Documento 3829937

Anuncio
ISBN: 978-84-614-6653-5
Depósito Legal: M. 2762 - 2011
Edita: Fundación de Estudios Financieros
Imprime: Global F. Marketing C.S.L.
ÍNDICE
ÍNDICE
EQUIPO DE TRABAJO _________________________________________________________________
7
PRESENTACIÓN _______________________________________________________________________ 11
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO ____________________________________ 13
1. El Observatorio _________________________________________________________________
2. Contenido de la presente edición _________________________________________________
3. Indicadores de integración, desarrollo, competencia y eficiencia en los mercados
financieros europeos ____________________________________________________________
4. La agenda regulatoria hacia la recuperación _______________________________________
4.1. El riesgo sistémico___________________________________________________________
4.1.1. Los Hedge Funds _______________________________________________________
4.1.2. La regulación de los derivados OTC _____________________________________
4.1.3. Las ventas en corto ____________________________________________________
4.1.4. Los nuevos requerimientos de capital para la banca _______________________
4.2. La transparencia ____________________________________________________________
4.2.1. Los Stress Test de la banca_______________________________________________
4.2.2. Los paraísos fiscales ___________________________________________________
4.2.3. La regulación de las Agencias de Calificación Crediticia ____________________
4.2.4. La contratación en los distintos centros de negociación: MiFID II ___________
4.2.5. La mejora del gobierno corporativo de las entidades financieras ____________
4.3. Crecimiento sostenible _______________________________________________________
4.3.1. Incrementar la responsabilidad de los agentes de los mercados _____________
4.3.2. Prevención y gestión de crisis venideras __________________________________
4.4. La agenda regulatoria global o supraeuropea ___________________________________
4.5. La supervisión: el nuevo régimen de la supervisión europea ______________________
4.6. La respuesta de la industria __________________________________________________
4.7. Los Centros Financieros como aglutinadores de la actividad financiera _____________
5. Conclusiones ___________________________________________________________________
13
14
15
19
20
20
21
22
24
25
25
26
27
30
30
33
33
36
38
40
41
43
43
RELACIÓN DE TRABAJOS APORTADOS AL OBSERVATORIO
1. Las reformas financieras del G 20: resumen y observaciones
Miguel Boyer Salvador. Presidente Corporación Issos _____________________________________
Introducción _______________________________________________________________________
Capítulo primero. Las causas de la crisis 2008-2010 _________________________________
Capítulo segundo. Reacción internacional para desarrollar reformas que impidan crisis
financieras graves ________________________________________________________________
47
47
47
49
2. Observatorio sobre la Integración Financiera en Europa: análisis del caso español. 2009
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), bajo la Dirección de Joaquín Maudos __ 57
Resumen ejecutivo __________________________________________________________________ 57
3
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
1.
Introducción________________________________________________________________ 69
2.
El desarrollo y estructura financieros de la economía española en el contexto europeo _ 70
2.1. Desarrollo financiero ____________________________________________________ 70
2.2. Estructura financiera_____________________________________________________ 74
3.
La integración de los mercados financieros europeos ____________________________ 82
3.1. Mercados monetarios __________________________________________________ 82
3.2. Mercados de renta fija _________________________________________________ 85
3.3.
3.4.
3.5.
Mercados de renta variable _____________________________________________ 93
Mercados bancarios____________________________________________________ 98
Inversores institucionales _______________________________________________ 106
4.
5.
6.
La competencia en los mercados financieros ____________________________________ 110
Eficiencia y productividad ____________________________________________________ 120
Medios de pago _____________________________________________________________ 126
7.
130
131
132
143
Integración financiera y crecimiento económico _________________________________
7.1. Aproximación metodológica ____________________________________________
7.2. Resultados____________________________________________________________
8. Resumen de resultados y conclusiones ___________________________________________
8.1. Resumen de resultados_________________________________________________ 143
8.2. Conclusiones _________________________________________________________ 152
Referencias _________________________________________________________________________ 154
Anexo: Sistema de Indicadores (en el CD adjunto) ______________________________________ 156
3. La Supervisión Financiera Europea (II): evolución del proceso de reforma y consecuencias para el entorno
Myriam Caro y Lara de Mesa. Servicio de Estudios y Public Policy, Banco Santander ___________ 163
1. Presentación ________________________________________________________________ 163
2.
3.
4.
5.
Principales reformas adoptadas en 2010: experiencias de Reino Unido, Estados Unidos
y México ___________________________________________________________________
El proceso de reforma supervisora en la Unión Europea: etapas, análisis y consecuencias
Reflexiones finales y conclusiones _____________________________________________
Bibliografía_________________________________________________________________
163
168
174
175
4. Solvencia y liquidez de las Entidades de Crédito. Basilea III y otras iniciativas regulatorias
Juan Basurto. Asesor Financiero. Asociación Española de Banca (AEB) ______________________ 177
1. Introducción________________________________________________________________ 177
2.
3.
4.
5.
Documentos del Comité de Basilea de diciembre 2009 ___________________________
Reacciones del sector bancario al paquete Basilea III ____________________________
Propuestas que se someten al G 20 ____________________________________________
Otras iniciativas regulatorias __________________________________________________
6.
Conclusión _________________________________________________________________ 189
4
177
181
184
186
ÍNDICE
5. Las reformas legales europeas para la mejora de la gestión de crisis bancarias con elementos transfronterizos
Francisco Uría. Socio Sector Financiero-Legal. KPMG-Abogados____________________________
1. Antecedentes _______________________________________________________________
2. La respuestas de las instituciones europeas. Perspectiva general ___________________
3. Las iniciativas europeas para una mejora de la regulación financiera como instrumento
preventivo o complementario a la resolución de las crisis _________________________
4. La iniciativa de la Comisión Europea sobre un régimen comunitario para la gestión
transfronteriza de las crisis en el sector bancario ________________________________
5. Conclusión _________________________________________________________________
191
191
192
193
199
212
6. Iniciativa de la Comisión Europea para la mejora de la protección de los inversores en
la adquisición de productos financieros empaquetados
Ignacio Santillán. Director General. FOGAIN __________________________________________ 215
1. Iniciativa de la Comisión Europea en relación con la originación y comercialización de
productos financieros empaquetados (los PRIPS) ________________________________ 215
2. Elementos centrales de la propuesta de la Comisión Europea _____________________ 216
2.1. Productos a que se extiende la iniciativa. Los PRIPS _______________________ 217
2.2. Régimen de transparencia e información_________________________________ 218
2.3. Normas de conducta en el proceso de venta (Selling rules) __________________ 219
3. Algunas consideraciones acerca de esta iniciativa ________________________________ 219
7. La problemática del préstamo hipotecario responsable en la Unión Europea
Gregorio Arranz Pumar, Consultor____________________________________________________
1. Introducción________________________________________________________________
2. El Código de Conducta europeo de 2001_______________________________________
3. El Libro Blanco sobre la integración de los mercados hipotecarios europeos (18-XII2007) _____________________________________________________________________
4. Consulta de la Comisión Europea sobre préstamo responsable (Julio 2009) _________
5. Estándares de la Federación Hipotecaria Europea para el Préstamo Hipotecario responsable (Agosto 2009)__________________________________________________________
6. «Working Paper» de la Comunidad Europea sobre préstamo responsable (22-Julio-2010)
225
227
8. Ampliación de las normas MiFID a otros servicios: seguros, pensiones y algunos productos bancarios «empaquetados» para los minoristas
Bolsas y Mercados Españoles (BME) __________________________________________________
1. Introducción________________________________________________________________
2. Evaluación de la MiFID ______________________________________________________
3. El asesoramiento técnico de CESR_____________________________________________
4. La MiFID y el mosaico normativo sobre la protección del inversor_________________
5. La extensión de la protección del inversor a los productos empaquetados __________
6. La Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y el Consejo _____________
7. Conclusiones _______________________________________________________________
233
233
234
235
237
239
241
242
5
223
223
224
224
225
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
9. Derivados OTC
Emilio Díaz Ruiz y Salvador Ruiz Bachs. Abogados Uría Menéndez _________________________
1. Introducción________________________________________________________________
2. El papel de los derivados OTC en la crisis financiera internacional ________________
3. Visión general de las iniciativas europeas y globales de regulación de los derivados
OTC _____________________________________________________________________
4. La Legislación en proyecto sobre Infraestructura del Mercado Europeo ____________
5. Las consultas para la ampliación de los requisitos de transparencia de MiFID_______
6. La normalización y negociación en mercado de los derivados OTC ________________
7. El informe del Parlamento Europeo sobre los mercados de derivados: actuaciones
futuras _____________________________________________________________________
265
10. Vender lo que no se tiene. Imperfecciones del mercado, préstamo de valores y short
selling
Carlos Arenillas Lorente. Ex Vicepresidente CNMV _______________________________________
Introducción _______________________________________________________________________
1. Fundamentos económicos de las ventas a corto__________________________________
2. Derivados y ventas en corto___________________________________________________
3. El préstamo de valores _______________________________________________________
4. La regulación de las ventas en corto ___________________________________________
5. Problemas y soluciones posibles _______________________________________________
Conclusiones _______________________________________________________________________
271
271
273
276
279
284
286
288
11. Los Centros Financieros: nuevos catalizadores de la competitividad y la vertebración
de los mercados globales
Isabel Martín Castellá y Pablo rivera Villaverde. Madrid Centro Financiero ___________________
1. Los Centros Financieros organizados: nuevo interviniente, nuevo rol_______________
2. Doble enfoque de los Centros Financieros Europeos: Interno y Global _____________
3. Reflexiones sobre los Centros Financieros Emergentes ___________________________
4. Situación de los Centros Financieros «Offshore» __________________________________
5. El marco regulatorio propicio para la integración y competitividad de los Centros
Financieros Europeos ________________________________________________________
6. Madrid Centro Financiero: Sus ventajas y oportunidades _________________________
7. Consideraciones finales ______________________________________________________
245
245
245
250
255
262
263
291
292
293
295
296
297
298
300
PAPELES DE LA FUNDACIÓN __________________________________________________________ 303
ENTIDADES PATRONO DE LA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS______________ 305
6
EQUIPO DE TRABAJO
EQUIPO DE TRABAJO
DIRECTORES
Martínez-Pardo del Valle, Ramiro
Presidente Consejero Delegado, Nordkapp
Zapata Cirugeda, Francisco Javier
Director Asesoría Institucional y Vicesecretario del Consejo de Administración, Banco Popular
REDACTORES
Hernández Aler, Gloria
Directora del Área de Derecho Financiero, Deloitte
Jiménez Fernández, Alfredo
Director de Análisis y Estudios, FEF
COLABORADORES
Arenillas Lorente, Carlos
Ex Vicepresidente CNMV
Arranz Pumar, Gregorio
Consultor
Basurto Solaguren-Beascoa, Juan
Asesor Financiero, AEB
Boyer Salvador, Miguel
Presidente Corporación Issos
Caro, Myriam
Servicio de Estudios y Public Policy, Banco Santander
de Mesa, Lara
Servicio de Estudios y Public Policy, Banco Santander
Díaz Ruiz, Emilio
Socio, Uría Menéndez
López Marqués, Carlos
Bolsas y Mercados Españoles
Martín Castellá, Isabel
Directora Gerente, Madrid Centro Financiero
Maudos Villarroya, Joaquín
Profesor Investigador, IVIE
Rivera Villaverde, Pablo
Director Adjunto, Madrid Centro Financiero
Ruiz Bachs, Salvador
Abogado Uría Menéndez
Santillán Fraile, Ignacio
Director General, FOGAIN
Uría Fernández, Francisco
Socio Sector Financiero-Legal, KPMG-Abogados
Ximénez, Santiago
Bolsas y Mercados Españoles
7
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRUPO DE CONSULTA
Adarraga Morales, Ramón
Director del Departamento Internacional, BME
Albella Amigo, Sebastián
Socio, Linklaters
Aranzadi Martínez, José Claudio
Presidente, Enerma Consultores
Carrascosa Morales, Antonio
PricewaterhouseCoopers
Criado Nuevo, Sarai
Analysis and Financial Market. Comisión Europea
de la Dehesa Romero, Guillermo
Presidente, AVIVA
Fernández Navarro, Manuel
Director de Área de Cumplimiento Normativo, Caja Madrid
de Guindos Jurado, Luis
Presidente Instituto IE PWC
Hernangómez Cristobal, Francisco
Director de Estudios y Análisis de Gestión, CECA
Kindelán Oteyza, Alejandra
Directora del Servicio de Estudios y Public Policy, Banco Santander
Lecanda Artiach, Ignacio
Pacto Gestión, S.A
Martín Martín, Manuel
Instituto Español de Analistas Financieros
Méndez Álvarez-Cedrón, José María
Secretario General, CECA
Navas Díaz, José Ignacio
Director General Adjunto Financiero, Caixa Galicia
Noguera, Cristina
Fidelity International
Nuñez Ramos, Susana
Directora del Departamento de Sistemas de Pago, Banco de España
Palomo Álvarez, José Luis
Miembro del Consejo Asesor, Gómez Acebo y Pombo
Paredes Galego, Carlos
Socio Uría Menéndez
Pérez Renovales, Jaime
Director General de Asuntos Jurídicos y Vicesecretario, Banco Santander
Placencia Porrero, Alberto
Socio Director Servicios Financieros, Ernst & Young
Prieto Sánchez, Juan Melchor
Banco Santander
8
EQUIPO DE TRABAJO
Ríos Cid, Antonio
Deloitte
Rubio de Casas, María Gracia
Socio, Baker & Mckenzie
Sarandeses Astray-Caneda, Rafael
Secretario General IEAF y Director General FEF
Ureta Domingo, Juan Carlos
Presidente FEF e IEAF
Varela Muiña, Tomás
Director Financiero - Director General Adjunto, Banco Sabadell
Velasco Meseguer, Sebastián
Managing Director Spain & Portugal, Fidelity International
9
PRESENTACIÓN
Constituye para mí un motivo de satisfacción
presentar el trabajo que realiza, por quinto año
consecutivo, el «Observatorio sobre la Reforma
de los Mercados Financieros Europeos» de la
Fundación de Estudios Financieros (FEF). El
estudio tiene su origen en la decisión de la Fundación de realizar, con carácter periódico, un
seguimiento y valoración de la reforma encaminada hacia la integración de los servicios financieros en Europa. Por ello, el objeto del Observatorio es ofrecer a los Patronos de la Fundación, a
los reguladores y supervisores, empresarios,
inversores, accionistas y agentes del mercado
financiero en general, una opinión independiente y objetiva sobre la reforma emprendida, con el
ánimo de divulgarla y contribuir, así, al mejor
funcionamiento de los mercados financieros
europeos.
En esta quinta edición, el Observatorio actualiza el análisis elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)
sobre el grado de integración financiera en
Europa, a través de un importante número de
indicadores, con el objetivo de valorar los avances acaecidos en el proceso de construcción de un
mercado integrado europeo. La principal conclusión del análisis realizado este año es que la crisis
económica y financiera ha tenido un impacto
negativo sobre la integración financiera y, aunque se ha recuperado parte del terreno perdido
en el año 2008, la situación actual está alejada de
los niveles alcanzados antes de la crisis. Además,
en los primeros meses de 2010, se ha vuelto a
producir un retroceso en el grado de integración
que será objeto de medición en próximas edicio-
nes de este Observatorio. A pesar de que la crisis
se ha dejado notar en el desarrollo financiero
europeo, España sigue siendo el país de la UE-15
que más se ha beneficiado de la integración
financiera, tanto en el periodo completo analizado (1999-2009), como en la última etapa afectada por la crisis (2007-2009).
En las actuales circunstancias, el Observatorio
se ha centrado, en esta edición, en la valoración
de la nueva agenda regulatoria surgida de la crisis económica y financiera y de la situación de
convulsión vivida por los mercados. En especial,
se abordan los diferentes avances hacia el nuevo
modelo de supervisión financiera europea, las
recientes medidas relativas al reforzamiento de la
solvencia y la liquidez de las entidades de crédito, la regulación de los Hedge Funds y las iniciativas de regulación de las agencias de calificación
crediticia.
También se incluye en esta edición otro conjunto de temas que tratan ciertos aspectos que
necesitan una mayor armonización para lograr
el objetivo del mercado financiero único europeo. Entre otros, los referidos a las iniciativas de
la Comisión Europea para: (i) regular determinados aspectos de los derivados OTC, (ii) mejorar la transparencia en los centros de contratación, y (iii) limitar los posibles efectos negativos
de las ventas en corto sobre la formación de los
precios. Por último, el estudio explora el papel
de los Centros Financieros como aglutinadores
del elevado número de participantes en la actividad financiera y nuevos catalizadores de la competitividad y la vertebración de los mercados
globales.
11
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
Una de las lecciones de la crisis ha sido el
mayor reconocimiento internacional de la importancia de la supervisión para el correcto funcionamiento del sistema financiero y la estabilidad
financiera. En este sentido el Observatorio considera que el refuerzo de la supervisión es clave
para corregir prácticas inadecuadas, minimizar el
arbitraje regulatorio entre jurisdicciones, combatir el shadow banking y potenciar la transparencia
y el cumplimiento normativo. La nueva estructura de supervisión financiera basada en la creación
de las nuevas Autoridades Europeas de Supervisión, en tanto vienen a reforzar la coordinación
de la supervisón a nivel europeo, merecen un juicio positivo. No obstante, habrá que esperar a la
puesta en marcha de todas estas iniciativas para
valorar si estos nuevos organismos tendrán un
poder efectivo y herramientas de gestión adecuadas para hacer realidad la teoría que plasman los
textos legales recién aprobados.
Por otra parte, la crisis financiera internacional ha puesto de relieve algunos elementos de
debilidad que conviene revisar para que no se
repitan en el futuro. Ahora bien, más que aumentar el número de normas, disposiciones y recomendaciones aplicables a las entidades, en opinión del Observatorio, el propósito prioritario
del regulador debería ser extender el perímetro
de la regulación a aquellos sujetos y operaciones
(agencias de rating, hedge funds y derivados) que
han venido operando al margen de ella.
Por último y a pesar de que la agenda del G
20 mantiene su contenido inicial de modo que
todos sus puntos se están abordando progresivamente, el Observatorio considera que el consenso inicial sobre los temas a regular y sobre la
forma de hacerlo se ha ido diluyendo con el paso
del tiempo. Resulta en particular preocupante
que, lejos de que se acerquen las opiniones sobre
las prioridades regulatorias entre las diferentes
áreas geográficas, mercados y foros involucrados
de llevar adelante la agenda propuesta, se mantengan diferencias acentuadas en un marco de
creciente debilidad de la posición europea en el
contexto global.
Como en la edición anterior, el trabajo que se
presenta consta de dos partes: una primera que
contiene el «Informe y Conclusiones del Observatorio» y una segunda con diversos artículos en
los que los distintos colaboradores, protagonistas
relevantes en el mercado financiero español,
ofrecen una visión completa de las materias anteriormente citadas. A todos los que han participado de alguna manera en la elaboración de este
estudio y especialmente a sus directores D. Ramiro Martínez-Pardo del Valle y D. Javier Zapata
Cirugeda, quiero agradecerles su dedicación,
esfuerzo y apoyo a esta iniciativa de la FEF.
Un año más, desde la Fundación de Estudios
Financieros esperamos que este estudio aporte
sus reflexiones y conclusiones al debate sobre la
integración de los mercados financieros europeos y contribuya, de esta manera, a su desarrollo.
Juan Carlos Ureta
Presidente de la Fundación de Estudios Financieros
12
INFORME Y CONCLUSIONES
DEL OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS
MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
Ramiro Martínez-Pardo del Valle
Francisco Javier Zapata Cirugeda
Gloria Hernández Aler
Alfredo Jiménez Fernández
1. EL OBSERVATORIO
inicio de este periodo de crisis luchar de forma
coordinada para resolverla y evitar que pudiera
volver a ocurrir algo similar.
Hemos sufrido, por tanto, varias crisis y en
ámbitos diferentes –hipotecario, economía real,
financiero, deuda pública y divisas– que han convivido y se han ido solapando en los últimos
años. Y todo ello en un contexto político que ha
ido evolucionando desde posiciones unánimes
sobre la necesidad de actuar firmemente y de
forma coordinada contra las causas y efectos de la
crisis (G 20, Consejo de Estabilidad Financiera,
planes de rescate financiero y de estímulos a la
demanda), hacia actuaciones descoordinadas y
faltas de consenso sobre la mejor fórmula a aplicar –consolidación fiscal o estímulos al crecimiento–, políticas proteccionistas, guerra de divisas, y propuestas de regulación que lejos de
seguir el guión apuntado al inicio de la crisis se
están abordando de forma desigual y a ritmos
diferentes en las distintas áreas geográficas.
En estas circunstancias, el Observatorio, que
fue creado en el año 2006 por la Fundación de
Estudios Financieros (FEF) como un foro permanente de seguimiento de los logros del Plan de
Acción de los Servicios Financieros («PASF»), ha
ido adaptándose en sus distintas ediciones a la
propia evolución de los acontecimientos y ha
cambiado el enfoque de sus trabajos para centrarse en la valoración de la nueva agenda regu-
Esta edición del Observatorio sobre la Reforma
de los Mercados Financieros Europeos («el
Observatorio») se presenta en un momento en el
que desde diferentes foros proliferan propuestas
políticas, económicas y normativas tendentes a
resolver las profundas consecuencias de la crisis
iniciada hace ahora más de tres años. O más
bien, de las diferentes crisis que hemos vivido en
este periodo.
La crisis que surgió con el estallido de la burbuja hipotecaria causada por una política monetaria laxa prolongada en el tiempo, continuó con
una fuerte elevación de los precios de las materias primas que hizo pensar en la posibilidad de
que se iniciase un periodo de estancamiento con
inflación. Ambas circunstancias tuvieron un
impacto negativo en el sistema financiero, que
sufrió problemas de liquidez y posteriormente de
solvencia, y en la economía real, con el consiguiente empobrecimiento de la población.
Posteriormente, los importantes déficits acumulados como resultado de las ayudas públicas
otorgadas a las entidades financieras en apuros,
introdujeron dudas sobre la capacidad de pago
de las deudas soberanas y, en estos momentos,
estamos asistiendo a importantes disputas cambiarias entre países que se habían propuesto al
13
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
latoria surgida de la crisis y de la situación de
convulsión vivida por los mercados.
Por esta razón, esta quinta publicación del
Observatorio, que ve la luz en un entorno en el
que se plantean muchas controversias sobre el
camino a seguir para consolidar la tímida mejoría que se empieza a vislumbrar tras un periodo
prolongado de desequilibrio global y nulo crecimiento, se centra en el seguimiento de las medidas ya adoptadas para consolidar la incipiente
recuperación, que son pocas, y de las propuestas
normativas pendientes de materializar, que son
muchas. Como veremos en el transcurso de este
trabajo, han sido escasos los avances alcanzados
respecto a la edición anterior en materia normativa. Hay, sin embargo, numerosas iniciativas, en
fase de consulta o bajo la forma de propuestas de
regulación, que aún tardarán algún tiempo en
madurar.
No obstante lo anterior, no se ha olvidado el
propósito inicial del Observatorio y, en consecuencia, se da continuidad en esta ocasión al
estudio, iniciado en el año 2008, sobre el grado
de consecución del objetivo perseguido desde
hace tanto tiempo de creación de un mercado
financiero único en la Unión Europea («UE»).
En este sentido, esta edición incluye el tercer
informe elaborado por el Instituto Valenciano de
Investigaciones Económicas1 (IVIE) sobre el nivel
alcanzado en el proceso de integración financiera europea. El análisis se fundamenta en un
amplio conjunto de indicadores, cuya serie se
extiende hasta el año 2009, y ofrece conclusiones
sobre la integración, competencia y eficiencia de
los mercados e intermediarios y sus efectos sobre
el crecimiento económico.
Por último, es relevante mencionar que el cierre de este estudio coincide con la reunión de los
representantes del G 20 en Seúl, en la que se han
respaldado los trabajos del Comité de Basilea y el
programa del Consejo de Estabilidad Financiera
en materias relevantes pendientes como son el
riesgo sistémico y la gestión de las crisis, no obstante, queda un largo camino por recorrer para
culminar la aplicación de las medidas concretas,
que deberán ser elaboradas y adoptadas por las
correspondientes instituciones internacionales y
nacionales.
2. CONTENIDO DE LA PRESENTE
EDICIÓN
Al igual que en las ediciones previas de este
Observatorio, junto al presente trabajo de resumen y conclusiones, se incorporan tanto el informe del IVIE, ya mencionado, como diversos artículos y colaboraciones en las que varios expertos
en las diferentes materias sobre las que han surgido en el último año nuevas iniciativas y propuestas de regulación, o sobre las que se han producido avances, realizan el análisis de su contenido y aportan valoraciones sobre su oportunidad
e impacto en los mercados.
El capítulo introductorio2 examina y ofrece
conclusiones sobre las reformas financieras en
curso impulsadas por el G 20. Su autor describe
las causas principales de la crisis global que
deben ser contrarrestadas con las medidas a proponer por el Comité de Basilea y por el Consejo
de Estabilidad Financiera. En este sentido, analiza las medidas propuestas y aquellas otras que no
han sido abordadas pero que, a su parecer, deberían haberlo sido. En su opinión, el retraso en
varios años de la entrada en vigor de varias de las
medidas que todavía están en proceso de aprobación (en particular los acuerdos de Basilea III),
no es preocupante sino prudente, y permite que
las discusiones se tomen su tiempo. Una reflexión relevante de este estudio es que es de gran
importancia que se lleven a cabo las medidas
propuestas por el G 20 y que, en el caso de que
no se alcancen acuerdos satisfactorios en este
momento, se mantengan en fase de estudio hasta
1
«Observatorio sobre la Integración Financiera en Europa: análisis del caso español» Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) bajo la dirección de Joaquín
Maudos.
2
Ver contribución de Miguel Boyer Salvador «Las Reformas Financieras del G 20. Resumen y Observaciones».
14
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
nes recogidos en los artículos de los colaboradores, por lo que se recomienda, para su mejor
comprensión, la lectura completa del conjunto
de los trabajos que se acompañan.
que puedan ser adoptadas. Lo que está en juego
es si los grandes desastres sufridos tras esta crisis
seguirán amenazándonos permanentemente, o si
hemos aprendido la lección y estamos dispuestos
a aplicarla.
En los capítulos siguientes, diversos colaboradores valoran la respuesta regulatoria a la crisis
en los principales ámbitos en los que se centra la
reforma financiera.
Entre los temas que se tratan se encuentran el
examen de los últimos avances hacia el nuevo
modelo de supervisión financiera europea, cuyos
pilares han sido divulgados muy recientemente, y
la evaluación de sus retos más significativos.
Las diferentes propuestas de regulación de las
entidades de crédito también son abordadas en
este estudio, tanto las que se refieren al reforzamiento de su solvencia y liquidez, como las relativas a los colchones contracíclicos, a la mejora en
la calidad de su capital y a otras cuestiones tales
como el análisis de los instrumentos jurídicos
adecuados para llevar a cabo la reestructuración
de las entidades bancarias.
También se incluyen en esta edición otro conjunto de artículos que tratan ciertos aspectos que
necesitan una mayor armonización para lograr el
objetivo del mercado financiero único europeo.
Entre ellos, los referidos a las iniciativas de la
Comisión Europea («CE») para: (i) incrementar
la protección de los inversores en la adquisición
de productos financieros empaquetados (PRIPS),
(ii) regular determinados aspectos de los derivados OTC, (iii) mejorar la transparencia en los
mercados regulados y en los sistemas multilaterales de negociación, (iv) limitar los posibles efectos negativos de las ventas en corto sobre la formación de los precios y (v) implantar las propuestas sobre el préstamo hipotecario responsable. Por último, el estudio explora el papel de los
Centros Financieros como aglutinadores del elevado número de participantes en la actividad
financiera y nuevos catalizadores de la competitividad y la vertebración de los mercados globales.
Los comentarios y recomendaciones de este
informe y sus conclusiones, tienen su fundamento, en su mayor parte, en los análisis y valoracio-
3. INDICADORES DE INTEGRACIÓN,
DESARROLLO, COMPETENCIA
Y EFICIENCIA EN LOS MERCADOS
FINANCIEROS EUROPEOS
Esta es la tercera edición del informe del IVIE en
el que se valoran los avances hacia el objetivo de
construcción del mercado único europeo y la
posición del sistema financiero español en ese
contexto.
El alcance temporal del estudio se extiende al
periodo 1999-2009, es decir se inicia el año del
nacimiento del euro y del arranque del PASF. El
análisis se fundamenta en un amplio conjunto de
71 indicadores que abarcan, además del grado de
integración financiera, la competencia y eficiencia de los mercados e intermediarios financieros
y sus efectos sobre el crecimiento económico.
En el contexto actual de crisis económicofinanciera, el principal valor añadido del trabajo
es el análisis de las consecuencias que el entorno
adverso ha tenido en el grado de integración y su
incidencia en el crecimiento económico. En este
sentido, se analiza si el retroceso observado en el
año 2008 ha continuado en 2009 y, en caso afirmativo, si ha restado puntos porcentuales al crecimiento del PIB.
PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL
PROCESO DE INTEGRACIÓN FINANCIERA
A. La crisis ha tenido un impacto negativo
sobre la integración financiera, si bien en la
segunda mitad del año 2009, se observa que
el efecto negativo se ha ralentizado en algunos mercados en un contexto de mayor estabilidad financiera.
La vuelta a una situación de cierta normalidad
en los mercados financieros en el año 2009, se
15
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
explica, en gran medida, por las acciones llevadas a cabo por el Eurosistema y la CE, determinadas en los acuerdos internacionales aprobados
en las dos cumbres del G 20 celebradas en 2009,
con objeto de estimular las economías y mejorar
la estabilidad financiera.
En el primer caso, el Banco Central Europeo
adoptó importantes medidas excepcionales para
mejorar la estabilidad financiera. Acciones como
el alargamiento en el vencimiento de sus operaciones de financiación (llegando a plazos de 12
meses), la llamada «barra libre» de liquidez (full
allotment), la adjudicación de liquidez a tipos fijos
y reducidos y la ampliación de la lista de activos
elegibles como colateral, han dado sus frutos en
términos de estabilidad financiera y de soporte al
crecimiento económico.
Y en el caso de la CE, la revisión del proceso
Lamfalussy y la aprobación de las propuestas del
grupo de Larosière en materia de supervisión y
estabilidad financiera publicadas en febrero de
2009 (donde destaca la propuesta de supervisión
basada en dos pilares, micro y macro prudencial,
y la creación del Sistema Europeo de Supervisores Financieros –ESFS en sus siglas en inglés– y
del Comité Europeo de Riesgo Sistémico
–ESRB–), son medidas dirigidas a favorecer la
estabilidad financiera y la eliminación de las
barreras a la integración.
B. Aunque las medidas implementadas para
afrontar la crisis han permitido recuperar
parte del retroceso en el grado de integración ocurrido en el año anterior, no se ha
vuelto a los niveles existentes antes de la crisis. No obstante el grado de integración
varía en función del mercado financiero
analizado, siendo mayor en los mercados
mayoristas que en los minoristas.
En los mercados monetarios, la dispersión en
tipos de interés entre países se ha reducido, aunque el aumento observado en el sesgo doméstico
de las operaciones realizadas, muestra que la crisis ha dejado huellas en el grado de integración.
En el mercado de bonos, la crisis ha provocado un aumento de los spreads con respecto al
bono alemán, sobre todo en países como Grecia
e Irlanda, que han alcanzado sus mayores niveles
ya entrado el año 2010. En el caso de los bonos
corporativos ha continuado la caída en las tenencias de activos crossborder, lo que es un indicador
del retroceso en la integración.
En los mercados de capitales, la crisis apenas
ha impactado en el grado de integración, dada la
elevada correlación existente en las rentabilidades bursátiles y el aumento en la tenencia de títulos emitidos por otros países del área del euro.
Sin embargo, las diferencias entre países en las
rentabilidades implícitas de sus índices bursátiles
han seguido aumentando durante el año 2009.
En los mercados bancarios, la caída en la actividad transfronteriza, el aumento del sesgo
doméstico y el crecimiento en la dispersión de
tipos de interés entre países que ha tenido lugar
en 2009, son muestra inequívoca del retroceso en
la integración.
C. El elevado nivel de deuda del sector privado
de la economía española y el aumento de la
dependencia externa de nuestro sector bancario son dos de los retos a los que nos
enfrentamos en esta coyuntura de crisis.
A pesar del crecimiento de la tasa de ahorro
de los hogares españoles y del esfuerzo por reducir deuda por parte de las empresas, la posición
financiera neta negativa de la economía española sigue siendo muy elevada (91% del PIB) lo que
obliga a incrementar el endeudamiento externo.
En concreto, y sin considerar la deuda pública
(que alcanzó en diciembre de 2009 el 55% del
PIB), la deuda privada del sector no financiero
alcanzó a finales de 2009 un nivel equivalente al
226% del PIB, frente al 160% de la eurozona. Es
en el sector de las empresas no financieras y en
los hogares donde la deuda española es superior
a la zona del euro.
Si bien la deuda externa de nuestra economía
es elevada (1,78 billones de euros), en términos
relativos al PIB el nivel es reducido en comparación con otros países europeos. En particular, a
finales de 2009 la deuda externa española alcanzó el 169% del PIB, frente a valores del 999% en
Irlanda, 415% en el Reino Unido, 407% en
Holanda y Portugal o 193% en Francia. Lo que
16
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
preocupa en estos momentos es que una parte
importante de esa deuda (en concreto el 45% del
total) corresponde a las instituciones financieras,
lo que implica que uno de los retos principales de
la banca española sea hacer frente a vencimientos de deuda de elevada cuantía.
D. España es uno de los países de la UE-15 que
ha experimentado un mayor crecimiento en
el tamaño de los mercados financieros en la
década 1999-2009.
A pesar de la crisis, España sigue siendo uno
de los países de la UE-15 que ha experimentado
un mayor crecimiento en el tamaño de los mercados financieros desde 1999, lo que explica que
a finales del año 2009 su capitalización total (en
porcentaje del PIB) se sitúe muy por encima de
la media europea (469% frente a 316% en la
eurozona).
Tras el fuerte impacto inicial de la crisis, en el
año 2009 se ha producido una recuperación en
los niveles de capitalización de las economías
europeas, que también se ha manifestado con
mayor intensidad, en España.
Uno de los mercados financieros que se ha
visto más adversamente afectado por el impacto
de la crisis es el mercado del crédito bancario. En
España, las caídas en el crédito se sitúan por
debajo de la tasa de contracción del PIB, por lo
que el peso relativo sobre el PIB ha aumentado
un 4,7%. En cambio, para la media de los países
de la zona del euro, la contracción del crédito ha
sido de una intensidad similar a la del PIB, por
lo que el ratio crédito/PIB sólo ha aumentado un
0,4%.
E. Los efectos de la crisis se han dejado notar
en el desarrollo financiero pero España
sigue siendo uno de los países que más se ha
beneficiado de la integración financiera
europea.
En un contexto de crisis que en el ámbito
financiero se refleja claramente en forma de
reducción de la capitalización total de las economías, el desarrollo financiero se ha resentido, restando puntos de crecimiento al PIB.
Contribución al crecimiento del PIB
En el periodo que transcurre desde la puesta en
marcha del PASF hasta finales de 2009, la contribución del desarrollo financiero (medido por el
nivel de capitalización en relación al PIB) al crecimiento del PIB en la zona euro es de 0,15 puntos porcentuales al año, lo que explica el 12% del
crecimiento económico. En España, la contribución del desarrollo financiero al progreso de la
economía es más de cuatro veces superior (0,65
pp), explicando el 25% de la tasa de crecimiento
del PIB.
CUADRO 1. CONTRIBUCIÓN ANUAL DEL DESARROLLO FINANCIERO
AL CRECIMIENTO DEL PIB (pp)
aumento en el valor de la capitalización en
2009 (+10,6%) ha permitido recuperar por
completo la fuerte caída experimentada en
2008 (-9,24%).
Si nos centramos en el periodo de crisis
2007-2009, la contribución del desarrollo
financiero al crecimiento del PIB es prácticamente nula en la eurozona (0,02 pp), si bien el
17
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
En España, sin embargo, la contribución del
desarrollo financiero en estos dos años de crisis
es muy superior a la media de la eurozona (en
concreto, de 0,17 pp) dada la mayor recuperación de su capitalización total.
actualización de la serie analizada el año pasado
cuantifica en 0,023 pp al año el crecimiento del
PIB asociado a la integración, lo que viene a
explicar el 1,8% del crecimiento del PIB.
En España, la contribución es un 30% superior (en concreto, 0,03 pp al año, si bien explica
un menor porcentaje del crecimiento del PIB – el
1,2%– dada la mayor tasa media de crecimiento
del PIB de la economía española, lo que confirma nuevamente el mayor efecto positivo de la
integración sobre nuestra economía.
Beneficio asociado a la integración
Por lo que respecta al beneficio económico asociado al avance en el grado de integración, entre
1999 y 2009 y para la media del área del euro, la
CUADRO 2. BENEFICIO ECONÓMICO ASOCIADO A LA INTEGRACIÓN
FINANCIERA (pp)
Con la crisis iniciada en el verano de 2007, el
beneficio asociado a la integración se ha resentido si bien sigue siendo positivo. En concreto,
frente a la contribución de 0,023 pp al año mencionada anteriormente, en el subperiodo 20072009, la aportación de la integración es de sólo
0,007 pp al año. Sin embargo, en España, aunque se reduce el beneficio asociado a la integración, la aportación en el mismo periodo es tres
veces superior al promedio europeo, con una
aportación anual al crecimiento del PIB de 0,021
pp al año.
– Existen incertidumbres sobre las secuelas de la crisis sobre la integración europea.
A pesar de cierta normalización que han vivido los mercados financieros en la segunda mitad
de 2009 que ha permitido recuperar parte del
terreno perdido el año precedente, en materia
de integración financiera la situación actual está
alejada de los niveles alcanzados antes de la crisis.
La experiencia ha mostrado la importancia
de llevar a cabo acciones coordinadas a nivel global en foros como el G 20, el Consejo de Estabilidad Financiera o la CE de donde deben emanar
las reformas encaminadas a transformar la arquitectura financiera.
Sin embargo, la crisis de la deuda soberana
que ha tenido lugar en el año 2010 en algunos
países europeos (principalmente Grecia e Irlanda) ha supuesto una nueva amenaza en el proceso de integración financiera hasta el punto de
que hayan saltado las alarmas más catastrofistas
de una hipotética desintegración del euro, lo que
obligó a la UE a la creación de un fondo de estabilidad para posibles rescates. Aunque este fondo
tiene vigencia hasta el año 2013, el rescate de
Irlanda aprobado en noviembre de 2010 y las
discrepancias iniciales existentes entre los distintos países de la UE respecto a la participación del
sector privado en dicho fondo, han dado lugar a
que se haya aprobado la creación de un Mecanismo Europeo de Estabilidad que sustituirá al
18
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
fondo de rescate actual (el Fondo Europeo de
Estabilidad Financiera) y que auxiliará a los países con problemas a partir de 2013. En la definición de este nuevo sistema subsisten las divergencias sobre la posibilidad de que los acreedores
privados participen en futuras intervenciones de
países de la zona del euro. Si bien la existencia de
este tipo de mecanismos es necesaria para devolver la confianza a los mercados, favorecer la estabilidad financiera y evitar nuevas crisis de deuda
pública, habrá que esperar a su completo diseño
y concreción para comprobar si dicha iniciativa
será suficiente para volver a la senda de la integración financiera.
bales, y con calendarios consensuados. En este
marco se creó el Consejo de Estabilidad Financiera al objeto de dar impulso a las propuestas
del G 20 y de otros organismos internacionales y
se aportaron de forma generalizada fuertes estímulos y ayudas a las entidades más afectadas
por la crisis.
La agenda incluía reformas en todos aquellos
ámbitos que se habían identificado como causantes de la crisis. Las agencias de calificación crediticia, los paraísos fiscales, los derivados OTC, las
operaciones en corto en los mercados de valores,
los hedge funds, la solvencia y liquidez de las entidades de crédito, las remuneración de los ejecutivos, el papel de los Consejos de administración
en el control de los riesgos, la supervisión micro
y macro de las entidades o la supervisión reforzada de las entidades sistémicas.
A día de hoy todos estos temas han sido abordados en diversos foros y a distintos niveles. El G
20 continúa con las propuestas de la agenda iniciada dos años antes y mantiene su ambición en
lo referente a la regulación financiera, pero los
avances, plasmados en su concreción en normas
aprobadas por las instituciones reguladoras, se
han concentrado en unas pocas materias. El consenso inicial sobre los temas a regular y en la
forma de hacerlo se ha ido diluyendo como consecuencia de intereses nacionales, de actitudes
proteccionistas o de la resistencia de la industria
lo que ha alejado las prioridades regulatorias de
las diferentes áreas geográficas, mercados y foros
involucrados en llevar adelante la agenda propuesta.
No obstante lo anterior, es de destacar, en
contraste con esta actitud general, el consenso
alcanzado en el seno de G 20 para respaldar los
Acuerdos de Basilea III en un periodo de tiempo
que puede considerarse un hito dentro del proceso de reforma global. El hecho de que su entrada en vigor vaya a ser demorada por el temor a
que se pueda ver afectada la recuperación, merece una opinión favorable porque de esta manera
se hace posible su progresiva implantación.
Como resultado de todo ello, muchas de las
iniciativas planteadas inicialmente se mantienen
4. LA AGENDA REGULATORIA HACIA
LA RECUPERACIÓN
En la anterior edición del Observatorio se ponía
de relieve como la respuesta a la crisis se plasmó,
de una parte, en una vuelta a la actividad financiera más tradicional y básica por parte de las
entidades (back to basis) y, de otra parte, en la
aprobación de una extensa agenda regulatoria y
en la búsqueda de nuevos sistemas de supervisión
más eficaces.
El número de iniciativas de regulación era,
hace un año, tan abundante que podía bien afirmarse que nos encontrábamos a las puertas de
una auténtica revolución en los mercados financieros.
En esta nueva entrega del Observatorio se ha
de valorar, por tanto, el desarrollo de aquellas
iniciativas, así como de otras nuevas que se han
planteado recientemente ya en un entorno de
tímida recuperación. Asimismo, habrá de actualizarse el estado del proyecto de reforma de la
supervisión financiera que, como se verá más
adelante, se ha concretado en los meses inmediatamente precedentes.
La agenda regulatoria configurada al inicio
de la crisis, se desarrolló en un contexto de
emergencia que hizo imprescindible trabajar de
forma coordinada, para aplicar soluciones globales a los problemas detectados, también glo19
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
como proyectos o borradores de propuestas y
otras han sido recientemente aprobadas, dos
años después de haberse planteado la necesidad
de su reforma, por lo que es pronto para valorar
su posible impacto sobre la industria.
El trabajo anterior del Observatorio utilizó
como eje de su sistemática la agrupación de las
iniciativas regulatorias analizadas en tres grupos
en función de lo que se consideraba era la razón
justificativa de su regulación; estos términos eran
los de riesgo sistémico, transparencia y supervisión. Con la finalidad de acometer un seguimiento o revisión del estado de las iniciativas
citadas y poder valorar su evolución y concreción,
se seguirá esta misma sistemática en la presente
edición del Observatorio.
Adicionalmente, dado que en el momento
actual se vislumbran algunos signos de recuperación que introducen nuevas reflexiones sobre la
forma de consolidar este proceso incipiente, se
ha creído oportuno añadir a los términos apuntados, dos nuevos conceptos que aglutinan las
últimas tendencias de reformas normativas que
se encuentran en curso. Estos términos son los de
crecimiento financiero sostenible y enfoque de
regulación global o, a los efectos de este trabajo,
«supraeuropeo».
Antes de entrar en el estudio de las nuevas
propuestas de regulación, conviene poner de
manifiesto que las distintas iniciativas se han
agrupado en este trabajo en torno a alguno de
estos conceptos pero ello no implica que éstos
operen como compartimientos estancos sino
que, muy al contrario, son conceptos que se
entrecruzan entre sí. Es decir, una misma iniciativa de regulación puede incluirse tanto bajo el
ámbito de la prevención del riesgo sistémico
como de la transparencia o bien bajo el paraguas
del desarrollo sostenible. Y a su vez, como se
expondrá más adelante, la mayoría de los impulsos de cambio regulatorio, sin perjuicio de su
oportuna concreción a nivel europeo, traen su
origen de la nueva agenda global o «supraeuropea». Con esta idea, se examina y valora a continuación el estado de las distintas iniciativas en
curso.
4.1. EL RIESGO SISTÉMICO
Entre los proyectos de regulación que obedecen a
la idea de prevenir riesgos sistémicos, podemos
encuadrar la regulación de (i) los Hedge Funds (ii)
los derivados OTC (iii) las ventas en corto y (iv)
los nuevos requisitos de capital para las entidades
de crédito y empresas de servicios de inversión.
4.1.1. LOS HEDGE FUNDS
En noviembre de 2010 y después de un año y
medio de negociaciones, el Parlamento Europeo
ha dado finalmente luz verde a la primera directiva comunitaria que regulará a los gestores de
los fondos de inversión alternativa, concepto que
incluye no sólo a los «hedge funds» (fondos de
inversión libre) sino también a los «private equity»
(fondos de capital riesgo), fondos inmobiliarios o
fondos sobre materias primas. Tras el voto positivo del Parlamento Europeo, únicamente resta la
aprobación definitiva del texto por parte del
Consejo. Una vez aprobada, los Estados miembros dispondrán de dos años para trasponer esta
norma a sus legislaciones nacionales (enero
2013).
La nueva norma tiene por objetivo controlar
la actividad de los gestores de los fondos de
inversión alternativa en aras a lograr una mayor
estabilidad de los mercados financieros, garantizar su transparencia, así como facilitar la circulación en la UE de este tipo de producto.
Dicho objetivo se articula a través de la exigencia de requisitos a los gestores de estos vehículos:
– La obligación de autorización y registro con
el supervisor.
– El establecimiento de un capital mínimo y
recursos propios mínimos.
– La imposición de requisitos en materia de
control de riesgos.
– El establecimiento de obligaciones de información tanto frente a las autoridades
supervisoras como respecto de los propios
inversores.
20
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
Como contrapartida, se establece un pasaporte europeo que permitirá la comercialización
transfronteriza de los fondos alternativos entre
inversores profesionales en la UE. Este pasaporte se ampliará a los vehículos domiciliados fuera
del territorio comunitario siempre que cumplan
determinadas condiciones mínimas (normas
internacionales en materia tributaria, acuerdos
sobre blanqueo de dinero, etc.) a partir de 2015.
Este último aspecto ha sido uno de los que mayor
debate ha suscitado durante las negociaciones
del texto debido a que varios Estados miembros
se oponían a esta medida.
La Directiva no sólo regula a los gestores sino
también a otros proveedores de servicios como
los depositarios, exigiendo que se designe siempre un responsable de las funciones de supervisión y custodia de los activos, cuya delegación en
terceras entidades se sujeta a un régimen muy
estricto. Se clarifica el régimen de responsabilidad en el supuesto de pérdidas de activos financieros gestionados por depositarios o sub-depositarios para evitar que se repitan fraudes financieros (como en el caso Madoff). Cuando los depositarios deleguen sus poderes, estarán obligados
a firmar un contrato que permitirá que el fondo
o su gestor puedan reclamar los daños a la entidad a la que fueron delegadas las funciones.
Por último, cabe mencionar dos medidas que
no estaban incluidas en el texto de la Comisión y
que han sido introducidas a iniciativa del Parlamento Europeo en el texto final: (i) la limitación
de la remuneración de los gestores para evitar
riesgos excesivos y (ii) en materia de capital riesgo, el establecimiento de medidas para dificultar
la compra especulativa de empresas con el único
objetivo de su venta por partes (asset stripping).
Existe discrepancia sobre si estas medidas,
que se limitan a la regulación de los gestores y a
dotar de mayor transparencia a los fondos alternativos, son suficientes o si deberían además
regularse las políticas de inversión y niveles de
apalancamiento de los vehículos. La actividad de
los Hedge Funds ha tenido un protagonismo
importante durante la crisis, utilizando masivamente productos derivados que han incrementa-
do el riesgo sistémico, por lo que esta experiencia reciente nos hace dudar de que el alcance de
la regulación aprobada pueda ser suficiente para
evitar en el futuro situaciones como las precedentes.
4.1.2. LA REGULACIÓN
DE LOS DERIVADOS OTC
Después de la publicación de varios documentos
y trabajos preparatorios sometidos a consulta
pública, el pasado 15 de septiembre se presentó
una propuesta de reglamento encaminada a
aportar una mayor seguridad y transparencia al
mercado de derivados no negociados en mercados organizados (OTC)3.
Con esta regulación, la Comisión pretende
que se sustituya el paradigma actual según el cual,
al tratarse de instrumentos financieros destinados
al uso de inversores profesionales se consideraba
suficiente una regulación poco estricta, por otro
en el que la legislación fije requisitos detallados
para la negociación de los derivados OTC.
No obstante, cabe resaltar que, aunque la CE
propugna una mayor regulación para los derivados OTC, reconoce por otra parte que los derivados desempeñan una valiosa función: la transmisión de los riesgos inherentes a la actividad
económica de agentes financieros que no están
dispuestos a asumirlos, a otros que sí lo están.
También reconoce las diferencias entre distintos
tipos de derivados. Por todo ello, la Comisión
afirma que no desea limitar las condiciones económicas de los contratos de derivados, ni prohibir la utilización de contratos personalizados o
hacerlos especialmente costosos para las entidades no financieras.
La propuesta de reglamento prevé las siguientes medidas para reducir el riesgo de contraparte en la operativa con OTCs:
– Regulación de las Contrapartes Centrales
(«CCP» o «Central Counterparties»): se con-
3
Ver contribución de Emilio Díaz Ruiz y Salvador Ruiz
Bachs, Abogados de Uría Menéndez, «Derivados OTC».
21
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
–
–
sidera que la compensación realizada a
través de contrapartes centrales representa la vía principal de gestionar correctamente el riesgo de contraparte, criterio
que comparte con el G 20 y, en consecuencia, se tiene previsto proponer como
primera medida disposiciones legales que
regulen las contrapartes centrales. En
definitiva se trata de trasladar la compensación y liquidación de aquellos derivados
OTC que puedan ser en parte «normalizados» hacia las contrapartidas centrales.
Como paso previo se hace necesario definir y delimitar aquellos contratos que
gozarán de la citada calificación de «normalizados» y, por tanto, estarán sometidos a dicha obligación.
Constitución de garantías en la compensación bilateral: aunque se pueda considerar en abstracto deseable que todos los
derivados fueran objeto de compensación
central a través de los CCP, también se
reconoce que no todos reúnen las características adecuadas para ello y, en consecuencia, seguirán existiendo contratos
concertados y liquidados de forma bilateral. Por eso, se pretende imponer a las
empresas financieras y no financieras que
por sus características puedan provocar
un riesgo sistémico, el compromiso de
garantizar suficientemente sus obligaciones en virtud de contratos derivados
OTC. Para ello deberán aportar garantías
inicialmente, en el momento de la contratación, y ajustarlas en cada momento
dependiendo de la evolución del derivado.
Requisitos de capital para la compensación bilateral: asimismo, a los efectos de
incentivar la compensación centralizada
de derivados a través de CCP, se contempla la imposición de requisitos de capital
elevados para los contratos de derivados
sometidos a compensación bilateral a
diferencia de los compensados y liquidados de forma centralizada a través de los
CCP..
Algunas de estas medidas parecen razonables
para garantizar la eficiencia y seguridad de los
derivados OTC, aunque otras de las que se han
barajado recientemente relativas a las restricciones en la contratación de estos productos, podrían tener el efecto inmediato de perjudicar los sistemas de coberturas de riesgos financieros, sin
que sirvan para evitar futuras crisis.
4.1.3. LAS VENTAS EN CORTO
La operativa de ventas en corto está siendo objeto de un extenso debate a nivel internacional por
los efectos que tales operaciones tienen en los
mercados y por las distintas soluciones que los
supervisores han adoptado al respecto.
El peso de las ventas en corto sobre el total de
las operaciones con valores financieros ha crecido fuertemente en las últimas dos décadas. Aunque no hay datos globales fiables, se estima que
las operaciones de short selling suponen más de
una cuarta parte del total de las acciones negociadas en las bolsas de EEUU. Por un lado, la
influencia de este tipo de operación en la formación del precio de los activos financieros es
importante. Por otro lado, concurren además
diversos puntos de vista en este tipo de operativa, el de los emisores afectados por posibles
rallies a la baja de los precios y el de los intermediarios y otros actores del mercado de valores,
para los que las ventas en corto –y el mercado de
préstamo de valores que las soportan– son una
fuente de ingresos significativa.
Los problemas de las ventas en corto pueden
llegar a tener cierta relevancia desde el punto de
vista de la estabilidad financiera, como se ha
podido comprobar a lo largo de los últimos años.
Experiencias recientes con actuaciones masivas
de operadores a corto, han mostrado la cara
negativa de este tipo de operación especialmente en ciertos episodios de la crisis de la deuda
griega. En determinadas circunstancias, los mercados entran en situaciones de inestabilidad, y la
interacción de las ventas en corto con los mercados de derivados –ambos soportados por un mer22
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
cado de préstamos de valores y unos sistemas de
post-contratación poco transparentes– pueden
agravar los problemas. Durante la crisis muchos
países las prohibieron temporalmente –especialmente las realizadas sobre acciones de entidades
financieras– ante lo que se consideró una situación extrema de volatilidad y descenso brusco y
desordenado del precio de las acciones. El llamado flash crack de marzo de 2010 en el NYSE es
otro ejemplo de mal funcionamiento del mercado en el que se estima que las ventas en corto
jugaron un papel importante.
Existen numerosos argumentos a favor y en
contra de esta operativa, si bien, no son concluyentes ninguno de ellos. Las ventas en corto
parecen mejorar la formación de los precios en
unos casos y en otros en cambio aumentan su
volatilidad, de modo que, no es tarea fácil separar y calibrar ambos efectos. En principio, las
ventas en corto son positivas para un correcto
funcionamiento de los mercados al incrementar
su liquidez y eficiencia, permitiendo que las cotizaciones alcancen su valor adecuado en un
periodo de tiempo más breve y se eviten burbujas financieras. Ahora bien, esto es así siempre y
cuando se asegure la inexistencia de información
asimétrica entre los agentes, exista transparencia
en la formación de los precios y tenga lugar una
correcta regulación y supervisión de estas operaciones. Los problemas o imperfecciones asociados a esta figura –como el naked short selling o
venta en corto en descubierto, la opacidad del
préstamo de valores y los riesgos asociados a los
procesos de post-contratación– se abordan en el
artículo correspondiente de este Observatorio4.
Como ya manifestamos en la edición anterior
de este trabajo, el control de esta operativa no
debería llevar a su prohibición, pues tiene efectos
beneficiosos para el funcionamiento del mercado,
pero parece claro que es necesario dotarla de una
regulación que imponga un régimen exigente de
transparencia que se extienda a toda la cadena de
agentes implicados (depositario, prestamista,
prestatario,…). Los principales problemas se
localizan en la falta de información agrupada y
consistente de las ventas en corto y de los préstamos de valores, lo que implica situaciones de
información asimétrica; desfases entre las fechas
de negociación y liquidación; problemas de transparencia de los depositarios e intermediarios
financieros; falta de armonización entre las regulaciones de los diferentes países en lo referente a
las ventas en corto, préstamo de valores y sistemas
de post-contratación. Para corregir estos fallos es
necesario mejorar la regulación y hacer más efectiva la supervisión de estas operaciones.
En cualquier caso, la regulación de esta operativa debe ser abordada desde una perspectiva
internacional de la forma más amplia y armonizada posible, dada la naturaleza esencialmente
global de los mercados financieros, tratando de
evitar el arbitraje regulatorio.
En octubre de 2010, la CE publicó un proyecto de Reglamento sobre ventas en corto y determinados aspectos de las permutas de cobertura
por impago (CDS). En lo que a las ventas en
corto al descubierto se refiere, la CE no prevé su
prohibición expresa siempre que el inversor se
comprometa a presentar los valores negociados
en un plazo de cuatro días desde el cierre de la
operación. Con esta decisión la CE no pretende
acabar con las ventas en corto, ni siquiera cuando se hacen en descubierto, sino que el objetivo
es controlarlas. Para ello, se obligará a los mercados bursátiles a publicar diariamente, como
mínimo, el volumen de ventas en corto realizadas, como ya ocurre en EEUU. Una novedad que
establece el proyecto de Reglamento es la obligación de «marcar» las operaciones de venta en
corto sobre valores cotizados, lo que permitirá a
los organismos supervisores un control y un
seguimiento exhaustivo de las mismas. A su vez,
las posiciones cortas sobre empresas cotizadas se
comunicarán al supervisor competente si superan el 0,20% del capital y se harán públicas cuando alcancen el 0,5%.
Por otra parte, el Reglamento establece que la
actividad de los actuales supervisores nacionales
4
Ver contribución de Carlos Arenillas «Vender lo que no
se tiene. Imperfecciones del mercado, préstamo de valores y
short selling».
23
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
entrará bajo la coordinación de la ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados, en sus siglas
en inglés), que está previsto que empiece a ser
operativa en enero de 2011. La ESMA estará
habilitada para transmitir dictámenes a las autoridades competentes nacionales. Cualquier actividad financiera o la negociación de cualquier
producto podrá prohibirse de forma temporal en
un Estado miembro, en coordinación con la
ESMA, siempre y cuando concurran circunstancias excepcionales.
La valoración de estas medidas es moderadamente positiva ya que persigue armonizar las
reglas y mecanismos de supervisión, si bien parece excesivamente largo el plazo que se ofrece a
los intermediarios para poder justificar las operaciones en corto (4 días de retraso), que excede
en muchas jurisdicciones del periodo de liquidación bursátil y que puede dar lugar a una indeseada inflación de valores. Tampoco parece adecuado que la obligación de hacer públicas las
posiciones cortas que superen el 0,5% de las
sociedades cotizadas no se aplique también a los
bonos soberanos. Por último, se echa en falta que
al tomar iniciativas de regulación sobre las ventas
en corto a nivel europeo, no se haga mención a
la necesidad de regular de forma armonizada el
mercado de préstamo de valores que sustenta el
mercado de ventas en corto.
the banking sector»), y otro al tratamiento de la
liquidez («International framework for liquidity risk
measurement, standards and monitoring»)5.
Respecto de las medidas referidas al capital y a
los ratios de solvencia, los documentos abordan la
mejora de la calidad del capital, para lo que, en
su cálculo, se da preeminencia a aquellos de sus
componentes más estables, que tienen mayor
capacidad para absorber pérdidas sobre la base
de continuidad de la actividad. Se refuerza la
cobertura de determinados riesgos anteriormente no identificados o que no hubieran sido calibrados debidamente, como los riesgos de contrapartida inherentes a los derivados, de la cartera
de negociación y de las titulizaciones. Asimismo
se prevé la introducción de un ratio de apalancamiento («leverage ratio»). Como elemento de singular importancia, se proponen instrumentos
para hacer frente a la prociclicidad del sistema,
entre los que destacan la incorporación de provisiones dinámicas según la pérdida esperada, los
colchones de capital, la limitación de distribución
de dividendos y otras medidas de conservación
del patrimonio. En general, las normas propuestas, con los colchones de conservación del capital
llegan a prever un porcentaje del 10,5%, ciertamente respetable.
Los trabajos de Basilea desarrollan el principio de «más y mejor capital» con una serie de
medidas sobre las que el debate se ha centrado
en las deducciones del cómputo de los recursos
propios, el ratio de apalancamiento –criticado
por la industria por su muy difícil armonización,
y suavizado respecto de la propuesta inicial–, y el
riesgo en las carteras de negociación.
Las medidas relativas a la liquidez se diseñan
desde un doble punto de vista temporal. A corto
plazo, tratan de asegurar que las entidades tengan suficientes activos líquidos de calidad para
sobrevivir a un escenario de tensión aguda durante un mes, a través del ratio de cobertura de liquidez. Con una visión a más largo plazo, pretenden
4.1.4. LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS
DE CAPITAL PARA LA BANCA
La parte más importante y desarrollada de los
trabajos encargados por el G 20 se refiere a los
acuerdos «Basilea III», que se dirige a fortalecer
las dotaciones de capital de las entidades bancarias y a establecer medidas para combatir el riesgo sistémico que puede afectar a las entidades de
mayor tamaño y extensión, interconectadas
nacional o internacionalmente. Con esos fines,
en el último año, el Comité de Basilea ha desarrollado el amplio conjunto de medidas que
recogió en los dos documentos sometidos a consulta en diciembre de 2009; uno referido principalmente al capital («Strengthening the resilience of
5
Ver contribución de Juan Basurto, AEB, «Solvencia y
liquidez de las entidades de crédito. Basilea III y otras iniciativas regulatorias».
24
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
crear incentivos para que los bancos financien sus
actividades con recursos más nivelados, mediante
el ratio de financiación estable.
Respecto de los requerimientos de liquidez,
las propuestas deben tener en cuenta las posibles
distorsiones en los mercados y en las entidades,
con el encarecimiento del crédito y la menor disponibilidad de recursos para prestar. Las conclusiones de los trabajos sobre estos requerimientos
mejoran en general las propuestas iniciales, que
excluían activos de calidad de los ratios de liquidez y primaban la actividad realizada mediante
la emisión de títulos, frente a las carteras crediticias financiadas por depósitos, con la consiguiente discriminación de la banca comercial tradicional frente a la de inversión.
Los mencionados trabajos del Comité han
dado lugar a un acuerdo que se presentó al G 20
en su cumbre de Seúl, celebrada en el mes de
noviembre, y que ese Grupo ha respaldado públicamente.
Estamos en presencia de una reforma profunda que razonablemente debe ser aplicada de
forma gradual. La industria ha valorado positivamente la flexibilidad con la que el Comité de
Basilea ha previsto la entrada en vigor de los nuevos requerimientos, al establecer un amplio
periodo para su implantación, si bien el mercado
podrá anticipar en la práctica su aplicación por
las entidades. No obstante, esa flexibilidad no
debe hacernos olvidar la crítica fundamental a la
regulación prevista. La clave para mantener la
solvencia de las entidades financieras no está en
la acumulación inicial de una gran cantidad de
capital permanente y estático, sino en utilizar los
colchones contracíclicos y, sobre todo, el ratio de
apalancamiento, adaptándolos al riesgo en el que
incurra el banco, ya sea por concentración excesiva en un sector de la economía, ya sea porque el
auge macroeconómico y el crédito se desboquen.
parencia de los mercados financieros, de la banca
y de agencias de calificación de riesgo. En primer lugar y habida cuenta de la importancia que
se les ha otorgado por los mercados y supervisores, este apartado se inicia con la mención a la
publicación de las «pruebas de resistencia» o
stress tests de las entidades de crédito como práctica sin precedentes que ha tratado de recuperar
la normalidad de los mercados e incrementar su
transparencia. Además, se examinan aspectos
relativos a iniciativas apuntadas en el trabajo
precedente y referidas a los paraísos fiscales, las
agencias de calificación crediticia, la contratación en los distintos centros de negociación y la
mejora del gobierno corporativo de las entidades financieras.
4.2.1. LOS STRESS TEST DE LA BANCA
Por iniciativa del gobierno español, la CE aprobó
la publicación de las pruebas de resistencia realizadas a las entidades de crédito más representativas de la UE, en un ejercicio de transparencia
que se ha considerado necesario para devolver la
confianza de los inversores en el sistema bancario
europeo. Las pruebas de resistencia fueron desarrolladas y puestas en práctica por el Comité de
Supervisores Bancarios Europeos (CEBS) y las
autoridades supervisoras nacionales, en estrecha
colaboración con el Banco Central Europeo
(BCE).
La contribución del BCE ha consistido en proporcionar los escenarios macroeconómicos y
parámetros de referencia para las pruebas de
resistencia. Éstas se basan en un escenario adverso muy poco probable que incluye el deterioro
significativo de la situación macroeconómica, con
un crecimiento del PIB inferior al de las previsiones disponibles, el desplazamiento significativo al alza de la curva de tipos para el conjunto de
la UE, y una subida específica de los rendimientos de la deuda pública a largo plazo para cada
país.
El distinto alcance de los stress test en cada
Estado y su realización por los diferentes supervisores, puede haber pecado de cierta falta de
4.2. LA TRANSPARENCIA
Se pretende consolidar la recuperación de la
confianza en el sistema incrementando la trans25
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
uniformidad. No obstante, en nuestro país el
resultado de estas pruebas ha puesto de manifiesto la resistencia del sistema financiero español, que sometió al test a más del 95% de su
industria, con un elemento diferencial respecto a
otras jurisdicciones, al incluir un desglose mayor
de las carteras crediticias, con especial atención
al crédito a actividades inmobiliarias, y un
mayor detalle de las ayudas públicas ya comprometidas.
El BCE manifestó su satisfacción por la publicación de los resultados de esas pruebas de resistencia realizadas a nivel de toda la UE, que ha
permitido evaluar individualmente el nivel de
capital de las noventa y una entidades examinadas, que representan el 65 % del mercado europeo en términos de total de activos. En su nota
señaló que, en algunos casos, las pruebas de
resistencia se llevaron a cabo después de que los
programas a gran escala inyectaran capital público en varios sistemas bancarios nacionales y tras
el aumento de los ratios de recursos propios
alcanzados por las entidades de la UE desde el
año pasado, como consecuencia de los beneficios
no distribuidos y de las nuevas emisiones.
Aunque estas pruebas han merecido un juicio
favorable, los mercados han acusado una falta de
uniformidad y alcance de sus resultados, lo que
les ha restado eficacia. En concreto, si bien su
publicación tuvo inicialmente una buena acogida, que se materializó en una reducción de los
diferenciales en los mercados de capitales, una
vez pasado el momento inicial, sus efectos se han
diluido. Además se ha comprobado con la crisis
de la banca irlandesa que contienen deficiencias
y sólo se centran en analizar la capacidad de
resistencia en términos de solvencia, sin considerar otras situaciones de stress (como el cierre de
la financiación en los mercados mayoristas).
Tampoco tuvieron en cuenta adecuadamente la
valoración de la deuda soberana en las carteras
de las entidades. Sería necesario por tanto una
realización más depurada y su publicación periódica con continuidad en el futuro. En este mismo
sentido se han pronunciado recientemente los
supervisores bancarios de la UE que tienen previsto repetir estas pruebas en el año 2011.
4.2.2. LOS PARAÍSOS FISCALES
Desde las declaraciones del G 20 en el entorno
post crisis (abril de 2009) que situaron la lucha
contra los paraísos fiscales como una de las prioridades de la agenda regulatoria global, numerosos son los países que han salido de la »lista gris»
de la OCDE y han perdido la condición de paraíso fiscal (mediante la firma de un mínimo de 12
tratados internacionales de intercambio de información). Solo a nivel español se identificará claramente esta tendencia si recordamos, por ejemplo, que Luxemburgo ha dejado de tener esta
condición para la totalidad de productos financieros y que se ha firmado un convenio de intercambio de información con el Principado de
Andorra, ambos centros clásicos de banca off
shore.
En concreto, los siguientes países han salido
de la lista de la OCDE durante el 2010: Filipinas,
Bahamas, Antigua, Barbuda, Turku y Caicos,
Samoa, Dominica, Granada y St. Lucia.
Pese a que la lista oficial de paraísos fiscales de
la OCDE se ha acortado en los últimos tiempos,
siendo en la actualidad de un tamaño muy reducido, los expertos en la materia identifican que
algunos de estos movimientos son fundamentalmente formales o puramente políticos y que pueden no estar, en muchas ocasiones, acompañados
de una apertura o transparencia de facto que
haga perder a estas jurisdicciones su atractivo,
conservándose un elevado grado de opacidad.
Lógicamente no ha transcurrido aún el suficiente plazo para determinar si los países que han
salido de la lista como consecuencia del impulso
el G 20 van a colaborar activamente con restantes autoridades internacionales, pero parece que
un seguimiento atento es aconsejable. Por ello la
OCDE ha comenzado a verificar las medidas
adoptadas por los países salientes desde septiembre de 2010. Sería aconsejable que la revisión
fuera exhaustiva y bajo pena de nueva inclusión
en las listas de las jurisdicciones incumplidoras
para evitar que la tendencia de reducción del
número de paraísos fiscales se quede en una pura
apariencia formal o cosmética.
26
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
4.2.3. LA REGULACIÓN DE LAS AGENCIAS
DE CALIFICACIÓN CREDITICIA
esta década en las crisis de Enron, Worldcom y
Parmalat o en la explosión de la burbuja tecnológica. No obstante, con ocasión de la reciente crisis financiera su papel ha sido aún más criticado
por analistas, organismos internacionales, reguladores, gobiernos y por la sociedad en general.
Su labor ha estado en el foco de la crisis y ha sido
ampliamente analizada, con la conclusión generalizada de que una de las causas de la crisis
financiera ha sido el mal funcionamiento de las
agencias de calificación.
Las críticas se refieren entre otras cuestiones a
la escasa calidad y cantidad de la información
manejada para basar sus calificaciones; a la falta
de transparencia de sus métodos de evaluación; a
los conflictos de interés inherentes a su propio
modelo de negocio; y a la existencia de un oligopolio formado por unas pocas entidades que controlan el mercado6.
Por todas estas cuestiones, y en particular por
la gran capacidad de las agencias de calificación
para cambiar la situación financiera de un emisor, público o privado, y por el poder que les
otorga la propia regulación financiera, su actuación debe ser transparente, alejada de conflictos
de interés y en definitiva sometida a control. La
existencia de una regulación que incremente el
control de esta actividad y asegure el correcto
funcionamiento de las agencias de calificación
crediticia es pieza clave para la recuperación de
la confianza en los mercados, perdida tras la crisis.
Ha habido intentos de regulación, e incluso
propuestas de autorregulación7, pero han resultado infructuosos ya que no han servido para
asegurar un correcto funcionamiento del sector.
Las propias empresas de calificación que comparecieron en 2008 ante el comité de los Estados
Unidos denominado US Government Oversight and
Reform Committee reconocieron no haber sido
Las agencias de calificación crediticia o de rating,
nacieron a principios del siglo pasado con el propósito de evaluar la capacidad de pago de los
países e instituciones públicas y privadas, como
emisores de valores ofrecidos a los inversores,
asignándoles una calificación en función del riesgo de incumplimiento de pago por parte del
prestatario y del deterioro de su solvencia.
Su papel ha ido creciendo y consolidándose
hasta nuestros días de forma que casi el 90% del
negocio global se concentra en tres únicas entidades (lo que se traduce en la práctica en un
régimen de oligopolio) y su capacidad de
influencia sobre los inversores y los mercados es
enorme. Está fuera de toda duda que una calificación negativa otorgada por una agencia de calificación tiene el poder de desestabilizar la cotización de una empresa, o incluso la economía de
un país, y puede llegar a condicionar la política
económica y fiscal de un Estado, como ha quedado evidenciado recientemente con la crisis de la
deuda griega y su extensión a otros países de la
zona euro. Por el contrario, una calificación positiva es un requisito casi imprescindible para
poder demandar fondos en el mercado o al
menos para hacerlo a costes asumibles.
Este enorme poder les otorga un papel cuasi
público ya que sus opiniones son seguidas por los
inversores y son tomadas como referencia por los
reguladores para fijar requerimientos de capital y
normas de solvencia o incluso para determinar
cuáles son los activos aptos para la inversión de
determinadas instituciones supervisadas. Sin
embargo este papel cercano a lo público, tan
importante para preservar la integridad del mercado financiero y con trascendencia sistémica, no
ha ido acompañado de una actuación responsable a la altura del importante rol encomendado.
Por el contrario las agencias de calificación
han jugado un papel muy cuestionado en los últimos años, que les coloca de forma recurrente en
el centro de todas las críticas. Sus carencias quedaron ya de manifiesto en los primeros años de
6
Ver apartado 5.2.3. del resumen y conclusiones de la
edición del Observatorio de 2009.
7
Code of Conduct Fundamentals for Credit Rating
Agencies, Report of the Technical Committee of IOSCO,
December 2004, disponible en http://www.iosco.org/library/
pubdocs/pdf/IOSCOPD180.pdf.
27
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
afectar a sus calificaciones (a modo de
ejemplo, no pueden ofrecer además servicios de asesoría a las empresas calificadas).
– Se someterán a una mayor transparencia en
el ejercicio de su actividad, toda vez que
habrán de revelar la metodología, los
modelos internos y las hipótesis fundamentales que apliquen en la emisión de sus calificaciones.
Las nuevas normas también implican a los
emisores de instrumentos financieros en la
importante labor de mejorar el funcionamiento
de las agencias. En efecto, los emisores de instrumentos de financiación estructurada como son
los bancos y las empresas de inversión, estarán
obligados a facilitar a todas las agencias interesadas acceso a idéntica información que aquella
que suministren a su propia agencia, con la finalidad de que se puedan emitir calificaciones no
solicitadas.
Las agencias registradas en la UE quedan
sujetas a la supervisión de la ESMA. Bajo su
supervisión caerán igualmente las filiales europeas de las agencias de ámbito global tales como
S&P, Fitch o Moody's.
La incorporación de la normativa europea a
la legislación española supondrá la reforma de la
Ley del Mercado de Valores para incluir a las
agencias de calificación bajo la supervisión de la
Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV) a partir del año 2011, creando un registro de entidades establecidas en España. Tras
esta reforma, la CNMV supervisará a todas las
personas que participen directa o indirectamente en las actividades de calificación y tendrá
facultades para sancionar a las agencias que
incumplan sus obligaciones de información, así
como la falta de colaboración ante actuaciones
de supervisión.
Es de esperar que este esfuerzo regulatorio
incremente la transparencia en las operaciones,
ofrezca una mayor protección a los inversores e
introduzca una mayor competencia en el sector
de la calificación crediticia. Asimismo, la mejora
en la transparencia deberá contribuir a restituir
la confianza en la labor desarrollada por las
capaces de anticipar la velocidad y el deterioro
de los bonos respaldados por hipotecas en la crisis subprime.
Tras la crisis financiera el consenso sobre la
necesidad de regular a las agencias de calificación
se ha acentuado. Así, el G 20 ya recogió en su plan
de acciones inmediatas para hacer frente a la crisis financiera (ver informe del 2 de abril del 2009,
sobre el desarrollo del Washington Action Plan8),
recomendaciones sobre la conveniencia de adoptar iniciativas legislativas sobre la base de los cuatro principios básicos que inspiraban el código de
IOSCO de 20039: (i) calidad e integridad del proceso de calificación; (ii) independencia y conflictos de interés; (iii) transparencia y oportunidad
en la comunicación de la calificación, y (iv) utilización de la información confidencial.
En la actualidad existen procesos regulatorios
en la UE, Japón y Australia con diferentes grados
de implementación. En Estados Unidos las iniciativas de regulación comenzaron antes de la crisis con el establecimiento de un código de conducta en septiembre de 2006, y normas de registro y control en junio de 2007.
En la UE, se aprobó el 16 de septiembre de
2009 un reglamento10 en el que se determinan
las condiciones organizativas y operativas que
deben cumplir las agencias, así como su régimen
de registro y supervisión.
De conformidad con esas normas, que adquirirán plena aplicabilidad en diciembre de 2010,
las agencias de calificación crediticia:
– Habrán de inscribirse en un registro con la
finalidad de que sus calificaciones se utilicen en la UE.
– Quedarán sujetas a estrictas normas para
evitar conflictos de intereses que pueden
8
Progress Report on the Actions of the Washington Action Plan 2 April 2009 disponible en http://www.g20.org/pub_
communiques.aspx
9
IOSCO Statement Of Principles Regarding The Activities Of Credit Rating Agencies, Statement of the Technical
Committee of IOSCO September 2003 disponible en
http://www.iosco.org/library/pubdocs/pdf/IOSCOPD151.pdf
10
Reglamento (CE) No 1060/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de septiembre de 2009 sobre las
agencias de calificación crediticia.
28
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
agencias de calificación y favorecer la reactivación de los mercados.
Pero estas tareas reguladoras deben hacerse
de forma coordinada. Dado el carácter internacional de las principales agencias de calificación,
es preciso hacer un esfuerzo desde los organismos internacionales para homogeneizar y dar
coherencia a los diferentes enfoques de supervisión abordados por las distintas jurisdicciones
competentes, adecuando los estándares exigidos
para el ejercicio de esta actividad para evitar así
posibles arbitrajes regulatorios. En este contexto,
el intercambio de información entre supervisores
es básico para ejercer un control efectivo sobre la
labor de las agencias de calificación.
Por otro lado, queremos hacernos eco en esta
edición del Observatorio de la propuesta realizada recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI)11. El organismo propone, entre
otras medidas, reducir la dependencia de las calificaciones crediticias en ciertas operaciones
financieras, mejorar los procedimientos de decisión y avanzar en la eliminación de las normas y
reglamentos que vinculan estrechamente las
decisiones de compra o venta a las calificaciones.
También demanda a las autoridades que desalienten el uso mecánico de las calificaciones en
contratos privados, incluidos los límites internos
a los gestores de inversiones y las políticas de
inversión.
En concreto, el FMI propone la adopción de
las siguientes políticas para moderar algunos de
los efectos adversos que pueden tener las calificaciones y las agencias calificadoras en la estabilidad financiera.
• los reguladores deberían eliminar las referencias
a las calificaciones en las regulaciones y alentar
a los inversores a apoyarse más en sus propias
evaluaciones. Asimismo, los bancos centrales
deberían establecer sus propias unidades de análisis del crédito si aceptan garantías con riesgos
de crédito incorporados;
• en la medida en que el enfoque estandarizado de
Basilea II continúe utilizando calificaciones, se
debería supervisar a las calificadoras con el
mismo rigor que a los bancos que emplean sistemas de calificaciones internas, exigiéndoles
declarar las mediciones de los créditos, someter
los modelos de calificación a pruebas retrospectivas y efectuar análisis de exactitud ex post;
• los reguladores deberían restringir el arbitraje de
calificaciones y los conflictos de interés planteados por los modelos comerciales en los cuales los
emisores pagan por la calificación de sus propios
títulos, exigiendo que se suministre más información a los inversionistas. Es difícil mantener un
modelo comercial en el cual paga el usuario porque no se puede restringir el acceso a las calificaciones y porque estas tienen una característica
de bien público.
Por último, es de destacar la existencia de
opiniones cada vez más favorables, incluso en el
seno de la propia CE, a la creación de una estructura europea que asuma el papel de las agencias,
y permita evaluar, al menos, la deuda de los Estados con más precisión y sin las dudas que generan las agencias de calificación.
En esa línea, la CE sometió un documento a
consulta el 5 de noviembre del 2010 que aborda
la regulación de las agencias en relación con los
siguientes aspectos: 1) el riesgo de «over reliance»,
2) la problemática de la responsabilidad, 3) los
conflictos de interés y el modelo «issuer pay», 4) el
rating de deuda pública y 5) el incremento de la
competencia.
A pesar de las críticas formuladas a la actuación de las Agencias de Calificación, la posibilidad de una intervención pública en el proceso
de evaluación mediante la creación de una agencia estatal u organismo supervisor que asuma el
papel de las agencias, no parece que sea la solución. Ésta debe venir de la resolución de los problemas existentes abordando una regulación
equilibrada, clara, sencilla y eficiente que
aumente la integridad del mercado sin incrementar innecesariamente los costes de transacción.
11
FMI: Informe sobre la estabilidad financiera mundial
(GFSR) octubre de 2010.
29
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
4.2.4. LA CONTRATACIÓN
EN LOS DISTINTOS CENTROS
DE NEGOCIACIÓN: MIFID II
tos de la fragmentación del mercado en la capacidad de supervisión de las autoridades, la competencia imperfecta entre centros de negociación
y las desigualdades en la interpretación de la
norma en las distintas jurisdicciones.
La CE ha anunciado recientemente la futura
introducción de mejoras en la Directiva sobre los
mercados de instrumentos financieros (MiFID).
En concreto, las medidas de la propuesta en trámite de estudio, que ha venido a denominarse en
la industria como MiFID II, cubren, entre otros
temas12:
– el aumento de la transparencia en la pre y
post contratación en los mercados;
– el fomento de la negociación de instrumentos financieros en mercados organizados,
especialmente de los productos derivados;
– el fortalecimiento de la competencia entre
los distintos centros de negociación existentes;
– la mejora de la información consolidada de
los mercados y
– la regulación de los mercados de materias
primas y de derivados de materias primas.
La cuestión más controvertida que plantea
MiFID II es la de la posible limitación de los
denominados «dark pools» o centros de negociación opacos que cuentan con defensores como el
London Stock Exchange y fieros detractores como
la Deutsche Boërse o la Bolsa Española13, en la que
se aplican desde hace años requisitos de transparencia en la post-contratación de la renta fija.
En junio de 2009, el CESR publicó un informe
sobre los efectos de la MiFID en los mercados
secundarios, tras la realización de una consulta
pública. Aunque CESR reconocía que es difícil aislar el peso de la regulación de otros factores, como
la enorme volatilidad debida a la crisis, el documento certificó la pérdida de volumen negociado
en los mercados regulados a favor de otras categorías de centros de negociación, en particular los
sistemas multilaterales de negociación (SMN).
Por otra parte, en el informe se reconocía que
la proporción correspondiente a la operativa
OTC, que la MiFID había pretendido canalizar
hacia los internalizadores sistemáticos, había crecido con respecto a la situación anterior. El informe también se hacía eco de la alarma creada por
dos nuevos fenómenos surgidos a partir del régimen de exenciones en el régimen de transparencia previa y de alguna carencia en la normativa
que regula la categorización de centros de negociación establecidos en la directiva, respectivamente: los dark pools y los «sistemas internos de
cruce de operaciones» de las ESIs, conocidos
como broker crossing networks o broker crossing
systems. Ambos casos, suponen una disminución de
la transparencia con efectos negativos en la formación de precios, una posible competencia desleal con mercados transparentes y, eventualmente,
una amenaza para la protección del inversor.
Con respecto a la información de mercado, se
constatan problemas con respecto a su disponibilidad, exactitud y fiabilidad, especialmente en la
generada por el sector OTC ya que la proporcionada por los mercados regulados y los SMN se
considera de calidad. Tanto el régimen de demoras permitidas en la publicación de la información posterior a la negociación, como la débil
estandarización de los formatos y procedimientos de publicación impiden a intervinientes y
supervisores tener una visión global y completa
de la actividad de los mercados de instrumentos
financieros a escala europea. Otros temas tratados en el informe de CESR se refieren a los efec-
4.2.5. LA MEJORA DEL GOBIERNO
CORPORATIVO DE LAS ENTIDADES
FINANCIERAS
La crisis puso de manifiesto deficiencias en la gestión de un buen número de entidades financieras.
12
La CE ha sometido a consulta pública todos estos
temas en un documento de fecha 8 de diciembre de 2010.
13
Ver contribución de Bolsas y Mercados Españoles,
BME, «Ampliación de las normas MiFID a otros servicios:
seguros, pensiones y algunos productos bancarios «empaquetados» para minoristas».
30
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
La supervisión de los consejos de administración
y el control de los riesgos a los que las entidades
financieras se exponen ha sido, en algunos casos,
insuficiente; como también lo ha sido, a juicio de
la CE, los sistemas de control de los accionistas de
la asunción de riesgos en esas entidades.
Bajo esta perspectiva, la CE en su Comunicación de marzo de 2009 «Gestionar la recuperación europea» establecía como iniciativa prioritaria la de mejorar el gobierno corporativo de las
entidades financieras europeas. El objetivo último de la Comisión es buscar cauces que faciliten
una gestión más sostenible de las entidades
financieras y una reducción de los riesgos de
quiebra en el largo plazo.
Esta iniciativa se encuentra aún en un estado
embrionario pues, a la fecha de la redacción del
presente trabajo, únicamente se cuenta con un
Libro Verde de Gobierno Corporativo («Green
Paper on Corporate Governance») que abrió una
consulta pública (cerrada a 1 de septiembre de
2010, pero sin que se hayan publicado sus resultados) sobre posibles vías de actuación para
mejorar la gobernanza de las entidades financieras. En concreto, el Libro Verde plantea como
posibles aspectos a considerar:
– La mejora del funcionamiento de los Consejos de Administración de las entidades
financieras a fin de incrementar sus funciones supervisoras. En esta línea se plantea la
posibilidad de prohibir que los consejeros
fueran miembros de más de tres Consejos
de Administración, y que el Presidente del
Consejo sea también el Consejero Delegado. Además, se aconseja establecer políticas
de designación que aseguren conocimientos, capacidades y diversidad de los Consejeros (incluso la posibilidad de revisión de
estos aspectos por un tercero independiente) y que se refuerce el papel de las mujeres.
– El establecimiento de una cultura de riesgo
en todos los niveles de las entidades financieras con el propósito de asegurar la adecuada protección de los intereses a largo
plazo de la empresa. El documento sugiere
la conveniencia de crear una Comisión de
Riesgos dependiente del Consejo y fortalecer su labor de control en este ámbito,
mejorando las relaciones con el departamento competente dentro de la organización. Asimismo, se propone que el Consejo
informe a los supervisores de cualquier
riesgo material al que se enfrente la entidad.
El aumento de la participación de los accionistas, los supervisores financieros y los
auditores externos en el gobierno corporativo. Sobre el papel de los accionistas, el
documento propone que los accionistas institucionales se adhieran obligatoriamente a
códigos de mejores prácticas de Gobierno
Corporativo y que publiquen sus políticas
de voto.
El cambio de las políticas de remuneración
de las empresas para desincentivar toda
actuación cortoplacista o que implique una
asunción excesiva de riesgos. El Libro Verde
señala que las dos recomendaciones de la
CE aprobadas en abril de 2009 sobre remuneración, no han sido hasta la fecha adoptadas por un gran número de Estados
miembros. Para facilitar su aplicación se
plantea algunas medidas como la prohibición de las stock options o los golden parachutes o realizar una revisión de su regulación y
tratamiento fiscal.
Las futuras propuestas tendentes al fortalecimiento del gobierno corporativo (ya sean de
carácter legislativo o de otro tipo) que puedan
resultar de la consulta abierta por el Libro Verde,
se prevé sean discutidas y, en su caso, promulgadas a lo largo del año 2011.
Por su lado, el Comité de Basilea recientemente ha publicado un conjunto de principios
para reforzar del Gobierno Corporativo de las
entidades financieras que están alineadas con
las mencionadas en el Libro Verde. Estos principios de buen gobierno, que se agrupan en 14
recomendaciones, resaltan la responsabilidad
supervisora del Consejo, el fortalecimiento de
sus funciones de control y el papel de los supervisores.
31
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
Para el Comité de Basilea, el Consejo de
Administración ha de ser el responsable de
implementar y supervisar la estrategia y los riesgos de la entidad, teniendo en cuenta su desarrollo sostenible a largo plazo. Para ello, debe
tener conocimiento suficiente y experiencia adecuada para decidir y supervisar las actividades
financieras llevadas a cabo y, en consecuencia, sus
miembros deberán tener un claro conocimiento y
comprensión de la estructura operacional de los
riesgos de la entidad.
Por último, el Comité Europeo de Supervisores Bancarios («CESB»), en desarrollo de las
reglas establecidas en la Directiva III de Requisitos de Capital, que entra en vigor en enero de
2011, ha aprobado el 10 de diciembre de 2010
una Guía de criterios de retribución, que los
supervisores deberán tener en cuenta en el ejercicio de sus funciones, que establece un régimen
exigente de fijación, publicación y pago de la
retribución variable, que sujeta a determinados
periodos de aplazamiento, por tres o cinco años,
de un importe de entre el cuarenta y el sesenta
por ciento de esa parte variable, que en su mitad
se abonará en acciones.
El propio concepto de buen gobierno ha
devenido un concepto equívoco, que bien sirve
para regular las relaciones de agencia de los
administradores con los propietarios de las entidades, como para justificar un deber de policía
que se atribuye a los auditores que deben informar al supervisor.
En un principio, el problema del gobierno
corporativo se circunscribía a la falta de control
de los administradores por los accionistas. Pronto se vio que el control de los administradores, si
bien era esencial, no era suficiente en las entidades en las que un accionista o muy pocos accionistas podían ostentar el control, del que podían
obtener beneficios privados con el consiguiente
perjuicio de los demás accionistas. Más aún, se ha
considerado que dentro de la empresa se cruzan
múltiples relaciones contractuales –entre los trabajadores, acreedores, clientes o proveedores– a
las que de alguna forma parece que el Gobierno
Corporativo debería prestar su atención. Todavía
más allá, se considera que, si bien el Gobierno
Corporativo se ha referido al control de los riesgos de la inversión de los accionistas, debería hoy
incorporar funciones no sólo de supervisión sino
también atribuir las de asesoramiento para la
búsqueda de oportunidades rentables de inversión, que se encomendarían principalmente al
Consejo de Administración, que debería contar
para ello con nuevos factores como un amplio
abanico de conocimientos o un carácter proactivo. Igualmente, se extiende su ámbito de aplicación, que alcanza también a los directivos de las
entidades, tanto en lo que se refiere a su retribución como en la distribución de sus funciones.
Otra tendencia clara y novedosa en el ámbito
del buen gobierno es la creciente propensión del
regulador a eliminar su carácter voluntario y
transformar las recomendaciones en normas
imperativas. Se hurta de esta forma a las empresas la posibilidad de tener un sistema propio de
buen gobierno acorde con su cultura corporativa.
Si todo es obligatorio, nada es mejor. En este
punto, si bien la aplicación del principio de cumplir o explicar no ha sido del todo satisfactoria,
no parece que por ello haya que cambiar el
modelo, ni se deba privar a las empresas de la
capacidad de decidir, dentro del riguroso cumplimiento de la ley, la opción sobre la aplicación
concreta de las recomendaciones.
Tampoco parece justificado el establecimiento
de un cuerpo de recomendaciones especial para
las entidades de crédito, cotizadas o no, distinto
de las recomendaciones para las sociedades cotizadas. No parece que el hecho de que los Estados
hayan apoyado a algunas entidades financieras
en dificultades, y en algún caso se hayan convertido en sus máximos accionistas o acreedores, justifique de por sí la aplicación de un régimen
general de gobierno singular y además en
muchos casos imperativo para todas las entidades, con o sin ayudas. En este punto debe diferenciarse las reglas de supervisión prudencial,
que son objeto de reforzamiento general, y las
recomendaciones de buen gobierno, que deben
seguir regidas por la libertad de empresa dentro
del respeto a las leyes.
32
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
y comercialización de productos financieros
empaquetados o «PRIPS») y (ii) el fomento del
préstamo o endeudamiento responsable, referido, al menos en un primer momento, al hipotecario.
4.3. CRECIMIENTO SOSTENIBLE
La nueva regulación de los servicios financieros
ha de fijarse como objetivo la búsqueda de un
crecimiento sostenible de las empresas y de los
mercados. Se trata en definitiva de evolucionar
hacia la construcción de un sistema financiero
europeo seguro y estable, mejor preparado para
resistir crisis venideras.
Las principales propuestas que se incardinan
bajo esta nueva iniciativa de sostenibilidad del
sistema financiero incluyen, entre otras, las
siguientes:
4.3.1.2.1. Iniciativa PRIPS
La iniciativa sobre los productos empaquetados
de inversión minorista, conocida en la industria
como iniciativa «PRIPs», acrónimo en inglés de
Packaged Retail Investment Products, parte de la
idea de que el establecimiento de niveles similares de protección a los inversores en la elección y
adquisición de productos de inversión, debería
ser similar respecto de todos los productos que
operen como alternativas efectivas de inversión
para inversores de retail, y no solo respecto de
algunos de ellos (es decir, para instrumentos
tanto del ámbito de seguros y pensiones como de
valores y bancarios). Así, esta iniciativa ha identificado una situación concreta –la problemática de
los productos empaquetados– y ha propuesto
para su tratamiento instrumentos regulatorios
bajo un enfoque horizontal, que pueda ser útil
respecto de otros productos similares14.
La consecución de niveles similares de protección a los clientes minoristas que suscriben, contratan o adquieren productos financieros que
presentan características similares en términos
de riesgos, estructura de retornos, evolución de
precios, liquidez, etcétera, parece que puede calificarse de entrada como un objetivo razonable,
tanto desde la perspectiva de la protección del
cliente como desde otra, indirecta respecto de la
anterior, de reforzamiento de la confianza de los
inversores. Este objetivo es especialmente relevante en un entorno en el que existe una multiplicidad de normas, directivas y reglamentos que
incorporan disposiciones para proteger a los
inversores, no siempre coherentes entre sí. En
4.3.1. INCREMENTAR
LA RESPONSABILIDAD DE LOS
AGENTES DE LOS MERCADOS
4.3.1.1. Los sistemas de protección de inversores
y depositantes
En aras a incrementar la protección de los inversores y depositantes, en julio 2010 se ha iniciado
el proceso legislativo de revisión de la Directiva
sobre sistemas de garantía de depósitos y la
Directiva relativa a los sistemas de compensación
de los inversores. A pesar del interés que ha mostrado la Comisión, estas iniciativas se enfrentan a
una situación de partida muy divergente en cada
uno de los Estados miembros, con sistemas distintos, gestionados y financiados –ex post, o ex
ante– de maneras muy diferentes y una industria
muy poco proclive a algunas de las reformas que
se proponen en estas materias. Desde la CE también se ha planteado recientemente crear mecanismos similares para el sector asegurador.
4.3.1.2. La protección del usuario europeo minorista
de servicios financieros
Se prevé aumentar la tutela del inversor minorista europeo a través de (i) un conjunto de propuestas legislativas sobre los productos preempaquetados de inversión minorista (la denominada
iniciativa de la CE en relación con la originación
14
Ver contribución de Ignacio Santillán, FOGAIN, «Iniciativa de la CE para la mejora de la protección de los inversores en la adquisición de productos financieros empaquetados».
33
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
efectivo de los activos, a través de una combinación o de ajuste de esos activos, u otros mecanismos de participación directa».
El Grupo de Trabajo partía de un listado
abierto de productos que podían ser considerados PRIPs y acordó que al menos los siguientes se
incluyan dentro de este ámbito:
– Productos estructurados de todo tipo
(incluidos los depósitos estructurados);
– Instituciones de Inversión Colectiva
UCITS;
– Instituciones de Inversión Colectiva noUCITS;
– Pólizas de seguro de vida vinculadas a fondos de inversión (unit links);
– Warrants (incluidos warrants cubiertos);
– Bonos de titulización de activos y otros instrumentos de deuda similares;
– Las acciones y bonos convertibles;
– Las operaciones de capitalización vinculados a unit links.
Asimismo, acordaron dejar fuera del ámbito
de aplicación de la futura normativa sobre los
PRIPs los siguientes productos: los bonos subordinados; las apuestas no financieras (por ejemplo, de carácter deportivo) y las pólizas de seguro de vida vinculadas a fondos de inversión sin
beneficios y pólizas de seguros de protección
pura.
El Grupo de Trabajo considera que existen
ciertos productos sobre los que se debe seguir
debatiendo su inclusión o no en la definición de
PRIPs como son los derivados o las pólizas de
seguro de vida con beneficios y las inversiones
tradicionales de pólizas de seguros de vida que
tienen participación en los beneficios. Las conclusiones de ese Grupo de Trabajo, como asesoramiento técnico a la CE, tendrán indudable
relevancia en la definición de los perfiles definitivos de esta iniciativa.
A la fecha de terminación de este trabajo, la
CE ha abierto un proceso de Consulta Pública de
un documento que acoge algunas de las conclusiones del mencionado Grupo de Trabajo y, particularmente, su definición de PRIPS, y deja para
particular, existen diferencias en las obligaciones
de transparencia y en las normas de publicidad,
asesoramiento y venta derivadas de la forma jurídica del producto o servicio ofrecido o de su
canal de distribución, lo que puede conducir a un
indeseable grado de incertidumbre y desprotección15.
Los campos en los que se va a concentrar la
reforma legislativa son dos: la información fundamental para el inversor facilitada por los originadores de los productos (en donde el Key Information Document de la Directiva de Fondos será
la referencia) y la venta de éstos por intermediarios y distribuidores (aspecto en el que la MiFID
ofrece un detallado desarrollo).
Bajo este enfoque, la CE publicó en abril de
2009, acompañada de un exhaustivo análisis
coste-beneficio (impact assessment), una Comunicación al Parlamento y al Consejo sobre los PRIPs
en la que resaltaba la necesidad de unificar la
legislación aplicable a la comercialización de
estos productos dirigida a inversores minoristas,
centrándose inicialmente en los fondos de inversión, las pólizas de seguros de vida vinculadas,
valores estructurados y depósitos a plazo estructurados. En la mencionada Comunicación la CE
se comprometió a trabajar en la elaboración de
propuestas normativas concretas para lo que ha
recabado datos técnicos de los distintos comités
integrados por las autoridades de los Estados
miembros (CESR, CEBS y CEOIPS). Para ello
estos tres comités formaron un Grupo de Trabajo que acaba de publicar un informe en el que se
abordan los siguientes aspectos en relación con la
futura normativa sobre los PRIPs:
La mayoría de los miembros del Grupo de
Trabajo aprobaron la siguiente definición de los
PRIPs: «Un producto empaquetado de inversión
minorista es un producto donde el rendimiento
del inversor está vinculado a (a) la fluctuación del
valor de mercado de los activos o (b) los pagos en
15
Ver contribución de Bolsas y Mercados Españoles
(BME), «Ampliación de las normas MiFID a otros servicios:
seguros, pensiones y algunos productos bancarios «empaquetados» para los minoristas».
34
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
un momento posterior la elaboración de la lista
concreta de productos que deban incluirse dentro de esta categoría.
Asimismo, la regulación horizontal propuesta
por la Comisión, parece que finalmente se va a
llevar a cabo a través de dos instrumentos normativos diferentes. La MiFID, previsiblemente, y
la Directiva de Mediación de Seguros (la IMD).
En relación con esta segunda, se encuentra abierto por la Comisión un proceso de Consulta Pública sobre su modificación en determinados aspectos, siendo algunos de ellos los que vendrían exigidos por la iniciativa PRIPS.
La iniciativa descrita que pretende buscar
idéntico nivel de protección en la comercialización de todos los productos PRIPs a minorista no
es pacífica. Cuestiones como la extensión de
reglas de venta similares a sectores diferentes con
distintas estructuras comerciales y diversa trayectoria regulatoria en estas cuestiones, o el reparto
de los niveles de responsabilidad entre los originadores y los comercializadores de los productos
son algunos de los aspectos que mayor controversia han generado en torno a esta iniciativa.
Los últimos documentos relevantes sobre la
materia son, de una parte, la Consulta de la CE
sobre préstamo hipotecario responsable de julio
2009 y los Estándares de la Federación Hipotecaria Europea de agosto 2009, que reflejan la práctica habitual durante muchos años de las entidades de crédito europeas y persiguen no sólo facilitar el acceso inicial a la vivienda, sino también
permitir la permanencia en las mismas (los
estándares vienen a ser la respuesta de la citada
Federación a la crisis y su interpretación del concepto de préstamo hipotecario responsable). En
segundo lugar, ha de subrayarse el reciente «working paper» de la CE sobre préstamo hipotecario
responsable (julio 2010), primer paso para una
futura directiva referido al crédito hipotecario,
cuyo proyecto se anuncia para principios del año
2011. En líneas generales se cuestiona por la
industria la necesidad de una directiva en la
materia, alertando del peligro de sobrerregulación, especialmente en unos momentos en que
sólo tímidamente se empieza a recuperar el
negocio crediticio, considerándose que iniciativas
como el Código de Conducta europeo o los
Estándares de la Federación Hipotecaria Europea pueden resultar más adecuadas.
4.3.1.2.2. Fomento del préstamo responsable
4.3.1.3. La mejora de la prevención del abuso
de mercado
El préstamo o endeudamiento responsable no es
un concepto fácil de definir, pero –de forma muy
simplificada– podemos decir que hace referencia
a las conductas y prácticas que prestamistas y
prestatarios deben seguir para garantizar que el
préstamo otorgado es el adecuado para los
segundos, siendo capaces de repagarlo según lo
pactado. El préstamo responsable es un término
acuñado hace ya tiempo en el seno de la UE
(recordemos el Código de Conducta Europeo del
mercado hipotecario que data del año 2001) si
bien el concepto ha sido recientemente objeto de
revisión por parte de la UE en la línea de fomentar la protección en la prestación de los servicios
financieros ofrecidos a los clientes minoristas16.
Recientemente se ha anunciado una revisión de
la Directiva de abuso del mercado y sometido a
consulta pública el correspondiente documento
(junio 2010). El objetivo de la reforma, a la luz
del citado documento, será principalmente: 1)
extender las previsiones sobre abuso de mercado
a los mercados no regulados (centros de negociación que han ido ganando progresivamente
mayor relevancia desde la efectiva transposición
de la directiva MiFID); 2) aplicar a los derivados
sobre materias primas el concepto de inside information existente para el resto de los instrumentos
financieros y no uno específico como hasta ahora
ocurría; 3) sancionar los meros intentos de manipulación sin que sea necesario que la manipulación se consume; y 4) flexibilizar las obligaciones
16
Ver contribución de Gregorio Arranz «La problemática del préstamo hipotecario responsable en la UE».
35
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
de reporting de consejeros y directivos de las operaciones con acciones de sus sociedades. La Ley
del Mercado de Valores ya recoge el primer
punto, pero no los restantes, por lo que las modificaciones anunciadas también tendrían impacto
en España.
4.3.2. PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CRISIS
VENIDERAS
4.3.2.1. Regulación de las crisis bancarias
La ausencia de una planificación coordinada a
nivel europeo de las actuaciones ante crisis financieras de entidades bancarias debe ser subsanada
con urgencia como puso de manifiesto el Informe de Larosière, que identificó esa falta de
herramientas adecuadas para la gestión y la resolución de crisis transfronterizas como una laguna
que requería una actuación legislativa europea.
Con ese objeto, la CE inició sus trabajos para el
establecimiento de un plan para la efectiva prevención y gestión de las dificultades experimentadas por las entidades financieras17.
Resulta fundamental contar con una regulación clara que determine cómo se va a proceder
en caso de crisis de una entidad bancaria, con
efectos más allá de sus fronteras. La solución
dominante hasta la fecha de otorgar ayudas estatales a los bancos en situaciones de debilidad
puede incentivar en el futuro la asunción de riesgos y decisiones imprudentes por parte de los
gestores que entenderán que su entidad será rescatada pese a lo ineficiente de su gestión. Sin
embargo, parece que en esta materia no existe
consenso a nivel global. En los Estados Unidos
se ha definido un sistema de «quiebra ordenada»
de las entidades bancarias por parte de la Reserva Federal (mecanismo utilizado previamente
solo para los bancos pequeños y medianos que
ahora se extiende a todos los bancos y que prevé
la intervención del banco por funcionarios
públicos y venta ordenada de sus activos y negocios). En Europa, por el contrario, se plantean
esquemas de protección de capital adicionales
(fondos sufragados por las entidades) o de emisión de valores de contingencia que se transformarían en acciones en caso de debilidad de las
entidades.
4.3.1.4. La necesaria armonización de los regímenes
sancionadores en la UE
Finalmente, dentro del conjunto de iniciativas
tendentes a reforzar la responsabilidad de los
agentes se prevé abordar una cuestión de capital
importancia cual es el efectivo control del cumplimiento de las normas. En efecto, las sanciones
en el sector financiero están poco armonizadas
en el seno de la UE, lo que determina una falta
de convergencia de las prácticas de supervisión.
La armonización de esta materia, clave para la
convergencia real en el mercado único y para evitar arbitrajes regulatorios, será sin duda ardua y
se alargará en el tiempo. Como primer paso, a la
fecha de preparación del presente trabajo, la CE
ha anunciado que presentará una Comunicación
sobre las sanciones en el sector financiero en la
UE a fin de fomentar la convergencia de las sanciones en relación con todo el conjunto de actividades de supervisión.
La dificultad que una armonización de esta
naturaleza entraña es notable ya que supone la
pérdida de la autonomía en una competencia
como es la sancionadora tradicionalmente retenida por las autoridades locales. Sin embargo, la
armonización de la regulación financiera en el
seno de la UE ha alcanzado ya unos estándares
suficientes para poder comenzar a acometer esta
tarea que sólo hace unos pocos años hubiera sido
impensable. Previsiblemente la nueva estructura
y funcionamiento de la supervisión en Europa
funcione como catalizador que permita, en la
medida de lo posible, acelerar y allanar el camino a esta tan necesaria iniciativa para la consecución efectiva de un mercado único. El último
paso en este sentido lo constituye la consulta lanzada por la CE el 8 de diciembre de 2010, que
augura una iniciativa legislativa en este campo.
17
Ver colaboración de Francisco Uría, KPMG-Abogados,
«Las reformas legales europeas para la mejora de la gestión
de crisis bancarias con elementos transfronterizos».
36
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
Adicionalmente a la necesidad de contar con
una normativa que prevea, a nivel europeo, cómo
ha de procederse en caso de crisis bancarias
transfronterizas, otros mecanismos se han barajado para minimizar el riesgo de quiebra de este
tipo de entidades, como es la simplificación de
los esquemas bancarios internacionales (en ocasiones diseñados como complejas estructuras
legales para minimizar el pago de impuestos) y la
creación de subsidiarias o filiales autosuficientes
para operar en los distintos países. Otro instrumento que, en la misma línea, ha adquirido una
relevancia notable es el de los «testamentos en
vida» que se ha exigido a las 30 entidades grandes y complejas con colegio de supervisión internacional (24 bancos y 6 aseguradoras) a raíz de
las recomendaciones elaboradas por el Consejo
de Estabilidad Financiera. Los testamentos en
vida consisten en la elaboración por estas entidades de un plan de contingencia y viabilidad que
se ejecutaría en caso de que la entidad se declarase en quiebra.
A juicio del Observatorio el modelo de banca
internacional imperante en nuestros días requiere de normas claras que determinen cómo ha de
procederse en caso de que una entidad presente
debilidades que puedan determinar su colapso.
En el ámbito europeo, destaca la Comunicación
de la Comisión relativa a un régimen comunitario para la gestión de las crisis bancarias, que con
el doble objetivo de mejorar las capacidades de
los supervisores nacionales y crear nuevos instrumentos de gestión de las crisis, identifica tres
aspectos a los que las futuras iniciativas normativas habrán de dar respuesta:
a) La puesta a disposición de los supervisores
de instrumentos eficaces de intervención
temprana, que se anticiparían a la situación de insolvencia o de incumplimiento
de los requerimientos de capital.
Como instrumento de intervención temprana se ha planteado la cesión de activos
dentro de un grupo, que si bien no es especialmente problemática cuando se produce
a cambio de una contraprestación justa y
efectiva, si lo resulta si la transferencia de
activos se produce en condiciones que
puede producir un perjuicio para una o
varias de las sociedades del grupo, a sus
accionistas, minoritarios o no, sus trabajadores, sus depositantes e, incluso, los Estados.
La Comunicación de la Comisión prevé
elaborar un régimen europeo armonizado
que fije las condiciones para la transmisión
de activos entre las entidades de un grupo
bancario, lo que exigirá reformas de cierta
envergadura en el derecho de sociedades
europeo.
b) El establecimiento de medidas de gestión
de las crisis bancarias una vez producidas,
al objeto de minimizar sus efectos sobre la
estabilidad global del sistema financiero.
La financiación de la resolución bancaria
parte de la voluntad decidida de que no
vuelvan a ser los recursos públicos los que
afronten, en solitario, los costes de las crisis bancarias. La Comisión considera que
para ello deben articularse instrumentos
europeos para la financiación de esas crisis
bancarias, y plantea la posible existencia
de un mecanismo de financiación ex ante,
cuyo peso recaería sobre las propias entidades, para lo que podrían utilizarse los
sistemas de garantía de depósitos, según
concreta con mayor detenimiento en la
Comunicación relativa a los Fondos de
Resolución Bancaria. No obstante, los
recursos procedentes de estos instrumentos podrían no ser suficientes, por lo que se
anuncia algún sistema complementario
que implicase la utilización de fondos
públicos.
La idea de partir de los mecanismos de
garantía de depósitos actualmente existentes, de modo que pudiera construirse un
«esquema europeo» sobre la base de interconexión entre esos sistemas, parece una
aproximación realista al problema que deja
sin resolver, no obstante, el problema de su
financiación ex ante, dado que existe un
buen número de sistemas de garantía de
37
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
depósitos que no reviste esa característica.
Una cierta armonización de las características de los fondos de garantía de depósitos
desde el punto de vista de su financiación
y atribuciones parece, en todo caso, inevitable.
c) El reforzamiento de los mecanismos de
saneamiento y liquidación de las entidades
en crisis.
La liquidación de una Entidad de Crédito
es siempre muy compleja, al afectar a los
depositantes, sistemas de pagos e infraestructuras básicas del sistema financiero, lo
que hace preciso poner todos los medios
para evitarla recurriendo a opciones
menos problemáticas como la adquisición
de la entidad en dificultades por una entidad distinta.
La Comunicación de la CE llega a proponer el
establecimiento de un régimen europeo de insolvencia armonizado aplicable a los bancos. Se trataría de mantener los regímenes de insolvencia
nacionales vigentes, para las entidades individuales, y de establecer, con carácter complementario, un régimen nuevo, europeo, que sustituiría
a los regímenes nacionales en el caso de saneamiento y liquidación de grupos bancarios transfronterizos en la UE. Se trata de una propuesta
muy ambiciosa y, por ello, escasamente factible,
ya que el proceso concursal se encuentra íntimamente ligado a la personalidad jurídica de cada
entidad. De hecho, en la legislación concursal
española, el régimen aplicable a los grupos de
empresas se limita a una agrupación forzosa (acumulación) de los procesos que afectan a las entidades que lo forman y no a un proceso concursal
único para todo el grupo. La coordinación entre
los efectos de los procesos concursales de las entidades que forman parte del grupo, sí parece que
podría ser abordada con posibilidades reales de
éxito por parte de alguna iniciativa europea.
El Eurosistema, al valorar las propuestas de la
Comisión, señala que, para avanzar en un régimen común de insolvencia aplicable a los grupos
bancarios transfronterizos en Europa, sería necesario aprobar un código concursal europeo apli-
cable a los procesos de insolvencia y disolución
bancaria, lo que exige la tarea hercúlea de superar las grandes diferencias existentes entre los
veintisiete regímenes distintos de insolvencia.
La experiencia demuestra la imperiosa necesidad de avanzar a nivel europeo en la regulación
especial de las insolvencias bancarias, sometidas
a la dirección del supervisor bancario competente y sujeta al control judicial, de modo que ese
control y la gestión supervisora de la crisis se articulen adecuadamente, al modo de la ley alemana
de insolvencias bancarias, que es una buena
muestra de la dirección correcta que el régimen
concursal debería seguir en toda Europa. Además, la tarea de avanzar en la coordinación de las
autoridades competentes, proporcionando procedimientos e instrumentos procesales que puedan favorecer esa cooperación constituiría un
avance considerable.
4.4. LA AGENDA REGULATORIA GLOBAL
O SUPRAEUROPEA
La práctica totalidad de las iniciativas de nueva
regulación que están siendo promulgadas y discutidas desde inicios del año 2009 en el seno de
la UE tienen su origen en organismos supraeuropeos. En concreto, puede afirmarse que en nuestros días tres organismos marcan el paso de la
agenda regulatoria y de las políticas globales no
sólo de la UE sino a nivel mundial. De una parte
el G 20, creado en 1999 y que reúne a los responsables políticos y financieros de 19 países y de
la UE, quienes juntos representan en torno al
90% del producto interior bruto y el 80% del
comercio mundiales. En segundo lugar, el Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability
Board o FSB), fundado en 2009 como continuación del Foro de Estabilidad Financiera que
reúne autoridades nacionales responsables de la
estabilidad financiera (bancos centrales, autoridades supervisoras y departamentos del tesoro),
instituciones financieras internacionales, agrupaciones internacionales de reguladores y supervisores, comités de expertos de los bancos centrales y el Banco Central Europeo. La finalidad del
38
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
FSB es promover la estabilidad financiera internacional a través del aumento de intercambio de
información y cooperación en la supervisión y
vigilancia financieras. En tercer y último lugar, el
Fondo Monetario Internacional (Internacional
Monetary Fund o FMI) creado en 1945 con los
objetivos principales de promover las políticas
cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza.
Esta situación se debe, en primer término, a
los efectos globales de la última crisis financiera
que pusieron de manifiesto la necesidad de establecer una estrategia coordinada a nivel mundial
para salir de la misma. Sin embargo, en segundo
lugar y dejando a parte el aumento de la actividad vivida por estos organismos en los momentos posteriores a la crisis, parece que ha comenzado a cuajar la idea de que la globalización de
los mercados financieros, como fenómeno real e
innegable en nuestros días, ha de ser gestionada
y, lógicamente, su gestión ha de corresponder a
algún organismo supranacional. Solamente a través de una adecuada gestión del fenómeno de la
globalización se podrá garantizar que tanto las
políticas como las finanzas públicas mundiales
sean sostenibles a largo plazo.
Esta nueva idea de la necesidad de gobernar
la globalización plantea dos cuestiones en relación con nuestro estudio. La primera y siendo el
objetivo del presente Observatorio la reflexión
sobre los mercados financieros europeos, no
podemos dejar de plantearnos el efecto que este
enfoque global puede tener en el desarrollo de la
región europea. En segundo término, cabe plantearnos cuál será el órgano que finalmente adquirirá una posición dominante en la nada desdeñable tarea de coordinar las políticas mundiales y
qué papel ha de jugar en ella la UE y sus órganos.
En lo referente a los efectos que la globalización puede tener en la UE, parece, de una parte,
que la adopción a nivel europeo de las diversas
políticas regulatorias fijadas por la agenda global
permitirá a nuestra región situarse como estándar de buenas prácticas a nivel mundial. Lo cier-
to es que la UE ha trabajado sin descanso para
impulsar propuestas legislativas que adopten y
recojan los distintos acuerdos y principios de alto
nivel adoptados tanto por el G 20 como por el
FSB. Como comentario negativo podría, sin
embargo, aducirse el que algunas problemáticas
existentes en el seno de la UE y cuya resolución
constituía antes de que la agenda global alcanzara su punto álgido prioridades (para consolidar
el mercado único de servicios financieros y erradicar ineficiencias o barreras), han quedado relegadas a un segundo nivel. Como ejemplos pueden citarse las iniciativas de los PRIPS, las peticiones de la industria para mejorar la comercialización en el seno de la UE de vehículos de inversión no armonizados bajo regimenes de private
placement, así como la efectiva erradicación de
barreras aun existentes en la realización de operaciones financieras dentro de la UE.
Sobre qué órgano supranacional se erigirá
como gestor prioritario del fenómeno de la globalización, parece que habrá que esperar para poder
apostar por un ganador si bien a la fecha ya
podría afirmarse que el FSB (el más joven de los
tres organismos) ya cuenta con una estructura y
dinámica de institución permanente, capaz de
producir guías y recomendaciones de seguimiento
global tal y como lo es el FMI, organismo ya veterano. Por el contrario la evolución futura del G 20
plantea mayores interrogantes en el sentido de
que bien puede ir tendiendo a reducir su relevancia según los mercados continúen su normalización o por el contrario evolucionar hacia una
estructura más permanente, dotándose de un
secretariado y órganos de gestión permanentes.
En cualquier caso y sea cual sea el organismo u
organismos que finalmente dirijan el fenómeno
global, la UE ha de estar preparada para jugar en
ellos un papel determinante y actuar adecuadamente en defensa de los intereses de nuestra
región. Para ello, la nueva estructura tanto de los
órganos de gobierno de la UE, como de sus supervisores, son más idóneos que los precedentes para
poder posicionarse adecuadamente ante organismos supranacionales, si bien podrían aun realizarse algunos ajustes atendiendo a la cada vez mayor
necesidad de coordinación con otros organismos.
39
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
La influencia del Informe de Larosière se
advierte en el texto final aprobado, especialmente en cuanto a la intencionalidad de establecer
una supervisión macro-prudencial, crear un
modelo de toma de decisiones basado en el
refuerzo de la supervisión transfronteriza de los
grupos financieros en Europa y en el convencimiento de que es preciso afianzar la cooperación
global entre los supervisores pero sin renunciar a
la supervisión del día a día. Esta última, queda
reservada al supervisor nacional, por ser el más
cercano a la entidad y, por ello, su mejor conocedor. En suma, ir hacia una mayor integración
financiera en Europa no significa partir de la
nada sino construir sobre la ya existente.
No obstante, debemos esperar a la puesta en
marcha de todas estas iniciativas para valorar si
las nuevas AES tendrán un poder efectivo y unas
herramientas de gestión adecuadas para hacer
realidad la teoría que plasman los textos legales
recién aprobados.
Todas estas reformas consideramos deben
valorarse positivamente. En nuestra opinión, el
refuerzo de la supervisión es clave para corregir
prácticas inadecuadas, controlar el arbitraje
regulatorio entre jurisdicciones, combatir el shadow banking y potenciar la transparencia y el
cumplimiento normativo. La regulación vale lo
que vale la supervisión porque es el elemento que
hace que se ejecute correctamente.
Por otra parte, a escala internacional destaca
el trabajo realizado por el Comité de Basilea para
definir los estándares de supervisión. Este comité ha expuesto recientemente un conjunto de
principios que han sido utilizados por los países
como punto de referencia o benchmark para evaluar la calidad de sus sistemas de supervisión e
identificar futuras actuaciones necesarias para
mejorarlos. Estos principios, que comenzaron a
detallarse en 2006, constituyen la base para las
evaluaciones de la supervisión bancaria que el
Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial realizan en las distintas jurisdicciones. Por su
parte, el FSB ha identificado las diferentes áreas
de los Principios Básicos que se podrían ampliar
o aclarar para abordar temas relacionados con la
4.5. LA SUPERVISIÓN: EL NUEVO RÉGIMEN
DE LA SUPERVISIÓN EUROPEA
La supervisión es un elemento clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema financiero y que éste contribuya al crecimiento económico. 2010 ha sido un año intenso en materia de
reformas de la supervisión financiera, como reacción de los poderes públicos a la crisis financiera18.
Los países en los que dicha crisis no ha sido
tan severa cuentan con supervisores enfocados en
solvencia y conocimiento muy cercano de sus
entidades supervisadas (España, Canadá, Australia, Brasil o Chile). Por ello, una de las lecciones
de la crisis ha sido el mayor reconocimiento
internacional a la importancia de la supervisión
para el correcto funcionamiento del sistema
financiero y la estabilidad financiera.
Así lo reflejan las medidas adoptadas en el
plano macro-prudencial, reforzando el sistema
de alerta temprana con el FMI y la creación de
los Consejos de Estabilidad Financiera (en
EE.UU., México y Reino Unido) y de Riesgo Sistémico (en la UE) y las reformas de los marcos de
supervisión micro-prudencial (en EEUU, Reino
Unido y la UE).
Tras un largo proceso de negociación en el
seno de la UE, las instituciones europeas han
aprobado su nueva estructura de supervisión
financiera. La puesta en funcionamiento de las
nuevas Autoridades Europeas de Supervisión
(AES) a partir del 1 de enero de 2011, será una
realidad y sin duda la reforma permitirá avanzar
hacia un sistema más integrado, capaz de prevenir riesgos sistémicos, fortalecer la solvencia y la
seguridad de las instituciones financieras, así
como reforzar y homogeneizar los estándares de
regulación y supervisión en Europa, con el objetivo de prevenir el arbitraje regulatorio y lograr
una mayor convergencia en beneficio del conjunto del sistema financiero.
18
Ver contribución de Myriam Caro y Lara de Mesa,
Servicio de Estudios y Public Policy, Banco Santander «La
supervisión financiera europea (II): evolución del proceso de
la reforma y consecuencias para el entorno».
40
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
supervisión de las instituciones financieras de
importancia sistémica.
Por último, es preciso seguir trabajando en
reforzar el papel de los Colegios de Supervisores.
El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ha
presentado un informe final que contiene los
Principios que deben regir su funcionamiento,
adoptando un enfoque de buenos principios, de
modo que admita la suficiente flexibilidad a la
hora de su implantación con el objetivo de mejorar la forma de trabajo de los supervisores home y
host y alcanzar la eficiencia en cuanto a objetivos,
gobernanza, comunicación e información de los
mencionados colegios de supervisores, considerando la diferente tipología de grupos bancarios
que existen en las diferentes jurisdicciones.
Todas estas iniciativas sin duda contribuirán a
reforzar de manera efectiva la supervisión financiera, pieza clave para preservar la estabilidad
del sistema, y minimizar la probabilidad y el
alcance de futuras crisis financieras.
La crisis parece haber sido, pues, consecuencia de políticas monetarias laxas pero no sólo;
también están en su origen las prácticas de la
propia industria y, en particular, de algunos
intermediarios financieros con un modelo de
negocio inadecuado, basado en la originación y
distribución de activos, que les llevó a situaciones
de insolvencia e iliquidez como consecuencia de
políticas imprudentes y de la asunción de riesgos
mal identificados y evaluados.
Este es el caso de los llamados bancos de
inversión que han sufrido relevantes quiebras y
han ocasionado el lanzamiento de enormes
paquetes de rescate para instituciones concretas y
para el conjunto del sistema bancario. Como
consecuencia de ello, y de la reacción de los reguladores, su patrón de negocio se ha visto menoscabado tras la crisis y no volveremos a verlo en el
corto plazo como ha venido desarrollándose
hasta ahora.
Retos para el sector financiero y los reguladores.
Posibles respuestas:
4.6. LA RESPUESTA DE LA INDUSTRIA
Recuperación del modelo de banca tradicional
El profundo cambio regulatorio descrito a lo largo
de este trabajo, para ser verdaderamente efectivo,
ha de ser asimilado por la industria y plasmarse en
sólidas prácticas por parte de los intermediarios
que se ven obligados a transformarse para sobrevivir ante el impacto de la crisis. Una crisis, sobre la
que los analistas coinciden en afirmar que tuvo su
origen en el proceso desregulación creciente acaecido en el ámbito financiero en las últimas décadas
y en una política económica expansiva que causó
un exceso de liquidez global. La consecuencia
inmediata fue una euforia financiera general que
distorsionó la percepción del riesgo, condujo a un
excesivo apalancamiento y al sobreendeudamiento
de familias y empresas, en un contexto de escasa
regulación del sector bancario no tradicional que
favoreció un nuevo modelo de negocio19 que ha
estado en el mismo núcleo del problema.
Parece claro que la primera respuesta de la
industria financiera ante los retos y amenazas
que se presentan será la vuelta al negocio tradicional de banca sustentado por una rigurosa
política de control y una mayor implicación de la
alta dirección en la asunción de riesgos. Esta
mayor involucración requerirá la ordenación del
gobierno corporativo de las entidades, estableciendo políticas remuneratorias de sus primeros
ejecutivos que no estimulen la asunción excesiva
de riesgos.
ciero internacional para dar paso al nuevo modelo, basado
en la titulización de activos, con una actividad preponderante de los bancos de inversión quienes, mediante operaciones
que se registraban fuera de su balance, propiciaban la transferencia del riesgo desde aquellos inversores más conservadores hacia los que mostraban una menor aversión al mismo
y buscaban mayor rentabilidad.
19
El modelo tradicional basado en aceptar depósitos y
dar préstamos dejó de ser motor principal del sistema finan-
41
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
miento de la supervisión de los mercados y a la
elevación de los requerimientos de capital para
evitar, en el futuro, niveles de apalancamiento y
riesgo tan elevados como los actuales. Los reguladores conscientes de que los efectos de la crisis
están afectando de forma importante a las entidades y de las dificultades de asimilar la nueva
regulación, han fijado plazos para su entrada en
vigor considerablemente largos confiando en que
el sector será capaz de actuar conforme a las viejas reglas de forma prudente y ordenada durante
el periodo transitorio.
Estamos ante una revolución que modificará
de forma radical las reglas de juego existentes
hasta ahora en los mercados financieros. La cuestión es cómo hacerlo pacíficamente, mientras el
juego se sigue desarrollando bajo las viejas
reglas. Este es el reto de las entidades financieras
que deben disciplinarse para no incurrir en los
viejos errores y también de los reguladores que
tienen ante sí una ingente tarea de implantación
de nuevas pautas de supervisión que no va a ser
fácil desarrollar.
Retirada progresiva de las ayudas públicas
Las entidades que han desarrollado este tipo de
negocio tradicional, aunque han estado alejadas
de la génesis de la crisis, han sufrido de forma
importante sus efectos por el colapso de liquidez
y el estrangulamiento del mercado interbancario
y por la necesidad de competir en un mercado en
el que ha habido fuertes ayudas públicas a
empresas competidoras, lo que ha distorsionado
las condiciones de concurrencia.
Esta situación debería ser corregida a la
mayor brevedad. Las ayudas estatales y los estímulos otorgados a entidades y al mercado deben
ir retirándose de forma progresiva procurando
no incidir negativamente en la recuperación.
Mientras perduren, no volverá a restablecerse la
igualdad competitiva en el mercado.
Recuperación de la confianza
El quebranto en la confianza de los inversores
experimentado por la industria financiera como
consecuencia de las fuertes pérdidas sufridas por
las entidades y por la falta de transparencia, ha
provocado el descenso de los volúmenes de contratación y de los precios y un aumento de la
aversión al riesgo que ha retraído a los inversores
dirigiéndolos hacia activos de bajo riesgo. Esta
circunstancia ha impactado de forma especial
sobre la actividad de prestación de servicios de
inversión.
La recuperación de la confianza debe ser un
objetivo prioritario que solo puede conseguirse
con rigor, honestidad y transparencia. La oferta
de servicios financieros debe estar regida por el
principio de prioridad de los intereses del cliente y ajustarse a estándares de información adecuados a su perfil inversor.
Reestructuración de la industria
Cualquiera que sea el modelo de negocio desarrollado, la industria está acometiendo y debe
seguir haciéndolo, un importante proceso de
reestructuración. La búsqueda de grupos más
solventes, con un negocio más eficiente y rentable, han producido fusiones entre entidades y
grupos financieros para ganar en dimensión, que
si bien no están faltos de una especial complejidad jurídica y regulatoria, deberían consumarse
a la mayor brevedad, con el fin de facilitar la
superación de la situación actual de incertidumbre.
Innovación
Adaptación a las nuevas reglas
Este camino hacia la consolidación de la industria debe complementarse con la innovación en
los procesos operativos para incrementar la competitividad de las entidades y reducir el impacto
En este contexto de fuerte crisis y necesaria restructuración, la industria financiera se enfrenta a
una radical reforma de la regulación, al reforza42
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
miento de una verdadera política industrial para
el sector y (ii) la promoción global de Europa
como un centro financiero de excelencia avalado
por su experiencia, madurez regulatoria y
modernidad de sus mercados.
En el caso particular de España, y teniendo en
cuenta la especial exposición de nuestra economía al sector financiero (a finales del año 2009 su
capitalización total, en porcentaje del PIB, se
situaba casi un 50% por encima de la media europea), conviene además de seguir en la línea de
desarrollo europeo, explorar nuevas oportunidades de expansión de nuestro sector financiero,
entre ellas, potenciar el papel de España como
puente entre Latinoamérica y Europa que puede
ser un elemento diferenciador y atraer nuevas
oportunidades de inversión.
de los costes sobre el negocio sin dañar la bondad del servicio ofrecido.
Internacionalización
En definitiva, como resultado de esta crisis nos
encontraremos en el medio plazo con un mundo
diferente, multipolar, resultado de unas nuevas
reglas de juego, que habrá sufrido el impacto de
la crisis de forma asimétrica y habrá acelerado la
reconfiguración de la industria financiera a nivel
mundial en favor de las potencias emergentes.
Las entidades financieras de nuestro entorno
deben ser conscientes de esta situación y prepararse para enfrentarse a un mercado más global
y sesgado hacia mercados que hasta ahora resultaban lejanos.
CONCLUSIONES
4.7. LOS CENTROS FINANCIEROS COMO
AGLUTINADORES DE LA ACTIVIDAD
FINANCIERA
Los profundos cambios que la comunidad financiera internacional está tratando de implantar
para impedir que vuelvan a repetirse las causas de
la crisis actual requieren acuerdos globales y consensos, capaces de legitimar la nueva arquitectura
financiera que surgirá del proceso de reforma.
Para contribuir desde este Observatorio a valorar
la nueva agenda regulatoria aportamos las siguientes conclusiones sobre las materias tratadas:
El papel activo de los centros financieros como
impulsores del proceso de mejora de la competitividad de nuestros mercados es una realidad
cada vez más presente en el entorno europeo. La
integración del mercado europeo en un centro
financiero atractivo y eficiente es una tarea global
que requiere la coordinación de todos aquellos
elementos que puedan contribuir a ese objeto20.
Para conseguir sus objetivos, los principales
centros financieros europeos21 han iniciado una
estrategia conjunta, tendente a afrontar la competencia de los centros asiáticos y offshore basada
en (i) el incremento de la cohesión interna a través de una posición consensuada y del plantea-
Sobre el proceso de integración de los mercados
financieros en Europa (indicadores IVIE):
La actualización del estudio a través de indicadores, muestra que la crisis ha tenido un impacto
negativo sobre la integración financiera, si bien
en la segunda mitad del año 2009 se observó que
el efecto negativo se había ralentizado en algunos
mercados en un contexto de ligera mejoría en la
estabilidad financiera. Esta vuelta a una situación
de cierta normalidad en los mercados se explica,
en gran medida, por las acciones llevadas a cabo
principalmente por el Eurosistema y la CE, que
han dado sus frutos en términos de estabilidad
financiera y de soporte al crecimiento económico.
20
Ver contribución de Isabel Martín Castellá y Pablo
Rivera Villaverde, MCF, «Los Centros Financieros: Nuevos
catalizadores de la competitividad y la vertebración de los
mercados globales».
21
Rountable of European Financial Centres integrado
por: The City of London, the City UK, Paris Europlace,
Madrid Centro Financiero, Luxembourg for Finance, Scottish Finacial Enterprise, Frankfurt Main Finance, Finanzplatz
München, Initiative Finanzstandort Deustschland y Swedish
Financial Markets Roundtable.
43
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
A pesar de recuperar parte del terreno perdido
en 2008, en materia de integración financiera, la
situación actual está alejada de los niveles alcanzados antes de la crisis. Recientemente en la última parte del año 2010 el último episodio de la
crisis derivada de la necesidad de proceder al rescate de un Estado miembro vuelve a desestabilizar
a los mercados financieros con el consiguiente
retroceso en su grado de integración.
Los efectos de la crisis se han dejado notar en
el desarrollo financiero europeo pero España
sigue siendo uno de los países que más se ha
beneficiado de la integración financiera europea.
La contribución anual del desarrollo financiero al
crecimiento del PIB y el beneficio económico asociado a la integración financiera, presenta mejores resultados para España que para el conjunto
de la Zona Euro, tanto en el periodo completo
analizado (1999-2009) como en la última etapa
afectada por la crisis financiera (2007-2009).
general, como la creación de autoridades con
ciertas competencias supervisoras en todo el
ámbito de la Unión). Es preciso que las autoridades supervisoras tengan a su disposición información sobre la exposición de las entidades
financieras a los derivados OTC. Por el contrario,
la compensación y liquidación de los derivados a
través de las CCP nos genera la inquietud de que
pudiera ser, en un futuro, una fuente adicional de
riesgo sistémico al concentrar en estas entidades
el riesgo de contraparte asociado a la negociación de derivados OTC. Asimismo, otras medidas, especialmente las que preconiza el Parlamento Europeo relativas a las restricciones en la
contratación de derivados OTC, si finalmente se
implantan, no creemos que produzcan el efecto
perseguido de evitación de futuras crisis financieras, sino más bien el de un perjuicio para los
sistemas de coberturas de riesgos financieros.
Sobre los gestores de inversión alternativa
Sobre la regulación de derivados OTC
La experiencia reciente de la actividad de los
Hedge Funds, plantea la duda razonable de que la
regulación europea aprobada, consistente en la
regulación de los gestores pero no de las políticas
de inversión ni de los niveles de apalancamiento
de los vehículos de inversión alternativa, sea insuficiente, habiéndose desaprovechado la oportunidad de realizar una regulación más profunda.
Los productos derivados OTC no fueron el principal causante de la crisis, si bien sirvieron para
trasmitir los riesgos subyacentes de unas entidades a otras ocasionando fuertes pérdidas a estas
últimas. En este contexto, los derivados permitieron adoptar a algunas entidades financieras posiciones extraordinariamente apalancadas, de
forma sintética, con un menor capital que el necesario para invertir en el activo subyacente. La
ausencia de información sobre las entidades afectadas, las complejas interrelaciones entre ellas a
través del mercado OTC, la incorrecta valoración
de los activos y del riesgo de solvencia de las entidades, generaron primero una crisis de liquidez,
luego, de confianza y, finalmente, de solvencia.
Es indudable que cabe hacer mejoras de
determinados aspectos de la regulación en materia de derivados, para garantizar su eficiencia y
seguridad. Alguna de las previsiones legislativas
de la UE en materia de transparencia en relación
con los derivados nos parecen bien encaminadas
(por ejemplo, el impulso de los registros de contratos OTC, e incluso alguna medida de carácter
Sobre las ventas en corto
Los esfuerzos de regulación europea de las operaciones a corto, mediante un Reglamento de la
CEE y no una mera Directiva, son una buena
noticia que van en la dirección correcta a juicio
de este Observatorio. El espectáculo ofrecido por
los distintos Estados en la regulación contradictoria de estas operaciones no debería volver a
producirse y, por ello, un régimen uniforme en la
UE es especialmente bienvenido. No obstante, la
aplicación de reglas de justificación de las ventas
excesivamente laxas pueden constituir en la
práctica una amenaza a la seguridad jurídica de
44
INFORME Y CONCLUSIONES DEL OBSERVATORIO
los mercados. Asimismo, habrá que esperar a
verificar el funcionamiento y la coordinación de
los supervisores locales y la ESMA en la adopción
de medidas urgentes de limitación de estas operaciones, en casos de emergencia, lamentablemente frecuentes en los últimos tiempos. Por último, hubiera sido conveniente armonizar también la regulación del préstamo de valores que
soporta las ventas en corto.
buena acogida como lo probó la reducción de los
diferenciales en los mercados de capitales, una vez
pasado el momento inicial, sus efectos se han
diluido. A la vista de la pérdida de sus efectos iniciales, sería necesario plantearse su realización y
publicación periódica con continuidad en el futuro. Sin embargo, tampoco puede dejar de mencionarse que la repetición de las pruebas de resistencia con carácter permanente cuestiona el verdadero valor que se le pueda atribuir a la información financiera periódica de las entidades.
Sobre los nuevos requerimientos de capital
y liquidez
Sobre las Agencias de Rating
El consenso alcanzado para respaldar los Acuerdos de Basilea III en tan solo dos años es un hito
dentro del proceso de reforma global y ha de
considerarse todo un logro. Los nuevos requerimientos suponen una transformación tan profunda de la regulación bancaria mundial que
deben ser abordadas con mesura de forma gradual, teniendo en cuenta su posible efecto negativo en el crédito y en la recuperación de la economía global. La regulación de recursos propios
debe establecer un régimen de libre competencia
en el que no se discrimine a la banca tradicional
respecto a otros modelos de banca. Hasta la fecha
el Comité de Basilea ha seguido esta aproximación de cautela lo que se valora por este Observatorio favorablemente.
No obstante, la solvencia de las entidades
financieras no debería estar basada fundamentalmente en la acumulación de una gran cantidad de
capital permanente y estático, como prevé Basilea
III, sino en los ajustes contracíclicos adaptados al
riesgo en los que cada entidad incurre.
Las iniciativas del Fondo Monetario Internacional
de reducir la dependencia de las calificaciones crediticias en ciertas operaciones financieras, mejorar
los procedimientos de decisión y avanzar en la eliminación de las normas y reglamentos que vinculan estrechamente las decisiones de compra o
venta a las calificaciones, así como las medidas que
eviten su aplicación automática en contratos, nos
parecen orientadas en la dirección correcta.
A pesar de la existencia de opiniones cada vez
más favorables a la creación de una estructura
europea que asuma el papel de las agencias, y
permita evaluar, al menos, la deuda de los Estados con más precisión y sin las dudas que generan las agencias de calificación, la creación de
una agencia u organismo supervisor que asuma
el papel de las agencias, no es la solución. Ésta
debe venir de la aprobación de una regulación
equilibrada, clara, sencilla y eficiente que aumente la integridad del mercado sin incrementar
innecesariamente los costes de transacción.
Sobre el buen gobierno corporativo
Sobre la transparencia de las pruebas
de resistencia de la banca
La profusión de normas, guías, principios, recomendaciones y modelos de buen gobierno emitidos por diversos foros y organismos supranacionales hace casi imposible su seguimiento y su
implementación. Se echa en falta una mayor
coordinación y unidad de sistemática a la hora de
presentar tan abundantes propuestas por todos
estos organismos.
Si bien la publicación de las pruebas de resistencia
merece un juicio favorable, los mercados han acusado una falta de uniformidad y un alcance limitado de la muestra de entidades seleccionadas, lo
que les ha restado buena parte de eficacia. En concreto, si bien su publicación tuvo inicialmente una
45
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
Si bien es cierto que la doctrina y la práctica
han acuñado un concepto dinámico de gobierno
corporativo, ese carácter no debería servir de justificación para englobar, dentro del mismo, casi
cualquier aspecto relacionado con el funcionamiento y organización de las entidades. El
gobierno corporativo debería centrarse en las
responsabilidades del Consejo como órgano
encargado de la administración y supervisión del
funcionamiento de las sociedades y de su relación con la Junta General.
Por otra parte, debería evitarse que los principios de buen gobierno dejaran de tener carácter
voluntario y se transformasen en normas imperativas. En este sentido la promulgación de códigos
de buenas prácticas y la adopción de medidas de
transparencia sobre su seguimiento por las entidades deberían ser suficientes para que el mercado las valorara.
Por último, se desaconseja el establecimiento
de recomendaciones de buen gobierno especiales
para las entidades de crédito, cotizadas o no, distinto de las recomendaciones para las sociedades
cotizadas. No parece que el hecho de que los Estados hayan apoyado a algunas entidades financieras en dificultades justifique la aplicación de un
régimen de gobierno singular para todas las entidades de crédito, hayan o no recibido apoyos. En
su caso, estas normas imperativas deberían ir destinadas exclusivamente a las entidades que hayan
sido destinatarias de ayudas públicas.
transparencia y el cumplimiento normativo. La
regulación vale lo que vale la supervisión porque
ésta es el elemento que hace que se ejecute correctamente. Estas reformas, en tanto vienen a reforzar la coordinación de la supervisón a nivel europeo, merecen un juicio positivo. No obstante,
debemos esperar a la puesta en marcha de todas
estas iniciativas para valorar si las nuevas AES tendrán un poder efectivo y unas herramientas de
gestión adecuadas para hacer realidad la teoría
que plasman los textos legales recién aprobados.
Sobre la pérdida de impulso en los aspectos
más relevantes de la regulación
A pesar de que la agenda del G 20 mantiene su
contenido inicial de modo que todos sus puntos
se están progresivamente abordando, el consenso
inicial sobre los temas a regular y sobre la forma
de hacerlo se ha ido diluyendo como consecuencia de intereses nacionales, actitudes proteccionistas o de resistencia de la industria. Los múltiples esfuerzos realizados y las iniciativas regulatorias emprendidas han dado lugar a algunos
avances en el último año y a numerosas propuestas en fase de consulta o de elaboración que aún
tardarán algún tiempo en madurar.
Resulta en particular preocupante que, lejos de
que se acerquen las opiniones sobre las prioridades regulatorias entre las diferentes áreas geográficas, mercados y foros involucrados en llevar adelante la agenda propuesta, se mantengan diferencias acentuadas en un marco de creciente debilidad de la posición europea en el contexto global.
Sobre la supervisión financiera
Una de las lecciones de la crisis ha sido el mayor
reconocimiento internacional a la importancia de
la supervisión para el correcto funcionamiento del
sistema financiero y la estabilidad financiera.
Las instituciones europeas han aprobado su
nueva estructura de supervisión financiera basada
en la creación de las nuevas Autoridades Europeas de Supervisión (AES). El refuerzo de la supervisión es clave para corregir prácticas inadecuadas,
minimizar el arbitraje regulatorio entre jurisdicciones, combatir el shadow banking y potenciar la
Sobre la intensidad de la reforma
En opinión del Observatorio, más que aumentar
el número de normas, disposiciones y recomendaciones aplicables a las entidades ya eficazmente supervisadas, el propósito prioritario del regulador debería ser extender el perímetro de la
regulación a aquellos sujetos y operaciones
(agencias de rating, hedge funds y derivados) que
han venido operando al margen de ella.
46
LAS REFORMAS FINANCIERAS DEL G 20:
RESUMEN Y OBSERVACIONES
Miguel Boyer Salvador
en vigor, para no dañar la recuperación económica con exigencias más rigurosas, no es preocupante, sino prudente, y permite que las discusiones se tomen su tiempo. A continuación a cada
apartado que sintetiza cada grupo de medidas se
hacen observaciones a las mismas.
ÍNDICE
Introducción
Capítulo primero. La causas de la crisis 2008-2010.
Capítulo segundo. Reacción internacional para desarrollar reformas que impidan crisis financieras graves y
observaciones.
I.
Refuerzo de la estabilidad de las instituciones
financieras, con exigencias mayores respecto a la
cuantía y calidad de su base de capital.
II.
Medidas para reducir el riesgo sistémico de las
entidades financieras.
III. Mejora de funcionamiento de los mercados de
derivados over the counter (OTC) y de las prácticas de compensación.
IV.
Elevación de los estándares de las auditorías de las
entidades financieras.
V.
Adhesión a un sistema internacional de supervisión y de patrones regulatorios.
VI.
Reforma de las prácticas de compensación.
VII. Desarrollo de prácticas e instrumentos macroprudenciales.
VIII. Extensión del área de regulación y supervisión a
los hedge funds y agencias de calificación.
CAPÍTULO PRIMERO. LAS CAUSAS
DE LA GRAN RECESIÓN DE 2008-2010
Robert E. Lucas, Premio Nobel de Economía y
principal cabeza de la macroeconomía antikeynesiana en los EEUU, en su discurso de toma de
posesión de la presidencia de la American Economic Association, en 1988, proclamó:
«La macroeconomía nació, en los años 1940s,
como parte de la respuesta intelectual a la Gran
Depresión. El término se refería al cuerpo de
conocimiento y a la «expertise» que esperábamos
podría prevenir los desastres económicos recurrentes. Mi tesis en esta conferencia es que la macroeconomía en su significado original ha triunfado: el
problema principal de la prevención de las depresiones
ha sido resuelto a todos los efectos prácticos y, de hecho
ha sido resuelto para muchas décadas».
Robert Lucas repitió esta tesis, en junio de
2003, al comienzo, precisamente, de las perturbaciones que iban a generar, en los EEUU y en
Europa, la peor crisis desde la Gran Depresión
de 1929-33.
Cuando, a partir de septiembre de 2008, se
empezó a calibrar la dimensión tremenda de una
crisis inmobiliaria y financiera, las primeras reac-
INTRODUCCIÓN
La exposición que sigue sobre las reformas financieras en curso, por el impulso del Grupo G 20,
se organiza en un primer capítulo que enumera
las que, a mi juicio, fueron las causas de la crisis
global, y que, por tanto, son las que se deben
contrarrestar con las medidas propuestas por el
Comité de Basilea y por el Consejo de Estabilidad Financiera.
A continuación, en el capítulo segundo, se
hace una relación esquemática y sucinta de los
grupos de medidas que componen la reforma,
unas de las cuales están ya en alto grado de definición y las otras en fase de mero enunciado. El
que se haya retrasado en varios años su entrada
47
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
ciones –especialmente de los políticos, periodistas
y aficionados– para explicar el desastre, fueron
variopintas y científicamente poco serias. Algunos
lo atribuyeron a una explosión de codicia de los
banqueros, de los inversores y de otros agentes
económicos, dejando, por supuesto, sin explicar
la causa del fenómeno psicológico. Otros echaron
mano de una actitud irracional súbita, que habría
afectado a cientos de miles de inversores y financieros, trastornando los mercados. Los más eruditos de estos irracionalistas recordaron los «espíritus animales» que, según Keynes, dominan las
decisiones de los inversores. Pero Keynes no
hablaba de irracionalidad de los inversores, sino
del hecho de que, como no podemos conocer con
exactitud el futuro económico, las previsiones de
aquéllos, aún después de sopesar todos los factores posibles, siempre tienen un margen de incertidumbre, por lo cual un empresario al final, debe
dejar funcionar su intuición o instinto –«espíritu
animal»– para tomar su decisión. Pero, lo que al fin
decidimos, con ayuda de los cálculos y de la intuición,
no tiene por qué ser irracional.
Pasado un primer tiempo de la crisis, el estudio
de sus causas ha ido siendo analizado con más
rigor, de modo que han aparecido los errores y
comportamientos que produjeron esta crisis denominada «Gran Recesión», y que son los siguientes:
A) La causa más importante de la crisis fue el
mantenimiento de tipos de interés reales muy
bajos, durante demasiado tiempo, por parte de la
Reserva Federal americana, que inevitablemente
tuvo que trasladarse a los otros bancos centrales,
para evitar una revaluación de sus monedas (euro,
libra esterlina, etc ), con retroceso de sus exportaciones. El tipo de interés real medio, entre 2002 y
2005 fue de -0.5% en los EEUU, del 0,6% en la
Eurozona y, en España, del -1,7%. Las razones de
esta política monetaria fueron en gran parte políticas –la reelección de Bush II y la necesidad de
financiar la guerra de Irak al menor coste posible– así como el objetivo del presidente de la
FED, Greenspan, de producir una recuperación
fuerte, tras la crisis de 2001-2002.
B) En segundo lugar, operó la confianza
excesiva de los inversores y de las entidades ofer-
tantes de crédito, en la creencia de que las graves
oscilaciones económicas eran ya cosa del pasado.
Esta confianza se basaba en la experiencia de no
haber tenido caídas importantes del PIB y del
empleo desde 1982, y se reforzaba con el triunfalismo de economistas teóricos de gran prestigio,
como el citado R. Lucas.
Los factores (A) y (B), generaron una infravaloración del riesgo que implica invertir, así como
un fuerte impulso al endeudamiento de los
empresarios (el apalancamiento multiplica el
resultado bruto de explotación) y, al mismo
tiempo, una gran facilidad con la que los bancos
concedieron créditos y, además, muy apalancados.
C) Desde los años ochentas se habían desarrollado instrumentos financieros sin regulación adecuada, como los productos derivados,
que se suponía diluían el riesgo entre muchos
tomadores, pero que, en época de crisis, extendieron la hecatombe financiera. La falta de
regulación se había basado en la hipótesis neoliberal, según la cual los mercados financieros se
autorregulan eficientemente, contra la evidencia histórica.
D) Otro factor para el desastre fue el modo
de remuneración de los ejecutivos financieros,
mediante generosísimos bonus por supuestas
buenas gestiones, que se percibían antes de materializarse los resultados y, que incluso se cobraban aunque la empresa cayera en crisis. El efecto
fue el de blindar a los ejecutivos respecto al riesgo personal, incitándoles, a asumir más riesgos
para la empresa.
E) Finalmente hay que citar la actuación muy
poco rigurosa de las agencias de calificación
(«rating») de empresas y de activos, que tendieron
a sobrevalorar los mismos en la ola de las burbujas, contribuyendo al riesgo sistémico, a las hipotecas «basura» y a la colocación de productos
derivados engañosos.
A impedir que en el futuro estas causas no
actúen y repitan una crisis como la presente, van
orientadas las medidas requeridas por el G 20,
que se exponen a continuación.
48
LAS REFORMAS FINANCIERAS DEL G20: RESUMEN Y OBSERVACIONES
ses, y que informa de esos trabajos al G 20.
En la reunión del G 20, del mes de noviembre
2010 en Seúl (Corea del Sur), las entidades dieron a conocer las propuestas más importantes
relativas a las reformas, que se extienden a siete
grandes áreas, que resumiré esquemáticamente,
añadiendo algunas observaciones y juicios que, a
mi entender son relevantes.
CAPÍTULO SEGUNDO. REACCIÓN
INTERNACIONAL PARA DESARROLLAR
REFORMAS QUE IMPIDAN FUTURAS
CRISIS FINANCIERAS GRAVES
En abril de 2009, ocho meses después de que la
quiebra del gran banco norteamericano, Lehman
Brothers, despertase todas las alarmas e hiciera
ver la enorme dimensión de una crisis financiera
global, el grupo de países denominado «el G 20»,
se reunió en Londres y propuso que las entidades
y organismos adecuados estudiasen las medidas
que, en lo inmediato pudieran paliar la catástrofe en curso y que, en el futuro y más profundamente, desarrollaran toda una panoplia de regulaciones del sector bancario y de los mercados
financieros, que impidieran la repetición de una
crisis semejante.
Las orientaciones y demandas del G 20,
–entre ellas la de que la reforma no perjudicase
la recuperación– movilizaron, por una parte, al
Comité de Supervisión Bancaria de Basilea
(apéndice del Banco Internacional de Pagos, con
sede en esa ciudad) y, por otra, al Consejo de
Estabilidad Financiera (FSB), compuesto por los
gobernadores de los bancos centrales y por
representantes de los ministros de economía y de
los colegios de supervisión, que coordina los trabajos de las entidades de un buen número de paí-
I. REFUERZO DE LA ESTABILIDAD DE LAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS, CON
EXIGENCIAS MAYORES RESPECTO A LA
CUANTÍA Y CALIDAD DE SU BASE
DE CAPITAL
Este área es, sin duda, la más importante del
paquete de reformas y ha sido desarrollada por
el Comité de Basilea (BCBS), por lo que ha pasado a ser llamada «Basilea III».
El propósito principal de la reforma es elevar
los coeficientes de capital y distinguir en él la
calidad (esto es, la seguridad que dan) los tramos
o «tiers» que lo componen, definidos con más
precisión que hasta ahora. El resultado es el
siguiente, según los últimos datos publicados por
el Banco Internacional de Pagos de Basilea, el 16
de diciembre pasado:
49
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
La orientación evidente es, en primer lugar, la
de elevar el tramo de mayor calidad en el coeficiente de capital total A (ver cuadro), reduciendo
el tramo de menor calidad (A.1.2.), así como disminuir el coeficiente de nivel 2 (Tier 2), que comprende deuda subordinada y otros elementos
híbridos, menos seguros que el common equity.
En segundo lugar, se crea un nuevo coeficiente, llamado «colchón de conservación del capital», nutrido por capital de calidad común (nombre paradójico, ya que es el de mejor calidad),
que será operativo desde 2016, creciendo hasta
alcanzar un 2,5% en 2019.
Con ello operarán a partir de 2016 dos coeficientes –el A.1.1. y el B– con el capital de mejor
calidad, que supondrán un 7% del activo, frente
al 2% actual. Todo ello se desarrolla paulatinamente, para no interferir con la recuperación en
curso de las economías, y para facilitar la adaptación de los bancos a las nuevas exigencias de
capital.
Sumando a los tramos de mayor calidad los
otros tramos de menos seguridad, se pasará –al
menos– de un capital total (A+B) del 8% del activo, a un 10,5%.
Digo «al menos», porque planea la intención
de añadir nuevos coeficientes, a partir del 2015,
tales como un «colchón anticíclico», otro de apalancamiento y otros dos de liquidez a corto y a
medio plazo. Todos ellos están sin definir.
La primera observación es que el florecimiento exuberante de coeficientes, va a dar bastante
trabajo adicional a los auditores, para calibrar si
se cumplen las nuevas exigencias de los tramos
que se definen.
Más importante es que se pretende «congelar», por lo menos, una cantidad de capital, de la
mejor calidad, del 7% frente al 2% actual. Como
sabemos, eso inutiliza, de entrada, una cantidad
de un factor de producción, como es el capital,
con consecuencias obvias para el crecimiento
potencial de las economías.
En mi opinión, lo más adecuado para mantener la solvencia de las entidades bancarias no es
exigirles una gran cantidad de capital, independientemente de las prácticas y trayectoria del
banco y de la fase del ciclo económico. Lo que
sería eficiente es, por parte de los bancos centrales, ir exigiendo a los bancos mayores coeficientes de capital a medida que vaya creciendo el
apalancamiento se sus operaciones y la concentración de las mismas en ciertos sectores de riesgo elevado. En suma: para no desperdiciar el
capital, deberían tenerse en cuenta la conducta y
las trayectorias de las entidades y variar las exigencias de capital que se le requieran, utilizando
los coeficientes de apalancamiento y también los
colchones anticíclicos, para frenar los auges excesivos. El uso de coeficientes variables podría ser
el instrumento principal, en los países de la
Unión Europea, para regular el crédito que otorgan los bancos, ya que el tipo de interés único no
permite el uso de ese magnífico instrumento,
país por país.
Esta ausencia desempeñó un papel muy
importante en España en el auge 2002-2007 y en
las burbujas inmobiliarias y mobiliarias, que se
formaron por los tipos de interés reales negativos
y por el crédito fácil y con enormes apalancamientos que los bancos nacionales y extranjeros
otorgaron.
II. MEDIDAS PARA REDUCIR EL RIESGO
SISTÉMICO DE LAS ENTIDADES
FINANCIERAS
El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) sigue
trabajando en un grupo de medidas para afrontar el problema de riesgo sistémico que puede
afectar a las entidades de gran tamaño (llamadas
SIFIs), generando, un contagio en masa de graves problemas a otros bancos, y al final a gran
parte del sistema financiero, nacional y transnacional.
Este grupo de medidas es adicional a las del
apartado I–dirigidas a la generalidad de los bancos– y se refiere a los problemas especiales que
generan las SIFIs por su tamaño, como es el del
riesgo moral («too big to die»), que incita a conductas de las entidades más aventuradas, en la
confianza de que los gobiernos acabarán ayudándolas –para evitar un mal mayor– y, en última
50
LAS REFORMAS FINANCIERAS DEL G20: RESUMEN Y OBSERVACIONES
instancia, los contribuyentes sufragarán los errores.
Las cuestiones que se están debatiendo actualmente se enuncian en dos epígrafes.
Las propuestas –unas más concretadas ya que
otras– de este apartado II, son indiscutiblemente
razonables, salvo las del epígrafe II.1.a, que son
muy discutibles.
Ya he expresado, en el apartado I, mi convicción de que no debieran exagerarse las elevaciones para todos los bancos de coeficientes de capital estáticos, sino utilizar coeficientes variables,
según las prácticas de cada entidad bancaria
(apalancamientos razonables o muy arriesgados,
concentración de riesgos de ciertos sectores) y la
fase del ciclo. Naturalmente, ello exigiría más
trabajo para los Bancos Centrales nacionales,
pero tienen la experiencia y los medios, y además
su tarea más importante es seguir y valorar la trayectoria de los bancos de su país.
Pero, a mi juicio, lo que es injustificable en el
punto II.1.a es la propuesta de elevar los requerimientos de coeficientes de capital a los grandes
bancos que tengan filiales en otros países que el
de su sede principal.
En primer lugar, la experiencia durante la crisis actual es que las semiquiebras de algunos
grandes bancos europeos (en el Reino Unido,
Alemania, etc.) han repercutido sistémicamente
por sus enormes compras de deudas extranjeras
que se depreciaron, no por caída de las filiales
extranjeras. Y, además, tenemos otro ejemplo de
lo que digo, precisamente por la trayectoria de
los grandes bancos españoles que, con buenas
direcciones y prácticas financieras, no solo no
han generado problemas sistémicos, sino que
han ayudado a apuntalar en la crisis bancos filiales norteamericanos e ingleses. Parece pues que
el susodicho punto II.1.a. haya sido introducido,
por algún o algunos gobiernos, como medida
proteccionista de su área financiera, sin tener que
ver –como muestra la experiencia– con la lucha
contra el riesgo sistémico.
Otra sugerencia que se ha considerado es la
del ex-presidente de la FED Paul Volcker, que
consiste en una solución de tipo «lecho de Procusto», que reduciría el tamaño de los bancos
hasta una dimensión que haga asumible su eventual quiebra y desaparición. Pero la utilidad de la
idea queda desmentida por la Historia: en 1929-
II.1. Reducción de la probabilidad y de los daños
de las caídas en cadena de grandes entidades
1.a) Requerimientos adicionales de capital y
liquidez los grandes bancos que tengan filiales en
otros países que el de la matriz.
1.b) Debate sobre las ventajas que tendría
limitar el tamaño y la extensión de la actividad
de las instituciones bancarias: propuestas de
Volcker para separar la banca comercial y la de
inversión.
1.c) Refuerzo de la intensidad y efectividad
de la supervisión de las SIFIs, a la vista de los
fallos revelados por la actual recesión, dando la
autoridad suficiente a los inspectores para hacer
recomendaciones a los gestores de la entidad.
II.2. Desarrollar instrumentos y esquemas operativos
para mitigar y solucionar los efectos de una
crisis sobre una SIFI, sin dar una ayuda
ilimitada e injusta (problema del riesgo moral)
Se necesita:
2.a) Cooperación e información entre las
autoridades relevantes y dotar de poderes a las
mismas, para obligar a los accionistas y acreedores
a absorber una parte de las pérdidas, mientras se
asegura la continuidad de las funciones básicas.
2.b) Las anteriores recomendaciones se
extienden –en el caso de las SIFIs con actividades
transfronterizas– a las autoridades de varios países.
Para ello deben modificarse y hacerse coincidir las legislaciones relativas a insolvencias y
quiebras.
2.c) Debe también disponerse de un plan
estándar para afrontar las crisis de las SIFIs, con
una panoplia de medidas entre las cuales puedan
elegir las autoridades que intervengan.
51
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
33 había en los EEUU unos 25.000 bancos y, aunque eran casi todos de pequeño tamaño, la quiebra y la insolvencia de 4.000 de ellos colapsó el
flujo del crédito y alargó la crisis económica dos
años más. Por otra parte, la implantación forzada
del pequeño tamaño en un sector cualquiera de la
economía, es rechazar el éxito técnico y competitivo, que suele manifestarse en el mayor tamaño.
Las últimas áreas de ideas anti-crisis son relativas a conseguir estándares de auditorías aún
más profundos y rigurosos, la deseable adhesión
a un sistema internacional de supervisión de
patrones regulatorios y el establecimiento de
Consejos de Vigilancia y Estabilidad de los mercados financieros, son de sentido común y el
único problema es si se podrá disponer de personas con la suficiente experiencia técnica y la
independencia política, para desempeñar las
muy difíciles funciones y tareas mencionadas.
En toda la literatura autocrítica, posterior al
pinchazo del «boom», se ha considerado a los
productos derivados como protagonistas de primera fila del desastre financiero que hemos
padecido. Semejante peligro requiere imponer
unas limitaciones y definiciones de prácticas
admisibles mucho más fuertes que la mera comunicación de las operaciones a las autoridades
que, por otra parte, se verían desbordadas para
evaluar el riesgo de cientos de miles de títulos.
IV. ELEVACIÓN DE LOS ESTÁNDARES
DE LAS AUDITORÍAS DE LAS
ENTIDADES FINANCIERAS
Es evidente que las nuevas exigencias de capital
para los bancos –con diferenciaciones en tramos–, nuevas ratios para colchones, apalancamientos, etc., así como unas supervisiones y regulaciones más profundas y complejas, implican un
salto cualitativo y cuantitativo de los trabajos de
auditoría, para cumplir las medidas de la reforma financiera. Por ello, desde la Cumbre del G
20 en Pittsburg, los dirigentes de los principales
países reclaman de los organismos correspondientes (el International Accounting Standars
Board o IASB, el FSB, etc.) la preparación de las
tareas oportunas para tener un plan en el año
2011, que entre en vigor en 2012.
Las orientaciones del proyecto que se están
desarrollando son las siguientes áreas:
– Mayores informaciones de auditoría respecto a los activos de los bancos, para detectar
los riesgos de pérdidas en los balances. Al
mismo tiempo –y paradójicamente– reclama que los patrones de auditoría se simplifiquen y que haya convergencia entre los
diversos países.
– Estudios para medir el «fair value» de los
activos y el grado de incertidumbre que
implican, de modo que se puedan obtener
valores netos entre los activos y deudas. Al
mismo tiempo, se propone estudiar un
ratio de apalancamiento respetada internacionalmente.
III. MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO DE
LOS MERCADOS DE DERIVADOS
OVER THE COUNTER (OTC) Y DE LAS
PRÁCTICAS DE COMPENSACIÓN
Las medidas para reglamentar el mercado de
derivados, esto es, de activos cuyo valor depende
de otros activos, que se están considerando se
reducen a que las transacciones sean compensadas
a través de contrapartes centrales (CCPs) y que
sean comunicadas a las autoridades, para que
éstas valoren el riesgo sistémico que implican. Es,
francamente, poca cosa para impedir que se repitan los errores cometidos en el último auge. Todos
los manuales de finanzas han venido diciendo que
los derivados permiten diluir el riesgo que asume
un banco, cuando da crédito importante y muy
apalancado a un solo cliente, puesto que convirtiéndolo en títulos y colocando estos entre varios
tomadores, el riesgo se hace menor para la entidad financiera. Efectivamente, esto es así en
periodos económicos normales (ni de «boom», ni
de crisis). Pero en épocas de auge excesivo, los
derivados son las bombas ideales para generar
riesgo sistémico y extender hipotecas y otros créditos «basura», por amplias áreas económicas.
52
LAS REFORMAS FINANCIERAS DEL G20: RESUMEN Y OBSERVACIONES
V. ADHESIÓN A UN SISTEMA
INTERNACIONAL DE SUPERVISIÓN
Y DE PATRONES REGULATORIOS
la mala política monetaria de los bancos centrales, puesto que el mantenimiento de tipos de
interés muy bajos, por parte de la Reserva Federal de los EEUU, durante los años 2002 a 2005,
–que tuvo que seguir en gran parte el Banco Central Europeo para no revaluar excesivamente el
euro– fue la causa primera de las burbujas inmobiliaria y mobiliaria, que condujeron a la catastrófica crisis 2008-2009.
Son evidentes los obstáculos políticos para
condenar explícitamente la conducta monetaria
de la FED en un organismo como el G 20, pero,
por su importancia, la lección no debiera dejarse
dormir en los manuales de economía y en algunos informes del FMI.
En mi opinión lo que se requiere es algo como
una directiva a los bancos centrales, o de los bancos centrales, para que no se tenga en cuenta sólo
la inflación, sino también la generación de burbujas inmobiliarias y mobiliarias. Esto parece
contaminar la pureza de la dedicación de los
bancos centrales europeos para mantener un
objetivo de inflación, pero las lecciones de la
Gran Depresión de 1929 y de la actual, a saber,
que pueden generarse enormes burbujas de activos, sin aceleración de la inflación, lo que hace
imprescindible añadir a una regla de Taylor,
explícita o implícita, un término sobre la inflación de los activos financieros y reales. Ya lo hizo
Bernanke en un estudio, cuando era académico,
pero luego lo olvidó cuando llegó a la FED.
A lo menos que el G 20 debería establecer un
Consejo con reuniones frecuentes entre los presidentes (o sus representantes) de los bancos centrales de la UM, el Reino Unido y los Estados
Unidos, que debata y consensúe las políticas
monetarias, dado el alto grado de interconexión
entre una errónea política monetaria y las crisis
reales que se ha demostrado claramente.
Otros aspectos que no figuran en el programa
del G 20 son el problema de la remuneración de
los ejecutivos de los bancos y el de la devolución
de los fondos que los gobiernos han tenido –y
tendrán– que dar, para apuntalar a las entidades
en quiebra o en situación de insolvencia. Estas
cuestiones parecen haberse dejado al albedrío de
Es un objetivo ya tratado en varios de los anteriores epígrafes y que lleva a considerar, para
conseguirlo, ciertas penalidades «blandas», como
publicar cuáles son los países que no se adhieren.
VI. REFORMA DE LAS PRÁCTICAS
DE COMPENSACIÓN
Ya en diciembre de 2009 el FSB revisó los «Principios para unas prácticas rigurosas de compensación, y se han hecho progresos notables desde
entonces, en cuanto a mayor convergencia y
supervisión internacional.
VII. DESARROLLO DE PRÁCTICAS
E INSTRUMENTOS
MACROPRUDENCIALES
La idea de este apartado es la de mejorar la política macroeconómica, en los aspectos monetario
y financiero.
Para ello se propone formar grupos nacionales de vigilancia de la evolución de las correspondientes economías y de las entidades bancarias, que estén interconectados, de modo que
puedan informarse unos a otros de los riesgos de
crisis y de las actuaciones a tomar para contrarrestarlos.
Ya se han planeado:
– En los Estados Unidos un «Consejo de Vigilancia de la Estabilidad y de los Servicios
financieros».
– En la Unión Europea, un «Consejo Europeo
de Riesgos Sistémicos».
– En la Gran Bretaña, el Banco de Inglaterra
ha sido encargado de desempeñar la función
de regulación y control macroprudencial.
Etc., etc.
La ausencia más clamorosa en el paquete de
recomendaciones es la que debiera extraerse de
53
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
cada país, ya que presentan características peculiares, económicas y políticas.
Sin embargo estos problemas, pertenecientes
al área de medidas contra el riesgo sistémico,
necesitarían enmarcarse en algunos principios
aceptados internacionalmente.
La remuneración de los ejecutivos de grandes
entidades financieras ha representado un destacado papel nocivo, no tanto por su cuantía como
por el modo de obtenerse los «bonus», que blindaba a aquéllos contra los riesgos incurridos por
su empresa. Con esta particularidad era inevitable que se fomentase una incitación a asumir
concesiones de créditos e inversiones muy arriesgadas, que podían dañar a la institución pero no
a sus gerentes y ejecutivos, que cobraban, en todo
caso, sus «bonus». Si en los años 1990s se dieron
escándalos por abusos del método de retribuir
con stock options (que orientaba la gestión empresarial hacia un pelotazo en Bolsa, descuidando la
rentabilidad regular), el caso de los blindajes de
los años 2000s ha sido todavía más cuestionable
y dañino. Si con los «bonus» se quiere remunerar
una excelente y demostrable gestión en un año,
es aceptable un sobresueldo o «bonus» en ese
año. Si se quiere remunerar un éxito que se supone que se manifestará en el medio plazo, la entidad debería hacer una provisión a nombre del
ejecutivo en una entidad independiente, que no
se entregase hasta la verificación del acierto de su
gestión y, en caso de quiebra de una entidad por
mala gestión (a demostrar), debe montarse un
mecanismo para que no se perciban los «bonus»
correspondientes al periodo anterior.
Otro asunto que no aparece en el área de la
lucha contra el riesgo sistémico, es el de la forma
en que las Haciendas públicas puedan recuperar
los fondos que hayan inyectado en los bancos
quebrados o insolventes. En efecto, solo se hace
alusión a que los accionistas y acreedores deben
absorber una parte de las pérdidas encajadas, lo
cual reduce el «riesgo moral», esto es, la inmunidad de los mencionados.
Las formas de recuperar el dinero público
pueden hacerse de varias maneras, según la
situación de la entidad y el clima político del
país. No es conceptualmente un problema difícil,
pero sí lo es políticamente. Las ayudas gubernamentales pueden darse con la contrapartida de
acciones de un banco –con derechos de voto o
no–, que permiten recuperar el dinero tras la
superación de la crisis. Esta vía fue utilizada, en
la crisis de los 1990s, por los suecos y se está utilizando en la actual por los EEUU, Alemania, el
Reino Unido, Irlanda, etc., ya que hace muy evidente la contrapartida y es poco cuestionable.
Otro método es el de los préstamos condicionados y con tipos de interés más o menos altos,
que se está usando por el FROB para el salvamento y la reforma de las cajas de ahorro españolas.
Pero los gobiernos de algunos países, como el
norteamericano, el británico y el francés, ante un
clima de opinión popular muy adverso a ayudar
a los bancos privados –demonizados como culpables de la crisis– han propuesto establecer un
nuevo impuesto –con apariencia de castigo– a los
bancos o a las transacciones financieras. Además,
el método gusta a los ministros de Hacienda.
VIII. EXTENCIÓN DEL ÁREA
DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN
A LOS HEDGE FUNDS Y AGENCIAS
DE CALIFICACIÓN
VIII.I. Reguaciones de los Hedge Funds
Estos fondos de «inversión libre» que, según la
SEC norteamericana, no tienen una definición
formal y rigurosa, suelen presentar las siguientes
características:
1) Son fondos de capital privado, que no
están cotizados en las Bolsas.
2) Quienes invierten su dinero, no pueden
recuperarlo más que en fechas determinadas, que fijan los gestores: la inversión no
es líquida.
3) Los gestores del fondo utilizan apalancamientos, muy considerables en comparación con los de otras entidades, con lo cual
multiplican sus éxitos, pero, también,
54
LAS REFORMAS FINANCIERAS DEL G20: RESUMEN Y OBSERVACIONES
mir enormes riesgos, con sus sobreapalancamientos y sus operaciones especulativas a corto o
largo plazo. Lejos de estabilizar los mercados, sus
bases de capital disponible mínimo y grandes
endeudamientos, aumentan el riesgo sistémico.
Además las ventas en corto de acciones de entidades financieras, han hecho correr peligros muy
considerables, obligando a las autoridades públicas a prohibir esa práctica para evitar un desastre, varias veces en el año 2010.
Aunque en el pasado los hedge funds han sido
una porción pequeña del sistema financiero, su
crecimiento ha sido fantástico. En 1990 sus activos totales eran de 39 mil millones de dólares (39
x 109 $) y, en 2007, alcanzaron 1,9 billones de
dólares (1.900 x 109 $). El creciente riesgo sistémico es obvio.
Vistas las anteriores consideraciones, la Unión
Europea ha aprobado una directiva, cuyos puntos
principales son los siguientes:
1) La obligación de los gestores y de los asesores de registrarse en las comisiones de
los mercados de avalores (SEC en los
EEUU, CNMV en España, etc.)
2) Comunicación por los gestores a la anteriores autoridades de los riesgos mayores
en que incurren, para que estas evalúen los
posibles riesgos sistémicos.
3) Establecimiento de un capital mínimo.
4) Información a los inversores por los gestores de las estrategias que siguen.
Aunque el desarrollo de estos puntos no está
acabado y su orientación es francamente moderada, la directiva europea es un paso importante,
y una señal de la preocupación que originan los
fondos de inversión alternativa.
magnifican sus pérdidas cuando se equivocan.
4) Son fondos que utilizan las ventas en corto
y las compras a largo, asumiendo unos
riesgos considerables.
5) Hasta hace muy poco estos fondos han
tenido una regulación muy laxa, aligerada
todavía más por los huecos e indefiniciones de esta.
6) Es corriente que estén registrados en paraísos fiscales (Islas Caimán, Bermuda, etc.),
con lo cual minimizan o eluden la imposición fiscal.
7) Los gestores son remunerados en proporción a sus éxitos en la inversión, llegando
hasta ser un quinto de las plusvalías obtenidas.
8) Hay un considerable oscurantismo en las
prácticas y estrategias de los gestores que, en
un mínimo de casos, han permitido fraudes
considerables en perjuicio de los clientes.
Basta leer la anterior enumeración de características para comprender que los supervisores
(SEC, etc.) hayan venido reclamando unas regulaciones más eficaces.
Los defensores y entusiastas de los hedge funds
actuales aducen que estos consignen una gran
eficiencia en el uso de los capitales que manejan,
que aumentan la liquidez de los valores financieros, e, incluso, que contribuyen a amortizar la
formación de burbujas. En todo caso, añaden,
que estos fondos de inversión alternativa son solo
una pequeña parte del sector financiero, por lo
que no presentan riesgo sistémico.
Es difícil compartir estas supuestas virtudes y
fácil señalar los muy serios inconvenientes de la
actual configuración de estos entes.
Sin entretenerse en aspectos obvios, como la
evasión fiscal, la desigualdad de trato respecto a
otros inversores, y la mayor posibilidad de fraudes que en los fondos mutuos bien regulados, hay
unas razones macroeconómicas muy serias para
exigir una regulación y supervisión adecuadas.
El principal problema que generan los fondos
de inversión «libre», es el de la incitación a asu-
VIII.2. Agencias de calificación (CRAs)
La última área que recogemos entre las preocupaciones del G 20 y de gran parte de los gobiernos y empresas – es la de las agencias de calificación.
Desde finales de 2009, los participantes del G
20 han venido impulsando reformas del sector
55
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
de las agencias de rating, orientadas a los siguientes fines:
– Transparencia y responsabilidad de las
agencias.
– Incentivos para impulsar la competencia en
el sector.
– Legislación para evitar los conflictos de
intereses.
En la UE la nueva «Autoridad Europea de
Valores y Mercados» se encargará de la supervisión de las agencias.
Las agencias importantes son muy pocas y de
origen estadounidense. Constituyen un oligopolio. Las valoraciones que hicieron de empresas y
de activos en los años del auge 2002-2008, fueron notoriamente exageradas y contribuyeron a
la proliferación de créditos basura. Esto no
hubiera sido así, si no existieran conflictos de
intereses: las empresas y los tenedores de activos
pagan a las agencias de rating para que valoren
estos, cuando presentan sus balances o cuando
van a vender o a salir en Bolsa. Es evidente la
incitación de los agentes que tienen activos para
pagar bien a las agencias que los valoran. En el
periodo de crisis de deuda que hemos padecido
en la primavera pasada, la actuación de estas
agencias –especialmente una de ellas– ha sido la
inversa: han tendido a exagerar el riesgo de la
deuda pública de varios países, con la consecuencia de elevar las primas de los CDS y de los
prestamistas.
El G 20 ha detectado el mal funcionamiento
de este sector y ha pedido –como indiqué en el
capítulo segundo– medidas para impulsar más
competencia en el sector, transparencia y responsabilidad de las agencias y legislación para evitar
los conflictos de intereses. En la UE, la nueva
Autoridad de Valores y Mercados hará la supervisión de las agencias.
Suscribiendo estas directrices, hay que reconocer que las soluciones no son fáciles.
Una vía sería que hubiese una agencia independiente en la Unión Europea que se dedicase
solamente a valorar la deuda pública de los países del grupo, no remunerada por los países interesados, sino por la Comisión.
En cuanto a las valoraciones de empresas y de
sus activos caben dos posibilidades:
a) separar el trabajo de valoración por una
agencia de su remuneración, que podría
dejarse a un Colegio que siga unas pautas
fijadas.
b) que las Comisiones del Mercado de Valores
de cada país, hiciesen una valoración o
rating del trabajo de cada agencia, tras
unos análisis o muestras estadísticas de los
casos que han tratado. Es la calificación de
los calificadores.
La reflexión final que resulta de este estudio
es la muy grande importancia de que se lleven a
fondo las medidas deseadas por el G 20 y que, si
no se llega a soluciones y acuerdos satisfactorios
por el momento, se dejen en fase de estudio, en
vez de darlos por terminados con unas cuantas
vaguedades.
Lo que todos los países del G 20 se están
jugando es si los grandes desastres de 1929-33 y
2009-2010 seguirán amenazándonos permanentemente, o si hemos sacado duras lecciones de
teoría económica y de las lamentables conductas
de muchos agentes económicos, y si estamos dispuesto a aplicarlas.
56
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN
FINANCIERA EN EUROPA: ANÁLISIS
DEL CASO ESPAÑOL. 2009
Director: Joaquín Maudos (Investigador del Ivie y Catedrático de la Universitat de València).
Técnicos: Rodrigo Aragón (Ivie), Juan Fernández de Guevara (Ivie y Universitat de València).
Jimena Salamanca (Ivie).
RESUMEN EJECUTIVO
ejecutivo se detallan los principales resultados así
como las conclusiones del informe.
En esta tercera edición del análisis de la posición
del sistema financiero español en el contexto de
la integración financiera europea, el informe que
aquí se presenta actualiza el sistema de indicadores con objeto de analizar la evolución de la integración en 2009, en un claro contexto de crisis
económica que llega hasta nuestros días. En esta
nueva edición del observatorio, el objetivo principal es analizar el impacto de la crisis en el proceso de integración financiera, así como el
impacto de la integración sobre el crecimiento
económico. El horizonte temporal objeto de
estudio abarca el periodo 1999-2009, correspondiendo el año inicial al nacimiento del euro y a la
puesta en marcha del Plan de Acción de los Servicios Financieros (PASF). El análisis se fundamenta en un amplio conjunto de indicadores que
abarca, además del análisis de la integración, la
competencia y eficiencia de los mercados e intermediarios financieros, así como sus efectos sobre
el crecimiento económico.
En el actual contexto de crisis económicofinanciera, el principal valor añadido del observatorio es analizar las consecuencias que este
contexto macroeconómico adverso ha tenido en
el grado de integración en 2009, prestando especial atención al impacto sobre el sistema financiero español. Con este objetivo, en este resumen
RESUMEN DE RESULTADOS
DESARROLLO Y ESTRUCTURAS FINANCIEROS
1.
2.
57
De 1999 a 2009, España es el segundo
país de la UE-15 que ha experimentado
un mayor crecimiento en el tamaño de
los mercados financieros, con una tasa
de crecimiento anual muy por encima
de la media de países de la UE-15
(8,7% vs. 1,6%). Gracias a este mayor
crecimiento, a finales de 2009 la capitalización financiera total de la economía
española (como porcentaje del PIB)
alcanza un valor del 469%, muy por
encima de la media de la euroárea
(316%).
Frente a la drástica caída que se produjo
en 2008 como consecuencia de la crisis
iniciada en verano de 2007, en 2009 se
ha producido una ligera recuperación en
el nivel de desarrollo financiero de las
economías europeas que ha sido más
intenso en España con una ganancia del
12,4% en 2009 frente al 10,6% de media
en los países de la eurozona y que con-
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
3.
4.
5.
6.
trasta radicalmente con la caída del 8,5%
que se produjo en 2008.
El desglose del indicador agregado de
desarrollo financiero en los mercados
bancarios, de renta fija y de renta variable muestra que en todos ellos España
presenta un tamaño de los mercados
financieros en relación al PIB superior a
la media europea, lo que muestra el
mayor tamaño relativo de los mercados
financieros españoles.
A pesar de la mayor importancia relativa
del crédito en España, el grado de bancarización de la economía (aproximado
por el peso del activo de las instituciones
financieras monetarias en el PIB) es inferior a la media de países de la eurozona,
con un valor en España del 327,9%, frente al 347,4% de la eurozona. Además, y a
pesar de la caída en 2009 en el ritmo de
crecimiento del crédito bancario (con
tasas negativas a final de año), este se
sitúa por encima del crecimiento del PIB,
por lo que la ratio crédito/PIB crece un
4,7% en España en claro contraste con el
reducido aumento en la eurozona (0,4%)
y las elevadas tasas de crecimiento negativas en varios países del área del euro.
Dada la drástica caída que tuvo lugar en
2008 en el activo de los fondos de inversión, en 2009 se ha producido una clara
recuperación, con un crecimiento del
20,1% de la ratio activos/PIB de media en
la euroárea. En España la recuperación
en 2009 ha sido de mucha menor cuantía
(un 8,1%), siendo este tipo de inversión
institucional de una importancia reducida en comparación con la media europea. Así, el activo de los fondos de inversión equivale en España al 18,1% de su
PIB, frente al 55,7% de la euroárea.
La industria del seguro española tiene
una importancia reducida en comparación con la media europea con un valor
de sus inversiones equivalente al 17,5%
del PIB que es prácticamente un tercio
7.
8.
del valor de la UE-15 (55,8%). Esta imagen de retraso relativo se mantiene en
términos de tasa de penetración, con un
valor de las primas cobradas del 5,4% del
PIB, frente al 8,4% en la UE-15.
El análisis de la posición financiera neta
de la economía muestra el creciente
endeudamiento de nuestra economía
hasta alcanzar una posición neta negativa
del 91% en 2009 que ha obligado a recurrir al creciente endeudamiento externo.
Una parte muy importante de esta deuda
externa pasa por manos de los intermediarios financieros que son quienes captan en los mercados internacionales la
financiación del creciente endeudamiento del sector privado no financiero. En
concreto, a finales de 2009, la deuda privada del sector no financiero representa
el 226% de nuestro PIB, frente al 160%
de la eurozona.
En el periodo de crisis 2007-2009, las
empresas españolas han reduciendo
drásticamente las necesidades de financiación en 14 puntos porcentuales (pp).
Por contra, el drástico recorte de ingresos
y el aumento del gasto asociado a una
política de gasto pública expansiva ha
supuesto un crecimiento del déficit público (hasta llegar al 11,2% a finales de
2009) y, por tanto, a un aumento en la
necesidad de financiación del sector
público, empeorando su posición neta en
16 pp de 2007 a 2009.
INTEGRACIÓN FINANCIERA
Mercados monetarios
9.
58
Tras la crisis de verano de 2007, se ha
producido un retroceso en la integración
de los mercados monetarios. El periodo
de máxima tensión se vivió tras la quiebra de Lehman Brothers en septiembre
de 2008 y que duró hasta el primer trimestre de 2009. Posteriormente se obser-
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
10.
11.
12.
13.
va una caída muy acusada en la desviación típica de los tipos de interés que
supone una vuelta rápida y gradual hacia
una mayor integración en verano de
2009. Finalmente, en el resto del año, y
gracias a las medidas implementadas por
el Banco Central Europeo en mayo de
2009 (como el alargamiento del vencimiento de las operaciones de financiación a más largo plazo, las subastas
extraordinarias a 12 meses a tipo fijo y
adjudicación plena-«barra libre»), se consolida una situación de cierta estabilidad,
si bien las diferencias de tipos en el Eonia
se mantienen por encima de los niveles
existentes antes de la crisis.
El grado de integración de España con
Europa es elevado en lo que a las tenencias de deuda a corto plazo se refiere. En
concreto, España presenta una importancia relativa de deuda europea como porcentaje del total de deuda externa superior a la media de la UE-15 y de la euroárea, con un porcentaje del 77,2% frente
al 62,7% de la euroárea.
Esta mayor integración de España es
todavía más elevada en el caso de las emisiones de deuda externa en Europa, ya
que el 61,8% de sus emisiones externas se
colocan en mercados europeos frente al
48,5% de la media de la eurozona.
Utilizando como indicador de integración
en el mercado de la deuda soberana la evolución de las desigualdades en el diferencial del tipo de interés de cada país europeo con respecto a Alemania, se constata
un retroceso en la integración tras la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de
2008 y hasta marzo de 2009. Con posterioridad, las diferencias se reducen hasta
octubre de 2009, aumentando nuevamente a partir de entonces hasta alcanzar un
valor máximo en abril de 2010 (último
mes analizado en este informe).
En el caso de la deuda pública española,
si bien el grado de respuesta de su renta-
bilidad a variaciones en la rentabilidad
de la deuda alemana es muy similar a la
media europea hasta 2008, se distancia
en 2009 hasta alcanzar un diferencial de
14 pb (1,02 en España, frente a 0,88 de
media en los países europeos analizados).
No obstante, el valor de España está
mucho más cerca de la unidad (valor teórico de máxima integración) que el de
Europa, lo que implica un menor impacto negativo de la crisis financiera.
14. Las emisiones internacionales de deuda
en relación al total, que habían experimentado un fuerte crecimiento hasta
alcanzar un valor máximo del 44,7% en
2007, se han reducido marginalmente en
2008 y 2009, seguramente por la influencia de la crisis que implica mayores dificultades para colocar deuda en los mercados internacionales. En este contexto,
la importancia relativa de las emisiones
internacionales de renta fija en España
(47% en 2009) es similar a la media de la
UE-15 (47,3%).
15. El indicador agregado de integración
que se construye en el informe a partir
del desglose geográfico de la deuda,
muestra que la caída que se produce en
los activos y pasivos exteriores es generalizada (tanto en Europa como en el resto
del mundo), por lo que el impacto de la
crisis es neutral en la integración financiera europea. En España, si bien la caída
es más acusada, el grado de integración
financiera de los mercados de deuda con
la UE-15 es muy elevado.
16. La última información disponible referida a 2009 muestra que el peso de las
tenencias de deuda cross-border de la
banca española con otros países europeos
es mucho más reducido que la media de
la eurozona, lo que refleja un menor
grado de integración con Europa. En
concreto, si tomamos como referencia las
tenencias de títulos de renta fija con otros
países del área del euro, el porcentaje de
59
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
tenencias de títulos emitidos por el sector
no financiero (deuda privada y pública)
es del 31,8% de media en la euroárea,
mientras que en la banca española el porcentaje es de solo el 8,8%. Y en el caso de
títulos emitidos por otras instituciones
financieras monetarias, el porcentaje es
del 14,8% en España, frente a un 29% en
la banca europea.
producto analizado, siendo inferior en
los préstamos al consumo. Además, se
aprecia que, en general, el aumento en
las desigualdades de tipos que tuvo lugar
en 2008 se mantiene o aumenta en el
2009, con la excepción de los depósitos a
la vista.
21. En los préstamos a las empresas, el retroceso en la integración que tuvo lugar en
2008 se acentúa en 2009 con un aumento en las diferencias de tipos entre países.
En los préstamos al consumo, si bien el
grado de integración es más reducido, en
2009 no se ha acentuado el retroceso
observado en 2008. Lo mismo ocurre en
los préstamos para la compra de vivienda
con tipo de interés hasta un año.
22. En los depósitos a plazo, las diferencias
de tipos de interés entre los sectores bancarios de la eurozona se sitúan en 2009
en niveles superiores a los de 2008, por
lo que el grado de integración financiera
se ha reducido. Por el contrario, en los
depósitos a la vista, en 2009 se reducen
drásticamente las diferencias de tipos
entre países, lo que se interpreta como un
avance en el grado de integración.
23. Los diferenciales de tipos que aplica la
banca española en comparación con la
media europea son elevados en los préstamos al consumo. En concreto, a finales
de 2008 y nuevamente a finales de 2009,
el spread aumenta hasta 250 pb, si bien se
reduce en los primeros meses de 2010.
En los préstamos para la compra de
vivienda, el diferencial aumentó a finales
de 2008 para situarse 50 pb por encima
de la media europea, si bien desde entonces se reduce hasta situarse desde mediados de 2009 por debajo de dicha media.
En los préstamos empresariales, los diferenciales son muy reducidos, a excepción
de los préstamos de menos de un millón
de euros, donde desde el último trimestre de 2008 ha aumentado hasta situarse
50 pb por encima de la media europea.
Mercados de renta variable
17. Frente a la intensa caída que tuvo lugar
hasta mediados de 2006 en la desviación
típica de las rentabilidades implícitas en
los índices bursátiles de los países de la
euroárea, las diferencias han aumentado
de forma ininterrumpida hasta la actualidad bajo la influencia de las turbulencias
que han afectado a los mercados financieros desde mediados de 2007. En 2009
la desviación típica ha seguido aumentando, si bien a una tasa decreciente.
18. Si bien España es de los países que más ha
incrementado sus inversiones de renta
variable en países de la UE-15, es de los
que menos ha incrementado las emisiones
en dicha área. A finales de 2008 (última
información disponible) España está por
encima de la media europea en inversiones
de renta variable en otros países de la UE15, mientras que está por debajo de dicha
media en cuanto a emisiones de refiere.
19. El grado de internacionalización del mercado de renta variable español (aproximado por el porcentaje de activos y pasivos
exteriores en relación al PIB) es mucho
más reducido en relación a los países de la
UE-15. No obstante, el grado de integración con Europa es algo mayor en España.
Mercados bancarios
20. El grado de integración en los mercados
bancarios es muy desigual en función del
60
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
24.
25.
26.
27.
En los depósitos de las economías domésticas, desde verano de 2007 la banca
española remunera dichos depósitos 50
pb por encima de la media europea, lo
que puede estar evidenciando las dificultades por captar financiación en los mercados mayoristas, intensificándose la
competencia subiendo tipos en los depósitos bancarios. Finalmente, en los depósitos a la vista, los spread negativos que
tuvieron lugar hasta finales de 2008 desaparecen en 2009, lo que implica que la
banca española remunera a un tipo similar al europeo los depósitos a la vista.
Los indicadores de integración basados
en la actividad cross-border muestra que la
integración es mayor en el mercado
interbancario y en el de renta fija en relación a los mercados bancarios al por
menor.
El aumento en la importancia de la actividad cross-border con el resto de países de
la UE-15 que tuvo lugar desde 1999
hasta 2006, se interrumpe por completo
con la crisis en 2007 e inicia un retroceso
en 2008 que continúa en 2009, si bien
con menos intensidad. La caída en la
actividad transfronteriza es mayor en los
préstamos interbancarios, lo que refleja
la crisis de confianza que imperó en este
mercado tras el inicio de la crisis. En las
inversiones en renta fija, también el
retroceso en la integración es acusado,
mientras que en la renta variable la caída
que tuvo lugar en 2008 se estabiliza en
2009.
A pesar del retroceso en la actividad crossborder que ha tenido lugar con la reciente
crisis financiera, el grado de integración
actual es muy superior al existente en
1999, lo que demuestra el efecto neto
claramente positivo del nacimiento del
euro y de las medidas del PASF.
El análisis de la actividad transfronteriza
de la banca española con otros países de
la UE-15 también muestra el impacto de
la crisis con una caída o estancamiento en
este tipo de actividad. Además, en 2009,
nuestra actividad cross-border se sitúa por
debajo de la media europea en las inversiones en renta fija y en préstamos y
depósitos no interbancarios. Por el contrario, España se sitúa claramente por
encima de la media europea en la importancia relativa de la actividad transfronteriza de los depósitos interbancarios y
también, aunque en menor medida, en
los préstamos interbancarios, lo que
supone un mayor grado de integración
en estos mercados.
28. La internacionalización de la banca española es mucho más reducida que la de la
banca de la euroárea, con un peso de los
activos exteriores en el total de solo un
12,2% a finales de 2009, frente a un
27,8% en la banca de la eurozona. También en el caso español se aprecia el
impacto de la crisis, con una caída en
2008 que continúa en 2009. También
nuestra apertura externa (peso de los
pasivos exteriores en el total) es inferior a
la de la banca de la eurozona.
29. Las inversiones de la banca española en
el exterior presenta un considerable
grado de diversificación geográfica, destacando la importancia relativa de las
inversiones en la UE-15 (52,2% del total),
sobre todo en el Reino Unido (29,7%)
como consecuencia de la presencia creciente en dicho país del Banco Santander. Por el contrario, las inversiones en
América Latina disminuyen su importancia de un 41,7% en 1999 a un 29,7% en
2009. También es de destacar el aumento
que se produce puntualmente en 2009 en
las inversiones de la banca española en
Estados Unidos que se explica en parte
por la compra de bancos norteamericanos por parte de bancos españoles.
30. El análisis de las inversiones de la banca
extranjera en activos españoles (interbancarios, deuda privada, deuda banca61
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
ria, deuda pública, etc.) muestra la
importancia que la banca europea tiene
a la hora de financiar a la economía
española. En 2009, según datos del BIS,
la banca de la UE-15 posee el 89% de los
pasivos exteriores de la economía española. De ese porcentaje, Alemania y
Francia concentran casi 50 puntos porcentuales.
31. En 2008, la cuota de mercado de filiales
y sucursales de bancos europeos en los
mercados domésticos ha caído en casi 2
pp en la UE-15 y en 1 pp en España, lo
que pone de manifiesto el retroceso en
la integración con la crisis financiera.
También se observa claramente la
menor apertura externa del sector bancario español, con una cuota de mercado
de la banca europea del 10,1% en 2008,
frente al 17,7% de media en la banca de
la UE-15.
34. En la industria de los fondos de inversión, España destaca por presentar un
nivel de internacionalización muy reducido, con una presencia de activos extranjeros en las carteras de los fondos de
inversión del 34%, solo superior a Grecia.
La creciente internacionalización que
tuvo lugar hasta 2007 ha retrocedido en
2008, con caídas en el porcentaje de activos extranjeros en todos los países analizados, aumentando en consecuencia el
sesgo doméstico en la composición de las
carteras.
35. En los fondos de pensiones, la caída en
2008 en el grado de internacionalización
no es tan acusada e incluso ha aumentado en algunos países europeos. Si bien
para España la OCDE no ofrece información para el año 2008, en el periodo
1999-2007 se observa un aumento de la
internacionalización de las carteras de los
fondos de pensiones, con un porcentaje
de activos exteriores del 40,8% en 2007.
Inversores institucionales
COMPETENCIA
32. En el sector asegurador español, la
importancia del negocio controlado por
sucursales de empresas extranjeras es
muy reducido, con una cuota de mercado
en términos de primas de solo el 0,26%.
No obstante, la apertura externa aumenta de forma considerable en términos de
cuota de sucursales extranjeras.
33. La reducida cuota de mercado de compañías extranjeras en el mercado español
de los seguros contrasta con el fuerte crecimiento de las inversiones de las compañías españolas en el exterior, siendo la
segunda industria del ranking de países
europeos según el crecimiento en el
periodo 1999-2007. En este último año
(último disponible), el porcentaje de activos extranjeros en sus inversiones es del
38,5%, valor que se sitúa entre la media
de los países analizados y por encima de
Reino Unido, Grecia, Suecia, Alemania,
Francia y Austria.
Sector bancario
36. La concentración del sector bancario
español (aproximada por la cuota de
mercado de las 5 entidades más grandes)
ha aumentado 1,4 pp en 2008, hasta
alcanzar un valor del 42,4% que es ligeramente más reducido que la media de
los sectores de la UE-15 (43,7%). Desde
1999, el sector bancario español es de los
que menos ha incrementado su concentración, con un crecimiento anual del
0,4%, frente al 2,4% de la banca europea.
En términos del índice de Herfindahl,
también la concentración de nuestro sector bancario se sitúa por debajo de la
media europea.
37. El índice de Lerner de poder de mercado
muestra que, en los productos activos, los
índices más elevados corresponden a los
62
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
40. El margen de intermediación de la banca
española ha caída a una tasa similar al
promedio europeo, si bien el nivel a finales de 2008 es un 47% superior (1,64% en
España frente a un 1,12% en la UE-15).
El margen ordinario también ha caído en
el periodo analizado, siendo en España
casi un 50% superior. Y en términos de
margen de explotación, el comportamiento de la banca española contrasta
con la media europea ya que frente a una
caída acumulada en el periodo 19992008 del 46% en la banca de la UE-15, en
España el margen ha aumentado un 14%
hasta situarse a finales de 2008 en el
1,35%, 2,5 veces superior a la media
europea.
41. La rentabilidad sobre activo (ROA) de la
banca europea ha experimentado una
drástica caída en 2008 (del 0,57% en
2007 al -0,09% en 2008), continuando así
la caída observada en 2007 como consecuencia de la crisis. La banca española, si
bien también ha sufrido el impacto de la
crisis con una caída en la rentabilidad del
34% en 2008, ocupa la primera posición
del ranking en términos de ROA, con un
valor del 0,68%. En términos de rentabilidad sobre recursos propios (ROE), en
2008 el sector bancario español mantiene
su primera posición en el ranking europeo con un nivel del 12,2% frente a una
rentabilidad negativa del -6% de media
en los sectores de la UE-15.
préstamos al consumo de las familias y a
los préstamos a las empresas no financieras con tipo variable hasta un año, mientras que son mucho más reducidos en los
préstamos empresariales a más de cinco
años. En el caso del préstamo para la
compra de vivienda, el índice de Lerner
se sitúa en una posición intermedia.
38. El aumento que se observó en la anterior edición del observatorio en los índices de poder de mercado desde mediados de 2008 hasta finales de ese año, ha
continuado hasta aproximadamente
septiembre de 2009, estabilizándose
hasta el primer trimestre de 2010 en
unos casos (préstamos empresariales con
tipo revisable a un año y préstamo para
la compra de vivienda) y reduciéndose
ligeramente en otros (crédito al consumo). En los productos pasivos, el índice
de Lerner ha experimentado una drástica reducción desde mediados de 2008
que continua en 2009 (incluso en el primer trimestre de 2010 en los depósitos a
plazo). Es más, la caída ha sido tan acusada que los márgenes pasivos han llegado a ser negativos como consecuencia
de pagar tipos de interés por encima del
tipo de referencia (Euribor). Este hecho
refleja los problemas que las entidades
han tenido a la hora de obtener financiación en los mercados mayoristas que
les ha obligado a aumentar tipos para
captar depósitos.
39. En el caso de la banca española, la evolución temporal del poder de mercado es
muy similar al promedio europeo, si bien
en algún caso se observan diferencias de
nivel. En concreto, el poder de mercado
es similar en los préstamos empresariales
y para la compra de vivienda y más elevado en el préstamo al consumo. En los
depósitos a la vista, se ha producido una
convergencia hacia los valores europeos y
en los depósitos a plazo la caída ha sido
más acusada en España.
Seguros
42. La concentración en el mercado de seguros de vida europeos (aproximada por la
cuota de mercado de las 5 compañías
más grandes en cada país) es del 60%,
frente a un 55% en el segmento de seguros no-vida. La industria aseguradora
española presenta un nivel de concentración muy reducido en los seguros de vida,
siendo de hecho el país de la UE-15 con
63
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
46. El nivel actual de costes medios de nuestro sector bancario sigo siendo superior
al de otros sectores de nuestro entorno, a
lo que sin duda contribuye a explicar la
elevada densidad de red de oficinas existente en España y que obliga hoy día a
reestructurar para hacer frente a la crisis
ante un escenario de tasas de crecimiento negativas del crédito bancario.
47. La visión que se desprende de los indicadores manejados es que en España la
industria aseguradora presenta un nivel
de eficiencia claramente por debajo de la
media europea.
48. La liquidez de los mercados de capitales
españoles es elevada en relación a las
principales bolsas europeas, con un turnover ratio del 109% frente a un 72% en
Europa. El impacto negativo de la crisis
que ya se observó en la anterior edición
del Observatorio se observa nuevamente
en 2009, ya que el valor de los importes
negociados (como porcentaje del PIB) ha
caído un 40% en las bolsas de la UE-15 y
un 28% en la española.
menor grado de concentración (solo el
39%). En el segmento de no-vida, la concentración de la industria española es
más elevada (44%), si bien se sitúa nuevamente por debajo de la media europea.
43. El menor nivel de rentabilidad de la
industria del seguro en España puede ser
un indicio de la existencia de mayor competencia. No obstante, la interpretación
debe realizarse con mucha cautela ya que
también puede deberse a una reducida
eficiencia, en consonancia con la menor
productividad y mayores costes de la
industria aseguradora española en relación a la media europea.
EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD
44. El sistema financiero español destaca en
el contexto europeo por su elevada productividad, con valores muy por encima
de la media tanto de la UE-15 como de la
euroárea. Además, es uno de los sectores
que encabeza el ranking de crecimiento
de la productividad desde 1999 a 2008
(último año disponible), con una tasa
anual promedio del 6,8% frente a un
3,5% en la EU-15. Por tanto, tanto en
nivel como en tasa de crecimiento, España destaca en el contexto europeo en términos de la productividad del sistema
financiero.
45. El sector bancario español destaca por su
elevada eficiencia a nivel internacional,
con una ratio de eficiencia operativa del
48%, frente al 75% de media en la banca
de la UE-15. La pérdida de eficiencia que
se produce en 2008 se debe a la caída del
margen ordinario ya que el coste operativo por unidad de activo se han reducido
del 1,28% en 2007 al 1,25% en 2008. Por
el contrario, en la banca de la UE-15, en
la pérdida de eficiencia influye el aumento de los costes unitarios del 1,11% en
2007 al 1,19% en 2008.
MEDIOS DE PAGO
49. El elevado número de infraestructuras de
sistemas de pago al por menor existentes
en la eurozona es indicativo de la falta de
integración, actuando en consecuencia
de barrera a la integración en los mercados minoristas.
50. El número de transacciones per cápita ha
aumentado en España a un ritmo muy
superior al europeo, con una tasa de crecimiento anual en el periodo 2002-08
que duplica la media de la UE-15. En términos de valor, el crecimiento en España
es mucho más intenso, con una tasa
media anual del 26,8% que contrasta
radicalmente con la caída de un 2% en la
media de la UE-15. Sin embargo, tanto el
número de transacciones como el valor
64
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
per cápita se sitúa en España en valores
muy por debajo de la media europea.
51. La distribución porcentual por tipo de
medio de pago muestra la mayor importancia relativa de los realizados por
domiciliación bancaria en España (43,4%
del total, frente a un 27,3% en la UE-15).
52. España es el segundo país de la UE-15
con mayor densidad de red de terminales
punto de venta en relación a la población
y el tercero en términos de cajeros automáticos. No obstante, a pesar de la elevada densidad de red de estos dos medios
de pago, la intensidad del uso es reducida en España.
55. Si nos centramos en lo acontecido en
2009, la contribución del desarrollo
financiero al crecimiento económico es
muy elevada como consecuencia de la
recuperación en la capitalización total
con respecto a los valores mucho más
reducidos existentes en 2008 tras el
mayor impacto de la crisis financiera. En
concreto, la recuperación en el grado de
desarrollo financiero en el último año
analizado se traduce en una contribución
de 0,75 pp al crecimiento del PIB de la
euroárea. En el caso de España, la mayor
tasa de crecimiento en 2009 del indicador de desarrollo financiero (la capitalización total crece un 12,4% frente a un
10,6% en la eurozona) explica que su
contribución al crecimiento del PIB (1,27
pp) también sea mayor. Si tenemos en
cuenta que en el 2009 el PIB español
cayó un 3,7%, los resultados obtenidos
indican que en ausencia de recuperación
en la capitalización financiera, el PIB
hubiera caído 1,27 pp más hasta situarse
por tanto en una tasa de caída del 5%.
56. Si tomamos como referencia el periodo
2007-2009 para así analizar en toda su
extensión el impacto de la crisis, la contribución anual del desarrollo financiero
al crecimiento del PIB de la euroárea es
prácticamente nula (0,02 pp). Este resultado refleja que la caída que se produjo
de 2007 a 2008 en el nivel de capitalización (caída del 9,24%) se ha recuperado
por completo en 2009 (con un aumento
del 10,6%). En el caso de España, la contribución del desarrollo financiero al crecimiento del PIB en estos dos años es de
0,17 pp, muy por encima de la euroárea.
Este mayor impacto se justifica por la
mayor tasa de crecimiento de la capitalización total que ha aumentado a una tasa
anual del 1,5%, frente al 0,2% de la euroárea.
57. En el caso de la integración financiera, su
impacto sobre el crecimiento del PIB se
cuantifica en 0,023 pp al año en la euro-
DESARROLLO FINANCIERO, INTEGRACIÓN
FINANCIERA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
53. La contribución directa del sistema financiero español al valor añadido de la economía se sitúa por encima de la media
europea (5,36% vs. 4,90%). Si a la visión
que se obtiene en términos de valor añadido añadimos el hecho de que en España el peso del sector de la intermediación
financiera en el empleo total de la economía es inferior a la media europea
(2,01% vs. 2,86%), se desprende que la
productividad del trabajo de nuestro sistema financiero es superior a la de otros
países de nuestro entorno.
54. En el periodo transcurrido de 1999 a
2009, la contribución del desarrollo
financiero al crecimiento del PIB de los
países de la euroárea es de 0,15 pp al
año, lo que explica un 12% del crecimiento económico. En el ranking en términos de impacto del desarrollo financiero sobre el crecimiento, España ocupa
la tercera posición con una contribución
anual del desarrollo financiero de 0,65
pp que representa el 25% de la tasa de
crecimiento media anual del PIB en
dicho periodo.
65
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
El amplio abanico de indicadores analizados
en el informe muestra que la crisis ha tenido un
impacto negativo sobre la integración financiera
si bien desde mediados de 2009 se observa que el
efecto negativo se ha ralentizado en algunos
mercados en un contexto de cierta mejoraría en
la estabilidad financiera.
La vuelta a una situación de cierta normalidad
en los mercados financieros en 2009 se explica en
gran medida por las acciones llevadas a cabo
principalmente por el eurosistema y la Comisión
Europea, en un contexto de acuerdos a nivel
internacional aprobados en las dos cumbres del
G-20 que tuvieron lugar en 2009 con objeto de
estimular las economías y mejorar la estabilidad
financiera. En el primer caso, a lo largo de 2009
el Banco Central Europeo desplegó toda su «artillería» en forma de medidas excepciones para
mejorar la estabilidad financiera. Acciones como
el alargamiento en el vencimiento de sus operaciones de financiación (llegando a plazos de 12
meses), la llamada «barra libre» de liquidez (full
allotment), la adjudicación de liquidez a tipos fijos
y reducidos y la ampliación de la lista de activos
elegibles como colateral, han dado sus frutos en
términos de estabilidad financiera y de soporte al
crecimiento económico. Y en el caso de la Comisión Europea, tras la revisión del proceso Lamfalussy y tras las propuestas del grupo Larosière en
materia de supervisión y estabilidad financiera
publicadas en febrero de 2009 (donde destaca la
propuesta de supervisión basada en dos pilares,
micro y macro prudencial, y la creación del Sistema Europeo de Supervisores Financieros –ESFS
en sus siglas en inglés– y del Comité Europeo de
Riesgo Sistémico –ESRB–), es de esperar que las
decisiones aprobadas contribuyan a la estabilidad
financiera y a la eliminación de las barreras a la
integración.
Las medidas implementadas para hacer frente a la crisis han permitido recuperar parte del
retroceso en el grado de integración que tuvo
lugar en 2008 si bien no se ha vuelto a los niveles existentes antes de la crisis. En los mercados
monetarios, la dispersión en tipos de interés
entre países se ha reducido si bien el aumento
que ha tenido lugar en el sesgo doméstico de las
área, lo que supone 0,23 pp de forma
acumulada en la década 1999-2009. En
España, la contribución es de 0,03 pp al
año (0,3 pp de forma acumulada en la
década analizada), por lo que nuestra
economía se ha beneficiado en mayor
medida de la integración financiera.
58. Para la media de países de la euroárea, la
crisis ha supuesto una brusca caída en la
contribución económica de la integración, si bien el impacto es positivo. Así,
de 2007 a 2009, la contribución anual al
crecimiento del PIB es de solo 0,007 pp.
Sin embargo, en España la aportación es
tres veces superior (0,021 pp al año).
CONCLUSIONES
La actualización para el periodo 1999-2009 del
sistema de indicadores construido en anteriores
ediciones del observatorio permite analizar por
segundo año el impacto de la crisis iniciada en
verano de 2007 en el sistema financiero estadounidense. De esta forma, el principal valor añadido en esta tercera edición del observatorio sobre
la integración financiera europea es analizar si el
retroceso en la integración que tuvo lugar en
2008 ha continuado en 2009 y, en caso afirmativo, si ha restado puntos porcentuales al crecimiento del PIB.
El grado de integración varía en función del
mercado financiero analizado, siendo mayor en
los mercados mayoristas que en los minoristas.
Y a ello contribuye el distinto nivel de desarrollo e integración de las infraestructuras de
pagos subyacentes a ambos tipos de mercados.
Además, el impacto de la crisis es mayor en los
mercados más directamente conectados por la
política monetaria única del eurosistema (como
el mercado interbancario), siendo la recuperación más rápida también en estos mercados
conforme mejora el clima de estabilidad financiera y se adoptan medidas para paliar los efectos de la crisis por parte de las autoridades económicas.
66
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
operaciones realizadas muestra que la crisis ha
dejado huellas en el grado de integración. En el
mercado de bonos, la crisis ha provocado un
aumento en la dispersión de los spreads con respecto al bono alemán, sobre todo en países como
Grecia e Irlanda, que ha alcanzado sus mayores
niveles ya en 2010 con la crisis de la deuda soberana. En el caso de los bonos corporativos, en
2009 ha continuado la caída en las tenencias
cross-border, lo que es un indicador del retroceso
en la integración. En los mercados de capitales,
la crisis apenas ha impactado en el grado de integración dada la elevada sincronización existente
en las rentabilidades bursátiles y el aumento en
las tenencias de títulos emitidos por otros países
del área del euro. Sin embargo, las diferencias
entre países en las rentabilidades implícitas en
los índices bursátiles han seguido aumentando
en 2009. Y en los mercados bancarios, la caída en
la actividad transfronteriza, el aumento del sesgo
doméstico y el crecimiento en la dispersión de
tipos de interés entre países que ha tenido lugar
en 2009 es muestra inequívoca del retroceso en la
integración.
Si bien al igual que en otros países la crisis ha
afectado profundamente a la economía española
y a nuestro sistema financiero, España sigue siendo uno de los países de la UE-15 que ha experimentado un mayor crecimiento en el tamaño de
los mercados financieros en la década 19992009, lo que explica que a finales de 2009 tenga
un valor de su capitalización total (como porcentaje del PIB) muy por encima de la media europea (469% frente a 316% en la euroárea). Y tras
el fuerte impacto inicial de la crisis en 2008, en
2009 se ha producido una recuperación en el
desarrollo financiero de las economías, tanto en
Europa como con más intensidad en España.
Uno de los mercados financieros que se ha
visto más adversamente afectado por la crisis es
el mercado del crédito bancario, con tasas de crecimiento negativas desde finales de 2009. En
España, las caídas en el crédito se sitúan por
debajo de la tasa de contracción del PIB, con lo
que el peso del crédito en el PIB ha aumentado
un 4,7% en 2009. En cambio, para la media de
los países de la zona del euro, la contracción del
crédito ha sido de una intensidad casi similar a la
del PIB, por lo que la ratio crédito/PIB solo ha
aumentado un 0,4%.
A pesar del crecimiento de la tasa de ahorro
de los hogares españoles y del esfuerzo por reducir deuda por parte de las empresas, en 2009 la
posición financiera neta negativa de la economía
española sigue siendo muy elevada (91% del PIB)
lo que obliga a incrementar el endeudamiento
externo. En concreto, y sin considerar la deuda
pública (que alcanzó en diciembre de 2009 el
55% del PIB), a finales de 2009 la deuda privada
del sector no financiero alcanza un nivel muy elevado equivalente al 226% del PIB, frente al 160%
de la eurozona. La dependencia de la financiación externa se ve reflejada en un valor de la
deuda externa de 1,78 billones de euros (169%
del PIB), de la que el 45% es de las instituciones
financieras monetarias. Con una dependencia
externa de tal magnitud, uno de los retos principales de la banca española es hacer frente a vencimientos de deuda de cuantías tan elevadas.
En un contexto de crisis que en el ámbito
financiero se refleja claramente en forma de
reducción de la capitalización total de las economías, el desarrollo financiero se ha visto resentido, restando en consecuencia puntos de crecimiento al PIB. Para todo el periodo que transcurre desde la puesta en marcha del PASF hasta
finales de 2009, la contribución del desarrollo
financiero al crecimiento del PIB de la zona del
euro es de 0,15 puntos porcentuales al año, lo
que explica el 12% del crecimiento económico.
En el caso de España, la contribución económica
del desarrollo financiero es más de cuatro veces
superior (0,65 pp), explicando el 25% de la tasa
de crecimiento del PIB.
Pero si nos centramos en el periodo de crisis
2007-2009, la contribución del desarrollo financiero al crecimiento es prácticamente nula en la
euroárea (0,02 pp), si bien el aumento en el valor
de la capitalización en 2009 (10,6%) ha permitido recuperar por completo la fuerte caída experimentada en 2008 (9,24%). Y en España, la contribución del desarrollo financiero en estos dos
años de crisis es muy superior a la media de la
67
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
una aportación anual al crecimiento del PIB de
0,021 pp al año.
Finalmente, a pesar de la cierta normalización
que han vivido los mercados financieros en la
segunda mitad de 2009 y que ha permitido recuperar parte del terreno perdido en 2008 en materia de integración financiera, la situación actual
está alejada de los niveles de integración alcanzados antes de la crisis. La experiencia ha mostrado
la importancia de llevar a cabo acciones coordinadas a nivel global en foros tan importantes como el
G-20 y la Comisión Europea de donde han emanado las reformas encaminadas a reformar la
arquitectura financiera. Sin embargo, la crisis de la
deuda soberana que ha tenido lugar en 2010 en
algunos países europeos (principalmente Grecia e
Irlanda) ha supuesto una nueva amenaza en el
proceso de integración financiera hasta el punto
de que hayan saltado las alarmas más catastrofistas
de una hipotética desintegración del euro lo que
ha obligado a la Unión Europea a la creación de
un fondo de estabilidad para posibles rescates. Por
tanto, habrá que esperar a una nueva actualización
del sistema de indicadores que sustenta este observatorio para comprobar si la leve recuperación en
la integración vivida desde mediados de 2009 continúa o por el contrario se estanca en 2010.
euroárea (en concreto, de 0,17 pp) dada la mayor
recuperación de su capitalización total.
En el caso del beneficio económico asociado
al avance en el grado de integración entre 1999
y 2009, para la media del área del euro la actualización de la estimación realizada el año pasado
cuantifica en 0,023 pp al año el crecimiento del
PIB asociado a la integración, lo que viene a
explicar el 1,8% del crecimiento del PIB. En
España, la contribución es un 30% superior (en
concreto, 0,03 pp al año, si bien explica un
menor porcentaje del crecimiento del PIB –el
1,2%– dada la mayor tasa media de crecimiento
del PIB de la economía española), lo que confirma nuevamente el mayor efecto positivo de la
integración sobre nuestra economía.
Con la crisis iniciada en verano de 2007, el
beneficio asociado a la integración se ha resentido en los dos últimos años si bien sigue siendo
positivo. En concreto, frente a la contribución de
0,023 pp al año estimada para el periodo completo 1999-2009, en el subperiodo 2007-2009 la
aportación de la integración es de solo 0,007 pp
al año. Sin embargo, en España, si bien obviamente se reduce el beneficio asociado a la integración en el periodo 2007-2009, la aportación
es tres veces superior al promedio europeo, con
68
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
1. INTRODUCCIÓN
cuantificó el impacto negativo que el retroceso en
la integración había tenido sobre el crecimiento
del PIB de las economías europeas.
Los informes sobre integración financiera en
Europa que regularmente elaboran el Banco Central Europeo y la Comisión Europea coinciden en
señalar que tras el importante retroceso en la
integración vivido en 2008, en 2009 los mercados
financieros han regresado gradualmente a condiciones más normales, siendo la recuperación más
rápida en los mercados más castigados en 2008
(mercados al por mayor). En general, cuanto más
cerca esté un mercado de la política monetaria
(como el mercado monetario) y más integradas
estén las infraestructuras subyacentes, mayor es la
integración. Y si estos mercados son los que se
vieron más adversamente afectados por la crisis
en 2008, son los que más rápidamente se han
recuperado en 2009. Por el contrario, los que
menos sufrieron en 2008 por estar menos integrados (como los mercados al por menor), son los
que se recuperan más lentamente.
La actual crisis ha demostrado la importancia
que los sistemas financieros tienen sobre la economía real. La crisis que todavía hoy estamos
sufriendo nació en agosto en 2007 en el corazón
del sistema financiero estadounidense y se desplazó rápidamente al resto del mundo como consecuencia de las intensas interrelaciones financieras existentes a escala internacional que aumenta
la capacidad de contagio. Además, la falta de
confianza vivida en los mercados y entre los
intermediarios financieros se transmite rápidamente al sector real de la economía como consecuencia de las restricciones existentes en el mercado del crédito bancario. Por tanto, si bien una
mayor globalización e integración de los mercados financieros tiene en general efectos beneficios, la mayor capacidad de contagio y propagación de un shock financiero negativo de elevada
magnitud puede excepcionalmente tener efectos
dañinos para el crecimiento económico.
La vuelta a una cierta (que no completa) normalización de los mercados financieros en 2009
viene influenciada por las medidas adoptadas
para hacer frente a la crisis y para evitar la frag-
En esta tercera edición del análisis de la posición
del sistema financiero español en el contexto de
la integración financiera europea, el informe que
aquí se presenta actualiza el sistema de indicadores con objeto de analizar la evolución de la integración en 2009, en un claro contexto de crisis
económica que llega hasta nuestros días. En esta
edición del observatorio, el objetivo principal es
analizar el impacto de la crisis en el proceso de
integración financiera, así como los efectos de la
integración sobre el crecimiento económico. En
el anterior informe referido a 2008 ya tuvimos
ocasión de comprobar el impacto negativo de la
crisis tanto en el grado de integración financiera
como, por esta vía, sobre el crecimiento económico, si bien el efecto neto del Plan de Acción de
los Servicios Financieros (PASF) para todo el
periodo 1999-2008 era positivo.
El horizonte temporal objeto de este estudio
abarca el periodo 1999-2009, correspondiendo
el año inicial al nacimiento del euro y a la puesta
en marcha del PASF. El análisis se fundamenta en
un amplio conjunto de indicadores (más de 70)
que abarca, además del análisis de la integración,
la competencia y eficiencia de los mercados e
intermediarios financieros, así como sus efectos
sobre el crecimiento económico.
En el actual contexto de crisis económico-financiera, el principal valor añadido de este observatorio es analizar las consecuencias que este contexto
macroeconómico adverso ha tenido en el grado de
integración en 2009, prestando especial atención
al impacto sobre el sistema financiero español.
Han pasado ya más de tres años desde que en
verano de 2007 se feche el inicio de la actual crisis
con la famosa expresión de la crisis de las subprimes americanas. Y desde entonces, los mercados
financieros han vivido un episodio de inestabilidad que en nada ayuda a avanzar hacia la creación
de un mercado único de servicios financieros. De
hecho, ya en la pasada edición del observatorio se
constató una marcha atrás en el grado de integración como consecuencia de la crisis y que fue más
acusada en los mercados monetarios. Además, se
69
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
mentación del mercado único en mercados nacionales (ver Comisión Europea, 2009). Y en este
sentido, también es importante el papel de los
nuevos organismos creados como el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (European Systemic Risk
Board) y por el Sistema Europeo de Supervisores
Financieros (European System of Financial Supervisors) con medidas encaminadas a crear un clima de
estabilidad financiera que a su vez afecta al grado
de integración. Y sin olvidar las medidas excepcionales implementadas por el eurosistema
ampliando el periodo de vencimiento en algunas
operaciones (como las operaciones de financiación a largo plazo), ofreciendo liquidez ilimitada
en algunas subastas y a tipo fijo y ampliando la
lista de activos elegibles como colateral.
Dado que el grado de integración financiera
es dispar en función del segmento analizado, el
sistema de indicadores contiene información que
permite analizar por separado los mercados
monetarios, de renta fija, variable, así como los
bancarios. Asimismo, dadas las estrechas conexiones entre integración, competencia y eficiencia, el observatorio contiene indicadores que permiten analizar estas cuestiones.
Las conclusiones del informe vienen fundamentadas en un amplio número de indicadores
que reúnen las siguientes características: a) abarcan todos los segmentos del mercado; b) utilizan
la información más reciente posible; c) incluyen
información sobre los aspectos más vinculados a
la integración (desarrollo financiero, competencia, eficiencia, etc.); y d) permiten cuantificar el
impacto de la integración sobre el crecimiento
económico.
En este contexto, el objetivo del informe es
actualizar hasta finales de 2009 el sistema de
indicadores con el fin de analizar si el retroceso
en el grado de integración observado en 2008 ha
continuado en 2009 o, por el contrario, se ha
recuperado parte del retroceso gracias a las
medidas adoptadas por parte de los organismos
internacionales. Además, se actualiza la estimación del impacto del desarrollo y la integración
financieros sobre el crecimiento del PIB.
Siguiendo la estructura de las anteriores versiones del observatorio, y con objeto de facilitar
la lectura del informe, se han relegado a un
apéndice las tablas con información detallada
para todos y cada uno de los años del periodo
1999-2009, así como para todos los países de la
UE-15, de forma que en el texto principal se
ofrecen gráficos para el primer y último año disponible en cada indicador y para la tasa de crecimiento promedio en los periodos 1999-2009 y
2008-2009.
Además de esta introducción, el informe se
estructura en siete apartados. El apartado 2 describe el desarrollo financiero de la economía española en el contexto europeo, así como sus diferencias en términos de estructura financiera, centrando la atención en el impacto de la crisis sobre el
avance del desarrollo financiero experimentado
de 2007 a 2009, así como de forma puntual en
2009. El apartado 3 analiza el avance en la integración de los distintos mercados financieros y la
evolución en 2009 tras el retroceso que se observó
en 2008. En los apartados 4, 5 y 6 se analiza el
impacto de la crisis sobre la competencia, la eficiencia y los sistemas y medios de pago, respectivamente. En el apartado 7 se cuantifica el impacto del desarrollo y la integración financieros sobre
el crecimiento económico en el periodo 1999-09,
así como el impacto de la crisis a partir de 2007.
Finalmente, el apartado 8 contiene un resumen de
resultados así como las conclusiones del informe.
2. EL DESARROLLO Y ESTRUCTURA
FINANCIEROS DE LA ECONOMÍA
ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO EUROPEO
2.1. DESARROLLO FINANCIERO
La literatura del crecimiento económico muestra
la importancia que el desarrollo financiero tiene
a la hora de explicar el distinto nivel de desarrollo de las economías. Cuanto mayor sea la eficiencia con la que un sistema financiero desempeña sus funciones (canalizar el ahorro a la inversión, crear el sistema de pagos, evaluar el riesgo,
etc.) mayor será su contribución al crecimiento
económico en la medida en la que la mayor eficiencia permite recudir los costes de la interme70
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
diación de los recursos, fomentando así el ahorro
y la inversión1.
Empleando uno de los indicadores más frecuentemente utilizados del desarrollo financiero,
el gráfico 2.1 muestra el tamaño de los mercados
financieros aproximado como el valor agregado
de crédito bancario al sector no financiero2, la
renta fija emitida por el sector privado y el valor
de la capitalización bursátil interior, todo ello
expresado como porcentaje del PIB. En la parte
derecha del gráfico y en el cuadro A.2.1 se aprecia cómo España es el segundo país de la UE-15
con mayor crecimiento en el tamaño del mercado financiero, con una tasa de crecimiento promedio en el periodo 1999-09 del 8,7%, frente a
un 2,3% de la euroárea3. Este mayor crecimiento
ha permitido a España avanzar posiciones relativas en el ranking de desarrollo financiero, hasta
situarse a finales de 2009 (469%) muy por encima de la media europea (316,2%) pese a partir
en 1999 de un valor por debajo de dicha media.
Frente a la drástica caída que se produce en
2008 como consecuencia de la crisis de mediados
de 2007, en 2009 se produce una ligera recuperación en el nivel de desarrollo financiero en un
escenario de subidas de las cotizaciones bursátiles. En concreto, frente a la caída de casi el 10%
en el valor de la capitalización total (como porcentaje del PIB) que tuvo lugar en 2008, en 2009
la subida fue del 10,6%.
GRÁFICO 2.1. DESARROLLO FINANCIERO: CAPITALIZACIÓN TOTAL COMO
PORCENTAJE DEL PIB
Nota: La capitalización total se aproxima como la suma de los saldos vivos del total de deuda privada emitida (en el interior y en el extranjero), la capitalización bursátil interior, y el crédito de las IFMs al sector residente no financiero.
* Dato correspondiente a 2008. Tasa anual de variación 1999-08.
Fuente: Banco Central Europeo, BIS, Eurostat, World Federation of Exchanges, EURONEXT, OMX, World Development Indicators (Banco
Mundial).
Véase Levine (1997) y Banco Central Europeo (2008).
Si bien lo habitual es utilizar el crédito al sector privado no financiero, los balances que proporciona el BCE no
permite separar el crédito al sector público.
1
3
En los gráficos que se presentan en el informe se ofrece
un ranking creciente de los países según la tasa de crecimiento en el último año disponible.
2
71
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
En este contexto, el indicador de desarrollo
financiero de la economía española se ha recuperado en mayor cuantía, con una ganancia del
12,4% en 2009 que contrasta radicalmente con la
caída del 8,5% que se produjo en 2008.
El desglose del indicador agregado de desarrollo financiero en los mercados bancarios, de renta
fija y de renta variable muestra (ver cuadro A.2.1)
que en todos ellos España presenta un tamaño de
los mercados financieros en relación al PIB superior a la media europea. En el caso del crédito
bancario, se muestra claramente la mayor dependencia de la financiación bancaria. Y en el caso de
la emisión de títulos de renta fija, el creciente
endeudamiento de la economía española en los
últimos años explica que el saldo vivo de la deuda
privada emitida sea, en relación al PIB, claramente mayor que en otros países de nuestro entorno.
A pesar de la mayor importancia relativa del
crédito en España, el grado de bancarización de
la economía (aproximado por el peso del activo
de las instituciones financieras monetarias en el
PIB) es inferior a la media de países de la eurozona, con un valor en España del 327,9%, frente
al 347,4% de la eurozona (ver cuadro A.2.2).
Además, y a pesar de la caída en 2009 en el ritmo
de crecimiento del crédito bancario (con tasas
negativas a final de año), este se sitúa por encima
del crecimiento del PIB, por lo que la ratio crédito/PIB crece un 4,7% en España en claro contraste con el reducido aumento en la eurozona
(0,4%) y las elevadas tasas de crecimiento negativas en varios países del área del euro.
Dada la drástica caída que tuvo lugar en 2008
en el activo de los fondos de inversión en un contexto de crisis económico-financiera, en 2009 se
ha producido una clara recuperación, con un crecimiento del 20,1% de la ratio activos/PIB, aumentando casi 10 puntos porcentuales de 2008 a 2009
de media en la euroárea (ver gráfico 2.2 y cuadro
A.2.5). En España, la recuperación en 2009 ha sido
de mucha menor cuantía (un 8,1%), siendo este
tipo de inversión institucional de una importancia
reducida en comparación con la media europea.
En concreto, el activo total de los fondos de inversión representa en España el 18,1% de su PIB,
valor que es un tercio del correspondiente a la
euroárea (55,7%). En el ranking de países europeos, la industria española de fondos de inversión es
la cuarta menos desarrollada.
GRÁFICO 2.2. ACTIVO TOTAL DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN (Porcentaje del PIB)
Nota: El valor de Luxemburgo no se reporta dado que su valor es 80 veces superior a la media.
Fuente: Banco Central Europeo, Eurostat.
72
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
(55,8%). Es tal el escaso desarrollo de este tipo de
inversión institucional en España que ocupamos
el penúltimo puesto (solo por delante de Grecia)
en el ranking de países europeos (ver gráfico 2.4).
Una imagen simular se obtiene en términos de
tasa de penetración (ver cuadro A.2.10), donde
España se sitúa muy por debajo de la media europea, con un valor de las primas cobradas del 5,4%
del PIB, frente al 8,4% en la UE-15 (7,4% en la euroárea). No obstante, a pesar de esa menor importancia relativa, en 2008 ha aumentado en España la
tasa de penetración, en contraste con la caída que
ha tenido lugar en Europa. Pero si tomamos como
referencia la totalidad del periodo 1999-08, España
es de los países de la UE-15 que menos han avanzado en penetración de los seguros, con una tasa de
penetración en 2008 inferior a la de 1999. El desglose de la información entre seguros de vida y no
vida (gráfico 2.5, cuadro A.2.8 y A.2.9) muestra que
en España el mayor retraso respecto de Europa
tiene lugar en los seguros de vida, siendo el segundo país de la UE-15 con menor penetración.
En el caso de los fondos de pensiones, la
información que proporciona el Banco Central
Europeo no permite analizar los datos referidos
a 2009. Con datos referidos a 2008, la riqueza
depositada en fondos de pensiones es reducida
en España, con un activo que representa el 7,3%
frente a un valor del 14,6% en la UE-15. Se constata claramente la corrección en las valoraciones
de las carteras de los fondos que tuvo lugar en
2008, con una caída mucho más acusada en la
UE-15 que en la euroárea como consecuencia de
la fuerte corrección a la baja en el Reino Unido.
En España, la caída en 2008 no es tan acusada, ya
que el porcentaje que el activo de los fondos de
pensiones representa en el PIB cayó un punto
porcentual: del 8,4% en 2007 al 7,4% en 2008.
El tercero de los inversores institucionales, las
compañías de seguros, tiene una importancia
relativa muy reducida en España en relación a la
media europea ya que el importe de sus inversiones representa el 17,5% (último dato de 2008),
prácticamente un tercio del valor de la UE-15
GRÁFICO 2.3. ACTIVO TOTAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES (Porcentaje del PIB)
* Datos mostrado para Alemania en 2002 y 2008; Irlanda 2001 y 2007.
** Tasa anual de variación: Alemania 2002-08, Irlanda 2001-07.
Fuente: Banco Central Europeo, Eurostat.
73
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 2.4. INVERSIONES TOTALES EN EL SECTOR SEGUROS (Porcentaje del PIB)
Fuente: European Insurance and Reinsurance Federation (CEA), Eurostat.
posición neta negativa del 91% en 2009, valor
que contrastar por completo con la media de la
euroárea (en este caso referida a 2008). Este
resultado es consecuencia de la insuficiencia del
ahorro nacional para financiar la inversión, lo
que ha obligado a recurrir al creciente endeudamiento externo. Una parte muy importante de
esta deuda externa pasa por manos de los intermediarios financieros que son quienes captan en
los mercados internacionales la financiación del
creciente endeudamiento del sector privado no
financiero. En concreto, a finales de 2009, la
deuda privada del sector no financiero representa el 226% de nuestro PIB, frente al 160% de la
eurozona.
La elevada necesidad de financiación de la
economía española viene explicada sobre todo
por la magnitud del endeudamiento de las sociedades no financieras hasta alcanzar un valor
máximo del 143% del PIB en 2009. Le sigue en
importancia pero a gran distancia el endeudamiento de las AA. PP., con una posición financiera neta del -35% del PIB.
2.2. ESTRUCTURA FINANCIERA
Numerosos estudios han puesto de manifiesto la
importancia de la estructura financiera de una
economía que muestra la importancia relativa de
sus distintas fuentes de financiación (mercados
vs. intermediarios financieros). La elección de un
determinado tipo de estructura financiera afecta
a aspectos tan importantes como la eficacia y
mecanismos de transmisión de la política monetaria, el grado de innovación financiera, la estabilidad del sistema financiero, etc.
Según los datos de Eurostat, el cuadro 2.1
contiene el peso en el PIB de los activos y pasivos financieros, así como de la posición financiera neta de la economía española y de la euroárea
en un horizonte temporal que cubre todo el
periodo correspondiente al inicio del ciclo económico expansivo que tuvo lugar de 1995 a
2007, así como en los años ya de crisis 20082009. En el caso de España, la evolución temporal muestra claramente el creciente endeudamiento de nuestra economía hasta alcanzar la
74
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
Si nos fijamos en la evolución en el periodo de
crisis 2008-09, se constata el ajuste que las
empresas han realizado reduciendo drásticamente la inversión y la necesidad de financiación en
14 pp de 2007 a 2009. Por contra, el drástico
recorte de ingresos y el aumento del gasto asociado a una política de gasto pública expansiva,
ha supuesto un crecimiento del déficit público
(hasta llegar al 11,2% a finales de 2009) y, por
tanto, a un aumento en las necesidad de financiación del sector público, empeorando su posición neta en 16 pp de 2007 a 2009.
Si descendemos al detalle por instrumentos
financieros (cuadro 2.2) con datos referidos a
2008 (último disponible), se constata la mayor
importancia que en España tienen la financiación bancaria (préstamos) ya que representa el
25,7% del total, frente al 21,3% de la euroárea.
Además, de 1999 a 2008, la importancia relativa
de la financiación bancaria ha aumentado con
mayor intensidad en España, ya que ha crecido
en casi 9 pp, frente a 3 pp en la euroárea (cuadro
A.2.14a).
El desglose de las fuentes de financiación por
agentes indica que la importancia de la financiación bancaria es mayor en las sociedades no
financieras ya que representa el 39,8% del total
de pasivos financieros, frente al 35,6% de la euroárea (cuadro A.2.14b). Por el contrario, la financiación de las empresas no financieras mediante
la emisión de títulos de renta variable es en España menos importante (42,5% frente al 46% en la
euroárea).
El mayor peso de la financiación bancaria se
ve compensando con la menor importancia relativa de la emisión de títulos de renta fija ya que a
finales de 2008 representa en España el 15,1% de
sus pasivos financieros, frente al 18,3% en la
euroárea.
GRÁFICO 2.5. TASA DE PENETRACIÓN DEL SECTOR SEGUROS
(valor de las primas como porcentaje de PIB)
75
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 2.5. TASA DE PENETRACIÓN DEL SECTOR SEGUROS
(valor de las primas como porcentaje de PIB) (cont.)
* Dato correspondiente a 2000.
** Tasa anual de variación 2000-08.
Fuente: European Insurance and Reinsurance Federation (CEA), Eurostat.
76
Nota: Las medias de la euroárea se calculan para los países para los que existe información.
Fuente: Eurostat y Banco de España.
CUADRO 2.1. ACTIVOS, PASIVOS Y POSICIÓN FINANCIERA NETA DE LAS ECONOMÍAS EUROPEAS.
CUENTAS FINANCIERAS NO CONSOLIDADAS (Porcentaje del PIB)
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
77
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
CUADRO 2.2. FUENTES DE FINANCIACIÓN (PASIVOS FINANCIEROS
NO CONSOLIDADOS). 2008
Nota: Las medias de la euroárea no ilcluyen Irlanda y Luxemburgo.
Fuente: Eurostat.
En la vertiente de las inversiones financieras
(cuadro 2.3), destaca nue-vamente la mayor
importancia relativa que en España tiene el préstamo bancario con un peso en el PIB del 213,2%
(26,2% del total de activos financieros) frente al
197,2% en la euroárea (22,8% del total de inversio-nes financieras).
78
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
CUADRO 2.3. INVERSIONES FINANCIERAS (ACTIVOS FINANCIEROS
NO CONSOLIDADOS). 2008
Nota: Las medias de la euroárea no ilcluyen Irlanda y Luxemburgo.
Fuente: Eurostat.
representan el 47,4% del total de activos financieros de las familias españolas, frente al 35,9%
en la euroárea. También destaca la intensa caída
de las inversiones de las familias en renta variable en 2008 (influido por la caída de las cotizaciones bursátiles), con un recorte de 10 pp de
El elevado peso de la banca en la estructura
financiera de la economía española también se
pone de manifiesto analizando la importancia de
los depósitos bancarios en el conjunto de inversiones financieras de las economías domésticas.
Como muestra el cuadro A.2.14e, los depósitos
79
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
2007 a 2008 hasta representar en este último año
el 31,6% del total de los activos financieros. No
obstante, a pesar de la intensa caída, los niveles
actuales se sitúan muy por encima de la media de
la eurozona (22,8%).
Una pregunta que ha suscitado interés en un
contexto de creciente integración financiera en
Europa4 es si con la integración los países han convergido en términos de estructura financiera. Para
ello, es posible construir indicadores de convergencia como, por ejemplo, el coeficiente de variación entre países del porcentaje que cada activo
financiero tiene en el PIB. Si el indicador se reduce, las desigualdades entre países disminuyen por
lo que se producirá un proceso de convergencia.
El gráfico 2.6 muestra la evolución temporal
del indicador de convergencia desde 1995 a 2008,
tanto en la vertiente del activo como del pasivo. En
el primer caso, el coeficiente de variación ha
aumentado de un valor de 0,27 en 1995 a 0,31 en
2008, produciéndose en consecuencia un proceso
de divergencia. No obstante, en 2008 se han reducido las desigualdades, ya que el coeficiente de
variación cae un 3,6%. Como muestra el desglose
por tipo de activo, las mayores diferencias entre
países tienen lugar en el peso de los préstamos en
el PIB, mientras que las menores diferencias tienen
lugar en el efectivo y depósitos. Por otra parte, si
nos centramos en lo acontecido en 2008, se constata un aumento de las desigualdades en la importancia relativa (como porcentaje del PIB) de los
valores de renta variable y de renta fija, mientras
que las diferencias disminuyen en la importancia
de los préstamos y el efectivo y depósitos.
En el caso del peso de los pasivos financieros
en el PIB, en 2008 se han acortado ligeramente
las diferencias entre países, a lo que ha contribuido la convergencia en la importancia relativa
del efectivo y depósitos. Sin embargo, las desigualdades se han acentuado en el caso de la
renta variable y, en mucha menor media, en los
títulos de renta fija. Además, para el total de los
pasivos financieros, las diferencias entre países
son menos acusadas en comparación con los activos financieros lo que implica que los países se
parecen más en términos de la estructura de las
fuentes de financiación que en términos de sus
inversiones financieras.
En resumen, a la vista del gráfico 2.6, el comportamiento temporal de las desigualdades en el
peso de los activos y pasivos financieros en el PIB
se han mantenido relativamente estable en el
seno de la UE-15, observándose una cierta convergencia en 2008 en relación a 2007. No obstante, como ya se insistía en los observatorios de
otros años, la convergencia no debe interpretarse
necesariamente como indicador de avance en la
integración financiera ya que la teoría económica no muestra ninguna conexión a priori entre la
evolución en las desigualdades de estructuras
financieras y el proceso de integración financiera. De hecho, los datos muestras que en 2008 se
produjo una marcha atrás en la integración
financiera europea y, sin embargo, se redujeron
las desigualdades en estructuras financieras.
En este contexto, ¿cómo ha evolucionado la
estructura financiera de España en relación a la
media de los países de la UE-15? Para responder a
esta pregunta, el gráfico 2.7 contiene la distancia
euclídea entre España y la media Europea en el
peso de cada uno de los activos financieros como
porcentaje del total5. En el caso de los activos financieros, la distancia euclídea se ha reducido considerablemente desde 1999, produciéndose en consecuencia un proceso de convergencia de España respecto a la estructura financiera media de las economías europeas. En el pasivo, la evolución es más
estable y se aprecia un proceso de divergencia en
los tres últimos años. El motivo que está detrás de
esta divergencia es, sobre todo, el comportamiento
de las sociedades no financieras, seguramente
como consecuencia del acelerado crecimiento de
su endeudamiento en los últimos años.
5
La distancia euclídea es una magnitud escalar que mide
la relación de lejanía entre dos puntos o cuerpos. En el caso
que nos ocupa, mide la diferencia entre España y la UE-15
del peso de cada activo financiero en el PIB. Se calcula como
la raíz cuadrada de la suma de las diferencias al cuadrado.
4
Véase, por ejemplo, Hartmann, Maddaloni y Manganelli (2003).
80
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 2.6. σ- CONVERGENCIA (COEFICIENTE DE VARIACIÓN) EN LAS ESTRUCTURAS
FINANCIERAS DE LOS PAÍSES DE LA UE-15. TOTAL ECONOMÍA
(coeficiente de variación entre países de la ratio instrumento financiero/PIB)
Nota: Las medias de dispersión de la UE-15 no incluyen Irlanda, Luxemburgo y el Reino Unido.
Fuente: Eurostat.
GRÁFICO 2.7. CONVERGENCIA VS. DIVERGENCIA DE ESPAÑA HACIA LA ESTRUCTURA
FINANCIERA MEDIA DE LA UE-15: DISTANCIA EUCLÍDEA
(distancia euclídea del peso en el PIB de cada archivo financiero con respecto a la UE-15)
Nota: Las medias de dispersión de la UE-15 no incluyen Irlanda, Luxemburgo y el Reino Unido.
Fuente: Eurostat.
81
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
3. LA INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS
FINANCIEROS EUROPEOS
Un hecho ampliamente documentado en
varios informes es que el grado de integración
difiere en los diferentes segmentos del mercado,
siendo muy superior cuanto más cerca está el
mercado de la política monetaria única del eurosistema y cuanto mayor es la integración de las
infraestructuras subyacentes. Por este motivo, el
grado de integración es muy superior en el mercado monetario que en los mercados al por
menor.
En este contexto, el objetivo de esta sección
del Observatorio es analizar la evolución de la
integración en los mercados financieros europeos
desde 1999 hasta finales de 2009, prestando
especial atención a lo acontecido en este último
año. Es importante recordar que en 2008, en un
contexto de clara inestabilidad de los mercados
financieros tras la crisis internacional iniciada en
verano de 2007, se produjo un claro retroceso de
la integración financiera en Europa, tal y como se
documentó extensamente en la anterior edición
de este Observatorio. En aquella ocasión tuvimos
ocasión de comprobar que el retroceso fue más
acusado en los mercados en los que mayor es el
grado de integración (como el mercado monetario) mientras que el impacto fue algo más reducido en los mercados minoristas. Por este motivo,
el análisis que se presenta a continuación analiza
por separado los distintos segmentos del mercado financiero: mercados monetarios, de renta fija
y de renta variable, mercados bancarios e inversores institucionales.
Un mercado financiero está integrado cuando se
cumple la llamada ley de un solo precio (one price
law): activos financieros con idénticas características (en términos de riesgo, liquidez, vencimiento,
etc.) deben proporcionar la misma rentabilidad
(precio) con independencia del domicilio del emisor y del inversor. Por tanto, los indicadores de integración financiera deben referirse a activos específicos (y, por tanto, a mercados específicos) y valorar
si sus precios son diferentes o no entre países6.
Como afirma el Banco Central Europeo
(2007), un mercado está integrado cuando todos
los potenciales participantes en dicho mercado
están sujetos a un único conjunto de reglas, tienen igual acceso al conjunto de instrumentos y
servicios, y son tratados de igual forma cuando
operan en el mercado. Si estas condiciones se
satisfacen, es de esperar que se cumpla la ley de
un solo precio ya que las diferencias de precios
de los activos rápidamente serán eliminadas por
medio del arbitraje.
La aproximación empírica al análisis de la
integración financiera exige construir indicadores que permitan evaluar el cumplimiento de las
condiciones señaladas anteriormente. Con esta
finalidad, los indicadores de integración que se
usan con más frecuencia utilizan información
tanto de los precios de los activos como de sus
cantidades. En el primer caso, los indicadores se
construyen utilizando información de tipos de
interés/rentabilidades, mientras que en el segundo, los indicadores utilizan medidas como la
cuota de mercado de los intermediarios extranjeros en los mercados nacionales, la actividad crossborder, etc. Junto con estos indicadores basados
en precios y cantidades, también es frecuente utilizar medidas indirectas de integración como la
composición doméstica vs. internacional de las
carteras de activos, la importancia relativa de las
fusiones transfronterizas, etc.
3.1. MERCADOS MONETARIOS
En el caso concreto del mercado interbancario, el
análisis de la integración debe de tener muy presente el contexto de mayor o menor estabilidad
financiera reinante, así como las medidas implementadas (sobre todo, por parte del Banco Central Europeo) para garantiza dicha estabilidad.
En este contexto, hay que recordar que el episodio de mayor tensión de los mercados financieros
tuvo lugar tras la quiebra de Lehman Brothers en
septiembre de 2008, a la que siguió una crisis de
confianza entre intermediarios financieros que
6
Véase en Kalemli-Ozcan et ál. (2010) un resumen de la
literatura sobre la medición de la integración financiera.
82
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
supuso una elevada prima de riesgo implícita en
los tipos de interés negociados así como una
sequía en la liquidez.
La evidencia aportada en otros trabajos (en
concreto, por Cassola, Holthausen y Lo Duca
2010) muestra que tras el impacto en agosto de
2007 de la crisis de las hipotecas de alto riesgo
estadounidense, el mercado interbancario del
área del euro paso de una situación de plena
integración con frecuentes transacciones crossborder a otra caracterizada por una estructura de
mercado dual en la que solo los grandes bancos
eran activos en el mercado interbancario internacional. Y tras la quiebra de Lehman Brothers
en septiembre de 2008, la evidencia muestra una
completa ruptura en los intercambios a nivel
internacional. En esta nueva situación, solo los
grandes bancos se prestaban a tipos reducidos
mientras que el resto solo operan en los mercados nacionales a tipos más elevados.
Un indicador que permite detectar el impacto de los acontecimientos descritos anteriormente sobre el grado de integración de los mercados
monetarios es la desviación típica de los tipos de
interés utilizando la información que proporciona el Banco Central Europeo a partir de los datos
del panel de bancos con el que se construye el
Eonia y el Euribor. En concreto, el indicador
muestra las desigualdades entre países del área
del euro de los tipos de interés nacionales (calculados con los bancos de cada país).
El gráfico 3.1 muestra, hasta finales de 2009,
la evolución de la desviación típica de los tipos de
interés del mercado interbancario a diversos vencimientos. Ya unos meses antes de la implantación del euro en 1999, los mercados anticipan el
efecto «euro» con una drástica reducción de las
diferencias de tipos entre países, produciéndose
una rápida convergencia hacia el concepto de
mercado único. Tras una larga fase de estabilidad
en el grado de integración, en verano de 2007,
tras la crisis de las subprimes norteamericanas, las
diferencias de tipos aumentan en un contexto de
elevada inestabilidad y volatilidad de tipos.
El periodo de máxima tensión se vivió tras la
quiebra de Lehman Brothers en septiembre de
2008 que duró hasta el primer trimestre de 2009.
Posteriormente, se observa una caída muy acusada
en la desviación típica de los tipos de interés que
supone una vuelta rápida y gradual hacia una
mayor integración en verano de 2009. Finalmente,
en el resto del año, y gracias a las medidas implementadas por el Banco Central Europeo en mayo
de 2009 (como el alargamiento del vencimiento de
las operaciones de financiación a más largo plazo,
las subastas extraordinarias a 12 meses a tipo fijo y
adjudicación plena-«barra libre»), se consolida una
situación de cierta estabilidad, si bien las diferencias de tipos en el Eonia se mantienen por encima
de los niveles existentes antes de la crisis.
Al igual que se hizo en la pasada edición del
Observatorio de integración, la información que
suministra el Fondo Monetario Internacional
(FMI) hasta 2008 permite analizar la importancia de las tenencias (activos financieros) y emisiones de deuda (pasivos) a corto plazo con otros
países de la UE-15 respecto del total de tenencias
extranjeras. Es por tanto un indicador que muestra la importancia relativa de las inversiones (y
emisiones) de deuda a corto en Europa en relación al total de la deuda externa de cada país. Es
de esperar que cuanto mayor sea el valor del
indicador, mayor es la integración financiera de
cada país en los mercados europeos.
Como muestra el gráfico 3.2, en el caso concreto de las tenencias de deuda, España presenta
una importancia relativa de deuda europea
(como porcentaje del total de deuda externa)
superior a la media de la UE-15 y de la euroárea,
con un porcentaje del 77,2%, frente al 62,7 de la
euroárea. Por tanto, el grado de integración de
España con Europa es elevado en lo que a las
tenencias de deuda a corto plazo se refiere.
Esta mayor integración de España es todavía
más elevada en el caso de las emisiones de deuda
externa en Europa, ya que 61,8% de sus emisiones externas son colocadas en mercados europeos frente al 48,5% de la media de la eurozona. De
hecho, de los 15 países de la UE-15, España es el
segundo, solo por detrás de Portugal, que coloca
la mayor parte de su deuda externa a corto plazo
en los mercados europeos.
83
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.1. DESVIACIÓN TÍPICA ENTRE PAÍSES DE LA EUROÁREA DE LOS TIPOS
DE INTERÉS DEL MERCADO INTERBANCARIO. 1998-2009
Fuente: Banco Central Europeo.
GRÁFICO 3.2. IMPORTANCIA DE LAS TENENCIAS DE DEUDA A CORTO PLAZO EMITIDA
POR OTROS RESIDENTES DE LA UE-15. 2008
(Porcentaje respecto del total de deuda externa a corto plazo)
Fuente: Portfolio Investment: Coordinated Portfolio Investment Survey (CPIS) Data, Fondo Monetario Internacional.
taje del total de inversiones en el exterior, en 2008
se produce un crecimiento de 35 pp, pasando de
un valor de 41,9% en 2007 a 77,2% en 2008. Este
crecimiento se debe a que de los 18.533 millones de
La comparación de los porcentajes anteriores
con los correspondientes a 2007 muestra rasgos
interesantes. En primer lugar, en el caso de las
inversiones en renta fija en la UE-15 como porcen84
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
indicadores basados en precio como en cantidades. En el primer caso, el indicador que
suele despertar la atención de los analistas es el
diferencial del tipo de interés de la deuda de
un país en relación a otro de referencia (generalmente Alemania), así como la evolución de
las diferencias entre países. Este último indicador de integración (ver gráfico 3.3) muestra un
aumento de la dispersión (desviación típica)
tras la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008 hasta marzo de 2009. Con
posterioridad, las diferencias se reducen hasta
octubre de 2009, aumentando nuevamente a
partir de entonces hasta alcanzar un valor
máximo en abril de 2010 (último mes analizado en este informe). De hecho, hay que retroceder hasta octubre de 1998 para observar un
nivel tan alto como el existente en abril de
2010.
euros invertidos en deuda a corto plazo extranjera,
14.309 millones son en la UE-15, mientras que en
2007 se invirtieron 8.987 millones frente a un total
en el resto del mundo de 21.446 millones de euros.
En el caso de las emisiones externas de deuda
a corto plazo, la caída del indicador de integración en 2008 se debe a que aumenta la importancia relativa de la colocación de deuda fuera de
la UE-15. En concreto, de un total de 49.341
millones de euros colocados fuera, 30.507 millones son en la UE-15, mientras que en 2007 se
colocaron en la UE-15 30.462 millones de un
total de 43.434 millones de euros.
3.2. MERCADOS DE RENTA FIJA
El grado de integración de los mercados de
renta fija puede analizarse utilizando tanto
GRÁFICO 3.3. DESVIACIÓN TÍPICA DE SPREADS (CON RESPECTO A ALEMANIA)
EN LOS TIPOS DE INTERÉS DE LA DEUDA
Nota: Euroárea y UE-15 no incluyen Alemania. 2010, dato hasta abril.
Fuente: Banco de España.
La visión de brusca caída en el grado de integración que se desprende del indicador comentado en el párrafo anterior debe de interpretarse
con mucha cautela ya que el tipo de interés de la
deuda pública se ve fuertemente influenciado
por la prima de riesgo de cada país que, a su vez,
depende del grado de endeudamiento del sector
público y de la credibilidad de las medidas anun85
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.4. SPREAD DE ESPAÑA Y DE LA EUROÁREA (CON RESPECTO A ALEMANIA)
EN LA RENTABILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA (Porcentaje)
Nota: Euroárea no incluye Alemania. 2010, dato hasta abril.
Fuente: Banco de España.
puntos básicos de media de enero a abril de 2010
en la deuda a 10 años. Por tanto, un aumento de
las diferencias de spreads entre países puede
deberse más a las diferencias de prima de riesgo
entre países que a un retroceso en el grado de
integración.
ciadas por cada país para imponer disciplina a su
situación fiscal. Esta advertencia se materializa
claramente en el caso de Grecia que, como se
observa con detalle en el cuadro A.3.2 del anexo,
ha duplicado su spread con respecto a Alemania
sustancialmente en 2009, alcanzando los 349
86
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
Si centramos la atención en España, el gráfico
3.4 muestra el diferencial (con respecto a Alemania) de la rentabilidad de la deuda pública a 3 y 10
años y también del promedio de la euroárea. Si
analizamos la evolución antes y después de la crisis de verano de 2007, se aprecia un aumento del
spread en 2008 hasta un nivel promedio anual de
38 puntos básicos (pb) en la deuda a largo plazo,
frente a solo 2 pb de media en 2007. En 2009, el
diferencial se amplía aun más (hasta un valor
medio de 76 pb), hasta alcanzar 78 pb en los cuatro primeros meses de 2010. No obstante, este
nivel está muy por debajo del observado en junio
de 2010 (cercano algunos días a los 220 pb).
Si bien en promedio los spreads con respecto a
Alemania también aumentan en la UE-15, los
diferenciales son superiores en el caso español,
destacando el elevados spreads de los Países Bajos
y Portugal (cuadro A.3.2).
En la deuda pública a largo plazo, también los
spreads de la deuda española aumentan en 2008
y, con más intensidad, en 2009, hasta alcanzar en
abril de 2009 101 pb. No obstante, los spreads en
España son similares a los correspondientes al
promedio de países de la UE-15 y se sitúan muy
por debajo de los existentes en Grecia (249 pb) e
Irlanda (240 pb).
Otro indicador de integración que puede ser
aplicado al mercado de la deuda pública es el
grado de respuesta de la rentabilidad de la deuda
a variaciones en la rentabilidad de un benchmark de
referencia. Si un mercado está integrado, la rentabilidad de la deuda de un país debe reaccionar
únicamente a factores comunes (aproximados por
cambios en la rentabilidad del benchmark de referencia) y no a factores específicos de ese país (aproximados por un efecto o dummy país). Como recoge el cuadro A.3.3, de 1999 a 2009, la diferencia
respecto a la unidad (plena integración) del llamado coeficiente beta (que mide la sensibilidad a los
factores comunes) nunca ha superado 0,1 para la
media de países de la euroárea. No obstante, en
2009, por primera vez, supera ese umbral con un
valor del coeficiente de 0,88, lo que es indicativo
de un retroceso en la integración que ya se inició
en 2008. Además, como muestra el valor de la des-
viación típica de los coeficientes que aparecen en el
cuadro A.3.3, en 2009 aumenta, lo que es indicativo del retroceso en la integración.
Si bien también en este indicador una limitación es que las diferencias en la rentabilidad de la
deuda están influenciadas por el riesgo de crédito de cada país, los resultados que ofrece a nivel
agregado el Banco Central Europeo (2010) indican que cuando se controla en la estimación del
coeficiente beta por el diferente riesgo de crédito
de cada país (aproximado por dummies en función
de rating), hay claros signos de divergencia respecto al valor teórico del benchmark. En otras
palabras, aun teniendo en cuenta la influencia del
riesgo país, los spreads en la deuda pública se han
ampliado en 2009, si bien el Banco Central Europeo señala una cierta convergencia a final de año.
En el caso de la deuda pública española (gráfico 3.5), el valor de beta que era muy similar a la
media europea hasta 2008, se distancia en 2009
hasta alcanzar un diferencial de 14 pb (1,02 en
España, frente a 0,88 de media en los países
europeos analizados). No obstante, el valor de
España está mucho más cerca de la unidad (valor
teórico de máxima integración) que el de Europa, lo que implica un menor impacto negativo de
la crisis financiera.
Aunque la importancia relativa de las emisiones
internacionales de títulos de renta fija no es un
indicador de integración financiera con Europa (ya
que hace referencia al total de emisiones en el resto
del mundo y no al peso relativo de las emisiones
exteriores en Europa), el indicador aporta información relevante de la internacionalización de los
mercados de deuda. De acuerdo con este indicador, las emisiones internacionales de deuda (en
relación al total) han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años hasta alcanzar un
valor máximo del 44,7% en 2007 (gráfico 3.6), que
se reduce pero solo marginalmente en 2008 y
2009, seguramente por la influencia de la crisis que
implica mayores dificultades para colocar deuda en
los mercados internacionales. Por tanto, después
de 2007, se detiene el constante crecimiento que
hasta ese momento había experimentado la internacionalización de la deuda en Europa.
87
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.5. EVOLUCIÓN DEL COEFICIENTE «BETA» EN LA RENTABILIDAD
DE LA DEUDA
Nota: El coeficiente β mide el grado de respuesta de la rentabilidad de la deuda a variaciones en la rentabilidad del benchmark de referencia.
Cuanto más cerca de 1, mayor es la integración.
Fuente: Banco Central Europeo.
GRÁFICO 3.6. EMISIONES INTERNACIONALES DE RENTA FIJA
(Porcentaje del total)
Nota: Los agregados de la Euroárea y la UE-15 no incluyen a Luxemburgo.
Fuente: BIS.
88
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
En este contexto, la importancia relativa de
las emisiones internacionales de renta fija en
España (47% en 2009) es superior a la media de
la euroárea (44,5%), si bien es muy similar a la
media de la UE-15 (47,3%). También en España
el crecimiento que tuvo lugar hasta 2007 se detiene a partir de entonces y se reduce en 2008 y
2009 (ver cuadro A.3.4). Como muestra el panel
derecho del gráfico 3.6, en 2009, destaca la caída
de la importancia relativa de las emisiones internacionales de deuda en Alemania y Reino Unido,
frente al elevado crecimiento que ha tenido lugar
en Dinamarca.
Utilizando nuevamente la «Encuesta Coordinada sobre Inversión Financiera» del FMI que
detalla origen y destino geográfico de los activos
y pasivos financieros exteriores de cada país, el
gráfico 3.7 muestra que la integración financiera
con Europa ha aumentado en los mercados de
renta fija en 2008 en la vertiente del activo
(inversiones), ya que el indicador ha pasado de
67,06% en 2007 a 69,01% en 2008 (ver cuadro
A.3.5). Sin embargo, en el pasivo la integración
se ha reducido, ya que la importancia relativa de
las emisiones en Europa se reduce en el total de
emisiones extranjeras.
En el caso de España, el grado de integración
en el mercado de renta fija a largo plazo es inferior a la media europea en cuanto a inversiones
exteriores se refiere, ya que en 2008 el 64,6% del
total de inversiones exteriores son en países de la
UE-15, frente al 73,9% de media en los países de
la euroárea. Por el contrario, en la vertiente del
pasivo, las emisiones colocadas por España en la
UE-15 representa el 84% del total en el exterior,
porcentaje que supera el valor de la media europea (71,3% en la euroárea).
Si centramos la atención en lo acontecido en
2008 (último año disponible en el momento de
redactar este informe), la caída que se produce
en España en el peso de sus inversiones de renta
fija en otros países de la UE-15 en relación al
total de inversiones en el exterior, contrasta con
el aumento que tiene lugar de media en la euroárea. Sin embargo, en el caso de las emisiones de
deuda, tanto en España como en Europa se produce en retroceso en la integración.
Siguiendo la propuesta de Bénétrix y Wälti
(2008), el gráfico 3.8 contiene un indicador de
integración financiera basado en la composición
geográfica de las carteras que tiene en cuenta
tanto las inversiones como las emisiones de
deuda. El indicador descompone la integración
financiera en un efecto intra-Europa (llamado
intraintegración) y otro extra-Europa (también
llamado interintegración). El primer componente mide el peso de los activos y pasivos exteriores
(como porcentaje del PIB) con los países de la
UE-15, mientras que el segundo componente
mide la importancia de los activos y pasivos con
el resto de países no europeos. Un mayor peso
relativo del primer componente será indicativo
de mayor integración con los mercados financieros europeos.
De acuerdo con este indicador, el gráfico 3.8
muestra que para la media de países de la UE-15,
el componente intraintegración aumenta en el
periodo 1997-2007, si bien en 2008 el valor del
indicador se reduce. En el caso del componente
interintegración, la evolución temporal es similar, constatándose nuevamente una caída en
2008. Pero si computamos la importancia relativa
de ambos componentes, la ratio se mantiene en
este último año, lo que indica que la caída que se
produce en los activos y pasivos exteriores es
generalizada (tanto en Europa como en el resto
del mundo), por lo que el impacto de la crisis es
neutral en la integración financiera europea.
En España, el perfil temporal es similar a la
media europea y se constata la caída en el peso
de los activos y pasivos exteriores en el PIB en
2008. No obstante, los dos componentes del indicador global de integración se sitúan en valores
por debajo de la media de la UE-15, lo que supone un menor grado de internacionalización. Y en
términos de integración con Europa, además de
situarse siempre por debajo de los valores europeos, en 2008 la caída en España es más acusada,
ya que el componen intraintegración cae 18 pp,
frente a 10 pp en la UE-15.
89
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.7. PESO DE LA RENTA FIJA A LARGO PLAZO CON OTROS PAÍSES
DE LA UE-15 (Porcentaje del total de inversiones/emisiones extranjeras)
Fuente: Portfolio Investment: Coordinated Portfolio Investment Survey (CPIS) Data, Fondo Monetario Internacional.
90
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.8. INDICADOR GLOBAL DE INTEGRACIÓN EN EL MERCADO DE RENTA
FIJA. INTRAINTEGRACIÓN VS. INTERINTEGRACIÓN
(Activos + pasivos financieros/PIB, porcentaje)
Nota: El gráfico representa el peso de la renta fija exterior (suma de activos y pasivos financieros) en el PIB y su descomposición en un componente frente al resto de países de la UE15 (Intraintegración) y un componente frente al resto del mundo (Interintegración).
Fuente: Portfolio Investment: Coordinated Portfolio Investment Survey (CPIS) Data, Fondo Monetario Internacional.
Si medimos el peso de la UE-15 (efecto
intraintegración) en el total de activos y pasivos
exteriores, en España el porcentaje (77%) es
superior al de la media de países de la UE-15
(69%) por lo que el grado de integración financiera de los mercados de deuda españoles con la
UE-15 es muy elevado (cuadro A.3.6).
En el caso concreto de las instituciones financieras monetarias (IFM), un indicador de integración en los mercados de renta fija es la importancia relativa de las tenencias cross-border con
otros países de la UE-15 en el total (doméstico +
transfronterizo) de la renta fija. En base a la
información que ofrece el Banco Central Europeo, es posible distinguir entre las tenencias de
deuda emitida por otras IFM de la emitida por
entidades no financieras.
En el caso de las tenencias de deuda emitida
por entidades no financieras (bonos corporativos
y deuda pública) de otros países del área del
euro, en el gráfico 3.9 se aprecia claramente una
caída en la integración desde 2006, pasando de
un valor del 40% en 2005 al 31,8% en 2009. Por
tanto, si bien puede haber un efecto «crisis», la
caída en los niveles de tenencias cross-border
comenzó antes de la crisis.
En el caso de las tenencias de deuda emitida
por otras IFM del área del euro (o de la UE-15),
el comportamiento de las tenencias transfronterizas difiere ya que frente a la caída del grado de
integración que se produjo en 2008, en 2009, la
actividad cross-border se recupera ligeramente en
un contexto de regreso paulatino a una mayor
estabilidad financiera y de aumento en el grado
de confianza dentro del sector bancario.
En el caso concreto de la actividad transfronteriza de las IFM españolas, la caída en este tipo
de actividad es mucho más acusada desde 2007.
En concreto, el peso de la renta fija de países de
la UE-15 emitida por el sector no financiero cae
de un porcentaje del 26,4% en 2006 a un 17,3%
en 2007. En 2008 vuelve a caer el porcentaje al
11,4%, manteniéndose en ese nivel en 2009. Y en
las tenencias de deuda emitida por el sector
financiero, la caída es de igual intensidad, si bien
en 2009 vuelve a caer el indicador en algo más de
3 puntos porcentuales hasta alcanza un valor del
20,8% (cuadro A.3.7).
Además de la evolución temporal de este
indicador de integración, también es de interés
analizar el nivel del indicador de las IFM españolas en relación a la media europea. Si tomamos
91
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.9. ACTIVIDAD CROSS-BORDER EN INVERSIONES EN RENTA FIJA
DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS MONETARIAS (IFM)
(Porcentaje de negocio con otros países de la euroárea y la UE en relación al total
de las inversiones en renta fija)
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia.
la media europea en lo que a tenencia de deuda
se refiere.
Para terminar este bloque dedicado al análisis
de la integración en los mercados de renta fija,
un último indicador de integración referido a la
media del área del euro es el peso en la cartera
de los fondos de inversión de la deuda emitida
por otros países de la euroárea. Como muestra el
gráfico 3.10, dicho porcentaje ha crecido desde
niveles en torno al 23% antes del nacimiento del
euro a un 47,3% a finales de 2009. Si bien se produce un estancamiento e incluso un ligero retroceso en la evolución del indicador desde 2005 a
principios de 2008, el porcentaje de la cartera
invertida en títulos de otros países de la euroárea
aumenta ligeramente en los últimos trimestres.
como referencia la última información disponible referida a 2009, el peso de las tenencias crossborder con otros países europeos es mucho más
reducido en España, lo que refleja su menor
grado de integración con Europa. En concreto, si
tomamos como referencia las tenencias de títulos
de renta fija con otros países del área del euro, el
porcentaje de tenencias de títulos emitidos por el
sector no financiero (deuda privada y pública) es
del 32% de media en la euroárea, mientras que
en las IFM españolas el porcentaje es de solo el
8,8%. Y en el caso de títulos emitidos por otras
IFM, el porcentaje es del 14,8% en España, frente a un 29,2% en la banca europea. Por tanto, el
mensaje a retener es que el nivel de integración
de la banca española es mucho más reducido que
92
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.10. TENENCIAS DE DEUDA EMITIDAS POR OTROS PAÍSES DE LA EUROZONA
EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN
(Porcentaje)
Fuente: Banco Central Europeo.
en los índices bursátiles de los países de la euroárea. Frente a la intensa caída que tuvo lugar
hasta mediados de 2006, las diferencias han
aumentado de forma ininterrumpida hasta la
actualidad, seguramente bajo la influencia de las
turbulencias que han afectado a los mercados
financieros desde mediados de 2007. Se observa
en el gráfico que en 2009 la desviación típica ha
seguido aumentando, si bien a una tasa decreciente.
3.3. MERCADOS DE RENTA VARIABLE
Como muestra el reciente informe de integración
financiera del Banco Central Europeo (2010), las
elevadas fluctuaciones en los índices bursátiles
que han tenido lugar desde el estallido de la crisis en verano de 2007 no parece que hayan tenido un impacto apreciable en el grado de integración cross-border de los mercados de renta variable
europeos. Además, el informe muestra que existe una elevada sincronización entre la rentabilidad implícita de la bolsa de un país en relación a
un benchmark de referencia. No obstante, la evidencia no es del todo concluyente ya que depende del indicador de integración utilizado.
Otro indicador de integración en los mercados de renta variable consiste en analizar las diferencias en las rentabilidades de las bolsas de los
países del área del euro. Cuanto mayor sea el
grado de cumplimiento de la ley de un solo precio, menores serán las diferencias de rentabilidades entre países.
El gráfico 3.11 representa la evolución de la
desviación típica de las rentabilidades implícitas
Utilizando el mismo indicador de integración
anteriormente construido para el caso concreto
de los mercados de renta fija basándose en los
datos del FMI sobre la composición geográfica
de las carteras de renta variable de cada país, el
gráfico 3.12 muestra que del total de inversiones
extranjeras en renta variable de los países de la
UE-15, el porcentaje más importante son inversiones en la propia UE-15, con un valor del
55,1% en la vertiente del activo y un 57,1% en el
pasivo a finales de 2008. En relación a los valores
de 2007, en 2008 aumentan ligeramente los porcentajes por lo que no se aprecia el impacto de la
crisis.
93
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.11. DESVIACIÓN TÍPICA DE LOS ÍNDICES BURSÁTILES ENTRE PAÍSES
DE LA EUROÁREA
(Porcentaje)
Fuente: Banco Central Europeo.
cador (cuadro A.3.9) es mucho más reducido en
España (17,7% vs. 52,3% en 2008), lo que refleja
un menor grado de internacionalización de nuestro mercado de renta variable (gráfico 3.13).
Pero de cara al análisis de integración, lo relevante es el peso relativo de cada uno de los dos
componentes del indicador (intraintegración vs.
interintegración), interpretándose un mayor
peso relativo del primero en el total como una
mayor integración con Europa. En ese caso, el
peso relativo del componente intra en el total es
en España del 60%, frente a un valor de 56% en
la UE-15. Además, si bien en 2008 se ha producido una brusca caída en el indicador global de
integración (influenciado sin duda por la caída
en los índices bursátiles), el peso relativo del
componente intra se mantiene estable tanto en
España como en la UE-15, lo que implica que la
crisis no ha impacto en el grado de integración.
Para terminar este bloque de indicadores destinados a analizar la integración en los mercados
de renta variable, y al igual que hicimos con los
mercados de renta fija, tiene interés analizar la
tenencia de acciones emitidas en otros países de
Como ya se señaló en el anterior Observatorio, llama la atención el caso español en el contexto europeo ya que si bien España es de los países que más ha incrementado sus inversiones
exteriores en renta variable en países de la UE-15
desde 2001, al mismo tiempo es de los que
menos ha incrementado las emisiones de renta
variable en países de la UE-15, con una tasa de
crecimiento negativa en el mismo periodo. Además, la última información referida a 2008 sitúa
a España por encima de la media europea en
inversiones de renta variable en otros países de la
UE-15, mientras que está por debajo de dicha
media en cuanto a emisiones de refiere. También
destaca la caída que de 2007 a 2008 tiene lugar
en España en el porcentaje de inversiones exteriores en renta variable en relación al total de
inversiones extranjeras (ver cuadro A.3.8).
Si replicamos el indicador global de internacionalización que construimos anteriormente
para el caso concreto de la renta fija (el indicador
mide, en este caso para la renta variable, el porcentaje de activos y pasivos frente a la UE y resto
del mundo en relación al PIB), el valor del indi94
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.12. PESO DE LA RENTA VARIABLE FRENTE A OTROS PAÍSES DE LA UE-15
RESPECTO AL TOTAL EXTERIOR
Fuente: Portfolio Investment: Coordinated Portfolio Investment Survey (CPIS) Data, Fondo Monetario Internacional.
principios de 1999, la importancia relativa de las
acciones emitidas por otros países de la euroárea
ha aumentando 9 pp hasta alcanzar en el tercer
la euroárea en los fondos de inversión, siendo un
indicador del mayor o menor sesgo doméstico de
los fondos de inversión. En comparación con
95
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.13. INDICADOR GLOBAL DE INTEGRACIÓN EN EL MERCADO DE RENTA
VARIABLE. INTRAINTEGRACIÓN VS. INTERINTEGRACIÓN
(activos + pasivos financieros/PIB, porcentaje)
Nota: El gráfico representa el peso de la renta variable exterior (suma de activos y pasivos financieros) en el PIB y su descomposición en un
componente frente al resto de países de la UE-15 (Intraintegración) y su componente frente al resto del mundo (Interintegración).
Fuente: Portfolio Investment: Coordinated Portfolio Investment Survey (CPIS) Data, Fondo Monetario Internacional.
GRÁFICO 3.14. TENENCIA DE ACCIONES EMITIDAS POR OTROS PAÍSES
DE LA EUROÁREA EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN. EUROÁREA
(Porcentaje)
Fuente: Banco Central Europeo.
96
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.15. σ-CONVERGENCIA (DESVIACIÓN TÍPICA) EN LOS TIPOS DE INTERÉS
BANCARIOS ENTRE PAÍSES DE LA EUROÁREA
Fuente: Banco Central Europeo.
97
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
En los préstamos al consumo de las economías domésticas, si bien el grado de integración es
más reducido (dado el mayor nivel de la desviación típica), en 2009 no se ha acentuado el retroceso observado en 2008, siendo el nivel de la dispersión en diciembre de 2009 inferior al existente en diciembre de 2008. Lo mismo ocurre en los
préstamos para la compra de vivienda con tipo
de interés hasta un año. Por tanto, en los préstamos para la compra de vivienda con tipos fijos
hasta 5 años (de utilización marginal es España),
la desviación típica en 2009 aumenta un 50%,
por lo que el retroceso en la integración se intensifica en este último año.
En la vertiente del pasivo, el grado de integración que siempre ha sido muy superior en los
depósitos a plazo, disminuye en el último trimestre de 2008, hasta alcanzar un valor máximo de
la desviación típica en enero de 2009 para disminuir hasta estabilizarse en la segunda mitad del
año pero en un nivel muy superior al existente
antes del inicio de la crisis en verano de 2007.
Por tanto, en promedio, las diferencias de tipos
de interés entre los sectores bancarios de la
Unión Económica y Monetaria se sitúan en 2009
en niveles superiores a los de 2008, por lo que el
grado de integración financiera es menor.
Finalmente, en el caso concreto de los depósitos a la vista, en 2009 se reducen drásticamente
las diferencias de tipos entre países, lo que se
interpreta como un avance en el grado de integración7.
En este informe dedicado al análisis del sistema financiero español en el contexto de la integración de los mercados financieros europeos, es
de interés analizar los spreads de los tipos de interés de la banca española con respecto a la media
de la euroárea. Y a la vista del gráfico 3.16 y del
cuadro A.3.10, se aprecian los siguientes rasgos:
trimestre del 2008 el 25,8% del total de acciones
(gráfico 3.14). En comparación con los fondos de
renta fija (gráfico 3.10), la importancia de las
inversiones en títulos emitidos por otros países
de la euroárea es inferior en los fondos de renta
variable (47,3% frente al 25,8%). Llama la atención que la tendencia positiva que se observa en
el crecimiento del indicador se detiene a mediados de 2007, siendo un síntoma de estancamiento en el proceso de integración.
3.4. MERCADOS BANCARIOS
Utilizando la información detalla sobre tipos de
interés armonizados de diversos productos bancarios que ofrece el Banco Central Europeo
desde 2003 (y cuyo detalle se ofrece en los cuadros A.3.10), el gráfico 3.15 muestra la evolución de la desviación típica de los tipos de interés
de seis productos bancarios, cuatro activos (distintos tipos de préstamos a empresas y economías domésticas) y dos pasivos (depósitos vista y a
plazo). La visión conjunta de los tres paneles
muestra claramente que el grado de integración
es muy desigual en función del producto analizado, siendo inferior en los préstamos al consumo.
Además, se aprecia que, en general, el aumento
en las desigualdades de tipos que tuvo lugar en
2008 se mantiene o aumenta en el 2009, con la
excepción de los depósitos a la vista y, en menor
medida, a plazo.
En el caso concreto de los préstamos a las
empresas no financieras, la desviación típica en
los préstamos hasta un millón de euros y hasta un
año de vencimiento aumenta un 26% de diciembre de 2008 a diciembre de 2009. El crecimiento
es aun mayor (un 54%) en los préstamos de más
de un millón de euros y a un año, e incluso superior (con un crecimiento del 106%) en los préstamos de más de un millón de euros a más de 5
años.
Por tanto, en el caso concreto de los préstamos a las empresas, el grado de integración que
ya retrocedió en 2008, ha vuelto a cae con intensidad en 2009.
7
El Banco Central Europeo completa el análisis de las
diferencias de tipos de interés con estimaciones de beta-convergencia, que muestra la velocidad de convergencia de los
tipos de interés a un determinado valor de referencia. En
base a este análisis, la conclusión a la que llega es que la velocidad de convergencia se reduce a partir del verano de 2007,
si bien se recupera en 2009.
98
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.16. SPREAD (MARGEN ABSOLUTO) DE LOS TIPOS DE INTERÉS BANCARIOS
DE ESPAÑA FRENTE A LA MEDIA DE LA EUROÁREA
(Puntos porcentuales)
Fuente: Banco Central Europeo.
99
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
a) Los spreads más elevados tienen lugar en los
préstamos al consumo, con un diferencial que
aumentó sustancialmente en 2006 para situarse
en torno a 2 pp a partir de entonces. A finales de
2008 y nuevamente a finales de 2009, el spread
aumenta hasta 250 pb, si bien se reduce en los
primeros meses de 2010; b) en los préstamos
para la compra de vivienda, el tipo de interés de
la banca española aumentó a finales de 2008
para situarse 50 pb por encima de la media
europea, si bien desde entonces se reduce hasta
situarse desde mediados de 2009 por debajo de
dicha media; c) en los préstamos a las empresas
no financieras, los diferenciales son muy reducidos, a excepción de los préstamos de menor
cuantía (menos de un millón de euros), donde
desde el último trimestre de 2008 ha aumentado
hasta situarse 50 pb por encima de la media
europea; d) en el caso de los depósitos de las economías domésticas, desde verano de 2007 la
banca española remunera dichos depósitos 50 pb
por encima de la media europea, lo que puede
estar evidenciando la dificultades por captar
financiación en los mercados mayoristas que obliga a intensificar la competencia subiendo tipos
en los depósitos bancarios; e) finalmente, en los
depósitos a la vista, los spread negativos que tuvieron lugar hasta finales de 2008 desaparecen en
2009, lo que implica que la banca española remunera a un tipo similar al europeo los depósitos a
la vista.
El retroceso en el grado de integración de los
mercados bancarios europeos que revela la evolución de la desviación típica tras el impacto de
la crisis en verano de 2007, se ve confirmado por
la evolución de la importancia relativa de la actividad transfronteriza entre los países de la UE.
Como muestra el gráfico 3.17 (ver también cuadro A.3.11), el aumento en la importancia de la
actividad cross-border con el resto de países de la
UE-15 que tuvo lugar desde 1999 hasta 2006, se
interrumpe por completo con la crisis en 2007 e
inicia un retroceso en 2008 que continúa en
2009, si bien con menos intensidad. La caída en
la actividad cross-border es mayor en los préstamos
interbancarios, lo que refleja la crisis de confianza que imperó en este mercado tras el inicio de la
crisis. En las inversiones en renta fija, también el
retroceso en la integración es acusado, mientras
que en la renta variable la caída que tuvo lugar
en 2008 se estabiliza en 20098.
El gráfico también muestra el distinto grado
de integración existente en los diversos productos bancarios analizados. Así, la integración es
mayor en mercado interbancario y, con más
intensidad, en el de renta fija. Por el contrario, la
integración es muy reducida en los productos
bancarios al por menor como los préstamos y
depósitos no interbancarios, donde la importancia relativa de las operaciones cross-border es de
solo el 7%.
A pesar del retroceso en la actividad cross-border que ha tenido lugar con la reciente crisis
financiera, el grado de integración actual es muy
superior al existente en 1999, lo que demuestra
el efecto neto claramente positivo del nacimiento del euro y de las medidas del PASF.
Sin centramos ahora la atención en la actividad transfronteriza de la banca española con
otros países de la UE-15, hay algunos rasgos que
conviene señalar: a) en general se aprecia el
impacto de la crisis con una caída o estancamiento en la importancia relativa de la actividad transfronteriza; b) en 2009 la actividad cross-border se
sitúa por debajo de la media europea en las inversiones en renta fija y en préstamos y depósitos no
interbancarios. En el primer caso, la diferencia es
muy acusada, ya que la actividad cross-border
representa el 31% del total, frente a un porcentaje cercano al 80% en la banca de la euroárea. En
el segundo caso, la actividad cross-border tiene un
peso por debajo del 3% en España, frente a un 7%
en la euroárea; y c) España se sitúa claramente
por encima de la media europea en la importancia relativa de la actividad transfronteriza de los
depósitos interbancarios y también, aunque en
8
Una referencia interesante es el trabajo de KalemliOzcan, Papaioannoy y Peydró (2009) que analizan la integración tras la adopción del euro utilizando información
bilateral sobre activos y pasivos bancarios transfronterizos.
Los autores constatan un elevado aumento de ese tipo de
actividad que es más rápido en los países que adoptaron
rápidamente las directivas sobre servicios financieros del
PASF.
100
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.17. ACTIVIDAD CROSS-BORDER DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
MONETARIAS (IFM)
(Porcentaje de negocio con otros países de la UE en relación al total, doméstico + cross-border)
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia.
101
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
En el caso de la banca española, el grado de
internacionalización es mucho más reducido, con
un peso de los activos exteriores en el total de
solo un 12,2% a finales de 2009, frente a un
27,8% en la banca de la eurozona. Esta diferencia
se explica tanto por el menor peso en España de
la inversión exterior en renta fija como por la
menor importancia de los préstamos al resto del
mundo. También en el caso español se aprecia el
impacto de la crisis, con una caída en 2008 que
continúa en 2009.
Si analizamos el peso de los pasivos exteriores
en el total (apertura externa), el gráfico 3.19 y el
cuadro A.3.13 también muestra el impacto de la
crisis con una caída del indicador en 2008 y en
2009, por lo que el retroceso que observamos en
la anterior edición del observatorio prosigue en
2009. De hecho, a la altura de diciembre de
menor medida, en los préstamos interbancarios,
lo que supone un mayor grado de integración.
Una cuestión estrechamente relacionada con
el grado de integración es el análisis de la internacionalización y apertura externa del sector
bancario. En el primer caso, el indicador muestra
la importancia de las inversiones en el exterior
como porcentaje del activo total. Como muestra
el gráfico 3.18 y el cuadro A.3.12, el continuo
aumento que tuvo lugar hasta 2007 inicia un
retroceso a partir de entonces, tanto en 2008
como nuevamente en 2009. Para la media de la
banca de la euroárea, el peso de los activos exteriores en el total cae de un 32% en 2007 a un
29,2% en 2008 y a un 27,8% en 2009. La caída se
debe principalmente a los préstamos bancarios,
cuyo peso en el exterior cae de un 19,5% en 2007
a un 16,5% en 2009.
GRÁFICO 3.18. GRADO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA BANCA. PESO DEL SECTOR
EXTERIOR EN EL ACTIVO TOTAL
(Porcentaje)
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia
102
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.19. GRADO DE APERTURA EXTERNA DE LA BANCA. PESO DEL SECTOR
EXTERIOR EN EL PASIVO TOTAL
(Porcentaje)
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia
gráfico 3.20 (ver detalles en el cuadro A.3.14)
muestra en 2009 una menor concentración de las
inversiones, destacando la importancia relativa
de las inversiones en la UE-15 (52,2% del total),
sobre todo en el Reino Unido (29,7%) como consecuencia de la presencia creciente en dicho país
del Banco Santander. Por el contrario, las inversiones en América Latina disminuyen su importancia de un 41,7% en 1999 a un 29,7% en 2009.
También es de destacar el aumento que se produce puntualmente en 2009 en las inversiones de
la banca española en Estados Unidos que se
explica en parte por la compra de bancos norteamericanos por parte de bancos españoles.
Si en función de esa matriz origen-destino
analizamos las inversiones de la banca extranjera
en activos españoles (interbancarios, deuda privada, deuda bancaria, deuda pública, etc.), la
parte inferior del gráfico 3.20 muestra la importancia que la banca europea tiene a la hora de
financiar a la economía española. En concreto,
en 2009, la banca de la UE-15 posee el 89% de
2009, la apertura externa de la banca europea
(17,5%) se sitúa por debajo del nivel existente en
1999 (18,4%).
En la banca española, el grado de apertura
externa es más reducido y decreciente desde
2003. No obstante, a diferencia de la media europea, la caída del indicador no se acentúa con la
crisis, ya que permanece estable en torno al 15%
desde 2006.
El análisis de la integración e internacionalización de los mercados bancarios puede completarse en función de la información que ofrece el BIS
en sus estadísticas sobre «consolidated banking
statistics» que refleja la actividad externa de los
sectores bancarios. En base a la matriz origen-destino de los datos, es posible analizar tanto el destino geográfico de las inversiones del sector bancario de cada país como la exposición de terceros
sectores bancarios a un determinado país (exposición tanto a deuda bancaria como no bancaria).
En el caso del destino geográfico de las inversiones de la banca española, la información del
103
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.20. DESTINO GEOGRÁFICO DE LAS INVERSIONES EXTERNAS DE LA BANCA
ESPAÑOLA E INVERSIONES DE LA BANCA EXTRANJERA EN ACTIVOS ESPAÑOLES
(Porcentaje sobre el total de activos/pasivos en exterior)
Fuente: Bank for International Settlements (BIS).
los pasivos exteriores de la economía española.
De ese porcentaje, Alemania y Francia concentran casi 50 puntos porcentuales. En concreto, la
banca alemana posee el 25,8% de los pasivos
exteriores de la economía española, mientras que
el sector bancario francés posee un 23,8%. Con
esta elevada concentración de la deuda externa
españolas en la UE-15 es lógica la preocupación
de la Unión Europea (sobre todo de nuestros
principales acreedores, Alemania, Francia, Países
Bajos y Reino Unido) por el futuro inmediato de
la economía española.
Un indicador adicional de integración financiera es la cuota de mercado de las sucursales y
filiales de bancos extranjeros europeos en los
mercados domésticos. En el primer caso, el grá104
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
fico 3.21 y el cuadro A.3.16 muestran que para
la media la euroárea, la cuota de mercado de las
sucursales extranjeras de otros países europeos es
más reducida que en términos de bancos filiales
(con un valor del 4,2% y 11,6% en 2008, respectivamente) lo que indica que el negocio de la
banca de otros países europeos tienen lugar más
a través de filiales que mediante la apertura de
sucursales. No obstante, en el caso de la UE-15,
la cuota de las sucursales de otros países europeos
es muy superior (7,9% en 2008) como conse-
cuencia del cuantioso negocio que las sucursales
de bancos europeos tienen en el Reino Unido
(21,2%).
La evolución temporal de las cuotas de mercados muestra una caída en 2008, tanto en términos de sucursales como de filiales, que refleja
un retroceso en el grado de integración y que
contrasta con el avance que tuvo lugar en años
anteriores.
En el caso del mercado bancario español, la
importancia relativa de las sucursales de bancos
GRÁFICO 3.21. CUOTA DE MERCADO DE LAS SUCURSALES Y FILIALES
DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO EUROPEAS
(Porcentaje del activo total)
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia.
105
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
extranjeros es inferior a la media europea, a
pesar del aumento de su cuota de mercado en los
últimos. En concreto, en 2008, la cuota de las
sucursales de bancos de otros países europeos es
del 6,8%, frente al 7,9% de media en la UE-15.
No obstante, si realizamos la comparación con la
banca del área del euro (4,2%), España se sitúa
por encima en términos de cuota de mercado.
Donde no hay lugar a dudas en la escasa presencia de la banca extranjera en el mercado bancario nacional es en términos de filiales de bancos europeos. En concreto, en 2008, la cuota de
filiales de bancos europeos en España es de solo
el 3,3%, que es prácticamente la cuarta parte de
la media en la banca de la euroárea (11,6%).
Y si analizamos la evolución de la cuota de
mercado de la banca de otros países europeos en
España, el grado de integración también se ha
reducido en 2008, tanto en términos de sucursales como de filiales. No obstante, en este último
caso, la caída se inició mucho antes de la crisis,
con una reducción de la cuota de mercado desde
2003.
Si analizamos conjuntamente la cuota de mercado de filiales y sucursales, frente a la creciente
integración que tuvo lugar hasta 2007, en 2008 la
cuota de mercado se reduce en casi 2 pp en la
UE-15 y en 1 pp en España, lo que pone de
manifiesto el retroceso en la integración con la
crisis financiera. También se observa claramente
la menor apertura externa del sector bancario
español, con una cuota de mercado de la banca
europea del 10,1% en 2008, frente al 17,7% de
media en la banca de la UE-15.
información no separa el componente europeo
del resto del mundo por lo que los indicadores
que se utilizan a continuación, más que de integración, son de internacionalización y apertura
externa. Además, desgraciadamente, en este segmento del mercado financiero siempre existe un
mayor desfase temporal en la disponibilidad de
información, por lo que no es posible analizar en
toda su extensión el impacto de la crisis hasta
finales de 2009.
El primer indicador de «integración» (en sentido estricto, apertura externa) en el caso concreto del sector asegurador es la cuota de mercado
(en términos de primas) de las sucursales de
compañías extranjeras en países de la UE-15.
Como muestra el gráfico 3.22, la cuota prácticamente se ha duplicado en el periodo 1999-2007
hasta alcanzar en este último año el 6,7%, creciendo a un ritmo anual del 10%. El crecimiento
es mucho más intenso a partir de 2003. En el
caso de la euroárea, el porcentaje es mucho más
reducido (1,8%) como consecuencia, sobre todo,
de la elevada apertura externa del sector asegurador británico.
En el caso de la industria aseguradora española, la importancia del negocio controlado por
sucursales de empresas extranjeras es muy reducida, con una cuota de mercado en términos de
primas marginal de solo el 0,26%, claramente
inferior a la existente en 1999 (ver el detalle en
el cuadro A.3.17).
El segundo indicador de apertura externa del
sector asegurador es la cuota de mercado de las
compañías nacionales que están controladas por
empresas extranjeras. Como muestra el gráfico
3.23 (y en el cuadro A.3.18), en España la apertura externa aumenta de forma considerable en
relación a la cuota de las sucursales extranjeras.
Además, en 2007, se produce un salto espectacular en el indicador, aumentando en un solo año
del 11,2% al 28,2% la cuota de mercado hasta
situarse en un nivel muy por encima de la media
europea.
El tercer indicador utilizado analiza la internacionalización de la industria del seguro basándose en la composición geográfica de los porta-
3.5. INVERSORES INSTITUCIONALES
El análisis de la integración en los mercados de
los inversiones institucionales (fondos de inversión, de pensiones y compañías de seguros) suele
realizarse utilizando indicadores indirectos ante
la ausencia de información para construir indicadores basados en precios o cantidades. Pero el
problema que presenta el análisis específico de la
integración en los mercados europeos es que la
106
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.22. CUOTA DE MERCADO DE SUCURSALES DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS
EXTRANJERAS
(Porcentaje)
Fuente: Insurance Statistics Yearbook, OCDE.
GRÁFICO 3.23. CUOTA DE MERCADO DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS DOMÉSTICAS
CONTROLADAS POR EMPRESAS EXTRANJERAS
(Porcentaje)
Fuente: Insurance Statistics Yearbook, OCDE.
107
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 3.24. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DEL PORTAFOLIO
DE LAS EMPRESAS DE SEGUROS
(Porcentaje de los activos extranjeros frente al total)
* Dato para 2007 y TC anual 1999-07.
** Dato para 2000 y TC anual 2000-08.
Fuente: Institutional Investors, OCDE.
analizados y por encima de Reino Unido, Grecia,
Suecia, Alemania, Francia y Austria. Los valores
más elevados del indicador de internacionalización corresponden a Bélgica y Portugal, con un
porcentaje de inversiones en activos exteriores en
2008 de más del 60% (cuadro A.3.19).
En la industria de los fondos de inversión
(gráfico 3.25), España destaca por presentar un
nivel de internacionalización muy reducido, con
una presencia de activos extranjeros en las carteras de los fondos de inversión del 34%, sólo
superior a Grecia (30,4%). La creciente internacionalización que tuvo lugar hasta 2007 ha retrocedido en 2008 (ver cuadro A.3.20), con caídas
en el porcentaje de activos extranjeros en todos
los países analizados. Las caídas más acusadas
tienen lugar en Grecia (con una caída de 14 pp),
España (8 pp) e Italia (casi 7 pp), siendo la caída
folios. En concreto, los datos que aporta la OCDE
permiten analizar el porcentaje de las inversiones de las compañías de seguros destinada en
activos extranjeros, siendo en este sentido un
indicador de internacionalización.
Como muestra el gráfico 3.24, la internacionalización de la industria aseguradora española
es de las que más ha aumentado en los últimos
años, siendo de hecho la segunda del ranking de
países europeos (de los que se dispone de información) según el crecimiento desde 1999 a
20079. En este último año, el porcentaje de activos extranjeros en sus inversiones es del 38,5%,
valor que se sitúa entre la media de los países
9
La OCDE no ofrece información en 2008 para España
pero sí para el resto de países.
108
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 3.25. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DEL PORTAFOLIO
DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
(Porcentaje de los activos extranjeros frente al total)
* Dato para 2000 y TC anual 2000-08
** Dato para 2001 y TC anual 2001-08.
Fuente: Institutional Investors, OCDE.
GRÁFICO 3.26. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DEL PORTAFOLIO
DE LOS FONDOS DE PENSIONES
(Porcentaje de los activos extranjeros frente al total)
* Dato para 2007 y TC anual 1999-07.
** Dato para 2000 y TC anual 2000-08.
*** Datos para 2001 y TC anual 2001-08.
Fuente: Institutional Investors, OCDE.
109
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
más reducida en el Reino Unido. Por tanto, se
aprecia muy claramente el impacto de la crisis en
la internacionalización de los fondos de inversión, lo que implica un aumento del sesgo
doméstico en la composición de sus carteras.
En los fondos de pensiones (gráfico 3.26), la
caída en 2008 en el grado de internacionalización no es tan acusada e incluso ha aumentado
en algunos países europeos (como en Finlandia y
Alemania). Si bien para España la OCDE no ofrece información para el año 2008, en el periodo
1999-2007 se observa un aumento de la internacionalización de las carteras de los fondos de
pensiones, con un porcentaje de activos exteriores del 40,8% en 2007 (cuadro A.3.21).
el caso concreto de los mercados bancarios, el
gráfico 4.1 recoge el nivel y la tasa de crecimiento de la cuota de mercado de los cinco bancos
más grandes de cada país, indicador que se conoce como CR5. Si centramos la atención en lo
acontecido en 2008 (último año disponible), existen importantes diferencias entre países, ya que
coexisten países cuyos sectores bancarios han
aumentado la concentración (sobre todo en
Irlanda) con otros donde la concentración se ha
reducido. En este contexto, la concentración en
España ha aumentado 1,4 pp en 2008, hasta un
valor del 42,4%, situándose ligeramente por
debajo de la media de sectores de la UE-15
(43,7%). Para el periodo completo 1999-2008, el
sector bancario español es de los que menos ha
incrementado su concentración ya que creció a
una tasa media anual del 0,4%, frente al 2,4% de
la banca europea.
En términos del índice de Herfindahl (que se
define como la suma al cuadrado de la cuota de
mercado de todos los bancos de un país), la posición relativa de España se mantiene invariable
con un grado de concentración (497) por debajo
de la media europea (646). De igual forma, se
observa nuevamente el aumento de su concentración en 2008, año en el que el índice aumenta 38 puntos. Por tanto, los resultados en términos de concentración de los mercados bancarios
se mantienen con independencia del índice utilizado.
Un indicador que se obtiene a partir de un
modelo de competencia bancaria es el llamado
índice de Lerner de poder de mercado10. La
esencia del índice es medir el poder de mercado
a través de la diferencia que hay entre el precio
que fija una empresa y su coste marginal, siendo
mayor el poder de mercado cuanto mayor es esa
diferencia como porcentaje del precio.
El gráfico 4.2 muestra la evolución del índice
de Lerner de poder de mercado para diversos
productos bancarios tanto de activo como de
pasivo. En los productos activos, el índice se
4. LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS
FINANCIEROS
Uno de los mecanismos por el que la integración
financiera incentiva el crecimiento económico es
a través de la competencia que fomenta entre las
empresas que suministran productos y servicios
financieros. Además, la competencia fuerza a las
empresas a llevar a cabo una gestión eficiente, lo
que redunda en menores costes unitarios y, por
tanto, en menores precios de los productos y servicios financieros.
El estudio de la competencia ofrece diversos
indicadores que permiten analizar su intensidad
y su evolución temporal. En unos casos, son indicadores basados en la estructura del mercado
(número de competidores, concentración del
mercado, etc.) mientras que en otros casos, los
indicadores están basados en modelos estructurales de competencia que modelizan el comportamiento optimizador (maximización de beneficios) de los oferentes de servicios financieros.
Aunque la utilización de la concentración del
mercado como indicador de competencia tiene
ciertas limitaciones (no siempre una mayor concentración implica menor competencia), la sencillez de su construcción y la disponibilidad de
información explican que se utilicen con mucha
frecuencia como indicadores de competencia. En
10
110
Véase Maudos y Fernández de Guevara (2005).
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 4.1. CONCENTRACIÓN DE LOS MERCADOS BANCARIOS DE LA UE-15
CR5 (cuota de mercado de los 5 mayores bancos)
Fuente: Banco Central Europeo.
define como el margen del tipo de interés de
cada producto con respecto al interbancario
(expresado como porcentaje del tipo de interés
del producto analizado), mientras que en los
productos pasivos, los márgenes se construyen
como diferencia entre el tipo del mercado monetario y el tipo de interés del producto analizado
(depósitos bancarios).
111
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 4.2. EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE LERNER DE PODER DE MERCADO
PARA DISTINTOS PRODUCTOS BANCARIOS EN ESPAÑA Y LA EUROÁREA
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia.
112
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
Como refleja el gráfico 4.2, en los productos
activos, los índices más elevados tienen lugar en
los préstamos al consumo de las familias y en los
préstamos a las empresas no financieras con tipo
variable hasta un año, mientras que son mucho
más reducidos en los préstamos empresariales a
más de cinco años. En el caso del préstamo para
la compra de vivienda, el índice de Lerner se
sitúa en una posición intermedia.
Tal y como ya se puso de manifiesto en la
anterior edición del observatorio, con la crisis
iniciada en 2007 se produce un aumento en el
valor del indicador de poder de mercado. En
concreto, el aumento que se observó desde
mediados de 2008 hasta finales de ese año ha
continuado hasta aproximadamente septiembre
de 2009, estabilizándose hasta el primer trimestre de 2010 en unos casos (préstamos empresariales con tipo revisable a un año y préstamo para
la compra de vivienda) y reduciéndose ligeramente en otros (crédito al consumo). Si tomamos
promedios anuales, el valor del indicador de
poder de mercado de 2009 es hasta cuatro veces
superior al de 2007 en los préstamos para la
compra de vivienda y en los préstamos a las
empresas no financieras de más de un millón de
euros y casi el doble en los préstamos al consumo
de las economías domésticas.
Una advertencia que conviene no olvidar es
que en la interpretación de la subida del índice
de Lerner que se ha producido en 2008 y 2009
hay que tener en cuenta la influencia del aumento de las primas de riesgo que han tenido lugar.
En un entorno de creciente incertidumbre y
aumentos de la tasa de morosidad, los bancos
incrementan los spreads que cobran por encima
de los tipos monetarios de referencia para cubrirse del mayor riesgo. Y este hecho es captado por
el índice de Lerner como un aumento del poder
de mercado ante la imposibilidad, por falta de
información, de deducir del margen la parte
correspondiente al aumento del riesgo.
Al contrario de lo que ha sucedido en los préstamos bancarios, en el caso de los dos productos
pasivos analizados (depósitos a la vista y a plazo),
el índice de Lerner de poder de mercado ha
experimentado una drástica reducción desde
mediados de 2008 que continua en 2009 (incluso
en el primer trimestre de 2010 en los depósitos a
plazo)11. Es más, la caída ha sido tan acusada que
los márgenes pasivos han llegado a ser negativos
como consecuencia de pagar tipos de interés por
encima del tipo de referencia (Euribor). Este
hecho refleja los problemas que las entidades
han tenido a la hora de obtener financiación en
los mercados mayoristas que les ha obligado a
aumentar tipos para captar depósitos.
Si nos fijamos en el nivel y la evolución del
índice de Lerner de la banca española, el comportamiento temporal es muy similar a la media
de los sectores del área del euro, si bien en algún
caso se observan diferencias de nivel. En concreto, si bien el nivel del indicador de poder de
mercado es similar en los préstamos empresariales y para la compra de vivienda, es más elevado
en el préstamo al consumo. En este último producto, en promedio anual, España presenta un
índice de poder de mercado 13 pb por encima de
la media de la eurozona en 2008, y 8 pb en 2009.
En el caso de los depósitos, el elevado diferencial que separaba a la banca española de la
media europea de 2006 a 2008 (en torno a 250
pb), cae drásticamente en 2009 hasta un valor de
53 pb (ver cuadro A.4.2). Por tanto, es en este
producto bancario donde mayor ha sido la convergencia en el nivel de poder de mercado de la
banca española a la media europea. Finalmente,
en los depósitos a plazo, también se aprecia claramente en el gráfico la reducción del indicador
de poder de mercado en la banca española a
finales de 2008 y en 2009, con una caída más
acusada en relación a la media europea.
El análisis de la evolución de la competencia
bancaria puede completarse mediante el estudio
de los distintos márgenes de la cuenta de resultados, si bien desde el punto teórico hay que tener
en cuenta que su evolución no solo depende del
11
El tipo de interés monetario de referencia utilizado
para la construcción del margen en depósitos a plazo es el
Euribor a 6 meses. En los depósitos a la vista, se ha utilizado
el Euribor a un mes.
113
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 4.3. MARGEN DE INTERMEDIACIÓN DE LA BANCA EUROPEA
(Porcentaje del activo total)
Fuente: Banco Central Europeo, OCDE y elaboración propia
poder de mercado. Así, diversos trabajos que
modelizan el margen de intermediación demuestran que dicho margen depende, además de la
competencia, de variables como la aversión al
riesgo, el riesgo de crédito, el riesgo de tipo de
interés, los costes unitarios, etc12.
2008 es un 47% superior (1,64% en España frente a un 1,12% en la UE-15). En 2008, no hay un
patrón de comportamiento común en todos los
sectores bancarios, ya que mientras que en algunos países el margen se reduce, en otros (entre
los que se encuentra España) aumenta. Un hecho
a destacar es que la convergencia del nivel del
margen de intermediación de la banca española
al promedio europeo que tuvo lugar de 2001 a
2006, se interrumpe a partir de entonces e incluso inicia una divergencia en 2007 y 2008.
El margen ordinario también ha caído en el
periodo analizado si bien a un ritmo superior al
que lo ha hecho el margen financiero. En concreto, para la media de sectores bancarios de la
UE-15, la tasa de caída anual en el periodo 19992008 es del 4,1%, frente al 3,1% de caída anual
del margen de intermediación. En el caso español, la caída del margen ordinario es inferior a la
media europea, siendo el nivel en 2008 casi un
50% superior (2,6% vs. 1,7%). Si nos centramos
El gráfico 4.3 muestra la evolución del margen de intermediación de los sectores bancarios
de la UE-15 en el periodo 1999-2008. Como
muestra la parte derecha del gráfico que contiene las tasas de crecimiento de cada uno de los
países, salvo en tres casos (Grecia, Francia y
Luxemburgo), el margen financiero se ha reducido desde 1999, a una tasa promedio anual del
3,1% de media en la UE-15 (ver más detalles en
el cuadro A.4.3). En España, el ritmo de caída es
similar al europeo, si bien el nivel a finales de
12
Véase, por ejemplo, Maudos y Fernández de Guevara
(2005).
114
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 4.4. MARGEN ORDINARIO DE LA BANCA EUROPEA
(Porcentaje del activo total)
Fuente: Banco Central Europeo, OCDE y elaboración propia.
una drástica caída en 2008, continuando así la
caída observada en 2007 (gráfico 4.6). El impacto de la crisis ha recortado la ROA de la banca
europea de un valor del 0,54% en 2007 al -0,09%
en 2008, situando a la banca en pérdidas por
primera vez desde 1999. La caída en 2008 es
generalizada en todos los sectores bancarios,
entrando en pérdidas 5 de los 15 países de la UE15. La banca española, si bien también ha sufrido el impacto de la crisis con una caída en la rentabilidad del 34% en 2008, ocupa la primera
posición del ranking en términos de ROA, con un
valor del 0,68% frente al -0,09% de media en la
UE-15 (cuadro A.4.6).
En términos de rentabilidad sobre recursos
propios (ROE), en 2008 el sector bancario español mantiene su primera posición en el ranking
europeo con un nivel del 12,2% frente a una rentabilidad negativa del -6% de media en los sectores de la UE-15 (gráfico 4.7 y cuadro A.4.7).
Obviamente, se aprecia muy claramente el
impacto de la crisis sobre la rentabilidad de la
en el último año, con la excepción del Reino
Unido y Austria, en el resto de países de la UE15 se reduce el margen ordinario, siendo la caída
en España más reducida (cuadro A.4.4).
Si descendemos un escalón más en la cuenta
de resultados y analizamos el margen de explotación (gráfico 4.5 y cuadro A.4.5), el comportamiento de la banca española contrasta con la
media europea ya que frente a una caída acumulada en el periodo 1999-2008 del 46% en la
banca de la UE-15, en España el margen ha
aumentado un 14% hasta situarse a finales de
2008 en el 1,35%, 2,5 veces por encima de la
media europea. Es de destacar la acusada caída
del margen de explotación en 2008, con recortes
de más del 50% en países como Alemania, Bélgica y los Países Bajos. En España, la caída es del
13,5%, frente al 36% de media en la banca de la
UE-15 (cuadro A.4.5).
En el caso de los indicadores de rentabilidad,
el beneficio contable como porcentaje del activo
(ROA) de la banca europea ha experimentado
115
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 4.5. MARGEN DE EXPLOTACIÓN DE LA BANCA EUROPEA
(Porcentaje del activo total)
Fuente: Banco Central Europeo, OCDE y elaboración propia.
GRÁFICO 4.6. RENTABILIDAD SOBRE ACTIVO (ROA) DE LA BANCA EUROPEA
(Porcentaje del activo total)
Fuente: Banco Central Europeo, OCDE y elaboración propia.
116
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 4.7. RENTABILIDAD SOBRE RECURSOS PROPIOS (ROE)
DE LA BANCA EUROPEA
(Porcentaje sobre recursos propios)
Nota: En el panel b) no se representa la tasa de variación de Alemania ya que su elevada tasa distorsiona el gráfico.
Fuente: Banco Central Europeo, OCDE y elaboración propia.
de no-vida, la concentración de la industria española es más elevada (44%), si bien se sitúa nuevamente por debajo de la media europea. El hecho
de que España partiera de niveles de concentración muy reducido explica que haya experimentado una mayor tasa de crecimiento en el indicador, convergiendo así hacia los mayores valores
de la industria aseguradora europea.
Si bien estrictamente hablando la rentabilidad
no es un indicador de competencia, la existencia
de niveles elevados pueden apuntar hacia la existencia de renta de monopolio. Por este motivo,
en el grafico 4.9 se muestra la evolución de la
rentabilidad de las compañías de seguros de
España y la eurozona utilizando como indicador
la llamada ratio combinada (suma del ratio de
siniestralidad y del ratio de costes) que mide el
coste total del seguro como porcentaje de las primas netas devengadas. En un entorno competitivo, la ratio se aproxima al 100% dado que las
banca europea, con una caída en España del 43%
en 2008 y del 143% en la UE-15.
En el caso concreto del mercado de seguros,
utilizamos indicadores de estructura de mercado
para analizar la evolución de la competencia. En
concreto, el gráfico 4.8 muestra la existencia de
importantes diferencias en el grado de concentración (aproximado por la cuota de mercado de
las cinco compañías más grandes, CR5) de la
industria del seguro en los distintos países de la
UE-15.
En el segmento de seguro vida, la concentración es algo más elevada, con un valor del indicador CR del 60% de media en los países de la
UE-15, frente a un 55% en el segmento de seguros no-vida (ver cuadro A.4.8). La industria asegurada española presenta un nivel de concentración muy reducido en los seguros de vida, siendo
de hecho el país de la UE-15 con menor grado
de concentración (solo el 39%). En el segmento
117
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 4.8. CONCENTRACIÓN EN EL SECTOR SEGUROS DE LA UE-15.
CUOTA DE MERCADO DE LAS 5 COMPAÑÍAS MÁS GRANDES (CR5)
Nota: No se representa la tasa de variación de Alemania, Luxemburgo y Reino Unido por la falta de disponibilidad de información en 1997 y 2007.
Fuente: CEA.
compañías están presionadas a fijar primas no
por encima del coste total del seguro. Por tanto,
cuanto mayor sea el indicador, menor será la rentabilidad.
En el caso de la industria aseguradora española, desde 2003 el indicador se mantiene por
encima de la media de los sectores de la euroárea, ampliándose el diferencial en el último año.
118
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 4.9. RENTABILIDAD DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS. RATIO COMBINADA.
ESPAÑA Y EUROÁREA
(siniestralidad + costes operativos como porcentaje de las primas netas)
Fuente: Insurance Statistics Yearbook, OCDE.
GRÁFICO 4.10. CONCENTRACIÓN EN LOS MERCADOS DE VALORES EUROPEOS
(cuota de mercado en términos de negociación)
Fuente: Eurostat.
Este menor nivel de rentabilidad en España
puede ser un indicio de la existencia de mayor
competencia. No obstante, la interpretación
debe realizarse con mucha cautela ya que un
valor de la ratio combinada por encima de 100
(como es el caso en 2007) también puede deberse a una reducida eficiencia, en consonancia con
la menor productividad y mayores costes de la
119
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
su contribución al crecimiento económico.
La base de datos EU KLEMS de la Comisión
Europea permite analizar la evolución de la productividad del sector de la intermediación financiera para un buen número de países hasta 2008
(último año disponible). En concreto, la productividad del trabajo se construye como cociente
entre el VAB y el número de horas trabajadas,
siendo por tanto un indicador más preciso de
productividad en relación con el VAB por ocupado.
El gráfico 5.1 muestra el nivel y el crecimiento de la productividad del trabajo del sector de la
intermediación financiera así como del sector
privado de la economía. En el primer caso, lo
primero que llama la atención es su elevada tasa
de crecimiento para el total del periodo 19992008 en relación al sector privado. Así, para la
media de la UE-15, mientras la productividad
del sector privado ha crecido desde 1999 a una
tasa media anual del 1,7%, en el sector financiero ha crecido el doble, a una tasa del 3,5% (cuadro A.5.1).
A la vista del gráfico, también se constata la
existencia de importantes diferencias entre los
niveles de productividad del sistema financiero,
con valores en 2008 en algunos países que triplican (como en el caso de Luxemburgo, con una
productividad de 180 euros por hora trabajada) a
la de otros países (Finlandia y Alemania, con productividades por debajo de 50 euros por hora
trabajada). El sistema financiero español destaca
en el contexto europeo por su eleva productividad, con valores muy por encima de la media
tanto de la UE-15 como de la euroárea. Además,
es uno de los países que encabeza el ranking de
crecimiento de la productividad desde 1999, con
una tasa anual promedio del 6,8% frente a un
3,5% en la UE-15. Por tanto, tanto en nivel como
en tasa de crecimiento, España destaca en el contexto europeo en términos de la productividad
del sistema financiero.
En el caso de España, un rasgo a destacar es el
contraste que existe entre la elevada productividad de su sistema financiero y la reducida productividad del sector privado de la economía.
industria aseguradora española en relación a la
media europea13.
En los mercados de valores, el análisis de la
concentración en términos de la cuota de mercado de las diferentes bolsas europeas en el total
negociado muestra un elevado grado de concentración ya que los cinco mercados más importantes (Londres, Alemania, Euronext, España e Italia, por este orden) representan en 2009 casi el
92% del total negociado (gráfico 4.10). El mercado londinense es el más importante absorbiendo el 30,6% del negocio total, a gran distancia
del resto de mercados. Las bolsas y mercados
españoles (BME) son el cuarto mercado europeo
en importancia en negociación, ya que representa el 14,4% del negocio total de los mercados de
valores de la UE-15, con una ganancia de cuota
de mercado en 2009 en detrimento del Reino
Unido que ha perdido casi 6 pp de cuota de mercado (ver cuadro A.4.10).
5. EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD
Como se verá más adelante en este informe, la
integración financiera influye en el desarrollo
financiero y por esta vía sobre el crecimiento
económico. Además, la integración financiera
facilita la movilidad de los recursos financieros,
aumenta su disponibilidad y reduce los costes del
capital. La mayor competencia que se genera en
los mercados, obliga a las empresas a ser eficientes y a mejorar su productividad, siendo esta otra
vía a través de la que la integración favorece el
crecimiento.
El análisis de la productividad del sistema
financiero es de enorme interés teniendo en
cuenta tanto su contribución directa a la producción y al empleo (al ser un sector más de la economía) como de forma indirecta en la medida en
que su producción es un input relevante para el
resto de sector productivos. Cuanto mayor sea la
productividad del sistema financiero, mayor será
13
Este aspecto se analiza detalladamente en la sección 5
del informe.
120
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 5.1. PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO EN EL SECTOR DE LA INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA Y EN EL SECTOR PRIVADO
(euros por hora trabajada a precios y PPA de 1995)
* Dato 2007 y TC 1999-07.
** Dato 2006 y TC 1999-06.
Fuente: EU KLEMS Database, November 2009, http://www.euklems.net y elaboración propia.
121
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
Dado que una de las vías por las cuales una
empresa o sector experimenta ganancias de productividad es a través de las mejoras de eficiencia, es de interés analizar la evolución de la eficiencia de los intermediarios financieros. En el
caso concreto del sector bancario, el gráfico 5.2
contiene información del indicador de eficiencia
más frecuentemente utilizado que es la llamada
ratio de eficiencia operativa (cociente entre los
gastos de explotación y el margen bruto). En la
gráfica de la izquierda, el sector bancario español
destaca por lo reducido de su ratio de eficiencia
operativa, siendo en 2008 el sector bancario
europeo más eficiente, solo por detrás de Irlanda. En concreto, la ratio es del 48%, frente al 75%
de media en la banca de la UE-15 (cuadro A.5.2).
Ya con datos de 2008, se aprecia claramente el
impacto de la crisis en países como Bélgica, Alemania y sobre todo Países Bajos, dado el recorte
del margen bruto. Concretamente, frente a un
aumento de la ratio de eficiencia de 2,6 pp en
España en 2008, en otros sectores bancarios
europeos, el aumento es de más de 15 pp (como
en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca y
Así, a finales de 2008, España es uno de los países de la UE-15 con menor productividad en su
sector privado, con un valor solo por encima de
Portugal y Grecia. Por el contrario, en el caso del
sector de la intermediación financiera, ocurre
justo lo contrario, ya que ocupa los primeros
puestos. Además, el contraste también se produce en términos de tasa de crecimiento donde
desde 1999, España es de los países que menos
ha crecido en productividad en el sector privado
mientras que destaca por su mayor crecimiento
en el sector de la intermediación financiera.
Si bien para el año 2008 la base de datos utilizada ofrece información para un reducido
número de países europeos, en España contrasta
la ganancia de productividad en el sector privado
de la economía con la caída en el sistema financiero. En el primer caso, la ganancia se debe a la
pérdida de empleo en un contexto de crisis económica, mientras que en el sector de la intermediación financiera, la caída se debe al mayor
impacto de la crisis sobre el valor añadido del
sector que sobre el empleo.
GRÁFICO 5.2. RATIO DE EFICIENCIA OPERATIVA EN LA BANCA EUROPEA
(gastos de explotación como porcentaje del margen ordinario)
Fuente: Banco Central Europeo, OCDE y elaboración propia.
122
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
del 1,11% en 2007 al 1,19% en 2008 (cuadro
A.5.3).
La información más detalla por años que
ofrece el cuadro A.5.3, muestra la existencia de
un intenso proceso de convergencia de los elevados costes medios del sector bancario español al
más reducido nivel de la banca europea. Así, si en
1999 el coste unitario del sector bancario español
era un 54% más elevado que el promedio europeo, en 2008 la diferencia es de solo el 5,3%, lo
que demuestra el intenso esfuerzo de la banca
española por reducir costes. En cualquier caso, el
nivel actual de costes medios de nuestro sector
bancario sigo siendo superior al de otros sectores
de nuestro entorno, a lo que sin duda contribuye
a explicar la elevada densidad de red de oficinas
existente en España y que obliga hoy día a reestructurar para hacer frente a la crisis ante un
escenario de tasas de crecimiento negativas del
crédito bancario.
La eficiencia de la industria del seguro puede
analizarse utilizando como indicadores la pro-
Reino Unido) e incluso de 110 pp en los Países
Bajos. En este último caso, la drástica pérdida de
eficiencia se debe a una caída del margen bruto
del 2,1% en 2007 al 0,6% en 2008. En España,
por el contrario, la caída del margen bruto en
2008 es de solo 0,24 pp, pasando de un 2,84% en
2007 a un 2,6% en 2008 (ver cuadro A.4.4).
Si bien en 2008 el cambio tan brusco en la
ratio de eficiencia operativa de algunos sectores
bancarios europeos se debe a la caída del margen
ordinario, también es de interés analizar el comportamiento del numerador de la ratio (los costes operativos). En la banca española, la ligera
pérdida de eficiencia en 2008 se debe a un recorte del margen ordinario ya que el coste operativo
por unidad de activo se ha reducido del 1,28% en
2007 al 1,25% en 2008. Por tanto, la pérdida de
eficiencia no es consecuencia de un relajamiento
o falta de control en los costes sino a un recorte
del margen ordinario. Por el contrario, en la
banca de la UE-15, en la pérdida de eficiencia
también influye el aumento de los costes unitario
GRÁFICO 5.3. GASTOS DE EXPLOTACIÓN EN LA BANCA EUROPEA
(porcentaje sobre el activo total)
Fuente: Banco Central Europeo, OCDE y elaboración propia.
123
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 5.4. PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO EN EL SECTOR SEGUROS EN ESPAÑA,
EUROÁREA Y UE-15
(primas por trabajador) (euros)
Fuente: CEA.
en 2007 en España un 61% por encima del europeo. Por tanto, tal y como ya se destacaba en la
anterior edición del Observatorio, la visión que
se desprende de los indicadores manejados es
que en España la industria aseguradora presenta
un nivel de eficiencia claramente por debajo de
la media europea.
ductividad del trabajo y los costes unitarios. En
el primer caso, el gráfico 5.4 muestra la evolución comparada de la industria española en el
contexto europeo utilizando como indicador las
primas cobradas por trabajador. Desgraciadamente, la fuente de información utilizada (CEA,
la federación europea del seguro y reaseguro) no
ofrece información para España en 2008, por lo
que no es posible analizar el posible impacto de
la crisis. No obstante, en la UE-15 sí se constata
una caída de la productividad en 2008, muy
intensa sobre todo en el Reino Unido (donde la
productividad cae un 31%) e Irlanda (con una
caída del 27%).
Utilizando el segundo indicador de productividad (los gastos medios de explotación en porcentaje de las primas devengadas), el problema
con que nos encontramos es el enorme desfase
temporal en la información que proporciona la
OCDE, ya que el último año disponible es 2007.
Con esta limitación, el gráfico 5.5 muestra que
desde 2003, el sector asegurador español presenta unos costes medios muy superiores a los del
promedio de sector de la euroárea, con un nivel
Finalmente, para terminar este bloque de
indicadores dedicado al análisis de la eficiencia y
la productividad, en el caso de los mercados
financieros el gráfico 5.6 muestra la evolución
del turnover ratio (valor negociado como porcentaje del PIB) que aproxima la liquidez. Con datos
referidos a diciembre de 2009, la liquidez de los
mercados de capitales españoles es elevada en
relación a las principales bolsas europeas, con un
turnover ratio del 109% frente a un 72% en Europa. El impacto negativo de la crisis que ya se
observó en la anterior edición del Observatorio
se observa nuevamente en 2009, ya que el valor
de los importes negociados (como porcentaje del
PIB) ha caído un 40% en las bolsas de la UE-15 y
un 28% en la española.
124
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 5.5. GASTOS MEDIOS DE EXPLOTACIÓN EN EL SECTOR SEGUROS. 1999-2007
(porcentaje sobre el total de las primas)
Fuente: Insurance Statistics Yearbook, OCDE.
GRÁFICO 5.6. TURNOVER RATIO: VOLUMEN DE NEGOCIO
(porcentaje del PIB)
* Nota: UE-15 incluye los países de la OMX que no pertenecen a la UE (Estonia, Letonia y Lituania).
** Nota: El dato inicial de OMX es para 2005.
Fuente: Eurostat.
125
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
6. MEDIOS DE PAGO
4,8%). En términos de valor, el crecimiento en
España es mucho más intenso, con una tasa
media anual del 26,8% que contrasta radicalmente con la caída de un 2% en la media de la
UE-15. Sin embargo, en 2008, tanto el número
de transacciones como el valor per cápita se sitúa
en España en valores muy por debajo de la media
europea.
Si descendemos al detalle de los sistemas de
pago por instrumentos (ver cuadro A.6.2), en
España destaca la escasa importancia relativa de
los pagos realizados con transferencia bancaria
(17,1 transacciones per cápita frente a 48,3 en la
UE-15) y con tarjetas (46 transacciones per cápita en España frente a 70,9 en la UE-15). Por el
contrario, el número de transacciones per cápita
se sitúa en valores similares a los europeos en los
pagos realizados mediante domiciliaciones bancarias (50,6 en España vs. 50,8 en la UE-15).
También los pagos con cheque son muy reducidos en España (3 transacciones per cápita) en
relación a la media de la UE-15 (14,8 transacciones per cápita).
Si en lugar de utilizar el valor absoluto de las
transacciones per cápita realizadas nos centramos en la distribución porcentual por tipo de
medio de pago, en España destaca la mayor
importancia relativa de los pagos mediante
domiciliación bancaria, ya que suponen el 43,4%
del total, frente a un 27,3% en la UE-15 (gráfico
6.2). También destaca la pérdida de importancia
del cheque como medio de pago ya que el porcentaje de transacciones realizadas con este
medio ha caído del 6% del total en 2002 al 2,6%
en 2008.
En términos de valor, el medio de pago al por
menor más frecuentemente utilizado es la transferencia bancaria, ya que concentran en 2008 el
89,9% del total de pagos en la UE-15 y el 83,6%
en España. A la vista de la parte inferior del gráfico 6.2, destaca el crecimiento que en los últimos años se ha producido en España en el uso de
la transferencia bancaria como medio de pago, al
contrario de lo que ha ocurrido en la UE-15. Este
aumento del uso de la transferencia bancaria se
ha producido a costa de la utilización del cheque,
El reducido grado de integración de algunos
mercados financieros (como la banca al por
menor) viene condicionado por el elevado grado
de fragmentación de sistemas e infraestructuras
de pago. Y en el lado opuesto, la elevada integración en los mercados monetarios (sobre todo
en los más estrechamente relacionados con la
política monetaria única del eurosistema) se ve
influida por el desarrollo e integración de las
infraestructuras de pagos al por mayor (como el
sistema TARGET y su segunda generación que
está operativa desde marzo de 2008 y que constituye una plataforma única compartida que permite la provisión de servicios armonizados con
precio único reducido que se beneficia de economías de escala) que ha permitido un elevado
grado de integración en los mercados monetarios.
Un indicador del reducido grado de integración de los sistemas de pago al por menor en
relación a los sistemas al por mayor es simplemente el número de sistemas existentes. Así,
según información que ofrece el Banco Central
Europeo, a finales de 2008 había 10 infraestructuras de pago al por menor en la euroárea, con
una elevada concentración de la actividad en las
más grandes (72% en las tres más grandes). El
elevado número de sistemas existentes es indicativo de la falta de integración del sistema de
pagos al por menor, actuando en consecuencia
de barrera a la integración en los mercados
minoristas.
La información que suministra el Banco Central Europeo en el libro azul de los medios de
pago (Blue Book) permite analizar con detalle la
importancia relativa de los distintos medios de
pago al por menor (transferencias bancarias,
domiciliaciones, cheques y pagos con tarjetas).
Nuestro interés está en los medios distintos al
efectivo dado los menores costes a ellos asociados. Como muestra el gráfico 6.1, el número de
transacciones per cápita ha aumentado en España a un ritmo muy superior al europeo, con una
tasa de crecimiento anual en el periodo 2002-08
que duplica la media de la UE-15 (9,6%, frente al
126
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 6.1. TRANSACCIONES PER CÁPITA EN MEDIOS DE PAGO AL POR MENOR
* Estimación propia con la suma de los datos disponibles.
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia.
cos como de terminales puntos de venta (TPV).
Las en torno a 76 millones de tarjetas con función de pago existentes en España a finales de
2008 (1,7 tarjetas por habitante en España y 1,5
en la UE-15, cuadro A.6.6) podían ser utilizadas
en 61.710 cajeros y 1.420.390 TPV, siendo Espa-
siendo un factor a valorar positivamente dados
los mayores costes asociados a la utilización de
este último medio de pago.
La intensidad en el uso de las tarjetas como
medio de pago viene influencia por la mayor o
menor disponibilidad tanto de cajeros automáti127
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRÁFICO 6.2. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS TRANSACCIONES EN MEDIOS
DE PAGO AL POR MENOR POR TIPO DE INSTRUMENTO
(porcentaje respecto al total de las transacciones)
* Estimación propia con la suma de los datos disponibles.
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia.
128
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 6.3. NÚMERO DE OPERACIONES POR CAJERO AUTOMÁTICO Y TERMINAL
PUNTO DE VENTA
(miles)
* Estimación propia con la suma de los datos disponibles.
Nota: No se reporta Francia en ATM porque no hay información disponible y únicamente hay información disponible en 2008 para Austria
en TPO.
Fuente: Banco Central Europeo y elaboración propia.
129
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
ña el segundo país de la UE-15 (por detrás de
Grecia) con mayor densidad de red de terminales en relación a la población (31.162 por cada
millón de habitantes frente a 20.617 en el promedio de la UE-15), y el tercero (por detrás del
Bélgica y Portugal) en términos de cajeros automáticos (1.353 en España frente a 1.081 en la
UE-15, tal y como se muestra en el cuadro
A.6.4). No obstante, a pesar de la elevada densidad de red de estos dos medios de pago, la intensidad del uso es reducida en España, ya que el
número de operaciones por cajero (15.800 en
2008) y por TPV (1.400) está muy por debajo de
la media europea (34.700 operaciones por cajero
y 3.400 operaciones por TPV).
En el caso del sistema financiero español, su
contribución directa al valor añadido de la economía se sitúa por encima de la media europea
(5,36% vs. 4,90%) en 2008. Este mayor peso relativo contrasta con la posición existente hasta
2006, seguramente como consecuencia del
mayor impacto de la crisis en 2007 y 2008 en los
sistemas financieros europeos. Además, si a la
visión que se desprende en términos de valor
añadido añadimos el hecho de que en España el
peso del sector de la intermediación financiera
en el empleo total de la economía es inferior a la
media europea (2,01% vs. 2,86%), se desprende
que la productividad del trabajo de nuestro sistema financiero es superior a la de otros países de
nuestro entorno, tal y como ya se constató con
mayor rigor y detalle en páginas anteriores del
informe.
A pesar de la enorme importancia que el
avance hacia un mercado único tiene sobre el crecimiento económico (ese es el motivo fundamental de todas las medidas hasta ahora implementadas principalmente por la Comisión Europea
para avanzar en el grado de integración), solo un
reducido número de trabajos han analizado y
cuantificado el impacto de la integración sobre el
crecimiento14.
Siguiendo con la metodología utilizada en las
dos versiones anteriores de este observatorio,
nuestro referente para analizar y cuantificar la
contribución de la integración financiera al crecimiento económico es el influyente trabajo de
Guiso et ál. (2004) quienes asumen que gracias a
una mayor integración, el desarrollo financiero
es mayor, siendo esta la vía por la que la integración contribuye positivamente al crecimiento
económico. Estos autores asumen que si en Europa los mercados financieros estuvieran plena-
7. INTEGRACIÓN FINANCIERA
Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Como se ha puesto de manifiesto en reiteradas
ocasiones a lo largo de este informe, el sistema
financiero es una pieza clave en el crecimiento
económico en la medida en la que pone a disposición de los inversores los fondos generados por
los ahorradores últimos de la economía. La eficacia y eficiencia de ese proceso de intermediación
condiciona en última instancia el volumen de
fondos financieros disponibles para su inversión
en actividades productivas, siendo por parte un
determinante del crecimiento económico.
Pero además de este impacto indirecto del sistema financiero sobre el crecimiento económico,
la actividad productiva que desempeña el sector
de la intermediación financiera tiene una contribución directa en el PIB y en el empleo de la economía. Los últimos datos disponibles que ofrece
Eurostat referidos a 2008 (gráfico 7.1) muestran
que el sector de la intermediación financiera
representa el 4,9% del valor añadido y 2,86% del
empleo de las economías de la UE-15, con un
rango de variación muy amplio que va de un porcentaje máximo del 29% a uno mínimo del
2,58% en términos de PIB, y de un máximo del
11,8% a uno mínimo del 1,62%, correspondiendo el máximo y el mínimo a Luxemburgo y Finlandia, respectivamente.
14
Los estudios disponibles y sus principales resultados
pueden ser consultados en la anterior edición del Observatorio de la Reforma de los Mercados Financieros. De interés
son los informes realizados a requerimiento de la Comisión
Europea (CRA International, 2009 y European Economics,
2009) sobre la evaluación del impacto económico del PASF y
sobre los costes de implementar y cumplir con el PASF, realizado a través de encuestas a empresas de servicios financieros. Véase adicionalmente Peydró (2009).
130
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
GRÁFICO 7.1. PESO DEL SECTOR DE LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA
EN EL TOTAL DE LA ECONOMÍA. 2008
Nota: Las medias de la Euroárea y la UE-15 se calculan para los países para los que existe información.
* Datos para 2007.
** Datos para 2006.
*** Datos para 2005.
Fuente: Eurostat.
ción que se ha producido en Europa desde 1999,
así como el efecto diferencial de la actual crisis
que aun estamos sufriendo y que se inició en
verano de 2007.
mente integrados, el desarrollo financiero sería
similar al de Estados Unidos.
Si bien nuestra aproximación al impacto de
la integración financiera al crecimiento toma
como punto de partida la idea de Guiso et al.
(2004) de que es a través de un mayor desarrollo financiero como se materializa el impacto de
la integración, nuestro interés no es estimar el
impacto de una situación de mercado único o
plenamente integrado, ya que como se ha analizado anteriormente a través de una amplia batería de indicadores, la situación existente dista de
ese concepto teórico de mercado único, al
menos en los mercados financieros al por
menor. Por el contrario, nuestro interés es cuantificar en términos de crecimiento del PIB la
contribución del avance en el grado de integra-
7.1. APROXIMACIÓN METODOLÓGICA
El trabajo de Guiso et al. (2004) utiliza a su vez la
metodología propuesta por Rajan y Zingales
(1998). Estos últimos autores proponen un test
que permite contrastar si los sectores que más
dependen de la financiación externa experimentan tasas de crecimiento superiores en los países
con un mayor nivel de desarrollo financiero. Para
ello, proponen un modelo de regresión muy simple en el que la variable a explicar es el creci131
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
miento económico sectorial (aproximado por
cualquiera de las variables que se estime oportuno como las ventas, el valor añadido, el empleo,
etc.) y una de las variables explicativas es el producto del desarrollo financiero y la dependencia
financiera, ya que el impacto del desarrollo
financiero sobre el crecimiento será mayor o
menor en función del grado de dependencia
financiera de cada sector. Además, como suele
ser habitual en la literatura del crecimiento económico, se introducen efectos sectorial y de país
para captar la influencia de variables explicativas
adicionales.
En concreto, el modelo de referencia que
sirve de base a las estimaciones que se ofrecen a
continuación del impacto del desarrollo financiero sobre el crecimiento económico es el
siguiente:
(1)
efecto acumulado tras el inicio de la crisis financiera en verano de 2007, y 2008-2009, con objeto de cuantificar lo acontecido en el último año
analizado.
donde j=sector, k=país, Crecimiento económico=
tasa de crecimiento media anual real del valor
añadido del sector j en el país k, y Desarrollo
financiero es una variable que aproxima el grado
de eficiencia alcanzado en la intermediación
financiera. Las dummies sectoriales y de país captan la influencia de efectos específicos de cada
industria o país, respectivamente. El peso de
cada sector en el total del valor añadido de cada
país en el año inicial capta el posible efecto convergencia a nivel sectorial, en la medida en la
que los sectores que inicialmente tienen un
mayor peso en la renta total suelen crecer a un
menor ritmo de crecimiento, por lo que sería de
esperar un ψ3 negativo.
Obsérvese que el parámetro ψ4 recoge el
impacto de la variable interacción desarrollodependencia financieros sobre el crecimiento
económico, siendo mayor el impacto del desarrollo financiero cuanto mayor sea la dependencia financiera de un sector. Si un determinado sector de la economía es poco dependiente de
las fuentes de financiación externas, sus resultados no se verán influidos por el grado de desarrollo financiero de su país.
Dado que el modelo de regresión (1) puede
estimarse para diversos subperiodos, en el informe se cuantifica la contribución del avance en el
desarrollo financiero que ha tenido lugar de
1999 a 2009 en España y en el resto de países
europeos, así como para dos subperiodos de
interés: 2007-2009, con objeto de mostrar el
7.2. RESULTADOS
Los resultados que se ofrecen a continuación utilizan como punto de partida la estimación de la
ecuación (1) que realizan Maudos y Fernández de
Guevara (2010). Basándose en el valor estimado
del parámetro ø4 que obtienen esos autores, sus
resultados confirman los obtenidos previamente
por Rajan y Zingales (1998) y Guiso et al. (2004)
en el sentido de que los sectores que son más
dependientes de la financiación externa son los
que experimentan mayores tasas de crecimiento
si están ubicados en países financieramente más
desarrollados15. Si multiplicamos el valor de
dicho parámetro por la variación de nuestro
indicador de desarrollo financiero (teniendo en
cuenta el grado de dependencia financiera de
cada sector), obtenemos la cuantificación del
impacto del desarrollo financiero sobre el valor
añadido (PIB) del sector en un determinado
periodo de tiempo.
15
En concreto, el impacto económico de pasar de una
situación de reducido desarrollo financiero a otra de mayor
desarrollo se traduce en aproximadamente 0,50 puntos porcentuales de crecimiento de los sectores financieramente
más dependientes.
132
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
uno en los que más ha incrementado su capitalización total (como porcentaje del PIB) desde
1999, tal y como ya se pone de manifiesto en el
gráfico 2.1. La contribución negativa en el caso
de Finlandia, Alemania y Grecia se explica por el
hecho de que en estos tres países la capitalización
financiera total en 2009 es inferior a la existente
de 1999, con lo que el indicador de desarrollo
financiera ha caído en el periodo analizado.
Si tomamos como referencia el impacto en el
periodo completo 1999-2009, el gráfico 7.2
muestra la contribución anual (en puntos porcentuales) del desarrollo financiero al crecimiento del PIB en cada uno de los países de la euroárea excluidos Irlanda y Luxemburgo ya que,
como veremos posteriormente, no es posible estimar el impacto de la integración financiera por
falta de información. Para la media de los países
de la euroárea considerados, la contribución
anual ha sido de 0,15 pp, lo que explica un 12%
del crecimiento del PIB (el crecimiento medio
del PIB fue del 1,25% al año). En el ranking que
se representa en el gráfico, España ocupa la tercera posición (por detrás de Italia y Portugal) con
una contribución anual del desarrollo financiero
de 0,65 pp que representa el 25% de la tasa de
crecimiento media anual del PIB de 1999 a 2009
(2,6%). Es lógico que España ocupe posiciones
avanzadas en el ranking en términos de impacto
económico del desarrollo financiero dado que es
Si nos centramos en el impacto anual de la
variación en el desarrollo financiero en el año
2009, la contribución al crecimiento económico
es muy elevada como consecuencia de la recuperación en la capitalización total con respecto a los
valores mucho más reducidos existentes en 2008
tras el impacto de la crisis financiera. En concreto, la recuperación en el grado de desarrollo
financiero en el último año analizado se traduce
en una contribución de 0,75 pp al crecimiento
del PIB de la euroárea. Téngase en cuenta que
GRÁFICO 7.2. EL IMPACTO DEL DESARROLLO FINANCIERO SOBRE EL CRECIMIENTO
Fuente: Elaboración propia.
133
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
como aparece reflejado en el cuadro A.2.1, de
2008 a 2009 la capitalización total (como porcentaje del PIB) aumenta un 10,6%, mientras que de
1999 a 2009, la tasa promedio anual de crecimiento es del 2,3%. Es lógico por tanto que la
contribución del desarrollo financiero en 2009
sea mucho más elevada dada la mayor tasa de
crecimiento de la capitalización total.
En el caso de España, la mayor tasa de crecimiento en 2009 del indicador de desarrollo
financiero (la capitalización total crece un 12,4%
frente a un 10,6% en la eurozona) explica que su
contribución al crecimiento del PIB también sea
mayor. En concreto, el impacto de la recuperación del desarrollo financiero que tiene lugar en
2009 se traduce en un crecimiento del PIB de
1,27 pp, frente al 0,75 pp de la euroárea. Si tenemos en cuenta que el 2009 el PIB español cayó
3,7 pp, los resultados obtenidos indican que en
ausencia de recuperación en la capitalización
financiera, el PIB hubiera caído 1,27 pp más,
hasta situarse en un valor negativo en torno al
5%. Este último razonamiento hubiera situado la
caída del PIB de la euroárea en 2009 el 4,8% en
lugar del 4,09%.
Si tomamos como referencia el periodo 20072009 para así analizar en toda su extensión el
impacto acumulado de la crisis, la contribución
anual del desarrollo financiero al crecimiento del
PIB de la euroárea es prácticamente nula (0,02
pp). Este resultado refleja que la caída que se
produjo de 2007 a 2008 en el nivel de capitalización (caída del 9,24%) se ha recuperado por
completo en 2009 (con un aumento del 10,6%),
con lo que en términos acumulados la contribución del desarrollo financiero al crecimiento del
PIB es marginal. Por tanto, el impacto negativo
de la caída del desarrollo financiero que tuvo
lugar en 2008 se ha recuperado por completo en
2009.
En el caso de España, la contribución del desarrollo financiero al crecimiento del PIB en el
periodo 2007-2009 es de 0,17 pp, muy por encima de los 0,02 pp de la euroárea. Este mayor
impacto se justifica por la más elevada tasa de
crecimiento de la capitalización total (como por-
centaje del PIB) que ha aumentado a una tasa
anual del 1,5%, frente al 0,2% de la euroárea. La
mayor recuperación que ha tenido lugar en 2009
en España en el indicador de desarrollo financiero (un 12,4% vs. 10,6% en la eurozona) ha hecho
que se haya recuperado sobradamente la contribución negativa que tuvo lugar en 2008 cuantificada en 0,94 pp.
Los resultados hasta ahora obtenidos cuantifican la contribución del avance en el desarrollo
financiero sobre el crecimiento económico. Sin
embargo, si bien parte de la contribución estimada se debe al avance en el proceso de integración
financiera, el desarrollo financiero también
puede deberse a factores ajenos a la integración.
Para simular el efecto de la integración financiera sobre el desarrollo financiero, vamos a asumir que de no haber avanzado el grado de integración, el crecimiento de la financiación obtenida del resto de países de la UE-15 hubiera sido
igual al crecimiento de la financiación proveniente del resto del mundo. De hecho, como tuvimos ocasión de comprobar en este mismo informe, desde 1999 el crecimiento de la financiación
procedente de otros países de la UE-15 (como %
del PIB) ha sido superior al crecimiento de los
pasivos financieros recibidos del resto del mundo
(países no europeos). Por tanto, el ejercicio de
simulación consiste en estimar el nivel de desarrollo financiero (total de financiación captada
como porcentaje del PIB) que se hubiera alcanzado si el crecimiento de la financiación obtenida
del resto de países de la UE-15 hubiera sido igual
al crecimiento que ha experimentado la financiación procedente de países no europeos.
Para estimar ese nivel hipotético de menor
desarrollo financiero en un escenario de no integración, se realizan los siguientes cálculos:
a) Según las cuentas financieras que ofrece
Eurostat hasta 2008 (último año disponible), se calcula el peso que los pasivos
financieros tienen en el PIB de cada país.
Las cuentas financieras distinguen entre la
financiación doméstica y la procedente del
resto del mundo. Del total de pasivos
financieros, se utiliza la información
134
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
correspondiente a los pasivos de renta fija,
renta variable (acciones y participaciones)
y préstamos bancarios. De esta forma, la
suma de estos tres pasivos financieros es el
valor de capitalización total que habitualmente se utiliza como indicador de desarrollo financiero (como % del PIB).
b) La información de las cuentas financieras
correspondiente al resto del mundo (financiación no doméstica) se utiliza como base
para desglosarla entre financiación procedente de países europeos (UE-15) y de terceros países. Para efectuar el desglose se
utiliza la distribución porcentual a partir
de otras fuentes de información que se describen a continuación.
c) El Fondo Monetario Internacional ofrece
información del desglose geográfico de las
emisiones de deuda y de títulos de renta
variable de cada país (Fuente: Coordinated
Portfolio Investment Survey)16. La distribución porcentual del total de pasivos financieros (renta fija, por un lado, y renta variable, por otro) se aplica a los datos de financiación externa (resto del mundo) que
suministran las cuentas financieras de
Eurostat para así tener una estimación de
la financiación captada (renta fija y variable, de forma separada) en los países de la
UE-15 y en el resto de países no europeos.
d) En el caso de la financiación bancaria
(préstamos), se utiliza la distribución porcentual que ofrece el BIS de la financiación
captada de países de la UE-15 vs. resto del
mundo. Con dicha distribución, y basándose en el total de préstamos (pasivos financieros) del resto del mundo de las cuentas
financieras de Eurostat, se estiman los
préstamos procedentes del resto de la UE15 vs. terceros países.
e) La variación acumulada del total de la
capitalización financiera (como % del PIB
entre los años t y t-1) se descompone en
una suma ponderada de la capitalización
doméstica (CD), la capitalización procedente de países de la UE-15 (CUE) y el resto de
capitalización procedente del resto del
mundo (CRM). Los factores ponderadores
corresponden al peso de cada fuente de
financiación en el total, fechados en el año
inicial:
(2)
Según la descomposición anterior, es posible
simular cuál hubiera sido el valor de la capitalización total (proxy del desarrollo financiero) bajo
el supuesto de que de no haber avanzado la integración financiera, el crecimiento de la financiación procedente de la UE-15 hubiera sido igual
al crecimiento de la financiación procedente del
resto del mundo.
El cuadro 7.1 contiene los valores del crecimiento en la capitalización total (indicador de
desarrollo financiero) y su descomposición en
financiación doméstica, financiación procedente
donde la capitalización total corresponde a la
suma de la renta fija, variable y préstamos bancarios17.
16
El Coordinated Portfolio Investment Survey del FMI ofrece
información para los años 1997 y 2001-08. Por este motivo,
el desglose geográfico del indicador de desarrollo financiero
de 1999 se realiza utilizando la distribución porcentual de la
financiación proveniente de la UE-15 vs. resto del mundo
correspondiente a 1997.
17
En 2009, la desagregación geográfica se realiza utilizando los datos de las estadísticas sobre actividad domésticas
vs. cross-border de las Instituciones Financieras Monetarias del
Banco Central Europeo. En base a los pesos de las tres áreas
geográficas (doméstico, UE y resto del mundo), se estima el
crecimiento de los 3 pesos de 2008 a 2009. Esta tasa de crecimiento se aplica al peso que en 2008 tiene cada área geográfica estimada a partir de los 3 activos considerados (créditos, renta fija y renta variable) de forma que se estima un
peso en 2009 de las 3 áreas geográficas que se aplica a la
capitalización total del 2009.
135
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
Además del mayor crecimiento del desarrollo
financiero de la economía española, otro rasgo a
destacar es la mayor diferencia que tiene lugar en
España entre el crecimiento de la financiación
recibida de la UE-15 y del resto del mundo. Así,
mientras que en la euroárea esa diferencia es de
94,7 pp, en España es casi el doble (173,2 pp), lo
que ya es un primer indicador del mayor beneficio de la integración financiera sobre nuestra
economía.
El cuadro 7.1 también muestra la descomposición de la capitalización total (como porcentaje
del PIB) para los subperiodos 2007-2009 y 200809. En el primer caso, el impacto acumulado de
la crisis iniciada en verano de 2007 muestra que
el retroceso que tuvo lugar en 2008 se recupera
por completo en 2009 ya que, de forma acumulada, la capitalización total acaba aumentando un
0,4%, con un valor del indicador de desarrollo
financiero prácticamente igual al de 2007. En
España, la caída en la capitalización que tuvo
lugar en 2008 con la crisis, también se recupera
por completo en 2009, si bien con más intensidad que en la euroárea. En concreto, de 2007 a
2009, el desarrollo financiero de España aumenta un 3%, frente a un 0,4% en la eurozona. Y si
nos centramos solo en lo acontecido de 2008 a
2009, frente a un aumento del 10,6% del desarrollo financiero de la eurozona, en España el
aumento es algo superior (12,4%).
En España, es de destacar que frente a un
aumento en la financiación proveniente de la
UE-15 en el periodo 2007-2009, la financiación
aportada por el resto del mundo disminuye, por
lo que también es de anticipar un escaso impacto
del retroceso en la integración de los mercados
financieros europeos sobre el crecimiento de
nuestra economía.
Bajo el supuesto de que no hubiera avanzado
el proceso de integración financiera en Europa,
el cuadro 7.2 replica la descomposición del crecimiento de la capitalización total, estimándose
de esa forma el nivel hipotético de desarrollo
financiero. Conviene recordar que el supuesto
manejado es que en ausencia de integración, la
financiación procedente de los países de la UE-
del resto de países de la UE-15, y financiación
procedente del resto del mundo en el periodo
1999-2009 y también en los periodos 2008-09 y
2007-09 con objeto de analizar el impacto de la
crisis desde 2007 así como el impacto específico
en 2009.
Para la euroárea, la capitalización total ha
aumentado un 25,4% de 1999 a 2009. De ese crecimiento, el 58,7% viene explicado por la aportación de financiación doméstica, un 40,8% de los
países de la UE-15 y sólo el 0,5% del resto del
mundo. El mayor crecimiento de la financiación
aportada por la UE-15 (con un aumento del
96,2% frente a un 1,6% del resto del mundo)
muestra el enorme efecto beneficioso derivado
del avance en la integración de los mercados
financieros europeos, y que ha permitido a los
países de la UE-15 acceder a las mayores fuentes
de financiación de sus socios comunitarios.
Obsérvese que si bien el crecimiento de la financiación doméstica es reducido (un 18,3% de 1999
a 2009), su contribución al crecimiento es muy
importante dado su elevado peso en la financiación total.
En España, el crecimiento de la capitalización
total ha sido algo más de cinco veces superior al
de la eurozona, ya que ha aumentado un 130,5%
de 1999 a 2009 frente al 25,4% de la euroárea.
Este mayor crecimiento ha tenido lugar tanto en
la financiación doméstica como en la recibida de
otros países de la UE-15 y del resto del mundo.
En concreto, la capitalización doméstica ha
aumentado un 121% (frente a un 18,3% en la
euroárea), la aportada por otros países de la UE15 un 266,3% (frente al 96,2% de la euroárea) y
la recibida del resto del mundo un 93,2% (un
1,6% en la euroárea). En términos relativos al
total del crecimiento de la capitalización, el componente doméstico explica un 82,9% (58,7% en
la euroárea), la financiación recibida de otros países de la UE-15 el 14,6% (40,8% en la euroárea),
y la financiación aportada por el resto de países
del 2,4% (0,5% en la euroárea). Por tanto, la
mayor diferencia entre España y la eurozona está
en la mayor aportación relativa de la financiación
doméstica en el caso español.
136
CUADRO 7.1. DESCOMPOSICIÓN DEL CRECIMIENTO EN LA CAPITALIZACIÓN TOTAL
(porcentaje del PIB)
a) 1999-2009
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
137
CUADRO 7.1. DESCOMPOSICIÓN DEL CRECIMIENTO EN LA CAPITALIZACIÓN TOTAL
(porcentaje del PIB) (Cont.)
b) 2007-2009
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
138
Fuente: Eurostat, FMI, BIS y elaboración propia.
CUADRO 7.1. DESCOMPOSICIÓN DEL CRECIMIENTO EN LA CAPITALIZACIÓN TOTAL
(porcentaje del PIB) (Cont.)
c) 2008-2009
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
139
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
CUADRO 7.2. DESCOMPOSICIÓN DEL CRECIMIENTO EN LA CAPITALIZACIÓN
TOTAL (PORCENTAJE DEL PIB) EN EL SUPUESTO DE NO AVANCE
EN LA INTEGRACIÓN FINANCIERA
a) 1999-2009
b) 2007-2009
140
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
CUADRO 7.2. DESCOMPOSICIÓN DEL CRECIMIENTO EN LA CAPITALIZACIÓN
TOTAL (PORCENTAJE DEL PIB) EN EL SUPUESTO DE NO AVANCE
EN LA INTEGRACIÓN FINANCIERA (Cont.)
c) 2008-2009
Fuente: Eurostat, FMI, BIS y elaboración propia.
15 hubiera sido igual a la procedente del resto
del mundo.
Para la media de los países de la euroárea y
para la totalidad del periodo 1999-2009, la capitalización total (como porcentaje del PIB) hubiera crecido un 15,2% en lugar del 25,4% que se
reporta en el cuadro 7.1. Lo que este resultado
muestra es que la integración financiera ha aportado 10,2 pp de mayor crecimiento en la capitalización total y, por tanto, en el desarrollo financiero.
En España, la aportación de la integración es
de 12,4 pp, ya que sin integración la capitalización hubiera crecido un 118,1% en lugar de un
130,5%. De los países considerados, España
ocupa una posición intermedia en el ranking de
países más beneficiados por la integración finan-
ciera, estando a la cabeza Portugal con una aportación de 24,3 pp.
En el subperiodo de crisis 2007-2009, la aportación de la integración financiera es muy reducida de solo 0,6 pp en la euroárea y de 1,7 pp en
España. Y de 2008 a 2009 (panel c del cuadro), la
aportación también es muy reducida ya que en la
eurozona la capitalización total hubiera crecido
solo 0,6 pp por debajo del crecimiento real en
ausencia de avance en la integración financiera.
En España, en ausencia de integración, el
aumento de la capitalización hubiera sido 1,3 pp
más reducido.
En base a las simulaciones realizadas del valor
del desarrollo financiero en ausencia de integración financiera y utilizando la misma metodología anteriormente expuesta para cuantificar el
141
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
impacto del desarrollo financiero sobre el crecimiento del PIB, el gráfico 7.3 muestra el impacto económico del avance en la integración financiera que ha tenido lugar de 1999 a 2009, así
como la cuantificación del efecto de la crisis en el
periodo 2007-2009 y 2008-2009. En concreto, el
gráfico cuantifica en puntos porcentuales el
impacto sobre el crecimiento anual del PIB real.
En la euroárea, el beneficio económico de la
integración se cuantifica en 0,023 pp al año, lo
que supone 0,23 pp de forma acumulada en la
década 1999-2009. En el caso concreto de España, la contribución de la integración al crecimiento es de 0,03 pp al año (0,3 pp de forma
acumulada en la década analizada), por lo que
nuestra economía se ha beneficiado en mayor
medida (en concreto, el beneficio es un 30%
superior) en relación a la media de países de la
euroárea. El país con mayor contribución de la
integración financiera al crecimiento del PIB es
Portugal (0,059 pp al año), mientras que en el
extremo opuesto se sitúa Grecia (0,006 pp).
En la parte derecha del gráfico 7.3 se representa el impacto que la crisis ha tenido sobre la
contribución de la integración financiera al crecimiento del PIB. Para la media del área del euro,
la crisis ha supuesto una brusca caída en el efecto de la integración, si bien el impacto sigue siendo positivo En concreto, frente a una contribución de 0,023 pp en el crecimiento anual del PIB
gracias al avance de la integración de 1999 a
2009, en el periodo 2007-2009 la contribución
anual es de solo 0,007 pp Y en el último año, la
aportación de la integración es muy similar de
0,009 pp.
En el caso de España, lo acontecido con la crisis es muy diferente de la visión que se desprende del comportamiento de la euroárea. En concreto, mientras que en el periodo 2007-2009 la
integración financiera solo aporta 0,007 pp de
GRÁFICO 7.3. EL IMPACTO DE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA SOBRE
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Fuente: Elaboración propia.
142
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
En este contexto, en el anterior informe se
planteaba el interrogante de si el retroceso de la
integración que tuvo lugar en 2008 sería transitorio o por el contrario con efectos más estructurales. Y con objeto de responder a esta pregunta,
se presenta en este informe una nueva actualización del sistema de indicadores cuyos principales
resultados y conclusiones se ofrecen a continuación. En concreto, el periodo analizado en esta
ocasión abarca la década 1999-2009 (cuyo año
inicial coincide con el inicio del Plan de Acción
de los Servicios Financieros y con la introducción
del euro), con información detallada para los
diferentes segmentos de los mercados financieros, así como siete áreas de análisis: desarrollo
financiero, estructura financiera, integración
financiera, competencia, eficiencia y productividad, medios de pago y crecimiento económico.
crecimiento anual de PIB en los países del área
del euro, en España la contribución es tres veces
superior hasta alcanzar un valor de 0,021 pp al
año. Y de forma puntual en 2009, el efecto positivo de la integración es de 0,032 pp frente a
0,009 pp de media en la euroárea.
8. RESUMEN DE RESULTADOS
Y CONCLUSIONES
En enero de 2010 vio la luz El Observatorio sobre la
reforma de los mercados financieros europeos. 2009
que realiza anualmente la Fundación de Estudios
Financieros desde 2006. Y en ese informe, al
igual que en la edición referida a 2008, se incluye un extenso apartado dedicado al análisis de la
integración de los mercados financieros europeos así como el análisis específico del caso español.
En la actualización que se hizo el año pasado
en el sistema de indicadores que respalda el
informe de integración, se puso claramente de
manifiesto el impacto de la crisis iniciada en
verano de 2007 tanto sobre el grado de integración de los mercados financieros europeos como
en la contribución de la integración al crecimiento de las economías. No obstante, se advertía en
ese último informe que el impacto sobre el crecimiento era reducido como consecuencia del
carácter mundial de la crisis sin que se produjeran efectos diferenciales y más profundos en los
mercados financieros europeos.
En el caso de la economía española, los resultados del anterior informe de integración mostraban que a pesar de la crisis, España seguía
siendo el país de la UE-15 que más se había
beneficiado del desarrollo financiero y uno de los
más favorecidos por el avance de la integración.
La crisis también había supuesto una caída en el
valor de la capitalización financiera de la economía española, de magnitud similar en el caso de
la financiación procedente de la UE-15 y del
resto del mundo, siendo este el motivo que explica que el retroceso en 2008 en el grado de integración financiera apenas tenga efectos sobre el
crecimiento del PIB.
8.1. RESUMEN DE RESULTADOS
Tomando como referencia el análisis de los casi
80 indicadores que forman el Observatorio sobre
la integración financiera europea, los resultados
más importantes son los siguientes:
DESARROLLO Y ESTRUCTURAS
FINANCIEROS
1. De 1999 a 2009, España es el segundo país
de la UE-15 que ha experimentado un
mayor crecimiento en el tamaño de los
mercados financieros, con una tasa de crecimiento anual muy por encima de la
media de países de la UE-15 (8,7% vs.
1,6%). Gracias a este mayor crecimiento, a
finales de 2009 la capitalización financiera
total de la economía española (como porcentaje del PIB) alcanza un valor del 469%,
muy por encima de la media de la euroárea
(316%).
2. Frente a la drástica caída que se produjo en
2008 como consecuencia de la crisis iniciada en verano de 2007, en 2009 se ha producido una ligera recuperación en el nivel
143
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
3.
4.
5.
6.
de desarrollo financiero de las economías
europeas que ha sido más intenso en España
con una ganancia del 12,4% en 2009 frente
al 10,6% de media en los países de la eurozona y que contrasta radicalmente con la
caída del 8,5% que se produjo en 2008.
El desglose del indicador agregado de desarrollo financiero en los mercados bancarios, de renta fija y de renta variable muestra que en todos ellos España presenta un
tamaño de los mercados financieros en
relación al PIB superior a la media europea, lo que muestra el mayor tamaño relativo de los mercados financieros españoles.
A pesar de la mayor importancia relativa
del crédito en España, el grado de bancarización de la economía (aproximado por
el peso del activo de las instituciones financieras monetarias en el PIB) es inferior a la
media de países de la eurozona, con un
valor en España del 327,9%, frente al
347,4% de la eurozona. Además, y a pesar
de la caída en 2009 en el ritmo de crecimiento del crédito bancario (con tasas
negativas a final de año), este se sitúa por
encima del crecimiento del PIB, por lo que
la ratio crédito/PIB crece un 4,7% en España en claro contraste con el reducido
aumento en la eurozona (0,4%) y las elevadas tasas de crecimiento negativas en
varios países del área del euro.
Dada la drástica caída que tuvo lugar en
2008 en el activo de los fondos de inversión, en 2009 se ha producido una clara
recuperación, con un crecimiento del
20,1% de la ratio activos/PIB de media en
la euroárea. En España la recuperación en
2009 ha sido de mucha menor cuantía (un
8,1%), siendo este tipo de inversión institucional de una importancia reducida en
comparación con la media europea. Así, el
activo de los fondos de inversión equivale
en España al 18,1% de su PIB, frente al
55,7% de la euroárea.
La industria del seguro española tiene una
importancia reducida en comparación con
la media europea con un valor de sus
inversiones equivalente al 17,5% del PIB
que es prácticamente un tercio del valor de
la UE-15 (55,8%). Esta imagen de retraso
relativo se mantiene en términos de tasa de
penetración, con un valor de las primas
cobradas del 5,4% del PIB, frente al 8,4%
en la UE-15.
7. El análisis de la posición financiera neta de
la economía muestra el creciente endeudamiento de nuestra economía hasta alcanzar
una posición neta negativa del 91% en
2009 que ha obligado a recurrir al creciente endeudamiento externo. Una parte muy
importante de esta deuda externa pasa por
manos de los intermediarios financieros
que son quienes captan en los mercados
internacionales la financiación del creciente endeudamiento del sector privado no
financiero. En concreto, a finales de 2009,
la deuda privada del sector no financiero
representa el 226% de nuestro PIB, frente
al 160% de la eurozona.
8. En el periodo de crisis 2007-2009, las
empresas españolas han reduciendo drásticamente las necesidades de financiación en
14 puntos porcentuales (pp). Por contra, el
drástico recorte de ingresos y el aumento
del gasto asociado a una política de gasto
pública expansiva ha supuesto un crecimiento del déficit público (hasta llegar al
11,2% a finales de 2009) y, por tanto, a un
aumento en la necesidad de financiación
del sector público, empeorando su posición neta en 16 pp de 2007 a 2009.
INTEGRACIÓN FINANCIERA
Mercados monetarios
9.
144
Tras la crisis de verano de 2007, se ha
producido un retroceso en la integración
de los mercados monetarios. El periodo
de máxima tensión se vivió tras la quiebra de Lehman Brothers en septiembre
de 2008 y que duró hasta el primer tri-
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
mestre de 2009. Posteriormente se observa una caída muy acusada en la desviación típica de los tipos de interés que
supone una vuelta rápida y gradual hacia
una mayor integración en verano de
2009. Finalmente, en el resto del año, y
gracias a las medidas implementadas por
el Banco Central Europeo en mayo de
2009 (como el alargamiento del vencimiento de las operaciones de financiación a más largo plazo, las subastas
extraordinarias a 12 meses a tipo fijo y
adjudicación plena «barra libre»), se consolida una situación de cierta estabilidad,
si bien las diferencias de tipos en el Eonia
se mantienen por encima de los niveles
existentes antes de la crisis.
10. El grado de integración de España con
Europa es elevado en lo que a las tenencias de deuda a corto plazo se refiere. En
concreto, España presenta una importancia relativa de deuda europea como porcentaje del total de deuda externa superior a la media de la UE-15 y de la euroárea, con un porcentaje del 77,2% frente
al 62,7% de la euroárea.
11. Esta mayor integración de España es
todavía más elevada en el caso de las emisiones de deuda externa en Europa, ya
que el 61,8% de sus emisiones externas se
colocan en mercados europeos frente al
48,5% de la media de la eurozona.
12. Utilizando como indicador de integración en el mercado de la deuda soberana
la evolución de las desigualdades en el
diferencial del tipo de interés de cada
país europeo con respecto a Alemania, se
constata un retroceso en la integración
tras la quiebra de Lehman Brothers en
septiembre de 2008 y hasta marzo de
2009. Con posterioridad, las diferencias
se reducen hasta octubre de 2009,
aumentando nuevamente a partir de
entonces hasta alcanzar un valor máximo
en abril de 2010 (último mes analizado
en este informe).
13. En el caso de la deuda pública española,
si bien el grado de respuesta de su rentabilidad a variaciones en la rentabilidad
de la deuda alemana es muy similar a la
media europea hasta 2008, se distancia
en 2009 hasta alcanzar un diferencial de
14 pb (1,02 en España, frente a 0,88 de
media en los países europeos analizados).
No obstante, el valor de España está
mucho más cerca de la unidad (valor teórico de máxima integración) que el de
Europa, lo que implica un menor impacto negativo de la crisis financiera.
14. Las emisiones internacionales de deuda
en relación al total, que habían experimentado un fuerte crecimiento hasta
alcanzar un valor máximo del 44,7% en
2007, se han reducido marginalmente en
2008 y 2009, seguramente por la influencia de la crisis que implica mayores dificultades para colocar deuda en los mercados internacionales. En este contexto,
la importancia relativa de las emisiones
internacionales de renta fija en España
(47% en 2009) es similar a la media de la
UE-15 (47,3%).
15. El indicador agregado de integración
que se construye en el informe a partir
del desglose geográfico de la deuda,
muestra que la caída que se produce en
los activos y pasivos exteriores es generalizada (tanto en Europa como en el resto
del mundo), por lo que el impacto de la
crisis es neutral en la integración financiera europea. En España, si bien la caída
es más acusada, el grado de integración
financiera de los mercados de deuda con
la UE-15 es muy elevado.
16. La última información disponible referida a 2009 muestra que el peso de las
tenencias de deuda cross-border de la
banca española con otros países europeos
es mucho más reducido que la media de
la eurozona, lo que refleja un menor
grado de integración con Europa. En
concreto, si tomamos como referencia las
145
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
tenencias de títulos de renta fija con otros
países del área del euro, el porcentaje de
tenencias de títulos emitidos por el sector
no financiero (deuda privada y pública)
es del 31,8% de media en la euroárea,
mientras que en la banca española el porcentaje es de solo el 8,8%. Y en el caso de
títulos emitidos por otras instituciones
financieras monetarias, el porcentaje es
del 14,8% en España, frente a un 29% en
la banca europea.
Mercados bancarios
20. El grado de integración en los mercados
bancarios es muy desigual en función del
producto analizado, siendo inferior en
los préstamos al consumo. Además, se
aprecia que, en general, el aumento en
las desigualdades de tipos que tuvo lugar
en 2008 se mantiene o aumenta en el
2009, con la excepción de los depósitos a
la vista.
21. En los préstamos a las empresas, el retroceso en la integración que tuvo lugar en
2008 se acentúa en 2009 con un aumento en las diferencias de tipos entre países.
En los préstamos al consumo, si bien el
grado de integración es más reducido, en
2009 no se ha acentuado el retroceso
observado en 2008. Lo mismo ocurre en
los préstamos para la compra de vivienda
con tipo de interés hasta un año.
22. En los depósitos a plazo, las diferencias
de tipos de interés entre los sectores bancarios de la eurozona se sitúan en 2009
en niveles superiores a los de 2008, por
lo que el grado de integración financiera
se ha reducido. Por el contrario, en los
depósitos a la vista, en 2009 se reducen
drásticamente las diferencias de tipos
entre países, lo que se interpreta como un
avance en el grado de integración.
23. Los diferenciales de tipos que aplica la
banca española en comparación con la
media europea son elevados en los préstamos al consumo. En concreto, a finales
de 2008 y nuevamente a finales de 2009,
el spread aumenta hasta 250 pb, si bien se
reduce en los primeros meses de 2010.
En los préstamos para la compra de
vivienda, el diferencial aumentó a finales
de 2008 para situarse 50 pb por encima
de la media europea, si bien desde entonces se reduce hasta situarse desde mediados de 2009 por debajo de dicha media.
En los préstamos empresariales, los diferenciales son muy reducidos, a excepción
Mercados de renta variable
17. Frente a la intensa caída que tuvo lugar
hasta mediados de 2006 en la desviación
típica de las rentabilidades implícitas en
los índices bursátiles de los países de la
euroárea, las diferencias han aumentado
de forma ininterrumpida hasta la actualidad bajo la influencia de las turbulencias
que han afectado a los mercados financieros desde mediados de 2007. En 2009
la desviación típica ha seguido aumentando, si bien a una tasa decreciente.
18. Si bien España es de los países que más
ha incrementado sus inversiones de renta
variable en países de la UE-15, es de los
que menos ha incrementado las emisiones en dicha área. A finales de 2008 (última información disponible) España está
por encima de la media europea en
inversiones de renta variable en otros
países de la UE-15, mientras que está por
debajo de dicha media en cuanto a emisiones de refiere.
19. El grado de internacionalización del
mercado de renta variable español (aproximado por el porcentaje de activos y
pasivos exteriores en relación al PIB) es
mucho más reducido en relación a los
países de la UE-15. No obstante, el grado
de integración con Europa es algo mayor
en España.
146
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
de los préstamos de menos de un millón
de euros, donde desde el último trimestre de 2008 ha aumentado hasta situarse
50 pb por encima de la media europea.
En los depósitos de las economías domésticas, desde verano de 2007 la banca
española remunera dichos depósitos 50
pb por encima de la media europea, lo
que puede estar evidenciando las dificultades por captar financiación en los mercados mayoristas, intensificándose la
competencia subiendo tipos en los depósitos bancarios. Finalmente, en los depósitos a la vista, los spread negativos que
tuvieron lugar hasta finales de 2008 desaparecen en 2009, lo que implica que la
banca española remunera a un tipo similar al europeo los depósitos a la vista.
24. Los indicadores de integración basados
en la actividad cross-border muestra que la
integración es mayor en el mercado
interbancario y en el de renta fija en relación a los mercados bancarios al por
menor.
25. El aumento en la importancia de la actividad cross-border con el resto de países de la
UE-15 que tuvo lugar desde 1999 hasta
2006, se interrumpe por completo con la
crisis en 2007 e inicia un retroceso en
2008 que continúa en 2009, si bien con
menos intensidad. La caída en la actividad transfronteriza es mayor en los préstamos interbancarios, lo que refleja la crisis de confianza que imperó en este mercado tras el inicio de la crisis. En las inversiones en renta fija, también el retroceso
en la integración es acusado, mientras
que en la renta variable la caída que tuvo
lugar en 2008 se estabiliza en 2009.
26. A pesar del retroceso en la actividad crossborder que ha tenido lugar con la reciente
crisis financiera, el grado de integración
actual es muy superior al existente en
1999, lo que demuestra el efecto neto
claramente positivo del nacimiento del
euro y de las medidas del PASF.
27. El análisis de la actividad transfronteriza
de la banca española con otros países de
la UE-15 también muestra el impacto de
la crisis con una caída o estancamiento en
este tipo de actividad. Además, en 2009,
nuestra actividad cross-border se sitúa por
debajo de la media europea en las inversiones en renta fija y en préstamos y
depósitos no interbancarios. Por el contrario, España se sitúa claramente por
encima de la media europea en la importancia relativa de la actividad transfronteriza de los depósitos interbancarios y
también, aunque en menor medida, en
los préstamos interbancarios, lo que
supone un mayor grado de integración
en estos mercados.
28. La internacionalización de la banca española es mucho más reducida que la de la
banca de la euroárea, con un peso de los
activos exteriores en el total de solo un
12,2% a finales de 2009, frente a un
27,8% en la banca de la eurozona. También en el caso español se aprecia el
impacto de la crisis, con una caída en
2008 que continúa en 2009. También
nuestra apertura externa (peso de los
pasivos exteriores en el total) es inferior a
la de la banca de la eurozona.
29. Las inversiones de la banca española en
el exterior presenta un considerable
grado de diversificación geográfica, destacando la importancia relativa de las
inversiones en la UE-15 (52,2% del total),
sobre todo en el Reino Unido (29,7%)
como consecuencia de la presencia creciente en dicho país del Banco Santander. Por el contrario, las inversiones en
América Latina disminuyen su importancia de un 41,7% en 1999 a un 29,7% en
2009. También es de destacar el aumento
que se produce puntualmente en 2009 en
las inversiones de la banca española en
Estados Unidos que se explica en parte
por la compra de bancos norteamericanos por parte de bancos españoles.
147
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
30. El análisis de las inversiones de la banca
extranjera en activos españoles (interbancarios, deuda privada, deuda bancaria, deuda pública, etc.) muestra la
importancia que la banca europea tiene a
la hora de financiar a la economía española. En 2009, según datos del BIS, la
banca de la UE-15 posee el 89% de los
pasivos exteriores de la economía española. De ese porcentaje, Alemania y Francia concentran casi 50 puntos porcentuales.
31. En 2008, la cuota de mercado de filiales
y sucursales de bancos europeos en los
mercados domésticos ha caído en casi 2
pp en la UE-15 y en 1 pp en España, lo
que pone de manifiesto el retroceso en la
integración con la crisis financiera. También se observa claramente la menor
apertura externa del sector bancario
español, con una cuota de mercado de la
banca europea del 10,1% en 2008, frente
al 17,7% de media en la banca de la UE15.
de los países analizados y por encima de
Reino Unido, Grecia, Suecia, Alemania,
Francia y Austria.
34. En la industria de los fondos de inversión, España destaca por presentar un
nivel de internacionalización muy reducido, con una presencia de activos extranjeros en las carteras de los fondos de
inversión del 34%, solo superior a Grecia.
La creciente internacionalización que
tuvo lugar hasta 2007 ha retrocedido en
2008, con caídas en el porcentaje de activos extranjeros en todos los países analizados, aumentando en consecuencia el
sesgo doméstico en la composición de las
carteras.
35. En los fondos de pensiones, la caída en
2008 en el grado de internacionalización
no es tan acusada e incluso ha aumentado en algunos países europeos. Si bien
para España la OCDE no ofrece información para el año 2008, en el periodo
1999-2007 se observa un aumento de la
internacionalización de las carteras de los
fondos de pensiones, con un porcentaje
de activos exteriores del 40,8% en 2007.
Inversores institucionales
32. En el sector asegurador español, la
importancia del negocio controlado por
sucursales de empresas extranjeras es
muy reducido, con una cuota de mercado
en términos de primas de solo el 0,26%.
No obstante, la apertura externa aumenta de forma considerable en términos de
cuota de sucursales extranjeras.
33. La reducida cuota de mercado de compañías extranjeras en el mercado español
de los seguros contrasta con el fuerte crecimiento de las inversiones de las compañías españolas en el exterior, siendo la
segunda industria del ranking de países
europeos según el crecimiento en el
periodo 1999-2007. En este último año
(último disponible), el porcentaje de activos extranjeros en sus inversiones es del
38,5%, valor que se sitúa entre la media
COMPETENCIA
Sector bancario
36. La concentración del sector bancario
español (aproximada por la cuota de
mercado de las 5 entidades más grandes)
ha aumentado 1,4 pp en 2008, hasta
alcanzar un valor del 42,4% que es ligeramente más reducido que la media de
los sectores de la UE-15 (43,7%). Desde
1999, el sector bancario español es de los
que menos ha incrementado su concentración, con un crecimiento anual del
0,4%, frente al 2,4% de la banca europea.
En términos del índice de Herfindahl,
también la concentración de nuestro sector bancario se sitúa por debajo de la
media europea.
148
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
37. El índice de Lerner de poder de mercado
muestra que, en los productos activos, los
índices más elevados corresponden a los
préstamos al consumo de las familias y a
los préstamos a las empresas no financieras con tipo variable hasta un año, mientras que son mucho más reducidos en los
préstamos empresariales a más de cinco
años. En el caso del préstamo para la
compra de vivienda, el índice de Lerner
se sitúa en una posición intermedia.
38. El aumento que se observó en la anterior
edición del observatorio en los índices
de poder de mercado desde mediados de
2008 hasta finales de ese año, ha continuado hasta aproximadamente septiembre de 2009, estabilizándose hasta el primer trimestre de 2010 en unos casos
(préstamos empresariales con tipo revisable a un año y préstamo para la compra de vivienda) y reduciéndose ligeramente en otros (crédito al consumo). En
los productos pasivos, el índice de Lerner ha experimentado una drástica
reducción desde mediados de 2008 que
continua en 2009 (incluso en el primer
trimestre de 2010 en los depósitos a
plazo). Es más, la caída ha sido tan acusada que los márgenes pasivos han llegado a ser negativos como consecuencia de
pagar tipos de interés por encima del
tipo de referencia (Euribor). Este hecho
refleja los problemas que las entidades
han tenido a la hora de obtener financiación en los mercados mayoristas que
les ha obligado a aumentar tipos para
captar depósitos.
39. En el caso de la banca española, la evolución temporal del poder de mercado es
muy similar al promedio europeo, si bien
en algún caso se observan diferencias de
nivel. En concreto, el poder de mercado
es similar en los préstamos empresariales
y para la compra de vivienda y más elevado en el préstamo al consumo. En los
depósitos a la vista, se ha producido una
convergencia hacia los valores europeos y
en los depósitos a plazo la caída ha sido
más acusada en España.
40. El margen de intermediación de la banca
española ha caída a una tasa similar al
promedio europeo, si bien el nivel a finales de 2008 es un 47% superior (1,64% en
España frente a un 1,12% en la UE-15).
El margen ordinario también ha caído en
el periodo analizado, siendo en España
casi un 50% superior. Y en términos de
margen de explotación, el comportamiento de la banca española contrasta
con la media europea ya que frente a una
caída acumulada en el periodo 19992008 del 46% en la banca de la UE-15, en
España el margen ha aumentado un 14%
hasta situarse a finales de 2008 en el
1,35%, 2,5 veces superior a la media
europea.
41. La rentabilidad sobre activo (ROA) de la
banca europea ha experimentado una
drástica caída en 2008 (del 0,57% en
2007 al -0,09% en 2008), continuando así
la caída observada en 2007 como consecuencia de la crisis. La banca española, si
bien también ha sufrido el impacto de la
crisis con una caída en la rentabilidad del
34% en 2008, ocupa la primera posición
del ranking en términos de ROA, con un
valor del 0,68%. En términos de rentabilidad sobre recursos propios (ROE), en
2008 el sector bancario español mantiene
su primera posición en el ranking europeo con un nivel del 12,2% frente a una
rentabilidad negativa del -6% de media
en los sectores de la UE-15.
Seguros
42. La concentración en el mercado de seguros de vida europeos (aproximada por la
cuota de mercado de las 5 compañías
más grandes en cada país) es del 60%,
frente a un 55% en el segmento de seguros no-vida. La industria aseguradora
española presenta un nivel de concentra149
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
ción muy reducido en los seguros de vida,
siendo de hecho el país de la UE-15 con
menor grado de concentración (solo el
39%). En el segmento de no-vida, la concentración de la industria española es
más elevada (44%), si bien se sitúa nuevamente por debajo de la media europea.
43. El menor nivel de rentabilidad de la
industria del seguro en España puede ser
un indicio de la existencia de mayor competencia. No obstante, la interpretación
debe realizarse con mucha cautela ya que
también puede deberse a una reducida
eficiencia, en consonancia con la menor
productividad y mayores costes de la
industria aseguradora española en relación a la media europea.
46. El nivel actual de costes medios de nuestro sector bancario sigo siendo superior
al de otros sectores de nuestro entorno, a
lo que sin duda contribuye a explicar la
elevada densidad de red de oficinas existente en España y que obliga hoy día a
reestructurar para hacer frente a la crisis
ante un escenario de tasas de crecimiento negativas del crédito bancario.
47. La visión que se desprende de los indicadores manejados es que en España la
industria aseguradora presenta un nivel
de eficiencia claramente por debajo de la
media europea.
48. La liquidez de los mercados de capitales
españoles es elevada en relación a las
principales bolsas europeas, con un turnover ratio del 109% frente a un 72% en
Europa. El impacto negativo de la crisis
que ya se observó en la anterior edición
del Observatorio se observa nuevamente
en 2009, ya que el valor de los importes
negociados (como porcentaje del PIB) ha
caído un 40% en las bolsas de la UE-15 y
un 28% en la española.
EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD
44. El sistema financiero español destaca en
el contexto europeo por su elevada productividad, con valores muy por encima
de la media tanto de la UE-15 como de la
euroárea. Además, es uno de los sectores
que encabeza el ranking de crecimiento de
la productividad desde 1999 a 2008 (último año disponible), con una tasa anual
promedio del 6,8% frente a un 3,5% en la
EU-15. Por tanto, tanto en nivel como en
tasa de crecimiento, España destaca en el
contexto europeo en términos de la productividad del sistema financiero.
45. El sector bancario español destaca por su
elevada eficiencia a nivel internacional,
con una ratio de eficiencia operativa del
48%, frente al 75% de media en la banca
de la UE-15. La pérdida de eficiencia que
se produce en 2008 se debe a la caída del
margen ordinario ya que el coste operativo por unidad de activo se han reducido
del 1,28% en 2007 al 1,25% en 2008. Por
el contrario, en la banca de la UE-15, en
la pérdida de eficiencia influye el aumento de los costes unitarios del 1,11% en
2007 al 1,19% en 2008.
MEDIOS DE PAGO
49. El elevado número de infraestructuras de
sistemas de pago al por menor existentes
en la eurozona es indicativo de la falta de
integración, actuando en consecuencia
de barrera a la integración en los mercados minoristas.
50. El número de transacciones per cápita
ha aumentado en España a un ritmo
muy superior al europeo, con una tasa de
crecimiento anual en el periodo 2002-08
que duplica la media de la UE-15. En
términos de valor, el crecimiento en
España es mucho más intenso, con una
tasa media anual del 26,8% que contrasta radicalmente con la caída de un 2% en
la media de la UE-15. Sin embargo,
tanto el número de transacciones como
150
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
el valor per cápita se sitúa en España en
valores muy por debajo de la media
europea.
51. La distribución porcentual por tipo de
medio de pago muestra la mayor importancia relativa de los realizados por
domiciliación bancaria en España (43,4%
del total, frente a un 27,3% en la UE-15).
52. España es el segundo país de la UE-15
con mayor densidad de red de terminales
punto de venta en relación a la población
y el tercero en términos de cajeros automáticos. No obstante, a pesar de la elevada densidad de red de estos dos medios
de pago, la intensidad del uso es reducida en España.
crecimiento media anual del PIB en
dicho periodo.
55. Si nos centramos en lo acontecido en
2009, la contribución del desarrollo
financiero al crecimiento económico es
muy elevada como consecuencia de la
recuperación en la capitalización total
con respecto a los valores mucho más
reducidos existentes en 2008 tras el
mayor impacto de la crisis financiera. En
concreto, la recuperación en el grado de
desarrollo financiero en el último año
analizado se traduce en una contribución
de 0,75 pp al crecimiento del PIB de la
euroárea. En el caso de España, la mayor
tasa de crecimiento en 2009 del indicador de desarrollo financiero (la capitalización total crece un 12,4% frente a un
10,6% en la eurozona) explica que su
contribución al crecimiento del PIB (1,27
pp) también sea mayor. Si tenemos en
cuenta que en el 2009 el PIB español
cayó un 3,7%, los resultados obtenidos
indican que en ausencia de recuperación
en la capitalización financiera, el PIB
hubiera caído 1,27 pp más hasta situarse
por tanto en una tasa de caída del 5%.
56. Si tomamos como referencia el periodo
2007-2009 para así analizar en toda su
extensión el impacto de la crisis, la contribución anual del desarrollo financiero
al crecimiento del PIB de la euroárea es
prácticamente nula (0,02 pp). Este resultado refleja que la caída que se produjo
de 2007 a 2008 en el nivel de capitalización (caída del 9,24%) se ha recuperado
por completo en 2009 (con un aumento
del 10,6%). En el caso de España, la contribución del desarrollo financiero al crecimiento del PIB en estos dos años es de
0,17 pp, muy por encima de la euroárea.
Este mayor impacto se justifica por la
mayor tasa de crecimiento de la capitalización total que ha aumentado a una tasa
anual del 1,5%, frente al 0,2% de la euroárea.
DESARROLLO FINANCIERO,
INTEGRACIÓN FINANCIERA
Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
53. La contribución directa del sistema financiero español al valor añadido de la economía se sitúa por encima de la media
europea (5,36% vs. 4,90%). Si a la visión
que se obtiene en términos de valor añadido añadimos el hecho de que en España el peso del sector de la intermediación
financiera en el empleo total de la economía es inferior a la media europea
(2,01% vs. 2,86%), se desprende que la
productividad del trabajo de nuestro sistema financiero es superior a la de otros
países de nuestro entorno.
54. En el periodo transcurrido de 1999 a
2009, la contribución del desarrollo
financiero al crecimiento del PIB de los
países de la euroárea es de 0,15 pp al
año, lo que explica un 12% del crecimiento económico. En el ranking en términos de impacto del desarrollo financiero sobre el crecimiento, España ocupa
la tercera posición con una contribución
anual del desarrollo financiero de 0,65
pp que representa el 25% de la tasa de
151
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
57. En el caso de la integración financiera, su
impacto sobre el crecimiento del PIB se
cuantifica en 0,023 pp al año en la euroárea, lo que supone 0,23 pp de forma
acumulada en la década 1999-2009. En
España, la contribución es de 0,03 pp al
año (0,3 pp de forma acumulada en la
década analizada), por lo que nuestra
economía se ha beneficiado en mayor
medida de la integración financiera.
58. Para la media de países de la euroárea, la
crisis ha supuesto una brusca caída en la
contribución económica de la integración, si bien el impacto es positivo. Así,
de 2007 a 2009, la contribución anual al
crecimiento del PIB es de solo 0,007 pp.
Sin embargo, en España la aportación es
tres veces superior (0,021 pp al año).
la crisis por parte de las autoridades económicas.
El amplio abanico de indicadores analizados
en el informe muestra que la crisis ha tenido un
impacto negativo sobre la integración financiera
si bien desde mediados de 2009 se observa que el
efecto negativo se ha ralentizado en algunos
mercados en un contexto de cierta mejoraría en
la estabilidad financiera.
La vuelta a una situación de cierta normalidad
en los mercados financieros en 2009 se explica en
gran medida por las acciones llevadas a cabo
principalmente por el eurosistema y la Comisión
Europea, en un contexto de acuerdos a nivel
internacional aprobados en las dos cumbres del
G-20 que tuvieron lugar en 2009 con objeto de
estimular las economías y mejorar la estabilidad
financiera. En el primer caso, a lo largo de 2009
el Banco Central Europeo desplegó toda su «artillería» en forma de medidas excepciones para
mejorar la estabilidad financiera. Acciones como
el alargamiento en el vencimiento de sus operaciones de financiación (llegando a plazos de 12
meses), la llamada «barra libre» de liquidez (full
allotment), la adjudicación de liquidez a tipos fijos
y reducidos y la ampliación de la lista de activos
elegibles como colateral, han dado sus frutos en
términos de estabilidad financiera y de soporte al
crecimiento económico. Y en el caso de la Comisión Europea, tras la revisión del proceso Lamfalussy y tras las propuestas del grupo Larosière en
materia de supervisión y estabilidad financiera
publicadas en febrero de 2009 (donde destaca la
propuesta de supervisión basada en dos pilares,
micro y macro prudencial, y la creación del Sistema Europeo de Supervisores Financieros –ESFS
en sus siglas en inglés– y del Comité Europeo de
Riesgo Sistémico –ESRB–), es de esperar que las
decisiones aprobadas contribuyan a la estabilidad
financiera y a la eliminación de las barreras a la
integración.
Las medidas implementadas para hacer frente a la crisis han permitido recuperar parte del
retroceso en el grado de integración que tuvo
lugar en 2008 si bien no se ha vuelto a los niveles existentes antes de la crisis. En los mercados
8.2. CONCLUSIONES
La actualización para el periodo 1999-2009 del
sistema de indicadores construido en anteriores
ediciones del observatorio permite analizar por
segundo año el impacto de la crisis iniciada en
verano de 2007 en el sistema financiero estadounidense. De esta forma, el principal valor añadido en esta tercera edición del observatorio sobre
la integración financiera europea es analizar si el
retroceso en la integración que tuvo lugar en
2008 ha continuado en 2009 y, en caso afirmativo, si ha restado puntos porcentuales al crecimiento del PIB.
El grado de integración varía en función del
mercado financiero analizado, siendo mayor en
los mercados mayoristas que en los minoristas.
Y a ello contribuye el distinto nivel de desarrollo e integración de las infraestructuras de
pagos subyacentes a ambos tipos de mercados.
Además, el impacto de la crisis es mayor en los
mercados más directamente conectados por la
política monetaria única del eurosistema (como
el mercado interbancario), siendo la recuperación más rápida también en estos mercados conforme mejora el clima de estabilidad financiera
y se adoptan medidas para paliar los efectos de
152
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
monetarios, la dispersión en tipos de interés
entre países se ha reducido si bien el aumento
que ha tenido lugar en el sesgo doméstico de las
operaciones realizadas muestra que la crisis ha
dejado huellas en el grado de integración. En el
mercado de bonos, la crisis ha provocado un
aumento en la dispersión de los spreads con respecto al bono alemán, sobre todo en países como
Grecia e Irlanda, que ha alcanzado sus mayores
niveles ya en 2010 con la crisis de la deuda soberana. En el caso de los bonos corporativos, en
2009 ha continuado la caída en las tenencias
cross-border, lo que es un indicador del retroceso
en la integración. En los mercados de capitales,
la crisis apenas ha impactado en el grado de integración dada la elevada sincronización existente
en las rentabilidades bursátiles y el aumento en
las tenencias de títulos emitidos por otros países
del área del euro. Sin embargo, las diferencias
entre países en las rentabilidades implícitas en
los índices bursátiles han seguido aumentando
en 2009. Y en los mercados bancarios, la caída en
la actividad transfronteriza, el aumento del sesgo
doméstico y el crecimiento en la dispersión de
tipos de interés entre países que ha tenido lugar
en 2009 es muestra inequívoca del retroceso en la
integración.
Si bien al igual que en otros países la crisis ha
afectado profundamente a la economía española
y a nuestro sistema financiero, España sigue siendo uno de los países de la UE-15 que ha experimentado un mayor crecimiento en el tamaño de
los mercados financieros en la década 19992009, lo que explica que a finales de 2009 tenga
un valor de su capitalización total (como porcentaje del PIB) muy por encima de la media europea (469% frente a 316% en la euroárea). Y tras
el fuerte impacto inicial de la crisis en 2008, en
2009 se ha producido una recuperación en el
desarrollo financiero de las economías, tanto en
Europa como con más intensidad en España.
Uno de los mercados financieros que se ha
visto más adversamente afectado por la crisis es
el mercado del crédito bancario, con tasas de crecimiento negativas desde finales de 2009. En
España, las caídas en el crédito se sitúan por
debajo de la tasa de contracción del PIB, con lo
que el peso del crédito en el PIB ha aumentado
un 4,7% en 2009. En cambio, para la media de
los países de la zona del euro, la contracción del
crédito ha sido de una intensidad casi similar a la
del PIB, por lo que la ratio crédito/PIB solo ha
aumentado un 0,4%.
A pesar del crecimiento de la tasa de ahorro
de los hogares españoles y del esfuerzo por reducir deuda por parte de las empresas, en 2009 la
posición financiera neta negativa de la economía
española sigue siendo muy elevada (91% del PIB)
lo que obliga a incrementar el endeudamiento
externo. En concreto, y sin considerar la deuda
pública (que alcanzó en diciembre de 2009 el
55% del PIB), a finales de 2009 la deuda privada
del sector no financiero alcanza un nivel muy elevado equivalente al 226% del PIB, frente al 160%
de la eurozona. La dependencia de la financiación externa se ve reflejada en un valor de la
deuda externa de 1,78 billones de euros (169%
del PIB), de la que el 45% es de las instituciones
financieras monetarias. Con una dependencia
externa de tal magnitud, uno de los retos principales de la banca española es hacer frente a vencimientos de deuda de cuantías tan elevadas.
En un contexto de crisis que en el ámbito
financiero se refleja claramente en forma de
reducción de la capitalización total de las economías, el desarrollo financiero se ha visto resentido, restando en consecuencia puntos de crecimiento al PIB. Para todo el periodo que transcurre desde la puesta en marcha del PASF hasta
finales de 2009, la contribución del desarrollo
financiero al crecimiento del PIB de la zona del
euro es de 0,15 puntos porcentuales al año, lo
que explica el 12% del crecimiento económico.
En el caso de España, la contribución económica
del desarrollo financiero es más de cuatro veces
superior (0,65 pp), explicando el 25% de la tasa
de crecimiento del PIB.
Pero si nos centramos en el periodo de crisis
2007-2009, la contribución del desarrollo financiero al crecimiento es prácticamente nula en la
euroárea (0,02 pp), si bien el aumento en el valor
de la capitalización en 2009 (10,6%) ha permitido recuperar por completo la fuerte caída expe153
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
rimentada en 2008 (9,24%). Y en España, la contribución del desarrollo financiero en estos dos
años de crisis es muy superior a la media de la
euroárea (en concreto, de 0,17 pp) dada la mayor
recuperación de su capitalización total.
En el caso del beneficio económico asociado
al avance en el grado de integración entre 1999
y 2009, para la media del área del euro la actualización de la estimación realizada el año pasado
cuantifica en 0,023 pp al año el crecimiento del
PIB asociado a la integración, lo que viene a
explicar el 1,8% del crecimiento del PIB. En
España, la contribución es un 30% superior (en
concreto, 0,03 pp al año, si bien explica un
menor porcentaje del crecimiento del PIB –el
1,2%– dada la mayor tasa media de crecimiento
del PIB de la economía española), lo que confirma nuevamente el mayor efecto positivo de la
integración sobre nuestra economía.
Con la crisis iniciada en verano de 2007, el
beneficio asociado a la integración se ha resentido en los dos últimos años si bien sigue siendo
positivo. En concreto, frente a la contribución de
0,023 pp al año estimada para el periodo completo 1999-2009, en el subperiodo 2007-2009 la
aportación de la integración es de solo 0,007 pp
al año. Sin embargo, en España, si bien obviamente se reduce el beneficio asociado a la integración en el periodo 2007-2009, la aportación
es tres veces superior al promedio europeo, con
una aportación anual al crecimiento del PIB de
0,021 pp al año.
Finalmente, a pesar de la cierta normalización
que han vivido los mercados financieros en la
segunda mitad de 2009 y que ha permitido recuperar parte del terreno perdido en 2008 en
materia de integración financiera, la situación
actual está alejada de los niveles de integración
alcanzados antes de la crisis. La experiencia ha
mostrado la importancia de llevar a cabo acciones coordinadas a nivel global en foros tan
importantes como el G-20 y la Comisión Europea de donde han emanado las reformas encaminadas a reformar la arquitectura financiera.
Sin embargo, la crisis de la deuda soberana que
ha tenido lugar en 2010 en algunos países euro-
peos (principalmente Grecia e Irlanda) ha
supuesto una nueva amenaza en el proceso de
integración financiera hasta el punto de que
hayan saltado las alarmas más catastrofistas de
una hipotética desintegración del euro lo que ha
obligado a la Unión Europea a la creación de un
fondo de estabilidad para posibles rescates. Por
tanto, habrá que esperar a una nueva actualización del sistema de indicadores que sustenta este
observatorio para comprobar si la leve recuperación en la integración vivida desde mediados de
2009 continúa o por el contrario se estanca en
2010.
REFERENCIAS
Banco Central Europeo (2007a). Financial Integration in Europe, marzo, Frankfurt.
Banco Central Europeo (2008). Financial Integration in Europe, abril, Frankfurt.
Banco Central Europeo (2010). Financial Integration in Europe, abril, Frankfurt.
Bénétrix, A. y Wälti, S. (2008). «Indicators of
financial integration». Discussion Paper No.
243, febrero, Dublin: Institute for International Integration Studies.
Cassola, N., Holthausen, C. y Lo Duca, M. (2010).
«The 2007/2009 turmoil: a challenge for the
integration of the euro area money market?».
European Central Bank, 19 de marzo.
Comisión Europea (2009). European financial integration report, diciembre, Bruselas.
Cra International (2009). Evaluation of the economic impacts of the FSAP. Informe realizado por
la Comisión Europea, marzo.
Guiso, L., Jappelli, T., Padula, M. y Pagano, M.
(2004). «Financial market integration and economic growth in the UE». Economic Policy,
octubre, 523-577.
Hartmann, P., Maddaloni, A. y Manganelli, S.
(2003). «The euro area financial system: structure, integration and policy initiatives». Oxford
Review of Economic Policy 19, 1, 180-213.
154
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
Kalemli-Ozcan, S., Papaioannom, E. y Peydró,
J.L. (2009). «What lies beneath the euro’s
effect on financial integration?, Currency
risk, legal harmonization, or trade». NBER
Working Paper 1534, Cambridge (MA): The
National Bureau of Economic Research.
Kalemi-Ozcan, S., Manganelli, S., Papaionnoum
E. y Peydro, J.L. (2010). «Financial integration
and risk sharing: the role of monetary union».
En The Euro at Ten: 5th European Central Banking, 13-14 noviembre, Frankfurt.
Levine, R. (1997). «Financial development and
economic growth: views and agenda». Journal
of Economic Literature 35, 688-726.
Maudos, J. y Fernández De Guevara, J. (2010).
«Bank competition, financial dependence and
economic growth». European Journal of Finance,
en prensa.
Peydró, J.L. (2009). «El impacto macroeconómico de la integración financiera». Papeles de Economía Española 122, 279-286.
Rajan, R. y Zingales,L. (1998). «Financial
dependence and growth». American Economic
Review 88, 559-587.
155
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
ANEXO: SISTEMA DE INDICADORES
1.
2.
3.
Indicadores de desarrollo de los mercados e intermediarios financieros
Indicadores sobre la estructura financiera
de las economías
Indicadores de integración financiera
4.
Indicadores de competencia
5.
Indicadores de eficiencia y productividad
6.
Indicadores de sistemas y medios de pago
7.
El impacto del desarrollo financiero y la
integración financiera sobre el crecimiento económico
Ubicación
Informe
Sistema de
indicadores
Gráfico 2.1
Cuadro A.2.1
1. Indicadores de desarrollo de los mercados e intermediarios financieros
• Indicador agregado de desarrollo financiero: capitalización total (% del PIB)
• Capitalización bursátil+deuda+crédito bancario/PIB
• Indicadores de desarrollo financiero de los mercados (% del PIB)
Cuadro A.2.1
• Tamaño del mercado (% PIB). Mercados de renta fija y renta variable. 1999-2009
• Indicadores de desarrollo de los intermediarios financieros
• Total activo de las entidades de crédito (IFMs). (%PIB). 1999-2009
Cuadro A.2.2
• Evolución número de entidades. 1999-2008
Cuadro A.2.3
• Evolución número de empleados. 1999-2008
Cuadro A.2.4
• Indicadores de desarrollo de los inversores institucionales (empresas de seguros, fondos de pensiones,
fondos de inversión)
• Fondos de inversión: Activos como % del PIB. 1999-2008. Países de la euroárea. 1999-2008
Gráfico 2.2
Cuadro A.2.5
• Fondos de pensiones: Activos como % del PIB. Países de la UE-15. 2001-2008
Gráfico 2.3
Cuadro A.2.6
• Inversiones financieras de las compañías de seguros/PIB. 1999-2008. Países de la UE-15
Gráfico 2.4
Cuadro A.2.7
• Tasa de penetración de las compañías de seguros (primas/PIB). Vida. 1999-2008. UE-15
Gráfico 2.5
Cuadro A.2.8
• Tasa de penetración de las compañías de seguros (primas/PIB). No vida. 1999-2008. UE-15
Cuadro A.2.9
• Tasa de penetración de las compañías de seguros (primas/PIB). Vida y no vida. 1999-2008. UE-15
Cuadro A.2.10
• Número de compañías de seguros. 1999-2008. Países de la UE-15
Cuadro A.2.11
• Evolución del empleo de las compañías de seguros. 1999-2008. Países de la UE-15
Cuadro A.2.12
156
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
Ubicación
Informe
Sistema de
indicadores
2. Indicadores sobre la estructura financiera de las economías
• Posición financiera neta de las economías europeas
• Activos financieros, pasivos financieros y posición financiera neta. Porcentajes del PIB: 1995-2008.
Países de la UE-15. Desglose entre Total economía, Sociedades no financieras, sociedades finanCuadro 2.1
cieras, AA. PP. y economías domésticas
• Estructura financiera de las economías europeas: importancia de la actividad bancaria vs. mercados
(renta fija y renta variable)
• Peso de los pasivos financieros en el PIB y estructura porcentual del pasivo total: efectivo y depósitos, préstamos, renta fija (valores distintos de acciones), renta variable (acciones y participaciones),
Cuadro 2.2
resto de pasivos financieros. España y países de la euroárea. 2008
• Peso de los activos financieros en el PIB y estructura porcentual del activo total: efectivo y depósitos, préstamos, renta fija (valores distintos de acciones), renta variable (acciones y participaciones),
Cuadro 2.3
resto de pasivos financieros. España y países de la euroárea. 2008
• Estructura financiera por agentes económicos: empresas no financieras, empresas financieras, economías domésticas, AA. PP.
• Activos financieros, pasivos financieros y posición financiera neta. Porcentajes del PIB: 1995-2008.
Países de la UE-15. Desglose entre Total economía, Sociedades no financieras, sociedades financieras, AA. PP. y economías domésticas
Cuadro
A 2.13 y 2.14
• Peso de los activos y pasivos financieros en el PIB y estructura porcentual: efectivo y depósitos, préstamos, renta fija (valores distintos de acciones), renta variable (acciones y participaciones), resto de
activos financieros. Países de la UE-15. 1995, 1999, 2007 y 2008
• Convergencia en estructuras financieras: total economía
• Coeficiente de variación del peso de cada activo/pasivo financieros en el PIB de los países de la UE15.1995-2008
Gráfico 2.6
• Convergencia vs. divergencia de España hacia la estructura financiera media europea. Distancia
euclídea (Activos y pasivos/PIB). 1995-2008
Gráfico 2.7
157
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
Ubicación
Informe
Sistema de
indicadores
3. Indicadores de integración financiera
• Mercados monetarios
• Desviación típica entre países de la euroárea de tipos de interés del mercado interbancario a diversos plazos. 1998-2009
Gráfico 3.1
• Importancia de la tenencia de deuda a c/p con países de la UE-15 respecto al total de tenencias
extranjeras: Inversiones (activos) y financiación (pasivos). 1997-2008
Gráfico 3.2
Cuadro A.3.1
• Mercados de renta fija
• Desviación típica de los spreads de la deuda pública con respecto a un benchmark de referencia de
los países de la euroárea para distintos vencimientos. 1997-2009
Gráfico 3.3
• Posición relativa de España con respecto a los spreads (respecto a Alemania) de otros países de la
euroárea en deuda pública. 1997-2009
Gráfico 3.4
Cuadro A.3.2
• Evolución de los coeficientes «beta» (grado de respuesta de la rentabilidad de la deuda a variaciones en la rentabilidad de la deuda alemana) de España y resto de países europeos. Evolución temporal de la media europea y posición relativa de España. 1999-2009
Gráfico 3.5
Cuadro A.3.3
• Emisiones de deuda (Pasivos) internacional en relación al total de emisiones de renta fija. 19992009
Gráfico 3.6
Cuadro A.3.4
• Inversiones (Activo) y Deuda emitida (Pasivos) en otros países de la UE-15 en relación al total exterior. 1997-2008
Gráfico 3.7
Cuadro A.3.5
• Indicador global de integración financiera (Activo exteriores+ Pasivo exteriores)/PIB. Desglose
entre intra (Euroárea/UE-15) y extra (resto del mundo)
Gráfico 3.8
Cuadro A.3.6
• Importancia relativa de las tenencias de deuda emitida por otros países europeos (euroárea y UE15) en las IFMs. 1999-2009. Total euroárea y España
Gráfico 3.9
Cuadro A.3.7
• Tenencias de deuda emitida por otros países de la euroárea en los fondos de inversión. Euroárea.
Gráfico 3.10
1998-2009
• Mercados de renta variable
• Desviación típica de los índices bursátiles entre países de la euroárea. 1999-2009
Gráfico 3.11
• Peso de los activos y pasivos financieros invertidos/captados en países de la UE-15 como porcentaGráfico 3.12
je del total exterior. 1997-2008. UE-15
Cuadro A.3.8
• Indicador global de integración financiera (Activo exteriores+ Pasivo exteriores)/PIB. Desglose
Gráfico 3.13
entre intra (Euroárea/UE-15) y extra (resto del mundo)
Cuadro A.3.9
• Tenencias de acciones emitida por otros países de la euroárea en los fondos de inversión.
Gráfico 3.14
Euroárea. 1998-2009
• Mercados bancarios
• Desigualdades (desviación típica) entre países euroárea de tipos de interés para distintos productos
bancarios (préstamos a empresas no financieras, préstamos a economías domésticas, préstamos al
Gráfico 3.15
consumo, préstamos hipotecarios, depósitos vista, depósitos a plazo fijo
• Posición relativa (spread) de la banca española en el contexto de la euroárea en tipos de interés de
diversos productos bancarios (préstamos a empresas no financieras, préstamos a economías domésGráfico 3.16 Cuadro A.3.10
ticas, préstamos al consumo, préstamos hipotecarios, depósitos vista, depósitos a plazo fijo
• Actividad cross-border en los sectores de la euroárea. Importancia de la actividad bancaria crossborder como porcentaje del total (doméstica+cross-border) en diversos productos: depósitos no
Gráfico 3.17 Cuadro A.3.11
interbancarios, depósitos interbancarios, renta fija y renta variable
• Internacionalización de los sectores bancarios europeos. Cuota de mercado del sector exterior en
el activo total de las IFMs (Total y desglose para préstamos, renta fija y renta variable). España vs.
Gráfico 3.18 Cuadro A.3.12
euroárea. 1999-2009
• Apertura externa de los sectores bancarios europeos. Cuota de mercado del sector exterior en el
pasivo de las IFMs. (Depósitos interbancarios y no interbancarios) España vs. euroárea. 1999-2009 Gráfico 3.19 Cuadro A.3.13
• Internacionalización y apertura externa de la banca Española. Composición geográfica de las
Gráfico 3.20 Cuadro A.3.14
inversiones y captación de recursos. 1999-2009
158
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
(Continuación)
Ubicación
Informe
Sistema de
indicadores
3. Indicadores de integración financiera
• Presencia de entidades extranjeras (oficinas y filiales) en los mercados nacionales (número de entidades). Euroárea; Diferencias entre países para presencia en UE. 2001-2008
Cuadro A.3.15
• Cuota de mercado de entidades extranjeras (oficinas y filiales) en los mercados nacionales (activo
Gráfico 3.21 Cuadro A.3.16
total). Euroárea. Diferencias entre países para presencia en UE. 2001-2008
• Inversores institucionales
• Cuota de mercado de sucursales de compañías de seguros extranjeras. 1999-2007. UE-15
Gráfico 3.22 Cuadro A.3.17
• Cuota de mercado de compañías de seguros domésticas controladas por empresas extranjeras.
Gráfico 3.23 Cuadro A.3.18
1999-2007. UE-15
• Internacionalización en la composición del portafolios de las empresas de seguros (% activos
Gráfico 3.24 Cuadro A.3.19
extranjeros frente al total). 1999-2008
• Internacionalización en la composición del portafolios de los fondos de inversión. 1999-2008
Gráfico 2.25 Cuadro A.3.20
• Internacionalización en la composición del portafolios de los fondos de pensiones. 1999-2008
Gráfico 2.26 Cuadro A.3.21
Ubicación
Informe
Sistema de
indicadores
• Evolución de la concentración del mercado (CR5 y Herfindalh). 1999-2008. UE-15
Gráfico 4.1
Cuadro A.4.1
• Evolución de los índice de Lerner de poder de mercado (márgenes bancarios relativos) para diversos productos bancarios (préstamos a las empresas no financieras, préstamos al consumo, préstamos para la compra de vivienda, depósitos a plazo, depósitos a la vista
Gráfico 4.2
Cuadro A.4.2
• Evolución de los márgenes bancarios (intermediación, ordinario, de explotación). 1999-2008. UE15
Gráfico 4.3
Cuadro
• Evolución de la rentabilidad (ROA y ROE). 1999-2008. UE-15
Gráfico 4.6
A.4.3 a 7
• Evolución de la concentración en el sector seguros (CR5, 10, 15). España vs. UE. 1997- 2007
Gráfico 4.8
Cuadro A.4.8
• Evolución de la rentabilidad en el sector seguros («combined ratio»=ratio de siniestralidad+ ratio
de costes). España vs. euroárea. 1999-2007
Gráfico 4.9
Cuadro A.4.9
4. Indicadores de competencia
• Mercados bancarios
• Inversores institucionales
• Mercados de valores
• Concentración en los mercados de valores europeos. Cuota de mercado de los principales mercaGráfico 4.10 Cuadro A.4.10
dos en términos de volumen de negocio -turnover- y capitalización (% PIB). 2001-2009
159
OBSERVATORIO SOBRE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA EN EUROPA...
Ubicación
Informe
Sistema de
indicadores
Gráfico 5.1
Cuadro A.5.1
• Ratios de eficiencia operativa. España vs. UE (1999-2008)
Gráfico 5.2
Cuadro A.5.2
• Gastos medios de explotación (% Activo total). España vs. UE. 1999-2008
Gráfico 5.3
Cuadro A.5.3
• Productividad del trabajo: primas por empleado. 1999-2008. UE-15
Gráfico 5.4
Cuadro A.5.4
• Gastos medios de explotación («expense ratio»=total operating gross expenses/total net premium).
España vs. UE-15. 1999-2007
Gráfico 5.5
Cuadro A.5.5
Gráfico 5.6
Cuadro A.5.6
5. Indicadores de eficiencia y productividad
• Sector de la intermediación financiera (total agregado)
• Evolución de los niveles de la productividad del trabajo (por hora trabajada) en los países de la UE15. 1995-2008
• Sector bancario
• Sector seguros
• Mercados (Indicadores de liquidez)
• Turnover ratio: Volumen de negocio (% PIB). Mercados de renta fija y renta variable. 2001-2009
Ubicación
Informe
Sistema de
indicadores
Gráfico 6.1
Cuadro A.6.1
6. Indicadores de sistemas y medios de pago
• Utilización de medios de pago al por menor (transferencias bancarias, domiciliaciones, cheques,
tarjetas, etc.)
• Transacciones per cápita en medios de pago al por menor (número y valor). 2000-08
• Transacciones per cápita en medios de pago al por menor por tipo de instrumento (número
y valor). 2000-08
• Distribución porcentual del total (número y valor) de transacciones por tipo de instrumento.
2000-08
Cuadro A.6.2
Gráfico 6.2
• Número de ATMs y TPV por habitante
Cuadro A.6.3
Cuadro A.6.4
• Número de operaciones por cajero y por TPV
Gráfico 6.3
• Número de tarjetas emitidas per cápita
Cuadro A.6.5
Cuadro A.6.6
160
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
Ubicación
• F
C_A_6_6
Informe
Sistema de
indicadores
Gráfico 7.1
Cuadro A.7.1
7. El impacto del desarrollo financiero y la integración financiera sobre el crecimiento económico
• Peso del sector de la intermediación financiera en el PIB y en el empleo. 1999-2008. Países de la
UE-15
• Estimación del impacto sobre el crecimiento económico (PIB) del desarrollo financiero acontecido
de 1999 a 2008. La estimación se basa en la metodología de Rajan y Zingales (1998)
Gráfico 7.2
• Descomposición del crecimiento en la capitalización financiera (como % del PIB)
Cuadro 7.1
• Variación de la capitalización financiera (desarrollo financiero) en un escenario de no integración
financiera
Cuadro 7.2
• Impacto de la integración financiera sobre el crecimiento económico de los países de la UE-15
Gráfico 7.3
161
LA SUPERVISIÓN FINANCIERA EUROPEA (II):
EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE REFORMA
Y CONSECUENCIAS PARA EL ENTORNO
Myriam Caro y Lara de Mesa
Servicio de Estudios y Public Policy- Banco Santander
I. PRESENTACIÓN
En este artículo abordamos en primer lugar
los elementos fundamentales de las reformas que
han sido aprobados en Estados Unidos, Reino
Unido y México en supervisión financiera. A continuación nos centramos en el proceso que ha
tenido lugar en la Unión Europea, presentando
los antecedentes, los aspectos que han dificultado
el acuerdo y los elementos de la propuesta aprobada finalmente. Por último, presentamos unas
conclusiones en las que además apuntamos elementos adicionales que permiten valorar que se
está produciendo el reforzamiento efectivo de la
supervisión financiera a nivel internacional.
La supervisión es un elemento clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema
financiero que contribuya al crecimiento económico. En nuestro artículo del año pasado defendíamos esta tesis. Presentamos los debates previos a la crisis y surgidos con ésta en dicho ámbito, los modelos existentes y algunas de las principales reformas que se estaban apuntando en el
momento de conclusión del artículo1.
2010 ha sido un año intenso en materia de
reformas en supervisión financiera. Los países en
los que la crisis financiera no ha sido tan severa
cuentan con supervisores enfocados en solvencia
y conocimiento muy cercano de sus entidades supervisadas (algunos ejemplos son España, Canadá, Australia, Brasil o Chile). Por todo ello, una
de las lecciones de la crisis ha sido el mayor reconocimiento internacional a la importancia de la
supervisión para el correcto funcionamiento del
sistema financiero.
La Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno
del G20 celebrada en Toronto en junio 2010
declaró que la supervisión es un pilar fundamental en la agenda de la reforma financiera, que su
desarrollo es clave y que el supervisor debe contar con los poderes y herramientas necesarias
para ejercer estas competencias.
1
II. PRINCIPALES REFORMAS ADOPTADAS
EN 2010: EXPERIENCIAS DE REINO
UNIDO, ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
REINO UNIDO
La estructura del sistema supervisor británico se
ha visto sustancialmente modificada en los últimos años. En la década de los 90s Reino Unido
pasó de contar con nueve órganos supervisores
diferentes (en muchos casos solapaban sus responsabilidades dificultando el correcto desempeño de funciones y actividad de las entidades
supervisadas) a contar con un solo organismo
supervisor, la Autoridad de Servicios Financieros
(FSA). Creada en 2000, su fin era asegurar que el
sistema financiero tuviera los niveles de solvencia
Octubre de 2009.
163
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
necesarios. Durante diez años ha permanecido
prácticamente sin cambios en su estructura y funciones, hasta que en julio de 2010, en el marco de
la respuesta a la crisis financiera, ha sido aprobada la transferencia de sus funciones de control de
la supervisión macro-prudencial y vigilancia de la
regulación micro-prudencial al Banco de Inglaterra.
•
Se espera que la nueva estructura regulatoria
de los servicios financieros se implemente antes
de finales de 2012. Estará configurada por los
siguientes organismos (ver Tabla 1):
•
•
Autoridad de Regulación Prudencial
(PRA): como organismo dependiente del
Banco de Inglaterra, tendrá competencia
sobre la regulación prudencial de las entidades financieras (bancos, bancos de
inversión, sociedades de construcción y
aseguradoras)
•
Autoridad de Protección de los Consumidores y los Mercados (CPMA): regulará la conducta de las entidades financie-
ras que presten servicios a los consumidores, con competencia sobre el desarrollo
del negocio de todas las entidades, tanto
el sector minorista como en el mayorista
Comité de Política Financiera (FPC):
dentro del Banco de Inglaterra será competente para analizar los casos de abuso
de mercado que afecten a la estabilidad
económica y financiera así como de
actuar en consecuencia para eliminarlos.
El Gobierno establecerá en otoño de
2010 un Comité provisional, antes de que
se apruebe el marco legal que lo regule.
El Gobernador del BoE presidirá el FPC
y entre sus miembros estarán el Director
Ejecutivo de la PRA y el Presidente de la
CPMA.
Agencia de Delitos Económicos (ECA):
órgano responsable de la lucha contra los
delitos económicos graves, asumiendo
una serie de funciones que ahora desempeñan otras agencias y departamentos
gubernamentales.
TABLA 1. REFORMA DE LA ESTRUCTURA SUPERVISORA EN REINO UNIDO
Fuente: Elaboración propia.
164
LA SUPERVISIÓN FINANCIERA EUROPEA (II): EVOLUCIÓN DEL PROCESO...
de Garantía de Depósitos (FDIC), la Oficina del
Regulador de Moneda (OCC) y la Oficina del
Supervisor (OTS), las dos últimas integradas en
el Departamento del Tesoro. A nivel estatal,
supervisando bancos estatales, la Fed comparte
funciones con los reguladores estatales.
La Corporación Federal de Garantía de
Depósitos (FDIC)4 es el regulador primario a
nivel federal para los bancos supervisados por
organismos estatales que no se adhieren al sistema de la Reserva Federal. Adicionalmente es el
back-up supervisor para los demás bancos asegurados e instituciones de ahorro. En conjunto vigila,
examina y supervisa directamente más de 5.000
bancos y 8.000 cajas de ahorro (lo que supone
más de la mitad de las instituciones del sistema
bancario estadounidense).
La Corporación fue creada por el Congreso
en 1933 (con la Ley Glass-Steagall) como respuesta a la oleada de cierres de bancos que se
produjeron entre 1920 y 1932 para garantizar los
ahorros individuales de los depositantes en los
bancos en quiebra.
Su misión es promover la seguridad y solidez
de los bancos e instituciones de ahorro mediante
la identificación, el seguimiento y examen de los
riesgos a que están expuestos, así como mantener la estabilidad del sistema bancario de la
nación y la confianza pública en su sistema financiero. Asegura los depósitos de bancos y asociaciones de ahorro del país (no valores, fondos
mutuos u otros tipos de inversiones) hasta el límite de $250.000 por depósito en cada entidad5.
En la actualidad asegura más de $5.000 millones
en depósitos de bancos y cajas de ahorro. Como
ente federal asegurador, tiene autoridad especial
para examinar entidades a nivel nacional.
Para proteger a los depositantes asegurados,
el FDIC responde de inmediato cuando un
banco o institución de ahorro no puede hacerlo,
ESTADOS UNIDOS
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
SUPERVISOR
En EE.UU. rige un sistema de supervisión dual,
a nivel federal y estatal. Muestra del denso entramado del sistema americano son las cifras: sólo a
nivel federal hay un total de once agencias. A
nivel estatal, un regulador por estado, lo que significa cincuenta en todo el país.
El supervisor primario o principal de una institución bancaria nacional se determina según un
criterio doble: el tipo de institución a supervisar
y la autoridad gubernamental que le concedió
permiso para operar (comúnmente conocido
como charter). Así, los bancos pueden ser supervisados por organismos federales (chartered by the
federal government) o estatales (chartered by the states): en el primer caso se denominan bancos
nacionales y en el segundo, bancos estatales.
El Sistema de la Reserva Federal (Fed)2 es el
Banco Central de los Estados Unidos y fue creado en 1913 (Ley de Reserva Federal). Es además
el principal regulador financiero (sus normas tienen alcance federal) y es el organismo supervisor
de los bancos nacionales (todos deben unirse al
sistema). Además, los bancos estatales pueden
optar por someterse a su supervisión.
La Fed además supervisa los bancos propiedad o controlados por otra sociedad holding o
matriz, que se denomina Bank Holding Company (BHC). La Reserva Federal supervisa todas
las BHC sin excepción, tanto si cualifican como
grupo holding financiero (FHC)3 como si no, e
independientemente de si el banco filial del holding es banco nacional (supervisado por la
OCC), estatal (dentro del sistema de la Reserva
Federal) o no estatal.
En su tarea de supervisor de bancos nacionales, la Fed comparte sus competencias con los tres
supervisores federales: la Corporación Federal
http://www.fdic.gov/
Desde octubre de 2008 el límite ha aumentado de
$100,000 a $250,000 por depositante y desde agosto de
2010 es permanente: http://www.fdic.gov/regulations/laws/
federal/2010/10ruleaug13.pdf
4
5
http://www.federalreserve.gov/
Véase listado actualizado de BHC de acuerdo con
http://www.federalreserve.gov/generalinfo/fhc/
2
3
165
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
los años 30s. Se trata de una reforma global que
alcanza todos los puntos críticos surgidos a raíz de
la crisis. Al tratarse de un marco, la mayoría de
aspectos que aborda deben desarrollarse con
reglamentos y normativa específica (se estiman
entre 250-550 desarrollos reglamentarios). Sus
efectos e impacto se observarán en los próximos
años. Sus principales aspectos son (ver Tabla 2):
• Reorganización de funciones supervisores federales: todas las agencias reguladoras y supervisoras federales salen reforzadas. Se les da capacidad para establecer
una mayor vigilancia sobre las grandes
entidades y se les autoriza para detectar
situaciones de alerta temprana. Se elimina la OTS y sus funciones se transfieren al
resto de agencias federales.
• Creación de una nueva Agencia de Protección al Consumidor Financiero
(CPFA): será agencia independiente pero
integrada dentro del Sistema de la Reserva Federal. Su función será poner fin a
prácticas abusivas (relacionadas esencialmente con contratación de hipotecas, tarjetas y cuentas bancarias) del sector y
generar la mayor protección posible al
consumidor de productos financieros.
• Creación del Consejo Supervisor de
Estabilidad Financiera (FSOC): regulador con representación de todas las agencias reguladoras federales y presidido por
el Secretario del Tesoro. Identificará a las
entidades (financieras y no financieras)
sistémicas importantes y supervisará los
mercados (promoviendo su disciplina y
evitando la aparición de burbujas). Las
entidades que se consideren sistémicas
serán objeto de normas prudenciales más
estrictas (en capital, apalancamiento y
liquidez) a definir por la Reserva Federal
y quedarán obligadas a redactar un plan
una vez que la autoridad competente (regulador
estatal, OCC, OTS) le retira la licencia de actuación. Puede actuar de varias formas para resolver los fallos de la institución, pero el más utilizado es la venta de los depósitos y préstamos de
la entidad cerrada a otra y el traspaso de los
clientes.
Su financiación procede de las primas que los
bancos y las instituciones de ahorro realizan en
pago a la cobertura del seguro de depósitos, así
como con las ganancias de las inversiones en
valores del Tesoro americano.
La Oficina del Controlador de Moneda
(OCC)6 o Comptroller fue creada en 1863 y es la
principal agencia federal, dependiente del Tesoro, encargada del control de las actividades de los
bancos nacionales.
La Oficina de Supervisión del Ahorro
(OTS)7 fue creada en 1989 y es agencia federal,
dependiente del Departamento del Tesoro.
Supervisa a las entidades de ahorro federales
(thrifts), otro tipo de entidades depositarias especializada en conceder préstamos hipotecarios
residenciales. También supervisa a las compañías
que poseen o controlan una asociación de ahorro, denominadas thrift holding companies.
A nivel estatal, además de ser supervisado
por la Reserva Federal o FDIC, todos los bancos
estatales son supervisados por su propio organismo (estatal). Los gobiernos estatales no son unidades subordinadas del gobierno federal; cada
estado es soberano y no es subalterno del gobierno federal. No obstante, la Constitución de
EE.UU. y la ley federal reemplazan a las constituciones y las leyes estatales donde hay discrepancias.
EL PROCESO DE REFORMA FINANCIERA
Después de más de dos años de debate, el 15 de
julio de 2010 el Congreso americano dio luz verde
a la mayor reforma en materia financiera8 desde
6
7
8
Dodd-Frank Wall Street Reform and Consumer Protection Act,
firmada por el Presidente Obama (19 de julio de 2010),
momento desde que entra en vigor.
http://www.occ.treas.gov/
http://www.ots.treas.gov/
166
LA SUPERVISIÓN FINANCIERA EUROPEA (II): EVOLUCIÓN DEL PROCESO...
TABLA 2. REFORMA DE LA ESTRUCTURA SUPERVISORA EN EE.UU
de contingencia y resolución que describa
la forma en la que se desmantelarían en
caso de quiebra.
•
A pesar de la importancia de la reforma, el
objetivo inicial de simplificar, cohesionar y clarificar la compleja red de agencias que supervisan
bancos y otras instituciones financieras a todos
los niveles (federal, nacional, estatal) no parece
haberse conseguido, aunque se enfatiza la necesidad de mejorar la cooperación de las agencias
reguladoras. Habrá que esperar al desarrollo
reglamentario y puesta en marcha de lo aprobado para valorar el alcance de este objetivo.
Nuevos poderes de intervención y liquidación ordenada de entidades: el
gobierno podrá limitar el crecimiento de
una entidad así como liquidarla si su riesgo de quiebra puede generar riesgo al
conjunto del sistema financiero Con este
nuevo protocolo se pretende prevenir
una nueva quiebra sistémica (tipo Lehman Brothers) y, en especial, dar por concluidas las garantías implícitas del gobierno a las entidades consideradas «demasiado grandes para quebrar» (TBTF),
reduciendo el riesgo moral asociado.
MÉXICO
El 28 de julio de 2010 el Presidente Calderón
crea por decreto el Consejo de Estabilidad del
Sistema Financiero. Este Consejo, presidido por
167
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
la Secretaría de Hacienda, con la colaboración
del Banco Central (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la de Seguros y Fianzas, la del Sistema de Ahorro y el Instituto de
Protección para el Ahorro Bancario, tendrá como
principales funciones:
• Identificar anticipadamente los riesgos
potenciales a la estabilidad financiera del
país para evitar riesgos sistémicos
• Coordinar las actividades de los organismos que lo integran
• Ser el órgano consultivo en materia financiera para el poder ejecutivo dotado de
herramientas para la toma de decisiones
• Elaborar un informe anual sobre la estabilidad financiera del país.
Su creación supone, por tanto, el refuerzo, en
línea con el resto de reformas mencionadas, de la
supervisión macro-prudencial y la capacidad de
actuación de las autoridades supervisoras, aspectos que la crisis ha convertido en prioritarios.
misma convergencia en otros campos, en particular, en regulación y supervisión financieras,
donde la disparidad de prácticas y procesos de
implementación venían siendo objeto de debate
desde finales de 2000.
Con el objeto de minimizar las divergencias
en materia financiera, en 2001 se puso en marcha el Proceso Lamfalussy. Definiendo cuatro
niveles, buscaba lograr interpretaciones más consistentes de la legislación comunitaria, la convergencia entre las prácticas supervisoras nacionales
y especialmente, mayor calidad técnica en la
legislación de servicios financieros. Sin embargo,
el proceso recibió críticas por la tardanza en su
aplicabilidad desde el desarrollo de los niveles y
porque no logró resolver las deficiencias en
materia supervisora.
A raíz de la crisis se aceleró el interés por
lograr un modelo más efectivo. El siguiente paso
era lograr el respaldo político necesario para
pasar de la teoría a la práctica.
En octubre de 2008 el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso,
encarga al Grupo de Alto Nivel10, presidido por
Jacques de Larosière, la elaboración de una serie
de propuestas sobre regulación, coordinación
entre supervisores y gestión de crisis. El resultado fue la publicación en febrero de 2009 del
Informe de Larosière, con 31 Recomendaciones
dirigidas a solucionar la debilidad regulatoria
internacional y promover la estabilidad financiera global dotando a Europa de un conjunto de
normas consistentes en materia de gobierno corporativo, gestión y resolución de crisis, y supervisión.
El Informe fue recibido de forma muy positiva en parte porque las propuestas que se lanzaron eran novedosas:
• Una nueva agenda marco incluyendo un
amplio abanico de cambios normativos
(para reducir riesgos y mejorar su ges-
III. EL PROCESO DE REFORMA
SUPERVISORA EN LA UNIÓN
EUROPEA: ETAPAS, ANÁLISIS
Y CONSECUENCIAS
A fecha de cierre de este artículo9 el pleno del Parlamento Europeo ha ratificado y aprobado el
acuerdo que da base legal al nuevo paquete de
supervisión financiera para Europa. Se espera que
el Consejo lo adopte sin cambios, permitiendo así
que las nuevas entidades entren en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2011, fecha desde la
que esta regulación será vinculante y de aplicación
a todos los Estados Miembros de la Unión.
III.1. ANTECEDENTES
La integración económica y monetaria de la
Unión Europea no se ha visto acompañada de la
9
10
Los miembros del Grupo eran Leszek Balcerowicz,
Otmar Issing, Rainer Masera, Callum McCarthy, Lars
Nyberg, José Pérez y Onno Ruding. La Comisión Europea
ejerció la función de secretariado.
Octubre de 2010.
168
LA SUPERVISIÓN FINANCIERA EUROPEA (II): EVOLUCIÓN DEL PROCESO...
encargado de valorar riesgos y potenciales amenazas al sistema global y actuar con rapidez en
caso de necesidad; y micro-prudencial, con tres
nuevas Autoridades Europeas de Supervisión sectorial (ESAs) que trabajarían en coordinación con
los supervisores nacionales vigilando a las entidades de forma directa, y quedarían encargadas de
desarrollar los estándares técnicos asegurando la
aplicación consistente de la regulación comunitaria, resolver disputas entre supervisores nacionales y coordinar el intercambio de información
entre éstos.
Además, era básico lograr una supervisión e
implementación de normas financieras más
homogénea en todos los países de la Unión Europea.
La reunión de Ministros de Economía y
Finanzas de la Unión (Ecofin de 2 de diciembre
de 2009) concluyó con un esperado acuerdo político sobre el nuevo sistema de supervisión financiera de la UE. La Decisión del Consejo Europeo dio su visto bueno al sistema de doble vigilancia propuesto por la Comisión aunque cedía
al Consejo las decisiones de la Comisión o de las
Autoridades Europeas de Supervisión con implicaciones fiscales para los países.
El acuerdo entre Consejo y Parlamento entró
en una fase de negociación compleja: frente a las
habituales tres o cuatro reuniones interinstitucionales (triálogos) fueron necesarias casi veinte. El
Parlamento quería constituir un organismo regulador único en la UE, capaz de supervisar los
mercados financieros de forma más centralizada,
pero contemplando más competencias a su
cargo, en detrimento del Consejo. En consecuencia, ante las reiteradas discusiones entre ambas
instituciones, el texto volvió a ser sometido a análisis por parte del Consejo Europeo, para ser
aprobado varios meses después de lo esperado.
tión, controlar el riesgo sistémico, debilitar amplificadores procíclicos, fortalecer
la transparencia y producir los incentivos
adecuados en el seno de los mercados
financieros)
• El objetivo de lograr una mayor supervisión coordinada (macro-prudencial y
micro-prudencial) alcanzando a todos los
agentes financieros en la UE con normas
equivalentes para todos como medio para
preservar la competencia leal en el mercado interior
• La intención de dotar a Europa de procedimientos eficaces de gestión de crisis, garantizando que todos los inversores, depositantes y ciudadanos están debidamente protegidos.
El Informe Larosière proponía crear un
marco de vigilancia común a doble nivel: macroprudencial, vigilando los riesgos que puedan
amenazar a todo el sistema y evitando situaciones
críticas globales; micro-prudencial, generando
una red europea de Supervisores Financieros
compuesta de tres nuevas Autoridades Europeas
de Supervisión que sustituirían a los Comités de
nivel 3 o «Comités Lamfalussy»11 en cada sector
de actividad. Se apuntaba que la supervisión diaria quedara en manos de los supervisores nacionales o que se establecieran colegios de supervisores para las instituciones transfronterizas.
Tras avanzarla en su Comunicación de mayo,
en septiembre de 2009 la Comisión Europea presenta su propuesta legislativa de reforma del
modelo de supervisión europeo. La idea central
del proyecto era «más Europa», pero también
más homogénea, a través de un single rulebook y
nuevos organismos.
En concreto, la propuesta planteaba un esquema de vigilancia a doble nivel: macro-prudencial,
articulado en torno a un Consejo Europeo de
Riesgo Sistémico (ESRB), como el organismo
III. 2. ELEMENTOS A DEBATE DURANTE
LAS NEGOCIACIONES
INTERINSTITUCIONALES
11
Las tres nuevas autoridades debían sustituir al CEBS,
CESR y CEIOPS, como encargadas de coordinar la aplicación de estándares de supervisión y garantizar una cooperación fuerte entre supervisores nacionales.
La propuesta del Parlamento incorporó elementos que excedían de las propuestas originales de
169
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
la Comisión, esencialmente en dos aspectos:
1. Funciones de las ESAs y poderes a asumir (en particular, la supervisión directa de las entidades)
El Parlamento consideraba clave que las
ESAs conservaran capacidad para asegurar una aplicación uniforme de las normas, elaborar estándares técnicos unificados, mediar entre los supervisores nacionales en caso de desacuerdo, y asegurar
la vigilancia de grupos transfronterizos
de dimensión europea. Cómo supervisar
las entidades con negocio en diferentes
países de la Unión era el aspecto que más
complicada llegar a acuerdos.
2. Categorización (listado) de entidades
sistémicas y propuesta de creación de
un fondo de resolución
Durante la fase de negociaciones primaba la idea de lograr una supervisión eficaz, junto a un control permanente sobre
el cumplimiento de las normas, teniendo
en cuenta el contexto económico. Ello
significaba que era vital impedir el riesgo
sistémico. La propuesta del Parlamento
pasaba por incluir en el texto legislativo
un listado de entidades sistémicas y crear
un fondo de resolución gestionado por la
nueva Autoridad Supervisora Bancaria
(EBA) financiado por estas entidades,
apartándose así del desarrollo de un sistema basado en la supervisión nacional y
homogénea para todas las entidades sin
distinción.
La reforma aprobada pretende, ante todo,
corregir aquellas deficiencias y puntos críticos
evidenciados a raíz de la crisis, propiciando:
• Un sistema integrado de supervisión en
Europa capaz de prevenir riesgos sistémicos, fortalecer la solvencia y la seguridad
de las instituciones financieras
• La convergencia real, mediante el refuerzo y homogeneización de los estándares
de supervisión en Europa
• La prevención del arbitraje regulatorio y
la garantía de un level playing field uniforme, para beneficio del conjunto del sistema financiero
El acuerdo crea el Sistema Europeo de Supervisión Financiera (European System of Financial
Supervisors, ESFS), que agrupa cuatro nuevas
entidades y estará encargado de asegurar la
supervisión del sistema financiero de la Unión
Europea, habilitando un marco de vigilancia
común a un doble nivel (ver gráfico 1):
1. Macro-prudencial: se crea el Consejo
Europeo de Riesgo Sistémico (European
Sistemic Risk Board, ESRB) como el
organismo encargado de vigilar, prevenir,
controlar y valorar los riesgos que amenacen al sistema financiero europeo en su
conjunto (ma-cro-supervisión) y no a las
entidades concretas, alertar de forma
temprana y actuar de forma rápida en
caso de necesidad.
– Será institución independiente y sin
personalidad jurídica, sin poderes vinculantes, basando la legitimidad de sus
decisiones en su independencia. Su
sede estará en Frankfurt.
– Estará compuesta por un Consejo formado por los 27 Gobernadores Centrales, Presidente y Vicepresidente del
BCE, los presidentes de las Autoridades Europeas de Supervisión y un
representante de la Comisión (los
supervisores nacionales y el presidente
del Comité Económico y Financiero
formarán parte pero carecerán de
derecho a voto), un Comité Directivo,
III.3. ELEMENTOS FINALES
DE LA PROPUESTA DE SUPERVISIÓN
FINANCIERA
Tras múltiples y complicados procesos de negociaciones a tres bandas y un pleno del Parlamento que no celebró votación para evitar ofrecer un
mensaje de confrontación con el Consejo, el 22
de septiembre se llegó al acuerdo y el texto final
fue aprobado en primera lectura.
170
LA SUPERVISIÓN FINANCIERA EUROPEA (II): EVOLUCIÓN DEL PROCESO...
GRÁFICO 1. ESQUEMA DE SUPERVISIÓN EUROPEO
Fuente: Comisión Europea.
una Secretaría, un Comité Técnico
Asesor y un Comité Científico Asesor.
Las reuniones serán trimestrales como
mínimo. Los cinco primeros años estará presidido por el actual Presidente
del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet.
•
Recogida e intercambio de información:
recibirá información de las nuevas Autoridades Europeas de Supervisión12 (ESAs),
Bancos Centrales Europeos, Comisión,
autoridades supervisoras nacionales y
autoridades estadísticas nacionales con
las que debe colaborar estrechamente.
– El Presidente deberá responder anualmente ante Parlamento y Consejo,
salvo que circunstancias excepcionales
exijan mayor habitualidad. Deberá
presentar un informe anual, siempre
separando sus funciones como Presidente del BCE y del ESRB.
•
Emisión de alertas y recomendaciones:
podrá hacer recomendaciones a la Unión
Europea, a países (incluyendo autoridades supervisoras) y a las nuevas ESAs, que
tendrán que cumplir o explicar su no
actuación. Ante explicaciones no satisfactorias el ESRB informará al Consejo. Se
analizará caso a caso si la recomendación
– El BCE realizará las labores de secretariado, contando con expertos de países
no Eurozona, y un Comité Técnico que
dará soporte al Consejo.
12
A estos efectos las ESAs podrán requerir información a
las entidades financieras supervisadas, que han de presentar
al ESRB de forma conjunta, de modo que las entidades no
sean identificables.
Entre sus principales funciones destacamos:
171
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
2.
debe hacerse pública. En colaboración
con el ESFS deberá desarrollar un sistema cuantitativo y cualitativo (códigos de
colores) en función del grado de alerta
detectada.
Micro-prudencial: se crean tres nuevas
Autoridades Europeas de Supervisión
(ESAs) para los sectores de banca, Autoridad Bancaria Europea (European Banking Authority, EBA), valores, Autoridad
Europea de Mercados y Valores (European Securities and Markets Authority, ESMA)
y seguros y pensiones, Autoridad de
Seguros y Pensiones (European Insurance
and Occupational Pensions Authority,
EIOPA), en Londres, París y Frankfurt
respectivamente. Aunque las nuevas
Autoridades sean creadas a partir de los
existentes Comités de nivel 3, su estatus
se ha modificado al de agencias reguladoras de la Unión Europea, más allá de
ser Comités técnicos. Como instituciones
con personalidad jurídica, jugarán un
papel clave en el nuevo marco de supervisión. Así, se les conferirán potestades
de actuación para casos de emergencia,
desacuerdo entre países o incumplimientos de la normativa europea sin que ello
tenga efectos fiscales para los Estados
Miembros. El resto de casos quedan derivados al supervisor nacional.
•
•
•
•
La Autoridad Supervisora de Banca será la
primera de las tres nuevas autoridades en ser
desarrollada13,14.
15
Las ESAs podrán actuar dentro del rango de contenido fijado por un listado concreto de Directivas (entre ellas, la
de Abuso de Mercado, Transparencia, MiFID, Pagos, Esquemas de Indemnización de Inversores,…): 97/9/EC, Directive
98/26/EC, Directive 2001/34/EC, Directive 2002/47/EC,
Directive 2002/87/EC, Directive 2003/6/EC, Directive
2003/71/EC, Directive 2004/39/EC, Directive 2004/109/EC,
Directive 2009/65/EC, Directive 2002/65/EC, and to Directive 2006/49/EC, without prejudice to the competence of the
European Banking Authority as far as prudential supervision
is concerned, Directive [AIFM], and Regulation (EC) No
1060/2009 [CRA] and within the relevant parts of Directive
2005/60/EC and 2002/65/EC, to the extent that these apply
to firms providing investment services or to collective investment undertakings marketing their units or shares, including all directives, regulations, and decisions based on these
acts, and of any further European Union act which confers
tasks on the Authority.
16
The Authority should actively foster supervisory convergence across the Union with the aim of establishing a
common supervisory culture).
Entre sus principales funciones y poderes la
norma detalla:
•
materias definidas por la legislación europea «que no impliquen elecciones de política»
para la creación de un «single rulebook»
(aunque sólo serán vinculantes tras su
aprobación por la Comisión, que también
puede modificarlos e incluso rechazarlos)15. Donde no rijan estos «technical standards», podrá establecer guías, recomendaciones y dictámenes.
La aplicación del single rulebook a
todas las entidades, sin distinción,
como herramienta base para fortalecer
calidad y consistencia de supervisión
nacional.
El favorecimiento de la delegación regulada de potestades y tareas con el fin
último de lograr la convergencia de prácticas supervisoras16 entre ESAs y autoridades supervisoras nacionales.
La realización de pruebas de stress que
faciliten la identificación de instituciones
sistémicas, las cuales quedarán sujetas a
una supervisión reforzada, a ser ejercida
por el supervisor nacional. Este régimen
de pruebas de estrés está pendiente de
diseño.
La asunción de las funciones actuales de
los Comités de nivel 3 además de la
identificación y supresión de diferencias
El desarrollo de estándares técnicos (a
adoptar por mayoría cualificada) como
organismo técnico y especializado, en
13
Véase normativa desarrollada en la Propuesta de
Regulación del Parlamento y Consejo (2009/0142/(COD)).
14
Véase convocatoria publicada por la Comisión Europea de plazas de staff para la EBA, de 14 de septiembre de
2010: http://ec.europa.eu/internal_market/finances/committees/vacancies_en.htm
172
LA SUPERVISIÓN FINANCIERA EUROPEA (II): EVOLUCIÓN DEL PROCESO...
en las transposiciones de derecho comunitario en los distintos Estados Miembros.
Además, podrán asumir nuevas responsabilidades para actividades financieras
nuevas.
La norma define, por descarte y en calidad de
last resort, los supuestos en los que la Autoridad
Bancaria Europea podrá dirigirse directamente
a las entidades y/o tomar decisiones vinculantes sobre ellas:
• Ante situaciones de emergencia declarada e incumplimiento de las leyes comunitarias por parte de las autoridades
nacionales.
• Cuando en circunstancias normales, no
de emergencia ni de crisis, se produzcan
desacuerdos entre autoridades competentes en el colegio, momento en la que
la EBA toma decisiones vinculantes.
• Ante incumplimiento o ruptura de la
legalidad comunitaria.
El texto final adoptado elimina la identificación explícita de una lista de entidades sistémicas. En su lugar se dice de forma explícita que
todas las entidades contribuyen, en menor o
mayor grado, al riesgo sistémico y se cambia la
mención a las SIFIs (originaria introducida por el
Parlamento) por «large, cross-border and/or interconnected institutions». Su identificación se hará en
consulta con el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico.
Un aspecto importante que se ha mantenido
del Informe de Larosière es que la Autoridad
Bancaria Europea (EBA) no supervisará directamente a las entidades sistémicas. La supervisión
diaria seguirá siendo nacional para todas las
entidades.
El texto omite la propuesta inicial de crear un
Fondo Europeo de Resolución pero posibilita su
puesta en marcha a futuro, ante caso de necesidad (pero sin fijar un plazo). Como alternativa,
pretende que los fondos de garantía nacionales
sean homogéneos en cuanto a cobertura de
depósitos, así como capacidad de resolución.
El rescate de entidades financieras será competencia de los países, pudiendo actuar la EBA
ante situaciones de inactividad por parte de
éstos.
III.4. EVOLUCIÓN DE LA REFORMA
El texto final deja aspectos abiertos que marcan
la potencial evolución de la reforma aprobada.
El ejemplo más claro es la cláusula de revisión que establece, pasados tres años desde la
puesta en marcha del Reglamento de la EBA, y
posteriormente en los tres siguientes, la obligación de que la Comisión Europea publique un
informe revisando los avances conseguidos una
vez está funcionando la Autoridad Bancaria
Europea.
Esta idea se reproduce en la Comunicación
sobre el Marco de Gestión de Crisis17 que la
Comisión recientemente ha publicado (20 de
octubre de 2010). Así, se especifica que en 2014,
coincidiendo con la revisión del Reglamento de
la EBA, la Comisión estudiará la forma más idónea para crear un marco más integrado para la
resolución de los grupos transfronterizos. Ello
abre la puerta a la creación de una nueva autoridad en la UE. Sin embargo, la capacidad operativa de dicha autoridad dependerá de la creación
de un régimen europeo de resolución europeo e
insolvencia y de un fondo europeo de resolución
financiado sobre una base armonizada.
Además quedan aspectos por concretar como
la relación entre las distintas ESAs y entre éstas
y los supervisores nacionales; el desarrollo de
un sistema que identifique a las entidades sistémicas que quedarán sujetos a revisión reforzada,
pero siempre por el supervisor nacional y todo el
procedimiento en torno al proceso de cesión de
información entre ESAs y autoridades supervisoras, los canales a utilizar, niveles de confidencialidad, plazos y formatos (normas del common
reporting).
17
Communication from the Commission to the European Parliament, the Council, the European Economic and
Social Committee, the Committee of the Regions and the
European Central Bank- An EU Framework for Crisis Management in the Financial Sector (COM(2010) 579 final).
173
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
IV. REFLEXIONES FINALES
Y CONCLUSIONES
mayor conocedor. En suma, ir a más Europa no
significa partir de la nada sino construir sobre lo
que ya existe.
No obstante, debemos esperar a la puesta en
marcha de todas estas iniciativas para valorar si
las nuevas entidades tendrán un poder efectivo y
unas herramientas de gestión adecuadas para
hacer realidad la teoría que plasman los textos
legales recién aprobados.
Consideramos que todas estas reformas
deben valorarse positivamente. En nuestra opinión, el refuerzo de la supervisión es clave para
corregir prácticas inadecuadas, controlar el arbitraje regulatorio entre jurisdicciones, combatir el
shadow banking y potenciar la transparencia y el
cumplimiento normativo. La regulación vale lo
que vale la supervisión porque es el elemento que
hace que se ejecute.
A las reformas presentadas en este artículo
hay que añadir otras iniciativas en marcha a escala internacional. Destaca el trabajo desarrollado
por el Comité de Basilea para definir los estándares de supervisión. En su documento de agosto18, expone un conjunto de principios que han
sido utilizados por los países como punto de referencia (benchmark) para evaluar la calidad de sus
sistemas de supervisión e identificar futuras
actuaciones necesarias para alcanzar un nivel de
referencia de buenas prácticas de supervisión.
Estos principios, que comenzaron a detallarse en
2006, constituyen la base para las evaluaciones
de la supervisión bancaria que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial realizan en
las distintas jurisdicciones. Por su parte, el Consejo de Estabilidad Financiera ha identificado las
diferentes áreas de los Principios Básicos que se
podría ampliar o aclarar para abordar temas
relacionados con la supervisión de las instituciones financieras de importancia sistémica.
Por último, es preciso seguir trabajando en
reforzar el papel de los Colegios de Supervisión. El
Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ha pre-
Como comentábamos en la presentación, 2010
ha supuesto un antes y un después en el terreno
de la supervisión financiera.
Más allá de las reformas aprobadas en economías concretas, una consecuencia de la crisis
financiera ha sido el reconocimiento del papel
que juega la supervisión en la estabilidad financiera.
Así lo reflejan las medidas adoptadas en el
plano macro-prudencial, reforzando el sistema
de alerta temprana con el FMI y creándose los
Consejos de Estabilidad Financiera (EE.UU.,
México y Reino Unido) y de Riesgo Sistémico
(UE) y las reformas de los marcos de supervisión
microprudencial en EE.UU., Reino Unido y la
UE.
Tras un largo proceso de negociación en el
seno de la UE, las instituciones europeas han
aprobado su nueva estructura de supervisión
financiera. La puesta en funcionamiento de las
nuevas Autoridades europeas de supervisión a
partir del 1 de enero de 2011 será una realidad y
sin duda la reforma permitirá avanzar hacia un
sistema más integrado de supervisión capaz de
prevenir riesgos sistémicos, fortalecer la solvencia y la seguridad de las instituciones financieras
así como reforzar y homogeneizar los estándares
de regulación y supervisión en Europa para
lograr la convergencia y prevenir el arbitraje
regulatorio en beneficio del conjunto del sistema
financiero.
La influencia del Informe de Larosière se
advierte en el texto final aprobado, especialmente en cuanto a la intencionalidad de establecer
una supervisión macro prudencial, crear un
modelo de toma de decisiones basado en el
refuerzo de la supervisión transfronteriza de los
grupos financieros en Europa y en la maduración
de la idea de que es preciso afianzar la cooperación global entre los supervisores pero sin renunciar a la idea de que la supervisión del día a día
quede reservada al supervisor nacional, que
resulta el más cercano a la entidad y por ende, su
18
Review of Core Principles for Effective Banking Supervision.
El Comité de Basilea espera iniciar una revisión de los Principios Básicos a principios de 2011.
174
LA SUPERVISIÓN FINANCIERA EUROPEA (II): EVOLUCIÓN DEL PROCESO...
7. Council of the European Union(2010): Proposal for a Directive of the European Parliament and of the Council amending Directives 1998/26/EC, 2002/87/EC, 2003/6/EC,
2003/41/EC, 2003/71/EC, 2004/39/EC,
2004/109/EC, 2005/60/EC, 2006/48/EC,
2006/49/EC, and 2009/65/EC in respect of
the powers of the European Banking Authority, the European Insurance and Occupational Pensions Authority and the European
Securities and Markets Authority- Final Presidency compromise.
8. De Larosière, Jacques (2009): «The HighLevel Group on Financial Supervision in the
EU» («Informe de Larosière»)
9. European Central Bank (2010): «EU Banking Sector Stability»
10. European Central Bank (2010): «Financial
Stability Review»
11. European Commission (Brussels, 22 September 2010): «MEMO/10/434. Financial Supervision Package - Frequently Asked Questions»
12. Financial Services Authority (2009): «The
Turner Review: A regulatory response to the
global crisis»
13. Financial Services Authority (2009), A regulatory response to the global banking crisis,
Discussion Paper 09/2
14. G20: «Summit Communiqué», Busan, (Korea)
15. G20 (June 2010) Toronto Summit Declaration
16. G20 Declaration on further steps to strengthen the financial system (September 2009)
17. HM Treasury (2009): «Reforming Financial
Markets»
18. International Monetary Fund (October
2010): «Shaping the New Financial System»
19. International Monetary Fund (June 2010):
«Financial Stability Report»
20. International Monetary Fund (May 2010):
«The Making of Good Supervision: Learning
to Say «No»»
sentado el informe final19 de los Principios que
deben regir su funcionamiento, adoptando un
enfoque de buenos principios, de modo que admita la suficiente flexibilidad a la hora de su implantación con el objetivo de mejorar la forma de trabajo de supervisores home y host y alcanzar la eficiencia en cuanto a objetivos, gobernanza, comunicación e información de los colegios de supervisores, considerando la diferente tipología de grupos bancarios que existen en las diferentes jurisdicciones.
Todas estas iniciativas sin duda contribuirán a
reforzar de manera efectiva la supervisión financiera, pieza clave para preservar la estabilidad
del sistema, y minimizar la probabilidad y el
alcance de futuras crisis financieras.
V. BIBLIOGRAFÍA
1. Basel Committee (August 2010): «Review of
Core Principles for Effective Banking Supervision»
2. Banco Santander: Conferencia de Banca
Internacional (2010): http://www.santanderinternationalbankingconference.com/
3. Barnier, Michel, SPEECH/10/47: «Accord sur
la Réforme de la Supervision financière Parlement européen
4. Comisión Europea (2007): «Comunicación
Revisión del proceso Lamfalussy: Mayor convergencia en la supervisión»
5. Council of the European Union(2010): «Proposal for a regulation of the European Parliament and the Council on European Union
macro prudential oversight of the financial
system and establishing a European Systemic
Risk Board» (Interinstitutional File: 2009/0140
(COD)
6. Council of the European Union(2010): Proposal for a regulation of the European Parliament and the Council establishing a
European Banking Authority Interinstitutional File: 2009/0142(COD).
19
Octubre de 2010: http://www.bis.org/publ/bcbs177.htm
175
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
abusive financial services practices, and for
other purposes» (Public Law 111-203- DoddFrank Wall Street Reform and Consumer
Protection Act)
22. U.S. Treasury (2009): «Financial Regulatory
Reform: A New Foundation»
21. U.S. Congress (2010): «An act to promote
the financial stability of the United States by
improving accountability and transparency
in the financial system, to end «too big to
fail», to protect the American taxpayer by
ending bailouts, to protect consumers from
176
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
Basilea III y otras iniciativas regulatorias
Juan Basurto
Asesor Financiero
Asociación Española de Banca (AEB)
1. INTRODUCCIÓN
Adicionalmente, aunque de una forma mucho
más resumida, se tocan también algunas cuestiones de carácter regulatorio, conexas o no con los
trabajos de Basilea, sobre las que se han producido avances dignos de mención. Lo que se ha
dejado fuera, a pesar de la importancia que en
último término tendrá para las entidades españolas, es lo relativo a la Directiva de Requerimientos de Capital (CRD IV), que será la que
incorpore el nuevo Marco en la Unión Europea
(UE). La razón de ello es que, si bien se produjo
una consulta sobre un borrador de la misma, se
limitaba prácticamente a recoger las que eran
entonces propuestas del BCBS, habiendo quedado después a resultas de lo que finalmente decida éste. En buena lógica, 2011 debería ser el año
de trabajo intenso en torno a la CRD IV.
Los últimos doce meses han sido muy fructíferos
en el desarrollo de las reformas regulatorias en
curso que, destinadas a las entidades de crédito,
fueron encargadas a raíz de la crisis financiera
por el G-20 y el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, acrónimo en inglés) a diferentes reguladores internacionales. Pero si hubiera que destacar un área en la que el impulso ha sido particularmente notable, esa sería la referida a solvencia
y liquidez a cargo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, acrónimo en inglés). En
efecto, en un plazo relativamente corto, y dentro
de lo previsto, se han establecido las bases de un
cambio de mucho calado en materia de recursos
propios, y han tomado forma unas iniciativas
novedosas en el ámbito de la gestión de liquidez.
El presente artículo –que en cierto modo
puede leerse como continuación del publicado el
pasado año en este mismo «Observatorio sobre la
Reforma de los Mercados Financieros Europeos», bajo
el título «La regulación del capital de las unidad
de crédito. Reformas en curso»– se centra fundamentalmente en el análisis de las sucesivas propuestas del Comité, presentadas en una secuencia cronológica que a nuestro entender ayuda a
comprender mejor el sentido de las mismas y que
llega hasta las importantes decisiones tomadas
en septiembre de 2010. Quedan aún pasos por
recorrer, que se esbozan en su debido momento.
2. DOCUMENTOS DEL COMITÉ
DE BASILEA DE DICIEMBRE 2009
El núcleo básico de la propuesta del Comité, que
naturalmente ha sido bautizado como Basilea III,
se concretó en dos documentos emitidos a consulta en diciembre de 2009: uno referido principalmente al capital («Strengthening the resilience of
the banking sector»), y otro al tratamiento de la
liquidez («International framework for liquidity risk
measurement, standards and monitoring»).
177
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
2.1. PROPUESTAS REFERIDAS AL CAPITAL
Y A LOS RATIOS DE SOLVENCIA
•
El componente de capital más reservas
(«common equity», capital básico o de
accionistas) será predominante dentro de
Tier 1, y su porcentaje más elevado que
hasta la fecha. Los ajustes regulatorios se
aplicarán normalmente sobre él.
• Se reforzarán los requisitos para el resto
de componentes de Tier 1, a fin de asegurar la absorción de pérdidas por parte
de los mismos manteniendo la actividad:
subordinación, cupón no acumulativo y
discrecional, sin vencimiento ni incentivos para su rescate.
• La categoría Tier 2 será simplificada, eliminando subcategorías. Es capital que
absorbe pérdidas sólo en caso de liquidación («gone concern»), estará subordinado
ante depositantes y deuda senior, y tendrá
un vencimiento de al menos 5 años.
• Desaparece la categoría Tier 3.
Particular interés presentan asimismo las iniciativas concernientes a los ajustes al capital regulatorio, ya que el documento propone, entre
otras, que:
• Los intereses minoritarios no computen
como capital básico.
• El Fondo de Comercio sea deducido.
• También se deduzcan los activos fiscales
por impuestos diferidos.
• Se endurezca el tratamiento de las participaciones financieras no consolidables.
• El defecto de provisiones se reste en su
totalidad del capital básico.
• Las restantes deducciones al 50/50 entre
Tier1 y Tier 2 pasen a computarse en el
denominador del ratio como activos con
ponderación por riesgo del 1.250%.
Son cuatro las cuestiones que se abordan en los
sucesivos capítulos del mencionado documento:
a) Mejora de la calidad del capital, dando
preeminencia a aquellos componentes
del mismo más estables y con mayor
capacidad de absorber pérdidas sobre la
base de continuidad de la actividad
(«going concern»).
b) Refuerzo de la cobertura de determinados riesgos que anteriormente no estaban identificados o bien calibrados. En
esta ocasión se refiere básicamente a riesgos de contrapartida inherentes a los
derivados, y viene a completar el trabajo
ya publicado en julio de 2009 relativo a
carteras de negociación y titulizaciones.
c) Introducción de un ratio de apalancamiento («leverage ratio») como complemento al ratio ponderado por riesgo del
Marco de Basilea II, que se mantiene
como indicador básico.
d) Instrumentos para hacer frente a la prociclicidad del Marco, tales como provisiones según pérdida esperada, colchones
de capital y medidas de conservación del
mismo.
2.1.A) MEJORA DE LA CALIDAD
DEL CAPITAL
El principal objetivo que se persigue es que el
componente de capital de primera categoría, Tier
1, ayude realmente a que un banco pueda mantener su actividad mediante la absorción de eventuales pérdidas; pero también busca que los ajustes regulatorios se hagan sobre el componente
apropiado del capital, que éste sea simple y armonizado en todas las jurisdicciones, y que se informe con claridad sobre sus diferentes componentes.
A partir de tales premisas, surgen algunos de
los elementos claves de la propuesta en esta
materia, tales como los siguientes:
2.1.B) COBERTURA DEL RIESGO
La crisis puso de manifiesto la necesidad de identificar mejor, entre otros, los riesgos inherentes a
las exposiciones en derivados, tanto dentro como
fuera de balance, y en concreto el denominado
riesgo de crédito de contrapartida, que emana
178
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
capital con permanencia y capacidad de absorción de pérdidas limitadas, debería restringirse
como mínimo a la categoría Tier1.
Por lo que respecta al denominador, se observarán los siguientes principios:
• La exposición total será neta de provisiones y ajustes de valoración.
• Las garantías físicas o financieras no
reducirán la exposición en balance.
• No se permitirá el neteo de derivados y
repos ni de créditos contra depósitos.
• En materia de titulizaciones se incluirán
todos los activos subyacentes, obviando
las bajas contables en balance.
• A todas las restantes posiciones fuera de
balance –que constituirían una fuente
muy importante de apalancamiento no
percibido– se les aplicará en principio un
factor de conversión de crédito del 100%.
asimismo en las operaciones repo y de financiación de valores. A tal fin, el BCBS lanza las
siguientes propuestas concretas:
• Necesidad de evaluar los riesgos de contrapartida utilizando datos estresados
(correspondientes a periodos de tensión
en los mercados).
• Requerimientos adicionales de capital
para pérdidas por valoración de mercado
resultantes de un deterioro en la calidad
de crédito de las contrapartidas.
• Refuerzo de los estándares para la gestión de las garantías y de los márgenes
iniciales, con aumento de los periodos de
cómputo para estos últimos.
• Fuertes incentivos –este punto es importante– para la utilización de cámaras de
contrapartida central (CCP) que cumplan
determinados criterios, y penalización de
las exposiciones en derivados «over-thecounter» (OTC) bilaterales.
Adicionalmente se establecen propuestas concretas para la mejora de los procedimientos de
gestión del riesgo de contrapartida, y se trata de
reducir la dependencia de los rating externos
mediante su complementación con calificaciones
internas.
2.1.D) PROCICLICIDAD
La prociclicidad, entendida como el aumento de
las exigencias de capital –que puede conducir a
su vez a una restricción del crédito– precisamente cuando el ciclo económico entra en su fase
recesiva, es una característica inherente a todo
modelo que, como el Marco de Basilea, pretende
reflejar de forma adecuada el nivel de riesgo crediticio que existe en cada momento. Es por ello
que ya desde un inicio se introdujeron en el
mismo algunos mecanismos compensadores, que
sin embargo se han manifestado insuficientes con
motivo de la crisis. De aquí que el Comité de
Basilea se proponga trabajar en las siguientes
líneas:
• Ajuste de los parámetros más relevantes
de los modelos, tales como la probabilidad de impago (PD) o la severidad
(LGD), de acuerdo con su comportamiento a lo largo del ciclo y no en puntos
del mismo.
• Incorporación de provisiones dinámicas
(«forward-looking») que se doten en base a
las pérdidas esperadas de las carteras, y
2.1.C) NIVEL DE APALANCAMIENTO
Se propone un ratio de apalancamiento («leverage ratio») como medida suplementaria al ratio
ponderado por riesgo en que sigue descansando
fundamentalmente Basilea III, que vendría a
reforzar a éste y a evitar apalancamientos excesivos, y que se iría incorporando de forma gradual
al Pilar 1 del Marco.
A efectos de implantación resulta crucial definir claramente la medida del capital (numerador) y la de la exposición (denominador), así
como obviamente su calibración. Pero además
deberá armonizarse a escala global, ajustando
diferencias contables.
En cuanto al numerador, y a fin de que no se
produzcan elevados apalancamientos basados en
179
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
•
•
no únicamente a partir de las ya incurridas. Se trataría por tanto de generalizar
esquemas de provisionamiento del tipo
del vigente en España, pero ello requiere
el acuerdo con los reguladores contables.
Más novedosa es la idea del colchón de
conservación del capital, según la cual los
bancos irían acumulando durante los
periodos normales unos excesos de capital sobre los mínimos regulatorios, con
los que podrían hacer frente a pérdidas
futuras sin por ello bajar de dichos mínimos ni tener que recurrir al mercado
cuando más difícil sería la captación de
capital.
Ahora bien –y aquí surge la novedad–, se
establecerían adicionalmente unas reglas
de conservación de tales excesos mediante restricciones a la distribución de beneficios ya sea vía reparto de dividendos,
recompras de acciones, o gratificaciones
discrecionales a los empleados. De forma
que las restricciones serían tanto más exigentes cuanto menores fueran los excesos, y más laxas o nulas si el colchón estuviera suficientemente dotado.
Por último, se diseñará un nuevo colchón
contracíclico de capital de carácter
macroeconómico, que sólo se activaría
cuando las autoridades estimaran que se
está produciendo un crecimiento excesivo del crédito. Y ello ante la constatación
de que las burbujas crediticias dan paso a
la aparición de pérdidas muy elevadas
para los bancos, que podrían absorberse
con el capital constituido en este colchón.
que se pretende dar carácter regulatorio. En concreto, el esquema de requerimientos comprende
los siguientes elementos:
• Dos medidas de exposición al riesgo de
liquidez, que deberían convertirse en
estándares regulatorios mínimos.
• Un conjunto de instrumentos de seguimiento a ser utilizados por los supervisores para el control de los riesgos de liquidez en las entidades individuales: análisis
de los descuadres de vencimientos contractuales, concentración de financiación,
activos disponibles ...
• Cuestiones relativas a la implementación
de los dos elementos anteriores, tales
como ámbito de aplicación, frecuencia de
cálculo y reporte, e información a transmitir al mercado.
Ciertamente son las dos medidas de exposición al riesgo de liquidez las propuestas con
mayor trascendencia, puesto que en muchas
jurisdicciones –entre ellas la española– no tienen
por el momento carácter normativo, aunque se
trate de métricas que bajo diversas modalidades
son utilizadas en sus respectivas tareas de gestión
tanto por las entidades como por los supervisores. A continuación se explican por tanto con el
necesario detalle.
Las medidas de exposición que nos ocupan
persiguen un doble objetivo: por una parte, asegurarse de que la entidad tiene suficientes activos
líquidos de calidad para sobrevivir a un escenario
de tensión aguda durante un mes; por otra, y con
una visión de más largo plazo, crear incentivos
para que con carácter estructural los bancos
financien sus actividades con recursos más estables.
2.2. PROPUESTAS REFERIDAS
A LA LIQUIDEZ
2.2.A) RATIO DE COBERTURA DE LIQUIDEZ
El Comité, que en materia de liquidez únicamente había publicado hasta la fecha sus Principios
(2008), de naturaleza genérica y alto nivel, entra
en esta ocasión no sólo en gran detalle sino también en el diseño de ciertos instrumentos a los
El primer objetivo se afronta con el Ratio de
Cobertura de Liquidez (LCR, acrónimo en
inglés), que toma en consideración los activos
plenamente disponibles, líquidos y de alta calidad, para hacer frente a las salidas netas de efec180
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
tivo que pudieran producirse en escenarios de
tensión, tanto sistémicos como idiosincráticos. El
escenario incluye situaciones como una rebaja
significativa de calificación crediticia, una pérdida parcial de depósitos o de financiación mayorista, aumento de los recortes ( «haircuts») exigidos sobre el valor de los activos susceptibles de
ser descontados,…
Los activos computables están sujetos a condiciones muy restrictivas, y en la práctica se limitan
a efectivo y deuda pública, aunque se deja la
puerta abierta a las cédulas hipotecarias y a los
bonos corporativos con aplicación de «haircuts»
significativos. Por lo que respecta a las salidas
netas de efectivo, se multiplican tanto los activos
como los pasivos de balance por unos factores de
conversión que tratan de estimar la probabilidad
de que en el periodo de referencia se produzca
realmente la entrada o salida de los mismos, todo
ello teniendo en cuenta el entorno de tensión
mencionado.
Los parámetros se armonizarán al máximo
aunque algunos deberán quedar en manos de los
supervisores locales. El periodo contemplado es
de 30 días, y se exigirá que la relación entre
numerador –activos líquidos– y denominador
–salidas netas de efectivo –sea superior al 100%,
esto es, que los primeros puedan afrontar la totalidad de las segundas.
tales como el capital (100%), o los depósitos a
menos de un año (85% ó 70%, según su estabilidad esperada). Para el denominador se hace un
cálculo similar con todos los activos, dentro y
fuera de balance, aunque en este caso los factores
de conversión son más bien los objetivos de
financiación estable que desearía el regulador
para cada clase de activos a fin de afrontar escenarios de tensión. El NSFR debería situarse también en todo momento por encima del 100%.
2.2.B) RATIO DE FINANCIACIÓN ESTABLE
3.1. PROPUESTAS SOBRE CAPITAL Y RATIOS
DE SOLVENCIA
3. REACCIONES DEL SECTOR BANCARIO
AL PAQUETE BASILEA III
Innecesario señalar que, dado el calado de las
modificaciones propuestas por el Comité –incluso antes de conocerse un elemento tan crucial
como el nivel cuantitativo de los nuevos requerimientos–, las entidades se aprestaron a realizar
un análisis en profundidad de las mismas. Pronto comenzó a emerger una base común de preocupaciones entre los bancos de todo el mundo,
aunque bien es cierto que con matices propios
habida cuenta de las diferencias regulatorias
entre jurisdicciones. En los apartados siguientes
se recogen las reacciones más destacables del sector bancario español, coincidentes en muy alto
grado con las del europeo, como no podía ser de
otra forma.
Para abordar el segundo de los objetivos mencionados se define el Ratio de Financiación Neta
Estable (NSFR, acrónimo en inglés), que mide el
volumen de fuentes de obtención de fondos
(«funding») estable y a largo plazo en relación con
los perfiles de liquidez de los activos de la entidad, a lo que habría que añadir las contingencias
de financiación provenientes de compromisos
fuera de balance.
El numerador del ratio es la cantidad de
financiación que puede considerarse estable con
un horizonte de un año: se calcula aplicando
determinados porcentajes a las diversas fuentes,
Aún reconociendo el esfuerzo del BCBS por
lograr unos objetivos que son plenamente compartidos por los bancos, tales como una óptima
aprehensión y calibración de los riesgos asumidos, y más aún el de conseguir la máxima armonización regulatoria posible, el sector quería
mostrar en su contestación a la consulta sus discrepancias con elementos concretos del documento.
• Se comparte el criterio genérico de que
los componentes del capital Tier 1 sean
capaces de absorber pérdidas sobre la
181
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
•
•
•
•
•
criterios de nueva introducción, así como
unos calendarios de implantación suficientemente dilatados y flexibles, de
manera que no se introduzcan excesivas
dificultades para la gradual recuperación
del sector financiero y de la economía en
su conjunto.
Como se señalaba más arriba, también en
materia de capital se incluyen «ex-novo» dos
medidas que no fueron bien acogidas por las
entidades, recibiendo por parte de algunas las
más duras críticas de todo el paquete de recursos
propios.
• El ratio de apalancamiento se considera
una herramienta muy tosca, que precisamente Basilea II trató de refinar al ponderarla por riesgo. Se antoja en este sentido redundante, resulta difícil su armonización debido a los diferentes estándares contables, y puede conducir a situaciones paradójicas que penalicen a bancos con carteras de altísima calidad crediticia bien garantizadas. Se propone, por
tanto, que si en último término decide
adoptarse, se incluya en el ámbito del
Pilar 2 para resaltar así su papel complementario.
• En lo que respecta al colchón de recursos
propios por encima de los requerimientos mínimos, parece innecesario establecerlo con carácter regulatorio cuando ha
sido práctica habitual de las entidades el
disponer del mismo, por decisión propia
o por la presión de los mercados y agencias de calificación. Además, a efectos
contracíclicos hay útiles más adecuados
para conseguir el objetivo, destacando
sobre todos ellos las provisiones dinámicas. Por lo demás, el mecanismo ideado
para la conservación del capital, a base
de la limitación del «pay out» en función
del nivel del colchón, entra frontalmente
en colisión con la libertad de política de
dividendos que debe primar como parte
esencial que es de la estrategia de una
entidad.
base de continuidad de la actividad, pero
se preferiría optar por una definición
basada en principios más que en una
batería de requisitos detallados, que
podrían limitar en exceso las posibilidades de actuación y en consecuencia la
base de inversores en instrumentos de
capital bancario.
En relación con los ajustes regulatorios
del capital, área en la que se proponen
cambios sustanciales, se discrepa del
principio general adoptado consistente
en la deducción de determinados activos,
antes que considerar su valor en balance
convenientemente ponderado por los
respectivos riesgos que conllevan. Es el
caso, por ejemplo, de los Fondos de
Comercio, o de las participaciones significativas no consolidables en bancos y
otras entidades financieras.
Respecto a los intereses minoritarios, o
bien se mantiene un tratamiento similar
al actual, o si no habría que buscar una
consistencia entre el numerador del ratio
(capital que aportan) y su denominador
(activos que soportan), deduciendo en su
caso ambos componentes. La propuesta
de Basilea resulta particularmente penalizadora para un modelo de expansión
geográfica basado en filiales con accionistas locales, muy propio de la banca española.
Entre los activos fiscales habría que distinguir los que surgen por diferencias
temporarias –como es el caso de los que
genera la provisión anticíclica– frente a
los que proceden de pérdidas. No se ve la
razón por la que los primeros habrían de
deducirse de los recursos propios.
Se comparte el tratamiento de los déficit
de provisiones, pero de forma simétrica
deberían considerarse como capital de
máxima categoría sus excesos.
Será muy importante que se establezcan
periodos de gracia para aquellos instrumentos de capital que no cumplan los
182
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
3.2 PROPUESTAS SOBRE LIQUIDEZ
habitual de movilizar y obtener efectivo a
partir de los balances bancarios.
• Tratamiento muy restrictivo de las cédulas hipotecarias –para las que son extensivos los comentarios anteriores–, con
exclusión de las emitidas por la propia
entidad.
• Incluso para la deuda pública muchas
limitaciones son de una altísima exigencia aparentemente injustificada.
• Los criterios a observar sobre datos históricos de profundidad, liquidez, y actividad en los mercados se antojan muy restrictivos, máxime teniendo en cuenta su
comportamiento durante la reciente crisis.
En cuanto al NSFR, la crítica fundamental se
refiere a la calibración dada a los coeficientes
aplicables a las diversas rúbricas del activo y del
pasivo. Tal crítica vale también para los parámetros propuestos para calcular la salida neta de
efectivo en el LCR, pero en el caso que nos ocupa
su consecuencia última es mucho más determinante: en efecto, el esquema diseñado prima la
actividad realizada mediante títulos y a través de
los mercados frente a las carteras crediticias
financiadas por depósitos, por lo que en definitiva resulta discriminatorio para la banca comercial tradicional frente a la de inversión. Se
entienden, de esta forma, las numerosas voces
que se han levantado pidiendo el abandono del
NSFR, que podría tener además otro tipo de
implicaciones no deseadas y muy difíciles de
identificar y evaluar en el momento actual.
Por último, y en lo que se refiere al nivel de
aplicación de las nuevas métricas (consolidado
y/o individual), que el Comité deja abierta, los
bancos españoles tienen una posición muy clara.
Entienden que la experiencia más reciente ha
demostrado la mayor fortaleza de los modelos
descentralizados de gestión de la liquidez, y abogan por esta aproximación, que es la que habitualmente aplican dentro de su esquema de
expansión a través de filiales con un elevado
grado de autonomía financiera.
Los nuevos coeficientes regulatorios de liquidez
también recibieron importantes críticas por parte
del sector, poniendo de manifiesto los obstáculos
que los mismos podrían suponer para la necesaria financiación del sector privado de la economía, más aún en áreas como la Unión Europea,
donde el crédito bancario supera ampliamente a
los recursos obtenidos en los mercados. En este
sentido, los principales impactos de la propuesta
serían los siguientes:
• Reducción de la capacidad del sistema
bancario para llevar a cabo su crucial función de transformación de plazos entre
ahorro e inversión, debido a las fuertes
restricciones introducidas sobre todo por
el NSFR.
• Menor disponibilidad de recursos para
prestar dada la necesidad de adquirir
muchos activos líquidos a fin de cumplir
las exigencias del LCR.
• Encarecimiento de la financiación de las
entidades, que acabaría siendo trasladada cuando menos en parte a la clientela.
• Efecto expulsión de los mercados («crowding out») para las entidades financieras,
cuyos títulos ven mucho más limitado su
cómputo en el LCR que los de otros emisores.
Por todo lo anterior, y en lo que hace al LCR,
se propuso que se consideren como activos muy
líquidos todos aquellos que puedan ser descontados en los respectivos bancos centrales, ya que a
partir de ellos, y con los «haircuts» correspondientes, las entidades obtienen efectivo de un día
para otro. No se entiende en consecuencia que
no sea el anterior el criterio elegido con carácter
general, al igual que no se comparte la posición
del Comité sobre otros aspectos más concretos
tales como:
• Exclusión de obligaciones y bonos emitidos por entidades financieras, sobre todo
los de titulización, que cuentan con la
garantía adicional de los activos subyacentes y que constituyen la forma más
183
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
4. PROPUESTAS QUE SE SOMETEN
AL G-20
4.1. MÁS Y MEJOR CAPITAL
Decididamente, tras las calibraciones anunciadas
puede afirmarse que el objetivo último –condensado en la expresión «más y mejor capital»– se ha
alcanzado. En efecto, el capital básico («common
equity»), esto es, el de máxima capacidad de
absorción de pérdidas, pasará a situar su mínimo
regulatorio en el 4,5% de los activos ponderados
por riesgo frente al 2% actual, aunque las nuevas
deducciones son más exigentes y hacen no equiparables los términos de comparación. Además,
habrá que añadirle un colchón de conservación
del capital del 2,5%, lo que conduciría a un 7%
que no será obligatorio «stricto sensu», pero sí en
la medida en que por debajo del mismo quedaría
condicionada la capacidad de repartir dividendo
y gratificaciones discrecionales. Y, por encima de
ello, podrá establecerse coyunturalmente el colchón contracíclico macroeconómico –muy criticado por el sector en la reciente consulta–, en un
rango entre el 0 y el 2,5%, lo que en el caso extremo llevaría el capital de máxima calidad a un
mínimo del 9,5%.
La referencia histórica del 8% se mantiene
para el capital total –si excluimos los nuevos colchones–, con un escalón intermedio del 6% para
el Tier 1. En otras palabras, se requerirá un 1,5%
a cubrir con híbridos en su formulación mucho
más restrictiva, y dos puntos porcentuales de instrumentos Tier 2.
Queda por lo demás abierta la posibilidad de
algún recargo adicional para las entidades
importantes desde el punto de vista sistémico
(SIFI’s, acrónimo en inglés), a las que nos referiremos en un punto ulterior.
Por lo que respecta a las deducciones del cómputo de los recursos propios, los cambios más
relevantes decididos en julio fueron los siguientes:
• En materia de intereses minoritarios sólo
habrá que deducir los excesos de capital
de la filial bancaria sobre el mínimo regulatorio, en la proporción correspondiente.
• La deducción de los activos fiscales por
impuestos diferidos no afectará a los que
Durante el primer semestre de 2010 el BCBS
continuó sus trabajos sobre la propuesta que nos
ocupa, centrándose en la realización de un detallado estudio de impacto cuantitativo sobre una
amplia muestra de bancos, que tomaría como
base para la calibración de los ratios así como
para la eventual revisión de determinados elementos del paquete.
Adicionalmente llevó a cabo un análisis del
impacto de los nuevos requerimientos de capital
y liquidez sobre la oferta crediticia de las entidades –en cantidad y precio–, y consecuentemente
sobre la evolución de la economía en su conjunto, llegando a la conclusión de que los efectos
negativos iban a resultar perfectamente asumibles en el corto plazo, que no iban a afectar a la
recuperación en curso, y que a la larga se verían
más que compensados por la contribución positiva de una mayor estabilidad financiera. Conclusiones que, por cierto, contrastaban de forma llamativa con los pronósticos mucho más agoreros
emitidos por algunas organizaciones del sector
bancario.
Con todo ello, a lo largo del verano (reuniones de 26 de julio y 12 de septiembre), el grupo
de Gobernadores y Supervisores (GGHS, acrónimo en inglés) refrendó una serie de importantes
acuerdos del Comité –recogidos en las respectivas comunicaciones disponibles en www.bis.org-,
que venían a cerrar salvo en algunos extremos el
nuevo Marco de Basilea III. Éste se presentará a
la consideración del G-20 en su cumbre de
noviembre a celebrar en Seúl, a la vez que se
seguirá trabajando en el desarrollo de las propuestas finales a partir del material ya existente y
de los acuerdos alcanzados, para su publicación
antes de final de año.
Dado que el grueso de los contenidos del
paquete ya ha sido expuesto con amplitud en el
apartado 2, en la presente sección únicamente
nos detendremos en los elementos nuevos –como
la calibración–, y en aquellos otros que hayan
experimentado algún cambio significativo.
184
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
•
•
•
La eliminación del multiplicador 5x que
se había propuesto para calcular el ajuste
de valoración del crédito (CVA) en lo que
se refiere al riesgo de crédito de contrapartida.
• El establecimiento de una ponderación
simbólica (entre el 1% y el 3%) para las
exposiciones a centrales de contrapartida, a fin de señalizar la no eliminación
plena del riesgo en la liquidación a través
de ellas.
• El retraso de un año, hasta enero de
2012, en la implementación de las medidas adoptadas en julio de 2009 en materia de titulizaciones complejas y riesgo de
mercado.
Cabe señalar en este punto que el mundo de
los derivados es también otro de los que han recibido un fuerte impulso en términos de reforma
regulatoria desde diferentes perspectivas. Destacaríamos en este sentido la reciente propuesta
emitida por la Comisión Europea (CE) de un
Reglamento sobre derivados OTC, centrales de
contrapartida, y registros de operaciones, que
sigue en buena medida los pasos del precedente
cercano incluido en la nueva legislación financiera estadounidense.
surgen por diferencias temporarias, pero
con un límite igual al 10% del capital
básico del banco.
En lo que se refiere a las participaciones
significativas en instituciones financieras
no consolidadas, también eludirían la
deducción con idéntico techo del 10%.
Sin embargo, el tratamiento conjunto de
las dos rúbricas anteriores se endurece
porque se establece un límite máximo
exento de deducción del 15% del capital
del banco para el agregado de ambas
junto con otro activo inexistente en las
entidades europeas.
4.2. RATIO DE APALANCAMIENTO
El Comité ha decidido seguir adelante con la
idea de establecer con carácter suplementario un
«leverage ratio», que se situará en el 3% medido en
términos de Tier 1. Además, se incorporan otros
elementos que vienen a suavizar algunos de los
aspectos más controvertidos de la propuesta inicial, como serían el tratamiento de los derivados,
que se netearán según el método de Basilea II
con una corrección por exposición potencial
futura, y el de los factores de conversión de crédito, que se rebajarán sobre todo para los compromisos cancelables de manera incondicional.
4.4. REQUERIMIENTOS DE LIQUIDEZ
También en materia de liquidez los reguladores
han constatado que algunas de las condiciones
inicialmente impuestas podrían introducir distorsiones no deseadas tanto para las entidades
como para los mercados, lo que les llevó a introducir algunas modificaciones en su comunicación
del pasado mes de julio.
Por lo que respecta en concreto al LCR, lo más
importante es que se establece un llamado Nivel
2, que como máximo alcanzaría el 40% del stock
total de activos líquidos, y en el que se entraría a
computar con unos requisitos algo más laxos
sobre todo para las cédulas hipotecarias, instrumentos de una particular importancia para el
sector bancario y en general para la financiación
4.3. RIESGO EN CARTERAS
DE NEGOCIACIÓN
Se trata, como es bien sabido, de un área ante la
que el Comité se ha venido mostrando particularmente sensible, que afecta al denominador del
ratio –esto es, al cómputo de los activos ponderados por riesgo–, y sobre la que se habían propuesto varias iniciativas ya mencionadas en un
punto anterior. Una vez realizados los estudios
de impacto cuantitativo y puesta de manifiesto la
relevancia del mismo, se han adoptado algunas
decisiones al respecto entre las que habría que
destacar:
185
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
de hogares y empresas. Además se relajan algunos coeficientes de probabilidad de salida de
depósitos, pero por el contrario se anuncian
requerimientos operacionales concretos para
garantizar la disponibilidad plena de los activos
líquidos.
En cuanto al NSFR, se otorga una mejor consideración a los depósitos minoristas, en el sentido de reconocerles una mayor –aunque no plena–
estabilidad, si bien el mayor avance se produce
probablemente en el tratamiento de las hipotecas
residenciales, para las que el coeficiente de financiación estable requerida se reduciría del 100% al
65%, y en menor medida el aplicable a las facilidades de crédito y liquidez no dispuestas.
En todo caso, quizá lo más relevante en relación con las nuevas métricas regulatorias de
liquidez es la cautelosa aproximación que se les
aplica en términos de observación de su comportamiento durante un dilatado periodo antes de
su plena entrada en vigor, como se concreta a
continuación.
•
•
•
•
4.5. ENTRADA EN VIGOR Y PERIODOS
DE TRANSICIÓN
El BCBS es consciente del esfuerzo que toda esta
nueva y exigente normativa va a requerir de las
entidades, más aún en un momento en el que
muchas de ellas salen aún convalecientes de la
reciente crisis. Por ello ha establecido un sensato
calendario de paulatina entrada en vigor de las
diferentes medidas, que ha dejado perfectamente
plasmado en un inmejorable cuadro-resumen que
se anexa a su comunicado del 12 de septiembre, y
cuya repetición obviamos. Únicamente destacaríamos los siguientes puntos concretos, aparte del
interrogante genérico sobre si los agentes del
mercado serán tan permisivos a la hora de exigir
los mínimos regulatorios ahora fijados:
• Tomando como punto de partida y referencia el 1 de enero de 2013, habrá dos
años para alcanzar el 4.5% de capital
básico, mientras que el adicional colchón
de conservación del 2,5% irá introducién-
dose paulatinamente, a lo largo de 4
años, a partir de 2016.
Los instrumentos de capital que incumplan los nuevos requerimientos de Tier 1
y 2 –fundamentalmente participaciones
preferentes y deuda subordinada– tendrán un periodo de supervivencia de 10
años, hasta 2023, para ir siendo substituidos o puestos al día.
Las deducciones de capital comenzarán a
aplicarse de manera gradual, desde
2014, a razón de un 20% acumulativo
anual, con lo que será en 2018 cuando se
resten en su totalidad.
El ratio de apalancamiento se estrenará
con un seguimiento supervisor, continuará con una aplicación paralela a partir de
2013 que no se publicará hasta 2015, y en
su caso y con los ajustes oportunos se integrará en el Pilar 1 a la altura de 2018.
Los dos requerimientos cuantitativos de
liquidez se someterán a sendos periodos
de observación a partir de 2011 (LCR) y
2012 (NSFR), que permitirán un análisis
en profundidad de su funcionamiento y
consecuencias antes de sus respectivas
introducciones como estándares mínimos
previstas para 2015 y 2018, respectivamente.
5. OTRAS INICIATIVAS REGULATORIAS
En este último apartado se van a contemplar, en
forma resumida y sin ánimo exhaustivo, algunas
otras iniciativas regulatorias actualmente en
curso relativas al sector bancario y que, aunque
en último término acaban teniendo algún tipo de
vinculación con el cuerpo central de Basilea III,
llevan su vida y desarrollo propios.
5.1. ENTIDADES SISTÉMICAS
Con motivo de la crisis reciente ha tomado cuerpo el concepto de entidades con relevancia sisté186
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
mica (SIFI’s, acrónimo en inglés), esto es, aquellas que por su tamaño, interconexiones, complejidad, insustituibilidad, u otras razones, podrían
provocar con su eventual caída el colapso del sistema financiero; y que, por ello, las autoridades
harán todo lo posible por impedirla («Too big to
fail»). El debate viene siendo muy intenso en
torno a ellas, desde su propia caracterización
hasta la forma de abordar los problemas que presentan, pero lo cierto es que a día de hoy parece
haber acuerdo entre las autoridades acerca del
establecimiento de ciertos desincentivos para tal
tipo de entidades y, más aún, para evitar que
mercados e inversores pueden percibirlas como
invulnerables en base a una presunta garantía
implícita del sector público.
Las propuestas concretas contemplan medidas tales que la aplicación de requerimientos adicionales en términos de capital y liquidez, como
solución más inmediata y simple aunque dudosamente efectiva, pero también otras mucho más
radicales como la prohibición de llevar a cabo
ciertas actividades de alto riesgo (reglas Volcker)
o la separación de las actividades de banca
comercial y de inversión, en lo que constituiría
una vuelta a la famosa «Glass-Steagall Act» norteamericana, surgida en respuesta a la debacle de
1929 y derogada hace algunos años.
En el transcurso del debate han surgido algunas ideas novedosas –aún en fase de estudio y/o
consulta– entre las que destacan las relativas a instrumentos financieros que sólo pasarían a convertirse en capital a partir de ciertos síntomas de
empeoramiento de la solvencia (capital contingente), o a deuda que sufriría recortes en su nominal,
o a una combinación de ambos. En cualquiera de
los casos se trata de que hubiera pasivos que, fundamentalmente en virtud de cláusulas contractuales pero sin excluir otras posibilidades de orden
administrativo, tuviesen capacidad de absorber
pérdidas en situaciones predeterminadas no necesariamente próximas a supuestos de liquidación.
La fórmula no tendría que ser exclusiva para
SIFI’s –como tampoco el tema de la resolución que
se toca en el punto siguiente–, pero quizá encajaría bien de cara a los requerimientos adicionales
para ellas que tienen en mente los reguladores.
5.2. RESOLUCIÓN DE ENTIDADES
Aunque como es obvio tampoco se trata de una
cuestión novedosa, los episodios de la crisis han
puesto de manifiesto la necesidad de que las
autoridades cuenten con medios adecuados
–proporcionados aunque en último término
expeditivos– para resolver las crisis de entidades
financieras. También este tema es extensivo a
todas ellas, pero cobra particular relevancia
cuando se piensa en las SIFI’s y/o en los grupos
con actividad transfronteriza.
En este caso, instrumentos financieros como
los mencionados más arriba jugarían un papel
destacado por cuanto darían a los supervisores un
margen de maniobra que les permitiera tomar
decisiones complejas –y más aún ejecutarlas– en
plazos de tiempo apretados. El mayor problema
que surge en torno a ellos es el de los desencadenantes («triggers») que disparan los recortes o la
conversión, el grado de objetividad que en principio deberían tener en aras a la certidumbre de
los inversores, o el de la discrecionalidad que llegado el momento necesitarían las autoridades sin
detrimento del respeto máximo a los derechos de
propiedad de acreedores y accionistas.
Es por ello que, en torno a la resolución, están
pasando a jugar un papel protagonista los denominados «living wills», una suerte de planes de
recuperación y/o resolución acordados entre los
gestores de la entidad y los supervisores, y que
llegado el caso ayudarían a unos y otros a afrontar situaciones de dificultad. Por cierto, que dentro de tales planes van cobrando importancia
progresiva las características del modelo corporativo, y más en concreto su configuración basada
en una estructura de filiales –empleada por los
bancos españoles en su expansión internacional–
«versus» otras alternativas utilizadas por los grupos financieros con actividad transfronteriza.
5.3. IMPUESTOS PARA LOS BANCOS
El establecimiento de impuestos específicos para
los bancos está siendo un tema no sólo muy debatido en los últimos tiempos, sino que además ha
187
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
tenido ya consecuencias prácticas en algunos países. Pero tan diversos como los ya aprobados son
los propios argumentos manejados por quienes
apoyan su introducción, ya que en unos casos se
apela a la necesidad de que las entidades se
hagan cargo del coste que han supuesto para los
contribuyentes, allá donde se hayan producido
rescates por el sector público; en otros, a la conveniencia de constituir fondos «ex-ante» para evitar que en eventuales crisis futuras hubiera que
hacer lo mismo; también hay quien defiende la
imposición sobre transacciones financieras a fin
de reducir su volumen –tipo «Tobin tax»–, o sobre
el valor añadido generado por el sector; y, en fin,
ha habido iniciativas tendentes a limitar las gratificaciones de los empleados, que han mostrado
notable capacidad recaudatoria pero muy escasa
en su propósito desincentivador.
Innecesario señalar que con tantos ingredientes –a los que cabe añadir el no baladí del destino
de la exacción, si presupuestos generales o fondos
«ad hoc», u otros– la discusión es muy complicada.
Y puede abocar a que, como está ocurriendo, se
generen distorsiones para la competencia entre
jurisdicciones que opten por diferentes fórmulas.
Con particular incidencia en áreas como la Unión
Europea, donde el acuerdo entre Estados miembros se está mostrando muy dificultoso.
Cabe señalar al respecto que España ya dispone de un mecanismo –además con experiencia
práctica–, el Fondo de Garantía de Depósitos,
que tiene competencias en materia de resolución,
y que es financiado «ex-ante» por las entidades
con aportaciones que, caso de manifestarse insuficientes ante una determinada actuación,
podrán complementarse con anticipos a devolver
ulteriormente. Parece contener, por tanto, los
elementos que podrían dar respuesta a algunos
de los argumentos más arriba expresados, siendo
a su vez incardinable en un esquema completo de
resolución de entidades (ver punto anterior).
lanzar propuestas de variada formulación, pero
con un denominador común –al menos entre las
que trascendían la pura demagogia–, cual es el
de evitar una excesiva asunción de riesgos por
parte de las entidades por mor de los componentes variables y discrecionales contemplados
en sus políticas retributivas, sobre todo cuando
están demasiado referenciados a la obtención de
rendimientos en el corto plazo.
Las aportaciones más completas y estructuradas hasta la fecha son la emitida por el FSB bajo
el título «Principios para unas buenas prácticas en
materia de remuneración», y los también «Principios
de alto nivel para las políticas de remuneración», del
Comité de Supervisores Bancarios Europeos
(CEBS, acrónimo en inglés). Ambas han sido
tomadas como referencia por el Banco de España, quien pidió a las entidades que las considerasen detenidamente y llevaran a cabo una autoevaluación de sus prácticas a fin de comprobar su
alineamiento con dichos principios, con un objetivo de implantación antes de 31 de diciembre de
2009.
Posteriormente, y en el proceso de negociación en la UE de la denominada CRD III, se ha
llegado a un texto de compromiso que introduce
los Principios del FSB pero endurecidos en
aspectos tales como el porcentaje mínimo de la
retribución fija, el diferimiento de la variable, o
la inclusión de las pensiones. Todo lo cual ha
generado cierta inquietud entre muchos bancos
europeos con presencia fuera de la Unión, ya que
se pretende que la aplicación de la Directiva se
haga a nivel consolidado.
5.5. ARQUITECTURA SUPERVISORA
EUROPEA
En la medida en que muchos de los episodios de
la crisis han puesto de manifiesto importantes
fallos en la supervisión bancaria de ciertas jurisdicciones, es lógico que se haya abordado con
determinación la revisión de no pocos aspectos
de la misma. Además, y como se señalaba al
comienzo, todo lo ocurrido ha situado en el foco
de observación aquellos aspectos sistémicos,
5.4. REMUNERACIONES
También éste es un ámbito en el que, desde los
primeros momentos de la crisis, se empezaron a
188
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
regulación financiera se han registrado a lo largo
del último año. Cabe destacar entre ellos el fuerte impulso dado a la reforma del Marco de Basilea, que además ha visto ampliado su ámbito de
actuación al sumar la gestión de liquidez a su
área tradicional de la solvencia y los recursos propios.
macroprudenciales, que hasta el momento habían permanecido en un segundo plano.
Así las cosas, la ola reformista de reglas e instituciones ha abordado también esta cuestión, tanto
en Estados Unidos como en Europa, por mencionar las dos áreas en que las mencionadas limitaciones quedaron más patentes. En esta línea, y
aunque cuando se cierra este artículo está pendiente de aprobación definitiva, se va a crear para
su entrada en funcionamiento en 2011 el Consejo
Europeo de Riesgo Sistémico (ESRB, acrónimo en
inglés), presidido por el Banco Central Europeo.
Su función básica consistirá en identificar y alertar
acerca de los riesgos de carácter macro que puedan estar incubándose en el sistema y que en su
caso pondrían en peligro su estabilidad.
Lo dicho anteriormente convierte al ESRB en
un componente crucial del modelo de supervisión europeo, pero es necesario reforzar asimismo su faceta micro, por haberse identificado
demasiadas inconsistencias en la regulación, y
más aún en la supervisión, entre los diferentes
Estados miembros. Es por ello que, también a la
espera de su inminente convalidación final, se
decidió crear tres nuevas autoridades europeas
(ESA’s, acrónimo en inglés) para los sectores bancario (EBA), de mercados de valores (ESMA) y de
seguros (EIOPA). Tendrán competencias para ir
creando una regulación única en los ámbitos respectivos, para hacer converger las prácticas
supervisoras, e incluso para actuar directamente
sobre entidades nacionales cuando concurran
ciertas circunstancias excepcionales.
Las propuestas englobadas en el paquete
Basilea III son de gran calado, pues abordan con
decisión el reto de conseguir un sistema bancario
con más y mejor capital, a la vez que afrontan la
cuestión de la liquidez y la estructura de financiación, que durante la crisis se manifestaron
como importantísimos flancos débiles de las entidades. El sector entiende la necesidad de las propuestas y, aunque discrepe en algunos aspectos
concretos, está ya preparándose para dar cumplida respuesta a las mismas con el necesario gradualismo y flexibilidad a fin de no poner en riesgo la plena recuperación de las entidades que
resultaron más dañadas, y de la economía en su
conjunto.
Entre las restantes iniciativas en curso merecen destacarse las relativas a la arquitectura
supervisora, que también dejó ver con motivo
de la crisis financiera notables debilidades e
inconsistencias. Por lo que respecta a Europa se
pondrán inmediatamente en marcha tres autoridades sectoriales cuyo principal cometido será
el reforzamiento y la convergencia de las prácticas supervisoras, y se creará una nueva institución centrada en la vigilancia del riesgo sistémico a fin de coadyuvar desde una perspectiva
macro a la conservación de la estabilidad financiera.
6. CONCLUSIÓN
A modo de conclusión general, hay que subrayar
la relevancia de los avances que en materia de
189
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS
PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS
BANCARIAS CON ELEMENTOS TRANSFRONTERIZOS
Francisco Uría
Socio Sector Financiero-Legal
KPMG-Abogados
I. ANTECEDENTES
dada la ambición y las dificultades de un proyecto de esta naturaleza, con lo que el ordenamiento jurídico internacional carecía de un instrumento eficaz para el tratamiento y la resolución
de situaciones de crisis de grupos empresariales
como los bancarios.
La situación en Europa no fue muy distinta, a
pesar de la existencia de normas comunes en distintos ámbitos relacionados con el saneamiento y
la liquidación de las entidades de crédito, las
competencias de los supervisores bancarios en
los supuestos en que las entidades no alcanzaran
los niveles mínimos de recursos propios requeridos por la regulación bancaria. La resolución de
las situaciones de dificultad que afectaron a relevantes grupos bancarios europeos que operaban
en distintos mercados (como en el caso de Fortis
o de Dexia) hizo patente la insuficiencia y las
limitaciones de los instrumentos jurídicos disponibles.
En este contexto, puede afirmarse que la gestión de las crisis bancarias que han afectado a
grupos bancarios transfronterizos entre los años
2007 y 2010 ha sido básicamente nacional. Las
autoridades competentes en cada Estado se han
ocupado de resolver los problemas que afectaban
a las entidades presentes en su territorio, incluso
en el caso de sucursales (como ocurrió con las de
los bancos islandeses que operaban en el Reino
Unido), comprometiendo sus propios recursos
La crisis financiera internacional que comenzó
en el verano de 2007 y, singularmente, su recrudecimiento en septiembre de 2008, situó a grandes grupos bancarios internacionales ante graves
dificultades que, en algunos casos, determinaron
la necesidad de recibir relevantes apoyos públicos.
La gestión de las situaciones de crisis de esos
grupos bancarios con presencia internacional
puso de manifiesto las limitaciones de la normativa internacional en la materia. Concretamente,
la quiebra de Lehman Brothers, grupo internacional compuesto por más de dos mil sociedades
en todo el mundo, evidenció la gran complejidad
de un proceso que implicaba la aplicación de
ordenamientos jurídicos muy distintos y la intervención de numerosas autoridades administrativas y judiciales.
Los trabajos de UNCITRAL para la elaboración de un instrumento internacional que pudiera dar respuesta a las situaciones de insolvencia
que afectasen a los grupos empresariales con un
elemento transfronterizo1 no han concluido,
1
Es interesante el documento publicado por UNCITRAL
el 21 de julio de 2010 bajo el título «Legislative Guide on
Insolvency Law». Puede consultarse en www.uncitral.org/pdf/
english/texts/insolven/pre-leg-guide-part-three.pdf.
191
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
ayudas de Estado que habían de compatibilizarse con el Tratado.
b) Las iniciativas para la modificación del
derecho europeo al objeto de proporcionar instrumentos jurídicos eficaces para
que los Estados competentes pudieran
gestionar, de forma coordinada, las situaciones de crisis de los grupos bancarios
que tuvieran un carácter transfronterizo.
Este trabajo se centrará en las distintas iniciativas adoptadas por la Comisión en relación con
su propio ámbito de competencias, dejando al
margen las actuaciones que, como las Comunicaciones anteriormente mencionadas (letra a) estaban más bien dirigidas a orientar la actuación de
los Estados y, singularmente, a promover una
cierta homogeneidad entre los mecanismos de
apoyo a los sistemas y entidades financieras de
los distintos Estados Miembros3.
Entre estas iniciativas, cabe diferenciar cuatro
aspectos fundamentales:
a. La revisión de la Directiva reguladora de
los fondos de garantía de depósitos y la
reciente iniciativa europea en este ámbito.
b. La nueva arquitectura de supervisión
financiera europea.
c. Las sucesivas modificaciones de la Directiva sobre Requerimientos de Capital.
d. Las iniciativas relacionadas con el establecimiento de nuevos mecanismos de
prevención y gestión de las crisis bancarias, incluyendo la revisión de la Directiva sobre Saneamiento y Liquidación de
las Entidades de Crédito y los recientes
trabajos de la Comisión sobre el estable-
públicos y con un escaso grado de interrelación
entre las autoridades políticas y supervisoras de
los Estados afectados.
Ni siquiera los Estados disponían, en buena
parte de los casos, de una legislación interna
adecuada para gestionar de manera eficaz una
situación de crisis de la extensión y profundidad
de la que se vivió a partir del año 2007 y, de
hecho, buena parte de los Estados han procedido
a modificar su normativa, creando nuevas instituciones y procedimientos que les permitieran
responder de forma más eficaz a las situaciones
de crisis.
Como ejemplos de esta respuesta «nacional»
podemos mencionar las modificaciones introducidas en la legislación norteamericana, la Banking Act británica del año 2009 y, las normas
contenidas en el Real Decreto-Ley 9/2009, de 29
de junio, sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito (y que creó el Fondo de Resolución Ordenada Bancaria –FROB–), en el caso
español.
II. LA RESPUESTA
DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS.
PERSPECTIVA GENERAL
Las autoridades europeas y, singularmente, la
Comisión, respondieron a la crisis financiera
internacional a través de dos vías diferentes:
a) El intento de coordinación de las medidas nacionales frente a la crisis, con especial referencia a las comunicaciones2 de la
Comisión Europea sobre las condiciones
que debían cumplir los mecanismos de
apoyo al sector financiero en tanto que
3
Sobre la actuación de la Comisión en cuanto a las ayudas de Estado otorgadas a los sistemas y entidades de crédito europeas, el autor ha publicado distintos trabajos entre los
que destacan los artículos «crisis financiera, mecanismos de
apoyo a las entidades de crédito en dificultades y derecho de
la competencia», publicado en el número 18 de la Revista de
Estabilidad Financiera del Banco de España, publicado en el
mayo de 2009, pp.83 a 108 y «Ayudas públicas al sector bancario europeo y defensa de la competencia», publicado en el
Anuario de la Competencia 2008, publicado por la Fundación ICO, pp.71 al 102.
2
Comunicación de 13 de octubre de 2008 sobre la aplicación de las normas sobre ayudas estatales a las medidas
adoptadas en relación con las instituciones financieras en el
contexto de la actual crisis financiera mundial (2008/C
270/02), Comunicación de 5 de diciembre de 2007 sobre
ayudas de recapitalización, Comunicación de 25 de febrero
de 2009 sobre adquisición de activos dañados (de valor deteriorado) y Comunicación sobre reestructuración de 22 de
julio de 2009.
192
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
A) LA REVISIÓN DE LA DIRECTIVA
REGULADORA DE LOS FONDOS
DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS
Y LA COMUNICACIÓN
DE LA COMISIÓN SOBRE UN FONDO
EUROPEO DE RESOLUCIÓN
cimiento de un mecanismo de fondos
europeos de resolución bancaria íntimamente relacionado con el nuevo régimen
de los fondos de garantía de depósitos.
Aunque el objeto central de este trabajo, y la
materia que le da título, sea el análisis de las iniciativas que hemos descrito en la letra d), entendemos que las distintas líneas de actuación de la
Comisión Europea se encuentran íntimamente
interrelacionadas por lo que, sin perjuicio de que
prestemos una singular atención a aquélla, trataremos de describir los aspectos más relevantes de
las demás.
Uno de los efectos inmediatos de las dificultades
de las entidades de crédito en los peores momentos de la crisis financiera internacional –especialmente a partir de septiembre de 2008– fue la
pérdida de confianza de los depositantes, que
amenazó con provocar problemas adicionales a
entidades que ya se enfrentaban a un entorno
muy complejo.
Para tratar de dar respuesta a esta situación,
evitando o superando las acciones unilaterales
que, en este sentido, habían sido ya anunciadas
por algunos Estados europeos (Irlanda fue el
caso más claro), se adoptó la decisión política de
proceder a la modificación de la Directiva
94/19/CE, relativa a los sistemas de garantía de
depósitos, en lo que respecta al nivel de cobertura y al plazo de pago.
La decisión de mejorar la cobertura de los
depositantes, tanto desde el punto de vista cuantitativo como también en cuanto a la agilidad del
pago de las cantidades garantizadas por los instrumentos de protección, se plasmó en la Directiva 2009/14/CE, del Parlamento Europeo y del
Consejo de 11 de marzo de 2009.
La Directiva 2009/14/CE elevó la cobertura
del conjunto de los depósitos de cada depositante hasta una cifra de 100.000, que deberá alcanzarse (en los casos en que no lo haya hecho) el 31
de diciembre de 2010, con independencia de la
moneda en que estuvieran constituidos los depósitos (fuera o no el euro).
En cuanto al plazo de pago, la Directiva pasa
a establecer que, salvo casos excepcionales, «los
sistemas de garantía de depósitos deberán estar
en condiciones de satisfacer las reclamaciones
debidamente comprobadas de los depositantes
con respecto a depósitos no disponibles en un
plazo de 20 días hábiles a partir de la fecha en
que las autoridades competentes pertinentes
III. LAS INICIATIVAS EUROPEAS PARA
UNA MEJORA DE LA REGULACIÓN
FINANCIERA COMO INSTRUMENTO
PREVENTIVO O COMPLEMENTARIO
A LA RESOLUCIÓN DE LAS CRISIS
Junto con las iniciativas dirigidas a crear un
nuevo régimen europeo para la gestión de las crisis bancarias, en los últimos meses se han producido iniciativas muy relevantes, íntimamente
relacionadas con aquéllas, que pretenden mejorar la estabilidad de los mercados financieros,
dando una mayor confianza a los depositantes e
inversores.
En algunos casos, se trata de propuestas claramente instrumentales respecto de los futuros
mecanismos de gestión de las crisis bancarias. En
otros, se trata de iniciativas independientes, que
se tramitarán en paralelo y que contribuirán a
mejorar la solidez de los mercados financieros
europeos.
En la medida en que estas propuestas complementan las iniciativas que serán analizadas en
el capítulo siguiente, y que constituyen el objeto
central de este trabajo, nos ha parecido interesantes analizarlas de forma somera en los aspectos más directamente relacionados con aquél, sin
perjuicio de que algunas de ellas sean analizadas
con mayor profundidad en otros trabajos contenidos en esta publicación.
193
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
–
La simplificación y armonización de la
regulación, especialmente en el ámbito
de cobertura y las disposiciones para el
reembolso.
–
Una nueva redacción del plazo máximo
de pago a los depositantes y mayor acceso de los sistemas de garantía de depósitos a información sobre los bancos.
–
Lograr unos sistemas de garantía de
depósitos saneados, fiables y con una
financiación suficiente.
–
Posibilitar jurídicamente los préstamos
entre los sistemas de garantía de depósitos.
A pesar de estas iniciativas, lo cierto es que
existe otro ámbito relacionado con los sistemas
de garantía de depósitos igualmente falto de
armonización y de no menor importancia: el
relativo a su posible utilización como instrumentos de intervención temprana para prevenir o
impedir situaciones de crisis bancaria.
Es interesante mencionar que, con ocasión del
informe emitido a propósito de la Comunicación
de la Comisión Europea relativa a un régimen
comunitario para la gestión transfronteriza de las
crisis en el sector bancario, que se analizará más
adelante, el Banco Central Europeo se ha mostrado muy favorable a la utilización preventiva de
los instrumentos de garantía de depósitos, señalando textualmente que «the Eurosystem recalls
its position (que los sistemas de garantía de
depósitos puedan desempeñar un papel importante en la resolución de las crisis bancarias)
expressed in the context of the Commission’s
review of the EU Framework on DGS, that further efforts could be devoted to identifying additonal tasks that may be delegated to DGS, subject
to harmonised rules»5.
Un primer paso en este sentido, directamente
relacionado con el objeto de este trabajo, ha sido
la publicación de una «Comunicación de la
tomen la determinación de que, en su opinión, la
entidad de crédito se encuentre de momento,
por razones directamente relacionadas con su
situación financiera, en la imposibilidad de restituir los depósitos y no parece tener por el
momento perspectivas de poder hacerlo (para lo
que disponen de cinco días).
En ese breve período, los sistemas deben estar
en condiciones de recopilar y transmitir la información exacta sobre los depositantes y los depósitos que sea necesaria para comprobar las reclamaciones, para lo que igualmente se establecen
determinadas obligaciones de información y gestión de la información de los depositantes por
parte de las entidades de crédito.
El plazo de transposición de la Directiva concluyó el pasado 30 de junio de 2009, habiéndose
producido, en consecuencia, una mejora relevante de la protección de los derechos de los depositantes tanto en sus aspectos cuantitativos como
cualitativos a través de una iniciativa armonizadora de la legislación de los Estados miembros.
Otros aspectos de esa legislación, como los relativos al carácter ex ante o ex post de la financiación de los fondos o instrumentos de garantía de
depósitos por parte de las entidades de créditos,
no han sido, por el contrario, armonizados por
esta Directiva con lo que, a día de hoy, persiste
una relevante distorsión competitiva para las
entidades de crédito que operan en el territorio
de la Unión Europea.
A esta Directiva se añade la Propuesta de Directiva relativa a los sistemas de garantía de depósitos
(refundición)4 que actualmente se está tramitando
y que añade elementos muy importantes a la
reforma introducida por la Directiva anteriormente mencionada que, de acuerdo con la propia
Exposición de Motivos de esta propuesta, «constituía simplemente una medida de emergencia para
mantener la confianza de los depositantes».
Los elementos más importantes de la propuesta son, siguiendo de nuevo la Exposición de
Motivos de la Directiva:
4
5
Respuesta del Eurosistema a la Consulta Pública realizada sobre la Comunicación de la Comisión relativa a un
régimen comunitario para la gestión transfronteriza de las
crisis en el sector bancario. 8 de Febrero de 2010. Pág. 9.
Bruselas 12.7.2010. COM (2010) 368 final.
194
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
cado a la «financiación de una resolución transfronteriza» lo que pone de manifiesto la evolución intelectual que se ha producido entre los tradicionales «fondos de garantía de depósitos» y los
nuevos «fondos de resolución». De hecho, esta
Comunicación ya reflejaba la idea de que «entre
las funciones de los sistemas de garantía de
depósitos podría figurar la posibilidad de financiar medidas de resolución». Sobre la utilización
de los fondos de resolución como instrumento
para la financiación de los recursos necesarios
para la gestión de una crisis bancaria, evitando
así el recurso a fondos públicos, volveremos al
abordar globalmente los instrumentos jurídicos
de respuesta frente a las crisis bancarias.
Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al
Comité Económico y Social Europeo y al Banco
Central Europeo sobre Fondos de Resolución
Bancaria», un interesante ejercicio de discusión
con los Estados miembros y otras partes interesadas relevantes en relación con la posible creación
de fondos de resolución ex ante financiados con
un tributo aplicado a los bancos6.
Se trata de una iniciativa diseñada en dos etapas: en la primera se crearía una «red armonizada de fondos nacionales conexa a un conjunto de
mecanismos nacionales de gestión de crisis coordinados». Los resultados de este mecanismo se
revisarían como máximo en el año 2014 «con la
finalidad de crear mecanismos de supervisión y
gestión de crisis integrados a escala de la UE y,
más a largo plazo, un fondo de resolución de
ámbito europeo»7.
La cuestión de los fondos europeos de resolución ha sido abordada en los Consejos Europeos
de junio y septiembre de 2010, estando prevista
la presentación por parte de la Comisión de una
nueva Comunicación más detallada que contendrá una hoja de ruta y sus planes, más extensos,
incluyendo un análisis más pormenorizado de la
viabilidad de instrumentos que puedan garantizar que los acreedores contribuyan a la resolución de la crisis en una fase temprana. La Comisión ha previsto adoptar propuestas legislativas
sobre los fondos de resolución a principios del
año 2011.
Esta materia había sido ya anticipada por la
«Comunicación de la Comisión al Parlamento
Europeo, el Consejo, el Comité Económico y
Social Europeo, el Tribunal de Justicia de las
Comunidades Europeas y el Banco Central Europeo sobre un régimen comunitario para la gestión transfronteriza de las crisis en el sector bancario»8, en un apartado significativamente dedi-
B) LA NUEVA ARQUITECTURA
INSTITUCIONAL DE LA SUPERVISIÓN
BANCARIA EN EUROPA
La supervisión bancaria ha sido otro de los ámbitos en los que la crisis financiera ha provocado
una interesante reflexión y un arduo debate que,
en el ámbito europeo, se ha centrado básicamente en la necesidad de contar con instrumentos
más eficaces de coordinación de los supervisores
nacionales europeos e, incluso, autoridades europeas con competencias en materia de supervisión.
Como fruto de este debate, la Comisión Europea inició la tramitación de un conjunto de normas de distinta naturaleza que, en esencia, configuraban una arquitectura supervisora compleja
en la que coexistirían autoridades de supervisión
europeas y nacionales.
Las nuevas autoridades europeas de supervisión serán el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (ESRB, en sus siglas en inglés)9, al que se
encomendará el seguimiento y análisis del riesgo
macroprudencial y, ya en el plano de la supervisión prudencial, tres autoridades respectivamen-
6
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo,
al Consejo, al Comité Económico y Social y al Banco Central
Europeo. Bruselas 26.5.2010. COM (2010) 254 final.
7
Comunicación de la Comisión…vid nota anterior, página 7.
8
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo,
el Consejo, el Comité Económico y Social Europeo, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el Banco Cen-
tral Europeo sobre un régimen comunitario para la gestión
transfronteriza de las crisis en el sector bancario. Bruselas,
20.10.2009.
9
European Systemic Risk Board.
195
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
la Unión Europea, lo que aparentemente permitirá que, una vez aprobados los correspondientes
textos normativos, las nuevas autoridades se
encuentren operativas a partir del 1 de enero de
2011, como había sido previamente acordado
por los Estados miembros.
te competentes en el ámbito bancario (la Autoridad Bancaria Europea o EBA), de seguros (Autoridad Europea en Seguros y Pensiones de Jubilación) y mercados financieros (la Autoridad Europea en valores y mercados), como evolución de
los antiguos comités de nivel 3 (CESB, CESR y
CEIOPS)10.
Las iniciativas normativas que han plasmado
la intención de constituir estas nuevas autoridades y que se adoptaron por la Comisión Europea
en otoño del año 2009 han sido: el proyecto de
Reglamento relativo a la vigilancia macroprudencial del sistema financiero y a la creación de un
Comité Europeo del Riesgo Sistémico y que confían al Banco Central Europeo misiones específicas sobre el funcionamiento de este Comité, proyectos de reglamentos destinados a crear una
Autoridad Bancaria Europea, una Autoridad
Europea de Seguros y Pensiones Profesionales y
una Autoridad Europea de Mercados Financieros
y, finalmente, un proyecto de Directiva destinado
a modificar la normativa existente11 en lo relativo a las competencias de las nuevas autoridades
de supervisión europea.
La tramitación de estas normas encontró una
relevante dificultad en la falta de acuerdo inicial
entre el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo respecto de algunos elementos
esenciales de la reforma, lo que arrojaba dudas
sobre la aprobación de las normas en el año
2010 puesto que se encuentran sujetas al procedimiento de codecisión entre ambas instituciones.
Sin embargo, estas dudas han sido finalmente
superadas, a través del acuerdo recientemente
alcanzado12 entre el Consejo y el Parlamento de
Lo más relevante de estas nuevas autoridades
es la atribución de competencias propias, que
van más allá de la mera coordinación de las
actuaciones de los supervisores nacionales, y que
les permiten, incluso, imponer determinadas
decisiones e interpretaciones de la normativa
bancaria europea en aquellos casos en los que un
supervisor nacional determinado se estuviera
apartando de los acuerdos adoptados en el seno
de la autoridad europea competente.
Por debajo de estas autoridades europeas y, en
particular, de la nueva autoridad bancaria (EBA)
se encontraría una figura llamada a revestir la
mayor importancia: los colegios de supervisores,
en los que se integrarían los supervisores de las
entidades de crédito que desarrollen su actividad
en distintas jurisdicciones.
Uno de los elementos cruciales del debate
sobre el posible establecimiento de instrumentos
europeos para la prevención y gestión de las crisis bancarias se refiere a si todos o algunos de
esos instrumentos habrían de ser tutelados por
los colegios de supervisores cuando las situaciones de crisis, presentes o futuras, afecten a grupos bancarios transfronterizos.
Ello pone de manifiesto, una vez más, la estrecha relación existente entre las diferentes iniciativas que se encuentran actualmente en tramitación.
10
Comité Europeo de Supervisores Bancarios, Comité de
Responsables Europeos de regulación de Valores y Comité
Europeo de Supervisores de Seguros y de Pensiones de Jubilación.
11
Básicamente están afectadas las Directivas 1998/26/CE,
2002/87/CE, 2003/6/CE, 2003/41/CE, 2004/39/CE, 2004/109/
CE, 2005/60/CE, 2006/49/CE y 2009/65/CE.
12
Las conclusiones del Consejo ECOFIN celebrado en
Bruselas el 7 de septiembre dan cuenta de que se alcanzó un
acuerdo entre el Consejo y el Parlamento el día 2 de septiembre que comprendía los elementos esenciales para la
reforma del marco europeo de la supervisión del sistema
financiero. El acuerdo permitiría la aprobación de las normas en tramitación a lo largo del último trimestre del año
2010, posibilitando así que las nuevas autoridades pudieran
desarrollar sus funciones a partir del 1 de enero del año
2011 como estaba previsto. Respecto de este acuerdo puede
concluirse la nota de prensa del Consejo del 7 de septiembre
dedicada específicamente a esta cuestión bajo el título
«Council approves compromise with Parliament on financial
supervisión» (www.consilium.europa.eu/Newsroom).
196
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
C) LAS MODIFICACIONES EN MATERIA
DE REQUERIMIENTOS DE CAPITAL
–
Al tiempo de finalizarse este trabajo, se anuncia
que el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ha alcanzado un acuerdo global sobre la
reforma de las normas internacionales sobre
requerimientos de capital, conocida como «Basilea III», que será próximamente sometido a la
aprobación de la reunión del G-20. Estos acuerdos culminan meses de trabajo para la reforma
de la regulación financiera internacional en
materia de requerimientos de capital, guiados
por la experiencia de lo ocurrido durante la crisis financiera internacional.
Permitir a las autoridades de supervisión
imponer «sanciones» en forma de requerimientos adicionales de capital a aquellas entidades financieras cuyas políticas
de remuneración se considere que generen riesgos inaceptables. En este ámbito,
la iniciativa legislativa viene a complementar la Recomendación de la Comisión de 30 de abril de 2009, sobre las
políticas de remuneración en el sector de
los servicios financieros13.
D) EL NUEVO RÉGIMEN DE LAS AGENCIAS
DE CALIFICACIÓN CREDITICIA
La Comisión Europea habrá de adaptar su
normativa y, concretamente, la Directiva 2006/48/
CE, relativa al acceso a la actividad de las entidades de crédito y a su ejercicio (refundición) y la
Directiva 2006/49/CE sobre la adecuación del
capital de las empresas de inversión y las entidades de crédito (refundición).
Sin embargo, la voluntad de reaccionar políticamente frente a la crisis motivó que se decidiera
anticipar la introducción de cambios relevantes
en ese marco jurídico europeo, para lo que se ha
elaborado una Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se
modifican las Directivas citadas en el párrafo
anterior en lo que respecta a los requisitos de
capital para la cartera de negociación y las retitulizaciones y a la sujeción a supervisión de las políticas remunerativas.
En esencia, y de acuerdo con su exposición de
motivos, la propuesta de Directiva responde a
tres ejes:
–
Endurecer los requerimientos de capital
respecto de los activos que los bancos
mantienen en la cartera de negociación
con fines de reventa a corto plazo (Trading book).
–
Adecuar los requerimientos de capital
respecto de las titulizaciones complejas,
tanto en la cartera bancaria como en la
cartera de negociación, y
Otro de los ámbitos en que se ha producido una
respuesta jurídica en el seno de la Unión Europea ante lo que se supone que han sido algunos
de los elementos que provocaron o facilitaron, en
alguna medida, la grave crisis financiera internacional que se vivió a partir del verano del año
2007, es el del régimen jurídico aplicable a las
agencias de calificación crediticia.
La Comisión Europea elaboró una propuesta
inicial de reforma, que fue sometida al trámite de
consulta pública y que desembocó en una Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y
del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1060/2009 sobre las agencias de calificación crediticia14.
Frente a algunas dudas iniciales, la Propuesta
apuesta por atribuir competencias a la nueva
Autoridad Europea de Valores y Mercados de
forma que pasará a ser la autoridad competente
en materia de registro y supervisión de las agencias de calificación crediticia ya registradas. De
este modo, las competencias inicialmente atribuidas a las autoridades nacionales en este ámbito
pasarán a ser asumidas por la nueva Autoridad
Europea, lo que se justifica –razonablemente–
por el hecho de que las calificaciones crediticias
se utilizan en toda la Unión Europea.
13
14
197
C (2009) 3159.
Bruselas, 2.6.2010. COM (2010) 289 final.
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
excepción de los GFIA que gestionen carteras de
FIA cuyo total de activos sea inferior a 100 millones de euros o inferior a 500 millones de euros
cuando se trate de GFIA que gestionen exclusivamente FIAs no apalancados y que no concedan
a los inversores derechos de reembolso durante
un período de cinco años a contar desde su fecha
de constitución.
Otro de los ámbitos en los que la Comisión
está avanzando relevantes iniciativas para mejorar la resistencia de los mercados financieros se
refiere a la propuesta de un nuevo Reglamento
en materia de derivados OTC y su contrapartida central, presentado por la Comisión Europea el pasado 15 de septiembre. Los aspectos
fundamentales de la propuesta son los siguientes:
• Dotar de una mayor transparencia al funcionamiento de los mercados de derivados OTC, de modo que las transacciones
habrán de comunicarse a registros centrales de datos, denominados «registros
de operaciones».
• Reducir los riesgos de contraparte en el
caso de los derivados OTC normalizados
que tendrán que compensarse a través de
contrapartes centrales. También se avanzará en la negociación electrónica de
estos instrumentos financieros.
Por último, y en la misma fecha, la Comisión
Europea ha presentada una propuesta de nuevo
reglamento que tratará de aumentar la transparencia y garantizar la coordinación de las ventas
en corto y las permutas de riesgo de crédito.
Desde el punto de vista español, habida cuenta
los episodios de venta en corto que han afectado
a valores muy relevantes durante la crisis financiera internacional, un aspecto muy relevante de
la nueva regulación es que habilita a las autoridades reguladoras nacionales para poder restringir o prohibir las ventas en corto en situaciones excepcionales. El nuevo régimen jurídico
para las ventas en corto prestará particular atención a la denominada «venta en corto en descubierto», no permitida en nuestro ordenamiento
jurídico.
E) LOS FONDOS DE INVERSIÓN
ALTERNATIVOS (HEDGE FUNDS),
LOS MERCADOS DE DERIVADOS
Y LAS VENTAS EN CORTO
Aunque la conexión entre el funcionamiento de
los fondos de inversión alternativos y la crisis
financiera internacional sea una cuestión controvertida, lo cierto es que la Comisión Europea no
ha tenido reparos a la hora de establecer una
relación, presentando una Propuesta de Directiva
relativa a los gestores de fondos de inversión
alternativos (GFIA) por la que se modificarían las
Directivas 2004/39/CE y 2009/…/CE.15, si bien
matizando que «los GFIA no están en el origen
de la crisis».
En la Exposición de Motivos de la Directiva se
explica que la propuesta «forma parte de un
ambicioso programa de la Comisión (que, en
esencia, estamos reflejando en este trabajo)
orientado a garantizar que todos los agentes y las
actividades que se hallan expuestos a riesgos significativos estén sujetos a un regulación y un control adecuados.
En esencia, la Propuesta de Directiva trata de
armonizar los requisitos exigidos a las entidades
que desarrollan la actividad de gestión y administración de fondos de inversión alternativos
por entender que «la crisis financiera ha puesto
de relieve –como señala expresamente la Propuesta– hasta qué punto los gestores de fondos
de inversión alternativos (GFIA) son vulnerables
a una amplia serie de riesgos» que afectan a los
inversores, a los acreedores, a las contrapartes
de las operaciones y, lo que es más importante
en el contexto de la crisis financiera, a la estabilidad e integridad de los mercados financieros
europeos.
La Propuesta tiene como contenido fundamental el de establecer un régimen de autorización y supervisión jurídicamente vinculante respecto de todos los GFIA que gestionen FIA en el
territorio de la Unión Europea, con la única
15
Bruselas, 30.4.2009. COM (2009) 207 final.
198
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
IV. LA INICIATIVA DE LA COMISIÓN
EUROPEA SOBRE UN RÉGIMEN
COMUNITARIO PARA LA GESTIÓN
TRANSFRONTERIZA DE LAS CRISIS
EN EL SECTOR BANCARIO
resolución de las crisis de los bancos y su liquidación».
El documento fue sometido a consulta pública
y acaba de dar lugar a la publicación de una
nueva Comunicación de la Comisión Europea
sobre un «Marco Jurídico Europeo para la Gestión de las Crisis en el Sector Financiero», como
paso previo a la adopción de una iniciativa legislativa en la materia18.
A la vista del ambicioso contenido de esta
reciente Comunicación, puede afirmarse que el
establecimiento de un régimen comunitario para
la gestión transfronteriza de las crisis en el sector
bancario constituye un acontecimiento jurídico
de primer orden, que tendrá impactos múltiples
desde el punto de vista estrictamente bancario
pero también en materia de derecho de sociedades y derecho concursal, entre otros.
La actividad transfronteriza de una entidad
de crédito puede producirse de distintos modos:
a) La entidad puede estar domiciliada en
un Estado y desarrollar su actividad en
otro u otros en régimen de libre prestación de servicios.
b) La entidad puede estar domiciliada en
un Estado y desarrollar su actividad en
otro u otros a través de sucursales.
c) La entidad (en este caso ya se trataría, en
rigor, de un grupo bancario), podría controlar una o varias entidades de crédito
en uno o varios Estados, que tendrían la
consideración de filiales.
Los problemas jurídicos que pueden plantearse en una situación de crisis se plantean de forma
completamente distinta en unos y otros casos y,
de hecho, la respuesta jurídica del derecho europeo ha sido también diferente.
La Directiva 2001/24/CE, relativa al saneamiento y liquidación de las entidades de crédito
A) PLANTEAMIENTO GENERAL
La gestión de las crisis bancarias en el ámbito
transfronterizo europeo ha sido abordada por la
Comisión de forma decidida ante la constatación
de las limitaciones del marco europeo previamente existente para la gestión coordinada de
crisis que afectaran a grandes grupos bancarios
europeos con presencia o actividad transfronteriza.
Los trabajos de la Comisión han partido de las
conclusiones contenidas en el informe de Larosière16, que ya identificaba la falta de herramientas adecuadas para la gestión y la resolución de
crisis en el ámbito europeo como una laguna
relevante que debía colmarse a través de una
actuación legislativa.
Esta opinión se vio políticamente confirmada
por el acuerdo alcanzado en el Consejo europeo
de junio de 2009.
Las propuestas de la Comisión se plasmaron
inicialmente en un documento de gran importancia e interés, como fue la Comunicación de la
Comisión al Parlamento Europeo, el Consejo, el
Comité Económico y Social Europeo, el Tribunal
de Justicia de las Comunidades Europeas y el
Banco Central Europeo relativa a un régimen
comunitario para la gestión transfronteriza de las
crisis en el sector bancario17.
La introducción del documento partía de una
constatación que la fundamenta; la de que «Europa necesita dotarse de un marco legal potente de
cara a la prevención, una pronta intervención, la
16
El Presidente de la Comisión Europea solicitó a un
grupo de expertos, presidido por Jacques de Larosière que
elaborase propuestas destinadas a reforzar los mecanismos
de supervisión europeos con el objetivo de establecer un sistema europeo de supervisión más eficiente, integrado y sostenible. El informe fue presentado el 25 de febrero de 2009.
17
Bruselas, 20.10.2009. COM (2009) 561 final.
18
Communication from the Commission to the European Parliament, the Council, The European Economic and
Social Committee, the Committee of the Regions, the European Court of Justice and the European Central Bank: An
EU Framework Crisis Management in the Financial Sector.
Brussels, COM (2010)579. 20.10.2010.
199
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
permite abordar de forma global el saneamiento
y la liquidación de una entidad de crédito en dificultades que posea sucursales en otro Estado, de
modo que las competencias corresponderán a las
autoridades del Estado miembro de origen de la
entidad que podrán desarrollar un único procedimiento.
La lógica del procedimiento único se encuentra igualmente presente en el caso de la entidad
que desarrolla su actividad transfronteriza en
régimen de libre prestación de servicios.
Sin embargo, la cuestión se torna más compleja en el caso de los grupos bancarios compuestos por entidades jurídicamente independientes, con personalidad jurídica plena y propia
en cada caso y sometidos a las competencias de
autoridades y a la aplicación de normas distintas
en cada jurisdicción, no resultándoles aplicable la
Directiva 2001/24/CE.
El planteamiento de la Comisión en su Comunicación de octubre de 2009 abarcaba, en principio, los bancos que captan depósitos, por considerar que «desempeñan una función esencial
como proveedores de crédito, receptores de crédito e intermediarios de pagos»19. No cabe duda
de que la gestión de las situaciones de crisis bancarias que afectan a los depositantes plantea, por
definición, problemas específicos y repercusiones
a nivel social y político que deben ser atendidas y
resueltas con instrumentos propios.
No obstante, no es menos cierto que algunos
de los mayores problemas que se han vivido en la
crisis financiera internacional han tenido que ver
con entidades que no respondían a ese perfil
(claramente es el caso de Lehman Brothers) pero
cuya repercusión en el funcionamiento de los
mercados financieros mundiales y, por tanto, en
la estabilidad del sistema financiero, era claramente superior, por lo que no parecería razonable que permanecieran al margen de este ejercicio.
En este sentido, compartíamos la opinión del
Eurosistema, formulada con ocasión de su res-
puesta a la Comunicación de la Comisión Europea, al decir que los nuevos mecanismos deberían aplicarse, en principio, a todas las instituciones financieras, sin perjuicio de que los objetivos
puedan ser distintos en los diferentes sectores.
Por ejemplo, en lo relativo a los bancos (comerciales) sería crucial en una situación de crisis asegurar la protección de los depósitos y los servicios bancarios esenciales para los clientes20.
Este planteamiento ha sido finalmente aceptado por la Comisión Europea que, en su Comunicación de octubre de 2010, indica que estarán
comprendidos en el ámbito de aplicación del
nuevo régimen jurídico aplicable a las crisis
financieras no solamente las entidades de crédito captadoras de depósitos sino también «algunos bancos de inversión». En una nota a pie de
página en el documento se explica que el objetivo político de la Comisión es el de incorporar a
los bancos de inversión cuya caída pudiera provocar riesgos de inestabilidad sistémica. La concreta definición del ámbito subjetivo de aplicación de la nueva legislación queda pendiente
pues se afirma que la Comisión está considerando opciones sobre cómo debe ser definida dicha
categoría21.
En todo caso, los acontecimientos vividos
desde septiembre del año 2008 han evidenciado
graves carencias en los mecanismos jurídicos de
respuesta frente a las crisis bancarias a un doble
nivel: nacional e internacional. Por ello, las
Comunicaciones de la Comisión abordan ambas
cuestiones, proponiendo el establecimiento de
unos requerimientos mínimos en cuanto a los
instrumentos jurídicos de respuesta que los legisladores nacionales deban poner a disposición de
las autoridades encargadas de gestionar las crisis
bancarias (fundamentalmente, los supervisores
bancarios) y tratando de sentar las bases para el
establecimiento de sistemas de gestión de crisis a
nivel europeo.
Con este doble objetivo –mejorar las capacidades de los supervisores a nivel nacional y crear
20
19
Comunicación de la Comisión, vid. Nota 8, pág. 3.
21
200
Vid. nota 4, página 5.
Vid. nota 18. Página 3, nota a pie de página número 7.
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
overriding objective of a European resolution
Framework should be that ailing institutions of
any type and size, and in particular systemically
importan institutions, can be allowed to fail
without risk to financial stability whilst avoiding
cost to taxpayers»23.
En definitiva, el objetivo central de la nueva
regulación habrá de ser el de permitir la liquidación ordenada de cualquier entidad de crédito,
con independencia de su tamaño y grado de
complejidad, evitando que los riesgos sistémicos
inherentes a la crisis que le afecte pudiera obligar
–como ha sucedido en la presente crisis financiera– a la intervención de los poderes públicos para
rescatar a la entidad en dificultades utilizando
recursos públicos.
Al objeto de analizar los instrumentos previstos en las Comunicaciones de la Comisión, seguiremos su misma estructura, diferenciando entre
las medidas preparatorias y preventivas, la intervención temprana por parte de los supervisores y
los instrumentos y poderes para la disolución y
liquidación de entidades en crisis24.
Las autoridades competentes para la adopción de estas medidas podrán ser distintas, en
función de las decisiones adoptadas por los Estados. Mientras que las autoridades competentes
para adoptar las medidas de preparatorias, preventivas y de intervención temprana serán los
supervisores prudenciales, en aplicación de la
Directiva sobre Requerimientos de Capital, la
competencia para conocer de los procesos de
«resolución» (disolución y liquidación, en nuestra
terminología) de las entidades serán las que
identifiquen los Estados a la hora de aplicar la
futura regulación europea. En todo caso, la
Comunicación de la Comisión de octubre de
2010 evidencia su preferencia por separar las
competencias de resolución de las crisis de la
tarea de supervisión, ante el riesgo de un conflicto de interés entre ambas funciones.
nuevos instrumentos de gestión de las crisis a
nivel europeo– el documento de la Comisión
identifica tres aspectos a los que las futuras iniciativas normativas habrán de dar respuesta:
1. La puesta a disposición de los supervisores de instrumentos eficaces de intervención temprana, que se anticiparían a la
situación de insolvencia o de incumplimiento de los requerimientos de capital
por parte de las entidades eventualmente afectadas al objeto de evitar los problemas asociados a una crisis bancaria.
2. El establecimiento de medidas de gestión
de las crisis bancarias una vez producidas, al objeto de minimizar sus efectos
sobre la estabilidad global del sistema
financiero y,
3. El reforzamiento de los mecanismos de
saneamiento y liquidación de las entidades en crisis, lo que básicamente nos conduce a los problemas concursales y paraconcursales con un elemento transfronterizo.
Alguna de las iniciativas normativas a las que se
ha hecho referencia en un momento anterior de
este trabajo, guardan una estrecha conexión con
alguno o algunos de estos mecanismos, como
resulta particularmente claro en el caso de la
Directiva sobre Requerimientos de Capital que
prevé la atribución a los supervisores bancarios de
instrumentos para proporcionar liquidez a las
entidades en dificultades, el establecimiento de
mecanismos de cooperación entre los supervisores
o, como se ha anticipado, la Directiva sobre Saneamiento y Liquidación de las entidades de crédito
en lo relativo a las situaciones de insolvencia.
Sin embargo, es evidente que esos instrumentos no son suficientes como para dar respuesta a
situaciones de crisis bancaria de la gravedad –y
rapidez– que se han conocido en estos dos años,
lo que suscita la necesidad de completarlos con
otros instrumentos jurídicos.
En todo caso, la Comunicación de octubre de
2010 realiza una afirmación categórica, que constituirá el punto de partida (o de llegada) de la
nueva regulación, al señalar22 lo siguiente: «the
22
Incluimos la cita literal en inglés al no disponer de una
versión oficial del documento en castellano.
23
Vid. nota 18, página 3.
24
Vid. nota 18, página 4.
201
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
B) MEDIDAS PREPARATORIAS
Y PREVENTIVAS
dificultades que experimentaban en otros mercados.
De hecho, el análisis de las dificultades jurídicas inherentes a la transferibilidad de los activos
en los grupos bancarios, especialmente en situaciones de crisis, estuvo en el centro del trabajo de
la Comisión incluso antes de que comenzara la
crisis financiera internacional.
Así, en mayo de 2007, la Comisión lanzó una
consulta pública para la revisión de la Directiva
sobre Saneamiento y Liquidación de las entidades de crédito en la que ya planteaba la posible
ampliación de su aplicación para comprender la
problemática de los grupos bancarios y sus filiales.
En julio de 2008, la Comisión encargó a un
consultor externo que profundizara en el tema,
planteándose con claridad el problema de la
transferencia de activos intragrupo.
Una vez comenzada la crisis financiera, la
Comisión, aprovechando la experiencia adquirida en esos análisis anteriores, publicó un documento relevante con el título de «Commission
services report on «asset transferability»25, obviamente centrado en los problemas jurídicos que
planteaba la transferibilidad de los activos entre
las entidades que conforman los grupos bancarios, especialmente en situaciones de crisis.
La Comisión partía de que la transferibilidad
de activos entre las entidades que forman un
grupo se encuentra protegida por el artículo 56
del Tratado de la Unión Europea, si bien con el
matiz de que esas transferencias deben producirse en condiciones de mercado al objeto de evitar
toda vulneración de las normas nacionales. De
hecho, el análisis de la Comisión evidenciaba que
un buen número de ordenamientos internos
La última Comunicación de la Comisión destaca
estas medidas, separándolas de los instrumentos
de intervención temprana, señalando como
herramientas fundamentales las siguientes:
B)1. EL FORTALECIMIENTO
DE LA SUPERVISIÓN
La Comisión anuncia su propósito de modificar
la Directiva sobre Requerimientos de Capital al
objeto de robustecer los poderes de los supervisores, en la línea que se ha descrito en un apartado anterior de este trabajo.
B)2. LA TRANSFERIBILIDAD
DE LOS ACTIVOS
La Comisión anuncia (una vez más) que está considerando la adopción de medidas que especificarían las circunstancias y condiciones que permitirían que las entidades supervisadas pudieran
realizar transmisiones de activos intragrupo,
incluso en situaciones de tensión de liquidez.
Se trata, desde un punto de vista estrictamente jurídico, de una de las cuestiones de mayor
transcendencia entre las planteadas por la Comisión.
En esencia, y desde la Comunicación de octubre de 2009, la Comisión ha venido considerando que, frente a situaciones de crisis bancaria, la
posibilidad de la transmisión de activos, incluso
en forma de liquidez, puede constituir un eficaz
aliado para la tarea de los supervisores nacionales.
El tema de la transferencia de activos en los
grupos transfronterizos se ha plantado como un
problema jurídico desde el comienzo de la presente crisis, probablemente por la necesidad –y
las dificultades– de algunos grupos y entidades
bancarias para movilizar los activos de que disponían en algunas jurisdicciones para paliar las
25
Se trata de un documento publicado por la Comisión
Europea con fecha 14 de noviembre de 2008, respuesta a
una petición formulada en el ECOFIN de 9 de octubre de
2007 al solicitar a la Comisión «to perform a feasibility study
on reducing barriers for cross-border asset transferability
while introducing apropiate safeguards within banking.
Insolvency and company law, taking into account –y esta
frase es relevante– that the reallocation of assets in a crisis
afectes the ability of stakeholders in different legal entibies to
purgue claims».
202
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
forma legítima que, aunque beneficiosas para el
conjunto del grupo pudieran ser perjudiciales
para su propia entidad.
El alcance de esta propuesta es muy amplio y,
de facto, debilita o reformula principios básicos
de nuestro derecho de sociedades, como la personalidad jurídica individualizada de las distintas
sociedades, la responsabilidad de sus administradores y directivos por toda actuación contraria a
sus intereses y el dogma de la limitación de responsabilidad propio de las sociedades de capital.
No será fácil, por tanto, que la Comisión
pueda avanzar en este camino sin realizar reformas de cierta envergadura en el derecho de
sociedades europeo lo que, sin duda, no resultará sencillo. Habrá de aguardarse a la nueva
Comunicación de la Comisión para constatar
cuáles son las soluciones jurídicas que se proponen para tratar de avanzar en este ámbito.
De hecho, en un ejercicio tan completo como
interesante, el Eurosistema ha analizado de
forma muy precisa los obstáculos legales a la
transmisión de activos intragrupo26, entre los que
destaca los siguientes:
• Los regímenes de insolvencia parte de la
personalidad jurídica de la entidad de
crédito concursada.
• Los regímenes de insolvencia contienen
disposiciones en virtud de las cuales se
consideran sospechosas (o se consideran
presuntamente fraudulentas) las transmisiones de activos realizadas en un período determinado anterior a la situación de
insolvencia.
• Los regímenes de insolvencia incluyen
normas sobre preferencia para el cobro
de créditos que podrían quedar afectadas
por un régimen permisivo con las transmisiones de activos intragrupo.
• En el derecho de sociedades, existen relevantes normas nacionales que tienden a
requieren que las transacciones se realicen en
condiciones de mercado (at arm’s length).
Frente a otros ordenamientos jurídicos que sí
lo han hecho (EEUU), en Europa no existe un
régimen jurídico que regule las condiciones en
que la transferencia de activos entre las entidades
de un grupo pueda considerarse jurídicamente
adecuada. Por ello, la Comisión propone la construcción de un régimen europeo que proporcione seguridad jurídica a los gestores de las entidades a la hora de realizar este tipo de transacciones.
Sin embargo, el documento de la Comisión no
avanzó más allá sino que, en sus conclusiones,
anunció que el problema de la transferibilidad de
activos intragrupo sería abordado en el futuro
Libro Blanco sobre Instrumentos de Intervención Temprana para la gestión de bancos en dificultades, que se esperaba para mediados del año
2009, y que terminó convirtiéndose en la Comunicación de Octubre de ese año.
La transferencia de activos intra grupo no
plantea demasiados inconvenientes cuando se
produce a cambio de una contraprestación justa
–equivalente a las que se realizarían entre partes
sin vinculación– y, cabría añadir (este término no
se utiliza en la Comunicación de la Comisión),
«efectiva».
Sin embargo, si la transferencia de activos se
produce en condiciones que no reúnen esos
requisitos se produce un perjuicio para una o
varias de las sociedades del grupo, lo que afecta
negativamente a sus accionistas (incluyendo los
minoritarios), los trabajadores, los depositantes
e, incluso, los Estados.
No obstante estas dificultades, la Comunicación de la Comisión plantea la existencia de un
régimen europeo armonizado que establezca las
condiciones que deben concurrir para que pueda
producirse esta transmisión de activos ente las
entidades de un grupo bancario, y, a tal fin, suscita la utilización de la noción (ya explorada en el
Derecho alemán y, sobre todo, en el italiano) del
denominado «interés de grupo». El interés de
grupo permitiría a los órganos de gobierno de
una entidad de crédito adoptar decisiones de
26
En la mencionada respuesta a la Comunicación de la
Comisión Europea, vid. Nota 4, se incluye un Anexo dedicado a esta materia. Páginas 11 y 12.
203
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
proteger los derechos de los accionistas
minoritarios que podrían resultar perjudicados por una transmisión de activos
intragrupo (especialmente en el caso de
que la transmisión se realice a la entidad
que ostenta la propiedad de la mayor
parte de su capital).
• Los administradores de las compañías
tienen el deber legal de actuar en función
del interés de la sociedad a la que pertenecen sin que se haya reconocido un interés de grupo que pudiera exonerarles de
responsabilidad en el caso de que hubieran realizado una acción beneficiosa para
el grupo pero perjudicial para la entidad
individual.
• En el derecho de sociedades (también en
el derecho tributario) las operaciones
intragrupo (al fin y al cabo, operaciones
entre «partes vinculadas») se parte del
principio de que las operaciones deben
realizarse en condiciones de mercado,
como si se hubieran realizado con un tercero no vinculado. Es importante matizar
que, a menudo, no se trata sólo, ni principalmente, de que se hayan realizado las
operaciones en condiciones de mercado
sino de que se hayan realizado operaciones en un momento en el que, por la
situación de una de las partes, una contraparte no vinculada no las hubiera realizado ante el elevado riesgo de futuro
incumplimiento.
• Pueden existir limitaciones a la transmisión de activos derivadas de la regulación
bancaria y, sobre todo, de las decisiones
adoptadas por el supervisor al objeto de
proteger la estabilidad de una entidad
sometida a su supervisión aunque perteneciente a un grupo bancario internacional.
El Eurosistema se muestra partidario de que los
colegios de supervisores puedan contribuir al
avance en la supresión de estos «requisitos» adicionales de carácter unilateral, en un marco de mejor
cooperación entre los supervisores competentes,
de modo que la transferencia de activos entre las
entidades integradas en un grupo bancario internacional pueda contribuir a su estabilidad, sin
poner en peligro la viabilidad de una entidad individual ni provocar un «efecto dominó».
Sin embargo, la resolución de los problemas
asociados al derecho de sociedades, tributario o a
la normativa sobre protección social tiene una
solución más difícil por lo que las propuestas
finalmente formuladas por la Comisión tendrán
un gran interés.
B)3. LOS PLANES DE CONTIGENCIA
(RECOVERY AND RESOLUTION
PLANS, EN ADELANTE R&R PLANS)
Inicialmente conocidos como «living wills», estos
planes aúnan un elemento descriptivo que facilita el conocimiento del supervisor sobre la estructura y aspectos clave de la organización y funcionamiento interno de los grupos y entidades de
crédito, con vistas a facilitar una intervención
temprana y también integran una descripción de
las medidas que la propia entidad adoptaría con
el propósito de resolver una situación de dificultad, normalmente a través de la enajenación de
determinados activos.
La polémica acerca de estos instrumentos ha
sido, desde el primer momento en que se habló
de ellos, si debían o no ser exigidos a todas las
entidades de crédito. La Comisión opta por una
aplicación amplia a todas las entidades de crédito y algunos bancos de inversión si bien anticipa
que la exigencia en cuanto al grado de detalle y
contenido de los planes será proporcional al
tamaño, fuentes de financiación, y otras características de las entidades afectadas.
Es importante destacar que, a juicio de la
Comisión, estos planes deben ser elaborados por
las autoridades de supervisión y resolución, tanto
a nivel de entidad como de grupo (en este último
caso, en el contexto de un colegio de supervisores), sin perjuicio de la cooperación de las propias entidades suministrando la información
necesaria.
204
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
B)4. LOS «PODERES PREVENTIVOS»
por tanto, fraccionado, de la resolución27 de la
crisis.
La reacción ante este estado de cosas fue
doble. Por un lado, los Estados acometieron un
proceso rápido de reformas de su legislación
bancaria al objeto de dotarse de instrumentos
adecuados para el nuevo entorno. Es muy significativo el caso del Reino Unido que, inmediatamente después de la experiencia del caso Northern Rock, comenzó a trabajar en una nueva
normativa que resultó finalmente aprobada en
200928. Algo similar ocurrió en España ya que,
tras la problemática intervención de la Caja de
Ahorros de Castilla-La Mancha, realizada en
aplicación de la normativa bancaria hasta ese
momento vigente, se constituyó un instrumento
jurídico nuevo, el Fondo de Reestructuración
Bancaria, con un régimen jurídico igualmente
novedoso contenido en el Real Decreto-Ley y sus
modificaciones sucesivas29, que evidenció sus claras ventajas con ocasión de la intervención de la
siguiente entidad en dificultades: CAJASUR
(Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba).
Por otro lado, la Comisión Europea inició el
camino para la creación de un régimen jurídico
europeo para la gestión de las crisis bancarias
cuyo último hito ha sido, como ya sabemos, la
reciente publicación de la Comunicación en la
materia de fecha 20 de Octubre de 2010.
La Comunicación de la Comisión de octubre
de 2010 abre su análisis de esta relevante cuestión con una reflexión acerca de los motivos que
pueden provocar esta intervención temprana,
recordando que la Directiva sobre Requerimien-
La Comunicación de la Comisión de octubre de
2010 entiende que los supervisores deben disponer de atribuciones que les permitan dar respuesta a situaciones en que las entidades no sean
capaces de presentar Planes R&R creíbles o cuando los propios planes evidencien la falta de viabilidad de la institución.
La finalidad de estas atribuciones sería permitir a los supervisores, previa consulta con las
autoridades competentes, requerir a las entidades en dificultades la adopción de medidas que
incluyeran un cambio en el modelo de negocio o
la propia estructura de la entidad.
C) INSTRUMENTOS DE INTERVENCIÓN
TEMPRANA
La crisis financiera internacional y, sobre todo,
las dificultades que sufrieron algunas entidades
de crédito hicieron evidente que los supervisores
no contaban con los instrumentos jurídicos adecuados para la prevención de crisis bancarias, su
gestión y, en su caso, la liquidación ordenada de
las entidades.
No se trataba de que se careciera totalmente
de instrumentos ya que, tanto en el ámbito nacional como en el ámbito europeo (sobre todo en la
Directiva 2006/48/CE, relativa al acceso a la actividad de las entidades de crédito y a su ejercicio
–refundición–) las normas vigentes proporcionan
a los supervisores algunos mecanismos de intervención temprana.
Sin embargo, ante el rápido deterioro en la
situación de algunas entidades de crédito (el
caso Northern Rock es muy claro al respecto),
los supervisores constataron las limitaciones de
esos instrumentos. Esa constatación fue particularmente dolorosa, a nivel europeo, en el caso
de grandes grupos bancarios transfronterizos
como el caso de Fortis Bank, dado que las soluciones e instrumentos jurídicos hubieron de
pasar por un tratamiento puramente nacional y,
27
En este trabajo se utiliza la expresión «resolución» a
pesar de ser conscientes de la inexactitud de la traducción al
castellano del término «resolution» habitualmente utilizado
por la regulación financiera internacional. No obstante, se
trata de una expresión ya introducida en nuestro ordenamiento jurídico al denominar al Fondo de «Resolución»
ordenada bancaria, por lo que consideramos clarificadora
dicha utilización.
28
Banking Act 2009.
29
Real Decreto-Ley 6/2010, de 9 de abril, de medidas
para el impulso de la recuperación y el empleo y Real Decreto-Ley 11/2010, de 9 de julio, de órganos de gobierno y otros
aspectos del régimen jurídico de las Cajas de Ahorros.
205
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
tos de Capital ya contiene el reconocimiento de
poderes de los supervisores respecto de las entidades que incumplieran los requisitos establecidos en dicha regulación.
Se trata, y es importante destacarlo, de atribuir a los supervisores poderes que les permitan
intervenir en situaciones en que las entidades
afectadas no se encuentran en situación de insolvencia o desbalance patrimonial («balance sheet
insolvent», dice la Comunicación de la Comisión30).
La Comisión no ha optado por una posición
definitiva respecto del momento o la situación
que permitiría la utilización de estos poderes
sino que se limita a enumerar algunos de los
motivos posibles: que la entidad incurra en pérdidas que reduzcan sus niveles de capital regulatorio, que el pasivo supere al activo, la probable
imposibilidad de atender a sus obligaciones de
pago, la pérdida de las condiciones para la
obtención de la autorización del ejercicio de la
actividad bancaria…
En todo caso, la intervención habría de legitimarse, a juicio de la Comisión, en la existencia de
un interés público que la justificaría. Creemos
que este enfoque es acertado pues, de no existir
dicho interés, el sacrificio de los derechos de los
accionistas y acreedores de la entidad podría no
estar justificado.
Por último, y de nuevo acertadamente, la última Comunicación de la Comisión incide en la
necesidad de que esos poderes sean diseñados de
forma homogénea en la Unión Europea, tanto en
su contenido como en las causas que legitimarían
su utilización.
Respecto de los instrumentos y poderes de
intervención propiamente dichos, la Comunicación de la Comisión incide en la necesidad de
que los mismos sean aclarados y concretados en
las legislaciones internas (como ya ha ocurrido
en algunos Estados) y establece algunos poderes
que deberían reconocerse en todo caso, como la
prohibición del pago de dividendos, el estableci-
30
miento de instrumentos híbridos elegibles como
capital regulatorio, la sustitución de administradores y directivos, el requerimiento de un cambio
de modelo de negocio que permitiera la diversificación de actividades, la implementación de un
plan de saneamiento o la designación de una
«administración especial» (provisional) que sustituiría a los administradores durante un período
de un año al objeto de adoptar las medidas que
se considerasen necesarias.
En suma, se trata de medidas análogas a las
que se contienen en las últimas normas nacionales adoptadas en esta materia y, en particular, a
las que se establecen en el régimen jurídico de
nuestro FROB.
C) LOS INSTRUMENTOS DE RESOLUCIÓN
BANCARIA
C)1. NATURALEZA, FINALIDAD
Y TIPOLOGÍA
DE LOS INSTRUMENTOS
DE RESOLUCIÓN BANCARIA
Si las medidas de intervención temprana no son
suficientes, el siguiente paso habrá de ser la gestión de la crisis de una entidad bancaria ya producida.
La Comisión Europa señalaba en su comunicación de Octubre de 2009 que, mientras el derecho concursal suele tratar de compatibilizar dos
objetivos diversos: la protección de los derechos
de los acreedores y, si fuera posible, la continuidad de la empresa, la resolución de las situaciones de crisis que afectan a las entidades de crédito resulta más compleja.
En primer lugar, por las singularidades derivadas de la necesidad de proteger a los depositantes, y de los instrumentos jurídicos constituidos a tal fin (los mecanismos de garantía de
depósitos), en segundo lugar, por sus relevantes
efectos sobre los sistemas e infraestructuras de
pagos y otros servicios bancarios esenciales y, en
tercer lugar, por sus efectos potenciales sobre sus
contrapartes contractuales en el caso de las ope-
Vid. nota 18, página 7.
206
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
las entidades de crédito se encontrarán en condiciones de absorber pérdidas más relevantes lo
que, en alguna medida, debería contribuir a evitar situaciones de crisis o, producidas éstas, facilitar su ordenada resolución.
La Comunicación de la Comisión de octubre
de 2009, tras reconocer la diversidad de los instrumentos de que disponen las autoridades
nacionales para la resolución bancaria, no se
pronunciaba sobre cuáles serían los instrumentos
más adecuados en un régimen bancario, limitándose a pedir opiniones al respecto32.
El Eurosistema, en sus comentarios a esta
Comunicación de la Comisión, estableció una
serie de prioridades que habrían de satisfacer los
futuros mecanismos europeos de resolución33:
• Desarrollar un conjunto mínimo de instrumentos disponibles (minimum toolkit)
para las autoridades nacionales para
resolver los problemas de una entidad en
dificultades.
• Que esos mecanismos partieran de soluciones privadas y no del recurso a fondos
públicos.
• Que la liquidación de la entidad no afectase a la estabilidad del sistema
• Una mayor coordinación entre autoridades y supervisores nacionales en la resolución de las crisis.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional destacó los siguientes instrumentos:
• Competencias para facilitar o promover
la adquisición del banco en dificultades o
de su actividad por entidades del sector
privado,
• Competencias para transferir la actividad
de un banco en dificultades a un banco
puente (bridge bank) de carácter temporal, a fin de que pueda continuar operativo durante el tiempo suficiente como
para posibilitar su venta a un inversor
privado.
raciones financieras (especialmente cuando no
existe una contrapartida central).
Todo ello hace que, junto con los intereses
privados en presencia, existan relevantes intereses públicos necesitados de protección.
La experiencia de la crisis financiera internacional ha añadido uno más: la conveniencia de
que no vuelvan a ser los fondos públicos los llamados a posibilitar la ordenada resolución bancaria.
De hecho, en la Comunicación de la Comisión de
octubre de 2009 se decía expresamente que «un
régimen europeo de resolución bancaria estará
basado en una serie de objetivos comunes acordados que garanticen que las pérdidas recaigan fundamentalmente en los accionistas y en los acreedores no preferentes o que carezcan de garantía y
no en los gobiernos y los contribuyentes»31.
La Comunicación de la Comisión de octubre
de 2010 da un paso más allá y, en la línea ya anticipada, establece la regla general de que «las
entidades de crédito en dificultades deben ser
liquidadas con arreglo al régimen concursal
general», sin perjuicio de que sea necesaria una
modificación o adaptación de dicha régimen
para acoger las especificidades de las entidades
de crédito.
Esta singularidad, basada en la necesidad de
atender a relevantes necesidades públicas, vendrá determinada por el objetivo de preservar la
estabilidad financiera general, evitando el contagio de los problemas de la entidad a otras entidades financieras y al conjunto de la economía.
Aquí vuelve a manifestarse la estrecha interconexión entre la reforma de la regulación financiera internacional y las iniciativas para una
mejora de los instrumentos jurídicos de gestión
de las crisis.
Los acuerdos de Basilea III tienen como eje la
mejora del capital, en sus aspectos cuantitativos
(mayores requerimientos de capital) y cualitativos
(el capital está fundamentalmente formado por
activos que permiten la absorción de pérdidas).
Al disponer de más capital, y de mejor «calidad»,
32
31
Comunicación de la Comisión, vid. nota 7, página 9.
33
207
Comunicación, vid. nota 7, pág. 10.
Vid. nota 4, página 7.
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
La Comunicación de la Comisión de octubre
de 2010 reconoce la admisibilidad de esa limitación o privación de derechos pero, al mismo
tiempo, afirma que el futuro régimen jurídico
europeo incorporará las necesarias salvaguardas
y cautelas.
•
Competencias para separar los activos
sanos de los activos tóxicos, distribuyéndolos entre bancos sanos y bancos
«malos» (bad Banks) mediante una cesión
parcial de activos y pasivos.
• En su caso, aportación de ayudas públicas, dentro del marco de la normativa
sobre ayudas de Estado en la Unión
Europea.
Estos mecanismos jurídicos pueden encontrarse, con gran detalle, en la nueva normativa
británica contenida en la Banking Act de 2009, y
su documentación complementaria, y también se
encuentran entre los instrumentos que se han
puesto a disposición del binomio Banco de España/Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria a través del mencionado Real Decreto-Ley
9/2009, de 26 de junio, sobre reestructuración
bancaria y reforzamiento de los recursos propios
de las entidades de crédito.
La Comunicación de la Comisión de octubre
de 2010 tiene en cuenta todos estos precedentes
y avanza respecto de su predecesora de modo
que detalla algunos de los instrumentos que,
necesariamente, deben ponerse a disposición de
las autoridades competentes para la resolución
bancaria: la venta imperativa de activos, con o sin
el consentimiento de los accionistas y acreedores,
el establecimiento de un «bridge bank», análogo
al previsto en la normativa bancaria británica del
2009, y al que podrían transferirse parte de los
activos de la entidad, de nuevo en forma imperativa, la segregación de activos, etc…
Uno de los instrumentos que aparecen analizados con un mayor detalle se refiere a la reducción forzosa del capital y la conversión, también
forzosa, de la deuda en capital. La Comisión
pone sobre la mesa el dilema sobre si tales instrumentos deben ser legales o contractuales, así
como las dificultades de toda índole, incluidos
los costes de financiación, que deberán resolverse, especialmente en el caso de grupos bancarios.
Todas estas medidas obligan a la Comisión a
plantear el problema del sacrificio de los derechos de los accionistas y acreedores.
No cabe duda de que los acontecimientos vividos en Fortis34 han evidenciado que los supervisores deben disponer de instrumentos jurídicos
como los mencionados que puedan ejercitarse en
defensa del interés general y limitando o afectando los derechos de los accionistas.
El ejercicio de esos poderes debe ser siempre
proporcionado a la gravedad de la situación, no
provocar indefensión y salvaguardar en la medida de lo posible el derecho de propiedad de los
accionistas privados a los que no debería imponérseles, por ejemplo, una solución determinada
cuando exista otra –viable y realista– que pueda
minimizar sus pérdidas.
Un debate jurídico derivado de aquél es si los
poderes de los supervisores deben condicionarse
a la concurrencia de unos requisitos o si debe
concedérseles un cierto ámbito de discrecionalidad, que, por definición, no estará exenta de
riesgos.
Los derechos de los accionistas son otra materia sobre la que se pronunció el Eurosistema en
su contestación a la Comunicación de la Comisión de octubre de 2009, incluyendo una relación, ciertamente útil, de posibles salvaguardas
para los accionistas y los acreedores de las entidades de crédito sometidas a los poderes de
intervención de las autoridades. Entre ellas se
citaban:
•
Reglas de valoración de los activos que
pretenden transferirse.
•
Imposición de un test de solvencia y otro
sobre la necesidad de la transferencia de
activos.
34
El ejercicio de acciones por parte de los accionistas de
la entidad dificultó la ordenada resolución de la situación de
crisis sufrida por la entidad.
208
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
alcance de los instrumentos legales de gestión de
las crisis bancarias y, concretamente, si deben o
no resultar aplicables a las sucursales en el caso
de entidades que desarrollen por esa vía una actividad bancaria relevante en una jurisdicción distinta de la suya.
La respuesta, seguramente influenciada por
los acontecimientos vividos en torno las sucursales de los bancos islandeses, abogaba claramente
por incluir a las sucursales transfronterizas, pero
habrá de ver cómo se resuelve definitivamente
esta cuestión, no exenta de dificultades, en las
propuestas definitivas de la Comisión.
En cualquier caso, se trataba, una vez más, de
una cuestión estrechamente ligada al funcionamiento de los colegios supervisores y los efectos
que los mismos tengan sobre la supervisión de
sucursales de gran tamaño o sistémicas.
En la Comunicación de la Comisión de octubre de 2010, la cuestión pasa a tener una mayor
amplitud planteándose genéricamente la cuestión de la coordinación entre las autoridades
competentes para la resolución de las crisis bancarias en Europa.
El documento parte de la premisa de que el
nuevo régimen legal europeo permitirá lograr
un mayor grado de armonización de las legislaciones nacionales y, por esa vía, se producirá una
homogeneización de los instrumentos legales
disponibles para los supervisores y las autoridades competentes para la resolución de las crisis
bancarias.
Sin embargo, ello no resolverá el problema de
la coordinación entre las autoridades, que se
manifestó de forma particularmente clara en el
caso de la gestión de las crisis de los grupos
transfronterizos europeos (Fortis es, de nuevo, el
ejemplo recurrente en este ámbito).
Por ello, la Comisión aboga porque el nuevo
régimen jurídico europeo, además de armonizar
los ordenamientos nacionales en materia de crisis bancarias, avance también en el establecimiento de mecanismos de consulta y cooperación entre las autoridades competentes.
El instrumento que se propone es el establecimiento de los «resolution colleges», es decir, cole-
•
Dar preferencia a los accionistas y acreedores del transmitente sobre los accionistas y acreedores del adquirente durante
un determinado período de tiempo.
• Un régimen de recuperación (a «claw
back regime») para los acreedores de la
entidad transmitente para el caso de que
ésta fuera finalmente declarada insolvente.
• Notificación previa por parte de las autoridades.
La experiencia demuestra que estas condiciones no serán siempre fáciles de satisfacer (singularmente la última) sin poner en peligro la eficacia de la actuación de autoridades y supervisores.
No obstante, no es menos cierto que los derechos
de propiedad de los accionistas y acreedores se
encuentran protegidos por los Tratados europeos y por las normas constitucionales de los Estados miembros lo que exige actuar con cautela.
De nuevo, se trata de uno de los ámbitos en
que habrá de aguardarse a las futuras iniciativas
de la Comisión, que conoceremos en breve, para
saber en dónde se sitúa el fiel de la balanza entre
la necesidad de que autoridades y supervisores
dispongan de los poderes necesarios para poder
actuar de forma rápida y eficaz en una situación
de crisis bancaria y la protección de los derechos
de los accionistas y acreedores de la entidad afectada.
En todo caso, la última Comunicación de la
Comisión ya anticipa que el futuro régimen jurídico europeo no será taxativo en cuanto a los
medios legales a través de los que los nuevos
poderes de las autoridades podrán ser ejercitados, dejando así a los legisladores nacionales un
amplio margen de maniobra.
C)2. LA NECESIDAD DE COORDINACIÓN
DE LA GESTIÓN DE LAS CRISIS
DE LOS GRUPOS BANCARIOS
TRANSFRONTERIZOS
La Comunicación de la Comisión Europea de
octubre de 2009 planteaba un debate sobre el
209
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
voluntad decidida de que no vuelvan a ser los
recursos públicos los que afronten, en solitario,
los costes de las crisis bancarias, se puso claramente de manifiesto con ocasión de las intervenciones registradas en la Conferencia organizada
por la Comisión Europea sobre Gestión de Crisis
Bancarias Transfronterizas36.
El análisis de la Comisión, seguramente
correcto, es que la inexistencia de instrumentos
europeos para la financiación de la resolución de
las crisis bancarias de grupos transfronterizos
explica por qué la respuesta frente a las crisis de
entidades determinadas ha sido fundamentalmente nacional.
Las Comunicaciones de la Comisión sobre crisis bancarias se limitan a esbozar la cuestión,
planteando la posible existencia de un mecanismo de financiación ex ante, cuyo peso recaería
sobre las propias entidades. De hecho, aparece ya
la idea de utilizar los sistemas de garantía de
depósitos como instrumentos de resolución de
las crisis bancarias, idea que se concreta con
mayor detenimiento en la Comunicación relativa
a los Fondos de Resolución Bancaria.
De forma realista, la Comisión Europea considera que los recursos procedentes de estos instrumentos podrían no ser suficientes como para
abordar la resolución de una crisis de grandes
dimensiones, siendo necesario algún sistema
complementario que implicase la utilización de
fondos públicos. De existir esa posible contribución de los Estados, la gestión de la crisis de los
grupos bancarios transfronterizos plantea el
complejo problema del reparto de los costes de
dicha resolución. De no contaste con criterios
anticipados sobre quién debe financiar la res-
gios que, a diferencia de los colegios de supervisores, estarían formados por las autoridades
competentes para la resolución de las situaciones
de crisis (en realidad, disolución/liquidación) de
los grupos bancarios transfronterizos en crisis.
Estos colegios deberían disponer de una herramienta para facilitar su trabajo como sería un
«mecanismo de resolución de grupo», similar a
los Planes R&R, aunque no tendría un carácter
imperativo de modo que alguna o varias autoridades nacionales podrían disentir de su utilización.
En este nuevo contexto, el documento de la
Comisión cierra el apartado dedicado a la cuestión de la cooperación internacional con una
referencia, poco concreta, a los acuerdos que
puedan producirse en el entorno del G-20 respecto de la cooperación de las autoridades de la
Unión Europea con las de terceros Estados y,
como no podía ser de otro modo, a los cometidos
de la nuevas Autoridades Europeas de Supervisión, y, específicamente, de la EBA, en este ámbito. En este punto se plantea el problema de que
la EBA tiene una composición ligada a las tareas
de supervisión y no a las de resolución de crisis,
extremo éste no resuelto por la Comunicación de
la Comisión.
C)3. LA FINANCIACIÓN
DE LA RESOLUCIÓN DE LAS CRISIS
BANCARIAS TRANSFRONTERIZAS
La reflexión que se realiza a propósito de esta
delicada cuestión en las Comunicaciones de la
Comisión se encuentra íntimamente vinculada
con la mencionada Comunicación de la Comisión sobre Fondos de Resolución Bancaria»35.
El planteamiento de la cuestión es sencillo: la
resolución de las crisis bancarias producidas
desde septiembre se ha financiado con recursos
públicos y existe un amplio consenso internacional en que las futuras crisis no deberían serlo, al
menos en su totalidad. La existencia de una
35
36
El 19 de marzo de 2009 se celebró en Bruselas una
conferencia con el título de «Conference on Cross-border
Crisis Management. Las intervenciones del Comisario Barnier, el Presidente del Banco Central Europeo y el Director
Gerente del Fondo Monetario Internacional fueron unánimes en cuanto a la necesidad política de que el coste de las
próximas crisis bancarias no volviera a recaer sobre los contribuyentes. Los textos de estas y otras interesantes intervenciones pueden encontrarse en http://ec.europa.eu/internal_market/bank/crisis_management/index_en.htm#conference.
Vid. nota 5.
210
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
Sin embargo, la posibilidad de que los problemas de una entidad individual no puedan resolverse y deba caer en un procedimiento ordenado
de liquidación no debe descartarse como garantía última de la disciplina de mercado y para evitar el riesgo moral inherente a un sistema en el
que las autoridades comprometen los recursos
públicos para impedir el concurso y la liquidación de la entidad.
La liquidación de una entidad bancaria resulta siempre problemática por la necesidad de
atender a los derechos de los depositantes, por
sus efectos colaterales sobre los sistemas de pagos
y otras infraestructuras básicas del sistema financiero, por su repercusión sobre la contratación de
instrumentos financieros, etc… Por ello, la tendencia natural de las autoridades y los supervisores suele ser la de evitarla recurriendo a opciones
menos problemáticas como la adquisición de la
entidad en dificultades por una entidad distinta.
En cualquier caso, y en tanto no avancen las
iniciativas internacionales tendentes a crear marcos jurídicos en los que el proceso concursal de
un grupo bancario transfronterizo pueda ser una
realidad37, y que habrán de superar dificultades
jurídicas muy relevantes, la reflexión de la Comisión Europa trata de «impulsar un tratamiento
más integrado de los grupos de sociedades en
situación de insolvencia»38. La Comunicación de
la Comisión Europea de Octubre de 2009 recordaba las dificultades jurídicas que ha planteado
la ordenada liquidación de Lehman Brothers,
que constituía un grupo integrado por más de
dos mil sociedades en jurisdicciones muy distintas y las limitaciones de la Directiva sobre Saneamiento y Liquidación de las Entidades de Crédito que «no prevé la consolidación de los procedimientos de insolvencia en el caso de entidades
jurídicamente independientes dentro de un
grupo bancario y no intenta armonizar las legislaciones nacionales sobre insolvencia»39.
puesta a la crisis de las entidades afectadas, la
experiencia recientemente vivida con ocasión de
la presente crisis evidencia que las soluciones tenderán a ser estrictamente nacionales.
En cualquier caso, parece que el desarrollo de
esta cuestión se producirá a través de las iniciativas derivadas de la Comunicación de la Comisión
sobre los Fondos Europeos de Resolución Bancaria y no de la más genérica Comunicación sobre
la Gestión Transfronteriza de las Crisis en el Sector Bancario.
La idea de partir de los mecanismos de garantía de depósitos actualmente existentes, de modo
que pudiera construirse un «esquema europeo»
sobre la base de interconexión entre esos sistemas, parece una aproximación realista al problema que deja sin resolver, no obstante, el problema de su financiación ex ante, dado que existe un
buen número de sistemas de garantía de depósitos que no reviste esa característica. Una cierta
armonización de las características de los fondos
de garantía de depósitos desde el punto de vista
de su financiación y atribuciones parece, en todo
caso, inevitable.
En esta línea, la reciente Comunicación de
Octubre de 2010 menciona algunos temas sobre
los que, a juicio de la Comisión, debería existir
una armonización europea. Esos temas se refieren al carácter ex ante de la financiación, la exigencia de que la financiación de los fondos refleje la atribución de la responsabilidad en materia
de supervisión y resolución de las crisis bancarias
y una llamada de atención sobre la sensibilidad
del problema de la definición de la base de cálculo de las contribuciones a los fondos y, en última instancia, su volumen.
C).4. LAS SITUACIONES DE INSOLVENCIA
Las situaciones de insolvencia bancaria son, de
algún modo, un fracaso, de la regulación, de la
supervisión, de los mecanismos de intervención
temprana y de los instrumentos de resolución
ordenada bancaria.
37
En esa línea, los trabajos que viene desarrollando en
este ámbito UNCITRAL.
38
Vid. nota 5, página 17.
39
Vid. nota 5, página 17, nota a pie de página nº 27.
211
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
En esa misma Comunicación la Comisión
Europea llegaba a proponer el establecimiento
de un régimen europeo de insolvencia armonizado aplicable a los bancos, aunque reconociendo
las dificultades jurídicas que habría de superar
una iniciativa legislativa tan ambiciosa. El planteamiento de la Comisión sería el mantenimiento
de los regímenes de insolvencia nacionales
actualmente existentes en los ordenamientos
internos de los Estados Miembros de la Unión
Europea y que se aplicarían a las entidades individuales, y el establecimiento, con carácter complementario de un régimen nuevo, auténticamente europeo, que sustituiría a los regímenes
nacionales en el caso de saneamiento y liquidación de grupos bancarios transfronterizos en la
Unión Europea40.
Se trataba de una propuesta tan ambiciosa
que resulta escasamente factible. Por un lado, la
inexistencia de un régimen concursal para los
grupos empresariales no es casual sino que deriva del hecho de que el proceso concursal se
encuentra íntimamente ligado a la personalidad
jurídica de cada entidad. De hecho, en la legislación concursal española, el régimen aplicable a
los grupos de empresas se limita a una agrupación forzosa (acumulación procesal) de los procesos que afectan a las entidades que lo forman y
no a un proceso concursal único para todo el
grupo.
Este tipo de soluciones, de índole fundamentalmente procesal, y que tenderían a la coordinación entre los efectos de los procesos concursales
de las entidades que forman parte del grupo en
materias tan relevantes como, por ejemplo, el
mantenimiento o la resolución de los vínculos
contractuales que pudieran existir entre ellas, sí
podrían ser abordadas con posibilidades reales
de éxito por parte de alguna iniciativa europea.
En definitiva, compartimos la aproximación
realista que se desprende de las respuestas del
Eurosistema a la Comunicación de la Comisión
Europa. Esta alternativa consiste en «trabajar en
40
la coordinación de las acciones de las autoridades
nacionales competentes en la resolución de las
crisis de las entidades bancarias que afecten a un
grupo bancario transfronterizo o de un grupo
financiero», planteando la posibilidad de que
esta coordinación pueda encomendarse a los
Grupos de Estabilización Transfronteriza (Cross
Border Stability Groups»)41.
El Eurosistema, al valorar las propuestas de la
Comisión en este ámbito, identifican, de forma
correcta que, para avanzar en un régimen común
de insolvencia aplicable a los grupos bancarios
transfronterizos en Europa, se haría necesario
aprobar un código concursal europeo aplicable a
los procesos de insolvencia y resolución bancaria
lo que realmente no será una tarea sencilla puesto que habrían de superarse las grandes diferencias existentes entre 27 regímenes distintos de
insolvencia.
Por todo ello, la tarea de avanzar en la coordinación de las autoridades competentes, proporcionando procedimientos e instrumentos procesales que puedan favorecer esa cooperación ya
constituiría un avance considerable.
La Comisión, en su Comunicación de octubre
de 2010, parece haber tomado nota de estas
observaciones críticas, suavizando notablemente
el tenor de sus propuestas respecto de su propuesta anterior, de modo que ahora quedan limitadas a incluir entre los temas incorporados a la
agenda de futuros trabajos, una iniciativa de
armonización (a medio plazo) de la normativa
sobre los regímenes concursales aplicables a la
banca.
V. CONCLUSIÓN
La respuesta a la crisis financiera internacional
ha incluido relevantes propuestas de reforma de
la regulación financiera, plasmadas, en buena
medida, en los acuerdos que acaban de alcanzarse en el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y ya conocidos como «Basilea III».
41
Vid. nota 5, página 18.
212
Vid. nota 4, página 8.
LAS REFORMAS LEGALES EUROPEAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE CRISIS...
Sin embargo, estas iniciativas no deben ocultar la consistente tarea que viene desarrollando la
Unión Europea desde el inicio de la crisis y, particularmente, desde septiembre del año 2008
para tratar de colmar lagunas relevantes en la
regulación financiera europea, construir una
nueva arquitectura institucional y, como ha tratado de analizarse en el trabajo, dotar a las autoridades competentes de instrumentos jurídicos
que les permitan afrontar de manera eficaz las
situaciones de crisis de las entidades bancarias.
No es un reto sencillo. La experiencia de la
crisis financiera internacional ha sido la de que la
solución a los problemas de las entidades ha sido
fundamentalmente nacional, aplicándose el
ordenamiento vigente en el Estado concernido,
lo que no ha sido una experiencia satisfactoria.
La Comisión Europea ha planteado ahora un
relevante número de propuestas para la constitución de un nuevo régimen jurídico para la prevención y gestión de las crisis bancarias que se ha
concretado en una Comunicación que acaba de
publicarse en octubre de 2010 y que anuncia la
presentación de iniciativas legislativas concretas
en la primavera del año 2011.
Todas estas iniciativas, positivas y relevantes
sin duda, no deberían en ningún caso desconocer
que, bajo la figura de los grupos bancarios transfronterizos se esconde la realidad jurídica de un
conjunto de entidades con personalidad jurídica
propia y diferenciada, con accionistas, acreedores, depositantes y trabajadores distintos, cuyos
legítimos derechos e intereses deben ser protegidos, lo que no resultará fácilmente conciliable a
nivel de grupo.
Principios tradicionales del derecho de sociedades, como la limitación de responsabilidad, la
actuación en defensa del interés social, la personalidad jurídica diferenciada de cada sociedad
mercantil o los derechos de los accionistas se
encuentran potencialmente afectados por estas
iniciativas y el grado de esa afectación habrá de
ser ponderado cuidadosamente para evitar que
las ventajas del nuevo régimen queden oscurecidas por la inseguridad jurídica que podría producirse.
En todo caso, a partir de la reciente publicación de la Comunicación de la Comisión Europea
sobre el nuevo régimen jurídico europeo para la
gestión de las crisis en el sector financiero se
abrirá un debate de gran importancia sobre la
forma en que nuestras autoridades podrán dar
respuesta a las crisis bancarias que, eventualmente, pudieran producirse en el futuro.
213
INICIATIVA DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA
LA MEJORA DE LA PROTECCIÓN
DE LOS INVERSORES EN LA ADQUISICIÓN
DE PRODUCTOS FINANCIEROS EMPAQUETADOS
Ignacio Santillán
Director General. FOGAIN
1. INICIATIVA DE LA COMISIÓN
EUROPEA EN RELACIÓN
CON LA ORIGINACIÓN
Y COMERCIALIZACIÓN
DE PRODUCTOS FINANCIEROS
EMPAQUETADOS (LOS PRIPS)
través de estructuras y regulaciones diferentes, al
proceder originariamente de ámbitos de regulación financiera asimismo diferentes. Se trata, así,
de productos originados y comercializados en el
ámbito de la regulación de los servicios de inversión, de los seguros y de los depósitos bancarios,
cuya finalidad inversora puede considerarse similar, pero no así el marco regulatorio a que se
someten tales originación y comercialización.
El inicio de este proceso por parte de la Comisión Europea se sitúa en el ECOFIN de mayo de
2007, que encargó iniciar una revisión de estos
aspectos. Posteriormente, la Comisión publicó un
Call for Evidence en Octubre de 2007 –donde se
trataba la cuestión desde la perspectiva de una
aproximación coherente a la transparencia y distribución de productos de inversión denominados «sustitutivos» para inversores retail– un Feedback Statement en Marzo del 2008, un Workshop
con representantes de la industria en Mayo de
2008 y un Open Hearing en Julio del 2008.
Resultado de estas labores preparatorias fue
una primera Comunicación de la Comisión Europea de 30 de abril de 2009 y –tras un nuevo
Workshop el 22 de octubre de 2009– un documento de actualización de los trabajos realizados
tras dicha Comunicación, de fecha 16 de diciembre de 2009.
Posteriormente, un Grupo de Trabajo conjunto de CESR, CEBS y CEIOPS ha trabajado esta
Uno de los aspectos que la crisis ha puesto de
manifiesto en el ámbito de la regulación financiera han sido las limitaciones del régimen de
información sobre ciertos productos financieros a
la hora de conseguir un adecuado nivel de información y conocimiento en quienes los suscriben.
Estas deficiencias han ocasionado que el comportamiento de determinados productos no haya
sido el esperado por quienes los suscribieron sin
el adecuado conocimiento, lo que ha fomentado
un cierto clima de desconfianza.
La Comisión Europea inició un trabajo de
revisión de los niveles de transparencia respecto
de productos que son objeto de inversión por
inversores de retail, y que permiten a éstos un
acceso a formas más sofisticadas de inversión
financiera. El tipo de productos de inversión en
que se ha centrado el trabajo de la Comisión tiene
unas características comunes –se trata de productos empaquetados cuyo comportamiento financiero es diferente al de la inversión directa en sus
subyacentes– si bien se trata de productos originados y comercializados a inversores de retail a
215
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
cuestión y hecho públicas en octubre de 2010
unas primeras conclusiones al respecto. Teniendo en cuenta –entre otros– el contenido de este
documento, la Comisión Europea ha publicado
un documento de Consulta Pública en el mes de
diciembre de 2010 conteniendo consideraciones
más concretas acerca de esta iniciativa. Simultáneamente, ha publicado un documento de Consulta Pública sobre la modificación de la Directiva de Mediación de Seguros que incorpora, entre
otras cuestiones, propuestas sobre la incorporación de la regulación de los PRIPS en el ámbito
de a mediación de seguros.
miento de adecuadas normas de conducta en su
ofrecimiento y suscripción a/por inversores retail.
Tres son, por tanto, los elementos esenciales
de esta iniciativa: productos a los que se debe
aplicar, nivel de información y normas de conducta en el proceso de venta.
La iniciativa de la Comisión parte de la existencia de una asimetría de información entre los
originadores de productos –y sus distribuidores–
y los inversores retail; asimetría cuyo tratamiento
y superación debe centrarse en dos ámbitos, el de
la información sobre el producto proveída por el
originador del mismo y el del tratamiento del
intermediario financiero en su relación con el
cliente retail, buscando el mejor interés del
mismo.
Si bien hay posiciones partidarias de proveer
a una mejor protección de los inversores retail
mediante la prohibición del acceso de los mismos
a cierto tipo de productos, es una línea más
generalizada y la que apoya la Comisión, la de
combinar los dos elementos mencionados más
arriba –nivel de información y normas de conducta– para conseguir unos niveles adecuados de
protección de los inversores retail cuando invierten en este tipo de productos, de forma que las
decisiones de inversión puedan ser tomadas de
forma consciente e informada, en lugar de prohibir tales inversiones.
También se menciona como un elemento
complementario esencial a lo anterior, la consecución de niveles adecuados de educación financiera en los inversores retail.
La Comisión señala que el marco regulatorio
europeo para productos empaquetados que considera alternativos o sustitutivos a la hora de
tomar una decisión de inversión, se encuentra
dispersa y centrada en ámbitos sectoriales específicos (servicios de inversión, seguros, bancario).
En particular, en el ámbito de los servicios de
inversión existen regulaciones específicas y ciertamente complejas tanto en materia de información sobre productos (en el ámbito de los fondos
de inversión, con la elaboración del folleto simplificado y más recientemente del KID y en el de
los valores estructurados a través de la directiva
2. ELEMENTOS CENTRALES
DE LA PROPUESTA DE LA COMISIÓN
EUROPEA
Como hemos señalado, la finalidad y fundamentación de esta iniciativa regulatoria se encuentra
en la percepción de (i) un nivel inadecuado de
transparencia y protección de los intereses de los
inversores en la adquisición de productos financieros empaquetados y (ii) la existencia de incoherencias en la regulación de estos dos aspectos
–transparencia y protección del inversor en el
proceso de venta o colocación– entre ámbitos sectoriales diferentes –servicios de inversión, seguros y bancario– referidos a productos que se pueden considerar similares («sustitutivos») desde la
perspectiva del inversor.
Uno de los ámbitos en que ha avanzado el
trabajo de la CE ha sido –como no podría ser de
otra manera– el de la determinación objetiva de
los productos que se deben someter a requisitos
de transparencia y comercialización similares. A
tal efecto, ha dirigido su atención a productos
que tienen una especial complejidad y respecto
de los que puede tener más sentido no solo conseguir una regulación similar, sino también, un
grado de comparabilidad entre ellos, que sirva
de referencia para la toma de decisión de los
inversores.
Los otros dos aspectos que han centrado la
atención de la CE han sido la determinación del
nivel adecuado de información y el estableci216
INICIATIVA DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA LA MEJORA DE LA PROTECCIÓN...
que implica un coste de oportunidad para el
mismo.
Todo ello consolida a juicio de la Comisión,
un panorama que requiere actuación por parte
de las instancias europeas, tomando la adecuadas
medidas regulatorias.
de folletos), como sobre normas de conducta,
donde MIFID es el punto de referencia.
En el ámbito de los seguros, la Directiva sobre
seguros de vida y la Directiva de Intermediación
en Seguros contiene normas sobre información y
esta última también sobre normas de conducta
no tan extensas y detalladas como la MIFID. Por
lo que respecta al ámbito bancario, no hay regulaciones específicas a nivel comunitario acerca
del nivel de información ni de normas de conducta cuando se comercializan depósitos estructurados.
Una de las novedades de esta iniciativa, desde
el punto de vista de técnica normativa lo constituye la característica de pretender ser una regulación horizontal de similar aplicación en ámbitos regulatorios diferentes y separados en estas
cuestiones hasta la fecha, como son el de valores,
seguros y bancario.
Sí existen ámbitos de regulación horizontal
–aplicable a todos los sectores finacieros– en
ámbitos como el comercio electrónico o la
comercialización a distancia de servicios financieros, que resultan de aplicación a la comercialización de los diferentes productos, pero este aspecto de regulación horizontal en la iniciativa PRIPS
resulta novedosa.
Todo ello sin perjuicio de que la técnica normativa pueda aconsejar –como parece que va a
ser el caso– que regulaciones similares se contengan en cuerpos normativos separados, como
por ejemplo la Directiva MIFID por un lado, y la
Directiva de Medicación de Seguros (la IMD)
por otro, y sin perjuicio de que otras directivas
puedan verse parcialmente afectadas (por ejemplo la Directiva de Folletos en lo que se refiere a
valores estructurados).
Este panorama, en opinión de la Comisión,
ocasiona que, en la práctica, el nivel de información sobre los riesgos y rendimientos de los productos, sobre su coste final y las condiciones de
la garantía de capital, en su caso, no sean adecuadamente conocidas por los inversores antes
de tomar sus decisiones de inversión. Esto, en
ocasiones, implica una pérdida inesperada por
el inversor o simplemente una menor ganancia
2.1. PRODUCTOS A QUE SE EXTIENDE
LA INICIATIVA. LOS PRIPS
La CE ha identificado como productos a los que
resulta necesario aplicar esta aproximación de
regulación horizontal, los que ha denominado
Packaged Retail Investment Products (PRIPS).
Las características comunes de estos productos son las siguientes:
–
Se trata de productos cuya suscripción o
adquisición ofrecen exposición a activos
subyacentes, pero de forma empaquetada, lo que hace que esta exposición sea
diferente de la exposición directa a los
subyacentes.
–
Se trata de productos cuya finalidad principal es la captación de recursos por
parte de su emisor/originador.
–
Son productos que se ofrecen al público
retail.
Las cualidades de estos productos hacen referencia a la forma en que se estructura el producto y al fundamento económico del mismo. Este
criterio fundamentalmente económico y no jurídico-formal, resulta esencial dentro de la iniciativa, puesto que es el que permite hablar de productos «sustitutivos» siendo productos con estructuras jurídicas diferentes.
Los productos que la Comisión incluye en este
concepto son, al menos, los siguientes:
–
Fondos de inversión.
–
Pólizas de seguros de vida empaquetadas
(unit linked).
–
Valores estructurados.
–
Depósitos estructurados.
En este sentido, siguiendo la propuesta del
Grupo de Trabajo conjunto de CEBS, CESR y
217
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
CEIOPS, la Comisión finalmente ha definido, en
su reciente documento sometido a Consulta
Pública, los PRIPS como «Un producto donde la
cantidad a pagar al inversor está expuesta a fluctuaciones en el valor de mercado de activos, o a
los pagos derivados de activos, a través de una
combinación o empaquetado de estos activos, u
otros mecanismos, diferentes de la tenencia
directa.
La iniciativa, al menos en este momento, no
pretende establecer un númerus clausus de productos, que podría quedar obsoleto en breve o
ser objeto de arbitraje regulatorio. El enfoque de
determinación de los productos es doble, incluyendo, por un lado, una enumeración ejemplificativa y por otro las características esenciales de
los PRIPS, según se han mencionado más arriba.
De esta forma cada nuevo producto deberá contrastarse con las características que definen a los
PRIPS para determinar su sujeción o no al régimen de transparencia y normas de conducta que
para estos productos finalmente se establezcan.
Aún cuando, como se ha señalado, la intención no es la de establecer númerus clausus de productos, aún es un tema abierto en el iniciativa de
la Comisión la inclusión o no dentro del concepto de PRIPS de otros productos, como los fondos
de pensiones, si bien la actual revisión a nivel
europeo de la regulación de estos productos no
parece aconsejar, a criterio de la Comisión, incorporarlos –al menos parte de ellos– en este
momento, a la iniciativa.
Por último, queda abierta la cuestión de si la
estructura regulatoria –transparencia y normas
de conducta en el proceso de venta– común para
productos independientemente de la naturaleza
jurídica de su originador y del producto en sí,
tiene sentido que se aplique de forma horizontal
solo a los PRIPS y no a otros productos que pueden ser alternativas de inversión reales para
inversores retail.
La Comisión ha manifestado, en este sentido,
que uno de los objetivos de la iniciativa de regulación de los PRIPS es la de proveer a una mayor
comparabilidad entre productos. Esta finalidad
no se percibe de igual forma respecto de produc-
tos de inversión más simples, como los bonos o
las acciones o respecto de otros productos como
pueden ser los depósitos bancarios. Por lo tanto,
al menos en este momento, la iniciativa de la
Comisión se limita a los PRIPS.
2.2. RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA
E INFORMACIÓN
La Comisión evidencia que el nivel de información que pueden recibir los inversores retail
sobre productos empaquetados es frecuentemente demasiado técnica, difícil de entender y en
ocasiones excesiva. Todo ello conduce a que la
decisión de inversión no se pueda tomar con adecuado juicio. Esto se ha puesto de manifiesto con
la reciente crisis, por ejemplo, en el pobre entendimiento, por parte de los inversores, de los riesgos de crédito inherentes a las garantías personales de los productos.
En relación con este punto, la Comisión propone avanzar en la identificación de un contenido mínimo y suficiente de información que sea
fácilmente accesible para los inversores retail. El
punto de referencia que la CE propone en este
sentido es el trabajo desarrollado para identificar
la Key Investors Information (KII) en el ámbito
de la regulación de la información a proveer a los
inversores sobre instituciones de inversión colectiva, superando el esquema anterior del Folleto
simplificado, que no se ha mostrado como un
elemento eficiente a la hora de dar la información adecuada.
La obligatoriedad de la producción de este
documento breve, así como de su entrega a los suscriptores o potenciales suscriptores de acciones o
participaciones de IIC se contiene en los artículo
78 y siguientes de la Directiva 2009/65/CE, de 13
de julio de 2009 y en el Reglamento 583/2010, de
1 de julio de 2010, que desarrolla la directiva en
esta materia. Asimismo, CESR ha sometido
recientemente a consulta dos documentos –CESR
10-794 y CESR–10-532) uno conteniendo un
esquema del contenido concreto de este tipo de
documentos y otro relativo a la utilización de un
lenguaje claro en la elaboración de los mismos.
218
INICIATIVA DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA LA MEJORA DE LA PROTECCIÓN...
frente al cliente, buscando satisfacer las necesidades e intereses del cliente, sino al establecer, también, normas detalladas sobre evaluación de conveniencia e idoneidad, sobre gestión de conflictos de interés, sobre el régimen de incentivos, así
como sobre aspectos tocantes a servicios concretos (política de mejor ejecución, y de protección
de activos).
La Comisión concluye que el punto de referencia inicialmente debe ser MIFID, si bien este
es un aspecto que habrá que analizar a la hora de
aplicarlo adecuadamente a otros ámbitos de
regulación como es el del seguro o el bancario.
Este enfoque ha llevado a incorporar en el
documento de la Comisión sometido a consulta
pública, alguna matización en cuanto a la aplicación de algunos aspectos de MIFID al ámbito de
los seguros dentro de la iniciativa PRIPS, particularmente en lo que se refiere a la clasificación
de clientes, ya que esta iniciativa está dirigida tan
solo a clientes de retail.
Por último, la Comisión plantea que sería
necesario someter la comercialización de estos
productos a los mismos requisitos de información
y conducta independientemente de que la venta
del producto se haga directamente por el originador o a través de un intermediario comercializador, aspecto éste también novedoso.
La Comisión no propone, sin embargo, una
transposición automática del contenido del KII a
los PRIPS, sino que propone tomarlo como referencia para trabajar sobre él, permitiendo algunas necesarias adaptaciones sectoriales, sin perjudicar su finalidad última, que es doble:
(i) Que la información sea suficiente, correcta y fácilmente entendible por el inversor
y
(ii) Que permita la comparabilidad entre productos de diferente naturaleza jurídica.
Este enfoque, de adaptación específica del
KID a la naturaleza y especificidades de cada
producto, se mantiene en el documento de Consulta Pública de la Comisión y tiene visos de ser
uno de los aspectos que requerirá un mayor trabajo adicional en el futuro, en relación con esta
iniciativa. Así, por lo que respecta al contenido
de este documento, se plantean cuestiones de
diversa índole, como su contenido general, su
adaptación al ámbito de los seguros y su valor
como documento contractual, la determinación
de elementos de normalización que permitan
comparación en materias tales como el coste, el
rendimiento o las garantías personales de terceros, etc.
2.3. NORMAS DE CONDUCTA
EN EL PROCESO DE VENTA
(SELLING RULES)
3. ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA
DE ESTA INICIATIVA
A la hora de identificar qué normas de conducta
deben ser tomadas como referencia para la comercialización de estos PRIPS, la CE tiene como referencia dos cuerpos normativos europeos diferentes. Por un lado la MIFID, y por otro la Directiva
2002/92/CE, de 9 de diciembre de 2002, sobre la
mediación de seguros (la «IMD»).
Ambas directivas establecen normas de conducta en relación con la comercialización de los
respectivos productos cubiertos por las mismas, si
bien con un detalle y alcance diferentes.
La MIFID contiene un cuerpo normativo más
amplio en este sentido, al requerir de las entidades, no solo un tratamiento profesional y neutral
La iniciativa de la Comisión de regular los
PRIPS, plantea e incide, indudablemente, en
algunas cuestiones que deben ser objeto de reflexión. Así, aspectos tales como la limitación objetiva de la iniciativa, la extensión de reglas de
venta similares a sectores diferentes con diferentes estructuras comerciales y diferente trayectoria
regulatoria en estos aspectos, el reparto de los
niveles de responsabilidad entre los originadores
y los comercializadores o el régimen de supervisión administrativa, son algunos de los aspectos
que deberán ser atendidos en el desarrollo futuro de la misma.
219
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
La consecución de niveles similares de protección a los clientes minoristas que suscriben, contratan o adquieren productos financieros que
presentan características similares en términos
de riesgos, estructura de retornos, evolución de
precios, liquidez, etc, parece que puede calificarse de entrada como un objetivo razonable, tanto
desde la perspectiva de la protección del cliente
como desde otra, indirecta respecto de la anterior, de reforzamiento de la confianza de los
inversores.
Pero una iniciativa de este tipo plantea obviamente, como una primera cuestión, el alcance
objetivo de la misma. Puede plantearse, en este
sentido, que el establecimiento de niveles similares de protección a los inversores en la elección y
adquisición de productos de inversión, debería
ser similar respecto de todos los productos que
operen como alternativas efectivas de inversión
para inversores de retail, y no solo respecto de
algunos de ellos.
Así, la iniciativa de la Comisión ha identificado una situación concreta –la problemática de los
productos empaquetados– y ha propuesto para
su tratamiento instrumentos regulatorios de aplicación amplia –horizontal– cuya utilidad puede
seer similar respecto de otros productos no incorporados dentro de esta iniciativa.
La iniciativa identifica claramente dos aspectos diferentes. Uno de ellos es el que se corresponde con la información que hay que elaborar a
la hora de emitir un instrumentos financiero por
parte del originador –si bien no se cierra la puerta a la colaboración entre originador y distribuidor a la hora de elaborar esta información– y
otro, lo constituyen las normas de conducta que
el comercializador o la entidad vendedora del
producto debe cumplir para con el cliente.
Por lo que respecta al primero de los aspectos,
la iniciativa PRIPS incide en la consecución de
niveles similares de información, tanto en el contenido como en la presentación, que permitan
niveles adecuados de la misma y su comparabilidad. Así, la propuesta de obligar al originador a
producir un documento con información y regular el contenido del mismo vienen a cubrir res-
pecto de estos productos, independientemente
de sus mecanismos de comercialización, un papel
similar al del folleto de emisión –o, al menos, de
parte del contenido del mismo– en las ofertas
públicas de venta. De hecho, la Comisión identifica como el punto de referencia de la regulación
en vigor, para los valores estructurados –incluidos dentro del concepto PRIPS– la regulación
sobre folletos de emisión.
Esta faceta de la iniciativa deberá tener sus
consecuencias en lo que toca al régimen de responsabilidad de las entidades comercializadoras
respecto de la información a proveer al cliente o
potencial cliente, cuando en relación con un producto concreto, el originador del mismo ha elaborado un documento informativo.
Así, una aclaración en este ámbito es positiva.
En la actualidad, no siempre los comercializadores o las entidades financieras en general –aunque no sean comercializadoras de un producto
en concreto– disponen de documentos explicativos suficientemente claros o completos para
poder cumplir con sus obligaciones de información a los clientes, lo que puede llevar a situaciones indeseables, tanto para el comercializador
como para el propio inversor.
Una regulación como la propuesta por la
Comisión, debería dejar claro el reparto de responsabilidades frente al inversor en términos de
suficiencia y adecuación de la información, de
forma que quedase suficientemente claro que la
obligación del comercializador de informar sobre
las características del producto en cuestión, se
cumple adecuadamente con la entrega del
correspondiente documento elaborado por el
originador, o de común acuerdo entre éste y el
comercializador.
Por lo que respecta al otro aspecto, las normas
de conducta aplicables, si bien el punto de referencia que la Comisión plantea es MIFID, no
deben desconocerse dos cuestiones. Primera, que
la aplicación de normas tan detalladas y adaptadas al sector valores deben revisarse en su aplicación a otros sectores, evitando aplicaciones automáticas de efectos potencialmente no adecuados
y, segunda, sería una ocasión para poder revisar
220
INICIATIVA DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA LA MEJORA DE LA PROTECCIÓN...
algunos aspectos de la regulación de MIFID que,
puesta en comparación con normas de conducta
en otros sectores pueden aconsejar su modificación. Tal sería el caso del régimen del asesoramiento de inversión, ámbito en el que la IMD
establece un régimen de información al cliente
acerca de la naturaleza del servicio que se presta,
permitiendo al comercializador que aclare si
existe o no una relación de asesoramiento. En
este aspecto, el régimen de MIFID no parece
permitir tan claramente esta práctica, previa a la
prestación del servicio, y que podría dar un
mayor nivel de seguridad a ambas partes, entidad financiera y cliente.
Por otro lado, el que la propuesta someta a los
originadores a normas de conducta similares a
las de los comercializadores, cuando comercialicen los productos por ellos originados, supone
un paso más en el tratamiento homogéneo de
servicios homogéneos. Así, desde la perspectiva
del inversor, no hay diferencia entre que el producto se lo ofrezcan o vendan una entidad –el
originador del producto– u otra, una entidad
comercializadora.
En el fondo, es esta una de las ideas que subyacen en toda la iniciativa PRIPS: un tratamiento igual al inversor independientemente de la
entidad con la que se relacione, de su rol en el
proceso de comercialización o de su estructura y
naturaleza jurídica.
Esto nos permite hablar de una regulación
centrada en la perspectiva del adquirente de los
instrumentos financieros, constituyendo un paso
en la creación del estatus de clientes de entidades
financieras, que incorpore unos derechos mínimos independientemente de la entidad con
quien se relacione.
Por último, la iniciativa no aclara cuál sería el
régimen de control o supervisión administrativa
de los documentos de información sobre este
tipo de productos. En este sentido, el informe del
Grupo de Trabajo conjunto de CESR, CEBS y
CEIOPS es partidario de no someter el documento correspondiente a un régimen de supervisión previa administrativa. Sin embargo, no
debemos olvidar que, hasta la fecha, todo documento de información exigible legalmente (el
folleto informativo en las ofertas públicas es el
referente), tiene algún tipo de control administrativo previo, al menos en lo que toca al contenido formal del mismo. En todo caso, el sometimiento de los mismos a un régimen de supervisión a priori, a posteriori o esporádico dependiendo de las circunstancias, es un aspecto que también deberá ser analizado.
En conclusión, nos encontramos ante una iniciativa de la Comisión Europea cuya finalidad
última resulta razonable, dentro del proceso
constante de reforzamiento de la protección del
inversor retail, pero que en su definición, desarrollo y ejecución, plantea cuestiones –ámbito
objetivo, nivel de información, régimen de responsabilidad entre entidades involucradas en la
originación y comercialización, aplicación adecuada de normas de conducta, régimen de supervisión administrativa– que deberán ser objeto de
una consideración detallada.
Por otro lado, si bien la Comisión no desarrolla en el ámbito de esta iniciativa este aspecto, creemos que iniciativas de esta naturaleza
deberían ser acompañadas de actuaciones en
materia de educación de los inversores a un
nivel europeo. Tan eficiente puede resultar –en
la búsqueda de inversiones informadas y conscientes por parte de clientes de retail– incidir en
la regulación del producto a ofrecer y su comercialización, como en la formación y entendimiento de quien, en último término, es su destinatario.
221
LA PROBLEMÁTICA DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO
RESPONSABLE EN LA UNIÓN EUROPEA
Gregorio Arranz Pumar
Consultor
I. INTRODUCCIÓN
del prestamista, ubicándose en el campo de la
protección de los consumidores.
En este estudio nos vamos a centrar en las iniciativas que ha habido en la Unión Europea,
tanto desde la Comisión como desde la propia
industria y en especial la Federación Hipotecaria
Europea (FHE) en materia de préstamo hipotecario responsable. No entraremos, en cambio, a
examinar las soluciones normativas españolas,
aunque en ocasiones nos referiremos de forma
refleja a ellas al tratar de determinadas figuras.
Nuestro trabajo comienza con el Código de
Conducta Europeo de 2001, ejemplo paradigmático de corregulación, examina brevemente luego
el Libro Blanco del 2007 sobre integración de los
mercados hipotecarios europeos, así como la
Consulta de la CE sobre préstamo hipotecario
responsable del 2009, los Estándares de la FHE
de ese mismo año y finaliza con un examen bastante pormenorizado del documento de trabajo
de la CE de julio 2010 («working paper» o WP).
Este último documento de trabajo, que cuando escribo estas líneas la CE está contrastando
con las asociaciones de consumidores e industria
(principalmente la FHE y el EBIC –European
Banking Industry Committee)–, tiene especial
importancia ya que viene a ser una síntesis actualizada y depurada de los posicionamientos que la
CE había adoptado en anteriores documentos y
constituye el primer paso para una directiva
sobre préstamo hipotecario responsable, que la
propia Comisión ha anunciado que empezará a
tramitar a principio de 2011. Su examen nos per-
El préstamo o endeudamiento responsable no es
un concepto fácil de definir, pero –de forma muy
simplificada– podemos decir que hace referencia
a las conductas y prácticas que prestamistas y
prestatarios deben seguir para garantizar que el
préstamo otorgado es el adecuado para los
segundos, siendo capaces de repagarlo según lo
pactado.
En el caso de los préstamos hipotecarios la
necesidad de un comportamiento responsable es
más acusada que en otros tipos de préstamos,
dado el elevado importe y larga vida de los mismos, que constituyen con frecuencia la inversión
más importante de cualquier consumidor.
Aunque la preocupación por el préstamo responsable no es nueva, ha adquirido recientemente mucho mayor intensidad a raíz de la crisis, y
en especial su incidencia en el sector inmobiliario y su financiación. Lo ocurrido en los Estados
Unidos con las hipotecas basura ha tenido una
clara repercusión (quizás no del todo justificada)
también en Europa, provocando diferentes iniciativas de la Comisión Europea (CE), la última
dirigida a aprobar una directiva específica sobre
préstamo hipotecario responsable.
Conviene señalar desde el principio que aunque el endeudamiento responsable es cosa de
dos, prestamista y prestatario, y quizás mas responsabilidad de éste pues es el prestatario quien
al final decide, todas las iniciativas de la CE han
puesto el acento en regular y limitar la actuación
223
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
mitirá analizar críticamente todos los temas que
se consideran integran el capítulo del préstamo
responsable.
Finalmente, quiero indicar que aunque he
procurado mantener siempre la independencia
de criterio, mis posiciones coinciden principalmente con las defendidas por la FHE , las cuales
tendrán como se verá una especial acogida en
este trabajo.
que la industria sigue considerando adecuada y
que continúa utilizándose en la actualidad por la
Comisión en sus documentos, como en el WP del
2010.
El Código incluye dos anexos que constituyen
su efectivo contenido regulatorio, ambos referidos a la información precontractual:
El primero incluye la información general, no
personalizada, a dar a los consumidores.
El segundo, el más importante y completo,
incluye la información personalizada que se debe
dar a los consumidores que ya han mostrado
interés en él préstamo aportando algún dato personal. Este segundo documento se conoce como
ESIS (European Standard Information Sheet).
No se trata de una oferta vinculante sino de una
hoja de contenido puramente informativo, pero
que obviamente debe ser fidedigno.
El sistema difiere por tanto del español recogido en la OM de 5 de mayo de 1994 sobre transparencia de los préstamos hipotecarios, lo que ha
impedido a las entidades españolas adherirse al
Código Europeo.
El documento invita a los Estados que tengan
legislación específica en esta materia a que la
adapten e intenten integrar su contenido en el
formato ESIS.
La Recomendación deja muy claro que es el
consumidor quien acepta la oferta final de crédito y por tanto el principal responsable de la
transacción. Se trata de un auténtico «leit motiv»
para la industria y un aserto que de forma implícita la CE parece cuestionar en sus últimos documentos sobre endeudamiento responsable.
II. EL CÓDIGO DE CONDUCTA EUROPEO
DE 2001
La primera disposición sobre préstamo responsable en el ámbito europeo lo constituye el Código
de Conducta, todavía vigente, del 2001.
El Código constituye además uno de los ejemplos más típicos de corregulación en Europa. Se
trata de texto fruto de las negociaciones entre
asociaciones de prestamistas y consumidores, que
la CE hizo suyo a través de una Recomendación
a la que brevemente vamos a hacer referencia a
continuación (Recomendación 2001/19/CE). Previamente la Comisión había participado en la
definición de los contenidos y objetivos de la iniciativa y estuvo permanentemente informada de
las negociaciones.
El Código puede ser suscrito individualmente
por las entidades con independencia de que sus
asociaciones hayan o no participado en el proceso de negociación. La Comisión llevará un registro público central de entidades prestamistas,
indicando si se han adherido o no al Código y
supervisará el cumplimiento de las recomendaciones, valorando su efectividad. En el Preámbulo de la Recomendación la CE no descarta legislar en el futuro si ello fuera necesario, por resultar insuficiente una Recomendación.
Según el texto, préstamo para vivienda es
«todo crédito a un consumidor para la compra o transformación de un inmueble de propiedad privada que ya
posee o intenta adquirir, garantizado por hipoteca, propiedad inmobiliaria u otro garantía normalmente
usada en los países miembros para estos propósitos». Se
trata de una definición muy amplia y finalista,
III. EL LIBRO BLANCO SOBRE
LA INTEGRACIÓN
DE LOS MERCADOS HIPOTECARIOS
EUROPEOS (18-XII-2007)
El Libro Blanco contiene una serie de medidas
–fruto de una reflexión de la CE de la mano de la
industria y asociaciones de consumidores– para
avanzar en un mercado hipotecario europeo más
integrado.
224
LA PROBLEMÁTICA DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO RESPONSABLE EN LA UNIÓN EUROPEA
IV. CONSULTA DE LA COMISIÓN
EUROPEA SOBRE PRÉSTAMO
RESPONSABLE (julio 2009)
El documento no olvida los efectos de la crisis
financiera pero es importante resaltar que no se
trata de una mera respuesta coyuntural a la
misma.
Las medidas abarcan muchos campos, no refiriéndose sólo a los préstamos y sus condiciones,
sino también a su refinanciación, siempre desde
una óptica paneuropea.
En relación con las operaciones activas, la
existencia de diferentes legislaciones en materia
de hipotecas y de protección de los consumidores, o de estructuras fragmentadas (registros de
morosos), suponen auténticas barreras que dificultan la actividad transfronteriza.
En este contexto –según el Libro Blanco– la
eficiencia de los mercados también presupone la
libre elección del producto por los consumidores,
lo que a su vez implica que estén bien informados
y un comportamiento responsable por parte de
la entidad de crédito prestamista.
En este documento es dónde por primera vez
se analiza la problemática del préstamo responsable, en cuanto tal, en línea con lo que se hará
en los documentos posteriores de la CE (Consulta del 2009 y WP de julio del 2010).
Así el Libro Blanco ya se refiere al test de solvencia, a la información al consumidor, al asesoramiento como servicio voluntario y a la accesibilidad transfronteriza de los registros de morosos,
entre otros temas.
En estos puntos la postura de la CE será rebatida con frecuencia por la industria y será al analizar el WP dónde los abordaremos –como ya dijimos– con detalle.
Fuera del capítulo del préstamo responsable,
el Libro Blanco también se refiere a la necesidad
de que los procedimientos de ejecución sean
razonables y con un coste moderado, en cuanto
ello es determinante de la efectividad de la hipoteca como garantía. En los textos posteriores la
Comisión volverá a referirse a estos procedimientos, pero poniendo el énfasis en algo bien
distinto: su configuración como último recurso y
la conveniencia de buscar soluciones pactadas
previas. Se trata de un importante giro provocado por la crisis.
La consulta es muy completa, abarcando las cuestiones ya mencionadas en documentos anteriores
y también alguna nueva, como el tema de las
remuneraciones en el sector financiero.
Aunque la consulta se refiere al préstamo
(«lending») y a su obtención («borrowing»), claramente el énfasis se pone en el otorgamiento del
primero, lo que suele ocurrir en este tipo de
documentos de la CE como ya advertimos en la
Introducción.
V. ESTÁNDARES DE LA FEDERACIÓN
HIPOTECARIA EUROPEA PARA
EL PRÉSTAMO HIPOTECARIO
RESPONSABLE (Agosto 2009)
1. INTRODUCCIÓN
El 25 de agosto de 2009 la FHE aprobó sus propios estándares en esta materia, que reflejan la
práctica habitual durante muchos años de las
entidades de crédito europeas. Los estándares
persiguen no sólo facilitar el acceso inicial a la
vivienda, sino también permitir la permanencia
en las mismas.
Los estándares vienen a ser la respuesta de la
FHE a la crisis y su interpretación del concepto
de préstamo responsable. De forma tácita con
frecuencia representan el contrapunto a las posiciones que la CE va adoptando.
El documento insiste en que la responsabilidad debe predicarse no sólo de los prestamistas
sino también de los prestatarios. Son los prestatarios los que deben dar una información completa a los prestamistas sobre sus circunstancias y
tomar la decisión final sobre recibir o no el préstamo.
Los estándares constituyen el más claro ejemplo de autorregulación en este campo, al igual
que el Código Europeo lo fue de corregulación.
La industria sigue considerando hoy válidos estos
225
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
estándares, susceptibles siempre de mejora y
actualización, y que constituyen una solución
mucho mejor a cualquier heterorregulación vía
una directiva como persigue actualmente la CE.
Conviene ya señalar que a diferencia de lo que
hasta ahora ocurrido con el préstamo hipotecario, el crédito al consumo sí que ha sido objeto de
una regulación a nivel europeo(actual Directiva
2008/98/ CE y su precursora, la Directiva
87/102/CEE).
2.2.2.1. El prestatario debe proporcionar
información exacta y adecuada.
2.2.2.2. La información recibida debe ser
validada por el prestatario dentro de unos límites
racionales y con respeto a la normativa sobre privacidad y protección de datos.
2.3. VALORACIÓN DE LA SOLVENCIA
(«CREDIT WORTHINESS»)
2.3.1. Proceso de valoración:
2. INDICADORES DE PRÉSTAMO
RESPONSABLE
De acuerdo con lo que ya exigen las reglas sobre
supervisión prudencial (Directiva de Adecuación
de Capital), la decisión de otorgar el préstamo
debe ir precedida de una evaluación profunda
del prestatario, utilizando la información que de
él se tiene. Se trata –en suma– de analizar su
capacidad de pago actual y futura.
La existencia de la garantía no excluye realizar este análisis, si bien en determinados casos la
misma puede ser suficiente para otorgar el préstamo (clientes de banca privada o supuestos de
hipoteca inversa).
El proceso de valoración alcanza:
a) En primer lugar si el prestatario tiene la
capacidad de repago atendiendo a sus
ingresos y obligaciones.
b) Seguidamente si dicha capacidad se mantendrá en el futuro.
c) Se recomienda prestar especial atención
a los préstamos con interés fijo que luego
pasa a ser variable y en general a estos
últimos, advirtiendo específicamente al
cliente sobre el riesgo de tipo de interés.
d) Finalmente, si la capacidad de pago en el
futuro se mantendrá no obstante su nivel
de endeudamiento actual.
2.1. PRERREQUISITOS
2.1.1. Durante todo el proceso de concesión del
préstamo, el prestamista debe actuar de forma
correcta («fair»), transparente y profesional con
los prestatarios.
2.1.2. La publicidad debe hacerse con la
debida claridad y de forma correcta y la gama de
productos debe ofrecerse de manera comprensiva y no engañosa.
2.1.3. Deben utilizarse canales de distribución profesionales.
2.1.4. El prestamista debe utilizar personal
competente en todas las fases de la vida del préstamo hipotecario.
2.1.5. Al prestatario se le debe informar adecuadamente sobre el contrato que firma.
2.1.6. Si existe una oferta vinculante se debe
informar sobre su plazo de vigencia.
2.2. RECOGIDA DE INFORMACIÓN
2.2.1. De fuentes diferentes al prestatario:
2.2.1.1. Los prestamistas deben tener acceso
«cross border», de forma no discriminatoria, a los
registros de morosidad.
2.2.1.2. La tasación correcta e independiente
de los inmuebles es de vital importancia.
2.2.2. Del propio prestatario:
2.4. ESTÁNDARES RELATIVOS AL
SEGUIMIENTO DE LA SITUACIÓN
DEL PRESTATARIO
2.4.1. El prestamista, atendidas las circunstancias sobrevenidas, facilitará la adaptación/cambio
226
LA PROBLEMÁTICA DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO RESPONSABLE EN LA UNIÓN EUROPEA
gro de sobreregulación, especialmente en unos
momentos en que sólo tímidamente se empieza a
recuperar el negocio hipotecario. Iniciativas
como el Código de Conducta o los Estándares
Europeos son mucho más adecuadas.
de las condiciones de pago del préstamo, sin
afectar a la garantía. La legislación debería permitir, a su vez, que estos cambios no deterioren la
calidad de la garantía.
2.4.2. El prestamista debe tener acceso a los
procedimientos de reclamaciones y se deben
impulsar los mecanismos extrajudiciales de resolución de controversias.
2.4.3. Las situaciones de morosidad/impago
deben ser gestionadas de forma positiva por el
prestamista, tratando de buscar soluciones y
empleando personal adecuado para su seguimiento.
2.4.4. De acuerdo con el último estándar, la
ejecución de la hipoteca se contempla como último remedio, siendo preferibles los arreglos alternativos.
2. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES TEMAS
DEL DOCUMENTO
2.1. CONDICIONES GENERALES
DE CONTRATACIÓN
2.1.1. Conducta en el negocio:
Las entidades de crédito (EC) y otros intermediarios deben actuar de forma honesta, justa y
profesional en el mejor interés de sus clientes.
La forma en la que las entidades de crédito
remuneren a sus empleados e intermediarios no
debería impedir lo anterior.
La industria es la primera interesada en que
se respeten los citados principios.
VI. «WORKING PAPER» DE LA COMISIÓN
EUROPEA SOBRE PRÉSTAMO
RESPONSABLE (22-julio-2010)
1. INTRODUCCIÓN
2.1.2. Requerimientos mínimos de competencia
El 22 de julio de 2010 la CE difundió entre las
asociaciones de consumidores, de industria y
otros colectivos especialmente afectados, el citado WP, primer paso para una futura directiva
sobre préstamo responsable, cuyo proyecto se
anuncia para principios del 2011.
Desde la FHE y el EBIC se ha hecho un estudio exhaustivo del documento, formulándose
observaciones al mismo y se han mantenido reuniones con la Comisión para explicar la postura
de la industria. El análisis de este documento nos
servirá para examinar con cierta profundidad los
principales temas integrantes de la problemática
del préstamo responsable, exponiendo la posición de la Comisión acerca de los mismos y la
postura crítica de la industria. Ésta ha criticado
duramente –como se verá– muchos puntos del
documento y también la culpabilización que en
su Introducción se hace del sector crediticio
como causante de la burbuja inmobiliaria.
En líneas generales se cuestiona la necesidad
de una directiva en la materia, alertando del peli-
El Documento postula, en primer lugar, que los
empleados de las EC y de los intermediarios tengan adecuada capacidad y experiencia, algo difícil
de objetar. Más cuestionable es la exigencia de un
sistema de reconocimiento público de homologaciones/titulaciones, en línea con el recientemente
introducido en el Reino Unido y relativamente
frecuente en el campo de los valores. No está clara
la necesidad de una intervención normativa en
esta materia, más allá de proclamar el principio de
buena organización y exigir a las entidades
medios, procedimientos y controles adecuados.
Esto último, como ocurre en otros muchos temas,
es algo que ya exige la normativa prudencial.
2.2. PUBLICIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
La publicidad, según el WP, debe ser clara, completa y no engañosa algo que nadie cuestiona ni
puede cuestionar.
227
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
El Documento contiene una enumeración de
contenidos obligatorios –«información estándar»– alguno de los cuales son difíciles de asumir,
(e.g. importe total a pagar, algo más propio de
dar en la fase precontractual o los «Loan To Value»
máximos, que pueden impulsar comportamientos irresponsables). Se trata de una solución
importada de la Directiva del Crédito al Consumo (art. 14),algo que con frecuencia hace el WP.
Por otra parte, no todos los contenidos son igualmente aptos para todos los medios de publicidad.
También es cuestionable la obligatoria inclusión de avisos(«warnings»), referidos a la posible
perdida del inmueble en caso de ejecución hipotecaria o al riesgo de tipo de cambio para préstamos en divisa, algo en cambio que se acepta para
la fase precontractual. La industria insiste mucho
en diferenciar entre publicidad e información
precontractual.
producto, de forma que el consumidor pueda
determinar si es adecuado a sus necesidades y
situación financiera.
La Comisión parece optar por incorporar el
texto de las ESIS (con las adaptaciones/actualizaciones precisas) a la futura Directiva, de forma
similar a lo que en su día hizo la Directiva de Crédito al Consumo.
Por otra parte, el Documento opta por un
periodo de reflexión de 10 días a contar desde la
entrega de la información personalizada (las
ESIS). Sin embargo el cliente puede renunciar a
este plazo y firmar el contrato con anterioridad.
Se trata de una medida que desde la industria no
se ve como necesaria. Normalmente el prestatario quiere disponer «desde ya» del dinero y la
decisión de pedir un préstamo hipotecario no
suele ser precipitada, además el plazo de los 10
días peca de arbitrista y no tiene en cuenta las
prácticas de cada país.
En todo caso, el énfasis se pone por la industria
en una adecuada regulación de la renuncia al
plazo, debiendo la futura legislación europea permitir la renuncia tácita y que el mismo sea breve.
2. 3. INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL
Y EXPLICACIONES
La Comisión pretende que la futura directiva
regule la información precontractual. Se distingue, como hace el Código de Conducta, entre
una información general y otra personalizada,
que tiene en cuenta los datos proporcionados por
el potencial cliente, esta última similar a la recogida en las ESIS.
La información personalizada permite al consumidor elegir entre las diversas ofertas que le
hagan, lo que se llama «shopping around».
El futuro prestatario debe tener derecho a
conocer anticipadamente el contenido del contrato. A diferencia de lo que ocurre en España,
no se prevé, sin embargo, ningún mecanismo de
oferta vinculante, figura que la industria rechaza
con firmeza.
La inclusión de advertencias sobre el riesgo de
perdida del inmueble o, en su caso, sobre el tipo
de cambio, es algo que la industria sí admite en
esta fase. Asimismo es admitido que la información supone también dar explicaciones sobre el
2.4. LA SOLVENCIA DEL PRESTATARIO
El tema de la solvencia («creditworthiness») de los
prestatarios es sin duda uno de los más importantes y polémicos.
El test de solvencia implica que el prestamista, antes de otorgar el préstamo, debe examinar
en profundidad la capacidad del deudor de
pagarlo. Para ello se deben tener en cuenta sus
personales circunstancias, tales como ingresos,
gastos regulares y cualquier otro elemento que
pueda influir en su capacidad de pago. Este test
no analiza si el producto es idóneo para el consumidor, lo que es propio del test de idoneidad
que veremos luego.
El test de solvencia debería repetirse cada vez
que se incremente notablemente el importe del
préstamo. Según el WP, si tras practicar el test su
resultado es negativo, el prestamista debería
denegar (deber jurídico) el préstamo.
228
LA PROBLEMÁTICA DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO RESPONSABLE EN LA UNIÓN EUROPEA
d)
Una prohibición radical de otorgar el
préstamo si no se acredita la solvencia del
deudor ni siquiera aparece recogida en la
Directiva del Crédito al Consumo (art.8),
lo que conviene destacar pues la Comisión con frecuencia utiliza dicha norma
como referencia.
e) La solución del Documento olvida la
importancia de la garantía inmobiliaria,
base y factor diferenciador del préstamo
hipotecario. Una garantía suficiente
puede justificar el otorgamiento del préstamo a prestatarios no totalmente solventes.
f) No hay que olvidar que prestatarios con
una posición de solvencia inicial pueden
verse expuestos a numerosos riesgos,
impredecibles, a lo largo de la dilatada
vida de un préstamo hipotecario. Es por
esto que existe la garantía hipotecaria,
para dotar de una mayor seguridad a una
operación a tan largo plazo.
g) Por otra parte, hay que recordar que en el
análisis de una operación hipotecaria
necesariamente entran en juego otros
factores adicionales a la capacidad de
pago como son: la finalidad del crédito,
el tipo de prestatario (ej. edad, situación
familiar), el porcentaje de financiación o
–como ya destacamos– la existencia de
avales y/o garantías adicionales.
La industria también rechaza que haya que
informar al consumidor de las razones por las
que se le deniega el préstamo, ya que implica
importantes costes administrativos, limita la
libertad contractual y daría la impresión de que
existe un auténtico derecho al crédito si el consumidor pasa el test de solvencia.
Desde la industria ha surgido una fuerte oposición a dicho deber de rechazo, ya que tal como
está concebido, aparte de ser muy confuso, su
introducción puede ser una nueva fuente de responsabilidad civil de los prestamistas. Así, de
prosperar la propuesta, el prestamista que diera
un préstamo a un prestatario que la postre fuera
insolvente podría ser civilmente demandado por
no cumplir sus obligaciones.
De lo anterior no debe inferirse –ni mucho
menos– que haya una oposición a la valoración
de la solvencia del prestatario(recuérdese la
importancia que los Estándares de la FHE dan al
tema), sino a su implementación como un requisito legalmente obligatorio de carácter «absoluto».
La industria critica, en concreto, la solución
del Documento en base a los siguientes puntos:
a) Las EC sólo conceden los préstamos tras
evaluar en profundidad la solvencia de
los prestatarios. Con alguna excepción
las entidades europeas han tenido un
comportamiento responsable y al asumir
el riesgo de impago son las principales
interesadas en que el prestatario sea solvente.
b) La normativa de solvencia (recursos propios) ya obliga –desde una perspectiva
prudencial– a valorar la solvencia del
prestatario. Superponer aquí una nueva
obligación/responsabilidad civil, aparte
de crear confusión e inseguridad jurídica,
implicaría una clara disminución de la
actividad crediticia. Una futura regulación como la sugerida daría lugar a un
cierto «derecho al crédito» si se pasa el
test, y atentaría contra la libertad contractual.
c) No obstante, hay casos dónde el otorgamiento del préstamo puede estar justificado, aún sin estar totalmente garantizada la solvencia, dada la índole del prestatario (ej. clientes de banca privada, o
jóvenes profesionales con buenas perspectivas de ingresos futuros) o del préstamo (hipoteca inversa).
2.5. EL TEMA DE LA IDONEIDAD
Según el Documento, aunque el deudor demuestre capacidad de pago («creditworthiness»), el préstamo sólo debería darse si el banco adicionalmente llega a la conclusión de que el producto es
229
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
vicio optativo. Esta distinción se difumina
en la práctica si todas las entidades deben
valorar si un producto es idóneo para su
cliente, pues esto siempre supone un
cierto asesoramiento.
g) Se trata de un test tremendamente subjetivo (todavía mucho más que el de solvencia), difícil de practicar y fuente de
todo tipo de conflictos judiciales.
h) Es muy difícil en un préstamo tan a largo
plazo como el hipotecario hacer asunciones sobre la situación futura del prestatario.
Adicionalmente el sistema que se quiere
implementar de que la entidad pueda otorgar al
final el préstamo al prestatario «inidóneo,» entregándole la correspondiente advertencia, es complejo, costoso, inseguro y fuente en el futuro de
demandas por responsabilidad civil.
En suma, el test de idoneidad como se nos
presenta constituye una medida muy poco responsable, que desplaza la decisión final sobre el
préstamo del prestatario al prestamista y puede
dar origen a múltiples conflictos en la práctica.
adecuado para el prestatario atendiendo al conjunto de sus circunstancias personales y financieras.
De acuerdo con el Documento, si el consumidor insiste en el otorgamiento del préstamo»
inidóneo», el banco queda exento de responsabilidad si advierte formalmente de dicha «inidoneidad» y el cliente acusa recibo del aviso.
Desde la industria también se ha criticado con
dureza la exigencia de este test por las siguientes
razones:
a) Se trata de una importación mecánica de
una figura propia de los servicios de
inversión (MIFID), olvidando que la
actuación del intermediario es radicalmente distinta en el campo de los valores
y en la de la actividad crediticia. Mientras
que en el primer caso el intermediario se
limita a comercializar el producto sin
incurrir en ningún riesgo, el banco prestamista asume en su totalidad el riesgo de
crédito y es el primer interesado en que
el prestatario reúna todas las circunstancias financieras y personales favorecedoras del pago.
b) La propia MIFID sólo exige un test
amplio de idoneidad, como el que parece
sugerir el documento, en los casos de asesoramiento y no en los de mera comercialización.
c) En virtud de lo anterior, si la EC considera que el prestatario es simplemente no
idóneo, lo que procede es que deniegue
el préstamo sin más.
d) La Directiva sobre Crédito al Consumo
no recoge nada similar. Se debe poner el
énfasis en la información y explicación al
consumidor.
e) Lo complejo del test conlleva que se
deniegue su práctica y por ende el acceso
al crédito, a un gran número de consumidores, en un momento de fuerte contracción crediticia.
f) El Documento –como enseguida veremos– distingue entre comercialización y
asesoramiento, siendo esta último un ser-
2.6. LA INFORMACIÓN A PROVEER POR
EL PRESTATARIO
El Documento recuerda la importancia de que el
consumidor proporcione información completa y
suficiente sobre su situación financiera, apoyada
en pruebas documentales procedentes de fuentes
independientes.
Los consumidores deberían ser advertidos de
que la insuficiencia en la información aportada
puede impedir el adecuado desarrollo de los test
de solvencia e idoneidad y por tanto la concesión
del préstamo. Además se pide que la legislación
nacional sancione a los consumidores que proporcionen información falsa o insuficiente.
A otro nivel, se pide un acceso no discriminatorio («cross border») a las bases de datos.
Obviamente la industria nada tiene que oponer a estas consideraciones.
230
LA PROBLEMÁTICA DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO RESPONSABLE EN LA UNIÓN EUROPEA
2.7. ASESORAMIENTO
(en exclusiva o no) a la entidad que concede el
préstamo. Si se trata de intermediarios vinculados (agentes),estos son de alguna forma una
extensión de la entidad prestamista, quien asume
la responsabilidad final y por tanto su retribución
es un tema «interno» al que no habría que darle
publicidad. En el caso de los «brokers», la industria apoya la transparencia como forma de frenar
el riesgo de que se ofrezcan productos sólo en
base a las comisiones que se perciban.
El asesoramiento, es decir la formulación de
recomendaciones personalizadas de los diferentes productos, indicando cuales son los idóneos
para el consumidor, se concibe como una actividad optativa, claramente distinta a la pura
comercialización/otorgamiento de los préstamos.
La industria comparte esta visión y que
–coherentemente– sólo las entidades que presten
este servicio deban tener en cuenta las preferencias y objetivos del consumidor(test de idoneidad), quien deberá proporcionar la información
suficiente al efecto.
3. OTROS TEMAS NO TRATADOS
EN EL WORKING PAPER
El Documento al final ha obviado algún tema tratado en documentos previos de la CE sobre préstamo responsable, que comentamos someramente a continuación.
2.8. TASA ANUAL EQUIVALENTE (TAE)
La importancia de la TAE como elemento informativo que permite comparar las diferentes ofertas siempre ha sido valorado positivamente por
la industria. Las discrepancias de la industria con
el Documento de la CE se centran en dos puntos:
a) Que dada la (alta) especificidad del préstamo hipotecario, éste requiere un tipo
de TAE diferente a la prevista para otro
tipo de créditos, en contra de lo que el
WP sostiene.
b) Que a diferencia de lo ocurrido con la
Directiva de Crédito al Consumo, la TAE
no debe incluir todos los costes del préstamo, sino sólo los que correspondan a la
actividad directa del prestamista.
3.1. PRODUCTOS INTRÍNSECAMENTE
NO IDÓNEOS Y ESTANDARIZACIÓN/
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS
A NIVEL EUROPEO
Se trata de cuestiones suscitadas por la CE en la
consulta sobre crédito responsable del año 2009.
3.1.1. Productos no idóneos «per se»
La postura de la industria es que no existen productos «per se» no idóneos para los consumidores.
Es verdad que hay ciertos productos especialmente complejos o con mayor riesgo, pero los
mismos pueden ser perfectamente aptos para
clientes muy sofisticados.
2.9. REGULACIÓN DE INTERMEDIARIOS
NO BANCARIOS
Existe acuerdo entre la Comisión y la industria
en que para conseguir un «level playing field» y
mejorar la protección del consumidor, los intermediarios no bancarios deben estar sujetos a
unos requerimientos prudenciales similares a los
de los bancos.
En todo caso, habría que distinguir según la
naturaleza de los intermediarios y su vinculación
3.1.2. Productos estandarizados o con algún tipo
de certificado a nivel europeo
Las prácticas y preferencias de los consumidores
y las regulaciones son muy diferentes según los
países. Algún tipo de certificación europea –en
opinión de la FHE– crearía cargas burocráticas
231
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
innecesarias, dificultaría la innovación y reduciría las posibilidades de elección del consumidor.
son potencialmente abusivas y restringen las
posibilidades de elegir del consumidor. Este
punto no se ha incluido en el Documento sobre
préstamo responsable(se trata de algo un poco
diferente), pero durante el primer semestre de
2010 la Comisión sometió a consulta pública un
documento específico sobre el tema.
3.2. LA POSIBILIDAD DE PAGO
ANTICIPADO
La imposición «ex lege» de cláusulas de amortización anticipada ha sido criticada por la industria, pues restringe la diversidad de productos a
ofrecer y en especial dificulta el otorgamiento de
préstamos con interés fijo.
La amortización anticipada debe ser una
opción contractual y en todo caso su introducción
debe ir acompañada de la correspondiente compensación que permita al prestamista resarcirse
de los posibles daños.
Desde la perspectiva de la industria «tying» y
«bundling» favorecen la relación a largo plazo con
el cliente, permiten importantes economías de
escala y como consecuencia abaratan el coste de
las hipotecas. Además, en un negocio que se
mueve con márgenes muy estrechos, a veces sólo
si se ofrecen otros productos vinculados pueden
hacer rentable la actividad crediticia .
Estas prácticas no deberían ser consideradas
«per se» abusivas, en tanto no impliquen una posición de dominio prohibida por la Directiva de
Prácticas Comerciales Desleales (Directiva
2005/29/CE).
3.3. «TYING» Y «BUNDLING»
(VINCULACIÓN DE PRODUCTOS)
Debe fomentarse la transparencia, informando claramente al consumidor del alcance de estas
vinculaciones y de las ventajas que tiene el adquirir el paquete completo. El consumidor siempre
podrá elegir otra entidad que no use estas tácticas.
El «tying» implica la necesaria compra de dos (o
más ) productos financieros si se quiere adquirir
uno de ellos. Ejemplo típico sería la concesión de
un préstamo hipotecario y la simultánea apertura de una cuenta corriente en la entidad prestamista.
En el «bundling», los productos pueden ser
adquiridos por separado, pero se ofrecen en
mejores condiciones cuando se adquieren juntos.
La Comisión, haciéndose eco de las preocupaciones de los consumidores, siempre ha mirado con recelo estas formulas, pues entiende que
Por supuesto, también debe favorecerse la
posibilidad de cambios de entidad prestamista,
de forma eficiente y sin costes no justificados.
En suma el «tying» y el «bundling» ofrecen
notables ventajas para el consumidor, siempre
que la transparencia y la libre competencia estén
garantizadas.
232
AMPLIACIÓN DE LAS NORMAS MIFID
A OTROS SERVICIOS: SEGUROS, PENSIONES
Y ALGUNOS PRODUCTOS BANCARIOS
«EMPAQUETADOS» PARA LOS MINORISTAS
Bolsas y Mercados Españoles (BME)
1. INTRODUCCIÓN
serie de aspectos relacionados con la organización de los mercados financieros y con la provisión de los denominados servicios de inversión,
bien básicos (recepción, transmisión y ejecución
de órdenes, gestión de carteras, recomendaciones de inversión o gestión de sistemas de negociación, entre otros), bien auxiliares (custodia,
préstamo de valores, informes y análisis financieros, etcétera).
Las normas citadas fueron elaboradas de conformidad con el procedimiento Lamfalussy5, si
bien en el período de discusión y redacción no se
había impuesto todavía el requisito de un análisis
coste-beneficio, o evaluación de impacto, que con
posterioridad ha venido a ser considerado en
Europa como uno de los principios de buena
regulación, siempre y cuando cada caso particular así lo demande6. No obstante, la Comisión
Aunque su historia es corta, la Directiva sobre
Mercados de Instrumentos financieros (MiFID)1,
aprobada el 21 de abril de 2004 y que entró en
vigor el 1 de noviembre de 2007, ha cambiado
drásticamente el panorama de la negociación de
valores en Europa y muchos de los servicios asociados a esta actividad. Como es sabido, la Directiva, junto con sus dos piezas adicionales de
implementación (Directiva 2006/73/EC2 y Reglamento 1287/2006 EC3), constituye una de las piedras angulares del Plan de Acción de Servicios
Financieros (PASF)4, publicado por la Comisión
Europea en mayo de 1999. La MiFID regula una
1
Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 21 de abril de 2004, relativa a los mercados de
instrumentos financieros (OJ L 145, 30-4-2004).
2
Directiva 2006/73/CE de la Comisión, de 10 de agosto
de 2006, por la que se aplica la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos
organizativos y las condiciones de funcionamiento de las
empresas de inversión (OJ L 241, 2-9-2006).
3
Reglamento (CE) n o 1287/2006 de la Comisión, de 10
de agosto de 2006, por el que se aplica la Directiva
2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo
relativo a las obligaciones de las empresas de inversión de
llevar un registro, la información sobre las operaciones, la
transparencia del mercado, y la admisión a negociación de
instrumentos financieros (OJ L 241, 2-9-2006).
4
«Aplicación del marco para los servicios financieros:
Plan de acción» (COM(1999)232, 11.05.99).
5
«Final report of the Committee of Wise Men on the
regulation of European Securities Markets», aprobada por el
Ecofin en marzo de 2001:
http://ec.europa.eu/internal_market/securities/docs/lamfalussy/wisemen/final-report-wise-men_en.pdf
6
La primera Guía de Evaluación de Impacto fue publicada por la Comisión en 2005 (COM(2005) 97 final). La última versión data de enero de 2009 (SEC(2009) 1728 final). El
Impact Assessment Board, dependiente del Presidente de la
Comisión, fue creado a finales de 2006. Todo ello como consecuencia de la comunicación de la Comisión sobre Evaluación del Impacto (COM (2002) 276 final).
233
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
aspectos que han resultado tan críticos como la
fragmentación del mercado, la gestión de los
conflictos de interés, o la protección del inversor:
las normas de conducta de las ESIs y la obligación de mejor ejecución, desoyendo de este
modo las numerosas voces que, desde la entrada
en vigor de la directiva, pero en especial durante
el último año, se ha alzado contra los cada vez
más evidentes efectos indeseados de aquélla.
encargó un análisis de la cuantificación del
impacto macroeconómico de la integración de
los mercados financieros europeos. En él se pronosticaban unos incrementos, por la vía de unos
escenarios de simulación, del PIB – tanto agregado como per cápita–, de la inversión empresarial,
del consumo privado y del empleo7.
Por tanto, nos encontrábamos en una situación en que se elaboraba y publicaba una norma
cuyo impacto probable no se había estimado,
pero que sería previsiblemente profundo y conduciría a la reestructuración de los mercados de
valores en Europa y, de manera indirecta, en sus
infraestructuras de servicio.
El legislador, consciente de que sería la práctica de la norma la que estableciera los ajustes
que ésta necesitaría con respecto a algunos aspectos de efecto incierto, disponía ya en el artículo
65 de la MiFID unos plazos en los que la Comisión debería informar al Parlamento Europeo y
al Consejo acerca de la evolución de una serie de
disposiciones que entonces se consideraban susceptibles de producir desequilibrios:
• En octubre de 2007, sobre la posible
extensión de las obligaciones de pre y
post transparencia a operaciones en instrumentos distintos de acciones. El informe, aunque con cierto retraso y después
de una serie de consultas, audiencias
públicas y mandatos de asistencia técnica
a CESR, fue publicado en abril de 20088.
• En abril de 2008, sobre las exenciones de
las commodities y la designación de agentes vinculados.
• En octubre de 2008, sobre la aplicación
del artículo 27 (obligación de las ESIs de
publicar cotizaciones en firme).
Como se ve, la revisión afectaba a disposiciones que tienen que ver con la transparencia de
mercado fundamentalmente, dejando de lado
2. EVALUACIÓN DE LA MIFID
Durante los dos últimos años la Comisión ha
venido trabajando en el diseño de la reforma
financiera en Europa. Si bien es cierto que la
magnitud de la crisis económica y la naturaleza
de sus mercados de origen orientaron inicialmente el trabajo en la dirección de los productos derivados9, en especial los negociados OTC,
la revisión de la MiFID en varios de sus apartados también entró a formar parte del trabajo
legislativo previsto10. Durante el primer semestre de 2010 la Comisión convocó a los participantes de la industria a una serie de talleres de
trabajo sobre aquellos aspectos de la directiva
que serán objeto de reforma: consolidación de
datos de mercado, mejor ejecución, dark pools y
sistemas internos de case, High Frequency Trading, y transparencia en mercados distintos de
las acciones.
Paralelamente, en noviembre de 2008 el colegio de supervisores CESR tomaba la iniciativa de
evaluar el impacto de la MiFID en los mercados
secundarios mediante una consulta pública11. En
junio de 2009, tras analizar las contribuciones
recibidas, publicaba un informe sobre los efectos
observados. Aunque, como se declara en el prefacio, era difícil aislar el peso de la regulación de
9
Comunicaciones COM(2009) 332 final de 3/7/2009
(«Ensuring efficient, safe and sound derivatives markets») y
COM(2009) 563 final de 20/10/2009 («Ensuring efficient,
safe and sound derivatives markets: Future policy actions»).
10
Comunicación COM(2010) 301 final de 2/6/10
(«Regulating financial services for sustainable growth»).
11
Call for evidence on the impact of MiFID on secondary markets functioning, CESR/08-872.
7
«Quantification of the Macro-Economic Impact of
Integration of EU Financial Markets», London Economics,
2002.
8
«Report on non-equities market transparency in accordance with Article 65(1) of MiFID», abril, 2008 (Documento
de trabajo, D/000175 de 3-4-2008).
234
AMPLIACIÓN DE LAS NORMAS MIFID A OTROS SERVICIOS: SEGUROS, PENSIONES ...
3. EL ASESORAMIENTO TÉCNICO
DE CESR
otros factores como la enorme volatilidad debida
a la crisis, el documento certificaba la pérdida de
volumen negociado en los mercados regulados a
favor de otras categorías de centros de negociación, en particular los sistemas multilaterales
(SMN). Sin embargo, reconocía que la proporción correspondiente a la operativa OTC, que la
MiFID había pretendido canalizar hacia los
internalizadores sistemáticos toda vez que no
está sujeta a parte de las disposiciones de la
norma, había crecido con respecto a la situación
anterior a su entrada en vigor. El informe también se hacía eco de la alarma creada por la
emergencia de dos nuevos fenómenos surgidos a
partir de la estructura de exenciones en el régimen de transparencia previa y de una laguna en
la normativa que regula la clasificación de centros de negociación establecidos en la directiva,
respectivamente: los dark pools y los sistemas
internos de case de las ESIs, conocidos como brokers crossing networks o brokers crossing systems. En
ambos casos, y en diferente grado, ello supone
una disminución de la transparencia con un
efecto perverso sobre la formación de precios,
una posible competencia desleal con mercados
transparentes y, eventualmente, una amenaza
para la protección del inversor. Con respecto a la
información de mercado, se constatan problemas con respecto a su disponibilidad, exactitud y
fiabilidad, especialmente en la generada por el
sector OTC ya que la proporcionada por los
mercados regulados y los SMN se considera de
alta calidad. Tanto el régimen de demoras permitidas en la publicación de la información posterior a la negociación, como la débil estandarización de los formatos y procedimientos de
publicación impiden a intervinientes y supervisores tener una visión global y completa de la
actividad de los mercados de instrumentos
financieros a escala europea. Otros temas tratados en el informe se refieren a los efectos de la
fragmentación del mercado en la capacidad de
supervisión de las autoridades, la competencia
imperfecta entre centros de negociación y las
desigualdades en la interpretación de la norma
en las distintas jurisdicciones.
En el marco de esta revisión, CESR publicó en el
segundo trimestre de este año un conjunto de
consultas sobre diversos aspectos de la directiva:
mercados secundarios, protección del inversor e
intermediarios, comunicación de operaciones,
transparencia en mercados distintos de acciones
y categorización de clientes.
Como resultado de la batería de consultas,
CESR publicó en julio un conjunto de informes
de asesoramiento.
• Sobre los mercados de renta variable12.
El documento abarca cuestiones relativas
a la transparencia, la extensión de las
obligaciones de transparencia a instrumentos similares a acciones, consolidación de datos, regulación de centros de
negociación, diferencias en la implementación de la MiFID en los distintos estados miembros,y microestructura de mercados. En general, los mercados regulados13 consideran que el régimen de
transparencia debe ser mejorado en el
mercado OTC, en el que ya se lleva a
cabo una gran parte de la negociación sin
sujeción a las disposiciones en esa materia, apoyan en principio el establecimiento de mecanismos autorizados de publicación para la información de mercado
(APA, por sus siglas en inglés) y se oponen al esquema propuesto en la consulta
de una consolidated tape obligatoria (esto
es, la creación de un sistema al que todos
los centros de ejecución y empresas de
servicios de inversión que operan estarían obligados a entregar la información
posterior a la negociación para su posterior distribución al mercado en formato
consolidado), dado que ello impide la
competencia (uno de los objetivos de la
CESR/10-802.
Se pueden consultar las contribuciones en
http://www.cesr-eu.org/index.php?page=responses&id=161.
12
13
235
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
MiFID), dificulta la innovación, supone
un coste para el conjunto del mercado y
no garantiza el cumplimiento de la obligación de mejor ejecución. Apoyan, por
el contrario, soluciones basadas en las
fuerzas de mercado en que la competencia entre productos y servicios garantice
la mayor calidad en la provisión de información. Con respecto a la actividad de las
brokers crossing networks, la opción es clara:
deben catalogarse como sistemas multilaterales o internalizadores sistemáticos
según su modelo de negocio y estar sujetas a las obligaciones correspondientes.
CESR aconseja mantener el régimen de
pre-transparencia de la MiFID, con eventuales revisiones de algunas de las exenciones (waivers) basadas en un estudio
analítico a realizar. Asimismo, CESR considera que las expresiones de interés (a
menudo utilizadas por los dark pools para
captar liquidez) son equivalentes a órdenes de compraventa, por lo que quedarían también sujetas a las obligaciones de
transparencia. En cuanto a la post-transparencia, aconseja continuar con el régimen actual, introduciendo medidas para
mejorar la calidad de la información y
acortar las demoras permitidas en la
publicación de la información. Opta también por canalizar las obligaciones de
publicación de información a través de
canales autorizados (APAs). Las obligaciones de transparencia deberán ser aplicadas a instrumentos similares a las acciones, tales como ETF, DR y Certificados.
El régimen de los internalizadores sistemáticos también deberá ser revisado.
Con respecto a la consolidación de datos,
y aun reconociendo que la inmensa
mayoría de las contribuciones a su consulta lo desaconseja, CESR mantiene sorprendentemente su sugerencia de una
consolidated tape obligatoria. Esta decisión, tomada contra el criterio mayoritario de la industria, podría tener graves
consecuencias en el futuro sobre la com-
•
14
236
petencia y la innovación, comprometiendo así la calidad del servicio ofrecido a los
inversores.
CESR recomienda introducir una cuarta
categoría de centros de negociación para
dar cabida a las brokers crossing networks
con un régimen de registro automático
sujeto a la provisión de cierta información básica al supervisor. Se establecerían
unos umbrales de volumen de negocio
por encima de los cuales la red pasaría a
ser considerada un SMN.
Sobre la transparencia en mercados distintos de acciones14. La transparencia en
otros mercados distintos de acciones ha
sido un tema controvertido desde que se
viene planteando la posibilidad de extensión de las obligaciones impuestas en la
MiFID sobre la renta variable. Los mercados regulados han mantenido tradicionalmente que la transparencia, tanto
anterior como posterior a la contratación, es esencial para la correcta formación de precios y para el funcionamiento
ordenado de los mercados. La reciente
crisis ha confirmado esta posición: ha
sido en los mercados no transparentes
donde se ha gestado, poniendo de manifiesto su fragilidad en situaciones de
estrés hasta el punto de su total desaparición en los peores momentos de la crisis,
conduciendo a una pérdida de confianza
de los inversores, a un drástico incremento de la aversión al riesgo de crédito y a
un descrédito generalizado de los mercados financieros. Resulta obvio que la
MiFID, al excluir mercados enteros
–como el de renta fija– de estas obligaciones, no ha contribuido a poner solución a este problema.
El documento trata sobre pre-transparencia de bonos, estructurados, CDSs y
derivados; post-transparencia de bonos
CESR/10-799.
AMPLIACIÓN DE LAS NORMAS MIFID A OTROS SERVICIOS: SEGUROS, PENSIONES ...
•
•
15
16
corporativos; post-transparencia de productos estructurados (ABS y CDO); posttransparencia de CDS y post-transparencia de derivados (Swaps, equity, commodity y Forex). Por lo que respecta a la pretransparencia, CESR recomienda formalizar los compromisos de transparencia
voluntarios que existen actualmente en
algunos mercados organizados con un
régimen obligatorio aplicable a los mercados regulados y SMNs, excluyendo por
el momento a los mercados OTC. Para la
post-transparencia, CESR opta por un
régimen similar al aplicable a las acciones, es decir, un sistema de demoras permitidas segmentado por los tamaños
medios de negociación de cada mercado
en particular. En el caso de los productos
estructurados (ABS, CDO), relativamente
ilíquidos, CESR propone una implantación progresiva del régimen en función
de la calidad crediticia de los instrumentos, empezando por los de mejor calificación para seguir en una segunda etapa
con los demás.
Sobre comunicación de operaciones15.
CESR recomienda introducir un nuevo
tipo de cuenta, a añadir a «propia» y «de
terceros», en la comunicación de operaciones para recoger aquéllas en las que la
ESI actúa temporalmente por cuenta
propia para a continuación traspasar el
activo al cliente. Así, habría tres escenarios posibles: por cuenta y en cuenta propia, por cuenta y en cuenta del cliente y
por cuenta del cliente y en cuenta propia.
CESR también recomienda la obligatoriedad del código de cliente en la información de las operaciones.
Sobre protección del inversor e intermediarios16. CESR sugiere en esta asistencia técnica, entre otras recomendaciones, la creación de un régimen europeo
•
para la grabación de órdenes transmitidas telefónica o electrónicamente, la revisión del concepto de instrumento complejo basado en su nivel de riesgo, así
como la obligatoriedad de los centros de
negociación de elaborar informes periódicos sobre la calidad de la ejecución en
sus mercados de renta variable.
Respuestas a la solicitud de información adicional de la Comisión Europea.
La Comisión envió en marzo de 2010 un
conjunto de veinticinco preguntas a
CESR solicitando información adicional
en relación con la revisión de la MiFID17.
En su documento de asistencia técnica,
CESR da respuesta a las relacionadas con
las normas de conducta: los instrumentos
complejos y no complejos en relación con
el deber de conocimiento del cliente, la
política de incentivos, el tratamiento de
los agentes vinculados, provisión de ciertos servicios auxiliares, como los relacionados con fusiones y absorciones, suscripciones, colocaciones…
4. LA MIFID Y EL MOSAICO NORMATIVO
SOBRE LA PROTECCIÓN
DEL INVERSOR
Hay dos áreas críticas en las que la protección del
inversor minorista: por un lado, la información
relativa a los productos, tanto en el fondo como
en la forma; por otra, la distribución, asesoramiento y venta de estos productos.
La MiFID establece unas condiciones muy
estrictas para la prestación de servicios que
impliquen la venta de instrumentos financieros o
el asesoramiento sobre ellos, especialmente en el
terreno de la información que debe ser proporcionada a los inversores. Las ya mencionadas disposiciones relativas a las pruebas de idoneidad y
conveniencia responden a la obligación de conocimiento del cliente, de su preparación financie-
CESR/10-808.
CESR/10-859.
17
237
http://www.cesr.eu/popup2.php?id=6547.
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
ra y de su capacidad para entender el riesgo asociado a los productos que se le ofrecen, así como
de su situación financiera y sus objetivos de
inversión. Además, impone a las ESIs unos requisitos de identificación de potenciales conflictos
de intereses y, en caso de que se materialicen, su
consiguiente gestión con el objetivo de no lesionar los de los clientes18. Finalmente, la obligación
de mejor ejecución y las normas de manejo de las
órdenes de clientes completan las disposiciones
relativas a la protección del inversor, desarrolladas con mayor nivel de detalle en la directiva de
implementación.
Hay que destacar también que la MiFID exonera a las ESIs de ciertas obligaciones relativas a
la protección del inversor en atención a la naturaleza del cliente (profesional o contraparte elegible) y que por primera vez regula los incentivos, estableciendo el marco de los sistemas de
remuneración admisibles en los procesos de distribución y venta de instrumentos y servicios
financieros19.
Pero no es la MiFID la única pieza del corpus
legislativo comunitario que incorpora disposiciones relativas a la protección del inversor, especialmente del minorista. A los efectos de interés
en este artículo (seguros, pensiones y productos
bancarios empaquetados) hay que considerar
además, y entre otras, la Directiva de fondos de
inversión20, la Directiva sobre la mediación en los
seguros21, la Directiva de folletos22, la Directiva
sobre comercio electrónico23 y la Directiva sobre
comercialización a distancia de los servicios
financieros24.
La Directiva de fondos de inversión impone
una clara distinción entre las comunicaciones
publicitarias y la información obligatoria que
debe ser proporcionada al inversor, incluyendo
los datos fundamentales, el folleto y los informes
periódicos. El documento de los datos fundamentales (Key Investor Information - KII) es una
versión renovada del prospecto simplificado
introducido en 2001 y constituye una pieza clave
en la información obligatoria25. En él se deben
incluir de forma abreviada los datos exclusivamente esenciales para que el inversor pueda
tomar su decisión de inversión debidamente fundada. Cabe destacar que, en caso de venta en
otros estados miembros diferentes del de origen,
éste es el único documento de obligatoria traducción al idioma del estado de acogida.
Por su parte, la recientemente adoptada directiva de implementación26 regula con mayor detalle, entre otros, los aspectos relativos a los conflictos de intereses y las normas de conducta de las
sociedades de gestión, todo ello en un intento de
alinear tanto las reglas como la terminología con
los estándares introducidos por la MiFID.
La Directiva sobre mediación en los seguros
regula el ejercicio de la intermediación en seguros y reaseguros, incluyendo las actividades de
asesoramiento, información y venta. El intermediario está obligado a informar sobre potenciales
conflictos de interés derivados de su participación en empresas de seguros.
La Directiva de folletos determina los requisitos que deben cumplir la elaboración, aprobación y distribución de los folletos de emisión de
valores que van a ser ofrecidos al público o admi-
18
Art. 18 de MiFID y arts. 21 á 23 de la Directiva de
Implementación.
19
En mayo de 2007 CESR publicó una Recomendaciones sobre los Incentivos bajo la MiFID (CESR/07-228b).
20
Directiva 2009/65/CE de 13 de julio por la que se
coordinan las disposiciones legales reglamentarias y administrativas sobre determinados organismos de inversión
colectiva en valores mobiliarios (OICVM) (versión refundida)
(OJ L 302, 17-11-2009).
21
Directiva 2002/92/CE de 9 de diciembre de 2002
sobre la mediación en los seguros (OJ L 9, 15-1-2003).
22
Directiva 2003/71/CE de 4 de noviembre de 2003
sobre el folleto que debe publicarse en caso de oferta pública o admisión a cotización de valores (OJ L 345, 31.12.2003)
23
Directiva 2000/31/CE de 8 de junio de 2000 relativa a
determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, en particular el comercio electrónico
en el mercado interior (OJ L 178, 17-7-2000).
24
Directiva 2002/65/EC de 23 de septiembre de 2002
sobre comercialización a distancia de servicios financieros
(OJ L 271, 9-10-2002).
25
El documento de los datos fundamentales para el
inversor se desarrolla en los artículos 78 a 82 de la Directiva.
26
Directiva 2010/43/EU de 1 de julio de 2010 de implementación de la Directiva 2009/65/EC sobre requisitos organizativos, conflictos de interés, normas de conducta, gestión
del riesgo y contenido del acuerdo entre un depositario y
una sociedad de gestión (OJ L 176, 10-7-2010).
238
AMPLIACIÓN DE LAS NORMAS MIFID A OTROS SERVICIOS: SEGUROS, PENSIONES ...
a los inversores, no siempre coherentes entre sí.
En particular, existen diferencias en las obligaciones de transparencia y en las normas de publicidad, asesoramiento y venta derivadas de la
forma jurídica del producto o servicio ofrecido o
de su canal de distribución.
En el caso de los denominados productos
empaquetados (PRIPs, por sus siglas en inglés)
–que constituyen un método sencillo de acceso a
los mercados financieros porque simplifican la
presentación de productos con diversos grados
de complejidad, haciéndolos más asequibles al
inversor minorista con un horizonte de medio o
largo plazo, y modifican la exposición al riesgo
de los subyacentes– estas diferencias pueden conducir a un indeseable grado de incertidumbre y
desprotección del inversor.
En su reunión del 8 mayo de 2007, el Ecofin,
considerando este riesgo
Invita a la Comisión a revisar la consistencia de la
legislación de la UE relativa a los distintos tipos de
productos de inversión minorista (tales como seguros de vida, fondos de inversión, ciertas notas y certificados estructurados), con objeto de asegurar una
aproximación coherente a la protección del inversor
y de evitar cualquier posibilidad de malas prácticas
de venta29.
La Comisión, siguiendo la invitación del Consejo, publicó una Call for Evidence en octubre de
200730 en la que establece el núcleo del problema. Los productos de inversión adoptan diferentes formas cada una de las cuales, de acuerdo con
la legislación europea, tiene un tratamiento diferente en lo que se refiere a la información sobre
los mismos productos (riesgo, rentabilidad, costes, funcionamiento, flujos financieros…) y al
modo en que los intermediarios deben manejar
los potenciales conflictos de interés y conducirse
con sus clientes. Esta aproximación sectorial,
heredera de los tiempos en que los distintos pro-
tidos a cotización en un mercado regulado de la
Unión Europea. El detalle del contenido específico del folleto según el tipo de instrumento
financiero de que se trate se desarrolla a través
de un reglamento específico27. Conviene destacar
que en estos momentos la Directiva de folletos
está sujeta a revisión, con una propuesta de la
Comisión28 que pretende, entre otros objetivos,
mejorar la protección del inversor mediante la
actualización del formato y contenido del folleto
resumido.
La Directiva sobre comercio electrónico, en su
considerando (8) se plantea como objetivo
Crear un marco jurídico que garantice la libre circulación de los servicios de la sociedad de la información entre Estados miembros
En particular, regula la información exigida
sobre el prestador de los servicios y la relativa a
las comunicaciones comerciales, tanto las solicitadas como las no solicitadas.
Finalmente, la Directiva sobre comercialización a distancia de los servicios financieros propone la armonización de las legislaciones y disposiciones administrativas de los Estados miembros con respecto a dicha comercialización. Establece el tipo y contenido de la información que
debe ser proporcionada a los clientes con respecto al proveedor de los servicios, la naturaleza y
características de los servicios mismos, y el contrato a distancia.
5. LA EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN
DEL INVERSOR A LOS PRODUCTOS
EMPAQUETADOS
Como se ha visto, nos encontramos ante una
multiplicidad de normas, directivas y reglamentos, que incorporan disposiciones para proteger
27
Reglamento (CE) Nº 809/2004 de 29 de abril de 2004
relativo a la aplicación de la Directiva 2003/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en cuanto a la información
contenida en los folletos así como el formato, incorporación
por referencia, publicación de dichos folletos y difusión de
publicidad (OJ L 149, 30-4-2004).
28
COM(2009) 491 final, de 23/9/2009.
Nota de prensa 9171/07 (Presse 97).
Need for a coherent approach to product transparency and distribution requirements for «substitute» retail
investment products?:
http://ec.europa.eu/internal_market/finservicesretail/docs/investment_products/call_en.pdf
29
30
239
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
ductos tenían características bien diferenciadas,
es ineficaz en unos momentos en que las fronteras entre productos y canales de distribución se
hacen más difusas: los productos bancarios,
financieros y de seguros se confunden y las líneas de venta no están ya asociadas al producto. En
efecto, los mismos canales de distribución son
utilizados para la oferta de diferentes familias de
productos, lo que facilita su comparabilidad y
exige por tanto altos estándares de transparencia. Adicionalmente, hay una acusada asimetría
de información entre originadores/distribuidores
e inversores minoristas. De ahí que exista el riesgo de una insuficiente protección del inversor en
un entorno legislativo fragmentado y anterior, en
algunos casos, al Plan de Acción de Servicios
Financieros: bajos niveles de información sobre
tarifas, posibilidad de que los conflictos de interés limiten el rango de productos accesibles al
inversor minorista, no siempre adecuados a su
perfil, desventaja competitiva de los productos
más transparentes y regulados frente a los más
opacos y menos regulados, etcétera.
La lista de productos a los que se extiende la
consulta abarca fondos de inversión en valores,
pensiones, seguros de vida, ETFs, ciertos depósitos bancarios, notas estructuradas y similares.
En suma, la CfE pretende recabar información
exhaustiva sobre estos productos y su distribución para delimitar el grado en que la protección
del inversor está comprometida, las normas de
conducta de los intermediarios que necesitan ser
revisadas y la supervisión de las prácticas de
publicidad y venta en un entorno legislativo
homogéneo que aporte certidumbre.
El resultado de la consulta, que fue publicado
en marzo de 200831, confirmaba el consenso
acerca de la importancia de afianzar la confianza
de los inversores en este tipo de productos financieros mediante un marco adecuado de protección. Sin embargo, también se alertaba contra
medidas precipitadas, toda vez que algunas de
las principales normas que garantizan esta protección eran de reciente aprobación y ni siquiera
habían sido completamente traspuestas en todas
las jurisdicciones. En particular, la MiFID y la
Directiva de mediación en seguros se encontraban en esa situación.
Hay que señalar que desde el lado de los consumidores se valoraba la oportunidad de una
aproximación transversal a la transparencia de la
información de los productos y al tratamiento de
la distribución, tomando como modelo los principios de los datos fundamentales (Key Investor
Document, citado anteriormente) y la estructura
de pruebas de idoneidad y conveniencia establecida en la MiFID, que, por otra parte, se consideraba ofrecía un marco consistente de protección para diferentes tipos de productos.
Con posterioridad a la consulta, la Comisión
siguió con los trabajos preparatorios de su Comunicación al Parlamento y al Consejo. En mayo de
2008 se llevó a cabo un taller sobre los productos
de inversión minoristas32. Las discusiones se
estructuraron sobre cuatro bloques de principios.
En primer lugar, los relativos a la información
sobre los productos, con una bien establecida
cadena de responsabilidades: del «fabricante» al
intermediario y de éste al inversor. El segundo
bloque se refiere a la publicidad y marketing. El
tercer bloque versa sobre las normas de conducta,
que siguen el esquema, establecido por la MiFID,
de conocimiento del cliente diferenciando la
venta con asesoramiento previo o sin él33: en el
primer caso el intermediario debe asegurarse de
que el producto ofrecido es apropiado al perfil
del inversor, y en el segundo debe cerciorarse de
que el inversor tiene la preparación suficiente
para entender las características del producto que
32
Minutes of the industry workshop on retail investment
products:
http://ec.europa.eu/internal_market/finservicesretail/docs/investment_products/minutes_workshop_en.pdf
33
En el Asesoramiento técnico mencionado anteriormente (ver nota 16 supra), CESR delimita el significado de
«recomendación personal» para incluir los canales de distribución, como internet, entre los susceptibles de ser utilizados
para hacer este tipo de recomendaciones.
31
Feedback statement on contributions to the call for
evidence on «substitute» retail investment products:
http://ec.europa.eu/internal_market/finservicesretail/docs/investment_products/feedback_statement_srips.pdf
240
AMPLIACIÓN DE LAS NORMAS MIFID A OTROS SERVICIOS: SEGUROS, PENSIONES ...
se le ofrece. Los conflictos de interés forman
parte del cuarto bloque. El esquema sugerido es
el ya incluido en la MiFID de evitar-gestionarrevelar. En el proceso de creación y distribución
de productos de inversión minoristas, los conflictos de interés deben ser evitados en la medida de
lo posible. Si a pesar de todos los medios puestos
para ello, los conflictos se dan, el intermediario
debe estar dotado de los mecanismos necesarios
para gestionarlos de manera que se minimicen
los riesgos para el interés del inversor. Finalmente, la existencia de potenciales conflictos de interés debe ser revelada al inversor.
c)
Valores estructurados al por menor, tales
como certificados, pagarés estructurados
o warrants.
d) Depósitos a plazo estructurados, que asocian el depósito con un derivado.
La iniciativa de la Comisión expone, en primer lugar, las deficiencias en la regulación sobre
información al inversor y las prácticas de venta.
Con respecto a la información fundamental
para el inversor, se insiste una vez más en la falta
de homogeneidad en la información suministrada para productos financieramente comparables,
así como en la asimetría de la información a disposición de los originadores/distribuidores por
una parte y los inversores minoristas por otra,
que el propio proceso de empaquetado puede
contribuir a profundizar. El documento de datos
fundamentales para el inversor (KID) deberá
constituirse en la referencia de información obligatoria36.
En cuanto a las prácticas de venta, publicidad
y marketing, las inconsistencias más acusadas se
dan entre los tratamientos que dan a los conflictos de intereses la MiFID y la Directiva de mediación en seguros, las dos normas principales en
este contexto. Ya se ha mencionado anteriormente el esquema evitar-gestionar-revelar de la
MiFID, lo que unido a su tratamiento de los
incentivos configura un marco completo de regulación en este campo. La Directiva de mediación
en seguros, sin embargo, está lejos de ser tan
completa en este sentido toda vez que la única
información que los intermediarios están obligados a trasladar a los clientes, en relación con las
prácticas de publicidad y venta, es su eventual
relación contractual o económica con alguna
6. LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN
AL PARLAMENTO EUROPEO
Y EL CONSEJO
Como conclusión del trabajo desarrollado desde
la Call for Evidence de octubre de 2007, la Comisión emitió una Comunicación al Parlamento y al
Consejo34, acompañada de un exhaustivo análisis
coste-beneficio (impact assessment)35. La Comunicación considera, como punto de partida, la
siguiente familia de productos empaquetados de
inversión minorista:
a) Los fondos de inversión, tanto los armonizados (regulados por la Directiva de
Fondos) como los no armonizados (regulados a escala nacional).
b) Pólizas de seguro de vida vinculadas, una
fracción de cuya prima cubre el riesgo
mientras que el resto se invierte en un
fondo. Como la rentabilidad del instrumento se liga a la de los fondos vinculados, estas pólizas no garantizan una suma
fija, sino que varía con el valor del fondo
asociado.
36
A lo largo de los últimos años, CESR ha llevado a cabo
una serie de consultas para definir criterios de interpretación y elaborar guías de implementación de la KII. A la fecha
de cierre de este artículo (agosto de 2010), un nuevo conjunto de consultas al respecto acaba de ser publicado. Ver
CESR/10-530 (sobre la selección y presentación de escenarios de rendimiento en fondos estructurados), CESR/10-672
(sobre la transición del prospecto simplificado al documento
de información fundamental), CESR/10-532 (sobre el idioma
y el diseño del documento) y CESR/10-794 (sobre la plantilla del documento), todas ellas de 20 de julio de 2010.
34
Productos preempaquetados de inversión minorista COM (2009) 204 final.
35
COM(2009) 204. El grupo inter-comisariados (Interservice Impact Assessment Steering Group) remitió un primer
borrador al Impact Asessment Board en noviembre de 2008.
Éste hizo una serie de recomendaciones que fueron incorporadas al texto finalmente adjuntado a la Comunicación en
abril de 2009.
241
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
compañía de seguros y la naturaleza del asesoramiento proporcionado, en caso de haberse producido. Finalmente, la Comisión constata la
exención de algunos productos y canales de distribución del alcance de las normas, así como el
diferente tratamiento de las ventas según éstas
las realicen los originadores o los intermediarios.
Ante este estado de fragmentación normativa
en el campo de los productos empaquetados de
inversión minorista, existen dos posibles vías de
acción:
a) La primera consiste en continuar con el
marco sectorial vigente modificando las
normas que sea preciso para eliminar las
inconsistencias identificadas y garantizar
la coherencia del conjunto. En opinión de
la Comisión, esta opción no asegura la
consecución de la homogeneidad deseada
y deja abierta, en un entorno financiero
tan cambiante como el actual, la posibilidad de que se reproduzcan diferencias de
tratamiento o lagunas legales que exijan
nuevas medidas a corto o medio plazo.
b) La vía alternativa es acometer las modificaciones desde lo que denomina un enfoque horizontal, basado en la elaboración
de dos nuevos instrumentos normativos,
uno para la información obligatoria y
otro para las prácticas de ventas, dado
que los agentes involucrados en la creación y en la venta de los productos empaquetados de inversión minorista son diferentes (originador e intermediario).
De esta forma, la norma que regularía la
información fundamental sobre los productos
que se ofrece al inversor,debería perseguir una
estandarización de ésta que permita la comparación de productos. En cuanto a los agentes sujetos, serían los originadores de todos aquellos
productos que se adaptaran a la definición37. La
información, así como la promoción, deberá ser
simple y breve, objetiva y clara, fácilmente comprensible para inversores con escasa experiencia
o formación financiera y debe ofrecer datos sobre
rentabilidad, riesgo, costes, flujos, etcétera, que
permitan al inversor tomar una decisión fundada
sobre su inversión. Como se ha mencionado con
anterioridad, el documento de datos fundamentales desarrollado para la Directiva de Fondos
deberá ser la referencia38.
Asimismo, la norma que regularía la venta de
productos empaquetados se ajustaría a los tratamientos establecidos en la MiFID en relación con
los conflictos de intereses, los incentivos, la autorización y acceso al ejercicio de la actividad, las
normas de conducta relativas al conocimiento del
cliente y el asesoramiento. De esta forma, la
Comisión considera que tal vez no fuese necesaria la elaboración de una nueva norma, sino la
extensión del ámbito de aplicación de la MiFID a
los agentes y entidades que intervengan en la distribución y venta de estos productos, lo que se
conseguiría con una modificación de la Directiva.
Cuando se está escribiendo este artículo, la
Comisión trabaja ya en las propuestas legislativas
que recogen los trabajos realizados a lo largo de
estos años y, en particular, las conclusiones de la
Comunicación de abril de 2009 y los estudios de
impacto llevados a cabo.
7. CONCLUSIONES
En el marco de la reforma de la legislación europea en materia financiera que se está produciendo, el tratamiento de los productos empaquetados afecta a un conjunto de normas en relación
con la protección del inversor. Se trata fundamentalmente de fondos de inversión, pólizas de
· Su principal función es la acumulación de capital, si
bien algunos pueden garantizar el capital.
· En general, están diseñados con miras al mercado
minorista a medio o largo plazo.
· Se comercializan directamente entre los inversores particulares, aunque también pueden venderse a inversores de experiencia.
38
Ver nota 27 supra.
37
La Comunicación menciona las siguientes características que deben tener los productos empaquetados de inversión minorista:
· Están expuestos a los riesgos de los activos financieros
subyacentes, pero su empaquetado modifica esa exposición en comparación con la tenencia directa.
242
AMPLIACIÓN DE LAS NORMAS MIFID A OTROS SERVICIOS: SEGUROS, PENSIONES ...
seguros vinculadas y ciertos productos bancarios
como depósitos, pagarés o certificados estructurados. Estos productos, que facilitan el acceso del
inversor minorista a los mercados financieros,
han ganado una enorme importancia durante los
últimos años como vehículos de ahorro complementarios de otros esquemas de ingresos para el
retiro. La reciente crisis económica, por su parte,
ha puesto de manifiesto la importancia de la confianza de los inversores en este tipo de mercados.
Ésta puede ser gravemente perjudicada, cuando
no destruida, por procedimientos de información inapropiados en la forma y el contenido que
transmitan al inversor minorista una sensación
de opacidad. Asimismo, unos procedimientos de
venta, publicidad y marketing inadecuados, en los
que el interés del consumidor se perciba seriamente dañado, resultan enormemente perjudiciales para esa confianza.
La legislación europea regula los aspectos
relativos a la información de los productos, las
prácticas de venta y sus canales de distribución
en una serie de directivas y reglamentos sectoriales que conforman un conjunto en ocasiones
incoherente e ineficaz para proteger al inversor.
La Comisión Europea ha venido trabajando estos
últimos años con el objetivo de armonizar este
contexto legislativo fragmentado, nacido y desarrollado en una época en que los productos
tenían características diferenciadas y sus procedimientos de distribución y venta se adaptaban a la
naturaleza de cada uno de ellos.
La Comisión ha optado por acometer la reforma a través de un enfoque horizontal, evitando
modificaciones a cada una de las piezas relevantes que no garantizarían una solución estable a
medio y largo plazo. Dos son los campos en los
que se va a concentrar la reforma legislativa: la
información fundamental para el inversor facilitada por los originadores de los productos y la
venta de éstos por intermediarios y distribuidores. En cuanto a la información precontractual, el
documento de información fundamental (KID)
que establece la Directiva de Fondos, será la referencia de la norma correspondiente. Por lo que
respecta a las prácticas de venta y otros temas
relacionados, como conflictos de intereses, acceso a la actividad y asesoramiento, será la MiFID
la que aporte el marco en el que estos asuntos
están regulados.
243
DERIVADOS OTC
Emilio Díaz Ruiz \ Salvador Ruiz Bachs
Abogados Uría Menéndez
1. INTRODUCCIÓN
to, casi tres años después, parece que existe cierto consenso en que las dos principales causas de
la crisis financiera internacional fueron, por un
lado, la elevada disponibilidad de liquidez y rápida expansión del crédito y, por otro, los bajos
tipos de interés.
Al final, desde un punto de vista macroeconómico, una y otra causa son, simplemente, consecuencia de un único factor, el exceso de oferta
monetaria, es decir, la cantidad de dinero, en la
Economía y, muy concretamente, en el sistema
financiero. La oferta monetaria depende de
muchas variables, de la política monetaria y la
emisión de dinero de los bancos centrales, del
efectivo en manos del público y, muy especialmente, de la cantidad de dinero que mantienen
en caja las entidades de crédito para hacer frente a los reembolsos de sus clientes. De entre todas
esas variables la política monetaria jugó un papel
fundamental en el exceso de dinero en el sistema. En este sentido, el Informe Larosière es bastante magnánimo al aseverar que «el volumen de
crédito aumentó con rapidez y, dado que la inflación se
mantenía en niveles reducidos, los bancos centrales
(particularmente en los Estados Unidos) no vieron la
necesidad de establecer políticas monetarias restrictivas». Quizás sería más acertado afirmar que los
Entre las modificaciones legislativas que, o bien
se acaban de adoptar1, o bien se encuentran en
proyecto (unas más avanzadas que otras), a uno y
otro lado del Atlántico, destacan por su relevancia aquéllas que afectan al mercado de derivados
OTC.
Estas reformas se han propuesto ante el protagonismo que algunos han querido otorgar en la
génesis de la crisis financiera internacional a los
derivados OTC en general y, muy en particular, a
los derivados de crédito. Conviene, pues, analizar, en primer lugar, el verdadero papel de los
derivados OTC en la crisis para, luego, describir
las iniciativas legislativas que se están proponiendo y valorar si es previsible que cumplan su objetivo de prevenir, y en qué medida, que no se vuelva a producir una situación como la actual.
2. EL PAPEL DE LOS DERIVADOS OTC
EN LA CRISIS FINANCIERA
INTERNACIONAL
Se han elaborado ya bastantes informes analizando las causas de la crisis financiera internacional
que estalló el verano del 20072. En este momen-
perspectiva más práctica derivada de la experiencia profesional del grupo, INTERNATIONAL BAR ASSOCIATION’S TASK
FORCE ON THE FINANCIAL CRISIS. Interim report: preliminary
views on the financial crisis. Sobre el primero puede verse, VERGARA MAÑERU, Juan Ignacio, Las recomendaciones del Informe
Larosière en relación con la supervisión del sistema financiero y su
ejecución por la Comisión y el Consejo Europeos. RDMV, nº
6/2010, pags. 421 y ss.
Nos referimos claro está a la Dodd-Frank Wall Street
Reform and Consummer Protection Act aprobada el pasado 9 de
julio de 2010.
2
Vide, por ejemplo, GRUPO DE LAROSIÈRE (2009)
Informe del Grupo de alto nivel sobre la Supervisión Financiera presidida por Charles de Larosière (el «Informe Larosière») o, por su indudable interés por reflejar un visión y
1
245
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
bancos centrales concibieron y aplicaron, en
general, una política monetaria expansiva de
forma continuada durante más de una década
pensando que fomentaría unos altos niveles de
crecimiento permanente y sostenible sin tener, al
menos aparentemente, efectos contraproducentes en la Economía. Los datos mostraban altas
tasas de crecimiento económico sin inflación en
los bienes y servicios. Parecía que se había logrado por fin la panacea del crecimiento ilimitado
sin crisis cíclica.
No obstante, la realidad era bien distinta. El
exceso permanente de oferta monetaria estaba
alimentando de forma soterrada una serie de
desequilibrios fundamentales en los mercados
financieros y de activos y generando una serie de
incentivos perversos para los agentes económicos3. El incremento continuado en la oferta
monetaria estaba provocando una competencia
feroz en la concesión de créditos, la proliferación
del dinero fácil para la financiación y refinanciación de proyectos, un crecimiento meteórico del
crédito de todo tipo, una caída consiguiente de la
morosidad (ante la fácil refinanciación), una
reducción histórica de los spreads de crédito (primas de riesgo) y de la relajación de las políticas
de concesión de crédito, y una búsqueda por
parte de las entidades financieras de otras fuentes de rentabilidad ante la fuerte reducción de
sus márgenes. Las entidades financieras, los
inversores institucionales y otros inversores
comenzaron a invertir gran parte de ese exceso
de liquidez en activos que parecían prometer
rendimientos crecientes y siempre positivos y la
consecuencia fue la creación de burbujas en sus
precios, sobre todo, en el sector inmobiliario,
activos financieros y materias primas, que presentaban oportunidades sin aparente riesgo.
Como bien indica el informe Larosière «en lugar
de trasladarse a los precios de bienes y servicios, el excedente de liquidez se reflejó en un crecimiento acelerado
de los precios de los activos. Estas políticas alimentaron
unos desequilibrios crecientes en los mercados financieros y de materias primas a escala mundial».
Este fenómeno se vio especialmente potenciado por unos modelos erróneos de valoración y
gestión del riesgo de las entidades financieras
respecto de sus actividades en los mercados de
valores e instrumentos financieros y, muy especialmente, para la evaluación del riesgo de crédito (es decir, el riesgo de que un deudor incumpla
su obligación de pago). Los modelos de gestión
del riesgo como el VAR o de estimaciones de pérdidas se basan fundamentalmente en datos históricos, simulaciones y distribuciones de probabilidad. A estos datos históricos se les aplican una
serie de ajustes en forma de hipótesis o stress testing. Los datos históricos, como ya se ha comentado sobradamente, mostraban una probabilidad
de incumplimiento (default) individual históricamente bajos (como las primas de riesgo). Los
modelos de evaluación del riesgo de crédito de
las agencias de rating también se basaban en esos
mismos datos y modelos. Lo paradójico es que en
un sector como el financiero en donde existe el
deber jurídico de advertir a los inversores, como
cláusula de estilo, que rentabilidades pasadas no
garantizan beneficios futuros4, se pretendía y se
sigue pretendiendo estimar el máximo nivel de
pérdida en una inversión sobre la base de las pérdidas sufridas en el pasado.
En este contexto de plena liquidez, escasa rentabilidad de la actividad de mediación en el crédito y de absoluta infravaloración de los riesgos,
las entidades reaccionaron desarrollando instru-
3
Hasta ahora, los estudiosos se han fijado en los efectos
generados sobre el sector financiero, pero también ha debido generar incentivos perversos en la economía real, aunque
están aún por ver y analizar, salvo, quizás, en lo que se refiere al mercado inmobiliario. Los tipos de interés son el precio
de un bien: el dinero y, más concretamente de la financiación. El nivel de tipos de interés influye sobre las decisiones
de invertir o ahorrar y sobre los proyectos que los agentes
económicos deciden acometer con esa financiación. Un nivel
bajo de tipo de interés desincentiva el ahorro y además
puede tener efectos sobre la asignación de recursos, porque,
por ejemplo, permite acometer proyectos o inversiones
menos productivas que no se acometerían en otras condiciones.
4
Artículo 27.4 d) de la Directiva 2006/73/CE de la Comisión de 10 de agosto de 2006 por la que se aplica la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo
relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de
funcionamiento de las empresas de inversión, y términos
definidos a efectos de dicha Directiva.
246
DERIVADOS OTC
mentos cada vez más innovadores, sofisticados y
complejos, diseñados para ofrecer una mayor
rentabilidad acompañada, por supuesto, de un
mayor nivel de apalancamiento. Estos productos
eran evaluados sobre la base de estos complejos
modelos matemáticos y se les otorgaban unos
altos niveles de calificación crediticia. Se crearon
estructuras muy sofisticadas de titulización y
vehículos fuera de balance, en los que invertían
las propias entidades financieras para obtener la
rentabilidad que no obtenían de su negocio de
banca tradicional. Por esa razón, irónicamente el
riesgo que se pretendía diversificar y distribuir
en toda la Economía se concentró en el propio
sistema financiero.
Los derivados, en este proceso, actuaron como
correa de transmisión de esos riesgos (aunque,
ciertamente, no como sus generadores). Para
entender el efecto de los contratos sobre derivados en el entorno de la crisis es importante recordar algunas de sus características básicas. La primera es que su objeto es el de negociar u operar
sobre un determinado riesgo de un activo subyacente. En un derivado sobre tipos de interés, será
precisamente la fluctuación del interés. En un
derivado de crédito, es el riesgo de que el titular
de una deuda incumpla su obligación de pago.
Por esta característica, los derivados, sobre todo
los derivados OTC, permiten hacer una inversión
en virtualmente cualquier tipo de activo o subyacente y diseñar específicamente el perfil de riesgo que se quiere asumir en éste. La segunda
característica fundamental es que los derivados
conllevan un alto grado de apalancamiento. La
inversión en el riesgo subyacente a través de los
derivados exige una inversión en capital mucho
más reducida que el activo subyacente y, por
tanto, origina mayor expectativa de beneficio y
mayor riesgo. En un entorno que se calificaba de
seguro y poco volátil (alto crecimiento, nula inflación, reducido tipo de interés e incremento continuado del precio de los activos) los derivados
permitían conseguir hacer fuertes inversiones
apalancadas, conseguir una alta exposición al
activo subyacente, mediante un coste menor al
que supondría la inversión en los mercados de
contado. La tercera característica es que son con-
tratos principales, las partes que conciertan un
contrato de derivados no tienen porqué estar
expuestos al riesgo del activo subyacente. Su finalidad puede ser de cobertura, si se utilizan por
una de las partes para transmitir el riesgo sobre
el activo subyacente a la otra parte, de inversión,
si su finalidad es obtener una rentabilidad apostando sobre la evolución del activo subyacente, o
de arbitraje, si lo que se pretende es obtener un
beneficio de ineficiencias del mercado5.
Hubo entidades, financieras o no, que utilizaron los derivados para cubrir sus riesgos, pero
hubo otras que los utilizaron con propósito de
inversión y de arbitraje. Esto no es necesariamente malo, porque, de hecho, todo contrato de
cobertura necesita una entidad que quiera asumir un riesgo que no sufre, pero sí supuso que
hubiera una gran interdependencia (en términos
de riesgo) de las entidades respecto de sus inversiones en derivados. Es necesario recordar que
los derivados son, además, contratos de suma
cero, lo que significa que a vencimiento el beneficio de una de las partes se corresponde exactamente con la pérdida de su contraparte. En un
derivado, si alguien gana, otro pierde por el
mismo importe. Esto no quiere decir que los
derivados no aporten valor, incluso para el que
«pierde»; así, por ejemplo, el empresario que
explota una mina puede estar interesado en
pagar una prima por asegurarse un precio para
la materia prima que produce, aunque el resultado final sea la pérdida de esa prima. En ese
supuesto habrá eliminado su riesgo a cambio del
pago de la prima. Es importante tener en mente
esta característica, porque los derivados, por su
naturaleza, salvo quiebras o incumplimientos
generalizados de numerosas entidades, no deberían poder causar una pérdidas generalizadas en
todo el sector financiero6. Finalmente, es impor-
5
Sobre este tema ya tratamos en DIAZ RUIZ, Emilio. Contratos sobre tipos de interés a plazo (FRAS) y Futuros financieros
sobre intereses. Civitas. Madrid, 1993, y DIAZ RUIZ, Emilio y
RUIZ BACHS, Salvador en Los pagos en las permutas financieras
sobre tipos de interés (Interest Rate Swap-IRS) no son intereses. En
La Ley n.º 7387, 23/04/2010.
6
En sustancia, los derivados actúan transfiriendo las pérdidas y ganancias respecto del activo subyacente de unas
247
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
tante señalar algunas características de los derivados de crédito, que son los que han jugado un
mayor papel en la crisis financiera. En primer
lugar, es preciso diferenciar en los derivados de
crédito entre el riesgo de crédito que constituye
el activo subyacente y el riesgo de contrapartida.
El riesgo de crédito es el riesgo de que el deudor
de referencia en el derivado de crédito incumpla
sus obligaciones de pago en el activo subyacente,
mientras que el riesgo de contrapartida es el
riesgo de que la contraparte del derivado incumpla sus respectivas obligaciones. Si, por ejemplo,
nos hubiera vendido AIG un derivado de crédito
sobre riesgo Lehman Brothers, el riesgo de crédito se hubiera materializado por la quiebra de
Lehman Brothers, mientras que el riesgo de contrapartida sólo se habría materializado si AIG
hubiera incumplido sus obligaciones pactadas en
el derivado de crédito. Es importante recordar
esta diferencia porque la mitigación de uno u
otro riesgo se consigue de manera bien distinta.
Otra característica fundamental que es preciso
recordar es el carácter discontinuo en la materialización del riesgo y en el esquema de pagos de
algunos derivados, en especial, los derivados de
crédito. En un credit default swap, el que vende
protección, es decir, el que cubre el riesgo de solvencia o crédito no tiene que pagar nada (a
menos que tenga la obligación de aportar garantías) salvo que se produzca el evento o suceso de
crédito (por ejemplo, la insolvencia), pero, en
ese caso, tendrá que afrontar un pago muy
importante por el importe en que se haya deteriorado el valor de los activos del deudor insolvente. Como el supuesto que desencadena el
pago y la pérdida es la pérdida de solvencia y,
como bien demostró, entre otros, Lehman Brothers, una entidad considerada de alta calificación puede quebrar de la noche a la mañana, las
entidades pueden verse compelidas a realizar
pagos y afrontar pérdidas de manera muy inmediata.
Pues bien, en el proceso de la crisis, el papel
que jugaron los derivados y, en concreto, los
derivados de crédito fue el de interconectar a las
entidades financieras y transmitir todos los riesgos generados por el exceso de liquidez hacia
agentes financieros que hicieron un peor análisis
del entorno y una peor evaluación y gestión de
sus riesgos. Con anterioridad al verano de 2007,
había entidades que habían invertido de forma
significativa en hipotecas subprime o basura a través de derivados, o habían adquirido importantes posiciones en activos de titulización o en
vehículos de fuera de balance de otras entidades
(los célebres «activos tóxicos») sin ser plenamente conscientes de la nula capacidad de pago del
deudor de la financiación concedida de los activos en los que se basaban; es decir, no hicieron el
apropiado análisis de riesgo. A partir de julio de
2007, las pérdidas acumuladas de las hipotecas
basura en los mercados de crédito provocaron la
aparición de turbulencias generalizadas en los
mercados del crédito. Era evidente que multitud
de activos se encontraban tremendamente sobrevalorados, se desconocía la cuantía de las pérdidas que el ajuste en precio iba a provocar en las
entidades financieras y el valor razonable de los
activos tóxicos. Las entidades financieras cayeron súbitamente en la cuenta de la absoluta relajación de las políticas de riesgo de crédito y que
las primas riesgo no reflejaban el riesgo de crédito de los activos y ello provocó una profunda
crisis de liquidez en estos productos y en el mercado interbancario. Nadie quería prestar ante la
ausencia de una valoración fiable del riesgo de
crédito y de los valores razonables de realización.
La inicial crisis de liquidez originó una crisis de
confianza, al no existir una idea aproximada de
qué entidades estaban afectadas por activos tóxicos, y una crisis de solvencia cuando hubo que
ajustar la valoración de los activos tóxicos a su
valor real. En ese momento, muchas entidades
de crédito atisbaron el cambio de ciclo, el tremendo exceso de liquidez, la infravaloración del
riesgo de crédito, y la sobrevaloración de los
activos. Las previsiones indicaban una profunda
entidades a otras. Hacen ganadores a costa de perdedores.
La única situación en la que dos entidades pueden perder en
un derivado OTC es cuando una de las partes deviene insolvente o simplemente incumple. El perdedor pierde por el
riesgo de mercado o inversión y el ganador por el riesgo de
contrapartida porque ha visto defraudada su expectativa de
percibir la ganancia que ha obtenido en el derivado.
248
DERIVADOS OTC
restricción en el crédito y el precio de los activos
en cuyo entorno algunos podrían encontrar dificultades para refinanciar sus posiciones. Así que
hicieron lo lógico en ese caso, acumular liquidez
dejando de conceder créditos en un entorno de
incertidumbre respecto de la solvencia de los
deudores y captar depósitos drenando liquidez
del sistema. Las burbujas estallaron y los precios
de los activos se corrigieron rápidamente en
todos los mercados. Ni el sector financiero, ni las
autoridades supervisoras, ni los gobiernos estaban preparados para un súbito cambio de ciclo a
la velocidad que se produjo. Los bancos centrales procuraron inyectar liquidez, pero no pudieron compensar el drenaje de liquidez realizado
masivamente por todas las entidades financieras
en su conjunto. El ajuste, en vez de hacerse sincopada o progresivamente, se produjo de manera inmediata y por importes económicos altísimos. Las entidades que se encontraban más
endeudadas y que habían realizado una peor
evaluación de los riesgos que estaban asumiendo
y, en consonancia, peores inversiones no pudieron adaptarse al cambio radical de ciclo ni deshacer posiciones en un entorno de absoluta iliquidez, algunas quebraron, como en el caso de
Lehman Brothers o los bancos islandeses, y otras
tuvieron que ser adquiridas, caso de Bearn Stearn o Merrill Lynch, o intervenidas por los
gobiernos (Northern Rock, AIG, Lloyds o Fortis)
precisamente para evitar su quiebra. Desde
entonces estamos viviendo un proceso de reducción del apalancamiento y de los niveles de crédito y de ajuste en el sector financiero y en el sector real.
Todo este análisis resulta sencillo ahora. Parece fácil concluir que, en ese momento, las entidades financieras estaban asumiendo un riesgo
excesivo de forma irresponsable, pero sería conveniente recordar el entorno macroeconómico en
el que se encontraban (fuerte crecimiento continuado durante diez años, sin inflación, con bajas
tasas de morosidad y tipos de interés bajos) y que
ni los bancos centrales ni las autoridades supervisoras fueron capaces en ese momento de percibir ese súbito cambio de ciclo ni interpretar las
claras señales que estaban recibiendo respecto de
estos desequilibrios macroeconómicos en el sector financiero.
En conclusión, los derivados no desempeñaron un papel causante en la crisis. El verdadero
origen hay que buscarlo en los desequilibrios
macroeconómicos del sector financiero motivados por una política monetaria laxa de exceso
de liquidez y bajos tipos de interés. A nuestro
modo de ver, éstos fueron los que generaron
incentivos perversos en el sistema financiero
que se concretaron muy especialmente en la
infravaloración del riesgo de crédito, en la
generación de burbujas especulativas y la valoración excesiva de activos. Los derivados, y muy
especialmente los derivados de crédito, sólo sirvieron para transmitir estos riesgos subyacentes
de unas entidades a otras ocasionando fuertes
pérdidas en estas últimas (pero aliviando las de
aquéllas). Los derivados permitieron en este
contexto adoptar a algunas entidades financieras de forma sintética posiciones extraordinariamente apalancadas con un menor capital que el
necesario para invertir en el activo subyacente.
La ausencia de información sobre las entidades
afectadas, las complejas interrelaciones entre
ellas a través del mercado OTC, la incorrecta
valoración de los activos y del riesgo de solvencia de las entidades, generaron primero una crisis de liquidez, luego, de confianza y, finalmente, de solvencia.
Es indudable que cabe hacer mejoras de
determinados aspectos de la regulación en materia de derivados, pero, en ese proceso, no se
deberían perder de vista las lecciones de la crisis,
porque las medidas que atacan mejor las causas
reales de ésta son las que procuran la mejora de
la supervisión macroprudencial y microprudencial, los requisitos de solvencia y liquidez de las
entidades financieras y los modelos de gestión de
riesgo. Como veremos, la reacción normativa
parece haber centrado su atención hacia la restricción en la contratación de instrumentos que
no se encuentran en el verdadero origen de la
crisis, como los derivados o los hedge funds. Conviene, pues, analizar las iniciativas de legislación
europea para ver en qué medida pueden realmente paliar o evitar los efectos que tuvieron los
249
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
instrumentos financieros derivados en la reciente
crisis financiera internacional.
solidez de los mercados de derivados: actuaciones futuras»11.
En los tres primeros documentos citados de la
Comisión Europea, en la propuesta de reglamento y en su evaluación de impacto, se describen las
principales líneas de actuación que se van a acometer, se hace un análisis detallado sobre las
características del mercado de derivados OTC,
diferenciando por tipo de producto, y se someten
a consulta estas actuaciones que se concretan en:
(1) promover una mayor normalización de
los derivados OTC,
(2) fortalecer la gestión de garantías bilaterales para aquellos contratos que no sean
susceptibles de compensación central,
(3) fomentar la utilización de registros de
datos centrales («Trade Repositories»),
(4) trasladar la compensación y liquidación
de derivados OTC normalizados a las
contrapartidas centrales («CCP» o «Central Counterparties»),
(5) aumentar la transparencia en precios,
operaciones y posiciones; y
(6) trasladar parte o toda la negociación a sistemas de negociación organizada o regulada.
Con posterioridad a estos tres documentos de
3 de julio, la Comisión publicó el 20 de octubre
de 2009 la otra comunicación citada en la que
enunció sus intenciones respecto de estas principales líneas de actuación. La Comisión pretende
que se modifique el paradigma según el cual, al
ser los derivados instrumentos financieros destinados al uso de inversores profesionales, se consideraba suficiente una regulación poco estricta,
por otro en el que la legislación efectivamente
intervenga estableciendo requisitos detallados
para la negociación de los derivados OTC.
No obstante, cabe resaltar que, aunque la
Comisión Europea propugna una mayor regulación para los derivados OTC, reconoce por otra
3. VISIÓN GENERAL DE LAS INICIATIVAS
EUROPEAS Y GLOBALES
DE REGULACIÓN DE LOS DERIVADOS
OTC
Después de la publicación de documentos, trabajos preparatorios y el sometimiento a consulta
pública algunos aspectos generales de esa futura
regulación de los derivados OTC, el pasado mes
de septiembre se presentó una propuesta de
reglamento encaminada a aportar una mayor
seguridad y transparencia al mercado de los derivados OTC7.
Se puede encontrar un descripción inicial de
las características generales de la futura regulación de los derivados OTC en una comunicación
de la Comisión Europea al Parlamento Europeo,
al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo, al Comité de las Regiones y al Banco Central Europeo8, su correspondiente documento de
trabajo9 y un documento a consulta pública10 de
fecha 3 de julio de 2009, y en la comunicación
final posterior de fecha 20 de octubre de 2009
con el título «Garantizar la eficiencia, seguridad y
7
Si bien la Comisión acaba de hacer público, el 16 de
agosto de 2010, una propuesta de Directiva para modificar
la existente en materia de supervisión adicional de las entidades financieras que formen parte de un conglomerado
financiero. También acaba de aprobarse y publicarse en
diciembre de 2010, la creación de Autoridades Supervisoras
Europeas en competencias sobre los mercados de valores,
las entidades de crédito y las entidades de seguros y fondos
de pensiones, todas ellas tendentes a mejorar la supervisión.
8
COMISIÓN EUROPEA. Comunicación de la Comisión
Garantizar la eficiencia seguridad y solidez de los mercados de
derivados. COM (2009) 332 Final. Bruselas 3 de julio de
2009.
9
COMISIÓN EUROPEA. Commission staff working paper
accompanying the Commission Communication ensuring efficient,
safe and sound derivatives market. COM (2009) 905 Final. Bruselas 3 de julio de 2009.
10
COMISIÓN EUROPEA. Commission staff working paper. Consultation Document Possible initiatives to enhance the resilience of
OTC Derivatives Market. COM (2009) 914 Final. Bruselas 3 de
julio de 2009.
11
COMISIÓN EUROPEA. Comunicación de la Comisión Garantizar la eficiencia seguridad y solidez de los mercados de derivados:
actuaciones futuras. COM (2009) 563 Final. Bruselas 20 de
octubre de 2009.
250
DERIVADOS OTC
parte que los derivados desempeñan una valiosa
función en la Economía, la transmisión de los
riesgos inherentes a la actividad económica de
agentes económicos que no están dispuestos a
asumirlos a otros que sí lo están. También reconoce las diferencias entre distintos tipos de derivados. La Comisión afirma que no desea limitar
las condiciones económicas de los contratos de
derivados, ni prohibir la utilización de contratos
personalizados o hacerlos especialmente costosos
para las entidades no financieras.
En el proyecto de reglamento, la Comisión
plantea una serie de medidas relacionadas con
(a) el riesgo de contraparte, (b) el riesgo operacional, (c) la transparencia y (d) la integridad del
mercado.
(a) El riesgo de crédito de contraparte: La
Comisión afirma que la crisis ha venido a
demostrar, entre otras cosas, que los participantes en el mercado no valoraban
correctamente el riesgo de crédito de
contraparte. Esta afirmación parece,
cuando menos, discutible si a lo que se
refiere es al riesgo de contraparte y no al
riesgo de crédito. La principal causa de
la crisis no parece haber sido la infravaloración de los riesgos de contraparte en
la negociación de operaciones OTC de
derivados. No ha habido un incumplimiento masivo de los contratos de derivados OTC concertados por las entidades
financieras con sus clientes o contrapartes, sino una inadecuada valoración de
los riesgos de crédito subyacente a los
valores de deuda y titulización en los que
ciertas entidades habían invertido bien a
través de la adquisición de los respectivos
instrumentos o a través de derivados de
crédito. El problema era, en términos llanos, que se constató de manera súbita o
muy acelerada que los deudores de los
préstamos hipotecarios basura o subprime que sirvieron como base para la creación de activos de titulización y otros activos tóxicos y cuyos riesgos se transmitieron a través de los derivados de crédito
no tenían capacidad de pago de sus deu-
das ni intención alguna de pagarlas. La
cuestión no estribaba en la existencia de
derivados de crédito, sino en la existencia
de activos tóxicos que no tenían un valor
meramente residual. Así, en el segundo
trimestre del 2008 AIG había vendido
307.000 millones de USD en credit default
swaps a firmas europeas, que, al final del
año, le habían ocasionado pérdidas de
30.000 millones de dólares mientras que
había ganado sólo 157 millones de dólares en aquéllos durante la segunda mitad
de 2008. AIG había pues infravalorado
de manera dramática el riesgo de crédito
subyacente a los CDS que había vendido
a esas entidades financieras. La quiebra
de AIG hubiera ocasionado, sin duda, un
efecto contagio a otras entidades financieras, pero lo cierto es que para AIG el
problema fundamental fue que no evaluó
correctamente la situación macroeconómica en la que se encontraba, el profundo desequilibrio causado en el sector
financiero por el exceso de liquidez, el
riesgo de crédito y solvencia sobre activos
tóxicos que estaba asumiendo y el ajuste
vertiginoso que se produjo en la segunda
mitad del 2008.
Por tal motivo, es importante recordar
que las medidas destinadas a mitigar o
paliar el riesgo de contraparte no sirven
más que para evitar que las pérdidas que
han sufrido unas entidades financieras
respecto de ciertos riesgos subyacentes se
trasladen o contagien a aquéllas que
acertaron al adoptar sus posiciones en
derivados. Permiten simplemente que las
entidades ganadoras puedan cobrarles
sus ganancias a las que se equivocaron.
No servirían para evitar las pérdidas causadas a las entidades financieras por una
situación en la que, como en la crisis
financiera, las entidades llegaran a un
consenso fatal, erróneo y generalizado
sobre el nivel y evolución de los riesgos
que habían asumido, ni previenen las
burbujas especulativas ni excesivas sobre251
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
valoraciones de activos generadas por
políticas monetarias expansivas, ni por
desequilibrios fundamentales en las
variables macroeconómicas.
En cualquier caso, la Comisión pretende
proponer las siguientes medidas para
reducir el riesgo de contraparte:
– Regulación de las Contrapartes Centrales («CCP»): la Comisión considera
que la compensación realizada a través
de contrapartes centrales representa la
vía principal de gestionar correctamente el riesgo de contraparte, criterio que comparte con el G-20 y, en
consecuencia, se tiene previsto proponer como primera medida disposiciones legales que regulen las contrapartes centrales (en inglés, CCP).
– Obligatoriedad de la compensación
centralizada: La Comisión prevé exigir,
de acuerdo con la declaración del G20, la compensación y liquidación de
todos los derivados que reciban la calificación de «normalizados» a través de
los mecanismos de compensación central de los CCP. Como paso previo será
necesario definir y delimitar aquellos
contratos que gozarán de la citada calificación y, por tanto, estarán sometidos
a dicha obligación.
– Constitución de garantías en la compensación bilateral: Aunque la Comisión pueda considerar en abstracto
deseable que todos los derivados fueran objeto de compensación central a
través de los CCP, también reconoce
que no todos reúnen las características
adecuadas para ello y, en consecuencia,
seguirán existiendo contratos concertados y liquidados de forma bilateral.
Por eso, la Comisión propondrá medidas legislativas que impongan a las
empresas financieras la obligación de
garantizar suficientemente sus obligaciones en virtud de contratos derivados
OTC. Este requisito obligará a éstas a
b)
c)
252
aportar garantías inicialmente al concertar el contrato y ajustarlas en cada
momento dependiendo de la evolución del derivado.
– Requisitos de capital para la compensación bilateral: Asimismo, a los efectos de incentivar la compensación centralizada de derivados a través de CCP,
la Comisión contempla la imposición
de requisitos de capital elevados para
los contratos de derivados sometidos a
compensación bilateral a diferencia de
los compensados y liquidados de
forma centralizada a través de los CCP.
Riesgo operacional: Por riesgo operacional la Comisión se refiere a las pérdidas
derivadas de la inadecuación o fallo de
los procedimientos internos, o de acontecimientos externos e incluye el riesgo
jurídico. En este aspecto, la Comisión se
propone evaluar el enfoque del riesgo
operacional de la Directiva de Requisitos
de Capital, a fin de estimular la normalización de los contratos y la tramitación
electrónica. Tampoco parece que el riesgo operacional haya contribuido a la crisis financiera internacional en gran medida, ni que unos contratos perfectamente
normalizados o tramitados electrónicamente hubieran evitado la quiebra de
Lehman Brothers. De hecho en su documento de trabajo, la conclusión de la
Comisión Europea es que el tipo de derivados en el que la normalización contractual está más conseguida es precisamente
el de los derivados de crédito.
Transparencia: La Comisión afirma que
los mercados de derivados OTC se han
visto claramente afectados por una falta
de transparencia de los precios, las operaciones y las posiciones y que ello ha
impedido a las autoridades supervisoras
controlar los mercados de derivados en lo
que respecta al riesgo sistémico y al abuso
de mercado y a los participantes del mercado les ha dificultado la obtención de
DERIVADOS OTC
terribles efectos que la quiebra de ese
gigante iba a tener para la confianza en
las entidades financieras y el sector
financiero en general y las terribles turbulencias que acabaría generando. Pero
lo cierto es que las autoridades supervisoras tenían una información suficiente y,
sin embargo, tomaron una decisión que
podríamos ahora juzgar profundamente
desacertada. La quiebra de Lehman Brothers puso de manifiesto para el sistema
financiero que cualquiera podía devenir
insolvente y generó una crisis de confianza sin precedentes. Mayores dudas aún
cabe albergar sobre la eficacia de la transparencia cara al mercado para evitar turbulencias financieras parecidas a las que
ha sufrido el sistema financiero internacional en la crisis. No es para nada obvio
que una mayor información en el mercado en un entorno de extrema volatilidad,
incertidumbre y desequilibrio supondría
mayor confianza de los mercados. El ajuste tan intenso y profundo puede muy
bien no haberse debido a una falta de
información, sino simplemente al gran
desequilibrio que se había creado previamente, al exceso de liquidez que no se
trasladó a la economía real, sino que se
quedó a especular en los mercados, y en
la grave crisis de confianza que generó la
quiebra de Lehman. Sin duda, la información sobre la solvencia de las entidades podría calmar a los mercados, pero
esa información puede no ser tranquilizadora. Se puede, por un momento, imaginar si en el segundo semestre del 2008
hubiera habido información a través de
CCP o de Registros de Operaciones sobre
las cotizaciones de los CDS de AIG, sobre
el importe de garantías aportadas por
AIG o sus operaciones. No es tan evidente
que esa información hubiera servido para
calmar los mercados y que no hubiera precipitado la caída de AIG y el estallido de la
crisis. La información sólo podrá servir
como elemento preventivo si es fluida,
precios fiables, la evaluación de los riesgos, la valoración de las posiciones y la
comprobación del cumplimiento del
principio de ejecución óptima. La solución a este problema de acuerdo con la
Comisión Europea es precisamente establecer requisitos de transparencia relacionados con los instrumentos financieros
derivados OTC. Estos requisitos de transparencia tendrían como objetivo facilitar
información a los supervisores y al mercado en general. Es cierto que algunas
autoridades supervisoras no tenían a su
disposición demasiada información sobre
las posiciones en los derivados OTC asumidas por ciertas entidades financieras.
También hay que reconocer que el mercado no tenía información fiable sobre el
riesgo de solvencia de las entidades, y
que se produjo una gran incertidumbre
sobre el sector financiero y los mercados
durante la crisis financiera. No obstante,
aunque no cabe nada que objetar ante el
hecho de que se establezcan mecanismos
y procedimientos para que las autoridades supervisoras tengan una información
lo más completa y fiable sobre los riesgos
que asumen sus supervisados y, en general, sobre la existencia de riesgos sistémicos, no está claro que las autoridades
supervisoras hubieran obrado de otra
manera en la crisis financiera. Parece que
se quiere achacar la decisión adoptada a
la falta de información, pero no es fácil
sostener que esto sea así. Al fin y al cabo,
era difícil ignorar el gran tamaño de Lehman Brothers, el papel protagonista que
éste jugaba en los mercados de derivados
y su interrelación con el resto de las entidades. Sin embargo, se adoptó la decisión de no rescatarlo y abocarlo a la quiebra con lo que se originó una crisis de
confianza en el sector financiero sin precedentes cuyo coste fue mucho mayor del
que habría supuesto el rescate de Lehman Brothers. Indudablemente las autoridades supervisoras minusvaloraron los
253
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
nivel europeo o, incluso, de manera
coordinada con otras autoridades competentes (EEUU).
– Negociación en mercados organizados:
La Comisión se alinea con lo acordado
por el G-20 en Pittsburg en el sentido
de que todos los contratos de derivados OTC normalizados deberán negociarse en mercados organizados o en
plataformas de negociación electrónica, en su caso.
– Transparencia antes y después de la
negociación: Se pretende analizar la
posibilidad de armonizar los requisitos
de transparencia previos y posteriores
a la negociación a fin de la publicación
de información sobre las operaciones,
precios y volúmenes de negociación.
d) Integridad del mercado y supervisión: Se
propone revisar en el 2010 la Directiva
de Abuso de Mercado para extenderla a
los derivados OTC.
En la comunicación, la Comisión se fija los
siguientes objetivos sobre futuras actuaciones de
cara a la eficiencia, seguridad y solidez de los
mercados de derivados:
constante y completa, es decir, no sólo en
cuanto a los derivados, sino al conjunto de
las posiciones de riesgo de los operadores
de los mercados financieros.
En cualquier caso, en este campo, la
Comisión pretende adoptar las siguientes
medidas:
– Registros de operaciones: La Comisión
considera que ha de establecerse la
obligación de comunicar todas las operaciones y las posiciones en derivados a
los Registros de Operaciones para que
las autoridades de supervisión puedan
tener una visión global completa del
mercado de derivados. Se pretende
que la normativa que se adopte dote a
la figura de un marco jurídico común
que regule los requisitos de autorización o registro, el acceso al registro y la
participación en éste, la divulgación de
datos, la calidad y oportunidad de los
datos, el acceso a los datos y su protección, la seguridad jurídica de los contratos registrados, la gobernanza y la
fiabilidad operativa. La Comisión pretende que la supervisión de los Registros de Operaciones se lleve a cabo a
254
DERIVADOS OTC
Estas actuaciones respecto de los instrumentos
financieros derivados se pretenden llevar a cabo
a través de distintas iniciativas legislativas y
modificaciones normativas, de las cuáles las principales serán la legislación sobre Infraestructura
del Mercado Europeo y la modificación de
MiFID, cuyos documentos preparatorios se analizan a continuación.
4. LA PROPUESTA DE REGLAMENTO
SOBRE DERIVADOS OTC, CCPS Y
REGISTROS DE OPERACIONES
El pasado 15 de septiembre, la Comisión Europea
presentó la propuesta de reglamento sobre derivados OTC, CCPs y Registros de Operaciones, que
se conocía con anterioridad como la legislación
sobre Infraestructura del Mercado Europeo
(«EMIL» o European Market Infraestructure
Legislation»). Previamente, había publicado una
Consulta pública de la Comisión Europea sobre
derivados e infraestructura de mercado13. La pro-
12
Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 21 de abril de 2004, relativa a los mercados de
instrumentos financieros, por la que se modifican las Directivas 85/611/CEE y 93/6/CEE del Consejo y la Directiva 2000/
12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se deroga la
Directiva 93/22/CEE del Consejo (Diario Oficial L 145 de
30.4.2004).
13
COMISIÓN EUROPEA. Public consultation on Derivatives
and Market Infraestructures. http://ec.europa.eu/internal_market/
consultations/docs/2010/derivatives/100614_derivatives.pdf..
255
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
puesta formal de reglamento parte de la declaración del G-20 en la que se acordó que «Todos los
contratos normalizados OTC deberían ser negociados
en mercados o plataformas de negociación electrónica,
en su caso, y compensadas y liquidadas a través de contrapartes centrales antes del final de 2012 como máximo. Los derivados OTC deberían reportarse a los
Registros de Operaciones. Los contratos no liquidados
centralmente deberían estar sometidos a mayores requisitos de capital.»
Sobre la base de esta declaración, la Comisión
Europea ha publicado la propuesta formal de
legislación que trata las siguientes cuestiones:
a) Compensación y liquidación y mitigación
del riesgo de los derivados OTC.
b) Requisitos de las Contrapartidas Centrales.
c) Interoperabilidad.
d) Obligaciones de información y requisitos
de los Registros de Operaciones.
Merece la pena, en este sentido, explicar las
opciones de política legislativa que comienza a
proponer y discutir la Comisión Europea para
cada uno de estos aspectos.
mente sometidos a la obligación de compensar y
liquidar a través de las contrapartidas centrales.
Total que para aplicar la obligación de que todos
los derivados normalizados se compensen a través de los CCP, considerará derivados normalizados a todos los que estén sujetos a dicha obligación.
En cualquier caso, habrá que establecer un
procedimiento para determinar qué contratos
podrán compensarse y liquidarse a través de los
CCP y a qué contratos se exigirá que su compensación y liquidación sea obligatoria a través de
éstas. La Comisión propone una combinación de
dos enfoques. El primero sería uno en el que las
CCPs que decidieran admitir a compensación y
liquidación un determinado contrato someterían
una propuesta a la autoridad competente para
que ésta adoptara una decisión sobre su compensación y liquidación y sobre la exigencia de compensación obligatoria a través de CCP. En el
segundo, serían los previstos (pero aún inexistentes) AEVM (Autoridad Europea de Valores y Mercados, ESMA en inglés) y Consejo Europeo de
Riesgo Sistémico los que determinarían qué contratos deberían estar sometidos a la compensación y liquidación obligatoria a través de CCP,
aunque no existan aún plataformas de compensación y liquidación para ello. La Comisión Europea considera que ambos enfoques deben aplicarse y son necesarios.
Además, la Comisión Europea aborda el
ámbito de la obligación de liquidación a través de
CCP, las condiciones necesarias para aplicar
dicha obligación, las reglas de acceso a los CCP,
las normas aplicables a las entidades no financieras y las técnicas de mitigación para los contratos
no liquidados a través de CCP. Respecto de estas
cuestiones, la propuesta prevé lo siguiente:
a) La obligación de compensar y liquidar a
través de CCP se pretende aplicar a todas
las entidades financieras, que deberán
hacerse miembros o clientes de la CCP, y
a todos los contratos que pertenezcan a
los tipos establecidos por la AEVM, incluso cuando las contrapartes en la operación sean entidades extranjeras.
A. COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN
Y MITIGACIÓN DEL RIESGO
EN LOS DERIVADOS OTC
La primera cuestión que aborda es la relacionada
con la compensación y liquidación de los derivados y la obligatoriedad de los contratos normalizados de ser compensados y liquidados a través
de las CCP. Evidentemente el primer punto a
decidir es precisamente qué tipos de derivados
son normalizados y, por tanto, están sometidos a
esta obligación.
En este punto, las disquisiciones de la Comisión Europea se vuelven un poco tautológicas.
Sostiene que deberían merecer la calificación de
derivados normalizados aquéllos que pudieran
ser objeto de compensación y liquidación a través
de una contrapartida central, pero que no todos
los contratos que pudieran ser objeto de compensación y liquidación deberán estar necesaria256
DERIVADOS OTC
b)
El procedimiento involucraría a los CCP,
que solicitarían la compensación y liquidación de un determinado contrato a las
autoridades competentes y éstas a la
AEVM, que tomaría la decisión en función de criterios objetivos. La decisión
sería publicada en un registro público que
sería actualizado.
c) Los participantes del mercado tendrían
acceso pleno a una CCP de acuerdo a
unos principios y reglas de admisión. Las
CCP tendrían la obligación de aceptar los
contratos para los que hubieran sido
autorizados sobre una base no discriminatoria, con independencia del centro de
ejecución del que procedieran.
d) Las entidades no financieras estarían
sometidas a un umbral de notificación, a
partir del cual las autoridades supervisoras podrían requerirles información sobre
las razones para exceder el umbral y el
cumplimiento de obligaciones de remisión periódica de información en las posiciones en derivados, y un umbral de compensación y liquidación obligatoria, a
partir del cual estarían obligados a compensar y liquidar obligatoriamente a través de CCP todos los demás derivados
normalizados (se encontrarían sometidos
a la obligación de compensación y liquidación).
e) Las entidades financieras y no financieras
que hayan excedido el umbral de compensación y liquidación mencionado en el
apartado anterior que concierten derivados OTC que no se compensen y liquiden
a través de CCP tendrán la obligación de
asegurarse de establecer procedimientos
para medir, controlar y mitigar el riesgo
de contrapartida y operacional y, en particular, deberán utilizar, en la medida de
lo posible, métodos de confirmación electrónica, y deberán establecer procesos
robustos, resistentes y auditables para
controlar, cuando sea apropiado, el valor
de mercado de los derivados en vigor,
efectuar reconciliaciones de la cartera, y
gestionar los riesgos asociados, incluyendo intercambio de garantías y mantenimiento de requisitos de capital apropiados.
B. REQUISITOS DE LAS CCP
La Comisión Europea considera que deben establecerse a nivel armonizado para las CCP sólidos
requisitos respecto de sus controles de riesgo y
recursos propios para conseguir que éstas contengan los riesgos en el mercado y no se conviertan a su vez en una fuente de riesgo sistémico. No
le falta razón a la Comisión Europea en este
tema, puesto que lo que se va a llevar a cabo con
la concentración de las actividades de compensación y liquidación de los derivados OTC en las
CCP es precisamente una correlativa concentración del riesgo de contraparte en éstas. Cabe, sin
embargo, hacerse la pregunta de hasta qué punto
esta concentración es razonable y en qué medida
este loable propósito de la Comisión Europea de
eliminar el riesgo de contraparte se conseguirá. A
estos efectos se ha puesto por muchos como
ejemplo de la bondad de las CCP para mitigar el
riesgo de contraparte la aparente ausencia de
problemas por el colapso de Lehman Brothers en
las operaciones realizadas a través de cámaras de
compensación central. Es cierto que los sistemas
de aportación diaria de garantías o de liquidación diaria de pérdidas y ganancias en estas
cámaras de compensación central les protegieron
en esa situación. No obstante, cabe legítimamente cuestionarse si ese hubiera sido el caso, por
ejemplo, en el supuesto de que hubieran sido
objeto de compensación y liquidación, por ejemplo, todos los CDS sobre activos tóxicos que tenían a la vez AIG y el resto de las contrapartidas y
los CDS sobre Lehman. Los mecanismos de
garantías y ajustes de pérdidas y ganancias diarios funcionan de manera más que adecuada para
proteger del riesgo de contrapartida en derivados en los que la evolución del riesgo o activo
subyacente es paulatino o progresivo (como un
tipo de interés o una cotización), porque el dete257
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
rioro, aunque sea muy acelerado, de un riesgo
subyacente origina inmediatamente que se soliciten garantías adicionales y el incumplimiento el
cierre de posiciones y, por tanto, las pérdidas en
su caso son marginales. Por el contrario, aún está
por ver si tendrán la misma efectividad en el caso
de garantía de riesgos subyacentes, como el de
crédito, que pueden deteriorarse de manera súbita (Lehman Brothers quebró en un fin de semana). Hasta el momento del colapso de Lehman
Brothers se contemplaba el caso de que una gran
entidad financiera colapsara y deviniera insolvente como más teórica que real. Evidentemente
siempre existe la posibilidad de pedir garantía
plena de las posiciones, pero esto tiene un coste
en garantías y liquidez que harían prohibitivo la
celebración de estos contratos.
Los requisitos que se le exigirían a las CCP
estarían relacionados con su organización,
debiendo exigir un comité de riesgos, su gestión
de los conflictos de interés, la posibilidad de
delegar sus tareas, los requisitos sobre la admisión de sus participantes, y sus requisitos de
transparencia. Respecto de estas cuestiones, la
Comisión Europea ha propuesto en la propuesta
de reglamento y en su comunicación lo siguiente:
a) Los requisitos organizativos: Los propuestos por la Comisión Europea se asemejan
bastante a los ya exigidos a otras entidades financieras: estructura organizativa
clara, políticas y procedimientos adecuados, políticas de continuidad de negocio y
planes de recuperación en caso de desastres, una separación clara entre las líneas
de remisión periódica de información respecto a la gestión de riesgo y las del resto
de sus operaciones, una política remunerativa coherente y que fomente la gestión
sólida y eficiente del riesgo y que no
genere incentivos para relajar los estándares de riesgo, sistemas informáticos
adecuados a la complejidad, variedad y
tipos de servicios y actividades desempeñadas, registros sobre sus servicios y actividades, consejeros y cargos directivos
honorables y con experiencia, e idoneidad de los socios de las CCP.
b)
c)
258
Comité de riesgos: Las CCP deberán establecer un comité de riesgos interno sometido a cinco principios fundamentales: (i)
estará compuesto de miembros liquidadores y administradores independientes y
será independiente del órgano de gestión
de la CCP, (ii) deberán definirse claramente el mandato, los procedimientos de
deliberación y toma de decisiones para
mantener su independencia, que serán
además públicos, e indicarán que el comité estará presidido por un administrador
independiente, se reunirá periódicamente y reportará al consejo los procedimientos operativos, los criterios de admisión, y
los mecanismos de elección, (iii) asesorará a la CCP sobre cualesquiera ajustes a
los mecanismos de gestión de riesgos,
como cambios en el modelo de riesgo, los
procedimientos en caso de incumplimiento, los parámetros para aceptar miembros
liquidadores y la liquidación de nuevos
contratos, (iv) los miembros estarán
sometidos a un deber de confidencialidad
y deberes relativos a conflictos de interés,
(v) la CCP permitirá a los clientes que
estén representados o alternativamente
establecerá procedimientos consultivos
apropiados para que sus intereses sí lo
sean y (vi) la CCP deberá informar inmediatamente a las autoridades supervisoras
en aquellos casos en los que decida no
seguir el asesoramiento del comité de
riesgos.
Conflictos de interés: Las CCP habrán de
cumplir los siguientes principios y reglas
sobre conflictos de interés (i) deberán
mantener y aplicar procedimientos escritos para identificar y gestionar los conflictos de interés con sus consejeros y directivos, empleados, y cualquier persona relacionada o vinculada con éstos, sus miembros liquidadores y sus clientes, aplicando
mecanismos de resolución de estos conflictos, (ii) deberán revelar o informar
sobre la naturaleza general u origen de
los conflictos de interés al miembro liqui-
DERIVADOS OTC
dador antes de aceptarle operaciones
cuando los procedimientos organizativos
no sean suficientes para asegurar que se
prevendrán los potenciales riesgos de
daño de los intereses del miembro liquidador o del cliente, (iii) deberán contemplar los posibles conflictos de interés con
entidades del grupo, (iv) los procedimientos escritos deberán incluir las circunstancias que podrán generar conflictos de
interés y los procedimientos y (v) deberá
establecer procedimientos para prevenir
el mal uso de la información en el sistema
y su utilización en otras líneas de negocio
o actividades.
d) Delegación de funciones: Respecto de
esta cuestión, las autoridades supervisoras
deberán (i) asegurarse que la CCP mantiene plena responsabilidad respecto del
cumplimiento de todas sus obligaciones y,
en particular, que no se delegue su responsabilidad, no se altere su relación con
los miembros liquidadores o sus clientes o
sus condiciones de autorización, no se
impida el ejercicio de su supervisión, y no
se prive a la CCP de sus sistemas y controles de gestión del riesgo, (ii) exigir que
los derechos y obligaciones de la CCP y
de su prestador de servicios delegados
estén claramente delimitados y pactados
en un contrato por escrito y (iii) recibir a
su solicitud toda la información necesaria
para asegurar la adecuada prestación de
las actividades delegadas.
e) Requisitos de participación en la CCP:
Para asegurar el funcionamiento transparente y no discriminatorio de la CCP, la
CCP deberá (i) establecer las categorías
admisibles de miembros liquidadores y las
reglas de admisión, que deberán ser
transparentes, objetivas y no discriminatorias, exigir que los miembros liquidadores tengan suficientes recursos financieros
y capacidad operativa para cumplir las
obligaciones derivadas de la participación
en la CCP y restringir el acceso a la CCP
sólo por razones de control del riesgo, (ii)
asegurarse de que los criterios de admisión se cumplen en todo momento y se
tiene acceso a información para comprobar su cumplimiento y verificar, al menos
anualmente, su cumplimiento por cada
miembro liquidador, (iii) exigir que los
miembros liquidadores que compensen y
liquiden operaciones por cuenta de sus
clientes tengan los recursos financieros
adicionales y la capacidad operativa para
llevar a cabo esa actividad, (iv) tener procedimientos objetivos y transparentes
para la suspensión y separación ordenada
de miembros liquidadores que dejen de
cumplir con estos requisitos, y (v) denegar
el acceso a los miembros liquidadores que
no cumplan los criterios justificándolo de
manera adecuada y basándose en un análisis completo de riesgos. Las CCP podrán
imponer obligaciones adicionales especiales a los miembros liquidadores, como
la participación en las subastas de la posición de los miembros liquidadores incumplidores, lo que deberá ser proporcional
al riesgo asumido por el miembro liquidador y no deberá restringirse a ciertas
categorías de miembros.
f) Transparencia: Las CCP deberán (i)
publicar los precios y costes asociados a
sus servicios, distinguiendo los precios y
comisiones por cada servicio, incluidos
descuentos y condiciones para beneficiarse de ellos, (ii) informar a los clientes y
miembros liquidadores sobre los riesgos
asociados con sus servicios, (iii) publicar
información clave sobre su modelo de
gestión de riesgo y las asunciones adoptadas para realizar sus test de estrés, y (iv)
publicar la información de precio utilizada para calcular sus exposiciones a final
del día con sus miembros liquidadores y
los volúmenes de operaciones liquidadas
para cada clase de instrumentos.
g) Segregación y traspaso de activos: Las
CCP deberán (i) mantener registros y
cuentas que les permitan, en cualquier
momento y sin demora, identificar y
259
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
separar los activos y posiciones de un
miembro liquidador de los activos y posiciones de cualquier otro miembro liquidador y de sus propios activos, (ii) exigir a
todos los miembros liquidadores que distingan y segreguen en las cuentas en la
CCP los activos y posiciones del miembro
liquidador de aquellas de sus clientes y
que permitan a sus clientes tener un
mayor nivel de segregación de sus activos
y posiciones e informarle de los riesgos
relacionados con cada uno de los niveles
de segregación, y (iii) asegurarse que pueden traspasar previa solicitud tras el acaecimiento de un supuesto predeterminado, sin necesitar el consentimiento del
miembro liquidador y sin un período de
espera, sus activos y posiciones a cualquier otro miembro liquidador, que no
estará obligado a aceptar el traspaso salvo
que se hubiera comprometido contractualmente a ello.
h) Requisitos de supervisión prudencial:
Para evitar que las CCP sean una fuente
de inestabilidad y origen de un mayor
riesgo sistémico para la Unión Europea,
la Comisión Europea ha identificado 11
áreas críticas en las que deberán incidir
las normas armonizadas:
– Las CCP deberán dotarse de un capital
inicial y reservas, cuyo importe está aún
por determinar y que deberá ser, en
todo caso, suficiente para asegurar una
disolución y liquidación ordenada de la
CCP y que la CCP está adecuadamente
cubierta frente a los riesgos operacionales y residuales.
– Las CCP deberán medir y evaluar su
exposición a cada miembro liquidador
y, en su caso, a otras CCP con las que
hayan llegado a acuerdos de operaciones, de forma casi constante en el tiempo y deberán tener acceso puntualmente y sobre una base no discriminatoria a
las fuentes de precios relevantes para
calcular sus exposiciones.
– Las CCP deberán imponer, solicitar y
recibir garantías para limitar sus exposiciones al riesgo de contrapartida frente
a sus miembros liquidadores y, en su
caso, otras CCP. Estas garantías deberán
ser suficientes para cubrir las pérdidas
que resulten de, al menos, el 99% de los
movimientos de precios en un horizonte
temporal adecuado y deberán ajustarse
diariamente para cubrir totalmente la
exposición. Las CCP deberán adoptar,
para calcular las garantías, modelos validados por las autoridades competentes
y parámetros que capturen las características de riesgo de los contratos sometidos a liquidación y que tomen en consideración los intervalos temporales que
se vayan a producir entre las distintas
aportaciones de garantías, la liquidez
del mercado y los posibles cambios en la
duración de la operación de derivados.
Las CCP deberán solicitar y recibir
garantías después del cierre de mercado
al menos cuando se incumplan determinados umbrales prefijados. Las CCP
deberán mantener segregadas las garantías aportadas por cada miembro
liquidador y, en su caso, otras CCP y
deberán proteger éstas frente al incumplimiento de otros miembros liquidadores, la entidad en la que se depositen, la
propia CCP y cualquier pérdida que esta
última pudiera sufrir.
– Las CCP deberán mantener un fondo
de garantía para cubrir las pérdidas
derivadas del incumplimiento o insolvencia de uno o más miembros liquidadores. Deberá establecer el importe
mínimo de las contribuciones y el criterio para calcular las contribuciones de
cada miembro liquidador, que será proporcional a las exposiciones de cada
uno de ellos y otros controles de riesgo.
El fondo, o fondos, pues la CCP podrá
establecer distintos fondos por tipo de
contrato, deberá permitir a la CCP
sobreponerse y soportar el in-cumpli260
DERIVADOS OTC
miento del miembro liquidador de
mayor exposición o conjuntamente a la
del segundo y tercer miembro liquidador en caso de que su suma sea mayor.
– Las CCP deberán establecer otros controles de riesgo y, muy especialmente,
recursos financieros adicionales, pólizas de seguro, garantías, recursos propios extra y similares. El fondo para
incumplimientos y los recursos financieros adicionales deberán cubrir el
incumplimiento de los tres miembros
liquidadores de mayor exposición en
escenarios extremos de máxima volatilidad que se hayan experimentado en
los mercados en los que opere. Deberá
dotarse además de líneas de crédito
diversificadas (ningún miembro liquidador o entidad de su grupo podrá
conceder más del 10% de estas líneas)
para cubrir sus necesidades financieras.
Las CCP podrán exigir a sus miembros
liquidadores no incumplidores que
aporten liquidez hasta un límite.
– Las CCP deberán aplicar una cascada o
prelación y un procedimiento predeterminado en la utilización de los recursos
de la CCP en caso de incumplimiento
por el que utilizaran, primero, las
garantías aportadas por el miembro
liquidador, segundo, el fondo para
incumplimientos aportados por ese
miembro liquidador, tercero, los recursos financieros adicionales mencionados
en el guión anterior, y, por último, las
contribuciones al fondo de miembros no
incumplidores. Las garantías de un
miembro liquidador no se podrán utilizar en caso de incumplimiento de otro.
– Las CCP sólo aceptarán como garantía
activos muy líquidos y con mínimo riesgo de mercado o de crédito, aplicando
reducciones al valor de las garantías
aportadas, tomando en cuenta el riesgo
de liquidez, y exigiendo su diversificación.
– Las CCP deberán invertir sus recursos
de manera diversificada en instrumentos financieros muy líquidos con mínimo
riesgo de mercado y de crédito y depositarlos con operadores de los sistemas
de compensación y liquidación o con un
banco central. No podrán invertir en su
propio capital o el capital de su matriz.
– Las CCP deberán establecer procedimientos adecuados para el caso de
incumplimiento o insolvencia de un
miembro liquidador, verificando su
validez y exigibilidad jurídica, y adoptar las medidas necesarias para contener las pérdidas y las presiones de
liquidez derivadas de los incumplimientos asegurándose que la cancelación y liquidación de sus posiciones no
interrumpe las operaciones ni le expone a pérdidas que no pueda controlar.
Las CCP deberán informar de estos
incumplimientos a las autoridades
supervisoras que, a su vez, informarán
a las del miembro liquidador.
– Las CCP deberán revisar de manera
regular sus modelos y parámetros
adoptados para calcular las garantías,
las contribuciones al fondo de incumplimiento, los requisitos de garantía y
otros mecanismos de control de riesgo.
Deberá diseñar sólidos modelos y pruebas de estrés para comprobar la metodología e informar a su autoridad
supervisora de sus resultados obteniendo su validación.
– Las CCP deberán utilizar efectivo del
banco central para liquidar sus operaciones o, alternativamente, limitar
estrictamente sus riesgos de liquidez y
los límites de riesgo, aclarar sus obligaciones respecto de la entrega o recepción de instrumentos financieros y si
procede indemnizar a los participantes
por las pérdidas incurridas en el caso
de incumplimientos en las entregas de
instrumentos financieros.
261
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
i)
Relaciones con terceros países: La Comisión Europea considera que, en vista del
carácter global del mercado de derivados
OTC, deberá adoptarse un enfoque adecuado respecto de las CCP establecidas en
terceros países y que pretendan prestar
servicios de liquidación a entidades establecidas en la Unión Europea. Las CCP
de países terceros sólo podrán prestar
dichos servicios siempre que se encuentren sometidos a estricta supervisión y
regulación en su país, la Comisión Europea haya reconocido su régimen jurídico
y de supervisión equivalente al de la
Unión Europea y existan acuerdos de
cooperación entre las autoridades competentes.
ción de los derivados OTC y remitan la información en su nombre al Registro de Operaciones. Si
el Registro de Operaciones no es capaz de registrar y remitir la información, ambas partes deberán comunicar la información preceptiva a la
autoridad supervisora. En ambos casos, el Registro de Operaciones remitirá la información a las
autoridades supervisoras.
Los Registros de Operaciones estarán sometidos a requisitos de registro. Se admitirán Registros de Operaciones de terceros países sometidos
a ciertas condiciones.
Para ser inscrito como Registro de Operaciones, esté deberá tener una estructura organizativa clara, unas políticas y procedimientos adecuados, un plan de continuidad del negocio y una
plan para recuperación en caso de desastres, sistemas informáticos adecuados a la complejidad,
variedad y tipo de servicios y actividades a prestar, la idoneidad de las personas que dirigen el
negocio, requisitos objetivos y no discriminatorios y que deberán además ser publicados sobre
acceso y participación en el Registro de Operaciones, y deberán publicar sus precios y comisiones. Además deberán ser sólidos y seguros desde
el punto de vista operativo, de los registros y de
la transparencia cara a las autoridades supervisoras.
C. ACUERDOS PARA INTERCAMBIAR
OPERACIONES CON OTRAS CCP
La Comisión Europea contempla la posibilidad
de que las CCP puedan llegar a un acuerdo para
que se crucen operaciones con otras CCP, a los
efectos de prestar servicios a un centro de negociación, siempre que la CCP pueda acceder a
datos de manera no discriminatoria, que cualquier restricción que se imponga obedezca únicamente a factores de control del riesgo y que se
gestionen adecuadamente los riesgos que se
generan por su actividad con la otra CCP.
5. LAS CONSULTAS PARA
LA AMPLIACIÓN DE LOS REQUISITOS
DE TRANSPARENCIA DE MIFID
D. OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN
Y REQUISITOS PARA LOS REGISTROS
DE OPERACIONES
Otra pieza en el diseño del nuevo régimen de los
derivados OTC se puede encontrar en los trabajos preparatorios para la modificación de las obligaciones de información de MiFID. Como probablemente se recordará, MiFID en su momento
no exigía la remisión de información ni notificación sobre las operaciones de derivados OTC (en
realidad sólo sobre las acciones admitidas a cotización y poco más). No obstante, como parte de
las medidas legislativas diseñadas en relación con
la crisis financiera internacional se está planteando a nivel comunitario la reforma y ampliación
de los requisitos de notificación de operaciones
La otra pieza importante de la reforma de los
derivados OTC son las obligaciones de transparencia y más concretamente la creación de una
nueva figura: los Registros de Operaciones que se
encargaran de recopilar la información respecto
de las operaciones de derivados OTC y remitirla
a las autoridades supervisoras.
En principio, la Comisión Europea prevé que
las entidades financieras recopilen la informa262
DERIVADOS OTC
en el marco de MiFID, incluyendo, entre otros,
los derivados OTC y, muy especialmente, los
derivados de crédito. A estos efectos, la Comisión
ha abierto un período de consultas, que finalizará el 2 de febrero de 2011, sobre una reforma
profunda de MIFID.
La cuestión que se ha suscitado, en primer
lugar, respecto de esta medida es la compatibilidad de los distintos regímenes de comunicación
de información y a qué norma deberían someterse, ya que coexistirían, por un lado, unas obligaciones de información sometidas a la nueva
Legislación sobre la Infraestructura del Mercado
Europeo que se canalizaría a través de los Registros de Operaciones como ya hemos visto y, por
otro, unas obligaciones de notificación de operaciones ejecutadas a las que estarían sometidas las
entidades que prestan servicios de inversión de
acuerdo a MiFID. Aún está por dilucidar cuál
será el diseño final; sin embargo se contemplan
distintas opciones sobre cómo establecer ese procedimiento de comunicación. Las obligaciones
de remisión de información no sólo serían respecto de la concertación de operaciones sino
también sobre las posiciones que se mantuvieran
en derivados OTC.
En este sentido, el Comité de Reguladores de
Valores Europeos ha publicado el pasado 19 de
julio un documento sobre asesoramiento técnico
a la Comisión Europea en el contexto de la revisión de MiFID y las respuestas a la Comisión
Europea y solicitud de información adicional,
que plantea cuestiones muy interesantes sobre
estos particulares en referencia muy especialmente a los derivados de crédito14.
precisamente promover que dejen de serlo, normalizándolos y trasladando su negociación a
mercados o plataformas electrónicas de negociación.
La visión preliminar, consideraciones y planteamientos iniciales y recomendaciones del
Comité de Reguladores de Valores Europeos a la
Comisión Europea respecto de este tema se
encuentran contenidos en un documento sometido a consulta pública de 19 de julio de 201015. Es
posible que las respuestas a las 28 preguntas que
plantea el CERV en su consulta pública influyan
en las líneas de política legislativa que recomiende el CERV a la Comisión Europea, pero, en
cualquier caso, el CERV realiza, con carácter previo, las siguientes consideraciones de importancia en el citado documento:
a) El mercado de derivados OTC es un mercado muy diverso en términos de productos negociados, sus participantes y las
estrategias de negociación, lo que hace
difícil llegar a conclusiones generales
aplicables a todos los tipos de derivados.
b) El CERV reconoce que la industria ha realizado grandes progresos en la normalización de los contratos en sus tres aspectos
básicos, normalización contractual y jurídica, normalización en los productos y
normalización de los procesos. En este
aspecto, el CERV menciona que los derivados de crédito son los que han conseguido un mayor normalización. Nos
llama poderosamente la atención que la
gama de producto a la que se le achaca un
mayor protagonismo en la crisis financiera internacional sea precisamente la que
ha logrado mayor grado de normalización y confirmación electrónica, lo que,
sin duda, abona la tesis de que ni la falta
de normalización ni la falta de negociación electrónica de los derivados de crédito han tenido mucho que ver con el ori-
6. LA NORMALIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN
EN MERCADO DE LOS DERIVADOS OTC
Otra de las medidas que se está empezando a
contemplar en relación con los derivados OTC es
14
COMITÉ EUROPEO DE REGULADORES DE VALORES. Consultation paper on transaction reporting on OTC Derivatives and
Extension of the scope of Transaction Reporting Obligations. CESR
10-809. 19 de julio de 2010.
15
COMITÉ EUROPEO DE REGULADORES DE VALORES. Consultation paper on standardisation and exchange trading of OTC
derivatives. CESR/10-610, 19 de julio de 2010.
263
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
gen de la crisis financiera internacional,
tal y como se indicaba más arriba.
c) Aunque existen derivados altamente normalizados, muchos derivados OTC se
particularizan para permitir a las partes
cubrir los riesgos de activos subyacentes
relativamente únicos y estructurar operaciones con términos y condiciones específicos y así adaptarse a un perfil de riesgo
muy particular. También se utilizan estos
derivados a medida ampliamente para
cubrir los riesgos de empresas no financieras. El CERV, por tanto, es de la opinión que, sin negar los beneficios que
considera que aportará una mayor normalización, las entidades deberían mantener la flexibilidad para particularizar
aspectos como la valoración y las estructuras de pago por la importancia que tienen los contratos hechos a medida. Además, el CERV consulta al mercado posibles formas de lograr una mayor normalización de los derivados OTC.
d) El CERV ha identificado como una medida que podría potencialmente generar
beneficios al mercado el uso de sistemas
de confirmación electrónica y consulta a
los participantes del mercado el coste que
podría conllevar introducir la obligación
de confirmar electrónicamente los derivados OTC.
e) El CERV considera que la negociación en
mercados ofrece una serie de beneficios
que tratan y mitigan las preocupaciones
generadas por la crisis financiera internacional y los objetivos definidos por el G20: mejorar la transparencia, reducir el
riesgo y asegurar una mayor integridad
de los mercados de derivados.
f) La negociación en plataformas organizadas de negociación ofrece transparencia,
lo que previene la asimetría en la información y facilita la eficiencia en los mecanismos de formación de precio. También
reduce el riesgo sistémico in fine permitiendo a las cámaras de compensación
conseguir información fiable sobre precios y determinar la liquidez de cada contrato en particular. Además, la negociación en los mercados permite adoptar
medidas contra el abuso de mercado a
través de los mecanismos de vigilancia de
los mercados.
g) A pesar de los beneficios claros de la
negociación de los derivados OTC a través de las plataformas de negociación
electrónica, los contratos OTC hechos a
medida que se diseñan para resolver problemas de cobertura específica y que
puede conllevar asesoramiento específico
y requieren servicios de ejecución muy
particularizados no son idóneos para su
negociación en plataformas electrónicas
de negociación debido a su naturaleza
bilateral y ad hoc. Por tanto, el CERV considera que es importante asegurar que se
puedan diseñar contratos derivados OTC
a medida para permitir tratar las necesidades especiales de cobertura de la industria y las empresas y, en consecuencia, no
sería apropiado imponer su negociación
en plataformas electrónicas de negociación.
h) No obstante, como la negociación de
derivados OTC en mercados organizados
puede generar ciertos beneficios, el
CERV considera que la negociación en
mercados de los derivados OTC debe
incentivarse lo más posible. Hay actualmente varias iniciativas internacionales
para aumentar la transparencia, promover la compensación central a través de
CCP e introducir los Registros de Operaciones. Frente a estos antecedentes y
como opinión preliminar, el CERV está a
favor de incentivar la utilización de los
centros de negociación pero se cuestiona
si establecer su uso obligatorio resulta
deseable, teniendo en cuenta las discusiones que están actualmente teniendo lugar
sobre este tema en otras jurisdicciones y
foros internacionales. El CERV propone
explorar con los participantes del merca264
DERIVADOS OTC
do que tipo de incentivos podrían efectivamente promover la negociación en el
mercado.
i) Para conseguir los objetivos del G-20 y la
Comisión Europea de dilucidar qué tipos
de plataformas organizadas son apropiadas para negociar derivados OTC suficientemente normalizados, el CERV se
cuestiona si deberían ser las que cumplan
sólo los criterios de multilateralidad,
transparencia antes y después de la negociación y acceso fácil al mercado o, también, se les debería exigir reglas transparentes y no discrecionales, autorización y
verificación por las autoridades competentes, robustez operativa y vigilancia del
cumplimiento de las normas del centro
de negociación organizada.
En cualquier caso, esta consulta pública cerró
su plazo para someter aportaciones el pasado 16
de agosto. Por tanto, el CERV deberá ahora
recopilar todas las respuestas entregadas y remitir las recomendaciones definitivas a la Comisión
Europea para que ésta las tome en consideración
a la hora de elaborar las consiguientes propuestas legislativas.
En cualquier caso, como comentario general,
nos resulta sorprendente que si la normalización
y negociación a través de mercado es tan positiva
y aporta tantos beneficios al mercado de derivados OTC, el 85%-90% de la negociación se lleve
a cabo OTC fuera del mercado. A nuestro modo
de ver, parece que, en este sentido, los beneficios
para las entidades en flexibilidad, capacidad de
adaptarse a las necesidades de las partes de los
contratos en términos de inversión y cobertura y
otros aspectos superan en gran medida a los
supuestos beneficios que tanto el CERV, la Comisión Europea y el G-20 ven en la normalización y
la negociación a través de mercados. Como reconoce el CERV, la innovación nace fundamentalmente en los mercados OTC no en los mercados
organizados o en productos normalizados, por
eso nos parece clave respetar un amplio margen
para la negociación OTC que permita a las entidades adaptarse a las necesidades de sus clientes
y no coartar la innovación de la industria financiera europea.
7. EL INFORME DEL PARLAMENTO
EUROPEO SOBRE LOS MERCADOS
DE DERIVADOS: ACTUACIONES
FUTURAS
El pasado 10 de junio el Parlamento Europeo
aprobó un informe sobre las actuaciones futuras
en el mercado de los derivados OTC. En muchos
aspectos, no hace sino apoyar los planteamientos
y las iniciativas legislativas iniciados o recomendados por la Comisión Europea sobre los mercados de derivados OTC, pero, en otros, va mucho
más allá, pues propone prohibiciones, limitaciones, declaración de nulidad para operaciones no
de cobertura y otras propuestas similares.
En este informe lo que nos parece que realmente subyace es una lectura sobre el origen y
devenir de la crisis financiera internacional totalmente distinta a la realizada por los expertos del
Grupo Larosière y la mayor parte de los expertos
económicos internacionales o de otro tipo. La
causa de la crisis financiera internacional para los
políticos del Parlamento Europeo16 no fue un
exceso de liquidez creado por una política mone16
Significativamente, con una visión muy similar entre
los políticos norteamericanos que acaban de aprobar la Ley
Dodd-Frank de reforma de Wall Street y protección del consumidor, que junto con algunas normas similares a las propuestas europeas comentadas (como la obligación de liquidar los contratos de derivados a través de cámaras centrales
de compensación y liquidación, la imposición de nuevos
requisitos de capital para los dealers en derivados y los mayores participantes en operaciones de derivados OTC, la obligación de registrarse con las autoridades supervisoras de los
dealers y los mayores participantes en operaciones de derivados, y la obligación de negociación de los derivados en mercados organizados o sistemas organizados de contratación o
su obligatoria comunicación a registros centrales) incluyen
también algunas normas muy restrictivas para la contratación de derivados OTC como la Regla Volker, norma que
prohíbe a los bancos operar por cuenta propia salvo en los
casos expresamente exceptuados o la Regla Swap push-out
que básicamente prohíbe beneficiarse de la garantía, financiación y asistencia de la Reserva Federal a las entidades de
depósito que operen en derivados, salvo que se beneficien de
algunas excepciones concretas relacionadas con ciertos tipos
de derivados (tipos de interés) o con las filiales que operen
en derivados que cumplan con una serie de requisitos.
265
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
que tienen una perspectiva negativa. La segunda
función fundamental de los especuladores es la
de aportar liquidez al mercado. Si en los mercados financieros únicamente invirtieran aquéllos
que tienen como único objetivo controlar una
sociedad cotizada o realizar una inversión a largo
plazo en el valor, la liquidez en los mercados
sería mucho menor y serviría apenas para atender las compras y ventas de los inversores a largo
plazo. Gran parte de la liquidez de los mercados
la aportan aquéllos que tienen un propósito de
inversión o, como gustan de llamarlo, de especular. Para que se pueda concertar un derivado
OTC con propósito de cobertura es preciso, en
muchos casos, que exista una contraparte con una
finalidad de inversión o especulación17 que tenga
un punto de vista contrario sobre la evolución de
los riesgos derivados del activo subyacente.
El informe, por ejemplo, afirma sin tapujos
que se considera que «el volumen de derivados negociados a escala mundial se ha multiplicado en las últimas décadas, y que ello ha agudizado notablemente la
disociación entre las actividades económicas y los productos de los mercados financieros». Esta distinción
entre las actividades perversas del sector financiero y aquellas merecedoras de protección de la
economía real resulta muy útil y beneficiosa para
quienes tienen esta visión reducida y simplificadora de la crisis financiera internacional y que
olvidan el papel central del exceso de liquidez, la
política monetaria laxa, y la política de vivienda
norteamericana de creación y financiación de
vivienda en la crisis y en la creación de los grandes desequilibrios macroeconómicos mundiales
en la economía en general y en el sector financiero en particular. Así, siguiendo este análisis, el
Parlamento Europeo considera que el endeudamiento y el apalancamiento de la economía no lo
ha generado el dinero fácil de la política monetaria expansiva, sino que «el enorme crecimiento de
los volúmenes negociados en los últimos años ha provocado un incremento de los riesgos sin una inversión
taria expansiva, tal y como han concluido todos
los principales expertos, sino la especulación
financiera y la avaricia de los banqueros, que han
generado una turbulencia financiera sin precedentes casi a sabiendas, asumiendo riesgos de
manera ilimitada. El asunto de los derivados
OTC es simplemente una manifestación más de
este fenómeno. Los gestores de los bancos han
asumido estos grandes riesgos a conciencia, sin
importarles las consecuencias, sólo para conseguir sus propios bonus. El problema es que el
Parlamento Europeo, un órgano político, no
parece entender el funcionamiento general de
los mercados y la función de los especuladores y
los que actúan en un mercado con un propósito
de inversión. Así, el papel de los especuladores es
para el Parlamento negativo per se, porque ignora las dos funciones fundamentales que estos últimos llevan a cabo: la primera es que fomentan la
formación eficiente de precios, porque los buenos especuladores que invierten y ganan son
aquéllos que se anticipan al movimiento real del
mercado; aquéllos que anticipan movimientos
que luego suceden porque los mercados están
sobrevalorados o infravalorados. Los que, por el
contrario, apuestan frecuentemente por la subida
en momentos de bajada o por la bajada en
momentos de subida se ven rápidamente expulsados del mercado con grandes pérdidas. Así los
que apostaron por posiciones cortas en entidades
financieras durante las turbulencias financieras o
por el desplome del mercado de hipotecas basura, o los que adivinaron lo que sucedería al dejar
quebrar un gigante como Lehman Brothers y el
efecto en todo el sector financiero, hicieron un
análisis mucho mejor que los propios supervisores que cometieron la irresponsabilidad de dejarlo colapsar. Los que tomaron posiciones bajistas
en la deuda de la zona Euro porque anticiparon
las turbulencias que provocaría en ella el descubrimiento del falseamiento por parte de Grecia
de sus propias cuentas públicas, así como las dilaciones y las actuaciones dubitativas de los Gobiernos de la zona Euro no son los culpables de las
perturbaciones financieras, lo único que están
haciendo es anticipar movimientos de mercado e
invertir o desinvertir en aquellos activos sobre los
17
La hipótesis de que dos entidades tengan propósito de
cubrir un riesgo y que concierten un derivado que permita
cubrir los riesgos de los dos es bastante improbable en la
práctica, aunque naturalmente puede suceder.
266
DERIVADOS OTC
real en el instrumento subyacente y, por consiguiente,
un aumento del apalancamiento». La causa de la
mala evaluación del riesgo de crédito y solvencia
tampoco lo causó este exceso de liquidez y dinero fácil durante diez años con el que los Bancos
Centrales fomentaron la baja en los tipos de interés y las primas de riesgo, reduciendo los índices
de morosidad hasta mínimos históricos, y que
trajo consigo una relajación de las políticas de
credit scoring y concesión de crédito, sino el hecho
de que «algunos derivados OTC se han hecho cada
vez más complejos y que no siempre puede evaluarse y
valorarse correctamente la gestión de los riesgos de contraparte».
Así, la razón de las recientes turbulencias de la
deuda soberana de la zona Euro no se deben a
que un país falseara sus cuentas públicas, o que
otros tuvieran dificultades reales de liquidez por
haber adoptado una pléyade de medidas de distribución de dinero público sin la suficiente previsión, incrementando sin control el gasto público en un par de años mientras que los ingresos
públicos se habían visto minorados en el mismo
periodo a la mitad. La interpretación del Parlamento Europeo es «que la reciente especulación con
permutas de riesgo de deuda soberana por parte de
especuladores financieros ha dado lugar a la aparición
de diferenciales nacionales muy elevados que no están
justificados; que estos sucesos y prácticas subrayan la
necesidad de una mayor transparencia del mercado y de
una mayor regulación europea de la negociación de
permutas de riesgo de crédito, en particular de los relacionados con deudas soberanas». Resultaría interesante que se nos explicara con claridad porqué
consideran que la aparición de diferenciales
nacionales entre los gobiernos de Alemania y
Grecia pueden no estar justificados, cuando los
inversores pagan esa diferencia entre los distintos
bonos de acuerdo a sus propias evaluaciones de
riesgo, sobre todo, cuando no estaba muy claro si
los Gobiernos de la Unión Europea decidirían
respaldar a Grecia o adoptarían una decisión a lo
Lehman Brothers. Con esta visión, no es extraño
que el Parlamento Europeo considere que «los
recientes aumentos espectaculares del rendimiento de los
bonos soberanos de algunos países de la zona del euro
hasta niveles insostenibles han puesto de manifiesto los
problemáticos incentivos económicos ligados a los contratos de permutas de riesgo de crédito basados en
deuda soberana, y mostrado claramente la necesidad de
reforzar la estabilidad financiera y las transparencia
del mercado mediante la obligación de notificación a
las autoridades reguladoras y los supervisores y la prohibición de operaciones especulativas de permutas de
riesgo de crédito sobre deuda soberana».
Teniendo en cuenta estos antecedentes y su
visión sobre la crisis financiera, el Parlamento
Europeo hace una serie de propuestas adicionales, de las que destacaríamos las siguientes:
a) La regulación debe distinguir entre los
derivados utilizados como instrumento de
gestión de riesgo para la cobertura de un
riesgo subyacente real al que está expuesto
el usuario y los derivados utilizados exclusivamente para la especulación, y considera que el problema para hacer esta distinción radica en la falta de datos y cifras concretas sobre las transacciones OTC.
b) Pide a la Comisión que examine la forma
de reducir considerablemente el volumen
total de derivados a fin de que este sea
proporcional a los valores subyacentes
para evitar una distorsión de las señales
de precio, y reducir tanto los riesgos para
la integridad de los mercados como los
riesgos sistémicos.
c) Considera que es importante prestar
especial atención a los derivados de
empresas de los que es contraparte una
entidad financiera, a fin de evitar que
estos contratos se utilicen no para cubrir
los riesgos de las empresas sino como instrumentos de mercado financiero.
d) Pide a la Comisión que elabore medidas
para que las autoridades reguladoras puedan fijar límites a las posiciones con el fin
de contrarrestar las oscilaciones de precios y las burbujas especulativas.
e) Pide que la protección de las permutas de
riesgo de crédito se pague únicamente
cuando se demuestre la existencia de un
riesgo subyacente y que se limite al
importe de dicho riesgo.
267
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
f)
Estima que todos los derivados financieros relacionados con las finanzas públicas
en la UE (incluyendo la deuda soberana
de los Estados miembros y los balances de
las administraciones locales) deben normalizarse y negociarse en mercados bursátiles u otras plataformas de negociación
reguladas a fin de promover la transparencia del mercado de derivados para el
público.
g) Pide que se prohíban las operaciones con
contratos de permutas de riesgo de crédito que no se basen en una deuda subyacente, sino que sean transacciones exclusivamente especulativas que apuestan por
el riesgo de crédito y, de este modo, provocan un incremento artificial del precio
de los seguros de riesgo de crédito y, en
consecuencia, pueden reforzar los riesgos
sistémicos derivados del riesgo de crédito;
pide que, al menos, se establezcan períodos de tenencia más prolongados en caso
de ventas al descubierto de valores y derivados; pide a la Comisión que examine la
posibilidad de establecer límites máximos
basados en el riesgo para los derivados,
en particular para las permutas de riesgo
de crédito, y alcanzar un acuerdo al respecto con los socios internacionales.
h) Considera que la Comisión debería estudiar la posibilidad de utilizar límites para
las posiciones a fin de luchar contra las
manipulaciones del mercado, muy en
particular en el momento en que un contrato se acerca a su expiración («squeezes»
y «corners»); señala que los límites de
posición deberían considerarse instrumentos de regulación dinámicos y no
absolutos, y que las autoridades nacionales de supervisión deberían aplicarlos en
caso necesario siguiendo las directrices
establecidas por la AEVM:
i) Pide una regulación planificada de los
derivados que incluya normas para la
prohibición de la negociación meramente
especulativa en materias primas y produc-
tos agrícolas, así como la imposición de
límites de posición estrictos, en particular
en relación con su posible impacto sobre
el precio de los alimentos básicos en los
países en desarrollo y los derechos de
emisión de gases de efecto invernadero;
pide que la AEVM y las autoridades competentes estén facultadas para hacer frente de forma eficaz a las disfunciones de los
mercados de derivados, por ejemplo,
mediante la prohibición temporal de la
venta al descubierto de permutas de riesgo de crédito o la liquidación física de los
derivados y el establecimiento de límites
de posición para evitar la concentración
excesiva de operadores en algunos segmentos del mercado.
Estas medidas que el Parlamento Europeo
sugiere, que incluyen numerosas prohibiciones y
limitaciones, tienen un gran componente de
exculpación de las autoridades supervisoras en
la crisis financiera, incidiendo (de forma, al
menos parcialmente incorrecta, y en todo caso
exagerada) en el papel de los derivados financieros en aquélla, pero es probable que algunas
de ellas se materialicen, porque similares planteamientos han triunfado, por ejemplo, en la
Regla Volker de la Ley Dodd-Frank norteamericana, que prohibirá en dos años a las entidades
financieras llevar a cabo operaciones de negociación por cuenta propia en valores y otros instrumentos financieros derivados, salvo que estén
exceptuadas. Nace esta última norma de un
planteamiento de que la culpa de la crisis financiera internacional tiene su origen en ciertas
actividades de «casino» acometidas por las entidades financieras. Lo más irónico del asunto es
que una de las actividades permitidas de acuerdo a la Volker Rule, es la inversión en las obligaciones, participaciones y otros instrumentos de o
emitidos por Ginnie Mae, Fannie Mae, Freddie
Mac, el Federal Home Loan Bank, The Federal
Agricultural Mortgage Corporation y el Farm
Credit System Institution, es decir, las entidades
financieras podrán seguir invirtiendo en valores
con exposición en el sector de hipotecas de
menor calidad crediticia norteamericana, que
268
DERIVADOS OTC
paradójicamente se encuentran en la génesis de
esta crisis.
Ciertamente, en la crisis financiera han confluido muchos elementos, pero la contratación
de derivados no es la causa del problema, sino
más bien el exceso incontrolado de liquidez y la
falta de una supervisión financiera adecuada y
exigente, por lo que serán estos dos elementos
los que deben ser objeto de las mayores mejoras.
Pero decir en estos momentos, de grave crisis
económica, que hay que establecer medidas de
control sobre las políticas monetarias expansivas,
y exigir una mejor supervisión (que supone reconocer que las autoridades no han llevado a cabo
su trabajo como debían), es mucho más difícil
que tomar medidas dirigidas contra factores a los
que no era difícil atribuir un papel en la crisis
por el efecto exponencial de las pérdidas derivadas de la contratación de derivados en ciertas
entidades, elevándoles a la categoría de protagonistas, cuando la realidad es que sólo eran actores de reparto; esto es especialmente evidente si
examinamos lo que los derivados representaron
en la crisis (no fueron su origen, pero generaron
las pérdidas más llamativas económicamente y
más aceleradas, por lo que se les ha podido culpar de aquélla).
La cuestión ahora es si, mediante el control de
estos factores colaterales, con medidas tan restrictivas que pueden llevarles a desaparecer (prohibir, por ejemplo, los derivados especulativos
impedirá en muchos casos contratar derivados
de cobertura, o lo encarecerá enormemente, y
obligar a la normalización absoluta de éstos
puede llegar a impedir la cobertura de los riesgos que realmente afecten a la parte que persiga
esta finalidad), se prevendrán mejor crisis futuras, o si simplemente se está privando a los mercados de la indudable utilidad de estos instrumentos o incluso algunas ellas, como la concentración del riesgo de contraparte en las CCP,
pudieran llegar a originar un problema en un
futuro. Es por ello que, si bien alguna de las previsiones legislativas de la Unión Europea en
materia de derivados nos parecen bien encaminadas (por ejemplo, el impulso de los registros
de contratos OTC, e incluso alguna medida de
carácter general, como la creación de autoridades con algunas competencias –habrá que ver si
suficientes– supervisoras en todo el ámbito de la
Unión), otras, especialmente las que preconiza el
Parlamento Europeo relativas a las restricciones
en la contratación de derivados OTC, si finalmente se implantan, no creemos que produzcan
el efecto perseguido de evitación de futuras crisis
financieras, sino más bien el de un perjuicio para
los sistemas de coberturas de riesgos financieros.
BIBLIOGRAFÍA
BANCO CENTRAL EUROPEO. Decisiones adoptadas
por el Consejo de Gobierno del Banco Central
Europeo de diciembre de 2008.
CASTRO MARTÍNEZ, Álvaro. El registro de Instrumentos Financieros Negociados OTC. Boletín
Informativo de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros. Nº 194, Julio-Agosto
2010.
COMISIÓN EUROPEA. Comunicación de la Comisión Garantizar la eficiencia seguridad y solidez de
los mercados de derivados. COM (2009) 332
Final. Bruselas 3 de julio de 2009.
COMISIÓN EUROPEA. Commission staff working
paper accompanying the Commission Communication ensuring efficient, safe and sound derivatives
market. COM (2009) 905 Final. Bruselas 3 de
julio de 2009.
COMISIÓN EUROPEA. Commission staff working
paper. Consultation Document Possible initiatives to
enhance the resilience of OTC Derivatives Market.
COM (2009) 914 Final. Bruselas 3 de julio de
2009.
COMISIÓN EUROPEA. Comunicación de la Comisión
Garantizar la eficiencia seguridad y solidez de los
mercados de derivados: actuaciones futuras. COM
(2009) 563 Final. Bruselas 20 de octubre de
2009.
COMISIÓN EUROPEA. Public consultation on Derivatives and Market Infraestructures.
COMITÉ EUROPEO DE REGULADORES DE VALORES.
Consultation paper on transaction reporting on
OTC Derivatives and Extension of the scope of
269
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
GRUPO DE LAROSIÈRE (2009) Informe del Grupo de
alto nivel sobre la Supervisión Financiera presidida
por Charles de Larosière.
GUERRERO MESEGUER, Pedro. Tendencias regulatorias de los mercados de derivados en Europa. El
papel de las Entidades de Contrapartida Central y
los registros de datos. Revista del Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores nº 29,
2010.
INTERNATIONAL BAR ASSOCIATION’S TASK FORCE
ON THE FINANCIAL CRISIS. Interim report: preliminary views on the financial crisis.
MC CREEVY, Charlie (2008). Discurso «Time for
regulators to get a better view of derivatives».
PARLAMENTO EUROPEO. Informe sobre los mercados
de derivados actuaciones futuras. 7 junio 2010.
SANZ CABALLERO, JUAN IGNACIO. Derivados
financieros. Marcial Pons, 2000.
VARIOS. Derivados de crédito. Aspectos financieros y
legales. Pirámide, 2003.
VARIOS. Observatorio sobre la reforma de los mercados
financieros europeos (2009). En Papeles de la
Fundación nº 34, 2009.
VERGARA MAÑERU, Juan Ignacio, Las recomendaciones del Informe Larosière en relación con la
supervisión del sistema financiero y su ejecución por
la Comisión y el Consejo Europeos. RDMV, nº
6/2010, pags. 421 y ss.
Transaction Reporting Obligations. CESR 10809. 19 de julio de 2010.
COMITÉ EUROPEO DE REGULADORES DE VALORES.
Consultation paper on standardisation and exchange trading of OTC derivatives. CESR/10-610, 19
de julio de 2010.
CUENCA MIRANDA, Jose Manuel: Los derivados de
Crédito: El contrato de Credit Default Swap.
Revista de Derecho Bancario y Bursátil, nº 78
abril-junio del 2010.
DIAZ RUIZ, Emilio. Aspectos jurídicos de los productos financieros derivados. En Los Mercados Españoles de Productos Financieros Derivados (VV.). Centro de documentación Bancaria y Bursátil, 1998. Pag. 59 y ss.
DIAZ RUIZ, Emilio. Contratos sobre tipos de interés a plazo (FRAS) y Futuros financieros sobre
intereses. Civitas. Madrid, 1993.
DIAZ RUIZ, Emilio y RUIZ BACHS, Salvador en
«Los pagos en las permutas financieras sobre tipos
de interés (Interest Rate Swap-IRS) no son intereses». En La Ley n.º 7387, 23/04/2010.
DAVIS POLK. Summary of the Dodd-Frank Wall Street Reform and Consummer Protection Act, Passed
by the House of Representatives on June 30, 2010.
9 Julio 2010.
G-20. Leaders’ statement the Pittsburgh summit. 2425 septiembre 2009.
270
VENDER LO QUE NO SE TIENE.
Imperfecciones del mercado, préstamo de valores
y short selling
Carlos Arenillas Lorente
INTRODUCCIÓN
2.
Si no lo posee puede tomarlo en préstamo para luego proceder a venderlo o
contratar algún producto derivado para
apostar a la baja en el precio de dicho
activo.
Para poder vender algo hay que tenerlo en el
momento de la venta, sea ésta al contado o a
plazo (como ocurre en el caso de los mercados
de derivados). Si no se tiene se debe tomar en
préstamo el valor que se desea vender. Esto hace
que el préstamo de valores juegue un papel
clave para garantizar el correcto funcionamiento de las ventas en corto y de los mercados
financieros tal y como están configurados en la
actualidad.
La existencia de una pléyade de instrumentos
derivados que permiten apostar a la baja –o al
alza– sobre el precio de los activos financieros de
forma apalancada hace más complejo el análisis
de la eficiencia y transparencia de las ventas en
corto.
El peso de las ventas en corto sobre el total de
operaciones con valores financieros ha crecido
fuerte y continuadamente en las últimas dos
décadas2. Aunque no hay datos globales, se estima que las operaciones de short selling suponen
más de una cuarta parte del total de las acciones
El regulador del mercado de valores de EEUU, la
Securities Exchange Comission (SEC), define una
venta en corto o short sale como «cualquier venta de
un valor que el vendedor no tiene o cualquier venta que
se realiza mediante la entrega de un valor que ha sido
tomado a préstamo por, o por cuenta de, el vendedor».1
El término short selling o venta en corto no está
definido legalmente en la mayoría de los países.
Una posición corta en un valor es aquélla que se
beneficia de una evolución a la baja del precio
del valor. Puede obtenerse tanto con una venta
en corto en el mercado al contado como a través
de instrumentos derivados. Este tipo de operación financiera es difícil de entender para el ciudadano no experto en finanzas y por lo tanto
para la mayoría de los inversores. Supone, para
el que la ejecuta, vender lo que no se tiene «realmente» en un momento inicial con el objetivo de
beneficiarse de una posterior disminución del
precio.
Si un agente económico tiene expectativas de
que el precio de un activo financiero va a bajar
puede actuar de dos formas:
1. Si posee el activo financiero puede venderlo o contratar un producto derivado
que le permita inmunizarse de la caída
del precio.
1
2
El short selling medido por el short interest (número de
valores vendidos en corto sobre el total en circulación) se
multiplicó por seis entre 1994 y 2004. Fuente: Deutche Bank
Research. Marzo 2010.
En www.sec.org
271
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
negociadas en las bolsas de EEUU. El papel e
influencia de este tipo de operación en la formación del precio de los activos financieros es
importante. Además, las ventas en corto –y el
mercado de préstamo de valores que las soportan– son una fuente de ingresos significativa para
muchos actores del mercado de valores.
Desde hace mucho tiempo el asunto de las
ventas en corto ha sido polémico. A lo largo de
los últimos años de crisis financiera y económica,
los problemas relacionados con las ventas en
corto o short selling han dado lugar a cuantiosos y
apasionados debates y a no pocos cambios en la
regulación. En el momento de escribir este artículo (agosto de 2010) la regulación del short
selling está siendo revisada en muchos países.
En un mundo globalizado y complejo y a
menudo inestable como el de los mercados
financieros es muy importante que exista una
regulación robusta y armonizada de este tipo de
operaciones para minimizar los riesgos, colaborar a la estabilidad financiera, favorecer la
correcta formación de precios y proteger a los
inversores.
Sin embargo, la regulación y supervisión de
este tipo de operativa es aún dispersa y poco
homogénea. La información ordenada sobre las
posiciones cortas en los diversos mercados de
activos financieros es parcial y a menudo inexistente. La regulación se ha centrado en las acciones, olvidando el papel prominente que los valores de deuda –pública y privada– ocupan en los
mercados y que también son vendidos en corto.
El caso de las hipotecas subprime –en donde se
comercializaron a gran escala opacos productos
que incluían posiciones en corto de valores hipotecarios– y ciertos episodios de la crisis de la
deuda griega son dos ejemplos de esto.
Los problemas de las ventas en corto tienen
relevancia desde el punto de vista de la estabilidad financiera, como se ha podido comprobar a
lo largo de la crisis. En determinadas circunstancias, los mercados entran en situaciones de inestabilidad, y la interacción de las ventas en corto
con los mercados de derivados –ambos soportados por un mercado de préstamos de valores y
unos sistemas de post-contratación3 poco transparentes– pueden agravar los problemas. El hundimiento de varios bancos en 2008, siendo el
caso de Lehman Brothers el más notable4, son
ejemplos claros. Ese año muchos países prohibieron temporalmente las ventas en corto –especialmente en acciones de entidades financieras– ante
lo que se consideró una situación extrema de
volatilidad y descenso brusco y desordenado del
precio de las acciones. El llamado flash crack de
marzo de 2010 en el NYSE es otro ejemplo de
mal funcionamiento del mercado en el que las
ventas en corto jugaron un papel crucial5.
Este artículo analiza los fundamentos teóricos
de las ventas en corto y su funcionamiento. Se
centra en los riesgos que puede plantear una
regulación escasa y poco armonizada de este tipo
de operaciones y del préstamo de valores que las
soportan, que considero aspectos clave para
garantizar un correcto funcionamiento de los
mercados de valores en su conjunto. Para ello se
deben minimizar o anular los problemas de
información asimétrica y el proceso de formación
de precios debe ser transparente y eficiente.
El artículo se divide en cinco partes. En la primera se realiza un repaso a los fundamentos económicos de las ventas en corto para evaluar los
aspectos positivos y negativos de éstas. En la
segunda se analiza el papel de los derivados en
relación con las ventas en corto. En la tercera se
3
Los sistemas de post-contratación incluyen las actividades de compensación, liquidación y registro de titularidad de
valores.
4
El 15 de septiembre de 2008 cuando Lehman Brothers
quebró, tenía 687,5 millones de acciones emitidas y disponibles para la negociación (free float). Estaba entre las mayores
100 empresas de EEUU por free float. Ese día , nada menos
que 32,8 millones de acciones negociadas quedaron sin ser
liquidadas por problemas de entrega de títulos. La SEC considera que hay una estrecha relación entre el volumen de
valores que fallan en la liquidación y las ventas en corto en
descubierto (naked short selling). Activos por más de 200.000
M de USD siguen en litigio.
5
El 6 de mayo de 2010 se produjo una caída violenta en
los mercados de acciones de EEUU. El índice DJIA llegó a
caer 998 puntos en 5 minutos (un -9,2%). Diez minutos después recuperó 600. Fue la segunda mayor caída en puntos de
la historia del índice y la mayor en términos intradiarios. Las
consecuencias y causas aún están por determinar. La SEC y
el Congreso de EEUU aún siguen investigando para tomar
las medidas que eviten este tipo de situaciones.
272
VENDER LO QUE NO SE TIENE
análisis mediante las clásicas curvas de demanda
y oferta.
describe el mercado de préstamo de valores que
sustenta las ventas en corto. En la cuarta se
comenta el estado de la regulación de las ventas
en corto. En la quinta se relacionan un conjunto
de medidas para afrontar los problemas que en
mi opinión están pendientes de ser mejor regulados y supervisados. Se termina con unas conclusiones.
ARGUMENTOS A FAVOR
Los precios de los diversos activos financieros son
señales muy importantes para el correcto funcionamiento de las economías. El principal argumento en defensa de las ventas en corto es que los
agentes que las utilizan pueden corregir situaciones de sobrevaloración cuando éstas tienen lugar.
En la figura 1 la cantidad de valores disponibles antes de una venta en corto es fija y su cantidad está representada por la curva de oferta
O1. La curva D1 es una curva de demanda que
resulta «excesivamente optimista» para algunos
agentes del mercado. Antes de que se produzca
una venta en corto el precio que equilibra el mercado es P1. Una venta en corto puede contemplarse como un aumento a corto plazo en la oferta de acciones, la curva de oferta pasa de O1 a
O1+s. Dado que, en un primer momento, la
curva de demanda D1 no cambia, el nuevo precio que ajusta el mercado es P1+s, que es menor
que el original P1.
1. FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
DE LAS VENTAS EN CORTO
Normalmente se supone que las ventas en corto
hacen descender el precio del valor vendido. Los
supervisores financieros reciben a menudo quejas
en contra de esta práctica y en muchos casos se
oyen acusaciones de manipulación. Por su parte,
los economistas han sido escépticos sobre la conveniencia de restringir las ventas en corto porque
se tiene la percepción de que limitarlas favorecería la creación de burbujas o el mantenimiento
de situaciones de sobrevaloración.
Para esquematizar los argumentos a favor y en
contra e ilustrarlos recurriremos a un sencillo
FIGURA 1
273
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
En este ejemplo las ventas en corto deprimen
el precio. Pero esto no hace que el vendedor en
corto obtenga ningún beneficio, y por lo tanto no
existe ningún incentivo para realizar una venta
en corto especulativa. El descenso en el precio es
temporal si la curva de demanda no se desplaza
a la baja, porque ese descenso desaparecerá
cuando el vendedor en corto deshaga la operación. Cuando el vendedor en corto cubra la operación recomprando las acciones que vendió
(para devolverlas y cancelar el préstamo) hará
descender la oferta aparente de valores y la oferta se desplazará de O1+s hacia O1 otra vez. El
precio subirá de P1-s a P1 y no obtendrá beneficio, sino incluso una pérdida si incluimos los costes de transacción.
Para que la venta en corto arroje un beneficio
la curva de demanda debe desplazarse de D1 a
D1-s. Si esto ocurre el vendedor en corto obtendrá un beneficio cuando cubra la venta en corto.
El vendedor en corto vendió por valor de P1+s x
(O1+s – O1) y comprará por valor de P1-s x
(O1+s- O1), y obtendrá un beneficio de la diferencia (P1+s – P1-s) x (O1+s- O1). Los defensores de las ventas en corto dicen que el beneficio
se obtiene exclusivamente por el desplazamiento
de la curva de demanda, y que ello es independiente de la venta en corto inicial. Las ventas en
corto especulativas son una apuesta a que ese
desplazamiento de la curva se producirá. El vendedor en corto no puede beneficiarse del descenso en el precio que su operativa produce salvo
que se produzca un desplazamiento en la curva
de demanda.
La acción de los vendedores en corto fuerza
a los precios actuales a acercarse al nivel que
reflejará posteriormente la intersección de la
oferta y demanda , si suponemos que la actual
curva de demanda D1 es «excesivamente optimista» y que se desplazará hacia abajo a un nivel
más racional. Los vendedores a corto tienen el
incentivo de perseverar en su estrategia hasta
que no haya más beneficio que obtener según
sus hipótesis.
FIGURA 2
274
VENDER LO QUE NO SE TIENE
Las ventas en corto también generan precios
de negociación que no reflejan las preferencias
de los propietarios reales. En los mercados de
valores, un precio de venta contiene información
acerca del mínimo valor al que un comprador
marginal compraría. Si el vendedor es un propietario «real» –esto es, que vende del stock
«real» de propietarios– la transacción revela que
el nuevo comprador valora más el activo que el
vendedor (obviando motivos de venta por necesidades de liquidez que obligarían al tenedor a
vender a pesar de sus valoraciones). Pero si el
vendedor es un vendedor a corto especulativo, la
venta revela algo diferente. En concreto, una
venta en corto especulativa genera el valor mínimo al que un comprador marginal esta dispuesto
a comprar, al igual que lo haría si la venta la realizara un tenedor «real». Pero aunque en el caso
de las ventas en corto podemos afirmar que el
vendedor especulativo valora el activo menos que
el nuevo comprador, no podemos afirmar que
algún tenedor «real» de los existentes valore
menos el activo del precio al que se ha negociado la venta en corto. Por esto las ventas en corto
tienen riesgo para el que la realiza. El vendedor
a corto deberá encontrar en algún momento un
propietario dispuesto a vender a un precio inferior al de la venta en corto para poder cancelar
la operación con un beneficio.
Por último, y tal vez esto sea más relevante
desde la perspectiva del análisis social coste/beneficio, las ventas en corto pueden generar volatilidad en los precios incluso cuando los vendedores
en corto se equivocan acerca del comportamiento
futuro de la curva de demanda para un valor. Si la
demanda permanece fija en D1, entonces el vendedor en corto generará cambios en los precios
desde P1 a P1+s al hacer la venta en corto, y de
P1+s a P1 ,otra vez, cuando cubra la venta en
corto. Como en este caso los vendedores en corto
sólo incurren en costes de transacción, pueden
–inocente o deliberadamente– inducir volatilidad
en los precios. Esta volatilidad no está relacionada
con ningún cambio en los fundamentos de la economía en general o del valor en particular.
De la misma forma que la sociedad se beneficia de los vendedores en corto cuando generan
En la Figura 2 se ilustra esto. Si los vendedores en corto prevén una caída en la curva de
demanda de D1 a D1-s, continuarán vendiendo
hasta que el precio de demanda de la curva D1-s
–esto es P1+s– se iguale con el precio de demanda en la curva D1-s –esto es P1-s–.
ARGUMENTOS EN CONTRA
Los que defienden limitar o prohibir las ventas
en corto argumentan que éstas de hecho afectan
al precio de los valores a los que los «genuinos»
tenedores de estos pueden vender.
Si la curva de demanda para un valor es decreciente, entonces los vendedores en corto generan
precios de transacción inferiores a los que tendrían
lugar si sólo estuvieran disponibles para la negociación en el mercado los valores existentes inicialmente. En la medida en que la curva actual D1 de
demanda refleja la demanda existente para un
valor, la cantidad negociada mediante ventas en
corto hará descender el precio «como si» hubiera
aumentado la cantidad de vendedores6. Este descenso en el precio tiene un impacto real sobre la
capacidad de los «legítimos» tenedores de los valores de vender sus títulos. Los vendedores a corto
habrían satisfecho la demanda latente de todos los
compradores marginales desde P1 hasta P1+s.
De entre los tenedores de los valores, el que
quisiera vender –vendedor marginal– se encuentra en una situación peor después de las ventas
en corto. Antes de la venta en corto, el tenedor/vendedor marginal podría haber vendido a
un precio ligeramente inferior a P1. Después de
la venta en corto, el tenedor/vendedor marginal
tendría que vender ligeramente por debajo de
P1+s, que es menor que P1. La venta en corto
permite a un «no propietario» satisfacer la
demanda desde P1 hasta P1+s.
6
Al instrumentarse a través de un préstamo de valores,
las ventas en corto «aumentan» temporalmente el número de
valores disponibles para la venta. De hecho el prestador de
acciones no las vende, las «presta». Por eso es importante
conocer el short interest o valores prestados sobre el saldo total
negociado de un valor.
275
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
precios que reflejan mejor una demanda más
racional, sectores de la sociedad pueden verse
perjudicados cuando los vendedores en corto
generan una volatilidad en los precios no correlacionada con cambios fundamentales en la valoraciones. Cabría preguntarse por la aparente
correlación entre el aumento de las ventas en
corto y el aumento de la volatilidad de los mercados financieros en los últimos 10 años.
Y es que el porqué de este posible desplazamiento descrito de la curva de demanda es importante. Una cosa es que se produzca porque se revela información relevante (no privilegiada) que
afecta a las valoraciones del valor, y otra que el desplazamiento tenga lugar por manipulación (diseminar información engañosa por ejemplo). Los
temas de manipulación o abuso de mercado son
relevantes en lo que se refiere a las ventas en corto.
tidos que están vendidos a corto) es un predictor
débil de futuros rendimientos.
Existen otro tipo de argumentos «de mercado» a favor y en contra.
Los defensores destacan los aspectos positivos
de las ventas en corto en lo que se refiere a que
mejoran la liquidez de los mercados; favorecen la
tarea de los llamados creadores de mercado; permiten la realización de estrategias de arbitraje;
permiten a los inversores mejorar la gestión de
su exposición al riego y facilitan la llegada al
mercado de información nueva mejorando la
capacidad de los mercados de desvelar los precios de equilibrio (price discovery).
Los detractores destacan que las ventas en
corto generan microtendencias, volatilidad innecesaria y noise trading7;pueden ser un instrumento para manipular el mercado junto con la difusión de rumores; se pueden utilizar para alterar
el buen gobierno de las empresas cotizadas; y
han jugado un papel destacado en determinados
derrumbes bursátiles.
Resumiendo, los argumentos a favor y en contra no son concluyentes. En mi opinión las ventas
en corto son positivas para un correcto funcionamiento de los mercados, siempre y cuando se asegure la inexistencia de información asimétrica
entre los agentes, exista transparencia en la formación de los precios y tenga lugar una correcta
regulación y supervisión de este tipo de operativa. Los problemas o imperfecciones –como el
naked short selling o venta en corto en descubierto, la opacidad del préstamo de valores y los riesgos asociados a los procesos de post-contratación– se abordan en los siguientes apartados.
A MODO DE BALANCE
¿Son mayores los beneficios que generan las ventas en corto especulativas (fundamentalmente la
posibilidad de generar precios mas racionales
para los valores sobrevalorados) que los costes
(fundamentalmente la posibilidad de generar
volatilidad y precios que no reflejen el precio de
equilibrio)?
No parece existir suficiente evidencia empírica para contestar a la pregunta. Existen estudios
congruentes con ambos argumentos. Las ventas
en corto parecen mejorar la formación de los
precios en unos casos y sencillamente hacen más
volátiles otros. No es fácil separar y calibrar los
dos efectos. Existe alguna evidencia de que las
acciones con mayor volatilidad propia –esto es,
no relacionada con factores generales del mercado– suelen presentar más sobrevaloración utilizando métodos normalmente aceptados de valoración. La evidencia empírica sobre la relación
entre las ventas en corto y la sobrevaloración es
débil. En principio los valores sobre los que sea
fácil tomar posiciones de venta en corto deberían
estar mejor valorados que aquellos en los que
vender en corto sea difícil. Pero los datos dicen
que el short interest (el porcentaje de valores emi-
2. DERIVADOS Y VENTAS EN CORTO
Los mercados de derivados y las ventas en corto
están intensamente ligados.
7
Los vendedores a corto estarían actuando como lo que
los anglosajones denominan noise traders, agentes que basan
sus decisiones no en el análisis fundamental sino en los propios movimientos de los mercados generando una volatilidad innecesaria o «ruido».
276
VENDER LO QUE NO SE TIENE
Una posición corta en un valor, o en un conjunto de valores supone obtener una exposición
favorable a la caída del precio de este y puede
obtenerse tanto con una venta en corto en el
mercado al contado como a través de instrumentos derivados. Si se utilizan derivados para crear
la posición corta esto puede implicar que se
genere una venta en corto en el mercado al contado.
En teoría un producto derivado se comporta
básicamente tal y como lo haga su subyacente. El
precio de un derivado se obtiene como una relación de arbitraje en la que está involucrada una
operación de contado8.
El caso más sencillo para ilustrar esto es el
precio de un futuro sobre una acción:
F = S × (1 + r – d)
donde:
F es el precio del futuro
S es el precio del la acción en el mercado al
contado
r es el coste de pedir la acción prestada (un
tipo de interés o un fee)
d el dividendo que paga la acción entre hoy y
el vencimiento del futuro
Para que esta relación de arbitraje se mantenga y tenga sentido económico, es necesario que
alguien pueda hacer una venta en corto. Si el
precio F es mayor (o menor) que la segunda
parte de la ecuación, entonces se podrá arbitrar
vendiendo hoy la acción en corto y recomprándola a futuro (o viceversa). Las ventas en corto
son necesarias para la existencia de los derivados
y su correcto funcionamiento en la fijación de
precios y, en consecuencia, para que los inversores dispongan de instrumentos de cobertura.
Pero esta intrínseca y necesaria relación entre
derivados y ventas en corto en el mercado al contado se ha vuelto muy compleja. La cantidad de
productos derivados y de productos financieros
que incorporan productos derivados es grande,
posiblemente excesiva. El desarrollo en la últimas dos décadas de productos derivados –negociados over-the-counter (OTC) o en mercados organizados– ha sido espectacular9. La aparición
reciente de nuevos intermediarios y productos
como los High Frequency Traders (HFT)10 o los
Exchange Trade Funds (ETF) 11 complica más aún
el panorama.
La complejidad y tamaño de estos mercados
de derivados, a menudo poco o nada regulados,
ha sido puesta de manifiesto con crudeza a la luz
pública en la reciente crisis financiera. Muchos
de los cambios que se están introduciendo en las
regulaciones persiguen que los mercados de derivados se negocien en mercados organizados para
mejorar su transparencia, y que se liquiden en
cámaras de contrapartida central (CCP) para
reducir los riesgos de contraparte, liquidez y
operativos, así como el riesgo sistémico.
Hay dos tipos de ventas en corto: ventas en
corto cubiertas (covered) y descubiertas (naked). Es
sorprendente que éstas últimas se sigan realizando y aún sean legales en algunos mercados.
Una venta en corto cubierta (covered) implica
una serie de transacciones. En primer lugar, el
vendedor a corto toma prestados los valores que
van a ser vendidos para generar una posición
corta, aporta garantías y paga una cantidad por
el préstamo. En segundo lugar vende los valores
y recibe efectivo en el momento de la liquidación
9
Por citar algunos: futuros y opciones sobre acciones o
bonos o híbridos, negociados OTC o en mercados organizados; Warrants y Turbo Warrants; Equity Swaps; Credit Default
Swaps (CDS) sobre emisores privados o públicos; Collaterallized Debt Obligation (CDO), contratos por diferencias o CFD,
Spreads Bets, etc..
10
Un tipo de operadores que negocian a través de complejos sistemas informáticos. Su método de negociación está
basado en opacos algoritmos y compran y venden valores en
fracciones de segundos. Se calcula que en la actualidad este
tipo de operaciones suponen en torno al 50% de lo negociado en los mercados de acciones y derivados de EEUU y la
UE.
11
Un exchange-traded fund (ETF) es un fondo de inversión
que se negocia en una bolsa como si fuera un valor simple.
El activo de un ETF puede estar compuesto por acciones,
bonos, commodities, o derivados. El valor neto (precio) de
estas cestas debe estar próximo al de los activos que la componen a lo largo del periodo de contratación.
8
Algunos autores defienden que si bien existe el arbitraje éste no siempre es fácil de ejecutar. Así, en determinadas
circunstancias, el precio del derivado puede afectar al precio
del subyacente de forma anómala.
277
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
de la operación. En una tercera fase, la operación
se deshace, y el inversor en corto recompra los
valores. Por último, una vez liquidada esta segunda operación el vendedor en corto devuelve los
valores a su propietario original y recupera las
garantías aportadas. No existen riesgos de liquidación en el proceso.
En una venta en corto descubierta (naked) , el
vendedor en corto vende los valores que no tiene
ni siquiera tomados en préstamo antes o en el
momento de la venta. Así, inicialmente no paga
cantidad alguna por el préstamo. Cuando llegue
el momento de liquidar la posición corta el vendedor en corto depende de la disponibilidad de
acciones a préstamo. Obviamente el vendedor en
corto en descubierto está expuesto a un riesgo de
liquidación. Bastantes de estas operaciones se
realizan intradía, esto es, la posición se abre y cierra en el mismo día. También los intermediarios
que realizan funciones de creador de mercado
recurren a este tipo de operativa.
Si, como vimos, una venta en corto «aumenta»
temporalmente el saldo de valores en circulación,
en el caso de las ventas naked esto es evidente.
Entre la fecha de contratación de la venta en
corto naked y su fecha de liquidación (entrega de
los valores contra pago) pueden pasar varios
días, esto significa que, si se permiten o consienten las ventas naked, durante ese periodo existe
de hecho una inflación de valores que favorecerá
el descenso del precio, y además se crea un problema de información asimétrica: los vendedores
en corto en descubierto conocen esta información y los compradores no.
En algunos países este tipo de ventas naked
están prohibidas pero ello no impide que se realicen si el tiempo que transcurre entre la fecha de
contratación y la fecha de liquidación es superior
a un día, lo que ocurre en prácticamente todos los
mercados. En el caso de las ventas naked que se
realizan intradiariamente la única manera de evitarlas sería comprobando que en cada momento
el vendedor posee las acciones o tiene formalizado un acuerdo de préstamo. Conseguirlo implica
un profundo cambio de los sistemas de negociación, liquidación y registro de los mercados.
Los complejos y opacos procesos de post-contratación, así como la falta de armonización de su
regulación12 entre los diferentes países y mercados facilitan que las operaciones en descubierto
se produzcan. Pueden estar prohibidas en un
país y realizarse en otro, por ejemplo a través de
ADR13.
Resulta inquietante que en el siglo XXI, cuando la tecnología permite acceder a informaciones
de todo tipo en tiempo real, en los mercados se
requieran hasta siete días –caso de EEUU– para
liquidar una operación con valores financieros. Si
tenemos en cuenta las enormes cifras que se
negocian diariamente en los mercados no es difícil afirmar que estos retardos entre la fecha de
contratación y la de liquidación de las operaciones hacen aumentar los riesgos, reducen la transparencia y pueden afectar a la correcta formación
de los precios.
Estos temas están en la agenda de los reguladores –algo que se ha acelerado a raíz de la crisis14– pero los avances parecen lentos o poco significativos en el campo de los sistemas de postcontratación y en el tema del préstamo de valores que se aborda en el siguiente apartado.
12
Una excelente descripción de los problemas y riesgos
que plantean los sistemas de post-contratación puede encontrase en «Los sistemas de compensación, liquidación y registro de
valores en Europa. Situación actual, proyectos en curso y recomendaciones». Informe conjunto de la CNMV y el Banco de España. Diciembre 2007.
13
Un ADR (American Depositary Receipt) es un título físico
que respalda el depósito en un banco estadounidense de
acciones de sociedades constituidas fuera de aquel país. Esto
permite negociarlas como si fueran cualquier otra en EEUU.
El mecanismo de ADR permite a una empresa extranjera
emitir acciones directamente en las bolsas de EEUU. Las
acciones subyacentes al ADR se llaman ADS (American Depositary Share). La empresa que quiere emitir acciones en el
mercado estadounidense debe suscribir un contrato con un
agente colocador, éste garantiza la suscripción. Luego un
banco depositario emite los ADR. Este banco es el titular de
las acciones a nombre de los inversores que adquirieron los
ADR. El inversor puede negociar estos instrumentos en la
bolsa norteamericana o convertirlos en las acciones que
representan y negociarlos en la bolsa de origen.
14
Véanse los comunicados del G20 y de los organismos
multilaterales como el Finantial Stability Board (Consejo
para la Estabilidad Financiera).
278
VENDER LO QUE NO SE TIENE
3. EL PRÉSTAMO DE VALORES
de valores emitidos y disponibles para ser negociados.
Se estima que el volumen de ingresos que
genera la actividad de préstamo de valores es
superior a los 20 MM de USD al año.
Para que una venta en corto se realice tiene que
haber un préstamo entre un propietario de los
valores y el vendedor en corto. Para que en el
mercado existan ventas en corto debe existir un
mercado de préstamo de valores. Para que sea
eficiente todo mercado debe contar con los
mecanismos que aseguren la ausencia de información asimétrica y la transparencia en la formación de los precios. Si el mercado de préstamo
de valores no es eficiente tampoco lo será el mercado en general dado el peso de las ventas en
corto en éste.
La realidad es que el préstamo de valores también adolece de un déficit de armonización reguladora y operativa. La complejidad y opacidad de
los mercados de préstamo de valores es alta.
A continuación se describen los rasgos básicos
del mercado de préstamo de valores, lo cual permite situar las posibles imperfecciones y problemas de esta actividad en relación con las ventas
en corto.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
El préstamo de valores define una práctica del
mercado mediante la cual un valor es transferido
temporalmente de una parte –el prestador– a
otra –el tomador. El tomador se compromete a
devolver el valor al término del plazo o, a veces y
a solicitud del prestador en cualquier momento,
y a pagar al prestador una cantidad o fee por el
préstamo.
La palabra «préstamo» puede llevar a confusión. Legalmente este tipo de transacción es de
hecho una transferencia absoluta de la propiedad
y derechos que el valor incorpore pero con un
compromiso de devolver en el futuro una cantidad equivalente. Normalmente el préstamo se
garantiza –«colateraliza» en la jerga– entregando
el tomador a cambio del valor prestado una cantidad equivalente en dinero o en otros valores. El
prestador se protege así de los riesgos de contraparte.
Esto tiene importantes consecuencias para las
operaciones de préstamo de valores. El tomador
pasa a ser el nuevo «propietario» y podrá venderlos o represtarlos, creándose así complicadas
cadenas que enturbian la propiedad «real». El
tomador podrá ejercitar los derechos políticos en
las juntas de accionistas y percibir pagos de cupones o dividendos. Los acuerdos de préstamo de
valores deberán tener en cuenta todo esto y compensar al prestador. También habrá que tener en
cuenta los riesgos de contraparte y precio. Documentar todo ello y fijar el precio adecuado es
clave para que el préstamo de valores sea eficiente y tenga sentido económico.
Las fronteras entre el préstamo de valores con
otro tipo de acuerdos semejantes, como los
acuerdos de venta y recompra (repos) y los acuerdos de permuta (SWAPS), son muy borrosas. Su
TAMAÑO DEL MERCADO
El tamaño del mercado de préstamo de valores a
nivel mundial es difícil de medir debido a que en
gran parte es un mercado OTC y la información
es difícil de obtener. Según DataExplorers15, el
saldo global de valores disponibles para ser prestados a finales de 2009 era de unos 11.8 billones
(españoles) de USD; de ellos 7 estaban localizados en EEUU, 3.8 en la UE, 0.6 en Asia y 0.2 en
LATAM. El volumen efectivamente prestado era
de 3.1 USD billones (españoles). Su peso en el
mercado es importante si se compara con el total
15
www.dataexplorers.com Compañía privada y especializada en el análisis y gestión de bases de datos del mercado de préstamos de valores. Afirma cubrir el 85% de las
transacciones de préstamo globales. Sus bases de datos
almacenan emisiones por valor de 11 billones (españoles)
USD (20.000 acciones y 100.000 bonos). Su base de datos
cuenta con 6 años de historia. Procesa 9 millones de datos
diarios.
279
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
problemática es parecida, pero este otro tipo de
acuerdos no son objeto directo de este artículo16.
Generalmente una operación de préstamo de
valores lleva asociada una venta en corto. El
tomador del préstamo es bajista, tiene expectativas a la baja sobre la evolución del precio del
valor. Simétricamente –algo que a menudo se
olvida– el prestador necesariamente tiene que ser
alcista, tener expectativas de que el precio del
valor se moverá al alza o no descenderá. Si no es
así estaría aceptando ingenuamente que alguien
apostara contra sus valores con sus valores.
La figura 3 explica esto gráficamente. Se
representa de forma simplificada una operación
de préstamo relacionada con una venta en corto
que arroja un beneficio para el vendedor a corto
y tomador del préstamo y una perdida para el
prestador del valor (si el precio del valor prestado aumentara el resultado sería el contrario).
Aunque hay otros riesgos asociados al préstamo de valores, el principal riesgo para el prestador y para el tomador (y vendedor en corto) es el
del precio. Hay prestadores que justifican esta
práctica como idónea para obtener una rentabilidad añadida para su cartera de valores (mediante el precio del préstamo), sin valorar suficientemente el riesgo de precio del valor prestado. Un
intermediario financiero que sea activo en el
préstamo de valores debería informar claramente a sus clientes de los riesgos, además de pedir
autorización y remunerar adecuadamente al propietario.
FIGURA 3. ESQUEMA SIMPLIFICADO DE UNA VENTA EN CORTO
16
Sobre los problemas del mercado de repos recomiendo
leer el informe Tri-party Repo Infrastructure Reform. Federal
Bank of New York. Mayo 2010.
280
VENDER LO QUE NO SE TIENE
Hay una amplia variedad de contratos de
préstamo de valores. Estos pueden incluir garantías o no; garantías en efectivo o en valores o una
combinación de ambas; a veces las garantías pueden ser sustituidas a voluntad del prestador o del
tomador; los pagos asociados al valor prestado
(dividendos o cupones o intereses) pueden abonarse al comienzo o al final; etc. La diversidad y
complejidad de estos contratos son una fuente de
riesgos y dificultan la evaluación de la transparencia y eficiencia del mercado.
particulares y de productos como los contratos
por diferencias (CFD) en acciones, bonos, divisas
y materias primas también son una fuente de
demanda.
Entre oferentes y demandantes hay una serie
de intermediarios. La importancia de estos intermediarios es grande y se debe a que la gestión
del préstamo de valores es secundaria para la
mayoría de los propietarios y para los tomadores
principales como los hedge funds. Los intermediarios suministran servicios de crédito y liquidez,
tomando valores a préstamo a plazos cortos y
prestándolos a plazos largos (y viceversa). Se
benefician de economías de escala, tales como la
inversión en la tecnología necesaria para llevar
adelante este tipo de operativa, acuerdos institucionales con depositarios, etc. Estos servicios,
conocidos como de prime brokerage, satisfacen las
necesidades de los hedge funds y otros inversores e
intermediarios relacionadas con el préstamo de
valores19.
¿Cuáles son las motivaciones que llevan a
prestar o a tomar prestado un valor?
Los propietarios de valores que deciden prestar sus valores varían en tamaño y sofisticación.
Para algunos el préstamo de valores es una
parte importante de su actividad, para la mayoría es una operativa secundaria que suelen subcontratar a agentes especializados. Para unos los
motivos de prestar valores surgen de la necesidad de obtener rentabilidad adicional a su cartera . Pero esto sólo ocurrirá si el saldo final de
las operaciones de préstamos de valores realizadas es positivo (recordemos que un prestador de
valores tiene necesariamente que tener expecta-
EL MERCADO
La oferta de valores para prestar proviene principalmente de inversores institucionales: fondos
de inversión, fondos de pensiones y compañías
de seguros, que son tenedores de valores a largo
plazo . Los inversores particulares no son participantes destacables del mercado de prestamos de
valores, si bien el opaco entramado de cadenas
de depositarios y sub-depositarios puede hacer
que valores de particulares sean prestados sin el
conocimiento de éstos.17
La demanda de valores a préstamo se genera
fundamentalmente por la actividad por cuenta
propia o por cuenta de clientes de intermediarios
financieros como bancos, broker/dealers y hedge
funds. Las actividades de creador de mercado son
también una fuente de demanda. En los últimos
años han aparecido nuevos agentes como
demandantes de préstamo de valores como los
Exchange Trade Funds (ETF), y los llamados High
Frecuency Trading (HFT). La proliferación en los
últimos años de margin accounts18 entre inversores
está garantizado con un colateral (dinero o valores) para
hacer frente a todos o a alguno de los riesgos de precio y crédito La contrapartida es el propio intermediario o un mercado o bolsa. Si el valor de la compra (o venta) realizada cae
por debajo del valor del colateral, el titular de la cuenta tiene
que aportar garantías adicionales.
19
Lehmann Brothers era uno de los mayores prime brokers
en el mercado internacional. Esto supuso un problema grave
en el momento de su quiebra. Muchas operaciones quedaron
sin liquidar y algunas se mantienen pendientes de resolver,
aún hoy, por discrepancias en la liquidación de la quiebra,
precisamente por la falta de armonización del préstamo de
valores entre las diferentes jurisdicciones.
17
«Los valores pueden ser prestados de diversas formas, utilizando diferentes tipos de acuerdos institucionales. Algunos de esos
acuerdos pueden llevar a situaciones en las que alguno de los agentes implicados no sepa que el valor que poseen ha sido tomado a préstamo o prestado. En algunos casos, solo el inversor final tendrá
conocimiento del acuerdo final. En muchos casos solo una tercera
parte lo conocerá» . León Taub. (2008) «Borrowed securities:
measuring cross-border portfolio investment». IFC nº 28. Banco
Internacional de Pagos.
18
Una margin account es una cuenta abierta en un intermediario financiero en la cual éste presta dinero (o valores)
al cliente para comprar valores (o venderlos). El préstamo
281
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
nistración diligente de los valores que un tercero
le entrega. Pueden ser depositarios varios tipos
de intermediarios financieros, como entidades
de crédito, bancos de inversión o sociedades
valores. El depositario ejerce bien para sus clientes particulares o institucionales, bien para otros
depositarios que subcontratan con ellos. Este
último tipo de sub-contrataciones es una práctica
habitual no exenta de problemas22.
tivas alcistas sobre la evolución del precio de
éste).
La razón fundamental que explica la demanda de préstamo de valores son las ventas en
corto. Éstas pueden ser simples o formar parte
de estrategias que incorporan en su estructura
posiciones cortas20. Otros motivos, pero de peso
relativo menor, que explican la demanda de préstamo de valores son las necesidades de los sistemas de compensación y liquidación para atender
fallos o errores en los procesos de post-contratación. El préstamo de valores también se utiliza en
los arbitrajes fiscales21.
Una figura clave es la del depositario. El
depositario es responsable de la custodia y admi-
La inmensa mayoría de los valores emitidos y
registrados en anotaciones en cuenta se encuentran depositados en estos silos. Su papel es crucial para el buen funcionamiento de los mercados. Un depositario no debería prestar los valores de sus clientes que tiene en custodia sin la
autorización de éstos. No es evidente que esto sea
así siempre. En la actual configuración de los
mercados, para realizar operaciones internacionales, incluidas las ventas en corto, intervienen
varios intermediarios y depositarios, creándose
así complejas cadenas de intermediarios, deposi-
20
Como el arbitraje con bonos convertibles, pairs trading,
arbitraje de índices, etc.
21
Operación consistente en la venta (generalmente a un
no residente) con un pacto de recompra de títulos de renta
fija. El precio de venta es el del ex-cupón más el cupón corrido y se realiza en los días anteriores al pago del cupón con
el objetivo de evitar la retención fiscal que implica el cobro
de intereses. La tipología de este tipo de operación es variada y compleja según la regulación financiera y fiscal de cada
país. Es difícil obtener cifras agregadas de la importancia de
esta práctica, pero es significativa. En España es conocida
como «lavado de cupón».
22
Tanto en la quiebra de Lehman Brothers, como en el
fraude conocido como caso Madoff las cadenas de depositarios y sub-depositarios jugaron un papel fatal.
282
VENDER LO QUE NO SE TIENE
tarios y sub-depositarios, que aumentan los riesgos y enturbian el proceso.
La práctica habitual cuando se adquieren
valores negociados en mercados extranjeros es
que el depositario nacional abra una cuenta
(denominada cuenta global) a su nombre en otro
depositario (depositario global). Esto implica
riesgos para el propietario último de los valores
ya que, y cito literalmente, «puede conllevar la restricción temporal en la disponibilidad, el deterioro del
valor o incluso pérdida de los instrumentos financieros
de los Titulares o de los derechos derivados de esos instrumentos…»23. Esto ocurre porque en las cuentas
globales generalmente la cuenta está abierta a
nombre del banco depositario y no atribuye al
titular derechos de propiedad, y sólo reconoce un
derecho de crédito a favor del titular de la cuenta global24. Esto puede implicar que los valores
puedan ser prestados sin conocimiento del propietario.
Otro problema que plantean las ventas en
corto y el préstamo de valores es el de su información. Para que no existan asimetrías de información y para que se realice una supervisión diligente del mercado es necesario disponer de
información agregada de las posiciones cortas y
que ésta sea clara y comprensible. Pero esto no es
normalmente así.
La mayoría de los sistemas de información de
posiciones de cartera de los intermediarios financieros –por cuenta propia o de clientes– se basan
en datos suministrados por los depositarios. En
dichos sistemas, si un valor tomado a préstamo se
usa en sucesivas transacciones –sea para represtar
o vender– los saldos reportados suelen estar
«inflados», salvo que el depositario mantenga
cuentas segregadas, una para los valores prestados y los flujos de esos valores prestados y otra
para los valores «realmente» en propiedad.
Resolver este problema requeriría definir siste-
mas de información de los depositarios que permitan seguir y casar las posiciones en valores
prestados o a la venta con los valores tomados a
préstamo. Es una tarea pendiente, importante y
compleja.25
EL PRECIO
Calcular el valor razonable del precio o fee que
debe pagarse por un préstamo de valores no es
fácil, dada la diversidad de factores que intervienen en su fijación.
Entre los factores que intervienen están: la
valoración y tipo de garantías (garantía en valores o efectivo); la compensación por pago de
cupones, si es el caso; valoración de los derechos
políticos; el riesgo de contraparte (riesgo de que
los valores no sean devueltos); el nivel de tipos de
interés; y las expectativas que el prestador y el
tomador asignen a una caída del precio del valor
prestado.
El mercado de préstamo de valores es un mercado básicamente OTC: no es fácil conseguir
información agregada o sistematizada sobre el
precio del mercado para los diferentes préstamos
de valores. Esta falta de transparencia es lo que
los anglosajones denominan una red flag o señal
de aviso de problemas. Tampoco resulta fácil
encontrar información sobre el reparto entre los
prestadores y los intermediarios de los ingresos
que el préstamo de valores genera.
Precisamente por la dificultad que puede
entrañar la fijación de un precio razonable para
el préstamo de valores, debería aumentarse la
transparencia sobre estas operaciones. Transparencia individual, para que el prestador conozca
claramente cuáles son los riesgos que está asumiendo, a que está renunciando y que precio
obtiene a cambio; y transparencia agregada para
que el mercado conozca los volúmenes y precios
23
Parte de las cláusulas de un contrato de custodia y/o
administración de valores de uno de los grandes bancos
españoles.
24
En EEUU esto es así no solo para los valores extranjeros, sino para todos. La figura de «titular» se denomina beneficial owner.
25
Una fórmula para presentar ordenadamente la información sería: valores en propiedad= valores poseídos o
prestados- valores tomados a préstamo. León Taub. «Borrowed securities: measuring cross-border portfolio investment». IFC nº
28. Agosto 2008. Banco Internacional de pagos.
283
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
que se negocian en el mercado de préstamo de
valores.
instaurar controles adecuados para hacer frente a
los riesgos asociados a esta operativa y lograr un
funcionamiento eficiente de los mercados con el
fin de colaborar a la estabilidad financiera; (ii) la
necesidad de contar con sistemas de información
en tiempo y forma para los mercados y los supervisores; (iii) la existencia de los mecanismos legales que garanticen el cumplimiento de las normas establecidas; y (iv) la posibilidad de autorizar
excepciones para cierto tipo de transacciones.26
Estos principios son correctos pero excesivamente generales y no abordan cuestiones relacionadas con el préstamo de valores.
4. REGULACIÓN DE LAS VENTAS
EN CORTO
La regulación de las ventas en corto tiene su origen en la crisis del 29 y la creación de la SEC. Ha
sufrido cambios a lo largo de los años y la reciente crisis, de origen claramente financiero, ha provocado una revisión de la regulación en muchas
jurisdicciones. En los momentos más delicados
del año 2008 las ventas en corto fueron prohibidas temporalmente en algunos mercados o sobre
algunos valores, especialmente los financieros.
El debate político sobre la regulación de las
ventas en corto cuenta con la referencia a nivel
internacional de los principios elaborados por
IOSCO, el organismo multilateral que engloba a
los supervisores de valores. Estos principios sobre
las ventas en corto estipulan: (i) la necesidad de
En la tabla adjunta se muestra un resumen de
la regulación de las ventas en corto en los principales mercados a la fecha de escribir este artículo. En la mayoría de los países las regulaciones se
han introducido recientemente y en circunstancias de tensión en los mercados. La tabla agrupa
dos tipos de medidas sobre las ventas en corto:
requisitos de transparencia y restricciones.
26
«Regulation of short selling» Consulation report. IOSCO
Technical Comitee. Marzo de 2009.
284
VENDER LO QUE NO SE TIENE
Fuente: IOSCO y elaboración propia. En lo referente a la UE por motivos de simplificación expositiva se obvian las diferencias entre los distintos países miembros
285
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
De su lectura pueden desprenderse algunas
conclusiones:
• A diferencia de Hong Kong y Japón, ni
en EEUU ni en la UE están prohibidas
las ventas en corto en descubierto27.
• Sólo la UE y Japón han optado por aplicar medidas de transparencia orientadas
a hacer públicas las posiciones cortas de
cualquier inversor que supere un umbral.
Curiosamente se suministra información
pública a partir de umbrales muy bajos, a
diferencia de lo que ocurre con las posiciones «largas» (participaciones significativas)
• La UE es la única zona en la que no existen restricciones a las ventas en corto
como podrían ser las up-tick rules.
• Todos los mecanismos de información se
refieren a las acciones o derivados de
éstas; no hay mención a los títulos de
deuda y sus derivados.
• El sistema de información es diverso en
los plazos de comunicación, desde un día
en la UE hasta siete en EEUU, por las
diferencias en los sistemas post-contratación.
IOSCO es el foro adecuado para lograr una
mayor armonización de la regulación y supervisión de las ventas en corto. También deben implicarse el Financial Stability Council (FSC), por la
relación de las ventas en corto con la estabilidad
financiera, y el International Settlement Bank de
Basilea (BIS) por motivos de solvencia como los
relacionados con los requerimientos de capital
para los depositarios, especialmente los globales,
dados los riesgos que asumen.
Aún queda un importante camino por recorrer para armonizar la regulación de estas operaciones, algo que es imprescindible si tenemos en
cuenta la naturaleza global de los mercados
financieros. En lo referente a la armonización del
préstamo de valores y los sistemas de post-contratación la situación está más atrasada; resulta
alarmante la ausencia de referencias a los problemas del préstamo de valores en el debate nacional e internacional sobre la nueva regulación
financiera.
5. PROBLEMAS Y SOLUCIONES POSIBLES
Anudemos los diferentes problemas que se han
ido desgranando y que, en mi opinión, requieren
de atención y acciones decididas por parte de
reguladores y supervisores, pues la experiencia
no invita a confiar en que el mercado vaya a autorregularse en este campo. Han primado en exceso los argumentos «del mercado» frente a los
principios de transparencia y seguridad del
inversor.
Una venta en corto –y el préstamo de valores
que lleva asociado– es básicamente una estrategia
más de mercado, como lo es la venta de un producto derivado. Ambas permiten adquirir una
exposición favorable a la caída del precio de un
valor o un conjunto de valores, y deberían tener
una regulación y supervisión equivalentes.
Los posibles fallos identificados en el artículo
son de tres tipos: existencia de información asimétrica, falta de transparencia y deficiencias del
marco legal y operativo.
La información es básica para lograr los objetivos públicos de transparencia y eficiencia del
mercado. Ciertos datos deberían ser públicos y
otros reservados al supervisor, que necesita información más granular. Esta mejora de la transparencia favorecería los aspectos positivos de las
ventas en corto (como el price discovery o su capacidad de detectar situaciones de sobrevaloración)
y limitaría la aparición de asimetrías informativas. Adicionalmente mejoraría la capacidad
supervisora frente a las prácticas de abuso y
manipulación en el mercado, y ayudaría a preservar la estabilidad financiera.
Como ha sido mencionado reiteradamente y
dado el carácter eminentemente global de los
mercados de valores, es necesario que la regula-
27
Alemania las prohibió en mayo de 2010. La Comisión
Europea está pendiente de tomar una decisión tras realizar
una consulta pública . «Public consultation on short selling».
Junio 2010.
286
VENDER LO QUE NO SE TIENE
Prohibición de las ventas en corto
en descubierto o naked short selling
ción y supervisión de estos temas sea lo más
armonizada y homogénea posible entre las diferentes jurisdicciones. Las condiciones de competencia deben ser equivalentes para los inversores,
emisores e intermediarios en los diferentes mercados.
A continuación se presentan una serie de propuestas agrupadas por temas que permitirían eliminar o suavizar las imperfecciones señaladas a
lo largo del artículo:
Excepcionalmente podrían autorizarse por los
supervisores en ciertos casos, pero dando información pública –volúmenes y precios– de las actividades autorizadas.29
Mejor regulación del préstamo de valores
•
Aumentar los requisitos de transparencia de las
posiciones cortas
•
•
•
La información agregada de las posiciones cortas sobre un emisor –público o
privado– debería ser pública y fácilmente
accesible. Esto supone definir más claramente conceptos como el short interest.
La información sobre posiciones cortas
de un inversor concreto sólo debería ser
pública si se excede el 3%, tal y como ocurre con las posiciones largas (o participaciones significativas). La asimetría entre
la información pública de posiciones cortas y largas no es congruente, y solo se
explica por las situaciones excepcionales
que han atravesado los mercados recientemente y por la escasa regulación del
short selling. La información de umbrales
menores, como ocurre en la actualidad,
debería estar limitada al supervisor.
La información sobre las posiciones cortas debe abarcar información no sólo
sobre títulos de renta variable, sino también sobre valores de deuda pública28 y
privada y sus derivados, pues los mercados de renta fija son mayores en tamaño
y, posiblemente, más relevantes para la
formación de precios y la estabilidad
financiera.
•
•
•
Buscar una mayor estandarización de los
contratos de préstamo de valores, y
aumentar la transparencia de los contratos entre los depositarios y los intermediarios financieros y entre estos y los
clientes finales.
Mejorar la información que recibe el
prestador de valores sobre los riesgos que
asume y el resultado económico que
obtiene con el préstamo de valores.
Asegurar que ningún intermediario
financiero –banco, depositario, fondo de
inversión, etc.– presta los valores sin
autorización explicita de sus clientes.
Una supervisión regular sobre su cumplimiento es imprescindible.
Obtener y hacer pública una mayor y
mejor información agregada sobre los
saldos, precios y volúmenes negociados
en el mercado de préstamos, así como de
los tipos de contratos y resultado económico de las operaciones de préstamo de
valores.
Mejor regulación de los depositarios,
especialmente de los depositarios globales
•
28
La reciente propuesta de la Comisión Europea incluye
por primera vez la deuda pública dentro del ámbito de información del short selling. Esto es un avance, pero no olvida la
deuda privada.
Exigir la segregación de cuentas de posiciones de cartera de los intermediarios
financieros –por cuenta propia o de
clientes– de forma que se puedan trazar
29
Por ejemplo para ciertas actividades de market making,
y en ciertas funciones de intermediación de renta fija.
287
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
•
parencia. Las ventas en corto, interactuando con
otros factores, pueden afectar negativamente a la
estabilidad financiera como se ha comprobado.
Episodios semejantes podrían volver a ocurrir de
no tomarse las medidas necesarias.
Para que las ventas en corto contribuyan positivamente al correcto funcionamiento del mercado de valores es necesario que éstas y el mercado
de préstamos que las sustenta sea eficiente; y que
la regulación y supervisión de este tipo de operaciones sea robusta. Regular las ventas en corto y
no hacerlo con el préstamo de valores es ineficiente. Solo así se lograrán los objetivos públicos
de velar por la transparencia de los mercados de
valores, la correcta formación de precios, la protección de los inversores y la estabilidad financiera.
Los posibles fallos identificados en la situación actual son de tres tipos: existencia de información asimétrica, falta de transparencia, y deficiencias del marco legal y operativo. Los principales problemas se localizan en la falta de información agrupada y consistente de las ventas en
corto y de los préstamos de valores, lo que implica situaciones de información asimétrica; desfases entre las fechas de negociación y liquidación;
problemas de transparencia de los depositarios e
intermediarios financieros; falta de armonización
entre las regulaciones de los diferentes mercados
y países en lo referente a las ventas en corto,
préstamo de valores y sistemas de post-contratación.
Para corregir estos fallos es necesario mejorar
la regulación y hacer más efectiva la supervisión
de ésta. La autorregulación parece también
haber fracasado en este campo, posiblemente
porque el interés de los intermediarios en este
tema se ha impuesto en los últimos años al del
resto de partícipes en los mercados: los inversores y emisores.
La cantidad de productos y estrategias financieras que incorporan –o implican– ventas en
corto y/o derivados ha crecido mucho, tal vez
excesivamente, y esto hace más urgente el acabar
con los vacíos en su regulación y supervisión.
Estos cambios deben adoptarse de la forma más
en todo momento los saldos y flujos de
los valores30.
Necesidad de armonizar los saldos de
titulares incluyendo los préstamos de
valores para evitar la «inflación» de saldos.
Acortamiento de los plazos de post-negociación
•
•
Acortamiento de los plazos entre el
momento del cierre de una transacción y
su liquidación.
Armonización de esos plazos entre los
diferentes mercados.
CONCLUSIONES
El short selling es un tema polémico desde hace
mucho tiempo. Su regulación ha pasado por
fases activas y pasivas desde que ésta se inició tras
la crisis del 29. La reciente crisis y algunos de sus
episodios más conocidos han traído a la luz
pública el tema otra vez.
Las posiciones a favor y en contra del short
selling son sólidas pero la evidencia empírica no
arroja resultados concluyentes. Las ventas en
corto parecen mejorar la formación de los precios en unos casos y sencillamente hacen más
volátiles otros. No es tarea fácil separar y calibrar
los dos efectos.
El short selling es indisociable del préstamo de
valores. Ambos son una parte fundamental de los
mercados, por su relación directa con los derivados financieros y por el volumen que suponen
del total negociado en los mercados. Suponen
una fuente muy importante de ingresos para los
intermediarios financieros.
Las ventas en corto son una estrategia lícita de
mercado siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones, fundamentalmente de trans-
30
Las diferencias entre la regulación de EEUU y las de la
UE (que tampoco está armonizada) en este campo son notables, y son uno de los grandes escollos.
288
VENDER LO QUE NO SE TIENE
BUENAVENTURA, R. (2010). Las ventas en corto de
acciones.
CNMV y BANCO DE ESPAÑA. Informe conjunto
(2007). Los sistemas de compensación, liquidación
y registro de valores en Europa. Situación actual,
proyectos en curso y recomendaciones
CNMV (2006). Estudio sobre la industria de hedge
funds.
COMISION EUROPEA (2010). «Public consultation on
short selling».
CULP, C. y HEATON, J.B. (2008). The economics of
naked short selling.
DATAEXPLORES (2009). Securities Year Lending
Yearbook 2009.
DELONG, B; SUMMERS, L y WALDMAN, A (1987).
The Economic Consequence of Noise Trading.
FINANTIAL SERVICES AUTHORITY (2009). Short
Selling.
IOSCO (2009). Regulation of short selling .Consulation report.
LEWIS, M (2010). The big short.
RESTOY, F. Y FERNÁNDEZ DE LIS, S. Editores
(2006). Central Banks in the 21th Century.
RESTOY, F. (2010). La crisis de los mercados y el
papel del supervisor.
SANTOS MORENO, A. (2009). Stock lending, short
selling and market returns: the Spanish market.
TAUB. L. (2008). Borrowed securities: measuring
cross-border portfolio investment.
TAUB, L. (2008). Taking account of short positions in International portfolio investments
statistics.
WELBORN, J. (2008) The ‘phantom shares’ menace:
naked short selling distorts shareholder control.
amplia y armonizada posible dada la naturaleza
esencialmente global de los mercados financieros.
Aún queda un importante camino por recorrer para armonizar la regulación de estas operaciones. Existen los organismos multilaterales
para llevar adelante esta tarea. IOSCO debe liderar el proceso, pero también el FSB y el BIS tienen que jugar su papel. El espíritu de estrecha
cooperación que se transmitía en las primeras
reuniones del G20 de 2008, tan necesario para
lograr respuestas coordinadas con las que enfrentar la crisis, no debe perderse para el caso de las
ventas en corto y el préstamo de valores. Resolver
los problemas planteados ayudará a recuperar la
confianza en el sistema financiero tan dañada
tras la crisis.
Por último, más y mejor información es algo
necesario pero no contrarrestará totalmente los
efectos negativos de un déficit en la formación de
los inversores. Esto es algo conocido, especialmente por los agentes del mercado. También
sobre las ventas en corto y el préstamo de valores
hay que aumentar la educación financiera.
BIBLIOGRAFÍA
ARENILLAS, C (2009). Short selling, préstamo de
valores e ignorancia.
BRIS, A. (2008). Short selling activity in financial
stocks and the SEC 15 th Emergency Order.
BUITTER, W (2009). Should you be able to sell what
you do not own?
289
LOS CENTROS FINANCIEROS:
NUEVOS CATALIZADORES DE LA COMPETITIVIDAD
Y LA VERTEBRACIÓN DE LOS MERCADOS GLOBALES
Isabel Martín Castellá y Pablo Rivera Villaverde
Madrid Centro Financiero
tros de proyección global, o regional o meramente locales1.
Sea como fuere, lo cierto es que el concepto
Centro Financiero se ha acuñado para simplificar
la alusión a esos polos de negocio financiero.
Aunque no es el propósito de este artículo
analizar los distintos rankings y clasificaciones2
que existen sobre los centros financieros, es
importante subrayar que, a pesar de las grandes
divergencias en los resultados de las mismas,
existe una aceptación generalizada sobre qué factores explican el surgimiento y desarrollo de
dichos centros y, por tanto, pueden contribuir a
mejorar su competitividad.
A nivel general, los mercados financieros se
desarrollan al albur de las necesidades de la economía real, motivados normalmente por la
financiación del comercio, los movimientos de
capital ligados a la libre competencia o la protec-
Tradicionalmente se viene aludiendo a los centros financieros bajo una concepción generalista
y abstracta, como ubicaciones geográficas que
concentran un fuerte volumen de negocio financiero y que suelen coincidir con grandes capitales
o metrópolis importantes.
Bajo ese sustantivo colectivo, la palabra «centro» pretende aglutinar un ingente número de
participantes en la actividad financiera, que conviven entre ellos, pero que no necesariamente
interactúan ordenadamente y que suelen estructurarse en grupos diversos bajo unos intereses o
funciones comunes (supervisores, intermediarios, emisores,… etc).
El surgimiento del fenómeno de la globalización en los mercados ha puesto de manifiesto la
necesidad de visionar la competencia desde una
doble perspectiva, local y global, en la que tanto
los aliados como los competidores pueden estar
dentro o fuera de una determinada frontera.
El devenir de la historia económica y de
diversos factores culturales y geográficos, ha
hecho que se tienda a simplificar a los centros
financieros en tres grandes áreas: América,
Europa y Asia. A pesar de esa básica simplificación, la realidad revela que en cualquiera de
esas regiones podemos encontrar centros financieros desarrollados, emergentes e incluso offshore. Asimismo, sus perfiles de actividad pueden
mostrar en cualquiera de dichas regiones cen-
1
Global Financial Centres 7. Zyen-City of London.
March 2010.
2
Existen infinidad de clasificaciones de diversos orígenes
y que adoptan diferentes elementos y distintas ponderaciones de éstos para obtener un resultado final, sin que exista
un referente único para clasificar universalmente a los Centros Financieros. Entre la multiplicidad de fuentes procede
mencionar: Financial Centres International, World Federation of Exchanges, Deloitte, The Banker, The Economist,
Global International Financial Centres –Zyen-City of London–, Forbes, Cushman & Wakefield, Mercer, Milken Institute, Dealogic, Global Finance Magazine, Foro Económico
Mundial, Euromoney, Mastercard Worldwide, entre otros.
291
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
ción de activos en entornos económicos inestables. Partiendo de esta base, el desarrollo de un
centro financiero se verá acrecentado si se cumplen determinados requisitos que favorezcan una
«red industrial» del mercado financiero. Entre
estos factores cabe destacar los siguientes:
• Innovación y competitividad de los intermediarios financieros.
• Solidez de las infraestructuras de mercado en cuanto a comunicaciones y transacciones financieras.
• Disponibilidad ilimitada de información.
• Libertad de flujos de capital nacional e
internacional.
• Acceso a servicios financieros profesionales.
• Recursos humanos cualificados.
• Marco monetario y de tipo de cambio
sólido.
• Instituciones políticas estables.
• Entorno regulatorio y de negocio predecible.
• Sistema regulatorio y supervisor eficiente.
• Marco fiscal amigable.
• Calidad de vida.
La combinación de de las necesidades financieras y de negocio, junto con las condiciones
para el desarrollo financiero, influyen extraordinariamente en el éxito de los centros financieros.
La cuestión clave es determinar la combinación
adecuada de dichos elementos y adaptarlos a
otros factores externos, para poder optimizar el
crecimiento de un centro financiero.
Así, mientras el aumento de la competitividad
y la necesidad de globalización siempre han
caracterizado el mundo financiero, la crisis ha
creado un nuevo y complejo escenario que
demanda mayor estabilidad y seguridad.3
1. LOS CENTROS FINANCIEROS
ORGANIZADOS: NUEVO
INTERVINIENTE, NUEVO ROL
3
Madrid Financial Centre: The best option in the
current international context. Deloitte, March 2010.
4
Ej: Paris Europlace, Luxembourg for Finance, Dubai
International Financial Centre, Finanzplatz Munchen,… etc.
En los últimos años, y de forma más acentuada
durante la crisis, las diversas plazas financieras
han venido sufriendo múltiples cambios, unas
veces motivados por los cambios económicos o
regulatorios y otras por el afán de mejorar su
competitividad y concentrar los mayores volúmenes de negocio para gestionar la dinámica de los
mercados globales.
Es este último aspecto el que ha motivado el
surgimiento de estructuras organizativas en
muchos países que, adoptado diversos nombres
evocadores del concepto «Centro Financiero»4,
pretenden inventariar, organizar y vertebrar sus
recursos, de forma que sus maquinarias se
modernicen y flexibilicen para ganar en eficiencia y adaptación a los rápidos cambios en las condiciones del mercado.
Es más importante ahora que nunca lograr el
adecuado equilibrio entre regulación-supervisión
vs. favorecimiento de la competitividad, de forma
que el negocio financiero fluya de forma segura y
que tanto la fluidez como la seguridad se potencien recíprocamente en aras de dotar al sector de
un mayor atractivo dentro y fuera de las fronteras.
La complejidad funcional de estos Centros
Financieros organizados radica en lograr la adecuada interactividad y simbiosis entre los agentes
clave de cada ecosistema financiero: reguladores,
intermediarios, escuelas de negocios, supervisores, asociaciones sectoriales,…etc.
Existe una complejidad añadida en el plano
transnacional, habida cuenta de la gran heterogeneidad orgánica entre los distintos «Centros
Financieros», motivada por factores como la
diversidad regulatoria y de recursos económicos,
los diferentes grados de exposición al exterior y
de desarrollo, el enfoque proteccionista o expansionista de sus políticas y un largo etcétera de factores diversos.
292
LOS CENTROS FINANCIEROS: NUEVOS CATALIZADORES DE LA COMPETITIVIDAD...
Lo cierto es que la dinámica se ha iniciado ya,
y los distintos países han asumido esa inercia y
están organizando sus Centros Financieros y sus
industrias financieras para competir y aliarse,
nacional o internacionalmente, en función de las
necesidades de cada momento.
A los tradicionales polos europeos, estadounidenses y asiáticos, hemos de incorporar la región
sudamericana que, tomando como referentes
Brasil5 y México, ha comenzado su claro despegue como foco financiero global, sin olvidar otros
como Dubai6 y su región de influencia «MENASA» (Middle East-North Africa-South Asia).
Esta necesidad de potenciar la competitividad
de los Centros Financieros se hace especialmente
patente en los denominados «tradicionales»
(Estados Unidos y Europa) dado que, por un
lado, aunque continúen proveyendo tres cuartas
partes de los servicios financieros globales, sus
niveles de actividad se han visto afectados notablemente en varios segmentos del mercado y, por
otro lado, los centros financieros emergentes
como Pekin, Seúl, Shenzhen, Shanghai, Mumbai
y Dubai están aumentando sus ratios de competitividad en porcentajes que oscilan entre el 16% y
el 42%7.
Conscientes de esta necesidad de organizar los
recursos y de que Europa tiene mayor capacidad
de obtener resultados si actúa de forma cohesionada, los Centros Financieros de Londres, París,
Madrid, Luxemburgo Edimburgo, Frankfurt,
Múnich y Estocolmo8 han establecido la denominada «Roundtable of European Financial Centres», con la intención de aportar una visión profesional y completa de todo el espectro de actividades financieras y su interacción con la economía
real, orientada a complementar y añadir valor a
otras asociaciones financieras locales o europeas
de carácter más especializado y sectorial.
Una de las ideas clave que sustenta esta
«Roundtable» y que normalmente no está en la
agenda de las asociaciones financieras sectoriales, es promocionar globalmente la industria de
los servicios financieros europeos, partiendo de
la base de que los centros de esta región tienen
una excelente reputación sustentada en su marco
regulatorio seguro, sus principios reguladores
comunes, la alta cualificación en todo el espectro
de actividades financieras y una dilatada experiencia en la integración de servicios financieros
transfronterizos9.
2. DOBLE ENFOQUE DE LOS CENTROS
FINANCIEROS EUROPEOS: INTERNO
Y GLOBAL
A la hora de definir una estrategia que permita a
los Centros Financieros Europeos unir sus fuerzas
frente a los tradicionales centros asiáticos y americanos, a los emergentes e incluso a los offshore,
se ha establecido un planteamiento dual:
• Desde la perspectiva interna, consistirá
en fortalecer la cohesión e interacción
entre las distintas plazas, buscando
aumentar internacionalmente la confianza en los mercados europeos10.
5
Creada en marzo de 2010, la BRAiN –Brasil Investimentos & Negócios– tiene la misión de articular y catalizar
la consolidación de Brasil como un polo internacional de
inversiones y negocios, con foco regional en Latinoamérica,
pero con proyección y conexiones globales. Idealizada por
tres entidades clave de los mercados financiero y de capitales
del país –ANBIMA (Associação Brasileira das Entidades dos
Mercados Financeiro e de Capitais), BM&FBOVESPA (Bolsa
de Valores, Mercadorias e Futuros) y FEBRABAN (Federação
Brasileira de Bancos)– la BRAiN es una asociación que representa diversos sectores de la sociedad y que cuenta con el
patrocinio y la participación de varias instituciones privadas.
6
Dubai International Financial Centre (DIFC) comenzó
sus actividades en Septiembre de 2004, y ya ha atraído a las
mayores firmas de todo el mundo. Dispone de un importante mercado bursátil, NASDAQ Dubai (anteriormente conocido como Dubai International Financial Exchange o
DIFX),que comenzó sus operaciones en Septiembre de 2005.
7
Global Financial centres after de Crisis. Deutsche Bank
Research. August 2010. Steffen Kern.
8
The City of London, the City UK, Paris Europlace,
Madrid Centro Financiero, Luxembourg for Finance, Scottish Finacial Enterprise, Frankfurt Main Finance, Finanzplatz
München, Swedish Financial Markets Roundtable.
9
Charter of the Roundtable of European Financial Centres. Bruselas. Junio 2010.
10
«El mayor desafío al que me enfrento es restaurar la confianza de los ciudadanos en el sector financiero» Michel Barnier,
Comisario de mercado interior y servicios de la UE, 26 de
abril de 2010.
293
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
nacionales sobre la crucial importancia del sector
financiero sobre el resto de la economía y su
potencial contribución al logro de objetivos políticos de diversa índole12.
En cuanto al planteamiento global orientado
a promocionar internacionalmente la competitividad de la industria financiera europea, se parte
de la base que la Unión Europea es el hogar de
muchos centros financieros competitivos, los cuales ofrecen «per se» muchas ventajas en comparación con otros centros menos maduros, particularmente los provenientes de países en desarrollo. Muchos de los europeos resultan atractivos
en comparación incluso con los centros estadounidenses, si se tiene en cuenta sus lazos históricos
con mercados emergentes que fueron antiguas
colonias, a los que hay que añadir los lazos establecidos en los últimos tiempos con mercados de
alto potencial de crecimiento13.
Para los centros financieros europeos, es fundamental su marco regulatorio seguro, tanto a
nivel de la UE como a nivel nacional, y su esquema de supervisión que se replica en toda la
Unión de forma similar y que ha redundado en
una elevada integración financiera transfronteriza.
Estas ventajas se ven reforzadas por el hecho
de que la UE es la Organización de Integración
Económica Regional (REIO)14 más grande y
madura del mundo, con 480 millones de consumidores, con un producto interior bruto de 11,8
trillones de y una infraestructura tecnológica y
de comunicaciones que aporta una base muy sólida para la movilización de capitales en una escala que muy pocos mercados podrían alcanzar. A
ello se une el amplio espectro, la elevada cualifi-
•
Desde la perspectiva global, se orientará
a encontrar áreas de trabajo conjunto en
línea con la actuación de los centros asiáticos y americanos, comenzando por promocionar el «sello de calidad financiera»
de los productos y servicios de la Unión
Europea11.
Parece claro que en el plano interno, la crisis
ha generado una fuerte desconfianza en los servicios financieros, lo cual se ve exacerbado por
los recortes en gasto público de los que en
muchos países se responsabiliza al sector financiero.
Algunas de las razones de la pérdida de confianza en los servicios financieros minoristas a
nivel europeo han sido los problemas para mantener las políticas y rentabilidades de las pensiones, las restricciones al crédito a empresas y particulares, los «bonus» como política retributiva,
incluso durante la crisis, o la excesiva complejidad de los servicios financieros que los hace difícil de explicar y comprender por la población.
En el caso de los grandes mercados de capitales, la desconfianza se ha gestado por la omnipresencia del riesgo de contraparte tras la quiebra de Lehman Brothers, por la percepción de
mayor riesgo del previsto en la deuda soberana
en la eurozona, por las inexplicables fluctuaciones de las bolsas y por los problemas de liquidez
de algunos bancos europeos.
Para restaurar la confianza, los centros financieros europeos están analizando las distintas iniciativas llevadas a cabo a nivel nacional, para
identificar aquellas que puedan proyectarse de
forma común. Resulta imperativo simplificar el
lenguaje de presentación de la industria financiera y acodar una serie de mensajes clave para
su divulgación por todos los centros financieros,
y se trabajará en sensibilizar a las autoridades
12
Rebuilding Trust in Financial Services and Markets.
July 2010, Scottish Financial Enterprise. Owen Kelly.
13
Ej. Memorándum de Entendimiento entre Madrid
Centro Financiero y el Dubai International Financial Centre
firmado el 24 de septiembre de 2010.
14
REIO: «Regional Economic Integration Organizations» son instituciones a través de las cuales los países pretenden mejorar su desarrollo económico, mediante acuerdos
orientados a tratar a otros estados miembros de forma preferente en asuntos comerciales o de otra índole. Dichas
REIO pueden establecer estándares y prácticas comunes en
multitud de aéreas.
11
En este sentido procede recordar el positivo efecto que
a nivel global generó el establecimiento de las UCITS, y su
reconocimiento mundial como un producto correctamente
regulado y supervisado, lo que redundó en su éxito comercial. Sobre esta idea se pretende elaborar una estrategia de
difusión progresiva de otros productos y servicios financieros
de la UE.
294
LOS CENTROS FINANCIEROS: NUEVOS CATALIZADORES DE LA COMPETITIVIDAD...
cación y el alto número de profesionales de las
finanzas que se despliegan en mercados, asociaciones, reguladores y foros de expertos, todo lo
cual añade fortaleza al tejido financiero europeo,
sin olvidar su estratégica ubicación geográfica en
el epicentro de las zonas horarias de los restantes
grandes centros financieros.
No obstante, la excesiva fragmentación de los
mercados europeos y sus infraestructuras15, ha
creado un contexto «multipolar» dentro de la
propia Unión Europea que se aleja notablemente del concepto «single market» y, además, genera
desventajas competitivas, particularmente, respecto del mercado norteamericano.
productos financieros, pueden inhibir el desarrollo de una completa y eficiente oferta de productos y servicios financieros en estos países. Mientras estos mercados emergentes maduran, los que
operan en ellos continuarán en gran medida
recurriendo a los más desarrollados, incluida
Europa, a obtener capital, invertir sus excedentes
y buscar la selección de instrumentos financieros
que mejor se ajusten a sus necesidades.
Sin embargo, los centros financieros emergentes tienen fortalezas en sí mismos, tales como la
proximidad a su base de clientes, el conocimiento local de sus necesidades y capacidades y la cercana exposición a las ambiciones y expectativas
de sus propios gobiernos. Algunos mercados
emergentes están en posición de aprovecharse de
la explotación de nuevos corredores de comercio
globales, basados en volúmenes de negocio que
reflejan la formidable capacidad de transportar
bienes desde enormes puertos con su correspondientes infraestructuras, de una forma que es
menos familiar en Europa, desde un punto de
vista logístico, por sus economías más pequeñas,
geográficamente compactas y a veces bloqueadas
por tierra. O, tomando por ejemplo el caso de
China, un país recién industrializado que puede
ser capaz de invertir abruptamente en tecnologías e infraestructuras renovables, de formas que
exigirían mucho más esfuerzo para los países de
la Unión Europea. Los centros financieros emergentes pueden estar mejor adaptados para estas
necesidades y desafíos que sus competidores
europeos, de lo que se infiere que éstos pueden
tener mucho que aprender al tiempo que podrían ofrecer ventajas comerciales.
En este sentido, el establecer acuerdos con los
centros financieros emergentes será un desafío
para los europeos, que requerirá una cuidadosa
identificación de puntos de ventaja competitiva y
una aproximación enfocada hacia una oferta
comercial solvente y atractiva. Al mismo tiempo,
dado que el peso de la competitividad global se
está yendo de las viejas economías de la OCDE,
será vital establecer acuerdos de beneficio mutuo.
En la medida en que los centros financieros
continúan creciendo en los mercados emergen-
3. REFLEXIONES SOBRE LOS CENTROS
FINANCIEROS EMERGENTES
Los mercados financieros en las economías emergentes16 se desarrollan con velocidad, sobre la
base del elevado volumen de capitales acumulados. La reciente crisis y sus efectos diferenciales
sobre los ratios de crecimiento, ha venido a
subrayar la alta propensión a fuertes crecimientos de los nuevos mercados de Asia, Latinoamérica, y África. No obstante, el desarrollo de instrumentos financieros, de estructuras de mercado y de la cultura necesaria, requiere «tiempo».
Las actuales diferencias entre los mercados desarrollados y los emergentes en términos de densidad y penetración de la intermediación financiera dan fe de ello. Asimismo, las lagunas jurisdiccionales, las rivalidades entre diferentes reguladores en algunos mercados emergentes17, o los
dilatados procesos de aprobación para los nuevos
15
Sistemas de compensación y liquidación, sistemas de
pagos, mecanismos de «reporting»,…etc.
16
La categorización como mercado emergente no está
sometida a ninguna definición formal y, según las fuentes,
los distintos mercados pueden ser catalogados a diferentes
niveles. A efectos meramente orientativos, podría tenerse
como referente la lista de países que la Organización Internacional de Comisiones de Valores OICV/IOSCO, integra e
su Comité de Mercados Emergentes y en los que merecen
destacarse por su potencial Brasil, China, Dubái, India y
Rusia.
17
Ej: Entre supervisores bancarios y de seguros.
295
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
4. SITUACIÓN DE LOS CENTROS
FINANCIEROS «OFFSHORE»
tes, los centros europeos deberán encontrar formas diversificadas de asociación con ellos para
ayudarles a desarrollar sus mercados. Cada centro podrá y deberá tener su propio enfoque,
dado que cada uno tiene su oferta distintiva.
Normalmente, ésta estará basada en cuestiones
tales como la experiencia en adaptarse a las
necesidades domésticas de un particular estado,
abarcando temas tales como la inversión comercial (deuda frente a capital), la financiación de
sistemas de seguridad social, la financiación de
grandes proyectos de infraestructuras, la movilización de ahorro y un largo etcétera. Es esta
variedad de enfoques, dentro de un mismo sistema regulatorio y un mismo marco del mercado
único, lo que puede aportar la base para vías
diversificadas para asociarse y tener acceso a
nuevos negocios.
En este planteamiento habrá ventajas para
ambas partes, en la medida en que el mercado
global se expanda. Y estas ventajas se verán
amplificadas si, dentro del actual movimiento de
convergencia en la regulación global, se persuade a los mercados emergentes de las ventajas del
acervo comunitario y deriva en un más amplio
uso de los estándares financieros europeos (ej.
UCITS).
Será natural y justo que exista competencia
entre los distintos centros financieros de la UE en
el establecimiento de este tipo de relaciones. Pero
será importante que esta competencia se base
transparentemente sobre la calidad y el valor de
los mercados y no en disputas y rivalidades entre
estados. Si los mercados emergentes perciben
rivalidades, se sentirán autorizados para explotarlas y el resultado podría ser un enfoque a corto
plazo, orientado a transacciones más que a relaciones, que es lo que en definitiva se pretende. El
pretender relaciones basadas en acuerdos de
exclusividad, mercados cerrados o sometidas al
establecimiento en un determinado lugar, será
un enfoque limitativo y a medio plazo nocivo,
que habrá olvidado que el Mercado Único se ha
desarrollado gracias al aumento de su apertura y,
por tanto, es este modelo de mercado abierto el
que habrá de proponerse como objetivo a nivel
internacional.
Existe un número elevado de demarcaciones
territoriales en el mundo que, bajo diferentes
denominaciones18, presentan peculiaridades en
sus sistemas jurídicos, fiscales o financieros que
les convierten en polos de un negocio financiero
totalmente desproporcionado en relación con sus
economías reales.
Estas demarcaciones o territorios, que en
muchas ocasiones coinciden con países completos,
se distinguen por presentar en mayor o medida,
todas o algunas de las características siguientes19:
• La carencia de impuestos sobre el beneficio empresarial, sobre las donaciones y
las herencias.
• El secreto bancario, la existencia de cuentas anónimas y numeradas y la no obligación para el banco de identificar y conocer al cliente.
• Las fuertes deficiencias en la supervisión
y el control bancarios y sobre las transacciones financieras, como la disponibilidad de títulos de valores al portador no
registrados o la no obligatoriedad para
los bancos de informar a las autoridades
sobre las transacciones dudosas.
• La falta de información y de estadísticas
completas sobre las operaciones financieras.
• El volumen desproporcionado de operaciones financieras extranjeras de no residentes, con relación a la economía local.
18
Aparte de la clásica denominación de Offshore Financial Centres (OFC), o la más genérica Paraísos Fiscales (o en
inglés «Tax Havens» o refugios fiscales) existen otras acepciones alusivas al conjunto o a una parte de este tipo de centros. Así el Fondo Monetario los califica como Centros Financieros Extraterritoriales (CFE), el G-20 los denomina «Non
Cooperative Jurisdictions» (NCJs), la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) los denomina
«Under-regulated or Uncooperative Juridicions», la OCDE
los denomina «Non cooperative tax havens» y la Financial
Action Task Force les denomina «Non Cooperative Countries
and Territories» (NCCTs).
19
«El trasfondo de los paraísos fiscales»-Juan Hernández
Vigueras- 2006.
296
LOS CENTROS FINANCIEROS: NUEVOS CATALIZADORES DE LA COMPETITIVIDAD...
•
La simplicidad de la formalización y
registro de sociedades mercantiles y la
falta de control sobre las sociedades filiales de grupos empresariales transnacionales.
• La ausencia de penalización o tolerancia
en la práctica del blanqueo de dinero y
otras deficiencias informativas.
• La falta de colaboración con las autoridades fiscales y judiciales de los demás países.
Aunque en la reciente crisis no ha identificado
a los centros offshore como uno de sus protagonistas, es evidente que su presencia genera desequilibrios y opacidades que ponen en peligro un sistema financiero cada vez más globalizado e interconectado y que pretende armonizarse.
En este sentido, el G-20 ha querido impulsar
el trabajo que desde hace décadas venían realizando otras organizaciones internacionales,
inventariando e identificando las irregularidades
y las jurisdicciones implicadas, y procurando su
progresiva adopción de estándares regulatorios
comúnmente aceptados.
Dada la multiplicidad de áreas a que afecta
esta problemática (evasión fiscal, blanqueo de
capitales, intercambio de información entre
supervisores) se está combatiendo desde distintos
frentes:
• El «Global Forum on Transparency and
Exchange of Information for Tax Purposes», bajo los auspicios de la OCDE, en
cuanto a la problemática fiscal.
• La «Non Cooperative Countries and
Territories Initiative» liderada por la
Financial Action Task Force (FATF-GAFI)
en cuanto a blanqueo de capitales.
• El Financial Stability Board (FSB) e
IOSCO en cuanto a cooperación internacional e intercambio de información
entre supervisores financieros.
A pesar de los esfuerzos a distintos niveles,
sigue persistiendo una enorme dificultad en
obtener respuestas en algunas jurisdicciones cuya
economía se basa precisamente en su capacidad
para atraer fondos sobre la base de su frágil
supervisión.
Así, el último informe de la OCDE20 refleja
que al menos 12 de las jurisdicciones estudiadas,
algunas de las cuales se comprometieron en 2002
a adoptar los estándares fiscales internacionales,
todavía no presentan avances significativos.
5. EL MARCO REGULATORIO PROPICIO
PARA LA INTEGRACIÓN
Y COMPETITIVIDAD DE LOS CENTROS
FINANCIEROS EUROPEOS
En el actual contexto de crisis económica y financiera internacional, en el que es difícil encontrar
soluciones para avanzar hacia la convergencia,
comienzan a tomar fuerza las voces que reclaman
una verdadera «política industrial» en cuanto a
los mercados financieros, y el establecimiento de
los objetivos y procedimientos para construir una
industria financiera competitiva que financie
mejor la economía europea y fortalezca su posición internacional.
Las preocupaciones inmediatas de los centros
financieros son las siguientes21:
• La crisis internacional demanda mayor
cooperación en la búsqueda de soluciones
y por una aceleración de la convergencia
internacional, con la precaución de que la
implementación de nuevos estándares
debería adaptarse a las distintas situaciones y que la aplicación de soluciones diferirá entre las distintas áreas geográficas.
Este es el caso típico de los estándares de
Basilea III, cuyo impacto difiere enormemente entre los sistemas bancarios americano y europeo. Europa debe pretender
implementar un sistema regulatorio y
prudencial mejor, con herramientas apro-
20
Progress Report on the jurisdictions surveyed by the
OECD Global Forum in implementing the internationally
agreed tax standards. September 17, 2010.
21
Europe 2015. New ambitious measures for an integrated and competitive financial Europe. Paris Europlace. July
30, 2010.
297
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
•
•
•
piadas para el contexto de los mercados
financieros europeos.
La implementación de nuevos estándares
prudenciales habrá de tener en cuenta
las especificidades de los sistemas bancarios y de seguros europeos. Análogamente a lo que sucede en América, la Unión
Europea debería reforzar el marco prudencial del sistema bancario europeo
mediante la elección de aquellas medidas
de Basilea III más adecuadas a sus características y a su papel vital en la financiación de la economía. Además dichas
medidas prudenciales deberían tener en
cuenta el impacto de cualquier impuesto
que pudiera desequilibrar la competitividad de los bancos europeos.
El mercado americano tiene un grupo
centralizado de infraestructuras de mercado22 que es muy competitivo y le permite controlar totalmente los cambios en
la regulación financiera, especialmente
en los mercados derivados. Europa está
en desventaja en esta área, con la única
excepción de la iniciativa TARGET 2
Securities23, y todavía permanece fragmentado. Es por tanto urgente que una
política industrial sea implementada a
nivel europeo.
Las crisis del mercado y los subsiguientes
impagos requieren la implementación de
sistemas de supervisión que estén más
centralizados y estandarizados. La fragmentación de los mercados financieros y
el papel comercial desarrollado por las
tradicionales bolsas de valores, hacen
esta supervisión aún más problemática.
La capacidad para detectar y analizar
•
•
anomalías debe ser mejorada, lo cual
plantea nuevas cuestiones: ¿Cual es el
impacto de los cambios tecnológicos en
los mercados? ¿Qué tipos de datos se
necesitan? ¿Cuál debe ser el reparto de
competencias entre supervisores, bolsas,
MTFs24 e intermediarios? La situación
claramente demanda la implementación
de una estructura supervisora equipada
con mayores y mejores medios.
El proceso de captar y gestionar ahorros
a largo plazo a través de diversos canales
como fondos de pensiones, seguros de
vida o fondos de inversión, deberá dar
respuesta a un triple desafío: financiar las
jubilaciones, financiar la economía (particularmente infraestructuras incluso las
relativas a desarrollos sostenibles) y
financiar las PYMES.
La modificación de la MIFID también es
importante dado que permitirá a las
empresas e inversores restaurar la transparencia en el proceso de formación de
precios y establecer un plano de equidad
entre los distintos tipos de operadores de
mercado.
6. MADRID CENTRO FINANCIERO:
SUS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES
Existen múltiples datos objetivos que constatan
la capacidad y el atractivo de Madrid como
emplazamiento idóneo para los más importantes
intermediarios financieros:
• Madrid es el centro de decisión del
Banco de Santander y el BBVA, que son
dos de los 10 bancos más grandes del
mundo en beneficios25.
22
Depositario central, cámara de compensación y liquidación, registro central de operaciones.
23
TARGET2-Securities (T2S) es un proyecto del Eurosistema trazado para facilitar la liquidación centralizada en
dinero del banco central de las operaciones de valores en
euros o en otras monedas. Trata de aprovechar sinergias con
otras facilidades del Eurosistema, en particular con el sistema de pagos TARGET2.
24
Multilateral Trading Facility (o MTF) es un sistema
multilateral operado por una firma de inversión o un mercado, que aglutina a muchos terceros interesados en comprar
y vender instrumentos financieros a través de dicho sistema,
generando un contrato de conformidad con lo establecido
en el título II de la MIFID.
25
«Madrid, a la vanguardia de la gestión financiera»
PWC, KPMG, Deloitte, Capgemini, Noviembre 2009.
298
LOS CENTROS FINANCIEROS: NUEVOS CATALIZADORES DE LA COMPETITIVIDAD...
•
Al menos 4 entidades con sus centros de
decisión en Madrid están en el Top 20 de
las más eficientes de Europa.26
• Banco de Santander, ha recibido en 2009
el Global Bank of the Year Award de la
revista The Banker y el BBVA ha sido
nombrado Banco del año 2009 por Project Finance International.
• 17 de los 20 mayores bancos del mundo
operan en la región de Madrid27.
Asimismo, España es reconocida internacionalmente como plataforma indiscutible para el
lanzamiento de iniciativas en el ámbito financiero hacia o desde Latinoamérica.
La potenciación de Madrid como puente
entre Europa y Latinoamérica es y debe ser uno
de los ejes centrales de la estrategia de España
como Plaza Financiera, sobre la cual han de girar
todo tipo de iniciativas.
Los pilares en que se sustenta esta ventaja
competitiva de España son:
• Idioma común.
• Acervo jurídico con raíces comunes y
lazos en materia regulatoria de los mercados financieros a través del Instituto
Iberoamericano de Mercados de Valores28.
• Fuerte presencia de grandes empresas
españolas en Latinoamérica (Santander,
BBVA, MAPFRE, LATIBEX).
• Instituciones ubicadas en España que
operan como catalizadores especializados
de las relaciones con Latinoamérica en
diversos ámbitos (Secretaría General Iberoamericana; Corporación Andina de
Fomento; Banco Interamericano de Desarrollo; Secretaría Permanente de la
Cumbre Unión Europea-America Latina
y Caribe29, Fundación Carolina, Fundación Iberoamérica Europa, etc).
• Otras instituciones o iniciativas potenciadoras del negocio en España (ICEX,
Invest in Spain, Value Shore Spain, Promomadrid, Madrid Emprende,… etc).
• Escuelas de negocio con fuertes lazos con
Latinoamérica (IESE, Instituto de
Empresa e Instituto de Estudios Bursátiles).
Es necesario concienciar a las autoridades y al
sector financiero en general, para institucionalizar toda la estrategia potenciadora del negocio
financiero con Latinoamérica, como uno de los
pilares centrales de la estrategia presente y futura de nuestra plaza financiera.
Habida cuenta de la actual dispersión de iniciativas en este sentido, es importante realizar un
trabajo de compilación y coordinación orientada
a difundir y poner en valor este aspecto de la
actividad financiera española.
Además del vector de crecimiento que supone
el entorno Latinoamericano, Madrid presenta un
fuerte potencial en materia de tecnología financiera dónde se observan cinco grandes áreas de
actividad con fuerte proyección:
• Usabilidad o facilitación del uso de los
servicios financieros en remoto (móviles,
hogar… etc).
• Sofware financiero (gestión de riesgos,
asesoramiento on-line,… etc).
• Identificación remota segura (DNI electrónico; identificación por voz,.. etc).
• Seguridad en sentido amplio (continuidad, autenticidad, confidencialidad, no
repudio).
26
«Five habits of highly efficient Banks» Arthur D. Little,
August 2008.
27
Top Banks rated by The Banker, July 2009.
28
El Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores es
un organismo creado para impulsar el desarrollo de mercados de valores transparentes e íntegros, mejorar el conocimiento de su estructura y regulación, potenciar la armonización y fomentar la cooperación entre supervisores y reguladores. Se constituyó el 20 de mayo de 1999, por iniciativa del
Ministerio de Economía y Hacienda y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España. La iniciativa fue rápidamente asumida como propia por los países iberoamericanos, incluido Portugal, dado su carácter abierto, integrador y
global.
29
2010.
299
Decisión adoptada en la VI Cumbre UE-ALC, Mayo
OBSERVATORIO SOBRE LA REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS (2010)
va publicación periódica de resultados empresariales, provocan enormes rigideces que impiden
acometer reformas necesarias de hondo calado,
cuyos resultados positivos pueden tardar años en
producirse.
Los grandes planteamientos arquitectónicos
que se postulan desde el G-20, el Financial Stabilty Board, el Comité de Basilea, IOSCO o la
propia Comisión Europea definen un ambicioso
plan de acción, cuya correcta implementación y,
lo que es más importante, su eficacia, están por
ver. Antes de finalizar la redacción de muchos
principios, se están diseñando los planteamientos para su aplicación flexible o su dilación en el
tiempo. Los sistemas jurídicos y de gobierno en
los países que han de implantarse responden a
culturas muy dispares que dificultarán o impedirán en muchos casos su despliegue armónico.
Parece claro, por tanto, que con vistas a mejorar la competitividad internacional, la idea de
una verdadera «política industrial» ha de plantearse entorno al sector financiero y como tal, debe
trazar medidas estructurales y medidas operativas que mejoren radicalmente el sector más crítico de la economía.
En lo que al ámbito europeo se refiere, y en
cuanto a medidas estructurales, parece necesario
y prioritario mejorar la regulación prudencial y
de riesgo sistémico mediante una mayor convergencia regulatoria, y se precisa consolidar de
forma sólida las infraestructuras de mercado.
En cuanto a medidas operativas, la clarificación del papel y las responsabilidades de los
depositarios de fondos de inversión es de vital
importancia, lo mismo que una mejor regulación
y armonización de las cámaras de compensación
y los depositarios centrales. En cuanto a los emisores, una simplificación del contexto legal del
gobierno corporativo reduciría significativamente sus costes.
Descendiendo al caso particular de España y
en concreto a su Centro Financiero en Madrid, es
imperativo movilizar todos los engranajes en el
plano interno, europeo y global, para poner en
valor las ventajas competitivas que Madrid tiene
como emplazamiento ideal en la era post-crisis.
•
Servicios tecnológicos compartidos (Centros de Proceso de Datos, Comunicaciones, Mantenimiento de sistemas,… etc).
Se trataría de servicios de tecnología que
podrían prestar empresas tecnológicas en
régimen de «outsourcing», extrayéndolos
de la estructura organizativa de la entidad financiera.
En todos los ámbitos mencionados anteriormente, hay más de un centenar de empresas
españolas (y extranjeras) con sede en Madrid,
que presentan soluciones de vanguardia y, en la
mayoría de los casos, su actividad se expande a
países extranjeros30.
Es evidente que Madrid Centro Financiero
junto con otras entidades como AEC, AMETIC,
COTEC, Invest in Spain han de tener presente
estas circunstancias y aunar esfuerzos para lograr
difundir estas fortalezas internacionalmente.
En otro orden de cuestiones, el indiscutible
liderazgo de España en materia de titulización y
Project Finance, y el hecho que durante el primer
semestre del año 201031 la Bolsa Española lideró
el ranking mundial en cuanto al volumen de
bonos negociados y se sitúo en tercer lugar en
cuanto a capital emitido mediante acciones, pone
de manifiesto la capacidad de nuestro mercado
para situarse en un lugar privilegiado en el contexto mundial.
7. CONSIDERACIONES FINALES
La globalización, la crisis, los mercados emergentes y la irrupción de las nuevas tecnologías, han
impactado de forma muy severa en las tradicionales reglas de juego del negocio financiero
mundial.
La dinámica cortoplacista provocada tanto
por los mandatos políticos como por la imperati-
30
Como ejemplo podría mencionarse la compañía
madrileña Techrules que ha sido elegida como socio tecnológico de empresas de vanguardia tales como Comdirect en
Alemania, Swissquote en Suiza o Fortis en Benelux.
31
Fuente World Federation of Exchanges, Market highlights for first half-year 2010. July 2010.
300
LOS CENTROS FINANCIEROS: NUEVOS CATALIZADORES DE LA COMPETITIVIDAD...
sores oportunos. El hecho de disponer de un
marco regulatorio armonizado con la Unión
Europea y que a su vez ha servido de inspiración
a la generalidad de los reguladores latinoamericanos, abre una enorme puerta de acceso que
ningún otro país podrá replicar. La existencia de
otras infraestructuras de apoyo como el Latibex,
el MAB o el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores, podrán ser catalizadores adicionales en esta misión.
Independientemente de los rankings que con
unos u otros parámetros siempre colocan a
Madrid entre las mejores plazas financieras del
mundo, es evidente que el potencial de crecimiento de Latinoamérica añade un atractivo
especial a nuestra plaza, tanto para los inversores
orientales que quieran establecerse allí como
para los Latinos que pretendan captar capitales y
«know-how» fuera de sus fronteras. Este es sin
duda un valor distintivo e indiscutible de España
que habrá que saber trasladar a las plazas e inver-
301
PAPELES DE LA FUNDACIÓN
Nº 1 Estudio para la mejora del Gobierno Corporativo, la Transparencia Informativa y
los Conflictos de Interés.
Nº 2 Guía de Principios de Buen Gobierno Corporativo, Transparencia Informativa y
Conflictos de Interés en las Sociedades Cotizadas.
Nº 3 Estudio sobre los efectos de la aplicación de las Normas Contables del IASB a los
sectores cotizados de la Bolsa Española.
Nº 4 Buen Gobierno, Transparencia y Ética en el sector público.
Nº 5 Estudio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2 vols.).
Nº 6 Guía de Buenas Prácticas para el desarrollo de la Junta General de Accionistas de
Sociedades Cotizadas.
Nº 7 Observatorio de Gobierno Corporativo de las Grandes Sociedades Cotizadas en el
Mercado de Valores español (Ibex-35), 2003.
Nº 8 Índice de Excelencia Informativa de las Sociedades del Ibex-35 de la Bolsa Española IEI-FEF.
Nº 9 Pensiones y Ahorro a largo plazo: un viejo problema en busca de nuevas soluciones.
Nº 10 El ciclo del Capital Riesgo en Europa: su gestión y aportación de valor.
Nº 11 España y las nuevas Perspectivas Financieras de la Unión Europea 2007-2013:
Nuevos condicionantes, nuevos objetivos, nuevas estrategias.
Nº 12 Diversidad de Género en los Consejos de Administración de las Sociedades Cotizadas y Cajas de Ahorros españolas.
Nº 13 España y la nueva arquitectura económica y financiera internacional. El desafío del G-8.
Nº 14 Observatorio de Gobierno Corporativos de las Grandes Sociedades Cotizadas en
el Mercado de Valores español (Ibex-35), 2004.
Nº 15 Índice de Excelencia Informativa de las Sociedades de la Bolsa Española IEI-FEF.
Nº 16 La Responsabilidad Corporativa: una propuesta para un entorno empresarial más
eficiente y socialmente comprometido.
Nº 17 Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos, 2006.
Nº 18 Las Cajas de Ahorros: Modelo de Negocio, Estructura de la Propiedad y su
Gobierno Corporativo.
Nº 19 Observatorio de Gobierno Corporativo y Transparencia Informativa de las Sociedades Cotizadas en el Mercado Continuo Español, 2006.
Nº 20 Observatorio sobre el Gobierno de la Economía Internacional, 2007.
Nº 21 Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos, 2007.
Nº 22 Observatorio de Gobierno Corporativo y Transparencia Informativa de las Sociedades Cotizadas en el Mercado Continuo Español, 2007.
Nº 23 El Papel de las Instituciones Públicas en las Operaciones de Control Corporativo
Nacionales y Transnacionales.
Nº 24 Instrumentos Financieros para la Jubilación.
Nº 25 Observatorio sobre el Gobierno de la Economía Internacional (2008).
Nº 26 La Filantropía: tendencias y perspectivas. Homenaje a Rodrigo Uría Meruéndano.
Nº 27 Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2008).
Nº 28 El Sistema Bancario Español ante el nuevo entorno financiero.
Nº 29 Observatorio de Gobierno Corporativo y Transparencia Informativa de las Sociedades cotizadas en el Mercado Continuo Español, 2008.
Nº 30 Situación actual y perspectivas de las Instituciones de Inversión Colectiva.
Nº 31 Observatorio de la Economía Internacional (2009).
Nº 32 Observatorio de Gobierno Corporativo de las Sociedades Cotizadas en el Mercado
Continuo español, 2009.
Nº
Nº
Nº
Nº
Nº
Nº
33
34
35
36
37
38
La ley Concursal y su aplicación.
Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2009).
Estudio sobre el Sector Asegurador en España.
Nuevos enfoques para viejos riesgos financieros.
Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos (2010).
Estudio sobre el Sector Asegurador en España 2010: Los aspectos cualitativo de
Solvencia II.
ENTIDADES PATRONO
de la Fundación de Estudios Financieros
BANCO SANTANDER
TELEFÓNICA
ENDESA
FUNDACIÓN IBERDROLA
BBVA
CAJA MADRID
FUNDACIÓN REPSOL
CITIBANK ESPAÑA
SOCIÉTÉ GÉNÉRALE ESPAÑA
CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE NAVARRA
ABERTIS INFRAESTRUCTURAS
FUNDACIÓN BANCAJA
ACCIONA
BANCO SABADELL
DELOITTE
ERNST & YOUNG
FIDELITY INTERNATIONAL
INDRA
KPMG
LA CAIXA
MAPFRE
ZURICH ESPAÑA
CECA
BME
URÍA MENÉNDEZ
FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS-FCC
ACS
FUNDACIÓN PRICEWATERHOUSECOOPERS
FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA
GARRIGUES
BAKER & MCKENZIE
ENTIDAD FUNDADORA
INSTITUTO ESPAÑOL DE ANALISTAS FINANCIEROS
Descargar