INFORME DEL ESTADO ACTUAL DEL VOLCÁN GUAGUA PICHINCHA

Anuncio
INFORME DEL ESTADO ACTUAL DEL VOLCÁN GUAGUA
PICHINCHA
Lunes 21 de diciembre de 1998
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional vigila la actividad volcánica
del Guagua Pichincha, mediante el análisis de los datos sísmicos, de deformación,
geoquímicos y de las observaciones visuales.
SISMICIDAD Y EXPLOSIONES
La Red de Sismógrafos del Instituto Geofísico detectó nueve sismos de largo
período (LP) y uno volcano tectónico (VT). En las últimas 24 horas no se han
producido explosiones freáticas.
OBSERVACIONES VISUALES
Los reportes visuales de este día indican una actividad fumarólica baja pues
las fumarolas situadas en el domo alcanzaron una altura de 80 m. mientras que la
del cráter de explosión, 10 m. Fue posible escuchar un fuerte ruido proveniente de
las fumarolas, generado por la salida de vapor.
ESTADO ACTUAL DEL VOLCAN
En el transcurso del fin de semana, el volcán Guagua Pichincha se mostró
anormal debido a la presencia de dos explosiones freáticas, situación que corrobora
la necesidad de continuar con el monitoreo y vigilancia permanente del volcán y
consecuentemente seguir con la alerta amarilla.
ACTIVIDADES
Patrica Mothes del Instituto Geofísico y funcionarios del INAMHI visitaron
las fuentes termales localizadas entre Calacalí y Nono, a fin de recoger muestras
de gas y agua para posteriores análisis geoquímicos, además, tomaron sus
respectivas temperaturas, el nivel de PH (acidez de agua) y conductividad
(cantidad de sales).
Los gases obtenidos serán enviados a Arizona State University de EE.UU., en
tanto que las aguas serán estudiadas por el INAMHI, para establecer un nivel de
referencia de su composición.
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
21 de diciembre de 1998
Descargar