Imputado, Sotelo Gonzalo David y otros sobre infracción Ley 23.737

Anuncio
4873212013 IMPUTADO: SOTELO, GONZA1,O DAVID Y 01 RO s/INPII,ZCCION LEY 23.737
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
San Miguel de Tucuinán,
10
i
de Diciembre de 20 14.
AUTOS Y VISTO: Para resolver el recurso de
apelación deducido contra la resolucióii de fs. 73175; y
CONSIDERANDO:
Fundamentos de los señores Jueces de Cámara Doctores
MARINA COSSIO, RICARDO MARI0 SANJUAN y UÚL
DAVID MENDER:
Que contra la resolución de fs. 73/75, que eii el punto
1) dispone el sobreseimiento de Gonzalo David Sotelo en orden a
lo dispuesto por el art. 336 inc. 5 del CPPN.), deduce recurso de
apelación el Sr. Fiscal Federal a fs. 76.
A fs.1161121, el Sr. Fiscal Federal Subrogante
presenta informe de agravios por escrito.
Expresa que la resolucióii apelada carece de uiia
debida fundaiiientación, por lo que corsesponde declarar la 'nulidad
de dicho acto jurisdiccional (art. 123 procesal).
Agrega que los caracteres del hecho que se le imputa a
Sotelo se adecuan a la figura residual de la tenencia siniple, en
tanto la cantidad de niaterial estupefaciente secuestrado en autos y
las dosis que ello significa, dan al juzgador un indudable iiidicio de
que tal cantidad sobrepasa el requisito de "escasa cantidad".
Por lo que solicita se revoque la resolución apelada y
se encuadre la conducta de Sotelo en lo previsto por e1 art. 14 -
/ 222
primera parte- de la ley 23.737.
A fs. 1221124, la Sra. Defensora Pública Oficial
Federal
-por la defensa de Sotelo- se presenta para sostener y10
me-jorar los fundamentos dados en la resolución cuestionada.
Expresa que no existen dudas en cuanto a que la
conducta realizada por el imputado encuadra en la prevista por el
art. 14 segundo párrafo de la ley 23.737.
Agrega que a la fecha del hecho Sotelo tenla 17 años
de edad, por lo que de ilianera el Sr. Juez a-quo aplicó lo dispuesto
por el art. 1 de la ley 22.278. Hace reserva de ocurrir en casación y
del caso federal.
Que con carácter previo a resolver la cuestión traída a
examen, este Tribunal entiende que corresponde efectuar las
siguientes coiisideraciones:
1) Las presentes actuaciones se inician a fs. 112, con
motivo del procedimiento llevado adelante por personal policial,
dando cuenta que mientras se encontraban realizando un recorrido
de prevención en la zoila conocida como "La Boinbilla'",
observaron a dos hombres que circulaban imprudentemente y a
gran velocidad en una motocicleta sin chapa patente, sin llevar
cascos colocados y transportando un menor entre ambos.
Al inoinento de ser interceptados, el conductor dijo
expresamente a la prevención: "Jefe quiero arreglar, no nos meta
presos.. .", por lo que (ante la duda de que tuvieran algún elemento
4873212013 IMPUTADO: SOTELO, GONZALO DAVlD \/ O rIiO sIINFRACCION LEY 23.737
,
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
ilícito o el posible rapto del menor) se procedió -en presencia de
testigos- a requisarlos, oportunidad en la cual se lialló en una
mochila que llevaba Gonzalo Sotelo la cantidad de cuatro
envoltorios con marihuana.
Al prestar declaración indagatoria (fs. 11/12), Sotelv
reconoce la propiedad de la droga secuestrada, indicando que
estaba destinada al consumo personal por cuanto es adicto a la
marihuana. Agrega que la cantidad secuestrada la consunie en tres
días en la intimidad del hogar.
Del informe pericia1 agregado a fs. 39, se despreiide
que el material secuestrado se trata de plantas de Cannabis Sativa
-marihuana-, arrojando un peso total de 87,52 gramos, habieiido
aproximadamente 875 dosis umbrales con efecto estupefaciente
para una persona de 70 kgs.
Así las cosas, se dicta la resolución en crisis (fs.
73/75).
11) Nulidad por falta de fuiidainentación.
El Ministerio Público Fiscal afirma que la resolución
apelada carece de motivación.
Sin embargo, a partir de una somera lectura de la
resolución cuestionada, se advierte que el "a-quo" ha dado
cuinplimiento con lo dispuesto por el art. 123 procesal.
Asimisino, cabe destacar que no se requiere un
análisis exhaustivo del proceso intelectual que llevó al Juez a
-
resolver de la manera en que lo hizo, bastando que la
f~mdainentaciónhaya permitido resguardar la defensa en juicio y el
debido proceso legal.
En efecto, la norma citada precedentemente tiene
como fin resguardar la garantía de la defensa en juicio,
posibilitando el control de la decisión judicial, lo que se halla
plenamente satisfecho en la resolución atacada, por lo que no
corresponde hacer lugar al planteo de nulidad interpuesto.
111) Procesai~~iento
- prueba.
Que analizando los elementos de prueba agregados en
a~itoshasta el presente, este Tribunal entiende que corresponde
revocar el punto 1) de la resolución de fs. 73/75, y en consecuencia,
disponer el procesamiento de Gonzalo David Sotelo, por resultar
presunto autor responsable del delito previsto y penado por el art.
14, primera parte, de la ley 23.737 (tenencia simple de
estupefacientes).
En relación con la figura penal imputada, esta Alzada
ha dicho en reiteradas oportunidades que el tipo penal de la
tenencia simple de estupefacientes requiere la concurrencia de dos
presupuestos: (i) objetivo: la demostración de la "tenencia" en
sentido material y (ii) subjetivo: la prueba de que el autor sabe
efectivainente que tiene sustancias prohibidas.
Asimismo, la doctrina en general tiene dicho que a fin
de ponderar si la conducta investigada encuadra en alguna de las
4873212013 IMPUTADO. SOTELO, GONZALO DAVID Y OTRO sIINrRACClON LEY 23 737
Poder Judicial de la Nación
C A M A R A FEDERAL DE T U C U M A N
figuras previstas por la Ley 23.737, debe recurrirse a la totalidad de
las circunstancias que rodearon al caso, acreditadas durante la
investigación, como asimismo, al dolo del autor.
Eii ese orden de ideas, entendemos que la conducta
desplegada por Sotelo encuadra en la figura residual de la tenencia
simple de estupefacientes.
En efecto, para arribar a tal conclusión coil-espoiide
valorar las pruebas reunidas en autos: (a) el coiitenido del acta de
procediiniento de fs. 112 y (b) el informe pericia1 de fs. 39, de
donde se desprende que se procedió al secuestro de 87,52 gramos
de marihuana, habiendo aproxiiiiadainente 875 dosis umbrales con
efecto estupefaciente para una persona de 70 lcgs.
Dicho elementos, analizados e11 el contexto, resultan
suficientes para responsabilizar a Sotelo por la presunta coiiiisión
del delito de tenencia simple de estupefacientes -art. 14 primera
parte de la ley 23.737-.
Resulta oportuno recordar que el requisito ineludible
que contiene la figura de tenencia de estupefacientes para consumo
personal es que la tenencia sea de una escasa cantidad, pues si11 ella
se hace iinposible aplicarla. Siii ese priiner indicio de consumo
personal que surge de la "escasa cantidad" de la tenencia no hay
"circunstaiicia" alguna que pueda demostrar esa finalidad.
Ahora bien, en el caso en examen, el haber
aproxiinadainente 875 dosis umbrales con efecto estupefaciente
j25,
para una persona de 70 kgs. en el material estupefaciente
secuestrado evidencia claramente la inexistencia del requisito
esencial de la "escasa cantidad".
Por otra parte, se advierte que los dichos vertidos por
el imputado Sotelo al prestar declaración indagatoria no condicen
con los elementos de prueba aportados hasta el presente,
apareciendo ello como una forma de eludir su responsabilidad en
los hechos investigados.
Consecuentemente, de acuerdo a las circunstancias de
tiempo, inodo y lugar en que ocurrieron los hechos, la figura de
tenencia simple de estupefacientes aparece como la más ajustada,
tratándose esta de una figura residual, en razón de no encuadrar la
conducta de los in~putadosen alguna de las previstas en la Ley de
Estupefacientes.
Fundamentos de la señora Jueza de Cámara Doctora
GWACIELAN. FERNÁNDEZ VECINO:
Disiento con el criterio vertido por mis colegas
preopinantes, en tanto considero que corresponde confirmar la
resolución de fs. 73/75, que en su punto 1) dispone el
sobreseimiento de Gonzalo David Sotelo en orden a lo dispuesto
por el art. 336 Inc. 5 del C.P.P.N.
En efecto, de las constancias de autos se desprende
que e procedió al secuestro de una escasa cantidad de
estupefaciente (87,52 grs. de marihuana). Asimismo, al prestar
4873212013 IMPUTADO: SOTELO, GONZALO DAVID Y OTRO sIlNFRACCION LEY 23.737
]$+?.
Poder Judicial de la Nacióii
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
declaración indagatoria -fs. 11/12-, el imputado Sotelo afirinó que
es
consuiiiidor
de
niarihuaiia
desde
los
doce
años
aproxiinadamente, que la droga secuestrada le pertenece y que la
tenía para consumo personal.
Frente a lo expuesto, y ante la ausencia de otros
elementos probatorios de convicción suficientes que permitan
sustentar otra finalidad para dicha tenencia, resulta acertado el
criterio vertido por el señor Juez a-quo, en cuanto considera que
cabe imputar a Gonzalo David Sotelo la presunta coinisión del
delito de tenencia de estupefacientes para coiisuilio personal (al-t.
14, segunda parte Ley 23.737).
Al respecto, resulta oportuno tener presente lo
afirmado por nuestro máximo Tribunal en los "Vega Giinéiiez
Claudio Esteban S/ tenencia siinple de estupefacientes", sentencia
de fecha 27/12/06: "...la exigencia típica de que la tenencia para
uso personal deba surgir inequivocaineiite de la escasa cantidad y
demás circunstancias, no puede coi~ducira que si el seiitenciaiite
abrigara dudas respecto del destino de la droga, quede excluida la
aplicación de aquel tipo penal y la imputación teriniiie siendo
alcanzada por la figura de tenencia simple.. .".
Ahora bien, tomando en consideración lo dispuesto
por el art. 1 de la ley 22.278 que a la fecha del hecho investigado 09/10/13- Gonzalo David Sotelo tenia 17 años de edad -fs. 30- y
que el art. 14, segundo párrafo, de la ley 23.737 prevé una pena de
un mes a dos años de prisión, se advierte que el nombrado resulta
inimputable en relación con tal delito, por lo que de manera
correcta f ~ i esobreseído en los términos del art. 336, inc. 5" del.
Código Procesal Penal de la Nación, con la expresa declaración
que el presente proceso no afecta el buen nombre y honor de que
liubiere gozado. Tal mi voto.
Por el Acuerdo de la Mayoría, se
RESUELVE:
1) NO HACER LUGAR al planteo de nulidad por falta
de hndainentación, por lo considerado,
11) REVOCAR el punto 1) de la res'olución de fs.
73/75.
111) DISPONER el procesamiento de Gonzalo David
Sotelo, por resultar presunto autor responsable del delito previsto y
penado por el art. 14, primera parte, de la ley 23.737 (tenencia
simple de estupefacientes), conforme se considera.
4873212013 IMPUTc\DO SOTELO. GONZALO DAVID Y O I RO sIlNrRACClON LEY 23 737
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
~32
/I
1
Descargar