Nueva ventana:Hoja -Resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas (pdf, 105 Kbytes)

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS
PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR
PROCEDIMIENTO ABIERTO.
Expediente nº:
11/3003
Procedimiento Abierto 7/2011
Aplicación Presupuestaria: 227.06
1.- Objeto del servicio: Estudio especializado:
Exposición
fitosanitarios durante la entrada a cultivos tratados
a
productos
Al servicio, de la categoría 10 del Anexo II LCSP (RD 817/20009), le corresponde
la codificación de la Nomenclatura de la codificación relativa a la Nomenclatura
Vocabulario Común de los Contratos (CPV) que se detallan:
CPV: 79311000-7 y 79311300-0
2.- Necesidad e idoneidad del contrato a celebrar (artículo 22 LCSP):
Breve resumen de memoria justificativa:
En la Encomienda de Gestión de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social
con el INSHT para 2011, (12/05/2011), se incluyen estudios para la prevención de
enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
En relación con esta actividad, el INSHT como órgano científico-técnico
especializado de la Administración del Estado, en el ejercicio de su función de
investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos
laborales, se propone realizar un “estudio de campo para obtener datos sobre la
exposición laboral durante la realización de actividades en cultivos tratados con
productos fitosanitarios”, objeto del contrato, en el marco de la Ley 31/1995 de 8
de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y de la Estrategia Española
de Seguridad y Salud en el trabajo 2007-2012.
Destinatario:
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
1
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
INSHT (Unidad Proponente: CNMP de Sevilla), y a través del mismo, los
trabajadores del sector de actividad económica afectados por este riesgo laboral.
3.- Desglose, en su caso, por lotes. No
4.- Condiciones de las variantes, en su caso. No existen
5.- Contrato sujeto a regulación armonizada, en su caso: No está sujeto a
regulación armonizada
Valor estimado del contrato:
Presupuesto Base de licitación, sin incluir I.V.A………………….65.000,00.€
Cualquier forma de Opción Eventual ………………………………. No
Eventuales prórrogas del contrato …………………………………...No
Importe Maximo de las Modificaciones……………………………… No.
Total Importe del Valor Estimado ………………………………..65.000,00 €
6.- Órgano de contratación:
- Perfil de contratante. Es accesible desde la siguiente dirección de Internet:
www. www.insht.es. : Convocatorias- Perfil del Contratante – Licitaciones
vigentes – Procedimientos Abiertos 2011 – Procedimiento Abierto 7/2011
- Responsable del contrato: No se designa
7- Forma de tramitación del expediente de contratación.
Procedimiento abierto con pluralidad de criterios.
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
2
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
8.- Presupuesto base de licitación y, en su caso, desglose en precios
unitarios.
Límite del gasto máximo del contrato para la Administración:
Presupuesto, sin I.V.A.: ……………………………...………………….65.000,00 €
18 % de I.V.A.:
……………………………………………………….11.700,00 €
Total presupuesto base de licitación………………………
76.700,00 €
9.- Sistema de determinación del precio.
A tanto alzado, según precios de mercado.
10.- Financiación por anualidades (Importe del apartado 8 anterior)
Ejercicio: 2011
Aplicación presupuestaria: 19.104 494M 227,06
Importe: 76.700,00 €
11.- Plazo de ejecución del contrato.
Hasta el 12 de diciembre de 2011
- Plazos y pagos parciales, en su caso.
No se establecen
- Plazo de ejecución vinculado a otro contrato principal. No
- Indicación sobre la posibilidad de prórroga: No es prorrogable
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
3
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
12.- A efectos, exclusivamente, de lo previsto en la Cláusula VIII.1 del Pliego
de Cláusulas Administrativas Particulares se tendrá en cuenta lo siguiente:
- Medios de comunicación con los licitadores para actos distintos de la
presentación o anuncio del envío de proposiciones:
•
Por correo certificado: Registro General del INSHT, C/ Torrelaguna, 73
•
Por correo electrónico: adminisinsht@mtin
•
Por telefax: Servicio de Contrataciones: 91 363 41 64 Registro General
del INSHT: 91 363 43 27
•
Por teléfono: 91 363 41 44 - 91 363 44 05
•
Página Web: www. Insht.es
[email protected]
- Plazo límite para solicitar información sobre los pliegos y documentación
complementaria, si procede (artículo 142 LCSP):
Durante el plazo de presentación de proposiciones
13.- Compensación por renuncia a la celebración del contrato o por
desistimiento del procedimiento por la Administración.
Artículo 139 LCSP
14.- Garantía provisional, en su caso
No se exige.
15.- Garantía definitiva. 5% Valor de adjudicación IVA excluído.
Forma: se deberá constituir en la Caja General de Depósitos, o sus
sucursales encuadradas en el Ministerio de Economía y Hacienda ,
aportándose ante el INSHT el justificante correspondiente.
- Posibilidad de eximir de la garantía definitiva y justificación, en su caso.
No se contempla
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
4
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
- Posibilidad de constituir la garantía definitiva mediante retención en el
precio, en su caso:
No se contempla
16.- Garantía complementaria, en su caso (adicional a la garantía definitiva).
No se exige.
17.- Presentación de proposiciones:
- Plazo de presentación de proposiciones: según convocatoria en B.O.E
- Lugar al que se deben dirigir las proposiciones: Registro General del
I.N.S.H.T.. C/ Torrelaguna, 73, 28027 Madrid
18.- Requisitos de solvencia económica, financiera y técnica o profesional.
Documentación justificativa de la solvencia económica, financiera y técnica
o profesional.
a) Para la solvencia económica y financiera:
- Declaración responsable relativa a la cifra global de negocios de la
empresa en el curso de los tres últimos ejercicios.
- Declaración responsable relativa a la cifra global de negocios de la
empresa en el curso de los tres últimos ejercicios, referida a la actividad
relacionada con el objeto del contrato (determinación cuantitativa de productos
fitosanitarios).
Sólo se admitirán a aquellos licitadores cuya cifra de negocios del último
ejercicio, referida a una actividad relacionada con el objeto del contrato
(determinación cuantitativa de productos fitosanitarios), sea al menos, igual o
superior a la cuantía del presupuesto del presente contrato.
b) Para la solvencia técnica o profesional:
1.- Relación firmada y totalizada, para cada uno de los tres últimos
ejercicios de los servicios que componen la declaración de la cifra de
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
5
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
negocios referida a la actividad relacionada con el objeto del presente
contrato (determinación cuantitativa de productos fitosanitarios), con
indicación para cada servicio del objeto concreto, cliente, importe y fecha
de finalización.
2.- Tres certificados de conformidad relacionados con el objeto del contrato
(determinación cuantitativa de productos fitosanitarios), emitidos por las
empresas o instituciones contratantes de tales servicios.
3.) La documentación que se describe en la Cláusula 22.1 de la Hoja
Resumen de este Pliego: “Documentación Técnica General”: apartados
1), 3) y 4).
- Habilitación empresarial o profesional necesaria para realizar la prestación,
en su caso:
Deberá acreditarla con la documentación -sobre nº 2-, (ver la cláusula 22.1
de esta Hoja Resumen)
19.- Clasificación.
. No se exige, dada la cuantía del contrato.
No obstante, en aplicación del 63,2 LCSP, el certificado de clasificación
acreditaría la solvencia económico financiera y técnica.
Clasificación posible: Grupo N, Subgrupos: 1 y 2. Categoría A
(Si se aporta
certificado de clasificación, se acompañará Declaración
Responsable del licitador en que se manifieste que a fecha actual no han variado
las circunstancias que dieron origen a que se expidiera el certificado de
clasificación aportado)
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
6
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
20.- Documentación justificativa a los efectos previstos en la Disposición
adicional sexta de la LCSP.
- Indicación de la preferencia.
En caso de igualdad entre dos o más empresas, será preferida la que tenga en
su plantilla un número de trabajadores minusválidos no inferior al 2%.
Se aplicará, en su caso, también, lo previsto en el nº 2 de esta disposición
adicional: preferencia, en caso de igualdad en la puntuación, en favor de las
empresas dedicadas a la promoción e inserción laboral de personas en situación
de exclusión social, en las condiciones definidas en dicho nº 2.
21.- Criterios para la adjudicación del contrato
mismos.
y ponderación de los
a- Criterios evaluables mediante fórmulas y fórmulas correspondientes:
Oferta económica: 80 puntos /100
Puntuación = 80 x (importe de la oferta más baja / importe de la oferta
que se valora)
b- Criterios no evaluables mediante formulas
1
Diseño de la muestra: 10 puntos.
Calidad y adecuación de la propuesta de la empresa referente a los cultivos y
actividades seleccionadas para llevar a cabo los estudios, de acuerdo con el
puntos 4 y 5 del Pliego de Prescripciones Técnicas, valorando especialmente su
importancia desde el punto de vista agronómico y preventivo en España, los
contactos establecidos con empresas agrícolas para la realización del estudio y la
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
7
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
facilidad para colaborar con el INSHT en el diseño final y posibles modificaciones
de la planificación del estudio.
- Propuesta deficiente: 0 puntos
- Propuesta aceptable: 1-3 puntos
- Propuesta adecuada: 4-7 puntos
- Propuesta plenamente adecuada: 8-10 puntos
2
Cronograma: 5 puntos.
Se valorará el diseño del cronograma previsto, teniendo en cuenta su adecuación
al Pliego de Prescripciones Técnicas, la identificación de cada una de las fases
del estudio y la asignación a cada una de ellas de los recursos humanos
adecuados.
- Propuesta deficiente: 0 puntos
- Propuesta aceptable: 1 punto
- Propuesta adecuada: 2-4 puntos
- Propuesta plenamente adecuada: 5 puntos
3
Mejoras adicionales: 5 puntos
Se valorarán mejoras adicionales relativas a la, planificación del trabajo de
campo, así como a los medios técnicos y personales, en la medida que el Instituto
las considere de interés para la ejecución de los trabajos objeto del contrato, o
cualquier actuación inicialmente no prevista en el Pliego Técnico que el Instituto
considere de interés
De otorgarse puntuación en este concepto, se explicará pormenorizadamente en
el Informe de Valoración.
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
8
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
- Umbrales en relación con las proposiciones no evaluables mediante formulas:
No se establecen.
- Órgano especializado de evaluación, en su caso (artículo 134.2 párrafo segundo
LCSP).
No procede nombrar órgano especializado por no
Administración contratante (art. 134,2, párrafo 2º citado).
estar
obligada
la
22.- El número de sobres que es necesario presentar como proposición y la
denominación de los mismos, de acuerdo con lo que figura en la Cláusula
VIII.6 de este Pliego, es:
Sobre nº 1: Contendrá la documentación personal y la documentación
acreditativa de la solvencia económico-financiera y técnica o profesional.
Sobre nº 2: Contendrá:
1
Documentación técnica acreditativa de la habilitación profesional de
los licitadores:
1.1 Experiencia técnica, donde consten el nombre, perfil profesional, titulaciones
y funciones a desarrollar de las personas que intervendrán en los estudios, así
como la experiencia en realización de trabajos similares o relacionados con el
presente contrato.
Las personas que intervengan en los estudios deberán presentar un perfil técnico
directamente relacionado con la materia objeto del estudio, que garantice un
domino conceptual, metodológico y terminológico acorde con aquél. De resultar
aquél insuficiente, a juicio de los servicios técnicos del INSHT, se excluirá al
licitador de esta contratación.
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
9
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
1.2 Equipo técnico y material a asignar los estudios, especificando el tipo de
instrumentación para la toma de muestras y el análisis.
1.3 Una de las dos opciones siguientes, según el tipo de certificado de que
disponga la empresa:
a) Documentación justificativa de disponer del Certificado de Cumplimiento de
Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) para productos fitosanitarios en campo,
para ensayos de exposición del operador. En caso de no poseer este certificado,
se presentará la documentación justificativa de disponer del Certificado de
Cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) para productos
fitosanitarios en campo, y de haber solicitado la certificación de BPL para ensayos
de exposición del operador. En ambos casos se deberá indicar el nombre del
laboratorio que llevará a cabo la fase analítica cumpliendo las BPL para ensayos
de determinación de residuos.
b) Documentación justificativa de disponer del Certificado de Cumplimiento de
Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) para productos fitosanitarios, para
ensayos de determinación de residuos en laboratorio. En este caso se deberá
indicar el nombre de la entidad que llevará a cabo la fase de campo cumpliendo
las BPL para ensayos de exposición del operador .y, en caso de no poseer este
certificado, se presentará la documentación justificativa de disponer del
Certificado de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) para
productos fitosanitarios en campo, y de haber solicitado la certificación de BPL
para ensayos de exposición del operador
2 Documentación técnica sujeta evaluación (criterios de adjudicación no
evaluables mediante fórmulas matemáticas):
1) Memoria explicativa del diseño de la muestra
2) Planificación del trabajo de campo, que detalle de forma lo más explícita
posible el proceso de recogida de datos, conforme a los Anexos I y II del
Pliego de Prescripciones Técnicas;
3) Esquema cronológico de las actividades y de los tiempos en que figuren
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
10
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
las fases de realización de cada acción y los recursos humanos de que se
dispone para ello;
4) Descripción de productos finales que se van a presentar de acuerdo con
lo indicado en el punto 7 del Pliego de Prescripciones Técnicas.
5) Mejoras adicionales, según se describen en el punto 21.b.5 de esta Hoja
Resumen, que, en su caso, oferte la empresa sin coste adicional para la
Administración.
Sobre nº 3: Contendrá la oferta económica. Conforme al modelo de los anexos
II y III de este Pliego
23.-Subasta Electrónica.
No se establece
- Condiciones y plazos: No.
24.- Parámetros objetivos para la apreciación de que la proposición no
pueda cumplirse como consecuencia de la inclusión de valores anormales o
desproporcionados:
Con respecto a la oferta económica,
se considerarán, en principio,
desproporcionadas o anormales las proposiciones cuyos porcentajes excedan en
10 unidades a la media aritmética de los porcentajes de baja de todas las
proposiciones presentadas.
La presentación de distintas proposiciones por empresas vinculadas producirán
los efectos que reglamentariamente se determinen en relación con la aplicación
del régimen de ofertas con valores anormales o desproporcionados, previsto en
Art. 136, de la LCSP.
Se considerarán empresas vinculadas las que se encuentren en alguno de los
supuestos previstos en el Art. 42, del Código de Comercio.
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
11
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
25.- Importe de gastos de publicidad. A cargo de la empresa adjudicataria
(anuncio en el BOE)
26.- Obligaciones específicas. Condiciones especiales de ejecución del
contrato, en su caso. (Consideraciones de tipo medioambiental o de tipo social,
así como de igualdad)
No se establecen
- Penalidades por su incumplimiento.
No se establecen
27.- Penalidades administrativas especiales, en su caso.
- Por ejecución defectuosa
- Por incumplimiento de los plazos
En los dos casos, se aplicarán las previstas con carácter general en la LCSP
(Artículos 196 y siguientes)
28.- Presentación del Plan de Trabajo
Según Cláusula 22 de esta Hoja Resumen, deberá presentarse en el sobre 2,
apartado 2 “documentación técnica evaluable: “cronograma” (Se define en la
cláusula 21.2, “criterios de valoración no fórmulas””, “apartado b)”)
29.-Plazo especial de recepción, en su caso.
No se establece plazo especial. Véase el plazo de ejecución reflejado en la
Cláusula 11 de esta Hoja Resumen
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
12
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
- Forma especial de recepción, en su caso. No.
30.- Plazo de garantía, en su caso. Tres meses.
31.- Periodicidad especial en la valoración de los trabajos y certificaciones
en contratos de tracto sucesivo, en su caso.
No se establecen.
32.- Condiciones especiales para abonos a cuenta por operaciones
preparatorias, en su caso.
No se establecen
33.- Posible modificación del contrato:
(La Administración podrá modificar el contrato celebrado en los elementos que lo
integran, por razones de interés público y para atender a causas imprevistas, dentro
de los límites y con sujeción a los requisitos y efectos señalados en el artículo 202
de la LCSP”, siempre que en los pliegos o en el anuncio de licitación se hayan
detallado de forma clara, precisa e inequívoca las condiciones en que podrá
hacerse uso de esta posibilidad, así como entre otros aspectos con indicación clara
y precisa del porcentaje del precio del contrato al que, como máximo, pueden
afectar y el procedimiento que haya de seguirse para ello)
Se prevé la modificación del contrato en los términos que se establecen en el
apartado 1 del artículo 202 de la LCSP y en las condiciones que se citan
Condiciones de modificación, en su caso (artículo 92 ter LCSP): no se
preveen modificaciones de este contrato.
Procedimiento (artículo 195 LCSP): …..
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
13
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
Porcentaje máximo previsto, sobre el precio del contrato. No
Modificaciones no previstas: según artículo 92 quáter LCSP
34.- Revisión de precios, en su caso.
No cabe la revisión de precios. (Artículos 77 y siguientes LCSP)
35.- Subcontratación
(Se estará a lo dispuesto, para la subcontratación general , a lo establecido en el
art. 210.2.e de la Ley. En cuanto a la Subcontratación específica, se estará a lo
establecido en el art. 210.7 de la Ley)
Límite a la subcontratación: (artículo 210.2.e LCSP): Dada la necesidad
de los requisitos anteriormente descritos de habilitación profesional por
parte del adjudicatario, no cabe la posibilidad de subcontratar.
- Penalidades a imponer, en su caso: ---------- En su caso, subcontratación obligatoria (artículo 210.7 LCSP):
No se establece.
36.- Causas especiales de resolución de contrato (artículo 206 letras g/), h/)
e i/) de la LCSP.
No se fijan
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
14
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
INFORMADO POR LA ABOGACÍA
DEL ESTADO, Nº: 369
FECHA: 24-03-2011
APROBADO POR DIRECCIÓN
FECHA: 03-05-2011
37.- Otros criterios de aplicación al presente contrato (no contemplados
expresamente en los apartados anteriores de la Hoja-Resumen).
Los generales de la LCSP y del resto de la normativa aplicable.
38- Normativa aplicable:
El contrato al que se refiere esta Hoja Resumen tiene naturaleza administrativa,
correspondiente a un contrato de servicios, se rige por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de
contratos en el Sector Público, modificada por Ley 34/2010 de 5 de agosto y Ley 2/2011 de 4
de marzo, de Economía Sostenible; por el R.D. 817/2009 de desarrollo parcial de la LCSP;
en la parte que no esté derogada, por el Reglamento General de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre; por la
Orden TIN 3644/2009 de 29 de diciembre, para los contratos que versen sobre tecnologías
de la información y administración electrónica así como por el Pliego de Cláusulas
Administrativas Particulares aprobado por la Dirección del INSHT en fecha de 3 de mayo de
2011 para la contratación de servicios por el procedimiento abierto y que se adjuntará a la
presente Hoja y por el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que se establezca
para cada supuesto de contratación.
Supletoriamente, se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en
su defecto, las normas de derecho privado.
.
Madrid,
LA DIRECTORA:
Fdo: Concepción Pascual Lizana
CORREO
ELECTRONICO
[email protected]
[email protected]
HR 7.11.- Fitosanitarios (Seviila).doc
15
C/ TORRELAGUNA, 73
28027 MADRID
Descargar