plan_estrategico_institucional_v2.pdf

Anuncio
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática. Apoyos
transversales al desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
2013
2014
Dependencia
Responsable
Política de
Desarrollo
Administrativo
Componentes o
subsistemas
Fortalecer la
gobernabilidad territorial
y afianzar la relación
Nación-Territorio
APOYO A LA GESTIÓN TERRITORIAL Y
BUEN GOBIERNO LOCAL
Fortalecimiento institucional de las
entidades territoriales
Porcentaje de avance de
Operación y fortalecimiento las fases para la operación
de la estrategia del Centro
y fortalecimiento del
Integral de Gestión Territorial Centro Integral de Gestión
Territorial
Sumatoria de avances de
las fases para la operación
y fortalecimiento del
Centro Integral de Gestión
Territorial
100%
100%
Dirección de
1. Gestión
Gobierno y
Misional y de
Gestión Territorial Gobierno
1.2. Otros
Fortalecer la
gobernabilidad territorial
y afianzar la relación
Nación-Territorio
APOYO A LA GESTIÓN TERRITORIAL Y
BUEN GOBIERNO LOCAL
Fortalecimiento institucional de las
entidades territoriales
Asistencia técnica a los
mandatarios territoriales a
través de los enlaces
departamentales del SAI.
Agendas de Gobierno
coordinadas y ejecutadas
Sumatoria de Agendas de
Gobierno territoriales
coordinadas y ejecutadas
32
0
Dirección de
1. Gestión
Gobierno y
Misional y de
Gestión Territorial Gobierno
1.2. Otros
Fortalecer la
Consolidación de la Paz/Seguridad,
TRATA Descentralización e
gobernabilidad territorial
orden público y seguridad
implementacion de la política pública
y afianzar la relación
ciudadana.
de lucha contra la trata de personas
Nación-Territorio
Fortalecimiento de los
Comités Departamentales de
Lucha Contra la Trata de
Personas.
Sumatoria de Comités
Comités departamentales
Departamentales de
de lucha contra la trata de
Lucha Contra la Trata de
personas con planes de
Personas con Planes de
acción formulados
Acción
32
32
Dirección de
1. Gestión
Gobierno y
Misional y de
Gestión Territorial Gobierno
1.2. Otros
Fortalecer la
Consolidación de la Paz/Seguridad,
TRATA Descentralización e
gobernabilidad territorial
orden público y seguridad
implementacion de la política pública
y afianzar la relación
ciudadana.
de lucha contra la trata de personas
Nación-Territorio
Fortalecimiento de
capacidades de Funcionarios
en el tema de Trata de
Personas.
Funcionarios capacitados
en materia de Lucha
Contra la Trata de
Personas.
Sumatoria de
Funcionarios Capacitados
através de la técnica de
juicio simulado y
diplomado.
90
90
Dirección de
1. Gestión
Gobierno y
Misional y de
Gestión Territorial Gobierno
1.2. Otros
Planes integrales de
seguridad y Convivencia
formulados
Sumatoria de planes
32
32
Subdirección de
1. Gestión
Seguridad y
Misional y de
Convivencia
Gobierno
Ciudadana
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Situaciones de orden
público acompañadas por
el Ministerio
Número de situaciones de
orden publico
monitoreadas y/o
acompañadas in situ/
Número de situaciones de
orden público registradas
en el país
100%
100%
Subdirección de
1. Gestión
Seguridad y
Misional y de
Convivencia
Gobierno
Ciudadana
1.2. Otros
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática. Apoyos
transversales al desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
Consolidación de la Paz/Seguridad,
Apoyar la promoción de la Apoyar a las entidades territoriales en Formulación de planes
orden público y seguridad
seguridad, orden público el manejo del orden público,
integrales de seguridad y
ciudadana.
y convivencia ciudadana seguridad y convivencia ciudadana
convivencia ciudadana
Acompañamiento a los
Consolidación de la Paz/Seguridad,
Apoyar la promoción de la Apoyar a las entidades territoriales en territorios en la concertación
orden público y seguridad
seguridad, orden público el manejo del orden público,
y contribución a la
ciudadana.
y convivencia ciudadana seguridad y convivencia ciudadana
preservación del orden
público
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Consolidación de la Paz/Seguridad,
Apoyar la promoción de la Apoyar a las entidades territoriales en Observatorio de seguridad
Observatorio de seguridad Sumatoria de avances
orden público y seguridad
seguridad, orden público el manejo del orden público,
Ciudadana y Orden Público en ciudadana y orden público porcentuales de las
ciudadana.
y convivencia ciudadana seguridad y convivencia ciudadana
Funcionamiento
en funcionamiento
actividades en cada año
Diseñar y socializar el plan
decenal de la seguridad,
Consolidación de la Paz/Seguridad,
Apoyar la promoción de la Apoyar a las entidades territoriales en convivencia y comodidad en Avance en el diseño y
orden público y seguridad
seguridad, orden público el manejo del orden público,
el futbol (2013)
socialización del Plan
ciudadana.
y convivencia ciudadana seguridad y convivencia ciudadana
Implementar el plan decenal decenal
de la seguridad, convivencia y
comodidad en el futbol (2014)
Fortalecer las instancias formales de
participación ciudadana
Diseño y validación de una
metodología de diálogo (APP)
social entre
comunidad/gobierno nacional
y local/sector minero
energético
Avance en el diseño de la
Sumatoria de avances
Guía metodológica APP y
porcenturales de las
validación en 2 municipios
actividades programadas
piloto
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
Impulsar la participación
Gobierno, participación y lucha
social y política de la
contra la corrupción/ participación ciudadanía
ciudadana y capital social
Fortalecer las instancias formales de
participación ciudadana
Aplicación e implementación
de la metodología APP en 3
municipios
Acuerdos de los procesos
de diálogo social
formalizados
Sumatoria de acuerdos
firmados por los actores
intervinientes en la APP
Asistencias técnicas
realizadas a entidades
territoriales para la
superación del Estado de
Cosa Inconstitucional
Número de asistencias
técnicas realizada a
entidades territoriales en
política pública de
víctimas - Ley 1448 de
2011 y Sentencia T-025 de
2004
Cumplimiento a la Sentencia T- 025
población desplazada
20%
100%
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
Impulsar la participación
Gobierno, participación y lucha
social y política de la
contra la corrupción/ participación ciudadanía
ciudadana y capital social
Ministerio del Interior
contribuye a la superación del
estado de cosas
inconstitucional en el marco
de competencia
20%
Número de seguimientos
a alertas tempranas/Total
de alertas tempranas
emitidas
Porcentaje de seguimientos
realizados en terreno a las
alertas tempranas
emitidas por la CIAT
Igualdad de Oportunidades para la
Prosperidad Social/Promoción
Promover el respeto y
Social/Política para la población
garantía de los DDHH y
víctima del desplazamiento
del DIH
forzado
2014
100%
Diseño y
socialización
Fortalecimiento del
seguimiento a la
implementación de
recomendaciones emitidas
por el CIAT
Entidades Territoriales
Fortalecer la
Intervención en territorio para la
fortalecidas para implementar
gobernabilidad territorial
implementación de la politica pública la política pública de atención
y afianzar la relación
de víctimas
a victimas Ley 1448 de 2011,
Nación-Territorio
Sentencia T-025 de 2004
2013
Sumatoria de los avances
porcentuales de las
actividades programadas
para el diseño y
socialización del plan
decenal
Consolidación de la Paz/Seguridad,
Apoyar la promoción de la CIAT Implementación de la Comisión
orden público y seguridad
seguridad, orden público Intersectorial de Alertas Tempranas ciudadana.
y convivencia ciudadana CIAT.
Igualdad de Oportunidades para la
Prosperidad Social/Promoción
Social/Política para la población
víctima del desplazamiento
forzado
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Sumatoria de avances
porcentuales de las
Avance en la contribución a
actividades programadas
la superación del estado de
para la contribución a la
cosas inconstitucional superación del estado de
Sentencia T-025 de 2004
cosas inconstitucional Sentencia T-025 de 2004
Dependencia
Responsable
Política de
Desarrollo
Administrativo
Subdirección de
1. Gestión
Seguridad y
Misional y de
Convivencia
Gobierno
Ciudadana
100%
Subdirección de
1. Gestión
solo
Seguridad y
Misional y de
implementació
Convivencia
Gobierno
n
Ciudadana
Componentes o
subsistemas
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
1.2. Otros
Subdirección de
1. Gestión
Seguridad y
Misional y de
Convivencia
Gobierno
Ciudadana
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
100%
Subdirección de
1. Gestión
Seguridad y
Misional y de
Convivencia
Gobierno
Ciudadana
1.2. Otros
3
Subdirección de
1. Gestión
Seguridad y
Misional y de
Convivencia
Gobierno
Ciudadana
1.2. Otros
100%
2800
2800
Grupo de
Atención a
Victimas
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
100%
100%
Grupo de
Atención a
Victimas
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.2. Otros
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Informativos sobre estado
Fortalecer la gestión
Acompañamiento a la agenda
Articular relaciones entre el Gobierno
de proyectos de ley y actos Sumatoria de
Institucional para el buen
legislativa de iniciativa o
y el Congreso de la República
legislativos de iniciativa o informativos emitidos
gobierno
interés del sector Interior
interés del Sector Interior
Fortalecimiento de comunales
en la capacidad de gestión
ante el Estado, estructura
administrativa, liderazgo local,
sostenibilidad y
emprendimiento
2014
Dependencia
Responsable
17
(6 entre el 16
de marzo y 16
de junio y 11
entre 20 de
julio y 16 de
diciembre)
7
Dirección de
Asuntos
Legislativos
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.2. Otros
8750
2265
Dirección de
Democracia y
Participación
Ciudadana
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
0
100%
Dirección de
Democracia y
Participación
Ciudadana
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
NA
20%
Dirección de
Democracia y
Participación
Ciudadana
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
3840
Dirección de
Democracia y
Participación
Ciudadana
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.2. Otros
53
Dirección de
Democracia y
Participación
Ciudadana
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.2. Otros
Dirección de
Democracia y
Participación
Ciudadana
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.2. Otros
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
Impulsar la participación
Gobierno, participación y lucha
social y política de la
contra la corrupción/ participación ciudadanía
ciudadana y capital social
Apoyar e impulsar el fortalecimiento
de las instancias de participación y
asociatividad civil
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
Impulsar la participación
Gobierno, participación y lucha
social y política de la
contra la corrupción/ participación ciudadanía
ciudadana y capital social
Desarrollar programa de
Coordinación interinstitucional para el
preparación para proceso
desarrollo de los procesos electorales.
electoral 2014
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
Impulsar la participación
Gobierno, participación y lucha
social y política de la
contra la corrupción/ participación ciudadanía
ciudadana y capital social
Promover el aumento de la
Coordinación interinstitucional para el participación de las mujeres
desarrollo de los procesos electorales. en las corporaciones públicas
al 20%.
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
Impulsar la participación
Gobierno, participación y lucha
social y política de la
contra la corrupción/ participación ciudadanía
ciudadana y capital social
Promover la participacion de
lideres de las organizaciones
Lideres fortalecidos en
Ejes transversales para la participación sociales y comunitarias en los
liderazgo político a través
ciudadana
cargos de eleccion popular a
de la Escuela
través de una escuela de
liderazgo
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
Impulsar la participación
Gobierno, participación y lucha
social y política de la
contra la corrupción/ participación ciudadanía
ciudadana y capital social
Apoyar e impulsar el fortalecimiento
de las instancias de participación y
asociatividad civil
Soportes transversales de la
prosperidad democrática/ Buen
Impulsar la participación
Gobierno, participación y lucha
social y política de la
contra la corrupción/ participación ciudadanía
ciudadana y capital social
Creacion del observatorio y
monitoreo de dinamicas y
conflictos de las
Ejes transversales para la participación
0rganizaciones sociales y
ciudadana
comunitarias en el marco de
la paz, reconciliación y
posconflicto.
Informes de monitoreo a
dinàminas y conflictos de
organizaciones sociales
comunitarias realizados
Sumatoria de informes
2
2
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Realizar estudios etnológicos
Fortalecimiento organizativo y formas para determinación de
propias de gobierno
carácter de comunidades o
parcialidades indígenas
Estudios etnológicos
realizados para definir el
Sumatoria de estudios
carácter de comunidad o
etnológicos realizados
parcialidad indígena de una
población
15
3
Comunales fortalecidos en
capacidad de gestión,
Sumatoria de comunales
organización, liderazgo y
fortalecidos
emprendimiento
Avance en el desarrollo de Sumatoria de avances
actividades preparatorias porcentuales de las
para proceso electoral
actividades programadas
2014
Número de mujeres
elegidas a las
Porcentaje de participación
corporaciones de elección
de la mujer en las
popular / Total de
corporaciones de elección
personas elegidas a las
popular
corporaciones de elección
popular.
Sumatoria de lideres
fortalecidos
Realizar un programa de
promoción de la participación Programa de promoción de
Sumatoria de eventos
ciudadana en espacios y
participación ciudadana
realizados
escenarios de participación
ejecutado
local y regional
Política de
Desarrollo
Administrativo
2013
Dirección de
1. Gestión
Asuntos
Misional y de
Indígenas, Rom y
Gobierno
Minorías
Componentes o
subsistemas
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Nombre del indicador
Dependencia
Responsable
Política de
Desarrollo
Administrativo
Componentes o
subsistemas
Fórmula de cálculo
2013
2014
Sumatoria de Kumpanias
fortalecidas.
3
3
Dirección de
1. Gestión
Asuntos
Misional y de
Indígenas, Rom y
Gobierno
Minorías
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Fortalecimiento organizativo y formas Fortalecimiento de las
propias de gobierno
Kumpanias Rom
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Diseño y formulación de los
Planes de salvaguarda para
Cumplimiento a Autos emitidos por la planes de salvaguarda para los
Sumatoria de planes de
los pueblos indígenas
H. Corte Constitucional
pueblos indígenas (8
salvaguarda formulados
formulados
formulados)
8
7
Dirección de
1. Gestión
Asuntos
Misional y de
Indígenas, Rom y
Gobierno
Minorías
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Fortalecimiento de la
Fortalecimiento organizativo y formas población indígena, para el
Capacitaciones realizadas
propias de gobierno
acceso a través de proyectos a en sistema de regalias
los recursos de regalías
10
8
Dirección de
1. Gestión
Asuntos
Misional y de
Indígenas, Rom y
Gobierno
Minorías
1.2. Otros
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Fortalecimiento de las Comunidades
Negras, Afrocolombianas, Raizales y
Formulación de 21 Planes
Palenqueras para impulsar su igualdad
Específicos en el marco del
económica, el reconocimiento a su
Auto 005
diversidad cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial
Planes específicos de
protección que atiendan
las situaciones de alto
Sumatoria de Planes
riesgo de las comunidades específicos formulados
Afrocolombianas
formulados
10
Dirección de
Asuntos para
Comunidades 1. Gestión
Negras,
Misional y de
Afrocolombianas, Gobierno
Raizales y
Palenqueras
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Fortalecimiento de las Comunidades
Negras, Afrocolombianas, Raizales y
Palenqueras para impulsar su igualdad
económica, el reconocimiento a su
diversidad cultural y la inclusión de la
variable de enfoque diferencial
Consejos Comunitarios y/ u
organizaciones asesoradas
para la formulación y
gestión de proyectos.
Dirección de
Asuntos para
Comunidades 1. Gestión
Negras,
Misional y de
Afrocolombianas, Gobierno
Raizales y
Palenqueras
1.2. Otros
Capacitación a las
comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y
palenqueras en la
identificación, formulación y
gestión de proyectos
kumpanias fortalecidas en
sus valores culturales
Sumatoria de jornadas de
capacitación en el tema
de regalias
Sumatoria de Consejos
Comunitarios y/ u
organizaciones
asesoradas para la
formulación y gestión de
proyectos.
21
40
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
Nombre del indicador
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Mejoramiento del Proceso
Organizativo y de Participación de la
Población Afrocolombiana como
Grupo Étnico
Capacitación a los consejos
comunitarios de la población
negra, afrocolombiana y
palenquera en su
gobernabilidad y derechos
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Mejoramiento del Proceso
Organizativo y de Participación de la
Población Afrocolombiana como
Grupo Étnico
Caracterización de territorios
y potencialidades de la
población negra,
afrocolombiana, raizal y
palenquera
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Impulso a los procesos organizativos y
Funcionamiento del
de concertación de las comunidades y
Observatorio contra la
de los mecanismos contra la
Discriminación y el Racismo
discriminación y el racismo
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática. Apoyos
transversales al desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
Acciones de articulacion naciónFortalecer la
territorio y fortalecimiento
gobernabilidad territorial
Institucional para la atención de la
y afianzar la relación
población negra, afrocolombiana,
Nación-Territorio
raizal y palenquera
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Garantizar el derecho a la Consulta
Previa
Garantizar el derecho a la Consulta
Previa
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Revisión y construcción de
políticas públicas de enfoque
diferencial en articulación
nación-territorio
Certificar la presencia de
Grupos étnicos
Mantener el tiempo del
proceso de Consulta Previa
Consejos comunitarios y
organizaciones de las
comunidades negras
fortalecidos en el
conocimiento de sus
derechos y gobernabilidad
Territorios caracterizados
Fórmula de cálculo
Certificaciones de
presencia de grupos
étnicos expedidas
Tiempo de la proceso de
consulta previa
2014
Dependencia
Responsable
Política de
Desarrollo
Administrativo
Componentes o
subsistemas
Dirección de
Asuntos para
Comunidades 1. Gestión
Negras,
Misional y de
Afrocolombianas, Gobierno
Raizales y
Palenqueras
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
18
Dirección de
Asuntos para
Comunidades 1. Gestión
Negras,
Misional y de
Afrocolombianas, Gobierno
Raizales y
Palenqueras
1.2. Otros
100%
100%
Dirección de
Asuntos para
Comunidades 1. Gestión
Negras,
Misional y de
Afrocolombianas, Gobierno
Raizales y
Palenqueras
1.2. Otros
6
0
Dirección de
Asuntos para
Comunidades 1. Gestión
Negras,
Misional y de
Afrocolombianas, Gobierno
Raizales y
Palenqueras
1.2. Otros
Sumatoria de
Certificaciones expedidas.
1412
1412
Dirección de
Consulta Previa
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Sumatoria del tiempo de
duración (meses) del total
de procesos de Consulta
Previa / Total de
procesos de Consulta
Previa
6
6
Dirección de
Consulta Previa
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Sumatoria de consejos
comunitarios y
organizaciones
fortalecidos
Número de territorios
caracterizados
Sumatoria de avances
Porcentaje de avance de
porcentuales de las
las actividades propuestas
actividades programadas
Asesorías sobre políticas
públicas con enfoque
diferencial en el marco de
la articulación naciónterritorio
2013
Sumatoria de asesorías
realizadas
130
50
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
Nombre del indicador
2013
2014
Dependencia
Responsable
Sumatoria del número de
días que se tardan en
expedir no. de
certificados/ No. de
certificados
15
15
Dirección de
Consulta Previa
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Dirección de
Consulta Previa
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.2. Otros
Garantizar el derecho a la Consulta
Previa
Mantener el tiempo de
expedición de certificados de
presencia de comunidades
étnicas
Tiempo de expedición de
certificados de presencia
de comunidades étnicas
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Fortalecimiento a los procesos de
consulta previa
Formulación y radicación del
proyecto de ley de consulta
previa
Proyecto de ley formulado
y radicado en el Congreso Documento
de la República
Consolidación de la Paz
/ Derechos humanos, Derecho
internacional humanitario y
Justicia transicional/ Derechos
Humanos y Derecho internacional
Humanitario
Consolidación de la Paz
/ Derechos humanos, Derecho
internacional humanitario y
Justicia transicional/ Derechos
Humanos y Derecho internacional
Humanitario
Mesa Nacional de Garantías para
Defensores de DDH, Líderes Sociales y
Comunales
Sesiones de la Mesa Nacional
de Garantías con Actos de
Reconocimiento y Adopción 4 actos de reconocimiento
Número de actos de
de Medidas Particulares de a la labor de defensores de
reconocimiento realizados
Protección en las Ciudades derechos humanos
con mayor Riesgo de Violación
de Derechos Humanos
Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Fortalecer la coordinación
interinstitucional para el diseño e
implementación de la Política
Nacional Integral de Derechos
Humanos y DIH
Sistema Nacional de
Derechos Humanos y DIH
Implementación (Fase IIIcreado,reglamentado y en
2013) y seguimiento (Fase IVimplementación (Fase III
2014) del Sistema Nacional de
:32 planes de trabajo y
DHH y DIH
Fase IV- Seguimiento y
ajustes a planes)
Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Fortalecer los mecanismos
departamentales de prevención de
violaciones de DDHH e infracciones al
DIH
Niños y Niñas formados como
Gestores de Derechos
Humanos a través del Deporte
y la Cultura en las Zonas del
País con mayor Riesgo de
Reclutamiento Forzado .
Niñas y Niños formados
como Gestores de
Derechos Humanos, a
través del deporte y la
cultura en las zonas del
país con mayor riesgo de
reclutamiento
Política de
Desarrollo
Administrativo
Fórmula de cálculo
Promover la defensa,
Igualdad de oportunidades para la
fortalecimiento y
prosperidad social/ Políticas
consolidación de
diferenciadas para la inclusión
derechos de los grupos
social /Grupos étnicos
étnicos y minorías
Consolidación de la Paz/Derechos
humanos, Derecho internacional
2. Promover el respeto y
humanitario y Justicia transicional/ garantía de los DDHH y
Derechos Humanos y Derecho
del DIH
internacional Humanitario
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
1
Componentes o
subsistemas
4
0
Dirección de
Derechos
Humanos
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Sumatoria de avance
porcentual de las
actividades programadas(
Fase III -32 planes de
trabajo deptal = 25% y
fase IV.Seguimiento y
ajuste a 32 planes de
Trabajo =25% (2014)).
25%
(32 planes de
trabajo
deptales)
25%
(Seguimiiento
y ajustes a los
32 planes de
trabajo
deptales)
Dirección de
Derechos
Humanos
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Número de niñas y niños
formados como Gestores
de Derechos Humanos
700
0
Dirección de
Derechos
Humanos
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
2013
2014
Dependencia
Responsable
Política de
Desarrollo
Administrativo
Componentes o
subsistemas
Consolidación de la Paz
/ Derechos humanos, Derecho
internacional humanitario y
Justicia transicional/ Derechos
Humanos y Derecho internacional
Humanitario
Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Actualización y validación de
Fortalecer los mecanismos
planes integrales de
departamentales de prevención de
prevención y protección,
violaciones de DDHH e infracciones al
departamentales y/o
DIH
regionales
Planes Integrales de
Prevención y de violaciones
de DDHH por
departamento
implementados
Sumatoria de planes
departamentales
integrales de prevención y
protección actualizados y
validados
32
32
Dirección de
Derechos
Humanos
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Consolidación de la Paz
/ Derechos humanos, Derecho
internacional humanitario y
Justicia transicional/ Derechos
Humanos y Derecho internacional
Humanitario
Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Fortalecer los mecanismos
Formulación de planes de
departamentales de prevención de
prevención y protección en el
violaciones de DDHH e infracciones al
marco del Plan Nacional de
DIH
Consolidación Territorial
Municipios con Plan de
Prevención y Protección
formulados en el marco del
Plan Nacional de
Consolidación
Sumatoria de Municipios
con Planes de prevención
y protección formulados
en el marco del plan
nacional de consolidación
7
0
Dirección de
Derechos
Humanos
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Consolidación de la Paz
/ Derechos humanos, Derecho
internacional humanitario y
Justicia transicional/ Derechos
Humanos y Derecho internacional
Humanitario
Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Fortalecer los mecanismos
departamentales de prevención de
violaciones de DDHH e infracciones al
DIH
Comunidades con Plan de
Prevención y Protección
formulados en el marco de
la estrategia de prevención
para restitución de tierras.
Sumatoria
decomunidades con
Planes de prevención y
protección formulados en
el marco del proceso de
restitución de tierras
6
0
Dirección de
Derechos
Humanos
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Formulación de planes de
prevención y protección a
comunidades en el marco del
proceso de restitución de
tierras
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Política de
Desarrollo
Administrativo
2013
2014
Dependencia
Responsable
Iniciativas apoyadas para
implementación de Planes Sumatoria de iniciativas
Integrales (proyectos
apoyadas
impulsados)
64
64
Dirección de
Derechos
Humanos
Consolidación de la Paz/Seguridad, Apoyar la promoción de la Desarrollo de proyectos que apoyen la Implementación y puesta en
orden público y seguridad
seguridad, orden público seguridad y convivencia ciudadanaoperación de proyectos de
ciudadana.
y convivencia ciudadana infraestructura
infraestructura
Ciudades con proyectos de
infraestructura terminados
y entregados E.
Territoriales (Vigente en
SISMEG)
Número de ciudades con
proyectos de
infraestructura
terminados
30
30
1. Gestión
Subdirección de
Misional y de
Infraestructura
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Consolidación de la Paz/Seguridad, Apoyar la promoción de la Desarrollo de proyectos que apoyen la Implementación y puesta en
orden público y seguridad
seguridad, orden público seguridad y convivencia ciudadanaoperación de Sistemas de
ciudadana.
y convivencia ciudadana SIES
Video Vigilancia
Ciudades con Sistemas de
Video Vigilancia en
Funcionamiento
(Vigente en SISMEG)
Número de ciudades con
Sistemas de Video
Vigilancia en
Funcionamiento
50
15
1. Gestión
Subdirección de
Misional y de
Infraestructura
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Consolidación de la Paz/Seguridad, Apoyar la promoción de la Desarrollo de proyectos que apoyen la Implementación y puesta en
orden público y seguridad
seguridad, orden público seguridad y convivencia ciudadanaoperación de sistemas de
ciudadana.
y convivencia ciudadana SIES
lineas 123
Sistemas de Linea 123
implementados y en
Funcionamiento
Numero de sistemas de
Linea 123 en
Funcionamiento
5
5
1. Gestión
Subdirección de
Misional y de
Infraestructura
Gobierno
1.1. Indicadores y
metas de
gobierno
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Mejorar las condiciones de la
Institucional para el buen Infraestructura Fisica del Ministerio
gobierno
del Interior
Entrega de productos del
plan de infraestructura
Porcentaje de Productos
entregados
100%
100%
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Orientar la formulación y
Fortalecer la gestión
Formulación de planes institucionales consolidación de los avances
Institucional para el buen
y sectoriales
del plan de Anticorrupción y
gobierno
de Atención al ciudadano
4
5
Soportes Transversales de la
Prosperidad Democrática. Apoyos
transversales al desarrollo
regional/Fortalecimiento
institucional de las entidades
territoriales y relación naciónterritorio
Promover el respeto y
garantía de los DDHH y
del DIH
Nombre del indicador
Fortalecer los mecanismos
departamentales de prevención de
violaciones de DDHH e infracciones al
DIH
Apoyar iniciativas locales y/o
departamentales para la
implementación de los Planes
Integrales de Prevención y
Protección
Estructurar e Implementar el
plan de infraestructura del
Ministerio del Interior
Fórmula de cálculo
Plan de Anticorrupción y de
Sumatoria del plan
Atención la ciudadano
formulado e Informes de
formulado y con
avance trimestral
seguimiento
1. Gestión
Misional y de
Gobierno
Componentes o
subsistemas
1.2. Otros
Subdirección de 6. Soporte
Infraestructura transversal
Oficina Asesora de
Planeación Oficina de Control
Interno
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
2.1. Plan
Anticorrupción y
de Atención al
Ciudadano
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Dependencia
Responsable
Política de
Desarrollo
Administrativo
Componentes o
subsistemas
2013
2014
Diseño e implementación
Informe de resultado de
de encuesta de satisfacción
aplicación de la Encuesta
al usuario interno y externo
1
1
Sumatoria de los eventos
realizados y de las
herramientas
comunicativas
implementadas
7
1
Oficina de
Información
Publica del
Interior
2. Transparencia,
Participación y
2.4. Rendición de
Servicio al
Cuentas
Ciudadano
Oficina de
Información
Publica del
Interior
2. Transparencia,
Participación y
2.4. Rendición de
Servicio al
Cuentas
Ciudadano
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Acercar a la ciudadanía a los servicios Evaluar la satisfacción del
Institucional para el buen
y trámites del Ministerio
usuario interno y externo.
gobierno
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Diseñar e implementar
Eventos y/o herramientas
Acercar a la ciudadanía a los servicios
Institucional para el buen
herramientas comunicativas e comunicativas
y trámites del Ministerio
gobierno
informativas al ciudadano
implementadas
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Formulación y ejecución del
plan institucional de
Fortalecer la gestión
Plan institucional de
Sumatoria de planes
Acercar a la ciudadanía a los servicios rendición de cuentas de
Institucional para el buen
rendición de cuentas
formulados e
y trámites del Ministerio
acuerdo con los lineamientos
gobierno
formulado e implementado implementados
de la Secretaria de
Transparencia
1
1
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Creación e implementación de Protocolo de atención al
Acercar a la ciudadanía a los servicios
Institucional para el buen
un protocolo de atención al
ciudadano elaborado e
y trámites del Ministerio
gobierno
ciudadano.
implementado
1
0
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Reportar a los entes de control y a la
Institucional para el buen
ciudadanía la contratación realizada
gobierno
Procurar la publicidad de los
procesos contratactuales
celebrados por la Entidad
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Fortalecimiento del esquema de
Institucional para el buen
gestión de información.
gobierno
Implementación de sistemas
de información para la gestión Sistema de información
y seguimiento (alertas) de los implementado
procesos contractuales
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Protocolo elaborado e
implementado
Contratos y/o Convenios
Publicados para la
Publicaciones trimestrales
verificacion de los Entes de en el SIRECI
Control
100%
100%
Oficina de
Información
Publica del
Interior
2. Transparencia,
Participación y
2.3. Participación
Servicio al
Ciudadana
Ciudadano
Oficina de
Información
Publica del
Interior
2. Transparencia,
Participación y
2.5. Servicio al
Servicio al
Ciudadano
Ciudadano
Subdirección de
Gestión
Contractual
2.2.
2. Transparencia,
Transparencia y
Participación y
acceso a la
Servicio al
información
Ciudadano
Pública
Oficina de
Información
Pública
2.2.
2. Transparencia,
Transparencia y
Participación y
acceso a la
Servicio al
información
Ciudadano
Pública
Sistema de información
implementado
1
0
Generar y fortalecer las
Fortalecer la gestión
Acercar a la ciudadanía a los servicios competencias a los servidores Servidores públicos
Institucional para el buen
y trámites del Ministerio
públicos del Sector Interior en capacitados
gobierno
el servicio al ciudadano.
Número de Servidores
públicos capacitados
50
210
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Potenciar las habilidades y destrezas
Fortalecer la gestión
del personal del Sector del Interior y
Institucional para el buen diseñar estrategias que permitan
gobierno
mejorar la calidad de vida laboral de
los funcionarios del Sector
Capacitaciones conjuntas para
todos los servidores que
Capacitaciones realizadas
conforman el Sector del
cada trimestre
Interior
Numero de
capacitaciones realizadas
3
3
Subdirección de 3. Gestión del
3.3. Capacitación
Gestión Humana Talento Humano
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Potenciar las habilidades y destrezas
Fortalecer la gestión
del personal del Sector del Interior y
Institucional para el buen diseñar estrategias que permitan
gobierno
mejorar la calidad de vida laboral de
los funcionarios del Sector
Identificar un temario de
capacitación sectorial, en
Temario Sectorial
temas transversales de interés Formulado
común.
Temario Sectorial
Consolidado
1
1
Subdirección de 3. Gestión del
3.3. Capacitación
Gestión Humana Talento Humano
Oficina de
Información
Publica del
Interior
2. Transparencia,
Participación y
2.5. Servicio al
Servicio al
Ciudadano
Ciudadano
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
2013
2014
Dependencia
Responsable
Política de
Desarrollo
Administrativo
Componentes o
subsistemas
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Potenciar las habilidades y destrezas
Fortalecer la gestión
del personal del Sector del Interior y
Institucional para el buen diseñar estrategias que permitan
gobierno
mejorar la calidad de vida laboral de
los funcionarios del Sector
Ceremonia conjunta de
reconocimiento de incentivos Ceremonia de
para los funcionarios del
reconocimiento
sector del Interior
Ceremonia de
reconocimiento realizada
conjuntamente
1
1
Subdirección de 3. Gestión del
3.4. Bienestar e
Gestión Humana Talento Humano incentivos
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Potenciar las habilidades y destrezas
Fortalecer la gestión
del personal del Sector del Interior y
Institucional para el buen diseñar estrategias que permitan
gobierno
mejorar la calidad de vida laboral de
los funcionarios del Sector
Actividad "Jornada de
Integración de la familia del
Sector del Interior"
Actividad de integración
realizada con todas las
Entidades del sector
Actividad de integración
realizada
1
1
Subdirección de 3. Gestión del
3.4. Bienestar e
Gestión Humana Talento Humano incentivos
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Mejor lugar para trabajar
gobierno
Diagnóstico, diseño e
implementación de
estrategias para ser el mejor
sitio para trabajar
Avance en las actividades
para el diagnóstico, diseño Sumatoria de avance
e implementación de
porcentual de las
estrategias para ser el
actividades
mejor sitio para trabajar
100%
100%
Subdirección de 3. Gestión del
3.4. Bienestar e
Gestión Humana Talento Humano incentivos
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del sistema
Institucional para el buen
integrado de gestión institucional
gobierno
Planificar y ejecutar auditoria
anual de mantenimiento y/o
Sistema de Gestión de
recertificación del sistema de
Calidad con certificado
gestión de la calidad en el
vigente
Ministerio del Interior, con
resultados positivos.
Ministerio con certificado
de calidad vigente
1
1
Oficina Asesora de 4. Eficiencia
Planeación
Administrativa
4.1. Gestión de la
calidad
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del sistema
Institucional para el buen
integrado de gestión institucional
gobierno
Implementar el Sistema de
Gestión Integrado bajo las
normas de seguridad laboral,
seguridad de la información y
ambiental para el Ministerio
del Interior
Porcentaje de avance en la
implementación del
Sistema de Gestión
Integrado
Porcentaje de avance en
la implementación del
sistema de gestión
integrado
10%
60%
Oficina Asesora de 4. Eficiencia
Planeación
Administrativa
4.2. Eficiencia
administrativa y
cero papel
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Mejoramiento continuo del sistema
Institucional para el buen
integrado de gestión institucional
gobierno
Mejorar la Cultura de la
Calidad en el Sector del
Interior
Formulación y ejecución
Programa para mejorar la
del programa para mejorar
cultura de la calidad
la cultura de la calidad en
formulado y ejecutado
el Ministerio del Interior
1
1
Oficina Asesora de 4. Eficiencia
Planeación
Administrativa
4.1. Gestión de la
calidad
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalececimiento y
Fortalecer la gestión
Mejoramiento de la infraestructura de optimización de la plataforma Plataforma tecnologica del
Plataforma tecnologica
Institucional para el buen tecnologías de la información y las
tecnológica y de negocio del MI fortalecida con base en
fortalecida
gobierno
comunicaciones (Tic's)
Ministerio con base en
criterios GEL
criterios GEL
1
1
Oficina de
Información
Publica del
Interior
4. Eficiencia
Administrativa
4.5. Gestión de
tecnologías de
información
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Cumplir con la
Fortalecer la gestión
Mejoramiento de la infraestructura de Implementación de la
Institucional para el buen tecnologías de la información y las
Estrategia de Gobierno en
gobierno
comunicaciones (Tic's)
Línea según el Decreto 2693
de 2012
75,83%
95,00%
Oficina de
Información
Publica del
Interior
4. Eficiencia
Administrativa
4.5. Gestión de
tecnologías de
información
Porcentaje de avance en la
implementación de cada
Promedio ponderado de
componente de acuerdo
los porcentajes en cada
con los porcentajes
componente.
establecidos en el Art. 8 del
Decreto 2693 de 2012
MINISTERIO DEL INTERIOR
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2014
INDICADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO (PND)
OBJETIVO
INSTITUCIONAL
PROGRAMA O PLAN DE TRABAJO
METAS CUANTITATIVAS
DESCRIPCION DE LA META
Fórmula de cálculo
2013
2014
Dependencia
Responsable
Avance en las actividades
de implementación del
BPM
Sumatoria de avances
porcentuales de las
actividades programadas
100%
100%
Oficina de
Información
Publica del
Interior
Nombre del indicador
Política de
Desarrollo
Administrativo
Componentes o
subsistemas
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Mejoramiento de Tramites,
Fortalecer la gestión
Acercar a la ciudadanía a los servicios servicios y procedimientos
Institucional para el buen
y trámites del Ministerio
para la gestión integral del
gobierno
Ministerio del Interior
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión documental
gobierno
Elaboración e implementación
de Programas de Gestión
Programa de Gestión
Documental PGD atendiendo Documental elaborado e
las directrices del Archivo
implementado
General de la Nación
Porcentaje de avance en
la implementación del
programa de Gestión
documental
100%
NA
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Modernización organizacional
gobierno
Proyectos de modernizacion
organizacional del Ministerio
del Interior Presentado
Numero de proyectos de
modernizacion
presentados
1
0
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Acercar a la ciudadanía a los servicios Mejoramiento de los trámites Trámites y servicios del
Institucional para el buen
y trámites del Ministerio
y servicios
Ministerio racionalizados
gobierno
Porcentaje de trámites y
servicios racionalizados
100%
100%
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión interna de recursos
gobierno
Ejecución efectiva del PAC
mensualizado del MI y del
FPFD
Porcentaje de ejecución
efectiva de PAC mensual
PAC ejecutado/PAC
programado
100%
100%
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Plan Anual de Adquisiciones de
Institucional para el buen acuerdo a los lineamientos de
gobierno
Colombia Compra Eficiente
Realizar seguimiento a la
ejecución del Plan de
Adquisiciones del MI y del
FPFD
Plan Anual de
Adquisiciones formulado y
Plan Anual de
con seguimiento de
Adquisiciones formulado
acuerdo a los lineamientos
y con seguimiento
de Colombia Compra
Eficiente
1
1
Subdirección
5. Gestión
Administrativa y
Financiera
Financiera
5.4. Plan Anual
de Adquisiciones
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Gestión de proyectos y programas
Institucional para el buen
misionales de funcionamiento
gobierno
Registro y actualización de
Registro de Proyectos en
proyectos sin restricciones de
BPIN aprobados
Previo Concepto
100%
100%
Oficina Asesora de 5. Gestión
Planeación
Financiera
5.3. Proyectos de
inversión
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Programación presupuestal
Apoyar la gestión presupuestal del MI
Institucional para el buen
de acuerdo con las
y del sector
gobierno
necesidades del sector
Marco de Gastos de
Documento de marco de
Mediano Plazo presentado gastos de mediano plazo
al Ministerio de Hacienda formulado y presentado
1
1
Oficina Asesora de 5. Gestión
Planeación
Financiera
5.1.
Programación y
ejecución
presupuestal
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión interna de recursos
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
Ministerio del Interior
Presupuesto
Presupuesto del Ministerio
ejecutado/Presupuesto
del Interior ejecutado
asignado
100%
100%
Oficina Asesora de 5. Gestión
Planeación
Financiera
5.1.
Programación y
ejecución
presupuestal
Soportes transversales de la
prosperidad democrática / Buen
Gobierno
Fortalecer la gestión
Institucional para el buen Gestión interna de recursos
gobierno
Ejecutar el presupuesto del
Fondo para la Participación y
Fortalecimiento de la
Democracia
Presupuesto del FPFD
Ejecutado
Presupuesto
ejecutado/Presupuesto
asignado
100%
100%
Oficina Asesora de 5. Gestión
Planeación
Financiera
5.1.
Programación y
ejecución
presupuestal
Proyectos de
modernizacion
presentados
Número de proyectos
registrados en el
BPIN/Número de
proyectos enviados al
DNP
4. Eficiencia
Administrativa
Subdirección
4. Eficiencia
Administrativa y
Administrativa
Financiera
Secretaría General
Oficina de
Información
Publica del
Interior
Subdirección
Administrativa y
Financiera
4.2. Eficiencia
administrativa y
cero papel
4.6. Gestión
documental
4. Eficiencia
Administrativa
4.4.
Modernización
Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
4.3.
Racionalización
de trámites
5. Gestión
Financiera
5.2. PAC
Descargar