Enlace en nueva ventana: ÁCIDO TRICLOROISOCIANÚRICO

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
ÁCIDO TRICLOROISOCIANÚRICO
ICSC: 1675
Abril 2007
1,3,5-Tricloro-s-triazina-2,4,6(1H,3H,5H)-triona
Tricloro-s-triazinatriona
CAS:
RTECS:
NU:
CE Índice Anexo I:
87-90-1
C3Cl3N3O3
XZ1925000
Masa
molecular: 232,4
2468
613-031-00-5
CE / EINECS:
201-782-8
Sincloseno
TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS /
EXPOSICIÓN
SÍNTOMAS
PREVENCIÓN
PRIMEROS AUXILIOS /
LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO
No combustible pero facilita la
combustión de otras sustancias. En caso
de incendio se desprenden humos (o
gases) tóxicos e irritantes.
NO poner en contacto
con combustibles.
Agua en grandes cantidades. Espuma.
Polvo.
EXPLOSIÓN
Riesgo de explosión cuando se calienta
intensamente y en contacto con
sustancias combustibles y otras
sustancias (ver Peligros Químicos).
EXPOSICIÓN
En caso de incendio: mantener fríos los
bidones y demás instalaciones
rociando con agua pero NO en
contacto directo con agua.
¡HIGIENE ESTRICTA!
Inhalación
Tos. Dolor de garganta. Dificultad
respiratoria.
Extracción localizada o
protección respiratoria.
Aire limpio, reposo. Posición de
semiincorporado. Respiración artificial si
estuviera indicada. Proporcionar asistencia
médica.
Piel
Enrojecimiento.
Guantes de
protección.
Aclarar con agua abundante, después quitar
la ropa contaminada y aclarar de nuevo.
Ojos
Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras.
Gafas ajustadas de
seguridad.
Enjuagar con agua abundante durante
varios minutos (quitar las lentes de contacto
si puede hacerse con facilidad). Asistencia
médica inmediatamente.
Ingestión
Dolor abdominal. Sensación de
quemazón. Shock o colapso.
No comer, ni beber, ni
fumar durante el
trabajo.
Enjuagar la boca. Dar a beber uno o dos
vasos de agua. NO provocar el vómito.
Proporcionar asistencia médica.
DERRAMES Y FUGAS
ENVASADO Y ETIQUETADO
Protección personal: filtro para partículas adaptado a la
concentración de la sustancia en aire. NO permitir que este
producto químico se incorpore al ambiente. Barrer la sustancia
derramada e introducirla en un recipiente precintable, seco.
Recoger cuidadosamente el residuo, trasladarlo a continuación a
un lugar seguro.
Clasificación UE
Símbolo: O, Xn, N
R: 8-22-36/37-31-50/53; S: (2-)8-26-41-60-61
Clasificación NU
Clasificación de Peligros NU: 5.1; Grupo de Envasado NU: II
Clasificación GHS
Peligro
Puede agravar un incendio; comburente. Nocivo en caso de ingestión.
Mortal si se inhala el polvo. Provoca una leve irritación ocular. Provoca
lesiones oculares graves. Muy tóxico para los organismos acuáticos.
RESPUESTA DE EMERGENCIA
ALMACENAMIENTO
Ficha de Emergencia de Transporte (Transport Emergency
Card): TEC (R)-51GO2-I+II+III. Código NFPA: H2; F0; R2; ox
Mantener en lugar seco. Bien cerrado. Separado de (ver Peligros
Químicos). Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas.
Medidas para contener el efluente de extinción de incendios.
IPCS
International
Programme on
Chemical Safety
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © CE, IPCS, 2007
VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO
Fichas Internacionales de Seguridad Química
ÁCIDO TRICLOROISOCIANÚRICO
ICSC: 1675
DATOS IMPORTANTES
ESTADO FÍSICO; ASPECTO:
Polvo cristalino blanco, de olor acre.
PELIGROS QUÍMICOS:
La sustancia se descompone al calentarla intensamente,
produciendo humos tóxicos. Puede explotar por calentamiento
intenso. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona
violentamente con materiales combustibles y reductores.
Reacciona violentamente con amoniaco, sales amónicas y
aminas y con carbonato sódico originando peligro de incendio y
explosión. Reacciona con ácidos fuertes, produciendo gases
tóxicos (cloro; ver FISQ: 0126).
VÍAS DE EXPOSICIÓN:
La sustancia se puede absorber en cantidades peligrosas por
inhalación y por ingestión.
RIESGO DE INHALACIÓN:
Puede alcanzarse rápidamente una concentración nociva de
partículas suspendidas en el aire.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN DE CORTA DURACIÓN:
La sustancia irrita gravemente los ojos y el tracto respiratorio e
irrita levemente la piel. Corrosivo por ingestión. La inhalación del
polvo puede originar edema pulmonar (ver Notas).
LÍMITES DE EXPOSICIÓN:
TLV no establecido.
MAK no establecido.
PROPIEDADES FÍSICAS
Descompone a >225°C
3
Densidad: 2,07 g/cm
Solubilidad en agua, g/100 ml a 25°C: 1,2
Presión de vapor, Pa a 20°C: despreciable
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 0,26
DATOS AMBIENTALES
La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos. Se aconseja firmemente impedir que el producto químico se incorpore al
ambiente.
NOTAS
La sustancia se descompone en agua formando ácido hipocloroso y ácido cianúrico (ver FISQ: 1313). Los síntomas del edema
pulmonar no se ponen de manifiesto, a menudo, hasta pasadas algunas horas y se agravan por el esfuerzo físico. Reposo y
vigilancia médica son, por ello, imprescindibles. Debe considerarse la inmediata administración de un aerosol adecuado por un
médico o persona por él autorizada.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Nota legal
Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente
de requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el
INSHT, autor de la versión española.
© IPCS, CE 2007
Descargar