INFORME DEL ESTADO DEL VOLCAN GUAGUA PICHINCHA

Anuncio
INFORME DEL ESTADO DEL VOLCAN GUAGUA PICHINCHA
Viernes 6 de noviembre de 1998
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional continúa con la vigilancia de la
actividad volcánica del Guagua Pichincha, mediante el análisis de los datos sísmicos, de
deformación, geoquímicos y de las observaciones visuales. A continuación se presenta un
resumen de las principales observaciones sísmicas y visuales.
SISMICIDAD
Desde las 15h00 de ayer hasta hoy se han registrado 141 sismos de largo período (LP) y
uno volcano tectónico (VT) .
EXPLOSIONES FREÁTICAS
El día de ayer, a las 00h55 se produjo una explosión freática, de carácter moderado, cuyo
desplazamiento reducido fue de 6 cm2. La explosión fue seguida por un tremor armónico
que tuvo una duración de 30 minutos y sismos LP.
OBSERVACIONES VISUALES
El guardia del Refugio reportó un fuerte olor a azufre y que la explosión de ayer arrojó
ceniza hacia el lado sur del cráter.
ESTADO ACTUAL DEL VOLCÁN
El volcán Guagua Pichincha continúa presentando explosiones freáticas y sismicidad baja,
por lo que es necesario mantener la alerta amarilla. Cabe recalcar que está terminantemente
prohibido descender al fondo de la caldera debido a la actividad explosiva.
ACTIVIDADES
 Hoy Michel Monzier (ORSTOM) y Pablo Samaniego (IG) visitaron la región sur del
volcán con el fin de evaluar el tipo de depósitos producidos en erupciones anteriores.
 Se realizó una reunión técnica entre los miembros de la misión Italiana, el Ing. Marcelo
Jaramillo, Vicerrector de la Escuela Politécnica Nacional, miembros del Municipio de
Quito y del Instituto Geofísico en la cual se evaluaron las recientes manifestaciones del
volcán Guagua Pichincha y posibles proyectos de cooperación científica por parte del
gobierno italiano.
Se concluyó que la actividad registrada hasta el momento es anómala, en relación a los
datos de sismicidad obtenidos por la misión italianana en 1990 y de los análisis
geoquímicos realizados durante el período 1988 a 1994.
A partir de esta información, los científicos italianos concluyeron que el estado de alerta
actual es el adecuado, lo cual ratifica el trabajo que viene realizando el personal del
Instituto Geofísico y la necesidad de mantener la vigilancia en el volcán, evaluar su
comportamiento y prevenir una posible erupción.
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
6 de noviembre de 1998
Descargar