Descargar ( pdf, 418 KB )

Anuncio
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telex: 22650 ESPONA Telf: 2225-655; 2507-144; 2507-150 ext 631
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
Informe del volcán Chiles – Cerro Negro N.- 16
13 de mayo – 2015
Actividad registrada en la zona de los volcanes Chiles – Cerro Negro,
Provincia del Carchi
Los datos obtenidos de la red de monitoreo instrumental de los volcanes Chiles y
Cerro Negro, a cargo del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) y del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto del Servicio
Geológico Colombiano (OVSP-SGC), muestran una tendencia descendente (Figura
1).
9000
Número diario de eventos sísmicos
8000
7000
6000
5000
4000
FECHA
Num. Ev.
05-May-15
175
06-May-15
193
07-May-15
65
08-May-15
45
09-May-15
51
10-May-15
55
11-May-15
27
total
611
promedio
87.3
3000
2000
1000
0
31-Oct-13
30-Jan-14
01-May-14
31-Jul-14
30-Oct-14
29-Jan-15
30-Apr-15
Fecha
Figura 1 Conteo automático de eventos entre octubre 2013 y Mayo 2015 (Fuente OVSP-SGC).Recuadro: conteo
de eventos entre el 5 y 11de mayo/2015.
En la semana del 5 al 11 de mayo se registra un promedio de 87 eventos sísmicos
por día. De los eventos registrados, no se recibieron reportes de que algún sismo
haya sido sentido.
La sismicidad se relaciona principalmente con fracturamiento de roca que ocurren
principalmente hacia el Sur-Occidente del edificio del volcán Chiles, a profundidades
1
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telex: 22650 ESPONA Telf: 2225-655; 2507-144; 2507-150 ext 631
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
entre 2 y 10 km bajo la cumbre (4700 msnm) (Figura 2) y magnitudes menores a 2.5
en la escala de Richter (Figura 2).
Figura 2 Distribución de los hipocentros localizados entre el 28 de abril y el 13 de mayo de 2015.
Las estaciones de monitoreo de la deformación no muestran cambios importantes en
sus tendencias.
2
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telex: 22650 ESPONA Telf: 2225-655; 2507-144; 2507-150 ext 631
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
Hasta el momento no se ha observado cambios de las manifestaciones superficiales
en la zona de los volcanes Chiles – Cerro Negro y aunque los valores de la actividad
sísmica, para esta semana, son similares a los observados entre julio y septiembre
de 2014, no se puede asegurar que se ha retornado a una situación de equilibrio y
tampoco se debe descartar que en las próximas semanas se presenten sismos de
niveles energéticos importantes, los que podrían ser sentidos por pobladores en las
zonas circundantes. Por tanto, se recomienda a las autoridades y comunidades
mantener precaución, permanecer atentos a la información y a las recomendaciones
dadas por las entidades oficiales.
El IG-EPN y el OVSP-SGC continúan trabajando conjuntamente en el monitoreo
permanente, así como en el análisis de esta actividad, de sus amenazas volcánicas
correspondientes y socializando esta información de manera permanente ante las
autoridades y comunidad de la región.
SV – EV / DG
IG-EPN/ OVSP-SGC
3
Documentos relacionados
Descargar