Santa Elena fue creada en enero de 1839. Cuenta con seis

Anuncio
ZONIFICACIÓN CULTURAL Y AMBIENTAL
DEL TERRITORIO DE LA COMUNA DE
DOS MANGAS
Preparado para el
Programa de Conservación de los
Andes Tropicales del Norte
THE NATURE CONSERVANCY
Susan V. Poats, Ph.D.
Consultora Principal
Con el apoyo del
Equipo técnico multidisciplinario de la
Corporación Grupo Randi Randi
15 Octubre 2009
1
Quito - Ecuador
2
ÍNDICE
I.
1.1
1.2
1.3
1.4
1.4.1
1.4.3
1.4.3
1.4.4
1.4.5
1.4.6
II.
2.1
2.2
2.3
2.3.1
2.3.2
2.4
2.4.1
2.4.2
2.4.3
2.4.4
2.4.5
2.4.6
2.4.7
2.5.
PRIMERA PARTE - ASPECTOS GENERALES
Antecedentes
Metodología
Equipo Técnico
Contextos nacional, provincial y local.
La importancia del bosque seco en el contexto nacional.
La cordillera Chongón Colonche en el contexto ambiental.
La nueva provincia de Santa Elena
Las parroquias Colonche y Manglaralto
La Comuna Dos Mangas
La concepción de comuna como organización territorial.
SEGUNDA PARTE - DIAGNOSTICO DE DOS MANGAS
Objetivos
Proceso Metodológico y Técnicas Aplicadas
El Proceso de Participación
Aspectos que facilitaron el proceso
Aspectos que dificultaron el proceso
Resultados del taller
Historia de Dos Mangas
El mapeo del pasado
La línea de tiempo
El mapeo del presente
Matriz de actores internos y externos
Lo productivo / mapeo de fincas y calendario de actividades
El futuro visto por los niños-as
Apuntes sobre varios temas
III.
TERCERA PARTE – ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA EN EL
PROCESO DE DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
3.1
Percepción cultural del territorio de Dos Mangas y el manejo de los
recursos naturales en el pasado y presente.
Características de los sistemas productivos
Integrando el mapeo cultural con la zonificación técnica
Conclusiones y recomendaciones sobre Dos Mangas
3.2
3.3
3.4
IV.
Bibliografía
V.
Anexos
5.1
5.2
5.3
Mapas
Listas de asistencia
CD con archivos de apoyo
3
SIGLAS
AICA:
Área de importancia para la conservación de las aves
AMADOM
Asociación de Mujeres Artesanas
CAE:
Centro de Apoyo Escolar
CGRR:
Corporación Grupo Randi Randi
CPR:
Centro de Promoción Rural
FODI:
Fondo de Desarrollo Infantil
GIS:
Sistema de Información Geográfica
IESS:
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
IGM:
Instituto Geográfico Militar
INNFA:
Instituto Nacional del Niño y la Familia
KFW
Banco Alemán Estatal de Crédito
MAE:
Ministerio de Ambiente
ONG:
Organismo no gubernamental
ORI
Operación Rescate Infantil
PAN:
People Allied for Nature
PMRC:
Programa de Manejo de Recursos Costeros
SIISE
Sistema Integrado de Indicadores Sociales
TNC:
The Nature Conservancy
LISTA DE MAPAS
Mapa 1: Península de Santa Elena
Fuente: Plan Preliminar de Desarrollo de la Provincia de Santa Elena 2008.
Mapa 2: Las siete comunas de intervención
Fuente: CGRR
Mapa 3: Las siete comunas de intervención
Fuente: TNC
Mapa 4: Mapa técnico de Dos Mangas
Fuente: TNC
4
LISTA DE GRAFICOS
Gráfico 1 – Variantes de Participación
Fuente: CGRR
Gráfico 1 – Participantes
Fuente: CGRR
LISTA DE CUADROS REALIZADO POR POBLADORES
Cuadro 1:
Transcripción información sobre la línea de tiempo
Cuadro 2:
Transcripción de la información sobre actores internos y externos
Cuadro 3:
Tamaño de las propiedades
LISTA DE DIBUJOS REALIZADO POR POBLADORES
Dibujo 1:
Mapa del pasado
Dibujo 2:
Matriz de la Línea de tiempo
Dibujo 3:
Mapa del presente
Dibujo 4:
Croquis de la comunidad
Dibujo 5:
Finca de Tomás Neira López.
Dibujo 6:
Finca de Galo Salinas
Dibujo 7
Mapa del territorio
Dibujo 8:
El calendario de actividades
Dibujo 9
La comunidad vista por los niños-as
5
PRIMERA PARTE
ASPECTOS GENERALES
1.1 ANTECEDENTES
The Nature Conservancy (TNC), es una organización internacional sin fines de
lucro, con su Casa Central en Arlington, Virginia – Estados Unidos. TNC es
legalmente registrada ante el Gobierno del Ecuador, a través de su Ministerio de
Relaciones Exteriores. La misión de TNC es la conservación de la biodiversidad y
la preservación del medio ambiente. Trabaja en alianza con otras instituciones
como Fundación Natura en Ecuador. TNC se interesa por la conservación de la
diversidad biológica de los bosques de la cordillera costera entre Guayaquil y
Manta, busca consolidar procesos de conservación existentes y propiciar que
estos vayan de la mano con el desarrollo de las poblaciones humanas radicadas
en la zona. Para lograr estos desafíos, TNC diseña lineamientos estratégicos y
de sostenibilidad financiera en los cuales participan organizaciones aliadas y las
poblaciones locales (Camacho: 2007).1
En este marco, TNC contrata a la Corporación Grupo Randi Randi para realizar
una consultoría que se orienta a la identificación del manejo territorial de 7
comunas ubicadas en la provincia de Santa Elena. En la parroquia Colonche se
incluye en cuatro comunas (Loma Alta, Febres Cordero, Salanguillo y Las Balsas)
y en la parroquia de Manglaralto, tres comunas (La Entrada, Olón y Dos Mangas).
El propósito de la consultoría fue el conocer las percepciones y manejo territorial
por parte de las poblaciones de las comunas, así como los principales y/o
evidentes conflictos e inquietudes. Los resultados servirán para posteriormente
plantear el ordenamiento cultural y ambiental del área de estudio como parte de
un Plan de Manejo. Los primeros resultados presentados aquí son considerados
como la primera fase de un Plan de Manejo, orientados a la zonificación cultural y
ambiental del territorio de las comunas.
Esta consultoría se ha realizado en un lapso de 5 meses, entre Junio y Octubre
de 2008.
1.2 METODOLOGÍA
El trabajo se realizó en tres etapas secuenciales.
Primera etapa: Destinada a la búsqueda de información secundaria y
acercamiento a los diversos actores (ONG´s, OG´s) en la zona de estudio para
determinar apoyos y acuerdos que puedan darse. Adicionalmente se capacitó a
pobladores seleccionados como representantes de las comunas sobre la
realización de planes de manejo comunal y herramientas para el diagnóstico
participativo. Posteriormente se socializó el trabajo a realizarse en cada comuna.
1
Camacho Jaime, Lineamientos Estratégicos de Sostenibilidad Financiera, Iniciativa de Conservación de la
Biodiversidad y Desarrollo en la Cordillera Costera del Ecuador entre Guayaquil y Manta. TNC, 2007.
6
Segunda etapa: Se realizaron talleres de diagnóstico de percepción cultural del
territorio en las comunas a través del diseño de mapas temáticos participativos.
Se trabajó a nivel el pasado, presente y con base en el análisis agropecuario. Con
los niños y niñas se hizo un ejercicio con alguna mención respecto al futuro.
Adicionalmente se hicieron visitas de campo a fincas, entrevistas a diversos
actores y se empezó la sistematización de los talleres.
Tercera etapa Se sistematizó todo el material obtenido de la información
secundaria, de los talleres y de las visitas de campo. Se elaboró el documento
final de los diagnósticos.
Técnicas de investigación
En términos de investigación de campo se utilizaron herramientas de
investigación social que permitieron acercarnos de manera profunda a los
intereses y necesidades de las poblaciones.
Se hicieron visitas de observación participante como guía para ver la dinámica de
la zona. Por otro lado, se capacitó a los/las representantes de las comunas en
técnicas para recoger datos históricos e información adicional de la zona. Y, se
realizaron talleres participativos con los/las pobladores/as.
1.3 El EQUIPO TÉCNICO
La Corporación Grupo Randi Randi trabaja con un equipo multidisciplinario de
Carchi y Pichincha. En esta consultoría participaron: Susan V. Poats,
Antropóloga, coordinadora del proceso y responsable del análisis final de cada
diagnóstico y de la elaboración del informe técnico final; Paulina Rodas,
Especialista en Gestión de Proyectos, responsable de la sistematización de los
siete diagnósticos; Pablo Cabrera, Geógrafo, responsable de la investigación de
campo y diseño de los mapas culturales; Edwin Revelo, comunicador,
responsable de la facilitación y coordinación de los talleres y, David Suárez,
Biólogo; Carla Gavilanes, Geógrafa; Tatiana Castillo, Ing. En Recursos Naturales;
María Isabel Ríos, Agrónoma; Paola Valenzuela Geógrafa; Patricia Pilco,
Agrónoma y Hernán Caballero, Agrónomo, integrantes del equipo de
investigadores de campo; además se contó con el apoyo de dos facilitadores de
los grupos infantiles, Gabi Restrepo y Sebastián Flores de 12 años.
Este equipo se concentró en la zona de intervención durante tres semanas para
cumplir con la primera y segunda etapa del proceso de investigación.
1.4 CONTEXTOS NACIONAL, PROVINCIAL Y LOCAL.
1.4.1 La importancia del Bosque Seco en el contexto nacional
Ecuador es uno de los 17 países en donde se concentra la mayor biodiversidad
del planeta, cuenta con 24 áreas naturales protegidas por el Estado y decenas de
bosques protectores, muchas protegidas desde iniciativas privadas. En el país se
7
encuentran los bosques secos de Machalilla, los bosques secos de la Cordillera
de Chongón - Colonche, la isla Puná, la Reserva Militar Arenillas, los bosques
secos de la provincia de Loja que colindan con el norte de Perú. Las estrategias
de conservación de estos bosques buscan la consolidación de áreas protegidas
existentes, el trabajo con comunidades para la conservación del bosque, y la
incorporación de propietarios privados en estrategias de conservación2.
Los bosques secos ecuatorianos albergan especies y hábitats únicos, lo que los
convierte en un ecosistema de extraordinario valor por su diversidad biológica,
alto grado de endemismo (se calcula que 1 de cada 5 especies de plantas y
árboles de la zona se encuentran solamente en la costa ecuatoriana) y por ser
una importante fuente generadora de agua. Cuenta con una parte de bosque
húmedo de garúa en la parte alta y bosques más secos en las laderas. En la parte
más baja, la vegetación es más árida y el nivel de alteración es elevado.
1.4.2 La cordillera Chongón Colonche en el contexto ambiental.
Entre los bosques protectores de Ecuador se encuentra el bosque seco de la
Cordillera Chongón Colonche ubicada en la costa, en las provincias de Manabí y
Santa Elena con una extensión de 95 km en sentido este-oeste.
Según señala BirdLife Internacional 2008:
“El bosque protector cuenta con bosque húmedo de garúa en la parte
alta de la cordillera y bosques más secos hacia las laderas de la
misma. En la zona de la vertiente occidental de la cordillera ChongónColonche y en zonas de bosque húmedo tropical no se encuentran
bosques maduros debido al alto grado de intervención humana. Existe
alta diversidad de epifitas y predominancia de trepadoras; mayores
niveles de las familias Piperaceae, Moraceae, Cucurbitaceae y bajos
niveles de Bignoniaceae y Leguminoceae (Gentry 1992). En la parte
más baja, la vegetación es más árida y el nivel de alteración es
elevado. A finales del año 2000 existían 47.950 ha de bosque en el
Bosque Protector, incluyendo 16.160 ha ya intervenidas debido a la
expansión agropecuaria (Fundación Natura 2003). La vegetación tiene
importancia para el abastecimiento de agua en la zona, ya que filtra y
retiene el agua en las nubes de garúa. Se desconoce el uso que recibe
la mayor parte de este Bosque Protector, en especial en las laderas y
partes bajas de la cordillera”3.
La cordillera Chongón Colonche fue declarada Bosque Protector (BP) en 1994, en
una categoría de manejo forestal para la conservación de las cuencas hídricas.
Esto responde a la necesidad de dar atención urgente a la pérdida anual de 1.316
has de bosque seco y húmedo al año desde 1990.
2
Camacho
BirdLife International 2008 BirdLife's online World Bird Database: the site for bird conservation. Versión
2.1. Cambridge, UK: BirdLife International. Available: http://www.birdlife.org (accessed )2007
3
8
Estas áreas deforestadas son utilizadas para labores agrícolas y ganaderas.
Posee una vertiente occidental y otra oriental. El clima varía en función de la
altura, en las partes altas presenta un clima húmedo y muy húmedo y en los
extremos climas secos y muy secos.
Las principales amenazas al Bosque Protector son la deforestación y
fragmentación de ecosistemas, la sobreexplotación de especies valiosas de flora
y fauna silvestres, las prácticas productivas no sostenibles, la construcción de
nuevas obras de infraestructura sin planificación, los problemas de orden público
y expansión de cultivos de uso ilícito.
La población asentada en el área de influencia del Bosque Protector Chongón
Colonche corresponde a las parroquias Manglaralto y Colonche del cantón Santa
Elena, provincia de Santa Elena y en la parroquia Pedro Pablo Gómez del cantón
Jipijapa, provincia de Manabí.
1.4.3 La nueva provincia de Santa Elena
La Provincia de Santa Elena fue creada luego de múltiples manifestaciones y
presiones políticas por parte de los peninsulares que culminaron con la
paralización de actividades en el feriado del 12 de octubre de 2007 a través de
una huelga que bloqueó el paso por la carretera Guayaquil-Santa Elena o Vía a la
Costa.
El proyecto de ley fue presentado por el Comité de Provincialización de Santa
Elena4 al entonces Presidente Alfredo Palacio. Luego fue enviado al Congreso,
que lo aprobó en primer debate. Posteriormente fue aprobado en segundo debate
y el 2 de noviembre de 2007, el Presidente Rafael Correa le puso el ejecútese. El
7 de noviembre del mismo año fue publicado en el Registro Oficial con el número
206, con lo cual nació la nueva provincia de Santa Elena.
El que la Provincia del Guayas pierda 3 de sus 28 cantones, provocó serios
enfrentamientos entre autoridades locales y nacionales, imponiéndose finalmente
la voluntad de la población de la península, que ahora cuenta con los cantones de
Santa Elena (capital de provincia), La Libertad y Salinas.
 Ubicación y límites
Tiene una superficie de 3.762,80 km2. Está ubicada en la zona costera central del
Ecuador y limita al Norte con la Provincia de Manabí, al Sur con el Océano
Pacífico y la Provincia del Guayas, al Este con las Provincias de Manabí y Guayas
y al Oeste con el Océano Pacífico.
 División política
4
Plan Preliminar de Desarrollo de la Provincia de Santa Elena 2008. Elaborado por la comisión técnica
conformada por delegados de los gobiernos locales de Salinas, Santa Elena y Libertad
9
Santa Elena fue creada en enero de 1839. Cuenta con seis parroquias rurales.
Manglaralto, Colonche, San José de Ancón, Atahualpa, Chanduy y Simón Bolívar,
con 63 comunas y un total de 130 recintos. Su área corresponde al 97% del
territorio de la provincia. Es el centro de desarrollo de actividades productivas en
industria, agropecuaria, pesquería, artesanal, turística, minera, etc.
Salinas, fue creada en diciembre de 1.936, se divide en: Salinas, como cabecera
cantonal y las parroquias rurales Anconcito y José Luis Tamayo. Corresponde al
2% del territorio de la provincia. Es reconocido por su actividad pesquera y
turística.
La Libertad, fue creada en abril de 1993 y no cuenta con parroquias rurales.
Corresponde al 1% del territorio de la provincia. Es el centro de actividades
comerciales y de servicios de la provincia.
 Población
La nueva provincia cuenta con 238.889 habitantes (Censo 2001). El 56% es
urbana y el 44% es rural. A nivel cantonal el 19.50% corresponde a Salinas, el
32.50% a La Libertad y el 46% a Santa Elena. El porcentaje de población
masculina es del 50,80%, y el de femenina es del 49,20%. La distribución etaria
es de: 15% mayores de 50 años; 23% de 30 a 49 años; 28% de 15 a 29 años;
11% de 10 a 14 años y el 23% menores de 9 años. Respecto al estado civil, el
43% está casada, el 36% es soltera y la diferencia en unión libre, separados,
divorciados o viudos.
La hacinamiento afecta al 36.7% de hogares, siendo el Cantón Santa Elena el
más afectado pues reporta un 74% de de la población insatisfechas, de las cuales
un 42% se encuentra en pobreza extrema concentrada en las zonas donde están
localizadas las 63 comunas que en su mayoría se dedican a la agricultura y
pesca. Las actividades en las que más se ocupa la población de la provincia son:
el comercio (21%), la industria manufacturera (14%), la construcción (11%), la
agricultura (10%) y la pesca (8%).
La educación enfrenta situaciones de riesgo. La infraestructura escolar primaria
se concentra en el cantón Santa Elena por su mayor población de alumnos en
edad escolar. A nivel secundario la infraestructura es más equitativa en los tres
cantones, sin embargo se considera insuficiente para atender la demanda. El 8%
de habitantes de la provincia mayores de 15 años son analfabetos,
concentrándose más en las mujeres. No existen políticas educativas para
erradicar el analfabetismo y que respondan a la realidad local y atiendan
especificidades agropecuarias, turísticas, pesqueras, acuícolas e industriales. No
hay capacitación al personal docente y sus conocimientos siguen siendo básicos.
La infraestructura escolar es deficiente y no cuenta con posibilidades de mejorar
en lo inmediato.
En salud, existen insuficientes profesionales (un médico por cada 1453
habitantes), carencia que se refleja en la preponderancia de medicina curativa
antes que preventiva. El cantón Santa Elena tiene el mayor porcentaje de
10
infraestructura en el área de salud, cuenta con el 51.4% en la provincia; le sigue
Salinas con el 24,8%, y, La Libertad con el 21%. Las patologías más atendidas
tienen que ver con la población infantil, el alto índice de embarazos en la
población juvenil y enfermedades infecto contagiosas. En las causas de muerte,
predominan patologías de tipo hepático, respiratorias, de circulación y
tumoraciones malignas.
La infraestructura básica es deficiente en los tres cantones, estando en peores
condiciones el cantón Santa Elena por su gran concentración de población en
zona rural (76%). Es así que la cobertura de agua potable es insuficiente a las
necesidades de la población. Si bien la provincia cuenta con un sistema de
alcantarillado sanitario solo atiende a las cabeceras cantorales en un 30% que
además se encuentra en pésimas condiciones. El alcantarillado pluvial atiende las
cabeceras cantonales, siendo su cobertura del 5%. Esto evidencia que el sector
rural en donde reside el 42% de la población no cuenta con estos servicios. La
energía eléctrica es controlada por la Empresa Eléctrica Península de Santa
Elena que opera un sistema micro regional que abarca el territorio de dos
provincias. El servicio de telefonía es limitado y costoso. La mayoría de
comunas y recintos no están integrados a los sistemas de comunicación
provincial.
En cuanto a la vivienda el porcentaje de ocupación por casa supera el promedio
nacional, lo cual indica hacinamiento. La posesión de la tierra y vivienda en la
mayoría de los casos no está legalizada sobre todo a nivel rural. La red vial
cuenta con un eje principal que se extiende por la zona sur de la provincia y
cuenta con caminos vecinales que unen la zona rural con los centros poblados.
Adicionalmente está la “Ruta del Sol” a lo largo del filo costero. Si bien los ejes
principales están en buen estado, las vías de tercer orden en el interior de la
provincia están en malas condiciones, no hay suficientes puentes por lo que es
usual que la población rural se quede aislada en época lluviosa.
 Producción
Pesca y acuacultura: La actividad pesquera en su conjunto evidencia bajos
niveles tecnológicos, la infraestructura del sector, no garantiza cadenas de frío,
centros de acopio, etc. Se continúan aplicando sistemas artesanales que tienen
un alto nivel de desperdicio y afectación ambiental.
Turismo: Los tres cantones que conforman la provincia, conforman un corredor
turístico cuya principal atracción es la vía costera “Ruta del Sol” que va por
diversas playas que cuentan con infraestructura turística básica, deportes
terrestres y náuticos. Además cuenta con atractivos históricos y culturales que
son una oportunidad para el futuro. Una dificultad importante en este sector es la
deficiente infraestructura sanitaria, de comunicación y parqueo.
Sector agropecuario: Siendo el más importante para la población rural, enfrenta
la dificultad de no contar con agua de riego. Las actividades agrícolas y pecuarias
alcanzan para la subsistencia. En la actividad ganadera predomina la crianza de
ganado caprino. Otros problemas son la tenencia de la tierra, la falta de títulos de
11
propiedad, y negativo acceso al crédito, con el agravante de ser una población
con equivocadas actitudes frente a los recursos naturales y pocos conocimientos
sobre recuperación, protección y uso racional del agua, suelo y bosques.
Actualmente el CEDEGE tiene un sistema de abastecimiento de agua de riego
que está incompleto y no llega al pequeño agricultor.
Actividad industrial: En este sector predomina la actividad petrolera en la
Refinería La Libertad, sin embargo tiene procesos tecnológicos deficientes y
atrasados, con el agravante de que los beneficios que genera no se reinvierten en
la zona. Existe una producción artesanal de productos elaborados en paja toquilla
y cuero y la elaboración artesanal de muebles de diverso tipo en el cantón
Atahualpa, también identifica a la provincia.
Ambiente: La región comprende el territorio ubicado al suroeste de la cuenca
hidrográfica del río Guayas, es una zona tropical. La región de Santa Elena, por la
deforestación sufrida con el transcurrir del tiempo, se transformó en un área con
un gran déficit de recursos hídricos y en donde las características desérticas
avanzan paulatinamente en dirección hacia el norte y el este. La escasez de agua
se registra desde hace más de 100 años, la cual se debe principalmente a la tala
descontrolada de la población forestal que existía anteriormente. Existe una fuerte
deforestación en áreas que aún poseen zonas de bosque, como en las
estribaciones de la cordillera Chongón-Colonche.
12
Mapa de la Península de Santa Elena
Fuente: Plan Preliminar de Desarrollo de la Provincia de Santa Elena 2008. Elaborado por la
comisión técnica conformada por delegados de los gobiernos locales de Santa Elena, Salinas y
Libertad.
13
Mapa 2: Las siete comunas de intervención - Fuente: CGRR
14
Mapa 3: Las siete comunas de intervención
Fuente: TNC
15
1.4.4 Las parroquias de Colonche y Manglaralto.
El Bosque Protector de la vertiente occidental influye directamente en la calidad
de vida de la población de las parroquias de Colonche y Manglaralto en el Cantón
Santa Elena, provincia de Santa Elena.
En Colonche hay 24.638 habitantes, de los cuales 12.778 son hombres y 11.860
son mujeres. El total de habitantes por división étnica es de: mestiza, 21.996;
afroecuatoriana, 1.148; indígena, 303; blanca, 931. El índice de analfabetismo en
población mayor a 15 años hombres es de 11.9% y en mujeres 15.2%. La
población económicamente activa (PEA) es de 7.400. Y el índice de pobreza por
necesidades básicas insatisfechas (NBI) alcanza al 98% de la población total de
la parroquia. El 95,7% habitan viviendas con servicios inadecuados. Hay un
48,4% de personas en hogares con hacinamiento crítico. El Bono de Desarrollo
Humano lo reciben un total de 3.017 personas, entre madres, tercera edad y
discapacitados.
Está compuesta por 16 comunas: Ayangue, Bambil Collao, Bambil Desecho,
Calicanto, Cerezal Bellavista, Febres Cordero, Jambelí, La Aguadita, Loma Alta,
Manantial de Colonche, Manantial de Guangala, Monteverde, Las Balsas,
Bajadita de Colonche, Palmar, Río Seco, Salanguillo, San Marcos.
En Manglaralto hay 23.423 habitantes, de los cuales 12.240 son hombres y
11.183 son mujeres. El total de habitantes por división étnica es de: mestiza,
21.231; afroecuatoriana, 972; indígena, 210; blanca, 846. El índice de
analfabetismo en población mayor a 15 años en hombres es de 11.6% y en
mujeres 14.7%. La población económicamente activa (PEA) es de 7.523. Y el
índice de pobreza por necesidades básicas insatisfechas (NBI) alcanza al 88,2%
de la población total de la parroquia. El 78.9% de la población habitan viviendas
con servicios inadecuados. Hay un 46% de personas en hogares con
hacinamiento crítico. El Bono de Desarrollo Humano lo reciben un total de 2.580
personas, entre madres, tercera edad y discapacitados.
Está compuesta por 33 comunas5: Ayampe, La Rinconada, San Juanito, La
Entrada, Las Nuñez, San José, La Curia, Olón, Montañita, Río Chico, Cadeante,
L. Bolívar, Valdivia, San Pedro, Barcelona, Sitio Nuevo, San Antonio, Manglaralto,
Pomorosa, Dos Mangas, Pajisa, La Moneña, San Santiago, San Vicente de Loja,
Los Chulos, El Mono Bravo, El Burro, Delicias, Río Blanco, Sombrero, La Crucita,
Subida del Achiote, y Bototito.
El desarrollo social es incipiente en ambas parroquias, la situación no varía de las
otras parroquias o cantones de la provincia de Santa Elena. La cobertura en
servicios de infraestructura básica cubre los centros poblados en mínima
proporción y casi nula en las zonas rurales. El nivel educativo es básico y tiene
altos niveles de deserción escolar. Los temas ambientales y de protección del
5
Este listado es sacado del Mapa del Plan de Desarrollo del Cantón Santa Elena, pero el número de comunas
no coincide con el Plan de Desarrollo de la Junta Parroquial de Manglaralto que señala 24 comunas, incluido
recintos y caseríos.
16
Bosque Protector no son parte de los pensums de estudios, por tanto es alto el
desconocimiento que sobre este tema tiene la población joven. Es la población
adulta la más sensibilizada frente a la necesidad de cuidar el Bosque Protector.
1.4.5 La comuna de Dos Mangas6
La comunidad de Dos Mangas se encuentra ubicada al norte oeste de
Manglaralto en la provincia de recién formación de Santa Elena. Limita al norte
con la comunidad de Olón, al sur con las comunidades de Libertador Bolívar, San
Antonio y Cadeate, al este con las comunidades de Marco Eloy Vallejo (más
conocida como Las Delicias) y el Mono Bravo, y al oeste con Manglaralto y Pajiza.
La superficie total de la comunidad es 4879,57 hectáreas.
Dos Mangas está conformada por 239 familias, con un total de 877 habitantes,
distribuidas en 204 viviendas. El promedio de integrantes por familia es de 5
personas.
1.4.6 La concepción de comuna como organización territorial
Comuna es el nombre legal que se le asigna a una población que tenga más de
50 habitantes y que forme parte de una parroquia rural o urbana. Este es el
nombre legal y debe ser asumido así por “caserío, anejo, barrio, partido,
comunidad, parcialidad o cualquiera otra designación”7. Las comunas se rigen
por la Ley de Organización y Régimen de Comunas, deben adquirir personería
jurídica y dependen administrativamente del Ministerio de Agricultura y
Ganadería. Con la Ley de Comunas se buscó garantizar los derechos colectivos
de los pueblos indígenas, afroecuatorianos, nacionalidades ancestrales, etc. Las
comunas pueden poseer bienes colectivos y por tanto ser patrimonio de todos
sus habitantes. El órgano oficial y representativo es el cabildo conformado por
cinco miembros en las funciones de presidente, vicepresidente, tesorero, síndico y
secretario. Las comunas pueden organizarse en federaciones provinciales si se
concentran más de 20 comunas y deben regirse por los mismos estatutos de la
Ley de Comunas.
Esta denominación como comuna responde a un reconocimiento formal dado por
el Estado a un tipo de organización comunal social que es de carácter étnico.
Entonces se define la comuna como “…unidades sociopolíticas de carácter
estable. Identificadas por su asociación a un territorio político-productivo de origen
étnico sobre el que tienen derechos exclusivos y a un tipo de asentamiento
nucleado de naturaleza urbana” (Marcos cita a Álvarez: 2004).
En la comuna existe reconocimiento a los saberes ancestrales acumulados, a las
relaciones de parentesco, a formas de asociación, cooperación y reconocimiento
de una identidad particular y colectiva.
6
Plan de Desarrollo Comunitario, 2008.
Codificación de la Ley de Organización y Régimen de Comunas. Codificación 2004-04. Honorable
Congreso Nacional.
7
17
Es así que para una comuna, la memoria histórica tiene vital importancia para
construir su presente y futuro. Es evidente que el “ser comuna” tiene mayor
representatividad que cualquier otra denominación como “comunidad, anejo, etc.)
porque no solo tiene el reconocimiento legal, sino también validación cultural
ancestral. El “ser comunero” implica pertenencia, adscripción, identidad definida y
ser parte de un tipo de “poder democrático” porque las decisiones se toman por
consensos, en asambleas. Las representaciones son asignadas por votación, son
rotativas y progresivamente más incluyentes respecto de las mujeres.
SEGUNDA PARTE
DIAGNOSTICO DE LA COMUNA DE DOS MANGAS
2.1
Objetivos
2.1.1 General
Conocer la percepción cultural de su territorio que tiene la población de la
comuna de Dos Mangas.
2.1.2 Específicos






2.2
Identificar los mecanismos e instancias tradicionales de manejo territorial
Identificar los modelos de percepción, apropiación y manejo territorial
Caracterizar los sistemas productivos
Elaborar el mapa cultural del territorio
Identificar las áreas de conservación
Integrar la zonificación cultural y de conservación a los mapas de cobertura
vegetal y usos del suelo ya existentes del territorio de la comuna
Proceso metodológico y técnicas aplicadas
Los aspectos que se tomaron en cuenta como guía del análisis del pasado y el
presente fueron:
A nivel socioeconómico: población (composición, relaciones género,
generacionales, socio-organizativas, culturales), salud, educación, migración, vías
de acceso, servicios básicos, actividades comerciales.
A nivel agropecuario: producción agropecuaria, producción y productividad,
sistemas de comercialización, rentabilidad, intercambio.
A nivel ambiental: diversidad biológica, ecosistemas, usos y problemas de los
recursos naturales, contaminación, vínculos entre género y ambiente.
A nivel geográfico: historia y origen del territorio, límites.
Para hacer el diagnóstico se dieron varios pasos secuenciales: 1) se visita la zona
de intervención para establecer contactos con el cabildo, coordinar los aspectos
18
logísticos y operativos del diagnóstico y distribuirse responsabilidades para la
ejecución del taller; 2) se realiza la convocatoria para el taller; 3) se ejecuta el
taller con una intervención inicial del Presidente de la Comuna, los representes de
TNC y Fundación Natura, y la Presidenta del Grupo Randi Randi, que además
coordina este proceso. A continuación se describen las técnicas individuales y de
grupo utilizadas durante y después del taller de diagnóstico.
Mapeo participativo:
Promueve que las personas participantes en un grupo, dibujen un mapa en donde
registren, dibujen o escriban la información que deseen resaltar sobre el tema que
están tratando. En este caso se utilizó el mapeo productivo, ambiental, geográfico
e histórico.
Matriz de actores internos y externos:
Interesa ubicar y señalar en una matriz, los nombres de las personas o
instituciones del sector público o privado que actúen en la zona e incidan de
alguna manera en su forma de vida, estableciendo si la relación es favorable o no
para el bienestar y desarrollo de la población.
Línea de tiempo:
Busca ubicar los hechos más importantes conocidos por las personas
participantes de un grupo, promover visualicen los hechos positivos, negativos y
los hitos históricos., niveles de organización comunitaria, entre otros.
Percepción infantil del presente y futuro:
Pretende incorporar a los niños y niñas que asisten a los talleres como
acompañantes, para que a través de dibujos y frases expresen su sentir respecto
de la comunidad actual y futura.
Presentación en plenaria - socialización
Todas las actividades que se realizan en los grupos de trabajo son presentadas a
la asamblea en sesión plenaria, en donde a más de socializar, reciben aportes de
otras personas de la zona y se llega a consensos respecto de la información
registrada por cada grupo.
Observación directa de fincas de productores:
El equipo técnico visita algunas fincas para conocer el sistema de producción que
se aplica, las formas de relacionarse con los recursos naturales, niveles de
protección o contaminación del ambiente.
Entrevistas y conversaciones con gente local
19
Más que entrevistas son diálogos establecidos con la gente de la localidad para
verificar datos, conocer apreciaciones y percepciones respecto de las
intervenciones realizadas en la zona, costumbres, tradiciones y determinantes
culturales.
Registro Fotográfico: Utilizado como un medio informativo y de verificación de las
actividades realizadas en todo el proceso.
2.3
El proceso de participación
La participación fue variable. La mayoría de participantes eran hombres casados,
hubo menor asistencia de mujeres y la presencia de algunos jóvenes. Unas
personas se involucraron más que otras. Se vio mayor interés en las personas
adultas que tenían más información para dibujar los mapas. Pero el general, hubo
mucha expectativa frente a las actividades planificadas.
20
La mayor presencia se dio en personas de la comuna y unos pocos pobladores
del pueblo que se incorporaron a todas las actividades. Con los niños y niñas se
realizó una actividad especial.
2.3.1
Aspectos que favorecieron el proceso
 El interés de las personas participantes y el nivel organizativo del liderazgo de
la comuna.
 La presencia de un guía turístico joven en el taller.
 La confianza entre el grupo y el equipo técnico generada por aspectos como
fluidez en la comunicación, que fue directa y respetuosa, el poder tratarse por
los nombres al estar estos visibles en una calcomanía colocada en el pecho y
la alegría de todos y todas.
21
 El mapa de TNC permitió que los pobladores-as tengan un punto de partida e
identifiquen errores, los corrijan y utilicen el mapa como una base para el
mapeo comunitarios.
 La predisposición de la gente para dar información y el enorme interés que les
despertó el estar involucrados en actividades en las que eran protagonistas y
no simples receptores.
2.3.2 Aspectos que dificultaron el proceso8
 El espacio físico para realizar el taller fue pequeño. Todos los grupos debieron
trabajar en la misma sala interrumpiéndose unos a otros. Sin embargo, existió
por parte de las personas asistentes mucha disposición para adaptarse a las
condiciones físicas y hacer el trabajo de la mejor manera.
 En las actividades grupales predominaron liderazgos de hombres adultos que
bloqueaban la participación de personas de la tercera edad y mujeres. La
dificultad fue resuelto estableciendo un orden para hablar e incluso dividiendo
los grupos.
 En el grupo productivo no se pudo asegurar la permanencia de las mujeres
que asistieron al taller. La justificación fue la necesidad de atender la
preparación de los alimentos.
 En este diagnóstico no fue posible tener todo el equipo del Carchi. Esto
implicó que una sola persona deba facilitar el trabajo de varios subgrupos en la
parte productiva.
2.4 Resultados del Taller
2.4.1 Historia de Dos Mangas9
La comuna de Dos Mangas hizo un Plan de Desarrollo Comunitario entre Marzo y
Abril de 2008 como parte del apoyo de la Fundación Natura y el Proyecto de
Conservación y Reforestación de la Cordillera Chongón Colonche. En el plan
hacen un recuento de la historia de Febres Cordero, el cual está reproducido aquí
en completo. Para el equipo de CGRR fue sumamente útil tener el acceso a estas
dos fuentes de información para prepararnos antes del taller participativo, sobre
todo para poder facilitar el grupo que hizo el mapeo del pasado.
Fundación: El recinto de la comuna de Dos Mangas se inicia a fines del siglo 19,
por el año 1899. “Cuenta mi bisabuelo a mi abuelo, que la comuna Dos Mangas
nace a un kilometro del actual asentamiento.” Relato Don Marcelino Guale.
8
Los aspectos que dificultaron o favorecieron el proceso son el resultado de las evaluaciones realizadas por
el equipo técnico luego de cada taller.
9
Información textual tomada del Plan de Desarrollo Comunitario de Dos Mangas, 2008, páginas 3-6.
22
Siendo los primeros pobladores el Sr. José Catalino Pachana, el Sr. Tigrero, el
Sr. González, y algunas otras personas. Llegaron desde la población el Caimito
hasta Manglaralto a la hacienda “El Refugio” la misma que se dedicaba a la
producción de caña de azúcar, panela y guarapo; en busca de trabajo.
El Sr. Catalino Pachana, es de la idea de incursionar hacia arriba por el río hasta
llegar a lo que actualmente es Dos Mangas. Y hacen el primer asentamiento
poblacional.
En este sector había la unión de dos brazos de ríos, a los brazos de ríos se les
llamaba “mangas”. Por eso el nombre de “Dos Mangas”. Esta era una zona muy
productiva, la gente de Juan Montalvo, Armenar, Calicanto, Progreso entre otros,
al escuchar la noticia vinieron a vivir en esta comunidad.
En esta zona la época de lluvia era muy marcada e intensa; había 9 meses de
lluvias; por lo cual las inundaciones eran frecuentes, los productos se sacaban
en balsas de caña guadua, no había otra forma. Esta situación provocó que los
habitantes vayan alejándose de la zona y alrededor de 1917 lleguen al lugar del
actual asentamiento de “Dos Mangas” y comiencen a tener descendencia.
En 1938 se declara como comuna con el nombre de DOS MANGAS.
Nosotros celebramos esta fecha con las fiestas de la comuna que son cuatro
semanas después de pascua, es por eso que no hay fecha estable.
Proceso Organizacional (historia), primeros dirigentes y primeras organizaciones:
En el año 1932 comenzó una formación de movimiento y grupos con la finalidad
de conseguir ser declarada comuna. Esto fue organizado por un señor de otra
comunidad, estaba organizando a todas las comunas de los alrededores, no
recordamos el nombre.
En el año 1938 mediante acuerdo, se declara a DOS MANGAS como comuna y el
primer presidente fue el Sr. Pedro Pablo Gonzales Malave. El deporte es el que
ha motivado la organización más antigua de la comuna con el club deportivo
“Once estrellas” que se fundó en 1968 y aun hoy se mantiene.
Ambiente: En el sector había abundancia de árboles de buena madera como
guayacán, cedro, figueroa, entre otros; había animales como el tigre, jaguar,
sahino, guanta.
Por el año 1982, los habitantes cortaban todos los árboles que se veían buenos
para la venta, no importaba si era propio o ajeno. Se cazaba en los comederos
de los animales silvestres. Esto ha causado que hoy en día ya no haya estas
especies. Además hay instituciones que han comercializado madera.
El Medio Ambiente siempre ha existido pero nunca nadie dijo que no tumben los
árboles, más bien cuando se cortaba los árboles, ellos incautaban y luego
cobraban para entregar la madera nuevamente al comunero. Nadie decía nada.
23
“Todo lo que se mira ahora, antes era Toquillaje (cultivo de paja toquilla)”
Marcelino Guale. Marzo 2008.
Servicios Básicos: Los carreteros eran de herradura y la mayor parte pantanos, no
había como caminar. Para eliminar excretas los habitantes del pueblo, se lo hacía
“camperamente”, esto es a campo libre.
El agua que se utilizaba era recolectada del río muy por la mañana a las 4 o 5 de
la mañana; antes que los animales remuevan y ensucien. Era solo para la
comida, el baño lo hacían en el rio.
La iluminación de las casas era con lámparas hechas en tarros con mechas de
cera del panal de la abeja. Era un “sufrimiento grande”. Testimonio: Marcelino
Guale, 24 de marzo 2008.
Salud y Educación: En cuanto a educación no había, siendo esta la causa para
que algunos líderes no sepan leer, ni escribir; esto hasta ahora.
Luego que se nombra comuna, se construyó la primera escuela de caña, la gente
mayor se preocupó de escribir su nombre y aprender a firmar.
Algunos habitantes contrataron un profesor, pero fue por poco tiempo. Desde el
inicio de la primera casa de caña, hasta hoy ha habido tres reformas o arreglos a
la escuela.
Antes la primera razón de enfermedad era la picadura de culebra, y curaba un
curandero con plantas medicinales, esto según secretos. El Sr. Florentino Guale
de la comuna Icera, recorría la zona, esta era su profesión, ayudaba también en el
alumbramiento o parto a las mujeres.
En el año 1980 se consiguió que el Seguro Social Campesino, cree un centro de
salud.
Economía:
Los primeros habitantes se dedicaron a la siembra de plátano,
cacao, naranja, mandarina, piña, yuca, limón y café. Además a la caza de
guanta. Se recolectaba tagua y paja toquilla que luego se vendía, eran productos
muy cotizados.
En la comunidad, durante muchos años el principal ingreso era de la venta de
paja toquilla y tagua, que se realizaba en el puerto de exportación de Manglaralto,
además se vendía a comerciantes que llevaban a Cuenca, Azogues y hasta a
México. Otra parte de ingresos era del trabajo en el ingenio de azúcar de los
Vélez, ubicado en la comuna vecina de Olón.
2.4.2 El mapeo del pasado
Durante el mapeo del pasado en el taller participativo, las personas participantes
dibujaron y relataron varios hechos que son señalados en el mapa que se
24
presenta abajo. Adicionalmente se registraron valiosos comentarios expuestos
durante el proceso, los mismos que se señalan a continuación.
 El primer asentamiento de Dos Mangas fue en el sector del Mamey, medio
kilómetro al este de la actual población, muy cerca de la confluencia del río
La Culebra y el río Chico, de ahí el nombre del poblado, Dos Mangas, que
quiere decir, dos ríos.
 Cerca de la población, había un pozo grande llamado el “Pozo del Tigre”
porque dicen que allá bajaba el tigre a beber agua, mientras había.
 En las partes bajas del territorio, la gente tenía muchos cultivos como
cacao, café, paja toquilla, y caña guadua. Las extensiones de cultivos eran
más grandes que en la actualidad. Pero como también había tala de
madera indiscriminada, se alteraron los ciclos de agua en el lugar, dejó de
llover, se perdieron cultivos, y se dañaron los suelos. La situación fue tan
dramática que en el año de 1967, durante la gran sequía, mucha gente
emigró a otras partes.
Dibujo 1: Mapeo del pasado
25
 Cuando el río era caudaloso, la gente bajaba en balsas con sus productos
hasta el puerto de Manglaralto donde llegaban muchos barcos. También
bajaban los productos a lomo de caballo, y ahí esperaban a que baje la
marea para ir a Manglaralto por la playa.
 Los principales cultivos para la venta eran la paja toquilla y el café, que se
llevaba bastante a Guayaquil.
 En el río había muchos peces y camarones. Había bastante camarón
rayado.
 En las fincas se sembraba parcelas de 4x4 varas (1 vara equivale a
aproximadamente 84 cm). Se probaba cultivando los productos en algunos
lugares, y donde se veía que crecía mejor un producto, ahí se seguía
cultivando el que mejor crecía.
 Antes había bastantes cultivos de caña guadúa a lo largo de los ríos en la
comuna.
 Las grandes extensiones de cultivos eran separadas por cercas vivas. Por
ejemplo, un campo de paja toquilla se separaba con cercas vivas de cedro,
laurel o cítricos.
 Se cultivaba en luna llena, ya que las plantas crecían más fuertes.
 En los años 40 había solo habían caminos de verano.
 El puerto de Manglaralto se mantuvo hasta finales de los años 40.
 El bosque era muy frondoso más arriba del río La Culebra, hay sangre de
gallina, guayacán, cedro, figueroa, jigua, maría, laurel, morocho, bromelias,
bejucos, helechos.
 Antes se veían más animales. Ahora se han retirado a la montaña en
donde aun hay el tucán, pava de monte, guatusa, tigre, sahino y venado.
 Entre los ríos Chico y Colín hay un complejo de pozos de aguas, que les
dicen las piscinas milagrosas.
 El clima de antes no era como lo de ahora. Antes había más definición de
la estación de garúa: 6 meses, de mayo a noviembre.
 En el pasado, cuando hubo una invasión, la gente se organizó, hasta tal
punto que vendían sus cosas para obtener recursos para defender su
territorio.
26
 En el bosque hay una planta con espinos que es indicador de humedad del
bosque.
2.4.3 La línea de tiempo
Dibujo 2: Matriz sobre la línea de tiempo (vista parcial)
Durante la línea de tiempo, hubo apertura inmediata para hablar sobre los hechos
ocurridos a partir de 1938 que fue el año que establecieron como inicio. Se diseñó
una matriz que permita visualizar los acontecimientos positivos y negativos de
cada década.
Se realizó la línea de tiempo con la participación de 8 personas de 60 a 85 años.
Las intervenciones fueron intensas y se registran los consensos a que arribaron.
27
Si bien se presentan las fotos de las matrices, se realiza también la transcripción
para facilitar la lectura de los contenidos. Se ha mantenido el lenguaje de las
personas participantes en primera persona.
HECHOS POSITIVOS
HECHOS NEGATIVOS
1937 – 1947
Los primeros pobladores llegaron en
Había dificultades con los trámites para
1899 vinieron del Caimito, Progreso y se legalizar la comuna.
dedicaron a la agricultura.
Quisieron invadirnos y quitarnos las
Se conformó la comuna en 1938.
tierras gente de otros lados.
Los comuneros éramos muy
En 1941 guerra con Perú.
organizados y decididos, sacamos a los
terratenientes militares retirados y a las
cooperativas que quisieron
posesionarse de las tierras.
1948 – 1968
Los recursos eran abundantes, había
Época de guerras y saqueo de gente
trabajo para todos, no había robos.
foránea.
En épocas de lluvias mejoran los
Disminuye la producción de paja toquilla
cultivos, la alimentación alcanza para
porque hay muchos vendedores.
vender y también para que el ganado
Inicia la sequía por temporadas, había
se alimente.
muchas quemas de bosques.
Se creó la primera escuela y la gente de En el período de lluvias las crecientes
la comunidad aprendió a leer y escribir,
destruían las viviendas.
pero los que fueron a la escuela fueron
Había un solo profesor para la escuela
los hijos e hijas, esto permitió que la
hasta cuarto grado.
comuna progrese.
Se movilizaban por el río y a caballo
1968 – 1988
Se empieza a empedrar los caminos y
Las sequías son más frecuentes y baja
se podían comprar y vender productos.
la producción y la comuna empieza a
Se obtiene el Seguro Campesino.
explotar los recursos naturales.
Somos parte de la reserva con
Los políticos se acuerdan de visitarnos
Fundación Natura que enseñó a
cuando están en campaña electoral y
reforestar.
solo por el voto.
Solo el Presidente Borja nos visitó.
1988- 2008
Hay profesores y dispensarios médicos. Las autoridades no visitan Dos Mangas,
Se inicia el programa de manejo de
siempre hay que ir a Guayaquil para
recursos costeros.
hacer las gestiones.
Se inicia el programa de ecoturismo que Los profesores se van de Dos Mangas y
ayuda a las familias que hacen
se llevan las partidas presupuestarias,
artesanías, tienen caballos o
entonces se quedan sin nada, lo mismo
alojamiento.
pasa con los médicos del seguro
Se crean organizaciones como la Junta
campesino.
de Agua, Club deportivo y telefonía
Ha bajado la producción de paja toquilla
celular.
por falta de humedad.
Cuadro 1: Transcripción línea de tiempo
28
2.4.4 El mapeo del presente
Mapa 4: Mapa técnico de Dos Mangas
Fuente: TNC
La actividad del mapeo se inició con la presentación del mapa elaborado con
información cartográfica base entregada por TNC. Este mapa fue validado por los
y las integrantes del grupo. Encontraron varios errores como los cursos y nombres
de los ríos o la presencia de un centro poblado que no existe. Deciden corregir
estas cosas en el mapa del presente.
Para el mapeo participativo del presente elaboraron dos mapas, uno general y un
croquis del poblado. Se inició con la delimitación de la Comuna utilizando como
referencia el límite del mapa técnico de TNC. Después, ubicaron los ríos y esteros
con los nombres con los que eran conocidos localmente. Luego definieron la zona
del Bosque protector de Dos Mangas identificando las principales especies de
flora y fauna de este ecosistema. A continuación se ubicaron en el mapa otros
detalles sobre los recursos naturales, la cordillera Chongón Colonche, el centro
poblado de Dos Mangas, las zonas productivas, atractivos turísticos, comunas
vecinas y conflictos de tierras.
29
Para reforzar la información obtenida en el taller en Dos Mangas, el equipo de
CGRR realizó un recorrido en el territorio de la comuna, acompañado por dos
guías locales. Luis, uno de los guías con más experiencia, inicio hace más de
cuatro años y ha recibido varias capacitaciones que le permitieron acceder a la
credencial de guía. Edison, un guía que lleva en este trabajo alrededor de 8
meses, no ha recibido muchas capacitaciones, pero se encuentra trabajando de
manera más permanente en la Comuna. Además adquiere experiencia al
acompañar a Luis y a otros guías más experimentados.
Con los guías se realizó una revisión de los mapas y se incorporaron varios
aspectos adicionales.




Existen 25 pozas profundas y unas piscinas naturales cerca del estero Quiroz.
Un extranjero que realizó buceo en ellas encontró una cueva con estalactitas y
ha mencionado que parece ser que hay esmeraldas en el fondo de la cueva.
La extensión de la parte de bosque, según los guías, es alrededor de 4790
has.
El retrojale10 es de 1200 has. Tanto en la parte de bosque como en el retrojale
hay zonas de cultivo, en su mayoría de 2 a 3 has. Sin embargo, en una parte
del bosque, por la zona alta del río de Olón, hay un cultivo de pasto de 150
has.
La zona reforestada con el proyecto de Fundación Natura es de 500 has
aproximadamente, y se ha reforestado con caoba, laurel, amarillo y cedro
cubano.
En el mapa también se identifico el cerro El Encanto, llamado así porque ahí se
producían muchas naranjas que estaban a la disposición de los viajeros. Sin
embargo, no podían llevarlas a sus casas porque tenían la creencia de que al
hacerlo se perderían y la única manera de volverlo a encontrar era devolviéndolas
a su lugar.
En el mapa también se logró identificar zonas de interés arqueológico,
información que el equipo técnico registró en el GPS para tener ubicadas las tolas
y la zona de asentamiento antiguo. El guía comentaba que cerca del
asentamiento indígena antiguo había un pozo con lana y servía para que ahí se
condense el agua de la neblina y de la garúa para luego ser aprovechada en los
cultivos en el bajío.
10
Se conoce como retrojale a las zonas de rastrojo o tierras de recuperación del bosque luego de una
actividad humana. Es el monte o matorral de la zona, con arbustos y árboles de hasta 6 metros
30
Dibujo 3: Mapeo general actual
Dibujo 4: Croquis de la comunidad
Para realizar el croquis de la comunidad, analizaron las cosas más importantes
existentes en la población. Después, el grupo de jóvenes hombres y mujeres, bajo
la tutoría de una persona adulta, empezaron dibujando el río, las calles
principales, el estadio, la casa comunal, la escuela, la iglesia, el seguro social
campesino, la cisterna o tanque de agua que sirve de reserva para la comunidad,
31
las áreas de mayor vegetación que están cercanas a la comunidad especialmente
de cultivos, los locales que funcionan como talleres de elaboración de artesanías
de paja toquilla y tagua, además de la guardería y las cabinas telefónicas. Para
las personas que elaboraron el croquis fue muy importante resaltar los nombres
de las calles y los barrios porque de esta manera pueden ubicar con mayor
facilidad a las familias y los talleres existentes y así dar información a los turistas
que visitan la comuna.
2.4.5
Matriz de actores internos y externos
Como parte del proceso de mapeo del presente, el mismo grupo hizo un matriz de
actores que tienen influencia en la comunidad, organizados por el tipo de apoyo
que prestan. Ubicaron los nombres de las instituciones u organizaciones, y si eran
actores internos (es decir organizaciones originadas dentro de la comunidad) o
actores externos (instituciones públicas o privadas que vienen de otros sectores a
nivel nacional e internacional. También analizaron como inciden en el estilo de
vida de la comuna. A continuación se presentan fotos de las matrices, pero para
facilitar la compresión de los textos escritos se procede a transcribir su contenido
en un cuadro y a continuación se exponen explicaciones y percepciones de las
personas que participaron de este grupo.
Dibujo 5: Matriz sobre actores internos y externos (foto parcial)
32
Cuadro 2: Transcripción de la matriz de actores internos y externos
No
1
2
Actor o
institución
Fundación
Natura y KFW
(convenio)
Fundación
CONNAVI
Interno
o
externo
Externo
Externo
¿Qué hace?
¿Cómo apoya?
Incentivos a
guardaparques
Reforestación
Recolección de
basura
Trabajos de
conservación
3
Federación de
comunas
Externa
4
Consorcio
Provincial de
juntas de agua
Fedesco
(fundación
navarra –
España)
Asociación de
Mujeres
Artesanas
(AMADOM)
CPR (Centro
de Promoción
Rural)
Externa
8
Grupo de
guardabosques
Interna
Apoya a niños y a
los artesanos
En la comunidad
apoya en granjas
de pollos,
capacitación.
Cuidan el bosque
9
Interna
Guían a los turistas
10
Grupo de guías
nativos
turísticos
Guardería
Interna
11
CAE
Interna
Presta cuidado a
los niños
Presta tutorías a
niños
5
6
7
Externa
Interna
Externa
Nos representa
ante otras
instituciones como
el municipio, etc.
Apoya a barrios de
la comunidad
Gestiona obras
Artesanías,
materiales, secado
de paja toquilla,
capacitación.
Artesanía de paja
toquilla, tagua,
caña guadúa.
Observaciones
Premia a los
guardaparques
Es ONG
Participación comunitaria
Es ONG, apoya a través
del municipio (nos cobran
un impuesto por esta
recolección)
Fundación española
Se participa en ferias y se
vende artesanías en la
comunidad a visitantes.
Es ONG y el apoyo viene
de España
A ellos les apoya Fun.
Natura y la comunidad a
través de los impuestos
que cobran por la tala de
árboles.
Son 15 y tienen una
directiva
A las guarderías les apoya
el ORI
Tiene el apoyo del CPR.
Se identificaron instituciones externas que dan apoyo en la Comuna, como
Fundación Natura,
que en convenio con la KFW da incentivos a los
33
guardabosques por la labor que desempeñan dentro del área protegida, apoyan
en reforestación.
La Fundación CONNAVI apoya a través del Municipio y con la participación
comunitaria, en la recolección de basura, “es una buena iniciativa a pesar de que
por esta labor también nos cobran un impuesto y tenemos que entregarle la
basura en las manos de la persona que recolecta, esta actitud en cambio nos
parece mal porque la persona que hace la recolección casi no hace nada, debería
bajarse del triciclo y recoger la basura en los domicilios” (comentario de un
poblador).
La Federación de Comunas les representa ante otras instituciones como el
Municipio y El Gobierno Provincial para poder conseguir algún apoyo. El
consorcio de Juntas de Agua es una institución externa que gestiona obras
principalmente para el mejoramiento del agua en apoya a cuatro barrios de la
comunidad. FEDESO es una Fundación que recibe fondos de Navarra, España, y
brinda apoyo principalmente a los artesanos de la comunidad con materiales y en
el lavado y secado de la paja toquilla. Además, capacita a estas personas en
temas artesanales y de comercialización.
AMADOM, significa Asociación de Mujeres Artesanas. Es una organización
interna, que elabora artesanías en paja toquilla, tagua y caña guadua. Los
objetos elaborados son vendidos en la misma comunidad o en ferias que se
realizan en Guayaquil, Libertad, Salinas y otras ciudades del país. El Centro de
Promoción Rural, CPR, es una organización externa que apoya a los niños y
artesanos. En la comunidad también ha apoyado a algunas familias en la
implementación de granjas para la crianza de pollos. Ha realizado capacitaciones
con las familias participantes o beneficiadas.
La comunidad considera al grupo de guardabosques como una organización
interna. Ellos cuidan el bosque, esto es una labor importante porque cuidan la
vegetación que tiene la comuna y a la vez mantiene la humedad, lo que es
importante para sus cultivos, ellos reciben remuneración con fondos de Fundación
Natura pero también la comunidad aporta con un impuesto que se paga para
tener un fondo.
Existe en la comunidad un grupo al que se le denomina Guías Turísticos Nativos,
ellos se encargan de guiar a los turistas que les visitan, son quince y tienen una
directiva. Por otro lado está la guardería es de mucho apoyo para la gente, presta
cuidado a los niños, esta guardería como tal es una institución interna pero recibe
apoyo del ORI. Finalmente está el CAE, a la que consideran como interna porque
da tutorías a los niños de la escuela y tiene el apoyo del CPR.
2.4.6 MAPEO DE LO PRODUCTIVO
Aproximadamente 17 personas formaron parte del grupo en el inicio, más algunas
personas que observaban y entraban y salían de la sala. De ellos, hubo 16
hombres y una mujer. La mayoría tenían 40 o más años, con uno pocos jóvenes.
Una mujer de 50-60 años miraba al grupo desde atrás, y luego entraba y salía.
34
Se hizo un esfuerzo (por parte de la facilitadora de CGRR) para incorporarla pero
prefería mirar y escuchar a distancia. No se pudo hacer más para que participe.
De los hombres, la mayoría participaron continuamente durante la primera hora,
pero luego, algunos que no estaban mapeando directamente salieron, o sentaron
aparte.
Lo primero que se hizo en el grupo fue corregir el mapa base o mapa técnica
entregado por TNC. Los participantes del grupo confirmaron que la información
del mapa no ha sido verificada en campo y hay varios errores de nombres, ríos,
caminos, lo que hace muy difícil su uso como base del mapeo participativo. Más
útil fueron las cartas de IGM para orientar el trabajo participativo. Sin embargo, el
esfuerzo de corregir, dio paso al siguiente proceso: la identificación de las zonas
de producción agrícola. El grupo definió dos “tipos” de fincas: 1) las de ciclo corto
que están ubicado al lado del río, donde puede regar con bombas, y 2) las que
están en la montaña donde predomina cultivos perennes y yuca. Basado en esta
zonificación, se formaron dos grupos rápidamente y se procedieron a mapear.
El grupo de las fincas de ciclo corto dibujaron dos fincas como ejemplos. El primer
dibujo fue de la finca del presidente de la comuna, Don Tomás Neira López. Su
finca está ubicada al lado sur del río Dos Mangas, arriba de lo que llaman
“Bosque del Tigre”. El río Colin es el otro lindero de la finca. Dibujaron las vías
que salen del recinto para llegar a la finca. También ubicaron los cultivos de ciclo
corto como sandía, poroto, pimiento, y otros. Neira resaltó que la finca tiene un
pequeño lote de sábila y otro espacio como un bosque reforestado. Tiene
también un área de caña pero para uso de consumo familiar. Al margen del río
hay una piscina “langostera” (puede ser de camarones). A más del ciclo corto,
tiene un poco de cacao (nuevas plantas introducidos por Fundación Natura),
aguacate, guanábana y mamey (en lote separado). También tiene un lote de
pasto para los animales y un pozo de agua al lado del río.
El segundo dibujo fue de una finca de 6 hectáreas ubicado al margen norte del rió
Grande, que pertenece a Don Galo Salinas. El dibujo tiene mucho detalle y
además de dibujar lo que contiene, incluye comentarios sobre lo que se necesita.
Se ve claramente el diseño del sistema de riego, con un pozo al lado del río desde
el cual bombea agua a una cisterna en la parte más distante de la finca. Luego el
agua baja por gravedad a los cultivos. Ha detallado cultivos de cebolla (lo más
grande) luego el maíz, aguacate, limón, naranja y cacao. Al lado de la casa, hay
un jardín con flores, y un área de caña guadua. Hay abejas y pájaros como parte
de la finca. Al lado de la finca está el barrio Limoncito (con 7 casas) y los cultivos
están pegados al barrio. Tiene diferentes espacios con árboles; en uno tiene
cedro y luego una línea de laurel. Hay un pastizal con dos caballos. Arriba de los
cultivos de ciclo corto, hay un bosque sembrado con cedro cubano, caoba, laurel
y guayacán. En el dibujo, menciona que se necesita mejorar el camino para
poder sacar la producción o cosecha. Dice que la producción se vende al
mercado interno y que “necesitamos recursos para implementar más la
agricultura, necesitamos mercado seguro para nuestra producción.” La gente local
califica a Galo Salinas como un “reforestador” y el dice que “sembrar plantas es
tener agua.”
35
En otro grupo, liderado por un agrónomo egresado, hizo un mapa del territorio de
la comuna de Dos Mangas con énfasis en la parte de montaña, donde tienen los
cultivos perennes, y donde traslapa con el Bosque Chongon Colonche. En el
mapa se aprecian los límites y los vecinos. Para hacer el dibujo, decidieron
empezar copiando los límites del mapa base. Luego dibujaron el río como una
línea divisoria de la comuna. Indicaron tres zonas: una cuarta parte alrededor del
recinto de Dos Mangas, con ambos lados del río, definido como área de
reforestación. Para el resto, la parte al norte del río es definido como el espacio
dentro del bosque protector, pero señalan las fincas de montaña de las personas
que participan en el grupo. De las 6 fincas, todas tienen pastizal, tres solo tienen
pastizal, dos tienen toquilla, tres tienen bosque (de 7 a 20 ha) y todas la
propiedades son mayores en tamaño que las fincas abajo de ciclo corto.
En el siguiente cuadro evidencian los nombres de los finqueros, con las hectáreas
que tienen en bosque, pastizal y toquilla. Luego, en la zona hacia el sur del río,
identifican un área de 35 ha de toquilla de varias personas de la comuna.
Dueño de finca Bosque (ha)
Pastizal (ha)
Toquilla (ha)
Julio
7
10
3
Gerónimo
12
8
Gilberto B.
20
4
6
Dionicio
20
Rufino
29
Pascual
20
Cuadro 3: Tamaño de las propiedades
En el mapa, también señalan dos problemas que afectan a esta zona de montaña,
es que la toquilla no tiene mercado en la actualidad por tener el precio muy bajo y
que para los pastizales y compra de ganado, no tienen fondos para hacer las
inversiones necesarias. Anotan que la zona traslapada con el Bosque Chongón
Colonche es para conservar y reforestar. Y que la caña guadua se cosecha a los
5 años de sembrada, la balsa a los 5 años y el cedro cubano a los 15 años.
36
Dibujo 5: Finca de Tomás Neira López.
Dibujo 6: Finca de Galo Salinas
37
Dibujo 7: Mapa de territorio
El calendario de actividades productivas
El calendario se aplicó para describir los periodos de cultivos, los actores y otras
actividades. Antes de hablar de los cultivos, definieron las épocas del año. Las
lluvias son de enero hasta abril, pero empiezan a disminuir al final de marzo. Este
tiempo coincide con la época de mayor turismo (personas internacionales y
nacionales). La garúa es de mayo a octubre y disminuye en noviembre. En
diciembre a veces pueden iniciar las lluvias de nuevo. La temporada alta de
turismo coincide con los feriados de año viejo, carnaval y semana santa, todos
durante la época de lluvias. También, la época de lluvias es cuando mejor se
aprecian las cascadas en las rutas de turismo dentro de la comuna.
Luego procedieron a separar los cultivos de ciclo corto de los de producción
perenne. Septiembre a diciembre es la época de ciclo corto, con la preparación
de las tierras en agosto. Los cultivos de ciclo corto son sandía, melón, pepino,
pimienta, tomate y cebolla. Incluyen a maíz debido a que algunas personas
siembran en sus huertos y son regados, como choclo. Sin embargo la mayoría
dijeron que se cultiva maíz en las laderas alrededor del recinto (y más adentro) en
el invierno. Siembran el maíz en enero y se cosecha entre mayo y junio, dejando
el rastrojo para los animales. Estos cultivos de ciclo corto son para la venta. La
mayoría de los cultivos de ciclo corto se siembran en septiembre y cosechan
antes del fin de diciembre; menos el tomate. Para este cultivo, se prepara el
terreno en agosto y luego se siembra. Se cosecha de 8 meses hasta un año,
dependiendo del mercado.
Los cultivos perennes están en la zona de la montaña y dentro del espacio del
Bosque Chongon Colonche. Se refirieron a los cultivos perennes como
“naturales”. Estos incluyen la toquilla, la tagua, la caña guadua y el palmito. La
38
toquilla sube y baja en temporal debido a fluctuaciones de precio. En el momento,
el precio es bajo entonces no se puede cosechar mucho porque no hay mercado.
Por otro lado está el grupo de mujeres AMADON que procesan toquilla, y al
momento del presente diagnóstico, estaban preparándose para la inauguración de
un nuevo espacio de secado cubierto para la paja toquilla. Un donante español les
ha financiado la construcción para duplicar su área de secado. También hacen
artesanías, pero en tipo y calidad, similar a lo que se ve en todo lado de la zona
costera. Adicionalmente fabrican artesanías con otros elementos como tagua,
semillas, coco, etc. La toquilla se cosecha más en época de lluvias, pero pueden
cosechar mensualmente, cuando el mercado demanda. En la cosecha, ya se
inicia el procesamiento porque no lo traen en crudo sino separan o desapañan las
hojas para no traer los tallos o desperdicios. Hacen bultos agrupados en un
“ocho” que es la medida de compra y venta del material traído de la montaña.
La tagua es cosechada cuando cae de las palmeras o cuando está “hecha”. No
cosechan en el árbol y debido a esto, la tagua de la zona es considerada como de
la mejor calidad. Los hombres se ocupan de la cosecha debido a que la zona de
producción es muy lejana.
La caña de guadua es cosechada cada seis meses. Según la normativa comunal
creada con el apoyo de Fundación Natura, se paga una tasa de 2 centavos por
caña para uso domestico y 5 centavos cuando es para la venta. Se registra y se
paga el puesto de control al lado de la casa comunal. Es usado para
construcción, muebles y artesanías. El palmito se corta y limpia todo el año.
Actualmente se ha reducido la explotación de paja toquilla en la comuna por el
bajo precio que tiene en el mercado. Esto provoca que disminuyan los ingresos de
varias familias. En cambio, hay una fuerte extracción de tagua porque varias
familias de la comuna se dedican a la elaboración de artesanías. Tanto la
elaboración de artesanías de tagua, como de paja toquilla, así como el turismo,
constituyen fuentes de ingreso para las familias.
A continuación se presenta una foto del calendario elaborado por hombres y
mujeres de la comunidad.
Dibujo 8: Calendario de Actividades
39
La crianza de ganado bovino se realiza en la parte de montaña del territorio. Esto
incrementa el costo de mantenimiento de potreros por la invasión de maleza. Para
las personas que tienen la capacidad de inversión tanto en apertura de potreros,
como adquisición de animales, es una actividad rentable ya que hay venta
constante de animales. Para quienes tienen menos extensión y menos animales,
su venta sirve para cubrir necesidades emergentes (enfermedades, estudio).
Reforestación en la comuna
Según las personas de la comuna, se han sembrado en su mayor parte especies
introducidas, que son valoradas por la gente de la comuna, porque pueden ser
explotadas en pocos años (cedro cubano 15 años) y así obtener ingresos. Sin
embargo no se menciona si hay áreas donde hayan sembrado especies nativas
con el fin de recuperar áreas explotadas. Se puede apreciar un fuerte interés en la
comuna por conservar las áreas de montaña de bosque nativo, sin que esto
afecte las áreas destinadas a producción.
40
Turismo y Ecoturismo
El turismo se inicio cuando una mujer joven de Manglaralto visito la comuna e hizo
un mapa de los senderos y atractivos turísticos. Luego varios pobladores
recibieron capacitación desde el Ministerio de Turismo. Inicialmente se
capacitaron 30 personas para guías, de estos solo 15 aprobaron y actualmente 3
de ellos están en el trabajo y tienen credencial de guías. Los guías que se han
retirado lo hacen por desacuerdos con los directivos del cabildo en cuanto al
pago que convenido por su trabajo.
El ecoturismo es considerado como una actividad importante. Hay una afluencia
de alrededor de 300 turistas al año a la comuna y cada vez aumenta más. Los
turistas son en su mayoría extranjeros y les gusta realizar actividades de aventura
como caminatas, cabalgatas y recorridos por las cascadas. En ocasiones se
quedan a acampar en el bosque, algunos cerca de las pozas o cerca de las
cascadas en donde hay dos casetas construidas con el apoyo de Fundación
Natura.
A pesar del interés de la comuna en fomentar el ecoturismo y el turismo en
general, y la aparente demanda por turistas que llegan a Montanita en las épocas
de feriados, lo que dificulta el desarrollo de estas actividades es el mal estado de
la carretera sobretodo en la época de lluvias, lo que dificulta el acceso de los
turistas en períodos cuando hay mayor demanda en la zona.
Aspecto Agrícola
En cuanto al aspecto agrícola, no se evidencia la presencia de instituciones que
se encuentren trabajando permanentemente en este tema. Esto provoca que los
esfuerzos sean llevados a cabo por cada familia productora en forma individual,
sin que se observe mejoramiento en el manejo de los cultivos. Esto trae como
consecuencia que por ejemplo en el caso de los cultivos de ciclo corto, se
adopten las “recomendaciones” y paquetes tecnológicos dados por las casas
comerciales, con el fuerte uso de agroquímicos y sus consecuencias negativas
tanto para los seres humanos, como en provocar resistencia en las plagas y
enfermedades de estos cultivos. En este aspecto es importante resaltar la
presencia de dos jóvenes egresados de la Universidad de Santa Elena, quienes
conjuntamente con un agricultor de la zona, decidieron tomar la iniciativa e
implementar un cultivo de cebolla paiteña, con un sistema de riego. Se destaca la
colaboración y trabajo conjunto de los estudiantes y el agricultor. Es importante
fomentar este tipo de colaboraciones con acciones de largo plazo que mejoren la
agricultura en esta zona.
2.4.7 EL FUTURO VISTO POR LOS NIÑOS Y NIÑAS
Esta actividad se realizó para incorporar al taller a los niños y niñas que asistieron
con sus padres y madres, la actividad fue facilitada por una niña y un niño
41
mestizos urbanos de 12 años, su tarea fue facilitar el trabajo de los niños y niñas
presentes en el grupo. La pauta era motivarles a que “dibujen en una hoja cómo
quisieran que sea su comunidad en el futuro, que le agregarían, cambiarían,
arreglarían, o quitarían definitivamente”
Dibujo 9: La comunidad vista por niños.
42
En el taller de la comuna la presencia de niños y niñas fue mínima. Apenas
asistieron dos. La explicación fue que se encontraban en horario de clases y no
podían faltar. La actividad la desarrollaron con interés pero con evidente falta de
información, el dibujo se limita a reflejar lo que observan en la actualidad pero no
expresaron preocupación en ningún sentido en particular. Esto se debe a que en
su escuela no hablan mucho sobre la conservación del bosque, o del agua, esto
se deduce de la conversación sostenida mientras hacían los dibujos.
TERCERA PARTE
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA EN EL
PROCESO DE DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
En esta sección, el equipo de CGRR presenta su análisis y reflexión sobre la
información recolectada a través de las visitas de campo, las diversas entrevistas
y los procesos de mapeo participativo durante el taller comunitario. El análisis
gira alrededor de los seis puntos específicos del producto 3 del contrato de
consultoría de CGRR sobre la percepción cultural del territorio de cada comuna:






Identificación de los mecanismos e instancias tradicionales de
manejo territorial
Identificación de los modelos de percepción , apropiación y
manejo territorial
Caracterización de los sistemas productivos
Elaboración del mapa cultural del territorio
Identificación de áreas de conservación
Integración de la zonificación cultural y de conservación a los
mapas de cobertura vegetal y usos del suelo ya existentes del
territorio de las 7 comunas seleccionadas.
Los seis puntos han sido agrupados en tres conjuntos analíticos. En el primero se
presenta un análisis de percepción cultural del territorio en el pasado y el
presente. En el segundo, se presenta el análisis de los sistemas y prácticas
agrícolas de la comuna. El último presenta el análisis de los mapas producidos
en el mapeo participativo contrastados con los mapas “técnicos,” y un nuevo
mapa que combina lo técnico con lo participativo en forma integrada.
3.1
Percepción cultural del territorio de Dos Mangas y el manejo de los
recursos naturales en el pasado y presente.
Debido a la naturaleza de la consultoría, el proceso de diagnostico del equipo
CGRR ha tenido poco tiempo, y por ende las observaciones, análisis y
conclusiones sobre el manejo tradicional del territorio son necesariamente
tentativos. Más bien indican los caminos hacia adonde futuros trabajos de
investigación deben ir.
43
Similar a las otras comunas de Santa Elena, la ley de comunas en 1937 provee
un mecanismo muy oportuno para Dos Mangas legalizarse como comuna luego
de una proceso de casi 40 años de ocupación del territorio por procesos de
colonización. La gente hoy en día en Dos Mangas reconoce una ocupación
anterior en el territorio por grupo indígenas, pero no traza su historia desde esta
ocupación, a diferencia de las comunas de la cuenca del río Valdivia que
reconocen una ocupación continua por más de 500 años.
En el caso de Dos Mangas, a diferencia de las comunas más al sur de Santa
Elena, la ley de comunas y el reconocimiento de Dos Mangas como un territorio
comunal no cortaron procesos de uso de recursos naturales en un espacio más
grande (por ejemplo, incluyendo el mar) sino que la ley les ofreció legalizar sus
territorios y espacios frente al gobierno nacional y frente a quienes tenían interés
en ocupar o dominar estas tierras. Era apreciado como una vía legal para dar
reconocimiento de propiedad hasta entonces no reconocido por personas de
afuera. Dos Mangas había, desde sus inicios, formado relaciones comerciales con
las poblaciones de la costa mar y la gente de la comuna utilizaba el río y los
caminos de herradura para el mercadeo de los productos del bosque.
Parece que el conocimiento y apropiación del territorio es producto directo de la
extracción de los recursos naturales del bosque. Sin embargo, lo que reconoce la
misma gente hoy es que la extracción fue muy rápida y devastadora, y ocasionó
otros problemas ambientales. Recuerdan que antes el río era muy grande y tenía
mucho camarón. Había grandes árboles y se veía muchos animales. Reconocen
que debido a la deforestación, ya no se ve los animales. Están consientes que la
reforestación y la protección, sobre todo con la normativa establecida con
Fundación Natura, está ayudando a recuperar, pero aun es muy diferente a la
abundancia que hubo en tiempos pasados.
Debido a la cercanía de Dos Mangas a un centro de turismo playero y mochilero
(surfista) muy reconocido (Montañita) la comuna está más y más involucrada en
ecoturismo, ofreciendo caminatas, cabalgatas y camping en su territorio,
sobretodo en la montaña adentro, donde ahora están protegiendo los recursos
naturales que quedan en las zonas de mayor pendiente y cercano a las fuentes
de agua. La normativa de manejo firmado con Fundación Natura apoya no solo a
la conservación del bosque protector Chongon-Colonche sino que también ayuda
a la comuna a proteger las áreas que son importantes para el ecoturismo. Por un
lado, el ecoturismo provoca un nuevo acercamiento de la población hacia su
territorio por la necesidad de presentarlo e interpretarlo a personas de afuera
(turistas, muchas veces extranjeros-as).
Pero al mismo tiempo, es necesario reconocer que mientras que el ecoturismo es
una alternativa que trae beneficios, no puede participar todas las personas de la
comuna todo el tiempo porque la demanda de turismo no es tan continua ni
grande (se estima que hay 300 turistas al año ahora). Más bien, algunas
personas de la comuna participan directamente en el turismo como guías, o en el
alquiler de caballos, y otras en la venta de artesanías a visitantes. Visto así, el
ecoturismo junto con el establecimiento de guardabosques comunitarios
contribuye a promover un grupo especializado en el conocimiento del territorio
44
más adentro (lejos) que los espacios productivos. La búsqueda de trabajos fuera
de la comuna por parte de otros jóvenes que no pueden ganar la vida en turismo
o la producción y venta de artesanías, contribuye a la disminución de contacto
directo y conocimiento sobre el bosque en general en la comuna y explícitamente
entre jóvenes. Será importante en el futuro cuidar este aspecto y no dejar que
gran parte de la comuna deja de tener conocimientos amplios sobre su territorio.
El apoyo de Fundación Natura, con el financiamiento de la KfW Alemania, desde
la perspectiva del equipo de CGRR, ha fortalecido las acciones ambientales en
pro de la conservación del Bosque Protector Chongón Colonche desde Dos
Mangas, igual como en las otras comunas. La elaboración, aprobación y
aplicación de una normativa para el bosque que regula el uso y la extracción de
recursos a través de un sistema de tarifas diferenciadas por tipo de recursos
(bambú, tagua, toquilla, etc) es el aspecto central de lo que se puede denominar
el nuevo sistema de manejo territorial sobre los recursos naturales. El pago de
las tarifas combinado con el pago que hace el programa anualmente por la
protección de un número establecido de hectáreas de bosque (un dólar USA por
hectárea por año) constituye un ingreso para ayudar a la comuna a financiar las
acciones del cabildo de la comuna y el monitoreo de la extracción regulada.
La situación de manejo actual refleja la aplicación de un tipo de sistema de
financiamiento por el servicio de proteger la biodiversidad. Los ingresos ayudan a
la comuna a financiar el puesto de un guardabosque de manera permanente
(aunque a tiempo parcial) para la conservación de los recursos naturales. Pero,
debido a que el bosque de Dos Mangas es relativamente pequeño en
comparación con las otras comunas (3.028 ha de un territorio comunal total de
4.880 ha), la generación anual de fondos por el pago directo es pequeño frente al
costo de mantener un guardabosque con un sueldo justo. La población actual de
Dos Mangas, estimado en 800, implica una relación promedio de 2,3 ha por
persona de la comuna de tierra fuera de la zona protegida. La necesidad de
generar nuevas oportunidades productivas a través de la intensificación en los
suelos actualmente cultivados o promocionar el trabajo asalariado fuera de la
comuna parece muy obvia.
3.2
Características de los sistemas productivos
En los mapas elaborados y en la discusión del taller, se registra un interés para
abrir nuevos espacios para la crianza de ganado. Sin embargo, esto genera un
conflicto sobre el uso de las tierras de la montaña para la conservación, de
acuerdo a la normativa establecido, o la producción. No se puede desconocer
que aún en zona de montaña la crianza de ganado sigue siendo una actividad
rentable para las personas de la comuna. La recomendación para la gente que ya
se encuentra en esta zona, es negociar para que no amplíen sus áreas de
potreros, dar un manejo adecuado (implementación de sistemas silvo pastoriles,
manejo y rotación de potreros), y designar áreas para reforestación con especies
nativas con fines de conservación.
En la parte baja de la comuna, debido a las condiciones topográficas y de acceso
al agua, la actividad ganadera puede ser una buena alternativa para diversificar
45
los ingresos de las familias. En la zona de montaña, en cambio, el impacto sobre
el bosque es más alto, y hay más costo de mantenimiento de los potreros debido
a la presencia constante de precipitación. Adicionalmente, hay riesgo de ataque
de culebras.
En las familias que se dedican a hacer artesanías se nota más organización y hay
mejor distribución de los ingresos por estas actividades entre la gente de la zona.
Sería importante, sin embargo, realizar análisis de los impactos y beneficios
provocados por estas actividades, con el fin de garantizar su sostenibilidad a largo
plazo, sobre todo como está basado en una extracción de materia prima del
bosque.
3.3
Integrando el mapeo cultural con la zonificación técnica.
Como se mencionó al inicio del presente informe, el equipo CGRR aplicó un
proceso de mapeo participativo como parte de un taller de diagnostico en la
comunidad. Cada grupo aplicó el mapeo a diferente tema y presentaron en
plenaria su significado. Se tomó fotos de cada mapa para incluir en cada sección
del presente informe.
Luego, el equipo CGRR hizo un análisis de los mapas participativos o sociales
comparándoles con el mapa técnico elaborado con la información GIS que
proveyó TNC. En el anexo 1 se puede ver los tres mapas resultantes. El primero
compara el mapa técnico con el dibujo del presente y el segundo lo compara con
el dibujo del pasado. Luego, se incorporó la información social del mapeo
participativo en el mapa técnico, produciendo un nuevo mapa técnico integral que
se ve en mapa 3. En este mapa se puede ver las áreas de conservación y áreas
de interés local (como los sitios arqueológicos), los cursos de agua, y las zonas
de producción. El equipo CGRR ha transformado los dibujos y anotaciones en el
mapa participativo a iconos digitales para poder combinar la información y
conocimiento local en un medio que puede ser utilizado en el futuro para la
planificación, zonificación para fines del manejo, y para crear normas de manejo
que puede ser extendidas a todo el territorio de la comuna.
En el proceso de análisis, un punto clave fue cual es la diferencia entre el mapa
técnico y el participativo en cuanto a la visión de tamaño y forma del territorio, y
como lo conocen las personas que participaron en los talleres. Una medida de
esta comparación es el traslape del lindero geográfico (con fuente del IGM) con el
mapa participativo, como se puede apreciar a continuación.
En la imagen, el lindero oficial (rojo) está sobrepuesto del mapa participativo del
presente. Lo que se puede apreciar es que la forma que visualiza la gente es
muy parecida a los límites establecidos por el uso de la imagen satelital.
46
Mapa 5: Lindero oficial sobre el mapa participativo del presente
Fuente: CGRR
Mapa cultural del territorio
En el mapa participativo del presente se identifica plenamente dos sectores bien
definidos: un sector occidental, de carácter más antrópico, y otro oriental,
relacionado con el sector boscoso. Al equipo CGRR le pareció muy interesante
que la línea trazada en el mapa participativo para separar estos dos sectores,
coincide con el límite del bosque protector en el mapa técnico. Dentro del sector
antrópico, sobresalen las representaciones de algunas coberturas nuevas que no
existen en el mapa técnico: al margen derecho del río aparecen zonas de
pastizales, zonas de reforestación y zonas de cultivo de tagua, caña y paja
toquilla. En el margen izquierdo hay zonas de cultivos de ciclo corto y zonas de
reforestación. También aparece una hacienda que ocupa un considerable espacio
en los cerros del sector suroccidental de la comuna. En el sector oriental están
dibujadas lomas con vegetación nativa, que representan la zona de bosque
protector en la codillera Chongón Colonche. En general existe una alta correlación
entre mapa técnico y mapa participativo, en cuanto a zonas características, pero
semejante al caso de otras comunidades, la zona donde se ubica el pueblo está
sobredimensionada, lo cual quiere decir la importancia que tiene para la gente
este sector, centro de la vida comunal. Sin embargo no se aprecia un sesgo en
cuanto a la representación espacial del bosque, demostrando también un elevado
47
nivel de concientización de la población sobre la presencia del bosque dentro del
territorio comunal.
Identificación de áreas de conservación
El área de conservación plenamente identificada es el bosque protector. En el
límite de este bosque existe una zona de reforestación, que ayuda a la
conservación del bosque propiamente dicho, reduciendo el efecto de borde frente
a la presión de la zona antrópica y fomentando la sucesión vegetacional del
sector.
Desde otro punto de vista ya no ecológico, sino más cultural y arqueológico, en
todos los sectores aledaños al pueblo de Dos Mangas existen indicios de
asentamientos pre incas, por lo que sería factible fomentar la recuperación y
conservación de estas áreas de alto valor histórico y cultural.
Integración de la zonificación cultural y de conservación al mapa de
cobertura vegetal y uso del suelo de Dos Mangas
De la integración de la información participativa con el mapa técnico, se puede
identificar las siguientes zonas: la parte alta formada de bosque nativo, muy
desarrollado, una transición de bosque en recuperación con zonas reforestadas,
seguida de una zona de agricultura de cultivos de ciclo corto como también de
cultivos perennes, y finalmente una zona tipo mosaico, donde encontramos al
pueblo, un sector de restos arqueológicos, zonas de cultivos, pastizales y zonas
de reforestación.
En la zonificación también está el límite antiguo del bosque, que llegaba hasta un
punto llamado “la poza del tigre”, más o menos a un kilómetro de la actual
población. El tipo de bosque que llegaba hasta este punto era húmedo y muy
denso y desarrollado, lo que hace pensar que donde ahora son zonas de
amortiguamiento del bosque protector, antes eran zonas e bosque primario en
clímax de desarrollo.
De manera general, como características novedosas de la integración de datos,
se ubicaron zonas de reforestación, pastizales y zonas de cultivos perennes en la
cobertura de sabana arbustiva del mapa técnico, y pastos y cultivos perennes en
la cobertura de bosque deciduo.
3.4 Recomendaciones para los próximos pasos de TNC para apoyar a la
Comuna Dos Mangas
En vez de presentar conclusiones sobre los resultados del presente diagnostico
participativo en la comuna de Dos Mangas, el equipo de CGRR ha preferido hacer
algunas recomendaciones para los próximos pasos que pensamos que son
necesarios. Tomamos esta decisión porque el presente proceso de diagnostico
está aun incompleto hasta que la sistematización presentado aquí ha sido
revisado por la comuna y validada.
48
a. Se debe seguir el diagnostico participativo con el resto del proceso de
elaboración participativa de un plan de manejo del territorio de la comuna
Dos Mangas. No se debe demorar mucho en seguir los siguientes pasos
porque si no, las personas locales van a olvidar de lo que ya han hecho y
requerirá repetir mucho o iniciar de nuevo, lo cual será una pena y un gasto
tanto en dinero y tiempo.
b. Se debe seguir con las interacciones con la comuna. Obviamente, CGRR
no tiene los medios para llevar a cabo esta continuidad de contacto e
intercambio, aunque le interesa mucho seguir este camino. Es muy
importante luego de una interacción tan intensa, poder seguir en
comunicación. Si no, puede ser una decepción para las personas locales, y
se disminuye la voluntad de seguir colaborando.
Un diagnostico
participativo siempre genera mucha expectativa de seguimiento. No se
debe permitir que estas expectativas sean incumplidas.
c. Similar a lo que observamos en Loma Alta y en Febres Cordero, las
acciones actuales de conservación y de ecoturismo están creando en la
comuna un grupo especializado en la gestión de recursos, comprendido
por las personas directamente involucradas en estas actividades. Sin
embargo, la brecha que esto crea con el resto de la comuna puede tener
consecuencias negativas. Es importante elaborar una estrategia para
ampliar los conocimientos entre mayor número de comuneros, o preparar
para mantener, de alguna manera, la presencia en liderazgo del grupo de
personas ya especializadas en los temas ambientales. Esta situación debe
ser conversado y analizado con los y las dirigentes actuales.
d. Aunque las alternativas de ecoturismo y de fabricación y venta de
artesanías tienen buena acogida en la comuna, y están empezando a
generar ingresos, es necesario también complementar estas actividades
con un apoyo dirigido directamente a la intensificación de la producción
agropecuaria, de manera que este disminuye su presión hacia las tierras
actualmente protegidas por sus bosques o procesos de recuperación.
Recomendamos que F. Natura, y eventualmente The Nature Conservancy,
debe propiciar una colaboración con una entidad especializada en
desarrollo agropecuaria para liderar estas acciones, sean de investigación
participativa o de extensión de tecnologías apropiadas.
IV. BIBLIOGRAFIA




Camacho Jaime, Lineamientos Estratégicos de Sostenibilidad Financiera,
Iniciativa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo en la Cordillera
Costera del Ecuador entre Guayaquil y Manta. TNC, 2007.
BirdLife International 2008 BirdLife's online World Bird Database: the site
for bird conservation. Versión 2.1. Cambridge, UK: BirdLife International.
Available: http://www.birdlife.org (accessed )2007
Plan de la Junta Parroquial de Colonche, 2007.
Plan de la Junta Parroquial de Manglaralto, 2007.
49


Plan de Manejo de Dos Mangas, FN, 2008
Sistema Integrado de Indicadores Sociales de Ecuador. Versión 4.5.
V. ANEXOS
Mapas
Listas de asistencia
50
Descargar