RESUMEN SEMANAL: VOLCAN PICHINCHA – 07 OCTUBRE 2001 SEMANA 01

Anuncio
RESUMEN SEMANAL: VOLCAN PICHINCHA
SEMANA 01– 07 OCTUBRE 2001
ACTIVIDAD SISMICA
Fecha
VT
LP
MP
EXP
Lunes 01
Martes 02
Miércoles 03
Jueves 04
Viernes 05
Sábado 06
Domingo 07
TOTAL en esta
semana
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
73.2
1707
0.7
2.8
Promedio
semanal desde
Enero del 2000
C.ROC
AS
0
0
0
0
0
0
0
0
EMIS
LLOA
QUITO
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
2
0
0
0
1
0
0
3
78.52
0.847
0.06
(prome (prome (prom
dio
dio
edio
diario) diario) diario)
17.174
A igual que las semanas anteriores se observa un comportamiento estable de
la actividad símica del volcán. Se mantiene en el nivel bajo de eventos sísmicos
registrados. No existen eventos de importancia durante ésta semana.
450
8000
Número de caídas de rocas, emisiones y sismos por día - Volcán Guagua Pichincha
400
7000
Total de sismos
350
Caídas
6000
Emisiones
RSAM PINO
5000
250
4000
200
3000
150
2000
100
1000
50
0
01-Oct-01
01-Sep-01
01-Ago-01
01-Jul-01
01-Jun-01
01-Abr-01
01-M ay-01
01-F eb-01
01-M ar-01
01-Ene-01
01-Dic-00
01-Nov-00
01-Oct-00
01-Sep-00
01-Jul-00
01-Ago-00
01-Jun-00
01-Abr-00
01-M ay-00
01-F eb-00
01-M ar-00
01-Dic-99
01-Ene-00
01-Oct-99
01-Nov-99
01-Sep-99
0
Nú mero d e sismo s
Nú mero d e caíd as y emisio n es
300
Figura 2. Número diario de eventos sísmicos registrados en el Volcán Guagua
Pichincha.
INCLINOMETRIA
El inclinómetro de Refu un crecimiento de 15 urad en 20 días desde el 16 de
Junio al 05 de Julio, así como una disminución simultánea del eje tangencial
(figura 1). Estas variaciones pueden representar un cambio en la tendencia
estable observada desde Enero del 2001.
A partir del 16 de Junio no se tiene la señal del componente radial del
inclinómetro de SJUAN. En esta semana la componente tangencial muestra un
comportamiento estable, con un crecimiento leve hasta el 5 de Julio, seguido
por un descenso también leve.
Figura 1. Variación del inclinómetro electrónico de Refu.
OBSERVACIONES DE LA ACTIVIDAD
En la siguiente tabla se compilan los reportes de la actividad fumarólica
enviados por el guardia del refugio y/o por personal del I.G.
Domingo 01: Altura de la fumarola de Muestreo: 10 m y de la Herradura: 2 m.
Martes 03: Altura de la fumarola de Muestreo: 20 m y de la Herradura: 5 m.
Miércoles 04: Altura de la fumarola de Muestreo: 15 m y de la Herradura: 5 m y
de la columna de gas azulado: 5m.
Jueves 05: Altura de la fumarola de Muestreo: 10 m y de la Herradura: 3 m y
columna de gas azulado muy pequeña.
Sábado 97: Altura de la fumarola de Muestreo: 10 m y de la Herradura: 5 m
El reporte del nivel de olor a azufre desde el borde de la caldera ha
permanecido en niveles normales a bajos. No se escucharon ruidos asociados
a la actividad fumarólica o a la caída de rocas.
ESTADO DEL VOLCAN
Desde Abril se registra una baja actividad sísmica y los procesos superficiales
(caídas de rocas, emisiones, explosiones) son casi nulos por lo cual se sugiere
que actualmente no ocurre ninguna inyección magmática y además que el
domo actual presenta un grado de estabilidad.
MRR.
Descargar