La Empresa Agropecuaria - Facultad de Ciencias Económicas

Anuncio
Seminario de Integración
y Aplicación
Profesores:
Dr. Adorno Paulo
Dra. Bresciani Anita
Tema: “La Empresa Agropecuaria”
Alumno: Gorchs Sebastián
Nº de Registro: 177.153
1º Cuatrimestre 2002
INDICE GENERAL
Capítulo I - Introducción
Capítulo II - Estructuras Organizativas de las Empresas
Agropecuarias
A. Sinopsis de estructuras organizativas de las empresas
agropecuarias
B. Como encarar la organización
1. Sistema de ventas
2. Sistema de compras
3. Sistema de sueldos
4. Sistema de movimientos de fondos
5. Sistema contable
6. Sistema presupuestario
7. Sistema impositivo
8. Sistema de archivos
Capítulo III - Contratos Usuales en Empresas Agropecuarias
(enfoque jurídico e impositivo)
A. Contratos de Arrendamiento y de Aparcería
B. Contratos de Pastoreo y de Pastaje
C. Operación con Fijación de Precio
D. Operación de Canje
E. Operaciones de Ventas a Término
F. Capitalización de Hacienda
Capítulo IV - El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en
Explotaciones Agropecuarias
A. Reseña y Objeto
B. Reducción de la Alícuota
C. Período Fiscal de Liquidación
D. Regímenes de Retención, Percepción y Pagos a Cuenta
1.- Resolucion General Nº 3337: Ventas de Cosas Muebles,
Locaciones y Prestaciones de Servicios Gravadas
2.- Resolucion General Nº 17: Exclusión Total o Parcial del
Régimen de Retención, Percepción y/o Pagos a Cuenta
3.- Resolución General N° 129 - Registro Fiscal de Operadores
en la Compraventa de Granos y Legumbres
4.- Retención y Percepción por Operaciones con Ganado Bovino
5.- Percepción en caso de Importación
E. Procedimiento y Fiscalización
1
Capítulo V - Auditoría en Empresas Agropecuarias
A. Caja y Bancos
B. Bienes de Cambio
C. Bienes de Uso
Capítulo VI - Agronegocios
A. Qué entendemos por agronegocios?
B. El Turismo Rural
1. Recursos del Sector Agropecuario para desarrollar el Turismo
2. Impacto Económico y Sociocultural del Turismo Rural
3. Aspectos de Interés Político Económico
4. Apropiación de la Renta Generada por El Turismo
C. Feed Lot
D. Helicicultura
1. Destino de la Producción
2. El Mercado Mundial
3. Precios en el Mercado Internacional
4. Exportaciones Argentinas
5. Inversión necesaria para la instalación de un Criadero
6. Como se construye un Invernadero
Capítulo VII - Conclusión
Bibliografía Utilizada
2
I - INTRODUCCION
El esquema propuesto está destinado especialmente a los
establecimientos que realizan explotación agrícola o ganadera en forma
independiente, o cualesquiera de ellas conjuntamente, dado que en general
los campos en mayor o menor medida tienen aptitudes para explotación mixta.
Es necesario, cada vez más, ver la actividad agropecuaria bajo el
concepto de empresa, dado esto por la necesidad de minimizar gastos y
maximizar las ganancias, que en el sector agropecuario estas últimas son
porcentajes bajos en relación al valor del capital invertido en tierras,
maquinarias, haciendas.
La explotación agropecuaria como empresa implica la necesidad de
contar con todos los elementos técnicos idóneos, cumplir con toda la
legislación en los aspectos impositivos, laborales, y legales societarios, y la
necesidad de contar con información oportuna para brindar a las Instituciones
Bancarias, que cada vez más, requieren una sólida estructura de sus clientes
para el otorgamiento de créditos tan necesarios para soportar los déficits
financieros que tiene la actividad agropecuaria por la estacionalidad en la venta
de sus productos.
El concepto empresa implica también, en los casos en que el dueño no
participa directamente en la explotación, la necesidad de información correcta y
el desarrollo de la misma día a día.
En aquellos casos donde la propiedad de la empresa corresponde a
varias personas también es necesario un adecuado, expeditivo, y actualizado
sistema de información.
Las empresas agropecuarias pueden adoptar cualesquiera de las
formas societarias legisladas en la Ley de Sociedades Comerciales tales como:
Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad en
Comnadita por Acciones, etc. En el caso que una explotación agropecuaria
pertenezca a una sola persona física o a una sucesión indivisa, se la define
como “empresa unipersonal”, concepto que por lo menos fiscalmente le depara
algunos tratamientos distintos con respecto a algunas de las figura jurídicas
mencionadas anteriormente.
Una particularidad de la empresa agropecuaria, la constituye el hecho
de que las administraciones centrales de dichas empresas están normalmente
alejadas de los establecimientos, y que salvo algunas excepciones dada la
magnitud de la explotación, es muy costoso tener en el establecimiento otra
administración.
La Dirección General Impositiva, mediante su Dictamen 7/80, da el
concepto fiscal de empresa, que la define de la siguiente manera: ”a los
efectos fiscales el término empresa podría definirse como la organización
industrial, comercial, financiera, de servicios, profesional, agropecuaria o de
cualquier otra índole que, generada para el ejercicio habitual de una actividad
económica basada en la producción, extracción o cambio de bienes o en la
prestación de servicios, utiliza como elemento fundamental para el
cumplimiento de dicho fin la inversión de capital y/o el aporte de mano de obra,
asumiendo en la obtención del beneficio el riesgo propio de la actividad que
desarrolla.”
3
DESARROLLO
II - ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE LAS EMPRESAS
AGROPECUARIAS
A. Sinopsis de estructuras organizativas de las empresas agropecuarias
Una serie de organigramas nos muestan como están organizadas
estructuralmente las explotaciones agropecuarias en sus aspectos técnicos,
administrativos y comerciales.
* Organigrama de establecimientos donde el propietario dirige
personalmente la explotación:
Gran Establecimiento
Propietario
Auditor Externo
Gerente Administrativo
Auxiliar Administrativo
Asesor Técnico
Encargado Establecimiento
Capataz Agricultura
Capataz Ganadería
Peón Tractorista
Peón General
Peón General
Peón General
4
Pequeño Establecimiento
Propietario
Contador
Encargado
Ayudante
Peón General
Peón General
Peón General
* Organigrama de empresas agropecuarias propietarias de más de un
campo en producción:
Directorio Presidente
Secretaria Directorio
Auditoría Externa
Gerente General
Gerente Administrativo
Encargado Compras
Encargado Ventas
Gerente de Producción
Asesores Técnicos
Campo A
Campo B
Encargado
Encargado
Capataces
Capataces
Peones
Peones
Encargado Tesorería
Encargado Contable
5
B. Como encarar la organización
Se deben separar las áreas de tareas, vinculadas en lo que corresponda
e integrarlas en un todo a efectos de obtener los resultados buscados, evitando
la duplicación de tareas.
Las áreas que componen la organización administrativa son las
siguientes:
1.- Sistema de ventas
Producida una venta de cereales o hacienda, normalmente realizada a
través de consignatarios, se genera una liquidación de venta para el productor.
En el caso de ventas realizadas en forma directa, es decir sin
intervención de intermediarios, se debe emitir la factura en la administración.
El comprobante de la venta, sea liquidación de consignatario o factura
de empresa, debe ser de inmediato controlado en cuanto a la cantidad de
productos vendidos, el precio fijado por unidad (cabezas de ganado, kg de
carne, toneladas de cereales, etc), análisis de los gastos de la operación
incluídos en las liquidaciones, y finalmente el control de los cálculos numéricos.
Luego se debe registrar la venta en los registros contables e impositivos
teniendo en cuenta los plazos que exigen las normas fiscales. Con respecto al
registro contable, debe quedar simultáneamente asentada la cuenta a cobrar y
su vencimiento.
Finalmente, se archivará el comprobante de la venta.
2.- Sistema de compras
En la actividad agropecuaria las compras de hacienda e insumos para la
agricultura se pueden producir desde el campo o desde la administración; a su
vez se realizan gastos en el campo y otros en la administración.
En el caso de las compras de hacienda se generan como en el caso de
las ventas de hacienda, liquidaciones proporcionadas por los consignatarios o
facturas del vendedor en compras directas.
El control de estas liquidaciones debe realizarse conforme lo indicado
para las ventas, debiendo ser luego registradas en los registros contables e
impositivos.
Con respecto al resto de las compras para uso agrícola tales como
semillas, fertilizantes, herbicidas, combustibles, repuestos, etc, también los
comprobantes correspondientes, deben ser cuidadosamente controlados y
registrados.
Es siempre necesario que en el campo exista una “Caja Estancia” la que
sera utilizada para gastos menores y que no puedan ser adquiridos en cuenta
corriente.
Por varias razones, y que serán luego explicadas, las cobranzas y pagos
deben tenerse integradas en la administración central.
6
3.- Sistema de sueldos
Todo sistema de liquidaciones de sueldos y jornales del personal del
establecimiento y de la administración, debe realizarse desde la administración
central. Las tareas consisten en la emisión de los recibos de sueldos, planillas
y determinación de los pagos a los organismos de recaudación previsional.
Cuando en el campo se incorpora un trabajador, la única tarea
administativa consiste en hacerle cumplimentar una planilla con los datos del
trabajador y sus cargas de familia que luego se debe enviar con la fotocopia de
los documentos del trabajador y miembros de su familia a la administración
central a efectos de su inmediata inscripción en los organismos de recaudación
previsional y fundamentalmente en los de seguros obligatorios.
Días previos a cada fin de mes, se confeccionan los recibos de sueldos,
las planillas en su caso, y se confeccionan los formularios exigidos para el
pago de aportes y contribuciones.
Los recibos correspondientes, serán enviados al campo con los fondos
necesarios para abonar los sueldos al personal y luego serán los originales
devueltos a la administración central con la firma del trabajador.
4.- Sistema de movimientos de fondos
Esta área comprende todo lo que hace a las cobranzas por ventas como
a los pagos de todo tipo que genera la empresa agropecuaria. Como tales,
deben estar centralizados en la sede de la administración.
Las razones, entre otras, son: permitir el control y reclamo de las
cuentas a cobrar, controlar los pagos que se realizan en función de la
disponibilidad de fondos y el inmediato registro de la situación financiera de la
empresa.
Con respecto a los pagos a proveedores en la zona de influencia del
campo, se les solicita la apertura de cuentas corrientes, y el proveedor debe
enviar a la administración las facturas y resumen de cuenta, para que se
puedan enviar los cheques.
Es premisa fundamental en lo que respecta a los pagos, que los mismos
se realicen siempre con cheques por el control que ésto implica en la
constancia de pago. Se debe evitar manejar dinero en efectivo y limitarlo solo
a gastos menores.
Es conveniente para este aspecto de los movimientos de fondos, en
algunos casos, disponer de una cuenta corriente en un banco de la localidad
más cercana al campo y transferir allí los sueldos netos del personal. La
persona autorizada retirará el dinero para el pago de los mismos, debiéndose
evitar que en esa cuenta se depositen importes provenientes de ventas
realizadas en la zona. Para ello se debe solicitar a todos los consignatarios y
cerealeros que los cheques sean remitidos siempre a la administración central.
7
5.- Sistema contable
La contabilidad cumple las funciones fundamentales de la gestión
empresaria pues permite tener sistematizada toda la información financiera y
económica de la empresa, la determinación anual de la ganancia obtenida ó
pérdida sufrida, el cumplimiento de las disposiciones legales e impositivas
sobre la confección de los Estados Contables, el manejo diario de la gestión, el
control de las ventas, el control de los egresos, etc.
A menudo, es la parte contable la que en general se deja como una
tarea para realizar más tarde, a veces por la falta de tiempo o porque en el
momento no se necesita, pero luego cuando llega la época del vencimiento
para el cierre del ejercicio económico, éstas administraciones entran en un
desorden en su quehacer diario que lleva varios días y hasta meses para
recomponer la rutina.
Naturalemente, esta forma de organización administrativa y contable
produce dos problemas: 1°) se pierden todas las ventajas de control e
información que suministra la contabilidad y obviamente 2°) se están
permanentemente duplicando tareas, unas para el manejo diario y otras para la
contabilidad, implicando ésto la necesidad de más personal y
consecuentemente más gastos.
Esto, demuestra una vez más, la necesidad de integrar las tareas
administrativas con las contables a efectos de evitar los problemas indicados, y
establecer una rutina en las tareas que permita maximizar los tiempos.
6.- Sistema presupuestario
La tarea presupuestaria es fundamental e imprescindible en toda
explotación agropecuaria, por razones de control de gestión, financieras y
requeridas permanentemente por las Instituciones Bancarias para el
otorgamiento de créditos.
En explotaciones que se inician es necesario realizar un presupuesto a
por lo menos tres años, y otro año por año, en cambio para las explotaciones
definidas estructuralmente con el presupuesto anual es suficiente.
El presupuesto a tres años se debe realizar partiendo de una correcta
evaluación de las aptitudes físicas de la tierra, de su potencial productivo y tipo
de producción, de las mejoras a realizar para obtener los resultados
esperados. El iniciar la explotación de un campo o cambiar la actividad (de
invernada a agricultura o viceversa) siempre requiere tener en cuenta las
inversiones que hay que realizar, su programación en el tiempo del impacto
fiscal, el personal necesario, etc.
El presupuesto anual, es para una explotación en marcha con una
característica de explotación casi inmutable en el tiempo. Por caso, un campo
de cría normalmente no tiene posibilidades de cambio de actividad, un campo
agrícola si bien la tiene podría parcialmente destinarse a invernada de
hacienda, pero en general luego retorna a su destino agrícola. En general
estas decisiones se toman año a año y una vez establecida técnica y
comercialmente, se está en condiciones de elaborar el presupuesto anual que
nos permitirá mes a mes realizar un control de ingresos y egresos
presupuestados con los efectivamente producidos.
8
El presupuesto es una herramienta de la cual el productor no puede
prescindir y es sumamente útil para la evaluación de las decisiones que se
toman cada año, y son un elemento fundamental en el control de gestión.
7.- Sistema impositivo
Los impuestos nacionales, provinciales y municipales a los que están
sujetas las explotaciones agropecuarias deben ser necesariamente liquidados
en la administración central, que es la que integra toda la actividad económica
de la empresa surgiendo de allí la información necesaria para la liquidación y
pago de los impuestos.
Dada la complejidad y el permanente cambio en las normas impositivas,
la empresa agrícola no puede prescindir de un asesor impositivo permanente,
cuya función en general es cumplida por el mismo auditor externo de la
empresa, que además colabora en la organización administrativa, lográndose
de esta forma una economía en los honorarios profesionales. Esto se da sobre
todo en las pequeñas y medianas explotaciones.
Para el cumplimiento de las liquidaciones impositivas se deben realizar
mes a mes una serie de tareas administrativas en función de las exigencias
reglamentarias de la Dirección General Impositiva, que en caso de no
cumplirse trae aparejado multas por omisiones formales.
8.- Sistema de archivos de comprobantes
La cantidad de comprobantes que genera una explotación agropecuaria
es bastante considerable, y contínuamente es necesario consultar algún
comprobante; por ello, tener un buen sistema de archivo facilita la labor.
9
III - CONTRATOS USUALES EN EMPRESAS AGROPECUARIAS
(enfoque jurídico e impositivo)
A. Contratos de Arrendamiento y de Aparcería
La cuestión de los arrendamientos rurales y aparcerías rurales es un
tema que en la práctica, se instrumenta, contrato mediante, en formas y con
cláusulas de las más variadas, pero que no siempre están comprendidas en el
marco legal que regula esta actividad, ya sea por desconocimiento de la ley
correspondiente o a que felizmente, los vínculos existentes entre los
arrendadores y arrendatarios permiten habitualmente llevar a término las
condiciones pactadas sin conflictos legales.
La ley que regula el régimen de arrendamientos y aparcerías rurales es
la Nº 13.246 y sus modificaciones. Es una ley de orden público, es decir que
son irrenunciables sus beneficios y nulas y sin valor las cláusulas contractuales
contrarias a ella.
Según la ley mencionada, se expresa que “habrá arrendamiento rural
cuando una de las partes se obligue a conceder el uso y goce de un predio,
ubicado fuera de la planta urbana de las ciudades o pueblos, con destino a la
explotación agropecuaria en cualesquiera de sus especializaciones; y la otra a
pagar por ese uso y goce un precio en dinero.”
La condición, entonces que establece la característica del contrato de
arrendamiento rural es que el predio esté fuera de la planta urbana de las
ciudades o pueblos y que el arrendatario por el uso y goce del predio, debe
pagar un precio en dinero.
Con respecto a la condición del pago del precio en dinero, la ley exige
que sea cierto y en dinero, no en especie, pues sino sería un contrato de
aparecería.
Estos contratos, según la Ley tendrán un plazo mínimo de tres años. En
el caso que el contrato se celebrara por un plazo inferior, se hará bajo la figura
jurídica de contrato de arrendamiento accidental.
En cuanto a las aparcerías, la ley expresa que “habrá aparcería cuando
una de las partes se obligue a entregar a otra animales, o un predio rural con o
sin plantaciones, sembrados, animales o elementos de trabajo para la
explotación agropecuaria en cualesquiera de sus especializaciones, con el
objeto de repartirse los frutos.”
La primera diferencia entonces, que existe entre el arrendamiento y la
aparcería, consiste en que el primero requiere a favor del propietario del campo
un pago en dinero por el uso o goce del mismo por parte del arrendatario, en
cambio en la figura del aparcero, se conforma una especie de sociedad sin ser
tal, en la cual la retribución del dueño del campo es un porcentaje de los frutos
que se obtengan.
Los contratos más frecuentes en la explotaciones agropecuarias son los
de arrendamientos y aparcerías rurales accidentales. El carácter de accidental
está dado por los plazos convenidos en los contratos.
Con respecto al encuadre frente al impuesto, la Ley del Impuesto al
Valor Agregado señala que la locación de inmuebles se encuentra exenta del
10
tributo, salvo en los casos de locación con fines de veraneo, recreo o diversión,
por lo tanto el arrendamiento rural quedaría exento del tributo.
La exención, no será procedente cuando el sujeto responsable por la
locación realice en forma conjunta y complementaria locaciones de servicios
gravados.
Para el caso de las aparcerías, lo que se gravará es la venta de los
frutos resultantes de la misma.
B. Contratos de Pastoreo y de Pastaje
Este tipo de contratos también serán accidentales o no en tanto y en
cuanto sus plazos sean inferiores a un año.
La diferencia entre un contrato de pastoreo de hacienda y uno de
pastaje de hacienda, consiste que en el primero el propietario del campo, en su
calidad de arrendador, cede al arrendatario el uso y goce del predio, cobrando
por ello un precio cierto en dinero. En el contrato de pastaje, el dueño del
campo recibe en su campo animales de terceros para que se alimenten con los
pastos y rastrojos de su campo, percibiendo un precio por animal y por tiempo
de permanencia de los mismos en su predio, sin ceder el uso o goce del
mismio.
En definitiva, el contrato de pastoreo puede convertirse en un contrato
de arrendamiento, en cambio el de pastaje no.
El tratamiento impositivo de estos contratos es el siguiente:
- para el caso de los contratos de pastoreo, siempre que implique ceder
el uso y goce de un predio rural determinado, con la finalidad de que el
arrendatario lo utilice para alimenar a su ganado, estará exento.
- en cambio, en el caso de los contratos de pastaje, se entiende que el
fin perseguido en los mismos es la transferencia de pasto, alfalfa, etc, adherido
al suelo, por lo tanto estará alcanzado por el impuesto.
C. Operación con fijación de precio
Las operaciones con fijación de precio posterior se producen con la
entrega de la mercadería con precio a fijar en un período posterior o futuro.
En cuanto al nacimiento del hecho imponible, la Ley del Impuesto al
Valor Agregado, establece en su artículo 5º que “en los casos en que la
comercialización de productos primarios provenientes de la agricultura,
ganadería, avicultura, ............, se realicen mediante operaciones en las que la
fijación de precio tenga lugar con posterioridad a la entrega del producto, el
hecho imponible se perfecionará en el momento en que se proceda a la
determinación de dicho precio.”
Esto se dará, siempre que haya motivos para no fijar el precio en el
momento de la venta, tal vez existan elementos que impidan fijar el precio de
esos productos, como ser el grado de humedad de los granos.
11
D. Operación de canje
La operación de canje, comunmente denominada permuta, no es sino la
concresión de dos operaciones simultáneas. Su finalidad, desde el punto de
vista del productor agropecuario, es financiar operaciones que de otra forma no
se llevarían a cabo.
Existen dos condiciones para que la operación de canje sea tal:
- el canje siempre debe ser de algún bien o servicio, por productos
primarios.
- la entrega de los bienes o servicios gravados debe ser siempre anterior
a la entrega de los productos primarios.
Podría suceder, que el canje se haga en forma parcial, por ejemplo
pactarse en un principio la entrega de ciertas toneladas de cereal, y por algún
hecho fortutito no pueda cumplirse con esa cantidad. La consecuencia
inmediata de este caso fortuito (siempre que pueda demostrárselo), es que no
generará diferencias en cuanto al nacimiento del hecho imponible, es decir que
se generará al igual que en la operación de canje completa, con la entrega de
los productos primarios, aunque la otra parte deba hacer su pago en dinero.
Sobre la base imponible, la Ley expresa que para la comercialización de
productos primarios mediante el sistema de operaciones de canje, el precio
neto para cada parte interviniente se determina considerando el valor de plaza
de los productos primarios del día en que los mismos son entregados, y se
debe tomar el vigente para el mercado donde el productor opera
habitualmente.
E. Operaciones de Ventas a Término
Las operaciones de ventas a término, básicamente, consisten en que el
productor se obliga a entregar al comprador en el momento de la cosecha una
cantidad “X” de cereal, la cual fue vendida con anterioridad. El motivo de la
existencia de este tipo de operaciones es la necesidad de cubrir problemas
financieros o por especualción.
Por ejemplo, si se vende en octubre un producto con entrega en
diciembre, debido a la falta de disponibilidad del mismo, si bien la venta se
encuentra perfeccionada, no existe una disposición del mismo hasta diciembre,
por tanto, el hecho imponible nacerá en tanto medie la efectiva existencia de
bienes y estos hayan sido puestos a disposición del comprador.
F. Capitalización de Hacienda
Genéricamente, un contrato de capitalización de hacienda consiste en
que una persona denominada capitalista (dueña de los animales) entregue a
otra denominada ganadero o empresa agropecuaria (dueña del campo)
animales, para mejorarlos por medio de engorde o reproducción, con el objeto
de repartirse los frutos o utilidades en base a las proporciones convenidas.
12
Los tipos de contrato de capitalización más frecuentemente utilizados
son:
Capitalización de
Cría
Recría
Invernanda
Objeto
Cría de Animales
Cría de toritos
Engorde de Animales
Como se dijo anteriormente, tanto para las operaciones con fijación de
precio posterior como para las operaciones de canje de productos primarios, el
nacimiento del hecho imponible se produce en el momento en que se fija dicho
precio, o bien cuando tiene lugar la entrega del producto primario.
Aunque la Ley no expresa claramente si este tratamiento es aplicable a
la capitalización de hacienda, la doctrina opina que si, ya que el mismo estaría
contenido en dichas normas.
La alícuota a aplicar para los contratos de capitalización de hacienda es
el 10,5%.
13
IV - El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Explotaciones
Agropecuarias
A. Reseña y Objeto
En nuestro país, la imposición al sector primario ha sufrido sucesivos y
diversos cambios. Durante un largo período, este sector estuvo exento del
Impuesto al Valor Agregado, considerándolo gravado recién a partir de la etapa
industrial. Actualmente, y con la generalización del citado impuesto, todas las
etapas de la comercialización del sector primario se encuentran alcanzadas.
Los beneficios y perjuicios de incluir o no al sector primario en dicho
impuesto son:
Producción Primaria
BENEFICIOS
Inclusión
No corta el circuito
de la imposición
Exclusión
Beneficia a las ventas
con gran valor agregado
PERJUICIOS
Dificuta la fiscalización
Pierde el cómputo de
créditos fiscales por las
compras
Por lo tanto, la inclusión del sector primario dentro del Impuesto al Valor
Agregado posee la ventaja de no interrumpir el circuito de imposición, de esta
manera, todas las etapas - desde la producción primaria hasta la venta final al
público, se encuentran cubiertas por el impuesto. Al mismo tiempo tiene la
desventaja de su difícil fiscalización, debido al gran número de contribuyentes
que posee.
En cambio, la exclusión del sector primario de este impuesto beneficia a
los productores que venden con precios muy por encima de sus costos, o sea
que poseen un gran valor agregado y no están gravados en esta etapa; pero
por otro lado, el productor se perjudica porque al no poder computar el crédito
fiscal proveniente de las compras de insumos, bienes de capital o servicios
contratados, se termina transformando en un costo.
Este impuesto, alcanza a todas las ventas de cosas muebles realizadas
en el país, siempre que sean concretadas por los sujetos mencionados en la
Ley del Impuesto al Valor Agregado. Como los productos primarios son
encuadrados como bienes muebles o semovientes, podemos concluir que las
ventas realizadas por este sector están alcanzadas por el Impuesto al Valor
Agregado.
B. Reducción de la Alícuota
En el año 1998, se publicó en el Boletín Oficial, el Decreto 760/98 el cual
modificó la alícuota del Impuesto al Valor Agregado. Esta reducción solo se
aplicaba en operaciones entre responsables inscriptos, es decir que dicha
franquicia no benefició a los consumidores finales de los productos alcanzados
por la reducción. Luego, con la entrada en vigencia de la Ley 25.063 del
14
Impuesto al Valor Agregado, la reducción alcanza a todas las operaciones
realizadas entre los sujetos, independientemente de su condición frente al
impuesto. En otras palabras, las operaciones con consumidores finales, ahora
quedarán beneficiadas con la reducción de alícuota del 10,5% al igual que las
realizadas con sujetos exentos o monotributistas.
La modificación rigió desde la fecha de publicación de la norma; y la
alícuota del 10,5% se aplicaba a:
 Las ventas e importaciones definitivas de:
- Animales vivos de la especie bovina.
- Carnes y despojos de animales de la especie bovina, que no hubieran
sido sometidos a procesos que implicaron una cocción o elaboración.
- Frutas, legumbres y hortalizas frescas.
 Obras, locaciones y prestaciones de servicios vinculadas con la obtención
de los productos mencionados:
- Labores culturales (preparación, roturación, etc del suelo).
- Siembra y/o plantación.
- Aplicación de agroquímicos y fertilizantes.
- Cosecha.
Este supuesto beneficio para los productores agropecuarios, recibió
reiteradas críticas del sector y de parte de la doctrina al expresarse que:
- esta rebaja desincentiva la inversión tecnológica avanzada por parte de
los prestadores de servicios al no haberse contemplado la reducción de
alícuota para los bienes de uso afectados a praderas y forrajes.
- se generan saldos técnicos de IVA, los cuales se les impide utilizarlos
contra otros impuestos, ni tampoco solicitar su devolución. Solo podrán
imputarse contra débitos fiscales futuros que los absorban, que en el sector
agropecuario implica la espera de períodos prolongados.
- no se han contemplado los contratos de canje de bienes por servicios o
por otros bienes que pueden generar una misma operación con créditos y
débitos a tasas diferentes.
- sólo se benefician los exportadores ya que comprarán a una tasa
reducida teniendo luego un menor saldo a recuperar con el Fisco.
- complica operativamente la tarea administrativa, aumentando el riesgo
de errores o dudas en las emisiones de facturas.
- producía distorsiones en los precios, no cumpliéndose con el principio
fiscal de neutralidad, ya que los responsables no inscriptos computaban
créditos fiscales al 10,5% con su debido acrecentamiento del 5,25% no
generando débito fiscal alguno.
- no se le reducía la imposición a los consumidores finales de los
productos en cuestión (carnes, frutas, legumbres y hortalizas), los cuales son
productos básicos de subsistencia.
15
C. Período Fiscal de Liquidación
Debido al ciclo productivo del cereal, el productor suele acumular crédito
fiscal y lo utiliza en el momento de la venta, el cual puede coincidir con los
meses de cosecha, o ser unos meses más tarde.
En virtud de ello, la Administración Federal de Ingresos Públicos, otorgó
a la actividad agropecuaria la siguiente opción: “cuando se trate de
responsables cuyas operaciones correspondan exclusivamente a la actividad
agropecuaria, los mismos podrán optar por practicar la liquidación en forma
mensual y pago por el ejercicio comercial si se llevan anotaciones y se
practican balances comerciales anuales y por año calendario cuando no se
den las citadas circunstancias. Adoptado el procedimiento dispuesto en éste
párrafo, el mismo no podrá ser variados hasta después de transcurridos 3
(tres) ejercicios fiscales, incluído aquel en que se hubiere hecho la opción,
cuyo ejercicio y desistimiento deberá ser comunicado a la Administración
Federal de Ingresos Públicos en el plazo, forma y condiciones que dicho
organismo establezca. Los contribuyentes que realicen la opción de pago
anual estarán exceptuados del pago del anticipo.”
D. Regímenes de Retención, Percepción y Pagos a Cuenta
Desde hace algunos años, la Dirección General Impositiva ha
implementado sistemas de retenciones, percepciones y pagos a cuenta del
Impuesto al Valor Agregado con el fin de adelantar el impuesto que
corresponde abonar por la compras o ventas de un período determinado.
De esta forma, se desvirtúa el concepto del impuesto, porque provoca
una innumerable cantidad de saldos a favor a consecuencia de estos
regímenes que se alejan de las técnicas de la liquidación en si misma.
1.- Resolucion General Nº 3337: Ventas de Cosas Muebles,
Locaciones y Prestaciones de Servicios Gravadas
Esta resolución establece un régimen de percepción del Impuesto al
Valor Agregado para el caso de ventas de cosas muebles, locaciones y
prestaciones de servivios gravadas que efectúen los siguientes responsables
inscriptos:
- las empresas comprendidas como agentes de retención en la
Resolución General nº 18 de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
- los mercados de cereales a término.
- los consignatarios de hacienda y martilleros en las operaciones que
actúen como comisionistas.
Hay, ciertas operaciones que se encuentran excluídas de sufrir la
percepción, y son las siguientes:
 Venta de semillas destinadas a la siembra y/o plantación de:
- Granos - de cereales y oleaginosas.
16
- Forrajeras.
- Hortalizas.
- Legumbres.
- Frutas.
 Venta de agroquímicos y fertilizantes.
 Obras, locaciones y prestaciones de servicios vinculadas a la obtención de
los bienes antes mencionados, a saber:
- Labores culturales (preparación, roturación, etc del suelo).
- Siembra y/o plantación.
- Aplicación de agroquímicos y fertilizantes.
- Cosecha.
También, por medio de otra Resolución General de la Dirección General
Impositiva, se establece que quedan excluídas de la percepción las
operaciones de venta de productos primarios que se efectúen mediante
operaciones de canje por otros bienes, locaciones o servicios.
El cálculo de la percepción se realiza aplicando el 5% sobre el precio
neto de la operación, conforme lo indica la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
2.- Resolucion General Nº 17: Exclusión Total o Parcial del
Régimen de Retención, Percepción y/o Pagos a Cuenta
En el año 1997, la Administración Federal de Ingresos Públicos, publicó
la Resolución General N° 17 que dispone la forma de solicitar la exclusión total
o parcial de los regímenes de retención, percepción y/o pagos a cuenta del
Impuesto al Valor Agregado.
Podrán solicitar esta exclusión aquellos responsables del Impuesto al
Valor Agregado, que sufran retenciones y/o percepciones o que se encuentren
obligados a realizar pagos a cuenta del citado gravamen.
Exsiten ciertas condiciones que debe reunir el contribuyente para
solicitar la exclusión, y son:
- poseer saldo a favor, de libre disponibilidad, que surja de la declaración
jurada del Impuesto al Valor Agregado del período fiscal inmediato anterior al
de la presentación.
- haber presentado:
* las declaraciones juradas del Impuesto al Valor Agregado,
correspondientes a los últimos 12 períodos fiscales o a los transcurridos desde
el inicio de las actividades, cuando el número de estos resulte inferior al antes
mencionado, vencidos con anterioridad a la fecha de presentación,
* cuando se trate de responsables que ejerzan la actividad
agropecuaria y hayan optado por liquidar mensualmente y pagar el impuesto
por período fiscal anual: todas las declaraciones juradas de los últimos 12
períodos fiscales mensuales, vencidas a la fecha de presentación de la
solicitud.
17
3.- Resolución General N° 129 - Registro Fiscal de Operadores
en la Compraventa de Granos y Legumbres
En el año 1998, se publicó la Resolución General N°129, la cual en su
artículo 1° establece un régimen de retención del Impuesto al Valor Agregado
respecto de las operaciones de compraventa de:
- granos no destinados a la siembra -cereales y oleaginosos- y
legumbres secas -porotos, arvejas y lentajas-.
- caña de azucar y algodón en bruto.
Esta resolución, indica también, quienes deben actuar como agentes de
retención, y son:
- los adquirentes de los productos indicados anteriormente que revistan
la calidad de responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado.
- los acopiadores, cooperativas, consignatarios y mercados de cereales
a término en las operaciones de compraventa mencionadas.
Estas retenciones serán practicadas a las personas físicas, sucesiones
indivisas, empresas o explotaciones unipersonales, sociedades, asociaciones y
demás personas jurídicas de carácter público o privado, que revistan frente al
Impuesto al Valor Agregado la calidad de responsables inscriptos.
Para calcular la retención a practicar, se debe aplicar sobre el precio
neto de venta, conforme lo estable la Ley del Impuesto al Valor Agregado, que
resulta de la factura o documento equivalente, las alícuotas que para cada
caso se fijan a continuación:
- Doce por ciento (12%):
* para las operaciones de ventas de granos no destinados a la
siembra -cereales y oleaginosos- y legumbres secas -porotos, arvejas y
lentejas-, efectuadas por quienes se encuentren incluidos en el Registro Fiscal
de Operadores en la Compraventa de Granos y Legunbres.
* en las operaciones de venta de productos de caña de azucar y
algodón en bruto.
- Veintiuno por ciento (21%):
* para las operaciones de ventas de granos no destinados a la
siembra -cereales y oleaginosos- y legumbres secas -porotos, arvejas y
lentajas-, efectuadas por quienes no estén incluídos en el Registro Fiscal de
Operadores en la Compraventa de Granos y Legunbres.
La retención debe aplicarse en el momento en que se realice el pago,
incluídos aquellos que revistan el carácter de señas o anticipos que congelen
precios, atribuibles a la operación.
Por lo tanto, aquellos productores agropecuarios que hayan presentado
toda la documentación correspondiente y hayan obtenido la publicación en el
Boletín Oficial, la retención que se les practicará será del 12% y no del 21%,
como lo es para aquellos que no estuvieran publicados.
La inclusión en el Registro de Operadores de Granos, la puede solicitar
el propio productor agropecuario, presentando la siguiente documentación:
18
- si es propietario del inmueble que ocupa para dicha actividad, debe
adjuntar fotocopia del título de propiedad del inmueble.
- si es inquilino, fotocopia del contrato de arrendamiento.
- certificación de una entidad representativa del sector, que acredite su
condición de productor.
La incorporación del productor en el registro surte efectos desde el
tercer día hábil siguiente a la publicación en el Boletín Oficial.
Existe una particularidad con respecto al pago del monto del Impuesto al
Valor Agregado, y es que el mismo debe hacerse con cheque a la orden del
proveedor, cruzado y con la cláusula “no a la orden” y en el anverso indicar
“para depositar en cuenta”.
4.- Retención y Percepción por Operaciones con Ganado Bovino
Las ventas de animales de la especie bovina, al encontrarse alcanzados
con la alícuota del 10,5%, sus productores no sufrirán retenciones por parte de
sus compradores ni consignatarios.
5.- Percepción en caso de Importación
De tratarse de una importación de productos agropecuarios cuya
alícuota aplicable es el 10,5%, la percepción de Aduana será del 5% para:
- carnes y despojos comestibles de la especie bovina.
- frutas, legumbres y hortalizas siempre que sean frescos, refrigerados o
congelados, que no hayan sido sometidos a procesos que impliquen una
verdadera cocción o elaboración que los constituya en un preparado del
producto.
- animales de la especie bovina, siempre que el adquierente no sea
propietario, locatario, arrendatario, concesionario o cualquier otro titular bajo
cuyo nombre y responsabilidad jurídica económica funcione el establecimiento
de faena.
En caso de acreditar su calidad de exentos, monotributista o no
alcanzado en el Impuesto al Valor Agregado, no sufrirá percepción alguna.
E. Procedimiento y Fiscalización
Por medio de resoluciones conjuntas entre la Dirección General
Impositiva y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación se
instrumentó un procedimiento de fiscalización en el comercio de granos, el cual
indica que todas las operaciones de granos, ya sean cereales, oleaginosos o
legumbres, en las que una de las partes contratantes sea el propio productor,
deben documentarse en los formularios:
- C. 1116 “A” - Certificado de depósito intransferible
- C. 1116 “B” - Compra/Venta liquidación
- C. 1116 “C” - Mandato/Consignación liquidación
19
Estos formularios deben presentarse en forma obligatoria ante los
requerimientos de los organismos mencionados.
La impresión y venta de estos formularios, la deben hacer
exclusivamente las entidades de segundo o tercer grado que sean
representativas del comercio de granos, y que resulten autorizadas por la
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario.
Existe otro formulario llamado Carta de Porte del Transporte Automotor,
y que se utiliza para el transporte automotor de granos y subproductos. No
resulta obligatorio su uso, en aquellos casos en que se trate de traslados o
acarreos cuya distancia no supere los cincuenta (50) kilómetros y los mismos
sean realizados entre el lugar de producción y las instalaciones de campaña
que pertenezcan a los acopiadores, cooperativas y comerciantes de granos en
general. No obstante lo anterior, en estos casos, el traslado deberá efectuarse
con un remito.
El encargado de completar los datos que la carta de porte especifíca, es
el cargador, y deberá hacerlo al iniciarse el viaje, bajo ninguna circunstancia
podrá confeccionarse la misma en el destino de los bienes.
Con respecto al comercio de carnes, el traslado y entrega de ganado en
pie desde los establecimientos agropecuarios con cualquier destino de las
especies bovina, porcina, caprina, equina y ovina, deben estar documentados
a través de un remito prenumerado e impreso con normas de seguridad, de
carácter individual, normativo e intransferible.
Los responsables de confeccionar dicho remito son los productores
primarios, en el origen del viaje respectivo.
20
V - Auditoría en Empresas Agropecuarias
Las empresas agropecuarias presentan particularidades en algunos
rubros que es importante conocer al efectuar la auditoría de los Estados
Contables.
A. Caja y Bancos
En la mayoría de las agropecuarias se maneja una “caja central” y una
“caja estancia” por cada establecimiento que la empresa posea.
La
particularidad es que tanto las entradas como las salidas de la caja estancia
deben ser revisadas cuidadosamente porque es muy frecuente que en el
campo los movimientos no estén adecuadamente respaldados.
El caso típico son los trabajos efectuados por un alambrador o por
peones por día que no tiene documentación respaladatoria. Hay que
individualizar estos movimientos, cuantificarlos y ver con el encargado que
tratamiento contable e impositivo se les otorga.
B. Bienes de Cambio
La empresa puede tener las siguientes actividades:
1.- Ganadería: hacienda vacuna, yeguariza, ovina, lanar, porcina,
etc.
A su vez, puede darse que la empresa posea hacienda de terceros en
su campo, o hacienda propia en campo de terceros. En estos casos se
hablará de arrendamiento o capitalización.
También, puede desarrollarse actividad de cría o de invernada.
Un establecimiento de cría se caracteriza por no poseer gran cantidad
de compras de hacienda y por tener un gran plantel de vacas.
En cambio, un establecimiento de invernada se caracteriza por efectuar,
en general, compras de terneros para su posterior engorde y venta, por lo
tanto, en general no se encontrarán gran cantidad de hembras en este tipo de
establecimientos.
Es habitual también que una misma sociedad posea ambos tipos de
establecimientos (generalmente en campos de diversas características en
cuanto a suelo y clima), y que por dicho motivo la composición de los mismos
sea totalmente diferente.
Valuación de la hacienda:
La empresa debería (no siempre ocurre), preparar planillas de
movimientos de hacienda en forma mensual, indicando:
- Existencia al inicio
- Entradas por:
. nacimientos
. compras
. transferencias de categorías
21
. traslados
- Salidas por:
. muertes
. ventas
. transferencias de categorías
. traslados
. robos
- Existencia final
Lo óptimo es que se prepare una planilla para cada establecimiento que
posea la sociedad.
En la auditoría se deberían verificar:
- si la existencia inicial coincide con la existencia final de la planilla
anterior.
- nacimientos: la época de mayor parición es agosto/septiembre, pero
depende de la ubicación geográfica del campo y del tipo de hacienda. Se
consideran porcentajes habituales de parición entre un 70% y un 90%.
Deberían justificarse las razones por las cuales no ha alcanzado estos
niveles.
- compras: las compras que figuran en la planilla deben coincidir con la
cédula de compras que se arma en base a comprobantes (facturas). Puede
haber una diferencia temporaria por el cierre del mes, que debe verificarse con
la planilla del mes siguiente. Puede ocurrir también que haya diferencias en la
categoría comprada: en la factura de compra figura una vaca y en la planilla se
le da entrada a una vaquillona de dos años. Mientras éste sea el sentido de
las diferencias, no son relevantes.
- transferencias de categorías: el número de entradas debe ser siempre
igual al de las salidas, con el siguiente orden:
ternera al pie
ternera destetada
ternero al pie
ternero destetado
ternero al pie
ternero destetado
vaquillona 1 año
novillito
torito
vaquillona 2 años
novillo
toro
vaca
- traslados: si se traslada hacienda de dos establecimientos de una
misma socidad deberá verificarse la correspondiente salida/entrada en ambas
planillas. Pero si se traslada hacienda de otra sociedad (perteneciente al
mismo grupo, o por una eventual capitalización), debe ser individualizada ya
que no sería hacienda propia sino de terceros en campo propio, o bien
hacienda propia en campo de terceros, y si esto no se hace correctamente
puede distorcionarse la existencia final de hacienda. Un elemento a tener en
cuenta son las “guías de hacienda”. Las guías son los remitos para los
movimientos de hacienda y en las cuales interviene la Municipalidad del partido
del que se trate.
22
2.- Agricultura: en el caso de la agricultura, también es muy
importante conocer cual fue el movimiento de los cereales. Para poder auditar
correctamente este subrubro, habrá que asegurar la razonabilidad de lo
cosechado en virtud de lo sembrado, y de la exsitencia final restándole las
ventas y mermas a la cantidad cosechada.
Resulta de mucha ayuda, la empresa que pueda explicar porque los
rindes no fueron los esperados y ésto es frecuentemente por la influencia de
las condiciones climáticas.
Al cierre de un balance pueden presentarse la existencia final de
cereales ya cosechados, depositados en silos o celdas dentro del propio
establecimiento, o en un acopio.
Una vez que se ha probado la razonbilidad de la existencia de cereales,
los mismos se deben valuar.
A la actividad agropecuaria se la puede dividir en ciclos productivos, y de
acuerdo al mismo podemos encontrar:
- bienes que se encuentran en crecimiento.
- bienes en producción, que son aquellos que si bien han logrado su
madurez aún les falta la disponibilidad para la venta.
- bienes terminados, que son aquellos que se encuentran en
condiciones de ser vendidos.
El rubro más conflictivo al momento de la valuación, en las
explotaciones agropecuarias, es el de los bienes de cambio.
Los bienes de cambio en general, se valúan a su costo de reposición,
recompra o reproducción a la fecha que se refiere la valuación. En caso de
imposibilidad de determinación o estimación de estos valores, se admite el
costo original reexpresado en moneda constante.
- Bienes de cambio fungibles, con mercado transparente y que puedan
ser comercailizados sin esfuerzo significativo de venta: a las respectivas
cotizaciones a la fecha de cierre del período en los mercados a los que
normalmente accede el ente, netas de los costos adicionales (comisiones,
impuestos a los ingresos brutos y similares) que generará su comercialización.
Los valores así determinados se computan en la medida que fueren
representativos de los importes estimados netos de realización.
- Bienes de cambio producidos o construídos con un proceso de
producción o construcción que se prolongue en el tiempo: cuando su venta no
ofrezca dificultades, se valuarán al valor neto de realización proporcionado
según el grado de avance de la producción o construcción.
Se aconseja, por lo tanto, la valuación a valor neto de realización, no
obstante, existen otras alternativas:
- Valor de reposición (V.R.): resulta aplicable para aquellos bienes que
no se los pueda valuar a valor neto de realización, en consecuencia se
valuarán a su valor de mercado de bienes similares o equivalentes.
- Valor de Ingreso Esperado (V.I.E.): que consiste en el valor actual de la
producción neto de los costos a aplicar.
23
- Valor de Utilización Económica (V.U.E.): consiste en el significado
económico que tienen los activos para una entidad de ese ramo y de la
utilización que de ellos resulte; esto puede medirse en función del valor actual
de los ingresos netos probables que producirán, o de otros elementos de juicio
que se encuentren fundados.
El valor límite va a resultar el mayor entre el valor neto de realización y
el valor de utilización económica.
Es importante, también, analizar los hechos posteriores al cierre, en este
caso las ventas, y comprobar que no superen la cantidad que queda como
existencia final en el balance, ya que no hay posibilidad de cosechar fuera de
época y la compra para su posterior venta no es razonable.
También, puede presentarse, como mencionamos, que al cierre del
balance anual la empresa cuente con “producción en proceso”, es decir,
sementeras, que es lo que aún no ha sido cosechado. El hecho que no se
haya finalizado, o ni siquiera se haya comenzado con los trabajos de cosecha
no exime de reconocer los bienes de cambio en proceso en el balance. Ya se
ha comprado la semilla, arado, sembrado, se ha invertido en fertilizantes,
herbicidas, en fin, el proceso de producción está prácticamente terminado, y
todo eso debe ser reconocido contablemente.
Para valuar la sementera pueden aplicarse diversos procedimientos,
pero siempre debe atenderse a la razonabilidad. Lo primero es averiguar si el
trabajo se efectúa con maquinaria propia o a través de contratistas. En este
último caso, las facturas de los contratistas son los gastos directos que deben
activarse.
Si los trabajos los efectuó la empresa los gastos directos serán la
compra de semillas, los fertilizantes aplicados (tener en cuenta que puede
haber compras de fertilizantes para stock). Pero también existirán gastos
indirectos que también deben ser activados, por ejemplo reconocer una
participación de los gastos directos de reparaciones de maquinarias,
combustibles, sueldos y todo gasto que pueda ser relacionado con trabajos
culturales. Y aquí es donde resulta importante saber la época de cada cultivo:
a modo de ejemplo, si el balance cierra el 31 de octubre y el trigo aún no ha
sido cosechado, a la hora de activar gastos debe ponerse cuidado en no
activar gastos que estén relacionados con la cosecha anterior, esto quiere
decir que recién a partir del mes de marzo se comenzaron los gastos
relacionados con la sementera bajo análisis.
Las gastos indirectos deben prorratearse y esto puede hacerse en
función de las hectáreas sembradas en relación con el total de hectáreas
sembradas del campo, para asignar correctamente los costos.
Otro método para valuar la sementera es en función de los rindes que
en general cuando se está cerrando el balance éstos ya son conocidos.
A las cantidades cosechadas puede aplicársele un porcentaje de
terminación de sementera y otra vez aquí importa la participaión de la
empresa, que informará que al cierre se ha efectuado un X por ciento de los
gastos para tener el cereal cosechado. En este caso la valuación se asemeja
a los cereales cosechados multiplicados por un porcentaje de terminación de la
sementera.
24
El rinde es la cantidad de kilos que se cosecha de una hectárea
sembrada. Para las distintas zonas y teniendo en cuenta ciertas condiciones
climáticas, los rindes pueden ser estimados con gran porcentajes de exactitud.
C. Bienes de Uso
Es habitual que en una explotación agropecuaria el rubro bienes de uso
sea un rubro importante. Es por esto que el auditor debe incluir dentro de su
archivo permenente copia de las altas sobre todo, pero también de las bajas de
estos bienes. Conceptos como campos, silos, alambrados, cosechadoras,
sembradoras y otros bienes de uso son muy frecuentes en este tipo de entes.
En el caso de las maquinarias, se debe tener en cuenta que no son
bienes registables, como si lo son los inmuebles o los rodados, por lo tanto, el
auditor tiene como única herramienta útil para verificar la existencia de los
mismos, las facturas de compra o las de ventas en el caso que hayan sido
dados de baja.
25
V - Agronegocios
A. Que entendemos por agronegocios?
Dentro del proceso de globalización económica, en el cual están
inmersos nuestro país y numerosas regiones del mundo, es interesante
determinar una estrategia de producción de alimentos focalizada y orientada
hacia las “denominaciones de orígenes”, vístas éstas como un instrumento
privilegiado, en la diferenciación del producto y su coordinación de la cadena
de valor.
Esta estrategia alimentaria nos plantea la creación de ventajas
competitivas en la cadena de valor, relacionando factores como: regiónecosistema, proceso producto-servicio, y, finalmente, cliente-mercado.
Debemos cambiar el concepto de “vender lo que se produce” por el de
“producir lo que se vende”. Esta definición implica una estrategia muy clara y
exitosa en proceso de reingeniería de los agronegocios alimentarios.
Los agronegocios son procesos verticales, cadenas ecosistemaproducto-cliente, que crean, generan y agregan valor a un producto o
determinado mercado.
Los protagonistas de la cadena que agrega valor desde el ecosistema
son los agricultores, los industriales, los comerciantes y el consumidor que, con
un rol cada vez más protagónico, es el destinatario del producto.
Esta estrategia de negocios se basa en la información permanente, en
la diferenciación. Esta diferenciación se realiza mediante dos instrumentos
ligados a la calidad: la propiedad intelectual y los certificados de calidad.
El proceso de incorporar valor agregado se presenta como uno de los
caminos para sostener exportaciones de alimentos en el futuro en forma
competitiva.
B. El Turismo Rural
La definición de Turismo Rural remite a todas aquellas actividades que
pueden desarrollarse en el ámbito rural y que resultan de interés para los
habitantes de las ciudades por sus características exóticas, tradicionales,
diferentes del estilo usual de vida, etc. Desde esta perspectiva incorpora a casi
todas las categorías turísticas, incluyendo al turismo ecológico, de negocios,
religioso, de aventura, estudiantil, étnico, cultural, etc.
Desde la perspectiva señalada practican Turismo Rural tanto aquellas
personas que se alojan en un predio agrícola con el interés de conocer,
disfrutar y practicar de alguna actividad agropecuaria (agroturistas), como los
cazadores, pescadores, científicos, estudiantes en viajes de egreso, turistas de
paso, empresarios que participan de un evento o retiro, etc.
La motivación de los turistas para visitar el campo no involucra,
necesariamente, un interés específico por la actividad agropecuaria.
El Turismo Rural ha cobrado en la última década un auge creciente a
partir de la revalorización de la naturaleza que se vive en las grandes ciudades
26
y también por la necesidad de los agricultores de todo el mundo de diversificar
sus actividades.
En España casi todas las autonomías han desarrollado redes de
Turismo Rural, el Gobierno Central y los regionales están implementando
proyectos destinados a recuperar el patrimonio arquitectónico y cultural agrario
con el objeto de promover el agroturismo.
En Francia más del 5 % de los agricultores están integrados a las redes
de Turismo Rural. 45.000 productores ofrecen alojamientos o servicios
turísticos a través de la guía GITES. En las regiones turísticas el porcentaje de
agricultores inscriptos supera el 15 %.
En América del Sur, aunque la actividad no tiene tanto desarrollo como
en Europa, existen interesantes experiencias en Perú, Chile y también en
nuestro país.
1. Recursos del Sector Agropecuario para desarrollar El Turismo
El Turismo Rural es una interesante alternativa al uso degradante de los
recursos naturales. Al valorizar la pureza del ambiente genera las condiciones
propicias para su mantenimiento a perpetuidad, además constituye una
actividad que desde el punto de vista de la distribución de los recursos tiene
características muy democráticas.
El trabajo del núcleo familiar constituye, en la mayoría de los casos, la
principal característica en el desarrollo de esta actividad, siendo un trabajo que
enriquece al individuo por el intercambio de experiencias con personas de
otros lugares y que contribuye significativamente a no expulsar a la gente del
campo a la ciudad.
Las características ambientales y culturales, la existencia de numerosos
mitos, el misterio y las fantasías de aventura asociadas al área rural, generan
condiciones propicias para la explotación comercial, en un mercado que
crecientemente demanda este tipo de productos. Por este motivo se sugiere
que el usufructo turístico de los atributos naturales y culturales que posee el
sector agropecuario deben observarse como un nuevo recurso de la empresa
agropecuaria.
El Turismo Rural debe observarse como un rubro productivo más de la
empresa agropecuaria y que, de ninguna manera, debe dejarse de lado la
explotación principal para desarrollar esta nueva actividad.
Existen productores agropecuarios que reciben frecuentemente visitas
de turistas, especialmente extranjeros, los recursos que perciben por
hospedarlos suelen superar a los ingresos provenientes de la actividad
tradicional del campo. Numerosas chacras y establecimientos ubicados en las
proximidades de ciudades turísticas también obtienen importantes recursos del
turismo.
2. Impacto Económico y Sociocultural del Turismo Rural
Toda actividad económica, sea del ámbito manufacturero o de servicios
ocupa mano de obra y utiliza recursos naturales o culturales. La actividad
genera un fuerte impacto sobre el sistema socio-cultural, en gran medida
27
buscado para desarrollar una región o financiar la prosperidad de la población,
pero ese impacto casi siempre muestra un costado no deseado.
El turismo, sin dudas, puede provocar un fuerte impacto económico y
socio-cultural con efectos no deseados, por ese motivo y para evitar la pérdida
de recursos a mediano y largo plazo la planificación del sector debe contemplar
las posibilidades de desarreglos que puede generar la actividad.
Puede afirmarse que no existe posibilidad de desarrollar el turismo sin
provocar cambios culturales. Las consecuencias del desarrollo turístico deben
conocerse para una mejor planificación destinada a preservar los recursos y no
para impedir la actividad. Una posición razonable, la de un turismo rural
sostenible, a nuestro juicio, se ubica entre quienes postulan el desarrollo a
cualquier costo y quienes enarbolan como un fetiche una posición ecologista
que opera inhibiendo el desarrollo económico.
3. Aspectos de Interés Político Económico
El sector agropecuario se encuentra abocado a la búsqueda de
oportunidades de mercado, sean éstas de nuevos productos o servicios. Por
ello, la Secretaría de Agricultura Pesca y Alimentación tiene entre sus objetivos
políticos el desarrollo de una estrategia de diversificación de la producción
agropecuaria. Este lineamiento se hace más acuciante cuando las economías
regionales menos diversificadas enfrentan una caída en el precio de los
commodities que producen.
En esta búsqueda de nuevas propuestas productivas para sumarlas a
las actividades tradicionales, son especialmente atractivas aquellas propuestas
que eleven la productividad del trabajo y por supuesto también aquellas que
optimizan el recurso de capital. La incorporación de la actividad turística al
sector rural ha despertado gran interés entre los productores, no sólo porque
se trata de una actividad que enfrenta una demanda en crecimiento, sino
porque ocupa factores ociosos (mano de obra y capital).
Desde la perspectiva de numerosas instituciones el proyecto resulta
atractivo porque tiene un fuerte carácter asociativista, revaloriza el ambiente y
la cultura regional, y también porque incorpora protagónicamente a la mujer y a
los jóvenes.
Son numerosas las nuevas prestaciones que un productor debe brindar
a los turistas: alojamiento, equipamiento (caballos, monturas, etc.), guías, etc.
Una de las claves del negocio es la calidad de la atención al turista,
quien debe ser atendido como un huésped o invitado. Por ese motivo, el
mercado valoriza la atención familiar.
Hay que tener en cuenta que la empresa que ofrezca servicios de
turismo rural seguirá siendo una empresa agropecuaria y el turismo será
considerado como un rubro más de la explotación. Este aspecto es relevante
para el diseño de políticas sectoriales y crediticias (en general los productores
agropecuarios disponen de líneas crediticias más favorables que otras
actividades).
28
4. Apropiación de la Renta Generada por El Turismo
El aspecto vinculado a la apropiación de la renta tiene gran importancia
en negocio del turismo rural.
En primer lugar porque estamos analizando la incorporación de
pequeños productores a la actividad. En segundo término porque ocurre con
excesiva frecuencia que la mayor parte de los recursos que genera el turismo
no quedan en la región que tiene los recursos, sino en los centros emisores de
turistas.
Desarrollar una estrategia vinculada a una distribución más equitativa de
la renta implica que los oferentes del Turismo Rural desarrollen un producto
integrado con una estrategia comercial conjunta, que necesariamente debe
incluir el desarrollo de una marca con el correspondiente procedimiento de
control de calidad.
Desarrollar un plan de marketing que implique la organización de una
oferta integrada es el mejor camino para evitar que los recursos que generan la
cultura y la naturaleza del ambiente rural, casi siempre el más postergado, se
trasladen a regiones urbanas de mayor desarrollo socioeconómico. Este
aspecto constituye uno de los fundamentos centrales que motivan la
organización de una estructura de carácter asociativo entre los productores
prestadores de servicios.
C. Feed Lot
Hace aproximadamente 10 años, irrumpió en el mercado local la
modalidad del engorde a corral o feed lot. A diferencia de los sistemas
pastoriles de engorde de ganado vacuno donde se trabaja a nivel intensivo, y
cuya base de la dieta la constituye el forraje obtenido en pastoreo directo, el
feed lot es un sistema de producción de engorde intensivo a corral, donde la
alimentación excluye dicho pastoreo, siendo reemplazado éste por raciones
formuladas a base de cereales y oleaginosas, subproductos de la agroindustria
(gluten feed, afrechillo de trigo, etc.), forrajes y complejos vitamínicosminerales. Apenas los terneros abandonan la leche materna, son trasladados
a corrales donde consumen únicamente raciones balanceadas, hasta alcanzar
un cierto peso.
Los beneficios de este sistema son múltiples, dado que permite obtener
hacienda homogénea y de mayor calidad, desvincularse del factor climático,
realizar negocios de oportunidad, aprovechar coyunturas favorables de
insumo/producto, disminuir la relación capital inmobilizado/capital circulante,
lograr acortar la duración de los ciclos de engorde con el objeto de lograr una
mayor rotación anual y también al llevar la hacienda a un feed lot, habilita a
liberar campo para otras actividades o categorías con mayor rentabilidad por
hectárea.
El sistema de engorde a corral, debe ser flexible, es decir que permita
entrar y salir fácilmente del negocio según la conveniencia del momento. Para
ello, los planteos de engordes a corral deben ser sencillos, y si se quiere lograr
tal simplicidad es imprescindible que trabajar con una mínima inversión en
capital fijo (corrales, galpones, silos, comederos, mezcladoras, por ejemplo) y
que las dietas sean formuladas con el menor número de ingredientes posibles,
29
producidos mayormente en el propio establecimiento y con los mínimos
requerimientos de procesado, mezclado y mano de obra.
También, a la hora de idear este negocio, deben tenerse muy en cuenta
los factores que determinarán la rentabilidad del engorde a corral y la forma en
que éstos pueden maximizarse. Los principales determinantes son: la relación
compra-venta de los animales y los gastos de alimentación, que representan el
mayor porcentajes de los costos de producción. Cualquier medida que permita
eficientizar el uso de los alimentos tendrá un impacto económico importante.
Dentro de este rubro quedan encuadrados el costo de los ingredientes
utilizados, su almacenaje, procesamiento, y distribución y, sobre todo, la
eficiencia con la cual los mismos son transformados en kilos de carne, objetivo
principal del negocio.
Actualmente, es factible implementar engordes a corral en diversos
sistemas de producción para incrementar la rentabilidad. Sin embargo, es una
actividad de márgenes estrechos que hace imprescindible conocer y
eficientizar aquellos factores determinantes del resultado económico teniendo
como premisas fundamentales la implementación de planteos que sean
rentables, simples, y flexibles.
D. Helicicultura
Se denomina Helicicultura a la cría de caracoles, palabra que proviene
del Latín Helícidos (animales con caparazón en helicoide) y de Cultura
(cultivo).
Los criaderos surgieron a fines de la década del 60 en Francia y luego se
armaron instalaciones en otros países de Europa.
La helicicultura o producción intensiva de caracoles, constituye una
actividad zootécnica de alta rentabilidad como consecuencia de los elevados
índices de reproducción, y por ser principalmente fitófagos (que se alimentan
de vegetales).
Este producto no tradicional es de amplia aceptación en el mercado
europeo, a donde se exporta todo el año, a partir del quinto mes de cría y con
cosechas mensuales.
1. Destino de la Producción
La cría de caracoles ofrece diferentes oportunidades de lucro:
- Venta de caracoles vivos para abate en restaurantes, supermercados,
pescaderías.
- Venta de carne congelada, a nivel nacional o internacional.
- Venta de platos preparados.
- Industria de conservas.
- Conchas para artesanías.
- Conchas como base para ración animal.
30
2. El Mercado Mundial
La especie Heliz Aspersa es la de mayor demanda mundial y despierta
singular interés en segmentos de mercado de elevado poder adquisitivo, para
la alta cocina.
En Europa, es significativo el cultivo y consumo de caracoles. En
Francia, principal mercado mundial, la demanda supera las 50.000 toneladas
anuales, lo que representa un consumo de 1/kg/habitante/año. La producción
francesa resulta insuficiente para satisfacer su mercado interno, debiendo
recurrir a la importación, principalmente desde el norte de África.
3. Precios en el Mercado Internacional
La cotización de los caracoles durante los últimos diez años viene
teniendo un incremento del 8 a 10% al año. Se va dando una equiparación de
precios en las distintas estaciones. El mantenimiento del precio es
consecuencia de un mercado amplio y continuado.
La venta de la producción del caracol está asegurada al no haber
producción suficiente para atender la demanda existente en los diferentes
países de Europa.
-
Caracoles vivos congelados
Año 1993: precio promedio internacional del kg: U$S 5,57
Año 1994: precio promedio internacional del kg: U$S 5,26
Año 1995: precio promedio internacional del kg: U$S 6,70
-
Caracoles procesados o preparados
Año 1993: precio promedio internacional del kg: U$S 5,39
Año 1994: precio promedio internacional del kg: U$S 4,99
Año 1995: precio promedio internacional del kg: U$S 5,31
4. Exportaciones Argentinas
En el año 1999, las ventas externas de caracoles promediaron las 25
toneladas, destinándose a España y Estados Unidos. El precio promedio de
los embarques fue de U$S 2141 la tonelada.
En el primer semestre del año 2000, las exportaciones totalizaron 13,8
toneladas, con un precio promedio de U$S 2650 la tonelada.
El producto argentino de exportación logra distintas cotizaciones en el
mercado internacional, de acuerdo a las siguientes variables: principalmente la
especie, seguida por el volumen, el calibre, el nivel de procesamiento, el
envase, la calidad y el lugar de destino.
Los ejemplares destinados al mercado internacional deben medir más
de 2,8 centímetros de longitud y pesar entre 6 y 10 gramos.
31
5. Inversión necesaria para la instalación de un Criadero
Se relaciona con el tipo de producción que se va a desarrollar, se puede
empezar con unos U$S 200 o 20.000 U$S. Si lo que se desea es una
producción industrial se sugiere empezar con 6.000 caracoles.
El tamaño del criadero será definido por su propio dueño, el mismo
puede hacer las instalaciones necesarias preparando las cajas o parques para
poner las matrices. Con la experiencia inicial se puede desenvolver la venta de
animales para abate o vender la cerne directamente al mercado consumidor.
Por ejemplo, si contáramos con un terreno de unos 10.000 metros
cuadrados, medida que se considera estándar pero que en partes
proporcionales podemos realizar en cualquier superficie y el agua suficiente
para el riego de este terreno que sería aproximadamente de 30 metros cúbicos
al día, tendríamos que esperar aproximadamente 2 años (desde la instalación
de los reproductores) para obtener un rendimiento del 100%. Con un criadero
de estas características se llegaría a una producción anual a partir del segundo
año de unas 15 toneladas de caracoles (aproximadamente U$S 45.000
anuales)
6. Como se construye un Invernadero
La crianza de caracoles es realizada utilizando un invernadero de tipo “frío”
con características análogas a aquellos en uso para actividades agrícolas.
Su instalación presenta las siguientes ventajas:
 Protección total contra todos los insectos predadores del terreno, de los
voladores, roedores y de las repentinas mutaciones del clima.
 La rendición en kg/hora del producto cosechado es muy superior (con
referencia al de campo abierto) con un notable ahorro de mano de obra.
 La relación entre superficie bruta y superficie neta es de uno a siete,
contra una relación de uno a tres para campo abierto.
 Producción valorada en períodos fuera de estación.
 Posibilidad de criar caracoles con óptimos resultados económicos
también en áreas donde tenemos suelos naturales particularmente
empeorados, de difícil cultivación y contraindicados para la actividad
helicícola.
32
Capítulo VII - Conclusión
Basándonos en la historia económica argentina, y en el panorama
económico mundial actual, surge con claridad que El Sector Agropecuario
cumple con un rol fundamental en la corriente exportadora argentina, lo que lo
lleva a ser el motor del crecimiento económico del país.
Nuestro país, ha atravesado por diferentes etapas y características en
su producción agropecuaria, acorde con los variados requerimientos de los
mercados y las limitaciones en el desarrollo tecnológico.
En un primer momento, la Argentina, “Granero del Mundo”, se
consolidaba como uno de los principales países Productor-Exportador del
mundo de carnes y granos.
La producción bruta se exportaba directamente sin que se reparara en
las condiciones de calidad de las materias primas.
Con el correr de los años, los avances tecnológicos en el cultivo de la
tierra, producto de las inversiones cada vez más importantes en la
investigación y desarrollo de los insumos agropecuarios, ha motivado a que
zonas del planeta que ántes no eran aptas para este tipo de producción, se
convirtieran en productoras.
Ante esta situación, se hace necesario poner énfasis en dos aspectos:
 La calidad de la producción.
 Generar la exportación de productos elaborados, con valor agregado, por el
deterioro de los términos de intercambio de las materias primas agropecuarias.
En sus inicios, el productor agropecuario realizaba sus tareas a
“tranquera cerrada”, producía en la tierra de su propiedad, las tareas rurales
eran básicamente realizadas por sus familias, con las limitadas herramientas y
maquinarias que el mismo poseía, y, con los limitados conocimientos técnicos
que poseía.
En general, como consecuencia de lo mencionado en el párrafo anterior,
los campos producían un determinado tipo de cultivo o producción de carne,
sin generar grandes cambios atento a la cambiante demanda de los mercados.
Con el nacimiento de las cooperativas, el productor agropecuario empieza a
tomar conciencia de que la realidad del sector hace que no pueda quedar al
margen e intentar por si solo realizar el ciclo producción-comercialización.
Así como el sector sufrió grandes cambios, también el concepto de
“Chacarero-Productor” va cambiando por el de “Empresa Agropecuaria”.
La empresa agropecuaria posee no solo características que la
diferencian del concepto “Chacarero-Productor”, sino también particularidades
propias que no se dan mayoritariamente en empresas de otros sectores
productivos.
A partir de toda esta transformación nace el concepto de “La Empresa
Agropecuaria”, la cual presenta diversas características y situaciones
específicas:
33
 Diversificación en la producción agropecuaria, permitiendo de este modo
adecuarse más rápidamente a los cambiantes requerimientos del mercado.
 Combinación de la producción agrícola con la producción ganadera,
generando la llamada “Producción Mixta” que lleva a la complementación de
tareas, como ser, el excedente de la producción de maíz, por ejemplo, se
utiliza como insumo ganadero.
 Apertura de la producción primaria a terceros. Esto se materialza de
diferentes modos: contratos de arrendamiento, de capitalización, terciarización
de labores agrícolas, etc.
Esta transformación que conduce a una nueva realidad del campo
argentino se lleva a cabo con el fin primordial de minimizar los riesgos y los
costos, y maximizar las ganancias, y, para adecuarse más fácilmente a la
cambiante demanda.
Todo este nuevo marco en el que está inmersa La Empresa, hace que
sea necesaria, fundamental e imprescindible la actuación de un Contador
Público. Este Profesional en Ciencias Económicas deberá tener el
conocimiento y la capacidad para hacer frente a las particulares y cambiantes
características del sector agropecuario.
Deberá tener la aptitud para lograr una estructura organizativa efectiva,
donde se cumpla con los objetivos propuestos con el menor costo posible en el
menor tiempo, tanto en la administración central como en los establecimientos.
En este aspecto, el Contador deberá hacer especial hincapié en el envío y
recepción de la información, y de los soportes documentales e informáticos de
la misma. Para lograrlo, es fundamental que el Profesional diseñe e
implemente un circuito de información lo más computarizado posible, acorde a
las posibilidades técnicas y del personal de los establecimientos.
El Contador deberá estar continuamente informado y actualizado,
acerca de los cambios en la legislación fiscal del sector agropecuario, que
tanto incide en la operatoria, en la determinación de los impuestos, en la
contabilización de las operaciones y en la comercialización de los productos.
Tendrá, que manejar el marco legal en que se desarrollan los diferentes
contratos usuales del sector, como ser: operaciónes con fijación de precios,
operaciones de canje y todas aquellas operaciones que se realicen en el
Mercado a Término.
El Contador, es el Profesional indicado para generar información de
gestión a los propietarios, para la toma de decisiones correctas y oportunas
sobre el negocio.
Al momento de efectuarse la Auditoría de una Empresa Agropecuaria, el
Contador encargado de realizarla, deberá poner especial atención en el rubro
Bienes de Cambio, el cual no solo tiene importancia por ser el principal
generador de ingresos del sector, sino por las particulares características de
valuación de estos activos.
A todas estas tareas tradicionales en las cuales el Contador asesora a
La Empresa Agropecuaria, se le suma el desafío de incursionar, comprender y
materializar una nueva modalidad productiva no tradicional denominada
“Agronegocios”. En los tiempos actuales, donde la demanda de productos
34
alimenticios es cada vez más exigente, se torna fundamental que el Contador
con el soporte técnico necesario por parte del productor o de terceros
especializados, analicen la viabilidad de encarar con éxito emprendimientos
complementarios a la actividad principal del establecimiento, como ser El
Turismo Rural, la instalación de Feed Lots, la Helicicultura, etc.
35
Bibliografía Utilizada
Lema, Andrés E. Curso de administración para la empresa agropecuaria.
Buenos Aires, GAL Ediciones, 1999. 279 p.
Bustinduy, Marcelo. Actividades Agropecuarias: tratamiento impositivo,
previsional y contable. Buenos Aires, Aplicación Tributaria, 2000.
271 p.
Lema, Andrés E. Manual de contabilidad agropecuaria. Buenos Aires,
Ediciones Contabilidad Moderna, 1988. 504 p.
Lema, Andrés E. Tratado de organización administrativa, contable, laboral e
impositiva para explotaciones agropecuarias. Buenos Aires, AL, 1998. 677 p.
Saenz Valiente Santiago e Iglesias Araujo Fabiana. Colección Reformas
Tributarias Nº 22 Impuesto al Valor Agregado. Buenos Aires, Osmar D.
Buyatti, 2000. 95 p.
Impuesto al Valor Agregado – Ley 23.349 y sus Modificaciones
Castillo Pablo y Schoeder Guillermo. “Feedlots flexibles y rentables”, Revista
Super Campo. Buenos Aires, Argentina, N° 84 (Septiembre 2001).
Ing. Agrónomo Daitsch. Agronegocios, Revista Presencia. Regional INTA La
Pampa-San Luis. Año XI – Nº 40, 1996.
Diario La Nación. “Cambia el gusto de la carne argentina”. Suplemento Agro.
Buenos Aires. 09/08/2001
Barrera, Ernesto. Proyecto de Organización de la Red Argentina de Turismo
Rural. INTA. Febrero 1996.
36
Descargar