La Haine cumple 3 años: Avanzando hacia la

Anuncio
La Haine cumple 3 años: Avanzando hacia la
descentralización de la desobediencia informativa
Colectivo Editorial de La Haine :: 13/10/2003
El grupo de personas que creó la herramienta www.lahaine.org ha perdido los
papeles y el control de la web.
Hasta ahora todo lo que aparecía en la columna principal pasaba por sus manos; a partir de hoy, y
gracias a los reajustes técnicos que hemos realizado, cada La Haine local (Barcelona, Madrid, Euskal
Herria, Valencia, Sevilla y México) y cada proyecto de la Red La Haine (Clajadep, Jotake-La Haine y
Cartelera Libertaria) podrán publicar libre y autónomamente noticias en el espacio principal de la
página, la columna central. Además, otros amigos, analistas e intelectuales que no participan
directamente en La Haine pero cuyos trabajos venimos publicando periódicamente, también tendrán
acceso libre a la columna central.
Dado que nuestro campo de acción es internet no nos conocemos entre nosotros, pero sabemos el
trabajo que cada uno realiza y queremos ponerlo en común porque confiamos en el compromiso y la
solidaridad que cada uno expresa con su militancia.
Aún falta camino por delante hasta la descentralización total, pero estamos intentando dar pasos
firmes en esa dirección, con prudencia pero con decisión.
Bienvenido sea el comentario que nuestro amigo y compañero Oscar Gràcia nos hizo llegar para
definir la situación actual del proyecto La Haine: Diferentes trabajos y luchas sociales han podido
encontrarse en una red de simpatía mútua y colaboración que ha convertido a La Haine en una
pequeña hoguera alrededor de la cual se comparten conspiraciones y sueños en el momento más
oscuro de la noche, provocando el amanecer.
Este avance político y técnico llega en octubre de 2003, a 3 años del nacimiento de la web La Haine.
El año pasado ya hicimos una valoración del trabajo desarrollado hasta entonces; hoy haremos un
recorrido por lo que ha dado de sí este último año, que no ha sido poco.
Columna de los movimientos sociales
Comenzamos abriendo la web a la participación de otros colectivos con la columna de los
movimientos sociales. Una herramienta que ya ha sido utilizada por más de medio centenar de
organizaciones, colectivos y personas, publicando libremente informaciones en el espacio de la
portada destinado a ello.
Esta herramienta no sólo permitió la participación de otros proyectos en nuestro sitio, además ha
abierto un formidable espacio de debate. Así, han tenido lugar intensísimas discusiones sobre los
temas más variados, empezando por la que surgió con la invitación que la organización piquetera
Barrios de Pie nos hizo para participar en un taller sobre comunicación en el Foro Mundial de Porto
Alegre 2003. Otros temas debatidos han sido: el anarquismo y la Revolución Cubana, la liberación
animal, la política de Izquierda Unida en relación a la acción de los movimientos sociales, la acción
directa violenta desarrollada por sectores del anarquismo, la militarización del capitalismo español...
Se han publicado más de 7.000 comentarios en La Haine desde noviembre pasado, siendo el debate
lahaine.org :: 1
más largo "Solidaridad con el pueblo de Cuba (respuesta a Roberto Delgado)", que duró tres meses y
medio y superó los 400 comentarios.
Además de estos interesantes debates también debemos subrayar que desgraciadamente hemos
recibido la visita periódica de fascistas vinculados al partido “España2000” y a la organización de
ultraderecha “Basta ya”, así como visitas diarias desde la Dirección General de la Policía (ip:
195.76.172.14). Todos ellos vigilantes vigilados por La Haine.
Boletín impreso
Otro experimento de difusión, que no sin esfuerzo pusimos en marcha el pasado 15 de noviembre de
2002, fue el Boletín Impreso. Una sencilla hoja quincenal con las informaciones más actuales
publicadas en la web, que hoy en día se distribuye solidariamente en Catalunya, Euskal Herria,
Madrid, Valencia, Sevilla, Valladolid, Alicante, Vigo, Buenos Aires (Argentina) y Montevideo
(Uruguay).
Este boletín tenía como objetivo sacar a la calle el proyecto La Haine. Salir del espacio virtual, y de
la mano solidaria de nuestros lectores llenar de información alternativa todos los rincones posibles,
combinando la acción en internet y en la calle. En esa dirección seguimos trabajando.
Coberturas informativas en directo
La temporada que dejamos atrás también se ha caracterizado por un intenso trabajo informativo
llevado a cabo al tiempo que sucedían los hechos. De esta forma hemos realizado cerca de 50
coberturas minuto a minuto en directo. Este tipo de acción informativa nos ha permitido tomar
contacto con multitud de organizaciones, pero además hemos logrado expropiar unos centímetros de
"verdad" al monopolio de la información que los medios corporativos ostentan en momentos tan
críticos como son las manifestaciones en la calle, donde las fuerzas represivas violan
sistemáticamente derechos humanos elementales.
Muchas de estas coberturas no habrían sido posibles sin la ayuda de otros colectivos y
organizaciones, con las cuales nos hemos coordinado para fortalecer nuestra capacidad informativa.
Es el caso de Clajadep, Cartelera Libertaria, Contra Infos Valencia, Página Alternativa,
Alasbarricadas.org, Poesía Salvaje, Indymedia Argentina, Indymedia Barcelona, Indymedia Euskal
Herria, Indymedia Suiza, Asamblea de ciudadanos/nas y movimientos sociales de Tarragona,
Colectivo Libertario Oveja Negra, Asamblea de Okupas de Barcelona, Plataforma gallega por la
excarcelación de las personas presas enfermas de Sida y por la Libertad de Fernando Lourenzo,
Radio Topo, Nodo50, Coordinadora Antifascista de Madrid, Coordinadora Antifascista de Alicante,
Asamblea de apoyo a JuanRa, Que Se Vayan Todos, y muchos otros... a todos os damos las gracias y
os invitamos a seguir trabajando y coordinándoos con nosotros en dirección a construir el polo
informativo de la resistencia.
Tejiendo redes de resistencia
Este año La Haine ha extendido sus tentáculos, recibiendo el apoyo de compañeros que han decidido
participar en el proyecto desde Euskal Herria, Valencia, Sevilla y México.
Por otro lado, hemos participado en el nacimiento de una red internacional, hasta ahora extendida
por el estado español y America Latina, de proyectos autogestionados y autónomos con una base
común de lucha contra el capitalismo y por la justicia, haciendo frente a las grandes cadenas
mediáticas y mafiosas: la Red La Haine. Esta red no parte de una ideología concreta, la cual es
variada según las tendencias de cada proyecto, sino a partir de un trabajo conjunto que llevamos
lahaine.org :: 2
realizando entre varios colectivos desde hace tiempo, y que queremos consolidar e intensificar. Para
ello creamos la herramienta técnica de la que os hablamos al principio de este comunicado. Una
herramienta sencilla y dinámica, que nos da agilidad en la publicación de informaciones y permite la
participación de otros colectivos de confianza a través de las columnas de autopublicación con clave.
Los proyectos virtuales que formamos esta red somos La Haine, Clajadep, Jotake-La Haine y
Cartelera Libertaria.
Asentando nuestros pasos
Estos 3 años de trabajo los hemos llevado a cabo con un presupuesto económico nulo; los gastos
mínimos de servidor y teléfono los hemos cubierto recolectando dinero de nuestros precarios
bolsillos. Pero ciertamente hemos contado con un gran recurso, enormemente más valioso que el
dinero: la solidaridad de muchos militantes.
En esta nueva etapa queremos asentar los proyectos que hemos abierto, experimentar nuevas
formas de activismo informativo que nos permitan poco a poco hacer realidad eso que llamamos
"descentralización de la información" y continuar acercándonos a las personas y organizaciones que
diariamente trabajan en la calle con el objetivo de trasformar radicalmente este mundo de
explotación y contaminación.
Contamos con vosotros para seguir haciendo crecer este espacio de confrontación ideológica y
desobediencia informativa.
Un abrazo de todas las personas que hacen posible la web La Haine y gracias por vuestro apoyo.
www.lahaine.org
_______________
http://www.lahaine.org/est_espanol.php/la-haine-cumple-3-anos-avanzando-hacia-l
lahaine.org :: 3
Descargar