Enlace en nueva ventana: 1,2-ANHÍDRIDO DEL ÁCIDO BENCENO-1,2,4-TRICARBOXÍLICO

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
1,2-ANHIDRIDO DEL ACIDO BENCENO-1,2,4-TRICARBOXILICO
ICSC: 0345
1,2-Anhídrido-1,2,4-bencenotricarboxílico
Anhídrido trimelítico
C9H4O5
Masa molecular: 192.2
Nº CAS 552-30-7
Nº RTECS DC2050000
Nº ICSC 0345
Nº CE 607-097-00-4
TIPOS DE
PELIGRO/
EXPOSICION
INCENDIO
EXPLOSION
PELIGROS/ SINTOMAS
AGUDOS
Combustible.
Evitar las llamas.
Las partículas finamente dispersas
forman mezclas explosivas en el
aire.
Evitar la generación de cargas
electrostáticas (por ejemplo,
mediante conexión a tierra). Evitar el
depósito del polvo; sistema cerrado,
equipo eléctrico y de alumbrado a
prueba de explosión del polvo.
INHALACION
●
PIEL
●
OJOS
●
INGESTION
Agua pulverizada, polvo.
¡EVITAR LA DISPERSION DEL
POLVO! ¡HIGIENE ESTRICTA!
¡CONSULTAR AL MEDICO EN
TODOS LOS CASOS!
Tos, vértigo, escalofríos.
Extracción localizada o protección
respiratoria.
Aire limpio, reposo y proporcionar
asistencia médica.
Enrojecimiento.
Guantes protectores.
Quitar las ropas contaminadas,
aclarar y lavar la piel con agua
abundante o ducharse.
Enrojecimiento, dolor.
Gafas de protección de seguridad o
protección ocular combinada con la
protección respiratoria.
Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad) y proporcionar
asistencia médica.
No comer, ni beber, ni fumar durante
el trabajo.
Enjuagar la boca.
EXPOSICION
●
PRIMEROS AUXILIOS/
LUCHA CONTRA INCENDIOS
PREVENCION
DERRAMAS Y FUGAS
ALMACENAMIENTO
Barrer la sustancia derramada e introducirla
en un recipiente, recoger cuidadosamente el
residuo. (Protección personal adicional:
respirador de filto P2 contra partículas
nocivas).
Separado de oxidantes fuertes. Mantener en
lugar seco.
ENVASADO Y ETIQUETADO
símbolo Xn
R: 37-41-42/43
S: (2-)22-26-36/37/39
VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE
ICSC: 0345
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Eurpoeas © CCE,
IPCS, 1994
Fichas Internacionales de Seguridad Química
1,2-ANHIDRIDO DEL ACIDO BENCENO-1,2,4-TRICARBOXILICO
D
A
T
O
S
I
M
P
O
ESTADO FISICO; ASPECTO
Polvo o cristales incoloros, inodoros.
PELIGROS FISICOS
Es posible la explosión del polvo si se encuentra
mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular.
El polvo seco puede cargarse electrostáticamente por
turbulencia, transporte neumático, vertido, etc.
PELIGROS QUIMICOS
Reacciona violentamente con oxidantes. Reacciona
lentamente con agua para formar ácido trimelítico.
LIMITES DE EXPOSICION
TLV (como valor techo): 0.04 mg/m3 (ACGIH 19931994).
R
ICSC: 0345
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación y por
ingestión.
RIESGO DE INHALACION
La evaporación de esta sustancia a 20°C es
despreciable; sin embargo, se puede alcanzar
rápidamente una concentración nociva en el aire
cuando se dispersa, especialmente si se encuentra en
forma de polvo.
EFECTOS DE EXPOSICION CORTA
La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
La inhalación del polvo o el vapor puede originar
reacciones asmáticas (véanse Notas). Los efectos
pueden aparecer de forma no inmediata. Se recomienda
vigilancia média.
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA
La exposición a inhalación prolongada o repetida puede
originar asma. Los pulmones pueden resultar afectados
por la exposición prolongada o repetida. La sustancia
puede afectar a la sangre, dando lugar a anemia.
T
A
N
T
E
S
PROPIEDADES
FISICAS
Punto de ebullición: 240-245°C
Punto de fusión: 161-163.5°C
Solubilidad en agua: Reacciona.
Presión de vapor, KPa a 25°C: <0.01
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 6.6
Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 1-7
DATOS
AMBIENTALES
NOTAS
Los síntomas de asma no se ponen de manifiesto, a menudo, hasta pasadas unas pocas horas y se ven agravados por el esfuerzo físico.
Reposo y vigilancia médica son, por ello, imprescindibles. Toda persona que haya mostrado síntomas de asma, NO debe entrar en
contacto con esta sustancia. En caso de envenenamiento con esta sustancia es necesario realizar un tratamiento específico; así como
disponer de los medios adecuados junto con las instrucciones respectivas.
INFORMACION ADICIONAL
FISQ: 3-024 1,2-ANHIDRIDO DEL ACIDO BENCENO-1,2,4TRICARBOXILICO
ICSC: 0345
1,2-ANHIDRIDO DEL ACIDO BENCENO-1,2,4-TRICARBOXILICO
© CCE, IPCS, 1994
NOTA LEGAL
IMPORTANTE:
Ni la CCE ni la IPCS ni sus representantes son responsables del posible uso de esta información. Esta
ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales. La versión española incluye el etiquetado asignado por la clasificación europea,
actualizado a la vigésima adaptación de la Directiva 67/548/CEE traspuesta a la legislación española por
el Real Decreto 363/95 (BOE 5.6.95).
© INSHT
Descargar