Entorno inteligente

Anuncio
ESPAÑA: Restoy avisa que el BCE tiene menos poder del que tenía el Banco de Es... Página 1 de 1
ESPAÑA: Restoy avisa que el BCE tiene menos poder
del que tenía el Banco de España
Esta noticia ha sido leída 202 veces
Expansión / Fernando Restoy ha afirmado hoy, en su intervención en la presentación del estudio 'La regulación financiera: ¿solución o
problema?', de la FEF, que la regulación financiera no es un problema, pero sí puede serlo el exceso de regulación.
El número dos del Banco de España ha comentado que la idea de que este exceso regulatorio podría ser frenado por una buena y efectiva
supervisión no es plenamente realizable, porque los supervisores no tienen el poder suficiente.
Restoy ha dejado claro que, de hecho, el actual supervisor único de la banca europea, el BCE, tiene en cierta medida menos poderes de los que
tenía el Banco de España, que contaba con la llamada "persuasión moral" para influir sobre las decisiones de los gestores, más allá de la ratio de
solvencia.
El regulador español podría realizar una "supervisión más intrusiva", ha afirmado, centrándose en las especificidades de cada entidad. Esto ahora
no lo puede hacer el BCE, que tiene como instrumento sólo el Pilar 2 de Basilea para actuar en temas distintos de las ratio numéricas de
solvencia y liquidez.
Como ejemplo, Restoy ha recordado que cuando el Banco de España ha recomendado a los bancos españoles que no distribuyesen un dividendo
superior al 25% de sus beneficios, esta recomendación fue seguida a rajatabla por todo el sector. Sin embargo, la misma recomendación hecha
por el BCE se ha tenido que centrar en las entidades que no alcancen los umbrales requeridos de solvencia.
Otro tema sobre el que, según Restoy, el supervisor no debería renunciar a decir la suya es la contabilidad. El Banco de España influía sobre la
contabilidad de los bancos mediante las provisiones, un instrumento que, en su opinión, no puede ser sustituido con la petición de mayores
colchones de capital. Las provisiones son más directas y transparentes, porque chocan directamente contra la cuenta de resultados, ha afirmado.
Preguntado tras la conferencia sobre la capacidad que tuvo el Banco de España para verificar la contabilidad de las cuentas de Bankia, Restoy ha
afirmado que no era el momento para hablar de este tema.
http://www.entornointeligente.com/articulo/5216385/ESPANA-Restoy-avisa-que-el-...
06/03/2015
Descargar