Segundo Encuentro Cultural Sur del Mundo

Anuncio
LA LENGUA MAPUCHE EN CHUBUT FRENTE A LA CRISIS:
LUCHA POR PRESERVAR UNA IDENTIDAD
Lic.: Antonio Díaz-Fernández
Escuela de Graduados Universidad Nacional de Sur, Bahía Blanca
1
INTRODUCCIÓN
1.1
En este trabajo pretendemos considerar brevemente la situación sociolingüística
actual del pueblo mapuche en la provincia del Chubut, y analizar las causas que han
afectado su identidad étnica y el mantenimiento de su lengua.
1.2
También consideramos las actitudes frente a la lengua y los esfuerzos en una
búsqueda por preservar la identidad frente a una creciente globalización que procura el
debilitamiento y finalmente la destrucción de las identidades étnicas, locales y regionales
en pro del predominio de una única cultura hegemónica.
2
POBLACIÓN MAPUCHE EN CHUBUT
1
2.1
Según el censo de 1966-68 la población mapuche de Chubut alcanzaba los 6.247
individuos sobre un total de 30.065 individuos en el resto del territorio pampeanopatagónico, es decir, que casi un 21% del total de los mapuches censados en ese entonces
vivían en esta provincia. Después de esa fecha no se ha realizado ningún otro censo ni
algún tipo de relevamiento de población aborigen no sólo en Chubut sino en el país, por lo
que se manejan cifras estimativas.
2
2.2
Un folleto distribuido por la Casa del Chubut en Buenos Aires, al final de la década
de los años 1980, reporta que había 5.187 aborígenes (incluyendo individuos de
3
4
ascendencia Gününa künna y Aonik’enk ), pero lamentablemente no cita las fuentes de
donde se obtuvieron esos datos. Personalmente creemos que estas cifras distan mucho de
ser confiables.
3
3.1
MAPUCHE-HABLANTES EN CHUBUT
Cantidad de hablantes de la vernácula
5
3.1.1 El mencionado censo presenta datos sobre los mapuche-hablantes en esta
provincia, ellos constituían el 30,5 %, o sea 2.112 individuos, cifra que, obviamente, un
poco más de tres décadas después debe ser mucho menor.
3.1.2 Folletos e información preparados por la Casa del Chubut en Buenos Aires dan
datos falsos al respecto, afirmando "Casi todos los pobladores aborígenes hablan la lengua
6
mapuche...".
1
3.2
Cifras estimativas actuales
3.2.1 Nuestro propio trabajo en comunidades nos ha permitido constatar que el número de
mapuche-hablantes en las comunidades es muy pequeño. A continuación citamos unos
pocos casos, a modo de ejemplos:
a) Comunidad Lago Rosario, ubicada en el departamento Futaleufú, cuenta con una
población de unos 400 habitantes, de los cuales los hablantes de la vernácula –bilingües
coordinados- no superan los 14 individuos, es decir, el 3,7% de la población.
b) Comunidad Nahuelpán, situada también en el departamento Futaleufú, tiene unos
150 habitantes, pero los hablantes de la vernácula totalizan unos 5 ó 6 individuos, es decir,
alrededor del 3 % de esa cifra demográfica.
c) Comunidad Pichiñanes, algunos pobladores nos informaron que ya no hay
hablantes, pero no hemos podido confirmar esta información.
d) Comunidad Cushamen, no hemos podido constatar el número de hablantes. La
población debe totalizar unos 3.000 individuos y posiblemente los hablantes del
mapuzungun no sobrepasen del 5%.
3.2.2 A juzgar por el ínfimo porcentaje de hablantes de esta vernácula las diferentes
comunidades, se puede deducir que su número es sumamente pequeño en toda la provincia.
4
4.1
SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA
Bilingüismo mapuche-castellano
4.1.1 La situación sociolingüística en las comunidades es compleja pero con una fuerte
tendencia a homogeneizarse hacia un monolingüismo castellano. Hoy prácticamente no
existe una situación de diglosia en ellas, ya que la lengua de interacción diaria no es la
vernácula sino la castellana. No obstante ello hay individuos bilingües con diferentes
grados en casi todas las comunidades.
7
4.1.2 Siguiendo la taxonomía de Joan Rubin sobre los grados de bilingüismo se puede
agrupar a los individuos mapuches de la provincia del Chubut de la siguiente manera:
a) bilingües coordinados mapuzungun-castellano
b) bilingües subordinados mapuzungun-castellano (mayor dominio del castellano)
c) bilingües incipientes mapuzungun-castellano (dominio ínfimo del mapuzungun
y amplio dominio del castellano)
d) monolingües de castellano
8
4.1.3 Virkel & Gutiérrez señalan que “el manejo del mapuche se da casi exclusivamente
en mayores de 40 años... y su uso es sumamente restringido”. Personalmente, hemos
comprobado que los hablantes de la lengua vernácula en las diferentes comunidades son
una minoría, y siempre se encuentran entre personas ancianas. Mientras que entre
individuos más jóvenes se detectan casos de bilingüismo subordinado, bilingüismo
incipiente y monolingües del castellano regional. Hemos constatado en algunas
2
comunidades, que individuos con una actitud favorable hacia la lengua –generalmente
bilingües subordinados o incipientes, han hecho esfuerzos para expresarse en la misma,
pero no lo lograron con éxito ya que su grado de competencia era insuficiente.
4.1.4 Algunas comunicaciones personales de docentes, agentes sanitarios y médicos que
tuvieron contacto con la población de la comunidad Pocitos de Quichaura, departamento
Languiñeo, nos decían que había familias que empleaban el mapuzungun como lengua de
9
comunicación intraétnica. Recientemente pudimos detectar el caso de un niño de 12 años,
nativo de esa comunidad. Este niño podría ser un posible hablante, pero necesitaríamos
investigarlo para identificar su ubicación dentro de la taxonomía de bilingüismo
mencionada
4.2
Porcentaje de hablantes
10
4.2.1 En 1991, Ana Fernández Garay
realizó trabajos de campo para establecer la
situación lingüística de los mapuches en la provincia del Chubut. Durante 1989 y 1991, y
entrevistó a 188 individuos. Como resultado de su estudio proporciona las siguientes cifras
sobre la base de las personas que fueron encuestadas:
Bilingües coordinados:
Bilingües subordinados:
Monolingües y dudosos:
18,61%
44,15%
47,34%
4.2.2 Obviamente estas cifras jamás pueden ser absolutas para toda la provincia, pero sí
demuestran que el número de los mapuche-hablantes disminuye aceleradamente. También
esta autora, en el trabajo mencionado, reporta que el 70% de los encuestados mostró una
actitud favorable hacia la lengua, tanto en el deseo de hablarla como en el deseo de
aprenderla.
4.2.3 Es interesante notar, en coincidencia con nuestros datos antes mencionados, que el
número de bilingües coordinados es siempre bajo, en este caso, no llegaría al 10%. La
realidad nos lleva a concluir que la lengua mapuche está en un franco proceso de muerte
en esta provincia, pues sus hablantes son terminales, ya que prácticamente no hay hablantes
en las generaciones más jóvenes ni entre los niños.
4.3
Ámbito de la lengua
4.3.1 Algunos investigadores dicen que la lengua mapuche se usa en ámbitos privados e
11
12
intraétnico, a modo de ocultamiento. Golluscio (1988, 1990, 1992) citada en Censabella
piensa que el proceso de retracción del mapuche es menor y que la lengua tiene más
vitalidad de lo que se cree. En realidad el contexto de uso de la lengua mapuche es
sumamente restringido en la provincia, y al respecto Fernández Garay afirma “... que el
camaruco hoy es el único ámbito donde se mantiene el araucano, pues ni siquiera se
13
conserva en el ámbito familiar”. Coincidimos con esta lingüista que en el desarrollo del
kamarikun (variante kamarükun) -ceremonia religiosa anual, por lo menos en algunas
comunidades- las rogativas, los saludos, los cantos rituales, las conversaciones formales,
los discursos de despedida y charlas en general, se hacen indefectiblemente en la lengua
3
vernácula. Pero también hemos constatado que el contexto de uso es mayor, aunque no lo
suficiente para el mantenimiento de la vernácula.
4.3.2 El ámbito del mapuzungun no está confinado solamente a lo ritual tradicional sino
también a actos públicos. Últimamente en actos formales, convocados por organismos
oficiales, como la celebración de la Semana del Indio Americano (19 al 23 de abril) u otro
donde se solicite la presencia aborigen, o en aquellos organizados por movimientos
indígenas de reivindicación, tales como repudio al 12 de octubre, izamiento de la bandera
de los pueblos Mapuche-Tehuelche del Chubut, reclamo de tierras, etc. se emplea la lengua
vernácula en discursos e incluso cantos ancestrales.
4.3.3 Además hemos comprobado un uso restringido de la vernácula fuera de estos
ámbitos mencionados, en conversaciones e incluso la presencia de transferencias o cambio
de código en el habla de individuos pertenecientes a la etnia, sean bilingües –en algún
grado o simplemente monolingües, donde observamos el empleo de saludos, bromas e
incluso las llamadas ‘malas palabras’.
4.4
Desaparición de la lengua
4.4.1 Pero los escasos ámbitos de uso de la vernácula no parecen evitar la desaparición de
las variedades del mapuzungun en Chubut. La desaparición de una lengua es un proceso
complejo que ocurre de manera gradual hasta llegar a concretarse e involucra diferentes
variables tanto lingüísticas, como sociales, políticas, etc. Siguiendo a A. Giacalone Ramat
establecemos dos etapas en el proceso desaparición del mapuzungun: ‘desplazamiento’ y
‘muerte de lengua’.
4.4.2 ‘Desplazamiento de lengua’, fenómeno que Giacalone Ramat define como “… the
change of habits by a linguistic community as it gradually substitutes one linguistic variety
of traditional use with another variety, either long present in the community itself or newly
14
introduced”.
La fuerte presión ejercida por el estado argentino sobre los pueblos
originarios llevó al desplazamiento de lengua en el seno de la sociedad mapuche. Entre las
variables que operaron podemos mencionar:
a) vergüenza étnica: la marginación y el desprecio por pertenencia étnica jugaron a
favor del abandono de la vernácula por ser esta una marca de estigmatización
b) la prohibición del uso de la lengua: la decisión hegemónica de destruir las culturas
originarias impuso la prohibición de la lengua en ámbitos escolares que a veces cristalizó
en castigos físicos y morales.
c) cambios políticos y económicos: la nueva situación de dependencia tanto en lo
administrativo como en lo económico que ofrecía posibilidades laborales, acceso a nuevos
productos, una vida más confortable, etc., hicieron necesario el aprendizaje de la lengua
dominante y vieron como poco útil y práctica ya el uso de la vernácula para interactuar con
la sociedad dominante.
d) la urbanización: el traslado de la residencia fuera de la comunidad a zonas donde
la única lengua aceptada era el castellano favorecieron el desplazamiento de la vernácula.
4
e) la escolarización: el establecimiento de escuelas en área indígenas perseguía una
castellanización a ultranza y aconsejaba a los padres de los nuevos educandos el abandono
de la vernácula a favor de la lengua invasora so pretexto de facilitar a los niños el proceso
educativo escolar.
4.4.3 ‘Muerte de lengua’ fenómeno que la mencionada lingüista define como “... the
disappearance of a variety from a certain geographic area: death usually implies
substitution of the dead language with another one, unless the community itself is
15
suppressed by violence: it can be seen then as the terminal stage of language shift”. La
16
situación de muerte de lengua implica, según B. Schlieben-Lange (in Giacalone Ramat)
los siguientes factores:
a) reducción del uso de la lengua
b) bajo prestigio de la variedad (lingüística)
c) ausencia de instituciones (escuelas, academias, textos literarios) que puedan pautar
una norma.
4.4.4 Otro fenómeno a tener en cuenta, para la apreciación de este proceso, es la ‘pérdida
de lengua’ que Giacalone Ramat considera como un hecho referido a“… individual cases
not only in aphasia, but also in competence of a language changes away from given norms,
17
i.e. when someone rules or lexical items of a language are forgotten”. Hemos
comprobado con asaz frecuencia este fenómeno en el discurso de individuos bilingües
coordinados donde se observa fluctuación fonológica, vacilación morfológica y olvido
léxico momentáneo o permanente, fenómenos característicos del proceso de muerte de
lengua.
4.4.5 Finalmente queremos señalar que la desaparición de la lengua afecta al
mantenimiento de las pautas culturales, si bien la pérdida de lengua no necesariamente
significa pérdida de la identidad étnica, ya que hay casos donde la lengua no existe más
pero el sentido de pertenencia étnica e identidad se mantienen, la ausencia de la lengua
afecta la vitalidad de la cultura pues la lengua es el vehículo transmisor de la cultura. Los
conceptos y elementos simbólicos, la cosmovisión, los elementos materiales propios, las
ceremonias, la etno-literatura, etc., no podrán ser expresados con propiedad y exactitud
sino en la vernácula. De modo que aunque la desaparición de la lengua no signifique la
pérdida de la identidad, sí la afecta porque le mutila información y pautas propias.
5
INTENTOS DE RECUPERACIÓN DE LA LENGUA MAPUCHE
5.1 Hoy en un siglo de reivindicaciones étnicas por todo el planeta, los mapuches también
han tomado conciencia y han levantado la bandera de esta lucha. Gestiones y petitorios
aborígenes ante autoridades y funcionarios pertinentes en las diferentes provincias no han
recibido respuesta. Hasta el momento, en la provincia del Chubut, las autoridades no han
demostrado compromiso alguno con esta causa, ni han hecho esfuerzos para concretar
acciones que puedan cristalizar en la recuperación de esta lengua vernácula, hecho que
tampoco ha ocurrido en ningún territorio provincial donde reside el pueblo mapuche. Aún
no se ha avanzado más allá del discurso político demagógico y de la redacción sin
5
compromiso de leyes que no se ponen en práctica y que sólo sirven para engañar a la
opinión pública.
5.2
Recuperación lingüística
5.2.1 El fenómeno de recuperación lingüística es complejo y al respecto consideramos
dos situaciones: revitalización y resurrección de lengua:
a) Resurrección de lengua se refiere al hecho de volver a emplearse una variedad
que había muerto y no era empleada más como medo de interacción por una comunidad,
por ejemplo el hebreo, que permaneció en estado fósil durante unos 2.500 años, pudo ser
resucitado ya que hubo una voluntad política fuerte y coherente a demás de una voluntad
popular, ya que la lengua era una parte fundamental de la identidad nacional y de su
reivindicación como pueblo.
b) Revitalización de lengua se refiere al fortalecimiento y adecuación de una
variedad que aún cuenta con algunos hablantes aún cuando ésta ya no se emplee en la
comunicación cotidiana y sólo tenga un uso esporádico, como en el caso de las variedades
del mapuzungun en Chubut.
5.2.2 El hecho que haya una voluntad parcial dentro de los miembros de la etnia mapuche
no es una garantía suficiente para concretar una total recuperación de su lengua, pues el
estado se mantiene ausente y no brinda ningún tipo de apoyo a modo de reparación
histórica o reivindicación que ayude a la concreción de tan anhelado objetivo, y aunque no
necesariamente la presencia del estado es la pieza clave para la recuperación de la lengua
sería un factor importante en cuanto a viabilizar la infraestructura que la posibilite.
5.3
Enseñanza del mapuzungun
5.3.1 En los últimos años, debido a una toma de conciencia del peligro de extinción de las
variedades de la lengua mapuche en Chubut, se realizaron intentos de enseñanza en algunas
escuelas situadas en comunidades aborígenes, donde se nombraron algunos hablantes
ancianos como maestros de lengua ad hoc. Pero la falta de metodología y sistematización y
el hecho de que se realizara como una actividad extracurricular no permitió prácticamente
lograr el aprendizaje de la lengua, aún en lo elemental. Todas las experiencias han sido
aisladas y efímeras, y surgieron por la inquietud y preocupación de los docentes o de la
comunidad educativa. En ningún caso los docentes de “grado” tenían conocimiento de la
lengua vernácula, ni experiencia en la enseñanza de una segunda lengua.
5.3.2 Estas experiencias llevadas a cabo son las siguientes:
Escuela
63
69
99
107
114
129
Comunidad
Chacay Oeste
Cushamen
Costa del Lepá
Nahuelpán
Lago Rosario
Aldea Epulef
18
Maestro ad hoc
Paulina Cual (1990-91)
Florentino Marinao (ca. 1986)
una docente de grado
Laureano Antieco
Mercedes Nahuelpán (ca. 1990)
Hortensia Coñopán
6
5.3.3 En algunas de esas escuelas, docentes han presentado proyectos de talleres de
lengua y han sido aprobado por el Ministerio de Cultura y Educación provincial
(actualmente Ministerio de Educación), tal es el caso de las escuelas 69 de Colonia
Cushamen y 137 de Costa del Chubut, pero tampoco pasaron de ser efímeras experiencias.
5.3.4 Durante 1997, la sede Esquel de la Iglesia Luterana Unida llevó a cabo en
Cushamen Centro, departamento homónimo, el proyecto "Recuperación de lengua",
financiado por el INAI, en el cual hemos participado en carácter de técnico y docente de
lengua mapuche. El proyecto consistió en enseñar lo básico de la lengua y la gramática a
un grupo de miembros de la comunidad. En esta experiencia hemos estado acompañado y
supervisado por dos hablantes competentes, los señores Demetrio Miranda y Remigio
Huanquilef (fallecido en noviembre de 1997, antes de terminarse el proyecto). Ambos se
mostraron favorables al proyecto y contentos frente a este paso inicial de una posible
revitalización de la lengua ancestral. Lamentablemente, debemos sumar esta experiencia a
la larga lista mencionada, pues no tuvo continuidad y las expectativas de la gente quedaron
frustradas.
5.3.5 En centros urbanos los descendientes mapuches comenzaron a sentir la nostalgia y
19
la necesidad de recuperar la lengua ancestral. Con ese objetivo, se han organizado grupos
de enseñanza, entre ellos mencionamos:
a) En la ciudad de Trelew:
20
aa) la Escuela Tata Ancamil, dirigido por Josefa Lienqueo
ab) el grupo Küme Peñi, actualmente a cargo de Manuela Tomas
ac) el grupo Pu Peñi dirigido por Elsa Cayupán
b) En la ciudad de Comodoro Rivadavia:
ba) un taller auspiciado por la agrupación Ñamkulawen, a cargo de los
profesores Eduardo Bibiloni de la Universidad Nacional de la Patagonia
y Liliana Ancalao.
bb) otros grupos menores cuyos nombres desconocemos
c) En Puerto Madryn y Rawson: tenemos noticias de la existencia de pequeños
grupos similares.
d) En Esquel: aquí tendríamos que sumar nuestro propio curso de lengua en la
ciudad de Esquel, el que se viene llevando a cabo desde 1991 en la
Dirección Municipal de Cultura, y actualmente lo hacemos en conjunto con
un mapuche-hablante nativo, el sr. Lorenzo Quilaqueo.
5.3.6 Entre los miembros de organizaciones y grupos urbanos de reivindicación étnica se
observan transferencias y cambio de código como una marca de afirmación étnica frente a
la sociedad dominante. Estas transferencias y cambio de código se observan tanto en
discursos públicos como cuando interactúan con pares y miembros de la sociedad
dominante aún cuando sus interlocutores no entiendan las transferencias. También al
dirigirse o aludir a sus pares ya lo que les es propio aplican términos mapuches, e.g. el peñi
‘el hermano’, una lamwen ‘una hermana’, nuestro wall mapu ‘nuestro territorio’, una
papay ‘una señora’, etc. Todos estos recursos son estrategias de afirmación étnica
7
5.4
Falencias en los proyectos de revitalización lingüística
5.4.1 No obstante todas las acciones realizadas en búsqueda de la revitalización de la
lengua mapuche, que hemos mencionado en los párrafos precedentes, no puede afirmarse
que se hayan concretado las metas propuestas. Todos estos esfuerzos no estuvieron
enmarcados dentro de una política educativa ni institucional que hubiera permitido
cristalizar los objetivos deseados. Y como lo expresan Acuña & Menegotto "por lo que
sabemos, los proyectos de enseñanza del mapuche no suelen tener en cuenta las
21
metodologías de enseñanza de lenguas extranjeras". En ningún caso de las escasísimas
experiencias surgidas desde la misma comunidad -rurales o urbanos- se contó con el
asesoramiento técnico, como en el caso de la experiencia de los karuks que menciona C.
22
Sims, que se desarrolló por iniciativa del mismo grupo étnico, en el norte del estado de
California.
23
5.4.2 N. Dorian, que estudió la situación de muerte una variedad del gaélico escocés,
concluye que los efectos de los esfuerzos por salvar la lengua mediante cursos resultaron
más bien negativos que adecuados para el objetivo propuesto y afirma que la revitalización
de la lengua si bien no es imposible poco probable.
5.4.3 Tomando en cuenta el estudio de Dorian enumeramos algunas de las causas que ella
menciona como factores negativos en el intento de recuperación de lengua.
a) la condición de lengua ágrafa: si bien en el lado trasandino se han desarrollado
programas de educación bilingüe y hay una mayor difusión de textos en la vernácula
producido por autores nativos, los pocos mapuche-hablantes que sobreviven en Chubut –
algunos analfabetos y otros escasamente alfabetizados, sólo manejan un mapuzungun oral e
incluso muchos creen que no es posible escribir la vernácula.
b) la avanzada edad y escasa escolarización de los hablantes sobrevivientes: es un
factor que no los constituye como personas aptas: a) para ocupar un rol en la codificación
de la lengua: escribirla, estandarizarla, etc., y b) ni para enseñar la lengua ya que no tienen
manejo de grupo y carecen de toda metodología necesaria para ello (cf. supra Acuña &
Menegotto y Sims).
c) la diferencia dialectal: la falta de una norma estándar dificulta, desanima o hasta
crea una sensación de duda o descrédito en la clase, cuando hablantes nativos presentes o
ausentes descalifican los contenidos transmitidos en ella. Con mucha frecuencia el hablante
nativo no acepta la diferencia dialectal y corrige las formas que no se adecuan a su propia
variedad, a veces acompañada de juicios valorativos sobre los otros hablantes.
6
CONCLUSIÓN
6.1 La retracción de las variedades de la lengua mapuche o mapuzungun en Chubut se
inició con el contacto fluido con la sociedad dominante, que impuso de manera unilateral y
hegemónica sus pautas y decidió la eliminación de la vernácula. Este hecho ha reducido el
número de hablantes considerablemente. No obstante la situación de agonía lingüística hay
sectores del pueblo mapuche que muestran su lealtad a la lengua y buscan su recuperación
8
como una manera de reafirmar y fortalecer la identidad étnica, por ello las transferencias y
cambio de código cobran relevancia significativa. No obstante los esfuerzos en pro del
rescate de la vernácula no son suficientes por cuanto cuentan con la infraestructura
adecuada ni con asesoramiento profesional.
6.2 Como vemos la situación es altamente compleja y no es fácil predecir el éxito o el
fracaso de la revitalización lingüística, pues por tratarse de un hecho voluntario creemos
que algunos individuos pueden lograr diferentes grados de competencia en la vernácula,
pero jamás será se hablará la lengua en una región compacta como en la antigüedad, pues
aquellos posibles nuevos hablantes seguirán insertos y diseminados dentro de una sociedad
hegemónica portadora de otra lengua.
6.3 Por todo lo expuesto la tarea de investigación, documentación e identificación de las
variedades del mapuzungun que agonizan en la provincia del Chubut en pro de
recuperación es urgente e impostergable, pues de otro modo se perderá no sólo un órgano
vital de la cultura del pueblo mapuche, sino que se mutilará el patrimonio cultural
provincial y nacional, como así de la humanidad toda.
NOTAS
1.
Secretaría de Estado de Gobierno: CIN 1968.
2.
Casa del Chubut, s/f a, pág. 3.
3.
Gününa künna, autónimo de la etnia denominada Tehuelches septentrionales australes (TSA) por
Rodolfo Casamiquela, que habitaron la Patagonia septentrional, desde el río Chubut hasta el río Colorado
y desde el río Limay hasta la costa atlántica. Otros etnónimos con los que se los conoce son Pampas,
Serranos, Guénaken, Patagones del norte, etc.
4.
Aonik’enk, autónimo de la etnia denominada Tehuelches meridionales australes (TMA) por Rodolfo
Casamiquela, que habitaron la Patagonia austral, desde el río Santa Cruz hasta estrecho de Magallanes.
Otros etnónimos con que se conoce a esta etnia son: Tehuelches, Patagones, Chon, etc.
5.
Secretaría de Estado de Gobierno: CIN 1968.
6.
Casa del Chubut s/fa, pág. 4.
7.
Rubin 1968 (págs. 71-72) establece una taxonomía en la que distingue tres tipos de bilingüismo, a saber:
a) bilingüismo coordinado: se refiere a la capacidad de un individuo de expresarse en ambas lenguas
con eficiencia similar.
b) bilingüismo subordinado: se refiere al fenómeno que caracteriza a aquellos individuos que tienen un
dominio activo de una de las lenguas, mientras que a la otra lengua la entienden pero no pueden
expresarse en ella.
c) bilingüismo incipiente: se refiere al fenómeno que caracteriza a individuos que conocen sólo algunas
palabras y frases.
8.
Virkel & Gutiérrez, s/f, pág. 7.
9. Este niño vive en la escuela con internado núm 35 en la localidad de Gobernador Costa, departamento
Tehuelches. Fue criado por sus abuelos, quienes posiblemente, se dirigieron a él en lengua mapuche. No
9
pudimos entablar un diálogo en mapuzungun con él, debido a la presencia de sus compañeros, hecho que
lo inhibía. No obstante pude comprobar que entendía algunos giros y palabras, pero ello no fue suficiente
para comprobar si es un verdadero hablante. Algunos docentes de ese establecimiento dijeron que ese
niño era monolingüe mapuche en el momento de ingresar a esa escuela, y que posteriormente aprendió el
español. Pero quizás estas afirmaciones sean muy apresuradas.
10. Fernández Garay 1996, pág. 83.
11. Vide Censabella 1999, pág. 96-97.
12. Vide Censabella 1999, pág. 97
13. Fernández Garay 1996, pág. 85.
14. Giacalone Ramat 1983, pág. 495.
15. Giacalone Ramat 1983, pág. 495.
16. Giacalone Ramat 1983, pág. 499.
17. Giacalone Ramat 1983, pág. 495.
18. Díaz-Fernández 2000, pág. 24.
19. Díaz-Fernández MS, cap. 8.
20. Fallecida en Trelew 2001.
21. Acuña & Menegotto 1993, pág. 17.
22. Sims 1998.
23. Vide Dorian 1987.
BIBLIOGRAFÍA
Acuña, M. L. & Menegotto, A.:
1993 El contacto lingüístico español-mapuche en la Argentina en Signo & Seña núm. 6,
págs. 235-274, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires
Besagni, Leyla:
s/f
Comunidades aborígenes en la provincia del Chubut, Ministerio de Bienestar Social
(informe inédito).
Casa del Chubut:
s/f a
Provincia del Chubut, Casa del Chubut, Buenos Aires.
Casa del Chubut:
s/f b
Comunidades aborígenes, Casa del Chubut, Buenos Aires (Informe inédito).
Censabella, Marisa:
1999 Las lenguas indígenas de la Argentina, Una mirada actual, EUdeBA, Buenos Aires.
Clairis, Christos:
1983 Las lenguas de la Patagonia en Bernardo Pottier: América Latina en sus lenguas
indígenas, págs. 219-241, Monte Ávila Editores, Caracas.
10
Díaz-Fernández, Antonio
1994
Hispanismos e Interferencias en el Mapuzungun hablado en la provincia del Chubut
en Lengua y Literatura Mapuche, núm. 6 págs. 115-125, Universidad de la Frontera,
Temuco.
1996
2002
MS
Fonología del Mapuzungun hablado en dos comunidades del departamento Futaleufú,
Chubut en Lengua y Literatura Mapuche, núm. 7, vol. II págs. 79-96 Universidad de
la Frontera, Temuco.
Transferencias del español en mapuche-hablantes de la provincia del Chubut en Y.
Hipperdinger: Contacto EdiUNS, Bahía Blanca (en prensa).
El pueblo mapuche y su lengua hoy.
Dirección de Control de Gestión:
1997 Programa integral de comunidades aborígenes: Informe de avances, Rawson.
Dorian, Nancy C.
1987 The value of language-maintenance efforts which are unlikely to succeed en
International Journal of the Sociology of Language, núm. 68, págs. 57-67, Mouton
de Gruyter, Amsterdam
Fernández Garay, Ana:
1992 Las lenguas indígenas de la Patagonia argentina en Revista Patagónica núm.52, págs.
6-12, Ushuaia.
1996
Situación de las lenguas indígenas en la provincia del Chubut, Actas de Lengua y
Literatura Mapuche VII vol. I, págs. 75-86, UFRO, Temuco.
Giacalone Ramat, Ana:
1983 Language shift and language death en International Journal of the Sociology of
Language, núm. 17, págs. 495-507, Mouton Publishers, The Hague.
Hernández, Isabel:
1983 Derechos humanos y aborígenes. El pueblo mapuche, Ediciones Búsqueda-Yuchán,
Buenos Aires.
Instituto Autárquico de Colonización Rural:
s/f
Colonias indígenas creadas por decretos y resoluciones ministeriales nacionales
(informe inédito).
Rubin, Joan:
1968 National Bilingualism in Paraguay en Juanua Linguarum, series Practica 60: págs.
71-72. Mouton, The Hague.
Sims, Christine P.
1996
Community-based efforts to preserve native languages: a descriptive study of the
Karuk Tribe of northern California en Teresa McCarty (editor): International Journal
of the Sociology of Language, págs.: 95-113, Mouton de Gruyter, Berlin.
Secretaría de Estado de Gobierno:
1968 Censo Indígena Nacional, tomo IV, Ministerio del Interior, Buenos Aires.
11
Universidad Nacional de la Patagonia:
2001 La lengua es el acceso al interior de una cultura en Patagonia Universidad núm.
105, págs. 1-3, Comodoro Rivadavia.
2001
Docentes enseñan la lengua mapuche en un taller barrial en Patagonia Universidad
núm. 131, pág. 4, Comodoro Rivadavia.
Virkel, Ana & Gutiérrez de Jones, Graciela:
s/f
Una mirada sobre la cultura mapuche en el Chubut, Dirección de Cultura,
Municipalidad de Trelew, Trelew, Chubut.
UBICACIÓN DE LAS COMUNIDADES MAPUCHES EN LA
PROVINCIA DEL CHUBUT
12
Descargar