Documento 3685345

Anuncio
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
RESUMEN DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CÁMARA DE
DIPUTADOS, CELEBRADA EL JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010
1. La sesión dio inicio a las 11:40 horas con el registro de 303 diputadas y
diputados.
2. En votación económica se aprobó el acta de la sesión anterior.
3. Se dio cuenta con los siguientes oficios y comunicaciones:
- Del gobierno del estado de Sonora, con contestación a punto de acuerdo
aprobado por la Cámara de Diputados. Se remitió a la Comisión de
Agricultura y Ganadería para su conocimiento.
- De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que informa que en
el mes de marzo de 2010, el Servicio de Administración Tributaria, a través
de las autoridades aduaneras locales competentes, únicamente dio destino
a mercancía perecedera, de fácil descomposición o deterioro y aquella que
no es transferible al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. Se
remitió a la Comisión de Economía para su conocimiento.
- De la Cámara de Senadores, con las siguientes minutas proyectos de
decreto:
• Que adiciona el artículo 65 Bis a la Ley de Instituciones de Crédito, para
los efectos de la fracción D del artículo 72 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público.
• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para
la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se turnó
a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
• Por el que se adiciona el artículo 21 de la Ley para la Protección de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se turnó a la Comisión de
Atención a Grupos Vulnerables.
• Por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la
Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y de la Ley
1
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Se
turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
- De la Secretaría de Gobernación:
• Dos, con contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara
de Diputados. Se remitieron a la Comisión de Salud para su
conocimiento.
• Tres, con contestaciones a puntos de cuerdo aprobados por la Comisión
Permanente. Se remitieron, una a las comisiones de Relaciones
Exteriores de ambas cámaras y dos a los promoventes, para su
conocimiento.
4. Se refirieron a la ley antiinmigrante del estado de Arizona, de los Estados
Unidos de América, los diputados: Laura Arizmendi Campos, de
Convergencia; Roberto Pérez de Alva Blanco, de Nueva Alianza; Enrique
Ibarra Pedroza, del PT; Carlos Samuel Moreno Terán, del PVEM; Marcos
Carlos Cruz Martínez, del PRD; Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, del
PAN; Narcedalia Ramírez Pineda, quien aceptó interpelación del Dip. Carlos
Flores Rico, y Pedro Ávila Nevárez, del PRI; Gerardo Fernández Noroña,
del PT; Norma Leticia Salazar Vázquez, del PAN; y Porfirio Muñoz Ledo, del
PT.
5. En votación económica se aprobó retirar del orden del día e incluirlo en el
de la sesión del 29 de abril de 2010 el dictamen de primera lectura de la
Comisión de Agricultura y Ganadería, con proyecto de decreto por el que se
reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Organizaciones
Ganaderas.
6. Quedó de primera lectura dictamen de la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública con proyecto de decreto relativo a la Cuenta de la Hacienda
Pública Federal para el Ejercicio Fiscal 2002. En votación económica se le
dispensó la segunda lectura. Fundamentó el dictamen el Dip. Luis
Videgaray Caso, del PRI. Fijaron posición los diputados: Mario Di Costanzo
Armenta, del PT; Juan José Guerra Abud, del PVEM; Vidal Llerenas
Morales, del PRD; Ramón Merino Loo, del PAN; y Roberto Albores Gleason,
del PRI. Intervinieron en contra los diputados Jaime Cárdenas Gracia y
Gerardo Fernández Noroña, del PT. Se aprobó el proyecto de decreto en lo
2
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
general y en lo particular por 318 votos, 19 en contra y 20 abstenciones.
Pasó al Ejecutivo para los efectos constitucionales.
7. Se sometieron a consideración de la Asamblea los siguientes dictámenes
con puntos de acuerdo:
• De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, por los que solicita a
las dependencias gubernamentales que manejan programas de apoyo a
discapacitados, flexibilicen sus reglas de operación.
• De la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, por el que se exhorta
a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, para que
establezcan medidas de austeridad para reducir el tamaño y costo de la
administración pública local.
Se aprobaron en votación económica. Comuníquense.
8. Se dio cuenta con las siguientes iniciativas con proyectos de decreto:
1.
2.
3.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley que Crea el
Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex
Trabajadores Migratorios Mexicanos, suscrita por diputados de la
Comisión Especial de seguimientos los fondos aportados por los extrabajadores mexicanos braceros. Se turnó a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, con opinión de la Comisión de Hacienda
y Crédito Público.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de
Salud, suscrita por diputados de diversos grupos parlamentarios. Se
turnó a la Comisión de Salud.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones
de Crédito, de la Ley Orgánica de Nacional Financiera, de la Ley
Orgánica del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, de la Ley
Orgánica del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, de la
Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, de
la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal, de la Ley Orgánica de
la Financiera Rural, y de la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito, suscrita por diputados del PAN. Se turnó a las Comisiones
3
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Economía, con opinión de la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, suscrita por el Dip. César Octavio Pedroza Gaitán,
del PAN. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, suscrita por la Dip. Augusta Díaz de Rivera
Hernández, del PAN. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Que expide la Ley de la Banca Nacional de Desarrollo, a cargo del Dip.
David Penchyna Grub, del PRI. Se turnó a las Comisiones Unidas de
Hacienda y Crédito Público y de Economía, con opinión de la Comisión
de Presupuesto y Cuenta Pública.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del José Luis Jaime Correa,
del PRD. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de
Salud, suscrita por la Dip. María del Pilar Torre Canales, de Nueva
Alianza. Se turnó a la Comisión de Salud.
Que reforma el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo de la Dip. Claudia Ruiz Massieu Salinas, del
PRI. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Que expide la Ley General de Banca de Desarrollo, a cargo del Dip.
Armando Ríos Piter, del PRD. Se turnó a las Comisiones Unidas de
Hacienda y Crédito Público y de Economía, con opinión de la Comisión
de Presupuesto y Cuenta Pública.
Que reforma los artículos 5 y 13, y adiciona un artículo 12 bis a la Ley
para la Coordinación de la Educación Superior, a cargo del Dip. Jaime
Arturo Vázquez Aguilar, de Nueva Alianza. Se turnó a la Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos.
Que reforma los artículos 74 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública
4
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Federal y 3° de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía, a cargo
del Dip. Pedro Jiménez León, de Convergencia. Se turnó a las
Comisiones Unidas Puntos Constitucionales, de Gobernación y de
Energía.
13.
14.
Que reforma el artículo 20 de la Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables, a cargo del Dip. Rolando Bojorquez Gutiérrez y suscrita
por el Dip. Alfredo Villegas Arreola, del PRI. Se turnó a la Comisión de
Pesca.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de
Salud, de la Ley de Productos Orgánicos y de la Ley Federal de
Protección al Consumidor, a cargo de la Dip. Leticia Quezada Contreras,
del PRD. Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud, de Agricultura y
Ganadería y de Economía.
9. Se dio cuenta con las siguientes comunicaciones:
- Del Dip. Fidel Kuri Grajales, por la que informa su reincorporación a sus
actividades legislativas. Quedó de enterado. Comuníquese.
- De la Junta de Coordinación Política:
• Por las que propone cambios en la Mesa Directiva y en la integración de
diversas comisiones especiales.
• Con proposición de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal, para que a través de las secretarías de Gobernación,
de Seguridad Pública, de Salud, de Educación Pública y de la Comisión
Nacional de Vivienda, informe sobre las medidas implementadas para
proporcionar seguridad, salud, educación y vivienda a las niñas, niños y
adolescentes menores de 17 años de edad, en el marco de los
resultados del estudio Haciendo Lo Mejor Por Los Niños, de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
• Con proposición de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del
titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Se aprobaron en votaciones económicas. Comuníquense.
5
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
10. Se dio cuenta con las siguientes proposiciones con puntos de acuerdo:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Por el que se exhorta a los poderes ejecutivos y a los congresos
estatales, así como del Distrito Federal, para que conformen a partir del
presupuesto para el ejercicio 2010 un fondo especial para garantizar los
recursos necesarios a los municipios o demarcaciones territoriales a
efecto de que estos accedan al SUBSEMUN, suscrito por diputados
integrantes de la Comisión de Seguridad Pública. Se turnó a la Junta de
Coordinación Política.
Por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, reactive el funcionamiento
del Aeropuerto de Agualeguas, Nuevo León, a cargo del Dip. Baltazar
Martínez Montemayor, del PAN. Se turnó a la Comisión de Transportes.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la
Secretaría de Turismo se expida el Reglamento de la Ley General de
Turismo, suscrita por el Dip. Carlos Manuel Joaquín González, del PRI.
Se turnó a la Comisión de Turismo.
Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de México, establezca una
Mesa de Diálogo y Negociación para resolver las demandas de los
damnificados por las inundaciones en los municipios de Chalco y de
Valle de Chalco, suscrita por el Dip. Oscar González Yáñez, del PT. Se
turnó a la Junta de Coordinación Política.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, tome las medidas necesarias
y que con base en el artículo 27 Constitucional, el agua sea considerada
tema de Seguridad Nacional y de Desarrollo Humano; y a la Comisión
Nacional del Agua, incluya dentro del Programa Nacional Hídrico 2007 –
2012, como Proyecto Emblemático, el Programa de saneamiento integral
de la Cuenca Lerma – Chapala – Santiago, suscrita por el Dip. Gerardo
del Mazo Morales, de Nueva Alianza. Se turnó a la Junta de
Coordinación Política.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, realice una campaña de
difusión en medios de comunicación para informar a los usuarios de
telefonía celular respecto a las condiciones y trámites a realizar como
parte del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil en que se
incluya la fecha perentoria para hacerlo y las consecuencias de la
6
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
omisión, suscrito por los diputados Gustavo González Hernández y
Gumercindo Castellanos Flores, del PAN. Se turnó a la Comisión de
Comunicaciones.
7.
8.
9.
10.
11.
Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Veracruz, para que por
conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, ministre de
inmediato la totalidad de los recursos federales aprobados para la
realización de obras de infraestructura hidráulica que les corresponden a
diversos municipios de la entidad, suscrita por la Dip. Silvia Isabel Monge
Villalobos, del PAN. Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.
Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Baja California y a las
autoridades municipales de Tijuana, a concluir las obras de ampliación
de los tres nuevos carriles de acceso en el cruce internacional, conocido
como Puerta México y se exhorta al Ejecutivo Federal, ordene la
aplicación parcial del Sistema de Supervisión y Control Vehicular en
Puerta México, hasta que se concluya la construcción del nuevo cruce
internacional en el Puente Fronterizo El Chaparral, suscrita por el Dip.
Eduardo Ledesma Romo, del PVEM. Se turnó a la Comisión de
Transportes.
Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al
Servicio de Administración Tributaria proporcionen información precisa
acerca del comportamiento y aportación de los diferentes tipos de
contribuyentes en los diferentes impuestos, regímenes, estratos de
ingresos y sector de actividad, desglosando la información
correspondiente a cada caso, suscrita por el Dip. Víctor Manuel Báez
Ceja, del PRD. Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, haga un
llamado a las autoridades competentes de los Estados Unidos de
América para que cumplan los acuerdos emitidos en materia de
derechos humanos de los migrantes mexicanos, suscrita por el Dip.
Humberto Lepe Lepe, del PRI. Se turnó a la Comisión de Relaciones
Exteriores.
Por el que se exhorta al Congreso del estado de Tamaulipas, tipifique en
su legislación el delito de la trata de personas, en congruencia con la Ley
para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, suscrita por la Dip.
7
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Norma Leticia Salazar Vázquez, del PAN. Se turnó a la Junta de
Coordinación Política.
12.
13.
14.
15.
16.
Por el que se solicita la comparecencia del gobernador del Banco de
México y del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ante
el Pleno de esta Soberanía, para que informen respecto de la serie de
monedas conmemorativas fusión cultural “la mercancía” y “el
intercambio”, suscrita por el Dip. Pedro Jiménez León, de Convergencia.
Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, presente un informe
detallado de las obras marítimas y dragado, programadas para el
presente ejercicio fiscal, así como el presupuesto asignado y ejercido
para las mismas obras de los últimos cinco años, suscrita por el Dip. Luis
Antonio Martínez Armengol, del PRI. Se turnó a la Comisión de
Transportes.
Por el que se crea una Comisión Especial de Atención y Apoyo a los
Migrantes, suscrita por la Dip. Caritina Saénz Vargas, del PVEM. Se
turnó a la Junta de Coordinación Política.
Por el que se solicita al gobernador del estado de Jalisco, instruya al
titular de la Secretaría de Educación de dicha entidad, a efecto de
proceder a la regularización y, en su caso, a la integración de las cuotas
correspondientes por servicios efectuados de las distintas compañías
aseguradoras inscritas en el Programa Seguro Personal contra
Accidentes Escolares y, asimismo, realice las acciones necesarias a
efecto de ampliar la población escolar protegida por la legislación local,
suscrita por el Dip. Salvador Caro Cabrera, del PRI. Se turnó a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
Por el que se solicita al Ejecutivo Federal, declare zona de desastre
natural, ponga en marcha el Plan DN-III, y a los organismos competentes
para que restauren las vías de comunicación, los servicios de agua,
electricidad y suministro de combustibles en Baja California, suscrita por
el Dip. Sergio Tolento Hernández y por diputados del PAN. Se turnó a la
Comisión de Gobernación.
8
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
17.
18.
19.
20.
21.
22.
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la
Secretaría de Salud, del Consejo Nacional de Salud y de la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, cancelen el
proyecto de que los antibióticos que se expendan en el país, sólo se
efectúe mediante la presentación de recetas expedidas por facultativos
en uso pleno de su profesión, suscrita por el Dip. Francisco Amadeo
Espinosa Ramos, del PT. Se turnó a la Comisión de Salud.
Por el que se exhorta a los Gobiernos Federal, estatales, del Distrito
Federal y municipales, reestructuren los cursos de acción para impulsar
y reactivar programas productivos incorporando a los profesionistas que
siendo titulados no tienen empleo, suscrita por el Dip. Jorge Hernández
Hernández, del PRI. Se turnó a la Comisión de Economía.
Por el que se realiza un extrañamiento al Ejecutivo Federal y se requiere
el envío inmediato del tercer informe de ejecución del Plan Nacional de
Desarrollo 2007-2012, suscrita por la Dip. Ifigenia Martha Martínez y
Hernández, del PT. Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
Por el que se exhorta a los gobiernos estatales y a los institutos
electorales locales, en donde se celebrarán elecciones, para que en
coordinación con la Secretaría de Gobernación y el Instituto Federal
Electoral, implementen acciones en contra de la violencia y posible
intervención del crimen organizado en los procesos electorales, suscrita
por el Dip. Agustín Castilla Marroquín, del PAN. Se remitió a la Comisión
Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales,
estatales y municipales en los procesos electorales.
Por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo del estado de
Guanajuato y del Municipio de San Luis de la Paz, investiguen y finquen
responsabilidades a los servidores públicos que ordenaron y ejecutaron
la agresión en contra del pueblo Chichimeca, el pasado 28 de febrero de
2010, en la comunidad Misión de Chichimecas; así como al Congreso
Local para que legisle en materia de derechos indígenas, suscrita por el
Dip. Teófilo Manuel García Corpus, del PRI. Se turnó a la Comisión de
Asuntos Indígenas.
Relativo a la creación de un fondo extraordinario que garantice un seguro
de desempleo por única vez, hasta por seis meses a los universitarios y
licenciados técnicos titulados, recién egresados de sus planteles
9
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
educativos, suscrita por el Dip. Jorge Hernández Hernández, del PRI. Se
turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a
implementar los programas de reestructuración, capacitación y
profesionalización que sean necesarios, a fin de lograr erradicar
totalmente los altos niveles de corrupción que en la actualidad imperan
en los diferentes mandos de la Policía Federal, División Caminos,
suscrita por el Dip. Joel González Díaz, del PRI. Se turnó a la Comisión
de Seguridad Pública.
Por el que se crea una Comisión Especial para el Apoyo, Fomento e
Impulso de la Artesanía Mexicana, suscrita por el Dip. Jorge Arana
Arana, del PRI. Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
Por el que la Cámara de Diputados expresa su solidaridad y
condolencias por la muerte del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo
y exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, solicite al Gobierno de Cuba, el cumplimiento de
los acuerdos pactados y ratificados por dicho gobierno en materia de
derechos humanos, suscrita por los diputados Jesús Ramírez Rangel y
Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, del PAN. Se turnó a la Junta de
Coordinación Política.
Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Yucatán, para que
se abstenga de realizar giras de trabajo y entrega de recursos y obras de
beneficio social, con el fin de que sus actividades no influyan en el
proceso electoral interno a realizarse el 16 de mayo del año actual,
suscrita por el Dip. Emilio Serrano Jiménez, del PRD. Se remitió a la
Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos
federales, estatales y municipales en los procesos electorales.
Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, excluya a la industria
del calzado en la negociación de un eventual Tratado de Libre Comercio
con la República Federativa de Brasil, suscrita por la Dip. Norma
Sánchez Romero, del PAN. Se turnó a la Comisión de Economía.
Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, realice labores
de prevención de riesgos hidrológicos en los municipios de Tuxpan y
10
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Angangueo, Michoacán, suscrita por la Dip. Jeny de los Reyes Aguilar,
del PRI. Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
Para se realicen dos sesiones solemnes en conmemoración del
Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución
Mexicana, los días 15 de septiembre y 20 de noviembre de 2010,
respectivamente, suscrita por el Dip. Jesús María Rodríguez Hernández,
del PRI. Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
A fin de solicitar a las instancias encargadas de acatar la sentencia de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto del Caso
González y otras conocido como “Campo Algodonero”, suscrita por la
Dip. Rosi Orozco, del PAN. Se turnó a la Comisión de Gobernación.
Por el que se exhorta al gobernador del estado de Baja California, para
que a través de la Secretaría de Protección al Ambiente de dicha
entidad, promueva la realización de estudios técnicos justificativos que
permitan decretar el área natural protegida de competencia estatal, con
categoría de Parque Estatal Benito Juárez, localizado en el Municipio de
Tijuana, suscrita por el Dip. Eduardo Ledesma Romo, del PVEM. Se
turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, separe de manera inmediata al actual Delegado de dicha
Secretaría, en el estado de Nuevo León, hasta en tanto se resuelva su
situación legal, suscrita por el Dip. Melchor Sánchez de la Fuente, del
PRI. Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, agilice la reubicación de la
Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos,
ubicada en la ciudad de Tapachula, Chiapas, suscrita por el Dip. Sergio
Lobato García, del PRI. Se turnó a la Comisión de Energía.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de las
dependencias competentes, implemente las medidas y acciones
necesarias que garanticen el incremento en el ingreso de los productores
de frijol, suscrita por la Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo, del PRI. Se
turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.
11
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
11. Se formuló excitativa a la Junta de Coordinación Política, a solicitud del
Dip. Martín Vázquez Pérez, del PRI, en relación con la proposición con
punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de
Educación Pública a que informe la situación del Programa Integral de
Aseguramiento Patrimonial y Responsabilidades 2010, presentada el 17 de
marzo de 2010.
12. El Presidente levantó la sesión a las 15:24 horas y citó para la que
tendrá lugar el martes 27 de abril de 2010, a las 11:00 horas.
12
Descargar