Enlace en nueva ventana: CARBENDAZINA(Iso)

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
CARBENDAZINA
ICSC: 1277
Marzo 1998
Bencimidazol-2-ilcarbamato de metilo
Carbendazol
Carbendazim
CAS:
RTECS:
CE Índice Anexo I:
CE / EINECS:
10605-21-7
DD6500000
613-048-00-8
234-232-0
TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS /
EXPOSICIÓN
SÍNTOMAS
INCENDIO
(1H-bencimidazol-2-il)carbamato de metilo
Éster de metilo del ácido 1H-bencimidazol-2-ilcarbámico
C9H9N3O2
Masa molecular: 191.2
PREVENCIÓN
En caso de incendio se
desprenden humos (o
gases) tóxicos e irritantes.
PRIMEROS AUXILIOS /
LUCHA CONTRA INCENDIOS
Agua pulverizada, polvo.
EXPLOSIÓN
¡EVITAR LA DISPERSION DEL
POLVO! ¡EVITAR LA
EXPOSICION DE MUJERES
(EMBARAZADAS)! ¡EVITAR
LA EXPOSICION DE
ADOLESCENTES Y NIÑOS!
EXPOSICIÓN
Inhalación
Evitar la inhalación de polvo fino
y niebla.
Aire limpio, reposo.
Piel
Guantes de protección.
Quitar las ropas contaminadas.
Aclarar y lavar la piel con agua y
jabón.
Gafas de protección de
seguridad.
Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad), después proporcionar
asistencia médica.
Ingestión
No comer, ni beber, ni fumar
durante el trabajo. Lavarse las
manos antes de comer.
Enjuagar la boca. Reposo.
DERRAMES Y FUGAS
ENVASADO Y ETIQUETADO
NO verterlo al alcantarillado. NO permitir que este
producto químico se incorpore al ambiente. Barrer la
sustancia derramada e introducirla en un recipiente; si
fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su
dispersión. Recoger cuidadosamente el residuo,
trasladarlo a continuación a un lugar seguro.
Clasificación UE
Símbolo: T, N
R: 46-60-61-50/53
S: 53-45-60-61
RESPUESTA DE EMERGENCIA
ALMACENAMIENTO
Ojos
Enrojecimiento.
Separado de bases, alimentos y piensos.
IPCS
International
Programme on
Chemical Safety
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © IPCS, CE 2005
VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO
Fichas Internacionales de Seguridad Química
CARBENDAZINA
ICSC: 1277
DATOS IMPORTANTES
ESTADO FÍSICO; ASPECTO:
Cristales incoloros o polvo de gris a blanco.
VÍAS DE EXPOSICIÓN:
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol.
PELIGROS QUÍMICOS:
La sustancia se descompone lentamente en contacto con bases.
RIESGO DE INHALACIÓN:
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo, se puede
alcanzar rápidamente una concentración nociva de partículas en
el aire por pulverización o cuando se dispersa, especialmente si
está en forma de polvo.
LÍMITES DE EXPOSICIÓN:
TLV no establecido.
MAK: Mutágeno: categoría 3A (DFG 2005).
EFECTOS DE EXPOSICIÓN PROLONGADA O REPETIDA:
La experimentación animal muestra que esta sustancia
posiblemente cause efectos tóxicos en la reproducción humana.
PROPIEDADES FÍSICAS
Punto de fusión (se descompone): 302-307°C
Densidad: 0.27 g/cm³
Solubilidad en agua, g/100 ml a 24°C: 0.0008
Presión de vapor, Pa a 20°C: despreciable
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 1.49
DATOS AMBIENTALES
La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos. Esta sustancia se libera normalmente al medio ambiente; no obstante,
debe evitarse cuidadosamente cualquier entrada adicional, p. ej. por una eliminación inadecuada.
NOTAS
En caso de preparado con disolvente(s) consúltese la(s) ficha(s) correspondiente(s). Los disolventes usados en formulaciones
comerciales pueden modificar las propiedades físicas y toxicológicas. Aimcozim, BAS 3460F, Battal, Bavistin, Bendazim, Carbate,
Carbendor, Cekudazim, Corbel, Custos, Defensor, Delsene, Derosal, Derroprene, Equitdazin, Hoe17411, Kemdazin, Lignasan,
Pillarstin, Stempor, Supercarb,Triticol son nombres comerciales. Esta ficha ha sido parcialmente actualizada en octubre de 2005: ver
Límites de exposición, Clasificación UE
INFORMACIÓN ADICIONAL
Nota legal
Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente
de requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el
INSHT, autor de la versión española.
© IPCS, CE 2005
Descargar