Historia natural y sociabilidad de Abrocoma cinerea (Rodentia

Anuncio
Biología de la rata chinchilla Abrocoma cinerea (Rodentia, Hystricomorpha, Abrocomidae): un enfoque
integrativo eco- morfologico – comportamental.
Objetivos
Objetivo general: Caracterizar ecológica, morfológica y comportamentalmente a la rata chinchilla, Abrocoma cinerea,
en una población localizada en el piedemonte cordillerano de la Provincia de San Juan.
Objetivos específicos: 1-caracterizar el hábitat distribución y abundancia; 2-identificar los recursos potencialmente
defendibles (rocas, alimento y hembras); 3-caracterizar las madrigueras y registrar la actividad, 4-cuantificar atributos ecomorfológicos; 5-establecer sociabilidad y conformación de grupos sociales; 6-precisar el sistema de apareamiento y tamaño de
las camadas; 7-determinar sus posibles depredadores y el comportamiento antidepredador (llamados y posturas de alarma).
2) Antecedentes
Existiría una convergencia a nivel de especies que habitan micro y macrohábitats similares (Mares y Lacher 1987). Un
hábitat común serían las islas constituidas por bloques de rocas o cantos rodados, presentando un microclima, flora y fauna
característicos (escorpiones, lagartijas, murciélagos y roedores como Kerodon rupestres), contribuyendo así a la diversidad de
la fauna de la región como ocurre en La Catinga (NE de Brasil, Lacher 1981, Mares y Lacher 1987). Otras especies, además de
K. rupestres ocupan áreas montañosas y rocosas como lo son Marmota spp, Chinchilla lanigera y C. brevicaudatus, Lagidium
peruanum, L. viscacia y L. wolffsohni (Pearson 1948, Crespo 1963, Armitage y Downhower 1974, Barash 1974, Lacher 1981,
Mares y Lacher 1987, Arnold 1990, Galende et. al 1998, Walker et. al 2000a, b, Walker 2001, Parera 2002, Canevari y
Fernández Balboa 2003, Galende y Trejo 2003, Walter 2003, Tarifa et. al 2004). Estos especialistas a rocas (saxícolas o
rupícolas) son generalmente similares entre sí ya que responden a presiones selectivas análogas, y comparten diferentes
características. Por ejemplo características morfológicas, presentan reducción en la longitud de la cola, almohadillas plantares
que aumentan la tracción en superficies rocosas y protege las patas de los impactos, menor número de dedos, uñas reducidas
en tamaño y longitud (Lacher 1981, Mares y Lacher 1987). En relación a la dieta todos son herbívoros, comen vegetación
asociada al microhábitat; comportamentalmente son hábiles trepadores, emiten llamados y toman posturas de alarma ante un
posibles depredadores (Emlen y Oring 1977, Mares y Lacher 1987). La organización social está basada en harenes poligínicos
con un macho y varias hembras o harenes con múltiples hembras y machos, como respuesta al microhábitat parchado y
limitado que sería defendido por los machos para controlar el acceso al recurso y a las hembras reproductivas que forman parte
de su harem, entonces estaríamos frente a un sistema de apareamiento de poligamia de defensa de recurso, exhibiéndose
territorialidad, como ocurre en Kerodon rupestres, Marmota flaviventris, M. olympus y Ctenodactylus gundi (Armitage y
Downhower 1974, Emlen y Oring 1977, Lacher 1981, Mares y Lacher 1987, Arnold 1990, Nutt 2005). Otra particularidad es el
pequeño tamaño de las camadas (1-3 crías) al ser estable el recurso (Mares y Lacher 1987).
La Familia Abrocomidae (Rodentia: Hystricognathi) posee dos géneros Abrocoma con 3 especies y Cuscomys con una
especie (Braun y Mares 2002). Es una familia endémica de Sudamérica que se distribuye en el oeste-centro desde el Sur de
Perú al centro de Argentina (Mares y Ojeda 1982, Braun y Mares 2002). A. cinerea tiene un amplio rango de variación en
morfología, comportamiento, distribución, hábitat e historia natural (Braun y Mares 2002). Según Chebez (1999) en nuestro país
A. cinerea está representado por cinco subespecies de distribución bastante disyunta, en Jujuy se encuentra A. cinerea cinerea,
en las serranías del Ambato en Catamarca y en Tucumán A. c. budini, en La Rioja A. c. famatina, en la Sierra del Tontal en San
Juan A. c. schistacea y en el NO de Mendoza A. c. vaccarum. Con respecto a A. cinerea, probablemente comparta varias
características con otras especies saxícolas, ya que se la descripto en ambientes áridos altoandinos hasta los 5000 m s.n.m
(Readford y Eisenberg 1992, Cortés et. al 2002), donde la disponibilidad de alimentos es escasa, fluctuante, poco predecible, y
distribuidos en forma heterogénea debido principalmente a los aflojamientos rocosos (Cortés et. al 2002), es herbívoro,
preferentemente nocturno (Glanz y Anderson 1990, Cortés et. al 2002), ocupa grietas en paredes rocosas con sitios de
almacenamiento y lugares de escondrijo según los peligros potenciales (Bárcena y Dacar 1999-2001, Cortés et. al 2002). En
Perú la densidad es de 0.17 indiviuos ha-1, son gregarios y viven en pequeñas colonias, las deyecciones pueden estar
producidas por una colonia (Olrog y Lucero 1980, Readford y Eisenberg 1992, Braun y Mares 1996, Bárcena y Dacar 19992001), en Argentina no existen estudios sobre la estructura social.
Específicamente en el límite Norte del Parque Nacional El Leoncito (Pcia. de San Juan), en 1921 Thomas describió a A.
schistacea como especie nueva hallando un ejemplar hembra adulta en los Sombreros, Sierra del Tontal a 2700 m s.n.m. En el
mismo sitio Glanz y Anderson (1990) registraron nuevamente la presencia de dicha especie. Cabrera en 1961 restringe su
distribución al sur de San Juan incluyendo la Sierra del Tontal y la localidad de Pedernal, considerándola como subespecie de
A. cinerea. Existen escasos estudios sobre su historia natural tanto para Argentina como Chile (Bárcena y Dacar 1999-2001,
Cortés et. al 2002). La importancia de la presente propuesta es no sólo contribuir al conocimiento de la especie y su
comparación con otras especies saxícolas o petrófilas, y el grado de especialización a los hábitats rocosos, sino que se trata así
mismo de una especie endémica de los faldeos preandinos y con alto valor de conservación (Diaz y Ojeda 2000). La población
de rata chinchilla, A. c. Schistacea, en el Parque Nacional El Leoncito, es considerada de valor especial por ser una endémica
regional y el único Parque Nacional en la que se ha encontrado hasta el momento. Por otro lado Chebez (1999) la considera
como especie candidata para el Red Data Book. Las características de sus hábitats restringidos, emprendimientos mineros,
obras de infraestructura, y comercialización de sus pieles como chinchilla (Chinchilla sp.) hacen a las poblaciones vulnerables
(Parera 2002).
3) Actividades y Metodología.
Área de estudio. El estudio se llevará a cabo en el Parque Nacional El Leoncito de 76.000 ha (31º45´ S, 69º10´ O, Fig.1),
ubicado a 40 km de la localidad del Barreal, en el Departamento de Calingasta de la Prov. de San Juan (Márquez 1999). El
clima es árido frío-seco (temperatura media anual 14,55 ± 5,65 ºC), con vientos predominantes constantes, secos y cálidos del
NO (velocidad promedio que oscila entre 20-30 km/h a partir del mediodía), precipitaciones medias que no superan los 100 mm
(en invierno en forma de nevada y granizada alcanzando los 75 mm, en verano son pluviales e inferiores a los 10 mm; Le
Houérou 1999, Le Houérou et al. 1999). Considerando los aspectos biogeográficos, el parque tiene representadas las
Provincias Fitogeográficas del Monte, Puna y Altoandina en una rango altitudinal que va desde los 1900 hasta los 4300 m s.n.m
(Márquez 1999). Según observaciones previas de los Gpque. Sandobal y Gpque. Martínez se ven bosteaderos en las
quebradas de la zona de Monte, por ejemplo en la Quebrada de la Usina y de las Casas, caracterizada por dos estratos, el
arbustivo donde las especies dominantes son Larrea nitida y L. divaricata y herbáceas de baja cobertura.
Descripción de las cuevas. Se identificarán las cuevas activas por signos como la acumulación de excrementos frescos, y se
registrará el ancho, altura, orientación, profundidad y temperatura interna de las madrigueras. Se describirá el sitio donde están
ubicadas, tipo de suelo, altura en la ladera, cobertura y tipo de vegetación y cursos de agua cercanos.
Muestreo de vegetación. La disponibilidad de recursos se cuantificará a lo largo de transectas, utilizando el método de
transecta de faja dividida en segmentos rectangulares (Braun 1973). Las unidades muestreales se determinarán por el método
del área mínima (Matteucci y Colma 1982). Se registrará para cada estrato de vegetación (herbáceo y arbustivo) las especies
presentes, su frecuencia y densidad; el porcentaje de cobertura de cada especie y estrato.
Determinación de la abundancia. Se utilizará el método de captura-marcado–recaptura empleando trampas Tomahawk (15 x
15 x 60 cm) cebadas con manzanas, avena y esencia de vainilla. Primero se hará un muestreo dirigido colocando las trampas
cerca de las cuevas y en el área de alimentación. Los individuos se identificarán con caravanas de metal codificadas (0,6 cm.
de long.) y pintadas con colores fuertes para facilitar las observaciones. Se determinará para cada individuo el sexo, edad, peso
corporal, condición reproductiva, longitud total del cuerpo, de la cola, del cráneo, pata trasera y pabellón auricular, como
también la coloración del pelaje y de los incisivos, almohadillas plantares, número de dedos y desarrollo de las uñas Y se hará
un registro fotográfico de cada animal capturado. Luego, para determinar la abundancia absoluta se trampeará a lo largo de
grillas en las quebradas.
Registros de actividad. En sitios cercanos a los bosteaderos y próximos a la vegetación se colocará arena fina para
determinar actividad por medio de las huellas dejadas por los individuos, y se registrarán a la mañana temprano, tarde,
atardecer y noche, la arena después de cada registro se volverá a alisar. También se colocará uno o dos equipamientos de
cámaras trampa. Se está viendo la posibilidad de realizar telemetría de modo conjunto con colegas de la Pontificia Universidad
Católica de Chile, Santiago (Ph. L. Ebensperger), para lo cual se colocarían radios collares de 8-10 g (BR transmitters), se
usaría un receptor LA 12-Q receiver y una antena de mano Yagi de 3-elementos (AVM Instrument Co., Colfax, California, USA),
para así poder determinar el área de acción, la ubicación y la posible formación de nidos comunales, asumiendo inicialmente
una baja tasa de captura y recaptura.
Comportamiento. Se harán observaciones comportamentales (individuales y grupales) por medio de muestreos focales continuos
(Altman 1974, Martin y Bateson 1993, Lehner 1996) a lo largo de 3-4 días con binoculares desde la ladera que esté enfrente a
los bosteaderos, a una distancia de 30-50 m; se analizará la estructura del grupo y el tamaño de las camadas, se registrarán los
comportamientos mediante voz en una grabadora y se filmará. Para los ajustes en el tiempo de muestreo se realizarán en la
primer campaña muestreos ad libitum, se determiná la unidad muestreal por el método del área mínima de tiempo (Lehner
1996) y se confeccionará un etograma. Para una visualización clara de los individuos se llevará a cabo las observaciones en
noches de luna creciente y llena. Para comparar comportamientos se obtendrán tasas (frecuencia/período de observación) y
proporciones (duración/período de observación) de cada uno. Si las observaciones a campo son difíciles, individuos del mismo
grupo social serán trasladados a un recinto de 2 x 1 x 1 m construido en el mismo Parque Nacional, ambientado con rocas; para
llevar a cabo las observaciones comportamentales.
Determinación del riesgo de depredación. Se registrarán depredadores por observación directa, mediante huellas, y se
recolectarán heces de Lycalopex sp. y de Puma concolor, como también egagrópilas de rapaces en el área de estudio.
Observaciones preliminares (R. Ojeda, com pers.) indican que el águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el ñacurutú (Bubo
virginianus) depredan sobre la rata chinchilla a lo largo de la precordillera mendocina. El contenido de las muestras
recolectadas se analizarán en laboratorio bajo lupa.
Períodos de muestreo. Para los muestreos de determinación de abundancia de Abrocoma sp. y vegetación anteriormente
explicados se tendrá en cuenta los períodos de máximo estrés hídrico y de escasa disponibilidad de alimento (abril-mayo), de
abundancia de alimento posiblemente junto al pico poblacional (noviembre-diciembre), y de reproducción (septiembre-octubre).
4) Factibilidad El GIB dispone de trampas Tomahawk y Havahart, lupa e infraestructura de laboratorio, una colección científica
(animal y herbario) para llevar a cabo la identificación en los análisis de las heces y egagrópilas de depredadores. El análisis de
la dieta de A. cinerea. se llevará a cabo de heces recolectadas en el Parque Nacional El Leoncito por el Lic. Carlos Oyarce. El
IADIZA (CRICYT) cuenta también con movilidad para el campo, con una de las mejores colecciones de mamíferos y de
vegetación de la zona, que permitirá determinar la subespecie de A. cinerea y las especies vegetales del área. El Parque
Nacional El Leoncito junto a la Delegación Regional Centro poseen un equipamiento de trampa fotográfica, GPS y la
infraestructura necesaria para alojarse y construir el recinto para las observaciones. La telemetría se llevará a cabo con el Ph.
Luis Ebensperger (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago) con cuál hemos realizado y publicado un trabajo de
telemetría en Microcavia australis. Se presentará el proyecto a Idea Wild, y a The Rufford Maurice Laing Foundation para pedir
otro equipamiento de trampa fotográfica, más trampas de captura viva; igualmente este proyecto está incluido en un proyecto
más general que permitirá enfrentar los gastos de campo y ya estoy en contacto con Nicolás Lodeiro Ocampo de la Red
Yaguaraté para fabricar el dispositivo de las cámaras trampa.
Bibliografía.
Altman J. 1974. Observational Study of Behavior: Sampling Methods. Behaviour 49: 227-267.
Armitage K.B. y J.F. Downhower. 1974. Demography of yellow – bellied marmot populations. Ecology 55: 1233- 1245.
Barash D.P. 1974. The evolution of Marmot Societies: a General Theory. Differences in social behavior among marmot species are correlated
with the harshness of their environments. Science 185: 415-420.
Bárcena J.R. y M. Dacar. 1999-2001. Estudio de deyecciones fósiles de roedores del área de montaña de Mendoza (Argentina). Xama 12-14:
1-47.
Braun J.K. y M.A. Mares. 1996. Unusual morphological and behavioral traits in Abrocoma (Rodentia: Abrocomidae) from Argentina. Journal of
Mammalogy 77: 891-897.
Braun J.K. y M.A. Mares. 2002. Systematics of the Abrocoma cinerea species complex (Rodentia: Abrocomidae), with a description of a new
spwcies of Abrocoma. Journal of Mammalogy 83 (1): 1-19.
Braun R.H. 1973. Estudio de comunidades vegetales. Conceptos y métodos. Departamento de Agronomía. UNS. 35 pp.
Cabrera A. 1961. Catálogo de los mamíferos de América del Sur. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales ¨Bernardino Rivadavia¨ 4:
309-732.
Canevari M. y C. Fernández Balboa. 2003. 100 Mamíferos argentinos. Editorial Albatros, Buenos Aires, Argentina.
Chebez J.C. 1999. Los que se van. Especies argentinas en peligro. Editorial Albatros, Buenos Aires, Argentina. 606 pp.
Cortés A., J. R. Rau, E. Miranda y J. E. Jiménez. 2002. Hábitos alimenticios de Lagidium viscacia y Abrocoma cinerea: roedores sintónicos en
ambientes altoandinos del N de Chile. Revista Chilena de Historia Natural 75: 583-593.
Crespo J.A. 1963. Dispersión del chinchillon, Lagidium viscacia (Molina) en el noroeste de la Patagonia y la descripción de una nueva
subespecie. Neotropica 9: 61-63.
Diaz G.B. y R.A. Ojeda. 2000. Libro Rojo de Mamíferos amenazados de la Argentina. Sociedad Argentina para el estudio de los Mamíferos, 106
pp.
Emlen S.T. y Oring L.W. 1977. Ecology, sexual selection, and the evolution of mating system. Science 197: 215-223.
Galende G.I. ; D. Grigera y J. Von Tüngen. 1998. Composición de la dieta de chinchillón (Lagidium viscacia, chinchillidae) en el Noroeste de la
Patagonia. Mastozoología Neotropical 5: 123-128.
Galende G. y A. Trejo. 2003. Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búo (Bubo magellianicus) sobre el chinchillon
(Lagidium viscacia) en dos colonias del Noroeste de la Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical 10:143-147.
Glanz W.E. y S. Anderson. 1990. Notes on Bolivian Mammals. 7. A new species of Abrocoma (Rodentia) and relationships of the Abrocomidae.
Published by the American Museum of Natural History Central Park west, New York. Nº 2991, 32 pp.
Lacher T.E. 1981. The comparative social behavior of Kerodon rupestris and Galea spixii the evolution of behavior in the Caviidae. Bulletin of
Carnagie Museum of Natural History. Pittsburgh. Pennsylvania. Number 17, 71 pp.
Le Houérou H.N. 1999. Estudios e investigaciones Ecológicas del las Zonas Áridas y semiáridas de Argentina. IADIZA-CRICYT, Mendoza. 222
pp.
Le Houérou H.N., A.B. Berra, O.R. Estévez, J.C. Guevara y E. Martínez Carretero. 1999. Bioclimatología y Biogeografía del Pequeño Sahara
argentino: El Valle Tectónico longitudinal intra-andino de Uspallata-Rodeo. XI Reunión del Campo del Cuaternario, San Juan, Argentina.
Lehner P. N. 1996. Handbook of ethological methods. Second Edition. Cambridge, Cambridge University Press. 672 pp.
Mares M.A. y T.E. Lacher. 1987. Ecological, morphological and behavioral convergence in rock-dwelling mammals. Chapter 8, 307-348 pp. En
Current Mammalogy. Editor H. H. Genoway. Plenum Publishing Corporation.
Mares M.A. y R.A. Ojeda. 1982. Patterns of diversity and adaptation in South American hystricognath rodents. Pp. 393-432, in Mammalian
Biology in South America. M. A.Mares and H. H. Genoways, eds. Spec. Publ.Series 6, Pymatuning Lab. Ecology, Linnesville, PA., 539 pp.
Márquez J. 1999. Las áreas protegidas de la Provincia de San Juan. Multequina 8: 1-10.
Martin P. y P. Bateson. 1993. Measuring behaviour. An introductiry guide. 2da. Edition. Cambridge, Cambridge Univ. Press, U.K.
Matteucci S.D. y A. Colma. 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. Secretaría General de la Organización de los Estados
Americanos (OEA). Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico. Monografía No 22. Serie Biología. 168 pp.
Nutt K.J. 2005. Phylopatry of both sexes leads to the formation of multimale, multifemale groups in Ctenodactylus gundi (Rodentia:
Ctenodactylidae). Journal of Mammalogy 86: 961-968.
Olrog C.C. y M.M. Lucero. 1980. Guía de los mamíferos argentinos. Ministerio de Cultura y Educación, Fundación Miguel Lillo, San Miguel de
Tucumán, Argentina, 151 pp.
Parera A. 2002. Los mamíferos de la Argentina y la región austral de Sudamérica. Editorial El Ateneo, Buenos Aires, Argentina. 453 pp
Pearson O.P. 1948. Life history of mountain viscachas in Perú. Journal of Mammalogy 29: 345-373.
Readford K. and J.F. Eisenberg. 1992. Mammals of the Neotropics. The Southern Cone. Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Vol. 2. The
University of Chicago Press.
Tarifa T., F. Fontúrbel, D. Achá, J. Rodríguez, C. Molina, M. López, M. Baudoin, C. Buitrón, A.Canseco, M. García, Y. Higueras, D. COP, J.
Pacajes, P. Romecin y V. Urrelo. 2004. Vizcachas (Lagidium viscacia, Chinchillidae) en hábitats fragmentados en la ciudad de La Paz y
sus alrededores: bases para su conservación. Ecología en Bolivia 39: 53-74.
Thomas O. 1921. On mammals from the province of San Juan, western Argentina. Annals and Magazine of Natural History 8 (9): 214-221.
Walker R.S. 2001. Effects of landscape strucutre on the distribution of Mountain vizcacha (Lagidium viscacia) in the patagonian steppe. PhD
Univ. of Florida, Gainseville. 94 p.
Walker R.S., G. Ackermann, J. Schachter- Broide, V. Pancotto y A. Novaro. 2000 a. Habitat use by mountain vizcachas (Lagidium viscacia
Molina, 1782) in the Patagonian steppe. Z. Säugetierkunde, International Journal of Mammalian Biology 65: 293-300.
Walker R.S., G. Ackermann, J. Schachter- Broide, V. Pancotto y A. Novaro. 2000b. Evaluation of a fecal- pellet index of abundance for
mountain vizcachas ( Lagidium viscacia) in Patagonia. Mastozoología Neotropical 7: 89-94.
Walker R.S., A. Novaro y L. Branch. 2003. Effect of patch attributes, barriers and distance between patches on the distribution of a rock-dwelling
rodent (Lagidium viscacia). Landescape Ecology 18: 187-194.
Descargar