Prácticas de Física del Cosmos

Anuncio
Prácticas de Física del Cosmos, Universidad de La Laguna
____________ Ángel R. López Sánchez, 2005
Prácticas de Física del Cosmos
PRÁCTICA 10:
Cálculo de un modelo analítico para el Sol
Teodoro Roca Cortés
OBJETIVO:
Realizar un modelo analítico que describa la estructura del Sol en la ZAMS (Secuencia
Principal a Edad Cero).
1. Metodología
1. Establecer las hipótesis definitorias y las ecuaciones de equilibrio para una estrella de 1
Msolar en la Secuencia Principal
2. Definir las condiciones de contorno para la integración.
3. Hacer una hipótesis razonable para el gradiente de presión en el interior solar.
4. Integrar las ecuaciones para obtener la presión, densidad, temperatura y luminosidad
en función del radio.
5. Compararlo con los resultados de un modelo numérico.
6. Describir que es lo que habría que hacer para obtener un modelo analítico para el Sol a
la edad actual. Diagrama de bloques
2. Desarrollo práctico
3. Cuestiones
Departamento de Astrofísica. Universidad de La Laguna e IAC
pág 1
Prácticas de Física del Cosmos, Universidad de La Laguna
____________ Ángel R. López Sánchez, 2005
PRÁCTICA 11:
Estructuras en el Cosmos y fenómenos naturales
OBJETIVO:
Poner de manifiesto las estructuras “estables” que observamos en el Cosmos y los
principales procesos o fenómenos físicos que las producen
1. Metodología
1. Reunir en una tabla la información precisa sobre el tamaño (longitud característica) y
masa de las estructuras que encontramos en el Cosmos observable: desde los quarks
hasta los cúmulos de galaxias y el propio universo.
2. Dibujar en un diagrama (M,R) la anterior tabla. Dibujar las líneas de igual densidad.
3. Reunir en otra tabla la información precisa sobre el tiempo característico involucrada en
los procesos de formación y evolución temporal de las estructuras antes mencionadas,
desde los más rápidos a los más lentos.
4. Dibujar en un diagrama (E,t) la anterior tabla. Dibujar las líneas de igual potencia.
2. Desarrollo práctico
3. Cuestiones
Departamento de Astrofísica. Universidad de La Laguna e IAC
pág 2
Prácticas de Física del Cosmos, Universidad de La Laguna
____________ Ángel R. López Sánchez, 2005
PRÁCTICA 13:
El trabajo de grandes astrónomo/as
OBJETIVO:
Estudiar el trabajo de un gran astrónomo/a, analizarlo y compararlo con lo que se
conoce en el momento actual
1. Metodología
1. Reunir en una tabla la información precisa sobre la vida y la obra de una/o de las
grandes astrónomos del pasado (que no estén vivo/as).
2. Entresacar la contribución más importante por la cual es conocida e ir al artículo o libro
en el que fue publicado y estudiarlo y entenderlo. Relacionarlo con la astronomía de la
época
3. Buscar información actual sobre este mismo proceso, fenómeno, teoría u observación y
obtener el conocimiento actual del tema. Compararlo con el descubrimiento original y
ver la evolución.
4. Encontrar evidencias que permitan calibrar la influencia real de su trabajo en la
astronomía y la astrofísica actuales.
2. Desarrollo práctico
3. Cuestiones
Departamento de Astrofísica. Universidad de La Laguna e IAC
pág 3
Descargar