irinotecan inyectable (camptosar®)

Anuncio
IRINOTECAN INYECTABLE (CAMPTOSAR® )
Dirección
de
esta
página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a608043es.html
Advertencia:
La administración del irinotecan inyectable requiere la supervisión de un
médico con experiencia en la aplicación de medicamentos de quimioterapia
contra el cáncer.Posiblemente tenga los siguientes síntomas mientras recibe
una dosis de irinotecan o durante las 24 horas siguientes: secreción nasal,
mayor salivación, contracción de las pupilas (círculos negros en el centro de los
ojos), lagrimeo de los ojos, sudoración, bochornos, diarrea (a veces llamada
'diarrea temprana' y retortijones. Llame a su médico si presenta cualquiera de
estos síntomas: Su médico puede darle medicamentos para prevenir o tratar
estos síntomas.También puede tener diarrea intensa (a veces llamada 'diarrea
tardía') por más de 24 horas después de la aplicación del irinotecan. Este tipo
de diarrea puede ser mortal, ya que dura mucho tiempo y puede causar
deshidratación, infección, insuficiencia renal y otros problemas. Dígale a su
médico si tiene o ha tenido alguna obstrucción intestinal. Dígales también a su
médico y a su farmacéutico si está tomando cualquiera de estos
medicamentos: otros medicamentos de quimioterapia contra el cáncer,
diuréticos ('pastillas contra la retención de agua'), o laxantes como bisacodilo
(Dulcolax) o senna (en Correctol, Ex-Lax, Peri-Colace, Senokot).Antes de
iniciar su tratamiento con irinotecan, pregúntele a su médico qué debe hacer si
tiene diarrea tardía. Probablemente le dirá que tenga a mano loperamida
(Imodium AD), de modo que pueda empezar a tomarlo de inmediato en caso de
diarrea tardía. Es probable que le indique tomar loperamida a intervalos
regulares durante el día y la noche. Siga al pie de la letra las instrucciones del
médico cuando tome la loperamida; seguramente serán distintas que las
impresas en el empaque. Además, su médico le dirá qué alimentos debe comer
y cuáles debe evitar para controlar la diarrea durante su tratamiento. Beba
líquidos en abundancia y siga fielmente esta dieta.Llame a su médico de
inmediato la primera vez que tenga diarrea durante su tratamiento. Asimismo,
llámelo de inmediato si presenta cualquiera de estos síntomas: fiebre
(temperatura por arriba de 100.4 °F [35 ºC); escalofríos con estremecimiento;
heces negras o sanguinolenta; diarrea constante por 24 horas; aturdimiento,
mareo o desvanecimiento; o náusea y vómito tan intensos que le impiden tomar
cualquier líquido. Su médico le vigilará estrechamente y, de ser necesario, le
recetará líquidos o antibióticos.El irinotecan puede disminuir el número de
células sanguíneas que produce la médula ósea. Dígale a su médico si tiene o
ha tenido alguna enfermedad de la sangre o el síndrome de Gilbert
_______________________________________________________________
Instituto Costarricense de Oncología y Terapia Infusional.
Tel: 2222-4249. Fax: 2255-0601. Barrio Aranjuez 50mts oeste Iglesia Santa Teresita.
(incapacidad para degradar la bilirrubina, que es una sustancia natural del
cuerpo) y si le están aplicando radioterapia en el abdomen o la pelvis (el área
comprendida entre los huesos de la cadera), o si alguna vez le aplicaron ese
tipo de radiaciones. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico
de inmediato: fiebre, escalofríos, tos u otros signos de infección; falta de aire;
latidos cardíacos rápidos; dolor de cabeza; mareo; piel pálida; confusión;
cansancio extremo; o sangrado o moretones inusuales.No falte a ninguna cita,
ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico le ordenará ciertas pruebas
para evaluar la respuesta de su organismo al irinotecan.Consulte a su médico
sobre los riesgos de la terapia con irinotecan.
¿Para cuáles
medicamento?
condiciones
o
enfermedades
se
prescribe
este
El irinotecan se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar
el cáncer de colon o de recto (cáncer que empieza en el intestino grueso). El
irinotecan pertenece a una clase de medicamentos antineoplásicos llamados
inhibidores de la topoisomerasa I. Actúa al frenar el crecimiento de las células
cancerosas.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación del irinotecan es un líquido que un médico o una enfermera
inyecta por vía intravenosa (en una vena) por espacio de 90 minutos. Suele
aplicarse no más de una vez a la semana, conforme a un calendario en el que
se alternan una o más semanas de terapia y una o más semanas de descanso
sin medicamento. Su médico elegirá el calendario más indicado para usted.
Es posible que su médico deba posponer el tratamiento y ajustar la dosis si
usted presenta ciertos efectos secundarios. Dígale a su médico cómo se siente
durante su tratamiento con irinotecan.
Posiblemente le dé algún medicamento para prevenir la náusea y el vómito
antes de la infusión de cada dosis de irinotecan. Otra posibilidad es que su
médico le recete, además, otro(s) medicamento(s) para prevenir o tratar ciertos
efectos secundarios.
Pídale a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del
fabricante para el paciente.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
A veces también se usa el irinotecan junto con otros medicamentos para tratar
el cáncer de pulmón de células pequeñas. Consulte a su médico sobre los
riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
_______________________________________________________________
Instituto Costarricense de Oncología y Terapia Infusional.
Tel: 2222-4249. Fax: 2255-0601. Barrio Aranjuez 50mts oeste Iglesia Santa Teresita.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información
a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de la terapia con irinotecan,









dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al irinotecan, al
sorbitol o a otros medicamentos.
dígale a su médico si está tomando ketoconazol (Nizoral). Probablemente
su médico le diga que no tome ketoconazol durante una semana antes de
iniciar el tratamiento con irinotecan o en el transcurso del mismo.
dígale a su médico si está tomando la hierba de San Juan. No debe tomar
la hierba de San Juan durante 2 semanas antes del tratamiento con
irinotecan, ni durante el mismo.
dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin
receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas
está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar ninguno de los
siguientes: atazanavir (Reyataz); medicamentos anticonvulsivos como
carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Tegretol), fenobarbital (Luminal), fenitoína
(Dilantin, Phenytek); rifabutina (Mycobutin) y rifampina (Rifadin, Rimactane,
en Rifamate y Rifater). Es posible que su médico deba cambiar la dosis de
sus medicamentos o vigilarle estrechamente por si presentara efectos
secundarios.
dígale a su médico si tiene o ha tenido diabetes; intolerancia a la fructosa
(incapacidad para digerir el azúcar natural de las frutas); o alguna
enfermedad del hígado, de los pulmones o de los riñones.
dígale a su médico si está embarazada, piensa quedar embarazada o está
dando el pecho. No debe embarazarse mientras esté en terapia con
irinotecan. Pregúntele a su médico qué métodos anticonceptivos son más
eficaces para usted. Si queda embarazada mientras está en tratamiento con
irinotecan, llame a su médico. El irinotecan puede causarle daños al feto.
si le van a hacer una cirugía, incluyendo una cirugía dental, dígale al médico
o al dentista que está en terapia con irinotecan.
tenga presente que el irinotecan puede provocarle mareo o afectarle la
vista, sobre todo durante las primeras 24 horas después de recibir la dosis.
Evite conducir vehículos u operar maquinaria hasta que sepa cómo le afecta
este medicamento.
consulte a su médico antes de aplicarse cualquier vacuna durante el
tratamiento con irinotecan.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
Su médico le dirá qué dieta especial debe seguir para controlar la diarrea
durante el tratamiento. Siga al pie de la letra estas instrucciones.
Pregúntele a su médico si puede comer toronja y beber su jugo mientras esté
en terapia con este medicamento.
_______________________________________________________________
Instituto Costarricense de Oncología y Terapia Infusional.
Tel: 2222-4249. Fax: 2255-0601. Barrio Aranjuez 50mts oeste Iglesia Santa Teresita.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este
medicamento?
El irinotecan puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si
cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:











náusea
vómito
estreñimiento
inflamación y aparición de ulceraciones en la boca
acidez estomacal
pérdida del apetito
adelgazamiento
caída del cabello
debilidad
somnolencia
dolor, sobre todo en la espalda
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta cualquiera de
estos síntomas o de los mencionados en la sección ADVERTENCIA
IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:









dolor en el pecho
coloración amarillenta en la piel o los ojos
hinchazón del abdomen
aumento de peso inesperado o fuera de lo común
hinchazón de las manos, los brazos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
sarpullido
urticaria
picazón
dificultad para respirar o tragar
En algunas personas en terapia con irinotecan se observa formación de
coágulos de sangre en las piernas, los pulmones, el cerebro o el corazón. No
se dispone de información suficiente para establecer si el irinotecan fue la
causa de dichos coágulos. Consulte a su médico sobre los riesgos de la terapia
con irinotecan.
El irinotecan puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si
tiene algún problema inusual mientras le aplican este medicamento.
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
En caso de una sobredosis, llame al Centro Nacional de Intoxicaciones al
teléfono 22231028. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame
inmediatamente al 911.
_______________________________________________________________
Instituto Costarricense de Oncología y Terapia Infusional.
Tel: 2222-4249. Fax: 2255-0601. Barrio Aranjuez 50mts oeste Iglesia Santa Teresita.
Los síntomas de sobredosis son, entre otros:


dolor de garganta, fiebre, escalofríos, tos y otros signos de infección
diarrea intensa
¿Qué otra información de importancia debería saber?
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que
Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud.
compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe
tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital.
También es una información importante en casos de emergencia.
Marca(s) comercial(es):

Camptosar®
Otros nombres:

CPT-11
CONSULTE A SU MEDICO
_______________________________________________________________
Instituto Costarricense de Oncología y Terapia Infusional.
Tel: 2222-4249. Fax: 2255-0601. Barrio Aranjuez 50mts oeste Iglesia Santa Teresita.
Descargar