TEMA 19. EL ESTADO EN LA EDAD MODERNA

Anuncio
TEMA 19.
EL ESTADO EN LA EDAD MODERNA
19.1. MONARQUà A CENTRALIZADA Y ABSOLUTISMO MONÔRQUICO.
La concentración y centralización del poder polÃ−tico en España se desarrolla fundamentalmente durante
el reinado de los Reyes Católicos. La monarquÃ−a, sin poder ser denominada absoluta, fue plenamente
autoritaria, enmarcándose dentro de una tendencia que venÃ−a manifestándose desde hacÃ−a tiempo en
Europa, favorecida por el Derecho Común.
Dentro de esta polÃ−tica, se incluyen los siguientes actos:
• abocan a la corona los maestrazgos de las Ordenes Militares
• crean y apoyan la Inquisición, como instrumento de unificación religiosa y, por tanto, polÃ−tica
• revocación y reversión de mercedes y privilegios de la nobleza a la Corona
• reforzar las hermandades
Esta polÃ−tica fue continuada por Carlos I
• exclusión de la nobleza de las Cortes de 1538
• guerra de las Comunidades
Este proceso centralizador se apoyó en el crecimiento y desarrollo de la administración que cada vez
exigÃ−a mayor especialización, por lo que por un lado se produce una creciente profesionalización de los
funcionarios y de los organismos de gobierno, justicia, etc., a la vez que van ganando importancia en los
mismos, los juristas letrados etc.
Base jurÃ−dica e ideológica:
• repertorio de ideas desarrollado por los juristas del derecho común, en la Baja Edad Media para
justificar las pretensiones hegemónicas del Emperador sobre el Papa y los demás monarcas
• este proceso luego es retomado por los consejeros de los monarcas centroeuropeos para justificar la
desvinculación e independencia de los reyes respecto al Emperador
• teorÃ−a general: la fuerza de la ley descansa exclusivamente en la voluntad del rey, hasta el extremo
de que no está obligado a cumplirla.
• Esto implicaba el predominio del poder público, por encima de jurisdicciones y poderes privados de
tipo estamental, señorial o feudal.
♦ el feudalismo o su forma atenuada de régimen señorial consistió en la interposición de
instancias o poderes intermedios entre el rey y los súbditos, que acaparaban o
patrimonializaban los recursos y funciones polÃ−ticas
♦ el absolutismo polÃ−tico tendió a suprimir los cÃ−rculos intermedios de poder polÃ−tico y
social entre el monarca y los súbditos
• doctrina de Bodino y Maquiavelo, que en la práctica se manifiesta en que el rey reina y gobierna,
estando su voluntad por encima de todo
• En España la teorÃ−a polÃ−tica sigue las lÃ−neas marcadas por la Segunda Escolástica y la
Contrarreforma católica.
♦ desde la Edad Media se consideraba a la comunidad polÃ−tica (la res pública) como un
cuerpo cuyos miembros eran los diferentes estamentos, y cuya cabeza encarnaba el monarca,
1
◊ ejercÃ−a un poder derivado de Dios
◊ este poder debÃ−a utilizarse en beneficio de los súbditos.
◊ Desde el s. XVI se afianza la idea de que el poder del rey sólo viene remotamente de
Dios
◊ inicialmente es depositado en la comunidad
◊ ésta lo encomienda o delega en el soberano, no como mandatario sino como
órgano de dicha comunidad en virtud de un pacto de sujeción.
◊ El cumplimiento de dicho pacto de obediencia por parte de la sociedad se condiciona
a que el soberano atienda el bien público, caso contrario el monarca se convierte en
tirano y cesa la obligación de obediencia de sus súbditos. (Padre Mariana - derecho
de resistencia al rey tirano)
19.2. LA INTEGRACIÃ N TERRITORIAL.
La aparición y desarrollo del Estado Moderno conllevó un proceso de delimitación de sus fronteras.
• Un Estado tomaba conciencia de sÃ− mismo en la medida en que reconocÃ−a a otros Estados a su
alrededor
• Esto implicaba la necesidad de delimitar lo más precisamente posible sus fronteras, pero también
les llevaba a la expansión territorial mediante la guerra de conquista (mayor territorio mayor
grandeza, y posición económica predominante)
La monarquÃ−a hispánica fue ejemplo de ello:
Al ser entronizado Carlos I heredaba los territorios de Castilla y Aragón y el de Navarra, también los
PaÃ−ses Bajos y las posesiones americanas. En el sur de Europa Cerdeña, Sicilia y Nápoles, incorporando
por derecho de conquista el Milanesado en 1525.
Felipe II prosiguió la expansión en América y asumió Portugal por tÃ−tulo de herencia en 1578, dando
origen a la Unión Ibérica.
El monarca tenÃ−a la titularidad del supremo poder polÃ−tico de cada uno de esos reinos y territorios (en la
edad moderna soberanÃ−a) pero éstos conservaban su personalidad jurÃ−dico-polÃ−tica particular y sus
instituciones propias.
19.3. LA UNIFICACIÃ N JURÃ DICA: LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA.
La tendencia natural del centralismo polÃ−tico y del absolutismo se encaminaba a la unificación jurÃ−dica e
institucional de todos los reinos. Para ello los monarcas tendieron a extender las leyes e instituciones de
Castilla al resto de España por considerarlas más cómodas y permeables al poder real.
Ya los Austrias ante las necesidades financieras y militares (que no podÃ−an ser satisfechas por Castilla)
intentaron recaudar más tributos en los otros reinos tropezando con los fueros e instituciones seculares.
Al fallecer sin descendencia el último Austria: Carlos II, se abrió una crisis sucesoria, que degeneró en
guerra, alineándose con Felipe de Borbón, Castilla y Navarra, y Cataluña y Aragón con Carlos de
Austria.
La victoria de Felipe V le dio la coartada para proceder a una serie de reformas polÃ−ticas e institucionales
invocando el derecho de conquista (facultad de un estado de incorporar territorios conquistados), contra los
súbditos rebeldes que no le habÃ−an apoyado.
2
Dichas reformas se llevaron a cabo mediante los Decretos de Nueva Planta (1707).
• Su consecuencia más importante fue la de reducir las leyes de Aragón, Cataluña y Valencia a las
leyes e instituciones de Castilla.
• Los cargos en la Administración dejaron de estar reservados a sus naturales, entrando funcionarios
castellanos a ocuparlos contribuyendo a la polÃ−tica borbónica de castellanización de España, ya
que juzgaban de acuerdo a las leyes y costumbres de Castilla.
• Todos los reinos de Aragón perdieron su derecho público, y además Valencia su derecho privado
• La reforma más drástica se llevó a cabo en la Audiencia de Zaragoza, derogando asimismo
instituciones como las Cortes y el Consejo de Aragón, y el Justicia Mayor.
• En Cataluña se impuso una Audiencia presidida por un Capitán General, y en Aragón un
comandante general, como autoridad, y jefe de la Audiencia.
No obstante, Felipe V, en Decretos posteriores fue reconociendo a los reinos “rebeldes” parte de su derecho.
Aragón (1711), Mallorca (1715), Cataluña (1716) recobraron sus antiguas leyes civiles, penales, procesales
y mercantiles. à nicamente el reino de Valencia perdió definitivamente su derecho público y privado.
19.4. LA UNIFICACIÃ N RELIGIOSA.
Las tendencias unificadoras del estado centralista encontraron en la religión católica un apoyo y aliado. La
unidad de la fe era ahora un imperativo del Estado.
Este principio polÃ−tico encontró su caldo de cultivo en la animadversión popular contra los judÃ−os
• al estar prohibido a los cristianos el préstamo con intereses excesivos (usura) este tipo de actividad
estaba prácticamente monopolizada por los judÃ−os
• las dificultades de asimilación de los judÃ−os y moriscos se intentaron resolver con las sucesivas
expulsiones del territorio español (judÃ−os 1492, moriscos 1609, 1613) de aquellos que no se
convirtieron al cristianismo, lo que agravó la crisis económicas por la escasez dela mano de obra.
Los Reyes Católicos solicitaron del Papa la reinstauración de la Inquisición en España para cumplir la
ortodoxia de dogma, descubrir a los falsos conversos judÃ−os, moriscos o sospechosos de luteranismo.
Al presentarse la unidad de la fe como un imperativo el Estado, la Inquisición se convirtió en instrumento
polÃ−tico
• Favorecido por el hecho de que los reyes obtuvieron la posibilidad de nombrar a los inquisidores del
Santo Oficio dentro de la Administración central del Estado
• la Inquisición fue extendiendo sus funciones hasta convertirse en órgano de control y represión de
conductas en todos los órdenes, no sólo en materias de religión, sino tambiên en disidencias
polÃ−ticas, sociales, de Dº privado (usura), etc.
TEMA 20
LA INCORPORACIÃ N DE AMÃ RICA.
20.1. LOS INSTRUMENTOS LEGALES: CAPITULACIONES DE SANTA FÃ Y LA CUESTIÃ N DE
LAS BULAS PONTIFICIAS.
El primer documento en el que se recoge dº relacionado con América, son las Capitulaciones firmadas
por los RRCC y Cristóbal Colon en Santa Fe(1492):
3
• representan una concesión administrativa a favor del peticionario, otorgando derechos y deberes
• otorgan el tÃ−tulo de almirante, virrey y gobernador de las tierras descubiertas
• otorgan el diezmo de las riquezas de los territorios
Bulas pontificias:
Dado que se consideraba que el Papa tenÃ−a poder para donar a un prÃ−ncipe cristiano los territorios
conquistados a los infieles, los monarcas se apresuraban cuando descubrÃ−an un territorio a solicitar la
correspondiente cesión. Estas cesiones eran realizadas mediante bulas papales o pontificias
Tras el descubrimiento de las Indias, Portugal trató de reivindicar dichos territorios alegando unas Bulas
pontificias que le otorgaban el dominio de las tierras occidentales de Ôfrica e islas atlánticas
Rápidamente los Reyes Católicos consiguieron del Papa Alejandro VI varias Bulas en las que se donaba a
Castilla todas las tierras e islas descubiertas más allá de las Azores.
- Bula Inter coetera II: adjudicaba a Castilla las tierras ubicadas al oeste de un trazo imaginario cerca de las
Azores, con la obligación de evangelizar a sus habitantes
Las protestas de Portugal se resolvieron posteriormente, en el Tratado de Tordesillas de 1494 que desplazó la
lÃ−nea de demarcación en perjuicio de España a 300 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
Incorporación a Castilla: los motivos por los que las Indias se incorporaron al reino de Castilla y no al de
Aragón o se repartieron entre ambos fueron los siguientes:
• Fernando el Católico lo permitió porque en Castilla la monarquÃ−a no estaba tan controlada por la
nobleza y podÃ−a administrar tierras y recursos con más libertad
• al existir una disputa territorial previa entre Portugal y Castilla, basada en un tratado de reparto de
zonas de influencia (Tratado de Alcacovas), la entrada de Aragón en un conflicto favorable a
Castilla no era conveniente porque reforzaba las pretensiones de Portugal
El problema fundamental fue la justificación de la conquista, es decir, la búsqueda de unos “justos
tÃ−tulos” que amparara los derechos de Castilla a colonizar las Indias, y a exigir obediencia a sus habitantes
20.2. EL PROBLEMA LOS "JUSTOS TÃ TULOS".
Justos tÃ−tulos: Fundamentos jurÃ−dicos que se consideran admisibles para justificar el dominio de los
españoles en las Indias.
El problema tuvo tres aspectos:
1) La discusión sobre el tÃ−tulo de adquisición (la polémica de los justos tÃ−tulos en sentido estricto).
2) Los métodos o medios de adquisición.
3) La forma de integración o incorporación de las Indias a la corona española.
Con relación al primer aspecto, los principales tÃ−tulos aducidos para legitimar la presencia española en
América y los argumentos jurÃ−dicos posibles sobre los mismos, son los siguientes:
1. Las Indias eran res nullius ("cosa de nadie" o "tierra de nadie").
4
Colón tomó posesión, incorporándolas "per adquisitionem" ("por adquisición").
Sin embargo, los riesgos de una reclamación del rey de Portugal sobre las tierras recién descubiertas
obligaron a los RR.CC. a solicitar la rápida expedición de varias bulas papales a fin de garantizar sus
derechos.
2. La donación pontificia.
Dado que se consideraba que el Papa tenÃ−a poder y facultad para atribuir a un prÃ−ncipe católico el poder
del territorio de un infiel, los monarcas se apresuraban cuando descubrÃ−an un territorio a solicitar la
correspondiente cesión. Estas cesiones eran realizadas mediante bulas papales o pontificias.]
La Bula Inter coetera del papa español Alejandro VI legitimaba la conquista
3. El salvajismo de los indios.
Para apoyar la conquista militar se presentaba una imagen salvaje del indio para justificar la esclavitud y el
sometimiento de los indios
4. El derecho y el deber de evangelizar.
Muchas de las primeras expediciones desde la Española tenÃ−an por único objetivo la captura de indios
para su venta como esclavos al considerarlos prisioneros capturados en justa guerra contra infieles.
Surgieron argumentos a favor de los indios observando que no podÃ−an ser considerados infieles sino
paganos al desconocer el cristianismo, cuestionándose la jurisdicción del Papa o el Emperador sobre los
indios.
Las Leyes Nuevas de 1542 prohibieron la esclavitud del indio excepto los rebeldes o de segunda guerra,
recogido también en la Recopilación de Leyes de Indias.
5. La Providencia Divina y el derecho de tutela de España en Indias.
Rebatidas las tesis de la inferioridad natural del indio y reconocida su capacidad polÃ−tica, y puesta en duda
el alcance de la donación pontificia.
La solución consistÃ−a en suponer que la donación pontificia habÃ−a encomendado a los Reyes
castellanos y a sus sucesores sólo la tutela y gestión de sus intereses hasta que se convirtieran al
cristianismo.
Otra tesis acogida por algunos juristas preocupados porque la donación papal a los reyes españoles
subordinaba las prerrogativas de la corona española en beneficio de la Iglesia fue el argumento de la
donación divina, según el cual, el Nuevo Mundo correspondÃ−a a los españoles no sólo por
concesión papal, sino por voluntad de la Providencia Divina.
A pesar de el recurso a la Providencia Divina como justo tÃ−tulo, las Leyes de Indias de 1680 (Recopilación
de 1680) prefirieron recoger la donación papal como justo tÃ−tulo principal y dejar este otro en lugar
secundario.
6. La renuncia polÃ−tica de los indios a favor de la corona española.
Otro tÃ−tulo aducido fue el de la libre renuncia y cesión de soberanÃ−a de los señores naturales de la
5
tierra a favor de Carlos V.
7. La tiranÃ−a de los caciques indios.(jefes naturales de los indÃ−genas).
Dado que, en la solución más favorable, los españoles deberÃ−an abandonar el Nuevo Mundo al concluir
la conversión de sus habitantes, se recurrió entonces a otra vÃ−a totalmente distinta:
Se intentará demostrar, que lo indios habÃ−an estado esclavizados y sometidos injustamente a la tiranÃ−a
de los caciques, hasta ser liberados gracias a la benéfica intervención española.
8. La inferioridad natural del indio.
Reforzar el argumento de la esclavitud considerando al indio esclavo por imperativo de la naturaleza, no por
causa de guerra. Según Aristóteles hay hombres que, sin perder su condición de tales, no tienen suficiente
control intelectual sobre sus pasiones de modo que deben estar supeditados a otros.
La polémica de los Justos TÃ−tulos se inicia con las protestas del dominico Antonio de Montesinos, el
primero que alzó la voz denunciando el mal trato de los colonos o encomenderos a los indios.
Diego Colón, gobernador de la Española, apoyado por los encomenderos se dirigió a Fernando el
Católico, acusando a Montesinos no sólo de criticar el modo de ocupación de las Indias, sino también
de poner en duda el justo tÃ−tulo de los Reyes Católicos, a pesar de que nadie (ni el mismo Montesinos)
ponÃ−a en duda hasta ese momento la eficacia de las Bulas papales.
20.2.1. La polémica Sepúlveda - Las Casas.
Los excesos y las matanzas producidas contra los indios, provocó que el Papa Pablo III promulgara la bula
"Sublimis Deus", en el año 1537, tras recibir una representación de los religiosos Las Casas, Garcés,
Betanzos y otros denunciando los hechos.
En ella se acogen las tesis de los dominicos, y se censura a quienes tratan a los indios como brutos y esclavos.
La Bula fue ampliamente utilizada por Las Casas en defensa de su tesis de la pacÃ−fica conversión de los
indios.
Por todo ello Carlos I convocó una junta en Valladolid para tratar los siguientes temas:
• supuesta inferioridad natural del indio
• la supresión de las encomiendas (como forma encubierta de esclavitud)
• el estatuto jurÃ−dico de los indios
• el modo de ocupación de las tierras conquistadas
El resultado de las deliberaciones fueron las "Leyes Nuevas de 1542":
• se prohibÃ−a la esclavitud de los indios
• se ordenaba quedaran libres de los encomenderos y fueran puestos bajo la protección directa de la
Corona
• se prohibÃ−a la creación de nuevas encomiendas, revirtiendo a la Corona las existentes a la muerte
de los titulares
• Se disponÃ−a que en la penetración en tierras hasta entonces no exploradas, debÃ−an participar
siempre dos religiosos que vigilarÃ−an que los contactos con los indios se llevaran a cabo en forma
pacÃ−fica dando lugar al diálogo que propiciara su conversión.
6
• RecogÃ−an parcialmente las tesis lascasianas sobre la injusticia de la guerra prohibiendo toda guerra
contra los indios excepto la defensiva.
Las encomiendas fueron restituidas unos años después por diversas sublevaciones y asesinatos
provocados por los encomenderos.
La controversia llegó a su punto álgido en 1550. Carlos I convocó en Valladolid una junta de teólogos y
juristas para que emitieran un dictamen, convocando a los dos máximos representantes de cada postura:
• fray Bartolomé de Las Casas, que defendÃ−a la libertad de los indios
• Juan Ginés de Sepúlveda (cronista de los RR.CC.), que defendÃ−a la licitud de la conquista
La Corona optó lentamente por las tesis de Las Casas, lo que tuvo eco definitivo en las Ordenanzas de 1573.
Tesis de Las Casas:
• ReconocÃ−a la Bula Pontificia pero limitaba sus efectos y otorgaba a los Reyes españoles el
derecho a ser reconocidos como reconocidos como soberanos por los indios con exclusión de las
demás monarquÃ−as cristianas, pero únicamente cuando los indios lo decidieran por voluntad
propia.
• En 1561 publicaba Las Casas “De Thesauris in Perú” afirmando que los reyes indios tenÃ−an
derecho a conservar sus estados y demás derechos sobre sus súbditos mientras estos
voluntariamente no otorgue las posesiones a los reyes españoles.
• Declaraba nulos y sin valor los nombramientos y actuaciones de los virreyes, gobernadores,
audiencias y denunciaba la usurpación de funciones cometida o por los reyes de España
• Niega el dº a la guerra si los indios no reconocen la soberanÃ−a de España
• ConcluÃ−a que los violentos medios empleados por los españoles convertÃ−an en ilegÃ−timos sus
tÃ−tulos, y por tanto, nulos los nombramientos y actuaciones de todas las autoridades españolas.
Sepúlveda:
• DefendÃ−a la eficacia de la donación pontificia del Papa Alejandro VI
• sostenÃ−a que los indios, como seres inferiores, debÃ−an quedar sometidos a los españoles
• Daba facultad a los reyes católicos y sus sucesores para hacer la conquista de las Indias "sujetando
aquellos bárbaros y reduciéndolos a la religión cristiana".
Tesis de Vitoria:
• Rechazaba la validez de la donación pontificia, el Papa no podÃ−a otorgar más que un dº
exclusivo a predicar en el Nuevo Mundo
• No reconoce el dº a la guerra para cristianizar al indio pero la admite contra quienes impidan a los
españoles la pacÃ−fica evangelización
• Negaba la validez de los Viejos TÃ−tulos, pero proponÃ−a otros nuevos
Las Casas fue radicalizando su pensamiento a raÃ−z del influjo de las tesis de Vitoria y su polémica con
Sepúlveda
Aún asÃ− sus tesis se extendieron velozmente, y de ellas derivaron otras teorÃ−as:
• como la donación pontificia tuvo como causa la conversión de los indios, el rey deberÃ−a
abandonar la Indias una vez cumplida esa labor
• la donación pontificia habÃ−a otorgado exclusivamente el gobierno y señorÃ−o espiritual
7
encaminado a la conversión de los indios
20.2.2. Los "justos tÃ−tulos" según el Padre Vitoria.
El dominico Francisco de Vitoria en su obra "Relectio de Indis" (Relegado de Indias)
• los indios eran libres y legÃ−timos soberanos de sus tierras
• afirmaba que ni el Emperador ni el Para eran soberanos de todo el orbe ni tenÃ−an poder temporal o
espiritual sobre los indios o infieles
• no se podÃ−a alegar la negativa de los indios a reconocer la supuesta soberanÃ−a del Papa o del
Emperador para hacerles la guerra.
Según el padre Vitoria, no cabÃ−a admitir ningún "viejo tÃ−tulo" como la idolatrÃ−a y demás pecados
de los indios o su inferioridad natural.
ProponÃ−a en cambio otros "nuevos tÃ−tulos" justos:
• CabÃ−a hacer la guerra a aquellos pueblos que
♦ impidieran a los españoles usar del derecho a recorrer libre y pacÃ−ficamente esas tierras
♦ impidieran a los españoles residir en ellas y desarrollar el comercio.
♦ si se impidiera predicar y declarar el Evangelio en paÃ−ses bárbaros.
• Finalmente, los españoles tendrÃ−an justo tÃ−tulo:
♦ si fueran llamados a gobernar por los indios
♦ u obligados a combatir contra unos indios para ayudar a otros con los que hubiera previa
alianza o amistad.
El manuscrito del Padre Vitoria tuvo tal eco, que Carlos I prohibió a finales de 1539 que se discutiera el
tema.
Las tesis de Vitoria se unieron a las de Las Casas, enfrentándose a los que defendÃ−an las tesis oficiales de
la donación papal, cuya cabeza más visible fue Sepúlveda.
Las Casas:
• admite la validez de la donación pontificia, pero sus tesis son más radicales, ya que restringe sus
efectos
♦ los indios son libres y tienen sus reyes, con plena soberanÃ−a
♦ la bula solo otorga el soberano y universal imperio, no el pleno dominio y jurisdicción
◊ en Europa el titulo imperial de Carlos I no era incompatible con la plena soberanÃ−a
de los distintos monarcas, y al igual pasa con los indios
• Dado que al donación papal se hizo como remuneración a la conversión de los indios, los reyes
naturales de las Indias, sólo deben reconocer la soberanÃ−a de los de España, después de haber
recibido libremente la fe y el bautismo.
• Si se niegan, no cabe hacerles la guerra, llegando a la conclusión de que todas la llevadas a cabo
contra los indios han sido injustas, y sus efectos nulos de pleno derecho
20.2.3. La solución de las Ordenanzas de 1573.
8
Tras la Junta de juristas de 1550 la corona no asumió ni siquiera parcialmente las tesis de Las Casas
demostrando lo comprometido que estaba el sistema colonial en una red de intereses creados.
Pero a pesar del resultado en apariencia incierto de la Junta, la Corona fue optando lentamente por las tesis de
Las Casas, tal vez por la consolidación de la admón. española en America.
• En las “Instrucciones” de 1556, se limita la guerra contra los indios a los casos en que estos impidan
la evangelización.
• En 1573 se aprueban unas nuevas ordenanzas, a partir de los manuscritos de Las Casas, que plasman
el nuevo criterio de la Corona
♦ Excluyen toda actividad bélica para ayudar a unos indios contra otros
♦ los consejeros tratan de conciliar la libertad y la soberanÃ−a del indio con los derechos
expresados en la donación papal.
♦ La conquista no puede ser considerada justo tÃ−tulo, y sÃ− lo es la incorporación
pacÃ−fica y voluntaria de los indios.
♦ Sin embargo, se ordena al descubridor que tome formal y solemnemente posesión del
territorio y combata a los indios que impidan el ejercicio pacÃ−fico de ese derecho,
interpretando que la bula otorgaba a los españoles el territorio descubierto junto con una
jurisdicción espiritual sobre sus habitantes, pero no la jurisdicción temporal sobre ellos.
♦ Consecuentemente sólo cabe completar el pleno dominio sobre los indios
convenciéndoles a reconocer libre y pacÃ−ficamente la soberanÃ−a del rey español.
La mayor parte de los preceptos de las Ordenanzas de 1573 fueron recogidos en la “Recopilación de Leyes
de Indias” de 1680.
• La solución oficialmente adoptada en 1680 sobre el problema de los justos tÃ−tulos no contiene
innovación alguna.
• Hay una remisión absoluta a la donación papal
• se alude también a justos y legÃ−timos tÃ−tulos como la donación divina, el descubrimiento y en
relación con éste la evangelización.
TEMA 21
ORGANIZACIÃ N ECONÃ MICA Y SOCIAL
21.1 ORGANIZACIÃ N ECONÃ MICA.
La situación económica española en la Edad Moderna se caracteriza en términos generales por ser
bastante compleja, habiendo una gran disparidad entre los diversos reinos.
Factores generales:
• Un potencial desarrollo económico considerable propiciado por la llegada de metal precioso de
América
♦ frenado por una organización de corte corporativo, gremial y señorial y un excesivo
número de medidas legales proteccionistas.
• El crecimiento económico se centró fundamentalmente en las ciudades, orientándose hacia las
actividades mercantiles
• La llegada de grandes cantidades de metal precioso, procedente de América provocó ne el
interior:
9
♦ caÃ−da de precios inicial generalizada
♦ reducción del poder adquisitivo de la población
♦ consiguiente aumento desmesurado de los precios.
• En el exterior sólo sirvió para pagar los empréstitos del Estado
• Frecuentes reformas monetarias y polÃ−tica fiscal de servicios y empréstitos para intentar de
ajustar los ingresos a los gastos de la polÃ−tica imperial.
Con los Borbones y al compás del reformismo ilustrado se produce un cierto resurgimiento económico
21.1.1. Mercantilismo y arbitrismo.
Mercantilismo:
• tendencia sustentada entre los siglos XVI y XVIII coincidiendo con la formación de los estados
occidentales
• consideraba el dinero y los metales preciosos como un factor de producción
• propugnaba la regulación estatal del comercio exterior para acrecentar la entrada de dinero mediante
el incremento de las exportaciones sobre las importaciones.
El mercantilismo castellano se vio favorecido por:
• la prolongada caÃ−da de precios que exigió medidas de control monetario, por el descubrimiento de
oro en las Antillas
• la preponderancia del comercio de la lana frente a la escasez de manufacturas.
Las medidas tomadas para mantener e incrementar el stock monetario:
• EstÃ−mulo para descubrir y explotar las minas de oro en América
• Atesorar metal en España mediante la prohibición de exportarlos al exterior.
• Restringir la salida de materias primas mediante fuertes tasas aduaneras.
Se considera que el mercantilismo contribuyó a la decadencia económica española del XVII.
Arbitrismo:
Fue un movimiento de crìtica y denuncia de los males del pais, promovido por los arbitristas,.
• autores de proyectos de reforma polÃ−ticas y económicas de la época que aparecieron cuando la
conciencia de la decadencia empezó a ser evidente.
• pretendÃ−an hacer un diagnóstico de los males del paÃ−s y proponer remedios
• lÃ−neas de pensamiento:
♦ la afluencia masiva de metales preciosos, habÃ−a producido en España el efecto de elevar
los precios, e impedido la competitividad con el mercado extranjero
♦ la abundancia de circulación monetaria sólo favoreció el gasto suntuario y el menosprecio
del trabajo
♦ la importación de mercancÃ−as manufacturadas, provocaba el empobrecimiento de la
agricultura e industria nacional
♦ el desmesurado gasto público habÃ−a ocasionado la ruina del Estado
Se dividÃ−an en 2 grupos:
10
• Los acordes con la polÃ−tica económica:
• defensores del espÃ−ritu de las Comunidades y del interés nacional frente a las interferencias de
Castilla en los asuntos europeos
• estaban en contra de la polÃ−tica de expansión y a favor de una polÃ−tica de conservación del
imperio que favorecerÃ−a retener en la metrópoli enormes remesas de metales.
• Medios: prohibición de la salida de materias primas y un fuerte sistema aduanero.
• Los contrarios a la polÃ−tica económica seguida por la monarquÃ−a, de corte mercantilista
• reaccionaron contra el ideal de acumulación de metales preciosos y de moneda.
Con respecto a las medidas propuestas se esbozaron tres tendencias:
• los que propusieron medidas proteccionistas
• los defensores de la fabricación en España de las manufacturas
• los prefisiocráticos, cuya solución era fomentar la agricultura
21.1. 2. Agricultura (La Mesta), industria y comercio.
Agricultura
Situación de la agricultura:
• Existencia de una importante propiedad señorial, tanto en Castilla como en Aragón y Cataluña,
junto con las pequeñas propiedades libres.
• RegÃ−menes de cultivo de tierras basados en situaciones derivadas de los tipos medievales de
tenencias de la tierra.
• La corona, como solución a sus problemas económicos acude a la desamortización,
desvinculación y venta de algunos bienes de la Iglesia.
• Paralelamente lleva a cabo de manera indirecta una polÃ−tica de incorporación de señorÃ−os,
promoviendo pleitos de tanteo iniciados por los pueblos.
CaracterÃ−sticas :
• su desprotección legal en un contexto económico orientado a la potenciación del comercio que
según el mercantilismo, proporcionarÃ−a mejores beneficios a corto plazo.
• La agricultura fue poco favorecida por los reyes,
• continúan muchos terrenos baldÃ−os
• cosechas siguieron siendo insuficientes que obliga a importar trigo.
• Presencia de la ganaderÃ−a trashumante
Concejo de la Mesta: gremio de ganaderos trashumantes con organización jurÃ−dico administrativa para
regular:
• las condiciones de acceso a los pastos
• el régimen de su utilización
• la autoridad y control sobre ellos
Durante el siglo XVI, experimenta un florecimiento, relacionado con el comercio de la lana a gran escala, y
con su exportación como materia prima para los telares de Flandes y Manchester.
11
Causas del poder de la Mesta:
• La Corona ejercÃ−a un control directo de la organización gracias a que el cargo de Presidente lo
ostentaba el rey.
• Gracias a esta protección la Mesta pudo adoptar una actitud defensiva en relación con la
agricultura, oponiéndose para disponer de pastos a:
• la enajenación de terrenos baldÃ−os
• la roturación de las dehesas y tierras comunes.
• El impuesto directo más importante de los que gravaba el paso del ganado, el “servicio y montazgo”,
constituyó uno de sus ingresos más saneados de la hacienda real.
Decadencia:
• En el siglo XVII la Mesta alcanzarÃ−a su mayor poder, pero en el XVIII se renovaron sus leyes y se
dio paso al predominio de la agricultura.
• En 1758 se suprimió el pago del servicio y montazgo, perdiendo la institución su importancia
financiera
• En 1779 el Consejo de Castilla autorizó a los labradores a acercar las fincas de cultivo, lo que
entorpecÃ−a notablemente el paso libre del ganado por los campos
Industria y comercio
Experimentó en la primera mitad del siglo XVI un verdadero impulso debido a:
• la rápida y extensa colonización de las Indias y el monopolio comercial con ellas que ocasiona una
época de esplendor de la industria de paños de Castilla
• pronto entró en crisis al no poder competir con los precios de las manufacturas extranjeras.
La Corona establece medidas intervencionistas dirigida a proteger
• el comercio interior y exterior de las lanas
• la “carrera de Indias
21.1.3. El comercio en América.
El Estado español tuvo una polÃ−tica fija, cerrada y monopolÃ−stica por lo que respecta al comercio
indiano. Desde el monopolio concedido a Cristóbal Colón, en 1503 la corona intentó ejercerlo de forma
absoluta en el comercio entre Castilla y el nuevo mundo.
Con este fin surgió la Casa de Contratación de Sevilla
• institución destinada a dirigir tal monopolio cuando comenzaron a afluir a España los metales
preciosos y fue preciso controlar estrechamente su circulación.
• Su organización estaba planteada como un consulado especial a través del cual el Estado
percibÃ−a los impuestos correspondientes al comercio con las Indias.
• El monopolio de Sevilla fue desapareciendo lentamente, abriéndose otros puertos a ese comercio.
A pesar del centralismo y el monopolio estatal los beneficios del comercio americano determinaron la
participación creciente de la industria extranjera en este tráfico
12
Anta los precios más reducidos, el mercado americano cedió ente la presión de la competencia exterior,
provocando la liberalización del comercio con América en 1778.
21.1.4. Las reformas de la ILUSTRACIÃ N:
Con los Borbones se abre un perÃ−odo de influencia francesa, con reformas que pretendÃ−an llevar a
España al nivel de Europa y sacarla de la decadencia de la etapa de los Austrias.
Los reformadores ilustrados creÃ−an que el Estado, al servicio del pensamiento reformador, debÃ−a imponer
las medidas necesarias para lograr el progreso.
Las principales medidas que se tomaron fueron:
• la uniformidad polÃ−tica y administrativa
• fomento de la agricultura, el comercio y la industria mediante instrumentos como las Sociedades
Económicas de Amigos del PaÃ−s o la instrucción popular.
Fisiocracia
Doctrina económica del siglo XVIII surgida en Francia e Inglaterra.
Sus teorÃ−as se basaban en dos principios:
• la existencia de leyes naturales que rigen los fenómenos económicos
• la preeminencia de la agricultura considerada como la única actividad productiva.
Tuvo muchos adeptos en España, difundiéndose en las tertulias origen de las Sociedades Económicas de
Amigos del PaÃ−s.
El influjo de las Sociedades Agrarias se hizo patente en varias direcciones:
• captando la simpatÃ−a de los poderosos
• dando ejemplo de nuevas prácticas agrarias
• sobre todo se centraron en controlar los resortes del poder para producir la renovación.
♦ Presión al Estado de distintos grupos de intelectuales, enciclopedistas, etc., que pedÃ−an su
intervención y exigÃ−an una polÃ−tica agraria.
♦ El Estado habrÃ−a de atender:
◊ mejora de cultivos
◊ obras públicas para facilitarlos
◊ mejora de las comunicaciones
◊ libertad del comercio de granos
◊ reforma agraria
◊ desamortización.
Pero el ideal fisiócrata se centró en la libertad del comercio de cereales que estaba anquilosado por un
nefasto intervencionismo conseguido en 1765
La reforma agraria
Por influencia de los fisiócratas, en el siglo XVIII el Estado introdujo reformas para proteger la agricultura:
13
• mejora de cultivos
• realización de grandes obras públicas
• liberalización del comercio de granos (ley de 1765).
Como medidas concretas podemos señalar:
• Con Carlos III el Consejo de Castilla se pronunció a favor de que los municipios dispusiesen de sus
tierras comunales para hacer nuevas roturaciones de tierra para el cultivo
• En 1777 Campomanes, como fiscal de Consejo de Castilla, solicitó a la Sociedad Económica de
Amigos del PaÃ−s de Madrid un informe sobre la situación del campo
Este informe, conocido como “Expediente de la ley agraria” fue realizado por
Jovellanos, y propugnaba:
• una polÃ−tica agraria no intervencionista y liberal
• potenciar la propiedad privada de los particulares y su acceso a las tierras vinculadas, baldÃ−as y
comunales, causa de la escasez de tierras para el cultivo, y el consiguiente estancamiento económico.
Las Sociedades Económicas de Amigos del PaÃ−s
Fueron centros culturales nacidos por influjo de las ideas de la Ilustración que contribuyeron a la difusión
de las ideas ilustradas
Su finalidad era introducir los más recientes progresos teóricos y prácticos del as ciencias y artes en el
paÃ−s interesandose también por el fomento de la vida económica de cada región o ciudad a la que
pertenecÃ−a.
CaracterÃ−sticas:
• Eran tertulias periódicas que englobaban a personajes preocupados por los asuntos del paÃ−s
• En ellas se debatÃ−an y discutÃ−an los temas de mayor interés con un gran carácter didáctico
• Unas fueron simples fundaciones particulares y otras recibieron apoyo estatal.
• Un aspecto interesante fue que lograron incorporar a la vida activa a un sector importante de la
nobleza regional.
• Algunas tuvieron publicaciones periódicas de importancia.
La primera de esas sociedades fue fundada en 1748 en Azcoitia (Guipúzcoa), y su labor fue bien vista por el
Estado, que ordenó la apertura de sociedades de esa Ã−ndole en toda España. Fueron una especie de
escuelas públicas de teorÃ−a y práctica de la economÃ−a polÃ−tica en todas las provincias de España.
21.1.5. Las Ordenanzas de Consulados.
El auge del mercantilismo propició el desarrollo de los Consulados(universidades de mercaderes o
instituciones que canalizaban la actividad mercantil, dotadas de cierta jurisdicción: Burgos (1494), Bilbao
(1511), Sevilla (1538) y Madrid (1632).
La separación de la jurisdicción mercantil de la ordinaria se hizo en 1494 por los Reyes Católicos,
provocando la necesidad de que cada Consulado elaborase sus propias Ordenanzas:
• regulaban su jurisdicción
• trataban:
14
• seguro marÃ−timo
• organización del consulado
• comercio con América
• normas de aplicación al comercio terrestre y marÃ−timo.
Las recopilaciones más importantes fueron las de Burgos, Sevilla y Bilbao (el más relevante en este
perÃ−odo) alcanzando gran difusión en España y América.
21.2. ORGANIZACIÃ N SOCIAL: LAS CLASES SOCIALES.
La sociedad de la España Moderna siguió con el mismo esquema de la Edad Media, dividida en
estamentos.
Sin embargo la diversidad de elementos que la componÃ−an, fue dando paso desde el siglo XV a una
sociedad más homogénea, como consecuencia de las conversiones forzosas de musulmanes y judÃ−os a
la fe católica y de las expulsiones en masa de judÃ−os y moriscos a finales del siglo XV y a principios del
siglo XVII, respectivamente.
• Los judÃ−os fueron expulsados por decreto de los RR.CC. en 1492. Los conversos que quedaron en
España se mezclaron profundamente con los cristianos viejos.
• Los moros y mudéjares fueron obligados en 1502 a bautizarse o a salir de Castilla. Los
musulmanes conversos recibieron el nombre de moriscos, pero muchos de ellos siguieron practicando
sus ritos. Lo que provocó numerosos desordenes, por lo que entre los años 1608 y 1610 el rey
Felipe III determinó su expulsión.
• Los gitanos, de procedencia desconocida, aparecieron en la penÃ−nsula a mediados del siglo XV,
añadiendo un elemento nuevo a la población española de la Edad Moderna
• También figuraron numerosos extranjeros (franceses, alemanes, flamencos, italianos).
Privilegiados, libres.
- La nobleza: seguÃ−a constituyendo el primer estamento social, dotado de privilegios especiales y, aunque
habÃ−a perdido en la Edad Moderna su efectivo poder polÃ−tico, no habÃ−a perdido su poder económico,
basado en los grandes señorÃ−os jurisdiccionales, y ejercieron cierta influncia en el gobierno del Estado
Desde el reinado de los RR.CC., la nobleza se hizo cortesana y estuvo ordenada en tres diferentes grados:
• Grandes de España
• TÃ−tulos (marqués, conde, duque...)
• Nobleza de linaje compuesta por Hidalgos y Caballeros (nobles de segunda categorÃ−a)
Mantuvieron sus estatuto jurÃ−dico privilegiado, y siguieron gozando de exención tributaria, aunque
pagaban ya algunos impuestos directos y los indirectos.
También gozaban de numerosos privilegios:
• en el orden civil (exenciones del servicio militar obligatorio)
• penal (exclusión de la prisión por deudas)
• procesal (exclusión de tormento, o de penas infamantes, del embargo de bienes).
Gozaron además de una jurisdicción especial cuya competencia correspondÃ−a a las ChancillerÃ−as.
- El clero: constituyó en la Edad Moderna un grupo social muy numeroso y heterogéneo, con grandes
15
diferencias entre sus miembros. No obstante, todos estaban dotados de privilegios análogos a los de la
nobleza.
No privilegiados:
Libres.
Los no privilegiados o pecheros (los que pagan pechos, tributos), también llamados estado llano o tercer
estamento, constituÃ−an grupos de gentes diferenciados por su distinta categorÃ−a y situación social:
• La burguesÃ−a de las ciudades, integrada por los grandes comerciantes y por los burgueses dedicados
a las profesiones liberales, y letrados.
• Artesanos o menestrales, era otro grupo inferior. Se agrupaban en gremios profesionales.
• Las clases rurales, constituidas por los pequeños propietarios rurales libres, llamados villanos.
• En situación inferior se encontraban los villanos que trabajaban como jornaleros por no poseer tierra
alguna, y los que estaban bajo la potestad de los señores de grandes dominios, como vasallos
vinculados al señor.
Semilibres.
Los semilibres eran llamados collazos o colonos en Castilla, siervos en Aragón y forans en Mallorca.
No libres.
Este grupo fue escaso en la Edad Moderna. Estaba formado por los prisioneros, los indios y los negros. Los
esclavos tuvieron algunos derechos, a diferencia de la situación en que se encontraban en perÃ−odos
anteriores.
TEMA 22
EL PROCESO RECOPILADOR (Siglos XV-XVIII).
24.1. LAS RECOPILACIONES CASTELLANAS:
- SITUACIÃ N Gran numero de textos jurÃ−dicos en vigor:
• Complicación de encontrar la norma aplicable a cada momento
• Reclamación de las Cortes para que se hicieran recopilaciones de las normas vigentes
- OBJETO • cubrir la necesidad de contar con un conjunto normativo que reuniera en un solo cuerpo las leyes y
pragmáticas de una misma procedencia
• Facilitar su conocimiento y manejo
- CARACTERÃ STICAS GENERALES • Contienen materiales fundamentalmente legislativos
• No pretenden innovar el Dº
• No utilizan un método uniforme: sistemático o cronológico
16
• Todas tratan de incluir todo el Dº en una sola obra
• Nacieron con carácter oficial, o de la iniciativa privada
Los textos recopilatorios en Castilla fueron:
24.1.1.— EL ORDENAMIENTO DE MONTALVO. (AÃ O 1480, S. XV).
- ORIGENLos RR.CC. encargaron en 1480 al jurista Alonso DÃ−az de Montalvo la realización de una recopilación
del Dº castellano que dejara fuera aquellos preceptos que no fueran ya útiles por haber quedado obsoletos,
y también aquellos que fueran contradictorios.
- PUBLICACIÃ N En 1484 se imprime con el nombre de "Ordenanzas Reales de Castilla".
El texto resultante no obtuvo la sanción oficial de los RR.CC.
- FUENTES • pragmáticas
• Leyes de Cortes
• Reales Cedulas posteriores al Ord. De Alcalá
• Algunas disposiciones del Fuero Real.
- CONTENIDO - 8 Libros
♦ Dº Público, privado, penal
♦ los asuntos eclesiásticos
♦ el régimen municipal,
♦ la Hacienda
♦ Régimen señorial.
El autor hizo una selección de textos un tanto caprichosa, incurriendo además en confusiones y
contradicciones. Es un trabajo incompleto con errores varios.
A pesar de sus innegables defectos, la trascendencia de este primer esfuerzo recopilador fue mucha.
24.1.2.— LA NUEVA RECOPILACIÃ N. (AÃ O 1567, S. XVI).
- ORIGEN • Incorrecciones del Ordenamiento de Montalvo
• reiteradas peticiones de las Cortes de una nueva Recopilación
- PUBLICACIà N 30 años de trabajos previos y 5 de examen por el Consejo de Castilla
Fue promulgada por Felipe II en 1567.
17
- FUENTES• Legislación real (las Partidas)
• Ordenamiento de Cortes (Ordenamiento de Alcalá, Leyes de Toro)
• Fragmentos del Fuero Juzgo
• Leyes del Estilo
• Fuero Real.
- CONTENIDO - 9 Libros (modelo del Ord. De Montalvo)
• Dº público, penal, procesal
• régimen municipal
• Hacienda
• Sucesiones
• Familia
Tiene los mismos defectos que la recopilación anterior (selección de textos un tanto caprichosa,
confusiones y contradicciones, incompleto con errores varios.)
En la práctica no tuvo éxito, pero gran valor para los historiadores
En el siglo XVII se añade un volumen nuevo que recogÃ−a los Autos Acordados (decisiones provenientes
del Consejo Real de Castilla, en virtud de la autoridad que le concedÃ−a el propio rey).
En 1786 el Consejo de Castilla encargó al penalista Lardizábal la forma de un suplemento de la Nueva
Recopilación que comprenderÃ−a las cédulas, decretos y autos acordados posteriores a 1745
El suplemento acordado nunca fue aprobado por el Consejo por lo que no se llegó a realizar la reforma
necesaria.
24.1.3.— LA NOVÃ SIMA RECOPILACIÃ N.
- ORIGEN - demandas surgidas de hacer un texto que viniera a sustituir la insuficiente Nueva Recopilación.
Carlos III encargó a Lardizábal la realización de un suplemento que no fue aprobado
Carlos IV encarga a Juan de la Reguera un nuevo suplemento con el fin de aprovechar los materiales reunidos
Una vez realizado al presentarlo al rey para su aprobación, lo acompañó de un proyecto de recopilación
nuevo que fue aceptado de inmediato, dejando sin efecto el suplemento hecho a la Nueva Recopilación
- PUBLICACIà N Fue aprobado por una Real Cédula de 1805, durante el reinado de Carlos IV con el nombre de "
NovÃ−sima Recopilación de las Leyes de España"
- FUENTES Mismos materiales jurÃ−dicos de las anteriores recopilaciones
• Legislación real (las Partidas)
• Ordenamiento de Cortes (Ordenamiento de Alcalá, Leyes de Toro)
18
• Fragmentos del Fuero Juzgo
• Leyes del Estilo y Fuero Real.
- CONTENIDO - 12 Libros
• Dº penal y procesal
• Régimen municipal
• Hacienda
• Dº de familia
• Temas eclesiásticos
• Dº público
Con la promulgación de la NovÃ−sima Recopilación no quedó derogada la Nueva que conservó
carácter de Dº supletorio de la NovÃ−sima.
Tiene los mismos defectos que las anteriores, pero es de gran trascendencia por ser el trabajo recopilador
más próximo al proceso codificador
• Gran vigencia en América y España
• Base de los diferentes códigos
•
24.2. LAS RECOPILACIONES EN EL PAÃ S VASCO, ARAGÃ N, VALENCIA, NAVARRA Y
CATALUÃ A.
PaÃ−s Vasco.
• Vizcaya: En el año 1528 se publicó la revisión del Fuero de Vizcaya de 1452. Fue sancionada por
Carlos I con el tÃ−tulo "Fuero, Privilegios, Franquezas y Libertades del SeñorÃ−o de Vizcaya".
Declara como derecho supletorio las leyes generales del reino castellano.
• Ôlava: No se realizó en ese territorio una recopilación sistemática, pero las leyes del mismo
fueron coleccionadas en varias ocasiones.
♦ En 1825 "Cuaderno de Leyes y Ordenanzas con que se gobierna esta provincia de Ôlava".
Carece en absoluto de orden sistemático y recoge los textos de Dº alavés
• Guipúzcoa: 1696 una "Nueva recopilación de los fueros, privilegios, buenos usos y costumbres,
leyes y Ordenanzas de la Provincia de Guipúzcoa". RecogÃ−a basicamente los Cuadernos de
Hermandad de la Edad Media.
Aragón.
En Aragón se dieron dos tipos de recopilaciones: las cronológicas y las sistemáticas.
• Cronológicas: Hay que citar la obra "Fueros y observancias del reino de Aragón",
♦ recoge los dos textos básicos del Dº aragonés: "El Código de Huesca" y "las
Observancias de DÃ−ez de Aux".
♦ Recoge cuestiones eclesiásticas, fueros relativos al Dº civil y organización judicial.
• Sistemáticas: En 1547 se hizo la recopilación denominada "Fueros, observancias y actos de Corte",
que recibió múltiples crÃ−ticas por estar llena de erratas.
19
Valencia.
Hubo dos recopilaciones: una cronológica que contiene el "Código de Jaime I" Furs y Ordinacions de
Valencia, y otra sistemática denominada "Fueros del reino de Valencia".
Navarra.
Se pueden citar las recopilaciones realizadas desde la incorporación del reino de Navarra a la corona de
Castilla en 1512, son dos:
• La obra titulada "La recopilación de Chavier", que recoge los Fueros del reino de Navarra,
adicionándole después el Fuero General y el Amejoramiento.
• "La NovÃ−sima recopilación de las leyes del reino de Navarra", en la que se recoge
fundamentalmente la legislación en Cortes de Navarra hasta 1716.
Cataluña.
Se realizaron en la Edad Moderna tres recopilaciones con gran continuidad:
• La primera fue encargada en las Cortes de Barcelona de 1413 para verter en lengua romance y
recopilar metódicamente los Usatges, las Constituciones de Cataluña y los CapÃ−tulos de Cortes,
que estaban en latÃ−n.
No se promulgó oficialmente
• La segunda recopilación fue realizada entre 1588 y 1589, y es una continuación de la anterior.
• En 1704 se realizó una tercera recopilación que fue en realidad una puesta al dÃ−a de lo contenido
en las precedentes.
24.3. EL DERECHO INDIANO.
24.3.1. CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE FORMACIÃ N
Conjunto de disposiciones promulgadas por las autoridades para regular el rey jurÃ−dico especÃ−fico de las
Indias, en él se incluye:
• el derecho procedente de Castilla
• las costumbres indianas
• las bulas pontificias referentes a las Indias
• las capitulaciones firmadas entre la Corona y los descubridores o colonos.
Los principales textos son:
• Capitulaciones de Santa Fe, firmadas por los Reyes Católicos y Colón en 1492.
• Bulas pontificias: iniciadoras del ordenamiento del ordenamiento jurÃ−dico indiano. Paralelas a las
concedidas a los portugueses para garantizar sus posesiones en la costa africana.
En cuanto los Reyes Católicos conocieron el descubrimiento, procuraron obtener idénticos
textos que garantizasen la incorporación de los territorios recién descubiertos.
Alejandro VI concede:
20
• “Inter coetera I” (3-5-1494) concedÃ−a a perpetuidad a los reinos de Castilla y León la propiedad y
soberanÃ−a de las Indias y de las tierras que se descubrieran y que no pertenecieran a otro prÃ−ncipe.
• “Eximie Devotionis” (3-5-1494) concedÃ−a a los Reyes Católicos iguales privilegios que gozaban
los portugueses.
• “Inter coetera II” (4-5-1493) fijaba la demarcación entre los dominios castellanos y portugueses
consistente en trazar una lÃ−nea imaginaria norte - sur a 100 leguas al oeste de las Azores, todo al
oeste de la raya para Portugal y al este para Castilla.
• “Priis fidelium” (25-6-1493) concedÃ−a labor misional y amplias facultades a una orden religiosa.
• “Dudum siquidem” (26-9-1493) ampliaba la demarcación de la Inter coetera II al permitir la
navegación a occidente de América, concediendo la posesión de lo descubierto siempre que no
perteneciese a un prÃ−ncipe cristiano.
• Las leyes de Burgos (1512) son un conjunto de disposiciones que pretenden regular la situación de
los indios y establecer unas limitaciones a la encomienda de indios. La inutilidad de las mismas,
motivó la promulgación de unas leyes complementarias al año siguiente.
• Las Leyes Nuevas (1542) suponen un cambio en la dirección organizadora de las Indias. Establece la
extinción de las encomiendas a la muerte de los titulares, lo que provocó tales revueltas y conatos
de independencia en Perú que Carlos V tuvo que derogar varias de sus disposiciones, entre ellas la
referida a extinción de la encomienda.
• Instituciones diversas.
• Recopilaciones.
24.3.2.RECOPILACIONES NO OFICIALES: CODIGO DE OVANDO, CEDULARIO DE ENCINAS.
Las recopilaciones del Dº indiano se hicieron pronto necesarias dada la gran cantidad de disposiciones
dictadas para estos territorios, estando ligada esta labor al Consejo de Indias
Se elaboraron con arreglo a dos sistemas:
• Territorial: recogen sólo el material legislativo de determinados territorios
♦ “Cedulario de Vasco de Puga”: recopilación de cédulas y reales provisiones para Mexico
• General: recogen la legislación de Indias en su conjunto
♦ El Código de Ovando: Es la primera recopilación general realizada por Juan de Ovando,
presidente del Consejo de Indias. Es uno de los más elaborados y ambiciosos esfuerzos para
recopilar y ordenar la abundantÃ−sima legislación indiana. Se ignora si se llegó a culminar
(se supone 7 libros, pero s´lo se conservan 3)
22.3.3 La Recopilación de 1680.
Tras los diversos proyectos citados, en 1660 el Consejo de Indias nombró una comisión para poner al dÃ−a
la legislación indiana y en mayo de 1680, Carlos II aprobó el texto oficial que se imprimió un año mas
tarde.
Consta de 9 libros y recoge un orden de prelación de fuentes muy importante, dado el caos legislativo
existente. Según ese orden, el Derecho indiano debÃ−a ser aplicado atendiendo a las siguientes prioridades:
1º Recopilación de 1680.
2º Cédulas, ordenanzas y provisiones dictadas con anterioridad a la Recopilación
21
Para las Indias, y no derogadas.
3º Leyes de las Partidas, en conformidad con la Ley de Toro.
Su contenido trata de Dº eclesiástico, el gobierno de las Indias, las Audiencias, la Junta de Guerra, el
Consejo de Indias, Dº penal, Hacienda, Universidades, Dº de patronato, etc.
TEMA 23
INSTITUCIONES POLÃ TICO-ADMINISTRATIVAS (I): LA MONARQUÃ A Y LAS CORTES.
23.1. LA MONARQUÃ A Y EL ESTADO MODERNO.
ESTADO:
Austrias:
En España, el cambio de la concepción polÃ−tica del Estado que se produce en la Edad Moderna, se
refleja en la estructura de sus instituciones y en la administración.
A este cambio contribuye la doctrina polÃ−tica de la época, elaborando una nueva teorÃ−a del estado,
basada en la teologÃ−a, la filosofÃ−a moral y el derecho natural.
• El estado tiene personalidad propia distinta del monarca
• Se define como un ente natural, orientado a la consecución del bien común
• El poder deriva de Dios y se deposita en los súbditos
• La sociedad delega su ejercicio en un prÃ−ncipe o soberano, mediante un pacto de sujeción no
permanente
• Queda reconocida la facultad de deponer al soberano que se convierta en un tirano
• La soberanÃ−a está limitada por la consecución del bien común, y se reconoce el Dº de
resistencia si la actuación de prÃ−ncipe no se orienta a ello
• El prÃ−ncipe está sujeto a las leyes divinas y naturales y al derecho positivo
Fines del estado:
• lograr el bien común
• mantener el orden interno
• defender la nación frente a amenazas exteriores
• administrar justicia
• defender la fe y la iglesia católica
Borbones:
Se produce una identificación entre rey y estado (absolutismo)
Se lleva a cabo una homogenización y unificación de los reinos mediante los decretos de Nueva Planta, que
abolen las instituciones administrativas de los reinos de Aragón y pasan a organizarse según el modelo
castellano
La corriente de la Ilustración hace que el ejercicio del poder se oriente a procurar lograr el beneficio del
pueblo, modificándose los fines del estado, que tendieron a favorecer el desarrollo cultural y economico del
paÃ−s.
22
MONARQUIA:
Con Carlos I se alcanza la unidad dinástica, aunque la penÃ−nsula se encuentra dividida en 2 coronas:
Castilla y Aragón, con sus instituciones y su derecho diferenciadas, y a pesar de existir un sólo Estado y
una sola monarquÃ−a, el rey lo era por separado de cada uno de los territorios al conservar éstos su
personalidad jurÃ−dico-polÃ−tica.
La monarquÃ−a es hereditaria. Las reglas de sucesión siguen, en Castilla, la sucesión legÃ−tima
establecida en las Partidas:
1º) primero al primogénito del rey.
2º) por derecho de representación, a los hijos del primogénito.
3)A falta de hijos herederos, las hijas.
4º) y a falta de descendientes, el pariente más próximo.
La lÃ−nea recta excluye a la colateral, el sexo masculino al femenino, la mayor edad a la menor, en igualdad
de lÃ−nea y sexo.
Estas reglas de sucesión fueron modificadas por Felipe V, quien mediante un auto acordado en 1713,
anteponÃ−a el derecho de todos los varones a las hembras: Ley Sálica.
Carlos IV quiso derogar la misma pero la Pragmática que debÃ−a hacerlo no fue publicada hasta 1830 por
Fernando VII, restableciendo la Ley de partidas en lo referente a la sucesión.
Desde 1388 el heredero de la Corona lleva el tÃ−tulo de PrÃ−ncipe de Asturias.
Los súbditos están sometidos al rey por vÃ−nculos de naturaleza jurÃ−dico-publicas.
Se tiende a evitar las relaciones de carácter privado con el estado
Se es súbdito natural por nacer en un determinado territorio o bien por adquirir una carta de naturaleza
(vivir durante un tiempo en un territorio).
23.2. EL PODER REAL COMO POTESTAD ABSOLUTA:
La forma de gobierno de la España Moderna fue la monarquÃ−a y su caracterÃ−stica principal fue la
tendencia a la concentración del poder polÃ−tico
Los reyes ejercÃ−an es poder, como vicarios de Dios y reyes por gracia divina, aunque se consideraba que lo
recibÃ−an del pueblo o del papa. Partiendo de esa concepción bajomedieval, no existÃ−a en la Edad
Moderna una limitación jurÃ−dica reconocida al mencionado poder.
En esta época comenzó a extenderse la idea de que el derecho del prÃ−ncipe estaba limitado por la
Constitución polÃ−tica del reino.
La concentración de poder se consumó bajo los Borbones, cuando la persona del rey se identificó con la
del Estado, conforme al modelo del absolutismo francés, aunque las ideas de la Ilustración procuraron
humanizar esa tendencia.
23
23.2.1 Limitaciones del PODER:
Los intentos de limitar el poder real se desarrollaron en los s. XVI y XVII. Hasta ese momento existÃ−an
recomendaciones de carácter moral a los prÃ−ncipes.
Limitaciones jurÃ−dicas al Rey:
• se basan en la existencia de unas leyes fundamentales y unas normas básicas en la estructura del
reino
• derivan de las nuevas corrientes de pensamiento europeas como Bodino
♦ los prÃ−ncipes tienen un poder real absoluto pero respetando cierto orden preestablecido
• este pensamiento lo desarrolla en la PenÃ−nsula el Padre Mariana
♦ el pueblo no delega todo el poder en el rey
♦ existen unas leyes fundamentales por encima de él que debe respetar
♦ si el rey las desobedece se convierte en tirano y queda justificada la rebelión
Estas teorÃ−as fueron aplicadas por las instituciones de cada reino para conservar la Corona y el Dº de cada
uno
Castilla:
Cláusula “obedézcase pero no se cumpla” justificaba que algunas leyes del rey contrarias a derecho no
fueran cumplidas.
• Se trataba de una solución de compromiso para aunar el respeto a la potestad del rey, con la
diversidad existente en algunos ámbitos
• Era el reconocimiento de que podÃ−a darse un desajuste insalvable entre una norma correctamente
promulgada, y las circunstancias en que debÃ−a aplicarse
• las normas del rey debÃ−an obedecerse, en virtud de su soberanÃ−a, pero se facultaba a su
incumplimiento
• escasa eficacia
Navarra:
Cláusula “obedézcase pero no se cumpla”, pero pronto se comprobó que no era suficiente.
Desde el siglo XVI, aparecen unas medidas especÃ−ficas la sobrecarta y el reparto de agravios.
• Sobrecarta: todas las disposiciones reales de aplicación en el territorio navarro, debÃ−an ser
supervisadas (sobrecarteadas) por el Consejo Real de Navarra para comprobar si lesionaban el
Derecho del reino(producir “contrafuero”)
• Reparo de agravios: En caso de contrafuero las Cortes de Navarra incoaban un procedimiento de
reparo de agravios consistente en la denuncia ante el rey del hecho y la exigencia de la consiguiente
reparación (sistema fiscalizador puramente formal pero indicativo de la participación de las
instituciones navarras en la labor legislativa, para dar testimonio de una antigua potestad legislativa)
• Pase Foral: desde el siglo XVII la Diputación Foral de Navarra ejerce un control previo a la
sobrecarta conocido como pase foral.
Guipúzcoa, Vizcaya y Ôlava:
24
Pase foral, por el que se admitÃ−an o rechazaban las disposiciones reales contrarias a los privilegios y fueros
de estos territorios.
En Vizcaya existió también la posibilidad de utilizar la cláusula “obedézcase pero no se cumpla”.
Cataluña:
En Cataluña las disposiciones contrarias al derecho foral eran nulas de forma automática.
Una constitución de Fernando el Católico (constitución “Poc Valdria”) estableció que no se obedeciese
ni cumpliesen las disposiciones contrarias al derecho principal.
La reparación de agravios (greuges) se realizaba en las Cortes como medida previa a la concesión de
cualquier impuesto
Aragón:
Justicia Mayor de Aragón: juez de contrafueros, facultado para juzgar los agravios tanto en Cortes como
fuera de ellas. A raÃ−z de los conflictos de Felipe II con el Justicia Mayor de Aragón (por el acogimiento
del secretario del rey Antonio Pérez), esta figura quedó debilitada, dificultándose el control de los
contrafueros.
23.2.2 movimientos polÃ−ticos y sociales de oposición. Grupos polÃ−ticos
CARLOS I:
La tendencia hacia la concentración absoluta del poder polÃ−tico en el rey, provocó en ocasiones la
resistencia del pueblo con como la de las Comunidades de Castilla o las GermanÃ−as de Valencia.
• Comunidades:
♦ Movimiento de repulsa a que ministros flamencos ocuparan los cargos principales del reino
♦ Oposición a que se financiara con dinero castellano la empresa imperial
♦ Revolución de la burguesÃ−a y la baja nobleza que intentaron limitar los poderes del rey y
dar más poder a las ciudades
• GermanÃ−as:
♦ Intento de recuperar poder municipal y de proclamar en algunas ciudades repúblicas al
modelo italiano
♦ Vertiente social por la implicación de moriscos y campesinos
Ambos movimientos consiguieron una moderación en la tendencia absolutista del poder real
FELIPE II:
Se produce un reforzamiento del poder real, tras los sucesos de Aragón
• designación de un castellano para el cargo de Virrey
• negativa de entregar al secretario real Antonio Pérez
El Ejercito penetra en Aragón y se modifican los Fueros, concediendo mayores prerrogativas al rey, y el
Justicia Mayor queda bajo control real.
FELIPE IV:
25
La polÃ−tica centralizadora del Conde-Duque de Olivares, y sus intentos de exigir mayor colaboración
militar y económica de los reinos no castellanos, hizo que estallara en Cataluña la “Guerra de los
segadores”, de connotaciones antiseñoriales e independentistas.
SIGLO XVIII:
“MotÃ−n de Esquilache”: iniciada por la reacción popular ante la prohibición de usar capa larga, sombrero
redondo y embozo.
En el fondo es la contestación popular a la polÃ−tica reformista de un ministro extranjero, y el descontento
por la carestÃ−a del pan
Grupos de presión polÃ−tica: Existen desde Carlos I
• manifestaciones nacionales: Flamencos frente a castellanos (Carlos I)
• por formas de actuación: belicistas del Duque de Alba frente a los negociadores del prÃ−ncipe de
Eboli (Felipe II)
• manifestaciones estamentales: pueblo partidario de Juan José de Austria frente a nobleza que apoya
al Padre Nithard (Carlos II)
• apoyo a una determinada potencia extranjera
23.2.3 Poder real y poder SEÃ ORIAL:
Tradicionalmente se ha presentado el reinado de los Reyes Católicos como el triunfo del poder real sobre el
señorial, aunque sólo se diera una disminución de tal poder, ya que hasta el siglo XVII no se dan intentos
serios de reducir los señorÃ−os existentes.
Las relaciones del poder real con los señorÃ−os se sintetizan:
• Imposibilidad de la existencia de los dos poderes juntos ya que la presencia del poder señorial supone la
inexistencia del estado en la edad moderna.
• La persistencia del régimen feudal en la edad Moderna, en el que se apoyo la monarquÃ−a ocasionando
un feudalismo centralizado (utilización de las estructuras señoriales por el rey para gobernar).
• Coexistencia de un estado absoluto con unos señorÃ−os que comparten poder polÃ−tico, produciendo un
estado señorial absolutista.
Estas teorÃ−as han sido revisadas, y modernamente se señala la inexistencia de conflicto entre la admisión
de la coexistencia del principio de soberanÃ−a real con la jurisdicción señorial, ya que en el Estado
Moderno la última instancia siempre perteneció al rey.
Las Facultades señoriales actuaron más bien como grupos de presión
23.2.4 Delegación del poder REAL: Virreyes, privados y VALIDOS:
En determinadas ocasiones el monarca se veÃ−a obligado a delegar el poder, apareciendo la figura del
Virrey.
Distinto carácter reúne la figura del valido:
• surge con monarcas débiles de carácter y poco expertos que ceden el poder a personas de su
máxima confianza
• es el precedente del Primer Ministro
26
• desarrolla un papel más importante entre los s. XV al XVIII, al absorber competencias de algunos
funcionarios aun sin ser una figura funcionarial
• Proliferan especialmente en los reinados de los Austrias Menores, obteniendo el control total del
gobierno
• CaracterÃ−sticas propias:
♦ Estrecha amistad con el monarca
♦ Intervención en los asuntos de gobierno
• Validos: Duque de Lerma y de Uceda (Felipe III), Conde-Duque de Olivares y Luis de Haro (Felipe
IV), Padre Nithard y Valenzuela (Carlos II)
• Destaca él del Conde-Duque de Olivares
Aceptados en principio como mal menor, pronto fueron atacados por la nobleza, tratando la teorÃ−a
polÃ−tica de la época de establecer limitaciones a la actuación de estos personajes.
23.3. LAS CORTES.
Austrias:
Experimentan una evolución importante, pero en sentido inverso en los reinos de Castilla y Aragón:
• Castilla:
♦ Tienden hacia la decadencia
♦ sólo competentes para:
♦ Conceder subsidios
♦ Hacer peticiones
♦ Jurar al rey y al heredero
• Aragón: se configuran como órganos de resistencia al poder real, conservando sus facultades
legislativas
COMPOSICIÃ N:
• Castilla: desde 1538 solo asisten los representantes de las ciudades, ya que al rey le interesaba que
acudieran únicamente el estamento que pagaba el servicio (Dº real de llamar a consejo
• Aragón: siguieron estando presentes en las asambleas de Cortes
Nº de Representantes:
• Castilla: se fue reduciendo hasta llegar a 18
♦ SuponÃ−a una carga gravosa a las ciudades
♦ ProducÃ−a enfrentamientos entre ellas
• Aragón y Navarra: Fue aumentando la asistencia de las ciudades
PERIODICIDAD:
• dependÃ−a de la voluntad del rey
• la tendencia fue a espaciar las reuniones
PRESIDENCIA:
• Aragón: normalmente contaba con la presencia del rey
27
• Castilla: desde 1506, el presidente del Consejo de Castilla
• Navarra: el virrey o su representante
Borbones:
Con los Decretos de Nueva Planta se suprimen las Cortes de Aragón, incorporándose a las de Castilla,
denominándose Cortes Nacionales
• Se reunÃ−an en Madrid
• Las presidÃ−a el Consejo de Castilla
• Competencias
♦ Intervenir en la designación y juramento del monarca y heredero
♦ Intervenir en la modificación del orden de sucesión
♦ Servicios y peticiones
Dejaron de plantearse los agravios y se limitaron a ratificar las decisiones reales
Sus acuerdos debÃ−an recibir sanción real
Diputación de Cortes:
Es el elemento más caracterÃ−stico de este periodo
• Cataluña: su origen está en la Generalitat (órgano permanente que actuaba entre unas cortes y
otras), que se convirtió en un órgano polÃ−tico de resistencia frente al rey
• Aragón y Valencia: crean una a semejanza de la catalana
• Navarra: hasta 1576 no se organizó de forma permanente
♦ Formada por un número reducido de diputados nombrados por las Cortes
♦ Competencias:
◊ comprobar el cumplimiento de las leyes
◊ ocuparse de los subsidios
◊ denunciar los “contrafueros”
◊ dar el “pase foral” o autorización para que las disposiciones dictadas por el rey se
aplicasen en el reino.
• Castilla: No tuvo la importancia de las demás al haber una Comisión o Cámara de Millones,
encargada de la recaudación del servicio de millones concedido por las Cortes al rey.
APENDICE-RESUMEN DE CARACTERÃ STICAS DE LAS CORTES EN CADA REINO.
Castilla :
Es un órgano polÃ−tico-administrativo, dirigido y controlado por el rey, dentro de la supeditación de
ésta a las normas vigentes, las cuales ni emanan ni son custodias por las Cortes, cuya única misión es dar
consejo, servir y vigilar el exacto cumplimiento de lo previsto en las minorÃ−as de edad. Son un organismo
convocado por el rey para ejercer sus propios derechos.
Hasta el año 1538 son llamados a las Cortes, los Prelados, los nobles y los representantes de las ciudades.
En 1538, Carlos I decide llamar sólo a los representantes de las ciudades ya que eran los que pagaban el
servicio.
28
Nobleza y clero integraban en el perÃ−odo medieval la maquinaria gobernante, eran los titulares de los
diversos poderes que habÃ−an recibido del rey y acudÃ−an a las Cortes en razón de la actividad que sus
cargos les conferÃ−an, no como simples representantes de un sector social.
Cuando el monarca absorbe los poderes polÃ−tico-administrativos antes confiados al clero y los nobles,
éstos serán desplazados de las Cortes y en adelante, las reuniones del organismo serán exclusivas del rey
y los representantes de las ciudades.
Las reuniones de las Cortes eran de 2 tipos: Cuando asistÃ−a el rey, y las reuniones de trabajo en las que se
elaboraban los resultados de sus deliberaciones. Los acuerdos se tomaban por mayorÃ−a. El rey convocaba
las Cortes cada 3 años, no por obligación, sino porque los servicios se aprobaban sólo con vigencia para
ese perÃ−odo. En Castilla, las Cortes no intervinieron en la legislación. Las leyes las promulgaba el rey. La
presencia de las Cortes contribuÃ−a a la publicidad y conocimiento de la norma, no a su fuerza intrÃ−nseca
de obligar.
En Castilla, la Diputación de Cortes apareció tarde, no teniendo la importancia que las demás, al ser la
Comisión o Cámara de Millones la encargada de la recaudación del servicio de millones concedido por el
rey a las Cortes.
Navarra :
Las Cortes de Navarra que gozaron de vida más larga que la de los demás reinos, llegando al siglo XIX,
estaban formadas por 3 brazos:
• Eclesiástico, 2 ) el militar, noble (o de los caballeros) 3) y el popular o de las Universidades, integrado por
las ciudades y villas que asistÃ−an en virtud de privilegio real y cuyo número llegó casi a 40.
Eran convocadas por el rey con una periodicidad anual. Sus atribuciones versaban sobre materia legislativa y
financiera, correspondiéndoles la aprobación y, en parte, la administración de los servicios y las rentas
vinculadas a subvencionar sus actividades, vigilar el cumplimiento y respeto de los principios jurÃ−dicos
considerados como esenciales del reino
Aragón :
Las Cortes aragonesas estaban formadas por 4 brazos: 1) Infanzones (alta nobleza) que nunca excedió de 10
miembros 2) caballeros (baja nobleza), 3)el de las ciudades 4) y el eclesiástico.
La convocatoria correspondÃ−a al monarca sin que los brazos pudieran alegar derecho alguno para ser
convocados. No hubo periodicidad fija, pero se procuró que se reunieran cada 2 años.
Para aceptar acuerdos válidos era precisa la unanimidad de los 4 brazos.
A diferencia de Castilla, las Cortes aragonesas sÃ− intervenÃ−an en la legislación, en las disposiciones de
paz y tregua, cambios en la moneda y en la concesión, recaudación y administración de los servicios.
La labor de interpretar y cuidar por la aplicación estricta del Derecho estuvo encomendada al Justicia, pero
eran las Cortes quienes exponÃ−an las quejas y necesidades de reforma de la administración del Estado.
En el siglo XVII se suprimieron las Cortes de Aragón al incorporarse a las de Castilla, formando las Cortes
nacionales, que se reunÃ−an en Madrid bajo la presidencia del Consejo de Castilla.
Cataluña :
29
Las Cortes catalanas estaban formadas por 3 brazos: 1) Eclesiástico, 2) nobles 3) y ciudades.
La periodicidad se fijó en un principio en 1 año y posteriormente en 3.
La Diputación de Cortes es el elemento más caracterÃ−stico de este perÃ−odo. En Cataluña, el origen de
esta institución está en la Diputació del General o de la Generaitat, convertida desde el siglo XV en un
órgano polÃ−tico que actuaba frente al rey.
Valencia :
Formadas por 3 brazos, 1)eclesiástico, 2) militar o nobiliario 3) y el de las ciudades o Brazo Real, su
convocatoria correspondÃ−a al rey a través del Consejo de Aragón. No hubo periodicidad en las
reuniones.
TEMA 24
INSTITUCIONES POLÃ TICO-ADMINISTRATIVAS (II): LA ADMINISTRACIÃ N CENTRAL.
24.1. EL OFICIO PÃ BLICO Y SU CONTROL.
CaracterÃ−sticas de la administración en la Edad Moderna:
• Consolidación de la figura del oficial, como un experto que está formado especÃ−ficamente para
su labor
• Recrudecimiento de la venta de oficios
Tipos de oficios:
• Oficios de poder: los más remunerados y los más apetecibles (regidor, alférez…).
• Oficios de pluma, desempeñados fundamentalmente por secretarios y escribanos en los diferentes
órdenes.
• Oficios de dinero, caracterizado por el manejo de cantidades del Estado o de particulares.
La acentuación de la venta de oficios, implica el desarrollo de mecanismos de control del oficio público:
- pesquisas: se produce durante el desempeño del cargo
limitada a las denuncias de particulares
esclarece aspectos relacionados con la jurisdicción criminal
se realizaba a oficiales (personas)
en el S XVIII presenta las siguientes caracterÃ−sticas:
• Inquiere sobre actos determinados, generalmente delictivos
• Actos realizados por oficiales y por denuncias de particulares
• Su tramitación supone la suspensión en el oficio
- visita: Se produce durante el desempeño del cargo
Fue la forma de control más utilizada, siendo especialmente eficaz en América
30
Fiscalizaba tanto a oficiales como a organismos
La visita es un procedimiento más amplio (denuncias de particulares o por la admón.)
Depura responsabilidades civiles o administrativas
Para que se realizara debÃ−a darse:
• Abuso de autoridad
• Malversaciones de caudales
• Abandono de oficio
• Desobediencia al rey
- Juicio de residencia: procedimiento de control de la actividad de los oficiales que se realizan cuando
termina el desempeño de la función y se realiza también en las Indias
Se trata de un mecanismo general a todos los oficiales que suponÃ−a que el oficial cesante debÃ−a
permanecer residenciado durante un plazo de 50 dÃ−as, posteriormente se redujo a 30, en el que su sucesor
podÃ−a investigar sus actuaciones
24.2. EL RÃ GIMEN POLISINODIAL: CONSEJOS Y JUNTAS.
La administración presenta en la Edad Moderna unas pautas de comportamiento que nos permite deducir
ciertos principios:
• Flexibilidad administrativa de las instituciones
• Delegación
• Interrelación de poderes
Por encima de los tres principios y aglutinándolos, se situarÃ−a el “principio de soberanÃ−a”. En el
estado moderno:
• los órganos administrativos no estarán dotados de unas normas de actuación inamovibles
• los órganos de la administración se van a hacer flexibles para que el prÃ−ncipe pueda
transformarlos a su voluntad según sus necesidades y las fluctuaciones de gobierno.
• se delegaban funciones en diversos órganos, aunque en última instancia, sólo el rey tuviera
capacidad para entender de todos los aspectos de la vida polÃ−tica y jurÃ−dica.
El deber de consejo es el que le daba legitimidad moral al principio de soberanÃ−a
LOS CONSEJOS
Los Consejos fueron órganos consultivos, pero, dependiendo del Consejo, veremos asumirán funciones
judiciales, legislativas o administrativas, variando su actuación según, participase o no, el rey.
Se genera una práctica de informar al rey ausente de la deliberación en una “consulta”, sobre la que
decidÃ−a el rey al margen en un “decreto marginal”.
Organización de los Consejos: es similar en todos ellos
• Al frente se encuentra un gobernador o presidente, salvo en los de Estado y Guerra en que el
presidente es el propio rey.
31
• Los Consejos están formados por consejeros togados (letrados) y los llamados "consejeros de capa y
espada" (nobles), que serán desplazados poco a poco por los togados. El número de consejeros es
variable.
• Existen también uno o varios fiscales y una serie de oficiales inferiores (escribanos, relatores,
tesoreros, alguaciles, etc)
La edad moderna se inicia con los Consejos reales de Castilla, Aragón y Navarra. De ellos se irán
desgajando Consejos según que se vaya complicando la administración.
El punto de partida del sistema está en la reorganización de la administración nacida en las Cortes de
Toledo de 1480, distinguiendo entre:
• polÃ−tica exterior (Consejo de Estado)
• justicia (vinculada al Consejo de Castilla)
• las materias aragonesas (Consejo de Aragón)
• la Hacienda (Consejo de Hacienda).
El sistema de administración mediante consejos recibe el nombre de régimen polisinodial.
-- OrÃ−genes de los Consejos y su estructuración por competencias:
Consejo de Cámara de Castilla
Consejo Real
de Castilla Consejo de Indias
Consejos territoriales
Consejo de Aragón ----> Consejo de Italia
Consejo de Navarra
Consejo de Flandes
De nueva creación
Consejo de Portugal
Consejo de Ordenes
Consejos Consejo de Cruzada
materiales
Consejo de Hacienda
Consejo de Estado
Consejos
Supremos Consejo de Guerra
32
Consejo de la Inquisición
Consejos territoriales:
Consejo Real de Castilla:
Recibió una nueva planta con los RR.CC. en las Cortes de Toledo de 1480. Su presidente era la primera
figura de la monarquÃ−a después del rey y presidÃ−a también los Consejos de Cámara y à rdenes, y
las Cortes cuando eran convocadas.
Competencias:
• Eran extensas teniendo tanto tareas consultivas, como gubernativas, judiciales (era el supremo
órgano judicial)
• Incluso tenÃ−a algunas competencias legislativas.
• Su competencia territorial se extendÃ−a al reino de Castilla
Consejo
creación
De Cámara de Deriva de C. Real de
Castilla
Castilla
Indias
1523- deriva del C.
Real de Castilla
competencias
Asuntos que atendÃ−a el rey
directamente: mercedes,
indultos, nombramientos de
oficiales, Real Patronato
eclesiástico
Mismas competencias para
Indias que el de Castilla
miembros
Supresión
Principalmente
juristas
De Cámara de
Se desgaja del de Indias
Indias
Equivalente al de Castilla
Aragón
1494- Fernando el
Católico
Italia
1555- empieza a
funcionar en 1559
Flandes
Portugal
Presidente,
vicecanciller de la
Todos los asuntos de Aragón
Corona de Aragón,
5 regentes de la
Tribunal Supremo de
chancillerÃ−a y dos
Valencia, Mallorca y
miembros por cada
Cerdeña
reino (Aragón.
Valencia y
Asuntos de Italia hasta que se
Cataluña)
crea el Consejo
Seis miembros: uno
Asuntos de Sicilia, Nápoles y por cada territorio,
Milán, excepto Estado,
uno perteneciente al
Consejo de Aragón
Guerra y alta justicia
(apelaciones)
y otros dos
españoles
1588 en Madrid, se
traslada a Flandes tras
Asuntos de Flandes
la cesión de gobierno
al archiduque Alberto
1582
Las de un consejo de reino,
pero entendiendo de asuntos
1720
Un Presidente, 4
consejeros y 2
1665
33
de guerra
secretarios
No tiene facultades judiciales
Sede en Pamplona
Tribunal Supremo de Justicia
Asuntos de Navarra
Navarra
Asesora al Virrey en el
gobierno
Presidente y 6
consejeros
Facultades legislativas (autos
acordados)
Consejos con competencia sobre todos los territorios
Consejo
Creación
Competencias
miembros
Actúa independientemente de
los demás, y por encima del
Origen en el consejo
privado de Carlos I en resto de consejos
Flandes
Asesora al Rey en cuestiones
de estado y asuntos graves
Memorial elevado al
Estado
Rey en 1521
No tenÃ−a competencias
recomendándole la
regladas, examinaba las
creación de un
materias que quisiera el
consejo
monarca
Los de C. de estado
Guerra
Deriva del C. de Estado Temas militares
más expertos
militares
Tribunal de última instancia
de las sentencias de los
tribunales inquisitoriales
Inquisición
Máxima autoridad en
materias de fé
Consejos de Castilla con competencia en función de la materia
Consejo
Creación
Competencias
Administración de los
maestrazgos de las Ordenes de
Santiago, Calatrava,
Alcántara tras su
à rdenes
1499- RRCC
incorporación a la Corona
Cruzada
1534
miembros
Supresión
Pierde
importancia
con los
Borbones
1787
sustituido
por Junta
Suprema
Estado
Supresión
Un Presidente, 4
consejeros
(Caballeros de las
Ordenes Militares)
Después se incorporó la de
Montesa (Aragón)
Administrar la Bula de
Un Presidente, 4
Cruzada, gracias espirituales consejeros
que concedÃ−a el Papa a los
que contribuÃ−an a la lucha
34
contra el infiel
Jurisdicción especial y
exclusiva en todos los temas
relacionados con la Bula
Sólo para Castilla
Centraliza los temas de
Hacienda
1523- Sustituye a las
ContadurÃ−as Mayores
Funciones judiciales al
de Hacienda y Cuentas
entender de litigios de
operaciones de la TesorerÃ−a
General y de litigios del propio
consejo
Hacienda
LAS JUNTAS.
Origen: en la práctica del soberano de reunir a un grupo de personas de su más directa confianza o por su
experiencia, para que deliberen sobre un asunto concreto.
Una vez concluida la deliberación terminan con su cometido. Estas son las que se denominan
Juntas "ad hoc" o juntas extraordinarias.
• Son reuniones de carácter temporal, carentes de jurisdicción y convocadas por el rey o valido
• asesoran sobre una cuestión concreta.
• Estarán formadas por personas especializadas en la materia a tratar.
Causa de su existencia:
• solucionar la dificultad de tratar materias que correspondieran a la competencia de varios Consejos
• agilizar la solución de problemas
• usadas sobre todo por los primeros Austrias (Felipe II)
De esta práctica surgen diversos tipos de Juntas:
Juntas permanentes:
• Se configuran como Tribunales Permanentes de la Corte
• eran de carácter intemporal, es decir, que una vez reunidas para dictaminar sobre un asunto concreto
(surgen como juntas “ad hoc”), permanecen para entender de todos los asuntos similares.
• Pueden tener competencia en función de la materia o mixta materia y territorio
• son órganos colegiados con normas procedimentales
♦ lugar y dÃ−as de reunión
♦ quórum de asistencia y votación
♦ procedimiento para consultar
• tienen jurisdicción privativa en muchas ocasiones.
35
Juntas de gobierno: son órganos intermedios por cuanto presentan rasgos de intemporalidad, pero carecen
de los caracteres de colegiación y jurisdicción que las diferencian de las Juntas permanentes.
24.3. LOS SECRETARIOS DEL REY.
24.3.1. LOS SECRETARIOS DE ESTADO.
Con Carlos I se avanza en la especialización de los secretarios del monarca, materializado con la aparición
de la figura del Gran Canciller
• Director del resto de los secretarios
• Predecesor del Secretario de Consejo de Estado
En cada consejo existÃ−a un secretario
• esta figura empieza a resaltar cuando el rey deja de asistir a las reuniones del Consejo de Estado
• el Secretario del Consejo de Estado se convierte en la figura puente entre el rey y el Consejo.
♦ era quien transmitÃ−a al Consejo los temas que el rey querÃ−a que se debatieran.
♦ Al final de las deliberaciones informaba al rey de las consultas y pareceres de los consejeros.
♦ se convierte en la persona de la máxima confianza del rey.
Carlos I regula el cargo en 1551, determinando sus competencias y dividiendo las secretarÃ−as en dos:
• Sec. de Estado para los asuntos del Norte
• Sec. de Estado para los asuntos de Italia
24.3.2. LOS SECRETARIOS PRIVADOS Y EL SECRETARIO DEL DESPACHO UNIVERSAL.
Las secretarÃ−as privadas eran consideradas como secretarÃ−as personales del rey, aunque llegaron a
reunir competencias importantes, dependiendo de la preponderancia del secretario de estado. Cuando esta
figura pierde importancia la cobra el secretario privado del rey.
En el siglo XVII el despacho directo con el rey quedó reservado a los validos(persona de la máxima
confianza del rey que interviene en el gobierno del territorio), viendo el Secretario de Estado reducida su labor
a ser secretario del Consejo de Estado.
Secretario del Despacho Universal:
• persona que se encargaba del despacho diario de los papeles y de la centralización de todos la
documentación procedente de los consejos
• aparece al ser el valido persona perteneciente a la nobleza, por lo que el despacho de los papeles se
deja a aquel.
• Figura importante por su labor de control de todos los papeles
24.3.3. LAS REFORMAS BORBÃ NICAS.
Con los Borbones se revaloriza el puesto de Secretario de Despacho, pasando a llamarse Secretarios de
Estado y del Despacho
• en 1705 Felipe V aumenta el nº de secretarÃ−as y éstas pasan a tratar directamente los asuntos
con el rey
36
♦ se debilita el Consejo de Estado
• en 1714 de dos pasan a cinco secretarÃ−as, con una división de materias:
♦ guerra
♦ Gracia y Justicia
♦ Marina e Indias
♦ Hacienda (superintendente)
• Estos secretarios van absorbiendo las funciones de los consejos, ganado importancia (ministros)
• 1776 se separan las secretarÃ−as de Marina e Indias
• 1785 se divide la secretaria de Indias
• 1787 se crea la Junta Suprema de Estado, que reunÃ−a a los Secretarios de Despacho, origen del
Consejo de Ministros.
TEMA 25
Instituciones PolÃ−tico - Administrativas (III): la Administración territorial y local.
25.1. LA ADMINISTRACIÃ N TERRITORIAL.
A la llegada de los RRCC al trono, Castilla estaba dividida en Adelantamientos, gobernados por un
Adelantado Mayor
Los RRCC acometerán una reforma profunda de la admón. Territorial, sometiendo estos a mayor rigidez
En Aragón se conserva el sistema virreinal, de donde se extenderá a otros territorios
De todas formas la organización territorial no se uniformizo y centralizo hasta los Borbones
25.1.1. VIRREINATOS, PROVINCIAS, INTENDENCIAS.
Virreinatos.
Dada la incorporación de nuevos territorios, el rey no podÃ−a estar en todos a la vez, de ahÃ− que hubiera
de ser sustituido por unos delegados que actuasen en su nombre. Estos personajes fueron denominados
Virreyes, también Regentes, Lugartenientes o Gobernadores.
Este sistema, iniciado en la Corona de Aragón, se fue extendiendo a los demás reinos con Carlos I,
incluyendo las Indias y Portugal, salvo el reino de Castilla.
CaracterÃ−sticas:
• Los Virreyes eran elegidos por el monarca, en principio por un periodo de tres años (variará con el
tiempo)
• Le representan como si fuese él mismo, por lo que, en teorÃ−a, sus facultades eran similares
• Cuando accedÃ−an al cargo recibÃ−an unas Instrucciones en las que se orientaba sobre el modo de
proceder y se indicaba las acciones que tenÃ−an prohibidas.
• Actuaban en todo el territorio controlando a las autoridades inferiores, asÃ− como la hacienda
• En ocasiones fueron nombrados Capitanes generales, si entre sus funciones estaban las militares.
• Facultades:
• diferentes según el reino en que actuaran, ya que cada uno de ellos tenÃ−a sus propias instrucciones
• podÃ−an dictar edictos o pragmáticas en interpretación o dispensa de las leyes
• conceder privilegios y perdones
37
• no tenÃ−an competencia en materias de justicia (reservadas a las Audiencias y a los Consejos)
Gobernador General del Territorio: debido a la difusión de la idea de que era el primogénito del rey
quien debÃ−a ser “Gobernador General” del territorio, éste serÃ−a representado por otro delegado, el
“Gerens” o “important-veus” en Cataluña, Mallorca y Valencia, “Regente de la Gobernación” en Aragón.
• se encontraba por debajo del virrey al que estaba subordinado
• competente en materias civiles y criminales contando con su propio tribunal
• Actuaba como suplente del virrey en ausencia del mismo
Corregimientos: En León y Castilla se comenzara a dividir las circunscripciones territoriales en distritos
administrativos más pequeños que se llegaron a confundir con el régimen local.
Son distritos de carácter a la vez territorial y local originados por la extensión del poder de las ciudades a
un amplio espacio territorial.
Los Adelantamientos no desaparecieron totalmente, a veces se asimilaron a los corregimientos.
Permanecieron de etapas anteriores las Juntas en Aragón, los Justiciazgos en Valencia y las VeguerÃ−as en
Cataluña.
Provincias.
Tras los Decretos de Nueva Planta, se produce una profunda transformación fruto de la tendencia a la
concentración del poder real.
Los virreinatos desaparecieron (excepto el de Navarra), hablándose de Provincias para designar divisiones
territoriales a diversas ciudades con carácter fiscal
Origen: aparecen en el s. XVI, en el que se instituyeron 18, una por cada ciudad o villa con voto en Cortes,
pero esa denominación se aplicaba a cualquier división administrativa, fiscal y judicial.
Floridablanca estableció en 1785 una división provincial un tanto singular, siendo el número de provincias
48.
CapitanÃ−as generales Se crean también como circunscripciones territoriales
A su cuyo frente está el Capitán General, máximo jefe militar con facultades polÃ−ticas, económicas y
gubernativas.
CompartÃ−a sus poderes con la Audiencia, excepto en cuestiones de justicia, y esta le servia como órgano
consultivo en asuntos de gobierno
Intendencias.
Aparecen con los Capitanes generales, los intendentes, con competencias en principio de temas fiscales
dependiendo del Gobernador del Consejo de Castilla.
Origen: se crea en 1711 en la Corona de Aragón, y de ahÃ− se extiende al resto de la PenÃ−nsula
Funciones:
• hacienda: responsable de los impuestos
38
• guerra: responsable del abastecimiento de los ejércitos
• funciones de policÃ−a y justicia.
Esta bifuncionalidad hace que se distinga entre:
• Intendentes del ejército o militares: actuaban en la CapitanÃ−a General atendiendo a la admón.
militar y financiera
• Intendentes de Provincia: se ocupaban de los asuntos militares dependiendo de los anteriores
En 1749 los “Intendentes de provincia” unen sus funciones a las del Corregidor, llamándose a veces
Intendentes-corregidores los que supuso inevitables conflictos de competencia hasta que Carlos III separó los
cargos y funciones
• Corregidor- Funciones de Justicia y de policÃ−a.
• Intendentes- Funciones de Hacienda y de guerra.
CapitanÃ−as e Intendencias estaban subdivididas en distritos o partidos, que, en cierta forma son una
continuación de los corregimientos.
Se considera que la intendencia sustituye al Virreinato y prepara la organización provincial que se
establecerá en el siglo XIX.
25.1.2. LA ADMINISTRACIÃ N TERRITORIAL EN INDIAS.
OrÃ−genes: la evolución de la admón. territorial indiana se inicia con las Capitulaciones de Santa Fe, en las
que los RRCC le concedieron a Colon el gobierno y Jurisdicción de los territorios descubiertos,
nombrándolo virrey y Gobernador General
Estos cargos le fueron retirados en 1500, y tras pleitos de sus hijos le fueron devueltos primero los tÃ−tulos y
después los cargos, aunque en 1536 renuncio a ellos.
Virreinatos: Dada la gran extensión de los territorios se organizaron dos: Nueva España y Perú. Este
ultimo se fragmentarÃ−a en varios en el S. XVIII
CaracterÃ−sticas:
• mismas que los peninsulares, pero con más poder del virrey al ser más difÃ−ciles las
comunicaciones
• Funciones del virrey:
• Gobernador
• Presidente de las Audiencias
• Capitán General con plena soberanÃ−a
• Facultades legislativas y ejecutivas (suspender o modificar disposiciones)
• periodo de mandato de 3 prorrogables a 5 años (a veces indeterminada)
• fiscalizado por visitadores o pesquisidores reales, y sometido a juicio de residencia
En el s. XVIII disminuyen las facultades de los virreyes al introducir los intendentes.
Provincias:
39
Originalmente surgieron adelantamientos y gobernaciones y posteriormente los virreinatos se dividieron en
distritos o provincias
Clases de provincias:
• Prov. virreinales: el virrey era gobernador, presidente de la Audiencia y Capitán General
• Prov. Audiencias: el Presidente de la Audiencia era gobernador y Capitán General
• Gobernaciones: las regÃ−a un gobernador, Capitán General a la vez, y no tenÃ−an Audiencia
Las provincias se dividÃ−an en gobernaciones, corregimientos o alcaldÃ−as mayores
Intendencias:
Se implantaron en Indias por las Instrucciones de 1782 para el RÃ−o de la Plata, extendiéndose
posteriormente al resto de los territorios, excepto Nueva Granada.
No hubo un número uniforme de Intendencias.
Facultades:
• Hacienda, Justicia, Gobierno civil, Guerra, Vicepatronato Regio
El intendente era ayudado por varias personas nombradas por el virrey.
También se creó un superintendente general en cada virreinato, que se encontraba a cargo de la Hacienda
pública, pero pronto fue suprimido por el choque de funciones con el mismo virrey.
Reducciones: o “pueblos de indios”
Son colonias donde los misioneros residÃ−an junto a los indios en terrenos exentos
Dirigidos por un “cura doctrinero” o “sotocura”, con oficiales municipales elegidos por la población y
aprobado por el corregidor.
25.2. LA ADMINISTRACIÃ N LOCAL.
Evolución de la medieval con pocas variaciones.
25.2.1. El Municipio.
Situación:
• se inicia la decadencia del municipio castellano, al perder su carácter autónomo por el fuerte
control real
• el concejo abierto queda desplazado por cabildos compuestos por unos pocos aristócratas
• el pueblo casi no interviene en la elección de los cargos
♦ por nombramiento real
♦ por venta del propio concejo
• el gobierno municipal se convierte en aristocrático
El municipio castellano podemos considerarlo como la confluencia de tres instituciones:
40
• Regimiento, Ayuntamiento o cabildo, y el corregimiento
Competencias:
• administrar los bienes de propios y los bienes comunales
• imponer arbitrios
• regular el mercado
• los positos
• las obras públicas
• la policÃ−a urbana
Ayuntamiento: Corporación que representaba al concejo cerrado, evolución del concejo abierto,
asumiendo sus funciones
Regimiento: es una forma especÃ−fica de concejo cerrado de carácter representativo. Instaurada por
Alfonso XI con el fin de controlar el gobierno de los municipios, en sustitución del concejo abierto. Está
formado por un número variable de regidores, si bien solÃ−an ser veinticuatro, de ahÃ− que se les llame
Caballeros veinticuatro.
Son nombrados por el rey, siendo el cargo vitalicio o, en ocasiones, hereditario.
Desde Carlos I los cargos son enajenables, excepto los jurisdiccionales
• los cargos pasan a ser propiedad de una oligarquÃ−a desinteresada en el gobierno local
• en el s. XVI se intenta que la duración de los cargos sea anual, y que los ayuntamientos los
comprasen a las oligarquÃ−as, sin resultado
Corregimiento: Institución nacida con Alfonso XI y consolidada con los RRCC, con el fin de controlar la
actuación de los regimientos.
• El corregidor era el representante real en el gobierno del Municipio
• Eran nombrados para las ciudades más importantes (existÃ−an ciudades eximidas)
• CompartÃ−an con los regidores la actuación y el poder municipal
• Funciones
♦ PresidÃ−an las sesiones del ayuntamiento, cabeza de su jurisdicción
♦ TenÃ−an autoridad sobre todo el corregimiento, con poderes
◊ Administrativos
◊ Judiciales
◊ Fiscales
◊ Militares
• Competencias
♦ Admón. de justicia: juez ordinario de primera instancia, tanto civil como criminal, excepto
en los casos de cortes
♦ Mantener el orden en la ciudad y el corregimiento
♦ Defensor de la jurisdicción real frente a la señorial
♦ Jefe de las milicias de la ciudad en guerra
• Desde las Ordenanzas de 1648, el Consejo de Castilla fue el superior de los corregidores, pudiendo
apelar ante éste, o ante la Audiencia sus decisiones
• Elegidos por el rey por un perÃ−odo de 1,3 ó 5 años
41
• Si el corregidor no era letrado, se nombraban dos Alcaldes Mayores, para civil y criminal, que en
ocasiones se encargaban de divisiones en el corregimiento
Jurados o sÃ−ndicos: magistrados elegidos por el pueblo, para controlar con su asistencia a las sesiones, la
actividad de los regidores
Actuación: si consideraban que los acuerdos de los regidores perjudicaban a la comunidad, podÃ−an
protestar ante el corregidor y el Consejo de castilla
• tuvieron escasa influencia, y llegaron a desaparecer
Casos especiales:
Municipios señoriales:
• el señor era el corregidor de todos los municipios
• nombraba los oficiales, a propuesta del ayuntamiento
Ciudades donde residÃ−a la Corte:
• RRCC - nombraban 4 Alcaldes de casa y corte
• Austrias - aumentan y nombran uno por distrito o cuartel
Municipios navarros y aragoneses:
• conservan su estructura aunque con mayor dependencia del poder real
• Fernando el Católico sustituye en el municipio de Barcelona el sistema de elección por el de sorteo,
decidiendo el monarca quienes entraban en el sorteo
• Asimismo varió la composición del Consejo de Ciento
25.2.2. REFORMA MUNICIPAL A PARTIR DE FELIPE V.
[El advenimiento de los Borbones en el siglo XVIII supuso una nueva idea del Estado. Convirtieron el reino
en dominio suyo, en objeto de su propiedad, dando contenido a la ideologÃ−a del absolutismo monárquico.
En este sentido Felipe V, con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta a principios del siglo XVIII
(año 1707) modificó la organización de la Administración (central, territorial y local), quedando sujetos
todos sus órganos a la autoridad del rey.
Promulgados por Felipe V en 1707 y puestos en vigor en 1711 para Aragón, Valencia, Baleares, Cataluña,
por los que se aplica a esos territorios el Derecho castellano penal. Sólo se les respeta el Derecho privado.]
Tras los Decretos de Nueva Planta, la organización municipal castellana se trasplanta a la Corona de
Aragón, que pierde la suya propia
• cada ciudad principal es gobernada por un corregidor nombrado por el rey
♦ Cataluña la veguerÃ−a se sustituye por un corregimiento. Subsisten los batlles, que son
nombrados por la Audiencia.
♦ Valencia, el justiciazgo queda sustituido por un corregimiento.
♦ Mallorca, no se altera su organización municipal
◊ Dos vegueres al frente de la isla
42
◊ Un batlle en cada municipio por tres años, nombrado por la Audiencia y el capitán
General
♦ Navarra y al PaÃ−s Vasco se les respeta su organización.
Reformas de Carlos III:
• Al aparecer la figura de los intendentes, estos en ocasiones asumieron las facultades de corregidores
llamándose “Intendentes-corregidores” por lo que existió una unión y confusión entre ambos
cargos hasta 1766 en que Carlos II los separó, atribuyendo:
♦ Corregidor- Funciones de Justicia y de policÃ−a.
♦ Intendentes- Funciones de Hacienda y de guerra
• amplias reformas municipales.
♦ reforma corregimientos y regimientos dando más competencias al corregidor
♦ trató de suprimir el carácter patrimonializado de los oficios introduciendo un germen de
democratización del municipio al admitir el acceso de las clases inferiores a los cargos
municipales
♦ Se comienzan a nombrar cargos especiales para que protejan a los pueblos: Diputados del
común y SÃ−ndicos personeros:
◊ Diputados del común: Su labor consistÃ−a en fiscalizar los servicios de abasto,
contando con potestad disciplinaria. Son elegidos por el conjunto o común de los
vecinos. Posteriormente intervienen en la administración de la Hacienda local.
◊ SÃ−ndico personero: Su labor es la defensa y representación de los intereses de la
comunidad en el Ayuntamiento. También son elegidos por los vecinos mediante un
sistema de elección en segundo grado.
Por su parte las grandes ciudades se dividen en barrios, vigilados por los alcaldes de barrio.
Las reformas borbónicas tendieron, además, a lograr un mayor control central de la Hacienda local.
• 1751 que los municipios deben enviar sus cuentas anualmente a la Cámara de Castilla
• 1760 el Consejo de Castilla comienza a inspeccionar las Haciendas locales.
25.2.3. EL MUNICIPIO INDIANO.
El municipio indiano se organiza de acuerdo con el modelo castellano, aunque presenta ciertos matices al
adaptarse a las peculiaridades de los nuevos territorios.
La conquista obligaba a los colonizadores a fundar cierto número de ciudades. Podemos distinguir entre
pueblos de españoles y pueblos de indios.
• Pueblos de españoles: Se pueden distinguir entre ciudades metropolitanas o diocesanas y ciudades
sufragáneas o villas y lugares.
♦ Cada ciudad es un municipio en el que existe un Cabildo local o regimiento bajo el
gobernador del territorio, junto con un corregidor o un alcalde mayor.
♦ Los Cabildos están formados por varios regidores cuyo número es variable. Estos regidores
son elegidos, primero por el fundador de la ciudad, después por los vecinos o por los
regidores anteriores. (terminó por perpetuarse por nombramiento real o venta)
♦ En el municipio existen también alcaldes ordinarios, que son elegidos por sorteo y dos
jurados por cada parroquia del municipio.
♦ Funciones del Cabildo:
43
◊ interviene en la redacción de sus propias ordenanzas municipales,
◊ elección de los cargos,
◊ reparto de tierras
◊ funciones propias de un Ayuntamiento castellano.
◊ segunda instancia de las apelaciones de los alcaldes ordinarios del municipio.
• Pueblos de indios o reducciones: Presentan una serie de peculiaridades
♦ A veces están divididos en cercados o barrios.
♦ El cabildo está formado por dos alcaldes de indios y un número determinado de
regidores.(máximo 4)
♦ en algunos pueblos de indios figura un corregidor español.
♦ figuras peculiares
• Caciques: eran los jefes indÃ−genas de los indios. Cargo hereditario.
• Tucuirico: el que todo lo ve, era un indio que controlaba la actividad del cacique.
• Cura doctrinero: Era el sacerdote español encargado de adoctrinar a los indios de la reducción.
TEMA 26
INSTITUCIONES POLÃ TICO-ADMINISTRATIVAS (IV)
LA ADMINISTRACIÃ N DE JUSTICIA, HACIENDA, EJERCITO
26.1. LA ADMINISTRACIÃ N DE JUSTICIA.
El inicio de la reorganización de la Administración de Justicia se situa en las Cortes de Toledo de 1480, con
el establecimiento de una Sala de Justicia en el Consejo Real de Castilla.
Este serÃ−a el inicio de una serie de medidas
• reorganización en 1489 de la Audiencia y ChancillerÃ−a de Valladolid
• creación de la ChancillerÃ−a del Ciudad Real en 1494, que en 1505 se traslada a Granada
• creación de una Audiencia en Santiago de Compostela
• aparición de una serie de Audiencias en España e Indias.
CaracterÃ−sticas de la admón. de justicia:
• la principal es imposibilidad de cualquier actuación judicial privada
• se considera que la justicia es una facultad propia del Estado, cuyo ejercicio se atribuye a los oficiales
públicos
• La exclusión de la justicia privada hace que se utilice el procedimiento inquisitivo que desde el siglo
XIII habÃ−a sustituido al acusatorio.
♦ para ello los RRCC crean la figura de los procuradores fiscales para realizar las acusaciones
en las Audiencias y ChancillerÃ−a.
• Se generaliza la tendencia de la presencia en los cargos de la administración de expertos en derecho
♦ los jueces togados, paulatinamente van desplazando a los jueces de capa y espada, nobles que
por su condición acceden al cargo generalmente sin conocimientos de derecho
♦ en los juicios se generaliza la presencia de:
◊ abogado: persona de confianza de las partes, que defendÃ−a en el juicio sus intereses
◊ procurador: antiguos personeros que representan a las partes en juicio
44
• carácter centralizador de la admón. de justicia: Los reyes ejercen la suprema administración de
justicia, que está jerarquizada con esferas de actuación delimitadas.
26.1.1. La jurisdicción ORDINARIA: Jueces, Audiencias y CancillerÃ−as. Audiencias en Indias.
La jurisdicción ordinaria se estructura en tres grados:
1. La Jurisdicción superior, que tiene el Consejo Real de Castilla.
2. Jurisdicción intermedia o segunda instancia: ChancillerÃ−as y Audiencias con competencia
sobre un territorio.
3. Jurisdicción inferior o primera instancia, que corresponde a los corregidores, alcaldes
mayores, alcaldes ordinarios, vegueres y batlles.
• Jurisdicción superior.
A pesar de la creación de Audiencias y ChancillerÃ−as los reyes no renuncian a juzgar, junto con su
Consejo.
Las ChancillerÃ−as y Audiencias se configuran como instancias territoriales, mientras que la justicia suprema
quedaba reservada al rey y su Consejo, aunque cada vez más el rey deja de participar directamente y deja al
Consejo realizarla: Consejo Real de Castilla y el Consejo de Indias.
El Consejo de Castilla:
• desde el siglo XVII, se dividió en Salasde las que tres eran de Justicia
• competencia:
♦ muy amplia facultado para el conocimiento de cualquier asunto
♦ en 1ª Instancia sólo entendÃ−a en casos de Mayorazgos y conflictos de competencias de
tribunales
♦ apelaciones de asuntos en 20 leguas a la redonda del lugar en el que se encontraba la Corte
♦ se configura fundamentalmente como tribunal supremo
◊ en primera suplicación solo entendÃ−a de ciertos asuntos previo depósito de 1500
doblas por el demandante por lo que se le llamo la sala de mil quinientas.
◊ En segunda suplicación de asuntos de cuantÃ−a superior a 3000 doblones
El Consejo de Indias:
• tribunal supremo para los asuntos de Indias, última instancia o segunda suplicación
• primera instancia de pleitos sobre repartimientos de indios
• apelación de las causas civiles de gran cuantÃ−a
• apelación de las criminales falladas por la Casa de Contratación y el Consulado de Sevilla
• Jurisdicción intermedia.
Está representada por las ChancillerÃ−as y Audiencias, tribunales intermedios supeditados al Consejo Real
• por lo general eran iguales jurisdiccionalmente, excepto las ChancillerÃ−as de Valladolid y Granada
45
que tenÃ−an una competencia algo más amplia que las Audiencias.
• Formadas por:
♦ Un Presidente
♦ oidores (magistrados que oÃ−an las causas y sentenciaban) que enjuiciaban las causas civiles
♦ alcaldes del crimen, (que se encargaban de las causas criminales).
ChancillerÃ−as
• se dividÃ−an en 4 Salas de lo civil, 1 de alcaldes del crimen y 1 de Hijosdalgo (que entendÃ−a de
pleitos de la Nobleza).
• en la de Valladolid habÃ−a también una Sala de Vizcaya, en la que el Juez Mayor de Vizcaya
entendÃ−a de las apelaciones de las causas del PaÃ−s Vasco.
• Competencia:
♦ entendÃ−a en 1ª instancia de aquellos supuestos especiales que le estaban reservados
♦ en apelación en las causas procedentes de las Audiencias.
Audiencias:
• se dividÃ−an en 1 o 2 salas de lo civil y 1 sala de alcaldes del crimen.
• Competencias:
♦ entendÃ−an en 1ª instancia de los casos de Corte, casos de herejÃ−a y asuntos producidos
en 5 leguas a la redonda
♦ en apelación de los asuntos civiles y criminales fallados en 1ª instancia por un juez
inferior.
• En Indias, las Audiencias las presidÃ−a el Virrey o Capitán General
De las sentencias de ChancillerÃ−as y Audiencias cabÃ−a apelación al Consejo de Castilla consignando una
cantidad establecida.
Casos especiales:
Casa de Contratación de Sevilla:
Jurisdicción:
• civil: primera instancia en casos de protección del comercio, y Real Hacienda de Indias
• criminal: delitos cometidos durante la navegación, e infracciones a sus ordenanzas
Sus fallos podÃ−an apelarse ante la Audiencia de Sevilla, y el Consejo de Indias
La Audiencia de Aragón
Desde 1528 sólo entiende de apelaciones.
Junto a ella estaba la jurisdicción de Justicia Mayor de Aragón, que siempre trató de evitar que de sus
fallos se apelase a la Audiencia, contando con el apoyo de las Cortes.
Tras los disturbios producidos bajo el reinado de Felipe II, el Justicia Mayor pierde su independencia.
La audiencia de Cataluña:
Se reorganizó en 1493 por los Reyes Católicos
46
• funcionarios:
♦ doctors para los casos civiles
♦ jutges de Cort para asuntos criminales.
• Estructura:
♦ Dos salas de lo civil, presididas por el rey o su lugarteniente, y en su ausencia por el canciller,
y el vicecanciler
♦ Una sala de lo criminal
• Cada sala entendÃ−a de las suplicaciones de la otra, y las revisiones de sus fallos se trataban en pleno
Estructura con los Borbones
Felipe V con los Decretos de Nueva Planta sustituye el modelo aragonés por el castellano.
Situó al frente de todas las Audiencias a los Capitanes Generales, y creó varias audiencias.
Carlos III dividió las circunscripciones de las Audiencias en quarteles o distritos, tantos como alcaldes del
crimen existiesen nacen asÃ− los alcaldes de cuartel. A su vez el quartel se divide en barrios,
encomendándose su control a los alcaldes de barrio.
3. Jurisdicción inferior.
En 1ª instancia estaban los jueces locales, cuya figura principal desde los Reyes Católicos va a ser la del
Corregidor, que era juez ordinario
• civil (siempre que no superase una determinada cuantÃ−a)
• criminal de primera instancia, siempre que no fuese un caso de corte.
El corregidor nombraba un teniente de corregidor en poblaciones del territorio en las que no existÃ−an
alcaldes del fuero.
En la Corona de Aragón se continúa con el esquema organizativo: Vegueres, battles y justicias locales
administran justicia.
Con las reformas de Felipe V se extiende a Aragón la figura del Corregidor como administrador de justicia.
Cuando aparecen los Intendentes de provincia, son éstos lo que asumen las funciones de los corregidores.
Audiencias en las indias.
El sistema de Audiencias fue trasplantado a las Indias de forma que durante los siglos XVI y XVII cada
Virreinato aparecÃ−a dividido en Audiencias que eran presididas por el Virrey o en su caso por el Capitán
general.
La primera Audiencia se creó en Santo Domingo (1511), a la que siguió la Audiencia de México (1527).
Desde entonces la creación de nuevas Audiencias se fue produciendo conforme avanzaba la conquista.
Las primeras Ordenanzas que regularon las Audiencias datan de 1528
• en ellas se regulaba la Audiencia de Méjico.
• tras ellas, todas las Audiencias fueron dotadas con Ordenanzas semejantes, lo que las conferÃ−a el
mismo rango, competencias y jurisdicción.
47
No obstante, las Audiencias en Indias eran diferentes en su composición y actuaciones, a las españolas, ya
que eran los órganos supremos para la justicia en las Indias por lo que eran competentes para:
• entender en segunda instancia (salvo las causas de menor cuantÃ−a)
• en primera en los casos de Corte
• juez ordinario para las causas civiles y criminales producidas en la sede de la Audiencia y en cinco
leguas a la redonda
• órgano de control y de gobierno que actuaba junto al Virrey.
26.1.2. Jurisdicciones especiales.
Jurisdiccion señorial:
Algunos señores mantienen jurisdicción civil y criminal en sus señorÃ−os, pero la tendencia fue la de
restringir esta facultad, quedando la jurisdicción criminal en los señorÃ−os quedo para asuntos sin
importancia y la civil casi no se usaba al preferir los litigantes acudir a los jueces letrados
Funcionamiento:
• para la admón. de justicia en las localidades nombraba alcaldes ordinarios
• de sus sentencias podÃ−a apelarse al señor y de éste al Consejo Real.
En Aragón se intentó conservar las facultades señoriales, pero desde el siglo XVI se amplió el número
de casos de competencia real.
Jurisdiccion eclesiástica:
El obispo era el competente en cada diócesis de los asuntos religiosos y del privilegium fori (derecho de los
eclesiásticos y sus familiares a ser juzgados por tribunales eclesiásticos).
Dadas las intromisiones de los obispos en asuntos que no eran de su competencia, a partir de 1525 se admitió
en Castilla que las partes apelaran al Consejo de Castilla o a las Audiencias, interponiendo un recurso de
fuerza (apelaciones de sentencias eclesiásticas ante el consejo real o las audiencias)
- el tribunal civil no se pronunciaba sobre la sentencia sino que la confirmaba o la revocaba. Tribunal de la
Nunciatura entendÃ−a de las apelaciones en materia eclesiástica.
- se transformó en 1771 en el Tribunal de la Rota, formado por 6 jueces nombrados por el Papa a propuesta
del Rey.
Tribunal de la Santa Inquisición o “Santo Oficio” se formó en Castilla en 1478 para defensa de la fe
católica y castigar los casos de herejÃ−a
DependÃ−a de forma directa de la autoridad real, y ejercÃ−a una jurisdicción independiente de la diocesana
ordinaria
Como organismo supremo se creó el Consejo Supremo de la Inquisición ante el que se podÃ−a apelar las
sentencias de los tribunales inquisitoriales
• este consejo estaba presidido por el Inquisidor General, autoridad suprema en materia de fe en
España.
48
Entró en decadencia en el siglo XVIII, aunque no fue suprimido hasta el s. XIX..
Jurisdiccion mercantil:
La actividad jurisdiccional mercantil quedó reservada a los Consulados de Comercio, que son
corporaciones mercantiles con:
• capacidad normativa ya que dictan sus propias ordenanzas para su organización
• con jurisdicción ya que cumplen las funciones de Tribunales mercantiles
♦ juzgan en 1ª instancia los litigios mercantiles y fraudes entre comerciantes
♦ ejercida por un prior máxima autoridad del consulado y por varios cónsules.
♦ de sus sentencias cabÃ−a apelación al Corregidor y después al Intendente de provincia.
El Consulado del Mar de Barcelona tuvo también carácter de juez de primera instancia, apareciendo junto
a él en el s. XVIII un Juzgado de Marina.
26.2. LA IGLESIA Y EL ESTADO.
En esta época la Iglesia va configurándose como un Estado y adaptando sus instituciones a dicho
menester hasta el punto de que el Vaticano va a enviar un Nuncio o representante diplomático del Papa a
cada uno de los Estados.
La Nunciatura tenÃ−a una sección de Gracia y de Justicia, que funcionaba como primera instancia o tribunal
de apelaciones dependiendo del caso.
Diócesis: siguiente escalón en la organización eclesiástica sufren una gran transformación:
• órganos de gobierno de las mismas:
♦ El Cabildo Central o reunión de los eclesiásticos con cargos en la catedral
• se configura como un órgano asesor del obispo
• solÃ−a intervenir cuando el obispo estaba ausente o dejaba su sede vacante.
• TenÃ−a su propio patrimonio llamado “Mesa capitular”
♦ El Obispo, autoridad de la diócesis.
• se potenciaron al atribuirle al obispo la facultad de intervenir en los asuntos mediatizados antes por el
Cabildo
• Los Obispos eran nombrados por el Papa pero existÃ−a un derecho de presentación del monarca
por el cual el rey proponÃ−a al papa el obispo candidato para un puesto vacante.
• estaban divididas en parroquias, a cuyo frente estaba el párroco que contaba con sus propias rentas,
de las que participaba el obispo.
Junto a las diócesis existieron los territorios exentos, controlados por otras dignidades eclesiásticas y las
jurisdicciones privilegiadas, (como son las ordenes militares) a donde no llegaba la autoridad del obispo,
aunque estuviesen en su diócesis.
La Iglesia contaba con una riqueza patrimonial proveniente de su propio patrimonio (gran parte procedente de
donaciones de particulares) y de las aportaciones económicas recibidas(impuestos y rentas de los territorios
de su propiedad).
• primicias (primeros frutos de la tierra entregados a la Iglesia en señal de gratitud por la buena
49
cosecha)
• diezmos (décima parte de las cosechas y de los ganados que se entregaba para el culto).
26.3. LA ADMINISTRACIÃ N DE HACIENDA
La Hacienda se diversifica, con carácter general, debido a la complejidad de organismos, amplitud del
territorio y aumento de los gastos.
Los Borbones reestructuraron la Hacienda, unificando el sistema tributario y aduanero, equilibrando las
aportaciones de los distintos territorios, mejorando algo la situación existente con los Austrias.
26.3.1. Caracteres generales.
La hacienda estatal estaba dirigida desde el Consejo de Hacienda. Desde su creación en 1524 pasó a
controlar las ContadurÃ−as Mayores de Hacienda y Cuentas, asumiendo posteriormente sus funciones.
Paulatinamente fue fortaleciendo su posición, absorbiendo otros organismos como la Junta de Millones.
Desde 1687 un Superintendente General de Hacienda dirigió la administración de Hacienda, ayudado por
superintendentes de provincia.
A nivel local, los Corregidores se encargaron de asumir la administración de la Hacienda.
Felipe V reorganizó la administración financiera, creando los cargos de Veedor general y Superintendente
de todos los negocios de la nación, que en 1726 pasó a ser Secretario de Estado y Superintendente de
Hacienda, asumiendo casi todas las funciones del Consejo de Hacienda, reduciéndolo a organo consultivo.
Por debajo de este secretario se encontraba el tesorero general que inspeccionaba los ingresos y gastos a cuyo
mandato trabajaban los intendentes de provincia.
La recaudación de impuestos era realizada mediante el sistema de arrendamiento pero dado los abusos que
conlleva es sustituido por el encabezamiento (sistema de recaudación de impuestos consistente en dividir el
importe a recaudar `por cabezas) encargándose de ello en municipio.
26.3.2. Impuestos, regalÃ−as, servicios y juros.
Recursos ordinarios:
Patrimonio Real:
• Procede principalmente de las rentas de los territorios de la Corona.
• Llamados rentas provinciales, sólo satisfechos por Castilla
• supusieron una fuente importante de ingresos para la Corona, pero fue decayendo con los Austrias.
Impuestos directos:
• tenÃ−an distinto fundamento; unos se satisfacÃ−an por determinadas clases sociales, y otros por
obtener determinados beneficios
• los más importantes eran:
♦ El Impuesto de Hermandad. Pagado para mantener a la Santa Hermandad.
♦ La Renta de Población. Pagado por los repobladores de las tierras abandonadas por los
moriscos tras su expulsión.
50
♦ La Contribución de paja y utensilios, creada por los Borbones para toda España.
♦ La Real Contribución: Aragón, el Real Catastro: Cataluña, el Real Equivalente: Valencia,
la Talla: Mallorca.
◊ Lo pagaban los propietarios de casas y tierras y los que obtenÃ−an rentas del
comercio.
♦ Rentas del subsidio y excusado. Parte del diezmo eclesiástico para gastos de guerra.
◊ El subsidio de galeras. Pagado por los clérigos para armar escuadras contra el
infiel.
◊ La renta del excusado. Diezmo que pagaba la casa más rica de cada parroquia
◊ La Bula de la Santa Cruzada. Se pagaba por no ir a luchar contra el infiel.
Impuestos indirectos: proceden esencialmente de la Edad Media
• peaje, portazgo, pontazgo, servicio, montazgo.
• Algunos se englobaron en las rentas provinciales, como la alcabala que gravaba las ventas en un 10%.
RegalÃ−as: fueron la fuente de ingresos más importante
• aumentaron por la incorporación de las Indias.
• gracias a los escritos de los arbitristas, se incorporan otras como:
♦ RegalÃ−a de aposentamiento(cantidad que se pagaba en la corte por cada casa existente
para aposentar al personal de la corte)
♦ las siete rentillas, (renta que se pagaba por la fabricación y venta de pólvora, plomo azufre
etc.)
♦ el estanco del tabaco y la loterÃ−a.
Tasas como la del papel sellado.
recursos extraordinarios:
• servicios: peticiones extraordinarias de subsidios que el Rey solicita a las cortes del Reino
♦ por las necesidades de la Hacienda deficitaria llegaron a convertirse en una renta ordinaria
♦ Servicio de Millones, que se recaudaba mediante sisa o rebaja en el peso, y que gravaba el
consumo del vino, el aceite, el azúcar, jabón y las velas de sebo
• Donativos hechos al rey.
• Las confiscaciones de bienes y sedes vacantes, se recibÃ−a la mitad de los bienes inmuebles de los
obispos que morÃ−an y las rentas de los obispados vacantes hasta la llegada de un nuevo sucesor.
• La venta de bienes del patrimonio real y derechos, como la venta de los oficios públicos.
• Los empréstitos, recursos que el rey a los solicitaba banqueros en momentos de crisis económica.
• Los juros, derechos que tiene un particular a percibir de la Hacienda real periódicamente una
pensión determinada, por préstamo a la corona.
♦ gravaban las rentas de la corona,
♦ eran como una especie de deuda publica, pero sufrieron gran descrédito ya que los
monarcas no pagaban sus deudas.
26.3.3. Las reformas del siglo XVIII.
Todos los intentos de la Administración se centraron en el deseo de unificar la diversidad impositiva
existente, estableciendo una única contribución.
En Valencia el “equivalente”, impuesto que empezó a gravar la riqueza pero que pronto se centró en el
51
consumo.
En Aragón “la contribución única”, con la misma finalidad.
En Cataluña el “catastro”, impuesto anual que gravaba las fincas, el trabajo personal y los beneficios
obtenidos por el comercio.
En Castilla también se intentó establecer una contribución única existiendo un proyecto del Marqués
de la Ensenada para establecer un catastro, que quedó en nada.
Los Borbones crearon en 1780 una nueva fórmula de crédito público: Los Vales reales
- documentos por los que se reconocÃ−a una deuda del 4% de interés a pagar por el Estado en un
perÃ−odo de amortización de 20 años.
26.4. LA ORGANIZACIÃ N MILITAR.
Personal:
En un principio, el ejército desde los tiempos de los Reyes Católicos se fundamentó en la existencia de
tropas de voluntarios o mercenarios de todas las nacionalidades.
• Dado que no existÃ−a un tiempo fijo por el que los mercenarios se incorporaban, pronto se convirtió
en una especie de ejército profesional.
Cuando era necesario se acudÃ−a a las levas forzosas reclutamiento obligatorio a que estaban obligados todos
los súbditos en virtud del deber de auxilio militar como súbdito natural.
• empezó siendo por sorteo, pero durante los Austrias se convirtió en obligatorio
• Fue Carlos III quien volvió al sistema de sorteo para el reclutamiento obligatorio
♦ Quintas: 1 de cada 5 hombres debÃ−a prestar servicio por un perÃ−odo de 8 años
♦ Originó graves conflictos
• Fue complementado con la leva forzosa de vagabundos.
Estructura del Ejercito:
Los Reyes Católicos cambiaron la estructura del ejército, jerarquizando los mandos.
• crearon una unidad llamada CoronelÃ−as, fundamentalmente de infanterÃ−a, a cuyo frente estaba un
coronel.
• se dividÃ−a en capitanÃ−as al mando de capitanes formadas por tropas de infanterÃ−a y
caballerÃ−a.
Carlos I reorganizó estas unidades sustituyendo las coronelÃ−as por Tercios.
• A su mando estaba un Maestre de Campo
• Lo formaban piqueros, arcabuceros y mosqueteros
• estaba formado por varias CompañÃ−as o CapitanÃ−as a cuyo mando estaba un capitán.
•
Siglo XVIII:
• por la importancia de las armas de fuego los Tercios fueron sustituidos por los Regimientos,
52
mandados por Maestres de campo o Coroneles.
• Se crea la Guardia Real
• Se añaden las jerarquÃ−as de Capitán General, y Teniente General
• aparece una jurisdicción militar especial o fuero de guerra, por lo que empieza a surgir una
administración territorial militar.
Marina:
En un principio no existió una marina de guerra sino que cuando era preciso se arrendaban los barcos a
particulares siendo en los siglos XVI Y XVII cuando se crean los barcos de guerra del estado
Su tripulación estaba formada por mercenarios y levas forzosas de vagabundos, utilizándose para remar
cautivos de guerra y condenados apenas corporales.
En el siglo XVIII se crean la escuela de guardia marinas y se redactan las Ordenanzas Generales de la Armada
Naval.
TEMA 27
SISTEMA JURÃ DICO CONSTITUCIONAL
EL MARCO POLÃ TICO DE LA ESPAÃ A DEL SIGLO XIX
27.1. LA CAÃ DA DEL ANTIGUO RÃ GIMEN.
Antiguo Régimen - perÃ−odo de tiempo, vertebrado polÃ−ticamente en torno a la MonarquÃ−a Absoluta,
que se extiende desde el siglo XV hasta el XVIII (en España XIX)
• desapareció con la llegada del Estado liberal, pero de una forma progresiva, desigual y no uniforme
en los distintos paises
• En España su recepción fue tardÃ−a y desigual mientras que en Francia la revolución francesa
precipitó un movimiento liberal radical y violento.
Liberalismo: Es una corriente de opinión que deriva de las ideas de la Ilustración, y las nacidas al calor de
el proceso de independencia americana y la Revolución francesa.
• EconomÃ−a: defendÃ−an la libertad de comercio y apoyaban el nacimiento de una incipiente
industria.
♦ El aumento de la población del siglo XVIII acrecentó la necesidad de productos
agrÃ−colas y lo que redundó en favor de la desvinculación de las tierras, con la oposición
de la nobleza e Iglesia.
♦ Entre las modificaciones más importantes del programa liberal está la abolición del
régimen señorial y de los mayorazgos, y la desamortización
• PolÃ−tica: defiende los principios de :
♦ la soberanÃ−a nacional,
♦ la separación de poderes,
♦ igualdad ante la ley
♦ algunos derechos básicos como la propiedad.
53
Pero el principio que habÃ−a de suponer una auténtica revolución en las normas jurÃ−dicas, fue el de
igualdad ante la ley, cuyo primer efecto es la igualdad de todos los súbditos de un Estado ante las normas
jurÃ−dicas, sin que haya clases o grupos sociales que tengan normas propias distintas de las de los otros
grupos.
♦ Este principio sin embargo estaba mediatizado ya que en realidad la defensa de la igualdad
estaba guiada por la idea de sustituir a los anteriores estamentos privilegiados por un nuevo,
la burguesÃ−a.
El cambio del Antiguo Régimen por el liberal supuso la pérdida de protagonismo de los hasta entonces
estamentos privilegiados como la nobleza y el clero a favor de una nueva clase, que pretendÃ−a el control de
la sociedad, la burguesÃ−a.
A este proceso se le conoce como revolución burguesa o liberal
Liberalismo doctrinario: En España se desarrollo una variante conocida como liberalismo doctrinario
versión moderada y restringida del originario movimiento liberal.
El liberalismo doctrinario deriva del que se desarrolla en Francia por los liberales que apoyaban, en 1830, a la
monarquÃ−a francesa de Luis Felipe de Orleáns, para aglutinar en torno al rey a dos grupos antagónicos,
los defensores de un liberalismo radical y a los valedores del absolutismo.
Este movimiento implantó una serie de restricciones a los principios del liberalismo originario, que son:
• Introducir una interpretación restrictiva del principio de soberanÃ−a nacional que permitiese su
traslado a determinadas instituciones polÃ−ticas.
• Se elaboró el concepto de Constitución histórica, o interna basada en las instituciones
historicamente consolidadas en el pais. (En España: Corona y Cortes).
• Se elaboró la teorÃ−a de la MonarquÃ−a como poder moderador un cuarto `poder (B. Constant)
junto con los tres clásicos: Legislativo, Ejecutivo y Judicial
♦ Este poder estarÃ−a a la vez inmerso y por encima de los otros
♦ su fin principal serÃ−a mantener el equilibrio entre ellos.
♦ Esta posición destacada le hace el receptor idóneo de la soberanÃ−a
• el poder Legislativo debÃ−a articularse en un Parlamento bicameral de tal modo que siempre exista
una cámara alta de carácter hereditario que sirva de apoyo de la monarquÃ−a.
• DefendÃ−a el sufragio censitario para la cámara baja, ya que sólo propietarios y grandes
comerciantes podÃ−an dar un voto libre e ilustrado, ya que eran los que más perjidicados podian
salir por una mala gestión de los asuntos públicos.
♦ Una variante que también se defendió fue el sufragio capacitario, que reconocÃ−a el
derecho a voto de aquellos que sin ser grandes comerciantes o propietarios destacaban por su
prestigio social o nivel de conocimientos.
Este liberalismo doctrinario francés fue firmemente aceptado en el siglo XIX español:
• conocido aquÃ− como moderantismo, sirvió de modelo teórico para la elaboración de las más
destacadas constituciones del siglo
• supuso una importante restricción del liberalismo radical, del que muchos postulados no llegaron a
atisbarse en España.
La Junta Central Suprema:
Carlos IV ascendió al trono en 1788, en 1789 estalló la Revolución Francesa y los acontecimientos
54
siguientes acabaron con el reinado de Luis XVI y llevaron al poder a Napoleón.
Tras un inicial enfrentamiento, Carlos IV lleva a cabo un acercamiento a Francia dirigido por su Primer
Ministro Godoy, hasta que decide ceder el trono a su hijo Fernando. Napoleón viendo peligrar su influencia
sobre España, en Abril de 1808, logra atraer a Bayona a la familia real, donde consiguió que Fernando
devolviese el trono a su padre, quien habÃ−a acordado con el francés la cesión de la Corona con dos
condiciones, mantener a España en la monarquÃ−a y de la religión católica.
Antes de salir para Bayona Fernando VII habÃ−a constituido una Junta Suprema de Gobierno, habilitándola
sólo para la toma de decisiones urgentes debiendo consultar el resto con el monarca.
A principios del verano, ante la crisis institucional y el vacÃ−o de poder, con Fernando VII cautivo en
Francia, surgió un movimiento revolucionario que alentó y consolidó gobiernos autónomos en diversos
puntos del paÃ−s, dirigidos por notables: las Juntas provinciales
Este proceso culmina con la constitución, en Aranjuez, de la Junta Central que coordinaba a las juntas
provinciales, organizando la resistencia al ejército francés.
Las Juntas eran, por su origen, órganos de carácter revolucionario aunque por los miembros que las
componÃ−an y por la polÃ−tica que realizaron, contribuyeron a la consolidación de las ideas conservadoras.
• Este fenómeno contribuyó a la ruptura polÃ−tico administrativa de carácter revolucionario,
aunque socialmente fomentaron posturas contrarrevolucionarias
• Asimismo marca el comienzo del tránsito hacia el régimen constitucional
La Junta Central empezó a preparar una convocatoria de las Cortes, con la creación de una “Comisión de
Cortes” a la que se le asignó la tarea de preparar dicha convocatoria y la de consultar a instancias sociales
sobre los asuntos más urgentes que debÃ−an abordar
El Consejo de Regencia.
EL desgaste sufrido por sus enfrentamientos internos y los escasos logros militares, determina que en 1810, la
Junta Central decida disolverse, trasladando todos sus poderes a un Consejo de Regencia, quien en nombre
de Fernando VII promulgó la Constitución de 1812.
El tratado de Valencay puso fin a la guerra de independencia, reconociendo Napoleón a Fernando VII como
rey de España y de las Indias. Pero las Cortes y la Junta de Regencia no reconoció validez al tratado hasta
que Fernando VII no jurara la constitución de 1812.
Las Cortes de Cádiz realizaron una importante labor legislativa, pero su mejor legado fue el texto
constitucional que, con una vigencia entrecortada, inició la andadura constitucional en España,
extendiéndose a algunos reinos de Italia y Portugal.
27.2. LAS CRISIS LIBERALES Y ABSOLUTISTAS. (1814.1833)
La restauración absolutista (1814-1820)
Fernando VII vuelve a Madrid en 1814 con la idea de restablecer el absolutismo, intención secundada por un
grupo de diputados de las Cortes de Cádiz que se oponÃ−a frontalmente al régimen liberal que la
Asamblea practicaba.
Estos diputados elevan al rey su oposición mediante el denominado “Manifiesto de los Persas”:
55
• en él se manifiestan a favor d ela monarquÃ−a absoluta
• proponen medidas para regresar al antiguo régimen, entre ellas la convocatoria de unas nuevas
cortes estamentales.
• puede considerarse la primera declaración programática de un grupo parlamentario.
Fernando VII apoyándose en este movimiento derogó la Constitución de 1812 y prácticamente toda la
obra legislativa de las Cortes por el Real Decreto del 4 de mayo de 1814. A partir de este momento los
liberales fueron eliminados de las instituciones y pasaron a la clandestinidad hasta el pronunciamiento de
Riego.
De todas formas el Rey no eliminó todas las reformas liberales, ya que para ganarse el apoyo de la
burguesÃ−a decidió mantener algunas libertades como la de comercio, amortiguando la persecución
polÃ−tica desde 1816.
El trienio liberal (1820-1823)
A principios de 1820 en Sevilla el Teniente Coronel Riego proclamó nuevamente la constitución de 1812.
Ante el triunfó del movimiento, Fernando VII juró la constitución. Este perÃ−odo será el trienio liberal:
• se restauró la Constitución y toda la obra legÃ−tima de las Cortes
• se profundizó en las medidas liberalizadoras de la economÃ−a
• se restituyó la libertad de imprenta
• se crearon espontáneamente las “Sociedades Patriotas”.
La década ominosa (1823-1833)
El trienio liberal acabó con la ocupación del paÃ−s por un ejército de fuerzas conservadoras europeas,
los Cien mil hijos de San Luis, con la aprobación de Fernando VII.
Se declaró nula la constitución y restauró el absolutismo, aunque para ganar apoyos al régimen, y
buscando las simpatÃ−as del poder económico y financiero, no restableció la Inquisición y la represión
polÃ−tica fue cediendo y remitió hacia 1826
Esta actitud generó la enemistad de las fuerzas más conservadoras apareciendo una nueva oposición que
tomó como lÃ−der y aspirante al trono al infante Don Carlos que no reconocÃ−a los derechos de Isabel II y
pretendÃ−a poseer mejores derechos defendiendo la vigencia de la ley Sálica que impedÃ−a reinar a las
mujeres.
Los derechos de Isabel, indiscutibles según la Constitución de 1812,pero que estaba derogada, se
amparaban en la Pragmática Sanción que anulaba la ley Sálica. La negativa de don Carlos a la
aceptación de dicha ley dará lugar a tres guerras sucesorias o guerras carlistas.
El Ejercito continuó teniendo una gran actividad en la vida polÃ−tica, siendo en ocasiones el árbitro de la
situación.
27.3. LA CONSOLIDACIÃ N DEL RÃ GIMEN LIBERAL.
Tras el motÃ−n de la Granja de 1836 y siguiendo las reivindicaciones de los insurrectos se convocaron Cortes
extraordinarias (constituyentes) previa celebración de elecciones con el fin de que aquellas Cortes revisaran
los necesario de la restablecida constitución de 1812 o elaboraran otra más acorde con las circunstancias
polÃ−ticas.
56
Celebradas las elecciones los progresistas se alzaron con el triunfo, y las Cortes constituidas sobre unas bases
elaboradas por una comisión, redactaron una nueva constitución que fue aceptada y jurada por la Reina
Gobernadora, en nombre de su hija Isabel II el 18 de junio de 1837.
La regencia de Espartero (1841-1843)
Espartero, ganador de gran protagonismo polÃ−tico tras sus victorias militares, inició hacia 1840 una
polÃ−tica de presión sobre la Reina Gobernadora a favor de la implantación de los ideales progresistas.
Esta presión, unida a la sublevación de la “Milicia Nacional”en varias partes del territorio, y al
resurgimiento del fenómeno de las Juntas en varias localidades, logró que fuese nombrado Presidente.
Entre las medidas defendidas por este gobierno se encontraba la de convertir la regencia de MarÃ−a Cristina
en una Regencia colegiada, corregencia, que suponÃ−a la merma de poder de la Reina Gobernadora. Esto
provocó la renuncia y exilio de la Regente quedando Espartero como regente interino y único.
Espartero dirigió el paÃ−s hasta su caÃ−da en 1843 por las presiones de una coalición de moderados y
progresistas.
Ante la crisis las Cortes tomaron la decisión de adelantar un año la mayorÃ−a de edad de Isabel II.
La década moderada (1844-1854)
Tras la victoria electoral de los moderados, éstos elaboran una Constitución acorde a su programa,
proclamada en 1845.
Los moderados en el poder se propusieron lograr cierta modernización económica y administrativa, pero no
polÃ−tica, ni abordar el desarrollo de los derechos y libertades que la Constitución de 1845 habÃ−a
recogido.
Se produce una separación cada vez más grande entre gobierno y oposición, ya que en general, los
progresistas fueron marginados y reprimidos, lo que explica que busquen el acceso al poder a través de los
pronunciamientos militares. Este cisma se agravó pro temas puntuales como la reforma tributaria de Mon
que aumentaba extraordinariamente la contribución territorial.
Escisiones:
• del partido moderado: una fracción, la más conservadora, que creó el partido monárquico, de
posturas absolutistas y se distinguió también la denominada fracción puritana que defendÃ−a la
unión de todos los liberales.
• Del partido progresista se fraccionó un sector de inclinación republicana, a los que se denominó
demócratas, y se articuló como partido polÃ−tico a partir de 1849;.
La revolución y el bienio progresista (1854- 856)
Las conspiraciones de los progresistas fueron en aumento hasta que en 1854, triunfa una de ellas, poniendo
como hombres fuertes del pais a Espartero y O'Donnell.
Se promueven reformas económicas y polÃ−ticas.
En este periodo se convocan Cortes Constituyentes, conforme a la Ley Electoral de 1837, con sufragio
censitario.
57
La Unión Liberal (1856-1863)
Con la sustitución de Espartero por O´Donell, se puso fin al bienio progresista y se inicia una década de
gobierno de éste con ocasionales relevos de Narváez.
O'Donnell se sostenÃ−a en un partido de nueva creación: “La Unión Liberal” que aglutinaba a sectores
progresistas y moderados unidos por un mismo sentido pragmático de la polÃ−tica.
La primera medida fue el restablecimiento de la vigencia de la Constitución de 1845 completada con un Acta
Adicional en la que se recogÃ−an algunos preceptos de la Constitución nonata de 1856 por lo que parte de
ella tuvo vigencia efectiva.
O´Donell se mantuvo en el poder hasta 1863 gracias al eclecticismo y fraude electoral. Después de su
caÃ−da se sucedieron varios gobiernos más, peor ya se podÃ−a considerar que el régimen estaba
seriamente dañado, con la oposición de Carlistas y el Partido Demócrata, y que el deterioro era
irreversible.
En 1864 se derogó la ley de Reforma de 1857, lo que supuso el restablecimiento Ã−ntegro de la
Constitución de 1845.
La crisis prerrevolucionaria (1863-1868)
Opositores al régimen:
• carlistas.
• Demócrata: proclives a la Revolución que diera fin a la monarquÃ−a acercándose a la república.
♦ Sus figuras tenÃ−an diferentes posiciones: Castelar defendÃ−a un republicanismo
individualista mientras que Pi y Margall propugnaba un socialismo federal; pero ambos
luchaban contra la dinastÃ−a.
♦ fueron apartados por los generales que lideraron la revolución Gloriosa de septiembre de
1868 que provocó la salida de Isabel II de España.
• Unión Liberal: La Unión Liberal de O´Donell se resiente primero tras la retirada de la confianza
de la reina en 1866
♦ a la muerte de su lÃ−der se une a la conspiración revolucionaria.
♦ La agrupación representaba una evolucion hacia un moderantismo más acorde con la
sociedad capitalista del último tercio del XIX
Todas las fuerzas se unen en una amplia oposición polÃ−tica convencida de la necesidadde acabar con el
régimen de Isabel II, pero no con la monarquÃ−a.
El sexenio revolucionario (1868 - 1874)
El 17 de septiembre de 1868 encabezado por Prim se produjo un pronunciamiento en Cádiz desde donde se
extendió provocando la dimisión del gobierno y el exilio de la reina.
Se constituyó en Madrid un gobierno provisional presidido por Serrano en el que Prim asumió el Ministerio
de la Guerra.
Este gobierno adoptó una postura más moderada de la que habÃ−an hecho gala las Juntas Revolucionarias,
pero la rapidez con que abordó las reformas disimuló la situación:
• regula mediante decreto las libertadas de enseñanza, reunión, y asociación
58
• toma medidas tendentes al restablecimiento de la libertad religiosa
• se reconoció el sufragio universal masculino.
Todo ello culmina el 2 de enero de 1869, con la convocatoria a Cortes Constituyentes, aprobando la
Constitución de 1869.
No se llega a lograr la estabilización de régimen debido a:
• Las guerras carlistas y cubana
• la oposición de los republicanos y de los alfonsinos (que reclamaban el trono para Alfonso XII)
• la desaparición de Prim
• la falta de conocimiento del paÃ−s de Amadeo de Saboya
• los titubeos gubernamentales.
Ante la falta de apoyo Amadeo de Saboya se sintió incapaz de gobernar y abdicó dos años después.
El 11 de febrero de 1873 las Cortes, con las Cámaras reunidas, se declararon Asamblea Nacional Soberana y
se proclamó la I república, con un procedimiento de dudosa legalidad, lo que dañó ya de inicio el
régimen.
Tras las elecciones, la victoria correspondió a los republicanos federalistas, aunque desde el principio los
federales extremistas se opusieron al proyecto constitucional de 1873 y terminaron por retirarse de las Cortes,
produciéndose el levantamiento cantonal.
Castelar desde el gobierno inclinó la polÃ−tica hacia la derecha. Las Cortes fueron suprimidas hasta
septiembre de 1873 a enero de 1874, cuando volvieron a reunirse se produjo el pronunciamiento del general
PavÃ−a que dió el poder a Serrano que declara vigente la Constitución de 1869, aunque al mismo tiempo,
suspendió dicha vigencia alegando que el paÃ−s pensaba restablecer el orden público perdido.
27.4. LA RESTAURACIÃ N Y LA POLÃ TICA CANOVISTA.
Tras el fracasado intento de República, se produce la restauración monárquica, a través de la figura de
Cánovas del Castillo.
Cánovas adivinando que el proceso de desintegración de la república era irreconducible, y que la vuelta
de Isabel II era imposible, empezó a trabajar en la restauración borbónica en la persona del hijo de Isabel
II (Alfonso XII), comenzando por convencer a la reina de la necesidad de su abdicación.
Deseoso de recabar el apoyo más amplio para el nuevo rey, adoptó dos lÃ−neas de trabajo:
• Por una parte planeó presentar al paÃ−s un rey conocedor de los principios constitucionales,
instruyéndole en los principios del sistema parlamentario y del régimen constitucional y
también un rey soldado que sirviese de referente al ejercito dándole formación militar.
• Por otra parte, para Cánovas la única posibilidad de estabilidad radicaba en la articulación de un
sistema bipartidista, similar al inglés, en que dos partidos accedieran al poder mediante el
denominado turno pacÃ−fico.
Con ello se conseguÃ−a que estas dos formaciones polÃ−ticas no tuviesen que acudir a los
pronunciamientos militares para alcanzar el poder sin que simplemente debÃ−an de
esperar su turno en un marco constitucional amplio que les permitÃ−a desarrollar
59
polÃ−ticas de distinto signo.
El aspecto negativo de este turno de partidos fue que no se apoyó nunca en la opinión pública ni en el
resultado electoral que, durante la Restauración, fue sistemáticamente manipulado desde el Ministerio de la
Gobernación.
TEMA 28
SISTEMA JURÃ DICO CONSTITUCIONAL
ORGANIZACIÃ N ECONÃ MICA Y SOCIAL
28.1. ORGANIZACIÃ N ECONÃ MICA.
28.1.1. LA DISOLUCIÃ N DEL RÃ GIMEN SEÃ ORIAL.
Tras la puesta en marcha del sistema constitucional, a partir de las Cortes de Cádiz y la elaboración de la
Constitución, se planteó la abolición del régimen de los señorÃ−os.
• la idea difundida con la Revolución francesa de 1789 de la reforma de la propiedad de la tierra
implicaba finalizar con el régimen señorial.
• En España, la abolición de los señorÃ−os jurisdiccionales y solariegos se efectuó por un
Decreto de 1811
♦ pero realmente no se extendió a los señorÃ−os territoriales, los cuales, se convirtieron en
propiedades privadas.
♦ Por otro lado, la interpretación precisa del carácter jurisdiccional de las rentas que
percibÃ−an los señores, dio lugar a numerosos pleitos, convirtiendo la cuestión señorial
en agraria.
Con la vuelta de Fernando VII se aplazaron las medidas, hasta 1820 (trienio liberal) en que se aprobó un
decreto que abolÃ−a las vinculaciones lo que afectaba en primera instancia a los mayorazgos, aunque serian
restablecidos en 1823.
A la muerte de Fernando VII se tomaron medidas definitivas en orden a la supresión de las relaciones
económicas del Antiguo Régimen.
En 1837 (periodo progresista) un Decreto acababa con el régimen señorial, aunque favoreciese
abiertamente a los ahora grandes propietarios territoriales, que pasaban de ser señores a ser propietarios
absolutos e indiscutibles, en tanto que los colonos pasaron a ser arrendatarios o simples jornaleros.
Es decir desaparecÃ−a formalmente los señorÃ−os pero la tierra permanecÃ−a en las mismas manos
28.1.2. La desvinculación de los mayorazgos.
El mayorazgo es una forma de propiedad caracterÃ−stica del régimen señorial
• es una muestra del poder señorial para impedir la enajenación de los bienes inmuebles
constitutivos del patrimonio o aquellos que se incorporan a él.
• implica que los bienes quedaran vinculados, y por lo tanto fuera del libre comercio, pasando la
totalidad de los mismos a un heredero que normalmente es el primogénito.
• el titular de la herencia podÃ−a ampliar el patrimonio y disponer de las rentas pero no de los bienes
60
• Esta institución es citada por primera vez en las Partidas, y posteriormente regulada por las leyes de
Toro
• Esto dio lugar a que la propiedad agraria se fuera concentrando en unas pocas familias.
En el trienio liberal se presentó una ley protectora de libre circulación de la riqueza nacional
• suprimÃ−a los mayorazgos y fideicomisos, patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de
bienes los cuales se restituÃ−an desde entonces a la clase de bienes absolutamente libres.
• Fruto de esta ley se produjo la transición histórica de la nobleza, hasta ese momento propietarios de
la tierra, a la burguesÃ−a que hasta entonces, por el problema de la vinculación no podÃ−a
comprarla.
El Código Civil de 1889 consagró definitivamente la desvinculación de la propiedad de la tierra
estableciendo la prohibición de la alineación perpetua de los bienes.
28.1.3. La desamortización.
Es la consecuencia de la idea revolucionaria de sustraer la propiedad acumulada en “manos muertas”, es decir,
de personas jurÃ−dicas como la Iglesia o los municipios.
Se distingue de la vinculación, en que con la desamortización el Estado le arrebata la tierra, al propietario,
previa compensación para sacarla a subasta pública o privatizarla. (anticlericalismo del liberalismo)
Etapas de la desamortización:
• Primera etapa: desde el siglo XVIII hasta el XIX. Se genera la idea de que era necesario para hacer
una verdadera revolución, romper con las propiedades de la Iglesia y de los municipios.
Con Godoy en 1789 se da el primer intento de desamortización, y esta idea fue recogida
por un decreto de 1813 de las Cortes de Cádiz, pero fracasó.
• Segunda etapa. En 1836 Mendizabal expropia los bienes de las órdenes religiosas, (proceso
desamortizador más conocido), que continua Espartero llegando a vender 3/5 de los bienes totales de
la Iglesia en España.
• Tercera etapa: Cuando realmente se produjo un proceso de desamortización más importante fue en
1855, en que Madoz retomó la idea de desamortizar y la amplió a todos los bienes pertenecientes
tanto al Estado como a los municipios. Esta ley estarÃ−a vigente hasta 1924.
Consecuencias de la desamortización:
• No supuso un reparto de tierras entre los menos desfavorecidos
• los latifundios se pusieron a la subasta pero fueron adquiridos por la burguesÃ−a que se enriqueció.
• Si se logró que se iniciara una reforma agraria, encaminada a invertir en las tierras, y a obtener
mejores cosechas
28.1.4. La Revolución Industrial.
En España no se puede hablar de Revolución Industrial, como en el resto de Europa, ya que faltaron los
factores necesarios.
• No hubo un aumento demográfico
61
• Faltó una burguesÃ−a con visión de futuro, que realizara la revolución agrÃ−cola, base de la
industria
• No hubo una revolución en los transportes, ya que la construcción de la red de carreteras fue muy
lenta, y de baja calidad.
• La incorporación del ferrocarril se hizo de forma tardÃ−a
• La polÃ−tica económica no fue estable, variando entre los principios de proteccionismo y del
liberalismo fruto de ir y venir de los gobiernos conservadores y liberales.
En 1829 nació el Banco de España de San Fernando origen del Banco de España, y a su alrededor
surgió la banca privada.
• Banco de Bilbao, y luego el de Santander
• En 1874 se concedió el monopolio de emisión de billetes al Banco de España.
En 1831 se creó la Bolsa de Madrid, en 1820 la de Bilbao, y en 1915 la de Barcelona
28.2. ORGANIZACIÃ N SOCIAL.
28.2.1. LAS Clases sociales.
El esquema de la sociedad estamental fue roto por el espÃ−ritu revolucionario del liberalismo y el impulso de
la burguesÃ−a:
• se configuró una sociedad de clases
• se agruparon las clases privilegiadas económicamente (antigua nobleza y burguesÃ−a) que
adquirieron la mayorÃ−a de las tierras de la desamortización.
♦ La burguesÃ−a estaba integrada por las clases acomodadas de las ciudades, clase alta y clase
media.
♦ Junto a ella se alineó la antigua clase rural, que incluye tanto a los grandes propietarios de la
tierra como a los pequeños
♦ Surge una nueva clase social, el proletariado, iniciándose una tendencia a la protección de
la clase campesina(El siervo pasó a ser un asalariado que trabajaba por un sueldo mÃ−sero
la tierra del señor).
La esclavitud no se abolió en España hasta 1880
28.2.2. El nacimiento de los movimientos obreros.
En el siglo XIX desaparecieron asociaciones tradicionales como la Mesta y los gremios, siendo sustituidas por
nuevas sociedades o agrupaciones dentro de la nueva clase social constituida por el proletariado, tanto de tipo
agrÃ−cola, obrero o minero.
En 1868 surge la “Asociación Internacional de Trabajadores en España”
• sección española de la Primera Internacional partidarios de Bakunin.
• culmina con la creación de la Federación regional de trabajadores españoles de signo anarquista
• Se consolida en 1911 con la aparición de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) que
integraba una gran masa del proletariado industrial sobre todo en Cataluña.
En 1888 surgió la Unión General de Trabajadores (UGT), presidida por Pablo Iglesias.
Tanto la CNT y la UGT pusieron de manifiesto su capacidad de sindicación para la defensa de los intereses
62
obreros a raÃ−z de la semana trágica de Barcelona de 1909
- de estos acontecimientos nació una situación de inestabilidad y violencia alentado por la Revolución rusa
de 1907, que la burguesÃ−a y los sectores conservadores no pudieron aceptar, y que culminó en la dictadura
de Primo de Rivera primero, y el golpe militar de 1936, después.
TEMA 29
SISTEMA JURÃ DICO CONSTITUCIONAL
LAS CONSTITUCIONES ESPAÃ OLAS.
29.1. LA CONSTITUCIÃ N POLÃ TICA. CONCEPTOS GENERALES.
Estado constitucional: Para hablar de constitución hay que definir lo que entendemos como Estado
constitucional desde el punto de vista de organización polÃ−tica:
Es aquel modelo de Estado donde:
• se limita el poder del mismo
• se regula su actividad
• se garantiza la libertad de los ciudadanos.
Sus principios están recogidos en la división de poderes formulada por Montesquieu y que comprende:
• Un poder legislativo, ubicado en una o dos cámaras.
• Un poder ejecutivo, reservado generalmente al jefe del Estado, ya sea un rey o un presidente, que lo
ejerce junto con sus ministros.
• Un poder judicial, que se encarga de la administración de justicia y que goza de independencia.
Para que exista un equilibrio entre esos poderes la Constitución debe emanar del pueblo por medio del
sufragio universal mediante el cual se eligen los representantes del mismo.
Constitución: podemos definirla como:
• el conjunto de normas escritas dotadas por lo general de rango superior
• que regulan la organización de poderes
• que define los derechos y deberes de los ciudadanos.
Es, por tanto, una ley de rango superior, recogida en un texto escrito, por encima de la cual no puede haber
otra, y en la que ha de establecerse claramente la separación de poderes y declarar los derechos y deberes de
los particulares
Se consideran como fundamentales (basados en la declaración de derechos del hombre y del ciudadano):
• La libertad
• la conciencia
• la libertad de expresión
Clasificación de las constituciones:
En su forma las constituciones se pueden clasificar:
63
• Breves: son aquellas que contienen principios fundamentales relativos a las formas de Estado, a la
organización y funcionamiento del gobierno y, en ocasiones, a las libertades individuales
Remiten el desarrollo de aquellos principios a las leyes ordinarias.
• Extensas: son las que además de aquellos principios contienen preceptos relativos a la organización
administrativa y judicial; principios de derecho civil y penal; y régimen electoral.
Por la posibilidad de reforma de la constitución:
• Flexibles: aquellas que pueden ser modificadas por órgano y procedimiento legislativo normal.
• RÃ−gidas: aquellas que necesitan requisitos especÃ−ficos y unos órganos determinados para su
modificación.
II. EL ESTATUTO DE BAYONA. (1808)
Consumada la invasión francesa de 1808 fue convocada la Asamblea de Constituyentes bajo la supervisión
del emperador Napoleón en Bayona
En ésta se elaboró lo que se considera una Constitución pactada aunque en el fondo se adapte mejor a la
definición de carta otorgada, que a la de Constitución, mediante la cual el rey se desprende de determinadas
prerrogativas.
CaracterÃ−sticas:
• Constaba de 13 tÃ−tulos diversos y 146 artÃ−culos
• fue promulgada por José Napoleón I en julio de 1808
• los tÃ−tulos se ocupan de la religión; la sucesión en la corona; ministerios; Senado, etc
No rigió pero se puede considerar como el inicio de la transición entre el absolutismo y el
constitucionalismo español.
III. LA CONSTITUCIà N DE CÔDIZ. (1812)
(Extensa, rÃ−gida, liberal)
Es el primer texto constitucional español y surgió de las Cortes Constituyentes convocadas por la Junta
Central que iniciaron sus sesiones en 1810.
Se aprobó por Decreto de la Regencia de marzo de 1812.
Está inspirada en los principios de la Revolución Francesa y es una constitución extensa Contenido:
• en ella se declaró como rey legÃ−timo a Fernando VII y se dictaminó la nulidad del Estatuto de
Bayona
• Consta de un preámbulo, 10 tÃ−tulos y 384 artÃ−culos
• establece un sistema unicameral
• declara como religión oficial la católica
• El poder ejecutivo compartido entre el Rey y las Cortes, aunque en realidad lo reserva al rey.
♦ Los poderes del rey eran amplÃ−simos, pudiendo nombrar y cesar a los llamados Secretarios
del despacho, sus ministros.
64
• Otorga la potestad legislativa a las Cortes , con el rey, teniendo ambos iniciativa legislativa
• En un principio quedó establecido el sufragio universal, pero en la segunda fase se convirtió en
censitario.
• obligatoriedad del servicio militar
• se decretaba el establecimiento de escuelas primarias en todos los pueblos.
Esta Constitución tuvo diversas fases de vigencia, 1820-23, y desde la muerte de Fernando VII hasta que se
promulgó la de 1837.
Técnicamente responde al concepto clásico de Constitución, nacida de un acto de soberanÃ−a nacional,
e impuesta al poder real.
IV. EL ESTATUTO REAL. (1834)
(Breve, liberal moderada) Especie de Carta Otorgada.
El Estatuto Real fue promulgado por la reina regente MarÃ−a Cristina en 1834, tras la muerte de Fernando
VII.
No es en rigor un verdadero texto constitucional, sino un texto muy breve asimilable a una Carta Otorgada
producto de la voluntad real y con nula participación del pueblo. (cercana a la carta otogada de Luis XVIII a
los franceses de 1814)
Su aspecto más destacable es que dividÃ−a a las Cortes en dos estamentos: los próceres y los procuradores,
iniciando la tradición bicameralista.
En 1836 un golpe militar restauró la Constitución de 1812.
V. LA CONSTITUCIÃ N DE 1837.
(breve, flexible, liberal progresista.)
Unas elecciones celebradas en 1836 arrojaron un balance favorable al Gobierno conservador, gracias al
fenómeno del caciquismo. A pesar de su inicial triunfo en todo el paÃ−s se produjeron insurrecciones de
carácter liberal, hasta culminar con el motÃ−n de La Granja. Esto obligó a la Reina Gobernadora (MarÃ−a
Cristina) a la firma de un Decreto restableciendo la vigencia de la Constitución de Cádiz como sÃ−mbolo
de la vuelta a un Estado liberal frente a la idea del Estatuto Real de 1834.
Posteriormente una comisión se encargarÃ−a de elaborar unas Bases para la reforma de la Constitución de
Cádiz, que, sin embargo redactaron una nueva Constitución aceptada y jurada por la Reina Regente, en
nombre de su hija Isabel II el 18 de junio de 1837.
Tuvo sus fuentes en la Constitución belga y en las Cartas francesas.
Es un texto breve y flexible a la hora de su reforma. (13 TÃ−tulos y 88 artÃ−culos)
Fue obra de los progresistas, pero adoptó un carácter moderado, a caballo entre la C. 1812, y el Estatuto
Real
- se conjugan las ideas progresistas de soberanÃ−a nacional, y no confesionalidad del Estado, con las
moderadas de bicameralismo, dº del rey a disolver las Cortes, etc.
65
Contenido:
• No se declaraba expresamente en ella la división de poderes
• se le daba un protagonismo especial al rey en el poder legislativo
• era muy ambigua en el ámbito de la confesionalidad, afirmando que "la religión católica es la que
profesan los españoles"
• Aspecto destacado, proclamaba, el principio de unidad de códigos y de jurisdicción.
• DividÃ−a las Cortes en dos cámaras: el Congreso y el Senado.
♦ El Senado se componÃ−a de los individuos nombrados por el rey a propuesta de los electores
de cada provincia, renovable por terceras partes.
♦ El Congreso de los Diputados se elegÃ−a con arreglo a sufragio directo y censitario.
• Se concede al rey la facultad de disolver las Cortes, pero con la obligación de volver a convocarlas
en tres meses
• Las decisiones reales deben llevar el refrendo del ministro
Estuvo vigente hasta la promulgación de la de 1845.
VI. LA CONSTITUCIÃ N DE 1845.
(Breve, reaccionaria, moderada, muy conservadora)
Fruto de la crisis de la regencia de MarÃ−a Cristina, y el fracaso de la de Espartero
El general Narváez propició una reforma de la constitución de 1837, siendo asÃ− presentada la
Constitución de 1845.
Contiene un preámbulo y 13 tÃ−tulos divididos en 79 artÃ−culos más uno adicional relativo a las
provincias de ultramar.
Contenido:
• vuelve a la confesionalidad de 1812 (religión oficial la católica)
• establece de nuevo la soberanÃ−a compartida entre monarquÃ−a y Cortes
• Mantiene las dos cámaras, Congreso y Senado, pasando el Senado a depender prácticamente de la
corona, ya que para pertenecer a él habÃ−a que pagar una renta muy alta
• El monarca siguió conservando enormes poderes, como el de disolver las Cámaras
• El sufragio quedó aún más restringido, al 1% de la población.
Constitución de 1856:
VII. LA CONSTITUCIÃ N DE 1869.
(Liberal-democrática, progresista.)
Es el texto nacido de la revolución de Prim en septiembre de 1868 que destronó a Isabel II, siendo su
artÃ−fice el gobierno provisional de Serrano.
Se promulgó en 1970 y está inspirada en los principios liberal-democráticos y de soberanÃ−a nacional.
Es una constitución muy extensa y rÃ−gida para su modificación
Contenido:
66
• Establece que la soberanÃ−a reside en la Nación, y de ella emanan todos los poderes
• La monarquÃ−a es un poder constituido, y el rey sólo sanciona y promulga las leyes
• Establece de forma clara la separación de poderes
• Por primera vez se recogen, en el TÃ−tulo I, todos los derechos individuales de los españoles
♦ Libertad de domicilio
♦ propiedad privada
♦ libertad de expresión
♦ libertad de reunión
♦ libertad de culto, aunque se adquirÃ−a la obligación de sufragar los gastos de culto y clero
de la Iglesia católica.
• Se contemplan las asociaciones de clase (los sindicatos), que por primera vez gozaban de protección
constitucional.
• Se mantuvo el bicameralismo, pero el Senado debÃ−a ser elegido por sufragio universal
• Se establecÃ−a el juicio por jurados para los delitos polÃ−ticos
• Se mantuvo la monarquÃ−a, por lo que se buscó un rey que aceptara el sistema de monarquÃ−a
democrática.
Estuvo vigente desde 1870 hasta la abdicación de Amadeo de Saboya. ( I República)
VIII. LA CONSTITUCIÃ N DE 1876.
(Moderada y flexible, liberalista doctrinaria. Conservadora.)
Después del intento de República federal de 1873 de Pi y Margall se produce la restauración
monárquica a través de Cánovas del Castillo, que rodeándose de viejos monárquicos, redactó un
anteproyecto de Constitución.
La Constitución resultante fue el texto constitucional de mayor vigencia en la historia del constitucionalismo
español, prácticamente hasta la proclamación de la II República en 1931.
Responde a la idea del conservadurismo de su impulsor, encarnando el principio de la monarquÃ−a
doctrinaria.
• reconoce y defiende la existencia de una constitución histórica del paÃ−s, de la cual la
monarquÃ−a era parte sustancial.
• Ã sta estaba por encima de la polÃ−tica cotidiana, y actuaba como una fuerza moderadora, pero real
y efectiva
• el rey y las cortes como parte sustancial de la constitución histórica, no podÃ−an ser modificados,
y estaban por encima de la propia constitución, es decir, que estos no son poderes constituidos sino
constituyentes.
Contenido:
• no habÃ−a más soberanÃ−a que la ejercida por la Corona y las Cortes.
• Vuelve a atribuir la monarca y a las Cortes la potestad compartida de hacer leyes
• no dice nada sobre el derecho de sufragio, remitiéndolo a desarrollo por una ley posterior
• establece la libertad de cultos pero prohibiendo aquellos que no respeten a la moral cristiana.
• Los derechos y libertades son reconocidos y no cuestionados si bien se deja a su posterior desarrollo
legislativo por lo que hasta que no son recogidos en una ley no pueden ser invocados por los
ciudadanos.
• Las Cortes son bicamerales
• establece que la administración de justicia corresponde a los tribunales, quienes la aplican en nombre
67
del Rey.
• No otorga entidad constitucional al Consejo de Ministros aunque le atribuye competencias
especÃ−ficas, como presentar el presupuesto a las Cortes
• reserva al rey el derecho a disolver las Cortes.
Posibilitó que se estableciera en 1907 el sufragio universal masculino, lo que da muestra de su flexibilidad.
(mucha libertad a los poderes públicos)
TEMA 30
SISTEMA JURÃ DICO CONSTITUCIONAL
LA CODIFICACIÃ N MERCANTIL, PENAL Y CIVIL
30.1. EL CONCEPTO DE CÃ DIGO Y EL PROCESO CODIFICADOR EN EUROPA.
El proceso de codificación del Derecho es consecuencia de:
• la ilustración
• en el plano jurÃ−dico, el racionalismo
♦ confianza en la capacidad de la razón humana para descubrir leyes objetivas de valor
universal
• pretende conseguir: (def de Código)
♦ un sólo texto por materia
♦ con orden sistemático y de acuerdo a un plan previo
♦ trata de regular todos los aspectos posibles
♦ utiliza un lenguaje breve y conciso
se contrapone al sistema de Recopilaciones:
• de leyes vigentes con anterioridad
• frecuentemente contradictorias y obsoletas por el paso del tiempo
• generadas para salir al paso de una necesidad concreta
• regulaban todo tipo de materias
• usaban un lenguaje barroco y reiterativo
Por otro lado la burguesÃ−a querÃ−a un derecho completo y conocido para que su interpretación y
aplicación no estuviera en manos de la discrecionalidad de jueces y juristas.
30.2. LA CODIFICACIÃ N PENAL.
30.2.1. Fundamentos ideológicos y filosóficos de la reforma penal.
Como consecuencia de las ideas del racionalismo, la Ilustración, y el liberalismo, se presenta la necesidad de
una reforma de las instituciones penales.
- intenta eliminar el proceso penal inquisitivo (tortura, secreto de la acusación, indefensión del reo),
orientado sobre todo a lograr una sentencia condenatoria
AsÃ− pues se trasladan a este ámbito los postulados revolucionarios de:
68
• Igualdad, que se tradujo en:
♦ la paulatina supresión de los privilegios penales para la nobleza
♦ supresión de ciertas jurisdicciones especiales.
• Libertad que implicó:
♦ limitación de la arbitrariedad de los jueces mediante leyes que determinasen las penas
♦ fortalecimiento de la seguridad jurÃ−dica mediante el principio de que no hay delito sin ley
anterior que lo tipifique.
• Fraternidad que conllevó la humanización y dignificación de las penas.
De las obras que defendieron la necesidad de reformas en el sistema penal debemos destacar “De los delitos y
las Penas “ del autor Cesare.
Entre sus ideas encontramos:
• Proporcionalidad entre el delito y la pena tomando como medida el daño causado a la sociedad.
• Prohibición de acusaciones
• La prohibición de la pena del tormento.
• El derecho a una justicia rápida.
• Supresión de la trascendencia penal(confiscar los bienes del culpable arruina a su familia)
• Aplicación selectiva de la pena de muerte.
• Sustitución de las penas arbitrarias, por otras previamente tipificadas
• Igualdad jurÃ−dica ante la ley penal.
• Humanización de las penas.
30.2.2. Los Códigos Penales de 1822, 1848 y 1870.
Las reformas legislativas en materia penal se inician con la Constitución de 1812:
• abolición de la pena de horca
• Supresión de la pena de azotes y la tortura
• Prohibición de la trascendencia penal
Estas reformas estuvieron vigentes un breve tiempo ya que con la restauración absolutista fueron derogadas.
A pesar de estos ejemplos de transformación, todavÃ−a los códigos penales mantenÃ−an penas claramente
atrasadas.
• Los Códigos penales de 1848 y 1870 admitÃ−an la trascendencia económica - penal a los
herederos
• dictaban disposiciones que estimulaban al reo a suicidarse para permitir que su familia no perdiera la
pensión.
C.P. de 1822:
• producto del trienio liberal
• introduce un principio que se mantendrá en el resto de códigos: la inexistencia del delito o pena sin
ley previa que los determine
• instaura el ppio. de legalidad, él de presunción de inocencia, y el de proporcionalidad de la pena
• sustituido por la legislación del Antiguo Régimen tras el regreso al absolutismo en 1823.
C.P. de 1848:
69
• producto del régimen moderado isabelino
• técnicamente muy correcto, aunque contiene algunas deficiencias, como castigar como autores a
los cómplices
• excesivamente severo en sus penas y en la consideración delictiva del ejercicio de algunos derechos
(libertad de imprenta, reunión, huelga, etc.)
• acaba con el arbitrio judicial, al fijar previamente a cada tipo penal una pena, dividida en grados.
C.P. de 1870:
• Como consecuencia del régimen de libertades establecido en la Constitución de 1869, el C.P. de
1848 fue adaptado, y el texto penal de 1870 dejo de criminalizar el ejercicio de algunas libertades.
• Reduce enormemente el margen de los jueces para la concreción de las penas y la valoración de las
circunstancias concurrentes al caso
• Vigente hasta 1928
Respecto a la codificación del derecho penal procesal cabe resaltar que hasta la redacción de la Ley
de Enjuiciamiento Criminal de 1872 estuvo vigente en España el derecho procesal absolutista con
algunas pequeñas modificaciones.
30.3. LA CODIFICACIÃ N DEL DERECHO MERCANTIL:
LOS CÃ DIGOS DE COMERCIO DE 1829 Y 1885.
Tradicionalmente, el derecho mercantil habÃ−a sido un derecho estamental propio de los comerciantes, pero
poco a poco se fue extendiendo la idea de que era la naturaleza del acto y no la persona, lo que quedaba
sometido a la jurisdicción especial mercantil.
Código de Comercio de 1829: promulgado por Fernando VII ante “la carencia de leyes generales que
determinasen las obligaciones y derechos que proceden de los actos de comercio”
• recibe la influencia del Código de Comercio francés de 1807 y de la legislación mercantil
tradicional española (Ordenanzas del Consulado de Bilbao, de 1737).
• Establece que todos los litigios derivados de los actos de comercio, aunque el demandado no fuese
comerciante, se resolverÃ−an ante la jurisdicción mercantil.
• Se completa con la Ley de Enjuiciamiento sobre los negocios y las causas de comercio, que renovó
el antiguo proceso, complejo y lento, imponiendo uno más breve y fluido.
Código de Comercio de 1885: nace como consecuencia de la necesidad de adaptar el código anterior a la
nueva realidad mercantil
• En 1868, el Decreto de unificación de fueros de 1868 suprimió, entre otras, la jurisdicción
especial mercantil, derogando parte del código de 1829.
• En 1869 la nueva Ley de Sociedades Anónimas daba gran libertad para constituir sociedades
mercantiles y rompÃ−a con el intervencionismo estatal del anterior código
El nuevo texto reinstauraba la libertad de crear Bolsas de Comercio, lonjas y todo tipo de casas de
contratación.
30.4. LA CODIFICACIÃ N DEL DERECHO PROCESAL.
El derecho procesal español se basaba fundamentalmente en el derecho procesal romano-canónico:
70
• se caracterizaba por la primacÃ−a del proceso escrito sobre el oral
• complejo procedimiento de fases, que dilataba en exceso su tramitación.
La codificación del derecho procesal no consiguió resolver estos problemas:
• existe una gran relación entre Dº constitucional y procesal
• el Dº procesal no se limita a establecer un procedimiento meramente formal, sino que es un
elemento de garantÃ−a y protección de derechos civiles y polÃ−ticos.
• Esto hizo tremendamente difÃ−cil que los partidos polÃ−ticos se pusieran de acuerdo en cuestiones
que afectaban indirectamente a su concepción del derecho.
Derecho procesal civil:
Instrucción del procedimiento civil: antecedente de los textos siguientes, reflejaba una lÃ−nea innovadora
de procedimiento, pero el intento de publicación sin pasar por las Cortes, como disposición gubernativa,
provocó la oposición de los progresistas, que la dejaron sin vigor, poniendo en marcha la redacción de la
Ley de enjuiciamiento civil de 1855: con vocación reformadora
• Refleja la idea de crear una unidad jurisdiccional
• Intenta que los jueces utilicen un lenguaje próximo a los ciudadanos
• no resolvió el problema fundamental, la lentitud impuesta por la tramitación escrita, ya que no
avanzó en nuevos procedimientos
• presidido pro la idea de conservar las orientaciones procesales contenidas en las Partidas
• contribuyó a ordenar los diferentes procedimientos
Ley de enjuiciamiento civil de 1881:
• es una tÃ−mida reforma del anterior, por lo que abunda en sus defectos
• se caracteriza por ser el texto legal más extenso de su época, demostrando incapacidad de
sÃ−ntesis y sistemática, lastrando su eficacia.
Derecho procesal penal:
• la primera referencia es de la C. de 1812, que ordena la redacción de un texto que erradicara los
vicios del Antiguo Régimen, y adoptara los principios liberales
• aún asÃ−, el primer código es de 1872, “Ley de enjuiciamiento criminal” que introducÃ−a como
novedades el juicio oral y la institución del jurado popular
• fue reformada en 1882 por otra de talante más liberal y mejor técnica jurÃ−dica.
◊ Establece un sistema de garantÃ−as y fianzas procesales para casos de prisión
preventiva.
30.5.LA CODIFICACION DEL DERECHO CIVIL.
30.5.1. El Proyecto de Código Civil de 1851.
Durante la mayor parte del siglo XIX el derecho civil vigente era el recogido en la Partidas, Ordenamiento de
Alcalá, Leyes de Toro y disposiciones de la NovÃ−sima Recopilación de 1805.
Las razones de la demora en la promulgación de un nuevo código fueron variadas:
71
• El primer proyecto de 1821 no pudo llevarse a término porque la comisión que lo elaboró estaba
formada exclusivamente por polÃ−ticos y no por juristas
◊ Se plantearon una meta demasiado ambiciosa, la de reunir en un sólo código
materias distintas (civil, procesal, administrativo)
◊ El resultado fue un texto demasiado amplio y difÃ−cil de armonizar, de tal forma que
resultó inviable
• El proyecto de Código Civil de 1851 de GarcÃ−a Goyena, tampoco tuvo éxito. Entre las razones
de su fracaso podemos citar:
♦ ReconocÃ−a la separación matrimonial, lo que predispuso a los sectores más
conservadores contra el citado proyecto (aunque sólo reconoce el matrimonio canónico)
♦ ImpedÃ−a a las iglesias, cabildos y Ayuntamientos recibir por vÃ−a testamentaria bienes
inmuebles, lo que supuso el rechazo de la Iglesia
♦ Derogaba todos los fueros, leyes, usos y costumbres anteriores a la promulgación de este
Código, lo que fue rechazado por los partidarios de los derechos forales
♦ A pesar de ello se caracterizó por su buena técnica jurÃ−dica
♦ Establece una clara defensa de la propiedad individual
30.5.2. Las leyes civiles especiales.
Al no prosperar el proyecto de Código Civil de 1851, se decidió codificar por parte en materias que no
despertaran suspicacia.
Se sancionaron leyes civiles especiales como:
• la "Ley Hipotecaria" de 1861
• la "Ley del Notariado" de 1862
• la "Ley del Registro Civil" de 1870
• la "Ley de Matrimonio Civil" de 1870
30.5.3. El Código Civil de 1889.
Para evitar los inconvenientes anteriores, Alonso MartÃ−nez, impuso un cambio de método en la
elaboración de un nuevo proyecto.
• las Cortes no debatirÃ−an el texto completo y final del proyecto
• se aprobarÃ−an las lÃ−neas generales que debÃ−an servir de base e inspiración a una comisión de
juristas técnicos.
♦ A tal efecto se presentó la Ley de Bases del Código Civil de 1881, que fue rechazada,
exigiendo las Cortes conocer y debatir artÃ−culo por artÃ−culo.
El congreso de jurisconsultos dejó bien claro que el proyecto del código civil debÃ−a respetar las
peculiaridades forales
- con esta premisa se volvió a presentar un proyecto de Ley de Bases en el que expresamente se establecÃ−a
el respeto a los derechos forales, sancionada en 1888.
El Cc fue promulgado en 1888 y corregido en 1889.
• su filosofÃ−a es conservadora por haber sido elaborado por hombres de la Restauración.
• Hace una clara defensa de la propiedad individual y libre
72
• En él se determina la indisolubilidad del matrimonio civil para los que profesen la religión
católica, aunque se reconoce el matrimonio civil.
• establece un modelo familiar fuertemente patriarcal en el que mujer e hijos están supeditados a la
autoridad paterna.
• Refleja el compromiso de respeto a los derechos forales
♦ éstos se recogerán en unos apéndices elaborados por juristas conocedores del derecho
de cada territorio.
TEMA 31
SISTEMA JURÃ DICO CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÃ TICO-ADMINISTRATIVAS (I)
31.1. EL REY.
La monarquÃ−a fue la forma de gobierno del Estado constitucional español durante el siglo XIX salvo el
espacio republicano de 1873-1874.
La MonarquÃ−a constitucional se caracterizó:
• Nace como reacción contra la monarquÃ−a absoluta
• La base de este sistema es la existencia de un conjunto de normas fundamentales a las que está
sometido todo el ordenamiento legal del Estado, La Constitución.
• el poder real está sujeto a las normas fundamentalmente establecidas por la Constitución del
Estado
• éstas regulaban o limitaban la autoridad del prÃ−ncipe
• atribuÃ−an la soberanÃ−a esencialmente a la nación, con el rey, en cuyo nombre la ejercÃ−an
asambleas representativas de la misma.
Su origen está en las revoluciones inglesas de 1642 y 1688, basándose en los principios de las
constituciones francesas de 1791.
En España la monarquÃ−a constitucional quedó instaurada por la Constitución de 1812.
El rey siguió siendo el Jefe del Estado, aunque su poder efectivo fue variando, según las distintas
constituciones
• Su persona era sagrada e inviolable y no estaba sujeta a responsabilidad, siendo responsable del
gobierno los ministros.
• Como lÃ−nea general, el monarca encarnaba el poder ejecutivo, que ejercÃ−a por medio de los
ministros.
• compartÃ−a frecuentemente con las Cortes la potestad legislativa, ya que sancionaba y promulgaba
las leyes
• la autoridad real se extendÃ−a a cuanto conduce a la conservación del orden público en el interior
y a la seguridad del Estado en el exterior.
• Facultades del rey:
♦ ostentaba la representación de la nación
♦ cuidaba de que administrara justicia en su nombre
♦ salvaguardaba el orden público
♦ nombraba y cesaba a los ministros
73
♦ se reservaba la potestad de disolver las Cámaras, (hecho de vital importancia en la
Constitución de 1876)
♦ concedÃ−a los grados militares y conferÃ−a los empleos civiles con arreglo a las leyes.
Sucesión:
La monarquÃ−a constitucional fue hereditaria y la constitución de 1812 estableció que el reino de las
Españas era indivisible y que la sucesión seguirÃ−a el orden regular de la primogenitura y
representación entre los descendientes legÃ−timos del rey, varones y hembras, poniendo en vigor de nuevo
las leyes de Partidas.
Derogada en 1814 la constitución de Cádiz por Fernando VII, éste estableció el orden tradicional de
sucesión al trono que admitÃ−a las mujeres en la corona, y en lo esencial coincidiendo con lo dispuesto en
la constitución de 1812.
• Fernando VII publicó en 1830 la Pragmática Sanción de Carlos IV que abolÃ−a la llamada Ley
Sálica.
• En 1832 mediante un codicilo en su testamento restablecÃ−a la vigencia del auto acordado de 1713
(reinado de Felipe V) en el que se excluÃ−a a las hembras al trono, aunque pocos dÃ−as después
fue derogado este codicilo.
Matrimonio:
En todas las constituciones del siglo XIX el monarca tendrÃ−a que pedir permiso a las Cortes para contraer
matrimonio.
Regencia por minorÃ−a de edad del monarca:
Constitución de 1812 - el reino habÃ−a de ser gobernado por una Regencia nombrada por las Cortes.
El Estatuto Real aplicó en los casos la minorÃ−a de edad del rey lo establecido por las Partidas. La
constitución de 1837 establecÃ−a una regencia de una o más personas.
Las constituciones de 1845 y de 1876 disponÃ−an que el regente serÃ−a el padre o madre del rey, o en su
defecto el pariente más próximo a suceder en la corona.
Acceso al trono:
A su advenimiento al trono, el nuevo rey constitucional debÃ−a presentar juramento ante las Cortes de
respetar y observar la constitución y las leyes
El inmediato sucesor debÃ−a prestar el mismo juramento, y en su caso, a la regencia.
La constitución de 1812 disponÃ−a que el rey jurase observancia a la religión católica, asÃ− como el
respeto a las libertades individuales
31.2. LAS CORTES.
Es la asamblea o conjunto de asambleas encargadas del poder legislativo.
CaracterÃ−sticas:
74
• No fueron un organismo de gobierno, sino que en principio constituyeron la representación de la
nación
• les correspondÃ−a el poder legislativo, en ocasiones compartido con el rey.
• Las cortes españolas del perÃ−odo constituyente fueron una adaptación de las antiguas.
• Adoptaron el sistema unicameral o bicameral.
• Sus atribuciones y su capacidad legislativa estaba en función de cada una de las constituciones.
Ejemplo de Cortes unicamerales son las de Cádiz.
Misiones de las Cortes en el Estado constitucional
• representar a toda la nación
• son el instrumento a través del cual se manifiestan y ejerce la soberanÃ−a nacional
• en ellas reside el poder legislativo, que comparte con el rey
• les corresponde hacer y aprobar las leyes y al monarca sancionarlas y promulgarlas.
Evolución de las Cortes
La Constitución de Bayona disponÃ−a que hubiera Cortes o Juntas de la Nación dividida en 3 estamentos.
La constitución de 1812 declaró que las cortes eran la reunión de todos los diputados que representaron a
la nación, elegidos por los ciudadanos y establece una sola cámara elegida por sufragio indirecto. Lo
diputados debÃ−an tener una renta anual.
El Estatuto real dispuso en 1834 la división de las cortes en dos cámaras que funcionarÃ−an
separadamente:
• la del estamento de próceres del reino
• la del estamento de procuradores del reino, elegidos estos últimos por un sistema indirecto.
A partir del Estatuto Real todas las constituciones del siglo XIX establecieron el sistema bicameral,
disponiendo que las cortes se compusieran de dos cuerpos colegisladores iguales en facultades: el Congreso
de los Diputados y el Senado.
31.2.1. El Congreso de los Diputados.
Se establece con ese nombre en la Constitución de 1837
Elección de los diputados:
• C. 1837 cada tres años por sufragio censitario
• C. 1869 pasarÃ−a a ser sufragio universal.
• C. 1876 estableció un diputado por 50.000 durante 5 años.
Reuniones:
• C 1812 - disponÃ−a que la Cortes se reunieran todos los años en la capital de la nación
• Estatuto Real declaraba que sólo al rey le correspondÃ−a convocar, suspender y disolver las Cortes
• C. 1837, 1869 y 1876 establecieron que las reuniones de Cortes fuesen anuales.
Según la constitución de 1812 las Cortes elegÃ−an presidente para elegir las deliberaciones, siendo
elegido en el Congreso por la misma cámara.
75
Las sesiones de las Cortes eran públicas y no podÃ−an celebrarse las deliberaciones en presencia del rey.
“Diputación permanente” de Cortes:
• Establecida por la C. 1812
• debÃ−a ser nombrada por el Congreso, antes de separarse de entre los diputados
• misiones:
♦ velar por la observancia de la constitución y de las leyes, entre unas Cortes y otras
♦ convocar Cortes extraordinarias en los casos previstos por la constitución.
• Era un organismo administrativo, atendÃ−a las funciones de las últimas cortes y tramitaba asuntos
para las cortes próximas
• podÃ−a convertirse en el primer organismo polÃ−tico de la nación. (peligro del régimen)
31.2.2. El Senado.
Aparece en el Estatuto de Bayona, como:
• un organismo compuesto por 24 miembros nombrados por el rey
• se encargaba de velar por las libertades individuales y de imprenta
• estaba facultado para suspender, a propuesta del rey, en circunstancias extraordinarias, la vigencia
de la constitución.
Estatuto Real: establece el primer senado o cámara alta propiamente dicho
• estamento de próceres cuyos miembros eran elegidos por el rey
• el cargo era hereditario y vitalicio
Desde la constitución de 1837 todas las constituciones del siglo XIX instauran una cámara alta con el
nombre de Senado, variando únicamente en el sistema de elección de sus miembros, y en la permanencia en
el desempeño de la función:
1837 - los senadores eran temporales y elegidos directamente
1845 - vitalicios y nombrados por el rey
1869 - elegidos por sufragio indirecto
1876 - divididos en 3 categorÃ−as
• por derecho propio
• por designación real
• elegidos por la corporación del Estado entre los mayores contribuyentes
31.2.3. Convocatoria, reunión y atribuciones de las Cortes.
La estructura de las Cortes se inspiró en las doctrinas polÃ−ticas de los demás paÃ−ses constitucionales,
especialmente Francia e Inglaterra.
La composición y la función polÃ−tica de las Cortes españolas variaron con la evolución del régimen
constitucional.
Sus atribuciones han sido más o menos extensas, según el grado de liberalismo de la Constitución que las
76
reglamentaba.
Misión privativa de las Cortes ha sido siempre la aprobación de nuevos impuestos, pero en cuanto a sus
poderes legislativos y la forma de elegir a sus miembros, varÃ−a en cada caso:
Estatuto de Bayona:
• dividió las Cortes en 3 estamentos: Clero, nobleza y pueblo
♦ los miembros de los dos primeros eran de elección real
♦ los miembros del estamento del pueblo estaban compuestos por:
◊ diputados de las ciudades
◊ dip. de las provincia
◊ 15 dip. Comerciantes
◊ dip. de las Universidades, elegidos por el rey
El carácter autoritario del Estatuto se refleja en:
• el secreto obligatorio de sus sesiones
• funciones no muy definidas
• composición eminentemente electiva
Constitución de Cádiz:
EstablecÃ−a el sistema unicameral, formada por la reunión de todos los diputados que representan a la
Nación.
◊ Elección de Diputados: Todos los ciudadanos, de manera indirecta
⋅ En cada Junta de Parroquia se designaban 11 compromisarios que, a su vez,
elegÃ−an 1 elector por cada 200 vecinos.
⋅ Estos electores parroquiales designaban electores de Partido que reunidos en
Juntas de provincia, nombraban 1 Diputado por cada 70.000 habitantes.
◊ Otorga la potestad legislativa a las Cortes , con el rey, teniendo ambos iniciativa
legislativa
◊ Funcionamiento: Las Cortes se reunÃ−an anualmente y se renovaban totalmente cada
2 años.
EjercÃ−an el poder legislativo compartido con el rey, teniendo ambos iniciativa
legislativa
El rey poseÃ−a derecho a veto suspensivo.
◊ Diputación: Una Diputación permanente velaba por los derechos de las Cortes y
por la integridad del régimen constitucional, incluso en la época en que
aquéllas no estuviesen reunidas.
Conceden por primera vez la función preponderante a las Cortes sustrayéndolas de la a voluntad real, e
instaurando por primera vez el régimen constitucional
77
Estatuto Real de 1834:
Intentó devolver a las Cortes el carácter tradicional del Antiguo Régimen
• Se convocaban con arreglo a lo dispuesto en las Partidas y en la Nueva Recopilación
• establece un estamento de procuradores y uno de próceres.
• La cámara de próceres serÃ−a la cámara alta
⋅ Miembros de carácter hereditario o nombrados por el rey
⋅ Grandes de España, obispos, personas de rentas elevadas
• sus atribuciones eran limitadÃ−simas, solo podÃ−an deliberar asuntos sometidos por el rey para su
decisión
• reducÃ−a la función de las cortes a ser mero órgano asesor.
• Se reserva al rey enormes facultades: convocatoria, suspensión y disolución
Constitución de 1837:
RestablecÃ−a, con influencia del régimen constitucional inglés.
Organizó las Cámaras en forma bicameral: Senado y Congreso.
• Senado: (carácter de equilibrio y freno en el sistema)
♦ se le da ya el carácter peculiar de una Cámara Alta
♦ sus miembros son elegidos mediante un sistema mixto
♦ por nombramiento regio de una lista triple, que presentan los electores de cada provincia
⋅ tener 40 años, y determinada posición económica
♦ se renueva por terceras partes
♦ sólo los hijos del rey son senadores natos
◊ Congreso:
◊ se elegÃ−a por elección directa, 1 por cada 50.000 habitantes
◊ se renovaba cada 3 años.
Potestad legislativa:
• compartida con el rey que disponÃ−a de derecho a veto suspensivo por una legislatura
• el proyecto rechazado por una Cámara no podÃ−a presentarse hasta la legislatura siguiente excepto
leyes sobre impuestos y crédito público
• si la no-aprobación era del senado, pasaban a ser ley si los aprobaba de nuevo el Congreso, y
obtenÃ−an la sanción real
Reforma de 1845:
Establece unas cortes bicamerales y supone una avance del espÃ−ritu liberal con respecto a la C. de 1812,
aunque encauzo de nuevo el sistema parlamentario por vÃ−as autoritarias.
78
Senado:
• es de número ilimitado por nombramiento regio y vitalicio
• reunir determinadas condiciones y 30 años
Congreso:
• los diputados son elegidos en juntas electorales de distrito lo que favorecerá la corrupción
polÃ−tica y la perpetuación de diputados.
• Se requerÃ−an bienes o rentas determinadas
Atribuciones reales: (aumentan en general)
• El rey convoca, suspende, y disuelve las cortes
• La única limitación es que debe reunirlas anualmente para aprobar los presupuestos del estado
• dispone del derecho a veto absoluto, es decir, existe una gran preponderancia del rey sobre las cortes.
• Se eliminan limitaciones al rey en materia de sucesión o regencia.
Proyecto de 1856:
Organizó las Cortes de forma análoga a la de 1837, pero no llega a ser aprobada
Se mantiene vigente la de 1845, reformada por el Acta de 1856 en sentido liberal
• limita la facultad real de crear senadores
En 1857 se modificó de nuevo la composición del Senado
• senadores por derecho propio
• hereditarios
• vitalicios designados por el rey.
Constitución de 1869:
Mantiene el sistema bicameral.
Senado:
• se elegÃ−a por provincias (4 por cada una), a través de una Junta formada por la Diputación
provincial y por compromisarios elegidos por sufragio universal
• mayores de 40 años, condiciones económicas ( gran contribuyente), y personales (ministros,
obispos, tenientes o capitanes generales, etc.)
• Se renovaba por cuartas partes
Congreso: se renovaba en su totalidad cada 3 años.
Facultades reales:
• el rey podÃ−a disolver las cámaras pero debÃ−a convocar elecciones en tres meses
• podÃ−a suspender las sesiones, pero teniendo en cuenta que debÃ−an sesionar durante un periodo
mÃ−nimo de 4 meses al año.
• No se admite el veto regio
79
Facultades de las Cortes:
• alcanzaron en este sistema rango de órgano supremo como representación de la Nación, en la que
reside esencialmente la soberanÃ−a y de la que emanan todos los poderes.
• PodÃ−an incluso excluir de la sucesión al trono
Proyecto de 1873:
Proyecto de la I República que no llegó a aprobarse.
EstablecÃ−a un sistema bicameral imperfecto, es decir, dos cámaras pero con distintas atribuciones.
Senado: integrado por 4 representantes de cada estado.
Congreso: elegido por sufragio universal directo
Las funciones eran muy similares a las de la constitución de 1869, pero con una función especial de
garantÃ−a constitucional del senado sobre las leyes votadas en el Congreso
Finalizó con el pronunciamiento del general MartÃ−nez campos iniciándose la restauración borbónica.
Constitución de 1876:
EstablecÃ−a el sistema bicameral: Senado y Congreso.
Senado:
• constituido por Senadores de 3 clases
♦ Por derecho propio (Hijos del rey, grandes de España, alta personalidades civiles, militares
y eclesiásticas, etc.)
♦ Vitalicios. Nombrados por el rey
♦ Por elección entre los miembros de las Corporaciones del Estado y los mayores
contribuyentes.
• El número de senadores por derecho propio y vitalicios, no podÃ−a exceder de 180
• Se renovaba por mitades cada 5 años o por entero en caso de disolución
• Requisitos:
♦ Español, 35 años, no procesado ni inhabilitado, no tener intervenidos los bienes
• tenÃ−an ciertas incompatibilidades: no podìan admitir empleo, ni tÃ−tulos del rey o gobierno.
Congreso:
• elegido por votación popular por cada 50.000 hab, de acuerdo con la ley electoral vigente
• requisitos:
♦ español
♦ seglar
♦ mayor de edad
♦ tener todos los derechos civiles
Funcionamiento de las Cortes:
• ejercÃ−an la potestad legislativa junto con el Rey
80
• la iniciativa de las leyes correspondÃ−a al rey y a las Cámaras
• la negativa del rey o las cámaras a sancionar un proyecto de ley, impedÃ−a que pudiera presentarse
hasta la legislatura siguiente
• cada cámara elaboraba su propio reglamento
• las sesiones eran públicas
• se reunÃ−an todos los años, convocadas por el rey
• el rey podÃ−a suspender las sesiones y disolverlas, debiendo reunirlas en el plazo de tres meses
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÃ OL NACHO GARCÃ A
Página 32 de 73
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÃ OL NACHO GARCÃ A
Página 73 de 73
81
Descargar