funds peoople com.pdf

Anuncio
El futuro de la gestión de activos: ¿eres ganador o seguidor?
Buscar Contenido
Página 1 de 2
Enviar consulta
• España
• Portugal
• Italia
• Latam
Noticias>Negocio>El futuro de la gestión de activos en 2020: ¿eres ganador o seguidor?
Economías de escala y especialización, las claves del éxito
El futuro de la gestión de activos en 2020: ¿eres
ganador o seguidor?
PwC y la Fundación de Estudios Financieros (FEF) analizan los retos y las oportunidades de las gestoras
internacionales y españolas.
Rubén Escudero | 27 noviembre del 2014 - 07:00 hrs.
A los expertos de PwC no les gusta calificar a
las gestoras de activos como ganadoras o
perdedoras a la hora de afrontar un futuro de la
industria de fondos de inversión que será
radicalmente distinto al actual, sino que
prefieren optar por calificativos como
“ganadoras” y “seguidoras”, términos que
vienen a resumir los dos destinos a los que se
verán abocadas las firmas de gestión en función
de su posicionamiento.
Autor imagen: StockMonkeys.com, Flickr, Creative Commons Según PwC, que presentó ayer junto a la
Fundación de Estudios Financieros (FEF) el
informe ‘El futuro de la Gestión de Activos’, referido al horizonte de 2020, a seis años vista habrá dos tipos de
entidades “ganadoras”, a las cuales les auguran un buen porvenir: por un lado, grandes gestoras con volúmenes
de activos bajo gestión muy elevados, una potente presencia de marca y un protagonismo relevante en el negocio
institucional, para lo que deberán contar con amplitud de activos y de geografías, y por otro, boutiques muy
especializadas con niveles de rentabilidad muy por encima de la media. Así, advierte Enrique FernándezAlbarracín, socio de PwC, “las que no sean ganadoras, sólo podrán ser seguidoras”.
http://www.fundspeople.com/noticias/el-futuro-de-la-gestion-de-activos-en-2020-eres-ganador-o-segui... 27/11/2014
El futuro de la gestión de activos: ¿eres ganador o seguidor?
Página 2 de 2
En ese limbo los expertos de PwC incluyen a todas aquellas entidades de tamaño medio con rentabilidades
“normales” o en la media y cuyo asset class es escaso.
A juicio de Juan Carlos Ureta, presidente de FEF, “la industria ya ha llegado al público de masas” y, por tanto, las
gestoras han de dar retornos atractivos y reducir la volatilidad, ya que “si algo caracteriza a los mercados
masivos es que no les gusta la volatilidad”, medida de riesgo de los fondos de inversión que cuando se dispara
sólo son capaces de soportar algunos inversores de banca privada y los institucionales.
De acuerdo a las estimaciones realizadas globalmente por PwC, vincular el aumento de los activos bajo gestión a
una cifra algo superior al crecimiento esperado del PIB mundial de aquí al 2020 es “razonable” y, por tanto, puede
ser “factible” el incremento anual estimado del 6%.
En este nuevo entorno no sería raro tener que competir contra nuevos potenciales actores en la industria de gestión
de activos, especialmente frente a grandes compañías tecnológicas como Google, Amazon, Facebook o Apple.
“Tienen en el radar entrar en la industria de gestión de activos, no se sabe todavía el cómo -si como plataformas o
gestoras de fondos-, pero sí su intención de desembarcar en el sector”, señala Fernández-Albarracín, sabedor de
que “tienen que monetizar y aprovechar las grandes cantidades de datos que poseen”.
Dos ideas para España
Una de las conclusiones más relevantes del estudio radica en la importancia de convertirse en una gestora global
para poder sobrevivir y competir internacionalmente. “Ser doméstico no basta y puede ser hasta peligroso”,
lanza un aviso a navegantes el experto de PwC. Aunque ésta es una idea aplicable a cualquier firma local de
cualquier país, el foro puso de manifiesto su relevancia en España, todavía carente de fuertes gestoras globales.
No obstante, “el tener red de distribución propia puede seguir siendo clave en el desarrollo de la industria”,
prevé Alfredo Jiménez, director de Análisis y Estudios de FEF.
Noticias Relacionadas
• “En el mundo de la gestión, información es poder”
• ¿Son los ETF una alternativa válida a los futuros?
• ¿Qué es la inversión basada en factores de riesgo?
http://www.fundspeople.com/noticias/el-futuro-de-la-gestion-de-activos-en-2020-eres-ganador-o-segui... 27/11/2014
Documentos relacionados
Descargar