Enlace en nueva ventana: DEMETON (MEZCLA DE ISÓMEROS)

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
DEMETON (MEZCLA DE ISÓMEROS)
ICSC: 0861
Septiembre 2002
CAS:
RTECS:
NU:
CE Índice Anexo I:
8065-48-3
TF3150000
3018
015-118-00-8
(C2H5O)2PS.OCH2CH2SC2H5 y
(C2H5O)2PO.SCH2CH2SC2H5
Masa molecular: 258,3
TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS /
EXPOSICIÓN
SÍNTOMAS
PREVENCIÓN
INCENDIO
Evitar las llamas.
Agua pulverizada, Espuma. Dióxido
de carbono. Espuma resistente al
alcohol. Polvo seco.
¡EVITAR LA FORMACIÓN
DE NIEBLAS DEL
PRODUCTO! ¡EVITAR
TODO CONTACTO!
¡CONSULTAR AL MÉDICO EN TODOS
LOS CASOS!
Combustible. En caso de incendio se
desprenden humos (o gases) tóxicos e
irritantes. Los preparados líquidos que
contengan disolventes orgánicos
pueden ser inflamables.
PRIMEROS AUXILIOS /
LUCHA CONTRA INCENDIOS
EXPLOSIÓN
EXPOSICIÓN
Inhalación
Convulsiones. Vértigo. Dificultad
respiratoria. Náuseas. Vómitos.
Contracción de las pupilas, calambres
musculares, salivación excesiva.
Sudoración. Pérdida del conocimiento.
Ventilación, extracción
localizada o protección
respiratoria.
Aire limpio, reposo. Respiración
artificial si estuviera indicada.
Proporcionar asistencia médica.
Piel
¡PUEDE ABSORBERSE! (Además
ver Inhalación).
Traje de protección.
Guantes de protección.
Quitar las ropas contaminadas.
Aclarar y lavar con agua y jabón.
Proporcionar asistencia médica.
Ojos
EL LÍQUIDO O AEROSOL SE
ABSORBE!
Enrojecimiento. Dolor.
Pantalla facial, protección
ocular combinada con
protección respiratoria.
Enjuagar con agua abundante durante
varios minutos (quitar las lentes de
contacto si puede hacerse con facilidad),
después proporcionar asistencia médica.
Ingestión
Calambres abdominales. Diarrea.
Vómitos. (Ver Inhalación).
No comer, ni beber, ni
fumar durante el trabajo.
Lavarse las manos antes
de comer.
Dar a beber una papilla de carbón
activado en agua. Ver Notas.
Proporcionar asistencia médica.
DERRAMES Y FUGAS
ENVASADO Y ETIQUETADO
Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama
y el ya derramado en recipientes herméticos. Absorber el
líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un
lugar seguro. NO permitir que este producto químico se
incorpore al ambiente. Traje de protección química, incluyendo
equipo autónomo de respiración.
No transportar con alimentos y piensos.
Clasificación UE
Símbolo: T+, N
R: 27/28-50
S: (1/2-)28-36/37-45-61
Clasificación NU
Clasificación de Peligros NU: 6.1
Riesgos Subsidiarios de las NU: 3
Grupo de Envasado NU: I
RESPUESTA DE EMERGENCIA
ALMACENAMIENTO
Ficha de Emergencia de Transporte (Transport Emergency
Card): TEC (R)-61GT6-I
Separado de oxidantes fuertes, alimentos y piensos. Mantener en lugar
bien ventilado. Almacenar en un área sin acceso a desagües o
alcantarillas. Medidas para contener el efluente de extinción de incendios.
IPCS
International
Programme on
Chemical Safety
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © IPCS, CE 2003
VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO
Fichas Internacionales de Seguridad Química
DEMETON (MEZCLA DE ISÓMEROS)
ICSC: 0861
DATOS IMPORTANTES
ESTADO FÍSICO; ASPECTO:
Líquido incoloro
PELIGROS QUÍMICOS:
La sustancia se descompone al arder, produciendo humos
tóxicos, incluyendo óxidos de fósforo y óxidos de azufre.
Reacciona violentamente con oxidantes fuertes. Ataca el
plástico.
LÍMITES DE EXPOSICIÓN:
TLV: 0.05 mg/m³ como TWA; (piel); BEI establecido; (ACGIH
2002).
MAK: IIb (no establecido pero hay datos disponibles); H
(absorción dérmica) (DFG 2008).
VÍAS DE EXPOSICIÓN:
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol, a
través de la piel y por ingestión.
RIESGO DE INHALACIÓN:
Por evaporación de esta sustancia a 20°C se puede alcanzar
bastante lentamente una concentración nociva en el aire; sin
embargo, más rápidamente por pulverización o cuando se
dispersa.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN DE CORTA DURACIÓN:
La sustancia puede afectar al sistema nervioso, dando lugar a
alteraciones cardíacas, convulsiones, cianosis y fallo respiratorio.
Inhibición de la colinesterasa. La exposición puede producir la
muerte. Se recomienda vigilancia médica. Los efectos pueden
aparecer de forma no inmediata.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN PROLONGADA O REPETIDA:
Inhibidor de la colinesterasa; los efectos acumulativos son
posibles: ver Peligros agudos/síntomas.
PROPIEDADES FÍSICAS
Punto de ebullición a 0,27 kPa: 134°C
Densidad relativa (agua = 1): 1,1
Solubilidad en agua: escasa
Presión de vapor, Pa a 20°C: <10
Temperatura de autoignición: 464°C
DATOS AMBIENTALES
La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos. Esta sustancia puede ser peligrosa para el medio ambiente; debe
prestarse atención especial a las aves, las abejas y los mamíferos. Esta sustancia se libera normalmente al medio ambiente; no
obstante, debe evitarse cuidadosamente cualquier entrada adicional, p. ej. por una eliminación inadecuada.
NOTAS
Esta sustancia es una mezcla de dos isómeros: Demeton-O y Demeton-S (ver FISQ 0864). NO llevar a casa la ropa de trabajo. En
caso de envenenamiento con esta sustancia es necesario realizar un tratamiento específico; así como disponer de los medios
adecuados junto a las instrucciones correspondientes. Está indicado un examen médico periódico dependiendo del grado de
exposición. Los disolventes usados en formulaciones comerciales pueden modificar las propiedades físicas y toxicológicas. Esta
ficha ha sido parcialmente actualizada en noviembre de 2008: ver Límites de exposición, Almacenamiento.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Límites de exposición profesional (INSHT 2011):
VLA-ED: 0,05 mg/m
3
VLBa: Agente químico al que se le aplica el Valor Límite Biológico de los inhibidores de la acetilcolinesterasa.
Notas: vía dérmica.
FIV: Fracción inhalable y vapor
Nota legal
Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente
de requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el
INSHT, autor de la versión española.
© IPCS, CE 2003
Descargar