, además,
con facilidades en servicios como vías de comunicación, energía, abastecimiento de
insumos para la preparación del alimento para los peces y la cercanía de un mercado
que absorbe la producción.
Ilustración 23
AREAS Y PERMISOS ORTORGADOS PARA EL CULTIVO DE
ESPECIES AMAZONICAS POR REGIONES
140
300
120
250
83.6
200
150
60
47.47
100
20
0
Ucayali
Cusco
Ayacucho
0
40
0.1
San
Martín
0.75
Pasco
0.01
Madre de
Dios
2.64
14.74
Loreto
50
100
80
Amazonas
Nº de permisos
160
148.09
350
Hectáreas
400
Regiones
Autorizaciones
Área (ha)
Fuente: PRODUCE – DNA (2003)
Elaboración: Propia
95
c. El sistema de proveedores del cultivo
El cultivo de peces amazónicos requiere de bienes y servicios proporcionados por
industrias conexas que en algunos casos se encuentran en proceso de desarrollo.
Bienes
Las herramientas básicas para el desarrollo de la piscicultura amazónica incluyen
redes de pesca, maquinas y equipos artesanales para la preparación del alimento, así
como para mantenimiento de la infraestructura. Estas herramientas son adquiridas
localmente por los piscicultores, dado que no existe un mercado de alquiler de
herramientas.
Respecto a la maquinaria y equipo, la construcción de estanques requiere,
particularmente, de tractores, que son provistos en la localidad. Los equipos
especializados, como instrumental de laboratorio, aireadores y filtros biológicos,
pueden ser surtidos por proveedores de fuera del área, del país o del extranjero.
Para plantas de alimentos de cierta magnitud, el equipamiento podría importarse o,
alternativamente, construirse prototipos con el riesgo que significa su no
estandarización. Asimismo, el equipamiento para hatcheries requiere de tecnología
que no se encuentra en su totalidad disponible localmente.
Dado que los peces amazónicos no se reproducen espontáneamente en cautiverio,
estos deben de someterse a un tratamiento hormonal para desovar, seguido de un
protocolo que involucra la fertilización, incubación, eclosión, larvaje y levante de
alevines. El proceso se lleva a cabo en laboratorios especiales, actualmente a cargo
de instituciones del Estado, como: Quistococha y Villa Rica en Iquitos y Pucallpa,
respectivamente, a cargo del IIAP; Bello Horizonte y La Cachuela en Iquitos y Puerto
Maldonado, respectivamente, a cargo del FONDEPES; Ahuashi Yacu y Marona, en
Tarapoto y Moyobamba, respectivamente, a cargo de la DIREPRO de la Región San
Martín. Entre todas las instituciones del Estado mencionadas, se producen anualmente
aproximadamente un millón y medio de alevines de gamitana, paco, pacotana y
boquichico; que pueden abastecer cerca de 150 has. de espejo de agua si se usa una
densidad de un pez por m2.. Para incrementar la producción de alevines de acuerdo al
requerimiento real, 3’500,00074, se debería buscar la optimización de las plantas
actualmente operativas o la instalación de otras a cargo de los privados. En este
sentido, la Asociación de Piscicultores de Bellavista, del departamento de San Martín,
se encuentra operando una planta de producción de alevines de gamitana, paco y
boquichico, con el asesoramiento del IIAP y el patrocinio del proyecto INCAGRO del
Ministerio de Agricultura.
Los precios de los insumos empleados en los cultivos (alevinos y alimentos) registran
escasa variación. Los alevines, que son producidos por instituciones del Estado, son
vendidos directamente a los piscicultores o a través de agentes promotores (ONG’s,
organismos de desarrollo, etc.). El precio por millar ha permanecido estable en los
últimos 5 años, a un aproximado de US $ 87 para gamitana, paco y pacotana; US $ 52
para boquichico75. El costo de transporte, terrestre, aéreo, o acuático corre por cuenta
del comprador
74
Esta cifra es una cantidad arbitraria (50% de la infraestructura evaluada), dado que hay otras
especies que vienen cultivándose como lo son la tilapia, el paiche, etc.
75 Los alevines de los peces de interés son comercializados entre los dos y cinco centímetros
de longitud, cuando tienen entre 30 a 45 días de edad. Si bien se prefieren los alevines más
96
En cuanto al alimento, se puede mencionar que no existen plantas de alimento
balanceado para peces en la zona. Algunos esfuerzos aislados en Tarapoto y Pucallpa
no prosperaron debido, fundamentalmente, a la escasa demanda. Los piscicultores
con cierto grado de desarrollo montan sus propias unidades artesanales sobre la base
de máquinas de moler carne adaptadas a un motor eléctrico de 2 a 4 HP76, alcanzando
con ellas un rendimiento de hasta 100 Kg por hora.
El abastecimiento de los insumos para la elaboración de las dietas carece de
limitaciones. Los insumos empleados son: polvillo de arroz y harina de maíz, de
producción local; almidón de yuca; harina de pescado, proveniente de Lima; harina de
soya, importada de Bolivia; y vitaminas de uso veterinario. Los precios estimados
varían entre US $ 572 – 857 la tonelada, dependiendo del tenor de proteína en la
dieta.
Existen indicadores económicos de la rentabilidad de pequeñas plantas de producción
de alimento para peces (500 Kg./hora); sin embargo, hace falta desarrollar el mercado
sobre la base de demostrar a los piscicultores las ventajas de usar dietas
técnicamente elaboradas a través del mayor rendimiento de los cultivos.
Servicios
El estado actual de desarrollo de la acuicultura en la Amazonía peruana no requiere de
servicios de transporte especializado. A manera de ejemplo sobre la política de
gobiernos anteriores, la DIREPRO San Martín cuenta con un camión isotérmico de 10
toneladas de capacidad, transferido por FONDEPES en 1999, con el objeto de
abastecer con pescado de la costa a dicho departamento. Esta unidad, y otras
similares, podrían servir eventualmente para dar el soporte logístico inicial y cubrir la
distribución de pescado producido en piscigranjas, en el interior del departamento.
Tradicionalmente, la actividad acuícola no ha sido sujeto de crédito. Los créditos de
FONDEPES se han orientado a la compra de insumos (alevines y alimentos), y no así
a infraestructura. De otro lado, las agencias de promoción, como el Agrobanco, no han
participado de la actividad, pero podrían hacerlo de conformarse cadenas productivas.
Respecto a los servicios de capacitación, como se mencionó con anterioridad, el
aprendizaje técnico local es quizás el aspecto más desarrollado y estuvo a cargo de
diversas instituciones públicas y privadas como las DIREPES (hoy DIREPROS),
proyectos especiales, institutos de investigación, universidades, institutos tecnológicos,
ONGs, entre otros. Sin embargo, la temática impartida se refiere a la selección del
lugar y construcción de estanques, alimentación (abastecimiento de insumos,
preparación de alimento y suministro), técnicas de muestreo y registros de datos
físicos y biológicos, comercialización, etc.; mientras que los temas de gestión y
administración de piscigranjas, casi siempre estuvieron ausentes. La inversión pública
en la generación de capacidades no ha sido cuantificada, y se desconoce los impactos
de los múltiples cursos y talleres realizados, pero, en todo caso, se puede afirmar que
la mano de obra local está capacitada para brindar soporte técnico a la actividad
acuícola, al menos durante la etapa inicial del relanzamiento de la acuicultura
amazónica.
En cuanto al know how externo, los profesionales locales han participado de los
avances tecnológicos realizados en otros países de la región, particularmente del
grandes, por su baja tasa de mortalidad; éstos tienen un mayor costo de transporte, derivado
de la menor cantidad que es colocado, por razones de espacio, en los depósitos de transporte.
76 Caballos de fuerza.
97
Brasil, a través de cursos especiales o de la capacitación formal en universidades.
Destaca aquí el tema de producción de alevines en ambientes controlados. Los
avances de otros países como Colombia y Venezuela, también abonaron al acervo
acuícola amazónico.
d. El mercado de destino
El mercado de destino de los cultivos de peces amazónicos se puede dividir en el
mercado local y el externo.
Mercado local
El mercado doméstico se subdivide en dos ámbitos: el regional, compuesto por el área
de influencia (distribución) de las piscigranjas en la región amazónica peruana; y el
nacional, considerando al país en su conjunto, enfatizándose en Lima.
Actualmente, el circuito de mercado de las especies amazónicas se desenvuelve,
fundamentalmente, en la misma región, debido a la limitada infraestructura de
producción y almacenamiento de la zona sumado a los costos de distribución física
hacia mercados con mayor capacidad de gasto y consumo. Sin embargo, se observa
la existencia de segmentos pequeños de demanda institucional, particularmente en
Lima, que desarrollan una oferta circunscrita a la membresía de clubes regionales o
restaurantes típicos77.
Los productos esperados en el mercado nacional, si se considera una campaña anual,
son: gamitana, paco y pacotana de 1 Kg, y boquichico de 0.5 Kg de peso entero, los
mismos que pueden comercializarse de acuerdo a las preferencias mercado. En el
mercado local se ha demostrado la aceptación del pescado entero (sin esvicerar) de
300 a 600 grs., lo que puede producirse en campañas de 5 meses. Sin embargo,
cuando el mercado se desarrolle hacia otras localidades, será necesario presentar el
pescado eviscerado y, posteriormente, con algún otro valor agregado como el
congelado, ahumado y enlatado con diferentes presentaciones.
El precio del pescado de producción acuícola que se consume localmente lo fija el
mercado, observándose cierta estabilidad en los precios de la región San Martín,
donde se aproxima a S/. 7.00 el kilogramo (US $ 2.00). No obstante, aunque en Loreto
y Ucayali el pescado puede ser comercializado al mismo precio que en San Martín,
este tiende a disminuir su precio cuando baja el cause de río, debido a que es la
temporada donde el pescado sustituto (pesca de captura) se desembarca en mayores
volúmenes. No hay información o reportes de la evolución mensual o anual de los
precios del pescado amazónico cultivado, quizás por los escasos volúmenes que se
manejan.
En suma, se debe reconocer que la actividad de cultivo de peces amazónicos para
consumo se encuentra en una etapa inicial de desarrollo y, por el momento,
encapsulada en su propio ámbito. Uno de los factores que limita el desarrollo de esta
industria es la estandarización del producto (corte, peso, y empaque) de acuerdo a las
características del segmento de mercado, así como la utilización apropiada de los
canales de distribución en función al sector de mercado que se piensa atender.
77
El consumo de pescado, independientemente del origen continental o marino, es importante
como fuente de proteínas; sin embargo, la tendencia en el mercado nacional resulta siendo de
menor magnitud respecto a otras carnes, como el pollo .
98
El mercado local constituye un primer eslabón en la conquista de mercados. Si bien el
consumo per cápita local es alto, se pude promover un mayor número de especies
oriundas sobre la base de su calidad, valor proteico y precio competitivo. Asimismo,
tomando en cuenta que el comercio a turistas es una forma indirecta de exportación,
puede promocionarse la alimentación sobre la base de productos exóticos, entre ellos
el pescado amazónico.
Mercado externo
Los productos pesqueros que tradicionalmente se han exportado desde la Amazonía
Peruana son peces ornamentales y grandes bagres que provienen de la pesca de
captura y no de la acuicultura. Estos son vendidos como producto “congelado”,
teniendo como único mercado a Colombia, quien importa cerca de 100 TM anuales;
sin embargo, esta cantidad representaría sólo el 25% de lo que se comercializa en
Leticia con destino a Bogotá. Por otra parte, las exportaciones de peces ornamentales
registran una larga data. El departamento de Loreto y, en menor medida, Ucayali son
los generadores de la oferta exportable (el valor promedio anual exportado es
alrededor de un millón de dólares).
Con referencia a los cultivos de especies nativas amazónicas, Brasil, Colombia y
Venezuela han logrado alcanzar cierto éxito con dos especies en especial: Colossoma
Macropomum (gamitana) y Piaractus brachypomus (paco). La producción de estas
especies, fue en 1997 del orden de 20,000 TM, con un valor de producción estimado
en US$ 60 millones. La introducción de la especie al mercado norteamericano surge
por una iniciativa aislada de agentes particulares (corredores comerciales),
interesados en la búsqueda alimentos exóticos alternativos, que terminaron relevando
el intangible amazónico para el consumidor americano.
Otro mercado potencial lo constituye Japón, el cual ha mostrado interés en el
producto. Aunque no existen cifras concretas que den cuenta de la magnitud del
consumo, se conoce de la existencia de un segmento de restaurantes que expenden
platos preparados de pescados amazónicos en salsa oriental. Es probable que esta
orientación se deba a que Brasil, principal destino del turismo receptivo de origen
japonés en América Latina, esté, en cierta forma, promoviendo el consumo de comidas
exóticas de manera indirecta.
e. Participación del sector público y privado
Sector Público
El Ministerio de la Producción junto con los acuicultores de Loreto, se encuentran
ejecutando el proyecto “Desarrollo de la Acuicultura en la Carretera Iquitos Nauta”, con
la meta concreta de incrementar la frontera acuícola en 100 has. de espejo de agua,
sobre la base de los paquetes tecnológicos desarrollados para peces nativos. Sin
embargo, los avances de este proyecto se han visto limitados por la escasa oferta de
alevines.
Los acuicultores de la provincia de Bellavista con influencia al área del Huallaga
Central se han involucrado, sucesivamente, a dos iniciativas para promover el cultivo
de peces nativos; primero asociados al IIAP con fondos del US-AID (canalizados por el
Proyecto IRG/BIOFOR); y segundo, también con el IIAP, pero con fondos del Proyecto
INCAGRO (del Ministerio de Agricultura). Este último esfuerzo esta en progreso y tiene
programado, como uno de sus productos, una Planta de Producción de alevines.
El Estado, a través de sus instituciones de investigación, en particular el IIAP, se
encuentra integrado a redes de investigación y desarrollo acuícola, como el
99
Collaborative Research Support Program (CRSP) que agrupa universidades de
EE.UU.; y el PROCITROPICOS, que es un programa cooperativo de la cuenca
amazónica que procura el intercambio de información y de capital humano, y la
realización de actividades de investigación conjunta en temas de piscicultura
amazónica.
En muchas localidades la cooperación de los gobiernos locales es importante, sobre
todo para realizar obras de construcción de estanques con sus maquinarias, y dar las
facilidades para el comercio de los productos acuícolas. Sin embargo, los proyectos en
proceso son experiencias aún piloto que no constituyen un esfuerzo estructurado de
desarrollo de la actividad.
Sector Privado
El sector privado, como participante de la Comisión Nacional de Acuicultura, tiene la
oportunidad de participar en la definición de políticas de desarrollo acuícola; sin
embargo dicha Comisión no se encuentra, actualmente, funcionando de manera
articulada.
La presencia de asociaciones de acuicultores en las distintas jurisdicciones
geográficas, generalmente de ámbito provincial, constituye una fortaleza para el
desarrollo de proyectos acuícolas con peces amazónicos. Dicho desarrollo permitiría
lograr volúmenes de producción adecuados para atraer mercados que exigen la
sostenibilidad del recurso. Estas asociaciones podrían constituirse en socios
productores ante la cooperación que busca integrar a los diferentes agentes de la
acuicultura.
Si bien las experiencias con las asociaciones han tenido todo el éxito deseado, debido
a que estas se organizaron bajo la dirección de promotores públicos y privados para
canalizar ayuda técnica y financiera interna y externa, cuando tales motivaciones
disminuyeron o desaparecieron las asociaciones se aletargaron hasta desaparecer.
Aún así, éstas pueden considerarse como referentes válidos si las motivaciones son
permanentes, como la existencia de un mercado.
En resumen, la Tabla 18 muestra las principales fortalezas y debilidades de la
actividad peruana de cultivo de peces amazónicos.
Tabla 18
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE
PECES AMAZÓNICOS
FORTALEZAS
 Domesticación de especies nativas
aptas para el cultivo (Gamitana, Paco y
Boquichico).
 Posee una gran diversidad biológica,
con muchos recursos aún poco
conocidos, pero a la vez con
posibilidades de cultivo: paiche,
zúngaro, doncella, sábalo, entre otros
 Disponibilidad de terrenos apropiados
para la construcción de estanques, con
agua abundante, disponible tanto en
los ríos y lagunas, así como de un gran
volumen de escurrimiento superficial
 Clima tropical más o menos estable a
DEBILIDADES
 Informalidad que dificulta controles
estadísticos
 Escasez de alevinos de peces nativos
 Ausencia de plantas locales de
preparación
de
alimentos
balanceados para peces
 Escaso conocimiento de la tecnología
de cultivo en el sector productivo
 Escasez de programas eficientes de
transferencia de tecnología
 Limitada oferta de servicios como luz,
teléfono, vías de transporte
 Escasez ó inexistencia de cadenas
100




través del año, apropiado para el
crecimiento de las especies en cultivo
Hábitos de consumo de pescado por la
población local
Disponibilidad mano de obra barata
Disponibilidad de tecnologías de
cultivo y transformación de los
productos
Demanda creciente del mercado
externo y local de productos acuícolas.
de frío para hacer el acopio de los
productos.
 Mercado limitado al ámbito local
principalmente y solo como producto
primario al estado fresco, sin valor
agregado
 Carencia de estrategia de mercado
para posesionarse convenientemente
Elaboración: Propia
101
1.5. Sistema Productivo de la Tilapia
Las “tilapias” son peces originarios de África y el Cercano Oriente que han sido
introducidos en forma acelerada hacia otros países tropicales y subtropicales en todo
el mundo. En 1969, la Dirección General de Caza y Pesca del Ministerio de Fomento y
Agricultura introdujo por primera vez en el Perú, el lago Sauce (selva alta), el cultivo de
la especie Tilapia rendalli, procedente de Brasil, dando inicio a esta actividad. Más
adelante, en 1979, el IMARPE, en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional
Agraria La Molina (UNALM), introdujo las especies O. niloticus, O. hornorum y O.
mossambicus con fines de investigación y cultivo.
El nombre “tilapia” se refiere a varios géneros de peces de las familias Cichlidea,
Sarotherodon, Oreochromis y Tilapia. La familia de las Oreochromis son preferidas
para su cultivo comercial; entre ellas las más conocidas y cultivadas en estanques
incluyen a la tilapia del Nilo (O. niloticus), conocida por sus altos rendimientos; la
tilapia azul (O. aureus), especie resistente al frío; y la tilapia Mozambica (O.
mossambicus), reconocida por la coloración rojiza de su piel y su tolerancia a altas
salinidades. En general, la tilapia es reconocida por una serie de características que la
convierten en una especie interesante para la actividad acuícola: es resistente al
manejo y enfermedades, puede desarrollarse en condiciones de alta densidad
poblacional, presenta un rápido crecimiento, es de fácil reproducción, puede crecer
tanto en agua dulce como salobre y acepta alimentos balanceados.
En el Perú, su cultivo se ha extendido significativamente en la selva alta, sobretodo en
el departamento de San Martín. En la costa norte se están iniciando algunas
experiencias importantes, vinculadas al aprovechamiento de represas y reservorios en
los proyectos de irrigación del Chira-Piura y San Lorenzo. Una de ellas, es la realizada
por FONDEPES en la represa de Poechos, donde se llevó a cabo un cultivo en jaulas
flotantes. Otras experiencias recientes incluyen el desarrollo en el departamento Piura,
donde la empresa American Quality ha realizado una importante inversión.
La cadena productiva de la tilapia no se encuentra totalmente desarrollada, teniendo
debilidades, principalmente, en la etapa de procesamiento industrial. A diferencia de
otras cadenas productivas acuícolas, la provisión de semillas no presenta mayores
problemas debido a la facilidad de reproducción de la especie; sin embargo, puede
observarse un desarrollo casi nulo en la etapa industrial; principal limitante en la
generación de recursos (ver Ilustración 24).
a. Los factores de producción del cultivo de tilapia
Recursos naturales
Las tilapias son peces omnívoros, con tendencia a ser preferentemente herbívoros;
toleran parámetros de calidad de agua adversos y otros factores de estrés mejor que
muchas especies utilizadas en la acuicultura comercial78; su crecimiento es rápido y
varía según la densidad, frecuencia de reproducción y provisión de alimentos,
pudiendo alcanzar pesos de 5 kilogramos. El cultivo de la tilapia se desarrolla mejor en
aquellas zonas con climas tropicales y subtropicales, motivo por el cual la costa norte y
la amazonía son las zonas más apropiadas del territorio peruano. En el ámbito de
cultivo, el principal problema con la especie radica en su acelerada madurez sexual y
gran capacidad de reproducción; factor que, de no ser controlado, genera producción
con tallas no uniformes debido a la alta densidad poblacional. En este sentido, existen
78
Sin embargo, en el proceso de intensificación de los métodos de cultivo, para obtener mayor
productividad por unidad de área, varias enfermedades significativas han aparecido.
102
diversas técnicas para mitigar el problema: la separación selectiva, la reversión
sexual79 o técnicas para la obtención de híbridos.
Infraestructura
La infraestructura para el desarrollo del cultivo dependerá del sistema productivo que
se utilice. Las instalaciones para la reproducción pueden ser acuarios grandes, jaulas
flotantes, tanques de concreto con divisiones y compartimientos dispuestos en
ingeniosos arreglos80. En el Perú, los sistemas de producción de tilapia más utilizados
son en estanques y, en menor grado, en jaulas y tanques.
Los estanques rústicos son excavados en tierra y poseen estructuras especiales para
el llenado y vaciado de agua en forma individual. Tanto la alimentación de agua como
el drenaje se efectúan preferentemente por gravedad para minimizar los costos por
concepto de energía y simplificar, en la medida de lo posible, la operación del sistema.
El engorde se efectúa en estanques cuya superficie se recomienda sea mayor a 0.5
has., los cuales, en algunos casos, deben ser revestidos. Después del proceso de
producción, los estanques necesitan de un mantenimiento, que demanda, en la
mayoría de casos, el arado de los mismos para mejorar su calidad en el fondo. En el
caso específico de estanques destinados a la reproducción, se debe tener
consideraciones adicionales como, por ejemplo, el material del fondo de los
estanques81.
Por su parte, las jaulas requieren de una menor inversión de capital comparado con
los estanques82; son unidades productivas de fácil manejo, costos de cosecha bajos y
de fácil tratamiento de la población, en caso se detecte la presencia de enfermedades
y parásitos. Su principal ventaja consiste en poder aprovechar diversos ríos y
embalses de aguas calientes que, por su naturaleza y dimensiones o características,
no podrían ser utilizados sin modificar su cauce, forma o construcción. En
Latinoamérica, Brasil es el mayor productor de tilapia en jaulas.
El tamaño de las jaulas depende de la naturaleza del cultivo. Las jaulas para la
reproducción y alevinaje suelen ser pequeñas para facilitar su manejo y tener mejor
acceso a los peces en forma individual. Para el engorde, el volumen de las jaulas
puede variar entre 6 y 20 m³ cuando la producción se efectúa con tecnología
relativamente sencilla, mientras que en producciones industriales tecnificadas los
volúmenes de las jaulas fluctúan entre 50 y 100 m³.
79
Suministrando hormonas al animal.
Longitudinales, concéntricos, niveles verticales variables, etc.
81 De preferencia, de fondos blandos como arena para facilitar la excavación de nidos.
82 Alceste (2001).
80
103
Ilustración 24
CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE LA TILAPIA
Elaboración: Propia
104
El cultivo intensivo en tanques necesita de una fuerte inversión inicial y de un gran
capital de operación para cubrir los costos de alimentación, energía y equipo;
asimismo, requiere de agua y tierra de excelente calidad, mano de obra altamente
calificada, pies de cría genéticamente puros e instalaciones y tecnología
especializada. La superficie de los tanques oscila entre 10 y 300 m² y la profundidad
entre 0.5 y 2.0 mts.; siendo, su forma y estructura muy variables. Los materiales
comúnmente empleados para su construcción son: fibra de vidrio, lámina metálica y
concreto. Los tanques cuentan con dispositivos para permitir la circulación continua de
agua, aireación continua, regulación de temperatura, filtración de agua, alimentadores
automáticos o de demanda, entre otros.
En el caso particular de la tilapia, los sistemas desarrollados para el cultivo en canales
de flujo rápido ("raceways") presentan características muy similares a los de cultivo en
tanques; la diferencia esencial entre ambos radica en la forma lineal de los canales, el
mayor flujo y consumo de agua y los sistemas de aireación y circulación que, en los
canales, se realiza aprovechando la caída de agua por gravedad. En estos sistemas
de cultivo el animal gasta parte de la energía proporcionada por el alimento en
natación, restando así su crecimiento.
En el Perú, la infraestructura acuícola más grande desarrollada para esta especie se
encuentra en el departamento de San Martín, donde se estima que existen cerca de
950 piscigranjas83, con un espejo de agua aproximado de 390 has. distribuidas en el
eje Alto Mayo (103 has.), en el eje Bajo Mayo – Huallaga Central (270 has.) y en el
Alto Huallaga -Tocache (17 has.). Cabe resaltar que, en 1998 se estimó la existencia
de 921 granjas en total, con un espejo de agua de 384.46 has., de las cuales
únicamente 449 (177.63 has). se encontraban operativas.
Por otra parte, en Piura la inversión más importante en los últimos años es de la
empresa American Quality S.A., que ha dispuesto US$ 2 millones en obras civiles para
una granja de 35 has. de terreno que contiene 20 has. de espejo de agua, para una
producción con fines de exportación. Se espera que este centro alcance una
capacidad de producción total de aproximadamente 2,000 TM de pescado por año.
En cuanto a la infraestructura vial, el acceso a las granjas depende de caminos que,
muchas veces, se encuentran en mal estado debido a que las áreas productivas se
encuentran en zonas tropicales o sub-tropicales (San Martín y Piura) y, como
consecuencia, sufren las condiciones climáticas, en especial la lluvia, que deterioran
los mismos. Este problema se ve acentuado cuando ocurre el fenómeno El Niño; por lo
que sería bueno tener un plan de contingencias en estos casos para evitar quedar
aislados.
Recursos humanos
Al igual que en el cultivo de otras especies, la producción de tilapia requiere de
profesionales, técnicos calificados y mano de obra no calificada, tanto en el campo de
cultivo como en el procesamiento y comercialización; además de requerir de personal
de apoyo para los distintos servicios y abastecimiento de insumos.
83
Mediante la RM Nº 125-2001-PE se creó una comisión especial para evaluar, promover,
incentivar y buscar alternativas viables que permitan el desarrollo sostenible del cultivo de
tilapia y especies nativas amazónicas en diversas zonas del departamento de San Martín.
Estos estimados son parte del trabajo efectuado por dicha comisión.
105
Los profesionales involucrados en la producción e investigación generalmente son
biólogos, ingenieros pesqueros, zootecnistas y veterinarios. Los técnicos asisten en
funciones de operación de campo y laboratorio. La oferta de mano de obra no
calificada es importante para la realización de distintas tareas como la alimentación de
los individuos, el mantenimiento, vigilancia y logística.
En nuestro país podemos encontrar profesionales competentes de las distintas
universidades locales, aunque para el caso del cultivo de tilapia, quizás sea necesario
que se realicen entrenamientos en lugares donde la producción de esta especie esté
bien desarrollada.
b. La estructura de campo e industrial de la tilapia
El cultivo de tilapia puede ser desarrollado de manera extensiva, semi-intensiva e
intensiva (ver Tabla 19). La producción extensiva se realiza de manera mixta
(hembras/ machos) y con una densidad baja de cultivo en estanques, que son
manejados, generalmente, por familias de pobladores locales, quienes destinan su
producción al consumo propio o al comercio en el mercado local. La producción semiintensiva se diferencia en que los animales son alimentados en forma suplementaria y
el agua es fertilizada, con productos orgánicos o fertilizantes inorgánicos, para
incrementar la productividad del medio. En América latina, EE. UU., Israel y Taiwán, se
prefiere realizar cultivos monosexo de machos, debido a la demanda de individuos de
mayor tamaño en los mercados locales. Finalmente, en la producción intensiva las
densidades de siembra son mucho más altas y el animal es alimentado por
balanceados de alta calidad, donde la productividad natural del medio juega un papel
más bien secundario, contribuyendo, en algunas ocasiones, a mejorar la conversión
alimenticia.
Tabla 19
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE CULTIVO COMÚNMENTE UTILIZADOS
PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA
CARACTERÍSTICAS
Infraestructura
Densidad de siembra
Rendimiento
Alimentación de la
especie
EXTENSIVO
 Pequeños
estanques de tierra.
 Entre 1,000 y 2,000
peces/ha.
 Entre 300 y 700
kg/ha/campaña.
 Plancton y detritus
(presente
en
la
columna de agua y
en el fondo del
estanque)
TIPO DE CULTIVO
SEMI-INTENSIVO
 Estanques
 Entre 5,000 y 20,000
peces/ha.
 Entre 2,000 a 6,000
kg/ha/campaña.
 Alimentación
suplementaria, ya sea
con alimento elaborado
con insumos locales o
alimentos comerciales
INTENSIVO
 Estanques, jaulas y
tanques
 Entre 10,000 y 30,000
peces/ha.
 Entre 5,000 y 10,000
kg/ha/campaña.
 Con
alimento
balanceado de alta
calidad
Elaboración: Propia
El cultivo de tilapia ha tenido un rápido crecimiento como resultado de los avances
tecnológicos. La producción mundial en el año 2003 sobrepasó las 600,000 TM, en
comparación de las 280,000 TM que se obtuvieron en 198684; y se espera que la
demanda mundial se siga incrementando. En el caso del Perú, las cifras oficiales no
84
FAO (2001).
106
reflejan el verdadero estado o evolución de éste cultivo85, básicamente por la
prohibición que hubo en la década de los 90’86. Aun así, se estima que en San Martín,
entre los años 1984 y 1992, la tilapia representó más del 98% de la producción
pesquera en dicha región.
Según cifras oficiales, la producción nacional de tilapia fue en 1993 de 131 TM,
disminuyendo paulatinamente hasta caer a 46 TM en el año de 1996, para recuperarse
y llegar a 122 TM en el año 200387. La producción proviene principalmente de dos
regiones: Piura y San Martín. Cabe resaltar que en el año 2001 se logró el mayor
volumen de producción, 225 TM, debido a la exportación de 107.6 TM de tilapia roja al
Ecuador, por un valor de US $ 4.115 millones, la cual fue cultivada utilizando la
infraestructura langostinera de la región Tumbes, como alternativa al cultivo de los
langostinos, venidos a menos en esos años.
Ilustración 25
EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA EN EL PERU
(1993-2003*)
250
200
TM
150
100
2003(*)
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
0
1993
50
Años
(*) Cifras Preliminares
Fuente: PRODUCE, DNA
Elaboración: Propia
Sin embargo, según cifras no oficiales tomadas de una encuesta88, las piscigranjas
ubicadas en la región San Martín llegaron a producir 766 TM en el año 1998 (9 veces
más que el valor oficial), con rendimientos de 2.4 TM/ha/año, valorizados en cerca de
US$1.5 MM. En este sentido Hurtado (2003), estima que en la región San Martín se
producen en la actualidad cerca de 1,100 TM anuales en 350 granjas. Se espera que
en los próximos años la producción de tilapia gane mayor importancia en otras
regiones, especialmente en Piura.
85
La información que se encuentra con respecto a la producción nacional e infraestructura es
variada.
86 El cultivo de tilapia en la zona de la vertiente amazónica estuvo prohibido por DS Nº 002-91PE.
87 Cifras preliminares proporcionadas por PRODUCE.
88 Información proveniente de la comisión especial creada mediante R.M. Nº 125-2001-PE.
107
Ilustración 26
AREAS HABILITADAS PARA EL CULTIVO DE TILAPIA EN
EL PERÚ (2003)
9%
San Martín
Piura
Lima
Cajamarca
Otros
4%
10%
39%
38%
Fuente: Ministerio de la Producción, DNA
Elaboración: Propia
A nivel nacional el total de áreas habilitadas para el cultivo de tilapia es de 74.66 has,
de las cuales el 77.08% (57.55 has) se encuentran en las regiones de Piura y San
Martín. De este total, 39 son autorizaciones y 3 concesiones. Cabe señalar que de la
totalidad de áreas habilitadas, sólo 46.08 has (61.72%) están destinadas al cultivo
exclusivo de tilapia, mientras que las áreas restantes también autorizan el cultivo de
otras especies, principalmente peces amazónicos.
En cuanto a la industria de procesamiento, el cultivo de tilapia aún no ha logrado en el
país un desarrollo a escala comercial, principalmente, por el poco soporte técnico
ocasionado a partir de la prohibición del cultivo en el año 1991. Sin embargo, dicha
situación ha variado significativamente en los dos últimos años y los empresarios
peruanos están tomando conciencia de como Ecuador y otros países latinos están
logrando capturar el creciente mercado internacional, especialmente de los Estados
Unidos89.
La producción de tilapia puede convertirse en una industria sostenible en el Perú, así
como se ha logrado en países de similares condiciones climáticas, que destinan su
producción al consumo local y a la exportación de filetes frescos a mercados
desarrollados como EE.UU. y la Comunidad Económica Europea90. En este sentido,
con la finalidad de tener una oferta competitiva con los países vecinos, habría que
pensar en ampliar la capacidad instalada en Tumbes y Piura, así como en otros
lugares de la costa como Lima.
c. El sistema de proveedores de la industria
Bienes
En las operaciones de producción y mantenimiento, el tipo de herramientas y los
equipos necesarios dependerán del sistema productivo utilizado, pudiendo ser
adquiridos localmente. En los cultivos en estanques, tanques o raceways, de no poder
aprovechar la gravedad para el transporte de agua, se va a requerir de maquinaria,
89
90
Hurtado (2003).
Cohen (1999).
108
como bombas, tuberías, motores y generadores, que son de disponibilidad local. Los
equipos de laboratorio e instrumentos de medición (termómetros, oximetros, etc.), son
importados en su mayoría, existiendo abundante oferta en el mercado internacional.
La semilla para fines productivos se puede conseguir mediante selección manual,
reversión sexual a través de adición de hormonas en el alimento o, en todo caso,
trabajar con especies híbridas. La tilapia presenta características reproductivas que
facilitan la obtención de alevines, por lo que debe desarrollarse la producción de los
mismos en el país con la tecnología disponible. Cabe precisar, sin embargo, que la
importación de semilla siempre es una opción a considerar cuando no se tiene
disponibilidad local. En este sentido, la estación pesquera de Ahuashiyacu, en San
Martín, produjo en 1983 cerca de 5,000 alevines destinados a particulares de la zona;
dicha cifra se incrementó hasta llegar a producir 1,042,298 en 1989, disminuyendo su
producción en años posteriores debido a la prohibición91.
El alimento, dependiendo del tipo de cultivo, puede ser provisto mediante
aprovechamiento de la productividad del cuerpo de agua o mediante el suministro de
alimentos preparados. Para el caso de una “acuicultura rural” o de subsistencia, se
podría optar por la primera forma o, en todo caso, por la elaboración de alimento con
insumos locales por parte de los productores, ya sea de forma asociada o de manera
individual. En el caso de una producción con fines comerciales, existe un grupo de
empresas nacionales, con experiencia en el sector acuícola, dedicadas a la
elaboración de balanceados. Al respecto, cabe resaltar que nuestro país cuenta con la
harina de pescado, principal insumo proteico para la elaboración de balanceados, lo
cual representa ciertas ventajas competitivas a los proveedores y, simultáneamente, le
da un valor agregado al producto.
Servicios
La oferta local de transporte no presenta inconvenientes dado los volúmenes de
producción existentes; sin embargo, el transporte podría convertirse en una limitante
ante una eventual expansión del mercado local y de exportación, para sus diferentes
presentaciones.
En cuanto a los servicios financieros, la única entidad que brinda financiamiento para
esta actividad es FONDEPES, quien se encuentra actualmente en proceso de
reorganización debido a la escasez de recursos económicos con que cuenta para
desarrollar su labor.
Los servicios de capacitación se pueden encontrar en los centros de estudios
(universidades) y en el CEP Paita, donde se realizan cursos de entrenamiento cada
cierto tiempo.
Finalmente, la actividad requiere otros servicios, los cuales son provistos localmente,
como lo son el movimiento de tierras, para el caso de cultivos en estanques, tanques o
raceways; y la asistencia de construcción y mantenimiento para los cultivos en jaulas.
d. El mercado de destino
A nivel mundial el cultivo de tilapia muestra un estado dinámico de expansión, y se
espera que su popularidad crezca imprevisiblemente, tal vez como un importante
sustituto de especies de pescado de carne blanca, dado que su sabor es bastante
91
Actualmente la estación pesquera se dedica a la producción de peces amazónicos.
109
reconocido y apreciado en todas las latitudes, además de tener bajo contenido de
grasas y pocas espinas.
China es el mayor abastecedor en el mercado internacional, puesto que es capaz de
mantener costos de producción muy bajos, habiendo producido 671,666 TM en el año
2001 (equivalente al 50.9% de la producción mundial en dicho año), seguida de Egipto
(152,515 TM), Filipinas (106,746 TM), Tailandia (98,250 TM), Taiwán (82,781 TM),
Indonesia (50,876 TM), Brasil (38,530 TM), Colombia (24,000 TM) y Malasia (13,384
TM), entre otros.
Ilustración 27
PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE TILAPIA (2001)
700
Miles de TM
600
500
400
300
200
Otros
EE.UU
México
Malasia
Colombia
Brasil
Indonesia
Tailandia
Filipinas
Egipto
China
0
Taiwán
100
Paises
Fuente: FAO (Fishtat)
Elaboración: Propia
La producción de tilapia en el continente americano en el año 2000 fue de 260,462
TM, presentando un enorme crecimiento en los últimos años. Los mayores
productores fueron: México (102,000 TM), Brasil (45,000 TM), Cuba (39,000 TM),
Colombia (23,000 TM), Ecuador (15,000 TM), Costa Rica (10,000 TM), Estados
Unidos (9,072 TM) y Honduras (5,000 TM). Se calcula que para el año 2010 la
producción ascienda a 500,000 TM y se duplique en el año 202092.
Actualmente, la tilapia se comercializa en las siguientes presentaciones: vivo, entero
congelado, entero fresco, filete fresco y filete congelado; sin embargo, el
posicionamiento a futuro de éste producto dependerá de la diversificación en sus
presentaciones y, en especial, en productos de valor agregado, tales como
empanizados, marinados y productos elaborados con la pulpa93.
92
93
Castillo (2001)
Alceste, et al (2001)
110
Mercado Externo
El principal mercado de la tilapia es Estados Unidos, donde este producto constituye el
tercer mayor producto acuícola importado, después de langostinos y salmones94;
además de figurar entre los 10 productos del Seafood más consumidos95. El consumo
de tilapia ha sobrepasado al de la trucha y, actualmente, es uno de los peces
solicitados más frecuentemente en los restaurantes.
Ilustración 28
PRINCIPALES EXPORTADORES DE TILAPIA A LOS EE.UU. (1999)
Fuente: PROMPEX
Entre los principales exportadores de tilapia al mercado norteamericano se encuentra
Taiwán, Ecuador, Costa Rica y Honduras. El producto proveniente de países asiáticos
como Tailandia, Indonesia y Taiwan utiliza como ruta de acceso al mercado
estadounidense las ciudades de Los Ángeles y San Francisco en California, donde
tiene gran aceptación entre la gente perteneciente a determinados grupos étnicos96.
94
Cohen (1999).
Castillo (2001).
96 Alceste, et al. (2000).
95
111
Ilustración 29
Fuente: PROMPEX
En lo que respecta a los productores latinoamericanos, éstos prefieren introducir su
producto por la Costa Este, utilizando como puerto de entrada la ciudad de Miami en el
estado de Florida (Alceste et al., 2000). Los exportadores latinoamericanos son el
mayor abastecedor para producto fresco, mientras que los países asiáticos dominan el
sector de los congelados.
Ilustración 30
Fuente: Prompex
En cuanto al mercado europeo, por el momento parece ser que la tilapia sólo ha
encontrado un pequeño nicho, limitado a grupos étnicos particulares. Sin embargo,
recientemente han ocurrido algunos desarrollos en los mercados, aunque lentos, pero
significativos. El Reino Unido es por mucho la principal salida para este producto, que
también es vendido en pequeñas cantidades en Alemania, Francia, Bélgica, Austria,
112
Italia, Suiza y Holanda97. Los principales mercados son las grandes ciudades europeas
donde hay comunidades grandes de africanos, chinos y asiáticos.
Los filetes de tilapia entran al mercado europeo en tres presentaciones: frescos,
refrigerados y congelados. Los principales sustitutos en este mercado lo constituye el
producto procedente de la captura del Nilo y también el cod y el haddock (variedades
de merluza)98.
Los mayores productores latinoamericanos, como México, Brasil, Cuba y Colombia,
consumen internamente gran parte de su producción99. Un caso particular se da en
Brasil, donde existe una gran demanda del producto mediante el sistema “pescapaga”. La mayor parte de producción de tilapia en este país se comercializada a través
de éstos establecimientos100, donde los precios varían de US$ 1.00 a US$ 2.20 el
kilogramo.
Los principales exportadores de la región son Ecuador, Costa Rica y Honduras.
Ecuador se ha convertido en un exportador importante, al haber encontrado en la
tilapia una alternativa de ocupación de la vasta superficie de estanques langostineros.
En 1999, Ecuador exportó un total de 2,012 TM entre filetes frescos, filetes congelados
y entero congelado, por un valor de US $10`101,692; cifra que se incrementó en el año
2000 a 3,450 TM por un valor de US$ 22`801,850. El 91% del total de la producción
ecuatoriana se comercializa en filetes frescos, de los cuales el 99.7% se exporta a los
Estados Unidos101.
Cabe precisar que, si bien el mercado externo es muy atractivo, los requerimientos
sanitarios y en cuanto a calidad son exigentes; por ejemplo, para el caso del mercado
estadounidense se deben considerar las normas de la U.S. Food and Drug
Administration (FDA). Asimismo, desde 1998 rige para todos los países que exportan
hacia Norteamérica (EU y Canadá), Comunidad Económica Europea (CCE) y Japón,
la certificación HACCP102.
Mercado Local
En la selva alta del Perú, principalmente en la región San Martín, la tilapia ha ganado
gran nivel de aceptación entre los consumidores locales. En los últimos años, la tilapia
se comercializa también en el mercado limeño y se encuentra distribuido bajo distintas
presentaciones en los principales supermercados de la capital. Por ejemplo, se tiene
que en supermercados limeños como Santa Isabel, el precio al consumidor de filete
fresco (marca “Vita Fish”) es de US$ 5 el kilogramo; mientras que el pescado entero
(tilapia azul marca “Piscis”) se vende a US$ 3 el kilogramo (pescado grande de
aproximadamente 600 gr.) y a US $ 2.5 el kilogramo (pescado chico de
aproximadamente 300 a 350 gr.). Estos precios constituyen un atractivo interesante
como alternativa a la exportación, quedando por evaluar el tamaño del mercado y
establecer estrategias para su rápido crecimiento, tal como lo logrado en Brasil,
México y Colombia.
97
Panorama Acuícola (1999).
Pesca Responsable (2001).
99 Burmester (2001).
100 Naslausky, Romero de C. (2001).
101 Alceste, et al (2001).
102 Hazard Analysis and Critical Control Point
98
113
e. Participación del sector público y privado
Sector público
Al igual que en otras actividades acuícolas, el Estado regula el cultivo de la tilapia a
través de la Dirección Nacional de Acuicultura, perteneciente al Ministerio de
Producción.
El cultivo de tilapia en la zona de la vertiente amazónica estuvo prohibido por DS Nº
002-91-PE, lo que motivó que aproximadamente el 50% de las piscigranjas de tilapia
dejaran de operar. Sin embargo, a pesar de la restricción, hubo piscicultores que
continuaron sus trabajos con la especie, de manera ilegal, en la selva alta (región San
Martín); mientras que el resto optó por cultivar otras especies provenientes del llano
amazónico. Luego, el entonces Ministerio de Pesquería encargó al Instituto de
Investigaciones de la Amazonía (IIAP) la ejecución del estudio “Evaluación del impacto
de las especies exóticas en la cuenca del Huallaga durante los periodos de creciente y
vaciante”. La conclusión de dicho estudio fue que no se habían observado evidencias
de impactos ecológicos negativos en los ambientes lóticos evaluados, razón por la
cual el Gobierno permitió el cultivo de tilapia en San Martín en ambientes artificiales
controlados103. Es así que, en julio de 2001, se crea mediante la RM Nº 125-2001-PE
una comisión especial para evaluar, promover, incentivar y buscar alternativas viables
que permitan el desarrollo sostenible del cultivo de tilapia y especies nativas
amazónicas en diversas zonas del departamento de San Martín; dicha comisión
identificó una problemática que se resume en los siguientes factores limitantes de la
actividad:








Baja disponibilidad de semilla (ausencia de centros de producción de semilla
revertida).
Limitada información sobre la infraestructura acuícola disponible.
Insuficiente difusión de paquetes tecnológicos.
Inexistencia de plantas de alimentos balanceados para acuicultura.
Falta de información actualizada de mercado.
Las áreas hábiles para la acuicultura en la región no se encuentran identificadas.
Ausencia de líneas financieras promocionales.
Control sanitario y ambiental inexistente en el manejo de tilapia.
En este sentido, el planteamiento de alternativas de solución de dicha comisión
contempló las siguientes acciones prioritarias:







Importación de cepas de tilapia.
Instalación de centros productores de semilla.
Levantamiento de inventario acuícola.
Identificación de polos de desarrollo acuícola.
Estudios de mercado.
Evaluación de viabilidad técnica y económica.
Establecimiento de programas de créditos especiales.
Para el caso de la costa, el ex Ministerio de Pesquería publicó las Resoluciones
Ministeriales Nº 277-99-PE y Nº 015-00-PE, estableciendo disposiciones específicas y
dando autorización excepcional para su cultivo en Tumbes (el caso de langostineros).
103
DS Nº 010-2000-PE.
114
PROMPEX de alguna forma ha dado a conocer mediante seminarios y talleres las
posibilidades del mercado de la tilapia y las oportunidades de un potencial cultivo; no
obstante, en lo que respecta a la investigación, son muy pocos los esfuerzos
desarrollados el país debido, principalmente, a que no se trata de una especie nativa
y a que posteriormente a su introducción fue prohibido su cultivo. Las universidades
estatales, como la Universidad Agraria de la Molina y la Universidad de la Amazonía,
realizan investigaciones específicas, más no un programa de investigación del
recurso. Sobre este aspecto, cabe señalar que FONDEPES realizó el cultivo
experimental de tilapia en su centro de Tambo de Mora (Ica) y en jaulas en Poechos.
Sin embargo, en general, no existe una política que permita realizar investigaciones
en los aspectos productivos más relevantes sobre este recurso que tiene un mercado
potencial y que viene desarrollándose en los últimos años en países vecinos como
Brasil, Ecuador y Colombia.
Sector privado
Para que el cultivo de tilapia se lleve a cabo a escala comercial es necesario que
exista una inversión en sistemas de producción semi-intensivos e intensivos que
permitan abastecer un mercado con producciones más o menos homogéneas.
Asimismo, es necesaria la creación de centros de producción de semilla
especializados que permitan abastecer a los productores de manera constante. En
algunos casos, éstos laboratorios pueden ser incorporados a los centros de
producción o, en otros, pueden mantenerse independientes y ser específicamente
abastecedores de semilla.
Otros aspectos en los que el sector privado puede tener un rol más participativo son:
 Desarrollo de mercados (nacional y extranjero).
 Mejoras en los alimentos balanceados (mejorar conversión alimenticia).
 Diversificación en la oferta de productos.
 Establecer medidas de seguridad biológica en los sistemas productivos, para
evitar impactos ambientales significativos.
En resumen, la Tabla 20 muestra las principales fortalezas y debilidades de la
actividad peruana de cultivo de tilapia.
Tabla 20
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE
LA TILAPIA
FORTALEZAS
 Profesionales
capacitados
y
experiencia en el cultivo (selva alta)
 Amplias zonas para desarrollar la
actividad (costa norte, selva alta,
reservorios de agua)
 Ventajas competitivas de la especie:
es
resistente
al
manejo
y
enfermedades, puede desarrollarse
en condiciones de alta densidad
poblacional, presenta un rápido
crecimiento, es de fácil reproducción,
puede crecer tanto en agua dulce
como salobre y acepta alimentos
balanceados
 Mercado mundial en crecimiento
DEBILIDADES
 Baja
disponibilidad
de
semilla
(ausencia de centros de producción de
semilla revertida)
 Limitada
información
sobre
la
infraestructura acuícola disponible
(informalidad)
 Insuficiente difusión de paquetes
tecnológicos
 No existen plantas de alimentos
balanceados en zonas de producción
(San Martín)
 Falta de información actualizada de
mercado
 Inexistente
control
sanitario
y
ambiental en el manejo de tilapia
115
 Existencia
de
plantas
procesamiento (costa norte)
de
 Enfermedades (en cultivos alternativos
en Tumbes)
Elaboración: Propia
116
2. Nuevos sistemas productivos
El Perú, por su geografía y variedad de microclimas, reúne condiciones ambientales
muy variadas, que son favorables para el desarrollo de especies de potencial
importancia para la acuicultura. Bajo la óptica de la situación actual de la tecnología y
de los mercados, tanto doméstico como internacionales, se han identificado como
prioritarias para su investigación y desarrollo, las especies nativas cuyas principales
características son descritas a continuación. En este sentido, la Tabla 21 muestra las
principales características de las especies potenciales identificadas para el ámbito de
la acuicultura en aguas marítimas; cabe resaltar, sin embargo, que el orden de
aparición en el cuadro no expresa prioridad de una especie sobre otra.
2.1. Maricultura
Tabla 21
ESPECIES POTENCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN
AGUAS MARÍTIMAS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE CIENTÍFICO
Lenguado
Paralichthys adspersus
Mero
Epinephelus sp
Mycteroperca sp.
Corvina
Cilus Gilberto
Robalo
Centropomus nigrescens
Sciaena starski
Almeja
Semele solida / Gari solida
Macha
Mesodesma donacium
Chanque
Concholepas concholepas
Caracol
Thais chocolate
POTENCIALIDAD


























Pulpo
Octopus mimus




Alto valor y aceptación en mercado nacional.
Demanda insatisfecha (extracción).
Potencial mercado internacional.
Existe tecnología accesible.
Alta fecundidad.
Mercado nacional e internacional.
Alto grado de aceptación.
Alto valor y aceptación en mercado nacional.
Demanda insatisfecha (extracción).
Potencial mercado internacional.
Existencia de tecnología accesible.
Alto valor y aceptación en mercado nacional.
Demanda insatisfecha (extracción).
Potencial mercado internacional.
Existencia de tecnología accesible.
Demanda local y potencial en el mercado
internacional.
Alto valor comercial.
Demanda local y potencial en el mercado
internacional.
Alto valor en el mercado nacional
Escaso abastecimiento por pesca
Existe tecnología
Potencial mercado internacional
Esfuerzo de pesca elevado
Existen estudios reproductivos
Alta demanda en mercado local y potencial
en el internacional
Alto valor en mercado nacional e
internacional
Existe tecnología que puede ser adaptada
Potencial demanda internacional
Crecimiento rápido
Estudios en desarrollo
117
Artemia
Artemia sp.
Erizo blanco
Loxechinus albus
Pelillo
Gracilariopsis lemanaeformis
Yuyo
Gigartina chamissoi
 Principal organismo para alimentación en
estadíos larvarios de peces
 Tecnología de producción existente en Perú
 Mercado externo e interno
 Inversión de corta maduración
 Ciclo de vida corto
 Precios internacionales atractivos
 Áreas propicias para cultivo
 Tecnología desarrollada en otros países que
puede ser adaptada
 Excelente mercado interno y externo
 Alto precio
 Buen rendimiento y crecimiento
 Tecnologías adaptables en otros países
 Existe mercado interno y externo
 Tecnologías adaptables en otros países
 Existe mercado interno y externo
 Buen rendimiento y crecimiento
Fuente: Estudio para seleccionar especies autóctonas con potencial interés en acuicultura marina y
priorización de investigaciones para su desarrollo (Instituto Español de Oceanografía, 2000).
Elaboración: Propia
Adicionalmente, según Yepes, en la actualidad se llevan a cabo experiencias con
especies exóticas utilizando tecnología de cultivo conocida. En este sentido, existen
especies que ya han sido introducidas, aunque su cadena se encuentra aún
incompleta y su producción se da en escalas no comerciales, como: el “turbot”
(Scophthalmus maximus), la “ostra del Pacífico” (Crassostrea gigas), y el “abalón rojo
de California” (Haliotis rufescens). Cabe resaltar que de estas 3 especies, la ostra es la
única que ha comenzado a exportarse y a comercializarse domésticamente.
2.2. Acuicultura Continental
En lo que respecta a la acuicultura en aguas continentales, según regiones naturales,
se han identificado especies potenciales para las diferentes regiones (costa, sierra y
selva:
Tabla 22
ESPECIES POTENCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN AGUAS
CONTINENTALES
REGIÓN
NOMBRE COMÚN
NOMBRE CIENTÍFICO
COSTA
Camarón de río
Cryphiops caementarius
SIERRA
Pejerrey
Boga Carachi
Suche
Rana
Odonthestes
Orestia sp.
Trichomycterus rivulatus
Batrachophrynus macrostomus
JUSTIFICACIÓN
 Muy alta demanda (marisco
preferido a nivel nacional).
 Pesca en fuerte declinación
 Posible proyectos de cultivo
extensivo y asociados a las
tareas agrícolas.
 Necesidad de realizar manejo
con fines de conservación de la
especie.
 Más de 12 000 lagos y lagunas,
que ofrecen posibilidades de
producción.
 Costumbre de consumo por
parte de pobladores locales.
118
Camarón gigante
de Malasia
Macrobrachium rosenbergii
Peces
ornamentales
Churo ó Churu
Pomacea maculata
Paiche
Arapaima gigas
AMAZONÍA
 Cultivos de pequeña escala y
asociados a desarrollo rural,
conservación del recurso y
seguridad alimenticia.
 Experiencia en el cultivo de la
especie (región San Martín).
 Mercado existente.
 Posible
sustituto
del
C.
Caementarius.
 Infraestructura disponible.
 Sobreexplotación
de
los
recursos (pesca) y necesidad
de proteger las especies
locales.
 Precios altos de venta y
demanda mundial.
 Actualmente se exportan unas
108 especies de la amazonía
peruana.
 Demanda en mercado local.
 Fácil reproducción manejo en
estanques rurales.
 Existe tecnología local y
experiencia de cultivo, de
sencilla divulgación.
 Diferentes presentaciones del
producto son aceptadas (fresco,
enlatados).
 Especie herbívora (no necesita
alimentos especiales).
 Carne muy apreciada en
mercado local y se ha iniciado
la demanda en mercados
internacionales.
 Disminución
acelerada
en
ambiente natural donde se
ejerce alta presión sobre el
recurso silvestre.
 Se puede producir hasta 8,000
kg/ha/año de carne en sistemas
semi-intensivos
de
baja
inversión y con tecnología
sencilla.
 Cultivo de corta maduración (1
año).
 Alimentación por balanceados.
 Se tienen productores de
alevinos en Iquitos y Pucallpa
 Se conoce el manejo.
 Rusticidad de la especie y fácil
adaptación a ambientes de
cultivo. Tolerancia a bajos
niveles de oxígeno.
Elaboración: Propia
En la amazonía, existe un gran número de otras especies con potencial acuícola como
el Sábalo (Brycon sp.) y el Paiche (Arapaima gigas), sobre los que se tiene
119
conocimientos de requerimientos para el cultivo. El sábalo, al igual que el boquichico,
puede servir en la acuicultura rural de pequeña o mediana escala, y en policultivos, al
aprovechar la oferta de alimentos y ambientes de cultivo diferentes a los de la especie
objetivo.
Por su parte, el paiche, que por su régimen carnívoro tiene mayores dificultades en su
cultivo, ofrece grandes perspectivas debido a los mejores precios que puede
obtenerse en función a la calidad de su carne. Sin embargo, al ser considerada una
especie vulnerable, su producción puede estar restringida y requerirá, por lo tanto,
esfuerzos conjuntos para lograr una oferta sostenida de alevines y una mejorar de la
tecnología de alimentos que disminuyan los costos. La doncella y tigre zúngaro
(Pseudoplatystoma fastus y P. Tigrinun), constituyen dos especies que ya vienen
siendo cultivadas comercialmente en Brasil. La calidad de la carne de ambas especies
es también excelente y, sin duda, aún el mercado local no está satisfecho. Tanto el
paiche como la doncella y el tigre zúngaro, en principio, podrían desarrollarse sobre la
base de piscicultura extensiva o por poblamiento o repoblamiento de ambientes
agotados, sin perder la perspectiva de un mayor desarrollo futuro.
120
Descargar