4a ASAMBLEA DE GRUPO - Scouts

Anuncio
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
3a ASAMBLEA DE GRUPO
A las 3:30 p.m. del sábado 2 de febrero de 2002 se dio inicio a la 3 a Asamblea del
Grupo Scout 748 “Guahioqui”, con el siguiente Orden del Día:
1. Oración.
2. Himno nacional de Colombia.
3. Bienvenida e instalación de la Asamblea.
4. Verificación del quórum.
5. Elección de la Mesa Directiva de la Asamblea.
6. Informe de la Jefatura del Grupo.
7. Presentación, discusión y aprobación de los Estados Financieros del Grupo.
8. Intervención del representante de los estamentos superiores.
9. Postulación y elección de los padres de familia miembros del Comité de Grupo.
10. Posesión de los Miembros del Comité de Grupo.
11. Proposiciones y Varios.
1. Oración
El Jefe de Grupo solicita a Akela que dirija la oración para lo cual ella lee la
“Plegaria de Baden-Powell”, tomada de un libro impreso por la Asociación.
2. Himno Nacional de Colombia
Todos cantamos el Himno con la estrofa “De Boyacá en los campos”.
3. Bienvenida e instalación de la Asamblea
El Jefe de Grupo, Scouter José Héctor Santibáñez Sarmiento, da la bienvenida a
los padres asistentes, agradece su presencia y declara instalada la 3da Asamblea del
Grupo 748 Guahioqui.
4. Verificación del quórum
La Secretaría de Quórum informa que se encuentran presentes 15 representantes
de un total de 42 Miembros Activos Juveniles que conforman el Grupo, los miembros
de la Jefatura del Grupo, el Coordinador Zonal, la representante del Comité
Regional. Ninguno de los 7 padres de familia elegidos para el Comité de Grupo. Se
concluye que existe el quórum requerido para sesionar válidamente, de acuerdo con
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
lo establecido en los Artículos 39º y 42º de los Estatutos y 117º del P.O.R. de la
Asociación.
5. Elección de la Mesa Directiva de la Asamblea
El Jefe de Grupo informa a los asistentes que la Asamblea debe ser dirigida por una
Mesa Directiva conformada, al menos, por un Presidente y un Secretario, por lo que
abre las postulaciones. El señor Henry Casas Valbuena se ofrece para presidir y la
señora Marla Andrade Segura para elaborar el Acta de la Asamblea. Al no
presentarse más postulaciones, estas personas que son elegidas por mayoría.
6. Informe de la Jefatura del Grupo
Del informe de la Jefatura, que se anexa, el Jefe de Grupo resalta los siguientes
logros:
 La visita de evaluación y seguimiento que la Zona Scout le hizo en febrero de
este año, con elogios para el desarrollo del Programa pero con sus dudas
frente a los padres del Comité que abandonaron su labor y al número escaso
de dirigentes.
 La obtención de un descuento y un premio de 3 lámparas Coleman por ser el
segundo Grupo en inscribirse a nivel nacional para la vigencia del año 2002.
 La estabilidad y compromiso de la Jefatura.
 La participación de la Jefatura en pleno en el Encuentro de Jefaturas de
Bogotá, en enero de 2002.
 La recepción de la Insignia de Madera, que es una certificación de aptitud
para trabajar como dirigente scout, por parte de nuestra Jefe de Manada
Jeannette Hernández López.
Insta a los padres a apoyar más decididamente la asistencia y participación de otros
miembros de la comunidad en el Grupo y minimizar la rotación de chicos.
Solicita más participación de los padres en el sentido de recaudar fondos para
financiar las actividades previstas para el año.
7. Presentación, discusión y aprobación de los Estados Financieros del Grupo
El Jefe de Grupo explica que la persona que fue elegida como Tesorero del Grupo se
retiró porque se trasteó y le quedó muy alejado el Grupo, por lo que la parte
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
financiera fue asumida por otro padre de familia, Julián Pardo Guevara, y el Jefe de
Grupo, quienes siempre contaron con toda la Jefatura para lo relacionado con las
cuentas del Grupo. El señor Pardo presentó el Informe Financiero de una manera
clara y sencilla. Este Informe se anexa al Acta y fue entregado a cada uno de los
asistentes a la Asamblea. Todos los soportes y detalles quedaron a la disposición de
quien quiera hacer alguna revisión.
Ante la pregunta de un padre de familia sobre cuántos informes financieros se
presentan al año a los padres de familia, el Jefe de Grupo responde que los Estados
Financieros se presentan anualmente, pero que todos los padres pueden consultar
los Libros de Contabilidad cuando así lo estimen pertinente.
Una vez leídos los Estados Financieros, el Presidente de la Asamblea los puso en
discusión; luego solicitó a la Asamblea su voto respecto de aprobarlos o no.
La 3a Asamblea de Grupo aprueba por mayoría los Estados Financieros presentados
a su consideración.
Se presentó, sustentó y explicó el Presupuesto para la nueva vigencia. Se propuso a
la Asamblea un cuota de afiliación de $25.000 por persona para el presente año. La
Asamblea de Grupo aprueba por mayoría el Presupuesto y el valor de la cuota de
afiliación.
El Jefe de Grupo informa a los padres de familia el mecanismo de pago, los valores y
plazos determinados por los estamentos superiores para efectuar la Inscripción
Anual y los compromisos de pago que pueden establecer, por escrito, los padres con
el Grupo, representado por el Tesorero y el Jefe de Grupo.
8. Intervención del Coordinador Zonal
El Scouter Carlos Ernesto Tarquino Puerto, Coordinador Zonal de Bogotá,
manifiesta su complacencia al estar en este momento participando de esta Asamblea
y presenta disculpas por no haber visitado antes al Grupo. Felicita a los asistentes
pues con su presencia están demostrando el interés que tienen por acompañar y
apoyar a sus hijos en este proceso de crecimiento personal que muy seguramente
producirá mejores personas en el futuro.
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
Pregunta a los padres si están satisfechos con el trabajo del Grupo, luego si se
saben los valores que los muchachos están adquiriendo en el Grupo y los mueve a
compartir con ellos sobre actividades y logros personales.
Dice que los Scouts tenemos la responsabilidad cotidiana de ser los mejores en todo
y deja una reflexión: “¿Es usted el mejor padre, hermano, compañero, pareja? La
respuesta ideal debiera ser ¡SÍ, SOY EL MEJOR! Trabajando todos unidos para
obtener la excelencia tendremos un proceso de desarrollo educativo que nos hará
crecer espiritual y moralmente”.
9. Postulación y elección de los padres de familia miembros del Comité de
Grupo
El Coordinador Zonal explica a la Asamblea cómo está constituido un Comité de
Grupo, la importancia y relevancia que tienen los padres de familia en él y la
necesidad de acompañar a la Jefatura en este Comité.
El Jefe de Grupo informa a la Asamblea que las reuniones del Comité se efectúan
mensualmente en el mismo horario de reunión del Grupo y en la sede del mismo.
El Presidente de la Asamblea abre las postulaciones para conformar el Comité de
Grupo para el período 2002-2003. Se postulan las siguientes personas:
1. Luis Alejandro Pérez Cancino
2. Lourdes Cárdenas Beltrán
3. Felipe Solórzano Ávalos
4. Adela Duarte Linares
5. Lorena Sofía Fuentes Gaona
6. Marcia Juliana Tabares Rueda
7. Roberto Carlos Lemus Quintero
El Presidente de la Asamblea pregunta cuál es el número máximo de integrantes del
Comité y responde el Coordinador Zonal que los Estatutos y el P.O.R. de la
Asociación determinan un número mínimo de tres personas pero no limita la
participación de los padres de familia en él.
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
Hecha la aclaración, el Presidente de Asamblea pone en consideración a las personas
que se postularon y la Asamblea elige, por mayoría, a las 5 personas para conformar,
junto con el Jefe de Grupo y los 3 Jefes de Rama el Comité del Grupo Scout 748
“Guahioqui” para el período 2002 – 2003.
10. Posesión de los Miembros del Comité de Grupo
El Scouter Carlos Ernesto Tarquino Puerto, Coordinador Zonal, da posesión a los 5
padres de familia elegidos por la Asamblea y los motiva a trabajar estrechamente
con la Jefatura del Grupo, haciéndoles ver la gran ventaja y la oportunidad que tiene
el Grupo con la calidad de su Jefatura.
El Jefe de Grupo convoca a los Miembros del Comité del Grupo, para efectuar su 1 ra
reunión del año, el día sábado 16 de febrero a partir de las 2:00 p.m. en la sede del
Grupo.
11.Proposiciones y varios
Ante las preguntas de los padres de familia, el Jefe de Grupo las retoma y hace una
rápida explicación respecto de las Ceremonias de Investidura, Gran Salto, Paso a
Tropa y Partida Rover, indicando que el Grupo sólo tiene contemplado dentro de su
Presupuesto dar la Pañoleta y los Parches de Progresión, por lo que el Uniforme y
demás distintivos los deben aportar los padres de familia.
Sobre las actividades como Campamentos, Excursiones o Caminatas, el Jefe de
Grupo indica que éstas se informan mediante circulares, 20 días antes de su
realización. Recuerda a los padres que para el sábado 1ro de febrero, a partir de las
7:45 a.m., está programada la realización de una caminata en Chía, la que tiene un
costo de $6.000 debiendo llevar cada uno almuerzo y 2 refrigerios, siendo muy
importante la cachucha, la chaqueta y el bloqueador solar.
Se aclara a los padres de familia que siempre hay actividad y que siempre está un
adulto con los niños, especialmente los Lobatos, pero que la reunión semanal finaliza
hacia las 4:30 p.m., por lo que los padres deben tener en cuenta ser puntuales, tanto
para la llegada, como para recogerlos, pues hemos tenido oportunidades en las que
llegan por ellos después de la 5:00 p.m.
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
En la reunión del Comité del 8 de febrero se determinará la fecha de realización del
Nivel Preliminar al cual pueden asistir todos los adultos interesados. Este Nivel no
tiene ningún costo pues lo dicta directamente el Grupo. Se realizará un domingo de
8:00 a.m. a 2:00 p.m.
La Jefe de Manada, Scouter Jeannette Hernández López, solicita a los padres de
familia tener especial cuidado con el buen comportamiento de los chicos, ya que éste
se inculca desde la casa y nosotros sólo colaboramos con la familia en la formación y
educación de los valores que el niño aprende en su hogar.
Estas palabras son refrendadas por el Jefe de Grupo e invita nuevamente a los
padres a acompañar a sus hijos en todas las actividades que ellos tengan y les
recuerda que son ellos el primer ejemplo que los niños y jóvenes tienen y su
responsabilidad de formar ciudadanos de bien.
A las 5:40 p.m. y agotado el Orden del Día, el Presidente da por finalizada la 3 a
Asamblea del Grupo Scout 748 “Guahioqui”.
HENRY CASAS VALBUENA
Presidente de la 3a Asamblea de Grupo
MARLA ANDRADE SEGURA
Secretaria de la 3a Asamblea de Grupo
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
4a ASAMBLEA DE GRUPO
Bogotá, D.C., 15 de febrero de 2003
Informe de la Jefatura del Grupo
Apreciados padres de familia, gracias por aceptar la invitación a informarse sobre el
proceso educativo que llevamos con sus hijos y a conocer las múltiples actividades
que hicimos para lograr altos niveles de crecimiento en todos los muchachos y
muchachas.
El período 2002 – 2003 no fue fácil por los problemas de orden público y por las
circunstancias laborales y económicas de varias de las familias integrantes de
nuestro Grupo.
Sin embargo, cumplimos en un 90% lo previsto en nuestro plan de acción, gracias al
esfuerzo de casi todos ustedes.
Les presento nuestro informe tomando como referencia las áreas claves de éxito de
un Grupo Scout, que son las mismas propuestas para diseñar el Plan de desarrollo de
nuestro Grupo, año a año.
Primera área de éxito: los valores y la filosofía del Movimiento Scout.
Nuestra labor formativa se sustenta sobre unas leyes positivas de las que tomamos
cuatro valores que se enfatizaron uno en cada trimestre, así: julio a septiembre del
año pasado, la Honestidad; octubre a diciembre, la Tolerancia; y este año, de enero
a marzo, el Orden y de abril a junio, la Alegría.
La mayoría de ustedes nos devolvieron una circular, a finales del año pasado, en la
que les invitamos a participar de nuestro programa de valores con acciones que
podían realizar en sus familias para afianzar el valor de la Tolerancia. Gracias por su
apoyo, pues sabemos de los beneficios que se obtuvieron en las casas donde se
hicieron algunas actividades.
Segunda área de éxito: el Programa de Jóvenes.
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
Nuestra misión se cumple a través de la ejecución del Programa de Jóvenes que es
la oferta que les hacemos a los muchachos. Cubre las seis dimensiones de todo ser
humano: espiritual, corporal, social, afectiva, de la inteligencia y del carácter.
De este programa, inscritos ante la Asociación Scout de Colombia, se benefician a la
fecha: 11 lobatos y 2 aspirantes; hay 5 lobatos que no han pagado. También, 17
scouts, 8 no han cancelado su cuota. Así mismo, 5 rovers. Los jefes de Manada,
Tropa y Clan han preparado para ustedes un informe individual de sus hijos con una
evaluación de sus actitudes y comportamientos y dónde se encuentra en su proceso
de crecimiento personal.
Dentro del área de crecimiento del espíritu, visitamos la Feria internacional del
libro, con la intencionalidad de acercar a los muchachos a la lectura. A partir de
esta actividad, en la Manada y en el Clan se crearon los respectivos clubes de
lectura, con libertad de pertenecer. En el momento hay 5 lobatos y 3 rover, leyendo
un libro por mes, escogido por ellos bajo la orientación de sus respectivas jefaturas.
Ojalá este esfuerzo se refleje en las familias y hasta podamos organizar un club de
adultos.
Como el 90% de los integrantes del Grupo profesan la religión católica, se ha hecho
una vinculación, cada vez más estrecha, con la Parroquia, al participar activamente
en la celebración de la Semana Santa, el Bazar Parroquial y la Novena de Aguinaldos.
Sin embargo, existen dos familias de religión protestante que están eximidas de
estas actividades a condición de realizar actividades con sus respectivas iglesias.
Desafortunadamente, por razones económicas, no ha sido posible efectuar un
Campamento de Grupo, por lo que para este año se han programado Campamentos de
Rama y para el final de año el de Grupo. Se requiere del trabajo de todos con el
objeto de recaudar fondos para financiar estas actividades.
Tercera área de éxito: los adultos comprometidos.
Así haya una enorme intención por desarrollar valores y la existencia de un
excelente Programa, si no hubiera adultos comprometidos, todo se quedaría
en letra muerta. Por fortuna para sus hijos, el Grupo cuenta con unos
adultos de calidad humana insuperable a quienes debo agradecer su
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
estupendo trabajo y el esfuerzo por ser cada día mejores ejemplos para
todos. Gracias Luisa Fernanda Velandia Zaa y Mario Izaguirre Cortés
ayudantes de Manada; Jaimer Rodríguez Suárez ayudante de Tropa y Luis
Mauricio Martínez Navia Jefe de Tropa; Aida Gimena Castillo Triallo Jefe
de Clan y Jeannette Hernández López Jefe de Manada.
Gracias, de la misma manera, a los padres de familia nombrados para el Comité del
Grupo en la Asamblea del año anterior por la estabilidad y compromiso que
mantuvieron: señor Luis Alejandro Pérez Cancino y señora Lourdes Cárdenas Beltrán
padres del lobato John Dairo, señor Felipe Solórzano Ávalos y señora Adela Duarte
Linares padres de la lobato Gina Paola, señora Lorena Sofía Fuentes Gaona madre de
la scout Leslie y secretaria del Comité, a la señorita Marcia Juliana Tabares Rueda
hermana del scout Andrés Erwin y tesorera del Comité y al señor Roberto Carlos
Lemus Quintero entusiasta servidor del Grupo pese a que su hija no continuó en el
Grupo.
Quiero resaltar otra faceta del espíritu de compromiso de los scouters del Grupo, al
estar preparándose para ser mejores dirigentes, a través de los Niveles de
Formación que brinda la Asociación, así:
 Luisa Fernanda Velandia Zaa, Mario Izaguirre Cortés y Jaimer
Rodríguez Suárez están comenzando su formación.
 Luis Mauricio Martínez Navia culminó el primer de los tres cursos de
formación.
 José Héctor Santibañez Sarmiento y Aida Gimena Castillo Triallo se
encuentran terminando el último curso de formación.
 Jeannette Hernández López, quien ya es una dirigente formada, hizo
el curso de actualización anual y obtuvo la calificación de Actualizada
y Autorizada para trabajar con el Grupo durante la vigencia del 2003.
También debo anotar la participación de la Jefatura en pleno en el Indaba Zonal de
Bogotá, en junio de 2002.
Cuarta área de éxito: la administración.
Fuimos uno de los cuatro primeros Grupos en inscribirse en el año 2003 tanto en la
Región como en el nivel nacional.
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
Realizamos, al interior del Grupo, el 1er Nivel Preliminar, que es un curso de
información sobre lo fundamental del Movimiento Scout, con la participación de los
siete padres del Comité de Grupo más otros cinco adultos con algún interés en
colaborar con el Grupo.
Se logró la vinculación al Grupo de los Scouters Álvaro José Rengifo
Múnera, Director de Formación, quien desempeña, junto con el Jefe de
Grupo, las funciones de Asesor Personal y Sofía Santos Sierra, Ayudante de
Formación, como Subjefa de Grupo a partir del próximo mes de abril.
Participé en el 1er Encuentro Nacional de Jefes de Grupo efectuado en la ciudad de
Pereira, en noviembre de 2002.
Les presento el Cronograma de Actividades para la presente vigencia e insisto en la
necesidad de realizar una serie de actividades financieras con el fin de lograr la
participación de los muchachos y las niñas del Grupo en los Campamentos
programados para este año, en especial en el 7mo Rallye Nacional de Lobatos que se
realizará en junio próximo, en el 7mo Jamboree Scout Nacional a efectuarse en
enero de 2004, en el RoverMoot de julio de 2004 y en el 1er Campamento de Grupo
programado para el puente del 8 de diciembre. El cronograma lo recibirán a la salida
del salón cuando termine la Asamblea.
Quinta área de éxito: la economía del Grupo.
Este es un punto clave para lograr el éxito deseado. Corresponde a la señorita
Marcia Juliana, tesorera del Grupo, rendirles a ustedes cuentas de nuestra gestión
y, más adelante, presentarles el presupuesto para cumplir nuestro plan de trabajo.
Sexta área de éxito: el crecimiento del Grupo.
Siguiendo las ideas del fundador del Movimiento Scout, sir Robert Baden Powell of
Giwell, la conformación ideal de un Grupo Scout son 24 lobatos, 32 scouts y entre 7
y 12 rovers.
El Grupo 748 “Guahioqui” está en el límite de su crecimiento porque la relación es un
adulto por cada 7 muchachos. En Manada tenemos los 3 dirigentes para los 18 niños
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
y niñas que tenemos; en la Tropa son 27 muchachos, 4 Patrullas, 2 de niñas y solo
contamos con 2 jefes y ninguna mejer en la jefatura, factor que es delicado. Por
ahora el Clan está bien y en buenas manos. Por esto, hago un apremiante llamado a
los padres para que se vinculen al Grupo con la intención de convertirse en
dirigentes y poder hacer un plan de expansión para que las bondades del Grupo 748
llegue a más muchachos.
Si algunos padres desean ver los informes detallados de la unidad educativa en la
que están sus hijos, estos documentos reposan en los archivos de Secretaría.
Gracias por la confianza depositada en nosotros.
Siempre listo para servir,
José Héctor Santibañez Sarmiento
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Asociación Scouts de Colombia - Región
Bogotá
Organización
Grupo Scout 748 “Guahioqui”
Fundado el 24 de junio de 1999
Mundial del
Movimiento Scout
4a ASAMBLEA DE GRUPO
Bogotá, D.C., 15 de febrero de 2003
Lugar: salón comunal Conjunto El Recreo de los Frayles
Hora: 3:30 p.m.
Orden del Día
1. Oración.
2. Himno nacional de Colombia.
3. Bienvenida e instalación de la Asamblea.
4. Intervención del representante de los estamentos superiores.
5. Verificación del quórum.
6. Elección de la Mesa Directiva de la Asamblea.
7. Informe de la Jefatura del Grupo.
8. Presentación, discusión y aprobación de los Estados Financieros del Grupo.
9. Presentación y aprobación del Plan de Trabajo
10. Presentación y aprobación del Presupuesto.
11. Postulación y elección de los padres de familia miembros del Comité de Grupo.
12. Posesión de los Miembros del Comité de Grupo.
13. Proposiciones y Varios.
Bogotá, D.C., Calle 73 Nº 48 – 33 - Teléfono 240 1395
Descargar