Nueva ventana:Pliego Prescripciones Técnicas 5/2012 (pdf, 217 Kbytes)

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR EL SERVICIO
DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DEL CENTRO NACIONAL DE
VERIFICACION DE MAQUINARIA DE VIZCAYA PARA EL AÑO 2012
1. OBJETO DEL SERVICIO
El objeto del servicio es el mantenimiento integral, durante el período comprendido entre el 1 de
enero y el 31 de diciembre del 2012, de las instalaciones, aparatos, sistemas y equipos detallados en
el Anexo I, del edificio donde tiene su sede el CENTRO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA (en adelante CNVM), ubicado en el Camino de la Dinamita, s/nº, Monte Basatxu
de Cruces – Barakaldo.
2. EL SERVICIO COMPRENDE
2.1. Revisiones preventivas
Consistirá en la revisión y verificación del correcto funcionamiento de las instalaciones, aparatos,
sistemas y equipos objeto de mantenimiento siguiendo los plazos marcados por la vigente
normativa legal y, de acuerdo con las especificaciones que figuran en el Anexo II, o en su caso, en
el Manual de Instrucciones de mantenimiento y revisión facilitadas por el fabricante de los equipos
a mantener.
2.2. Reparaciones
El Contratista realizará a su cargo, salvo el coste de los materiales, las reparaciones necesarias,
tanto las detectadas durante el mantenimiento preventivo como las que surjan de manera imprevista.
Previamente deberá informar al CNVM de la actuación a realizar, solicitando la autorización
preceptiva.
2.3. Asesoramiento técnico
Se informará a este CNVM sobre la mejor forma de conducir la instalación, sistema o equipo y
asesorará sobre posibles mejoras a modificar, realizando una justificación y valoración de las
mismas.
1
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
2.4. Revisiones Periódicas
El contratista gestionará y tramitará a su cargo las siguientes actuaciones:
1.
El mantenimiento y puesta al día de los libros oficiales de mantenimiento, obteniendo en
tiempo y forma todas las certificaciones periódicas legales en aplicación de la normativa
vigente.
2.
Contratará los servicios de las Entidades de Acreditación Colaboradoras de la Administración
que sean competentes en cada materia, para la realización de las inspecciones técnicas
reglamentarias.
3.
Asimismo, realizará todas aquellas revisiones periódicas que sean preceptivas o aconsejables
para cada equipo o instalación según las indicaciones de los fabricantes de los mismos.
Dentro de las revisiones periódicas que precisan de la intervención de Entidades Colaboradores se
encuentran las siguientes instalaciones:
Instalación de propano- Depósito de Gasóleo- Instalación de Alta Tensión- Compresores –Aparatos
Elevadores- Calderas.
El contratista remitirá el informe de las actas oficiales de dichas revisiones, así como la propuesta y
valoración de las actuaciones a desarrollar para la solución de las deficiencias que, en su caso, se
hubieran detectado.
3. CONDICIONES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO
3.1. En todas las operaciones que se realicen en el cumplimiento de los trabajos, la empresa velará
de forma escrupulosa por el cumplimiento de las medidas de seguridad y salud vigentes.
También participarán en la elaboración e implantación de procedimientos de trabajo que se
considere oportuno establecer.
El adjudicatario se compromete a realizar todas las operaciones reglamentarias exigidas,
Instrucciones Técnicas Complementarias y demás legislación aplicable a los tipos de
instalaciones existentes, cumpliendo en todo momento lo previsto por el Reglamento en
Prevención de Riesgos Laborales y las disposiciones del vigente Reglamento de los Servicios
de Prevención que le sean de aplicación.
3.2. El programa de mantenimiento que figura como Anexo II tiene carácter de condición mínima
no implicando, por tanto, limitación a la realización de todas aquellas tareas necesarias para el
correcto mantenimiento de las instalaciones.
2
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
3.3. El adjudicatario presentará diariamente un parte con todos los trabajos llevados a cabo.
3.4. Los cambios que se produzcan en las instalaciones, aparatos, sistemas o equipos disponibles
durante la vigencia del contrato no afectarán a las condiciones contenidas en el mismo.
3.5. El adjudicatario dispondrá de los medios y útiles necesarios para la prestación del indicado
servicio.
3.6. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo podrá exigir del adjudicatario que
sustituya o traslade a cualquier trabajador adscrito a los servicios, cuando no proceda con la
debida corrección en sus dependencias y en la realización del desempeño de su cometido.
3.7. El adjudicatario deberá designar una persona que le represente, con los debidos conocimientos
de la actividad objeto de este servicio y con poderes para adoptar resoluciones en el momento
que sea necesario.
3.8. El adjudicatario queda obligado a cubrir las ausencias del personal habitual como consecuencia
de enfermedad, vacaciones o cualquier otra situación que pudiera surgir, quedando obligado a
notificar al CNVM el nombre de las personas que van a ser sustituidas, período de sustitución,
nombre del/la sustituido/a y justificante de encontrarse de alta en la Seguridad Social; por lo
mismo se obliga a comunicar al CNVM la relación inicial y todas las variaciones que se
produzcan en el personal que por su cuenta destine a los servicios que se solicitan al objeto de
proveerle de la autorización necesaria para el acceso a los lugares de trabajo.
3.9. Se incluirá póliza de responsabilidad civil que pueda corresponderles frente a daños corporales,
materiales e inmateriales y/o a terceros, presentando asimismo el comprobante de la vigencia
de la misma.
3.10. El contratista estará obligado a presentar la relación de sus trabajadores en el CNVM, así
como fotocopia de TC1 y TC2 actualizados a 1 mes y La Mutua de Accidentes y del Servicio
de Prevención que les corresponde.
3.11. El incumplimiento por parte del contratista de alguno de los puntos de este capítulo, podrá dar
lugar a la inmediata escisión del contrato.
4. PERSONAL REQUERIDO
La empresa adjudicataria se obliga a poner a disposición del CNVM dos operarios, uno de ellos
especializado en mantenimiento integral, con experiencia mínima de 2 años, que asumirá trabajos
de carácter polifuncional (soldadura, mecánica, electricidad, albañilería, pintura y fontanería), y el
otro operario especializado en instalaciones de climatización, con carnet profesional de
3
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
calefactor/frigorista. Su jornada laboral será de 7,30 horas diarias, de lunes a viernes, excluido
festivos comprendiendo entre los 2 trabajadores el período horario entre las 7 horas y las 16,30
horas, salvo excepciones en las que por necesidades de servicio se tenga que disponer de personal
en otro horario.
Para aquellas operaciones que, por su dificultad no puedan ser llevadas a cabo por el personal
destinado en el Centro, el adjudicatario se compromete a aportar el personal necesario para su
pronta resolución.
Asimismo, el adjudicatario se compromete a enviar periódicamente al Centro, operarios de la
misma especialidad y categoría de los titulares, con el fin de que se familiaricen con el edificio y
sus instalaciones al objeto de que puedan suplir con plena garantía a sus compañeros.
Con independencia de lo establecido en los párrafos anteriores, si fuera necesaria la realización de
trabajos que requieran un horario distinto al establecido, para garantizar , en todo caso, el buen
funcionamiento de las instalaciones sin perjudicar su funcionamiento habitual, o se produzcan
situaciones de emergencia, el personal que sea requerido acudirá, sea o no día festivo.
En caso de emergencia, el período máximo en acudir a las llamadas, no superará en ningún caso las
2 horas. A estos efectos la empresa adjudicataria facilitará un teléfono considerado de emergencia
para poder comunicarse en cualquier momento (incluidos sábados, domingos y festivos).
De igual forma, la empresa adjudicataria designará a un Jefe del Servicio con la titulación de
Ingeniero Industrial con experiencia probada y acreditada en mantenimiento de instalaciones. Su
presencia en el Centro será de al menos 10 horas semanales, encargándose de las siguiente
funciones:
-
Responsabilizarse de las relaciones con el Servicio de Mantenimiento del Centro y servir de
enlace con el contratista.
-
Coordinar las actuaciones del personal de mantenimiento.
-
Programar, revisar, actualizar y certificar todas las labores de mantenimiento preventivo y
reglamentario de las instalaciones.
-
Presentar propuestas argumentadas y valoradas de todas aquellas reparaciones,
modificaciones o nuevas instalaciones que se consideren necesarias para mantener o mejorar
el funcionamiento de las mismas.
-
Gestionar las sustituciones del personal destinado en el Centro cuando sea preciso.
-
Atender a cuantas necesidades o urgencias pudieran surgir.
-
Presentar informes semanales de la revisión y comprobación de los trabajos realizados por los
operarios a su cargo.
4
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
5. EQUIPOS Y MATERIALES REQUERIDOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
El contratista deberá aportar como mínimo, para la adecuada ejecución del servicio, el siguiente
material:
-
Herramientas, aceites, grasas, etc. Y otros útiles y accesorios necesarios para la prestación del
servicio, incluidas las máquinas y equipos (grúas, plataformas elevadoras, escaleras, etc.)
complementarios que fueran necesarios para realizar las operaciones de mantenimiento y
reparación de las instalaciones.
-
Suministro, con cargo al adjudicatario, de las piezas o pequeños materiales y repuestos
especificados para la sustitución o cambio en las instalaciones, tales como: juntas,
empaquetaduras, fusibles, lámparas de señalización, mantas filtrantes, grasas y aceites para
engrase, termómetros, manómetros, pintura y material de albañilería para retoques, tirafondos,
tacos, etc.. El resto del material necesario a emplear en todos los trabajos será suministrado
por el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria.
6. OFERTA DE LA EMPRESA LICITADORA
La oferta detallará el grado de cobertura, con pormenorización de prestaciones y servicios
opcionales que oferte, así como todos aquellos aspectos que hayan de ser tenidos en cuenta en
aplicación de los criterios de adjudicación previstos, en su caso, en el pliego de cláusulas
administrativas particulares.
Igualmente deberán especificarse y argumentarse claramente los aspectos que, a juicio del ofertante,
quedarían excluidos del servicio de mantenimiento.
LA DIRECCIÓN DEL C.N.V.M.
LA DIRECCIÓN DEL I.N.S.H.T.
Fdo.:Alejo Fraile Cantalejo
Fdo.: Concepción Pascual Lizana
5
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
ANEXO I
RELACION DE INSTALACIONES, APARATOS, SISTEMAS Y EQUIPOS A MANTENER
1. RECINTO
De una superficie total de 26.535 m2 de los que tan sólo 11.470 m2 componen la parte edificada,
ascendiendo a 14.931 m2 la superficie total sobre rasante propiedad del Centro.
La estructura del edificio es de hormigón, la carpintería exterior de aluminio, la fachada de cotegrán
y las cubiertas de chapa de aluminio.
2. INSTALACION DE FONTANERIA
-
Depósito de 25.000 l. de agua potable.
-
Depósito de 65.000 l. de agua potable.
-
Grupo de presión compuesto por:
•
•
•
•
•
•
•
3 Electro bombas VEMA tipo CT 60/103
3 Motores de 6 c.v. y 220/380 voltios
Depósito de presión de 1000 litros, capacidad 0-10 atmósferas
Cuadro eléctrico triple
2 Electrobombas tipo sumergibles
2 Motores de 3 c.v. y 220/380 voltios
Cuadro eléctrico doble
-
Red de alcantarillado.
-
Red de distribución interior de agua.
-
Bajantes.
-
Desagües.
-
Red de incendios.
6
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
-
Recogidas de aguas pluviales.
-
Servicios.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
3. INSTALACION ELECRICA Y DE TELEFONIA
-
Torre de Alta Tensión de 30.000 V., exteriormente vallada, cuyos elementos destacables son
los siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
Seccionador marca MESAGATICA, 36 KV, 400 A y 15 KA.
Seccionador-conmutador, 30 KV.
2 Ruptor seccionador en carga, marca ELECTROTAZ, 36 KV, 800 A.
Disyuntor ISODEL HPF 307 G, 30/36 KV, 1250 A., 1000 MVA.
Transformadores de medida y protección ARTECHE.
Relés de protección
Pararrayos-autoválvulas.
-
Centro de transformación (interior) – Dos transformadores secos de 630 KVA., marca
GONELLA, Secos.
-
Cuadro general de Baja Tensión – Dos interruptores de baja tensión de transformadores y uno
de la instalación de aire acondicionado y calefacción, térmicos, etc.
-
Cuadros de distribución de la red eléctrica interior.
-
Red interior eléctrica.
-
Red de tierras.
-
Grupo electrógeno CYMASA 200 KVA, 220/380 V.
-
Equipo de compensación de reactiva: Goval BCP 200 y Goval BCC 120
-
Alumbrado exterior (50 focos aproximadamente).
-
Cajas de registro interior telefónico (10 unidades) con sus pares de servicio a 90 extensiones.
-
Red de cableado interior de telefonía.
-
Regletas.
-
Repartidores.
7
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
-
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Controladores.
4. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION
-
Cuadros y componentes eléctricos.
-
Depósito de gasóleo de 50 m3, enterrado y de acero.
-
2 calderas YGNIS, modelo EM502 de 639 Kw de potencia nominal, siendo su fuente de
energía el Gasóleo y disponiendo de dos quemadores. Uno marca KLOCKEMER, modelo KL
Z1, y el otro marca WEISHAUP WM-L10/3-A/R.
-
caldera YGNIS modelo EM-62 de 76,7 Kw de potencia nominal, utilizando gasóleo y
disponiendo también de un quemador marca KLOCKEMER, modelo KL 20.
-
Enfriadora marca TRANE, modelo RTWB 214.
-
Enfriadora marca TRANE, modelo ECG WD 211.
-
Torre de refrigeración marca EVAPCO LRT-8-95.
-
Bombas de calefacción EMICA, modelo EMOR 100-250.
-
Bombas de refrigeración ITUR, modelo M 125-400.
-
Bombas de Torre ITUR, modelo M 150-250.
-
Expansor PNEUMATEX, modelo PAD-500 de 500 lts. Y 5 bar de presión trabajo máxima.
-
Productor de A.C.S. marca INDELCASA, tipo YAC 30-350 con un vaso de expansión
PNEUMATEX PNV 140.
-
17 Climatizadores marca ELYTE de distintos modelos LH 1.670, LH 1622, LH 1608, LH
1604, LH 1642, LH 1616, LH 1603, LH 1605 LH 1602, LH 1504, marca TERMOVEN
modelo CL 2015 y marca TROX modelo KM 140 y TKM 258 y 7 Fan-coils.
-
Bombas de climatizadoras EMICA, modelo EK 50/16.
-
8 Climatizadoras autónomas marca CARRIER, TISHIBA y MITSUBISHI.
5. INSTALACION DE PROPANO
8
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
-
Depósito aéreo de 4 m3 con reguladores y limitadores marca CLESE MANDED de 40 kg/h
de caudal y 1,75 bar de presión.
-
Canalización aérea y canaleta en cobre.
6. INSTALACION CONTRA INCENDIOS
-
Sistema de megafonía.
-
2 Centrales inteligentes de detección de incendios.
-
535 Detectores iónicos.
-
39 Detectores térmicos.
-
64 Pulsadores manuales de alarma.
-
10 Sirenas interiores de alerta.
-
88 Altavoces de 8”, 3 w y 100 v.
-
1 Amplificador.
-
1 Módulo de conmutación.
-
1 Microemisor.
-
2 Instalaciones automáticas de Halón (6 kg.).
-
2 Botellas de CO2
-
34 Extintores de 9 lts. agua.
-
5 Extintores de 2 kgs. agua
-
53 Extintores de 6 kgs polvo.
-
5 Extintores de 12 kgs. polvo.
-
19 Extintores de 6 lts. espuma.
-
7 Extintores de 50 kgs. polvo- carro.
9
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
-
9 Extintores de 3,5 kgs. CO2
-
23 Extintores de 5 kgs de CO2
-
4 Extintores de 10 kgs. de CO2
-
26 Extintores de 2 kgs de CO2
-
18 Bocas de incendios de 25 mm.
-
13 Bocas de incendios de 45 mm.
-
Bomba control eléctrica BLOCK, tipo CNE 154-63 (bomba principal y bomba Jockey).
7. INSTALACIONES AFECTADAS POR EL TRATAMIENTO ANTI-LEGIONELLA
-
Aljibes de agua potable y contra incendios y red.
-
Acumuladores y red de agua caliente sanitaria.
-
Torre de refrigeración.
8. SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA
-
Camara dia/noche, color y B/N. CCD ”HyperHAD SONY” 1/3” color y B/N - OPTICA VARIFOCAL DE 550 mm.
-
3 Adaptador a esquina para microesfera.
-
3 Carcasa exterior, intemperie aluminio. Rango de protección IP66.
-
3 Soporte de carcasa exterior.
-
4 micro-esfera movil color y B/N (DOMO), de 8” (21cm)- Carcasa -Exterior Protección
IP 65- Giro continuo horizontal de 360 grados.
-
1 Fuente de alimentación para microesferas exterior.
-
4 Camara exterior color B/N – Dia noche con led.
-
1 Baculo de 4 m.
-
3 Alimentador de 12v – 500Ma.
10
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
-
6 Transmisor activo.
-
1 Multi-receptor activo 8 receptores.
-
1 Videograbador digital 16 camaras con pantalla TFT. Monitor – JOYSTICK –
Grabadora y software de grabación.
-
Canalización exterior.
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
9. OTROS
-
Jardinería (5.000 m2).
-
Valla de cierre (1.000 m.).
-
Cristalería.
-
Cerrajería.
-
2 Casetas de gases (sólo recinto).
11
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
ANEXO II
TRABAJOS DE
INSTALACIONES
MANTENIMIENTO
A
REALIZAR
EN
LAS
DISTINTAS
-
Inspección y comprobación de condiciones reglamentarias de las instalaciones.
-
Encargar a Entidades de Acreditación las inspecciones de las instalaciones, de tal forma que la
revisión y certificados se obtengan dentro de los plazos establecidos para cada una de ellas.
-
Detección de averías.
-
Asesoramiento técnico, dirección de reparaciones, pruebas de comprobación y gestiones
necesarias para la reparación.
-
Informe de trabajos realizados, indicándose los resultados de los controles efectuados, así
como un listado de observaciones y clasificación de anomalías en cuanto al riesgo de
accidente.
PERMANENTEMENTE
-
Eliminar óxidos.
-
Observar existencia de fugas y estado general de conservación de la instalación de agua
sanitaria y contra incendios.
-
Realización de pequeñas reparaciones eléctricas, tales como reposición de tomas de corriente,
interruptores, clavijas, fusibles, tubos fluorescentes, lámparas, cebadores, reactancias,
instalación telefónica, etc.
-
Comprobar correcto funcionamiento de las instalaciones y sus equipos del edificio.
-
Funcionamiento del grupo de presión, observando la correcta indicación de los manómetros,
en mangueras contra incendios y salida de agua en grifos y sanitarios.
-
Comprobar la ausencia de fugas en la instalación de la caseta de gases y llevar a cabo el
control de botellas almacenadas.
12
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
-
Apertura y cierre de gases.
-
Actuaciones generales para el funcionamiento diario del sistema del aire acondicionado y
calefacción.
-
Revisar el estado de conservación de las partes metálicas exteriores, saneando y pintando
según necesidades.
-
Revisar y mantener en buen estado la valla, pilares de sujeción de la misma, portones
basculantes, acceso a sala de calderas, ventanales, acceso torre refrigeración, puertas,
cerraduras, bisagras, retenedores de puertas, pasarela cubierta y barandilla, tapas, arquetas,
depósitos, argollas de seguridad limpia cristales, limpieza de desagües, renovación de silicona
en mal estado.
-
Limpieza de terrazas, desagües y arquetas.
-
Apoyo en los trabajos de jardinería.
-
Transporte de mobiliario y equipos.
-
Revisión, reparación y sustitución, en su caso de conductos de fontanería tanto del interior del
edificio como las ubicadas en las zonas ajardinadas del edificio.
-
Reparación, mantenimiento y reposición de sanitarios y grifería precisada.
-
Trabajos de fontanería motivados por pequeñas reformas.
-
Trabajos de reparación o reposición de pintura en general.
-
Sencillos trabajos de carpintería y bricolage.
-
Pequeñas reparaciones no especificadas en ninguna otra especialidad de mantenimiento.
-
Colaborar con el personal de mantenimiento del Centro Nacional de Verificación de
Maquinaria en las primeras intervenciones ante situaciones de emergencia que se produzcan
en el horario habitual de acuerdo con el Plan de Autoprotección.
A.
utilización de BIES en caso de incendio.
B.
seguimiento de las actuaciones previstas en caso de emergencias relacionadas con la
caseta de gases.
C.
seguimiento de las actuaciones previstas en caso de disparo de las instalaciones de
extinción automática.
13
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
D.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
seguimiento de las actuaciones previstas en caso de disparo de las instalaciones de
propano.
MENSUALMENTE
-
Comprobar en motores: consumo y calentamiento, ausencia de ruidos y lubrificación.
-
Comprobar en bombas: agua y gasoil, posibles fugas y lubrificación.
-
Comprobar maniobra de baja.
-
Comprobar calentamiento automático en cuadros centralizados de alumbrado.
-
Observar existencia de posos o transparencia del agua de los depósitos.
-
Comprobar correcto funcionamiento, apertura y cierre llaves de paso instalación general.
-
Comprobar estado de conservación de contadores agua.
-
Seguimiento del estado de la instalación de gases, comprobando el estado general de la
conducción y ausencia de fugas, pasa-muros, llaves de paso, presencia de óxidos, sistema de
detección y alarma y caducidad de gomas.
-
Tratamiento de desratización en instalaciones interiores (almacenes, salas y pasillos de
instalaciones fijas de mantenimiento, archivos, despachos, laboratorios y techos) y exteriores.
-
Poner en funcionamiento el grupo electrógeno.
TRIMESTRALMENTE
-
Comprobar y verificar conexiones en cuadros de distribución.
-
Purgar el calderín compresor de la caseta de gases y comprobar el nivel de aceite y el tensado
de correas.
SEMESTRALMENTE
-
Comprobar y limpiar contactos, arrancadores e interruptores.
14
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
-
Limpiar zona torre de alta.
-
Inspección del sistema de video vigilancia, realizando las siguientes actuaciones:
o
o
o
o
o
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Comprobación de cámaras de CCTV.
Medición de señal de video y alimentación.
Limpieza de ópticas, cristales de carcasas.
Supervisión de conectores BNC.
Verificación del funcionamiento correcto del Centro de Control principal.
ANUALMENTE
-
Comprobar en cuadro eléctrico de Baja General: rateo, aislamiento, tratamiento antihumedad,
reapriete de bornas, pilotos y limpieza.
-
Comprobar lectura características en cuadro.
-
Reapriete y limpieza en cuadro eléctrico de bombas de agua.
-
Comprobar terminales entrada y salida en transformadores, barrajes y grupos motores.
-
Limpiar óxido o suciedad cuadros maniobra.
-
Comprobar funcionamiento equipo de protección.
-
Medir tomas de tierra del edificio, realizando el mantenimiento de las arquetas que las
contienen.
15
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
TRABAJOS EN LAS INSTALACIONES DE ALTA TENSION
1.
Revisión de las instalaciones, consistente básicamente en:
Aceites aislantes:
-
Pruebas y control de los aceites aislantes del interruptor existente, indicando sus
características y la necesidad o no de que sean filtrados, deshidratados o sustituidos.
-
En cada revisión de los transformadores se realizarán los ensayos de rigidez dieléctrica.
Aparatos de maniobra y protección:
-
Comprobación de velocidades y sincronismo de apertura.
-
Comprobación mecánica de funcionamiento (maniobras, contactos, etc.).
-
Pruebas de tarado y calibrado de relés.
-
Comprobación de enclavamientos.
Elementos aislantes:
-
Inspección de roturas, fugas, etc.
-
Limpieza y purga de los mismos.
Medidas:
-
Resistencia a puesta a tierra.
-
Aislamiento, velocidades de cierre y apertura.
-
Comprobación de tensiones, etc.
-
Facturación y ahorro energético.
-
Asesoramiento semestral de factor de potencia y consumos.
-
Medición de temperaturas (termografía).
16
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
2.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Al acabar la revisión y en el plazo máximo de 3 semanas, se elaborará el
correspondiente informe técnico, en el que se indiquen valores de parámetros medidos,
defectos encontrados, forma de corregirlos y valoración si procede de tal corrección.
TRABAJOS EN LAS INSTALACIONES DE G.L.P.
•
Trabajos permanentes de mantenimiento preventivo de las instalaciones.
•
Se realizará una visita anual de inspección de la instalación de almacenamiento,
canalizaciones o redes de distribución e instalaciones receptoras, debiendo deja constancia de
las revisiones en un “Acta de Revisión” y cumplimiento del libro de mantenimiento, caso de
detectar “defectos graves”, la empresa adjudicataria informará a los Organos competentes y
seguidamente se pondrá de acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el
Trabajo para tomar las medidas correctoras.
La revisión consistirá en llevar a efecto las siguientes operaciones:
a.
Comprobar la no modificación de la instalación y elementos aprobados sin haber
obtenido las autorizaciones necesarias.
b.
Prueba de estanqueidad de la valvulería del depósito y sus accesorios, así como de la
conducción de gas.
c.
Comprobación de puesta a tierra del depósito.
d.
Comprobación de presiones y de caudales, si procede.
e.
Comprobación del funcionamiento de aparatos del bloqueo, control, seguridad y
medición.
f.
Limpieza de filtros.
g.
Conexiones flexibles.
h.
Comprobar la existencia de aparatos contra incendios y rótulos reglamentarios.
i.
Inspección visual de la instalación.
j.
Comprobación de que la instalación cumple con las normas dictadas en el Reglamento
de instalaciones de almacenamiento de Gases Licuados del Petróleo de depósitos fijos.
k.
Lectura de existencias de gas en el depósito.
l.
Verificación de ausencia de fugas en la valvulería y en la galga rotativa del depósito.
17
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
•
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Cuando se cumpla la fecha de retimbrado, el mantenedor avisará al Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo para realizar las pruebas pertinentes.
TRABAJOS EN LOS GRUPOS DE PRESION
Cuatro visitas anuales, repartidas trimestralmente, en las que se llevarán a cabo los siguientes
trabajos:
a.
Reposición de las cámaras de aire.
b.
Comprobación de consumos y regulación de térmicos.
c.
Revisión de presiones y automatismos.
d.
Limpieza de contractos eléctricos.
e.
Estanqueidad de cierres mecánicos.
f.
Verificación de todos y cada uno de los elementos.
MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
Los trabajos a realizar serán llevados a cabo por instaladores o mantenedores autorizados,
cumpliendo en todo momento los requisitos legales exigidos por las normas de aplicación en
actuaciones con equipos, aparatos, dispositivos y sistemas de detección y extinción de incendios.
•
Revisión anual de todos los equipos y aparatos.
•
Verificación íntegra de la instalación.
•
Limpieza de equipo de centrales y accesorios.
•
Limpieza de detectores cuando sea necesaria.
•
Verificación de uniones roscadas o soldadas.
•
Limpieza y reglaje de relés.
•
Regulación de tensiones e intensidades.
•
Verificación de los equipos de transmisión de alarma.
18
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
•
Prueba final de la instalación con cada fuente de suministro eléctrico.
•
Una revisión anual de todos los extintores y posibles recargas que fuera necesario efectuar por
utilización, excepto a los extintores y botellas de halón.
•
Cuando hubiera que retirar extintores para su recarga o puesta a punto, se colocarán
provisionalmente otros de las mismas características en su lugar.
•
Verificación del estado de carga (peso, presión) y en el caso de extintores de polvo con
botellín de impulsión, estado del agente extintor.
•
Comprobación de la presión de impulsión del agente extintor.
•
Revisar el estado de las mangueras, boquillas o lanzas, válvulas y partes mecánicas,
realizando al menos una prueba anual de lanzamiento de agua.
Mantenimiento del sistema de detección de incendios:
Presentar un Libro de Registro, donde “Registrar incidencias, reales o falsas, desconexiones y
operaciones de mantenimiento”.
1.
Control diario
¾
El panel funciona, está en estado normal o indica las averías del libro de registro.
¾
Todo aviso de avería del día anterior ha sido atendido.
¾
Las reservas de papel o tinta en las impresoras sean adecuadas.
2.
3.
Control mensual
¾
Prueba de un detector y un pulsador del sistema. Cada mes una zona diferente.
¾
Verificar el aviso a la central de recepción y alarma.
Control trimestral
¾
Revisar los registros del libro y tomar acciones en su caso.
¾
Examinar bornes y conexiones de baterías.
¾
Verificar el funcionamiento de la alarma, del sistema de aviso de avería y de las
funciones auxiliares.
19
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
4.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
¾
Inspeccionar equipo en cuanto a la entrada de humedad y otros defectos.
¾
Realizar las pruebas especificadas por el fabricante, instalador y/o el suministrador.
¾
Investigar los cambios en la estructura u ocupación que puedan haber afectado los
requisitos de la instalación.
¾
Realizar inspección visual de los dispositivos de campo.
Control anual
¾
Realizar las rutinas indicadas en el control diario, mensual y trimestral.
¾
Verificar todos los detectores según la pauta del fabricante.
¾
Inspección visual de la instalación, las conexiones, protecciones, etc.
¾
Inspección visual de cambios en la estructura u ocupación, confirmar que se mantiene
libre 0,5 m alrededor de detectores y pulsadores.
¾
Examinar y probar las baterías.
¾
Revisar bomba eléctrica de control.
TRABAJOS EN LA CASETA DE GASES
-
Apertura y cierre de botellas.
-
Inspección diaria del estado de la caseta y sus instalaciones.
-
Comprobación de niveles y comunicación, en su caso, de la necesidad de abastecimiento.
-
Cambio de botellas.
-
Limpieza de la caseta.
Habiendo sido considerada esta instalación como de alto riesgo, se han dictado unas instrucciones,
de obligado cumplimiento, que debe conocer y seguir escrupulosamente el personal encargado de
actuar en esta zona.
20
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
TRABAJOS EN EL GRUPO ELECTROGENO
Realización de todas las tareas necesarias para mantener en perfectas condiciones de
funcionamiento el Grupo durante la duración del contrato.
Obligatoriamente se realizará una revisión general anual, verificando el estado de todos los
componentes del equipo y sustituyendo lubricantes, fluidos, refrigerantes y demás piezas
deterioradas.
21
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
TRABAJOS EN LAS INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO Y AGUA
CALIENTE SANITARIA
Se realizarán las siguientes revisiones periódicas de acuerdo con el programa siguiente:
1. CUADROS Y COMPONENTES ELECTRICOS
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
General
VERIFICACIONES
Fusibles
Contactores
Interruptores
Pilotos de señalización y sustitución
defectuosos
Automatismos protección
Voltímetros, amperímetros
Tensión en barras
Puesta a tierra
Cableado interior
Apriete de conexiones
Aislamiento eléctrico
D: Diaria
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
22
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
2. CALDERAS
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZAS
Turbuladuras
Aspiración hollines
Chimenea y conductos de humos
(entronques)
VERIFICACIONES
Material refractario puerta
Juntas cierre caldera
Estanqueidad caldera-quemador
Contraste y ajuste de termostato de
mando y seguridad
Comprobación circuito gases caldera
Inspección aislamiento caldera
Comprobación y tarado V. Seguridad
Comprobación sistema expansión
MEDICIONES (Temperaturas)
Calefacción ida
Calefacción retorno
Agua caliente primario
Agua caliente secundario
D: Diario
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
23
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
3. QUEMADORES
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Filtro bomba
Electrodos
Boquillas pulverización
Válvula selenoide
Mirilla
Platos deflectores
Célula fotoeléctrica
VERIFICACIONES
Programador
Transformador encendido
Seguridad y enclavamiento quemador
Regulador presión combustible
MEDICIONES (Combustión)
% CO2
% CO
% O2
Opacidad (Indice bacharach)
Tiro (n.c.a.)
Temperatura humos (ºC)
Anotación rendimiento
D: Diaria
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
24
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
4. BOMBAS CIRCULACION
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Desagüe refrigeración prensaestopas
Limpieza filtros
VERIFICACIONES
Cambio bomba servicio por reserva
Goteo de prensa y apriete si es necesario
o cambio empaquetaduras
Lubrificación y engrase
Alineación motor-bomba
Fugas de juntas por visor o prensas
Estado acoplamientos
MEDICIONES
Presión aspiración e impulsión
D: Diaria
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
25
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
5. GRUPOS FRIGORIFICOS
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Condensadores
Evaporadores
Filtros
VERIFICACIONES
Nivel aceite cárter compresor
Temperatura aceite
Drenaje agua purga
Interruptores de flujo
Válvula de retención
Contraste y ajuste presostatos mando y
seguridad y termostato
Contraste y ajuste termostatos y
manómetros
Válvula de seguridad
Control de capacidad compresores
Carga refrigerante
Aislamiento
MEDICIONES
Presión alta
Presión baja
Temperatura evaporador-condensador
Consumos eléctricos
D: Diaria
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
26
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
6. TORRE REFRIGERACION
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Filtros
Drenaje y limpieza piscina y resto
circuito
VERIFICACIONES
Nivel agua bandeja
Válvula flotador y purga continua
Estanqueidad circuito bombas torre
Recirculación circuito
Ventiladores
Tensado correas
Alimentación motor-ventilador
Drenaje piscina
Termostatos
Pulverizadores
Separadores de gotas
Relleno
Corrosión
D: Diaria
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
27
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
7. ENFRIADORAS
•
CONTRATO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TRANE ( a contratar con la
empresa TRANE por parte de la empresa que preste el servicio de mantenimiento de
las instalaciones)
¾
Dos visitas anuales, una antes de poner en funcionamiento las maquinas y otra al finalizar el
uso de las maquinas.
¾
Revisión de las dos maquinas para diagnosticar su correcto funcionamiento, realizar un
informe y ofertar posibles acciones correctoras.
¾
Prioridad en las solución de averías, tiempo máximo de respuesta 48 horas.
TRANE: CGWD 211
OPERACIONES INCLUIDAS:
-
Inspección general.
Inspección de los cables de fuerza y medida de aislamiento.
Medir aislamiento compresor (estrella).
Medir aislamiento motor ventilador (3 fases)
Medición de aislamiento motor.
Prueba de estanqueidad.
Actuación correcta del circuito de mando.
Comprobar válvula de expansión.
Extracción muestra de aceite y análisis.
Revisión y ajustes de las protecciones internas.
Test de acidez.
Test de transición del compresor.
Verificación carga de refrigerante.
Verificación caudal de agua del evaporador.
Verificación de la actuación del interruptor de flujo.
Verificación de la presión de aceite.
Verificación de las resistencias del carter.
Verificación de las temperaturas de entrada y salida.
Verificación de rotación de fases.
Verificación del subenfriamiento y recalentamiento.
Verificación nivel de aceite.
Verificación fusibles y contactores.
Toma de datos.
Limpieza y finalización del servicio.
Libro de registros de la unidad.
Tomar muestra de aceite.
28
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
TRANE: RTWB 214
OPERACIONES INCLUIDAS:
-
Inspección general.
Inspección de los cables de fuerza y medida de aislamiento.
Actuación correcta del circuito de mando.
Comprobación actuación de válvulas solenoide.
Comprobar válvula de expansión.
Inspección de los contactores y demás automatismos.
Inspección eléctrica final.
Medición de consumos de intensidad.
Medición de aislamiento motor.
Medir aislamiento compresor (estrella).
Medir aislamiento motor ventilador (3 fases).
Prueba de estanqueidad.
Prueba de funcionamiento.
Revisión y ajuste de los tornillos y conexiones del arracador.
Revisión y ajustes de las protecciones internas.
Revisión y ajuste del presostato diferencial aceite.
Test de acidez.
Test de transición del compresor.
Toma de datos.
Toma de muestra de aceite.
Verificación caudal de agua del evaporador.
Verificación del condensador.
Verificación de las resistencias del carter.
Verificación carga de refrigerante.
Verificación de la actuación del interruptor de flujo.
Verificación de rotación de fases.
Verificación del subenfriamiento y recalentamiento.
Notificar al cliente.
Realización de informe.
29
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
8.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
ALMACENAMIENTO Y ALIMENTACION COMBUSTIBLES
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Filtros
VERIFICACIONES
Comprobación consumo combustible y
existencias en tanques
Detección fugas en red y estado
canalizaciones
Contraste y ajuste manómetros e
indicadores de nivel
Revisión estanqueidad de válvulas de
corte
Comprobación existencias letreros y
vigencia elementos contra incendios
Revisión y reglaje de los reguladores de
presión
Cambio bomba funcionamiento por
reserva
Goteo en prensa y reapriete
Comprobación estanqueidad depósitos
almacenamiento enterrados
D: Diaria
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
30
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
9.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
CAMARAS TRATAMIENTO AIRE
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Filtros aire y sustitución en caso
necesario
Baterías
Desagües-condensación
VERIFICACIONES
Circulación agua primario
Circulación agua secundario
Maniobra compuertas
Juntas, registros y puertas
Aislamiento térmico
Soportes antivibratorios
Estanqueidad y maniobra válvulas
Equipos de regulación y control zona
agua
Equipos de regulación y control zona
aire
Ventiladores:
. Engrase cojinetes
. Alineación poleas
MEDICIONES
Caudal aire
Temperatura aire
Temperatura agua - ida y retorno
Humedad relativa
Presiones aspiración-impulsión
D: Diaria
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
31
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
10.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
MOTORES ACCIONAMIENTO
PROGRAMA MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Rejillas ventilación
VERIFICACIONES
Sentido giro
Calentamiento
Revoluciones
Rodamientos engrase
Medición intensidad fases
Conexión tierra
Holguras eje
Ajuste térmico
D: Diaria
L: Quincenal
M: Mensual
A: Anual
Q: Quinquenal
X: Cada 10 años
32
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
TRATAMIENTO DE LOS CIRCUITOS DE AGUA SEGÚN (R. D. 865/2003 de 4 de julio)
PARA LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELLA
El trabajo planteará el tratamiento necesario en cada caso para asegurar la ausencia de Legionella
en los circuitos.
A- CIRCUITO AGUA POTABLE Y CONTRAINCENDIOS
El tratamiento a seguir comprende:
ALJIBE COMÚN (AGUA POTABLE Y CONTRAINCENDIOS) Y RED
A.1A.2-
DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA DE ALJIBE Y RED
CONTROL FISICO-QUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DEL AGUA
A.2.1- ANÁLISIS NORMAL ANUAL
A.2.2- ANÁLISIS DE LEGIONELLA MENSUAL
A.1- LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ALJIBE COMÚN
Personal que realizará el trabajo
El trabajo de Limpieza y Desinfección será realizado por personal técnicamente cualificado.
Periodicidad
1.- Cuando se ponga en marcha la instalación por primera vez
2.- Tras paradas superiores a un mes
3.- Tras una reparación o modificación estructural
4.- Cuando lo aconseje una revisión general
5.- Cuando así lo determine la autoridad sanitaria
Trabajos a realizar
-
Hipercloración de aljibe
Neutralización de cloro libre
Vaciar el circuito
Realización de los trabajos bajo los criterios del Real Decreto 909/2001
Operaciones de limpieza
Dejar circuito en condiciones de uso
Recogida de muestras para su posterior análisis en Laboratorio Homologado para
identificación de Legionella Pneumophila
Análisis de identificación de Legionella Pneumophila por el Laboratorio
33
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
-
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Emisión de los resultados del laboratorio
Emisión del Certificado de desinfección
Protocolo
El protocolo seguido por los técnicos debe ser el siguiente :
1.
Cloración del sistema a 20-30 ppm de cloro residual libre, vigilando la temperatura y
manteniendo un rango de PH entre 7 y 8, comprobando los residuales de cloro libre de
manera periódica en los puntos terminales de la red. Mantener niveles durante 2 horas.
2.
Neutralización de la cantidad de cloro residual libre.
3.
Limpieza a fondo de las paredes de los depósitos, aljibes... con agua a presión un cepillo
duro.
4.
Volver a llenar y acondicionar con producto biocida homologado preparándolo para su
funcionamiento habitual.
A.2- CONTROL FÍSICO-QUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DEL AGUA
A.2.1.- Análisis normal anual de Potabilidad
Anualmente deben tomarse muestras de agua en aljibe
potabilidad de agua.
para realizar un análisis normal de
PARÁMETROS A ANALIZAR EN ANÁLISIS NORMAL DE POTABILIDAD SEGÚN R.D. 1138/90
-
Caracteres organolépticos
o
o
o
-
Caracteres físico-químicos
o
o
o
-
Olor
Sabor
Turbidez
Temperatura
pH
Conductividad
Sustancias no deseables
o
o
Nitratos
Nitritos
34
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
o
o
-
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Amoniaco
Oxidabilidad
Caracteres microbiológicos
o
o
o
o
-
Coliformes fecales
Coliformes totales
Bacterias aerobias a 37ºC
Bacterias aerobias a 22ºC
Agentes desinfectantes
o
Cloro residual
A.2.2.- Análisis de Legionella
Se tomará una muestra del aljibe y una muestra rotatoria aleatoria de un punto de red para realizar
un análisis microbiológico de Legionella. Estos análisis serán realizados por laboratorio
homologado para tal fin.
B.- ACUMULADORES AGUA CALIENTE SANITARIA Y RED
B.1- DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA DE RED Y ALJIBES DE AGUA POTABLE
B.2- CONTROL FISICO-QUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DEL AGUA
B.2.1- ANÁLISIS NORMAL ANUAL
B.2.2- ANÁLISIS DE LEGIONELLA
B.1- DESINFECCIÓN DE LA RED Y
SANITARIA
ACUMULADORES DE AGUA CALIENTE
Personal que realizará el trabajo
El trabajo de Limpieza y Desinfección será realizado por personal técnicamente cualificado.
Periodicidad
Según R.D: 909/2001 estos trabajos se realizarán al menos una vez al año y además en los
siguientes supuestos:
1.
Nuevas Instalaciones
Cuando se ponga en marcha por primera vez una instalación se ha de realizar una
desinfección preventiva
35
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
2.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Instalaciones fuera de servicio momentáneo
En instalaciones en las que se realiza una parada superior a un mes, o paradas sufridas
como consecuencia de una reparación o modificación estructural se debe realizar una
desinfección preventiva previamente a la puesta en marcha.
3.
Otros casos
También se realizará una desinfección preventiva cuando una revisión general así lo
aconseje o cuando así lo determine la autoridad sanitaria competente
El protocolo seguido es el siguiente.
Protocolo de desinfección
La limpieza y desinfección de la red de agua potable se realizará al mismo tiempo que la de los
aljibes.
En caso de que no exista aljibe de acumulación, la desinfección de la red de agua potable se
realizará como sigue:
Protocolo según Anexo 3 del R.D. 909/2001
El protocolo seguido será el siguiente:
1.
Cloración a una temperatura no superior a 30ºC y manteniendo un rango de PH entre 7 y 8,
comprobando que hacemos llegar un residual de 1-2 ppm a los puntos terminales de la red.
Mantener estos niveles durante 2 horas
2.
Eliminación de la cantidad de cloro residual libre
3.
Las piezas desmontables (grifos, duchas) se limpian a fondo y se sumergen en una solución
que contenga 20 ppm de cloro residual libre, durante 30 minutos aclarando posteriormente
con abundante agua fría.
4.
Dejar las instalaciones en condiciones de uso
B.2- CONTROL FÍSICO-QUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DEL AGUA
B.2.1.- Análisis normal anual de Potabilidad
Anualmente deben tomarse muestras de agua en uno de los acumuladores o en su defecto, (caso de
no ser posible la apertura), en uno grifo aleatorio para realizar un análisis normal de potabilidad de
agua.
PARÁMETROS A ANALIZAR EN ANÁLISIS NORMAL DE POTABILIDAD SEGÚN R.D. 1138/90
36
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
-
Temperatura
pH
Conductividad
Nitratos
Nitritos
Amoniaco
Oxidabilidad
Caracteres microbiológicos
o
o
o
o
-
Olor
Sabor
Turbidez
Sustancias no deseables
o
o
o
o
-
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Caracteres físico-químicos
o
o
o
-
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
Caracteres organolépticos
o
o
o
-
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
Coliformes fecales
Coliformes totales
Bacterias aerobias a 37ºC
Bacterias aerobias a 22ºC
Agentes desinfectantes
o
Cloro residual
B.2.2.- Análisis de Legionella
Se tomará una muestra A.C.S para realizar un análisis microbiológico de Legionella. Estos
análisis serán realizados por laboratorio homologado para tal fin.
C- SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
El tratamiento a seguir comprende:
C.1- TRATAMIENTO ANTIINCRUSTANTE Y BIOCIDA DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
C.2 - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
37
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
C.3- CONTROL MICROBIOLÓGICO Y FÍSICO-QUÍMICO DEL AGUA
B.3.1- ANALÍTICA FÍSICO-QUÍMICA MENSUAL
B.3.2- ANALÍTICA MICROBILÓGICA MENSUAL
C.1- TRATAMIENTO ANTIINCRUSTANTE Y BIOCIDA DE LOS SISTEMAS DE
REFRIGERACIÓN
.- Dosificación Automática de PAB 17
Dosificación de biocida PAB 17, para eliminar la proliferación de bacterias, algas y demás
contaminación biológica que influyen en el rendimiento del intercambio de calor y que pueden
provocar corrosión por aireación diferencial. La dosis será de 250 grs/m3 como dosis normal a
aplicar 3 veces por semana, mediante bombas dosificadoras programables y temporizadas. La
inyección de producto se realizará, directamente a la balsa de cada torre.
C.2- LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
Personal que realizará el trabajo
El trabajo de Limpieza y Desinfección será realizado por personal técnicamente cualificado.
Periodicidad
En función del periodo de funcionamiento de las instalaciones y cumpliendo así con la
normativa, se establecerá el siguiente programa de desinfecciones preventivas:
1.
Instalaciones de funcionamiento no estacional
Este tipo de instalaciones deben ser sometidas a una limpieza y desinfección al menos dos
veces al año, como mínimo, al comienzo de la primavera y del otoño.
2.
Instalaciones de riesgo de funcionamiento estacional
En este grupo incluiremos aquellas instalaciones que hayan permanecido paradas durante
periodos de tiempo superiores a un mes. Deben ser sometidas a una desinfección antes de
su puesta en marcha.
3.
Instalaciones fuera de servicio momentáneo
En instalaciones en las que se realiza una parada como consecuencia de una reparación o
hayan sufrido alguna modificación estructural se debe realizar una desinfección preventiva
previamente a la puesta en marcha.
38
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
4.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Nuevas Instalaciones
Cuando se ponga en marcha por primera vez una instalación se ha de realizar una
desinfección preventiva.
5.
Otros casos
También se realizará una desinfección preventiva cuando una revisión general así lo
aconseje o cuando así lo determine la autoridad sanitaria competente.
Protocolo a seguir en la limpieza y desinfección
El protocolo a seguir según Anexo 4 del R.D. 909/2001 es el siguiente:
1.
Cloración del agua del sistema alcanzando un residual de al menos 5 ppm de cloro residual
libre y adicionando biodispersantes capaces de actuar sobre la bicapa y anticorrosivos
compatibles con el cloro manteniendo un rango de PH entre 7 y 8.
2.
Recirculación del sistema durante 3 horas con los ventiladores desconectados y cuando sea
posible las aberturas cerradas para evitar la salida de aerosoles. Se medirá el nivel de cloro
residual libre al menos cada hora reponiendo la cantidad perdida.
3.
Neutralización del cloro, vaciado del sistema y aclarado con agua a presión.
4.
Realización de las operaciones de mantenimiento mecánico del equipo con detergentes y
agua a presión y posterior aclarado.
5.
Introducción en el flujo de agua la cantidad de cloro suficiente para alcanzar 15 ppm de cloro
residual libre tras la adicción de agentes biodispersantes y anticorrosivos compatibles y en
cantidad adecuada.
6.
Recirculación del sistema con los sistemas de ventilación desconectados durante dos horas,
midiendo cada 30 minutos los niveles de cloro residual libre y reponiendo la cantidad
perdida.
7.
Neutralización del cloro, vaciado, aclarado y posterior llenado, adicionando como dosis de
mantenimiento los productos:
a)
PAB 17 ó Cloro: Biocida específico para la prevención de la formación de
biopelículas y generación bacteriana (específico contra la bacteria Legionella
Pneumophila).
b)
PAB 10: Producto inhibidor de corrosión y antiincrustante.
39
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
Operaciones de mantenimiento:
Las piezas desmontables serán limpiadas a fondo sumergidas en una solución que contenga 15
ppm de cloro residual libre, durante 20 minutos aclarando posteriormente con abundante agua fría.
Los elementos difíciles de desmontar o de difícil acceso se pulverizaran con la misma solución
durante el mismo tiempo.
C.3- CONTROL MICROBIOLÓGICO Y FÍSICO-QUÍMICO DEL AGUA
C.3.1- ANALÍTICA FÍSICO-QUÍMICA MENSUAL
Los parámetros físico-químicos necesarios a analizar en un agua de un circuito semiabierto de
refrigeración con torre/condensador evaporativo/ equipos de enfriamiento evaporativo son los
siguientes:
ANALISIS DE
AGUA
APORTE
TORRE
TEMPERATURA
DUREZA TOTAL DEL
AGUA TH
(ºF)
ALCALINIDAD TOTAL
TAC
(ºF)
PH
(N.T.U.)
TURBIDEZ
(mg/l)
SÓLIDOS
EN
SUSPENSIÓN
CONDUCTIVIDAD
μS/cm
SALINIDAD
TSD
(mg/l)
CLORUROS
Cl(ºF)
HIERRO
Fe
(mg/l)
CONCENTRACIÓN
MÁXIMA ADMISIBLE
(ciclos)
CONCENTRACIÓN
ACTUAL
(ciclos)
RESIDUAL DE PAB 10
(mg/l)
RESIDUAL DE PAB 17
(mg/l)
VALORES A
MANTENER
< 45
< 20
7–9
2.000
< 1.500
< 50
< 0.2
< 15
3 – 10
50 - 100
(En negrita, los parámetros de medida obligada por R.D. 909/2001
La recogida de las muestras tendrá carácter mensual.
40
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
C.3.2.- ANALÍTICA MICROBILÓGICA MENSUAL
Mensualmente se tomará una muestra de cada circuito de refrigeración independiente para la
realización de un análisis microbiológico de Legionella. Estos análisis serán realizados por
laboratorio homologado para tal fin
D.- RECOGIDA DE MUESTRAS
Se realizará la recogida de muestras con la siguiente periodicidad:
ALJIBE AGUA POTABLE Y CONTRAINCENDIOS
- Análisis normal de potabilidad
- Análisis de Legionella
ANUAL
ANUAL
ACUMULADORES A.C.S
- Análisis normal anual de potabilidad
ANUAL
- Análisis de Legionella
ANUAL
TORRES DE REFRIGERACIÓN (Durante el periodo de funcionamiento)
- Análisis físico-químico
- Análisis de Legionella
MENSUAL
MENSUAL
3.- INSTALACIONES Y TRATAMIENTO
1.- CIRCUITO AGUA POTABLE Y CONTRAINCENDIOS
Descripción de las Instalaciones
CONCEPTO
NUM
Aljibe común
2
CARACTERÍSTICAS
Aljibe: 23 m3 y 65 m3.
Reparte a 2 edificios
4 zonas: A,B,C y D.
41
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
SECRETARÍA DE ESTADO DE EMPLEO
MINISTERIO
DE TRABAJO
E INMIGRACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
MAKINERIA
EGIAZTAPENERAKO
IKERTEGI NAZIONALA
CENTRO NACIONAL
DE VERIFICACIÓN DE
MAQUINARIA
2.- CIRCUITO AGUA CALIENTE SANITARIA
Descripción de las Instalaciones
CONCEPTO
NUM
2
Acumuladores
CARACTERÍSTICAS
Volumen: 350 litros (cada
uno)
Reparte a 2 edificios
4 zonas: A,B,C y D.
3.- SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
Descripción de las Instalaciones
CONCEPTO
TORRES DE
REFRIGERACIÓN
NUM
CARACTERÍSTICAS
1
42
CORREO ELECTRONICO
[email protected]
C/ LA DINAMITA S/N
48903 BARAKALDO (VIZCAYA)
TEL: 94 499 02 11
FAX: 94 499 06 78
Descargar