G énesis, evolución s

Anuncio
G énesis, evolución y tendencias
Génesis, evolución y tendencias
economía
G
énesis,
evolución
y tendencias
del paradigma
del desarrollo
Miguel Moreno Plata
•
Esta obra consta de tres grandes ejes temáticos. El primero se refiere
al marco teórico general del paradigma del desarrollo sostenible, abarcando su delimitación conceptual y el estudio de sus tres principales
dimensiones: ambiental, económica y social. El segundo se integra
por el estudio del principio de sostenibilidad desde la doctrina del derecho ambiental. El tercer eje está enfocado al análisis del principio
de sostenibilidad desde la perspectiva del derecho nacional, internacional y comparado.
El recorrido por los orígenes y el estado actual del principio de
sostenibilidad en el derecho positivo arroja luces para establecer algunas de las tendencias, a la vez que apreciar algunos de los contornos
teóricos fundamentales de este paradigma. La conclusión apunta hacia
la emergencia del principio general de sostenibilidad en los sistemas
jurídicos contemporáneos. La tarea es inmensa: habrá que consolidar
el estudio teórico para posibilitar la aplicación eficaz de la normativa
en beneficio de las presentes y futuras generaciones. La consolidación
de este principio general permitirá conciliar la protección ambiental,
el progreso social y el desarrollo económico, lo que contribuirá a la
construcción de auténticas agendas de desarrollo sostenible. La plena
adopción de este principio puede ayudar a derrumbar los cimientos de
la actual civilización industrial, cuyo modelo socioeconómico propicia la destrucción ambiental y la pobreza, a la vez que posibilitaría la
construcción de sociedades sostenibles.
tercera década
sostenible
tercera década
CONOCER
PARA DECIDIR
EN APOYO A LA
INVESTIGACIÓN
ACADÉMICA
CONOCER
Miguel Moreno Plata
CONOCER
PARA DECIDIR
PARA DECIDIR
E N A P OYO A L A
INVESTIGACIÓN
A C A D É M I C A
E N A P OYO A L A
INVESTIGACIÓN
A C A D É M I C A
H. Cámara de Diputados
LXI Legislatura
Asociación Alemana
de Investigación sobre
América Latina
Asociación Nacional
de Universidades e
Instituciones de
Educación Superior
CO­NO­CER pa­ra de­ci­dir se denomina la serie que en apoyo a la investigación aca­démica en cien­
cias sociales, la Cámara de Diputados LXI Legislatura –refrendando el acuerdo de las anteriores
LIX y LX Legislaturas–, lleva a cabo en coedición en atención al histórico y cons­tante interés del
H. Congre­so de la Unión por publicar obras trascendentes que im­pulsen y contribuyan a la adopción de las mejo­res decisiones en políticas públicas e institucionales para México en su contexto
internacio­nal; ello a efecto de atender oportunamente las diversas materias sobre las que versa el
quehacer legislativo.
El acuerdo para coeditar las obras que conforman la serie se ha establecido con diferentes
institucio­nes aca­dé­mi­cas, organismos federales y estatales; así también, con au­to­res y aso­cia­cio­nes
independientes.
Los títulos que caracterizan a la serie, se complementan con expresiones culturales de
interés nacional que coadyuvan en las tareas propias del legislador mexicano.
consejo editorial
Obra aprobada para incorporarse a la serie CO­NO­CER pa­ra de­ci­dir
Cámara de Diputados
LIX Legislatura
LX Legislatura
LXI Legislatura
Centro de Investigación
para el Desarrollo
Centro de
Investigaciones y
Estudios Superiores
en Antropo­logía Social
Centro de
Investigación y
Docencia Económicas
Centro del Tercer Mundo
para el Manejo del Agua
Centro Mexicano de
Estudios Económicos
y Sociales
Comisión Estatal de los
Derechos Humanos de
Zacatecas
Comisión Nacional de
los Derechos Humanos
grupo parlamentario del pri
Consejo Mexicano de
Asuntos Internacionales
Presidente
Dip. Germán Osvaldo C ortés Sandoval , Suplente
grupo parlamentario del pan
grupo parlamentario del prd
Dip. L aura M argarita Suárez G onzález , Titular
Dip. César Daniel G onzález M adruga , Suplente
Dip. César Francisco Burelo Burelo, Titular
Dip. Teresa del Carmen I ncháustegui Romero, Suplente
grupo parlamentario del pvem
grupo parlamentario del pt
Dip. L orena C orona Valdés, Titular
Dip. Diego Guerrero Rubio, Suplente
Dip. Porfirio Muñoz Ledo, Titular
Dip. P edro Vázquez G onzález , Suplente
grupo parlamentario de nueva alianza
grupo parlamentario de convergencia
Dip. Roberto P érez de A lva Blanco, Titular
Dip. Liev Vladimir R amos Cárdenas, Suplente
Dip. M aría Guadalupe G arcía A lmanza , Titular
Dip. Jaime Á lvarez Cisneros, Suplente
secretario general
Dr. Guillermo H aro Bélchez
secretario de servicios parlamentarios
Lic. E milio Suárez Licona
centro de documentación, información y análisis
centro de estudios de las finanazas públicas
centro de estudios de derecho e investigaciones parlamentarias
centro de estudios sociales y de opinión pública
centro de estudios para el desarrollo rural sustentable y la soberanía alimentaria
centro de estudios para el adelanto de las mujeres y la equidad de género
PA R A D E C I D I R
E N
A P O Y O
A
L A
I N V E S T I G A C I Ó N
A C A D É M I C A
Centro de Estudios
de México
Tercera Sesión Ordinaria, 10|ii|2010
Dip. A rmando Jesús Báez P inal , Titular
CONOCER
Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología
Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes
Instituto Nacional de
Antropología e Historia
El Colegio de la
Frontera Norte
El Colegio
de San Luis
El Colegio de Sonora
Embajada de la
República Dominicana
en México
Facultad
Latinoamericana de
Ciencias Sociales, México
Fundación Colosio
Fundación Instituto
Universitario de
Investigación José
Ortega y Gasset
Fundación Konrad
Adenauer Stiftung
Fundación Mexicana
de Estudios Políticos y
Administrativos
Gobierno del
Estado de Chiapas
Grupo Editorial
Miguel Ángel Porrúa
Ibero-Amerikanisches
Institut Preussischer
Kulturbesitz
Instituto de
Administración Pública
del Estado de México
Instituto Electoral del
Estado de México
Instituto Federal
Electoral
Instituto
Iberoamericano para
el Fortalecimiento del
Poder Legislativo
Instituto Mexicano
de Auditoría Técnica
Instituto Mexicano
de Estrategias
Instituto Nacional de
las Mujeres
Instituto Tecnológico
Autónomo de México
Centro de Estudios de
Competitividad
Instituto Tecnológico y
de Estudios Superiores
de Monterrey
Campus Ciudad
de México
Campus Estado de
México
Campus Monterrey
Escuela de Graduados
en Administración Pública
y Política Pública
Integración
para la Democracia
Social, apn
Internacional
Socialista
Libertad de InformaciónMéxico
Poder Legislativo del
Estado de México,
LVI Legislatura
Programa de las
Naciones Unidas
para el Desarrollo
Secretaría de
Desarrollo Social
Secretaría de
Gobernación
Centro de Estudios
Migratorios del
Instituto Nacional
de Migración
Secretaría de la
Reforma Agraria
Senado de la República
Comisión de
Biblioteca y
Asuntos Editoriales
Siglo xxi Editores
Simon Fraser
University
Sociedad Mexicana de
Medicina Conductual
Universidad
Anáhuac del Sur
Universidad
Autónoma
Benito Juárez
de Oaxaca
Instituto de
Investigaciones
Sociológicas
Universidad
Autónoma
de Aguascalientes
Universidad
Autónoma
de Baja California
Universidad
Autónoma
Chapingo
Universidad
Autónoma
del Estado
de México
Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales
Universidad
Autónoma de
Querétaro
Universidad
Autónoma
de Yucatán
Universidad
Autónoma
de Zacatecas
Doctorado en
Estudios
del Desarrollo
Universidad
Autónoma
Metropolitana
Unidad Azcapotzalco
Unidad Iztapalapa
División de
Ciencias Sociales y
Humanidades
Unidad Xochimilco
Programa
Universitario
Integración en las
Américas
Universidad de
California Santa Cruz
Universidad de
Ciencias y Artes de
Chiapas
Universidad de Colima
Universidad de
Guadalajara
Universidad de
Guanajuato
Campus León
Universidad de
Occidente
Universidad
Juárez Autónoma
de Tabasco
Universidad Nacional
Autónoma de México
Centro de Estudios
sobre la Universidad
Centro de
Investigaciones
Interdisciplinarias
en Ciencias y
Humanidades
Centro Regional
de Investigaciones
Multidisciplinarias
Dirección General
de Publicaciones y
Formato Editorial
Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales
Facultad de
Contaduría
y Administración
Facultad de Economía
Facultad de Estudios
Superiores Acatlán
Facultad de Estudios
Superiores Aragón
Instituto de
Geografía
Instituto de
Investigaciones
Económicas
Instituto de
Investigaciones
Sociales
Programa de
Maestría y Doctorado
en Urbanismo
Programa
Universitario
de Estudios
de Género
Programa
Universitario
de Estudios sobre
la Ciudad
Seminario de
Educación Superior
Universidad
Pedagógica
Nacional
Universidad
Veracruzana
Universitat Autònoma
de Barcelona
Descargar