Documento 3685328

Anuncio
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
RESUMEN DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CÁMARA DE
DIPUTADOS, CELEBRADA EL JUEVES 4 DE MARZO DE 2010
1. La sesión dio inicio a las 11:00 horas con el registro de 260 diputadas y
diputados.
2. En votación económica se aprobó el acta de la sesión anterior.
3. Se dio cuenta con los siguientes oficios y comunicaciones:
- De la Secretaría de Gobernación:
•
Tres, por los que solicita permiso para que 7 ciudadanos puedan prestar
servicios en diversas representaciones diplomáticas de gobiernos
extranjeros en México. Se turnaron a la Comisión de Gobernación.
•
Con contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de
Diputados. Se remitió a la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos para su conocimiento.
- De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público:
•
Con información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el
canje o refinancimiento de obligaciones del erario federal y el costo total
de las emisiones de deuda interna y externa correspondiente al mes de
enero de 2010. Se remitió a las comisiones de Hacienda y Crédito
Público y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
•
Con contestación a punto de acuerdo aprobado por la Comisión
Permanente. Se remitió al promovente para su conocimiento.
- De la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con el que remite: “La
Estrategia Nacional de Conectividad 2009-2012” y la “Agenda Digital eMéxico 2010-2012” elaboradas por la Coordinación de la Sociedad de la
Información y el Conocimiento de la Subsecretaría de Comunicaciones. Se
remitió a la Comisión de Comunicaciones para su conocimiento.
- De Petróleos Mexicanos y 2 del Gobierno del Estado de México, con
sendas contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de
1
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Diputados. Se remitieron a las comisiones de Energía y de Agricultura y
Ganadería, respectivamente, para su conocimiento.
- De la Cámara de Senadores:
•
Con iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción IX al
artículo 176 de la Ley del Impuesto sobre la renta, presentada por el
Sen. Francisco Agundis Arias, del PVEM. Se turnó a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público.
•
Con acuerdo por el que se exhorta a las comisiones de Juventud y
Deporte, de Turismo y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara
de Diputados a analizar, discutir y, en su caso, aprobar que en el
proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2011, se destinen recursos para fomentar el deporte nacional de
la charrería y las cabalgatas. Se turnó a las comisiones de Juventud y
Deporte, de Turismo y de Presupuesto y Cuenta Pública.
•
Con solicitud de los integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas,
para que se dictamine la minuta proyecto de decreto que reforma las
leyes Federal de Defensoría Pública, Federal de Derechos Lingüísticos
de los Pueblos Indígenas y Orgánica de la Procuraduría General de la
República, así como el Código Federal de Procedimientos Civiles. Se
turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Asuntos Indígenas.
•
Con las siguientes minutas proyectos de decreto:
-
Que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Ascensos
de la Armada de México.
-
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de
la Armada de México.
Se turnaron a la Comisión de Marina.
-
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley
General de Protección Civil. Se turnó a la Comisión de Gobernación.
4. Se dio cuenta con las siguientes iniciativas con proyectos de decreto:
2
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
1.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de
Turismo y de la Ley General de las Personas con Discapacidad, suscrita
por el Dip. Carlos Manuel Joaquín González, del PRI. Se turnó a las
Comisiones Unidas de Turismo y de Atención a Grupos Vulnerables.
2.
Que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Juventino Castro y Castro, del PRD.
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
3.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley Orgánica del
Poder Judicial de la Federación, suscrita por el Dip. César Augusto
Santiago Ramírez, del PRI. Se turnó a las Comisiones Unidas de
Gobernación y de Justicia.
4.
Que reforma los artículos 41, 51 y 54 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la Dip. Magdalena Torres Abarca,
del PRD. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
5.
Que reforma el artículo 71 de la Ley General de Desarrollo Social, a
cargo de la Dip. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, del PT. Se turnó a
la Comisión de Desarrollo Social.
6.
Que expide la Ley Federal que Rescata el Paisaje de las Ciudades,
Poblaciones y Caminos de Vallas, Estructuras y Espectaculares
Publicitarias, a cargo de la Dip. Rosalina Mazari Espín, del PRI. Se turnó
a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, con opinión de la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública.
7.
Que reforma el artículo 201 y deroga el artículo 213 de la Ley del Seguro
Social, a cargo del Dip. Pedro Vázquez González, del PT. Se turnó a la
Comisión de Seguridad Social.
8.
Que reforma el artículo 76 bis de la Ley de Amparo, Reglamentaria de
los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, a cargo del Dip. Francisco Saracho Navarro, y suscrita por
diversos diputados del PRI. Se turnó a la Comisión de Justicia.
3
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
9.
Que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, suscrita por la Dip. Magdalena Torres Abarca, del
PRD. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
10.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip.
Jorge Venustiano González Ilescas, del PRI. Se turnó a las Comisiones
Unidas de Puntos Constitucionales y de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias.
11.
Que adiciona un artículo 49 Bis a la Ley del Instituto del Fondo Nacional
de la Vivienda para los Trabajadores, a cargo del Dip. Jesús Ramírez
Rangel, del PAN. Se turnó a la Comisión de Vivienda.
12.
Que reforma el artículo 3° de la Ley Orgánica del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la Dip. Dolores de los Ángeles
Nazares Jerónimo, del PRD. Se turnó a la Comisión de Régimen,
Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con opinión de la Comisión
Especial sobre la No Discriminación.
13.
Que reforma el artículo 46 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito, a
cargo del Dip. Alberto Cinta Martínez, del PVEM. Se turnó a la Comisión
de Hacienda y Crédito Público.
14.
Que expide el Código Federal del Trabajo y el Código Federal de
Procedimientos del Trabajo, a cargo del Dip. Amador Monroy Estrada,
del PRI. Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con
opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
5. Se dio cuenta con las siguientes proposiciones con puntos de acuerdo:
1.
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, implemente campañas de
difusión a favor de la donación de órganos, así como la de realizar las
acciones necesarias para la creación de estos servicios en los
hospitales, suscrita por el Dip. Cuauhtémoc Salgado Romero, del PRI.
Se turnó a la Comisión de Salud.
2.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que los titulares de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Instituto de Seguridad y
4
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, procedan a realizar el
pago extraordinario denominado Bono Sexenal, como complemento a las
medidas del fin de sexenio próximo pasado, a todos los jubilados y
pensionados de la Administración Pública Federal, suscrita por el Dip.
José Manuel Agüero Tovar, del PRI. Se turnó a las Comisiones Unidas
de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Social.
3.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que se agregue un inciso
d) a la fracción VII del artículo 24 del Decreto para el Fomento y
Operación de la Industria Maquiladora, suscrita por el Dip. Roberto Pérez
de Alva Blanco, de Nueva Alianza. Se turnó a la Comisión de Economía.
4.
Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de
Turismo, ejerzan una acción coordinada a fin de emitir una Norma Oficial
Mexicana, con el fin de incrementar y fortalecer la actividad turística en
México, suscrita por el Dip. Carlos Manuel Joaquín González, del PRI.
Se turnó a la Comisión de Economía con opinión de la Comisión de
Turismo.
5.
Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
realice y publique un censo con información estadística acerca de la
niñez y adolescencia en México, suscrita por el Dip. Ma. de Jesús
Aguirre Maldonado, del PRI. Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público.
6.
Por el que se crea un grupo de trabajo para impulsar la reforma del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip.
Porfirio Muñoz Ledo, del PT. Se turnó a la Junta de Coordinación
Política.
7.
Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la
Secretaría de Desarrollo Social, a la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores y a la Procuraduría General de la República, investiguen el
otorgamiento de créditos por parte de la Sociedad Hipotecaria Federal y
de la Comisión Nacional de Vivienda, a través del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de sociedades
financieras, en diferentes entidades del país, a cargo de la Dip. Laura
Itzel Castillo Juárez, del PT. Se turnó a las Comisiones Unidas de
Hacienda y Crédito Público y de Justicia.
5
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
8.
Para que comparezca el titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, e informe sobre la situación del concesionario SATMEX,
S.A. de C.V., a cargo de la Dip. Yolanda de la Torre Valdez, del PRI. Se
turnó a la Junta de Coordinación Política.
9.
Por el que se formulan preguntas parlamentarias al Ejecutivo Federal, en
relación con su reciente viaje a Davos, Suiza, la visita oficial a Japón y
las reuniones celebradas sobre el ramo del petróleo, a cargo de la Dip.
Laura Itzel Castillo Juárez, del PT. Se turnó a la Junta de Coordinación
Política.
10.
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que considere y
haga suya una propuesta de modificación al punto 11 Etiquetado, de la
Norma Oficial Mexicana 086-SSA-1994, a cargo del Dip. José Manuel
Agüero Tovar, del PRI. Se turnó a la Comisión de Salud.
11.
Por el que se exhorta a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior
de la Federación, solicite al Órgano Superior de Fiscalización, realice
una auditoría al gasto de las áreas de comunicación social de la
Presidencia de la República, a cargo del Dip. César Augusto Ramírez
Santiago, del PRI. Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría
Superior de la Federación.
12.
Por el que se exhorta a los titulares de los poderes ejecutivos de los 31
estados de la República y del Distrito Federal, que no hubiesen
elaborado sus respectivos programas de Derechos Humanos, para que
en la medida de sus atribuciones, elaboren y expidan los mismos con el
fin de coadyuvar y fortalecer los propósitos establecidos en el Programa
Nacional de Derechos Humanos, a cargo del Dip. Juan Pablo Escobar
Martínez, del PAN. Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.
A las 12:59 horas se interrumpe la sesión en razón de un simulacro de
sismo. A las 13:18 se reanudó la sesión.
13.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, para que coordine y elabore un programa de
empleo para los jóvenes del país, con la participación que corresponda a
las demás entidades del Gobierno Federal, tomando en consideración la
asignación de recursos del presupuesto 2010, a cargo del Dip. Onésimo
6
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Mariscales Delgadillo, del PRI. Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social.
14.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión
Nacional del Agua y al gobierno del estado de México, apliquen los
recursos necesarios que prevengan las inundaciones en el municipio de
San Mateo Atenco, a cargo del Dip. Sergio Octavio Germán Olivares, del
PAN. Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos. Desde su curul el
Dip. Carlos Alberto Pérez Cuevas, del PAN, sugiere una adición que el
proponente acepta.
15.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, reconsidere su decisión de
disminuir las capacidades y potencialidades para enfrentar a la
delincuencia en los municipios del país, a fin de garantizar que por lo
menos a cada entidad de este nivel de gobierno, se le autorice el
presupuesto que se le asignó durante el ejercicio fiscal 2009, a cargo del
Dip. Liborio Vidal Aguilar, del PVEM, quien aceptó interpelación del Dip.
David Ávila Ruiz, del PAN. Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
16.
Por el que se solicita al titular de la Coordinación General de Protección
Civil de la Secretaría de Gobernación, envié un informe detallado sobre
la situación que guardan los 159 nosocomios identificados como focos
rojos o de alta complejidad, así como para exhortar a la Comisión de
Salud para que realice una reunión de trabajo con esa dependencia
acerca del mismo tema, suscrita por el Dip. Marco Antonio García Ayala,
del PRI. Se turnó a la Comisión de Salud.
17.
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que emita un reglamento
que norme la obligatoriedad de la planeación del cese de operaciones de
las minas en México, y se garantice que no se generen pasivos
ambientales para el futuro de nuestros hijos, a cargo del Dip. Carlos
Samuel Moreno Terán, del PVEM. Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales.
18.
Para exhortar a las procuradurías de Justicia de los estados y del Distrito
Federal, redoblen los esfuerzos en el combate a la explotación sexual
infantil y la trata de personas, a cargo de la Dip. Rosi Orozco, del PAN.
Considerada de urgente resolución, intervinieron al respecto los
diputados: Óscar González Yáñez, del PT, desde su curul; Gerardo
7
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
PRIMER AÑO DE EJERCICIO
LXI LEGISLATURA
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Fernández Noroña, del PT; Enoé Margarita Uranga Muñoz y Leticia
Quezada Contreras, del PRD; Agustín Castilla Marroquín, del PAN;
Pedro Ávila Nevárez, del PRI; Alberto Cinta Martínez, del PVEM; María
de Jesús Aguirre Maldonado, del PRI; Guillermo Zavaleta Rojas, del
PAN; y Emilio Serrano Jiménez, del PRD. Se aprobó en votación
económica. Comuníquese.
6. Se dio cuenta con las siguientes proposiciones de acuerdo de la Junta de
Coordinación Política:
• Por el que se instruye a la Secretaría General, para que considere
prioritariamente los trabajos del Pleno en el otorgamiento de espacios
para el trabajo de las comisiones ordinarias, especiales, grupos de
trabajo y demás órganos auxiliares del Pleno.
• Por el que se solicita a los miembros permanentes, invitados y
participantes de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la
Trata de Personas, y a que cada dependencia que la integra, contribuyan
a crear un acervo especializado que contenga un banco de información
con el tema de la trata de personas.
• Por el que se crean las comisiones especiales para impulsar el desarrollo
de la industria vitivinícola y productos de la vid; para analizar los
esquemas de terciarización de servicios en el sector público; y de
seguimiento a nuevas inversiones en materia de educación y salud, de la
Cámara de Diputados de la LXI Legislatura.
7. El Presidente levantó la sesión a las 14:43 horas y citó para la que tendrá
lugar el martes 9 de marzo de 2010 a las 10:00 horas.
8
Descargar