Descargar ( pdf, 982 KB )

Anuncio
Escuela Politécnica Nacional
Departamento de Geofísica
INFORME No. 37
RESUMEN SEMANAL: VOLCÁN PICHINCHA
SEMANA DEL 6 AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2004
ESTADO DE ACTIVIDAD
La actividad sísmica aumentó apreciablemente el 11 de Septiembre. Esta actividad
comenzó con la ocurrencia de 2 sismos VT a las 9h38 y 9h52 UT y luego un enjambre
de eventos LP y MP (de largo y medio periodo respectivamente) cuya mayor actividad
se produjo durante 2 horas y media (aproximadamente entre las 10h00 y 12h30 UT),
disminuyendo poco a poco después de 1 hora y media. Posterior a la finalización de
dicho enjambre ocurrió un enjambre de eventos VT con eventos muy dispersos en el
tiempo y ello ocurrió durante las siguientes 15 horas (ver figuras 1 y 2). Dos sismos LP
de éste enjambre fueron localizados al interior de la caldera y un sismo VT del 10 de
Septiembre se localizó cerca de la localidad de Rumipamba (figura 3).
Se sugiere que esta actividad puede haber sido de origen principalmente hidrotermal,
ya que hubo una alta precipitación en la zona, dos días antes de la misma (ver tabla
2). El hecho de que se hayan presentado VT’s antes y después de la actividad
relacionada con fluidos (LP y MP) podrían estar indicando tanto apertura como
“reacomodación” de fracturas en un sistema que se viene “enfriando” desde 1999.
Figura 1. Registro sísmico de la actividad. Observe uno de los eventos VT
antecediendo el enjambre de eventos LP y MP.
Escuela Politécnica Nacional
Departamento de Geofísica
Figura 2. Registro sísmico de la actividad. Observe el enjambre VT con eventos muy
dispersos en el tiempo.
-0 .1
-0 .1 5
b o r d e d e la c a l d e r a
-0 .2
-0 .2 5
Q U IT O
-0 .3
-7 8 .7
- 7 8 .6 8
-7 8 .6 6
-7 8 .6 4
-7 8 .6 2
-7 8 .6
-7 8 .5 8
-7 8 .5 6
-7 8 .5 4
- 7 8 .5 2
E v e n to d e L a r g o P e r í o d o
S i s m o V o l c a n o - T e c tó n i c o
Figura 3. Localización de dos eventos eventos-LP del enjambre registrado el 11 de
Septiembre y un evento VT registrado el 10 de Septiembre.
Escuela Politécnica Nacional
Departamento de Geofísica
ACTIVIDAD SÍSMICA Y NÚMERO DE SISMOS
Aunque esta actividad fue importante durante el presente año (ver tabla 1) no supera
los episodios ocurridos en 1999 e incluso en Octubre del 2002 (ver figura 4).
Igualmente la energía de los enjambres fue notoria durante 18 horas (ver figura 5) y
hubo una inflación de ~20 µRad detectada durante dos días (del 10 al 11) por el
inclinómetro GGP (ver figura 6).
Tabla 1. Resumen estadístico de la actividad en el GGP
Fecha
6-sept-04
7-sept-04
8-sept-04
9-sept-04
10-sept-04
11-sept-04
12-sept-04
Total semana
Promedio diario
Promedio diario semana
anterior
Promedio diario 2004 hasta
la fecha
Promedio diario 2003
Norte de
Quito
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Caídas Emisione
de Roca
s
0
0
0
0
2
0
4
0
2
1
0
0
2
0
10
1
1.4
0.1
Total
diario
3
2
2
1
2
94
17
121
17.3
VT
LP
2
2
2
1
2
35
16
60
8.6
1
0
0
0
0
59
1
61
8.7
0.14
0.42
0
0
0.14
0.71
0.9
0.8
0.6
0.5
0
1.4
0.6
0.7
0.4
0.3
0.0
1.1
Número de caídas de rocas, emisiones y sismos por día - Volcán Guagua Pichincha
450
Caídas
400
9000
Emisiones
RSAM PINO
8000
350
7000
300
6000
250
5000
200
4000
150
RSAM acumulativo
Número de caídas y emisiones
10000
Total de sismos
3000
100
2000
50
1000
01-Jun-04
01-Sep-04
01-Dic-03
01-Mar-04
01-Jun-03
01-Sep-03
01-Dic-02
01-Mar-03
01-Jun-02
01-Sep-02
01-Dic-01
01-Mar-02
01-Jun-01
01-Sep-01
01-Dic-00
01-Mar-01
01-Jun-00
01-Sep-00
01-Dic-99
01-Mar-00
01-Jun-99
01-Sep-99
01-Dic-98
01-Mar-99
01-Jun-98
01-Sep-98
01-Dic-97
0
01-Mar-98
0
Figura 4. Número de sismos registrados en el GGP desde 1999 hasta el 13 de
Septiembre de 2004.
Escuela Politécnica Nacional
Departamento de Geofísica
Figura 5. Energía sísmica (RSAM) liberada durante las 18 horas que duró la actividad
en el GGP.
Figura 6. Registro del inclinómetro GGP durante las últimas 3 semanas.
Escuela Politécnica Nacional
Departamento de Geofísica
OBSERVACIONES DE LA ACTIVIDAD FUMARÓLICA
Resumen de las observaciones realizadas por el Guardia de la Defensa Civil, desde el
borde de la caldera.
Tabla 2. Observaciones realizadas al interior de la caldera del GGP. Observe la alta
pluviosidad registrada en los días 9 y 10.
FECHA
6-sept-04
7-sept-04
8-sept-04
9-sept-04
10-sept04
11-sept04
12-sept04
Fumarolas
Pequeñas
-
Olor a azufre
Normal
Normal
-
Nivel de ruido
-
-
-
-
Moderadas
Fuerte
-
-
Pequeñas
Bajo
-
Nevado
IM
INSTITUTO GEOFÍSICO
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Lluvias/otros
Nublado y nevado
17 mm
Nublado y
Nev
ado
, 12
mm
Descargar