CERTIFICACIÓN 1777 DEL 27 DE OCTUBRE DEL 2014 CON RADICADO EXTMI14-0048674 PARA EL PROYECTO: ELABORACIÓN (FORMULACIÓN) DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO JUANAMBÚ, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO PREVIO DE ESTE CONVENIO INTERADMINISTRATIVO, EN EL MARCO DEL PROYECTO : INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL  DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE  ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA ÑIÑA 2010-2011

Anuncio
REPUBLICA DE COLOMBIA
DCP-2500
-e
MINISTERIO DEL INTERIOR
1777
CERTIFICACIÓN NÚMERO
27 OCT 2Oh'
DE________
"Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o
actividades a realizarse"
EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA
En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el
artículo 16 del numeral 5 de¡ Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de
diciembre de 2013 y,
CONSIDERANDO:
Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 16 de octubre de 2014, el oficio con
radicado externo EXTMII4-0048674, por medio del cual el señor FERNANDO BURBANO
VALDEZ, en calidad de Subdirector de Intervención para la Sostenibilidad Ambiental de la
Corporación Autónoma Regional de Nariño - CORPONARIÑO, solicita se expida
certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del proyecto:
"ELABORACION (FORMULACION) DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO
DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO JUANAMBÚ, EN LOS TERMINOS
ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO PREVIO DE ESTE CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO, EN EL MARCO DEL PROYECTO "INCORPORACIÓN DEL
COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O
ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS
HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA ÑIÑA 2010-2011",
localizado en jurisdicción de los municipios de Alban, Arboleda, Buesaco, El Tablón De
Gomez, San Bernardo, Chachagüi, El Peño¡, El Tambo, San Lorenzo, San Pedro De
Cartago, Pasto, Tangua, La Florida, Nariño y Taminango, departamento de Nariño,
identificado con las coordenadas aportadas por el solicitante en formato digital (shape)
como se puede observar en el siguiente mapa:
Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTM14-0048674 del 16 de octubre de 2014.
Página 1 de 6
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
17 77
DE 27 OCT 2014
Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal
ante la Dirección de Consulta Previa, ji) Un (1) Cd digital Shape, iii) cuadro de
coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: "ELABORACION
(FORMULACION) DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA
HIDROGRÁFICA DEL RÍO JUANAMBÚ, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN EL
ESTUDIO PREVIO DE ESTE CONVENIO INTERADMINISTRATIVO, EN EL MARCO DEL
PROYECTO 'INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS
PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE
ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL
FENÓMENO DE LA ÑIÑA 2010-2011".
Que en un análisis inicial la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar en las bases
de datos conforme a las coordenadas presentadas por el solicitante para el proyecto:
"ELABORACION (FORMULACIÓN) DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO
DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO JUANAMBÚ, EN LOS TERMINOS
ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO PREVIO DE ESTE CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO, EN EL MARCO DEL PROYECTO "INCORPORACIÓN DEL
COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O
ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS
HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA ÑIÑA 2010-2011",
localizado en jurisdicción de los municipios de Alban, Arboleda, Buesaco, El Tablón De
Gomez, San Bernardo, Chachagüi, El Peño¡, El Tambo, San Lorenzo. San Pedro De
Cartago, Pasto, Tangua, La Florida, Nariño y Taminango, departamento de Nariño. Este
análisis tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades étnicas que
pudieran resultar afectadas. Las bases de datos consultadas fueron: i) Base cartográfica
de resguardos indígenas constituidos (Incoder - Igac 2014), u) Base cartográfica de
Consejos Comunitarios constituidos (Incoder 2014), iii) Base de datos de la Dirección de
Asuntos Indígenas, Minorías Étnicas y Rom (Mininterior 2014), iv) Base de datos de la
Dirección de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (Mininterior
2014), y) Base de datos (espacial y no espacial) de Resguardos Indígenas de origen
Colonial (Incoder 2014). vi) Base de datos de Consulta Previa (Mininterior 2014).
Que con base en la información aportada y recogida se elaboró el informe técnico el día
27 de octubre de 2014, en el cual se estableció lo siguiente:
"Se realizó la digitalización del área del proyecto ubicado en la cuenca del río Juanambú,
departamento de Nariño, a partir de las coordenadas suministradas por el solicitante,
para el ejercicio cartográfico se utilizó la cartografía básica IGAC 2013, del cual se pudo
establecer que existe coherencia espacial. Las coordenadas suministradas fueron
presentadas en el sistema Magna Sirgas Origen Oeste, una vez incluidas en el sistema
de información geográfica de la Dirección, se determinó que es posible tramitar la
presente solicitud.
Realizado el ejercicio cartográfico consistente en la digitalización del proyecto
denominado:
"ELABORACION (FORMULACION) DE LOS PLANES DE
ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO JUANAMBÚ,
EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO PREVIO DE ESTE CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO, EN EL MARCO DEL PROYECTO "INCORPORACIÓN DEL
COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O
ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS
HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA ÑIÑA 2010-2011",
localizado en jurisdicción de los municipios de A Iban, Arboleda, Buesaco, El Tablón De
Gomez, San Bernardo, Chacha güi, El Peñol, El Tambo, San Lorenzo, San Pedro De
Cartago, Pasto, Tan gua, La Florida, Nariño y Taminango, departamento de Nariño, Se
pudo constatar, una vez realizado el ejercicio cartográfico correspondiente, que en el
Página 2 de 6
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
1777
DE
27 OCT 2014
área del proyecto en mención se registra la presencia de las siguientes comunidades
étnicas:
•
RESGUARDOS INDÍGENAS
RINOMBRE
RIETNIA RICONSTITU
MUNICIPIO DEPARTAMENTO
RESOLUCION 0013 TABLÓN DE
INGA
DE
APONTE
INGA
DEL 22-juI-2003
GOMEZ
NARIÑO
•
PARCIALIDADES
NOMBRE
GENOY
OBONUCO
ETNIA MUNICIPIO DEPARTAMENTO RECONOCIMIENTO
PASTOS PASTO
NARIÑO
RESOLUCION No. 0085
DEL 20 DE OCTUBRE DE
2009
PASTO
NARIÑO
RES. 073 DEL 04 DE
QUILLAC
INGA
JUNIO DE 2014
En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Dirección,
CERTIFICA:
PRIMERO. Que en el área del proyecto "ELABORACIÓN (FORMULACIÓN) DE LOS
PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO
JUANAMBÚ, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO PREVIO DE ESTE
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO, EN EL MARCO DEL PROYECTO
"INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO
DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS
PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE
ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL
FENÓMENO DE LA ÑIÑA 2010-2011", localizado en jurisdicción de los municipios de
Alban, Arboleda, Buesaco, El Tablón De Gomez, San Bernardo, Chachagüi, El Peñol, El
Tambo, San Lorenzo, San Pedro De Cartago, Pasto, Tangua, La Florida, Nariño y
Taminango, departamento de Nariño, se registra la presencia de las siguientes
comunidades étnicas:
•
RESGUARDOS INDÍGENAS
RINOMBRE
RIETNIA RICONSTITU
MUNICIPIO
DEPARTAMENTO
INGA
DE
RESOLUCION 0013 TABLÓN DE
APONTE
INGA
DEL 22-jul-2003
GOMEZ
NARIÑO
•
PARCIALIDADES
NOMBRE
GENOY
OBONUCO
ETNIA
PASTOS
MUNICIPIO DEPARTAMENTO RECONOCIMIENTO
PASTO
NARIÑO
RESOLUCION No. 0085
DEL 20 DE OCTUBRE DE
2009
QUILLAC PASTO
NARIÑO
RES. 073 DEL 04 DE
INGA
JUNIO DE 2014
Dicho proyecto se encuentra identificado con las coordenadas aportadas por el solicitante
en formato digital (shape) como se puede observar en el siguiente mapa:
Página 3 de 6
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
17
77
DE
Y
27 OCT 2014
Fuente: Suministrada
Suministrada por el solicitante, radicado externo EXTMI14-0048674 del 16 de octubre de 2014
SEGUNDO. Que no se registra presencia de comunidades Negras, Afrocolombianas,
Raizales y Palenqueras, en el área del proyecto: ELABORACIÓN (FORMULACION) DE
LOS FLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL
RÍO JUANAMBÚ, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO PREVIO DE
ESTE CONVENIO INTERADMINISTRATIVO, EN EL MARCO DEL PROYECTO
"INCORPORACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO
DETERMINANTE AMBIENTAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS
PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE
ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL
FENÓMENO DE LA ÑIÑA 2010-2011", localizado en jurisdicción de los municipios de
Alban, Arboleda, Buesaco, El Tablón De Gomez, San Bernardo, Chachagüi, El Peñol, El
Tambo, San Lorenzo, San Pedro De Cartago, Pasto, Tangua, La Florida, Nariño y
Taminango, departamento de Nariño, identificado con las coordenadas aportadas por el
solicitante en formato digital (shape) como se puede observar en el siguiente mapa:
Fuente: Suministrada por el solicitante: radicado externo EXTMII4-0048674 del 16 de octubre de 2014.
Página 4 de 6
¡
17 7 7
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
DE?
7 OCT 2014
TERCERO. Que la información sobre la cual se expide la presente certificación aplica
específicamente para las coordenadas y las características técnicas relacionadas y
entregadas por el solicitante, a través del oficio con radicado externo EXTMII4-0048674,
para el proyecto: "ELABORACION (FORMULACION) DE LOS PLANES DE
ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RIO JUANAMBU,
EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO PREVIO DE ESTE CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO, EN EL MARCO DEL PROYECTO "INCORPORACIÓN DEL
COMPONENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO COMO DETERMINANTE AMBIENTAL DEL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN Y/O
ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE CUENCAS
HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL FENÓMENO DE LA ÑIÑA 2010-2011",
localizado en jurisdicción de los municipios de Alban, Arboleda, Buesaco, El Tablón De
Gomez, San Bernardo, Chachagüi, El Peño¡, El Tambo, San Lorenzo, San Pedro De
Cartago, Pasto, Tangua, La Florida, Nariño y Taminango, departamento de Nariño,
identificado con las coordenadas aportadas por el solicitante en formato digital (shape)
como se puede observar en el siguiente mapa:
buz
VEREDA DAUAI4RØA
.ARg0DALADA
J
!f
LAEIA&EAACOA
LEPAR.
•
c000
U4b.
,
)
MEDA
AtrA
=;
Conv,ncmn.,
n.0 /
LT
•
A
VEAROV
E00000AL
VEROVA
Iba
UVUaIJ qÇ SOlOMO AA.ATU*
VERRUUSOERCA.A
OTUORAn.,
E=E
SAOURSOoA
caa.Ro.as_,,RAATCROM,A000
•
uiiwdoctpo,,cpç
•_
ERREL.
riP.Aa:
PuDALO
"RARA S#ERMRSCO
PAAo.o
A
VE
±
"
?
YACA
AM
U
RMALCIS!
EDEA
R1OE,RS
AIRADA
LELOUAAMROA
o
-
44.
'044
RA0VEA
'
Et
YERVO,
flbvActfl
ARto
00
0A
o
't 00A6LM21
A
440004
000*1.4V
00
•
10
TARILLO
400IDAVAMUR
1*1(010
ROSATAR
O
(MCE
(AA
ELAN
R*
RATURAL
OAAA!OCER
RAMA
pIAFAS
,
11110 141
100511AORAIARSAAI
RO,
(EROS
I*0ol
VIMOADAR
TUMEELMA
,.,.,
,,,,
044*11
OA..,OS
.
LE
'
.
(0
•"
..
–'
'u____
A,
A»
"
ANRADAIUEAIO
O
LRCUL
ARRE
•,
'
MAA'M
AtRODAEL
SOCA RO
)
0A,
TA
A
sin
PASA
PAlOMO
00
.."0 AE
FERIAl — QUILLASINGA
EA
ø.ALAR*S
'
RUS. N
WEOA*L
(AlIVIE
RIMARAS
AVARA
/
4
ALOOIANMIO
AN,"
AA00V.a'
O A
PRUCA
RESERVA
O
¿IR TARdAR
BON UCD
ROLEMOS ROU,000NAL
VtRMD*ft._,O
10430010
00~Ca
1
1
O
/
ARRAYE
'..................
Dad,.
1, MARSO
R*A*LA0100I
404(0 ML
'0
S00o
,
A
012014
A
DA
IRA E ç,
VARR&UA (AOL
,
-.
««
LA0:
00010 EAOEISOIADV
RDA
–
2
•R CA000RA
1 ,t1ORRD
EL
LDAA42 AARA44
a
LAR
_________ __________
-
RRNDRLAL
LRRAOO
SO
DEn
A
100000
EOETLLYACO
•
"
,,
0*0000 019(00000
RL RETIRO ASRO0AAII
S000\
¡AaAR
.
O$AE040ARCE1.ES
I9
ao
OLDELOSPASTOj
Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMI14-0048674 del 16 de octubre de 2014.
CUARTO. Conforme a lo anterior si la parte interesada decide ejecutar el proyecto de que
trata esta certificación, deberá solicitar a la Dirección de Consulta Previa el inicio del
proceso de consulta conforme a los lineamientos del artículo 330 de la Constitución
Política, los artículos 6 y 7 de la Ley 21 de 1991, el artículo 76 de la Ley 99 de 1993 y la
Directiva Presidencial 10 de 2013.
QUINTO. Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual
deberá interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los
diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante esta Dirección, de
Página 5 de 6
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
17 77
DE
27 OCT 2014
conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011 (Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).
COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE
ÁLVARO EHEVERRY LONDOÑO
Directof de Consulta Previa
Elaboró Yina PeriñarpÇ
Revisó: Elena Ramírez CebaIíoP
Aprobó: Luis Fernando Mora. Lídr Área de Certifi
T.R.D. 2500.09.06
Página 6 de 6
Descargar