CERTIFICACIÓN 963 DEL 13 DE JULIO DEL 2015 CON RADICADO EXTMI15-0032946 PARA EL PROYECTO: PROYECTO NACIONAL CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD -PNCAV, CELDA DE TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE

Anuncio
REPUBLICA DE COLOMBIA
TODOS POR LJN
(1MININTEEflOR
MINISTERIO DEL INTERIOR
CERTIFICACIÓN NÚMERO
963
13 JUL 2015
DÉ
"Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o
actividades a realizarse".
EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA
En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el
artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de
diciembre de 2013 y,
CONSIDERANDO:
Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 13 de julio de 2015, el oficio con radicado
externo EXTMII5-0032946, por medio del cual el señor HENRY ZAMBRANO MÁRQUEZ,
en calidad de Gerente de la Unión Temporal Andired. NIT. 900.685.106-6, solicita se
expida certificación de presencia o no de comunidades étnicas para el proyecto:
"LICITACIÓN PÚBLICA NO. LP-009-2013 PROYECTO NACIONAL CONECTIVIDAD DE
ALTA VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE"
localizado en jurisdicción del Corregimiento Departamental San Felipe, departamento de
Guainia, identificado con las siguientes coordenadas:
ID
TORRE
ESTE
NORTE
RESGUAJ DO
R!ETNIA
1
San Felipe
1780246,04081
700831.45080
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO
CURRIPAC
O
2
San Felipe
1780646,04081
70083145080
BAJO RÍO GUAINIA YRIO NEGRO
CURRIPAC
O
3
San Felipe
1780646,04081
70043145080
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO
CURRIPAC
O
4
San Felipe
1780246,04081
700431.45080
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO
CURRIPAC
O
-
....-.- ........
Fuente: Suministrada por el solicitante, Radicado externo EXTMII5-0032946 de 13 de julio de 2015.
Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) Solicitud formal
ante la Dirección de Consulta Previa con descripción general, ubicación y cuadro de
coordenadas del área del proyecto: 'LICITACIÓN PÚBLICA NO. LP-009-2013
PROYECTO NACIONAL CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE
TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE", localizado en jurisdicción del Corregimiento
Departamental San Felipe, departamento de Guainia.
Que en relación con el proyecto: 'LICITACIÓN PÚBLICA NO. LP-009-2013 PROYECTO
NACIONAL CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE
TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE y como proceso previo para el respectivo
análisis, encontramos como antecedente que se han expedido por esta Dirección los
siguientes Actos Administrativos:
1.
Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 224 del 14 de febrero de
2014, se certificó que:
Página 1 de 10
963
DE
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
:1 3 JUL 2015
"PRIMERO se registra la presencia de las siguientes Comunidades indígenas:
Número Í
1
2
3
4
Nombre
Arará-Bacatí
Cararú-Lagos
de Jamaicuru
Bajo ro Guainía
y río Negro
Etnia
Tucano y
otros
Departamento
Vaupés y
Guaviare
Curripaco
Guainía
Guahibo
-.------ ----- --- -- -Yucuna y T
Comeyafu
otros
Carpintero
Cuenca Media y
Alta del río
Inírida
Puinave,
Curripaco,
Nukak Maku
Guainía
6
Cumaral-
Guahibo
Guainía
7
Curare- Los
Ingleses
Yucuna y
otros
Amazonas
8
Piapoco
9
Guaco Bajo y
Guaco Alto
Huitiboc
Vichada y
Guainía
Amazonas
lo
Laguna Curvina
11
12
Guahibo
Puinave y
Sikuani
Laguna Niñal,
Cocuy, Loma
Baja y Lorna
Alta del Caño
------ Guariben
Minh- Paraná
Amazonas
Yucuna,
Yanirnuka,
13
Murcielago Alta
Piapoco
14
Parte Alta del
río Guainía
Predio
Putumayo
Curripaco
Vichada y
Guaínía
Guainia
Huitoto y
otros
Amazonas y
Putumayo
16
Puerto Nariño
Ticuna
Amazonas
17
Remanso
Chorro Bocón
Río Atabapo y
Puerto Inírida
18
19
21
Ríos Cuiani e
L¡sana
Ríos Cotuhé y
Putumayo
[Morichal Viejo,
i
Puinave
Colombia
Inírida y Barranco
Mina
Corregimiento
Departamental La
Pedrera
Cumaribo, Barranco
Mina y Mapiripana
Corregimiento
Departamental
Tarapacá y Leticia
Barranco Mina
Guainía
----_-Guainía
Matapi,
Makuna y
Cubeo
15
San Felipe, Puerto
Colombia y La
_Guadalupe
Curnaribo y
Mapiripana
J
Corregimiento
Departamental La
Pedrera
Inírida, Barranco
Mina, Morichal,
Mapiripana y Puerto
Vichada y
Guainía
Amazonas
5
Huitoco,
Ticuna, Bora
Municipio
Carurú y Miraflores
L
Guainía
Puinave,
Curripaco y
otras
Curripaco
Guainía
Ticuna
Amazonas
Guainía
Puinave±Guaviare
------Inírida
Resolución/Acuerdo
080 de¡ 14 de abril de
1993
078 del 26 de
septiembre de 1989
004 del 21 de enero
de 1987
056 del 11 de
septiembre de 1985
084 del 26 de
septiembre de 1989
075 del 14 de abril de
1993
019 del 16 de mayo
de 1995
003 del 21 de enero
de 1987
225 del 1 de junio de
2010
036 del 13 de mayo
de 1987
---- --044 del 30 de
noviembre de 1998
Corregimiento
Departamental
Mirití- Paraná y
Corregimiento
Departamental La
Pedrera
Cumaribo y
Barranco Mina
Enirida, Puerto
Colombia y Morichal
Puerto Leguizamo,
Corregimiento
Departamental
Puerto Anca,
Corregimiento
Departamental
Santander,
Corregimiento
Departamental La
Chorrera,
Corregimiento
Departamental El
Encanto,
Corregimiento
Departamental
PuertoAlegnia
r
Puerto Nariño y
Leticia
Inírida
1
Inírida, Cacahual y
Puerto Colombia
104 de! 15 de
diciembre de 1981
035 del 13 de mayo
de 1987
080 del 26 de
septiembre de 1989
030 del 6 de abril de
1988
021 del 13 de marzo
de 1990
028 del 30 de abril de
1986
082 del 26 de
septiembre de 1989
Morichal y Paná083 del 26 de
Paná
septiembre de 1989
077 del 18 de
Corregimiento
departamental
diciembre de 1992
Tarapacá, Puerto
Nariño yLeticia
San José
045del30de
_
F-'aglna 2 de 10
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
22
23
24
Santa Rosa,
Cerro Cucuy,
Santa Cruz,
Cano Danta y
Otros
Santa Sofía y El
Progreso
Selva de
Matavén
°'
v 3
DE
.1 3 JUL 2015
Guaviare
Ticuna y
Yagua
Cubeo,
Curripaco,
Piapoco,
Piaroa y
Puinave
Curripaco
Amazonas
Leticia
Guainía y
Vichada
Inirida y Cumaribo
Guainía
Cubeo
Vaupés
25
Tonina, San
Jose y otros
Vaupés
26
Yavílla II
Cubeo
Guaviare
Paná-Paná y Puerto
Colombia
Mitú, Carurú,
Corregimiento
Departamental
Pacoa,
Corregimiento
Departamental
Papunaua y
Corregimiento
Departamental
Yavaraté
Miraflores
27
Agua Negra
Huitoto
Putumayo
Puerto Leguízamo
28
Monochoa
Huitoto
Caquetá y
Amazonas
29
Puerto Zábalo y
Los Monos
Ticuna y
Cocama
Amazonas
Solano (Caquetá) y
Corregimiento
Departamental
Santander
Amazonas
Puerto Nariño y
Leticia
noviembre de 1988
080 del 1 de julio dei
1987
037 del 22 de julio de
2003
079 del 26 de
septiembre de 1989
086 del 27 de julio de
1982
007 del 11 de mayo
a
de 1998
043 del 11 de
noviembre de 1994
031 del 6 de abril de
1988
021 del 13 de marzo
de 1990
"SEGUNDO: Que se registra la presencia de los siguientes Consejos
Comunitarios:
Departamentos
Chocó
2
Nombre
General de la Costa Pacífica
del Norte -Los Delfines
Comunitario Villa Conto
Chocó
Municipios
Bahía Solano y
Juradó
Quibdó
3
Río Pilizá
Chocó
Bajo Baudó
4
Mayor del Medio Atrato-ACTA
Chocó
5
Acadesán
Chocó
Quibdó, Bojayá,
Atrato (Chocó) y
Vigía del Fuerte,
Murindó y Urrao
Antio uia
Istmina, Sip€, Novita
y Litoral del San
Juan
6
Cupica
Chocó
7
La Costa- Concosta
Chocó
Número
1
8
Mayor de la Cuenca Media y
Alta del río Da ua
Valle del Cauca
Resolución
2200 del 3 de
diciembre de 2002
160 del 9 de febrero
de 1998
3367 del 21 de
diciembre de 2000
4566 del 29 de
diciembre de 1997
2702 del 21 de
diciembre de 2001
Bahía Solano
2700 del 21 de
diciembre de 2001
Bajo Baudó
(Pizarro) y El Litoral
San Juan (Docordó)
Buenaventura y
Da ua
1123 del 16 de
mayo de 2001
2455 del 4 de
diciembre de 2005
2. Que mediante la Resolución No. 59 del 01 de agosto de 2014, se corrigió la
Certificación No. 224 del 14 de febrero de 2014, en la parte resolutiva
numeral primero estableciéndose que se registra la presencia de los
siguientes Resguardos Indígenas:
áaina
DE
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
Número
1
2
3
-
4
---
Nombre
Arará-Bacatí
Cararú-Lagos
de Jamaicuru
Bajo río Guainía
y río Negro
Carpintero
Palomas
Comeyafu
Etnia
Departamento
Municipio
Resolución/Acuerdo
Tucano y
otros
Vaupés y
Guaviare
Carurú y Miraflores
080 del 14 de abril de
1993
Curripaco
Guahibo
Yucuna y
otros
5
Cuenca Media y
Alta del río
Inírida
Puinave,
Curripaco,
Nukak Maku
6
CumaralGuamuco
Curare Los
Ingleses
Guahibo
7
8
9
Guaco Bajo y
Guaco Alto
Huitiboc
10
Laguna Curvina
-.-----Spuara
11
Laguna Niñal,
Cocuy, Loma
Baja y Loma
Alta del Caño
Guariben
12
Mirití- Paraná
13
14
15
Murcielago Alta
Mira
Parte Alta del
río Guainía
Predio
Putumayo
Yucuna y
otros
Píapoco
Huitoco,
Ticuna, Bora
Guahibo
San Felipe, Puerto
Colombia y La
Guadalupe
Cuniaribo y
Vichada y
Guainia
Mapiripana
Corregimiento
Amazonas
Departamental La
Pedrera
Inírida, Barranco
Guainía
Mina, Morichal,
Mapiripana y Puerto
Colombia
Inírida y barranco
Guainía
Mina
Corregimiento
Amazonas
Departamental La
Pedrera
Vichada y
Cumaribo, Barranco
Mina y Mapiripana
Guainía
Corregimiento
Amazonas
Departamental
Tarapacá y Leticia
Barranco Mina
Guainia
Guainía
Puinave y
Sikuani
Guainía
Inírida
Yucuna,
Yanimuka,
Matapí,
Makuna y
Cubeo
Amazonas
Corregimiento
Departamental
Mirití- Paraná y
Corregimiento
Departamental La
Pedrera
Cumaribo y
Barranco Mina
Inírida, Puerto
Colombia y Morichal
Puerto Leguizarno,
Corregimiento
Departamental
Puerto Anca,
Corregimiento
Departamental
Santander,
Corregimiento
Departamental La
Chorrera,
Corregimiento
Departamental El
Encanto,
Corregimiento
Departamental
Puerto Alegría
Puerto Nariño y
Leticia
Inírida
Pía poco
Curripaco
Vichada y
Guainía
Guainía
Huitoto y
otros
Amazonas y
Putumayo
16
Puerto Nariño
Ticuna
Amazonas
17
Remanso
Chorro Bocón
Río Atabapo y
Puerto Inírida
Puinave
Guainia
Puinave,
Curripaco y
otras
Curripaco
Guainía
Ticuna
Amazonas
Puinave
Guaviare
18
19
20
21
Ríos Cuiari e
lsana
Ríos Cotuhé y
Putumayo
Morichal Viejo,
Santa Rosa,
:i 3 JUL 2015
Guainía
Inírida, Cacahual y
Puerto Colombia
Morichal y PanáPaná
Corregimiento
departamental
Tarapacá, Puerto
Nariño y Leticia
San José del
Guaviare
078 del 26 de
septiembre de 1989
004 dei 21 de enero
de 1987
056 del 11 de
septiembre de 1986
084 del 26 de
septiembre de 1989
075 del 14 de abril de
1993
019 del 16 de mayo
de 1995
003 del 21 de enero
de 1987
225 de! 1 de junio de
2010
036 del 13 de mayo
de 1987
044 del 30 de
noviembre de 1998
104 del 15 de
diciembre de 1981
035 del 13 de mayo
de 1987
080 del 26 de
septiembre de 1989
030 del 6 de abril de
1988
021 del 13 de marzo
de 1990
028 del 30 de abril de
—
1986
082 del 26 de
septiembre de 1989
083 del 26 de
septiembre de 1989
077 del 18 de
diciembre de 1992
045 del 30 de
noviembre de 1988
na
963
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
22
23
Cerro Cucuy,
Santa Cruz,
Cano Danta y
Otros
Santa Sofía y El
Pgjo
Selva de
Matavén
25
Tonina, San
Jose y otros
Vaupés
26
24
Ticuna y
Yagua
Cubeo.
Curripaco,
Piapoco,
Piaroa y
Puinave
Curripaco
Amazonas
Guainía y
Vichada
Guainía
DE
;i 3 JUL2OII
Leticia
inftida y Cumaribo
Cubeo
Vaupés
Yavilla II
Cubeo
Guaviare
Paná-Paná y Puerto
Colombia
Mitú, Carurú,
Corregimiento
Departamental
Pacoa
Corregimiento
Departamental
Papunaua y
Corregimiento
Departamental
Yaya raté
Miraflores
27
Agua Negra
Huitoto
Putumayo
Puerto Leguízamo
28
Monochoa
Huitoto
Caquetá y
Amazonas
29
Puerto Zábalo y
Los Monos
Ticuna y
Cocama
Amazonas
Solano (Caquetá) y
Corregimiento
Departamental
Santander
(Amazonas)
Puerto Nariño y
Leticia
080 de¡ 1 de julio de
1987
037 del 22 de julio de
2003
079 del 26 de
septiembre de 1989
086 del 27 de julio de
1982
007 del 11 de mayo
de 1998
043 del 11 de
noviembre de 1994
031 del 6 de abril de
1988
021 deJ 13 de marzo
de 1990
3. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 02 del 26 de enero de
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
CANO MOCHUELO, de la etnia Cuiba, con Resolución número 0003 del 29
de enero de 1986 de INCORA.
4. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 03 del 26 de enero de
2015, se certificó que se registra ta presencia del Resguardo Indígena RIO
ATABAPO Y PUERTO INIRIDA de la etnia Puinave, Curripaco y otras, con
Resolución número 082 del 26 de septiembre de 1989 de INCORA,.
5. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 04 del 26 de enero de
2015, se certificó que se registra fa presencia del Resguardo indígena
CANO LA HORMIGA, de la etnia Guahibo (Amorua), con Ja Resolución
número 0085-17-12-85 de INCORA.
6. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 05 del 26 de enero de
2015, se certificó que se registra la presencia del Consejo Comunitario
MAYOR DEL MEDIO ATRATO-ACIA, con Resolución número 4566 del 29
de diciembre de 1997 de INCORA.
7. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 118 del 11 de febrero
2015, se certificó que no se registra presencia de comunidades
de
Indígenas, Minorías y Rom, ni comunidades Negras. Afrocolombianas,
Raizales y Palenqueras.
COMUNIDAD ETNICA
Resguardo Indígena NUNUYA DE VILLAZUL, de la etnia Muinane, con resolución ISLA CRISTINA
número 34-6-05-88 del INCORA.
ma 5 de 10
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
963
DE
.1 3 JUL 2015
Resguardo indígena PREDIO PUTUMAYO, de la etnia Wtoto, con resolución
número 306-04-88 y número 5704-09-89 del INCORA.
MONOCHOA
Resguardo Indígena MIRITI.-PARANÁ de la etnia Yucuna y otros, con resolución
número 104-15-12-81 y 1694-28-02-89 del INCORA
SANTA ISABEL
PURTO REMANSO
MARIAPOLIS
MANARCO
8. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 1 1 9 del 11 de febrero
de 2015, se certificó que se registra la presencia de los Resguardos
Indígenas relacionados en el siguiente cuadro:
9. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 120 del 11 de febrero
de 2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena y
el Consejo Comunitario relacionado en los siguientes cuadros:
COMIJNIDADETNICA
Resguardo indígena PREDIO PUTUMAYO, de la etnia \A/itoto, con Resolución
número 30-6-04-88 y número 57-04-09-89 del INCORA.
COMUNIDAD ETNICA
Consejo Comunitario de ISTMINA Y PARTE DEL MEDIO SAN JUAN, con
resolución O01176del6/7/2002
------
CELDA
SAN RAFAEL
CELDA
MEDIO SAN JUAN 1
MEDIO SAN JUAN 2
10. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 591 del 05 de mayo de
2015, se certificó que se registra la presencia del Consejo Comunitario
MAYOR DEL MUNICIPIO DE JURADO, con Resolución número 2199 del
03 de diciembre de 2002 del INCORA.
1 1 . Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 678 del 22 de mayo de
2015, se certificó que se registra la presencia del Consejo Comunitario
BAHIA MALAGA -LA PLATA, con resolución número 0047 del 21 de julio
de 2003 del INCORA.
12. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 770 del 04 de junio de
2015, se certificó que se registra la presencia del CONSEJO
COMUNITARIO CUEVITAS, constituido mediante Resolución número 2701
del 21 de diciembre de 2001 proferida por el INCORA.
13. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 811 del 17 de junio de
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Ríos Cotuhé y Putumayo, perteneciente a la etnia Ticuna, constituido por
el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORA- mediante la
Resolución No. 077 del 18 de diciembre de 1992.
14. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 812 del 17 de junio de
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Parte Oriental del Vaupés, perteneciente a la etnia Cubeo, constituido y
ampliado por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORAmediante las Resoluciones 086 del 27 de julio de 1982 y 144 del 20 de
diciembre de 1982.
15. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 813 del 17 de junio de
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena Parte
Oriental del Vaupés, perteneciente a la etnia Cubeo, constituido y ampliado
Hagina 6 de 10
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
963
DE
113 JUL -2015-
por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORA- mediante las
resoluciones 086 del 27 de julio de 1982 y 144 del 20 de diciembre de 1982.
16. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 814 del 17 de junio de
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Parte Oriental del Vaupés, perteneciente a la etnia Cubeo constituido y
ampliado por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORAmediante las Resoluciones 086 del 27 de julio de 1982 y 144 del 20 de
diciembre de 1982
17. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 815 del 17 de junio de
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Parte Oriental del Vaupés, perteneciente a la etnia Cubeo constituido y
ampliado por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORAmediante las resoluciones 086 del 27 de julio de 1982 y 144 del 20 de
diciembre de 1982.
18. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 816 del 17 de junio de
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Parte Oriental del Vaupés, perteneciente a la etnia Cubeo constituido y
ampliado por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORAmediante las resoluciones 086 del 27 de julio de 1982 y 144 del 20 de
diciembre de 1982.
19. Que mediante el Acto Administrativo certificación No. 817 del 17 de junio de
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Parte Oriental del Vaupés, perteneciente a la etniái Cubeo constituido y
ampliado por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORAmediante las resoluciones 086 del 27 de julio de 1982 y 144 del 20 de
diciembre de 1982.
20. Que mediante el Acto Administrativo certificación No 818 del 17 de junio del
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Parte Oriental del Vaupés, perteneciente a la etnia Cubeo constituido y
ampliado por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria-INCORAmediante las resoluciones 086 del 27 de julio de 1982 y 144 del 20 de
diciembre de 1982.
21. Que mediante Acto Administrativo Certificación No 957 del 13 de julio del
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Monochoa de la Etnia Huitoto, constituido por el Instituto Colombiano de la
reforma agraria - Incora mediante la Resolución No 31 del 6 de abril de
1988 y ampliado por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - Incoder mediante Acuerdo No 31 del 15 de diciembre del 2004.
22. Que mediante Acto Administrativo Certificación No 958 del 13 de julio del
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Parte Oriental del Vaupes, perteneciente a la Etnia Cubeo, constituido por
el Instituto Colombiano de la reforma agraria - Incora mediante la
Resolución No 086 del 27 de julio de 1982 y 144 del 20 de diciembre.
23. Que mediante Acto Administrativo Certificación No 959 del 13 de julio del
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Monochoa de la Etnia Huitoto, constituido por el Instituto Colombiano de la
reforma agraria .- Incora mediante la Resolución No 31 del 6 de abril de
1988 y ampliado por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - lncodermediante Acuerdo No 31 del 15 de diciembre del 2004.
24. Que mediante Acto Administrativo Certificación No 960 del 13 de julio del
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Tonina, Sejal, San José y otras de la Curripaco, constituido por el
Instituto Colombiano de la reforma agraria - Incora mediante la Resolución
No 079 del 26 de septiembre de 1989.
PAcuna 7 de 10
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
963
DE
1 3 JUL 2015
25. Que mediante Acto Administrativo Certificación No 961 del 13 de julio del
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Bajo Río Guainia y Río Negro, de la Etnia Curripaco, constituido por el
Instituto Colombiano de ¡a reforma agraria - INCORA mediante la
Resolución No 078 del 26 de septiembre de 1989.
26. Que mediante Acto Administrativo Certificación No 962 del 13 de julio del
2015, se certificó que se registra la presencia del Resguardo Indígena
Bajo Rio Guainia y Río Negro, de la Etnia Curripaco, constituido por el
Instituto Colombiano de la reforma agraria - 1NCORA mediante la
Resolución No 078 del 26 de septiembre de 1989.
Que el señor HENRY ZAMBRANO MARQUEZ, en calidad de representante legal de la
UNIÓN TEMPORAL AND1RED. NIT. 900.685.106-6, solicita a esta Dirección se expida
certificación de presencia o no de comunidades étnicas para el proyecto:
PÚBLICA NO. LP-009-2013 PROYECTO NACIONAL CONECTIVIDAD DE ALTA
VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE", adicionando
un punto de coordenadas diferentes a las certificadas en el Acto Administrativo
certificación No. 224 del 14 de febrero de 2014, corregida mediante la Resolución No. 59
del 01 de agosto de 2014, Certificaciones números: 02, 03, 04 y 05, del 26 de enero de
2015 y Certificaciones números No. 118, 119 y 120 del 11 de febrero de 2015, 591 del 05
de mayo de 2015 y 678 del 22 de mayo de 2015, 770 del 04 de junio de 2015, 811, 812,
8131 814. 815, 816 y 817 del 17 de junio de 2015 y 818 del 17 de junio del 2015 y 957,
958, 959, 960, 961 y 962 del 13 de julio del 2015.
Que así las cosas y frente a Ca solicitud con radicado EXTMI15-0032946 del 13 de julio de
2015. la Dirección de Consulta Previa, realizó un análisis espacial y procedió a revisar en
las bases de datos conforme a las coordenadas presentadas por el solicitante para el
proyecto: "LICITACIÓN PÚBLICA NO. LP-009-2013 PROYECTO NACIONAL
CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE TELECOMUNICACIONES
SAN FELIPE", localizado en el Corregimiento Departamental San Felipe, departamento de
Guainia. Este análisis tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades
étnicas que pudieran resultar afectadas. Las bases de datos consultadas fueron: i) Base
cartográfica de resguardos indígenas constituidos (Incoder - Igac 2015). u) Base
cartográfica de Consejos Comunitarios constituidos (Incoder 2015), iii) Base de datos de
la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías Étnicas y Rom (Mininterior 2015), iv) Base
de datos de la Dirección de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y
Palenqueras (Mininterior 2015), y) Base de datos (espacial y no espacial) de Resguardos
Indígenas de origen Colonial (Incoder 2015), vi) Base de datos de Consulta Previa
(Mininterior 2015).
Que con base en la información aportada, se elaboró informe técnico el día 14 de julio de
2015 en el cual se determinó que:
Se procedió a revisar la información consignada en la solicitud y se constató que cuenta
con datos como: nombre, descripción de actividades y coordenadas del proyecto. A
continuación se ingresaron las coordenadas en el SIG usando el Sistema Magna Sirgas
Oíigen Bogotá, observando coherencia espacial, por lo que se considera que está
solicitud puede ser tramitada para efectos de determinar la presencia o no de
comunidades étnicas. Se calculó que el área aproximada del proyecto es de 16 hectáreas.
Realizado el análisis cartográfico correspondiente con las coberturas de: comunidades
étnicas, drenajes, vías, centros poblados, límites municipales y límites departamentales; y
mediante la consulta con las bases de datos de comunidades étnicas disponibles en la
Dirección de Consulta Previa, se determinó que el polígono ubicado en el Corregimiento
Departamental San Felipe, departamento de Guainia, correspondiente al proyecto
"LiCITACIÓN PÚBLICA NO. LP-009-2013 PROYECTO NACIONAL CONECTIVIDAD DE
ALTA VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE" se
intercepta con:
Página 8 de 10
963
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
El Resguardo Indígena Bajo Rio Guainia y Rio Negro de la Etnia Curripaco constituido pote/ Instituto Colombiano de la Reforma Agraria- INCORA- mediante la Resolución No. 078
del 26 de septiembre de 1989
Por lo anterior, se concluye que para el proyecto "LICITACIÓN PÚBLICA NO. LP-0092013 PROYECTO NACIONAL CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD- PNCAV CELDA
DE TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE" se registra la presencia del Resguardo
indígena Bajo Rio Guam/a y Rio Negro de fa Etnia Curripaco constituido por el instituto
Colombiano de la Reforma Agraria- INCORA- mediante la Resolución No. 078 del 26 de
septiembre de 1989, adicionales a las ya certificadas en los Actos Administrativos
Certificación No. 224 del 14 de febrero de 2014, corregida mediante Resolución No. 59
del 01 de agosto de 2014, Certificaciones números: 02, 03, 04 '/ 05 del 26 de enero de
2015 y Certificación números 118, 119 y 120 del 11 de febrero de 2015, 591 del 05 de
mayo de 2015, 678 del 22 de mayo de 2015, 770 del 04 de junio de 2015. 811, 812, 813,
814, 815, 816, 817. 818 del 17 de junio de 2015, 957, 958, 959, 960, 961 y 962 del 13 de
julio de 2015.
En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Dirección.
CERTIFICA:
PRIMERO. Que se registra la presencia del Resguardo Indígena Bajo Rio Guainia y
Rio Negro, de la Etnia Curripaco, constituido por el Instituto Colombiano de la Reforma
Agraria- INCORA- mediante la Resolución No. 078 del 26 de septiembre de 1989, en el
área del proyecto: "LICITACIÓN PÚBLICA NO, LP-009-2013 PROYECTO NACIONAL
CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE TELECOMUNICACIONES
SAN FELIPE", localizado en jurisdicción del Corregimiento Departamental San Felipe,
departamento de Guainia". Identificado con las siguientes coordenadas:
ID
TORRE
ESTE
1
SanFelipe
780246.0T
700831.45080
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO CURRIPACO1
2
SanFelipe
1 78064604081
700831 45080
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO
3 - SanFelipe
T780646.04081
7Ü51 .45b BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO CURRIPACO
SanFelipe 1 780246,04081
4
NORTE
70043145080
RESGUARDO
R/ETNÍA
F_
CURRIPAG
BAJO RIOGUAU\AYFdOÑEGROjCURRftACO
Fuente: Suministrada por el solicitante: Radicado externo EXTMI15-0032946 de 13 de julio de 2015.
SEGUNDO. Que no se registra la presencia de comunidades Negras, Afrocolombianas,
Raizales y Palanqueras, en el área del proyecto- en el área del proyecto: "LICITACION
PUBLICA NO. LP-009-2013 PROYECTO NACIONAL CONECTIVIDAD DE ALTA
VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE" localizado en
jurisdicción del Corregimiento Departamental San Felipe, departamento de Guainia"
identificado con las siguientes coordenadas:
ID
TORRE
ESTE
NORTE
RESGUARDO
RÍE TNIA
1
SanFelipe
1780246,04081
700831.45080
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEC;RO
C U R Rl FAO
O
2
SanFelipe
1780646.04081
700831.45080
BAJO RIO
GUAINIA Y RIO NEC RO
O
3
SanFelipe
178064604081
700431,45080
BAJO RIO
GUAINIA Y RIO NEC RO
CURRIPAC
O
4
SanFelipe
1780246,04081
700431 .45080
BAJO RIO
GUAINIA Y RIO NEC RO
CURRIPAC
O
Fuente: Suministrada por el solicitante: Radicado externo EXTMI1 5-0032946 de 13 de julio de 2015.
Páciina 9 de 10
1\
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
963
DE
'
3JUL 2015
TERCERO. Que la información sobre la cual se expide la presente Certificación, aplica
específicamente para las coordenadas y las características técnicas relacionadas y
entregadas por el solicitante, a través del oficio con radicado externo EXTMII5-0032946
del 13 de julio de 2015, para el proyecto: "LICITACIÓN PUBLICA NO. LP-009-2013
PROYECTO NACIONAL CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD- PNCAV, CELDA DE
TELECOMUNICACIONES SAN FELIPE', localizado en jurisdicción del Corregimiento
Departamental San Felipe, departamento de Guainia, identificado con las siguientes
coordenadas:
TORRE
ESTE
NORTE
RESGUARDO
1
SanFelipe
178024604081
700831 45080
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO
O
2
SanFelipe
1780646.04081
700831,45080
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO
CURRIPAC
O
3
SanFelipe
1780646.04081
700431.45080
BAJO RIO GUAINIAY RIO NEGRO
CURRIPAC
O
BAJO RIO GUAINIA Y RIO NEGRO
CURRIPAC
O
RIETNIA
CURRIPAC
4
SanFelipe
1780246.04081
700431.45080
Fuente: Suministrada por el solicitante: Radicado externo EXTMII5-0032946 de 13 de julio de 2015
CUARTO. Conforme a lo anterior si la parte interesada decide ejecutar el proyecto de que
trata esta Certificación, deberá solicitar a la Dirección de Consulta Previa el inicio del
proceso de consulta conforme a los lineamientos del artículo 330 de la Constitución
Política, los artículos 6 y 7 de la Ley 21 de 1991, el artículo 76 de la Ley 99 de 1993 y la
Directiva Presidencial 10 de 2013QUINTO. Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual
deberá interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los
diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante esta Dirección, de
conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011 (Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).
COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE
ALVARO ECAEVERRY LONDOÑO
Directo/de Consulta Previa
Elaboró: Stelia Mejía Ducandelle
/
Reviso. Elena Ramírez Ceballos.
Aprobó: Luis Fernando Mora. Líder Área de Certificaciones
T.R.D. 2500.09.06
na
Descargar