El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional

Anuncio
INFORME DEL ESTADO ACTUAL DEL VOLCAN GUAGUA PICHINCHA
Miércoles 24 de marzo de 1999
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional
detalla a continuación lo ocurrido este día:
EXPLOSIONES
No se registraron explosiones freáticas.
SISMICIDAD
La Red de Monitoreo del Instituto Geofísico detectó 2 sismos volcano
tectónicos y 16 híbridos.
OBSERVACIONES VISUALES
Según reportes efectuados por el guardián del Refugio de Defensa Civil,
la actividad fumarólica fue baja. Se observó poco vapor en el
cráter de explosión y en el sector del domo las columnas de las
fumarolas alcanzaron 200 m. de altura. En lo relacionado al olor a
azufre y al ruido fueron mínimos.
ESTADO ACTUAL DEL VOLCAN
De acuerdo con la información analizada en el Instituto Geofíisico, el
volcán Guagua Pichincha continúa mostrando un estado anómalo. Si bien
las actividades sísmica y freática fueron reducidas en las últimas 24
horas, es necesario seguir en estado de alerta amarilla.
ACTIVIDADES
Alcinoe Calahorrano, Alex García, Indira Molina del Instituto Geofísico y
Dr Jhon Stix de la Universidad de Montreal, Canadá subieron al volcán
Guagua Pichincha con el propósito de realizar medidas de gravimetría y
GPS.
Algunos de los resultados de mediciones de gravimetría se darán a
conocer en una conferencia prevista para el día viernes 26 de marzo a las
16h30 en el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, cuyo
expositor será, precisamente, el Dr. John Stix.
24 de marzo de 1999
INSTITUTO GEOFISICO
Descargar