P S O

Anuncio
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
RESUMEN DE LA SESIÓN No. 25 DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
CELEBRADA EL MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2006
1. La sesión dio inicio a las 11:24 horas con el registro de 335 diputadas y
diputados.
2. La Asamblea dispensó la lectura del orden del día y aprobó el acta de la
sesión anterior en votación económica.
3. Se dio cuenta con comunicación del Congreso del estado de Jalisco con
acuerdo por el que solicita la aprobación del proyecto de nueva Ley de
Sanidad Animal. Se remitió a la Comisión de Agricultura y Ganadería para
su conocimiento.
4. El Congreso del estado de Tlaxcala remitió iniciativa con proyecto de
decreto que adiciona un artículo 47 bis a la Ley General de Educación. Se
turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
5. Se sometieron a consideración de la Asamblea, las siguientes
proposiciones de acuerdo de la Junta de Coordinación Política:
• Por el que se designan las diputadas que representarán a la LX
Legislatura como invitadas permanentes en la Junta de Gobierno del
Instituto Nacional de las Mujeres. Se aprobó en votación económica.
Comuníquese.
• Por el que se solicita al Congreso de los Estados Unidos de América,
la suspensión de la deportación de la mexicana Elvira Arellano para
evitar la separación de su hijo menor, de nacionalidad
estadounidense. Se aprobó en votación económica. Comuníquese.
• Por el que se modifica la proporcionalidad en la integración de las
comisiones ordinarias de Marina, de Reforma Agraria y de
Participación Ciudadana de la LX Legislatura. Se aprobó en votación
económica. Comuníquese.
6. La Secretaría de Gobernación remitió dos oficios con contestaciones a
puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados. Se remitieron a
las comisiones correspondientes para su conocimiento.
1
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
7. La Cámara de Senadores comunicó las siguientes designaciones:
• De los senadores Felipe González González, Jorge Mendoza Garza y
René Arce Islas, como integrantes de la Comisión Bicameral de
Seguridad Nacional. Se remitió a la Junta de Coordinación Política
para su conocimiento.
• De los senadores Marko Antonio Cortés Mendoza, Carlos Jiménez
Macías y Carlos Sotelo García, como integrantes de la Comisión
Bicameral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión. Se
remitió a la Junta de Coordinación Política para su conocimiento.
• De los senadores Eugenio Govea Arcos, Renán Cleominio Zoreda
Novelo y Minerva Hernández Ramos, como integrantes de la
Comisión Bicameral del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la
Unión. Se remitió a la Junta de Coordinación Política para su
conocimiento.
• De los senadores Andrés Galván Rivas, Jaime Rafael Díaz Ochoa,
Ramiro Hernández García, María Elena Orantes López, Salomón Jara
Cruz, Rubén Velázquez López, Manuel Velasco Coello, Gabino Cué
Monteagudo y Alejandro González Yáñez, como integrantes de la
Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación. Se remitió a la Junta
de Coordinación Política para su conocimiento.
8. La Cámara de Senadores remitió:
• Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones
de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa y de la Ley del Impuesto sobre la
Renta, presentada por el Sen. Fernando Jorge Castro Trenti, del
Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Se turnó
a las Comisiones Unidas de Economía y de Hacienda y Crédito
Público.
• Proposición con punto de acuerdo para que se asigne una partida
especial en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2007, para resarcir los daños económicos y reactivar la
economía del estado de Oaxaca, presentada por el Sen. Gabino Cué
2
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Monteagudo, del PRD. Se remitió a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública para su conocimiento.
• Acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, para que en coordinación
con el Congreso de la Unión, se convoque a mesas de trabajo con la
participación de gobernadores, presidentes municipales, jefes
delegacionales del Distrito Federal, académicos y estudiosos y se
inicie el análisis para una reforma integral del Sistema Nacional de
Protección Civil y del Fondo Nacional de Desastres Naturales. Se
turnó a la Junta de Coordinación Política.
9. Se presentaron las siguientes iniciativas con proyectos de decreto:
• Que reforma los artículos 261 de la Ley Federal de Derechos y 2-A de
la Ley de Coordinación Fiscal, a cargo del Dip. Antonio del Valle
Toca, del PAN. Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
• Que reforma y adiciona los artículos 38 y 175-A del Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales, a cargo de la Dip. Holly
Matus Toledo, del PRD. Se turnó a las Comisiones Unidas de
Gobernación y de Asuntos Indígenas.
• Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de
Coordinación Fiscal, y deroga el Capítulo Tercero del Título Cuarto de
la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a
cargo del Dip. Jerico Abramo Masso, del PRI. Se turnó a las
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y
Cuenta Pública.
• Que reforma los artículos 59, 65 y 101 y adiciona un artículo 59 Bis a
la Ley Federal de Radio y Televisión, a cargo del Dip. Jorge Godoy
Cárdenas, de Convergencia. Se turnó a las Comisiones Unidas de
Radio, Televisión y Cinematografía y de Gobernación.
• Que reforma el artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres, a cargo de la Dip. Mónica Arriola, de Nueva
Alianza. Se turnó a la Comisión de Equidad y Género.
• Que reforma el artículo 43 de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la Dip. Elsa Conde
3
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Rodríguez, de Alternativa. Se turnó a las Comisiones Unidas de
Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Equidad y
Género.
• Que adiciona el artículo 117 del Estatuto de Gobierno del Distrito
Federal, a cargo de la Dip. María Gabriela González Martínez, del
PAN. Se turnó a la Comisión del Distrito Federal.
• Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de
Derechos, a cargo del Dip. Alejandro Sánchez Camacho, del PRD. Se
turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
• Que adiciona un Título Sexto, denominado Del Control y Evaluación
de las Políticas y Acciones Vinculadas con la Seguridad Nacional, a la
Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos y reforma el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional, a
cargo del Dip. Gerardo Octavio Vargas Landeros, del PRI. Se turnó a
las Comisiones Unidas de Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias y de Gobernación.
• Que reforma los artículos 110, 111 y 122 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y reforma y adiciona los artículos
42, 43 y 46 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, a cargo del
Dip. Obdulio Ávila Mayo, del PAN. Se turnó a las Comisiones Unidas
de Puntos Constitucionales y del Distrito Federal.
• Que reforma los artículos 77 y 224 y adiciona el artículo 223 de la Ley
de la Propiedad Industrial, a cargo del Dip. Efraín Morales Sánchez,
del PRD. Se turnó a la Comisión de Economía.
• Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de
Juegos y Sorteos, a cargo del Dip. Juan Francisco Rivera Bedoya, del
PRI. Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Turismo.
• Que expide la Ley Federal de Archivos, a cargo del Dip. Carlos
Madrazo Limón, del PAN, y suscrita por la Dip. Ruth Zavaleta
Salgado, del PRD. Se turnó a la Comisión de Gobernación, con
opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
4
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
• Que adiciona el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Fernando Enrique
Mayans Canabal, del PRD. Se turnó a la Comisión de Régimen,
Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
• Que reforma los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de los diputados Carlos
Armando Biebrich Torres, José Rosas Aispuro Torres y Víctor
Leopoldo Valencia de los Santos, del PRI. Se turnó a la Comisión de
Puntos Constitucionales.
• Que reforma el artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos, a cargo
del Dip. Francisco Dávila García, del PAN. Se turnó a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público.
10. Se sometió a consideración de la Asamblea, proposición de acuerdo de
la Junta de Coordinación Política por el que se exhorta a la Dirección
General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de
Gobernación y al Instituto Federal Electoral, para que garanticen y respeten
la libertad de expresión a la que los partidos políticos tienen derecho en la
difusión de sus ideas y mensajes en los tiempos oficiales del Estado. Se
aprobó en votación económica. Comuníquese.
11. Cinco dictámenes de segunda lectura de la Comisión de Gobernación,
con proyectos de decreto que conceden permiso al C. Mario Fernando
Ricardo Ancona Teigell, para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul
Honorario de la República Francesa en la Ciudad de Mérida, Yucatán, y a
14 ciudadanos para aceptar y usar condecoraciones que les confieren
gobiernos extranjeros. Se aprobaron en lo general y en lo particular por 396
votos en pro, ninguno en contra y 14 abstenciones. Pasaron al Ejecutivo y al
Senado, según correspondiera, para los efectos constitucionales.
12. En el capítulo de agenda política, se abordó el tema del resultado de las
elecciones legislativas del martes 7 de noviembre en los Estados Unidos de
América, que se incluyó a solicitud de diputados de los diversos grupos
parlamentarios. Intervinieron al respecto los diputados: Raymundo
Cárdenas Hernández, del PRD; Pablo Leopoldo Arreola Ortega, del PT;
Diego Cobo Terrazas, del PVEM; María Oralia Vega Ortiz, del PRI; Artemio
Torres Gómez, del PAN; Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, del PRD; y
Eduardo de la Torre Jaramillo, de Alternativa.
5
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
13. El Dip. Joaquín Humberto Vela González, del PT, presentó proposición
con punto de acuerdo por el que se crea la Comisión Especial para el
rescate, preservación, desarrollo y aprovechamiento de la cuenca del Valle
de México. Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
14. Se formuló excitativa a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, a
solicitud del Dip. José Manuel del Río Virgen, de Convergencia, en relación
con la minuta proyecto de decreto por el que se adiciona la Ley Federal
para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público y un
artículo 62 bis a la Ley de Protección al Ahorro Bancario, recibida por la
Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2005.
15. La sesión se levantó a las 15:33 horas y se citó para la que tendrá lugar
el jueves 16 de noviembre de 2006, a las 11:00 horas.
6
Descargar