Nueva ventana:Pliego Prescripciones Tecnicas (pdf, 88 Kbytes)

Anuncio
SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA
CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO
NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO, 2010-2011.
1.- OBJETO
El objeto del presente Pliego de Prescripciones Técnicas es el establecimiento de las
condiciones que han de regir para la contratación del suministro de energía eléctrica
en los edificios sede del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo:
Servicios Centrales y Centro Nacional de Nuevas Tecnologías de Madrid, y Centros
Nacionales de Barcelona, Sevilla y Vizcaya, durante 2010 y 2011
2.- MODALIDAD DEL CONTRATO
El contrato de suministro eléctrico será, a través de un Comercializador inscrito y
autorizado por el Ministerio de Economía, en la modalidad de precio binómico del
Kw/h durante todo el período de duración del mismo, incluídos todos los
complementos.
-
Las ofertas fijarán el coste del Kw/h al que el adjudicatario se compromete a
prestar el suministro, aplicandose el precio kw/hora mediante fórmula
binómica “potencia-energía”, conforme al modelo de propuesta económica
que se acompaña, en la que están incluidos todos los conceptos
considerados en el art. 23 del R.D. 2019/97, así como todos los costes que
se puedan originar como consecuencia del cumplimiento del contrato.
-
Incluira los costes de acceso a tarifa serán los vigentes a la fecha de
adjudicación del contrato (R.D. 1634/2006 de 29 de diciembre o el que lo
sustituya).
-
Asi mismo incluira los costes del alquiler de equipos de medida.
-
Los impuestos aplicables, que graven el suministro de electricidad, incluido
el IVA.
3. GARANTIA Y CALIDAD DEL SUMINISTRO
El adjudicatario realizará un control riguroso sobre la calidad del suministro, y, en su
caso, informará al INSHT de incumplimientos en la calidad del servicio: continuidad
del suministro y calidad del producto suministrado.
El adjudicatario asesorará técnica y legalmente al INSHT ante el Distribuidor, por
posibles incumplimientos en la calidad del servicio, los aspectos citados de
continuidad en el suministro y calidad del producto, según RD 1955/2000, o
cualquier otra legislación vigente que la sustituya o complemente.
SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
El suministro se mantendrá dentro de los límites de calidad fijados por el art.99 del
R.D. 1955/2000 de 1 de diciembre y normativa posterior. Serán de aplicación las
bonificaciones y descuentos que correspondan en aplicación de la misma por
incumplimiento de la calidad del servicio. A tal efecto, el adjudicatario proporcionará al
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo la relación de cortes de
suministro habidos en cada periodo, de forma que permitan determinar los
correspondientes parámetros de calidad.
El comercializador-adjudicatario, a petición del INSHT, instará al Distribuidor a resolver
las incidencias del servicio con prontitud, asegurando su calidad, según los criterios
citados del artículo 99 del RD 1955/2000 y normativa posterior.
El Comercializador-adjudicatario, realizará las gestiones y reclamaciones
administrativas oportunas ente el Distribuidor, entre las que se citan, posibles
bonificaciones y descuentos que correspondan legalmente por incumplimiento en la
calidad del servicio.
4. EQUIPOS DE MEDIDA
-
La instalación de los equipos de medida será realizada por el adjudicatario,
siendo los equipos de su propiedad, dejándolos en régimen de alquiler.
( art. 51 del RD. 1164/2001 de 26 de diciembre)
-
La línea telefónica utilizada en la telemedida es propiedad del I.N.S.H.T.,
corriendo a cargo del adjudicatario los gastos correspondientes a la
utilización de dicha línea.
-
Los gastos de mantenimiento del equipo de medida, líneas y sistemas de
comunicación, serán a cargo del adjudicatario.
-
El contratista, será responsable del funcionamiento de los equipos y de las
reparaciones que fueran necesarias realizar para el correcto funcionamiento
de los mismos.
-
Asimismo, se compromete, sin coste adicional alguno, a realizar las
verificaciones sistemáticas obligatorias de los equipos de medida que
determine el Operador de Sistema, de acuerdo con el reglamento de puntos
de Medida de los consumos y Tránsito de Energía Eléctrica.
5 . LECTURA DE CONSUMO Y FACTURACIÓN
-
El adjudicatario realizará sin cargo adicional alguno, la lectura y validación
de los registros horarios de consumo y los enviará al Operador del
Sistema Eléctrico, cumpliendo lo previsto en el Reglamento de Puntos de
Medida.
Se facturará por mensualidades vencidas, en función del consumo en kw/h
multiplicado por el precio base indicado en la oferta. En cada factura se
presentará desglosado el IVA y el alquiler de equipos de medida La
facturación será independiente para cada lote, indicado en el anexo I
SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
La energía reactiva se facturará mensualmente, siempre que el consumo de energía
reactiva exceda del 33% del consumo de activa (art. 9 del R.D.1164/2001).
Se facturaran tambien los excesos de potencia, o bien, bonificaciones en este
concepto, de acuerdo con el R.D.. 1164/2001.
6. CARACTERÍSTICAS TECNICAS DEL SUMINISTRO
Ver Anexo I
7. PLAZO DE EJECUCIÓN
La duración del contrato será de desde la formalización del contrato hasta 31 de
diciembre de 2011.
Madrid, 25 de enero de 2010
El Jefe de Servicio de Contrataciones
Fdo: Agustín Sánchez-Vizcaíno
La Directora
Fdo.: Concepción Pascual Lizana
SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
ANEXO I
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SUMINISTRO
LOTE 2
MADRID (SERVICIOS CENTRALES Y C.N.N.T.)
C/ Torrelaguna, 73
28027-MADRID
Tensión del Suministro: 15.000 v.
Potencia contratada: 547 W
CONSUMO ESTIMADO (SEP 2008/AGOSTO 2009): 1.252.676 Kw/h
Periodo
tarifario
CONSUMO MENSUAL (Kw/h.)
P1
16.439
15.052
15.568
17.020
8.604
P2
51.393
47.794
51.321
53.599
3.947
P3
41.398
39.280
36.552
P4
31.551
29.968
27.468
P5
85.983
P6
21.294
TOTAL
107.277
SEP
2008
20.128
93.077
OCT
2008
68.433
43.018
68.901
106.454
21.571
22.861
22.130
20.407
21.808
19.931
23.234
26.564
32.684
140.321
89.403
85.707
89.019
91.026
91.056
83.951
92.135
133.018
156.686
140.321
NOV
2008
DIC
2008
ENER
2009
FEB
2009
MAR
2009
ABRIL
2009
MAYO
2009
JUNIO
2009
JULIO
2009
AGOST
2009
SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
ANEXO I
Periodo
tarifario
CONSUMO MENSUAL (Kw/h.)
P1
19.140
20.218
20.159
P2
27.550
29.835
29.635
P3
16.527
10.434
P4
12.441
34.596
P5
11.115
13.457
TOTAL
42.425
SEP
2008
16.713
60.715
OCT
2008
22.594
7.809
17.928
10.185
36.091
44.002
P6
11.512
13.773
38.553
32.744
17.465
21.354
23.557
19.487
20.836
17.774
17.675
62.495
68.044
73.610
69.281
68.042
56.327
50.419
NOV
2008
DIC
2008
ENER
2009
FEB
2009
MAR
2009
ABRIL
2009
MAYO
2009
LOTE 4
CENTRO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE MAQUINARIA DE VIZCAYA
Camino de la Dinamita s/n
48903-BARACALDO (VIZCAYA)
Tensión del Suministro: 30.000 v.
Potencia contratada: 500 W
Consumo estimado: 703.204 Kw/h
CONSUMO (SEP 2008/AGOST 2009): 703.204 Kw/h
14.378
47.012
49.934
54.900
47.012
JUNIO
2009
JULIO
2009
AGOST
2009
SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
LOTE1
CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO DE BARCELONA
C/ Dulcet, 2
08034-BARCELONA
Tensión del Suministro: 11.000 v. DATOS AÑO 2008/2009
Potencia contratada: 314 W
Consumo estimado (SEP. 2008/AGOSTO 2009): 576.907 KW/H
Periodo
tarifario
CONSUMO MENSUAL (Kw/h.)
LLANO
30.690
20.888
27.819
27.135
25.409
25.886
26.693
15.278
15.070
20.039
22.147
18.360
PUNTA
12.038
7.008
5.189
5.380
7.134
7.733
8.731
15.075
16.112
28.203
32.012
27.225
VALLE
18.662
14.108
7.955
8.304
11.137
9.559
9.909
8.060
8.322
9.619
12.708
11.310
TOTAL
61.390
42.004
40.963
40.819
43.680
43.178
45.333
38.413
39.504
57.861
66.867
56.895
ENERO
2009
FEBRERO
2009
MARZO
2009
ABRIL
2009
MAYO
2009
JUNIO
2009
JULIO
2009
AGOSTO
2009
SEPTIEM
2008
OCTUBRE NOVIEMB DICIEMBR
2008
2008
2008
SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
CONSUMO TOTAL (SEP. 2008/AGOSTO 2009): 576.907 KW/H
Periodo
tarifario
CONSUMO MENSUAL (Kw/h.)
LLANO
33.668
35.539
38.419
37.394
35.496
32.527
30.295
15.772
22.161
27.624
26.869
24.030
PUNTA
25.502
18.925
4.679
4.559
6.555
5.569
7.516
15.149
30.019
37.381
40.356
34.714
VALLE
15.022
7.256
8.914
13.056
15.261
13.890
11.220
9.702
9.629
13.540
21.200
19.307
TOTAL
74.192
61.720
52.012
55.009
57.312
52.076
49.031
40.623
61.809
78.545
88.425
78.051
SEP.
2008
OCT
2008
NOV
2008
DIC
2008
ENE
2009
FEBR.
2009
MAR.
2009
ABRIL
2009
MAYO
2009
JUNIO
2009
JULIO
2009
AGOS
2009
LOTE 3
CENTRO NACIONAL DE MEDIOS DE PROTECCIÓN DE SEVILLA
C/ Carabela La Niña s/n
41007-SEVILLA
Tensión del suministro: 15.000 v.
Potencia contratada : 385 w.
Consumo estimado (SEP. 2008/AGOST 2009): 748.805KW/H
SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE
SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
11.512
(1)
22.594
(1)
47.012
(6)
7.809
(2)
17.928
(2)
10.185
(3)
13.773(4)
14.378
(6)
49.934
54.900
47.012
JUNIO
2009
JULIO
2009
AGOS
2009
Descargar