Enlace en nueva ventana: NITROETANO

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
NITROETANO
ICSC: 0817
NITROETANO
C2H5NO2/CH3CH2NO2
Masa molecular: 75.1
Nº CAS 79-24-3
Nº RTECS KI5600000
Nº ICSC 0817
Nº NU 2842
Nº CE 609-035-00-1
TIPOS DE
PELIGRO/
EXPOSICION
INCENDIO
EXPLOSION
PELIGROS/ SINTOMAS
AGUDOS
PRIMEROS AUXILIOS/
LUCHA CONTRA INCENDIOS
PREVENCION
Inflamable. Emite humos tóxicos en
caso de incendio.
Evitar llama abierta, NO producir
chispas y NO fumar.
Polvos, AFFF, espuma, dióxido de
carbono.
Por encima de 28°C pueden
formarse mezclas explosivas vapor/
aire.
Por encima de 28°C, sistema
cerrado, ventilación y equipo
eléctrico a prueba de explosiones.
En caso de incendio: mantener fríos
los bidones y demás instalaciones
por pulverización con agua. Combatir
el incendio desde un lugar protegido.
Tos, dolor de cabeza.
Ventilación, extracción localizada o
protección respiratoria.
Aire limpio, reposo y someter a
atención médica.
Enrojecimiento.
Guantes protectores.
Quitar las ropas contaminadas,
aclarar la piel con agua abundante o
ducharse.
Enrojecimiento.
Gafas ajustadas de seguridad.
Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad), después consultar a
un médico.
Dolor abdominal, dolor de garganta.
No comer, beber ni fumar durante el
trabajo.
Enjuagar la boca y someter a
atención médica.
EXPOSICION
●
INHALACION
●
PIEL
●
OJOS
●
INGESTION
DERRAMAS Y FUGAS
ALMACENAMIENTO
Recoger el líquido procedente de una fuga
en recipientes herméticos, absorber el
líquido residual en arena o absorbente
inerte y trasladarlo a un lugar seguro.
A prueba de incendio. Separado de
sustancias combustibles y reductoras.
ENVASADO Y ETIQUETADO
símbolo Xn
R: 10-20/22
S: (2-)9-25-41
Clasificación de Peligros NU: 3
Grupo de Envasado NU: III
CE:
VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE
ICSC: 0817
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Eurpoeas © CCE,
IPCS, 1994
Fichas Internacionales de Seguridad Química
NITROETANO
D
A
T
O
S
I
M
P
O
R
ICSC: 0817
ESTADO FISICO; ASPECTO
Líquido incoloro, aceitoso, con olor característico.
PELIGROS FISICOS
PELIGROS QUIMICOS
Puede estallar por calentamiento rápido a altas
temperaturas. Con álcalis fuertes, ácidos o combinación
de aminas y óxidos de metales pesados se forman
compuestos inestables frente al choque. En combustión,
formación de gases tóxicos (dióxido de nitrógeno). La
sustancia se descompone al calentar intensamente por
encima de 300°C, produciendo humos tóxicos (óxidos
de nitrógeno). Puede atacar algunos tipos de plástico.
LIMITES DE EXPOSICION
TLV(como TWA) : 100 ppm; 307 mg/m3 (ACGIH 19901991).
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación del
vapor y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
Por la evaporación de esta sustancia a 20°C se puede
alcanzar bastante lentamente una concentración nociva
en el aire.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
La exposición podría causar disminución de la
consciencia.
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O
REPETIDA
T
A
N
T
E
S
PROPIEDADES
FISICAS
Punto de ebullición: 114°C
Punto de fusión: -50°C
Densidad relativa (agua = 1): 1.053
Solubilidad en agua: Moderada (4.5 ml/100 ml a 20°C)
Presión de vapor, kPa a 20°C: 2.08
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 2.6
Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20°C (aire =
1): 1.03
Punto de inflamación: 28°C
Temperatura de autoignición: 414°C
Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 4.0-?
DATOS
AMBIENTALES
NOTAS
En caso de incendio, la aproximación a recipientes intactos se efectuará sólo después de un enfriamiento completo. Se puede volver
inestable frente al choque si está contaminada con sustancias orgánicas. Tarjeta de emergencia de transporte (Transport Emergency
Card): TEC (R)-30G36
Código NFPA: H 1; F 3; R 3;
INFORMACION ADICIONAL
FISQ: 1-149 NITROETANO
ICSC: 0817
NITROETANO
© CCE, IPCS, 1994
NOTA LEGAL
IMPORTANTE:
Ni la CCE ni la IPCS ni sus representantes son responsables del posible uso de esta información. Esta
ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales. La versión española incluye el etiquetado asignado por la clasificación europea,
actualizado a la vigésima adaptación de la Directiva 67/548/CEE traspuesta a la legislación española por
el Real Decreto 363/95 (BOE 5.6.95).
© INSHT
Descargar