CERTIFICACIÓN 1734 DEL 9 DE DICIEMBRE DEL 2015 CON RADICADO EXTMI15-0063994 PARA EL PROYECTO: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL-EIA PARA LA C ONSTRUCCION Y OPERACIÓN DEL RELLENO SANITARIO

Anuncio
REPUBLICA DE COLOMBIA
DCP-2500
TODOS POR UN
NUEVO PAÍS
PR, 1G.DAD rdCAC.>I
O MININTERIOR
MINISTERIO DEL INTERIOR
CERTIFICACIÓN NÚMERO
1 7 34
n g niC 2015
DE
"Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o
actividades a realizarse".
EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA
En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el
artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de
diciembre de 2013 y,
CONSIDERANDO:
Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 03 de diciembre de 2015, el oficio con
radicado externo EXTMII5-0063994, por medio del cual el señor HÉCTOR TRUJILLO
CHAVERRA, en calidad de Director de Asuntos Étnicos del INSTITUTO COLOMBIANO
DE DESARRROLLO RURAL -INCODER-, solicita se expida certificación de presencia o
no de comunidades étnicas para el proyecto: "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EIA- PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL RELLENO SANITARIO DEL
MUNICIPIO DE PUERTO LEGUÍZAMO, PUTUMAYO", localizado en jurisdicción del
municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo, identificado con las
siguientes coordenadas:
PUNTO
LATITUD SUR
GRADOS
MINUTOS
LONGITUD OESTE
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
1000
0
7 ' 16,3
74
43
9,3
1001
0
7
14
74
43
7,8
1002
0
7
9,7
74
43
4,6
1003
0
7
7,7
74
43
2,7
1004
0
7
7,1
74
43
2,3
1005
0
7,
12,3
74
42
57,5
1006
0
7
13,5
74
42
56,2
1007
0
7
14,4
74
42
57,2
1008
0
7
16,7
74
42
59,5
1009
0
7
17,5
74
43
0,6
1010
0
7
20,4
74
43
3,6
1011
0
7
19,3
74
43
5,1
1012
0
7
• 17,9
74
43
6,9
Fuente: Suminis rada por el solicitante; Radicado externo EXTMII5 0043913 de 08 de septiembre de 2015.
-
Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) Solicitud formal
ante la Dirección de Consulta Previa con descripción general, localización geográfica,
ubicación y cuadro de coordenadas del área del proyecto: "ESTUDIO DE IMPACTO
Página 1 de 5
173(
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
O 9DIC 2015
DE
AMBIENTAL -EIA- PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL RELLENO
SANITARIO DEL MUNICIPIO DE PUERTO LEGUÍZAMO, PUTUMAYO", localizado en
jurisdicción del municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo.
Que la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar las bases de datos conforme a las
coordenadas presentadas por el solicitante para el proyecto: "ESTUDIO DE IMPACTO
AMBIENTAL -EIA- PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL RELLENO
SANITARIO DEL MUNICIPIO DE PUERTO LEGUÍZAMO, PUTUMAYO", localizado en
jurisdicción del municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo. Este análisis
tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades étnicas que pudieran
resultar afectadas. Las Bases de Datos consultadas fueron: i) Base cartográfica de
Resguardos Indígenas constituidos (Incoder-Igac 2015), ii) Base cartográfica de Consejos
Comunitarios constituidos (Incoder 2015), iii) Base de datos de la Dirección de Asuntos
Indígenas, Minorías Étnicas y Rom (Minlnterior 2015), iv) Base de datos de la Dirección
de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (Minlnterior 2015), y,
y) Base de datos de Consulta Previa (Minlnterior 2015).
Que con base en la información aportada y recogida, en el informe técnico de 10 de
diciembre de 2015 se estableció lo siguiente:
"Se digitalizó en la base de datos de la Dirección de Consulta Previa las coordenadas
geográficas del polígono aportadas por el solicitante mediante el EXTMI15-0043913 del
08 de septiembre de 2015 para el proyecto "Estudio de Impacto Ambiental —EIA para la
construcción y operación del relleno sanitario del municipio de Puerto Leguízamo
Putumayo" usando el Datum Magna.
"Para el ejercicio de análisis cartográfico se utilizó la cartografía básica y temática IGAC
2015, lo que permitió constatar que el proyecto se localiza en jurisdicción del municipio
de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo, por lo tanto es posible continuar con el
trámite de la solicitud".
"Actividades del proyecto:
"Puesta en marcha de un relleno sanitario técnica y ambientalmente operado, que cumpla
con las especificaciones de la norma técnica nacional (RAS 2000). Reduzca el impacto
ambiental generado por la mala disposición de los residuos sólidos y minimice el daño
causado a los activos físicos y ambientales de los predios vecinos".
"Coordenadas del proyecto:
PUNTO
LATITUD SUR
LONGITUD OESTE
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
1000
0
7
16,3
74
43
9,3
1001
0
7
14
74
43
7,8
1002
0
7
' 9,7
74
43
4,6
1003
0
7
7,7
74
43
2,7
1004
0
7
7,1
74
43
2,3
1005
0
7
12,3
74
42
57,5
1006
0
7
13,5
74
42
56,2
1007
0
7
14,4
74
42
57,2
1008
0
7
16,7
74
42
59,5
1009
0
7
17,5
74
43
0,6
1010
0
7
20,4
74
43
3,6
1011
0
7
19,3
74
43
5,1
Página 2 de 5
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
1012
0
7
1 1 73
17,9
0 9 DIC 2015
4
DE
74
43
6,9
Que con base en la información aportada, se elaboró informe técnico el día 10 de
diciembre de 2015 en el cual se determinó que:
"Como resultado de la consulta de las bases de datos (espacial y no espacial) de
comunidades étnicas disponibles en la Dirección de Consulta Previa, se evidenció que el
polígono ubicado en el municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo,
correspondiente al proyecto "Estudio de Impacto Ambiental —EIA para la construcción y
operación del relleno sanitario del municipio de Puerto Leguízamo Putumayo" se traslapa
con el Resguardo Indígena Predio Putumayo, no obstante de acuerdo a la información
manifestada por el solicitante se afirma que el área del proyecto se encuentra en el
"predio denominado "El Diviso" propiedad del municipio de Puerto Leguízamo fue
adquirido mediante escritura pública No. 73 del 25 de abril de 1997".
"Por lo anterior, mediante los OFI15-000034473-DCP-2500 del 17 de septiembre de 2015
y OFI15-000039613-DCP-2500 del 21 de octubre de 2015, se solicitó al Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural —INCODER- aclaración si el predio denominado El Diviso
identificado por las coordenadas suministradas por el solicitante hace parte o es área de
exclusión del Resguardo Indígena Predio Putumayo, a lo que el INCODER mediante el
EXTMI15-0063994 del 3 de diciembre de 2015 respondió:
"Se determinó que, realizada la superposición con el mapa de constitución del INCORA
No. P-198.788 del Resguardo Indígena Predio Putumayo, el predio denominado El Diviso,
no se encuentra excluido del área constituida en favor del Resguardo Indígena Predio
Putumayo, constituido mediante Resolución INCORA No 030 del 06/04/1988 y ampliado
mediante resolución INCODER No 105 del 29/03/2007".
"Teniendo en cuenta lo anterior, se concluye que para el proyecto "Estudio de Impacto
Ambiental —EIA para la construcción y operación del relleno sanitario del municipio de
Puerto Leguízamo Putumayo" se registra la presencia del RESGUARDO INDÍGENA
PREDIO PUTUMAYO de las ETNIAS HUITOTO, MURUY, MUINANE, BORA, OCAINA,
ANDOQUE, CARIJONA, MIRAÑA, YUKUNA, CABIYARI, INGA, SIONA, LETUAMA y
otras, constituido por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -INCORAmediante la Resolución No. 030 del 06 de abril de 1988, y ampliado por el Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural —INCODER- mediante la Resolución No. 105 del 29
de marzo de 2007".
En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Dirección,
CERTIFICA:
PRIMERO. QUE SE REGISTRA LA PRESENCIA del RESGUARDO INDÍGENA PREDIO
PUTUMAYO de las ETNIAS HUITOTO, MURUY, MUINANE, BORA, OCAINA,
ANDOQUE, CARIJONA, MIRAÑA, YUKUNA, CABIYARI, INGA, SIONA, LETUAMA y
otras, constituido por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -INCORAmediante la Resolución No. 030 del 06 de abril de 1988, y ampliado por el Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural —INCODER- mediante la Resolución No. 105 del 29
de marzo de 2007", en el área del proyecto: "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL -
EIA- PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL RELLENO SANITARIO DEL
MUNICIPIO DE PUERTO LEGUÍZAMO, PUTUMAYO", localizado en jurisdicción del
municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo, identificado con las
siguientes coordenadas:
PUNTO
LONGITUD OESTE
LATITUD SUR .
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
1000
0
7
16,3
74
43
9,3
1001
0
7
14
74
43
7,8
Página 3 de 5
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
1 73 4
O 9D1C 2015
DE
1002
0
7
9,7
74
43
4,6
1003
0
7
7,7
74
43
2,7
1004
0
7
7,1
74
43
2,3
1005
0
7
12,3
74
42
57,5
1006
0
7
13,5
74
42
56,2
1007
0
7
14,4
74
42
57,2
1008
0
7
16,7
74
42
59,5
1009
0
7
17,5
74
43
0,6
1010
0
7
20,4
74
43
3,6
101
0
7'
19,3
74
43
5,1
1012
0
7
17,9
74
43
6,9
Fuente: Suministrada por el solicitante; Radicado externo EXTMI15-0043913
de 08 de septiembre de 2015.
SEGUNDO. Que no se registra la presencia de Comunidades Negras, Afrocolombianas,
Raizales y Palenqueras, en el área del proyecto: "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EIA- PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL RELLENO SANITARIO DEL
MUNICIPIO DE PUERTO LEGUÍZAMO, PUTUMAYO", localizado en jurisdicción del
municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo, identificado con las
siguientes coordenadas:
LONGITUD OESTE
LATITUD SUR
PUNTO
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
1000
0
7
16,3
74
43
9,3
1001
0
7
14
74
43
7,8
1002
0
7
9,7
74
43
4,6
1003
0
7
7,7
74
43
2,7
1004
0
7
7,1
74
43
2,3
1005
0
7
12,3
74
42
57,5
1006
0
7
13,5
74
42
56,2
1007
0
7
14,4
74
42
57,2
1008
0
7
, 16,7
74
42
59,5
1009
0
7
17,5
74
43
0,6
1010
0
7
20,4
74
43
3,6
1011
0
7
19,3
74
43
5,1
1012
0
7
17,9
74
43
6,9
Fuente: Suministrada por el solicitante; Radicado externo EXTMII5-0043913 de 08 de septiembre de 2015.
TERCERO. Que la información sobre la cual se expide la presente Certificación, aplica
específicamente para las coordenadas y las características técnicas relacionadas y
entregadas por el solicitante, a través del oficio con radicado externo EXTMII5 0063994
de 03 de diciembre de 2015, para el proyecto: "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL E1A- PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL RELLENO SANITARIO DEL
MUNICIPIO DE PUERTO LEGUÍZAMO, PUTUMAYO", localizado en jurisdicción del
municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo, identificado con las
siguientes coordenadas:
-
Página 4 de 5
17 34
CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN
LATITUD SUR
PUNTO
fi 9 DIC 2015
DE
LONGITUD OESTE
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
1000
0
7
16,3
74
43
9,3
1001
0
7
14
74
43
7,8
1002
0
7
9,7
74
43
4,6
1003 x
0
7
7,7
74
43
2,7
1004
0
7
7,1
74
43
2,3
1005
0
7
12,3
74
42
57,5
1006
0
7
13,5
74
42
56,2
1007
0
7
14,4
74
42
57,2
1008
0
7
16,7
74
42
59,5
1009
0
7
17,5
74
43
0,6
1010
0
7
20,4
74
43
3,6
1011
0
7
19,3
74
43
5,1
1012
0
7
17,9
74
43
6,9
Fuente: Suministrada por el solicitante; Radicado externo EXTMII5-0043913 de 08 de septiembre de 2015.
CUARTO. Conforme a lo anterior si la parte interesada decide ejecutar el proyecto de que
trata esta certificación, deberá solicitar a la Dirección de Consulta Previa el inicio del
proceso de consulta conforme a los lineamientos del artículo 330 de la Constitución
Política, los artículos 6 y 7 de la Ley 21 de 1991, el artículo 76 de la Ley 99 de 1993 y la
Directiva Presidencial 10 de 2013.
QUINTO. Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual
deberá interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los
diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante esta Dirección, de
conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011 (Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).
COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE
ÁLVARO EC VERRY LONDOKIO
Director •e Consulta Previa
Elaboró: Zamir Leonardo Molina Roa. Abogado D.C.P.
Revisó: Luis Fernando Mora. Líder Área de Certificacion s D.C.P.
Aprobó: Dr. Álvaro Echeverry Londoño. Director D.C.P.
T.R.D. 2500.09.06
Página 5 de 5
Descargar