Escalada sin precedente de actos racistas en Europa

Anuncio
Escalada sin precedente de actos racistas en Europa
PIA Noticias :: 15/01/2015
Más de 50 acciones islamófobas -como explosivos a mezquitas y amenazas a religiosos- en
menos de una semana
La construcción del enemigo musulmán se apodera de Europa tras la ola de ataques en
París. Desde el Observatorio contra la Islamofobia del Consejo Francés de Culto Musulmán
(CFCM) advirtieron sobre una escalada “sin precedente” de actos racistas, tras registrarse
más de 50 acciones islamófobas -como explosivos a mezquitas y amenazas a religiosos- en
menos de una semana. Asimismo, gana terreno en las calles la organización xenófoba
alemana PEGIDA junto al avance de otras fuerzas europeas de ultraderecha que buscan
capitalizar la conmoción social que produjo el atentado al semanario francés. Mientras
tanto, Charlie Hebdo se prepara para lanzar una nueva publicación con una caricatura del
Profeta Muhammad.
“Desde el miércoles, se contabilizaron 54 actos contra musulmanes: 21 acciones como disparos de
pistolas de balines, granadas de entrenamiento, explosión en un kebab junto a una mezquita, etc., y
33 amenazas (principalmente insultos)”, detalló el lunes Abdolá Zekri, presidente del CFCM, de
acuerdo a los datos arrojados por el Ministerio del Interior de Francia.
Se trata de una cifra “sin precedente” ya que durante todo 2013 se contabilizaron 158 casos y 110
en los primeros nueve meses de 2014, por lo que el titular del organismo solicitó al gobierno galo
que tome las medidas necesarias para protegerlos, así como a sus lugares sagrados.
Zekri recordó que todos los ciudadanos del país europeo deben contar con la “protección del
Estado”, al tiempo que se quejó de que “ni siquiera la Gran Mezquita de París, símbolo del Islam en
Francia, tiene una vigilancia particular”.
El jueves pasado, se produjeron ataques contra mezquitas en varias ciudades francesas. El primero
de en Villefranche-sur-Saône, cerca de Lyon. A las 6 de la mañana explotó un artefacto incendiario
en un kebab a escasos metros de la mezquita. La región de Lyon es tristemente conocida por los
numerosos ataques y agresiones racistas y xenófobas perpetradas por elementos de extrema
derecha. En Le Mans y en Port-la-Nouvelle en la noche del pasado jueves se produjeron disparos
contra una mezquita y una sala de rezo musulmana -sin heridos reportados-.
Durante la jornada de ayer, con banderas alemanas, consignas islamófobas y antiinmigrantes, la
organización xenófoba alemana PEGIDA (Patriotas Europeos Contra la Islamización de Occidente)
logró reunir 25 mil personas en la plaza principal de Dresde para denunciar la presunta
“islamización de Occidente” y recordar a las “víctimas del terrorismo en París”.
Fue la mayor convocatoria lograda desde octubre y la primera tras el atentado al semanario francés.
A propósito del mismo, la organización xenófoba declaró que se confirma su tesis de la
incompatibilidad de los islamitas con la democracia, tras considerar que recurren a la violencia y la
muerte como solución.
lahaine.org :: 1
La organización de ultraderecha tiene prevista una
primera movilización en Austria para finales de enero.
Además, medios suizos informaron que la
organización racista abrió una filial en su país el
viernes pasado y sindicaron al presidente del
nacionalista Partido por una Democracia Directa,
Ignaz Bearth, como su vocero. En sólo dos días, la
sección suiza de PEGIDA recibió más de 3 mil 300
adhesiones en su página de Facebook y convocó a una
primera manifestación en el país para el próximo 16
de febrero.
La manifestación xenófoba, fue contestada por “marchas por la tolerancia” en varias ciudades
alemanas. Al menos 100 mil personas salieron a las calles en defensa de una sociedad abierta y
tolerante y contra PEGIDA. En Leipzig, al este de Alemania, se congregaron alrededor de 30 mil
personas, mientras que otras 20 mil se concentraron en Múnich, en el sur. En siete ciudades
alemanes hubo manifestaciones similares contra PEGIDA, incluyendo Dresde, Berlín, Hamburgo o
Hannover.
Por su parte, la canciller alemana, Ángela Merkel envió ayer por la tarde un mensaje de apoyo a los
musulmanes al asegurar que el islam “es parte de Alemania”. “Soy la canciller de todos los
alemanes. Eso incluye a todos los que viven aquí de forma estable, sin importar su origen o su
procedencia”, señaló en Berlín junto al primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.
Asimismo, Merkel y el presidente alemán, Joachim Gauck, junto a líderes políticos y eclesiásticos se
sumarán a una nueva concentración organizada para este martes en Berlín contra el terrorismo y la
xenofobia y en defensa de la tolerancia. La movilización fue convocado por el Consejo Central de los
Musulmanes en Alemania y por la comunidad turca de la capital alemana.
Junto a la ascendente organización PEGIDA, otras fuerzas de ultraderecha europea buscan
capitalizar la conmoción social que produjo el atentado al semanario francés. Dos de sus principales
líderes, la francesa Marine Le Pen, y el británico Nigel Farage (Partido de la Independencia del
Reino Unido), aprovecharon el minuto de silencio que realizó el lunes la Eurocámara en homenaje a
las víctimas parisinas para vincular la ola de atentados a las políticas migratorias comunitarias.
“Llevamos 30 años de laxismo y concesiones a los islamistas bajo el pretexto del respeto a la
diversidad, pero hay que hacer autocrítica”, reclamó Le Pen, líder del Frente Nacional de Francia.
En tanto Farage, dirigente del Partido de la Independencia del Reino Unido, aseguró que “no es
suficiente llenarse la boca con buenas palabras, muchas políticas comunitarias nos llevaron hasta
aquí, políticas exteriores y de inmigración masiva”.
“Es imposible que todos los que entran se integren. (…) Tenemos una quinta columna que vive en
nuestros países y se opone a nuestros valores”, lamentó el británico, que concluyó su declaración
llamando a “defender nuestra cultura cristiana”.
La construcción mediática
En medio de la creciente islamofobia que recorre Europa, la revista francesa Charlie Hebdo, saldrá
con una nueva publicación el miércoles, con una caricatura del Profeta Muhammad en su tapa bajo
el título “Tout est pardonné” (Todo está perdonado). La editorial MLP anunció que la tirada será de
unos 3 millones de ejemplares, cuando usualmente es de 60 mil, y estará traducida en 16 idiomas.
lahaine.org :: 2
La revista es tristemente célebre por publicar sistemáticas caricaturas anti-Islam bajo la bandera de
la libertad de expresión y el principio de laicismo -los mismos argumentos esgrimidos desde los
movimientos de extrema derecha-.
www.noticiaspia.org
_______________
http://www.lahaine.org/mm_ss_mundo.php/escalada-sin-precedente-de-actos
lahaine.org :: 3
Descargar