53130

Anuncio
1. REDUCIR
Prevención en origen
desperdiciar menos. Incluye la prevención estricta además de
la reducción en origen. La reducción o prevención de residuos
adoptadas antes de que una sustancia, material o producto se
convierta en residuo.
¡El mejor residuo es el que no se genera!
¿Cómo reducir los residuos en
la vida diaria?
Ejemplos de hábitos sostenibles:
P o n ga u na pegati na o e t iq ue ta de « N o
s e a d m i t e p ub li c ida d» e n s u b u zó n
Be ba a g ua del grifo
¿Por qué es importante la
reducción de los residuos?
• Existe un exceso en la generación de residuos. Actualmente se
producen unos 500 kg / habitante en los Estados Miembros de la UE!
• La producción y el consumo representa casi el 50% de las emisiones
de CO2!
• La gestión de residuos supone una carga económica para las
autoridades públicas y los ciudadanos
La reducción de residuos es esencial para preservar los
recursos naturales y reducir al mínimo la contaminación
Además del impacto ambiental que provoca, la gestión de residuos
también supone una carga económica para las autoridades públicas y
los ciudadanos debido a la necesidad de infraestructuras de tratamiento
de recogida y depósito de residuos.
En este contexto, la reducción de residuos se ha convertido en un
concepto simple y esencial en el ámbito de la gestión de residuos y de
e su vida
útil y hacer frente de esta manera a la escasez de recursos naturales.
Las “tres erres”
P la n ifiq ue s u s co m pra s para e vi tar
a dq u irir produ cto s i n n eces ario s
Las acciones emprendidas en el marco de la EW W R abordan las
“3Rs”: Reducir los residuos, reutilizar productos, y promover
el reciclaje de materiales. El concepto “3Rs” representa las
opciones que deben considerarse en primer lugar a la hora de
Verifiq ue la s f echa s de ca du c ida d
elaborar una estrategia de gestión de residuos.
de s u s a li m e n to s para e vi tar
de s perdi c iarlo s
Reducción
A dq u iera a li m e n to s s i n e m ba laj e
Prevención en origen
Reutilización
A dq u iera produ cto s a gra n el
Reutilización | Preparación para
la reutilización
o e n paq ue t es de gra n for mato
Reciclaje
Fomento del | Recogida
reciclaje
selectiva
S irva la s ra c io n es j us ta s: n o s e trata
de a li m e n tar a l c ubo de la ba s ura
Valorización energética
Co c i n e co n a li m e n to s s obra n t es
Eliminación de
residuos
I m pri ma m e n o s, y p or la s do s cara s
facebook.com/ewwr.eu
@2EWWR
E m piece a produ c ir co m p o s t
www.ewwr.eu
Información:
www.ewwr.eu
del programa LIFE+ de la
Comisión Europea
2. REUT ILIZAR
Reutilitzación y preparación
para la reutilización
componentes. Incluye tanto la preparación para la reutilización
como la reutilización en sí.
• La preparación para la reutilización
valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación,
mediante la cual productos o componentes se preparan para que
puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa.
• Reutilización
fueron concebidos.
Reutilizar los productos reduce el uso de recursos materiales
y energéticos, así como la contaminación y la degradación del
capital natural. El reciclaje también contribuye a estos objetivos,
pero en menor medida.
¡La reutilización de los productos constituye
por tanto la segunda mejor opción en la gestión
de residuos, tras la reducción!
¿Cómo integrar la reutilización
en la vida diaria?
¿Por qué es importante la
reutilización?
La reutilización se enfrenta a los mismos problemas que la reducción:
¡se producen demasiados residuos en la Unión Europea! Extender la
vida útil de los productos, prepararlos para su reutilización y reutilizarlos
son todas medidas de peso que contribuirán a reducir el volumen de
residuos producidos. La reutilización posee un enorme valor para el
desarrollo sostenible, ya que no solo promueve la protección del medio
ambiente por medio de la prevención de los residuos, sino que también
• Medio Ambiente: menor consumo de energía y reducción de los
recursos utilizados para la fabricación de nuevos productos además
de menor generación de residuos, reduciendo la contaminación y las
emisiones de gases con efecto invernadero.
• Social: Lucha contra la pobreza, la inclusión social, creación de
empleo y oportunidades de formación.
• Económico: Ahorro económico (productos más baratos de
Ejemplos de hábitos sostenibles:
Do n e s u ropa y j u g ue t es e n des u s o
segunda mano, disminuyendo los costes sociales para el estado) y el
ahorro de energía, materiales y productos.
Las “tres erres”
Las acciones emprendidas en el marco de la EW W R abordan las
U s e bo ls a s de la
“3Rs”: Reducir los residuos, reutilizar productos, y promover
co m pra re u ti liza b les
el reciclaje de materiales. El concepto “3Rs” representa las
opciones que deben considerarse en primer lugar a la hora de
A dq u iera art íc u lo s de s eg u n da ma n o
(ropa , libro s, j u g ue t es, m ue b les,
elaborar una estrategia de gestión de residuos.
aparato s electró n i co s)
Reducción
Prevención en Origen
Part i c ipe e n m erca di llo s
Reutilización
Reutilización | Preparación para
la Reutilización
Re u ti li ce el mat eria l de ofi c i na, o
dó n elo a co leg io s, e m pres a s s o c ia les u
or ga n iza c io n es para la
re u ti liza c ió n
Reciclaje
Fomento del | Recogida
reciclaje
selectiva
To m e pres ta da s o a lq u i le la s
h erra m ie n ta s q ue n eces i t e
Valorización energética
Eliminación de
Residuos
U ti li ce produ cto s y mat eria les viejo s
de ma n era creati va, para i n f u n dirles
n ue va vida
facebook.com/ewwr.eu
Lle ve a arreg lar s u s
u t e n s i lio s y aparato s
@2EWWR
A dq u iera produ cto s relle na b les o
www.ewwr.eu
co n reca m b io s eco ló g i co s
Información:
www.ewwr.eu
del programa LIFE+ de la
Comisión Europea
3. RECICLAR
Recogida selectiva y
fomento del reciclaje
Por reciclaje se entiende toda operación de valorización
que tiene lugar tras la recogida de los residuos, mediante la
cual los materiales de residuos son transformados de nuevo
en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la
transformación del material orgánico, pero no la valorización
energética ni la transformación en materiales que se vayan a
usar como combustibles o para operaciones de relleno.
¡Recicle materiales para reintegrarlos en el
ciclo de producción y ahorrar recursos!
¿ Cómo apoyar el reciclaje?
Ejemplos de hábitos sostenibles:
E m piece s epara n do e n el h o gar y e n la
ofi c i na: co n s i ga u n o s co n t e n e dores de
reco gida s electi va averi g üe q ué s e
p ue de rec i c lar y el ca le n dario de
reco g ida de rec i c laje ( verif íq uelo
e n s u m u n i c ipio)
¿Por qué es importante
el reciclaje?
Reciclar reduce el volumen de residuos almacenados en vertederos
o incinerados, y garantiza que los materiales de los residuos, tras su
correspondiente transformación, se utilicen en la fabricación de nuevos
productos. Gracias al reciclaje, los residuos constituyen una fuente de
materias primas secundarias. Reciclar ayuda, por tanto, a disminuir el
uso de recursos materiales y energéticos, y reduce la contaminación y la
degradación del capital natural.
• Reduce el volumen de residuos y recursos que se pierden en los
vertederos o que se incineran;
• Previene la contaminación reduciendo la necesidad de obtener nuevas
materias primass;
• Ahorra la energía que se necesita para fabricar nuevos productos a
partir de materias primas;
• Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen
al cambio climático global;
• Ayuda a conservar el medio ambiente para las futuras generaciones;
• Ayuda a crear nuevos empleos bien remunerados en el sector del
reciclaje y la industria manufacturera.
Las “tres erres”
Las acciones emprendidas en el marco de la EW W R abordan las
“3Rs”: Reducir los residuos, reutilizar productos, y promover
el reciclaje de materiales. El concepto “3Rs” representa las
A dq uiera produ cto s q ue s e
p ue da n rec i c lar
opciones que deben considerarse en primer lugar a la hora de
elaborar una estrategia de gestión de residuos.
Lle ve lo s mat eria les a n ti g uo s a
p u n to s de reco g ida y co n t e n e dores
de rec i c laj e
Reducción
Prevención en Origen
Reutilización
co m prar produ cto s
co n s i s t e ma de re torn o
Reutilización | Preparación para
la Reutilización
Reciclaje
Fomento del | Recogida
reciclaje
selectiva
Co m pre produ cto s h ech o s a
partir de mat eria les rec i c la do s
Valorización energética
Eliminación de
Residuos
facebook.com/ewwr.eu
@2EWWR
www.ewwr.eu
Información:
www.ewwr.eu
del programa LIFE+ de la
Comisión Europea
Descargar