Domingo

Anuncio
T R AE T U N Ó MIN A A B B VA
Y g ana s ie mp re lo s 3 p unto s :
Cue nta s in c o mis io ne s ,
Tarje ta G ratis y Te le vis ió n HD
22”
www.g r u p o b b va .co m
¿ Po r q ué re g ist rarse ?
R e g íst rat e
Domingo
Iniciar se sió n
Mié rco le s , 2 /11/2 0 11, 18 :0 2 h
Inicio Int e rnacio nal Po lít ica España De po rt e s Eco no m ía Te cno lo gía Cult ura Ge nt e y T V So cie dad Opinió n Blo gs SMo da In English
ELPAIS.c o m > So c ie d ad > Do ming o
CRÓNICA: OPINIÓN PALABRA DE MUJER
anpresacritaldeyL
la
SO LEDAD GALLEGO - DÍAZ 0 4/0 5/20 0 8
Vota
Resultado
26 votos
0
Recommend
El Defensor del Pueblo Europeo, un cargo con todavía menos competencias ejecutivas que su
colega español, publica, año tras año, interesantes informes en los que analiza las quejas de los
ciudadanos sobre el funcionamiento de las instituciones de la UE. Muchas de ellas (casi el
30%) tienen que ver con dos cosas: la falta de transparencia con la que funciona la Comisión
Europea y la extensión, cada día mayor, de las llamadas "puertas giratorias": entro por un lado
como funcionario de la UE especialista en un tema concreto y salgo por el otro como alto
ejecutivo de una de las empresas de ese ramo o del lobby (generalmente patronales) del sector.
La noticia en otros webs
webs en españo l
en o tro s idio mas
El pobre ombudsman (actualmente el griego Nikiforos
Diamandouros) no puede hacer gran cosa, salvo
subrayar la importancia de la transparencia, en todos
los casos y muy especialmente en lo relacionado con
las actividades de los lobbys o grupos de presión.
Sería bueno conocer qué informes
En eso radica, probablemente, la esencia del
sobre la crisis inmobiliaria hizo Taguas
Última Hora
PDFmyURL.com
sobre la crisis inmobiliaria hizo Taguas
para el presidente antes de fichar por problema, no sólo en la Unión Europea, sino en todos
los países democráticos en los que el acceso de los
la patronal
ciudadanos a todo tipo de documentos y papeles en
manos de la Administración es injustificadamente
El mismo Gobierno que se ufana de
restrictivo. En la UE se intentó hacer algo el pasado
dirigir la octava potencia del mundo
miércoles día 30, con una nueva normativa destinada,
tiene parada la ley de acceso a la
en teoría, a aumentar esa transparencia informativa.
información
Dado que la UE es manifiestamente secretista, todo
avance de la transparencia es bienvenido. Los
expertos en el tema aseguran, sin embargo, que se ha perdido una gran oportunidad para imitar
la legislación más abierta de los países nórdicos, y que la norma europea sigue siendo
insuficiente e incluso regresiva en algunos aspectos. (Claro que el Parlamento Europeo no
tendrá nada que decir al respecto: la semana pasada, según informó la web Eurobserver.com,
los eurodiputados echaron abajo una propuesta para que se hicieran públicos los informes de
sus propios auditores).
En el caso español, el problema no es que tengamos una legislación deficiente o exigua.
Simplemente es que no existe. Imposible saber en España qué informes elaboró el director de la
Oficina Económica del Presidente del Gobierno, David Taguas, sobre la crisis del sector
inmobiliario antes de fichar, precisamente, por la patronal de la construcción. Es una pena,
porque la publicidad, rutinaria y continuada, de esos informes hubiera ayudado a despejar ahora
cualquier tipo de duda sobre la calidad o intención de su asesoramiento. No es lo mismo que el
presidente del Gobierno estuviera escuchando a un colaborador independiente, que a alguien
que compartía ya tanto el punto de vista de las empresas del sector que, de un día para otro,
consideró conveniente dar un empujón a la puerta y pasar al otro lado.
Las Bolsas europeas cierran en verde,
salvo el Ibex 35. La vo latilidad ha predo minado
durante to da el día en el co ntinente, aunque
finalmente to das las plazas han cerrado co n
ganancias, excepto Madrid, que ha registrado un
ligero descenso (-0 ,0 6 %) http://co rt.as/0 0 Uz
EL PAÍS
Hac e 8 minuto s
Laserpod Supernova
Precio 160 €
Exigir transparencia en las distintas administraciones (autonómicas y locales incluidas) no es una
manía de periodistas y profesores obsesos, sino una garantía de los ciudadanos contra, entre
otras cosas, el excesivo juego de las puertas que giran (un sistema simple y eficaz de recordar
lo fácil que es romperse los dedos), y una defensa contra el secretismo innato de casi cualquier
tipo de organización, incluida la Administración pública y los Gobiernos democráticos. No se
explica cómo un Gobierno como el español, que se vanagloria de dirigir a la octava potencia
PDFmyURL.com
económica del mundo y que ha sido capaz de impulsar importantes modernizaciones sociales,
como la regulación del matrimonio entre personas del mismo sexo, siga bloqueando la ley de
acceso a documentos e informes financiados con dinero público. ¿Por qué no se pueden
conocer en España en un plazo razonable los informes de la Oficina Económica del Presidente
y sí se pueden analizar los que elabora el Consejo de Asesores Económicos del presidente de
Estados Unidos? ¿Por qué no podemos conocer cómo deliberan los miembros de la Comisión
Ejecutiva del Banco de España y sí leer las deliberaciones, con nombres y apellidos, de los
miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos?
Las leyes conocidas como Freedom Information Acts, que obligan a las administraciones
públicas a facilitar el libre acceso de los ciudadanos a toda la documentación que obra en su
poder (salvo los datos relativos a la intimidad de las personas o a la seguridad nacional), han
sido grandes impulsoras no sólo de la lucha contra la corrupción, las corruptelas y el abuso de
poder, sino de Gobiernos eficaces y sociedades comprometidas. No es casualidad que los
países en los que la ley obliga a las administraciones a trabajar con mayores niveles de
transparencia sean precisamente los países con menores índices de corrupción y mayor
satisfacción ciudadana.
Agua ca lie nt e s in
int e rrupcio ne s
In s ta l a g a s n a tu r a l y d e j a
d e s u fr i r e l d r a m a d e
q u e d a r te s i n a g u a cl i e n te
e n l a d u ch a .
www.g a s n a tu r a l d i s tr i b u ci o n .co m
Vota
Resultado
Ho t e le s Urba no s de
Ba rce ló
B a r ce l o n a , Ma d r i d ,
Va l e n ci a , O vi e d o , Má l a g a ,
Cá d i z , S e vi l l a y m u ch o
m á s co n u n 1 5 % d to .
www.b a r ce l o .co m /Ci ty-Ho te l s
VERT I SEG URO S
Co n tr a ta a h o r a tu s e g u r o
d e co ch e y te m a n te n e m o s
e l p r e ci o l o s 3 p r i m e r o s
años .
h ttp ://www.ve r ti .co m /co ch e .h tm l
Lo más vist o
...valorado
...enviado
1. Scarlett Jo hansso n: "Las fo to s eran para mi
marido "
2. El giro dramático de Atenas a la "so lució n
definitiva"
3. El referéndum griego so bre el acuerdo de la UE
reaviva la crisis de la deuda
4 . La cara sur del Annapurna, o tra vez dramática
5 . ¿Qué hacemo s co n esto ?
6 . Islandia, el camino que no to mamo s
7 . Atenas crea una co misió n para preparar el
referéndum
8. A la salud de Messi
9 . El respo nsable de las tiendas Apple deja la
co mpañía
10 . Un erro r co lo sal
Listado completo
26 votos
Imprimir
Estadística
Enviar
Corregir
Reproducir
Derechos
Compartir: ¿Q u é e s e s to ?
Puedes utiliz ar el teclado:
Te xto
OT RAS EDICIONES
Publicado en Edición Impresa en la sección de Domingo
PDFmyURL.com
Versión texto accesible
Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP ó Móvil
Edición Impresa en PDF
- 0 4-0 5-20 0 8
Última hora
Lo últ imo
Víd e o s
Fotos
Gráficos
Escena de 'Un go lpe de altura' 17:14
17:50 Una empresa valenciana gana un pulso a
Apple
17:37 Príncipes del siglo XXI co ntra la hambruna
17:28 La emisió n de CO2 en El Hierro se sitúa en
lo s niveles más alto s desde el inicio de la
crisis
Primeras imágenes submarinas de
La Restinga - 00:59
17:23 Rebajada la co ndena po r el atro pello mo rtal
del Paseo Co ló n
17:18 "A un ino cente no se le puede co ndenar", dice
so bre Camps el presidente del Co nsell Jurídic
Co nsultiu
¡Que viene la gente! - 0 1-11-20 11
Ver más noticias
Otros vídeos
Contacto
Venta
Publicidad
Aviso legal
Mapaweb
Índice
© ED IC IO N ES EL PAÍS, S.L. - Mig ue l Yus te 40 - 28 0 37 Madrid (España)
PDFmyURL.com
Descargar