Enlace en nueva ventana: HIDROXILAMINA

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
HIDROXILAMINA
ICSC: 0661
HIDROXILAMINA
Oxiamoníaco
H3NO/NH2OH
Masa molecular: 33.0
Nº CAS 7803-49-8
Nº RTECS NC2975000
Nº ICSC 0661
Nº CE 612-122-00-7
TIPOS DE
PELIGRO/
EXPOSICION
INCENDIO
EXPLOSION
PELIGROS/ SINTOMAS
AGUDOS
Puede explotar en contacto con el
Evitar las llamas, NO producir
calor intenso. En caso de incendio se chispas y NO fumar. NO poner en
despreden humos (o gases) tóxicos
contacto con superficies calientes.
e irritantes.
Agua en grandes cantidades,
espuma resistente al alcohol, polvo.
Riesgo de incendio y explosión en
contacto con muchas sustancias
(véanse Peligros Químicos).
En caso de incendio: mantener fríos
los bidones y demás instalaciones
rociando con agua. Combatir el
incendio desde un lugar protegido.
EXPOSICION
●
●
INHALACION
PIEL
●
OJOS
●
INGESTION
PRIMEROS AUXILIOS/
LUCHA CONTRA INCENDIOS
PREVENCION
¡EVITAR TODO CONTACTO!
Labios o uñas azulados, piel
Ventilación, extracción localizada o
azulada, tos, vértigo, dolor de cabeza protección respiratoria.
y garganta, debilidad.
Aire limpio, reposo y proporcionar
asistencia médica (véanse Notas).
¡PUEDE ABSORBERSE!
Enrojecimiento, dolor (para mayor
información, véase Inhalación).
Guantes protectores y traje de
protección.
Quitar las ropas contaminadas.
Aclarar y lavar la piel con agua y
jabón y proporcionar asistencia
médica.
Enrojecimiento, dolor, quemaduras
profundas graves.
Pantalla facial o protección ocular
combinada con la protección
respiratoria.
Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad) y proporcionar
asistencia médica.
Dificultad respiratoria, náuseas,
jadeo, vómitos (para mayor
información, véase Inhalación).
No comer, ni beber, ni fumar durante
el trabajo.
Enjuagar la boca y proporcionar
asistencia médica (véanse Notas).
DERRAMAS Y FUGAS
ALMACENAMIENTO
Barrer la sustancia derramada e introducirla
en un recipiente precintable; si fuera
necesario, humedecer el polvo para evitar
su dispersión. Recoger cuidadosamente el
residuo y trasladarlo a continuación a un
lugar seguro. (Protección personal adicional:
respirador de filtro P2 contra partículas
nocivas).
A prueba de incendio. Separado de
sustancias incompatibles (véanse Peligros
Químicos). Mantener en lugar fresco, seco y
bien cerrado.
ENVASADO Y ETIQUETADO
símbolo Xn
símbolo N
R: 5-22-37/38-41-43-48/22-50
S: (2)-22-26-36/37/39-61
CE:
VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE
ICSC: 0661
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Europeas © CCE,
IPCS, 1994
Fichas Internacionales de Seguridad Química
HIDROXILAMINA
D
A
T
O
S
I
M
P
O
R
T
A
ICSC: 0661
ESTADO FISICO; ASPECTO
Copos o agujas blancos muy higroscópicos.
PELIGROS FISICOS
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación, a través
de la piel y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
No puede indicarse la velocidad a la que se alcanza una
PELIGROS QUIMICOS
concentración nociva en el aire por evaporación de esta
Puede explotar por calentamiento intenso por encima de sustancia a 20°C.
70°C o en contacto con llama abierta. La sustancia se
descompone rápidamente a temperatura ambiente,
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
especialmente en presencia de humedad y dióxido de
La sustancia irrita la piel y el tracto respiratorio, y es
carbono y violentamente al calentarla intensamente,
corrosivo para los ojos. La sustancia puede causar
produciendo humos tóxicos, incluyendo óxidos de
efectos en la sangre, dando lugar a la formación de
nitrógeno. La disolución en agua es una base débil.
metahemoglobina. Los efectos pueden aparecer de
Reacciona violentamente con oxidantes, metales tales
forma no inmediata. Se recomienda vigilancia médica.
como el cinc finamente dividido, óxidos metálicos,
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O
sulfato de cobre (II) y cloruros de fósforo, originando
REPETIDA
peligro de incendio y explosión .
El contacto prolongado o repetido puede producir
LIMITES DE EXPOSICION
sensibilización de la piel. La sustancia puede afectar
TLV no establecido. MAK: Sh (DFG 2005).
sangre, dando lugar a la formación de metahemoglobina
dando lugar a anemia.
N
T
E
S
PROPIEDADES
FISICAS
DATOS
AMBIENTALES
Punto de ebullición a 2.9-8.0 kPa: 56.5-70.0°C
Se descompone por debajo del punto de ebullición a
<70°c
Punto de fusión: 33°C
Densidad relativa (agua = 1): 1.2
Solubilidad en agua, g/100 ml a 20°C: Elevada.
Presión de vapor, kPa a 47°C: 1.3
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 1.1
Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20°C (aire =
1): 1.00
Punto de inflamación: Explota a 129°C.
Temperatura de autoignición: 265°C
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: -1.5
La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos.
NOTAS
Está indicado examen médico periódico dependiendo del grado de exposición. Los síntomas de náusea, vómito y cianosis no se ponen de
manifiesto hasta pasadas algunas horas. En caso de envenenamiento con esta sustancia es necesario realizar un tratamiento específico;
así como disponer de los medios adecuados junto las instrucciones respectivas. No puede indicarse la relación entre el olor y el límite de
exposición laboral. La descomposición de la sustancia durante su almacenamiento puede causar un aumento de la presión en el
container. Consultar también la FISQ: 0709
Ficha de emergencia de transporte (Transport Emergency Card): TEC (R)-80G15.
Código NFPA: H 2; F 0; R 3;
INFORMACION ADICIONAL
FISQ: 5-106 HIDROXILAMINA
ICSC: 0661
HIDROXILAMINA
© CCE, IPCS, 1994
NOTA LEGAL
IMPORTANTE:
Ni la CCE ni la IPCS ni sus representantes son responsables del posible uso de esta información. Esta
ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales.
© INSHT
Descargar