Nueva ventana:Acuerdo del Consejo Ministros de 29 de abril de 2005. Santos Orizaola Gurría (pdf, 12,39 Mbytes)

Anuncio
B/H ESPERANZA DEL MAR
C.N.F.M. BAMIO
B/H JUAN DE LA COSA
C.N.F.M. ISLA CRISTINA
Acuerdo del Consejo de Ministros
de 29 de abril de 2005
Santos Orizaola Gurría – Jefe de Área de Acción Social Marítima
Instituto Social de la Marina ([email protected])
En 2005 se publicó el “Acuerdo del Consejo de Ministros, de
29 de abril de 2005, por el que se establecen actuaciones
conjuntas entre el Ministerio de Fomento, el Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales y el Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación para mejorar la seguridad de los buques
pesqueros”.
Este Acuerdo incluía como líneas esenciales de actuación las
siguientes:
Establecimiento de un marco de actuación entre los
Ministerios de Fomento, de Trabajo y Asuntos Sociales y de
Agricultura, Pesca y Alimentación para emprender acciones
conjuntas, aunar esfuerzos y coordinar sus actuaciones con el
fin de incrementar la seguridad marítima y del trabajo en la
mar.
Propiciar una colaboración interministerial, especialmente,
en lo que atañe a facilitarse recíprocamente la información y
asistencia necesarias para conseguir los objetivos fijados en el
apartado primero, con base en el principio de lealtad
institucional y aportando los medios humanos y materiales
que sean necesarios.
Creación de una Comisión de Trabajo cuya
composición y estructura se definió en el propio texto
del Acuerdo, habiéndose formalizado su constitución en
fecha 13 de junio de 2005.
Forman parte del Acuerdo los siguientes Organismos:
- Secretaría General de Pesca
- Dirección General de la Marina Mercante
- Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima
- Dirección General de la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social.
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
- Instituto Social de la Marina.
SECRETARÍA GENERAL DE PESCA
Comisión de trabajo sobre
seguridad de los buques pesqueros
Grupo de trabajo de Campañas y Prevención
En estos siete años de vigencia del Acuerdo, se han
desarrollado las siguientes actividades centradas en el ámbito
de la prevención:
-Actuaciones divulgativas y de concienciación
- Actuaciones inspectoras
Actuaciones divulgativas y de concienciación
– Campaña de sensibilización:
Se distribuyeron por todas las localidades costeras 1.000
carteles y 90.000 dípticos con el lema “AMARRA TU VIDA”,
en castellano, catalán, gallego, valenciano y vasco.
Se celebraron un total de 62 Charlas de Concienciación sobre
prevención de riesgos laborales con una asistencia de 879
personas.
Tres autocares articulados recorrieron los puertos pesqueros,
durante seis meses, dando charlas sobre prevención de riesgos
laborales en la mar. Se realizaron 343 jornadas divulgativas
con una asistencia de 6.947 personas.
Actuaciones divulgativas y de concienciación
Actuaciones divulgativas y de concienciación
Actuaciones divulgativas y de concienciación
Actuaciones divulgativas y de concienciación
Actuaciones divulgativas y de concienciación
– Charlas específicas dirigidas a Armadores y Patrones sobre
estabilidad de los buques 2008-2010, para incidir en dos
aspectos considerados fundamentales:
Estabilidad de las embarcaciones pesqueras , y
Responsabilidad de Armadores y Patrones en la seguridad.
Se celebraron 21 charlas con una asistencia de 1.500 personas.
También se celebraron estas charlas ante los alumnos de 5
Escuelas de Formación Profesional Náutico Pesquera.
Actuaciones inspectoras
Desde el año 2005 equipos integrados por un Inspector de
Trabajo, un Inspector de Buques y un Médico de Sanidad
Marítima, con el apoyo del Servicio Marítimo de la Guardia
Civil, han llevado a cabo inspecciones de condiciones de
navegabilidad, salud, seguridad, vida y trabajo a bordo de
embarcaciones pesqueras.
Actuaciones inspectoras
PLAN DE INSPECCIÓN SEGUMAR 2007 - 2012
SEGUMAR 2007 - 2012
Los aspectos a inspeccionar están agrupados en los siguientes
apartados:
Inspección de Trabajo:
Control de la evaluación de riesgos y Planificación preventiva
Control de la organización preventiva
Control de consulta y Participación de los trabajadores
Disposiciones mínimas de los lugares de trabajo
Instituto Social de la Marina:
Instalaciones sanitarias
Alojamiento
Cocina, Comedor, Alimentación y Fonda
Condiciones higiénico-sanitarias generales
Vigilancia de la salud, medios sanitarios y asistencia médica
SEGUMAR 2007 - 2012
Marina Mercante:
Certificados y documentos
Tripulación
Estabilidad
Francobordo
Elementos de salvamento
Equipo de contraincendios
Casco y equipo
Maquinaria
Electricidad
Equipo de navegación y señalización
SEGUMAR 2007 - 2012
INSPECCIONES Y DEFICIENCIAS POR AÑO 2007 - 2012
2007
2008
2009
2010
PROVINCIA
A CORUÑA
ALICANTE
ALMERÍA
BARCELONA
BIZKAIA
CANTABRIA
CARTAGENA
CASTELLÓN
CÁDIZ
GIJÓN
GIPUZKOA
HUELVA
ILLES BALEARS
LAS PALMAS
LUGO
MÁLAGA
TARRAGONA
TENERIFE
VALENCIA
VIGO
VILAGARCÍA DE
AROUSA
Total general
Insp.
Def.
35
41
37
19
6
10
14
35
32
10
20,12%
30,67%
28,36%
28,39%
23,71%
24,81%
22,21%
23,44%
30,69%
27,57%
38
8
5
9
31
39
5
10
20
22,57%
34,73%
27,87%
26,08%
24,29%
26,26%
31,72%
23,14%
12,41%
Insp.
24
27
22
6
7
6
12
19
20
6
2
26
7
2
6
21
27
1
5
12
Def.
17,49%
26,92%
17,36%
29,92%
17,99%
21,97%
21,90%
21,25%
29,21%
30,75%
28,45%
18,86%
28,33%
23,64%
30,96%
21,60%
17,26%
21,76%
27,45%
15,62%
Insp.
22
19
15
29
9
7
12
20
19
6
5
25
10
4
9
18
24
Def.
13,80%
20,66%
9,49%
26,88%
12,32%
14,97%
12,19%
20,63%
19,05%
22,63%
8,65%
15,86%
20,87%
20,20%
13,63%
15,65%
9,22%
8 16,21%
11 14,25%
Insp
.
13
19
21
21
10
10
12
19
23
8
7
26
9
3
11
21
20
3
8
15
Def.
11,02%
21,67%
9,75%
19,94%
19,91%
12,79%
18,20%
13,54%
17,24%
16,21%
11,17%
19,11%
14,94%
19,94%
14,49%
13,12%
10,59%
16,01%
13,81%
16,19%
12 13,14%
404 25,38%
258
21,88%
272
16,66% 291
15,40%
2011
Insp.
Def.
12 11,43%
18 14,10%
21 10,88%
2012
Insp.
Def.
2 8,95%
8 14,79%
14 11,51%
16
14
20
22
9
10
12
18
23
11
6
24
10
4
10
18
20
4
9
19
14 15,32%
15 11,36%
243 15,01%
294 11,98%
10
8
11
18
23
10
7
19
10
4
10
24
19,56%
13,86%
29,93%
15,09%
19,02%
12,79%
11,60%
12,27%
17,51%
28,49%
14,02%
12,46%
10,72%
12,42%
10,67%
18,26%
12,79%
10,17%
18,07%
10,37%
14,08%
6,55%
7,75%
12,69%
11,40%
19,19%
6,63%
12,92%
10,35%
13,81%
12,47%
8,48%
SEGUMAR 2007 - 2012
Total 1.762
- 51,93%
SEGUMAR 2007 - 2012
(- 44,28%)
(- 56,63%)
(- 45,25%)
SEGUMAR 2007 - 2012
(- 53,9%)
(- 45,86%)
(- 54,96%)
(- 67,73%)
SEGUMAR 2007 - 2012
(- 40,7%)
(- 31,5%)
(- 49,9%)
(- 51,2%)
(- 60,8%)
(- 53,9%)
(- 51,1)
(- 68,9%)
(- 46,1%)
SEGUMAR 2007 - 2012
(- 52,3%)
(- 52,1%)
(- 54,4%)
(- 53%)
(- 50,9)
(- 51,7%)
SEGUMAR 2007 - 2012
(- 56,3%)
(- 50%)
(- 53,3%)
(- 46,3%)
SEGUMAR 2007 - 2012
(- 37,87%)
(- 51,94%)
(- 76,47%)
SEGUMAR 2007 - 2012
DEFICIENCIAS INSPECCIÓN DE TRABAJO
SEGUMAR 2007 - 2012
DEFICIENCIAS INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA
SEGUMAR 2007 - 2012
DEFICIENCIAS MARINA MERCANTE
CONCLUSIONES
Incremento de la colaboración interministerial: Uno de los
aspectos que merece la pena destacar es la sinergia que se
genera cuando actúan coordinadamente Organismos que,
aunque sean independientes, tienen entre sus actividades y
responsabilidades el sector de la pesca.
Esta colaboración ha propiciado que se agilicen y faciliten las
gestiones a realizar, por ejemplo, en el despacho de una
embarcación:
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
Solicitud Despacho de embarcación
Capitanía
Marítima
Armador
Despacho
de Buques
ISM
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
Servicio web que permitirá consultar títulos y certificados profesionales que un
solicitante de formación del ISM tiene registrados en la base de datos de Marina
Mercante:
Con esto se dará soporte a una mejor gestión de la Formación impartida por el ISM y
se evitará pedir documentación a los demandantes de formación.
Solicitud Curso de Formación
La doble actuación de Campañas de Sensibilización e
Inspecciones ha permitido, de una parte, ir concienciando al
sector de la necesidad de cumplir la normativa a la vez que se
le da a conocer las posibles responsabilidades en las que se
puede incurrir tanto laborales como civiles o penales y se
enseñan comportamientos correctos en casos de accidentes, y
de otra, con las Inspecciones conjuntas y periódicas se logra
que se adopten medidas a fin de cumplir la normativa vigente.
Se ha observado como, desde el comienzo de las actuaciones,
tanto los trabajadores, como armadores y patrones, van
cambiando sus hábitos de conducta, interiorizando la
necesidad de adoptar medidas preventivas, que se ha
traducido en que cada vez con mas frecuencia se ve que todos
los trabajadores cumplen con las medidas en materia de
prevención de riesgos y que los barcos salen convenientemente
dotados…
… esta percepción se confirma al analizar los resultados de las
inspecciones realizadas en el período 2007 a 2012, en el que las
deficiencias detectadas pasan del 25,38% en 2007 al 11,98%
en 2012, lo que supone una disminución del 51,94%.
PLAN SEGUMAR 2013
PLAN SEGUMAR 2013
En la reunión de la Comisión de Trabajo, celebrada el pasado
día 19 de marzo, se aprobó un objetivo para 2013 de 225
inspecciones con la siguiente distribución:
Puerto: 149
Bocana: 52
Mar: 24
Los directores provinciales del ISM, como encargados de la
coordinación de las actuaciones, han convocado durante el
mes de abril a los responsables de los demás Organismos y se
ha establecido el calendario de inspecciones.
Las primeras ya se han realizado en el mes de abril.
ALGUNAS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS EN AÑOS ANTERIORES
RIESGO DE ATRAPAMIENTO Y AMPUTACIONES
RIESGO DE ATRAPAMIENTO Y AMPUTACIONES
ALOJAMIENTOS Y LUGARES DE DESCANSO JUNTO AL MOTOR,
CON RUIDO, SIN VENTILACIÓN Y SIN LA DEBIDA HIGIENE
ALOJAMIENTOS Y LUGARES DE DESCANSO JUNTO AL MOTOR,
CON RUIDO, SIN VENTILACIÓN Y SIN LA DEBIDA HIGIENE
COCINAS EN MALAS CONDICIONES HIGIÉNICAS
SERVICIOS ANTIHIGIÉNICOS O INUTILIZABLES
SERVICIOS ANTIHIGIÉNICOS O INUTILIZABLES
SERVICIOS ANTIHIGIÉNICOS O INUTILIZABLES
PESOS EN CUBIERTA QUE MODIFICAN ESTABILIDAD
DESAGÜES DE CUBIERTA TAPONADOS
BALSA DE SALVAMENTO CON DIFICIL ACCESO
BALSA OBSTRUYE LIBERACIÓN RADIOBALIZA
PASILLO CERRADO CON MAMPARO DE MADERA
CUBIERTA OBSTRUIDA CON PERTRECHOS
ELEVADO RIESGO DE INCENDIOS
BOCAS CONTRA INCENDIOS EN MAL ESTADO
EXTINTORES SIN SEÑALIZAR
CABLES EN TENSIÓN, MANIPULADOS SIN ADECUADA
PROTECCIÓN
ESCOTILLA EN CUBIERTA SIN TAPA NI TRINCAS
ESTIBA DE CAJAS DE PESCADO EN CUBIERTA CON PUNTALES
MÓVILES
SECRETARÍA GENERAL DEL MAR
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
C.N.F.M. BAMIO
B/H ESPERANZA DEL MAR
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
C.N.F.M. ISLA CRISTINA
B/H JUAN DE LA COSA
Santos Orizaola Gurría – Instituto Social de la Marina
[email protected]
Descargar