Enlace en nueva ventana: TETRAETILENPENTAMINA

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
TETRAETILENPENTAMINA
ICSC: 1718
Noviembre 2008
CAS:
RTECS:
NU:
CE Índice Anexo I:
CE / EINECS:
112-57-2
KH8585000
2320
612-060-00-0
203-986-2
3,6,9Triazaundecametilendiamina.
1,11-Diamino-3,6,9triazaundecano.
Tetren.
TEPA.
C8H23N5 / (NH 2CH 2CH 2NHCH 2CH 2)2NH
Masa molecular: 189.3
TIPO DE PELIGRO /
EXPOSICIÓN
PELIGROS AGUDOS /
SÍNTOMAS
PREVENCIÓN
PRIMEROS AUXILIOS /
LUCHA CONTRA
INCENDIOS
INCENDIO
Combustible. En caso de incendio se
desprenden humos (o gases) tóxicos e
irritantes.
Evitar las llamas.
Polvo seco. Dióxido de carbono. Agua en
grandes cantidades. Espuma.
¡EVITAR TODO
CONTACTO!
¡CONSULTAR AL MÉDICO EN TODOS
LOS CASOS!
EXPLOSIÓN
EXPOSICIÓN
Inhalación
Tos. Dolor de garganta. Sensación de
Extracción localizada o
quemazón. Jadeo. Dificultad respiratoria. protección respiratoria.
Aire limpio y reposo. Posición de
semiincorporado. Proporcionar asistencia
médica.
Piel
Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras
cutáneas.
Guantes de protección.
Traje de protección.
Utilizar guantes de protección cuando se
presten primeros auxilios. Quitar las
ropas contaminadas. Aclarar la piel con
agua abundante o ducharse durante 15
minutos como mínimo. Poner la ropa en
un recipiente precintable (ver Notas).
Proporcionar asistencia médica.
Ojos
Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras.
Pantalla facial y
protección ocular
combinada con
protección respiratoria.
Enjuagar con agua abundante durante
varios minutos (quitar las lentes de
contacto si puede hacerse con facilidad).
Proporcionar asistencia médica
inmediatamente.
Ingestión
Quemaduras en la boca y la garganta.
Sensación de quemazón en la garganta
y el pecho. Shock o colapso.
No comer, ni beber, ni
fumar durante el trabajo.
Enjuagar la boca. NO provocar el vómito.
Proporcionar asistencia médica
inmediatamente.
DERRAMES Y FUGAS
ENVASADO Y ETIQUETADO
Protección personal adicional: traje de protección completo
incluyendo equipo autónomo de respiración. NO permitir que este
producto químico se incorpore al ambiente. Recoger el líquido
procedente de la fuga en recipientes precintables. Absorber el
líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un
lugar seguro.
No transportar con alimentos y piensos.
Clasificación UE
Símbolo: C, N
R: 21/22-34-43-51/53
S: (1/2-)26-36/37/39-45-61
Clasificación NU
Clasificación de Peligros NU: 8
Grupo de Envasado NU: III
Clasificación GHS
Peligro
Puede ser nocivo en caso de ingestión.
Tóxico en contacto con la piel.
Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares.
Puede provocar irritación respiratoria.
Puede provocar una reacción cutánea alérgica.
Tóxico para los organismos acuáticos.
Tóxico para los organismos acuáticos con efectos nocivos duraderos.
RESPUESTA DE EMERGENCIA
ALMACENAMIENTO
Ficha de Emergencia de Transporte (Transport Emergency
Card): TEC (R)-80GC7-II+III. Código NFPA: H3; F1; R0.
Medidas para contener el efluente de extinción de incendios. Separado
de ácidos fuertes, oxidantes fuertes, hidrocarburos clorados, alimentos
y piensos. Mantener en lugar seco. Almacenar en un área sin acceso a
desagües o alcantarillas.
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © CE, IPCS, 2009
IPCS
International
Programme on
Chemical Safety
VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO
Fichas Internacionales de Seguridad Química
TETRAETILENPENTAMINA
ICSC: 1718
DATOS IMPORTANTES
ESTADO FÍSICO; ASPECTO
Líquido viscoso de incoloro a amarillo. Higroscópico.
VÍAS DE EXPOSICIÓN
Efectos locales graves.
PELIGROS QUÍMICOS
La sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos,
incluyendo amoníaco y óxidos de nitrógeno. La sustancia es una
base fuerte, reacciona violentamente con ácidos y es corrosiva.
Reacciona con oxidantes e hidrocarburos clorados.
RIESGO DE INHALACIÓN
Por evaporación de esta sustancia a 20°C no se alcanza, o se alcanza
sólo muy lentamente, una concentración nociva en el aire, sin embargo,
más rápidamente por pulverización o cuando se dispersa.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN DE CORTA DURACIÓN
La sustancia es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
Corrosivo por ingestión. La inhalación del polvo puede originar
inflamación grave de la garganta.
LÍMITES DE EXPOSICIÓN
TLV no establecido.
MAK no establecido.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN PROLONGADA O REPETIDA
El contacto prolongado o repetido puede producir sensibilización de la
piel.
PROPIEDADES FÍSICAS
Punto de ebullición: 320°C - 340°C
Punto de fusión: -46°C a -30°C
Densidad relativa (agua = 1): 0.99
Solubilidad en agua: miscible
Presión de vapor, Pa a 20°C: 1.3
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 6.5
Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20°C (aire = 1): 1.00
Punto de inflamación: 163°C c.a.
Temperatura de autoignición: 321°C
Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 0.1 - 15
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: -3.16 (calculado)
Viscosidad, mm2/s a 20 °C: 96.9
DATOS AMBIENTALES
La sustancia es tóxica para los organismos acuáticos. La sustancia puede causar efectos prolongados en el medio acuático. Se aconseja
firmemente impedir que el producto químico se incorpore al ambiente.
NOTAS
NO llevar a casa la ropa de trabajo. Aislar la ropa contaminada en una bolsa u otro recipiente precintable.
INFORMACIÓN ADICIONAL
NOTA LEGAL
Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el INSHT, autor
de la versión española.
© IPCS, CE 2009
Descargar