S P O

Anuncio
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
RESUMEN DE LAS SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
CELEBRADA EL JUEVES 29 DE MARZO DE 2007
1. La sesión dio inicio a las 11:24 horas con el registro de 327 diputadas y
diputados.
2. La Asamblea dispensó la lectura del orden del día y aprobó el acta de la
sesión anterior en votación económica.
3. Se dio cuenta con los siguientes oficios y comunicaciones:
ƒ Del gobierno del estado de Tlaxcala y de la Dirección General de
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, con
sendas contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara
de Diputados. Se remitieron a las comisiones correspondientes para
su conocimiento.
ƒ Del Presidente de la Mesa Directiva, por la que informa de la
recepción de dictamen negativo de diversas proposiciones con punto
de acuerdo de la Comisión de Comunicaciones, publicado en la
Gaceta Parlamentaria del 28 de marzo de 2007. Se instruyó su
publicación en el Diario de los Debates y el archivo de los
expedientes respectivos como asuntos totalmente concluidos.
ƒ De la Junta de Coordinación Política, por la que informa de cambios
en la integración de la Comisión de Participación Ciudadana. Quedó
de enterado.
ƒ De la Junta de Coordinación Política, con proposición de acuerdo por
el que se solicita al Instituto Nacional de las Mujeres, que en el marco
de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, elabore
un Programa Nacional para la igualdad de Oportunidades y No
Discriminación contra la Mujeres y el Programa Nacional para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres. Habló en pro la Dip. Claudia Lilia
Cruz Santiago, del PRD. Se aprobó en votación económica.
Comuníquese.
ƒ De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que informa
que la administración general de aduanas no asignó mercancías
1
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
provenientes del comercio exterior en el mes de febrero de 2007. Se
remitió a la Comisión de Economía.
ƒ De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con contestación a
puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados. Se remitió
a las comisiones correspondientes para su conocimiento.
4. Se dio cuenta con oficio de la Secretaría de Gobernación, por el que
remite iniciativa del Ejecutivo Federal, con proyecto de Ley de los Impuestos
Generales de Importación y Exportación. Se turnó a la Comisión de
Economía.
5. La Cámara de Senadores remitió:
ƒ Solicitud de excitativa del Sen. Rubén Fernando Velázquez López, del
PRD, a la Comisión de Justicia, en relación con la iniciativa con
proyecto de decreto que reforma los artículos 2 de la Ley Federal
contra la Delincuencia Organizada y 194 del Código Federal de
Procedimientos Penales y se expide la Ley Federal para Prevenir y
Sancionar las Conductas Delictivas que Conforman la Trata de
Personas, presentada el 7 de diciembre de 2006; y con la minuta
proyecto de Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y
que adiciona la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y el
Código Federal de Procedimientos Penales, recibida en la Cámara de
Diputados el 1º de febrero de 2006. Se turnó a la Comisión de
Justicia.
ƒ Minuta proyecto de decreto que reforma la Ley Federal de Defensoría
Pública, la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos
Indígenas y el Código Federal de Procedimientos Civiles. Se turnó a
las Comisiones Unidas de Justicia y de Asuntos Indígenas.
6. Rindió protesta, acompañado de una comisión designada, el C. Octavio
Fuentes Téllez, electo como diputado federal suplente en el cuarto distrito
del estado de Chihuahua.
7. Se presentaron las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley que
Establece las Normas Mínimas Sobre Readaptación Social de
2
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Sentenciados, suscrita por el Dip. Jorge Emilio González Martínez,
del PVEM. Se turnó a la Comisión de Justicia.
ƒ Que reforma los artículos 162 y 264 del Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales, a cargo del Dip. Leonardo
Magallón Arceo, del PAN. Se turnó a la Comisión de Gobernación.
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica de la
Procuraduría General de la República, suscrita por el Dip. Eduardo
Sergio de la Torre Jaramillo, de Alternativa. Se turnó a las Comisiones
Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia.
ƒ Que reforma el artículo 1411 del Código de Comercio, a cargo del
Dip. Gilberto Ojeda Camacho, del PRI. Se turnó a la Comisión de
Economía.
ƒ Que reforma el artículo 10 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, a
cargo del Dip. José Manuel del Río Virgen, de Convergencia. Se turnó
a la Comisión de Gobernación.
ƒ Que reforma el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Jesús Arredondo Velázquez, del
PAN. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
ƒ Que adiciona un artículo 324-Bis a la Ley General de Salud, a cargo
del Dip. Victorio Rubén Montalvo Rojas, del PRD. Se turnó a la
Comisión de Salud, con opinión de la Comisión de Justicia.
ƒ Que reforma el artículo 19 de
Responsabilidad Hacendaria, a
Bustamante, del PRI. Se turnó
Cuenta Pública, con opinión de
Federalismo.
la Ley Federal de Presupuesto y
cargo del Dip. Andrés Carballo
a la Comisión de Presupuesto y
la Comisión de Fortalecimiento al
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de
Salud, a cargo del Dip. Alberto Amaro Corona, del PRD. Se turnó a la
Comisión de Salud.
3
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley Orgánica de
la Administración Pública Federal, a cargo del Dip. César Horacio
Duarte Jáquez, y suscrita por el Dip. Alfredo Ríos Camarena, del PRI.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de
Presupuesto y Cuenta Pública y de Gobernación.
ƒ Que reforma el artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado,
a cargo de la Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago, del PRD. Se turnó a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Federal del
Trabajo y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado, a cargo del Dip. Juan Francisco Rivera
Bedoya, del PRI, y suscrita por diputados integrantes de diversos
grupos parlamentarios. Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales, de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Mario
Enrique del Toro, del PRD. Se turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales.
ƒ Que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Alfonso Rolando Izquierdo
Bustamante, del PRI. Se turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales.
ƒ Que reforma el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Fernando Enrique Mayans
Canabal, del PRD. Se turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales.
ƒ Que reforma el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Carlos Ernesto Zataráin
González, del PRI. Se turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales.
4
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
ƒ Que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. César Camacho Quiroz, del PRI.
Se turnó a la Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de
Justicia.
ƒ Que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Gerardo Octavio Vargas
Landeros, del PRI. Se turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales.
ƒ Que reforma el artículo 46 de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Carlos Armando
Biebrich Torres, del PRI, y suscrita por diputados de diversos grupos
parlamentarios. Se turnó a la Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias.
ƒ Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del Código
Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley
Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley General de
Sistemas de Medios de Impugnación en Materia Electoral, a cargo del
Dip. Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo, de Alternativa. Se turnó a
las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de
Gobernación, con opinión de la Comisión Especial para la Reforma
del Estado.
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Registro
Público Vehicular y de la Ley General que Establece las Bases de
Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a cargo de
la Dip. Silvia Oliva Fragoso, del PRD. Se turnó a la Comisión de
Seguridad Pública.
8. Se dio cuenta con proposición de acuerdo de la Junta de Coordinación
Política, por el que se solicita a los titulares de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y de la Procuraduría Federal del
Consumidor, den atención a los pasajeros afectados por la suspensión de
las operaciones de Líneas Aéreas Azteca. Se aprobó en votación
económica. Comuníquese.
5
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
9. Quedaron de primera lectura dos dictámenes de la Comisión de
Gobernación con proyectos de decreto que conceden permiso a 5
ciudadanos para prestar servicios en representaciones diplomáticas de
gobiernos extranjeros en México, y al ciudadano Fernando Alberto Lázaro
Serrano Migallón, para aceptar y usar la condecoración que le otorga el
gobierno del Reino de España.
10. La sesión se levantó a las 14:48 horas y se citó para la próxima que
tendrá lugar el martes 10 de abril de 2007, a las 11:00 horas.
6
Descargar