Enlace en nueva ventana: MONOXIDO DE MERCURIO

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
MONOXIDO DE MERCURIO
ICSC: 0981
MONOXIDO DE MERCURIO
Oxido de mercurio
Oxido rojo de mercurio
(polvo)
HgO
Masa molecular: 216.59
Nº CAS 21908-53-2
Nº RTECS OW8750000
Nº ICSC 0981
Nº NU 1641
Nº CE 080-002-00-6
TIPOS DE
PELIGRO/
EXPOSICION
PELIGROS/ SINTOMAS
AGUDOS
INCENDIO
No combustible pero facilita la combustión de
otras sustancias. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes
PRIMEROS AUXILIOS/
LUCHA CONTRA INCENDIOS
PREVENCION
NO poner en contacto con agentes
reductores.
En caso de incendio en el entorno:
usar un medio de extinción adecuado.
¡EVITAR LA DISPERSION DEL
POLVO! ¡EVITAR TODO
CONTACTO!
¡CONSULTAR AL MEDICO EN
TODOS LOS CASOS!
Tos.
Evitar la inhalación de polvo fino y
niebla. Extracción localizada o
protección respiratoria.
Aire limpio, reposo, someter a
atención médica.
¡PUEDE ABSORBERSE!
Enrojecimiento.
Guantes protectores, traje de
protección.
Quitar las ropas contaminadas,
aclarar la piel con agua abundante o
ducharse y solicitar atención médica.
Enrojecimiento.
Gafas ajustadas de seguridad,
pantalla facial, o protección ocular
combinada con la protección
respiratoria.
Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad), después consultar a
un médico.
Dolor abdominal, diarrea, vómitos,
náuseas.
No comer, beber ni fumar durante el
trabajo.
Lavarse las manos antes de comer.
Enjuagar la boca. Dar a beber uno
o dos vasos de agua, reposo y someter
a atención médica.
EXPLOSION
EXPOSICION
●
INHALACION
●
PIEL
●
●
OJOS
INGESTION
DERRAMAS Y FUGAS
ALMACENAMIENTO
Barrer la sustancia derramada e introducirla
en un recipiente; si fuera ne cesario,
humedecer el polvo para evitar su dispersión,
recoger cuidadosamente el residuo y
trasladarlo a continuación a un lugar
seguro. NO permitir que este producto
químico penetre en el ambiente. (Protección
personal adicional: respirador de filtro
para partículas).
Separado de alimentos y piensos, agentes
reductores, cloro y otras sustancias reactivas.
Ver Peligros Químicos. Mantener en la
oscuridad. Almacenar en un área sin acceso
a desagües o alcantarillas. Medidas para
contener el efluente de extinción de incendios
ENVASADO Y ETIQUETADO
Envase irrompible. Colocar el envase frágil
dentro de un recipiente irrompible cerrado.
símbolo T+
símbolo N
R: 26/27/28-33-50/53
S: (1/2-)13-28-45-60-61
Nota: A
Clasificación de Peligros NU: 6.1
Grupo de Envasado NU: II
VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE
ICSC: 0981
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Europeas © CCE, IPCS, 2009
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Eurpoeas © CCE,
IPCS, 1994
ICSC: 0981
Fichas Internacionales de Seguridad Química
MONOXIDO DE MERCURIO
D
A
T
O
S
I
M
P
O
R
T
A
ICSC: 0981
ESTADO FISICO; ASPECTO
Polvo cristalino pesado rojo o anaranjado o amarillo.
PELIGROS FISICOS
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación del
aerosol, a través de la piel y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
La evaporación de esta sustancia a 20°C es despreciable;
PELIGROS QUIMICOS
sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una
La sustancia se descompone al calentarla intensamente concentración nociva de partículas en el aire cuando se
por encima de 500ºC y bajo la influencia de la luz
dispersa.
produciendo humos altamente tóxicos, incluyendo
mercurio y oxígeno, que aumenta el peligro de incendio. EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia es irritante para los ojos, la piel
Reacciona violentamente con agentes reductores,
y el tracto respiratorio.
cloro, peróxido de hidrógeno, magnesio (cuando se
calienta), dicloruro de diazufre y trisulfuro de hidrógeno.
Se forman compuestos inestables frente al choque con EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O
REPETIDA
metales y elementos como el azufre y fósforo.
La sustancia puede tener efectos sobre los riñones,
dando lugar a alteración renal.
LIMITES DE EXPOSICION
TLV (como TWA): 0.025 mg/m3 (como Hg) (piel) A4,
BEI (ACGIH 2008)
MAK: 0.1 mg/m3 (como Hg), Categoría de limitación de
pico: II(8), Sh (sensibilización cutánea), Cancerígeno:
categoría 3B, BAT (DFG 2008).
N
T
E
S
PROPIEDADES
FISICAS
Punto de fusión (se descompone): 500°C
Densidad (g/cm3): 11.1
DATOS
AMBIENTALES
En la cadena alimentaria referida a los seres humanos tiene lugar
bioacumulación, concretamente en los organismos acuáticos. Se aconseja firmemente impedir que el
producto químico penetre en el ambiente.
Solubilidad en agua: ninguna
NOTAS
Está indicado el examen médico periódico dependiendo del grado de exposición.
NO llevar a casa la ropa de trabajo.
INFORMACION ADICIONAL
FISQ: 2-140 MONOXIDO DE MERCURIO
Los valores LEP pueden consultarse en línea en la siguiente dirección:
http://www.insht.es/
ICSC: 0981
MONOXIDO DE MERCURIO
© CCE, IPCS, 2009
NOTA LEGAL
IMPORTANTE:
Ni la CCE ni la IPCS ni sus representantes son responsables del posible uso de esta información. Esta
ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales.
© INSHT
Descargar