Historia de la industria en la España del siglo XIX

Anuncio
2º Parcial de historia
TEMA 12
Industrialización y desarrollo económico en la España del S.19: Las industrias de bienes de consumo.
Cada vez se hace más evidente el peso que tuvieron los aspectos energéticos a la hora de pautar la
industrialización española. Vamos a analizar la situación de las industrias de bienes de consumo.
CONJUNTO DEL SECTOR INDUSTRIAL DE BIENES DE CONSUMO.
Se hace necesario partir del dato revelado de los trabajos de Jordi Nadal: El fracaso de la opción energética
del carbón (sobre todo en Cataluña), obligó a buscar otra fuente energética alternativa. Esa fuente resultó ser
la opción de la energía hidráulica. Esto condicionó el desarrollo industrial catalán. Este se hace en base a
industrias de bienes de consumo. ¿Por qué? ¿Y por qué no se hace en Cataluña el modelo inglés (carbón +
siderurgia)?
Desde hace unos años Jordi Nadal comenzó el estudio de la industria española del 19 a través de las
estadísticas de la contribución industrial y comercio. Se nos presenta un panorama de la industria española en
la 2ª mitad del S.19 totalmente diferente de lo que se pensaba hasta el momento. Nos encontramos unas
industrias alimenticias (destilación de licores), o nos encontramos con sectores textiles no−algodoneros
desconocidos (lenceros, cañameros) y con otras industrias (curtidos, cuero, cerámica, artes gráficas, vidrio)
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE ESTE PANORAMA?
• El sector industrial de bienes de consumo presenta resultados agregados (en conjunto) importantes
(con mucho peso).
• Se modifica el mapa de la localización industrial española (de la industria de bienes de consumo).
Esto es importante, ya que se creía que la industria catalana algodonera era la más importante. Ahora
se habla de Cataluña, la fábrica de España.
• La industrialización catalana, arrastró tras de si otras industrias de bienes de consumo.
A raíz de los estudios de Nadal se hacen estudios de las industrias de bienes de consumo. Albert Carreras
entiende que se pueden llegar a algunas conclusiones:
Nos encontramos con muchas tradiciones industriales que no se sospechaban, y en muchos casos la industria
moderna fue una evolución de la tradicional.
Las industrias de bienes de consumo tuvieron unos efectos de arrastre sobre la industria mucho mayor de lo
que se pensaba.
Estos sectores de bienes de consumo tuvieron más cambios técnicos de lo que se preveía, y fueron bastante
precoces (notable modernización).
Albert Carreras realizó unas investigaciones sobre la evolución en España de los índices de la producción
industrial (los IPIS de Carreras). Éstos, en relación con las industrias de bienes de consumo, nos plantean:
Desde mediados del 19 hasta 1935, el conjunto de las industrias de bienes de consumo españolas crecen a un
ritmo medio en torno al 2% (tasa media anual acumulativa), y el ritmo a lo largo de esos 85 años es muy
estable.
1
Ese ritmo es equivalente al del conjunto de la industria española hasta la tercera década del S.20. Es en ese
momento cuando se produjo el boom de las industrias de bienes de producción.
Hay épocas de crisis de consumo, totalmente ligadas a las crisis de subsistencia. Esas crisis fueron
suavizándose en el S.19 y en el 20 desaparecen, pero se mantiene la tónica.
Ninguna de esas crisis es comparable con la crisis que sufren las industrias de bienes de consumo en España
como consecuencia de la postguerra civil (se hunde totalmente el consumo privado y eso arrastra totalmente a
las industrias de bienes de consumo).
ANÁLISIS DE LOS SECTORES.
Sector textil algodonero.
En España no se produce algodón, por lo que se depende de la importación de la materia prima.
DATOS DE IMPORTACIONES DE
ALGODÓN
En rama (TN)
Hilo (TN)
1792
1.144
882
1793
750
707
1817
1.109
1818
1.137
1819
1.996
1820
2.013
1824
1.979
1827
2.702
1834
3.416
Se observa una caída de la producción a finales del 18 − comienzos del 19. Hay que esperar a 1820 para
recuperar el nivel de antes de la crisis. Cuando en 1820 se recupera el nivel de antes de la crisis, han
desaparecido las importaciones de hilo (Se puede hilar todo lo que se produce). A partir de ahí, la progresión
es creciente.
¿Cuál fue la evolución de ese sector?
Normalmente se habla de manufacturas cuando se incorporan al proceso productivo las máquinas de la
revolución industrial (Jenny,). En nuestro caso el comienzo de ese proceso se sitúa al comienzo del S.19, pero
ese proceso se interrumpe por la guerra de la independencia y la invasión napoleónica (Desaparece el aparato
productivo).
Ese 1er intento fracasó y hay que esperar a 1830. Se da una confluencia. Llegan a la edad de trabajar las
generaciones truncadas de la guerra (Menos mano de obra !más salarios) y eso coincide con la vuelta del
capital español de las colonias. Esto orienta el proceso hacia la mecanización del sector. El cambio va a ser
muy rápido.
Hilatura
Años
% de los husos que eran mecánicos
1835
3'8 %
2
1861
99 %
Tisaje
Años
1841
1861
% de los telares que eran mecánicos
0'9 %
44'6 %
En 1860 se importan 20.000 TN. de algodón. En 40 años el sector textil algodonero multiplicó por 10 su
producción.
La propia evolución forzó otros cambios.
Se modificó la localización industrial del sector. Las fábricas se desplazan hacia las riberas de los ríos
(buscando la energía hidráulica) o hacia el litoral mediterráneo. Se busca aquí la llegada del carbón inglés
como fuente energética.
Se asiste a una continua concentración empresarial (Cada vez son más importantes las grandes fábricas), y
aumenta el tamaño medio de la empresa.
Esta reducción permitió reducir los costes de producción y posibilitó la reducción de los precios de venta de
los textiles algodoneros.
La caída de los precios permitió acelerar el consumo de forma sustancial, de forma que la demanda ya no sólo
proviene del lino, del cáñamo, sino que ahora es más barato (+ demanda)
Todo el proceso exigió una importantísima movilización de capitales. Provienen de América. En un 1er
momento se agrupan en forma de sociedades regulares colectivas, y a partir de 1847 se agrupan en forma de
S.A. (España industrial de S.A.).
¿Cómo podemos explicar la evolución del sector a lo largo del S.19?
Si vemos la evolución de la producción del S.19, aumenta hasta la 1ª Guerra Mundial, excepto en 2 períodos:
De 1858 a 1863
De 1864 a 1868
La caída del 1er período se explica por la ausencia de materia prima, y el 2º período está en relación con la
crisis financiera del 66 y que termina con la revolución del 68. Excepto en estos 2 períodos, hay un progreso
constante en la producción. Podemos establecer 2 grandes períodos.
1834−1880: A lo largo de este período, la tasa de crecimiento anual media es del 5'54%.
1880−1913: Sufriría una desaceleración y la tasa se sitúa en el 2'18%.
¿Cómo podemos explicar la evolución pues?
Aquí aparece la polémica. Para algunos autores (Nadal) se explicaría la fase de fuerte expansión como
consecuencia de la mejora de la economía española de la época, pero relacionándolo con la expansión agraria
derivada de la desamortización. Como consecuencia de las medidas desamortizadoras hay más cultivos, por lo
que hay más producción (De estos cultivos). Esto provoca una mejora campesina, lo que a su vez ocasiona
3
una mayor demanda de productos de algodón.
La desaceleración del segundo período, Nadal la explica como consecuencia de la crisis agraria finisecular
(Consecuencia de la llegada a España de cereales rusos y ultramarinos), lo que produce una menor demanda y
como consecuencia, una menor producción. Por lo tanto la clave está en la estrecha relación entre la situación
agraria y la producción algodonera (Problema de demanda).
Ha aparecido, sin embargo otra interpretación, realizada por Gabriel Tortella, Pedro Tede y José Luís García
Delgado entre otros. Creen que el problema está en el lado de la oferta. En el fondo lo que se está debatiendo
es la polémica librecambismo − proteccionismo. Si el problema está en la oferta, el problema fue la excesiva
protección del sector, lo que hace que no fuese competitivo.
En esta polémica ha mediado Albert Carreras. Una 1ª cuestión es que cree que Jordi Nadal se fija poco en la
protección que tuvo el sector durante mucho tiempo, aunque Nadal no la ignora en el período 1835−1860.
Nadal insiste en ese período y en la política arancelaria de esos años, porque ese es el período inicial del textil
algodonero y además con una producción fuerte. En el 35−60 el sector crece de forma importante, aunque se
está en una época de desarme arancelario (La protección cada vez era menor!más librecambista). Ese
crecimiento se hizo a pesar de la competencia de las importaciones textiles (De forma legal o de contrabando).
Cuando en el 2º período desciende la producción, Nadal dice que primero desciende la demanda, lo que
ocasiona el descenso de la producción, a pesar del aumento de la protección del sector.
Carreras estima que en el análisis de los críticos de Nadal, se fijan sobre todo en el 2º tercio del S.19, que es la
época en la que se asiste al estancamiento del sector, y los industriales catalanes presionaron para conseguir
mayores niveles de protección (fue esta alta protección la que hizo que el sector se adormeciese, según ellos).
Como conclusión, a Carreras le parece que Nadal lleva más razón en el 1ero de los períodos y los críticos
tienen más razón al final del período.
TEXTILES NO ALGODONEROS.
Lino y cáñamo.
Es normal que el algodón triunfara sobre el lino y el cáñamo (Por la calidad y el precio). Lo que fue especial
en el caso español fue la magnitud de la victoria del algodón.
En el 1900 la relación en España entre algodón y lino − cáñamo (en peso de la producción) era de 5'2 a 1. En
Francia, el mismo año era de 1'5 a 1. Si analizamos la evolución a lo largo del 19 de la industria lencera
gallega, entendemos que esos sectores no evolucionaron como consecuencia del entorno económico en que
están. Es entendible que en ese contexto la industria tradicional lencera y cañamera hubiesen desaparecido;
pero el lino y el cáñamo tenían un puesto en la industria moderna. Lo característico es explicar por qué en
Cataluña hubo tan poco hueco para el lino o el cáñamo. La respuesta es técnica. El hilo y cáñamo se
acomodan mal al trabajo mecánico. Exigen más mano de obra y más energía (3 veces más energía que el
algodón) y esto último fue decisivo. En Europa, la competencia entre el algodón y el lino − cáñamo fue entre
industrias modernas. En España, la energía (Poca) condenó a la hilatura de lino y cáñamo en un 1er momento
a permanecer por métodos manuales, para luego desaparecer. A partir del 2º tercio del S.19, la importación de
hilazas del extranjero sustituye a la importación de linos y cáñamos en rama. Como consecuencia, el arancel
de 1841 restringió la protección a la lencería, y por tanto, terminó abandonado a su propia suerte. Esto explica
el desnivel entre algodón y lino − cáñamo.
Sector textil lanero.
La pañería fue capaz de aguantar, aunque para aguantar tuvo que modernizarse al máximo y efectuar grandes
4
inversiones en el sector. Pasa eso porque las pañerías modernas, impulsadas al principio por la energía
hidráulica y luego por máquinas de vapor, exigían para ser rentables gran inversión y sobre todo gran
concentración. El proceso de especialización de la pañería catalana se precipita a partir de 1840. Desaparecen
zonas catalanas dedicadas a la pañería y todo el aparato productivo termina concentrado en una comarca
(Vallés occidental). A partir de ahí se plasma el éxito de la pañería catalana, como consecuencia de la
mecanización, pero luego, como consecuencia de una especialización en paños finos, artículos novedosos
(pendientes de la moda) y muy atentos también a la incorporación de los nuevos procedimientos que aparecen
en el extranjero. Este éxito se concentró en Sabadell y Tarrasa. A partir de 1840 el peso de ambas ciudades en
el sector lanero no ha dejado de crecer. La localización geográfica es buena, hay capacidad en el empresario
local, experiencia en el algodón
OTRAS INDUSTRIAS.
Industria del papel.
Hasta finales del S.18 el papel se hacía totalmente a mano, hoja a hoja. Ese proceso solamente requería
energía hidráulica para triturar los trapos y batir la pasta. En 1799 Robert inventó una máquina que podía
hacer todo el proceso. Esto provocó una revolución total. En nuestro país la fabricación mecánica se inició en
1836, y se produce la mecanización al poco tiempo de que los liberales decretasen la libertad de imprenta. A
partir de ahí crece mucho el sector. Entre 1841 y 1849 se crean 13 papeleras modernas. Pero ese despegue
fuerte no continuó. A lo largo de la 2ª mitad del 19 crece la industria papelera española lentamente, hasta el
punto que la producción no hizo frente a la demanda. El déficit era tan claro que la producción estaba lejos de
la de otros países (17 veces inferior a la producción francesa y 4 veces inferior a la italiana).
¿Cómo se distribuye esa producción de papel?
Hay 3 zonas:
El núcleo valenciano(Alcoi): El gran producto era el papel de fumar.
Cataluña (Barcelona, Girona): Producen papel de todo tipo, pero conservó los sistemas manuales, sobre todo
el papel de alta calidad.
Núcleo vasco (Tolosa): A partir de 1880 supera al núcleo catalán. Se explica porque en 1840 Keller inventó
una máquina para triturar madera. A partir de esto la pasta de madera fue desplazando a las anteriores
materias primas en la fabricación de papel. España ha sido siempre un país con pocas fábricas de pasta de
madera. Por tanto la materia prima (la pulpa) tuvo que venir del extranjero (del norte de Europa). Llegaba más
barata esa pulpa a los puertos de Bilbao y pasajes que al puerto Catalán. Eso explica la localización en la zona
vasca. En 1902, que es cuando se forma papelera española, que es un troust (unión de empresas), se
manifiesta claramente que es el núcleo líder, y lo que se hace es organizar internamente el liderazgo. En 1902,
las fábricas guipuzcoanas producen 2/3 de la totalidad del papel producido en España.
La industria harinera.
La actividad molinera evolucionó muy lentamente, porque aunque hubo modificaciones en los molinos, el
sistema tradicional (2 muelas que muelen el grano) se conserva hasta bien entrado el S.19. Ese sistema tenía
un grave inconveniente, y era que no separaba las distintas partes del grano (piel, almendra y germen). El gran
cambio es cuando se crea un método que puede separar esas 3 partes ! método austro−húngaro. Por 1ª vez se
consigue separar las distintas partes. Esto se consolida en 1873, pero no llega a España hasta el 81. A partir de
ahí se observa una gran expansión de las harineras austro−húngaras en España (En 1 año se crean 24) y es
cuando se da la expansión de las fábricas con el método austro−húngaro (Cilindros).
5
¿Por qué esa expansión tan rápida?
Porque el producto al que da lugar (harina blanca) es distinto al que se obtenía con los molinos tradicionales.
La demanda del consumo privado fuerza la imposición de ese nuevo procedimiento.
TEMA 13
Industrialización y desarrollo económico en la España del S.19: Las industrias de bienes de producción.
Hablaremos de la construcción, de la mecánica y de la química.
SIDERÚRGIA
La demanda moderna de productos siderúrgicos procede de todos los sectores (Todos necesitan hierro). En el
último tercio del S.19 confluyen distintos factores que van a generar una importante demanda de productos
siderúrgicos.
• A partir de 1830, la expansión agraria generó mayor demanda de productos siderúrgicos.
• A partir de 1830 se produce la mecanización del textil algodonero.
• El auge de la construcción naval. El 1er buque a vapor es de 1817.
• A partir de 1848, comienza en España la construcción de la red ferroviaria.
La demanda está asegurada, pero a pesar de ello, la oferta de hierro en España no crece al mismo nivel. Si
cogemos datos de 1880, la producción española de lingote es de 140.000 Tn. Esto es 55 veces menor que la
producción inglesa, y claramente inferior a otras producciones. Entre los 30 y 80, a pesar de la fuerte demanda
de siderurgia en España, la producción crece lentamente. ! Tuvo que importar productos siderúrgicos
(Máquinas de vapor, telares, carriles, vagones, barcos). Por tanto, hubo un gran predominio de las empresas
extranjeras (sobre todo las francesas).
¿Por qué?
Fue la causa y consecuencia de la ley general de F.F.C.C. del año 55. Permitió la libre entrada de todo el
material necesario para construir la red ferroviaria (Mientras durase la construcción de la línea, se daba la
franquicia y 10 años más).
Abrió las puertas a la entrada de capital extranjero en el F.F.C.C.. España se convierte en 1830 en un mercado
importante de productos siderúrgicos y no hay en paralelo desarrollo de la producción.
En el año 62 los siderúrgicos españoles eran conscientes de ello y culpaban a la ley del F.F.C.C. Pero en el
momento en que la siderurgia española se disponía a hacer frente a los 1os pedidos del F.F.C.C., se frena en el
66 el tendido de la red ferroviaria española, porque descubre que las empresas ferroviarias no obtienen
resultados económicos satisfactorios.
Todos los problemas de la siderurgia española no es obstáculo para unas posiciones regionales.
Posiciones regionales
Desde los años 30, la industria líder fue la andaluza. Esta hegemonía la mantiene durante 30 años, pero el
problema era que trabajaba con costes muy elevados derivados de la utilización de carbón vegetal, y por eso
en los 60 quien se sitúa en el liderazgo fue la siderurgia asturiana, que mantiene esa posición desde 1864 hasta
1879 (Produce más barato que los andaluces).
6
A partir del 79 toma el relevo la siderurgia vizcaina (Por la llegada del coque a Bilbao que era de más calidad
que el asturiano).
Aparece en el 79 la fábrica de San Francisco (Sestao). Desde su nacimiento es la siderurgia más importante.
Esto arrastra la aparición de otras fábricas. En el 82, aprovechando el auge, Ibarra y Cía se transforma en
Sociedad de Altos Hornos y fábricas de hierro y acero de Bilbao. Es importante (capital de 25 millones).
Según aparece en los documentos fundacionales, nacen para revolucionar la siderometalurgia española.
En el 82 nace también La Vizcaya con un capital social de 12 millones y medio (la mitad del tamaño de la
anterior).
En el 88 nace una 3ª empresa: Iberia. Es una fábrica dedicada a la producción de hojalata.
En 1902 se fusionan las 3 y nace la Sociedad de altos hornos de Vizcaya. En ese momento Vizcaya es la
provincia española más dinámica en todos los indicadores. A ese liderazgo contribuye aún más la aparición de
Altos Hornos. Si nos centramos en la producción siderúrgica, el salto es espectacular; tanto, que entre el 61 y
el 79 participa Vizcaya en el 22'7% de la producción española de lingote de hierro (1/5). En 1880−1913 esa
participación se eleva al 65'74% (2/3).
LA CONSTRUCCIÓN MECÁNICA.
Hay debilidad en la industrialización española del S.19. Sin embargo ese esfuerzo frustrado industrializador
español del 19 fue dejando huellas a lo largo y ancho de la geografía española. Las estadísticas de Nadal,
presentan más industrias de las que pensábamos (El esfuerzo fracasa, pero deja huellas). Éstas se detectan a
través de la presencia de máquinas y de motores. Aunque parezca una simpleza, es evidente que la existencia
de una máquina en cualquier punto de la geografía exige a una persona que la sepa utilizar, y la existencia de
alguien que sepa reparar esa máquina (Un maquinista y un mecánico). Ese esfuerzo lleva aparejado la
existencia de un taller de reparación mecánica. A partir del momento en que hay el taller, es posible que se dé
el salto al taller de construcción mecánica. Para que se produzca ese salto, la clave está en disponer de
materiales de más calidad y más sofisticados. La metalurgia española no proporcionó en el S.19 esos
materiales, y la política arancelaria del 19 no favorece la importación de esos materiales hasta los años 80. Ese
hecho condicionó el desarrollo del sector de construcciones mecánicas (sector raquítico). Si cogemos datos
fiscales del 82, nos reflejan que en España había 248 talleres de construcción mecánica dispersos por toda la
geografía española. La mayor parte estaban relacionados con el sector agrario (la parte más importante de la
economía). Son para prensar uvas, destilación, Hay también otras clases de talleres (ferreterías, cerrajerías,
F.F.C.C., etc.).
Análisis regional.
Podemos encontrar 3 zonas.
Núcleo valenciano: No se contaba con el desarrollo de este sector en valencia. Se extiende por la expansión
agraria y la especialización valenciana. Se desarrolló un sector importante de construcción mecánica en
Valencia. Destaca La primitiva, que consiguió construir en el 77 su primer locomóvil y en el 84 la primera
locomotora.
Núcleo vasco: En contra de lo que se puede pensar, el desarrollo de la construcción mecánica vasca fue tardío,
hasta un punto que lo único destacado fueron las prensas y turbinas de Lasarte (1854). Eso significa que la
expansión de la construcción mecánica vasca se produjo en los últimos años del 19 , impulsada por el auge de
la siderurgia vizcaína y ayudada por el proteccionismo de la última década del S.19.
Núcleo catalán: No hay tantas sorpresas. Si los indicadores indican que hubo un crecimiento industrial, es por
7
que hay + desarrollo de la construcción mecánica. De todas las empresas destacó una: La maquinista terrestre
y marítima (MTM). Nace en el 55 (En el año de la ley general del F.F.C.C., en pleno bienio progresista).
Quiere hacer de todo, y, lógicamente, esa y otras empresas del sector demandan productos siderúrgicos
(Hierro colado de alto horno) a un precio barato y de una forma fácil.
Entre 1844 y 1859 en Cataluña existen 6 altos hornos intentando producir ese hierro colado a bajo precio. En
1862 ya no quedaba ninguno (ese intento fracasa) por la no disponibilidad de carbón. El alto precio del carbón
hace que la industrialización catalana vaya por otro camino. No se puede obtener hierro colado a bajo precio,
por lo que se debe intentar conseguir hierro de otros sitios a precio competitivo. A partir de eso, los esfuerzos
de la maquinista se orientan a ello. Incluso en el 82 intentan conseguir ese hierro a través de una entrada de la
familia Vilallonga en Altos Hornos de Vizcaya. Para eso, casaron a Vilallonga con una hija de Ibarra, pero a
pesar de eso, no lo consiguieron al precio que querían. Esto condiciona la vida de La maquinista. Se vio
forzada a reorientar su actividad hacia la construcción metálica, es decir, a la construcción de puentes,
columnas, mercados Pero la cosa es muy distinta (No es lo mismo construcción metálica y mecánica).
Mecánica ! Produce mucho valor añadido
Metálica ! Proceso sencillo que no produce mucho valor añadido.
Durante el S.19 se vio forzada a hacer producción metálica, por lo que tuvo que reducir su capital social.
SECTOR QUÍMICO:
Hace unos años, cuando se cumplió el 10º aniversario de la 1ª edición de El fracaso de la revolución
industrial en España, una revista publicó unos artículos que versaban sobre los distintos capítulos del libro.
En algunos de ellos se cuestionaban algunas de las tesis del libro, en especial, la interpretación global en la
perspectiva de la demanda. Apuntaban que en muchos casos el problema, más que de demanda estaba en la
oferta. Cuando esperábamos que Jordi Nadal replicase eso, en su lugar publicó un artículo sobre la industria
química.
Cuando se habla de la química moderna se toma como referencia la fecha de 1749, que es cuando comienza la
producción de ácido sulfúrico a través del método de las cámaras de plomo. Desde eso hasta 1914 se
establecen 3 fases:
1750−1825: La producción de ácido sulfúrico se orienta en función del sector textil.
1825−1880: Sin abandonar la relación con el textil, se dedica a producir álcalis artificiales y a la producción
de sosa Leblanc.
1880−1913: Esta sosa es sustituida por la sosa Solvay al principio, y por la sosa electrolítica luego.
La sosa Solvay es una sosa amoniacal (Se obtiene por amoníaco) mientras que la sosa electrolítica se obtiene
mediante electrólisis. Las 2 tienen en común que prescinden del ácido sulfúrico.
Evolución de la industria química en España:
Hay 3 fases:
1ª Fase de 1820 a 1830:
Comienzo gracias al impulso del sector textil. El desarrollo del sector textil algodonero catalán propició una
demanda sobre el sector químico que explica que Cross, que fue la 1ª empresa del sector, se ubicara en
8
Barcelona.
En 1825 una real orden prohibe la entrada de agua fuerte del extranjero, como consecuencia de la calidad y de
la abundancia de la que se produce en España. La producción nacional abastece el mercado. En el 29 y 30 por
parte de la junta de aranceles se hace un interrogatorio para saber la situación de las fábricas de sulfato de
hierro. La respuesta demuestra que en el 29 y 30 Cataluña ya se autoabastece y que la única dificultad para
que se abastezca el país por Cataluña es el estanco de algunas materias primas (Como el azufre). Gracias al
impulso del textil algodonero en 10 años la química catalana sustituye a los auxiliares químicos más
importantes del textil.
2ª Fase de 1830 a 1872:
Es la fase de eclipse de la industria química.
España estaba bien dotada para producir sosa Leblanc porque disponía de las materias primas para alcanzar
esa producción (sal marina, piritas sulfurosas, manganesio,). A pesar de ello, la sosa Leblanc no arraigó en
España y esas materias primas salieron hacia los países del norte de Europa para impulsar su producción (La
de esos países).
La sosa es un imput de muchas manufacturas. Participó en un 15% en la producción de vidrio, entre un 12 y
un 15% de la del jabón, y entre el 3 y 5% de la de papel y textil algodonero. Es, por lo tanto, un producto que
va a ser demandado por muchas industrias. Con independencia de que pudiera haber un estanco en la oferta
(La de la sal), la clave estuvo en el escaso desarrollo de la mayor parte de las industrias, con excepción del
textil. La química en este período se eclipsa como consecuencia de su monogamia con el textil, en vez de una
relación polígama con las diferentes industrias. La ausencia de demanda de las diferentes industrias es la
clave. Aunque también hubo intentos por parte de distintos empresarios, los intentos de asentar esa
producción fueron inútiles por no poder colocarla (no había demanda)
Ante la ausencia de demanda, la química española se orientó hacia la producción de clorhídrico, que era
imprescindible para blanquear las telas. El sulfato de sosa se convierte entonces en un producto secundario sin
salida (sin demanda). Esto sólo se modifica a finales del S.19, en que se aumenta la producción de sosa y se
sitúa en torno a las 20.000 Tn. En ese momento la sosa Leblanc ha sido sustituida por la Solvay (amoniacal) o
la electrolítica (ambas prescinden del sulfuro).
3ª Fase de 1872 a 1913:
Se produce el afianzamiento de la industria química española (En la época de la restauración). En esta 3ª fase,
teniendo en cuenta que en España hasta la 1ª Guerra Mundial apenas se producen tintes artificiales, la rama
química que iba mejor fue la fabricación de explosivos (En relación con la minería). Ese mercado estuvo
controlado por el capital extranjero y con una finalidad casi exclusiva de atender la demanda de minerales
proveniente del extranjero. Hasta tal punto que Gabriel Tortella demostró la alta correlación existente entre la
exportación de minerales y las ventas de la sociedad española de la dinamita (SED), y además demuestra que
se extiende la correlación a la producción industrial británica (Está sufriendo el impacto de la producción). La
SED se convierte en la 1ª gran empresa química en el país.
El 2º impulso viene como consecuencia de la fabricación de abonos. La necesidad de abonado del campo
español se concreta en una producción de superfosfatos, y esa producción se cubre inicialmente por 2
empresas (Sobre todo):
• La Sociedad General de industria y comercio (SGIC)
• La Compañía navarra de abonos químicos (1908)
9
Las producciones de estas empresas permiten que España pase de tener en el 1900 una producción de 10.000
Tn. de superfosfatos a una de 225.000 Tn. en el 1913.
TEMA 14
La construcción de la red ferroviaria y el desarrollo económico
El coste del transporte es importante en un proceso de modernización. España es un país con unas condiciones
orográficas malas para el desarrollo de los transportes terrestres y fluviales. Es difícil medir de forma
cuantitativa cómo incide el retraso (en el desarrollo del transporte) en el progreso económico.
10
Descargar